Registro de imágenes ráster

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Registro de imágenes ráster"

Transcripción

1 Registro de imágenes ráster Las imágenes ráster pueden proporcionar contexto para sus mapas, al darles detalle y definición. Este capítulo examina detalladamente cómo se registran y se trabaja con archivos de imágenes ráster. Secciones que contiene este apéndice: Trabajo con imágenes ráster Apertura de una imagen ráster Impresión y exportación de imágenes translúcidas

2 Trabajo con imágenes ráster Hay numerosas formas de obtener archivos de imágenes ráster. Si tiene escáner y el software necesario para el mismo, puede utilizar el escáner para crear archivos de imágenes ráster. MapInfo Professional puede leer y mostrar archivos de imágenes ráster creadas con el software del escáner. Algunas aplicaciones gráficas le permiten guardar o exportar imágenes en formatos de archivo ráster, como TIFF (formato Tagged Image File). De modo que si puede crear un archivo TIFF con su aplicación de dibujo, puede mostrarlo en MapInfo Professional. También puede adquirir imágenes ráster de MapInfo Professional o de otros proveedores comerciales. Algunos proveedores también ofrecen servicios de escáner. imágenes ráster en MapInfo Professional Utilizando archivos de imágenes ráster, puede introducir en MapInfo Professional mapas sobre papel, fotografías y otros tipos de imágenes. Por ejemplo, si trabaja con mapas sobre papel, probablemente querrá utilizarlos como base para los mapas que cree en MapInfo Professional. Una vez que haya escaneado el mapa sobre papel y haya creado un archivo de imagen ráster, puede mostrarlo en una ventana de mapa. Utilización de imágenes ráster como fondo de mapas de MapInfo Professional Utilizar una imagen ráster como la capa base de un mapa proporciona un fondo con detalles para otras capas de mapa. Puede cambiar fácilmente el tamaño, la escala o el centro de la imagen visible. Por ejemplo, si desea ampliar parte de la imagen, utilice la herramienta Zoom +. No obstante, recuerde que al incrementar el tamaño de la imagen, la imagen será granulada si sobrepasa el ratio de 1-1 píxeles. Los píxeles de la imagen resultan más evidentes, de modo que la imagen parece más una serie de bloques que la imagen deseada. Utilización de imágenes ráster como imágenes independientes Puede que tenga una imagen topográfica de satélite que sea imposible duplicar como la imagen de vectores que desea utilizar para una presentación. Puede mostrar la imagen en MapInfo Professional y entonces incorporarla a una presentación de página. Consulte el capítulo 11 para obtener información sobre cómo copiar ventanas en una presentación. Edición de mapas con imágenes ráster Cuando haya superpuesto capas de mapa en una imagen ráster, puede utilizar la imagen ráster como referencia al editar las capas de mapa. El proceso de edición a partir de una imagen en pantalla se conoce como digitalización manual. (Para minimizar la distorsión de imagen, digitalice solamente de imágenes de mapa con proyecciones conocidas o fotografías aéreas calibradas.) November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 438 MI_UG.PDF

3 Colocación de un logotipo en una presentación de página con imágenes ráster La mayoría de imágenes ráster que se muestran en MapInfo Professional son imágenes de mapas sobre papel o fotografías aéreas, pero casi ninguna de ellas puede escanearse y convertirse en imagen ráster. Por ejemplo, con una imagen como el logotipo de su compañía, puede abrir y editar el archivo ráster con MapInfo Professional sin registrarlo, porque las coordenadas del punto de control son irrelevantes. A continuación puede colocarlo en un fotograma de una ventana de presentación e incorporar el logotipo a la presentación de la página. Detalles sobre las imágenes ráster Hay muchos formatos distintos de imágenes ráster. MapInfo Professional puede leer los siguientes tipos de archivos de imágenes ráster: nombre_archivo.gif (formato Graphics Interchange) nombre_archivo.jpg (formato JPEG) nombre_archivo.jp2 (formato JPEG 2000) nombre_archivo.tif (formato Tagged Image File) nombre_archivo.pcx (ZSoft Paintbrush) nombre_archivo.bmp (mapa de bits de Windows) nombre_archivo.tga (Targa) nombre_archivo.bil (imágenes de satélite SPOT) nombre_archivo.sid (formato MrSID) nombre_archivo.wmf (formato Windows Metafile) nombre_archivo.emf (formato Enhanced Metafile) nombre_archivo.png (formato Portable Network Graphics) nombre_archivo.psd (Photoshop 3.0) nombre_archivo.ecw (manejador de formato ECW 2.0) nombre_archivo.gen (formato ADRG) nombre_archivo.gen (formato ASRP) nombre_archivo.* (formato CADRG) nombre_archivo.* (formato CIB) nombre_archivo.ntf (formato NITF) Opciones de color para imágenes ráster MapInfo Professional puede leer los siguientes tipos de imágenes ráster: Imágenes monocromo: todos los píxeles de una imagen monocromo pueden mostrarse utilizando dos colores, normalmente blanco y negro. Estas imágenes ocupan un espacio mínimo y son las que se muestran más rápido. En MapInfo Professional, las imágenes monocromo también pueden mostrarse como dos tonos de gris diferentes. Imágenes de escala de grises: todos los píxeles de una imagen en escala de grises pueden ser negros, blancos o grises. Imágenes en color: todos los píxeles de una imagen en color pueden tener cualquier color disponible de la paleta de colores. Los colores disponibles dependen en parte del formato del archivo de imagen y del origen de la imagen. Una imagen de 8 bits contiene 8 bits, o un byte, de información para cada píxel; esto significa que la imagen tiene una November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 439 MI_UG.PDF

4 paleta con 256 colores diferentes. Una imagen de 24 bits contiene veinticuatro bits, o tres bytes, de información por cada píxel. Esto significa que la imagen tiene una paleta de más de 16 millones de colores. MapInfo Professional ahora es compatible con colores True Color de 24 bits, con transparencia. Para obtener mejores resultados al visualizar una imagen ráster, recomendamos utilizar un monitor de alta resolución de vídeo. Apertura de una imagen ráster Cuando abre un archivo ráster, necesita conocer un proceso llamado registro de una imagen ráster. Utilizando un mapa de vectores como referencia, se identifican las coordenadas de los puntos de control en el mapa de vectores y las hace coincidir con los puntos equivalentes en la imagen ráster. Esta información de coordenadas permite a MapInfo Professional determinar la posición, escala y rotación de la imagen para poder superponer datos de vectores en la imagen. La información de coordenadas se almacena en un archivo TAB creado durante el proceso de registro. El archivo TAB le permite volver a abrir el archivo ráster en formato MapInfo Professional. En la sección siguiente se explica con más detalles el proceso de registro. Normalmente, la imagen se registra la primera vez que se abre. No obstante, no es necesario registrar la imagen si no se van a utilizar datos de vectores con ella, o si ya contiene información de georegistro. Por lo general, las imágenes ráster pertenecen a una de estas tres categorías: Imágenes totalmente registradas, que contienen puntos de control y proyección (p.ej. archivos GeoTIFF). Imágenes parcialmente registradas, que contienen puntos de control pero que no tienen una proyección (p.ej. imágenes con archivos de Word asociados). Imágenes no registradas sin puntos de control y sin proyección. Una vez que la imagen está registrada, para volverla a abrir hay que utilizar un método ligeramente diferente. En la sección siguiente se explica cómo abrir imágenes registradas y no registradas. Apertura de imágenes ráster no registradas En MapInfo Professional, puede abrir una imagen ráster registrada y mostrarla directamente en una ventana de mapa sin registrar manualmente la imagen. Esto resulta útil cuando no es necesario utilizar coordenadas de puntos de control precisas, como cuando la imagen no es un mapa (p.ej. un logotipo) o cuando se utiliza una imagen independiente. Para abrir una imagen ráster no registrada sin registrarla manualmente: 1. En el menú ARCHIVO, haga clic en ABRIR. Se visualizará el cuadro de diálogo Abrir. 2. En la lista desplegable Archivos de tipo, seleccione Imagen RÁSTER. 3. Seleccione el archivo que desee abrir y haga clic en ABRIR. Aparece un cuadro de diálogo que le pide si desea mostrar la imagen no registrada. 4. Seleccione MOSTRAR. La imagen se muestra como una ventana de mapa. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 440 MI_UG.PDF

5 Se crea un archivo TAB para la imagen utilizando coordenadas no terrestres. MapInfo Professional utiliza puntos de registro de prueba para ubicar la imagen. Si más tarde decide que desea utilizar la imagen con un mapa de vectores, puede volver a registrar la imagen. Siga los pasos 1 y 2 anteriores. Como el archivo ya se ha creado el archivo TAB para la imagen, MapInfo Professional le informa de que ya existe una definición de tabla y le pregunta si desea sobrescribirla. Seleccione Registrar para ir al cuadro de diálogo Registro de una imagen y registrar la imagen. Apertura de imágenes ráster georeferenciadas MapInfo Professional admite la capacidad para abrir directamente imágenes ráster georeferenciadas. La información de georegistro consiste en tres o más puntos de control y una proyección. Las imágenes ráster que contienen información de georegistro completa pueden abrirse directamente en MapInfo Professional mediante el comando Abrir. Si el manejador de ráster de la imagen puede devolver toda la información de georegistro, puede crearse automáticamente un archivo.tab. Por ejemplo, el manejador de ráster tiff.rhl de MapInfo Professional puede devolver información de georegistro a los archivos GeoTIFF. Para abrir una imagen georeferenciada: 1. En el menú ARCHIVO, haga clic en ABRIR. Se visualizará el cuadro de diálogo Abrir. 2. En la lista desplegable Archivos de tipo, seleccione IMAGEN RÁSTER. 3. Seleccione el archivo que desee abrir y haga clic en ABRIR. La imagen se muestra en una ventana de mapa. Se ha incluido soporte adicional para archivos World (*.TFW). Los archivos World contienen información de puntos de control, pero sin proyección. Cuando se abra una imagen ráster que no contiene información de registro, el motor ráster buscará un archivo World asociado para obtener puntos de control para la imagen. A continuación, MapInfo Professional mostrará el cuadro de diálogo Elegir una proyección, donde puede especificar una proyección y abrir la imagen. Si no hay información de registro ni archivo World asociado con la imagen, aparece el cuadro de diálogo Mostrar/Registrar. Puede mostrar la imagen no registrada o bien registrarla. Como se explicó con anterioridad, cuando se abren imágenes no registradas la opción Mostrar crea un archivo.tab para la imagen utilizando una proyección no terrestre y puntos de control de prueba. La opción Registrar muestra el cuadro de diálogo Registro de una imagen, donde se registra la imagen. Apertura de imágenes ráster registradas Sólo debe registrarse una imagen ráster una vez. Cuando se haya creado un archivo.tab para la imagen, ésta se abrirá como cualquier otra tabla de MapInfo Professional cada vez que se abra el archivo. Los archivos de imágenes ráster que se incluyen en MapInfo Professional ya se han registrado (contienen un archivo TAB). Si ha adquirido una imagen ráster en otro origen, es posible que ya tenga un archivo TAB adjunto. Tampoco será necesario registrar estas imágenes. Para abrir una imagen ráster: November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 441 MI_UG.PDF

6 1. En el menú ARCHIVO, haga clic en ABRIR. 2. Deje como está el formato de archivo (MapInfo). EL proceso de registro ya ha creado un archivo legible de MapInfo Professional (archivo TAB). 3. Seleccione el archivo de tabla (p.ej. PAQUETES.tab) de la lista del cuadro de diálogo. (El archivo TAB contiene la información de puntos de control proporcionada durante el proceso de registro.) 4. Seleccione ABRIR. MapInfo Professional abre la tabla de imagen ráster y muestra la imagen en una ventana de mapa. Búsqueda de archivos ráster al abrir tablas Cuando abra una tabla de MapInfo Professional que contenga un archivo de ráster o de cuadrícula, MapInfo Professional busca el archivo si no lo puede encontrar inmediatamente. Por ejemplo, la función de búsqueda puede simplificar la apertura de tablas si el archivo.tab hace referencia a una imagen que se encuentra en una unidad de CD-ROM y se utilizan letras diferentes para designar la unidad de CD-ROM en sistemas diferentes. A continuación se indica el orden en el que MapInfo Professional realiza las búsquedas: 1. Busca el archivo en el lugar especificado por la etiqueta FILE en el archivo.tab. 2. Busca el archivo en el mismo directorio en el que se encuentra el archivo.tab. 3. Busca el archivo en la ruta de búsqueda de la tabla especificada en las preferencias de directorios (en el menú OPCIONES, seleccione PREFERENCIAS, haga clic en DIRECTORIOS y seleccione BUSCAR LAS TABLAS EN LOS DIRECTORIOS). MapInfo Professional abre la tabla como si encontrara el archivo en la ubicación especificada, o informa de un error porque no se ha podido encontrar el archivo. Registro de las coordenadas de una imagen ráster Antes de superponer datos de vectores en una imagen ráster deberá registrar la imagen ráster para que MapInfo Professional pueda ubicarla correctamente en una ventana de mapa. En el cuadro de diálogo Registro de una imagen, puede identificar las coordenadas del punto de control y especificar la proyección adecuada para la imagen ráster. Los puntos de control son las coordenadas identificadas en la imagen ráster que MapInfo Professional puede utilizar más tarde para que coincidan con otras capas. Es muy importante proporcionar información precisa sobre los puntos de control al registrar una imagen ráster. De este modo, MapInfo Professional podrá mostrar imágenes ráster sin distorsionarlas ni rotarlas. Más tarde, cuando se superponen los datos de vectores, MapInfo Professional distorsiona y hace rotar los datos de vectores para que ambas capas se alineen correctamente. Identificar puntos de control relevantes facilita este proceso. Es recomendable utilizar cruces de carreteras/calles y puntos de referencia destacados como puntos de control, ya que raramente se mueven. Especificar la proyección correcta de la imagen ráster es también importante para mostrarla correctamente. Las imágenes que no tienen proyecciones conocidas, como las fotografías aéreas no corregidas, son menos apropiadas para utilizarlas con datos de vectores. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 442 MI_UG.PDF

7 Hay dos formas de registrar una imagen ráster en MapInfo Professional. Ambas implican especificar las coordenadas de los puntos de control en un mapa de referencia y hacerlas coincidir con puntos equivalentes de la imagen ráster. Para determinar coordenadas de mapa, puede: Nota: Identificar las coordenadas de un punto a partir del mapa sobre papel. Determinar las coordenadas de los puntos de control de una imagen ráster en pantalla y transferir automáticamente la información al cuadro de diálogo Registro de una imagen. si se ha escaneado la imagen de un mapa sobre papel, es probable que el mapa contenga una gratícula (cuadrícula de longitud y latitud). Puede elegir estas coordenadas para los elementos destacados e introducirlas en el cuadro de diálogo Registro de una imagen. Para registrar las coordenadas de una imagen ráster y crear un archivo.tab de la imagen ráster: 1. En el menú ARCHIVO, haga clic en ABRIR y especifique el formato de archivo de imagen ráster en la lista desplegable Archivos de tipo. 2. Seleccione el archivo de imagen ráster y seleccione ABRIR. Aparece el cuadro de diálogo Mostrar/Registrar. 3. Haga clic en REGISTRAR para mostrar el cuadro de diálogo Registro de una imagen. Cuadro de lista Puntos de control Vista previa de la imagen ráster 4. Seleccione el botón PROYECCIÓN para especificar la proyección de la imagen ráster. Es más fácil hacer coincidir los mapas si se selecciona para la imagen ráster la misma proyección que para las imágenes de vectores (capas) que se desea utilizar. Seleccionar November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 443 MI_UG.PDF

8 la misma proyección minimiza la distorsión de las imágenes al superponer las capas del mapa de vectores. No puede cambiar la proyección desde la ventana de mapa. Nota: si no especifica la proyección, MapInfo Professional establece como predeterminada la latitud/longitud o la proyección de tabla especificada en las preferencias de ventana de mapa. 5. Puede seleccionar las unidades para las entradas de punto de control haciendo clic en el botón UNIDADES. 6. Para seleccionar las coordenadas que hay que registrar en la imagen ráster, haga clic en el botón AGREGAR para añadir una nueva entrada al cuadro de lista PUNTOS DE CONTROL. Aparece el cuadro de diálogo Agregar un punto de control. 7. Especifique las coordenadas del mapa sobre papel en el cuadro de diálogo. En la imagen previa se marca la ubicación de los puntos con un símbolo +. Puede cambiar la Etiqueta por un valor más significativo para usted, como US85/LA132, para describir una intersección en el mapa ráster. También puede seleccionar un edificio destacado o una dirección muy concreta que sea fácilmente identificable en ambos mapas. 8. Repita este proceso (paso 6 y paso 7) hasta que haya registrado al menos tres o cuatro puntos en la imagen ráster. Intente variar la posición de estos puntos de control para definir mejor el mapa. Si hay demasiados puntos en una línea recta, aparece un error. Si está trabajando con una imagen cuya proyección desconoce, (como una fotografía aérea), introduzca al menos tres puntos de control para mejorar la precisión. 9. Cuando haya terminado de introducir los puntos de control, haga clic en ACEPTAR. La imagen ráster se muestra como un archivo.tab. Utilice los botones + y - para ampliar y reducir el zoom en la imagen ráster. Acercar el zoom en la imagen puede ayudarle a obtener una mayor precisión para ubicar puntos de control. Si tiene problemas para encontrar un punto de control en la imagen de Registro de una imagen, haga clic en la entrada de punto de control de la lista Registro de una imagen y en el botón BUSCAR para mostrar el punto en la imagen. Transferencia de coordenadas de mapa de vectores directamente a un mapa ráster Para transferir las coordenadas automáticamente de un mapa de vectores a una imagen ráster, necesita un mapa de vectores de la misma imagen. A continuación, debe visualizar el mapa de vectores al lado del cuadro de diálogo Registro de una imagen, en el que se muestra una vista previa de la imagen ráster. Haga clic en una característica prominente del mapa de vectores para determinar sus coordenadas y transferir el punto de control al cuadro de diálogo Registro de una imagen. Para transferir las coordenadas de un mapa de vectores a una imagen ráster: November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 444 MI_UG.PDF

9 1. En el menú ARCHIVO, haga clic en ABRIR y, a continuación, en el formato de archivo Imagen ráster. 2. Seleccione el archivo de imagen ráster y haga clic en ABRIR. Aparece el cuadro de diálogo Mostrar/Registrar. 3. Haga clic en REGISTRAR. Aparece el cuadro de diálogo Registro de una imagen. Aparece una vista previa de la imagen ráster en la parte inferior del cuadro de diálogo. 4. Seleccione el botón PROYECCIÓN para especificar la proyección de la imagen. Si no establece la proyección, MapInfo Professional establece como predeterminada la latitud/ longitud o la proyección de tabla especificada en las Preferencias de las ventanas de mapa. 5. Si desea agregar puntos de control, haga clic en el botón AGREGAR para agregar una entrada de punto de control a la lista Puntos de control. 6. Haga clic en el botón SELECCIONAR DEL MAPA y seleccione una ubicación en la ventana de mapa que coincida con una ubicación en la imagen ráster. MapInfo Professional actualiza los campos Mapa X y Mapa Y del cuadro de diálogo Editar un punto de control con las nuevas coordenadas. Haga clic en ACEPTAR para guardar esta entrada y cerrar el cuadro de diálogo. 7. Haga doble clic en esta entrada de la lista PUNTOS DE CONTROL y haga clic en la ubicación del punto de control correspondiente del panel de la imagen. Aparece el cuadro de diálogo Editar un punto de control, que muestra la ubicación del punto de control en píxeles en los campos Imagen X e Imagen Y. Haga clic en ACEPTAR para guardar estas entradas. Nota: no olvide escribir una descripción representativa de esta ubicación en el campo ETIQUETA. 8. Repita este proceso hasta que haya identificado tres o cuatro puntos de control no lineales en el panel de vista previa del cuadro de diálogo Registro de una imagen. 9. Cuando haya definido todos los puntos de control, haga clic en ACEPTAR, en el cuadro de diálogo Registro de una imagen. La imagen ráster aparece en la ventana de mapa, bajo la capa de vectores. Utilice la función Control de capas para situar el mapa ráster correctamente con las capas de vector. Conversión de coordenadas de g/m/s en grados decimales Si se introducen coordenadas de un mapa en grados, es necesario escribir grados decimales en lugar de hacerlo con coordenadas en grados/minutos/segundos (g/m/s). Por ejemplo, para especificar las coordenadas 40 grados, 30 minutos, escriba 40,5 grados. Asegúrese de utilizar números negativos al indicar coordenadas de longitud oeste y de latitud sur. MapInfo Professional incluye el programa Conversión de grados en el conjunto de herramientas, que convierte fácilmente coordenadas de g/m/s a grados decimales y viceversa. También puede utilizar la herramienta Conversión de grados para convertir una coordenada latitud/longitud en grados decimales o d/m/s. Para ejecutar la Conversión de grados y convertir los valores de las columnas en grados decimales: 1. En el menú HERRAMIENTAS, haga clic en GESTOR DE HERRAMIENTAS y seleccione la casilla de verificación CARGA situada junto al nombre del programa. MapInfo Professional añade la Conversión de grados al menú Herramientas para la sesión actual de MapInfo Professional. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 445 MI_UG.PDF

10 Nota: para que la herramienta se cargue automáticamente cada vez que abra MapInfo Professional, seleccione la casilla Automática. 2. En el menú HERRAMIENTAS, seleccione CONVERSOR y haga clic en CONVERTIR COLUMNA A GRADOS DECIMALES. 3. Seleccione la tabla que contenga la información de grados, minutos y segundos de la lista desplegable Tabla. 4. Seleccione la opción LATITUD o LONGITUD en la lista Obtener grados decimales de y marque la columna en la que desee guardar los resultados. Si registra una imagen ráster que no utiliza coordenadas de longitud y latitud, indique la proyección adecuada en el cuadro de diálogo Registro de una imagen e introduzca las coordenadas en las unidades nativas del sistema de coordenadas. Por ejemplo, si registra una imagen de mapa UTM, escriba las coordenadas en metros. 5. Haga clic en ACEPTAR para convertir las coordenadas. Valor de error en el registro de la imagen ráster Después de registrar la imagen, el cuadro de diálogo Registro de una imagen puede mostrar un valor de error en píxeles para un punto de control. Este valor es la diferencia entre la ubicación del punto de control en la imagen y las coordenadas X e Y especificadas en el cuadro de diálogo Agregar un punto de control. Es importante que el valor de error sea lo más pequeño posible. Con un valor de error alto, la imagen se alineará incorrectamente con superposiciones (capas superiores) de vectores. Asegúrese de elegir los puntos de control con la mayor precisión posible. Para obtener resultados óptimos, visualice la imagen con una resolución alta. Puede añadir más puntos de control para mejorar el registro. Para añadir más puntos de control y mejorar el registro: 1. En el menú TABLA, seleccione RÁSTER y haga clic en MODIFICAR REGISTRO DE IMAGEN. 2. En el cuadro de diálogo Registro de una imagen, haga clic en el botón AGREGAR y elija otro punto. 3. Haga clic en SELECCIONAR DEL MAPA para seleccionar un punto equivalente en la ventana de mapa y transferir las coordenadas al cuadro de diálogo de registro. Recomendamos añadir puntos cerca del centro de la imagen ráster y en las áreas en las que hay menos coincidencias. 4. Haga clic en ACEPTAR para guardar los nuevos puntos de control. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 446 MI_UG.PDF

11 Modificación de puntos de control para imágenes ráster Si debe ajustar las coordenadas de un punto de control porque el error es inaceptable, resalte el punto en el cuadro de diálogo Registro de una imagen y elija otra ubicación en la ventana de mapa. Para eliminar puntos de control, haga clic en el punto y seleccione ELIMINAR. Opciones de visualización de las imágenes ráster Puede mostrar más de una imagen ráster en una ventana al mismo tiempo. El único límite es la memoria de su ordenador. No obstante, si desea digitalizar desde la imagen ráster, es mejor utilizar una sola imagen en una ventana de mapa. Esto se debe a que dos imágenes ráster probablemente tendrán rotaciones ligeramente diferentes. Cuando utilice dos imágenes ráster con proyecciones diferentes, recuerde que MapInfo Professional utilizará la proyección de la imagen que ocupe más espacio en la ventana de mapa. Esto significa que la segunda imagen se coloca sólo de forma aproximada. Color (imágenes ráster) Cuando ya haya mostrado un archivo de imagen ráster en una ventana de mapa, puede realizar ajustes en los colores de la imagen. En el menú TABLA, seleccione RÁSTER y haga clic en AJUSTAR ESTILOS DE LA IMAGEN para cambiar las opciones de ese archivo.tab. En el menú MAPA, seleccione CONTROL DE CAPAS, haga clic en MOSTRAR y seleccione IGNORAR ESTILO para ajustar el estilo de ráster sólo en esta ventana de mapa. El cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen le permite establecer el contraste, el brillo y la translucidez de la imagen y mostrar la imagen en tonos de gris y hacer transparente un color de la imagen. Utilizar el cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen no modifica el archivo de imagen ráster, pero sí cambia la forma en la cual MapInfo Professional muestra el archivo de imagen ráster. Si se cambia el estilo de visualización de una imagen, MapInfo Professional registra el nuevo estilo de visualización en el archivo de tabla (p.ej. PAQUETES.tab) o en el entorno de trabajo para los estilos de capas, pero MapInfo Professional no modifica de ninguna forma el contenido del archivo de imagen ráster (PAQUETES.GIF). November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 447 MI_UG.PDF

12 Si se cambia el estilo de visualización de una imagen y hace clic en ACEPTAR, el nuevo estilo de visualización se aplica inmediatamente. También afectará a todas las ventanas de mapa en las cuales la imagen se muestra si se selecciona el menú TABLA, selecciona RÁSTER y hace clic en AJUSTAR ESTILOS DE LA IMAGEN. No es necesario seleccionar GUARDAR para guardar los cambios. Contraste y brillo (imágenes ráster) Ajustar el contraste y el brillo de una imagen ráster puede contribuir a hacer más legible el mapa. Al superponer capas de mapa adicionales sobre la imagen ráster, puede ser difícil diferenciar las líneas que pertenecen a la imagen ráster de las que pertenecen a las capas adicionales. Cambiar el contraste y el brillo puede ayudarle a diferenciar las capas separadas. Para suavizar el aspecto de una imagen ráster: 1. En el menú TABLA, seleccione RÁSTER y haga clic en AJUSTAR ESTILOS DE LA IMAGEN. Aparece el cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen. 2. Establezca un valor bajo en la barra de desplazamiento CONTRASTE, como por ejemplo 30%. (El valor predeterminado de Contraste es 50%). 3. Establezca un valor alto en la barra de desplazamiento BRILLO, como por ejemplo 70%. (El valor predeterminado de Brillo es 50%.) 4. Examine la vista previa de la imagen en la parte inferior del cuadro de diálogo. Si el nuevo modo de visualización se adapta a sus necesidades, seleccione ACEPTAR. Si desea volver al estilo de visualización anterior, seleccione CANCELAR. De color a escala de grises (imagen ráster) Para cambiar una imagen ráster de color a escala de grises, haga clic en el botón ESCALA DE GRISES del grupo Conversiones del cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen. Para restablecerla, haga clic en el botón IMAGEN ORIGINAL. Color transparente (imagen ráster) También puede hacer que un color de la imagen sea transparente. Al hacer transparente un color, las partes del mapa que estén debajo de ese color serán visibles. En el cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen, seleccione la casilla Transparente para activar el botón Color. Haga clic en COLOR. Para seleccionar el color que desea hacer transparente, haga clic en el color en la imagen previa. El color seleccionado aparece en un cuadro a la izquierda del botón Color. El color transparente se mostrará como blanco en la imagen previa. Cuando se vuelva a mostrar la imagen en la ventana de mapa, el color seleccionado será transparente. Color translúcido (imagen ráster) MapInfo Professional ofrece la posibilidad de mostrar una imagen ráster translúcida. A través de las imágenes translúcidas es posible ver parcialmente, lo cual permite colocar imágenes ráster translúcidas sobre otras capas para que los detalles de las capas inferiores estén parcialmente visibles. Una imagen con un 0% de translucidez es totalmente opaca; una imagen con un 100% de translucidez es totalmente transparente. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 448 MI_UG.PDF

13 Anulación de estilos de imágenes ráster MapInfo Professional ofrece la posibilidad de cambiar el modo de visualización de las imágenes ráster y de cuadrícula capa por capa mediante el cuadro de diálogo Control de capas. La opción Ignorar estilo para imágenes ráster funciona de la misma manera que para otras capas de mapa. Seleccione el menú MAPA, haga clic en CONTROL DE CAPAS y seleccione una capa ráster de la lista de capas. Haga clic en el botón MOSTRAR. Aparece el cuadro de diálogo Opciones de visualización para la imagen. Seleccione la casilla de verificación Ignorar estilo y haga clic en el botón ESTILO. Aparece el cuadro de diálogo Ajustar estilos de la imagen. Puede cambiar cualquiera de las opciones de estilo de la imagen ráster. Control del zoom en imágenes ráster El control del zoom en las imágenes ráster se controla desde las preferencias (en el menú OPCIONES, seleccione PREFERENCIAS, haga clic en VENTANAS DE MAPA y seleccione CONTROL DEL ZOOM DE RÁSTER AUTOMÁTICO). Para cambiar las opciones de control de zoom para la capa ráster con la cual está trabajando, vaya al cuadro de diálogo Opciones de visualización (en el menú MAPA, seleccione CONTROL DE CAPAS y haga clic en MOSTRAR) y active o desactive el control del zoom. Esta opción está activada de forma predeterminada. Limitaciones de utilizar imágenes ráster Muchas opciones de MapInfo Professional no se pueden aplicar a las tablas de imágenes ráster. Como norma general, no se puede utilizar MapInfo Professional para modificar un archivo de imagen ráster. Entre las limitaciones específicas de las tablas ráster se incluyen las siguientes: No se guardan datos con las imágenes ráster Una tabla ráster no tiene columnas y, por lo tanto, no se puede adjuntar texto o datos numéricos directamente a una tabla de ráster ni llevar a cabo consultas, como Buscar, en una tabla de ráster. No obstante, sí se puede superponer una tabla convencional (de vectores) de MapInfo Professional sobre la imagen ráster y adjuntar datos a la tabla convencional. Limitación de las proyecciones de mapas con imágenes ráster Cuando un archivo de imagen ráster se muestra en una ventana de mapa, la ventana de mapa adopta automáticamente la proyección de mapa utilizada en la imagen ráster. No se puede restablecer la proyección de la ventana de mapa. Si dos imágenes ráster de una ventana de mapa utilizan proyecciones de mapa diferentes, MapInfo Professional utilizará la proyección del mapa que ocupa más espacio de la ventana de mapa. November de 2003 MapInfo Corporation. Reservados todos los derechos. 449 MI_UG.PDF

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada

Adaptar fotografía. 1) Creación de un modelo 3D a partir de una fotografía adaptada Adaptar fotografía Mediante esta herramienta es posible crear un modelo 3D a partir de una fotografía o bien adaptar un modelo 3D existente al contexto de una fotografía. Puede acceder a las opciones "Adaptar

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual.

Paso 1 de 13. Paso 2 de 13. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Guía de aprendizaje de Flash CS5 Tutorial 3. Creación de un logotipo textual. Paso 1 de 13 En este tutorial vamos a crear un logotipo basado en un texto al que aplicaremos algunos efectos utilizando filtros

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Formularios. Formularios Diapositiva 1 Formularios Crear un formulario utilizando el Asistente para formularios Modificación en vista Diseño Adición de Controles a un Formulario Adición de un Subformulario a un formulario Formularios Diapositiva

Más detalles

Objetivo: Que el alumno(a) entienda, comprenda y maneje el programa (Flash )

Objetivo: Que el alumno(a) entienda, comprenda y maneje el programa (Flash ) INFORMÁTICA (Flash) Objetivo: Que el alumno(a) entienda, comprenda y maneje el programa (Flash ) Desarrollo o proceso: Realizar equipos para el análisis y entendimiento del vocabulario con respecto a los

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda: Apuntes de ACCESS Campos de Búsqueda: Los campos de búsqueda permiten seleccionar el valor de un campo de una lista desplegable en lugar de tener que escribirlos. El usuario sólo tiene que elegir un valor

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Microsoft PowerPoint 2013 tiene un aspecto distinto al de las versiones anteriores, por lo que hemos creado esta guía para ayudarle a reducir lo máximo posible la curva de aprendizaje.

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

Este Material de Apoyo ha sido extraído de la Guía de Usuario de Corel Draw X6. Copyright 2012 Corel Corporation. Reservados todos los derechos.

Este Material de Apoyo ha sido extraído de la Guía de Usuario de Corel Draw X6. Copyright 2012 Corel Corporation. Reservados todos los derechos. Este Material de Apoyo ha sido extraído de la Guía de Usuario de Corel Draw X6. Copyright 2012 Corel Corporation. Reservados todos los derechos. Operaciones con páginas y herramientas de diseño CorelDRAW

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Crear, abrir e importar un documento

Crear, abrir e importar un documento Creación de un documento nuevo Crear, abrir e importar un documento Cuando se crea un documento nuevo en Fireworks, se crea un documento PNG (Portable Network Graphic), PNG es el formato de archivo propio

Más detalles

Ayuda En-línea para SIG

Ayuda En-línea para SIG Sistema De Información Geográfica (SIG) de Republica Dominicana Ayuda En-línea para SIG Acerca de SIG SIG es una herramienta que facilita el proceso de revisión ambiental y la planificación de proyectos

Más detalles

SHARP TWAIN AR/DM. Guía del usuario

SHARP TWAIN AR/DM. Guía del usuario SHARP TWAIN AR/DM Guía del usuario Copyright 2001 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento por escrito a menos

Más detalles

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida

Introducción. Introducción a NTI Shadow. Información general de la pantalla de Bienvenida Introducción Introducción a NTI Shadow Bienvenido a NTI Shadow. Nuestro software permite a los usuarios programar trabajos de copia de seguridad continuos que copian el contenido de una o más carpetas

Más detalles

Aplicación de máscaras a imágenes

Aplicación de máscaras a imágenes Aplicación de máscaras a imágenes Bienvenido a Corel PHOTO-PAINT, un potente programa de edición de imágenes de mapa de bits que permite retocar fotografías existentes o crear gráficos originales. Qué

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Práctica 1 Introducción general al SPRING

Práctica 1 Introducción general al SPRING Práctica 1 Introducción general al SPRING A continuación mostramos los diferentes puntos en que se divide esta práctica de introducción: 1. Presentación del sistema 2. Base de datos del SPRING 3. Esquema

Más detalles

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla.

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4. TABLAS A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4.1. Principales Elementos Al momento de generar y diseñar una tabla es importante

Más detalles

Manual de uso: Map Source

Manual de uso: Map Source Manual de uso: Map Source 1 ÍNDICE: Partes de MapSource... 3 Cargar mapas a la unidad GPS Garmin... 1 Transferir datos de MapSource... 2 Crear y editar waypoints... 3 Buscar lugares... 4 Crear y editar

Más detalles

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos. / 2 Sesión de fotografía. / 3 Creación de una carpeta de trabajo. / 3 Abrir Digital Imagen 2006. / 3 Área de trabajo. / 4 Abrir imágenes para editarlas. / 5 Recortar

Más detalles

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1. INTRODUCCIÓN...2 1.1. REQUISITOS TÉCNICOS...2 2. DECLARACIONES...3 2.1. CREAR UNA

Más detalles

100 EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD

100 EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD 100 EJERCICIOS DE MICROSOFT WORD 1. como se activan y se desactivan las barras de herramientas Clic derecho en la Barra de Menú Clic en el nombre de la barra que desee activar o desactivar. Clic en el

Más detalles

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de

CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de CAPÍTULO VI PREPARACIÓN DEL MODELO EN ALGOR. En este capítulo, se hablará acerca de los pasos a seguir para poder realizar el análisis de cualquier modelo en el software Algor. La preparación de un modelo,

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

Windows 2000. Cuotas de disco. Bajado desde www.softdownload.com.ar. Sistema operativo. Resumen

Windows 2000. Cuotas de disco. Bajado desde www.softdownload.com.ar. Sistema operativo. Resumen Windows 2000 Sistema operativo Cuotas de disco Bajado desde www.softdownload.com.ar Resumen Este documento contiene instrucciones para configurar las cuotas de disco en Microsoft Windows 2000 Server. Los

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007-

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007- BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007- Una base de datos es un archivo estructurado de datos que nos permite almacenarlos, modificarlos, ordenarlos, generar informes etc., de manera rápida. Un listín

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Explorar. Impresora-copiadora WorkCentre C2424

Explorar. Impresora-copiadora WorkCentre C2424 Explorar Este capítulo incluye: "Exploración básica" en la página 4-2 "Instalar el controlador de exploración" en la página 4-4 "Ajustar opciones de exploración" en la página 4-5 "Recuperar imágenes" en

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

Printer Driver. Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP.

Printer Driver. Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP. 4-153-310-52(1) Printer Driver Guía de instalación Esta guía describe la instalación del controlador de la impresora en Windows Vista y Windows XP. Antes de utilizar el software Antes de utilizar el controlador

Más detalles

Intego NetUpdate X4 Manual del usuario

Intego NetUpdate X4 Manual del usuario Intego NetUpdate X4 Manual del usuario Manual del usuario de Intego NetUpdate X4 Página 1 Intego NetUpdate X4 para Macintosh 2005 Intego. Reservados todos los derechos. Intego Austin, Texas 78746 Este

Más detalles

Trabajar con Máscaras y Canales

Trabajar con Máscaras y Canales Trabajar con Máscaras y Canales Herramienta Máscara, Modificar Máscara, Canal Alfa, Crear un Canal Alfa Herramienta Máscara Con la herramienta máscara podemos proteger zonas de una imagen permitiéndonos

Más detalles

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office

Creación de contenidos en WebBuilder. Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Creación de contenidos en WebBuilder Herramienta Web Builder en Word de Microsoft Office Una vez instalada el Plug-In de la herramienta Web Builder para el Word de Microsoft Office, esta se mostrará en

Más detalles

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos:

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos: Instructivo para el uso de la plantilla de tesis En este documento usted encontrará una guía para el uso de la plantilla de tesis. Esperamos responder la mayoría de las preguntas que puedan surgir. A lo

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Agregar una Ruta 01 Texto Fijo e Icono 04 Guardar Archivo Creado 06 Modelo de Itinerario 07 Edición de Icono

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

Manual de ACCESS Intermedio

Manual de ACCESS Intermedio Manual de ACCESS Intermedio Funciones agregadas (GROUP BY) Las funciones agregadas proporcionan información estadística sobre conjuntos de registros. Por ejemplo, puede usar una función agregada para contar

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Sensor de Imagen ivu Series TG

Sensor de Imagen ivu Series TG Sensor de Imagen ivu Series TG Ayudas Operativas Cómo entrar y salir de depuración usando el Emulador El Emulador ivu es una aplicación de Windows que le permite operar en un entorno Windows exactamente

Más detalles

SharpdeskTM R3.2. Guía de instalación Versión 3.2.04

SharpdeskTM R3.2. Guía de instalación Versión 3.2.04 SharpdeskTM R3.2 Guía de instalación Versión 3.2.04 Copyright 2000-2007 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento

Más detalles

Conocer la interfaz de Office 2010

Conocer la interfaz de Office 2010 Conocer la interfaz de Office 00 Como novedad de la suite de Microsoft Office 00 encontramos la posibilidad de cancelar el proceso de apertura de las aplicaciones. Al iniciar cualquiera de los programas

Más detalles

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario

Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión. ColeXión 1.0. Manual de usuario Apéndice 5 Manual de usuario de ColeXión ColeXión 1.0 Manual de usuario Índice 1. Qué es ColeXión?... 2 2. Requerimientos del sistema... 3 3. Instalación de ColeXión... 3 4. Creación de un nuevo esquema...

Más detalles

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos 1. INTRODUCCIÓN Toda base de datos relacional se basa en dos objetos fundamentales: las tablas y las relaciones. Sin embargo, en SQL Server, una base de datos puede contener otros objetos también importantes.

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

Cómo crear un enlace de Aula virtual para utilizar la sesión de Aula Virtual predeterminada.

Cómo crear un enlace de Aula virtual para utilizar la sesión de Aula Virtual predeterminada. Creación o Modificación de Aula Virtual El entorno de aula virtual incluye un tablero blanco, un navegador de grupos, un cuadro de preguntas y respuestas y un mapa que permite desplazarse a distintos lugares

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

5.4. Manual de usuario

5.4. Manual de usuario 5.4. Manual de usuario En esta sección se procederá a explicar cada una de las posibles acciones que puede realizar un usuario, de forma que pueda utilizar todas las funcionalidades del simulador, sin

Más detalles

Operación Microsoft PowerPoint 97

Operación Microsoft PowerPoint 97 Ejecución y control de una presentación Formas de ejecutar una presentación En función de las necesidades, una presentación con diapositivas puede ejecutarse de tres formas diferentes. A través de la opción

Más detalles

Fiery Driver Configurator

Fiery Driver Configurator 2015 Electronics For Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 16 de noviembre de 2015 Contenido 3 Contenido Fiery Driver Configurator...5

Más detalles

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO

SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO MANUAL ENGLISH NEDERLANDS DEUTSCH FRANÇAIS ESPAÑOL ITALIANO PORTUGUÊS POLSKI ČESKY MAGYAR SLOVENSKÝ SAFESCAN MC-Software SOFTWARE DE RECUENTO DE DINERO TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN E INSTRUCCIONES

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

SharpdeskTM R3.1. Guía de instalación Versión 3.1.01

SharpdeskTM R3.1. Guía de instalación Versión 3.1.01 SharpdeskTM R3.1 Guía de instalación Versión 3.1.01 Copyright 2000-2004 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento

Más detalles

Manual de Palm BlueBoard 2.0

Manual de Palm BlueBoard 2.0 Manual de Palm BlueBoard 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

En las páginas a continuación, encontrará toda la información para utilizar efectivamente launch2net - Sony Ericsson Edition. Disfrútelo!

En las páginas a continuación, encontrará toda la información para utilizar efectivamente launch2net - Sony Ericsson Edition. Disfrútelo! launch2net - Sony Ericsson Edition Gracias por elegir launch2net - Sony Ericsson Edition Con este software puede convertir su Módem móvil de banda ancha en una herramienta de conexión a Internet inalámbrica

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

SESIÓN 1: POWER POINT 2013

SESIÓN 1: POWER POINT 2013 SESIÓN 1: POWER POINT 2013 INTRODUCCIÓN PowerPoint es un miembro de la suite de programas de Microsoft Office 2013. Una suite es un grupo de programas diseñados por un fabricante para que podemos trabajar

Más detalles

Manual de Usuario del

Manual de Usuario del Manual de Usuario del Sistema de Información DevInfo Monitoreo y Evaluación INDICE I. Introducción... 1 Qué es DevInfo?... 1 Objetivos de DevInfo:... 1 I.1 Requerimientos del sistema DEVINFO... 1 I.2 Página

Más detalles

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1

Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1. Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 Instalación de Microsoft Office 2012-09-12 Versión 2.1 Instalación de Microsoft Office 12 septiembre 2012 1 TABLA DE CONTENIDOS Instalación de Microsoft Office... 3 Información previa a la instalación...

Más detalles

Creación y administración de grupos de dominio

Creación y administración de grupos de dominio Creación y administración de grupos de dominio Contenido Descripción general 1 a los grupos de Windows 2000 2 Tipos y ámbitos de los grupos 5 Grupos integrados y predefinidos en un dominio 7 Estrategia

Más detalles

Unidad Didáctica 12. La publicación

Unidad Didáctica 12. La publicación Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y

Más detalles

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará.

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará. Informes Se pueden imprimir fácilmente los registros en una tabla o el resultado de un filtro simplemente usando el botón de Impresora de la barra de herramientas, o la opción Archivo / Imprimir. Sin embargo,

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

MANUAL DE HOJA DE CALCULO

MANUAL DE HOJA DE CALCULO MANUAL DE HOJA DE CALCULO Conceptos Básicos Uso de Celdas Relleno automático y listas de clasificación Formatos Funciones de Bases de Datos Gráficos o Diagramas Abrir archivos de texto y formatearlos CONCEPTOS

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

Manual de ayuda broker bankinter. Manual de ayuda. Página 1 de 17

Manual de ayuda broker bankinter. Manual de ayuda. Página 1 de 17 Manual de ayuda Página 1 de 17 NOTA IMPORTANTE SOBRE BROKER BANKINTER LITE: El presente manual describe el funcionamiento del Broker Bankinter en su versión PRO. La versión PRO únicamente puede ser utilizada

Más detalles

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP

Microsoft Dynamics. Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Microsoft Dynamics Migración de FRx 6.7 a Management Reporter for Microsoft Dynamics ERP Fecha: mayo de 2010 Tabla de contenido Introducción... 3 Información general sobre el proceso de migración de Management

Más detalles

Manual del Usuario del Power Commander III USB

Manual del Usuario del Power Commander III USB El software del Power Commander III USB cargará automáticamente el mapa y las correspondientes anotaciones del PCIIIUSB, una vez conectado. Esta pantalla muestra cómo es el software sin estar conectado

Más detalles

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc COMBINACIÓN DE CARTAS Y CORRSPONDENCIA vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

Guía de administración de Huddle Versión 2.3

Guía de administración de Huddle Versión 2.3 Guía de administración de Huddle Versión 2.3 Contenido: Explicando las Licencias de Administrador de Huddle 3 Administradores de Espacio de trabajo: Pestaña de propiedades 4 Propiedades de Espacio de trabajo

Más detalles

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta

Inicio Programas Accesorios Explorador de Windows Archivo Nuevo Carpeta ACTIVIDAD #2 Configurar la seguridad de una carpeta antes de compartirla 1. Inicie sesión en el equipo como un usuario miembro de los grupos Usuarios avanzados o Administradores. 2. Haga clic en Inicio,

Más detalles

SMS Gestión. manual de uso

SMS Gestión. manual de uso SMS Gestión manual de uso índice qué es SMS Gestión 2 acceso al servicio 3 01 acceso con la clave de servicios de Orange 4 02 acceso personalizado 6 02.1 cómo personalizar su acceso a la aplicación 7 02.2

Más detalles

Introducción a Visual Studio.Net

Introducción a Visual Studio.Net Introducción a Visual Studio.Net Visual Studio es un conjunto completo de herramientas de desarrollo para la generación de aplicaciones Web ASP.NET, Servicios Web XML, aplicaciones de escritorio y aplicaciones

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (II)

EDICIÓN Y FORMATO (II) EDICIÓN Y FORMATO (II) 1. INTRODUCCIÓN Writer dispone de una serie de barras de herramientas predeterminadas, en las que se encuentran botones de acceso directo a comandos específicos que se activan con

Más detalles

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA 1. Recursos y Aplicaciones del Servidor La página de inicio del servidor (http://escuela) contiene los enlaces a las aplicaciones instaladas en el servidor, un enlace

Más detalles

Manual de Palm BlueChat 2.0

Manual de Palm BlueChat 2.0 Manual de Palm BlueChat 2.0 Copyright 2002 Palm, Inc. Todos los derechos reservados. Graffiti, HotSync y Palm OS son marcas registradas de Palm, Inc. El logotipo de HotSync, Palm y el logotipo de Palm

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta

Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Conciliación bancaria en CheqPAQ Cargado de estado de cuenta Introducción Con la finalidad de mantenerte informado respecto a todos los cambios y mejoras de los productos de CONTPAQ i, ponemos a tu disposición

Más detalles

Práctica 3: Introducción a Word

Práctica 3: Introducción a Word Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 3: Introducción a Word B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre 2001

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Manual Oficina Web de Clubes (FBM) Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información

Más detalles

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola Índice del tema - Introducción a las listas de datos -

Más detalles