Día internacional de la mujer. Fecha : 8 de marzo del 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Día internacional de la mujer. Fecha : 8 de marzo del 2018"

Transcripción

1 Día internacional de la mujer Fecha : 8 de marzo del 2018

2

3

4

5 Por que se celebra el 8 de marzo de cada año como el día de la mujer? El origen de esta fecha se remonta al 5 de marzo de 1908 en Nueva York cuando un grupo de mujeres trabajadoras, costureras industriales, de grandes fábricas se declaran en huelga para protestar por sus condiciones laborales, piden un aumento de los salarios y que se equiparen al de los hombres, una reducción de la jornada laboral y el fin del trabajo infantil. Durante este día tuvo lugar una tragedia. Mas de 140 mujeres perecieron en un incendio de la fabrica de S. Cotton, se dice que provocado por el propio dueño de la empresa como respuesta a la huelga.

6 8 de marzo de 1908 en New York

7 8 de marzo de 1908 en New York

8 8 de marzo de 1908 en New York

9 Por qué es importante recordar y celebrar esta fecha?

10 La respuesta es simple: A pesar de los avances y logros conseguidos a través de políticas y normas dadas a nivel nacional en favor de los derechos de las mujeres, aún falta un largo camino por recorrer en el Perú para cerrar las brechas de género. Es justo que las mujeres por un trabajo de igual calificación solo perciban el 70% del sueldo que reciben los hombres? Es justo que las mujeres trabajen 9 y hasta 18 horas semanales más que lo que trabajan los hombres entre el trabajo del hogar y el trabajo al exterior del hogar? Todavía existe una gran cantidad de situaciones de desigualdad y de discriminación, que aún se viven como algo natural. Por eso es importante recordar la importancia en el roll que juega la mujer hoy en día en el mundo. Sin su aporte y su trabajo no podemos hablar de desarrollo ni prosperidad en el mundo.

11 Reconocimiento El 8 de marzo de 1977 la asamblea general de las Naciones Unidas declaró El Día Internacional de las Mujeres, y el color para representar los esfuerzos de las mujeres que lucharon por sus derecho es el lila. Cada año se propone un lema para conmemorar este día...

12 El tema de este año del Día Internacional de la Mujer es: El tema para el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo del 2018, es Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres. Ello debido a las recientes marchas y campañas mundiales para reivindicar la igualdad de las mujeres que se vienen dando en zonas urbanas y se quiere replicar en zonas rurales.

13 Realidad de la mujer hoy en día Las Mujeres realizan 66% (2/3) del trabajo del mundo. Las Mujeres ganan 10% (1/10) del ingreso mundial. Las Mujeres representan 67% (2/3) de la población analfabeta. El 70% de las personas q viven en la pobreza absoluta son Mujeres. Las Mujeres trabajan un promedio de 12-18h y losvarones de 8-10h Las Mujeres cobran de un 30-40% menos que los Varones por un mismo trabajo. Se calcula que las agresiones contra las Mujeres sólo son denunciadas en un 10%. Según la ONU más de mujeres mueren en el mundo cada año a causa de abortos clandestinos

14 La importancia de la mujer en la sociedad La humanidad no existiría sin ella. Si tiene una buena educación difícilmente permitirá que alguien la someta, la rebaje, la humille y encima que ese alguien sea su esposo. Es ella quien principalmente cría a nuestros niños y niñas y los protege, educa, acompaña, por ello se le debe dar con nuestro trabajo las condiciones para que cumpla ese gran rol en la familia y la sociedad. Sin su aporte y su trabajo no podemos hablar de desarrollo ni prosperidad en el mundo

15 La importancia de la mujer en el FORMAGRO El objetivo principal del proyecto es mejorar las perspectivas económicas de jóvenes productoras y productores, en particular de las mujeres, de las regiones andinas y periurbanas del Perú. El proyecto reconoce el valor que cumple la mujer andina en el desarrollo sostenible de las diversas comunidades donde se ejecuta el proyecto y del país. El Formagro esta enfocado desde una perspectiva de igualdad de genero, con el fin de promover mayores oportunidades tanto para las mujeres como para los hombres, al interior de su comunidad.

16

17 Vídeo

18

19 Gracias! Av. Afranio Mello Franco 341 Jesús María, Lima 11 T. (511) Coordinación Regional Lima Calle Juan Fuentes 250 Urb. La Calera, Surquillo, Lima 34 T. (511) Coordinación Regional Ancash Jr. Ramón Castilla 430, Huari T. (043)

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora

8 de marzo. Día Internacional de la Mujer Trabajadora 8 de marzo Día Internacional de la Mujer Trabajadora Desde cuándo se celebra y por qué? En 1910 A propuesta de la dirigente comunista alemana Clara Zetkin, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas,

Más detalles

1 Introducción. Las empresas y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 6 Enagás, S.A. 7 Equipos Nucleares, S.A.

1 Introducción. Las empresas y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 6 Enagás, S.A. 7 Equipos Nucleares, S.A. 1 Introducción 2 Las empresas y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 3 Henkel Ibérica, S.A. 4 Comisiones Obreras Regíón de Murcia 5 Renault Consulting, S.A. 6 Enagás, S.A. 7 Equipos Nucleares,

Más detalles

DERECHOS DE LAS MUJERES: DESARROLLO

DERECHOS DE LAS MUJERES: DESARROLLO DERECHOS DE LAS MUJERES: DESARROLLO Los DH nacen con un vicio de origen:! Se protegen derechos de quienes tienen el poder: varones burgueses.! Se excluye a otros sectores sociales. El reconocimiento de

Más detalles

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1)

PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) PROMOVIENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PROVÍAS NACIONAL (1) Econ. Nérida Aucahuasi Dongo Lima, 25 de enero del 2016 Hombres y Mujeres somos iguales? POBLACION DEL PERÚ POR SEXO: 50/50 Las mujeres representan

Más detalles

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta

Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Igualdad de género en la Agenda de Desarrollo Post 2015 Hanny Cueva Beteta Seminario Internacional Experiencias en transversalización del enfoque de género en las políticas y gestión pública Julio 2014

Más detalles

07 DE MARZO DE 2017 DIP. ERIKA SAAB LARA: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DIP. ERIKA SAAB LARA:

07 DE MARZO DE 2017 DIP. ERIKA SAAB LARA: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DIP. ERIKA SAAB LARA: 07 DE MARZO DE 2017 DIP. ERIKA SAAB LARA: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. DIP. ERIKA SAAB LARA: BUENOS DÍAS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DIPUTADAS, PÚBLICO QUE EL DÍA DE HOY NOS ACOMPAÑA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN./

Más detalles

Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres

Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres "La ignorancia de su misma historia de luchas y logros ha sido una de las principales formas de mantener a las mujeres subordinadas". (Gerda

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Las mujeres cubanas cuentan con valiosas oportunidades de trabajo, participación y liderazgo. Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/09/2017 06:37 pm Mujeres diferentes Cuba

Más detalles

PRESENTACIÓN TALLER: TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS Y LA GESTIÓN DE LOS SECTORES Y LAS ENTIDADES PÚBLICAS

PRESENTACIÓN TALLER: TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS Y LA GESTIÓN DE LOS SECTORES Y LAS ENTIDADES PÚBLICAS PRESENTACIÓN TALLER: TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS Y LA GESTIÓN DE LOS SECTORES Y LAS ENTIDADES PÚBLICAS 28 de noviembre 2012 DIAGNOSTICO Y NECESIDAD DE LA APROBACIÓN DEL PLANIG

Más detalles

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina

La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina La distribución del tiempo en el análisis de las desigualdades en las ciudades de América Latina Seminario International Quién cuida en la ciudad? Políticas urbanas y autonomía económica de las mujeres

Más detalles

IX Convención de Cooperativas -Fenacrep

IX Convención de Cooperativas -Fenacrep IX Convención de Cooperativas -Fenacrep Taller : Empoderamiento de la Mujer al 2020 Reflexiones y Desafíos Lima, Octubre 2017 Índice Presentación breve de mi Institución Introducción al tema con preguntas

Más detalles

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL

María Nieves Rico. Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL María Nieves Rico Directora de la División de Asuntos de Género CEPAL Niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe: deudas de igualdad Junto con avances (educación primaria y secundaria, disminución

Más detalles

Evolución de la distribución del Ingreso Encuesta Permanente de Hogares Tercer Trimestre de 2009

Evolución de la distribución del Ingreso Encuesta Permanente de Hogares Tercer Trimestre de 2009 Evolución de la distribución del Ingreso Encuesta Permanente de Hogares Tercer de 2009 Buenos Aires, 19 de febrero de 2010 El siguiente informe presenta tabulados y gráficos elaborados a partir de la información

Más detalles

Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina. Harry Anthony Patrinos Banco Mundial

Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina. Harry Anthony Patrinos Banco Mundial Pueblos Indígenas, Pobreza y Desarrollo Humano en América Latina Harry Anthony Patrinos Banco Mundial Motivación del estudio La década de las poblaciones indígenas por las Naciones Unidas 1994-2004 Mayor

Más detalles

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras UDP Carla Brega Socióloga - Fundación SOL carla.brega@fundacionsol.cl 11-03-2016 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

Más detalles

La Mesa de Mujeres Parlamentarias y su labor en defensa de los derechos de la mujer peruana

La Mesa de Mujeres Parlamentarias y su labor en defensa de los derechos de la mujer peruana CONGRESO DE LA REPÚBLICA Día Internacional de la Mujer 2010 Foro: Mujer Puneña: Retos hacia la Igualdad de Oportunidades La Mesa de Mujeres Parlamentarias y su labor en defensa de los derechos de la mujer

Más detalles

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso,

Sitio Web UN-INSTRAW, La información presentada aquí es una aproximación para una investigación actualmente en curso, Remesas en República Dominicana Datos generales República Dominicana tiene una superficie de 48,670.8 km2 y una población de 8,562,541 personas. El 62.64% de la población es urbana y el 40.9% de la población

Más detalles

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos

Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Presentación Informe El Progreso de las Mujeres en el Mundo 2015-2016. Transformar las economías para realizar los derechos Ing. Temístocles Montás, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Señoras

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

EDUCACIÓN EN VALORES ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE EDUCACIÓN EN VALORES ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. GUION DE LA SESIÓN TRABAJO EN GRAN GRUPO. REFLEXIÓN PERSONAL (silencio). TRABAJO EN GRAN GRUPO. Antes de ver el corto conviene que el profesor

Más detalles

Objetivo principal. A quién se dirige el programa? Por qué el programa?

Objetivo principal. A quién se dirige el programa? Por qué el programa? Programa de capacitación e incidencia para el cumplimiento del derecho a la salud y alimentación adecuada de niñas, niños y madres gestantes en Bolivia y Perú Sumaj Kausay Objetivo principal El programa

Más detalles

HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS. Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017

HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS. Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017 HOGARES Y FAMILIAS EN EL PERÚ: CAMBIOS Y RETOS Carlos E. Aramburú Pontificia Universidad Católica Mayo 2017 1. HOGARES Y FAMILIAS Faltan estadísticas y estudios sobre la familia: Censos y Encuestas trabajan

Más detalles

DE LAS MUJERES PERUANAS

DE LAS MUJERES PERUANAS SITUACIÓN ACTUAL DE LAS MUJERES PERUANAS La Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nos dicen que el progreso de las naciones sólo es posible cuando nadie es dejado atrás. Así, lograr

Más detalles

en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible

en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible Objetivos de Desarrollo del Milenio en Colombia Cátedra del Milenio Quibdó - Chocó FERNANDO HERRERA ARAUJO Coordinador Área Pobreza y de Desarrollo Sostenible 04 de Noviembre 2010 Septiembre de 2000, 189

Más detalles

La autonomía económica de las mujeres en América Latina.

La autonomía económica de las mujeres en América Latina. Pasantía: Promoción del empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en las políticas, programas y proyectos de los gobiernos regionales y locales. Lima, 27 octubre 2014 La autonomía económica de

Más detalles

Panorama General de los Trabajadores Dependientes que ganan el Salario Mínimo (SM) usando la Encuesta Casen Fundación SOL

Panorama General de los Trabajadores Dependientes que ganan el Salario Mínimo (SM) usando la Encuesta Casen Fundación SOL Panorama General de los Trabajadores Dependientes que ganan el Salario Mínimo (SM) usando la Encuesta Casen 2011 Fundación SOL 26 de marzo de 2013 1 La situación de los trabajadores/as que ganan el SM

Más detalles

Pobres 2/ Total Relativa 3/ Extrema 4/

Pobres 2/ Total Relativa 3/ Extrema 4/ POBREZA Cuadro 1. Hogares por nivel de pobreza según dominio 1/ (Valor Absoluto) Dominio Total No pobres Pobres 2/ Total Relativa 3/ Extrema 4/ Alimentos (Lps/mes/persona) 5/ Costo canasta básica Básica

Más detalles

AGENDA CIUDADANA DE GÉNERO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN

AGENDA CIUDADANA DE GÉNERO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN FODEIMM 2012 AGENDA CIUDADANA DE GÉNERO Y PROPUESTAS DE ACCIÓN Este programa es público y queda prohibido su uso con fines partidistas o de promoción personal Este producto es generado con recursos del

Más detalles

EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER EN EL CAMBIANTE MUNDO DEL TRABAJO

EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER EN EL CAMBIANTE MUNDO DEL TRABAJO EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LA MUJER EN EL CAMBIANTE MUNDO DEL TRABAJO 8 de marzo Todos los seres humanos tienen el derecho a vivir en paz y dignidad. Todos los seres humanos tienen el derecho a determinar

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN BOLIVIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (La Paz, 22 y 23 de enero de 2003) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Más detalles

Más allá de las Brechas salariales. Precariedad Laboral en. Impacto para las mujeres trabajadoras Sandra Cartín, Fundación Friedrich Ebert, 2013

Más allá de las Brechas salariales. Precariedad Laboral en. Impacto para las mujeres trabajadoras Sandra Cartín, Fundación Friedrich Ebert, 2013 Más allá de las Brechas salariales. Precariedad Laboral en Centroamérica Impacto para las mujeres trabajadoras Sandra Cartín, Fundación Friedrich Ebert, 2013 Brechas salariales. Precariedad Laboral Brechas

Más detalles

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina

Impacto de género de la la reforma de pensiones en América Latina REUNIÓN DE EXPERTOS: EL IMPACTO DE LA REFORMA DE PENSIONES EN COLOMBIA SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO (Bogotá, 31 de octubre y 1o de noviembre de 2002) Proyecto Impacto de género de la la reforma de pensiones

Más detalles

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras?

Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? 1 Qué es la Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras? La Agenda Laboral de las Mujeres Trabajadoras, es un instrumento de demanda y de reivindicación, que contiene necesidades concretas basadas en derechos

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Director Ejecutivo Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra ESTRUCTURA DE

Más detalles

Movimiento de Mujeres Flores del Café

Movimiento de Mujeres Flores del Café Movimiento de Mujeres Flores del Café Queremos ser más las mujeres cooperativistas, tomar decisiones, avanzar y mejorar nuestras condiciones de vida, reducir las brechas de desigualdad, revalorizar nuestro

Más detalles

Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú - FORMAGRO

Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú - FORMAGRO Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú - FORMAGRO FORMAGRO Región Lima El Programa de Formación Agraria y de Apoyo al Emprendimiento Juvenil en el Perú (FORMAGRO)

Más detalles

Dan a conocer informe de la UNICEF sobre la mujer y la infancia

Dan a conocer informe de la UNICEF sobre la mujer y la infancia www.juventudrebelde.cu Dan a conocer informe de la UNICEF sobre la mujer y la infancia El informe analiza la discriminación y la falta de poder que sufren las mujeres a lo largo de sus vidas. La situación

Más detalles

56 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

56 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 56 Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer EL ROL DE LA GOBERNANZA Y LAS INSTITUCIONES EN SU SENSIBILIDAD DE GENERO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER RURAL Andrés Wehrle Vice

Más detalles

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES NECESIDAD DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE En la actualidad, aproximadamente

Más detalles

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO MARTHA PACHECO Directora OIT/Cinterfor Lima, 23 de septiembre de 2010 1 ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Mensaje fundamental OIT: La promoción de la justicia

Más detalles

METODOLOGÍA CONSENSUADA PARA LA MEDICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

METODOLOGÍA CONSENSUADA PARA LA MEDICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LA COMUNIDAD ANDINA SG/de 528 4 de junio de 2012 E.3.1 METODOLOGÍA CONSENSUADA PARA LA MEDICIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN LA COMUNIDAD ANDINA Bolivia Colombia Ecuador Perú - 1 - Presentación El presente documento metodológico,

Más detalles

PROYECTO DE LEY EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

PROYECTO DE LEY EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY PROVINCIA DE BUENOS AIRES HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS La Plata, 8 de agosto de 2014.- D- 2272-14/15 PROYECTO DE LEY EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA

Más detalles

La brecha salarial en la Región de Murcia

La brecha salarial en la Región de Murcia La brecha salarial en la Región de Murcia Febrero de 2017 Secretaría de Política Social, Seguridad Social y Participación Sindical La brecha salarial en la Región de Murcia mejoró en 2014 respecto al año

Más detalles

EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES

EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES 1 EVALUACIÓN N ESTRATÉGICA TEMÁTICA TICA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE MUJERES Y HOMBRES Bilbao. Bilbao. 17 17 de de febrero febrero de de 2011 2011 María María Muñoz Muñoz Dirección Dirección General General

Más detalles

MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN

MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN MANUAL PRÁCTICO PINTO CONTRA LA BRECHA SALARIAL Y A FAVOR DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN INTRODUCCIÓN El presente manual, está destinado para aquellas empresas que estén interesadas en tomar su entorno profesional

Más detalles

Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero

Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero Seminario Presentación del Informe Género en el Sistema Financiero Nicole Bidegain Ponte Oficial de Asuntos Sociales División de Asuntos de Género Identificar y cerrar las brechas de género en el sistema

Más detalles

Género y agua. Un nuevo reto para la medición de la pobreza y las políticas públicas

Género y agua. Un nuevo reto para la medición de la pobreza y las políticas públicas REUNIÓN DE ESPECIALISTAS SOBRE LA MEDICIÓN DE LA POBREZA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Desafíos conceptuales y metodológicos Bogotá, 21 y 22 de abril de 2008 Género y agua. Un nuevo reto para la medición de

Más detalles

EL COMERCIO JUSTO EDUCACIÓN CRITICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

EL COMERCIO JUSTO EDUCACIÓN CRITICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EL COMERCIO JUSTO EDUCACIÓN CRITICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Organización de Cooperación y Solidaridad Internacional Soberanía Alimentaria - El concepto de soberanía alimentaria fue desarrollado por

Más detalles

Cuestionario sobre las cuestiones indígenas/fpci

Cuestionario sobre las cuestiones indígenas/fpci Cuestionario para los Gobiernos El Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas fue establecido por el Consejo Económico y Social en su resolución 2000/22. El Foro tiene por mandato:

Más detalles

2. Características Generales. de las Mujeres

2. Características Generales. de las Mujeres 2. Características Generales de las Mujeres 2. Características Generales de las Mujeres El presente capítulo aborda la distribución porcentual de las principales características demográficas y socioeconómicas,

Más detalles

Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas DERECHOS DE LA MUJER

Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas DERECHOS DE LA MUJER Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas DERECHOS DE LA MUJER En 1985 el Gobierno de Argentina ratificó la Convención para la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la Mujer, a partir

Más detalles

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Jornada Nacional Cultura del Trabajo para el Desarrollo Montevideo, 6 de noviembre de 2015 El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT Fabio Bertranou Director

Más detalles

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA 2016-2017 COLOMBIA Y EL TRABAJO DECENTE El gobierno de Colombia y las FARC han firmado un Acuerdo de Paz, luego de más de 50 años de conflicto armado. Miembro

Más detalles

Situación de la mujer trabajadora en cifras. Guatemala, 5 de noviembre de 2014

Situación de la mujer trabajadora en cifras. Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Situación de la mujer trabajadora en cifras Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Reconocimiento de los derechos de la mujer a través del tiempo 1773 1848 1920 1945 1948 Declaración de Derechos de la mujer.

Más detalles

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE

Más detalles

Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 9. Mayo de 2017 MUJER Y EMPLEO EN ANDALUCÍA

Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 9. Mayo de 2017 MUJER Y EMPLEO EN ANDALUCÍA Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 9. Mayo de 2017 MUJER Y EMPLEO EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN 1 La confusión entre trabajo y empleo ha perjudicado a las mujeres a lo largo de toda la historia.

Más detalles

ecobachillerato.com Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres

ecobachillerato.com Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres ecobachillerato.com LAS DESIGUALDADES EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL Las mujeres perciben un 34,7% menos de sueldo que los hombres En el sector privado la diferencia del salario llega a un 50% y en el público

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria

Más detalles

Componente de Género en Políticas de Desarrollo. Lilliana Arrieta Q. Lima, Noviembre 2003

Componente de Género en Políticas de Desarrollo. Lilliana Arrieta Q. Lima, Noviembre 2003 Componente de Género en Políticas de Desarrollo Lilliana Arrieta Q. Lima, Noviembre 2003 Conceptualizando género Si la paz es nuestro objetivo, y la no violencia nuestro instrumento, entonces la mujer

Más detalles

SABER, COMPARTIR E INSPIRARSE!

SABER, COMPARTIR E INSPIRARSE! LAS MUJERES INDÍGENAS PERUANAS DEFIENDEN SU DERECHO A LA TIERRA Y ASUMEN LIDERAZGOS COMUNITARIOS BASE DE DATOS DE BUENAS PRACTICAS ILC SABER, COMPARTIR E INSPIRARSE! País: Perú - Organización Principal:

Más detalles

Conmemora la CONAFOR Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación es el Año de los Suelos: Invirtamos en suelos sanos

Conmemora la CONAFOR Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación es el Año de los Suelos: Invirtamos en suelos sanos 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Oficinas Centrales Zapopan, Jalisco, México Boletín 143 17 de junio de 2015 Conmemora la CONAFOR Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación

Más detalles

Desarrollo de capacidades financieras en el enfoque de la política de desarrollo e inclusión social

Desarrollo de capacidades financieras en el enfoque de la política de desarrollo e inclusión social Desarrollo de capacidades financieras en el enfoque de la política de desarrollo e inclusión social Lima, julio de 2013 Lo que buscamos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Buscamos

Más detalles

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género

Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género Hacia la universalización de los sistemas de pensiones. Los desafíos de la igualdad de género Seminario Internacional Sistema de Pensiones: Experiencias y Tendencias Internacionales Comisión Asesora Presidencial

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

EL ENFOQUE DE GÉNERO

EL ENFOQUE DE GÉNERO Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales PISEAR Unidad para el Cambio Rural (UCAR) Unidad Ambiental y Social (UAS) EL ENFOQUE DE GÉNERO MARCO INTERNACIONAL http://www.unwomen.org/es/digital-library/multimedia/2015/9/timeline-un-at-70-gender-equality

Más detalles

DIP. NORMA PEÑA RODRÍGUEZ DISTRITO I

DIP. NORMA PEÑA RODRÍGUEZ DISTRITO I DIP. NORMA PEÑA RODRÍGUEZ DISTRITO I La que suscribe NORMA ALICIA PEÑA RODRIGUEZ, Diputada Local representante del I Distrito Electoral de la XIV Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Baja California

Más detalles

La paz comienza en casa.

La paz comienza en casa. Boletín de Marzo-Abril 2013 Editorial Proporcionar herramientas para prevenir y desactivar la violencia. Ser en el 2015 la principal organización constructora de comunidades libres de violencia. Contenido

Más detalles

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación

DÉCIMO PRIMERA POLÍTICA DE ESTADO Equidad y Justicia Social Promoción de la Igualdad de Oportunidades sin Discriminación Nos comprometemos a dar prioridad efectiva a la promoción de la igualdad de oportunidades, reconociendo que en nuestro país existen diversas expresiones de discriminación e inequidad social, en particular

Más detalles

Desafíos en políticas públicas en el cierre de brechas de género para garantizar el derecho a la educación

Desafíos en políticas públicas en el cierre de brechas de género para garantizar el derecho a la educación Desafíos en políticas públicas en el cierre de brechas de género para garantizar el derecho a la educación Encuentro Nacional para la Educación de las Niñas y Adolescentes de áreas rurales: Prevención

Más detalles

Educación Para el Empleo: Desarrollo e Igualdad de Género

Educación Para el Empleo: Desarrollo e Igualdad de Género Educación Para el Empleo: Desarrollo e Igualdad de Género SYLVAIN GOUDREAU, Coordinador Regional Colleges and Institutes Canada para Chile, Colombia, México y Perú 18 de mayo 2018 1er Taller Nacional Educación

Más detalles

PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ

PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ PROYECTO: CAPACITACIÓN A MUJERES PARA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA. HUANCAVELICA. PERÚ R.4. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECYO 4.1 Coordinación y asesoría 4.1.7 Sistematización de la experiencia TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Género y Cambio Climático

Género y Cambio Climático Taller Macrorregional para la validación del Plan de Acción de Género y Cambio Climático Lima 11 de setiembre 2015 Género y Cambio Climático Patricia Carrillo Montenegro Directora General de Transversalización

Más detalles

Riohacha es más pobre y desigual

Riohacha es más pobre y desigual Data Económica Guajira360 Riohacha es más pobre y desigual Riohacha, marzo 22 de 2018 En Riohacha, el indicador de pobreza gana terreno, en el 2017 fue superior al obtenido durante el 2016 en 1.4%. La

Más detalles

Petróleos Mexicanos: compromiso con la igualdad de género SIDE EVENT 1: Igualdad y empoderamiento de las mujeres en el sector energía

Petróleos Mexicanos: compromiso con la igualdad de género SIDE EVENT 1: Igualdad y empoderamiento de las mujeres en el sector energía Petróleos Mexicanos: compromiso con la igualdad de género SIDE EVENT 1: Igualdad y empoderamiento de las mujeres en el sector energía Panamá, Panamá; 23 de noviembre de 2016 Importancia del Sector Energético

Más detalles

JORNADA CONALEP POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Marzo 2016

JORNADA CONALEP POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Marzo 2016 JORNADA CONALEP POR LA IGUALDAD DE GÉNERO Marzo 2016 Antecedentes El tema de igualdad de género es de gran importancia en la política actual de la SEP que a través de la Dirección General Adjunta de Igualdad

Más detalles

AL AYUNTAMIENTO PLENO

AL AYUNTAMIENTO PLENO AL AYUNTAMIENTO PLENO MOCIÓN PARA QUE VALLADOLID OBTENGA EL ESTATUS DE CIUDAD POR EL COMERCIO JUSTO En un contexto de globalización, las economías mundiales son cada vez más interdependientes y, sin embargo,

Más detalles

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes

MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes MUJERES EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO Ximena Peña Facultad de Economía Universidad de Los Andes Las mujeres en Colombia Duryea, Galiani, Ñopo y Piras (2008) Las mujeres nacidas en 1954, lograron tener

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO

ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL PERÚ SR. JOSÉ ANDRÉS VILLENA PETROSINO ÍNDICE 1 Condiciones políticas para el éxito 2 3 4 5 Trabajo Infantil Perú en Cifras

Más detalles

Taller: Uso de las encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre Pobreza y Desigualdad

Taller: Uso de las encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre Pobreza y Desigualdad Taller: Uso de las encuestas de hogares para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sobre Pobreza y Desigualdad Imputación de ingresos faltantes en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza

Más detalles

EL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE

EL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE EL CONCEPTO DE TRABAJO DECENTE El concepto de trabajo decente surgió en la Conferencia n º 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999. Su Director General, Juan Somavía, declaró entonces

Más detalles

DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL

DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL DECENIO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Alimentando al mundo, cuidando el planeta RESUMEN DOCUMENTO CONCEPTUAL 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES Nota Conceptual Decenio de la Agricultura Familiar La Agricultura

Más detalles

Economía productiva y reproductiva

Economía productiva y reproductiva Economía productiva y reproductiva Explora las relaciones entre empleo, protección social y maternidad en México en comparación con otros países Objetivo: reflexionar sobre políticas públicas de prestaciones

Más detalles

Talagante, 21 de noviembre de 2016

Talagante, 21 de noviembre de 2016 Intervención de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras dialogar con mujeres emprendedoras rurales, en el marco de Campaña de Prevención de la Violencia contra las Mujeres Talagante,

Más detalles

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014

ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 Mexicali, B.C. Mayo 2014 Año V Vol. 02 ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) Primer Trimestre 2014 En Baja California, la población económicamente activa (PEA) es de 1 millón 540 mil 741 habitantes,

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 13-oct-2017 El seguimiento y la evaluación como parte de procesos nacionales para medir el avance en la implementación de la Agenda 2030 Gabinete Social Contenido

Más detalles

La desigualdad en Costa Rica

La desigualdad en Costa Rica PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO La desigualdad en Costa Rica Separata del Informe Regional de Desarrollo Humano 2010 Luiza Carvalho Representante Residente Julio, 2010 ESQUEMA DE LA

Más detalles

Equidad de Género en la Política Social

Equidad de Género en la Política Social Equidad de Género en la Política Social Contenido I. Diagnóstico y Retos II. Programas y Acciones III. Indicadores IV. Compromisos I Diagnóstico y Retos En México, muchas mujeres viven en una situación

Más detalles

Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer

Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer Violencia, Pobreza, Desigualdad y Mujer Encuentro Comunitario sobre la violencia doméstica Dra. Linda Colón Reyes 2016 Condición de desigualdad multidimensional individual, familiar y nacional basada en

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

Casi el 95% de las mujeres autónomas hace las tareas domésticas además de trabajar

Casi el 95% de las mujeres autónomas hace las tareas domésticas además de trabajar Casi el 95% de las mujeres autónomas hace las tareas domésticas además de trabajar Sólo el 56,6% de los varones autónomos se ocupa del hogar Las emprendedoras son el 32,2% de los autónomos españoles RTVE.es

Más detalles

INFORME Nº 10 (Agosto 2003) CÓMO SOBREVIVE UN DOCENTE?

INFORME Nº 10 (Agosto 2003) CÓMO SOBREVIVE UN DOCENTE? INFORME Nº 10 (Agosto 2003) CÓMO SOBREVIVE UN DOCENTE? Martha López de Castilla D. La remuneración bruta promedio de los docentes (antes del aumento de 100 soles que consiguieron con la huelga) era 805.13

Más detalles

XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES XIV ENCUENTRO NACIONAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN: Del 21 al 24 de Febrero del 2011, las niñas, niños y adolescentes de 18 regiones nuestro país, nos reunimos en un espacio participativo

Más detalles

COORDINADORA LATINOAMERICANA DE SINDICATOS BANANEROS Y AGROINDUSTRIA COLSIBA PROGRAMA MUJER

COORDINADORA LATINOAMERICANA DE SINDICATOS BANANEROS Y AGROINDUSTRIA COLSIBA PROGRAMA MUJER COORDINADORA LATINOAMERICANA DE SINDICATOS BANANEROS Y AGROINDUSTRIA COLSIBA PROGRAMA MUJER AGENDA REGIONAL DE LAS MUJERES SINDICALISTAS BANANERAS Y AGROINDUSTRIA EN LATINOAMERICA INTRODUCCION La presente

Más detalles

Día Internacional de la Mujer "Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres" 8 de Marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres 8 de Marzo de 2018 E n la actualidad, la contribución de las mujeres a la economía es fundamental. Sin embargo, en varias regiones del mundo las mujeres se desenvuelven en empleos inestables y con escasa remuneración. Según

Más detalles

La distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2013

La distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2013 La distribución del ingreso en la Ciudad de Buenos Aires. 2do. trimestre de 2013 Febrero de 2014 Informe de resultados 642 2014 - Año de la letras argentinas R.I. 9000-2482 642 R.I. 9000-2482 La distribución

Más detalles

Día Internacional de las Personas con Discapacidad "17 objetivos para lograr el futuro que queremos" La población con discapacidad en el mundo

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 17 objetivos para lograr el futuro que queremos La población con discapacidad en el mundo E n la actualidad, según el Informe Mundial sobre la discapacidad de la Organización Mundial de la Salud y del Banco Mundial, en todo el mundo las personas con discapacidad tienen peores resultados de

Más detalles

Salario igual para un trabajo de igual valor

Salario igual para un trabajo de igual valor Salario igual para un trabajo de igual valor Ecuador FEDE Colombia UNETE Perú - FENTASE Venezuela- SUNEP-SAS 7/3/2013 1 Sustento jurídico internacional El trabajo de la ISP en igualdad de género se basa

Más detalles

Dra. Mónica Roqué Presidenta

Dra. Mónica Roqué Presidenta Contribución de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en la implementación de la Agenda 2030 Dra. Mónica Roqué Presidenta Resolución 70/1 de la

Más detalles

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS HISTORIA DE UNA LUCHA LABORAL QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A MUJERES 1970 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR DE LOS AÑOS 1960-1970-1980

Más detalles