FYGARO ONE Documentación API

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FYGARO ONE Documentación API"

Transcripción

1 FYGARO ONE Documentación API Abril 2018

2 ÍNDICE Este documento tiene como objetivo guiarlo en el proceso de integración al nuevo régimen de facturación electrónica utilizando FYGARO ONE. Para lograr este objetivo, incluimos los siguientes capítulos: 1. Información General. 2. Endpoints. 3. Recomendaciones. Importante: Este documento, su distribución y uso deben limitarse a su objetivo principal: ser una herramienta de apoyo para la integración a la plataforma. Este documento se debe compartir y utilizar mediante prácticas que respeten la confidencialidad de la información que contiene.

3 INFORMACIÓN GENERAL Bajo la nueva regulación, la factura electrónica no es una representación gráfica, impresión ni pdf; sino un archivo xml que cumple con detalladas especificaciones técnicas y de seguridad detalladas en la nueva regulación. Con FYGARO ONE, el proceso de integración es fácil. Mediante una pequeña integración, su sistema adquirirá la capacidad de crear y emitir documentos electrónicos, enviarlos por correo (en conjunto con su representación gráfica) y automáticamente respaldarlos en nuestros servidores seguros. Previo a entrar en materia técnica, es importante entender el proceso o flujo por utilizar: 1. Lo primero es enviar a FYGARO la información básica del documento electrónico que desea emitir o recibir. 2. FYGARO generará el documento usando la información recibida. Dicho documento le será retornado inmediatamente. 3. FYGARO procederá a enviar el documento al Ministerio de Hacienda. 4. FYGARO se mantendrá a la espera de la aprobación o rechazo de este documento por parte de Hacienda. Por regulación, el Ministerio tiene hasta 5 días para responder. 5. Una vez tenemos un resultado por parte del Ministerio, utilizaremos el callback configurado para notificar a su sistema del resultado. Adicional a los pasos anteriores, en caso que la factura incluya un receptor, FYGARO le permite enviar la factura por correo a él automáticamente. Esto sucede simultáneo al punto 3.

4 ENDPOINTS Gracias a FYGARO, todo el trabajo de emitir y recibir documentos electrónicos y administrar sus respaldos, se reduce a una integración de 3 pasos: 1. Autenticación. 2. Creación o Recepción de Documento. 3. Obtener Respaldo de Documento. URLs Utilice las siguientes direcciones como el host de las consultas a realizar. SANDBOX: sandbox.fygaro.one PRODUCCIÓN: api.fygaro.one

5 AUTENTICACIÓN OBTENER TOKEN: /api/v1/auth/obtener-token/ [POST] Para poder acceder al API, debe primero obtener un token utilizando las credenciales obtenidas a través del portal administrativo. REQUEST BODY [string] api_key: Código obtenido desde portal administrativo de credenciales. [string] api_secret: Código obtenido desde portal administrativo de credenciales. Ejemplo: api_key : CÓDIGO", api_secret : CÓDIGO RESPONSE [string] token: JWT generado. Este código deberá ser incluido en el header de los requests a los endpoints seguros para poder utilizarlos. Ejemplo: token": CÓDIGO

6 REFRESCAR TOKEN: /api/v1/auth/refrescar-token/ [POST] Los tokens de acceso tienen una fecha de expiración por su seguridad. Si desea obtener un nuevo token sin la necesidad de utilizar las credenciales nuevamente, utilice este endpoint mientras el token anterior siga vigente. REQUEST HEADER [string] Authorization: Bearer + JWT obtenido previamente. Ejemplo: Authorization : Bearer [CÓDIGO] REQUEST BODY No requiere ningún valor adicional. RESPONSE [string] token: nuevo JWT generado. Ejemplo: token : CÓDIGO

7 CREACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS FACTURA ELECTRÓNICA: /api/v1/factura-electronica/ [POST] TIQUETE ELECTRÓNICO: /api/v1/tiquete-electronico/ [POST] Utilice este endpoint para emitir una nueva factura electrónica o tiquete electrónico según requiera. REQUEST HEADER [string] Authorization: Bearer + JWT obtenido previamente. Authorization : Bearer CÓDIGO REQUEST BODY [requerido][string] fecha_emision: Fecha de creación del documento en formato ISO 8601 (YYYY-MM-DDThh:mm). Más información en: [requerido][integer] numero_consecutivo: Número consecutivo del documento. [string] referencia_externa: Código opcional, no incluido a Hacienda, que FYGARO ONE retornará en respuestas, consultas y/o callbacks futuros que hagan referencia a este documento. [integer] local_comercial: Identificador local comercial que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [integer] punto_venta: Identificador del punto de venta que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [integer] condición_venta: Las opciones disponibles son: (Default: 1) Contado 1 Arrendamiento con opción de compra 5 Crédito 2 Arrendamiento en funcion 6

8 Consignacion 3 Otros 99 Apartado 4 [string][max-length: 10] plazo_credito: Campo que describe el plazo del crédito dado. Este campo solo será obligatorio cuando el campo de la condición de venta indique crédito. [string][max-length: 10] plazo_credito: Campo que describe el plazo del crédito dado. Este campo solo será obligatorio cuando el campo de la condición de venta indique crédito. [array of integers][max items: 4] medios_pago: Recibe una lista que describe los medios de pago utilizados. Por regulación, si no se conoce el medio de pago a la hora de emitir el documento se debe colocar la opción para Efectivo. (Default: [1]) Efectivo 1 Transferencia o Depósito 4 Tarjeta 2 Recaudado por Terceros 5 Cheque 3 Otros 99 [recomendado][object] receptor: Este campo define al receptor del documento electrónico. Nota: Si un documento no incluye receptor, este no podrá aceptarlo de forma electrónica. Si su receptor es un receptor electrónico, se recomienda incluir este objeto y la propiedad numero_identificación para evitar inconvenientes. PROPIEDADES DEL OBJETO: RECEPTOR [requerido][string][max-length: 80] razon_social: Nombre legal del receptor. [string] numero_identificacion: Número del documento legal de identificación. [integer] tipo_identificacion: Identificador que describe el tipo de documento utilizado en el campo anterior. (Es requerido en caso de incluir numero_identificación). Opciones: (1) Cédula Física (2) Cédula Jurídica (3) DIMEX (4) NITE [string] identificacion_extranjero: Número del documento legal de identificación en caso de que el receptor sea extranjero. [string][max-length: 80] nombre_comercial: Nombre comercial del receptor. [string] telefono: Teléfono de contacto del receptor. [string] fax: Fax de contacto del receptor.

9 [integer] provincia: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver Anexo A. [integer] canton: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [integer] distrito: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [integer] barrio: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [string][max-length: 160] otras_senas: Indicaciones adicionales respecto a la localización del receptor. [string] correo: de contacto para el receptor (solo 1). Este campo se puede utilizar para el envío del correo y también será incluido en el XML como parte de la información del receptor. [array(string)] cc: Esta lista solo se utilizaría para efectos del envío, no se incluye en el XML. [array(string)] bcc: Esta lista solo se utilizaría para efectos del envío, no se incluye en el XML. [boolean] enviar_correo: Enviar Documento por . En caso de ser True, es requerido al menos 1 de los campos: , cc o bcc. (Default: False). [requerido][array of objects] detalle_mercancia: Lista de la mercancia que compone este documento electrónico. PROPIEDADES DEL OBJETO: DETALLE_MERCANCÍA [string][max-length: 20] codigo: Código identificador del documento. [integer] tipo_codigo: Identificador que describe el tipo de código utilizado en el campo anterior. Es decir, quien asignó dicho código. Opciones: (1) Código del Vendedor (2) Código del Comprador (3) Código de la Industria (4) Código de Uso Interno (99) Otros [requerido][string][max-length: 160] detalle: Texto que describe la mercancia. [requerido][decimal][max-length: 18,5] precio_unitario: Precio unitario de la mercancía. (Default: 1) [decimal][max-length: 18,2] monto_descuento: Monto descontado. (Default: 1). [string][max-length: 80] naturaleza_descuento: Razón del descuento. (Es requerido si existe descuento).

10 [decimal][max-length: 16,3] cantidad: Identificador que describe el tipo de código utilizado en el campo anterior. Es decir, quien asignó dicho código. (Default: 1) [integer] unidad_medida: Define la unidad de medida utilizada en el campo de cantidad. Ver opciones en Anexo A. [boolean] servicio: Verdadero en caso de que la mercancía sea de tipo servicio. (Default: False) [array of objects] impuestos: Lista de impuestos aplicables a esta mercancía. PROPIEDADES DEL OBJETO: IMPUESTOS [requerido][integer] codigo: Identificador que describe el tipo de impuesto por aplicar. Opciones: (1) Impuesto General sobre las Ventas (2) Impuesto Selectivo de Consumo (3) Impuesto Único a los Combustibles (4) Impuesto Específico de Bebidas Alcohólicas (5) Impuesto Específico sobre las Bebidas Envasadas sin Contenido Alcohólico y Jabones de Tocador (6) Impuesto a los Productos de Tabaco (7) Impuesto de Servicio (12) Impuesto Específico al Cemento (98) Otros [requerido][decimal][max-length: 4,2] tarifa: Porcentaje del impuesto por aplicar. [object] exoneracion: Descripción de exoneración aplicada a esta mercancía. PROPIEDADES DEL OBJETO: EXONERACIÓN [requerido][string] numero_documento: Número del documento legal al cuál aplica la exoneración. [requerido][integer] tipo_documento: Identificador que describe el tipo de documento utilizado en el campo anterior. (1) Compras Autorizadas (2) Ventas a Diplomáticos (3) Ventas a Instituciones Públicas y Organismos (4) Exenciones Dirección General de Hacienda (5) Zonas Francas (99) Otros [requerido][string][max-length: 100] nombre_institucion: Nombre de la institución.

11 [requerido][decimal][max-length: 18,5] monto_impuesto: Monto del impuesto exonerado. [requerido][integer] porcentaje_compra: Porcentaje que representa el monto exonerado del total de la compra. [requerido][datetime] fecha_emision: Fecha de Emisión del Documento de Exoneración. [string] codigo_moneda: Moneda a utilizar en el documento (debe ser coherente con todos los valores correspondientes a montos de dinero enviados en esta transacción). Se debe indicar la moneda utilizando su código de 3 caracteres según convención ISO. Más información en: (Default: crc ) [decimal][max-length: 18,5] tipo_cambio: Tipo de cambio para referencia futura. Ejemplo Mínimo: "fecha_emision": ", "numero_consecutivo": 1", "detalle_mercancia": [ "precio_unitario": 1000", "detalle": Mercancia ABC, "cantidad": "3" ]

12 Ejemplo Regular: "fecha_emision": " ", "local_comercial": "3", "punto_venta": "2", "numero_consecutivo": 10", "referencia_externa": "FY-10" "medios_pago": [3], "receptor": "razon_social": Ejemplo S.A., "tipo_identificacion": 1, "numero_identificacion": " ", "detalle_mercancia": [ codigo : 1010, "precio_unitario": "100", "detalle": Servicio 123", "cantidad": "3", "servicio": true, codigo : 2010, "precio_unitario": "100", "detalle": Producto 123", "cantidad": "1", "servicio": false, "impuestos": [ "codigo": "1", "tarifa": "13" ] ]

13 NOTAS DE CRÉDITO: /api/v1/nota-credito/ [POST] NOTAS DE DÉBITO: /api/v1/nota-debito/ [POST] Utilice este endpoint para emitir una nueva nota de crédito o débito según requiera. REQUEST HEADER [string] Authorization: Bearer + JWT obtenido previamente. Authorization : Bearer CÓDIGO REQUEST BODY [requerido][string] fecha_emision: Fecha de creación del documento en formato ISO 8601 (YYYY-MM-DDThh:mm). Más información en: [requerido][integer] numero_consecutivo: Número consecutivo del documento. [string] referencia_externa: Código opcional, no incluido a Hacienda, que FYGARO ONE retornará en respuestas, consultas y/o callbacks futuros que hagan referencia a este documento. [integer] local_comercial: Identificador local comercial que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [integer] punto_venta: Identificador del punto de venta que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [integer] condición_venta: Las opciones disponibles son: (Default: 1) Contado 1 Arrendamiento con opción de compra 5 Crédito 2 Arrendamiento en funcion 6 Consignacion 3 Otros 99 Apartado 4

14 [requerido][string] clave_documento_referencia: Clave del documento al cual está nota hace referencia. Dicha clave corresponde al numero de 50 dígitos el cual es retornado en el envío o creación de cada documento. [requerido][string] fecha_emision_documento_referencia: Fecha de emisión del documento al cual está nota hace referencia. [requerido][integer] tipo_documento_referencia: Tipo del documento al cual está nota hace referencia. Las opciones disponibles son: Factura Electrónica 1 Nota de Débito 2 Nota de Crédito 3 Tiquete Electrónico 4 Confirmación de Aceptación del Comprobante Confirmación de Aceptación Parcial del Comprobante Confirmación del Rechazo del Comprobante [requerido][string] codigo_referencia: Código que identifica la relación entre la nota y el documento de referencia. Las opciones disponibles son: Anula Documento de Referencia 1 Referencia a otro documento 4 Corrige texto documento de referencia 2 Sustituye comprobante provisional por contingencia 5 Corrige monto 3 Otros 99 [requerido][string][max-length: 80] razon: Campo solicitado por hacienda que describe la razón de emitir este nuevo documento. [string][max-length: 10] plazo_credito: Campo que describe el plazo del crédito dado. Este campo solo será obligatorio cuando el campo de la condición de venta indique crédito. [string][max-length: 10] plazo_credito: Campo que describe el plazo del crédito dado. Este campo solo será obligatorio cuando el campo de la condición de venta indique crédito.

15 [array of integers][max items: 4] medios_pago: Recibe una lista que describe los medios de pago utilizados. Por regulación, si no se conoce el medio de pago a la hora de emitir el documento se debe colocar la opción para Efectivo. (Default: [1]) Efectivo 1 Transferencia o Depósito 4 Tarjeta 2 Recaudado por Terceros 5 Cheque 3 Otros 99 [recomendado][object] receptor: Este campo define al receptor del documento electrónico. Nota: Si un documento no incluye receptor, este no podrá aceptarlo de forma electrónica. Si su receptor es un receptor electrónico, se recomienda incluir este objeto y la propiedad numero_identificación para evitar inconvenientes. PROPIEDADES DEL OBJETO: RECEPTOR [requerido][string][max-length: 80] razon_social: Nombre legal del receptor. [string] numero_identificacion: Número del documento legal de identificación. [integer] tipo_identificacion: Identificador que describe el tipo de documento utilizado en el campo anterior. (Es requerido en caso de incluir numero_identificación). Opciones: (1) Cédula Física (2) Cédula Jurídica (3) DIMEX (4) NITE [string] identificacion_extranjero: Número del documento legal de identificación en caso de que el receptor sea extranjero. [string][max-length: 80] nombre_comercial: Nombre comercial del receptor. [string] telefono: Teléfono de contacto del receptor. [string] fax: Fax de contacto del receptor.

16 [integer] provincia: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [integer] canton: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [integer] distrito: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [integer] barrio: Provincia en la que se encuentra registrado el receptor. Ver opciones en anexo A. [string][max-length: 160] otras_senas: Indicaciones adicionales respecto a la localización del receptor. [string] de contacto para el receptor (solo 1). Este campo se puede utilizar para el envío del correo y también será incluido en el XML como parte de la información del receptor. [array(string)] cc: Esta lista solo se utilizaría para efectos del envío, no se incluye en el XML. [array(string)] bcc: Esta lista solo se utilizaría para efectos del envío, no se incluye en el XML. [boolean] enviar_correo: Enviar Documento por . En caso de ser True, es requerido al menos 1 de los campos: correo, cc o bcc. (Default: False). [requerido][array of objects] detalle_mercancia: Lista de la mercancia que compone este documento electrónico. PROPIEDADES DEL OBJETO: DETALLE_MERCANCÍA [string][max-length: 20] codigo: Código identificador del documento. [integer] tipo_codigo: Identificador que describe el tipo de código utilizado en el campo anterior. Es decir, quien asignó dicho código. Opciones: (1) Código del Vendedor (2) Código del Comprador (3) Código de la Industria (4) Código de Uso Interno (99) Otros [requerido][string][max-length: 160] detalle: Texto que describe la mercancia. [requerido][decimal][max-length: 18,5] precio_unitario: Precio unitario de la mercancía. (Default: 1) [decimal][max-length: 18,2] monto_descuento: Monto descontado. (Default: 1) [string][max-length: 80] naturaleza_descuento: Razón del descuento. (Es requerido si existe descuento).

17 [decimal][max-length: 16,3] cantidad: Identificador que describe el tipo de código utilizado en el campo anterior. Es decir, quien asignó dicho código. (Default: 1) [integer] unidad_medida: Define la unidad de medida utilizada en el campo de cantidad. Ver opciones en Anexo A. [boolean] servicio: Verdadero en caso de que la mercancía sea de tipo servicio. (Default: False) [array of objects] impuestos: Lista de impuestos aplicables a esta mercancía. PROPIEDADES DEL OBJETO: IMPUESTOS [requerido][integer] codigo: Identificador que describe el tipo de impuesto por aplicar. Opciones: (1) Impuesto General sobre las Ventas (2) Impuesto Selectivo de Consumo (3) Impuesto Único a los Combustibles (4) Impuesto Específico de Bebidas Alcohólicas (5) Impuesto Específico sobre las Bebidas Envasadas sin Contenido Alcohólico y Jabones de Tocador (6) Impuesto a los Productos de Tabaco (7) Impuesto de Servicio (12) Impuesto Específico al Cemento (98) Otros [requerido][decimal][max-length: 4,2] tarifa: Porcentaje del impuesto por aplicar. [object] exoneracion: Descripción de exoneración aplicada a esta mercancía. PROPIEDADES DEL OBJETO: EXONERACIÓN [requerido][string] numero_documento: Número del documento legal al cuál aplica la exoneración. [requerido][integer] tipo_documento: Identificador que describe el tipo de documento utilizado en el campo anterior. (1) Compras Autorizadas (2) Ventas a Diplomáticos (3) Ventas a Instituciones Públicas y Organismos (4) Exenciones Dirección General de Hacienda (5) Zonas Francas (99) Otros [requerido][string][max-length: 100] nombre_institucion: Nombre de la institución.

18 [requerido][decimal][max-length: 18,5] monto_impuesto: Monto del impuesto exonerado. [requerido][integer] porcentaje_compra: Porcentaje que representa el monto exonerado del total de la compra. [requerido][datetime] fecha_emision: Fecha de Emisión del Documento de Exoneración. [string] codigo_moneda: Moneda a utilizar en el documento (debe ser coherente con todos los valores correspondientes a montos de dinero enviados en esta transacción). Se debe indicar la moneda utilizando su código de 3 caracteres según convención ISO. Más información en: (Default: crc ) [decimal][max-length: 18,5] tipo_cambio: Tipo de cambio para referencia futura. Ejemplo Mínimo: "tipo_documento_referencia": 01, "clave_documento_referencia": ", "fecha_emision_documento_referencia": ", "codigo_referencia": 01, "razon": Emitida por error., "fecha_emision": , "numero_consecutivo": 1", "detalle_mercancia": [ "precio_unitario": 1000", "detalle": Mercancia ABC, "cantidad": "3" ]

19 Ejemplo Regular: "tipo_documento_referencia": 01, "clave_documento_referencia": ", "fecha_emision_documento_referencia": ", "codigo_referencia": 01, "razon": Emitida por error., "fecha_emision": , "local_comercial": "3", "punto_venta": "2", "numero_consecutivo": "11", "referencia_externa": "N-10" "medios_pago": [3], "receptor": "razon_social": Ejemplo S.A., "tipo_identificacion": 1, "numero_identificacion": " ", "detalle_mercancia": [ codigo : 1010, "precio_unitario": "100", "detalle": Servicio 123", "cantidad": "3", "servicio": true, codigo : 2010, "precio_unitario": "100", "detalle": Producto 123", "cantidad": "1", "servicio": false, "impuestos": [ "codigo": "1", "tarifa": "13" ] ]

20 MENSAJE DE RECEPCIÓN: /api/v1/mensaje-recepcion/ [POST] [MULTIPART O JSON] Utilice este endpoint para emitir la confirmación o rechazo de documentos (Factura Electrónica, Tiquete Electrónico, Nota de Débito o Nota de Crédito). REQUEST HEADER [string] Authorization: Bearer + JWT obtenido previamente. Authorization : Bearer CÓDIGO REQUEST BODY [requerido][file o string] documento_xml: Documento (Factura Electrónica, Tiquete Electrónico, Nota de Débito o Nota de Crédito) en formato XML, el cual se desea aceptar o rechazar. Notas: - Si el request se envía en formato multipart, el valor de este campo debe ser de tipo File - Si el request se envía en formato JSON, el valor de este campo debe ser un string codificado en base64. [requerido][integer] tipo_mensaje: Código que representa la respuesta que desea enviar a la Dirección General de Tributación, sobre el documento recibido: Aceptado 1 Pacialmente Aceptado 2 Rechazado 3 [string] referencia_externa: Código opcional, no incluido a Hacienda, que FYGARO ONE retornará en respuestas, consultas y/o callbacks futuros que hagan referencia a este documento. [integer] numero_consecutivo: Número consecutivo del documento, En caso de no colocar este valor, automáticamente se enviará un consecutivo interno del sistema.

21 [integer] local_comercial: Identificador local comercial que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [integer] punto_venta: Identificador del punto de venta que emite el documento. Este dato será utilizado para crear el consecutivo único del documento. Este número es definido por cada empresa para uso discrecional, no corresponde a ningún indicador externo. (Default: 1) [string] correo: de contacto para el emisor (solo 1). Este campo se utilizará solo para el envío de la confirmación por correo. No tiene implicación sobre el XML. [array(string)] cc: Este campo se utilizará solo para el envío de la confirmación por correo. No tiene implicación sobre el XML. [array(string)] bcc: Este campo se utilizará solo para el envío de la confirmación por correo. No tiene implicación sobre el XML. [boolean] enviar_correo: Enviar Documento por . En caso de ser True, es requerido al menos 1 de los campos: correo, cc o bcc. (Default: False). Ejemplo Mínimo: "documento_xml": File o Base64(String), "tipo_mensaje": 1 Ejemplo Regular: "documento_xml": File o Base64(String), "tipo_mensaje": 1, local_comercial : 1, punto_venta : 1, numero_consecutivo : 1, referencia_externa : MSG-01, correo : test@fygaro.com", cc : [ test1@fygaro.com", test2@fygaro.com"] enviar_correo : true

22 OBTENER RESPALDO DE DOCUMENTO Utilice los siguientes endpoints para obtener el documento electrónico en formato XML, enviado a la Dirección General de Tributación. FACTURA ELECTRÓNICA: /api/v1/factura-electronica/<clave>/ [GET] /api/v1/factura-electronica/referencia-externa/<referencia>/[get] TIQUETE ELECTRÓNICO: /api/v1/tiquete-electronico/<clave>/ [GET] /api/v1/tiquete-electronico/referencia-externa/<referencia>/[get] NOTA DÉBITO /api/v1/nota-debito/<clave>/ [GET] /api/v1/nota-debito/<referencia>/[get] NOTA CRÉDITO /api/v1/nota-credito/<clave>/ [GET] /api/v1/nota-credito/<referencia>/[get] MENSAJE RECEPCIÓN /api/v1/mensaje-recepcion/<clave>/ [GET] /api/v1/mensaje-recepcion/<referencia>/[get] PARÁMETROS URL [string] clave: Clave del documento sobre el cual desea obtener su respaldo. Dicha clave corresponde al numero de 50 dígitos el cual es retornado en el envío o creación de cada documento. [string] referencia: Corresponde al valor de la referencia externa colocada en la creación o envío de cada documento. REQUEST HEADER [string] Authorization: Bearer + JWT obtenido previamente. Authorization : Bearer CÓDIGO

23 RESPONSE BODY [string] referencia_externa: Código opcional del documento el cual no es incluido a Hacienda, y que FYGARO ONE retornará en respuestas, consultas y/o callbacks futuros que hagan referencia a este documento. [string] clave: Clave única del documento, la cual cumple con la regulaciones de Hacienda y es utilizada para identificar el documento ante este ente. [string] documento_xml: Valor codificado en base64, el cual contiene el documento en formato XML enviado a la Dirección General de Tributación. [integer] estado: Estado del documento consultado, las opciones disponibles son: Pendiente de Envío 1 Enviado 2 Aprobado 3 Aceptado Parcialmente 4 Rechazado 5 [string] estado_descripcion: Descripción breve del estado del documento. Hace referencia al valor del campo anterior. [string] respuesta_xml: Valor codificado en base64, el cual contiene en formato XML, la respuesta enviada por parte de la Dirección General de Tributación. [string] fecha_creacion: Fecha de Creación en el sistema del documento. Ejemplo Respuesta: referencia_externa": 001, "clave": , documento_xml : PD94bWwgdmVyc2lvbj0iMS4wIiBlbmNvZGluZz, estado : 3, estado_descripcion : Aprobado, respuesta_xml : PD94bWwgdmVyc2lvbj0iMS4wIiBlbmNvZGluZz, fecha_creacion : T18:38:01Z

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS S BITÁCORA DE CAMBIOS Cambios xx/xx/2015 (Resolución XX-XXXX) versión 4.0 1. Se unifica en una única tabla las estructuras de los comprobantes

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS I. INTRODUCCIÓN ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS En la definición del contenido del presente documento, se ha considerado tanto la necesidad desde el punto de

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS BITÁCORA DE CAMBIOS Cambios 22/07/2011 1. Se introduce el tiquete electrónico para que opere en los puntos de venta. 2. Se limita

Más detalles

Dirección General de Tributación. Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente. Comprobantes Electrónicos

Dirección General de Tributación. Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente. Comprobantes Electrónicos Dirección General de Tributación Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente Comprobantes Electrónicos 2017 Contenido de la presentación 1. Fundamento Legal 2. Definiciones 3. Pasos para facturación

Más detalles

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Dirección de Servicio al Contribuyente. Subdirección de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos Dirección de Servicio al Contribuyente Subdirección de Información y Asistencia Comprobantes Electrónicos 2018 Fundamento Legal Ley: Ley No. 9416= Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal Resoluciones:

Más detalles

Que es la Facturación Electrónica?

Que es la Facturación Electrónica? Que es la Facturación Electrónica? Factura electrónica: Comprobante electrónico que respalda la venta de bienes y la prestación de servicios, el cual debe de ser generado, expresado y transmitido en formato

Más detalles

Administración Tributaria San José Este. Área de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos

Administración Tributaria San José Este. Área de Información y Asistencia. Comprobantes Electrónicos Administración Tributaria San José Este Área de Información y Asistencia Comprobantes Electrónicos 2018 Fundamento Legal Ley Artículo 2 Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal, Ley N 9416 Publicada

Más detalles

Dirección General de Tributación

Dirección General de Tributación Dirección General de Tributación Subdirección de Información y Servicio al Contribuyente Comprobantes Electrónicos 2017 Contenido de la presentación 1. Fundamento Legal 2. Definiciones 3. Pasos para facturación

Más detalles

NOTAS SOBRE LA LEY SOBRE LAS FACTURAS ELECTRONICAS

NOTAS SOBRE LA LEY SOBRE LAS FACTURAS ELECTRONICAS NOTAS SOBRE LA LEY SOBRE LAS FACTURAS ELECTRONICAS Ya estamos facturando con facturas electrónicas y muchos contribuyentes tienen que hacerlo en semanas pero hay mucha información y rumores que circulan

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS BITÁCORA DE CAMBIOS Cambios 07/10/2016 (Resolución DGT-R-48-2016) versión 4.0 1. Se unifica en una única tabla las estructuras

Más detalles

1. Tipos de Incidentes

1. Tipos de Incidentes 1. Tipos de Incidentes 1.1. Incidentes por desactualización de datos o no inscripción en el Registro Único Tributario 1.1.1. No tiene acceso a la herramienta. Descripción: El obligado tributario no tiene

Más detalles

Tabla de Contenido. 1 Introducción Prerrequisitos Modo de Uso para Servicios Autenticación para Servicios...

Tabla de Contenido. 1 Introducción Prerrequisitos Modo de Uso para Servicios Autenticación para Servicios... 1 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Prerrequisitos... 3 3 Modo de Uso para Servicios... 3 4 Autenticación para Servicios... 3 5 Servicio Aceptación/Rechazo... 5 2 1. Introducción El servicio de

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

REQUISITOS TÉCNICOS PARA EMISIÓN DE DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE)

REQUISITOS TÉCNICOS PARA EMISIÓN DE DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE) REQUISITOS TÉCNICOS PARA EMISIÓN DE DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE) 1. INTRODUCCIÓN 2. OPERACIÓN PARA EMPRESAS QUE UTILIZAN UNA SOLUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA DE MERCADO. 3. CONSIDERACIONES

Más detalles

Anulación de comprobantes electrónicos

Anulación de comprobantes electrónicos Anulación de comprobantes electrónicos Manual del usuario Fecha de elaboración: 2014-09-15 1 Información del documento Resumen: Alcance: Audiencia: El manual brinda una guía detallada para que conozca

Más detalles

MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0. Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS /SUNAT y modificatorias

MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0. Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS /SUNAT y modificatorias MANUAL DE HOMOLOGACION Versión 3.0 Emisión electrónica desde los Sistemas del Contribuyente RS 097-2012/SUNAT y modificatorias SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT - Lima

Más detalles

Facturación Electrónica. Consecuencias Prácticas

Facturación Electrónica. Consecuencias Prácticas Facturación Electrónica Consecuencias Prácticas Resolución Vigente DGT-R-48-2016 Del 7 de octubre de 2016, publicada en La Gaceta Nº 198 del 14 de octubre del 2016, regula el uso de comprobantes electrónicos.

Más detalles

INSTRUCTIVO. Ingrese su Usuario y Clave. Para ingresar a Facturación Electrónica Soportec :

INSTRUCTIVO. Ingrese su Usuario y Clave. Para ingresar a Facturación Electrónica Soportec : INSTRUCTIVO Para ingresar a Facturación Electrónica Soportec : www.facturasoportec.com/admin Ingrese su Usuario y Clave DASHBOARD: + Nos indica el resumen de gestión de los comprobantes electrónicos: +

Más detalles

Comprobantes Electrónicos

Comprobantes Electrónicos Comprobantes Electrónicos Qué es un Comprobante Electrónico? Evolución digital de un documento en físico, a un documento electrónico con la misma validez. Formatos: XML (extensible Markup Language) PDF

Más detalles

Normativa aplicable a la Factura Electrónica

Normativa aplicable a la Factura Electrónica Normativa aplicable a la Factura Electrónica Marco Normativo Decreto 2364 de 2012 Ley 962 de 2005 Decreto 1929 de 2007 Decreto 1094 de 1996 Decreto 2242 de 2015 Firma Electrónica F.E. Podrá expedirse,

Más detalles

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas

Funcionalidad en el ERP SA. Proceso de Ventas Funcionalidad en el ERP SA Proceso de Ventas Diagrama del Proceso ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Ventas Noviembre 2015 pág. 2-1 Funcionalidad en el ERP SA Configuración Entrar al Sistema

Más detalles

INSTRUCTIVO CERTIFACTURA PARA ADQUIRIENTES

INSTRUCTIVO CERTIFACTURA PARA ADQUIRIENTES INSTRUCTIVO CERTIFACTURA PARA ADQUIRIENTES Para ingresar a la aplicación como adquiriente debe ingresar a la siguiente url: https://www.certifactura.co/certifacturaweb/login/viewloginadquiriente y luego

Más detalles

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DEL PORTAL B2B CONNECT RENFE PARA EL USUARIO PROVEEDOR DE RENFE QUE EMITE FACTURAS A PARTIR DE RECEPCIÓNES VALORADAS 17 de Abril de 2018

Más detalles

Guía para contribuyentes. Anulación de Comprobantes Electrónicos. P á g i n a Anulación de Comprobantes Electrónicos

Guía para contribuyentes. Anulación de Comprobantes Electrónicos. P á g i n a Anulación de Comprobantes Electrónicos Guía para contribuyentes P á g i n a 2 Tabla de Contenidos INGRESO AL SISTEMA... 3 ACCESO... 3 SOLICITUD DE ANULACIÓN DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS... 5 CONFIRMAR ANULACIÓN DE COMPROBANTES ELECTRÓNICOS...

Más detalles

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT

Buzon Fiscal - Nuevo proceso de Cancelacio n del SAT Buzón Tributario SAT de SuperADMINISTRADOR para automatizar la Cancelación de Facturas Indice 1.1. Certificados a nivel Empresa 1.2. Asignar al Perfil el uso del Buzón Tributario 1.3. Cancelar una factura

Más detalles

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE

SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE SERVICIO B2B CONNECT DE FACTURA INTEGRAL DEL GRUPO RENFE MANUAL DEL PORTAL B2B CONNECT RENFE PARA EL USUARIO PROVEEDOR DE RENFE QUE EMITE FACTURAS A PARTIR DE RECEPCIÓNES VALORADAS 21 de Junio de 2017

Más detalles

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity.

Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Manual de proceso de ordenes de compra para Trinity. Índice: 1) Ciclo de la orden de compra. 2) Recepción y notificación de la Orden de Compra a través del portal http://trinity.b2bservicios.com 3) Lista

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 2.5

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 2.5 Emite CFDI con Aspel-FACTURe 2.5 Los usuarios de la versión 2.0 de FACTURe, podrán importar la información a FACTURe 2.5, teniendo así los parámetros, base de datos, XML y PDF que manejaban en la versión

Más detalles

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0.

Manual Autofacturación. con Tickets FD. Versión 1.0. Manual Autofacturación con Tickets FD Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Autofacturación con Tickets 1 1. Ingresar número de Ticket 1 2. Ingresar datos fiscales del receptor 6 2.1.

Más detalles

Guía para contribuyentes. Factura Comercial Negociable. P á g i n a Factura Comercial Negociable

Guía para contribuyentes. Factura Comercial Negociable. P á g i n a Factura Comercial Negociable Guía para contribuyentes P á g i n a 1 23 Tabla de Contenidos INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO AL SISTEMA... 3 ACCESO...3 NOTIFICACIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA COMERCIAL NEGOCIABLE....5 Notificación Individual...5

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1 PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 20-Noviembre-15 I. PROCEDIMIENTO II. Título PAGO A PROVEEDORES Elaborado por: Analista de O&M Contenido III. Código CO-CA-PA 03 Fecha Última Versión 20-Noviembre-15

Más detalles

Autofacturación con tickets

Autofacturación con tickets Facturar en Línea Manual de Autofacturación con tickets www.fel.mx Índice Introducción...3 1. Ingresar número de Ticket... 3 2. Ingresar datos fiscales del receptor... 5 2.1. Descripción conceptos e importe...

Más detalles

Ventajas FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY. Facturación Electrónica. Servicio Webpay. Este servicio contempla:

Ventajas FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY. Facturación Electrónica. Servicio Webpay. Este servicio contempla: Facturación Electrónica FICHA TÉCNICA SERVICIO WEBPAY Ventajas Recaudación de pagos con servicio 7 días de la semana, las 24 horas del día. Emite DTE (factura, boleta, etc) Facturacion.cl Envío de correo

Más detalles

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 26/08/2013

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 26/08/2013 DOCUMENTO FUNCIONAL FORMATO DEL MENSAJE DE RESPUESTA COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO VERSIÓN 04_1-26/08/2013 Fecha: 26/08/2013 Í N D I C E ACTUALIZACIONES DE VERSIÓN... 4 1. INTRODUCCIÓN... 6 2. ZONAS DEL

Más detalles

Características Técnicas del archivo prototipo para comunicación con la interface Facturak-[ERP].

Características Técnicas del archivo prototipo para comunicación con la interface Facturak-[ERP]. Características Técnicas del archivo prototipo para comunicación con la interface Facturak-[ERP]. Contenido Control de Versiones... 2 Objetivo... 3 Archivo de Interface Facturak-[ERP]... 3 Reglas Generales:...

Más detalles

ANEXO II Anexo I Resumen de Comprobantes Impresos

ANEXO II Anexo I Resumen de Comprobantes Impresos ANEXO II Anexo I Resumen de Comprobantes Impresos a. Comprobantes de Pago distintos de la Liquidación de Compra Campo Descripción Formato Longitud Validaciones 1 Motivo 1 2 Tipo de operación 2 Motivos

Más detalles

Servicio de cancelación de Facturas

Servicio de cancelación de Facturas Servicio de cancelación de Facturas Noviembre 2018 ! Recuerda que Desde el 1 de Noviembre 2018 El nuevo esquema de cancelación está disponible Con la reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) para

Más detalles

factesol Documentation

factesol Documentation factesol Documentation Versión 1.0 Ti Soluciones 06 de septiembre de 2018 Índice general 1. Indice 3 1.1. Archivos de Texto............................................ 3 1.2. Endpoints.................................................

Más detalles

Crear nuevo comprobante

Crear nuevo comprobante Crear nuevo comprobante Instrucciones Ingresar al sitio web Dar click en la pestaña de Factura Electrónica Ingresar usuario (email) y contraseña y presionar el botón de En el Menú Facturación seleccionar

Más detalles

Honeywell Expense Solution PORTAL DE PROVEEDORES HONEYWELL

Honeywell Expense Solution PORTAL DE PROVEEDORES HONEYWELL Honeywell Expense Solution PORTAL DE PROVEEDORES HONEYWELL Process Map Portal de Proveedores INICIO La información viaja a Honeywell para autorización Se solicita cambio de contraseña al proveedor por

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario 1 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Administración

Más detalles

Facturación electrónica

Facturación electrónica Preguntas frecuentes 1. Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica? Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias. Mayor seguridad en el resguardo de los documentos. Eliminación

Más detalles

Bandeja de Entrada de Documentos e-exportación

Bandeja de Entrada de Documentos e-exportación Bandeja de Entrada de Documentos e-exportación La bandeja de entrada permite recibir los documentos generados desde un sistema externo a los efectos de que sean procesados e informados a la DGI. Los documentos

Más detalles

Para realizar el informe del pago, deben ingresar a la intranet con su usuario y contraseña:

Para realizar el informe del pago, deben ingresar a la intranet con su usuario y contraseña: Pagos Para que un pago sea efectivo es necesario realizar dos pasos no consecutivos: 1. Informar el pago realizado 2. Imputar el pago aprobado 1. Informar el pago realizado Para realizar el informe del

Más detalles

Anulación de Comprobantes Electrónicos

Anulación de Comprobantes Electrónicos Anulación de Comprobantes Electrónicos Manual de Usuario Fecha de elaboración: 2014-09-15 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por objetivo brindar al usuario

Más detalles

Manual de Usuario Método de Pago.

Manual de Usuario Método de Pago. Manual de Usuario Método de Pago www.dito.com.mx Antecedentes Antecedentes Con base a la publicación del 3 de Junio de 2016 de la segunda modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal 2016, se modificó

Más detalles

ABC Factura Electrónica. Costa Rica

ABC Factura Electrónica. Costa Rica ABC Factura Electrónica Costa Rica Qué es la factura electrónica? Es un documento comercial con efectos tributarios, generado, expresado y transmitido en formato electrónico. La factura electrónica se

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

Diagrama del Proceso de Compras

Diagrama del Proceso de Compras Diagrama del Proceso de Compras ERP SuperADMINISTRADOR Funcionalidad Proceso de Compras Noviembre 2015 pág. 5-1 5.1 Configuración de Catálogos 5.1.1 Cuentas de COMPRAS Entrar al Menú Compras y seleccionar

Más detalles

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. ALCANCE. 3. FORMALIDADES PARA LA EMISIÓN DE DOCUMENTOS A METSO. 4. PROCEDIMIENTO DE EMISIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS TRIBUTARIOS. a) OPERACIÓN

Más detalles

MANUAL PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE FACTURAS

MANUAL PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE FACTURAS MANUAL PARA REGISTRO Y SEGUIMIENTO DE FACTURAS www.upinvoices.com Página 1 Contents UPINVOICES... 3 REGISTRO DE USUARIO... 4 ALTA DE EMPRESAS... 6 ASOCIAR EMPRESA... 7 ENVIO DE FACTURAS... 9 Facturas con

Más detalles

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013

MÓDULO DE SRI. Versión: Última modificación: Enero del 2013 MÓDULO DE SRI Versión: 4.2.6 Última modificación: Enero del 2013 INTRODUCCIÓN El módulo de SRI permite la administración de procesos para el Servicio de rentas internas. MANTENIMIENTO TIPOS DE COMPROBANTES

Más detalles

Cambios en materia de CFDI.

Cambios en materia de CFDI. Tijuana, Baja California a 2 de agosto de 2017. Cambios en materia de CFDI. En la actualidad la autoridad fiscal ha dado a conocer cambios relacionados a la emisión de CFDI s, tanto en su estructura como

Más detalles

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46

Funcionalidad Ten ERP Factura-e v2.46 Funcionalidad Ten ERP Factura-e 1501 v2.46 Contenido Funcionalidad Ten ERP Factura-e... 1 Contenido 2 Funcionalidad 3 Requisitos 4 Configuración de Ten ERP 5 En parámetros de Empresa... 5 En parámetros

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0

Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Emite CFDI con Aspel-FACTURe 3.0 Los usuarios de la versión 2.0 y 2.5 de FACTURe, podrán importar la información a FACTURe 3.0, teniendo así los parámetros, base de datos, XML y PDF que manejaban en la

Más detalles

Manual de Usuario Comprador

Manual de Usuario Comprador Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Recepción 1.0 Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 1. ATRIBUTO EMPRESA...3 2. ROLES

Más detalles

Manual uso del Web Service

Manual uso del Web Service IMPERA Inteligencia Empresarial Manual uso del Web Service INDICE 1. Bienvenida 2. Web Service 3. Metodos Expuestos 4. Como pedir ayuda 5. Anexos 1. Bienvenida AF SOLUCIONES le da la más cordial bienvenida

Más detalles

LLEGÓ EL MOMENTO. ACTUALÍZATE YA CON LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

LLEGÓ EL MOMENTO. ACTUALÍZATE YA CON LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA LLEGÓ EL MOMENTO. ACTUALÍZATE YA CON LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Para nosotros es muy importante satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y cuidar del medioambiente. Por tal motivo, hoy ponemos

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES.

MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. MANUAL DE ADMINISTRADOR DE RECEPCION DE CFDI PORTAL DE PROVEEDORES. 1. DAR DE ALTA NUEVO USUARIO Para poder dar de alta un nuevo usuario el Administrador de la pagina solo podra tener acceso para agregar

Más detalles

Manual de Usuario CFDI Versión 3.3

Manual de Usuario CFDI Versión 3.3 Manual de Usuario CFDI Versión 3.3 Aristeo Mercado # 800 Col. Nueva Chapultepec, Morelia Mich. 58280, t. +52 [44] 4333-2537 Página 1 de 49 1 Requerimientos 1.1 Mapeo Dirección de Empresa, Sucursales y

Más detalles

Buzón de facturación electrónica

Buzón de facturación electrónica Buzón de facturación electrónica Objetivo Este manual te ayudará a conocer el procedimiento para cargar y registrar tus facturas y notas de crédito en el portal de colaboración de Tiendas Súper Precio

Más detalles

Manual de Portal de Proveedor Manual de Portal de Proveedor

Manual de Portal de Proveedor Manual de Portal de Proveedor Manual de Portal de Proveedor Página 1 de 13 Índice 1. Menú Principal 3 2. Verificar el Navegador de Internet.. 3 3. Recepción Unitaria de Facturas.. 4 4. Aprobación de Facturas 10 5. Rechazo de Facturas

Más detalles

FORMATO LIBRO DE GUIAS DE DESPACHO ELECTRONICAS Versión 1.0

FORMATO LIBRO DE GUIAS DE DESPACHO ELECTRONICAS Versión 1.0 FORMATO LIBRO DE GUIAS DE DESPACHO ELECTRONICAS 003-10-9 Versión 1.0 FORMATO LIBRO DE GUIAS DE DESPACHO ELECTRONICAS ÍNDICE DE CONTENIDO Servicio de Impuestos Internos 1.- INSTRUCCIONES GENERALES...3 a)

Más detalles

Factura electrónica Esquema de Cancelación

Factura electrónica Esquema de Cancelación Factura electrónica Esquema de Cancelación Septiembre 2018 Actualmente el proceso de cancelación de las facturas se genera por el emisor de forma automática, lo que provoca el problema de cancelaciones

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN

MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN MANUAL DE AYUDA PARA EL USO DEL FACTURADOR ELECTRÓNICO GRATUITO DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN 2018 Tabla de contenido Precondiciones para utilizar el sistema... 3 Acceso a la herramienta de emisión

Más detalles

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INFORMATIVO SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Correo legal / Lunes 04 de mayo del 2015 1 INFORMATIVO 2015-00 0029-A Quito, 04 de mayo del 2015 OBRA: RESOLUCIONES DEL SRI TEMA AFECTADO: A los sujetos pasivos emisores de

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS BITÁCORA DE CAMBIOS Cambios 20/02/2017 (Resolución DGT-R-13-2017) versión 4.1 1. Se modifica el campo de cantidad a 3 2. Se ajusta

Más detalles

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA COSTCO PROVEEDOR TIPO MERCHANDISE Y EXPENSES

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA COSTCO PROVEEDOR TIPO MERCHANDISE Y EXPENSES GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA COSTCO PROVEEDOR TIPO MERCHANDISE Y EXPENSES 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1.

Más detalles

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 18/06/2015

Í N D I C E COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO. Fecha: 18/06/2015 DOCUMENTO FUNCIONAL FORMATO DEL MENSAJE DE RESPUESTA COMPROBANTE FISCAL ELECTRÓNICO VERSIÓN 10 18/06/2015 Fecha: 18/06/2015 Í N D I C E ACTUALIZACIONES DE VERSIÓN... 4 1. INTRODUCCIÓN... 7 2. ZONAS DEL

Más detalles

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO... Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. OBJETIVO.... 2 3. PRE-REQUISITOS.... 2 4. REGISTRO.... 3 a) DATOS DE ACCESO.... 3 b) DATOS FISCALES.... 4 c) CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD.... 4 c) CONFIRMACIÓN

Más detalles

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Es hora del cambio contamos contigo! Manual del Adquiriente FACTURACIÓN ELECTRÓNICA ACERCA DE ESTA GUÍA Este manual describe la manera de visualizar, aceptar o rechazar y descargar los documentos electrónicos,

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y FORMATO DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS BITÁCORA DE CAMBIOS Cambio 17/07/2017 versión 4.2 (Rige a partir del 1 de octubre del 2017) 1. Se modifica el catalogo de impuestos

Más detalles

Normativa aplicable a la Factura Electrónica

Normativa aplicable a la Factura Electrónica Normativa aplicable a la Factura Electrónica Agenda 1. Marco normativo 2. Condiciones de expedición de la factura electrónica con fines de masificación y control fiscal 3. Factura electrónica como soporte

Más detalles

Noviembre Recepción de facturas. Requerimientos para la recepción de facturas. Accounts Payables Siemens México

Noviembre Recepción de facturas. Requerimientos para la recepción de facturas. Accounts Payables Siemens México Noviembre 2013 Recepción de facturas Requerimientos para la recepción de facturas Accounts Payables Siemens México Contenidos Este documento especifica los requerimientos obligatorios y/o opcionales para

Más detalles

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA LALA

GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA LALA GUÍA DE IMPLEMENTACIÓN ADDENDA LALA 1. Proceso de Comercio Electrónico con transacciones y plantillas 2. Requisitos 3. Administrador 2000 3.1. Configuración: 3.1.1. Parámetros de la empresa 3.1.2. Catálogo

Más detalles

COMPROBANTES ELECTRONICOS

COMPROBANTES ELECTRONICOS COMPROBANTES ELECTRONICOS 2018 Comprobantes Electrónicos Autorizados Factura Electrónica Tiquete Electrónico Nota de crédito Nota de Débito REQUISITOS PARA EL USO COMPROBANTES ELECTRONICOS 1. Estar debidamente

Más detalles

Formato de Mensaje de Solicitud de Autorizaciones de Operaciones de Inventario

Formato de Mensaje de Solicitud de Autorizaciones de Operaciones de Inventario INTERCAMBI DE INFR MACIÓN ENTRE LUGARES DE UBICACIÓN DE MERCANCÍAS Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS Formato de Mensaje de Solicitud de Autorizaciones de peraciones de Inventario VERSIÓN 2.2 consultica@hacienda.go.cr

Más detalles

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE) EMITIDOS A LAS EMPRESAS DEL GRUPO KAUFMANN

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE) EMITIDOS A LAS EMPRESAS DEL GRUPO KAUFMANN REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS DOCUMENTOS TRIBUTARIOS ELECTRÓNICOS (DTE) EMITIDOS A LAS EMPRESAS DEL GRUPO KAUFMANN Requisitos efectivos a partir de Octubre de 2017 y afecta a los siguientes tipos de

Más detalles

Factura Electrónica Capacitación Tributaria Funcional

Factura Electrónica Capacitación Tributaria Funcional Desayuno de trabajo: Factura Electrónica Capacitación Tributaria Funcional Junto con: 19 de Julio de 2016 Cámara Peruano-Alemana Contenido Modelo Técnico del SEE del Contribuyente Proceso general de emisión

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA TEMA: NOMBRE DE PROFORMA: OBJETIVO: TIPO DE ENTIDAD A LA QUE APLICA: PERIODICIDAD: FECHA DE REPORTE: FECHA DE CORTE DE LA INFORMACION: MEDIO DE ENVÍO: ENTIDAD USUARIA: Transacciones en Efectivo Reporte

Más detalles

PROTOCOLO DE CONEXIÓN A REPOSITORIO DE FIRMAS DOCUMENTACIÓN TÉCNICA INTEGRACIÓN API REPOSITORIO CENTRALIZADO DE FIRMAS VERSIÓN 7

PROTOCOLO DE CONEXIÓN A REPOSITORIO DE FIRMAS DOCUMENTACIÓN TÉCNICA INTEGRACIÓN API REPOSITORIO CENTRALIZADO DE FIRMAS VERSIÓN 7 PROTOCOLO DE CONEXIÓN A REPOSITORIO DE FIRMAS DOCUMENTACIÓN TÉCNICA INTEGRACIÓN API REPOSITORIO CENTRALIZADO DE FIRMAS VERSIÓN 7 30/05/2017 Índice Introducción 3 Diagrama de secuencia 4 Primer llamado

Más detalles

Factura electrónica Esquema de Cancelación

Factura electrónica Esquema de Cancelación Factura electrónica Esquema de Cancelación Agosto 2018 Actualmente el proceso de cancelación de las facturas se genera por el emisor de forma automática, lo que provoca el problema de cancelaciones injustificadas

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario Junio 2017 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Cómo registrar

Más detalles

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Cambios en la configuración del portal Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Índice de Contenido 1.- Acceso al Sistema... 3 2.- Configurar Régimen Fiscal... 4 3.- Actualización de Conceptos... 5 3.1- Actualización

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET

MANUAL DE USUARIO PRODEMNET 1. INICIALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN MANUAL DE USUARIO PRODEMNET Una vez ingresado al Portal del Banco Prodem www.prodem.bo (Se recomienda usar Internet Explorer 9 o superior, Mozilla FireFox, Google Crome),

Más detalles

MANUAL DE HOMOLOGACION

MANUAL DE HOMOLOGACION MANUAL DE HOMOLOGACION Proveedores Servicios Electrónicos Versión 1.0 RS 199-2015/SUNAT y modificatorias SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUNAT - Lima Perú Setiembre 2015

Más detalles

Manual de uso. Web Proveedores VER

Manual de uso. Web Proveedores VER Manual de uso Web Proveedores VER Índice Introducción Acceso con usuario y contraseña Avisos de calidad Consulta de aviso por número Consulta de aviso por rango de fechas Detalles del aviso Compras Consulta

Más detalles

Recibo Electro nico de Pagos- Manual en Ventas

Recibo Electro nico de Pagos- Manual en Ventas Guía para Emitir Recibos Electrónicos de Pago (REP) Manual desde Módulo de Ventas Indice 1. Configuración 1.1. Tipo de Comprobante 58 1.2. Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante 58 1.3. Dar de Alta

Más detalles

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Ventas y Compras Avanzado

Guía de Usuario DIGITAL SMART SERVICES. Prime ERP. Ventas y Compras Avanzado Guía de Usuario DSS DIGITAL SMART SERVICES Prime ERP Ventas y Compras Avanzado ÍNDICE 1 NOTA DE CRÉDITO DE VENTAS... 2 2 APLICACIÓN DE LA NOTA DE CRÉDITO DE VENTA... 8 3 NOTA DE DÉBITO DE VENTAS... 10

Más detalles

Documentos Tributarios Electrónicos

Documentos Tributarios Electrónicos José Urzúa jose@urzua.cl Contenidos Introducción Modelo Global Modelo de Operación Implementación Implantación del sistema Pasos Incorporación Comentarios Finales Introducción Problemas de Facturación

Más detalles

Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Fecha Se expresa AAAA-MM-DDThh:mm:ss

Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Fecha Se expresa AAAA-MM-DDThh:mm:ss Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Nómina ( N ) Lugar de Expedición Debe corresponder al catálogo de Códigos Postales (C.P.). Si se emite en sucursal

Más detalles

RECIBO ELECTRÓNICO DE PAGOS EN ÍCARO

RECIBO ELECTRÓNICO DE PAGOS EN ÍCARO RECIBO ELECTRÓNICO DE PAGOS EN ÍCARO Qué es un Recibo Electrónico de Pago (REP)? Es un Comprobante Fiscal Digital CFDI que debes emitir y timbrar, a partir del 01 de Septiembre. Al igual que las facturas:

Más detalles

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados.

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento Versión: 1.3 Fecha de elaboración: 06/11/2017 Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados. Tabla de contenido Facturación Electrónica v3.3 y Complemento

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS N PREGUNTA RESPUESTA 1 Cuáles son los beneficios de la facturación electrónica? - Menor costo en el cumplimiento de obligaciones tributarias - Mayor seguridad

Más detalles