LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN"

Transcripción

1 R-OP LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-VICTORIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO PRESENCIAL CONVENCIONAL COMÚN Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P , Cd. Victoria, Tamaulipas. Teléfono directo: (834) conmutador: (834) , ext y Versión 1

2 CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN El Licenciado en Ciencias de la Comunicación es un profesionista cuya función se ha revalorado en los últimos años a la luz de los avances en las tecnologías de la información y la comunicación. Su labor siempre ha sido sumamente importante en las tareas de construcción de la opinión pública y los imaginarios sociales que poseen las comunidades a las que sirve, siendo por ende, un agente relevante en la vida democrática tanto en ámbito locales como nacionales. El profesional de la comunicación tiene la responsabilidad de generar mensajes de todo tipo que contribuyan al desarrollo social en sus diferentes escenarios, incluido el económico. De esa forma, se desempeña tanto en medios de comunicación con objetivos informativos y de entretenimiento, como en agencias de publicidad y empresas productoras audiovisuales; asimismo realiza sus funciones en departamentos de comunicación interna y externa en organizaciones de naturaleza diversa. Actualmente, las innovaciones tecnológicas, destacadamente Internet, están ofreciendo un amplio abanico de oportunidades para profesionales de la comunicación que sean capaces de generar contenidos acordes a las nuevas plataformas y a las necesidades de los usuarios de estas, por lo que la preparación adecuada de los estudiantes de los programas educativos de comunicación debe responder decididamente a esos retos. Atendiendo a este nuevo contexto comunicativo y de acuerdo a las recomendaciones de organismos evaluadores, el nuevo plan de estudios contempló una adecuación en las materias de tronco común, incorporó en su planteamiento las opiniones de estudiantes, empleadores y egresados, buscando siempre responder a las necesidades del entorno y del campo laboral de la comunicación. Considerando las opiniones vertidas por empleadores de egresados del programa, se han incluido en el nuevo plan de estudios una serie de asignaturas que pretenden sembrar en el profesionista capacidades creativas y emprendedoras que les permitan generar y manejar proyectos de comunicación específicos; en el mismo sentido y atendiendo a planteamientos de expertos de la comunicación y egresados se ha reforzado el área del manejo de mensajes vía redes sociales, que se ha convertido en la vía de interacción por excelencia de nuestros días. OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO Formar profesionales de la comunicación con criterio analítico, reflexivo, ético y participativo, aplicando el conocimiento teórico- práctico-metodológico, así como los paradigmas y tecnologías emergentes desde una perspectiva crítica en la producción y transmisión de mensajes; con habilidades de reinvención y adaptación de su práctica profesional a los nuevos escenarios laborales; capaces de diagnosticar y resolver con creatividad problemas de naturaleza comunicativa; con iniciativa para emprender tanto proyectos como generar contenidos que respondan a necesidades concretas en el entorno social y productivo. PERFIL PROFESIONAL INSTITUCIONAL Es un profesionista que posee conocimientos actualizados con capacidad de análisis y síntesis para la solución de problemas inherentes al ejercicio de su profesión de manera innovadora, creativa; con actitud de emprendimiento y liderazgo laboral; y con ética y actitud positiva hacia el trabajo.

3 PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO Es un profesionista que, con una sólida base teórica-metodológica, un dominio de la expresión oral y escrita además de un conocimiento amplio del entorno social, crea mensajes efectivos utilizando las herramientas tecnológicas actuales, respondiendo de esa manera a las necesidades de comunicación tanto en ámbitos comunitarios como productivos, siendo capaz de emprender y gestionar exitosamente proyectos de comunicación, todo ello desde una perspectiva crítica, creativa y de responsabilidad social sustentada en valores. DIMENSIONES Y ATRIBUTOS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO DIMENSIONES FORMATIVAS ATRIBUTOS Conoce e interpreta correctamente las corrientes teóricas que mayormente han influido en el CONOCIMIENTOS pensamiento comunicacional. Tiene un dominio de los métodos y técnicas de la investigación científica, utilizándolos como herramienta para detectar y plantear soluciones a problemas de comunicación. Posee un conocimiento amplio del entorno político, social y económico de su comunidad y del país, lo que le permite interpretar adecuadamente los efectos sociales de la comunicación Es capaz de crear mensajes en diversas plataformas audiovisuales, impresas, digitales y en línea, aplicando eficientemente los lenguajes, códigos y técnicas correspondientes a cada una de ellas. Produce mensajes con fines informativos, culturales, publicitarios y de compromiso social, con la HABILIDADES Y APTITUDES premisa de contribuir al desarrollo equilibrado de la sociedad. Maneja con eficacia las tecnologías emergentes asociadas a la producción de mensajes, teniendo también una capacidad de adaptación a las innovaciones y nuevas prácticas comunicacionales. Detecta problemas comunicacionales en entornos sociales, organizacionales y empresariales, proponiendo soluciones integrales a los mismos a través del diseño, aplicación y gestión exitosa de proyectos de comunicación. Trabaja eficientemente en equipo, ejerciendo un liderazgo comprometido con los objetivos de la ACTITUDES Y VALORES organización. El emprendimiento es una de sus respuestas a la necesidad de reinvención laboral y de adaptación a los ecosistemas comunicacionales. Actúa siempre con ética, honestidad y solidaridad social, desde una perspectiva crítica y de creatividad para contribuir al desarrollo democrático de la sociedad.

4 ACENTUACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DE LA DES DIMENSIONES FORMATIVAS CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y APTITUDES ACTITUDES Y VALORES ATRIBUTOS Es capaz de analizar correctamente el contexto en el que opera el sistema mediático y comunicacional en la zona geográfica de influencia a fin de identificar los problemas que se afrontan en la misma. Propone y ejecuta acciones y proyectos de comunicación acordes a la vocación comercial e industrial con que cuenta el sector productivo a fin de satisfacer necesidades específicas de la región. Posee un fuerte compromiso con el desarrollo de la sociedad en la que se inserta, buscando en todo momento contribuir al mejoramiento de la vida democrática y productiva. ASIGNATURAS DESGLOSE DE ASIGNATURAS POR NÚCLEO DE FORMACIÓN NÚCLEO DE FORMACIÓN BÁSICA (NFB) TRABAJO CONDUCIDO TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN TOTAL ASIGNATURAS NÚCLEO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR (NFD) TRABAJO CONDUCIDO TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS LABORATORIO DE MEDIOS G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I G.EH TEORÍAS CLÁSICAS DE LA G.EH GUIONISMO G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II G.EH COMPETENCIAS DIGITALES G.IT TEORÍAS DE LA EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA G.EH ESTADÍSTICA APLICADA A LA

5 G.EN TALLER DE ESCRITURA CREATIVA G.EH (SOLO VICTORIA) PSICOLOGÍA Y G.SA INVESTIGACIÓN PARA LA G.EH TEORÍA DE LA IMAGEN G.SA ENFOQUES TEÓRICOS EMERGENTES EN LA G.EH ENTORNO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE MÉXICO G.SA SOCIOLOGÍA Y G.SA DESARROLLO DE PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA LA INVESTIGACIÓN G.EH PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE MÉXICO G.SA PERSUASIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA G.EH METODOLOGÍA CUANTITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH RETOS DEL SISTEMA COMUNICATIVO DE MÉXICO G.EH METODOLOGÍA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH TALLER DE INVESTIGACIÓN G.EH (SOLO TAMPICO) TALLER DE INVESTIGACIÓN EN I G.EH (SOLO VICTORIA) SEMINARIO DE TESIS G.EH (SOLO TAMPICO) TALLER DE INVESTIGACIÓN EN II G.EH (SOLO VICTORIA) LEGISLACIÓN EN G.SA ORAL (SOLO VICTORIA) G.EH

6 ASIGNATURAS FOTOGRAFÍA G.EH RADIO G.EH GÉNEROS PERIODÍSTICOS G.EH PRODUCCIÓN DE RADIO G.EH FOTOGRAFÍA APLICADA G.EH TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN G.SA INNOVACIÓN EDITORIAL G.EH ORGANIZACIONAL G.SA PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN PARA MULTIPLATAFORMAS G.EH (SOLO TAMPICO) EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO PARA LOS MEDIOS Y LA G.SA PROCESOS DE MERCADOTECNIA G.IT LABORATORIO DE VIDEO G.IT (SOLO TAMPICO) APRECIACIÓN CINEMATOGRÁFICA (SOLO VICTORIA) G.EH TALLER DE DISEÑO GRÁFICO DIGITAL G.IT POLÍTICA Y GUBERNAMENTAL G.EH PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA G.EH OPTATIVA I G.OP Victoria G.OP Tampico INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR G.SA CINE G.EH (SOLO TAMPICO) NARRATIVAS TRANSMEDIA G.EH GESTIÓN DE MEDIOS SOCIALES PARA LA G.SA (SOLO TAMPICO) NÚCLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (NFP) TRABAJO CONDUCIDO TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL HORAS CRÉ DITOS HORAS CRÉ DITOS HORAS CRÉ DITOS

7 PERIODISMO DIGITAL G.EH OPTATIVA II G.OP (Victoria) G.OP (Tampico) PUBLICITARIA G.EH DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES G.IT (Solo Tampico) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES I G.IT (Solo Victoria) OPTATIVA III G.OP (Victoria) G.OP (Tampico) DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE DIGITALES G.SA (SOLO TAMPICO) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES II G.IT (SOLO VICTORIA) DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS G.IT DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE G.SA (SOLO TAMPICO) DISEÑO DE PROYECTOS DE G.EH (SOLO VICTORIA) GESTIÓN DE PROYECTOS DE G.SA (SOLO VICTORIA) PROFESIÓN Y VALORES G.EH PRÁCTICAS PREPROFESIONALES I G.PP PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II G.PP SERVICIO SOCIAL G.SS Horas de Trabajo Conducido (HTC) Horas de Trabajo Independiente (HTI) Total de Horas (TH) Total de Créditos (TC)

8 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-VICTORIA PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH LABORATORIO DE MEDIOS G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I G.EH DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH TEORÍAS CLÁSICAS DE LA G.EH MATEMÁTICAS BASICAS G.EN FOTOGRAFÍA G.EH INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH GUIONISMO G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II G.EH COMPETENCIAS DIGITALES G.IT TEORÍAS DE LA EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA G.EH ESTADÍSTICA APLICADA A LA G.EN ENTORNO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE MÉXICO G.SA PSICOLOGÍA Y G.SA RADIO G.EH INVESTIGACIÓN PARA LA G.EH TEORÍA DE LA IMAGEN G.SA ENFOQUES TEÓRICOS EMERGENTES EN LA G.EH GÉNEROS PERIODÍSTICOS G.EH PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE MÉXICO G.SA SOCIOLOGÍA Y G.SA PRODUCCIÓN DE RADIO G.EH DESARROLLO DE PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN LA INVESTIGACIÓN G.EH FOTOGRAFÍA APLICADA G.EH TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN G.SA ORAL (solo Victoria) G.EH INNOVACIÓN EDITORIAL G.EH PERSUASIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA G.EH METODOLOGÍA CUANTITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH PROCESOS DE MERCADOTECNIA G.IT APRECIACIÓN CINEMATROGRÁFICA (solo Victoria) G.EH EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO PARA LOS MEDIOS Y LA G.SA TALLER DE ESCRITURA CREATIVA (solo Victoria) G.EH ORGANIZACIONAL G.SA PRÁCTICAS PREPROFESIONALES I G.PP

9 SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR G.SA DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES I G.IT METODOLOGÍA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH TALLER DE DISEÑO GRÁFICO DIGITAL G.IT POLÍTICA Y GUBERNAMENTAL G.EH PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA G.EH OPTATIVA I G.OP PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II G.PP PUBLICITARIA G.EH DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES II G.IT (solo Victoria) TALLER DE INVESTIGACIÓN EN I G.EH (solo Victoria) PERIODISMO DIGITAL G.EH DISEÑO DE PROYECTOS DE G.EH (solo Victoria) OPTATIVA II G.OP PROFESIÓN Y VALORES G.EH SERVICIO SOCIAL G.SS DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS G.IT TALLER DE INVESTIGACIÓN EN II G.EH (solo Victoria) NARRATIVAS TRANSMEDIA G.EH GESTIÓN DE PROYECTOS DE G.SA (solo Victoria) LEGISLACIÓN EN G.SA RETOS DEL SISTEMA COMUNICATIVO DE MÉXICO G.EH OPTATIVA III G.OP (Victoria)

10 INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH LABORATORIO DE MEDIOS G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I G.EH DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH TEORÍAS CLÁSICAS DE LA G.EH MATEMÁTICAS BASICAS G.EN FOTOGRAFÍA G.EH LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-TAMPICO PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH GUIONISMO G.EH TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II G.EH COMPETENCIAS DIGITALES G.IT TEORÍAS DE LA EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA G.EH ESTADÍSTICA APLICADA A LA G.EN ENTORNO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL DE MÉXICO G.SA PSICOLOGÍA Y G.SA RADIO G.EH INVESTIGACIÓN PARA LA G.EH TEORÍA DE LA IMAGEN G.SA ENFOQUES TEÓRICOS EMERGENTES EN LA G.EH GÉNEROS PERIODÍSTICOS G.EH PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES DE MÉXICO G.SA SOCIOLOGÍA Y G.SA PRODUCCIÓN DE RADIO G.EH DESARROLLO DE PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN LA INVESTIGACIÓN G.EH FOTOGRAFÍA APLICADA G.EH TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN G.SA INNOVACIÓN EDITORIAL G.EH ORGANIZACIONAL G.SA

11 QUINTO PERIODO SEXTO PERIODO SÉPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO PERSUASIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA G.EH DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE NARRATIVAS AUDIOVISUALES G.IT METODOLOGÍA CUANTITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH PROCESOS DE MERCADOTECNIA G.IT EMPRENDEDURISMO Y LIDERAZGO PARA LOS MEDIOS Y LA G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH RETOS DEL SISTEMA COMUNICATIVO DE MÉXICO G.EH PRÁCTICAS PREPROFESIONALES I G.PP INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR G.SA LABORATORIO DE VIDEO G.IT (Solo Tampico) METODOLOGÍA CUALITATIVA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH TALLER DE DISEÑO GRÁFICO DIGITAL G.IT POLÍTICA Y GUBERNAMENTAL G.EH PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Y ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA G.EH OPTATIVA I G.OP PRÁCTICAS PREPROFESIONALES II G.PP PUBLICITARIA G.EH CINE G.EH (Solo Tampico) TALLER DE INVESTIGACIÓN G.EH (Solo Tampico) PRODUCCIÓN DE TELEVISIÓN PARA MULTIPLATAFORMAS G.EH (Solo Tampico) GESTIÓN DE MEDIOS SOCIALES PARA LA G.SA (Solo Tampico) PERIODISMO DIGITAL G.EH OPTATIVA II G.OP SERVICIO SOCIAL G.SS DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS G.IT NARRATIVAS TRANSMEDIA G.EH SEMINARIO DE TESIS G.EH (Solo Tampico) OPTATIVA III G.OP DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE DIGITALES G.SA (Solo Tampico) DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE G.SA (Solo Tampico) LEGISLACIÓN EN G.SA

12 MEDIOS ÁREAS ORGANIZACIONAL SOCIAL ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN Y/O PROFUNDIZACIÓN ASIGNATURAS OPTATIVAS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-TAMPICO OPTATIVA I Taller de Locución y Conducción G.EH Gestión de la Imagen Corporativa y Responsabilidad Social G.EH Estudios de Recepción G.IT OPTATIVA II Documentalismo Audiovisual G.EH Mercadotecnia Digital y Mercados Globalizados G.SA Comunicación Electoral G.SA OPTATIVA III Periodismo Especializado G.EH Relaciones Públicas y Organización de Eventos G.SA Comunicación para el Desarrollo G.SA UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-VICTORIA ÁREAS MEDIOS ORGANIZACIONAL SOCIAL OPTATIVA I Taller de Locución y Conducción G.EH Documentalismo Audiovisual G.EH Gestión de Medios sociales G.SA Relaciones Públicas Y Organización de Eventos G.SA Estudios de Audiencia y Recepción G.IT Comunicación Electoral G.SA OPTATIVA II Periodismo Especializado G.EH Animación de Video G.IT Mercadotecnia Digital y Mercados Globalizados G.SA Comunicación Intercultural G.EH Análisis de Políticas Públicas G.EH OPTATIVA III Periodismo de la Ciencia G.EH Gestión de la Imagen Corporativa y Responsabilidad Social G.EH Contextos Emergentes de la Comunicación G.EH

13 MATERIA ANTECEDENTE TABLA DE SERIACIÓN MATERIA CONSECUENTE Taller de Lectura y Redacción I Prácticas preprofesionales I Diseño y producción de narrativas audiovisuales I (solo Victoria) Taller de investigación en comunicación I (solo Victoria) Taller de Lectura y Redacción II Prácticas preprofesionales II Diseño y producción de narrativas audiovisuales II (Solo Victoria) Taller de investigación en comunicación II (Victoria) MATERIAS PRERREQUISITO MATERIA ANTECEDENTE Inglés inicial medio Teorías clásicas de la comunicación Matemáticas básicas Fotografía Taller de lectura y Redacción II Teorías de Comunicación en Europa y América Latina Estadística aplicada a la comunicación Entorno social, político, económico y cultural de México Géneros periodísticos Radio Investigación para la comunicación Teoría de la imagen Teoría de la imagen Psicología y comunicación Sociología y comunicación Problemas sociales, políticos, económicos y culturales de México Desarrollo de perspectivas teóricas en la investigación Taller de creatividad e innovación Innovación editorial Persuasión y opinión pública Diseño y producción de narrativas audiovisuales (Tampico) Metodología cuantitativa de la investigación Procesos de mercadotecnia Emprendimiento y liderazgo para los medios de comunicación Laboratorio de videos (solo Tampico) MATERIA CONSECUENTE Inglés inicial avanzado Teorías de la Comunicación de Europa y América Latina Estadística aplicada a la comunicación Fotografía aplicada Géneros periodísticos Enfoques teóricos emergentes en la comunicación Investigación para la comunicación Problemas sociales, políticos, económicos y culturales de México Innovación editorial Producción de radio Desarrollo de perspectivas teóricas en la investigación Apreciación cinematográfica Diseño y producción de narrativas audiovisuales I (solo Victoria) Diseño y producción de narrativas audiovisuales (Tampico) Sociología y comunicación Persuasión y opinión pública Retos del sistema comunicativo de México (Tampico) Metodología cuantitativa de la investigación Emprendimiento y liderazgo para los medios de comunicación Periodismo de investigación y acceso a la información pública Comunicación política y gubernamental Laboratorio de video Metodología cualitativa de la investigación Investigación de mercados y comportamiento del consumidor Diseño y gestión de proyectos de comunicación (Tampico) Diseño de proyectos de comunicación (Victoria) Producción de televisión para multiplataformas (Tampico)

14 Investigación de mercados y comportamiento del consumidor Laboratorio de video Metodología cualitativa de investigación Periodismo de investigación y acceso a la información pública Comunicación publicitaria Taller de investigación (Tampico) Producción de televisión para multiplataformas (Tampico) Diseño de proyectos de comunicación (Victoria) Diseño y producción de narrativas audiovisuales II (Victoria) Comunicación publicitaria Cine (Tampico) Taller de investigación (Tampico) Taller de investigación en comunicación I (Victoria) Periodismo digital Diseño y producción de campañas publicitarias Seminario de tesis (Tampico) Narrativas transmedia (Tampico) Gestión de proyectos de comunicación (Victoria) Narrativas transmedia (Victoria) TABLAS DE EQUIVALENCIA PLAN MILLENIUM III 2005 GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO 2014 Desarrollo de habilidades para aprender Desarrollo de habilidades para aprender Inglés inicial medio Introducción a las tecnologías de la información Introducción al pensamiento científico Matemáticas básicas Medio ambiente y desarrollo sustentable Tamaulipas y los retos del desarrollo Cultura y globalización Inglés inicial avanzado Teoría de la Comunicación Administración y desarrollo de recursos humanos Estadística Estudio de la lengua española Antropología social Sociología urbana Metodología de la investigación Taller de redacción Fotografía Guionismo Comunicación no verbal Inglés inicial medio Matemáticas básicas Inglés inicial avanzado Teorías clásicas de la comunicación Emprendedurismo y liderazgo para los medios de comunicación Estadística aplicada a la comunicación Taller de lectura y redacción I Entorno social, político, económico y cultural de México Sociología y comunicación Investigación para la comunicación Taller de lectura y redacción II Fotografía Guionismo Teorías de la comunicación en Europa y América Latina

15 Filosofía Computación aplicada a la comunicación Teoría de investigación en comunicación Fotografía digital Radio Comunicación gráfica Comunicación interpersonal Periodismo Semántica Taller de diseño gráfico Producción de radio I Semiología Comunicación oral Géneros periodísticos Comunicación organizacional Psicología social Seminario de innovación tecnológica en comunicación Televisión Publicidad Análisis del discurso Taller de periodismo y medios impresos Persuasión y opinión pública Optativa I Prácticas Pre-profesionales I Seminario de investigación aplicada I Producción de televisión Mercadotecnia e investigación de mercados Cine Problemas políticos, sociales, económicos y culturales de México Competencias digitales Desarrollo de perspectivas teóricas en comunicación Fotografía aplicada Radio Teoría de la imagen Géneros periodísticos Taller de diseño gráfico digital Producción de radio Comunicación oral (Victoria) (Tampico) Innovación editorial Comunicación organizacional Psicología y comunicación Enfoques teóricos emergentes de la comunicación Diseño y producción de narrativas audiovisuales I (Victoria) Diseño y producción de narrativas audiovisuales (Tampico) Comunicación publicitaria Periodismo de investigación y acceso a la información pública Persuasión y opinión pública Optativa I Prácticas Pre-profesionales I Taller de investigación (Tampico Taller de investigación en comunicación I (Victoria) Diseño y producción de narrativas audiovisuales II (Victoria) Producción de televisión para multiplataformas (Tampico) Investigación de mercados y comportamiento del consumidor Cine (Tampico)

16 Comunicación política Optativa II Multimedia I Prácticas pre-profesionales II Seminario de investigación aplicada II Administración de medios de comunicación Profesión y valores Relaciones Públicas y organización de eventos Legislación en comunicación Multimedia II Optativa III Servicio social Optativa I Apreciación cinematográfica (Victoria) Comunicación política y gubernamental Optativa II Gestión de medios sociales para la comunicación (Tampico) (Victoria) Prácticas pre-profesionales II Seminario de Tesis (Tampico) Taller de investigación en comunicación II (Victoria) Diseño y gestión de proyectos de comunicación (Tampico) Gestión de proyectos de comunicación (Victoria) Profesión y valores Optativa III (Tampico) Optativa I (Victoria) Legislación en comunicación Narrativas Transmedia Optativa III Servicio Social Laboratorio de medios Metodología cuantitativa de la investigación Emprendimiento y liderazgo para los medios de comunicación Taller de escritura creativa (Victoria) Metodología cualitativa de la investigación Diseño de proyectos de comunicación (Victoria) Diseño y producción de campañas publicitarias Retos del sistema comunicativo mexicano Dirección de proyectos de comunicación (Tampico

17 REQUISITOS DE INGRESO INSTITUCIONALES I. Acreditar el nivel inmediato anterior al que desea ingresar mediante el certificado correspondiente; II. Acreditar el promedio mínimo que establezca, en su caso, la Universidad; III. Presentar y aprobar el examen de admisión, realizado por un organismo nacional acreditado de evaluación externo a la Institución; IV. Efectuar los pagos correspondientes. DE LA DES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO Certificado de bachillerato Asistir al curso propedéutico Presentar Examen de CENEVAL EXANI II Presentar examen de conocimientos Obtener un mínimo de 800 puntos combinados ( 65 % EXANI II y 35 % examen de conocimientos UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES I. Aprobar el examen de CENEVAL e Interno de esta "Unidad Académica" II.- Entregar el Certificado de Secundaria, Certificado de Preparatoria, Acta de nacimiento, en original y copia. III.- Entregar cuatro fotografías tamaño credencial de frente. IV.- Presentar carta de no antecedentes penales. V.- Pagar la cuota interna. VI.- Presentar copia del CURP. REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL INSTITUCIONALES I. Haber cubierto al menos el 60 % de los créditos académicos; II. Presentar la solicitud de servicio social ante el Coordinador de Servicio Social de la Escuela, la Facultad o la Unidad Académica; en los tiempos que establezca la Dirección de Servicio Social; III. Asistir a los cursos de inducción que imparta la Universidad a través de la Dirección de Servicio Social o los programados por su Escuela, Facultad o Unidad Académica; IV. Entregar al Coordinador del Servicio Social la carta de asignación de acuerdo al programa de trabajo, expedida por la Dirección de Servicio Social; V. Entregar al Coordinador de Servicio Social la carta de aceptación del lugar donde se prestará el servicio social y VI. Presentar la demás documentación que se establezca en el procedimiento correspondiente. DE LA DES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO Haber aprobado las materias de Prácticas Preprofesionales I y Prácticas Preprofesionales II. UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES I. Haber cursado el setenta por ciento del total de los créditos del Programa Académico. II. Tener carácter de alumno regular en la UADCS y por consiguiente no adeudar III. materias de semestres anteriores. Asistir a las juntas previas antes de la prestación del Servicio Social y a las posteriores a ellas. IV. Asistir a los cursos de capacitación y adiestramiento programado por la Coordinación de Servicio social V. Presentar ante el jefe del departamento de Servicio Social programa global de trabajo, donde se incluirán, labores y acciones pertinentes, así como el tiempo estimado para su ejecución.

18 VI. Presentar en forma mensual ante el Coordinador de Servicio Social, informe sobre actividades realizadas en las Dependencias asignadas para la prestación del Servicio social. VII. Rendir informe global inherente al desarrollo de las actividades comprendidas en el lapso del Servicio Social para la terminación del mismo. VIII. Los servicios o asesoramientos prestados por parte de los prestatarios durante su servicio social en la Dependencia asignada por la Coordinación de Servicio Social tendrán carácter gratuito. IX. Firmar convenio con el Coordinador de Servicio Social cuando se trate de modalidad de Brigada quedando excluida a la firma de convenio, la modalidad individual. REQUISITOS PARA LAS PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES Los que determinen las DES INSTITUCIONALES DE LA DES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO Inscribirse en la materia correspondiente Llenar los formatos correspondientes entregados por el Profesor Supervisor de Prácticas Preprofesionales Llevar a cabo las Prácticas Preprofesionales en la organización o empresa asignada por el Profesor Supervisor Entregar en tiempo y forma los reportes de actividades, así como las evaluaciones de las autoridades de la organización o empresa a la que haya sido asignado. UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Inscribirse en la materia de prácticas correspondiente al periodo. Llenar los formatos correspondientes entregados por el coordinador de Prácticas Pre-Profesionales. Llevar a cabo las Prácticas Pre-Profesionales en la entidad pública o privada asignada por el Coordinador de Prácticas. Entregar en tiempo y forma los reportes de actividades, así como las evaluaciones de las autoridades de la empresa a la que haya sido asignado.

19 REQUISITOS PARA LA TITULACIÓN INSTITUCIONALES I. Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa educativo vigente; II. Haber prestado el servicio social; III. Adquirir el nivel intermedio medio de una lengua extranjera, preferentemente inglés; IV. Realizar las prácticas profesionales cuando así lo exija el programa respectivo; V. Acreditar alguna de las opciones de titulación incluidas en el Reglamento de Alumnos de Educación Media Superior y Superior a nivel de Licenciatura. DE LA DES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO I. Llenar la solicitud respectiva, dirigiéndola a la Coordinación de Servicios Escolares de la Unidad Académica, señalando nombre completo, dirección, número de matrícula y fecha de terminación de estudios. II. Documentar haber cursado y aprobado todas y cada una de las asignaturas y créditos señalados en el Plan de estudios de la carrera. III. Presentar la constancia de no adeudo a la Tesorería de la UAT, de la Biblioteca Central del Campus Sur y de la Biblioteca de la Unidad. IV. Presentar carta de liberación que acredite su cumplimiento conforme a la legislación universitaria. V. Cubrir el pago de derecho al examen correspondiente, el cual deberá incluir el pago de los sinodales. VI. Exhibir constancia de haber presentado en examen EGEL-Comunica aplicado por CENEVAL. UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Se deberá solicitar dentro de los cuatro primeros años de haber egresado. I. Oficio dirigido al director, solicitando autorización para la presentación del examen profesional. (original y copia) II. Copia de constancia de liberación de servicio social. III. Fotocopia de carta de pasante. (Expedida por la UAT con fotografía). IV. Fotocopia de constancia de no adeudo de libros de la biblioteca. V. Fotocopia de constancia de donación de libro a la biblioteca. VI. Recibo original de pago de devolución de documentos. VII. 2 fotocopias de certificado de secundaria y preparatoria por los dos lados. En tamaño carta. VIII. 2 (dos) fotocopias de CURP aumentado al 200%, en hoja tamaño carta en forma horizontal, abarcando toda la hoja, legible, centrado. IX. Copia de constancia de haber presentado el examen CÉNÉVAL (Si egresaron en el periodo en adelante).

20 X. Acta de nacimiento original y copia reciente, con antigüedad de 3 meses, son registrados en Tamaulipas y en buen estado, si son foráneos. XI. Dos copias de constancia de haber presentado y acreditado el examen de inglés. Para alumnos XII. egresados a partir del Fotografías: deberán tener el nombre y la carrera al reverso. * 7 fotos tamaño título. Recortadas en ovalo. * 6 fotos tamaño infantil en cuadro. * Todas en blanco y negro, papel mate y de frente. Los pagos se realizan al tener la autorización de la dirección de servicios escolares. - pago de sinodales. - pago derechos de titulación. OPCIONES INSTITUCIONALES DE TITULACIÓN INSTITUCIONALES I. Por promedio; II. Examen General de Egreso; III. Examen General de Contenidos; IV. Tesis; V. Tesina; VI. Examen Profesional; DE LA DES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO I. Presentar Examen Profesional por Áreas de materias II.- Elaborar y defender una tesis profesional III. Por experiencia laboral de un año comprobable para egresados, presentando constancia de trabajo y sustentada en un formato metodológico emanado de la Secretaría Académica y sobre la base de tres años mínimo después de egresar IV. Por promedio general de 9.5 (nueve punto cinco) o mayor V. Obtener testimonio de desempeño satisfactorio o sobresaliente en el Examen General de Egreso (EGEL- Comunica) aplicado por CENEVAL. UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Las opciones para presentar Examen Profesional son las siguientes: I.- La elaboración y aceptación de una tesina o Tesis. II.- Examen General de Materias. III.- Aprobar el curso sustitutivo de Tesis que autorice la Dirección de esta UADCS. IV.- Cursar y aprobar tres materias de maestría de aquellas que tiene vigentes la División de Estudios de Posgrado. V.- Aprobar el examen EGEL del CENEVAL para Egresados de la Carrera respectiva.

21 ÁMBITOS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL PÚBLICO Departamentos de comunicación social y relaciones públicas. Áreas de comunicación social vía Internet. PRIVADO Empresas de medios de comunicación, productoras audiovisuales, agencias de mercadotecnia y publicidad. Áreas de comunicación organizacional de todo tipo de empresas. Medios de comunicación en línea, mercadotecnia digital Periódicos electrónicos, portales en internet, agencias de manejo de imagen en internet.

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR

LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCA ACIO LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES PRESENCIAL COMPETENCIAS

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA ED INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO

Más detalles

INGENIERO PETROLERO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE

INGENIERO PETROLERO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE R-OP-01-06-18 INGENIERO PETROLERO DES QUE LA OF3ERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección de Desarrollo Curricular

Más detalles

INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL

INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA EDUC INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RÍO BRAVO PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

CONTADOR PÚBLICO COMPETENCIAS

CONTADOR PÚBLICO COMPETENCIAS Secretaría Académica R-OP-01-06-18 R-OP-01-06-18 CONTADOR PÚBLICO NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION VICTORIA

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA CON OPCIÓN EN TECNOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Secretaría Académica R-OP-01-06-18 INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RODHE MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE COMPETENCIAS

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICIENCIADO EN COMERCIALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN SISTEMAS DE MERCADOTECNIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Secretaría Académica R-OP-01--18 INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN NOMBRE DEL PROGAMA ED DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL

Más detalles

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización.

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado el 26 de junio de 2015 por el Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales. Consta de 360 créditos y tiene una duración de

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993) En todos los casos se sugiere que el profesor cuente con grado de Maestría en las áreas de conocimiento que se mencionan. ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) 1 Comunicación,

Más detalles

LICENCIADO EN DERECHO

LICENCIADO EN DERECHO R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA EDUC LICENCIADO EN DERECHO DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN SOCIOLOGIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL

Más detalles

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Economía y Comunicación (1102) Estado, Sistema y Poder Político (1104) Introducción al Estudio de la Ciencia (1109) 1 1 1 Economía, Actuaría, Ciencias de la Comunicación

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111065; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en y Producción de Medios,

Más detalles

LICENCIATURA EN PUBLICIDAD

LICENCIATURA EN PUBLICIDAD LICENCIATURA EN PUBLICIDAD La publicidad puede definirse como la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 Escuela Profesional de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER SEMESTRE L00202 Técnicas de Estudio e Información 3 2 2 L00404 Matemática Básica 3 2 2 L03023 Introducción a la Filosofía 4 3 2 L04495

Más detalles

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM

LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS LPM LICENCIADO EN PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN DE MERCADOS Eres un profesionista con una sólida formación en el área de los negocios que emplea sus conocimientos

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS QUIMICO INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

Estructura del Plan de Estudios. Área de formación Créditos % Tronco Básico Universitario Tronco Básico de Área 24.

Estructura del Plan de Estudios. Área de formación Créditos % Tronco Básico Universitario Tronco Básico de Área 24. Estructura del Plan de Estudios Área de formación Créditos % Tronco Básico Universitario 15 10.32 Tronco Básico de Área 24 Disciplinar 249 Profesionalizante 30 Prácticas Profesionales 15 81.75 Servicio

Más detalles

INGENIERO EN TELEMÁTICA

INGENIERO EN TELEMÁTICA R-OP-01-06-18 INGENIERO EN TELEMÁTICA DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS La Licenciatura en Ciencias Políticas, además de contribuir como una nueva posibilidad educativa, amplia más los espacios de utilidad de los politólogos, esto, debido

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN TELEMATICA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura

UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Título que se otorga: UNIVERSIDAD VERACRUZANA Opción profesional: Ciencias de la Comunicación Nivel de Estudios: Licenciatura Licenciado en Ciencias de la Comunicación Área Académica : Humanidades Regiones

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Introducción El Licenciado en es el profesionista capacitado con los conocimientos, habilidades y actitudes para optimizar los recursos de las organizaciones, mediante la planeación, la organización, la

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS Licenciatura en Mercadotecnia Digital PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. JULIO DE 2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO RESUMEN EJECUTIVO El presente currículo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Facultad

Más detalles

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO RESUMEN EJECUTIVO El presente currículo de la carrera de Ciencias de la de la Facultad de Ciencias

Más detalles

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Comunicación. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Comunicación Por qué estudiar Comunicación en

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (Duración: 1 año) (Modalidad: Presencial)

ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO (Duración: 1 año) (Modalidad: Presencial) EL CONVOCA A profesionistas de las áreas de Ingeniería y Licenciatura a cursar en el ciclo escolar 2017-2018 (semestre 17-18/2), el programa de posgrado: ESPECIALIZACIÓN EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Comunicación, 200 Título que otorga Licenciado/a en Comunicación Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DEL PROGAMA EDUC R-OP-01-06-18 INGENIERO INDUSTRIAL DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E IMAGEN

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E IMAGEN La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111064; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en e Imagen, perteneciente

Más detalles

CAPÍTULO VIII PLAN DE ESTUDIOS

CAPÍTULO VIII PLAN DE ESTUDIOS CAPÍTULO VIII PLAN DE ESTUDIOS El Modelo Educativo de la UNCP (2016), señala que el plan de estudio: Es la secuencia lógica y cronológica de los componentes, asignaturas, laboratorios, talleres, prácticas,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

técnica de la comunicación

técnica de la comunicación licenciatura en ciencias y técnica de la comunicación El futuro es nuestro LABORATORIO DE RADIO Y TELEVISIÓN Áreas Deportivas Por qué UCG? Perfil docente adecuado a la licenciatura Excelente nivel académico

Más detalles

Primer semestre. Horas Teóricas Prácticas. Segundo semestre

Primer semestre. Horas Teóricas Prácticas. Segundo semestre Formación Básica en Ciencias Sociales 1.1 Mapa curricular Mapa curricular propuesto Ciencias de la Comunicación Primer semestre Introducción al pensamiento social y político moderno Construcción histórica

Más detalles

INGENIERO AMBIENTAL Y EN SEGURIDAD

INGENIERO AMBIENTAL Y EN SEGURIDAD Secretaría Académica R-OP-01--18 INGENIERO Y EN SEGURIDAD NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCA ACIO DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA) INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA) Objetivo: Formar profesionales competentes en Ingeniería Administrativa para satisfacer los requerimientos de las organizaciones

Más detalles

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Lic. en Comunicación de la BUAP deberá contar con conocimientos generales del área de ciencias sociales; capacidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN A LA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA 2018 Informes Sede: Ex convento de Valenciana Dirección: Ex convento

Más detalles

Licenciado en Diseño Gráfico Plan

Licenciado en Diseño Gráfico Plan Licenciado en Diseño Gráfico Plan 2006-2 Este programa educativo se ofrece en las siguientes unidades académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad académica

Más detalles

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de las Facultades de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero, Enfermería y Odontología CONVOCAN A los profesionistas

Más detalles

CONVOCATORIA 7ª GENERACIÓN MAESTRÍA EN ENFERMERÍA

CONVOCATORIA 7ª GENERACIÓN MAESTRÍA EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA 7ª GENERACIÓN MAESTRÍA EN ENFERMERÍA Con terminales en: GESTIÓN, DIRECCIÓN Y LIDERAZGO EN ENFERMERÍA ADULTO MAYOR SALUD

Más detalles

UAEMéx Facultad de Turismo y Gastronomía. Maestría en Estudios Turísticos. Promoción 2018

UAEMéx Facultad de Turismo y Gastronomía. Maestría en Estudios Turísticos. Promoción 2018 OBJETIVO GENERAL Formar investigadores de alto nivel que contribuyan al conocimiento del turismo, a través de la aplicación de modelos teóricos - metodológicos interdisciplinares, orientados a las perspectivas

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO QUIMICO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE LA CARRERA.

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali I Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA CON OPCIÓN EN QUÍMICO BIOLÓGICAS PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VIGENTE DESDE / /8/ SOCIAL SEMESTRE : 7 7 RELACIONES HUMANAS PROPEDEUTICA DEL TRABAJO INTELECTUAL UNIVERSITARIO TEORIA DE LA CREATIVIDAD EN LIDERAZGO EN ANTROPOLOGIA CULTURAL 7 RELACIONES HUMANAS 7 RELACIONES

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Profesionalizante Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Líneas de generación y aplicación del

Más detalles

PLATICA INFORMATIVA DE TITULACION Enfoque por Competencias Profesionales

PLATICA INFORMATIVA DE TITULACION Enfoque por Competencias Profesionales PLATICA INFORMATIVA DE TITULACION Enfoque por Competencias Profesionales Definición La Titulación integral es la validación de conocimientos, habilidades y actitudes (competencias) que el estudiante adquirió

Más detalles

Maestría en Administración Para la Calidad RVOE SEJ: ESM201114

Maestría en Administración Para la Calidad RVOE SEJ: ESM201114 Maestría en Administración Para la Calidad RVOE SEJ: ESM201114 39 años formando mejores seres humanos. GENERALIDADES 01 Objetivo general 02 Orientación de la Maestría 03 Perfil de Ingreso Formar profesionales

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y

Más detalles

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA RVOE: *

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA RVOE: * licenciaturas LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA RVOE: 20123082 * PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios La Licenciatura en Pedagogía formará alumnos que poseerán los conocimientos, habilidades,

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI Elaborado por Brenda Isabel López Vargas Actualizado 14 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN La Maestría en Educación Media Superior, MEMS por sus siglas, es un

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN CIENCIAS AMBIENTALES PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas

La licenciatura en Ciencias Ambientales tiene una duración de cuatro años, en los cuales el estudiante cursa 55 asignaturas El Consejo Universitario, en su sesión del 30 de marzo de 2012, aprobó la creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales, la cual tiene como objetivo principal formar profesionales que contribuyan

Más detalles

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir

CATALOGO DE TRÁMITES Y SERVICIOS VIGENTES ECRO. # Nombre del trámite Descripción del trámite Requisitos Pasos a seguir 1 Inscripción local al proceso de admisión para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles Procedimiento de inscripción para cursar la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles para

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Comunicación Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS. Maestría en Administración

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS. Maestría en Administración INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS Maestría en Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación DIRECTORIO DEL PLANTEL: M.C. RITO MARTIN HERRERA FLORES DIRECTOR M.I. MARÍA DEL ROSARIO BERNAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado MAESTRÍA EN INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA FINALIDAD DEL PROGRAMA El estudiante adquirirá una formación avanzada

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Investigación. Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Que las líneas de generación y aplicación del conocimiento son: Gestión

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México Planes de estudio para la formación y desarrollo de competencias profesionales Tecnológico Nacional de México Derechos

Más detalles

PRIMER SEMESTRE TERCER SEMESTRE QUINTO SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE TERCER SEMESTRE QUINTO SEMESTRE OFERTA DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SEMESTRE 2019-1 (Otoño de 201) PRIMER SEMESTRE 2100 COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y EXPRESIÓN ORAL 2101 CONSTRUCCIÓN

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO BIOQUIMICO INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Universidad Católica de Honduras "Nuestra Señora Reina de la Paz" CIENCIAS DE LA I ESPAÑOL ES101 SOCIOLOGÍA SC101 HISTORIA DE HONDURAS HS101 MATEMÁTICAS MT101 FILOSOFÍA FI101 II EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación Ciencias de la Comunicación Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002179 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada por: A qué

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN MEDIOS AUDIOVISUALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Comunicación Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS CONTADOR PÚBLICO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE OFERTA DE ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SEMESTRE 2019-2 (Primavera de 2019) SEGUNDO SEMESTRE 2200 ARGUMENTACIÓN Y EXPRESIÓN ESCRITA 8 2201 CONSTRUCCIÓN

Más detalles

UAEMéx Administración de 2019 Empresas Turísticas

UAEMéx Administración de 2019 Empresas Turísticas ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (PNPC) PROMOCIÓN DIPLOMA A OBTENER: Especialista en OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Formar especialistas capaces de gestionar e innovar en las empresas

Más detalles

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI Fundamentos de Comprensión y Comunicación Comunicaciones Producción de Comunicación Escrita Arte y

Más detalles

Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos

Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos Ciencias Sociales Universidad Autónoma l Estado México Programa Estudios Avanzados 2014 Maestría* y Doctorado en Estudios Turísticos * Programa Nacional Posgrados Calidad (PNPC) Maestría* y Doctorado en

Más detalles

Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC)

Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Centro Universitario de la Costa Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Investigación. Líneas de

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias de la Comunicación

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Innovación Comunicativa para las Organizaciones CONVOCATORIA La Maestría en Innovación Comunicativa para las

Más detalles

Maestría en Mercadotecnia y Publicidad

Maestría en Mercadotecnia y Publicidad Maestría en Mercadotecnia y Publicidad Ibero.mx/posgrados 1 INDICE ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS 3 NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO 5 VINCULACIÓN CON OTROS SECTORES DE LA SOCIEDAD 5 TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 5

Más detalles

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos Introducción El Licenciado en Administración es el profesionista capacitado para construir y mantener un entorno organizacional centrado en el manejo del factor humano, que promueva en la fuerza de trabajo,

Más detalles

LICENCIATURA EN 3 AÑOS

LICENCIATURA EN 3 AÑOS 1 LICENCIATURA EN 3 AÑOS MODALIDAD DE ESTUDIO La licenciatura se cursa en la modalidad semiescolarizada, combina clases presenciales y actividades de aprendizaje en casa. El alumno de la Licenciatura en

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: *

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: * licenciaturas LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: 20123079 * PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios La Licenciatura en Administración formará profesionales dentro de un elevado marco

Más detalles

CIENCIAS ECONÓMICO SOCIALES ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas de Entretenimiento y Comunicación

CIENCIAS ECONÓMICO SOCIALES ADMINISTRATIVAS. Administración de Empresas de Entretenimiento y Comunicación CIENCIAS ECONÓMICO SOCIALES ADMINISTRATIVAS Administración de Empresas de Entretenimiento y Comunicación Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Desarrollar y organizar eventos culturales

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBJETIVO Formar Licenciados en de Empresas con capacidad para desarrollar soluciones estratégicas integrales a problemas administrativos, organizacionales, de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

Licenciatura en Mercadotecnia

Licenciatura en Mercadotecnia Licenciatura en Mercadotecnia Identifica los intereses del cliente, así como los productos y servicios que satisfagan sus necesidades para generar valor en las empresas. Visita tu nuevo Centro Universitario

Más detalles