Fases topológicas de la materia: La transición de Kosterlitz-Thouless

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fases topológicas de la materia: La transición de Kosterlitz-Thouless"

Transcripción

1 Fases topológicas de la materia: La transición de Kosterlitz-Thouless Juan M. López Instituto de Física de Cantabria, CSIC-UC for their theoretical discoveries of topological phase transitions and topological phases of matter, paving the way for current and future work with topological insulators, superconducting materials, and other applications in condensed matter physics.

2 Kosterlitz & Thouless Haldane & Thouless Transiciones de fase topológicas: Fases topológicas de la materia: Transición de fase a temperatura finita (KT) en baja dimensión asociada a la proliferación de defectos topológicos del parámetro de orden (desacoplo de los pares vortice-antivortice) Peliculas delgadas de superconductores, de He4 superfluido, condensados 2D BoseEinstein Fases de la materia electrónica no descritas por un parámetro de orden sino por invariantes topológicos Efecto Hall quántico, aislantes topológicos, espintrónica superconductora,...

3

4 Teorema de Noether (1915): A cada simetría del Hamiltoniano le corresponde una ley de conservación En mecánica Lagrangiana/Hamiltoniana esto lleva a la existencia de constantes del movimiento Invarianza temporal del Hamiltoniano Invarianza traslacional Invarianza rotacional Conservación de la energía Conservación del momento Conservación del momento angular Emmy Noether ( )

5 Rotura de simetría El modelo de 2d-Ising es invariante ante un cambio de signo de todos los spines Parámetro de orden:

6 A bajas temperaturas el estado fundamental rompe la simetría del Hamiltoniano de manera espontánea y aparece un estado con orden a gran escala. Transición de fase ferromagnética y punto de Curie Tc

7 Rotura espontánea de simetría El estado fundamental (mínima energía) viola una simetría del Hamiltoniano La rotura espontánea de la simetría produce una transición de fase: de un sistema desordenado (M=0) a un sistema ordenado con M finita.

8 Rotura de simetrías continuas Parámetro de orden de n componentes continuas n=2

9 Rotura espontánea de simetrías continuas y modos de Goldstone Estado fundamental infinitamente degenerado Modos de Goldstone (1960): Siempre que una simetría continua se rompe de forma espontánea aparecen excitaciones extendidas del parámetro de orden a coste energético casi nulo (teorema de Goldstone).

10 Modos de Goldstone: Fonones en fluidos y sólidos Ondas de espin Ondas de densidad de carga Magnones en sistemas magnéticos Supercoductividad Bosón de Higgs

11 Teorema de Mermin-Wagner (1966) Para d =< 2 la integral presenta una divergencia infraroja: las correlaciones en la dirección transversal a la dirección de ordenamiento divergen y destruyen el estado ordenado. De aquí se concluye el terema de Mermin-Wagner: no existe rotura espontánea de la simetría (continua) para ninguna temperatura.

12 Transición de Kosterlitz-Thouless ( ) Modelo XY (d=2,n=2) Coste energético infinitesimal de rotar un spin:

13 Transición de Kosterlitz-Thouless ( ) Modelo XY (d=1,n=2)

14 El sistema de rotores en d=2 (n=2) permanece desordenado a cualquier temperatura (Teorema de Mermin-Wagner)

15 La genialidad de Kosterlitz-Thouless ( ) Kosterlitz y Thouless tuvieron la idea feliz de pensar en términos de vórtices y no de ordenamiento

16 Un vórtice tiene asociado un winding number El winding number de un vértice es un invariante topológico

17 Invariantes topológicos

18 Invariantes Topológicos

19

20 Vortices en el model 2D XY en la fase de baja temperatura

21 Energía de vórtices y defectos Coste energético de un defecto: Coste energético de dos defectos a una distancia r: La creación de pares vórtice-antivórtice, k1 = -k2, es energéticamente favorable

22 A cualquier temperatura pares acoplados de vórtice-antivórtice se forman de manera espontánea inducidos por las fluctuaciones térmicas

23 Transición de desanclaje : transición de KosterlitzThouless (2D) Coste entrópico de un defecto: Energía libre de un defecto: Temperatura de transición:

24 Transición de Kosterlitz-Thouless

25 Defectos topológicos en dimensión d>2

26 Fases topológicas de la materia Efecto Hall quántico: sistemas electrónicos 2D a baja temperatura sometidos a fuertes campos magnéticos. Transporte electrónico sin disipación.

27 Fases topológicas de la materia Aislantes topológicos

28 Fases topológicas de la materia Aislantes topológicos Superconductores topológicos Estados topológicos en sistemas fotónicos Fases topológicas en redes ópticas y atomos ultrafrios

Mecánica Estadística II. Programa y Cronograma año 2015

Mecánica Estadística II. Programa y Cronograma año 2015 Mecánica Estadística II. Programa y Cronograma año 2015 Programa. 1- Repaso. Teoría de Conjuntos; mecánica estadística clásica y cuántica. El operador de Boltzmann-Gibbs y la puerta hacia el método variacional.

Más detalles

Centro de Física Fundamental y Grupo de Procesos Dinámicos en Química, ULA

Centro de Física Fundamental y Grupo de Procesos Dinámicos en Química, ULA Centro de Física Fundamental y Grupo de Procesos Dinámicos en Química, ULA Una Breve Introducción a la Física de los Cristales Fotónicos. Año Internacional de la Luz Pedro L. Contreras E. Jornadas Aniversario

Más detalles

Plan de Estudios. Doctorado en Física

Plan de Estudios. Doctorado en Física Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title FÍSICA DEL SÓLIDO II / SOLID STATE PHYSICS II 1.2. Código / Course Code 14921 1.3. Tipo / Type of Course Troncal / Compulsory 1.4. Nivel / Level of Course

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GRADO Y LICENCIATURA EN FÍSICA UNIVESIDAD DE VALLADOLID CURSO 2013-2014 Miguel Angel Rodríguez Pérez Departamento Física de la Materia Condensada, Facultad de Ciencias Universidad

Más detalles

Transiciones de Fase en Cosmología

Transiciones de Fase en Cosmología Transiciones de Fase en Cosmología Rodrigo Herrera C. Pontificia Universidad Católica de Chile Astronomía 1 Partículas Elementales y sus Interacciones Durante el Siglo XIX, y partir de los trabajos de

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO. Curso académico 2011/12

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO. Curso académico 2011/12 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso académico 2011/12 Identificación y características de la asignatura Denominación FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Código 102143 Créditos (T+P) 12 (8T +

Más detalles

Física del Estado Sólido II

Física del Estado Sólido II Física del Estado Sólido II Rubén Pérez Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada, C-05, 6a planta, despacho 601 Universidad Autónoma de Madrid, Spain ruben.perez@uam.es http://www.uam.es/ruben.perez

Más detalles

ÍNDICE GENERAL ÍN DI CE PRÓLOGO 17

ÍNDICE GENERAL ÍN DI CE PRÓLOGO 17 GENERAL ÍN PRÓLOGO 17 I. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO 21 1.1. Introducción 21 1.2. Definición y breve historia de la Física del Estado Sólido 24 1.3. Estructura conceptual de la Física del

Más detalles

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez Física re-creativa Experimentos de Física usando nuevas tecnologías S. Gil y E. Rodríguez!"Dedicatoria!"Prefacio!"Agradecimientos!"Sugerencias para el uso de este libro Módulo I - Conceptos básicos de

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Asignatura Obligatoria de cuarto curso del grado Grado en Física y del quinto curso de la licenciatura en Física: 6ECTS Profesor Responsable: Miguel Ángel Rodríguez Pérez Profesores

Más detalles

Física de Sistemas Complejos MAGNETISMO. Juan Carlos González Rosillo Jaime Merchán Martínez

Física de Sistemas Complejos MAGNETISMO. Juan Carlos González Rosillo Jaime Merchán Martínez Física de Sistemas Complejos MAGNETISMO Juan Carlos González Rosillo Jaime Merchán Martínez Cronología S. VI a.c 1269 1600 1780 1824 S. XIX S. XX Tales de Mileto Maricourt Gilbert Coulomb Poisson 1824

Más detalles

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie OBJETIVOS: Observar el comportamiento de histéresis ferromagnética Determinar la temperatura de Curie de la aleación Monel400 Comprender la respuesta en

Más detalles

GRUPO DE PRINCIPIOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LUIS URRUTIA INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES-UNAM

GRUPO DE PRINCIPIOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LUIS URRUTIA INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES-UNAM GRUPO DE PRINCIPIOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES LUIS URRUTIA INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES-UNAM Pachuca, 12 de noviembre, 2016 De una manera muy general los temas considerados se pueden agrupar de la siguiente

Más detalles

13. Transiciones de fase contínuas

13. Transiciones de fase contínuas Termodinámica y Mecánica Estadística I - Notas 2010 124 13. Transiciones de fase contínuas Como definimos en el capítulo 11, una transición de fase se caracteriza por una pérdida de analiticidad en una

Más detalles

Orden orientacional en sistemas con interacciones competitivas

Orden orientacional en sistemas con interacciones competitivas Orden orientacional en sistemas con interacciones competitivas Daniel A. Stariolo Departamento de Física Universidade Federal do Rio Grande do Sul FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba - 5/10/2010 1

Más detalles

FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA MATERIA EN UN MUNDO BIDIMENSIONAL

FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA MATERIA EN UN MUNDO BIDIMENSIONAL FENÓMENOS EXTRAÑOS DE LA MATERIA EN UN MUNDO BIDIMENSIONAL Los laureados de este año abrieron la puerta a un mundo desconocido donde la materia existe en estados extraños. La mitad del Premio Nobel de

Más detalles

ÍNDICE

ÍNDICE ÍNDICE 1 Radiación térmica y el postulado de Planck... 17 1-1 Introducción... 19 1-2 Radiación térmica... 19 1-3 Teoría clásica de la cavidad radiante... 24 1-4 Teoría de Planck de la cavidad radiante...

Más detalles

Transiciones de Fase (TDF s) Defectos Topológicos

Transiciones de Fase (TDF s) Defectos Topológicos Transiciones de Fase (TDF s) Defectos Topológicos Felipe Navarrete En este trabajo se tratan los defectos topológicos, que son una consecuencia natural de las transiciones de fase, que se producen al disminuir

Más detalles

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie

Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie Histéresis ferromagnética y temperatura de Curie OBJETIVOS: - Observar el comportamiento de histéresis ferromagnética - Determinar la temperatura de Curie de la aleación Monel400 - Comprender la respuesta

Más detalles

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45

Fotones-Propiedades corpusculares de la radiación 45 &C.A:tQ -~ 2 E. 'S 2ol~ c-t Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck l 7 1-1 1-2 1-3 1-4 1-5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Estado Sólido"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Física del Estado Sólido PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Física del Estado Sólido" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Física del Est.(969272) Titulacion: Grado en Física Curso: 2013-2014 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales

El Modelo Estándar de las Partículas Elementales El Modelo Estándar de las Partículas Elementales Arcadi Santamaria Luna Departament de Física Teòrica IFIC/Universitat de València-CSIC Que Hacemos los Físicos? Hacemos modelos matemáticos para describir

Más detalles

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,...

La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... La Frontera de la Física de Partículas. Modelo Estándar, Higgs,... Curso para profesores CSIC, 2015 Alberto Casas (IFT-CSIC/UAM, Madrid) LHC EL LHC es una máquina para acelerar y hacer chocar protones

Más detalles

Condensación de un gas ideal de bosones

Condensación de un gas ideal de bosones Clase 13 Condensación de un gas ideal de bosones Para un gas de bosones, el número promedio de partículas está dado por la expresión, N = i e βɛ i 1 e βɛ i(v ) (13.1) Es a través de la fugacidad, denotada

Más detalles

Fenómenos cuánticos macroscópicos en sistemas materia-luz. Francesca Maria Marchetti

Fenómenos cuánticos macroscópicos en sistemas materia-luz. Francesca Maria Marchetti Fenómenos cuánticos macroscópicos en sistemas materia-luz Francesca Maria Marchetti UAM, 3 de Octubre de 2014 Particles as waves Interference of waves Particles as waves Interference of waves Double-slit

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra. Competencias a las que tributa el curso

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra. Competencias a las que tributa el curso Código FI 4002 Nombre PROGRAMA DE CURSO Mecánica Estadística Nombre en Inglés SCT Unidades Docentes Statistical Mechanics Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 9 15 3.0 3.0

Más detalles

Transiciones de fase. Gerardo García Naumis

Transiciones de fase. Gerardo García Naumis Transiciones de fase Gerardo García Naumis Pues qué os pudiera contar, Señora, de los secretos naturales que he descubierto estando guisando? Veo que un huevo se une y fríe en la manteca o aceite y, por

Más detalles

Dinámica de tiempos cortos y criticalidad de no-equilibrio

Dinámica de tiempos cortos y criticalidad de no-equilibrio Dinámica de tiempos cortos y criticalidad de no-equilibrio Ezequiel Ferrero Non-equilibrium Characterization of Spinodal Points using Short Time Dynamics Ernesto S. Loscar, Ezequiel E. Ferrero, Tomás S.

Más detalles

MODELO DE ISING EN 3-D. APLICACIÓN A SENSORES MAGNÉTICOS

MODELO DE ISING EN 3-D. APLICACIÓN A SENSORES MAGNÉTICOS MODELO DE ISING EN 3-D. APLICACIÓN A SENSORES MAGNÉTICOS 1 Puerto Ramírez; 2 Carlos Morón; 2 Alfonso Garcia 1 Departamento de Sistemas Inteligentes Aplicados. Escuela Universitaria de Informática. U.P.M.

Más detalles

Tema 2 TRANSICIONES DE FASE Y FENÓMENOS CRÍTICOS Transiciones de fase de primer orden. Transiciones de fase de orden superior y fenómenos críticos.

Tema 2 TRANSICIONES DE FASE Y FENÓMENOS CRÍTICOS Transiciones de fase de primer orden. Transiciones de fase de orden superior y fenómenos críticos. ema RANSICIONES DE FASE Y FENÓMENOS CRÍICOS ransiciones de fase de primer orden. ransiciones de fase de orden superior y fenómenos críticos. eoría de Landau y parámetro de orden. Exponentes críticos y

Más detalles

LA TRANSICIÓN DE FASE DE KOSTERLITZ- THOULESS

LA TRANSICIÓN DE FASE DE KOSTERLITZ- THOULESS FACULTAD DE FÍSICA Trabajo de Fin de Grado LA TRANSICIÓN DE FASE DE KOSTERLITZ- THOULESS Juan José Toledo Garrido Sevilla, 2016-2017 Dirigido por: José Manuel Romero Enrique Luis Felipe Fernández Rull

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias Facultad de Ciencias. Curso: Propedéutico Básico Optativo x

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias Facultad de Ciencias. Curso: Propedéutico Básico Optativo x Curso: Propedéutico Básico Optativo x Datos básicos Semestre Curso: Tópicos de Termodinámica Estadística Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos Ambos 3 2 5 10 Objetivos

Más detalles

Condensación de un gas ideal de bosones

Condensación de un gas ideal de bosones Clase 13 Condensación de un gas ideal de bosones Para un gas de bosones, el número promedio de partículas está dado por la expresión, N = i e βɛ i(v ) 1 e βɛ i(v ) (13.1) Es a través de la fugacidad, denotada

Más detalles

Radiación térmica y el postulado de Planck

Radiación térmica y el postulado de Planck Contenido Radiación térmica y el postulado de Planck 17 1-1 1-2 1-3 1.4 1.5 1-6 1-7 Introducción 19 Radiación térmica 19 Teoría clásica de la cavidad radiante 24 Teoría de Planck de 1a cavidad radiante

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G57 - Física Cuántica y Estructura de la Materia III: Física del Estado Sólido Doble Grado en Física y Matemáticas Obligatoria. Curso Grado en Física Obligatoria. Curso Curso

Más detalles

A modo de prólogo La Física como ciencia La Física y la técnica Justificación de la elección de temas...

A modo de prólogo La Física como ciencia La Física y la técnica Justificación de la elección de temas... ÍNDICE A modo de prólogo...11 1. La Física como ciencia...11 2. La Física y la técnica... 12 3. Justificación de la elección de temas... 12 Tema I: Campos escalares y vectoriales... 13 1. Introducción:

Más detalles

Superfluidos, topología y un premio Nobel

Superfluidos, topología y un premio Nobel Superfluidos, topología y un premio Nobel Ricardo Pérez Estira y afloje La topología es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de la deformación de los cuerpos geométricos, además de los

Más detalles

MATERIALES MAGNÉTICOS

MATERIALES MAGNÉTICOS MATERIALES MAGNÉTICOS En la naturaleza, especialmente en los sólidos, cuando se somete un material a un campo magnético aplicado aparecen propiedades diferentes, estas dependen de su estructura, su composición,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN: DURACION DE LA ASIGNATURA: 1 (uno) cuatrimestre

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN: DURACION DE LA ASIGNATURA: 1 (uno) cuatrimestre UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEPARTAMENTO: Física ASIGNATURA: Física 4 CARRERA/S: Licenciatura en Cs. Físicas ORIENTACION: PLAN: 1987 CARACTER: Obligatorio DURACION

Más detalles

TERMODINÁMICA y FÍSICA ESTADÍSTICA I

TERMODINÁMICA y FÍSICA ESTADÍSTICA I ERMODINÁMICA y FÍICA EADÍICA I ema 9 - LA INACCEIBILIDAD DEL CERO ABOLUO DE EMPERAURA Y EL ERCER PRINCIPIO DE LA ERMODINÁMICA Inaccesibilidad del cero absoluto. Postulado de Nernst y enunciado de Planck

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G57 - Física Cuántica y Estructura de la Materia III: Física del Estado Sólido Doble Grado en Física y Matemáticas Grado en Física Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

MATERIA CONDENSADA. Práctica 6: Electrones en un potencial periódico Teoría de bandas

MATERIA CONDENSADA. Práctica 6: Electrones en un potencial periódico Teoría de bandas MATERIA CONDENSADA Práctica 6: Electrones en un potencial periódico Teoría de bandas Potencial periódico débil NFE (Nearly free electrons) 1- Modelo unidimensional Analizar la estructura de bandas de un

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/04/18 Programa FÍSICA Semestre VIII Nombre MECÁNICA ESTADÍSITICA Código 210480 Requisitos 210251, 210220 Créditos 4

Más detalles

Transiciones de fase

Transiciones de fase Transiciones de fase Gerardo García Naumis 26 de febrero de 2018 En este capítulo se discute como aparecen comportamientos colectivos de la materia y las transiciones que ocurren cuando estos surgen. En

Más detalles

Vórtices en Superconductores. Infante Zapata, Pedro José. INTRODUCCIÓN

Vórtices en Superconductores. Infante Zapata, Pedro José. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Con el descubrimiento de la Superconductividad de alta temperatura por Bednorz y Mûller en 1986 [1] se inició un nuevo capítulo en la física de la materia condensada. En especial se revolucionó

Más detalles

Breve resumen de la larga historia de la Superconductividad. Gabriela Pasquini DF, UBA

Breve resumen de la larga historia de la Superconductividad. Gabriela Pasquini DF, UBA Breve resumen de la larga historia de la Gabriela Pasquini DF, UBA Los principios de la criogenia 1908 Kammerling Onnes licua He T m = 4.2 K H 2 : 20.4K (N: 77 K, O 2 : 90.15 K) Conductividad perfecta

Más detalles

Movimiento vibracional

Movimiento vibracional ESPECTROSCOPÍA Movimiento vibracional El oscilador armónico como modelo de la vibración molecular Los sistemas que vibran a nivel molecular incluyen las vibraciones internas de una molécula y las vibraciones

Más detalles

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4 U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E L S U R 1/4 DEPARTAMENTO DE: FISICA PROGRAMA DE: MECANICA CUANTICA II Carreras: Licenciatura en Física CODIGO: 3282 HORAS DE CLASE TEORICAS PRACTICAS Por semana

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Instituto de Física APROBADO CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 19 DE SEPTIE ACTA 418 DEL MBRE DE 2005 FORMATO DE MICROCURRICULO O PLAN DE ASIGNATURA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Introducción a la Física del Sólido

PROGRAMA DE CURSO. Introducción a la Física del Sólido Código FI4101 Nombre PROGRAMA DE CURSO Introducción a la Física del Sólido Nombre en Inglés Introduction to solid state physics Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Docentes Cátedra Auxiliar

Más detalles

Mecánica Estadística

Mecánica Estadística 52 CFATA Y FESC, UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de

Más detalles

Estados de la materia Teoría cinético-molecular

Estados de la materia Teoría cinético-molecular Estados de la materia Teoría cinético-molecular Resumen Estados de la materia Qué es un estado de agregación? Cuántos estados conoces? Los tres estados clásicos De qué depende el estado de una sustancia?

Más detalles

Topología oculta de la materia

Topología oculta de la materia Topología oculta de la materia Manuel Asorey El hallazgo de la topología oculta en el espectro de energías de algunos materiales ha sido la clave para el descubrimiento de fases topológicas de la materia.

Más detalles

Superfluidez en gases atómicos ultrafríos, bosones y fermiones ( alcalinos Na, Rb, Li)

Superfluidez en gases atómicos ultrafríos, bosones y fermiones ( alcalinos Na, Rb, Li) Superfluidez en gases atómicos ultrafríos, bosones y fermiones ( alcalinos Na, Rb, Li) Víctor Romero Rochín Instituto de Física, UNAM, México Nadia Sandoval, Luis Olivares, Rosario Paredes IF-UNAM México

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura de la Materia Física del Estado Sólido 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Ángel

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Física 3. Vigencia del plan:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Física 3. Vigencia del plan: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1. Unidad Académica: Facultad

Más detalles

En torno a la Computación Cuántica

En torno a la Computación Cuántica En torno a la Computación Cuántica 1. El dominio cuántico Generaciones de computadoras Primera Generación (1940-1956): válvulas de vacío Segunda Generación (1956-1963): transistores Tercera Generación

Más detalles

Programa Química Cuántica (09534) Facultad de Ciencias Químicas. M. Dolores Troitiño Lorna Bailey

Programa Química Cuántica (09534) Facultad de Ciencias Químicas. M. Dolores Troitiño Lorna Bailey Programa 2004-2005 Química Cuántica (09534) M. Dolores Troitiño Lorna Bailey Facultad de Ciencias Químicas Química Cuántica (09534) Tema 1. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Tema 5. Tema 6. Tema 7. Tema 8. Tema

Más detalles

Sistemas cuánticos interactuantes en baja dimensionalidad

Sistemas cuánticos interactuantes en baja dimensionalidad DEPARTAMENTO DE FÍSICA CENTRO FACULTAD DE QUÍMICA UNIVERSIDAD DE MURCIA Sistemas cuánticos interactuantes en baja dimensionalidad Memoria presentada para optar al grado de doctor en físicas por: Manuel

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment ASIGNATURA / COURSE TITLE Teoría cuántica avanzada de la Materia Condensada / Advanced quantum theory in condensed matter 1.1. Código / Course number 30603 1.2. Materia / Content area Temas avanzados de

Más detalles

Introducción. ε = + no ha sido bien interpretada, tampoco

Introducción. ε = + no ha sido bien interpretada, tampoco Introducción La modelación propuesta para los sistemas de muchas partículas con base en un tratamiento diferente a un ensemble de bosones y fermiones tiene consecuencias inmediatas en la formación de pariones.

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): LICENCIATURA EN FÍSICA APLICADA ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: JUNIO DE 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: LICENCIATURA Nombre del Plan de Estudios:

Más detalles

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix ÍNDICE Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué estudiar física?... 2 1.2 Hablar de física... 2 1.3

Más detalles

Mecánica y Ondas. Planteamiento y resolución de problemas tipo

Mecánica y Ondas. Planteamiento y resolución de problemas tipo Mecánica y Ondas. Planteamiento y resolución de problemas tipo Alvaro Perea Covarrubias Doctor en Ciencias Físicas Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, Enero 2005 Capítulo 1. Leyes de

Más detalles

Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez

Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez Física de bajas temperaturas: superconductividad y superfluidez Iñigo González de Arrieta * 18 de febrero de 2015 Resumen En este artículo se pretende exponer brevemente los aspectos más relevantes del

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avanzada en espacio de Hilbert

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avanzada en espacio de Hilbert GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA CUÁNTICA AVANZADA EN ESPACIO DE HILBERT MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Física Matemática y Teórica Mecánica Cuántica Avanzada en espacio

Más detalles

FI040 - FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO (Curso 2011)

FI040 - FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO (Curso 2011) FI040 - FÍSICA DEL ESADO SÓLIDO (Curso 2011) DOCENES: eórico: Ricardo Marotti khamul@fing.edu.uy IFFI: 2711 09 05 / 2711 54 44 / 2711 54 45 ráctico: Sebastián orterolo seba@fisica.edu.uy HORARIO: eórico:

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ETUDIOS (PE): LICENCIATURA EN FÍSICA APLICADA ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: ESTADO SÓLIDO I CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Junio 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan

Más detalles

Cálculo de sólidos cristalinos. María Isabel García

Cálculo de sólidos cristalinos. María Isabel García Cálculo de sólidos cristalinos María Isabel García Teorema de Bloch Un electrón en un potencial periódico tiene estados propios de la forma: Ψ k α r = e ιk r u k α r Donde u k α es periódico en la celda

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 30/04/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 03/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

GRUPO PROPIEDADES TÉRMICAS Y DIELÉCTRICAS DE SÓLIDOS

GRUPO PROPIEDADES TÉRMICAS Y DIELÉCTRICAS DE SÓLIDOS GRUPO PROPIEDADES TÉRMICAS Y DIELÉCTRICAS DE SÓLIDOS Responsable: María del Carmen Gallardo Cruz Componentes: José María Martín Olalla Francisco Javier Romero landa Jaime del Cerro González Manuel Zamora

Más detalles

FIRMADO por : ANIBAL GONZALEZ PEREZ, SUBDIRECTOR GENERAL de S.G. DE S DE INVESTIGACION (XIV). A fecha : 19/07/ :12:00 El documento consta de un

FIRMADO por : ANIBAL GONZALEZ PEREZ, SUBDIRECTOR GENERAL de S.G. DE S DE INVESTIGACION (XIV). A fecha : 19/07/ :12:00 El documento consta de un FIRMADO por : ANIBAL GONZALEZ PEREZ, SUBDIRECTOR GENERAL de S.G. DE S DE INVESTIGACION (XIV). A fecha : 19/07/2011 14:12:00 El documento consta de un total de 9 folios. Folio 1 de 9 - Código Seguro de

Más detalles

El bosón de Higgs. Programa de formación profesores caribeños en el CERN. Daniel Domínguez Vázquez

El bosón de Higgs. Programa de formación profesores caribeños en el CERN. Daniel Domínguez Vázquez El bosón de Higgs Programa de formación profesores caribeños en el CERN Daniel Domínguez Vázquez daniel.dominguez.vazquez@cern.ch Índice 1) Historia y motivación del mecanismo de BroutEnglert-Higgs. 2)

Más detalles

Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores

Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores Parámetros físicos de acoplamiento para superconductores L.A. García 1, I. Chávez 1, M. Grether 2, M. de Llano 1 fislagh@gmail.com 1 Instituto de Investigaciones en Materiales, 2 Facultad de Ciencias,

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura de la Materia Física del Estado Sólido 4º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Ángel V. Delgado Mora

Más detalles

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso

FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 09/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 13/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

Nombre:( Instrucciones:

Nombre:( Instrucciones: 2oExamendeFísicaEstadísticaI Jueves1denoviembrede2012 Nombre:( Instrucciones: El examen tiene una duración de 3 horas. Se permite el uso de los librosdegreinerydephillies.nosepermiteelusodenotasdeclaseotareas.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELEMENTOS DE MECÁNICA DEL MEDIO CONTINUO 1521 4 08 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial

Más detalles

PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES

PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES A 0 K los átomos tienen una energía mínima. Al aplicarles energía, vibran con cierta amplitud. La energía se propaga como una onda elástica conocida como fonón. Su

Más detalles

ACERCA DE LAS LEYES DE CONSERVACIÓN, LA SIMETRÍA GAUGE Y EL MECANISMO DE HIGGS

ACERCA DE LAS LEYES DE CONSERVACIÓN, LA SIMETRÍA GAUGE Y EL MECANISMO DE HIGGS ACERCA DE LAS LEYES DE CONSERVACIÓN, LA SIMETRÍA GAUGE Y EL MECANISMO DE HIGGS Joaquín González Álvarez Emmy Noether En el estudio de la Física se tratan leyes de conservación refiriéndose a las que tratan

Más detalles

Qué es una partícula II: Hawking versus Unruh

Qué es una partícula II: Hawking versus Unruh Qué es una partícula II: Hawking versus Unruh Fenómenos de radiación en Teoría Cuántica de Campos en espacios curvos Luis Cortés Barbado Departamento de Astronomía Extragaláctica Instituto de Astrofísica

Más detalles

2.3 El método de matriz de transferencia: modelo de Ising en d = 1

2.3 El método de matriz de transferencia: modelo de Ising en d = 1 2.3 El método de matriz de transferencia: modelo de Ising en d = Este es un método para resolver sistemas definidos en redes con variables discretas, el cual se utiliza fundamentalmente para resolver problemas

Más detalles

J H,H pequeño. Equivalencia química y equivalencia magnética

J H,H pequeño. Equivalencia química y equivalencia magnética La magnitud de J para 1 H, 1 H varía entre -20 y 20 Hz J a 2 enlaces 2 J H,H 10-15 Hz J a 3 enlaces 3 J H,H 3-10 Hz J a larga distancia H-C-C-C-H 4 J H,H pequeño Los J heteronucleares son mas grandes,

Más detalles

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5

Nombre de la signatura Fisica Nuclear y de Particulas Código Curso / Grupos 5/1. Créditos LRU Teóricos 4.5 GUÍA DE LA ASIGNATURA TÍTULO DE LA ASIGNATURA Lic. CC. Fisicas Fisica Nuclear y de Particulas Facultad Química. Titulación de Ciencias Fisicas 1-Identificación 1.1. De la asignatura Nombre de la signatura

Más detalles

Cuantización canónica del campo escalar

Cuantización canónica del campo escalar Cuantización canónica del campo escalar 18 de marzo de 2015 Cuantización de KG 18 de marzo de 2015 1 / 23 Cuantización canónica Receta en mecánica cuántica para cuantizar: partir del formalismo hamiltoniano

Más detalles

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C

El campo magnético en los medios materiales. Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético en los medios materiales Tema 10 Electromagnetismo Grupo C El campo magnético y la materia El átomo como un dipolo magnético Imanación y corrientes de imanación Teorema de Àmpere para

Más detalles

Relaciones de fluctuación-disipación fuera del. equilibrio en vidrios de espín

Relaciones de fluctuación-disipación fuera del. equilibrio en vidrios de espín Relaciones de fluctuación-disipación fuera del En colaboración con: equilibrio en vidrios de espín Juan J. Ruiz-Lorenzo Departamento de Física (UEx) Instituto de Biocomputación y Física de los Sistemas

Más detalles

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course V VII IX Capítulo 1 Electrostática: cargas y campos 1 1.1 Carga

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Física del Estado Sólido Estructura de la Materia Módulo Titulación Grado en Física Plan 469 Código 45770 Periodo de impartición Cuatrimestral Tipo/Carácter

Más detalles

TEOREMA DE NOETHER. GRUPOS DE LIE y SIMETRÍAS EN FÍSICA

TEOREMA DE NOETHER. GRUPOS DE LIE y SIMETRÍAS EN FÍSICA TEOREMA DE NOETHER GRUPOS DE LIE y SIMETRÍAS EN FÍSICA Qué haremos hoy? Qué haremos hoy? Entender una frase Ésta: Una teoría invariante bajo la acción del grupo SO(3) conserva el momento angular CONTENIDO

Más detalles

Mecánica Clásica 1 2 Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH

Mecánica Clásica 1 2 Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH Mecánica Clásica 1 2 Instituto de Física y Matemáticas, UMSNH Mecánica Lagrangiana Dinámica lagrangiana Ligaduras. Ligaduras holónomas y espacio de configuraciones. Coordenadas generalizadas. Grados de

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua. Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM Carrera en Ingeniería en Ciencias del Agua Syllabus de asignatura Secundo Semestre 1. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura: Unidad Curricular Nivel Campos de formación Pre-requisitos

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Física ÁREA: OPTATIVAS ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: JULIO DEL 2017 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre del Plan de Estudios: Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN 5 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN Carrera: Licenciatura en Tecnología Programa de la Asignatura: Mecánica

Más detalles

Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas

Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas Histéresis magnética Transiciones de fase magnéticas Objetivo En este experimento se estudia el fenómeno de histéresis y la transición de fases normal a magnética de materiales ferromagnéticos o ferrimagnéticos

Más detalles

Tema 14 11/02/2005. Tema 8. Mecánica Cuántica. 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica

Tema 14 11/02/2005. Tema 8. Mecánica Cuántica. 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica Tema 14 11/0/005 Tema 8 Mecánica Cuántica 8.1 Fundamentos de la mecánica cuántica 8. La ecuación de Schrödinger 8.3 Significado físico de la función de onda 8.4 Soluciones de la ecuación de Schrödinger

Más detalles

Examen predoctoral de Mecánica Clásica

Examen predoctoral de Mecánica Clásica Examen predoctoral de Mecánica Clásica Este examen consta de dos tipos de problemas: problemas conceptuales que se pueden resolver rapidamente si se tiene la idea correcta, y problemas tradicionales o

Más detalles