CONTADOR PÚBLICO COMPETENCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTADOR PÚBLICO COMPETENCIAS"

Transcripción

1 Secretaría Académica R-OP R-OP CONTADOR PÚBLICO NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION VICTORIA FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES. LAREDO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE-CENTRO MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO PRESENCIAL COMPETENCIAS COMÚN Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P , Cd. Victoria, Tamaulipas. Teléfono directo: (834) conmutador: (834) , ext y Versión 1

2 CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN En el contexto social, cultural y económico, el uso de la tecnología ha impulsado el manejo y la divulgación de información y ha facilitado la transferencia del conocimiento de forma sencilla y eficiente, impactando la aceleración de la globalización económica y trabajando para construir una sociedad de conocimiento e información. Las demandas que enfrenta el mercado laboral actual se orientan hacia el uso creciente de la tecnología en los procesos administrativos, productivos y de comercialización y hacia las necesidades de la sociedad mexicana originadas por la eliminación de barreras, la apertura económica y comercial y las nuevas circunstancias competitivas del entorno económico, social y político. Así, las instituciones de educación superior afrontan el reto de formar profesionales líderes en su ámbito profesional, capaces de impactar de manera pertinente en las actividades de las organizaciones dentro de un mundo globalizado. Con la incorporación en 1986 de México en el Tratado General de Libre Comercio (GATT por sus siglas en inglés) se inició el proceso de integración de nuestro país a la economía global, mediante la apertura de los mercados, eliminando las restricciones para atraer inversión extranjera directa y reduciendo los aranceles gradualmente para promover el libre flujo de Mercancías. Posteriormente, en 1994 se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, mediante el cual se generó un crecimiento importante con el intercambio comercial, principalmente con los Estados Unidos de América y, en menor medida, con Canadá. Así los cambios tecnológicos y la nueva conformación geográfica de los mercados han provocado cambios en los requerimientos de capital humano, económico y tecnológico, destacando la importancia de un profesional experto en al análisis y la asesoría integral de los negocios. La incertidumbre económica que se vive a nivel mundial hace que el comportamiento de las empresas sea más mesurado con el fin de tomar decisiones correctas. En la economía actual, si bien surgen nuevas empresas de forma cotidiana, la mayoría no alcanza un estado de madurez debido al entorno dinámico en el que se encuentran inmersas. El contexto financiero se adapta al ritmo de la tendencia que sigue la economía, donde se crean nuevas operaciones financieras para dar cabida a la nueva economía, en donde en un instante se pierden o se ganan grandes fortunas. México no es ajeno a ello, y para seguir en el tren económico-financiero, se crea nueva infraestructura financiera, la cual se adapta a las necesidades del mundo globalizado, para poder competir en el mismo nivel de que nos demanda la sociedad. Las oportunidades y los retos actuales en el mercado nacional e internacional se han incrementado en las últimas décadas. Dichas oportunidades de negocio determinan la necesidad de contar con un profesional que proporcione información para la toma de decisiones financieras. En el mundo de los negocios, todo tipo de organizaciones requieren información financiera para lograr los objetivos que se han propuesto, como la obtención de ganancias, la prestación de servicios a la comunidad, o cualquier otro objetivo que, siendo lícito, les permita obtener un rendimiento sobre su inversión. En este sentido, la contabilidad es la principal herramienta que disponen dichas entidades para satisfacer esa necesidad, ya que dentro de los objetivos básicos y fundamentales de la Contaduría Pública está el poder presentar la información para que sus usuarios recurran a ella para tomar decisiones. En ese sentido la contabilidad como el lenguaje de los negocios se utiliza en la descripción de todo tipo de actividades económicas. Los usuarios de la información financiera necesitan entender los términos y conceptos contables que les permitan participar y comunicarse efectivamente con la comunidad. En este contexto, los profesionales de la contaduría se destacan como expertos comunicadores y asesores de la información financiera para diversos usuarios, tales 2

3 como los trabajadores, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, los gobiernos y las corporaciones transnacionales. Con respecto a la necesidad satisfecha por esta profesión, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en el boletín Plan de estudios nacional, licenciatura en Contaduría, en la sección La licenciatura en Contaduría o Contador Público, señala que la necesidad social que justifica la licenciatura en Contaduría tiene dos facetas bien definidas. La primera faceta, que ha sido la tradicional, ubica la necesidad social que debe llenar la Contaduría como el ineludible requerimiento que toda entidad tiene de conocer su propia situación financiera a través de una información que, siendo oportuna y veraz, le permita la toma de decisiones administrativa, le facilite el cumplimiento de sus obligaciones de todo tipo, y le sirva para controlar sus bienes, derechos y patrimonio; asimismo, se enfatiza la importancia de la contabilidad requerida por todo tipo de entidades: personas físicas o morales, organismos públicos o privados, con o sin fines de lucro. La segunda faceta rebasa la necesidad social a satisfacer por la licenciatura en Contaduría con el manejo de la información financiera para situarse de lleno en el campo de la administración financiera de las entidades, es decir, la suma de decisiones para planear, organizar, dirigir y ejercer control sobre el origen (fuentes de financiamiento) y la aplicación (tipos de inversión) de los recursos económicos financieros de una organización cualquiera. Como parte de los procesos administrativos que se llevan a cabo, especialmente en las organizaciones lucrativas, todo gerente debe saber que la contabilidad es fundamental, no sólo por cumplir con la normativa tributaria que afecta a la empresa, sino porque es una gran herramienta para evaluar el éxito o fracaso de un negocio. A pesar de tener habilidades comerciales y administrativas, muchas veces los dueños de los negocios se enfrentan a un problema mayor: la contabilidad de sus negocios. Así, entre las ventajas más destacables que la contabilidad aporta como una fuente importante de información se encuentran las siguientes: Permite informar de lo que debe y lo que le deben a la organización. Permite controlar los gastos y las inversiones. Ayuda a diferenciar los gastos de los propietarios con los de su negocio. Informa cuánto cuesta producir un artículo y en cuánto se puede vender. Permite conocer oportunamente cuánto se está ganando o perdiendo. Permite, con una contabilidad organizada, conseguir préstamos y asesoría. Permite conocer en un momento dado, la situación financiera (balance general) y situación económica (estado de resultados) del negocio. Específicamente, para la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), es importante profesionalizar los procesos administrativos, contables y financieros de las organizaciones lucrativas y no lucrativas. La mayor parte de los negocios comerciales y de servicios en la región tienen orígenes familiares, lo cual plantea una situación que el profesional de la contabilidad debe afrontar: entender el funcionamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Por otro lado, es necesario concientizar a los dueños de este tipo de negocios en el registro de la contabilidad como una obligación legal. En México, el Código de Comercio en su artículo 33, señala la obligación del empresario de llevar o mantener un sistema de contabilidad adecuado, en función a sus propias necesidades, el cual debe satisfacer ciertos requisitos mínimos. Al igual, el Código Fiscal de la Federación en su artículo 28, establece las reglas de llevar contabilidad. Con base en lo anterior, se destaca la importancia de que tanto las grandes empresas como las MIPYMES de la región cuenten con profesionales de la contabilidad altamente capacitados, con el fin de que puedan generar y apoyar adecuadamente la toma de decisiones, destacando ahí su relevancia. 3

4 MISION DEL PROGRAMA EDUCATIVO Formar integralmente profesionistas de la contaduría pública, capaces de generar y aplicar el conocimiento en las áreas de contabilidad, costos, fianzas, auditoría y fiscal, evaluando la información financiera para la solución de problemas y toma de decisiones de las organizaciones públicas o privadas, poniendo en práctica sus valores profesional tales como: probidad, ética profesional, responsabilidad social y cultura innovadora, contribuyendo así a la generación de valor de los negocios de Tamaulipas y de México, en un contexto internacional. VISION DEL PROGRAMA EDUCATIVO Para el 2030 el Programa Educativo de Contador Público, contará con egresados reconocidos internacionalmente por la calidad de su formación financiera, contable y fiscal, competitivos en el análisis y solución de problemas de las organizaciones y con habilidad en la aplicación de las normas contables y trámites tributarios, contribuyendo con su profesión a través de la investigación científica al desarrollo de las organizaciones y de su entorno. OBJETIVO DEL PROGRAMA EDUCATIVO El objetivo general del programa educativo de la Licenciatura en Contaduría Pública consiste en formar integralmente profesionales en Contaduría Pública con calidad y pertinencia social, con actitud creativa, analítica y propositiva, capaces de generar valor económico en los negocios, comprometidos en la generación y difusión del conocimiento científico y tecnológico en lo relativo al registro contable, la administración financiera y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, con principios éticos de responsabilidad, honestidad y respeto. PERFIL PROFESIONAL INSTITUCIONAL ( PERFIL DE INGRESO-UAT) Es un profesionista que posee conocimientos actualizados con capacidad de análisis y síntesis para la solución de problemas inherentes al ejercicio de su profesión de manera innovadora, creativa: con aptitud de emprendedurismo y liderazgo laboral; y con ética y actitud positiva hacia el trabajo. PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO El egresado de la Licenciatura en Contaduría Pública será capaz de generar, desarrollar, analizar, sintetizar y evaluar la información financiera, para participar en la planeación estratégica y financiera de las organizaciones con ética y responsabilidad social. 4

5 DIMENSIONES Y ATRIBUTOS DEL PERFIL PROFESIONAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO DIMENSIONES FORMATIVAS ATRIBUTOS COMPETENCIAS COGNITIVAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES COMPETENCIAS SISTÉMICAS E INTERPERSONALES Contable: Define e implementa un sistema contable con la capacidad de producir la información para integrar estados financieros de las organizaciones que le permita participar en las decisiones con un sentido de responsabilidad social y visión integradora. Administrador de costos: Diseña y administra un sistema de costos, de acuerdo a la naturaleza de las organizaciones, que le permita generar información e indicadores orientados a la optimización de los recursos en congruencia con los objetivos y metas establecidos. Financiero: Analiza e interpreta los estados financieros de las organizaciones que permita conocer sus fortalezas y debilidades financieras a efecto de emitir un diagnóstico que conduzca a formular las alternativas y riesgos financieros para la eficiente toma de decisiones. Fiscalista: Interpreta y aplica el marco legal tributario de acuerdo a la naturaleza de las organizaciones que le permitan planear y calcular las obligaciones fiscales con la finalidad de participar en las decisiones con un sentido de responsabilidad social. Auditor: Examina los estados financieros con el propósito de emitir opiniones y otros informes con fundamento en la normatividad aplicable para contribuir a la toma de decisiones en las organizaciones, así como el estudio y evaluación del sistema de control interno para opinar sobre la efectividad en el diseño y operación del mismo. Pensamiento analítico, sistémico, reflexivo, lógico, analógico, crítico, creativo, práctico, deliberativo, colegiado. Organización de tiempo, resolución de problemas, toma de decisiones, planificación. Manejo de pc y herramientas de trabajo, de base de datos, de sistemas de información. Comunicación oral, escrita en el dominio de una lengua extranjera. Automotivación, reducir la resistencia y manejo del entorno, comportamiento ético, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, compromiso ético y social. Creatividad, espíritu emprendedor, capacidad innovadora, gestión por objetivos o proyectos, desarrollo de la calidad, orientación al logro, liderazgo. 5

6 ACENTUACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL DE LA DES DIMENSIONES FORMATIVAS COMPETENCIAS COGNITIVAS COMPETENCIAS INSTRUMENTALES COMPETENCIAS SISTÉMICAS E INTERPERSONALES ATRIBUTOS Conocimientos básicos generales y específicos de la profesión. Conocimiento de una segunda lengua. Conocimientos sobre el desarrollo socioeconómico del Estado identificando fortalezas y problemáticas de actuación profesional. Creatividad e innovación y calidad para generar nuevas ideas en el trabajo. Capacidad de comunicación oral, escrita y simbólica. Habilidades para la gestión y aplicación de conocimiento profesional. Habilidades de investigación en el campo profesional para la resolución de problemas relacionados con su campo profesional. Habilidades básicas para el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la profesión. Habilidad para trabajar en un contexto internacional. Capacidad para organizar y planificar con visión los procesos laborales inherentes a la profesión en contextos específicos de trabajo. Capacidad de emprendedurismo y liderazgo laboral. Capacidad para tomar decisiones en el ámbito laboral y en situaciones de contingencia no previstas. Capacidad para trabajar con grupos interdisciplinares diferentes. Ética y actitud positiva hacia el trabajo. 6

7 DESGLOSE DE ASIGNATURAS POR NÚCLEO DE FORMACIÓN NÚCLEO DE FORMACIÓN BÁSICA UNIVERSITARIA (NFBU) ASIGNATURAS INGLES INICIAL MEDIO G.EH INGLES INICIAL AVANZADO G.EH DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO G.EH TRABAJO CONDUCIDO TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS NÚCLEO DE FORMACIÓN BÁSICA (NFB) ASIGNATURAS BÁSICA G.SA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN G.IT ADMINISTRACIÓN G.SA CÁLCULO G.EN INFORMÁTICA CONTABLE ADMINISTRATIVA G.IT ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS G.SA MACROECONOMÍA G.SA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH MICROECONOMÍA G.SA TRABAJO CONDUCIDO TRABAJO INDEPENDIENTE TOTAL HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS 7

8 ASIGNATURAS FINANCIERA G.SA DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL G.SA DERECHO MERCANTIL G.SA INTERMEDIA G.SA HABILIDADES DE EXPRESIÓN G.SA ESTADÍSTICA APLICADA G.EN DERECHO LABORAL G.SA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL G.SA AVANZADA G.SA DE SOCIEDADES G.SA COSTOS HISTÓRICOS G.SA CONTROL INTERNO G.SA COMUNICACIÓN G.EH MATEMÁTICAS FINANCIERAS G.EN MERCADOTECNIA G.SA COSTOS PREDETERMINADOS G.SA DERECHO FISCAL G.SA AUDITORIA BÁSICA G.SA HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN G.SA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES G.SA ECONOMETRÍA G.SA INVESTIGACIÓN APLICADA G.EH PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS G.SA COMERCIO G.SA EMPRENDEDORES G.SA DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y DEL CONTRIBUYENTE G.SA NÚCLEO DE FORMACIÓN DISCIPLINAR (NFD) TRABAJO TRABAJO CONDUCIDO TOTAL INDEPENDIENTE HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS 8

9 ASIGNATURAS GUBERNAMENTAL G.SA TEORÍA CONTABLE APLICADA G.SA G.SA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS G.SA ISR PERSONAS MORALES G.SA AUDITORIA AVANZADA G.SA OPTATIVA I G.OP Tampico G.OP Laredo G.OP Mante G.OP Victoria ADMINISTRATIVA G.SA ISR PERSONAS FÍSICAS G.SA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL G.SA PRACTICA DE AUDITORIA G.SA OPTATIVA II G.OP Tampico G.OP Laredo G.OP Mante G.OP Victoria SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE COSTEO G.SA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA G.SA OTRAS CONTRIBUCIONES G.SA TEMAS SELECTOS DE AUDITORIA G.SA OPTATIVA III G.OP Tampico G.OP Laredo G.OP Mante G.OP Victoria EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN G.SA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH SERVICIO SOCIAL G.SS PRÁCTICAS PROFESIONALES G.PP NÚCLEO DE FORMACIÓN PROFESIONAL (NFP) TRABAJO TRABAJO CONDUCIDO TOTAL INDEPENDIENTE HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS HORAS CRÉDITOS Horas de Trabajo Conducido (HTC) Horas de Trabajo Independiente (HTI) Total de Horas (TH) Total de Créditos (TC)

10 Contador Público SECUENCIA CURRICULAR Facultad de Comercio y Administración Tampico PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO BÁSICA G.SA INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN G.IT DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL G.SA ADMINISTRACIÓN G.SA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH FINANCIERA G.SA INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH CÁLCULO G.EN INFORMÁTICA CONTABLE ADMINISTRATIVA G.IT DERECHO MERCANTIL G.SA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS G.SA INTERMEDIA G.SA HABILIDADES DE EXPRESIÓN G.SA ESTADÍSTICA APLICADA G.EN MICROECONOMÍA G.SA DERECHO LABORAL G.SA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL G.SA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO G.EH AVANZADA G.SA DE SOCIEDADES G.SA COMUNICACIÓN G.EH MATEMÁTICAS FINANCIERAS G.EN MACROECONOMÍA G.SA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL G.SA MERCADOTECNIA G.SA TEORÍA CONTABLE APLICADA G.SA COSTOS HISTÓRICOS G.SA DERECHO FISCAL G.SA CONTROL INTERNO G.SA HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN G.SA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES G.SA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH

11 SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO GUBERNAMENTAL G.SA COSTOS PREDETERMINADOS G.SA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS G.SA DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y DEL CONTRIBUYENTE G.SA AUDITORÍA BÁSICA G.SA OPTATIVA I G.OP ECONOMETRÍA G.SA INVESTIGACIÓN APLICADA G.EH G.SA PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS G.SA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO G.SA ISR PERSONAS MORALES G.SA AUDITORÍA AVANZADA G.SA OPTATIVA II G.OP SERVICIO SOCIAL G.SS ADMINISTRATIVA G.SA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA G.SA ISR PERSONAS FÍSICAS G.SA PRÁCTICA DE AUDITORÍA G.SA OPTATIVA III G.OP COMERCIO G.SA EMPRENDEDORES G.SA PRÁCTICAS PROFESIONALES G.PP SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE COSTEO G.SA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN G.SA OTRAS CONTRIBUCIONES G.SA TEMAS SELECTOS DE AUDITORÍA G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH

12 Contador Público SECUENCIA CURRICULAR Facultad de Comercio y Administración Victoria PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO BÁSICA G.SA INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN G.IT DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL G.SA ADMINISTRACIÓN G.SA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH FINANCIERA G.SA INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH CÁLCULO G.EN INFORMÁTICA CONTABLE ADMINISTRATIVA G.IT DERECHO MERCANTIL G.SA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS G.SA INTERMEDIA G.SA HABILIDADES DE EXPRESIÓN G.SA ESTADÍSTICA APLICADA G.EN MICROECONOMÍA G.SA DERECHO LABORAL G.SA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL G.SA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO G.EH AVANZADA G.SA DE SOCIEDADES G.SA COMUNICACIÓN G.EH MATEMÁTICAS FINANCIERAS G.EN MACROECONOMÍA G.SA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL G.SA MERCADOTECNIA G.SA TEORÍA CONTABLE APLICADA G.SA COSTOS HISTÓRICOS G.SA DERECHO FISCAL G.SA CONTROL INTERNO G.SA HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN G.SA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES G.SA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH

13 SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO GUBERNAMENTAL G.SA COSTOS PREDETERMINADOS G.SA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS G.SA DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y DEL CONTRIBUYENTE G.SA AUDITORÍA BÁSICA G.SA OPTATIVA I G.OP ECONOMETRÍA G.SA INVESTIGACIÓN APLICADA G.EH G.SA PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS G.SA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO G.SA ISR PERSONAS MORALES G.SA AUDITORÍA AVANZADA G.SA OPTATIVA II G.OP SERVICIO SOCIAL G.SS ADMINISTRATIVA G.SA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA G.SA ISR PERSONAS FÍSICAS G.SA PRÁCTICA DE AUDITORÍA G.SA OPTATIVA III G.OP COMERCIO G.SA EMPRENDEDORES G.SA PRÁCTICAS PROFESIONALES G.PP SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE COSTEO G.SA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN G.SA OTRAS CONTRIBUCIONES G.SA TEMAS SELECTOS DE AUDITORÍA G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH

14 Contador Público SECUENCIA CURRICULAR Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Laredo PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO BÁSICA G.SA INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN G.IT DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL G.SA ADMINISTRACIÓN G.SA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH FINANCIERA G.SA INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH CÁLCULO G.EN INFORMÁTICA CONTABLE ADMINISTRATIVA G.IT DERECHO MERCANTIL G.SA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS G.SA INTERMEDIA G.SA HABILIDADES DE EXPRESIÓN G.SA ESTADÍSTICA APLICADA G.EN MICROECONOMÍA G.SA DERECHO LABORAL G.SA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL G.SA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO G.EH AVANZADA G.SA DE SOCIEDADES G.SA COMUNICACIÓN G.EH MATEMÁTICAS FINANCIERAS G.EN MACROECONOMÍA G.SA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL G.SA MERCADOTECNIA G.SA TEORÍA CONTABLE APLICADA G.SA COSTOS HISTÓRICOS G.SA DERECHO FISCAL G.SA CONTROL INTERNO G.SA HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN G.SA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES G.SA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH

15 SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO GUBERNAMENTAL G.SA COSTOS PREDETERMINADOS G.SA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS G.SA DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y DEL CONTRIBUYENTE G.SA AUDITORÍA BÁSICA G.SA OPTATIVA I G.OP ECONOMETRÍA G.SA INVESTIGACIÓN APLICADA G.EH G.SA PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS G.SA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO G.SA ISR PERSONAS MORALES G.SA AUDITORÍA AVANZADA G.SA OPTATIVA II G.OP SERVICIO SOCIAL G.SS ADMINISTRATIVA G.SA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA G.SA ISR PERSONAS FÍSICAS G.SA PRÁCTICA DE AUDITORÍA G.SA OPTATIVA III G.OP COMERCIO G.SA EMPRENDEDORES G.SA PRÁCTICAS PROFESIONALES G.PP SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE COSTEO G.SA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN G.SA OTRAS CONTRIBUCIONES G.SA TEMAS SELECTOS DE AUDITORÍA G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH

16 Contador Público SECUENCIA CURRICULAR Unidad Académica Multidisciplinaria Mante-Centro PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODO QUINTO PERIODO BÁSICA G.SA INGLÉS INICIAL MEDIO G.EH MATEMÁTICAS BÁSICAS G.EN APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN G.IT DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL G.SA ADMINISTRACIÓN G.SA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA APRENDER G.EH FINANCIERA G.SA INGLÉS INICIAL AVANZADO G.EH CÁLCULO G.EN INFORMÁTICA CONTABLE ADMINISTRATIVA G.IT DERECHO MERCANTIL G.SA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS G.SA INTERMEDIA G.SA HABILIDADES DE EXPRESIÓN G.SA ESTADÍSTICA APLICADA G.EN MICROECONOMÍA G.SA DERECHO LABORAL G.SA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL G.SA INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO G.EH AVANZADA G.SA DE SOCIEDADES G.SA COMUNICACIÓN G.EH MATEMÁTICAS FINANCIERAS G.EN MACROECONOMÍA G.SA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL G.SA MERCADOTECNIA G.SA TEORÍA CONTABLE APLICADA G.SA COSTOS HISTÓRICOS G.SA DERECHO FISCAL G.SA CONTROL INTERNO G.SA HABILIDADES EN NEGOCIACIÓN G.SA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES G.SA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN G.EH

17 SEXTO PERIODO SEPTIMO PERIODO OCTAVO PERIODO NOVENO PERIODO GUBERNAMENTAL G.SA COSTOS PREDETERMINADOS G.SA ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS G.SA DERECHOS DEL CONSUMIDOR Y DEL CONTRIBUYENTE G.SA AUDITORÍA BÁSICA G.SA OPTATIVA I G.OP ECONOMETRÍA G.SA INVESTIGACIÓN APLICADA G.EH G.SA PRONÓSTICOS Y PRESUPUESTOS G.SA ADMINISTRACIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO G.SA ISR PERSONAS MORALES G.SA AUDITORÍA AVANZADA G.SA OPTATIVA II G.OP SERVICIO SOCIAL G.SS ADMINISTRATIVA G.SA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA G.SA ISR PERSONAS FÍSICAS G.SA PRÁCTICA DE AUDITORÍA G.SA OPTATIVA III G.OP COMERCIO G.SA EMPRENDEDORES G.SA PRÁCTICAS PROFESIONALES G.PP SISTEMAS CONTEMPORÁNEOS DE COSTEO G.SA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN G.SA OTRAS CONTRIBUCIONES G.SA TEMAS SELECTOS DE AUDITORÍA G.SA PROFESIÓN Y VALORES G.EH

18 ASIGNATURAS OPTATIVAS PLAN: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA DES: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO PROGRAMA EDUCATIVO: CONTADOR PÚBLICO OPTATIVA I G.OP Auditoría en Informática G.SA Administración de Pequeñas y Medianas Empresas G.SA Mercado de Valores G.SA OPTATIVA II G.OP Auditoría Interna de Calidad G.SA Administración Internacional G.SA Finanzas Avanzadas G.SA OPTATIVA III G.OP Auditoria Gubernamental G.SA Costos Avanzados G.SA Finanzas Internacionales G.SA TABLA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PLAN: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA DES: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION VICTORIA PROGRAMA EDUCATIVO: CONTADOR PÚBLICO OPTATIVA I G.OP Normatividad Agropecuaria y Pesquera G.SA Legislación Gubernamental G.SA OPTATIVA II G.OP Contabilidad Agropecuaria y Pesquera G.SA Finanzas Públicas G.SA OPTATIVA III G.OP Auditoría Interna y de Calidad G.SA Auditoría Gubernamental G.SA

19 TABLA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PLAN: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA DES: FACULTAD DE COMERCIO ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES NUEVO LAREDO PROGRAMA EDUCATIVO: CONTADOR PÚBLICO OPTATIVA I Contabilidad de Agencias Aduanales G.SA OPTATIVA II Contabilidad de Empresas Transportistas G.SA OPTATIVA III Impuestos Estatales Y Municipales G.SA TABLA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS PLAN: GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO NOMBRE DE LA DES: UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE PROGRAMA EDUCATIVO: CONTADOR PÚBLICO OPTATIVA I Contabilidad Agropecuaria y Pesquera G.SA Normatividad Agropecuaria y Pesquera G.SA Legislación Gubernamental G.SA OPTATIVA II Costos Avanzados G.SA Auditoría en Informática G.SA Finanzas Públicas G.SA OPTATIVA III Auditoría Interna y de Calidad G.SA Informática Fiscal G.SA Auditoría Gubernamental G.SA

20 No Aplica TABLA DE SERIACIÓN MATERIA ANTECEDENTE MATERIA CONSECUENTE No Aplica MATERIAS PREREQUISITO MATERIA ANTECEDENTE MATERIA CONSECUENTE Contabilidad Básica Contabilidad Financiera Administración Administración de Recursos Humanos Matemáticas Básicas Cálculo Derecho Civil y Constitucional Derecho Mercantil Ingles Inicial Medio Ingles Inicial Avanzado Aplicación de las Tecnologías de la Inform. Informática Contable Administrativa Contabilidad Financiera Contabilidad Intermedia Desarrollo de Habilidades para Aprender Introducción al Pensamiento Científico Administración de Recursos Humanos Comportamiento Organizacional Matemáticas Básicas Estadística Aplicada Derecho Civil y Constitucional Derecho Laboral Matemáticas Básicas Microeconomía Ingles Inicial Avanzado Habilidades de Expresión Internacional Contabilidad Intermedia Contabilidad Avanzada Contabilidad Intermedia Contabilidad de Sociedades Cálculo Matemáticas Financieras Derecho Laboral Derecho de la Seguridad Social Habilidades de Expresión Internacional Comunicación Internacional Microeconomía Macroeconomía Comportamiento Organizacional Mercadotecnia Contabilidad Avanzada Teoría Contable Aplicada Contabilidad Intermedia Costos Históricos Contabilidad Intermedia Control Interno Estadística Aplicada Investigación de Operaciones Contabilidad Avanzada Derecho fiscal Comunicación Internacional Habilidades en Negociación Internacional Introducción al pensamiento científico Metodología de la Investigación Contabilidad Avanzada Contabilidad Gubernamental Control Interno Auditoria Básica Macroeconomía Econometría Costos Históricos Costos Predeterminados Contabilidad Avanzada Análisis e Interpretación de Estados Financ. Derecho fiscal Derechos del Consumidor y Contribuyentes Metodología de la Investigación Investigación Aplicada Control Interno Optativa I Teoría Contable Aplicada Contabilidad Internacional 20

21 Auditoria Básica Derechos del Consumidor y Contribuyentes Costos Históricos Análisis e Interpretación de Estados Financieros Optativa I Pronósticos y Presupuestos Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Administración de Capital de Trabajo Pronósticos y Presupuestos Macroeconomía Optativa II Servicio Social Práctica de Auditoría Optativa I ISR Personas Físicas Contabilidad Administrativa Administración Financiera Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Pronósticos y Presupuestos Administración de Capital de Trabajo Optativa II Contabilidad Administrativa Práctica de Auditoría ISR Personas Físicas Administración Financiera Emprendedores Comercio Internacional Optativa III Prácticas Profesionales Temas Selectos de Auditoría Profesión y Valores Otras Contribuciones Sistemas Contemporáneos de Costeo Evaluación de Proyectos de Inversión 21

22 TABLAS DE EQUIVALENCIA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES. LAREDO UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE-CENTRO PLAN MILLENIUM 2005 GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO 2014 Contabilidad Básica Administración Matemáticas Básicas Derecho Civil y Constitucional Ingles Inicial Medio Introducción a las Tecnologías de la Inform. Desarrollo de Habilidades para Aprender Contabilidad Financiera Administración de Recursos Humanos Cálculo Derecho Mercantil Inglés Inicial Avanzado Informática para la Administración Contabilidad Intermedia Introducción al Pensamiento Científico Comportamiento Organizacional Estadística Aplicada Derecho Laboral Microeconomía Sin Equivalencia Contabilidad Avanzada Contabilidad de Sociedades Matemáticas Financieras Derecho de la Seguridad Social Sin Equivalencia Macroeconomía Mercadotecnia Teoría Contable Aplicada Costos Históricos Control Interno Investigación de Operaciones Derecho fiscal Sin Equivalencia Sin Equivalencia Contabilidad Gubernamental Auditoria Básica Econometría Costos Predeterminados Análisis e Interpretación de Estados Financieros Sin Equivalencia Investigación Aplicada I Optativa I Contabilidad Básica Administración Matemáticas Básicas Derecho Civil y Constitucional Ingles Inicial Medio Aplicación de las Tecnologías de la Inform. Desarrollo de Habilidades para Aprender Contabilidad Financiera Administración de Recursos Humanos Cálculo Derecho Mercantil Inglés Inicial Avanzado Informática Contable Administrativa Contabilidad Intermedia Introducción al Pensamiento Científico Comportamiento Organizacional Estadística Aplicada Derecho Laboral Microeconomía Habilidades de Expresión Internacional Contabilidad Avanzada Contabilidad de Sociedades Matemáticas Financieras Derecho de la Seguridad Social Comunicación Internacional Macroeconomía Mercadotecnia Teoría Contable Aplicada Costos Históricos Control Interno Investigación de Operaciones Derecho fiscal Habilidades en Negocio Internacional Metodología de la Investigación Contabilidad Gubernamental Auditoria Básica Econometría Costos Predeterminados Análisis e Interpretación de Estados Financieros Derechos del Consumidor y Contribuyentes Investigación Aplicada I Optativa I 22

23 Contabilidad Internacional Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Pronósticos y Presupuestos Administración de Capital de Trabajo Optativa II Servicio Social Contabilidad Administrativa Práctica de Auditoría ISR Personas Físicas Administración Financiera Emprendedores Comercio Internacional Optativa III Prácticas Profesionales Temas Selectos de Auditoría Profesión y Valores Otras Contribuciones Sistemas Contemporáneos de Costeo Evaluación de Proyectos de Inversión Contabilidad Internacional Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Pronósticos y Presupuestos Administración de Capital de Trabajo Optativa II Servicio Social Contabilidad Administrativa Práctica de Auditoría ISR Personas Físicas Administración Financiera Emprendedores Comercio Internacional Optativa III Prácticas Profesionales Temas Selectos de Auditoría Profesión y Valores Otras Contribuciones Sistemas Contemporáneos de Costeo Evaluación de Proyectos de Inversión A continuación se presenta la tabla de equivalencia para la Facultad de Comercio y Administración Victoria a partir del Programa de Competencias 2012: TABLAS DE EQUIVALENCIA (FCAV) PLAN COMPETENCIAS 2012 GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO 2014 Contabilidad Básica Administración Matemáticas Básicas Derecho Civil y Constitucional Ingles Inicial Medio Introducción a las Tecnologías de la Inform. Desarrollo de Habilidades para Aprender Contabilidad Financiera Administración de Recursos Humanos Cálculo Derecho Mercantil Ingles Inicial Avanzado Informática Contable Administrativa Contabilidad Intermedia Introducción al Pensamiento Científico Comportamiento Organizacional Estadística Aplicada Derecho Laboral Microeconomía Habilidades de Expresión Internacional Contabilidad Avanzada Contabilidad de Sociedades Contabilidad Básica Administración Matemáticas Básicas Derecho Civil y Constitucional Ingles Inicial Medio Aplicación de las Tecnologías de la Inform. Desarrollo de Habilidades para Aprender Contabilidad Financiera Administración de Recursos Humanos Cálculo Derecho Mercantil Ingles Inicial Avanzado Informática Contable Administrativa Contabilidad Intermedia Introducción al Pensamiento Científico Comportamiento Organizacional Estadística Aplicada Derecho Laboral Microeconomía Habilidades de Expresión Internacional Contabilidad Avanzada Contabilidad de Sociedades 23

24 Matemáticas Financieras Derecho de la Seguridad Social Comunicación Internacional Macroeconomía Mercadotecnia Teoría Contable Aplicada Costos Históricos Control Interno Investigación de Operaciones Derecho fiscal Habilidades en Negociación Internacional Metodología de la Investigación Contabilidad Gubernamental Auditoria Básica Econometría Costos Predeterminados Análisis de Estados Financieros. Sin Equivalencia Enfoques Modernos de la Administración Investigación Aplicada Optativa I Contabilidad Internacional Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Pronósticos y Presupuestos Sistemas de Evaluación estratégica y financiera Optativa II Servicio Social Contabilidad Administrativa Práctica de Auditoría ISR Personas Físicas Administración Financiera Emprendedores Comercio Internacional Optativa III Prácticas Profesionales Temas Selectos de Auditoría Profesión y Valores Otras Contribuciones Sistemas Contemporáneos de Costeo Plan de Negocios Matemáticas Financieras Derecho de la Seguridad Social Comunicación Internacional Macroeconomía Mercadotecnia Teoría Contable Aplicada Costos Históricos Control Interno Investigación de Operaciones Derecho fiscal Habilidades en Negociación Internacional Metodología de la Investigación Contabilidad Gubernamental Auditoria Básica Econometría Costos Predeterminados Análisis e Interpretación de Estados Financieros. Derechos del Consumidor y el Contribuyente. Sin Equivalencia Investigación Aplicada Optativa I Contabilidad Internacional Auditoría Avanzada ISR Personas Morales Pronósticos y Presupuestos Administración de Capital de Trabajo Optativa II Servicio Social Contabilidad Administrativa Práctica de Auditoría ISR Personas Físicas Administración Financiera Emprendedores Comercio Internacional Optativa III Prácticas Profesionales Temas Selectos de Auditoría Profesión y Valores Otras Contribuciones Sistemas Contemporáneos de Costeo Evaluación de Proyectos de Inversión 24

25 REQUISITOS DE INGRESO INSTITUCIONALES REGLAMENTO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A NIVEL DE LICENCIATURA Artículo 7 Los aspirantes a ingresar a los estudios de bachillerato y superior en los niveles de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado y Licenciatura deberán cumplir con los siguientes requisitos comunes: I. Acreditar el nivel inmediato anterior al que desea ingresar mediante el certificado correspondiente; II. Acreditar el promedio mínimo que establezca, en su caso, la Universidad; III. Presentar y aprobar el examen de admisión, realizado por un organismo nacional acreditado de evaluación externo a la Institución; IV. Efectuar los pagos correspondientes; V. Los demás requisitos complementarios que establezca el Consejo de la Escuela, Facultad o Unidad Académica respectivo. DE LA DES Requisitos para las siguientes DES FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES. LAREDO UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE- CENTRO 1.- Certificado de secundaria (original y copia) 2.- Certificado de bachillerato concluido (original y copia) 3.- Acta de nacimiento (original y copia) 4.- Presentar y aprobar el Examen General de Ingreso a Licenciatura del CENEVAL (EXANI-II) 5.- Efectuar los pagos que correspondan. 6.- Entregar seis fotografías tamaño credencial de frente. Requisitos de la Facultad de Comercio y Administración Victoria Haber acreditado íntegramente el bachillerato o equivalente y contar con el certificado de nivel medio superior Presentar el examen general de ingreso de licenciatura (EXANI-II), Presentar el examen general de conocimientos Presentar el test psicométrico Presentar el examen de inglés Acta de nacimiento 2 fotografías tamaño infantil Cubrir las cuotas Universitarias e internas de la DES por los servicios prestados Fuente: Reglamento de Alumnos de Educación Media Superior y Superior a Nivel de Licenciatura, Capítulo II de los Requisitos, Artículo 7. 25

26 REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL INSTITUCIONALES Reglamento de Servicio Social CAPÍTULO III DE LA DURACIÓN Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. Artículo 11 El servicio social tendrá una duración no menor a seis meses ni mayor de dos años. Cuando se contabilice en horas la duración mínima será de 480 horas. Artículo 12 Para iniciar la prestación del servicio social, el interesado deberá reunir los siguientes requisitos: I. Haber cubierto al menos el 60% de los créditos académicos; II. Presentar la solicitud de servicio social ante el Coordinador de Servicio Social de la Escuela, Facultad o Unidad Académica; III. Asistir a los cursos de inducción que imparta la Universidad a través de la Dirección de Servicio Social o los programados por su Escuela, Facultad o Unidad Académica; IV. Entregar al Coordinador del Servicio Social la carta de asignación de acuerdo al programa de trabajo; DE LA DES Requisitos aplicables para todas las DES Reglamento de Servicio Social. Art.12 I. Haber cubierto al menos el 60% de los créditos académicos. II. Presentar la solicitud de servicio social ante el Coordinador de Servicio Social de la Escuela, la Facultad o la Unidad Académica. III. Asistir a los cursos de inducción que imparta la Universidad a través de la Dirección General de Servicio Social o los programados por su Escuela, Facultad o Unidad Académica. IV. Entregar al Coordinador del Servicio Social la carta de asignación de acuerdo al programa de trabajo. V. Entregar al Coordinador de Servicio Social la carta de aceptación del lugar donde se prestará el servicio social. VI. Presentar la demás documentación que se establezca en el procedimiento correspondiente. V. Entregar al Coordinador de Servicio Social la carta de aceptación del lugar donde se prestará el servicio social; VI. Presentar la demás documentación que se establezca en el procedimiento correspondiente 26

27 REQUISITOS PARA LAS PRÁCTICAS PRE- PROFESIONALES No aplica INSTITUCIONALES DE LA DES Requisitos para las Prácticas de las siguientes DES: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES LAREDO UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE- CENTRO Carta de Presentación Carta de Aceptación Alta Prácticas Profesionales Solicitud de inicio de Prácticas Profesionales Curriculum vitae Foto Presentar primer reporte de actividades. Presentar segundo reporte de actividades. Presentar tercer reporte de actividades. Elaborar informe Global Solicitar carta de terminación Entregar cuestionario de alumno Entregar cuestionario de la Empresa Una vez que hayan cumplido con las horas o que la empresa lo requiera podrán solicitar extensión de practicas Requisitos para las Prácticas de la FCAV. Presentar una constancia de estudios de la Secretaria Técnica, que valide que ha cumplido con el servicio social Presentar una solicitud de alta a las prácticas profesionales Presentar un informe mensual que tendrá como límite de entrega los tres días hábiles del siguiente mes. Para realizar las prácticas en época vacacional, deberá entregar solicitud por escrito con un mes de anticipación y presentarla al responsable de la DES, donde se realiza la entrevista y acreditación correspondiente. Al término de las prácticas profesionales, deberá elaborar un informe que presentara al director y al funcionario designado por él. Reglamento de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (D-RD ), Capítulo VI. De las Prácticas Profesionales de la FCAV, Artículo

28 REQUISITOS PARA LA TITULACIÓN INSTITUCIONALES REGLAMENTO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A NIVEL DE LICENCIATURA TÍTULO QUINTO DEL EGRESO CAPÍTULO ÚNICO: DEL CERTIFICADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y DEL TÍTULO PROFESIONAL Artículo 78 Para obtener el título profesional de Licenciatura, será necesario: I. Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa educativo vigente; II. Haber prestado el servicio social; III. Adquirir el nivel intermedio medio de una lengua extranjera, preferentemente inglés; IV. Realizar las prácticas profesionales cuando así lo exija el programa respectivo; V. Acreditar alguna de las opciones de titulación a que se refiere el presente Reglamento; VI. Los demás que establezca el Consejo que corresponda para los programas educativos específicos. DE LA DES Requisitos de titulación para las siguientes DES: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES LAREDO UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA MANTE- CENTRO 1.- Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa educativo vigente. 2.- Adquirir el nivel intermedio medio de una lengua extranjera; preferentemente inglés (CELLAP. 6 cursos expide constancia). 3.- Acreditar alguna de las opciones de titulación. 4.- Curso de preparación para presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) a través de la División de Educación Continua de la F.C.A.T. 5.- Presentar el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) del CENEVAL. 6.- Haber prestado el servicio social 7.- Haber Realizado las prácticas profesionales Además de los requisitos para el egreso: 1.-Probar que no tiene adeudo en la tesorería de la UAT y en la biblioteca. 2.-Pagar a la tesorería de la UAT lo correspondiente a conceptos de titulación. 3.-Efectuar la donación de un libro a la biblioteca de la unidad o el equivalente a diez días de salario mínimo vigente en esta zona económica. 4.-Cubrir las cuotas internas. Requisitos de titulación para la Comercio y Administración Victoria: Facultad de Presentar el Examen General de Egreso, aplicado por CENEVAL y aprobarlo con un puntaje promedio de 950 puntos. Presentar constancia de liberación de servicio social y prácticas profesionales. Presentar constancia de liberación de tutorías académicas. Presentar constancia de participación en al menos cinco eventos académicos. Presentar constancia de liberación de actividades culturales. Presentar constancia de liberación de actividades deportivas. 28

29 Acreditar que no tiene adeudos en biblioteca de la DES. Donar tres libros a la biblioteca de la DES o el equivalente a diez días de salario mínimo vigente en la zona económica. Fuente: Reglamento de Alumnos de Educación Media Superior y Superior a Nivel de Licenciatura, Título Quinto del Egreso, Capítulo Único del Certificado de Educación Media Superior y del Título Profesional, Artículo 78. Y Reglamento de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (D- RD ), Capitulo I. Derechos y Obligaciones, Artículo 178. OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONALES REGLAMENTO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A NIVEL DE LICENCIATURA TÍTULO QUINTO DEL EGRESO CAPÍTULO ÚNICO DEL CERTIFICADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y DEL TÍTULO PROFESIONAL Artículo 79. Fracción I al VI Las opciones de titulación son las siguientes: I. Por promedio; II. Examen General de Egreso; III. Examen General de Contenidos; IV. Tesis; V. Tesina; VI. Examen Profesional; VII. Otra que establezca el Consejo que corresponda para los programas educativos específicos. DE LA DES REGLAMENTO DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR A NIVEL DE LICENCIATURA. TÍTULO QUINTO DEL EGRESO CAPÍTULO ÚNICO DEL CERTIFICADO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y DEL TÍTULO PROFESIONAL Artículo 79. Fracción I al VI. Opciones de titulación para las siguientes DES: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TAMPICO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES LAREDO 1.- Por promedio general mínimo de Examen General de Egreso (de Licenciatura EGEL, del CENEVAL) Alumnos que obtienen en el EGEL Testimonio de Desempeño Sobresaliente realizan examen protocolario Alumnos que obtienen en el EGEL Testimonio de Desempeño Satisfactorio entran directamente a examen general de contenidos. 3.- Examen General de Contenido 4.- Tesis. 5.- Tesina. 29

LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR

LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCA ACIO LICENCIADO EN COMERCIO EXTERIOR DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACION Y CIENCIAS SOCIALES PRESENCIAL COMPETENCIAS

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICIENCIADO EN COMERCIALIZACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN ECONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Introducción El Licenciado en es el profesionista capacitado con los conocimientos, habilidades y actitudes para optimizar los recursos de las organizaciones, mediante la planeación, la organización, la

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBJETIVO Formar Licenciados en de Empresas con capacidad para desarrollar soluciones estratégicas integrales a problemas administrativos, organizacionales, de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia

Más detalles

INGENIERO PETROLERO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE

INGENIERO PETROLERO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE R-OP-01-06-18 INGENIERO PETROLERO DES QUE LA OF3ERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección de Desarrollo Curricular

Más detalles

Licenciatura en Administración Financiera

Licenciatura en Administración Financiera Introducción El Licenciado en es el profesionista capacitado para diseñar y aplicar técnicas y modelos que le permitan mejorar la eficiencia de las áreas financieras y los procesos organizacionales; capaz

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA ED INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN SISTEMAS DE MERCADOTECNIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN IDIOMA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SEDE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS MODALIDAD Puebla a Distancia Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Administración y Dirección de

Más detalles

Licenciatura en Administración Fiscal

Licenciatura en Administración Fiscal Introducción El Licenciado en es el profesionista capacitado para planear estrategias fiscales, analizar e interpretar problemas en materia impositiva (impuestos),así como para aplicar en forma correcta

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL

INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA EDUC INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RÍO BRAVO PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS CONTADOR PÚBLICO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN TURISMO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Secretaría Académica R-OP-01-06-18 INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA RODHE MODALIDAD PRESENCIAL MODELO DE COMPETENCIAS

Más detalles

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Secretaría Académica R-OP-01--18 INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN NOMBRE DEL PROGAMA ED DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO BIOQUIMICO INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS QUIMICO INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA.

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN R-OP-01-06-18 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA NOMBRE DEL PROGAMA EDUC DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES-VICTORIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Contaduría 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Contaduría c) Espacios donde se imparte Facultad de Contaduría y Administración

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA Sede Modalidad Puebla Semiescolarizada Atlixco A Distancia Libres Zacapoaxtla Perfil de Ingreso El aspirante a ingresar a la Licenciatura en Contaduría Pública debe tener

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN La administración, es una actividad esencial en todos los niveles organizacionales, que permite a las empresas tener una visión amplia de desarrollo, asegurando que las instituciones

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y OBJETIVO: Formar Licenciados en Comercio Internacional capaces de analizar el entorno económico y los tratados internacionales para detectar oportunidades de comercio e

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL

INGENIERO INDUSTRIAL NOMBRE DEL PROGAMA EDUC R-OP-01-06-18 INGENIERO INDUSTRIAL DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección

Más detalles

INGENIERO AMBIENTAL Y EN SEGURIDAD

INGENIERO AMBIENTAL Y EN SEGURIDAD Secretaría Académica R-OP-01--18 INGENIERO Y EN SEGURIDAD NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCA ACIO DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA RODHE PRESENCIAL

Más detalles

INGENIERO EN TELEMÁTICA

INGENIERO EN TELEMÁTICA R-OP-01-06-18 INGENIERO EN TELEMÁTICA DES QUE LA OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS PRESENCIAL CONVENCIONAL ÚNICO Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DURACIÓN DE LA CARRERA: 9 Semestres. 4 años y medio. MISIÓN: Formar profesionistas altamente calificados en la Administración, por medio de un modelo académico humanista-holista,

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN TELEMATICA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO QUIMICO PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DE LA CARRERA.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA. (Actualizado)

PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA. (Actualizado) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN ECONOMÍA (Actualizado) Diciembre de 2010 Programa Licenciatura en del SUA (Actualizado) Adecuado

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN FINANCIERA

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN FINANCIERA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN FINANCIERA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante a la licenciatura en Dirección Financiera, deberá tener conocimientos generales en el área económico administrativa y de

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA SÉ CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar profesionales en Contaduría Pública capaces de: Poseer habilidades para desempeñarse eficientemente en las áreas contables, acorde con

Más detalles

Licenciatura en Administración de Empresas

Licenciatura en Administración de Empresas Modalidades en las que se Ofrece Licenciatura en Administración de Empresas Presencial Sede donde se ofrece Puebla Acatzingo Chiautla de Tapia Chignahuapan Cuetzalan Libres Tehuacán Perfil de Ingreso El

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Finanzas y Contaduría Pública Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de

Más detalles

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos Introducción El Licenciado en Administración es el profesionista capacitado para construir y mantener un entorno organizacional centrado en el manejo del factor humano, que promueva en la fuerza de trabajo,

Más detalles

Formar profesionales con una visión interdisciplinaria y global, capaces de diseñar modelos de negocios internacionales, generar soluciones creativas

Formar profesionales con una visión interdisciplinaria y global, capaces de diseñar modelos de negocios internacionales, generar soluciones creativas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Negocios Internacionales Objetivo de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LNI) Formar profesionales

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INGENIERO AMBIENTAL Y EN SEGURIDAD PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I.

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UAEMéx Facultad de Turismo y Gastronomía. Maestría en Estudios Turísticos. Promoción 2018

UAEMéx Facultad de Turismo y Gastronomía. Maestría en Estudios Turísticos. Promoción 2018 OBJETIVO GENERAL Formar investigadores de alto nivel que contribuyan al conocimiento del turismo, a través de la aplicación de modelos teóricos - metodológicos interdisciplinares, orientados a las perspectivas

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica

Más detalles

Licenciatura en Contaduría Pública e Impuestos RVOE 1570

Licenciatura en Contaduría Pública e Impuestos RVOE 1570 Licenciatura en Contaduría Pública e Impuestos RVOE 1570 Objetivo: Formar un profesional en el área de la Contaduría Pública e Impuestos que: 1. Aplique conocimientos, habilidades y destrezas contables,

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Dirección y Administración de Empresas Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS

LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS Misión Formar profesionistas con una sólida preparación en economía, para que sean capaces de enfrentar labores de gestión, asesoría y evaluación dentro de los diferentes

Más detalles

Maestría en Creación y Estrategias de Negocios. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016.

Maestría en Creación y Estrategias de Negocios. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016. Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Maestría en Creación y Estrategias de Negocios Ciencias Sociales 1 Maestría en Creación y Estrategias de

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Administración 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Administración c) Espacios donde se imparte Facultad de Contaduría

Más detalles

Contaduría. Perfil de Egresado. - El objeto de estudio del egresado es la información financiera y fiscal de las entidades

Contaduría. Perfil de Egresado. - El objeto de estudio del egresado es la información financiera y fiscal de las entidades Perfil de Egresado El perfil profesional poseerá los conocimientos, habilidades y actitudes que integran la formación como son I. CONOCIMIENTOS El objeto de estudio del egresado es la información financiera

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA CON OPCIÓN EN TECNOLOGÍA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN CONTADOR PÚBLICO PROGRAMA ACADÉMICO ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA: 2010 A LA FECHA ANTECEDENTE ACADÉMICO DE INGRESO: BACHILLERATO O SU EQUIVALENTE SISTEMA

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA)

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA) INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ADMINISTRATIVA (MIA) Objetivo: Formar profesionales competentes en Ingeniería Administrativa para satisfacer los requerimientos de las organizaciones

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Misión Nuestra misión es formar profesionistas altamente competitivos con sentido de pertenencia e identificación que respondan a los desafíos a los que se enfrentan

Más detalles

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017

CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD 2017 La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de las Facultades de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero, Enfermería y Odontología CONVOCAN A los profesionistas

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: *

LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: * licenciaturas LICENCIATURA EN CONTADURÍA RVOE: 20123080 * PLAN DE ESTUDIOS Objetivos Generales del Plan de Estudios La Licenciatura en Contaduría formará profesionales dentro de un elevado marco tecnológico

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIADO EN CONTADURÍA TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS

PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIADO EN CONTADURÍA TOTAL DEL PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIADO EN CONTADURÍA PERFIL DE INGRESO Valores: Honestidad, prudencia, discreción, respeto, justicia, equidad entre otros Intereses: Académicos y humanistas por las técnicas de

Más detalles

Informática Administrativa

Informática Administrativa Perfil de Egresado El egresado de Licenciatura en Informática Administrativa será un líder de proyectos o un consultor independiente, capaz de desempeñarse con ética y profesionalismo en cualquier organización

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Negocios Internacionales Modelo 2010 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría

Más detalles

Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz

Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz 1.-Datos generales Programa Educativo: Logística Internacional y Aduanas Región Veracruz Área académica: Económico Administrativa Nivel: Licenciatura Sistema: Escolarizado Año del plan: 2016 Créditos para

Más detalles

Informática Administrativa MODULAR

Informática Administrativa MODULAR Perfil de Egresado El egresado de Licenciatura en será un líder de proyectos o un consultor independiente, capaz de desempeñarse con ética y profesionalismo en cualquier organización pública y privada

Más detalles

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PERFIL DE EGRESO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán Perfil de Ingreso Para el ingreso al programa de Doctorado en Gestión del Turismo, el aspirante debe contar con las siguientes competencias,

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Administración del Deporte Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Perfil del profesional (Perfil de egreso) Plan de Estudios Requisitos Académicos RVOE Con Reconocimiento de

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN MERCADOTECNIA

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIADO EN MERCADOTECNIA OBJETIVO: Formar licenciados en Mercadotecnia capaces de diseñar, ejecutar y evaluar estrategias creativas e innovadoras en las organizaciones, con habilidad para desempeñarse en los ámbitos de la dirección

Más detalles

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12 La carrera de Ingeniería Comercial, otorga el título de tercer nivel ofreciendo una formación científica técnica y humanista basada en un enfoque por competencias. Su formación es universal, lo que implica

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

LIC. CONTADURÍA Y FINANZAS:

LIC. CONTADURÍA Y FINANZAS: PERFIL DE INGRESO Demostrar habilidades en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Manejo básico de una segunda lengua (inglés de preferencia). Acreditar el curso propedéutico del

Más detalles

UAEMéx Administración de 2019 Empresas Turísticas

UAEMéx Administración de 2019 Empresas Turísticas ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS (PNPC) PROMOCIÓN DIPLOMA A OBTENER: Especialista en OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Formar especialistas capaces de gestionar e innovar en las empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS La Licenciatura en Ciencias Políticas, además de contribuir como una nueva posibilidad educativa, amplia más los espacios de utilidad de los politólogos, esto, debido

Más detalles

LICENCIADO EN DERECHO

LICENCIADO EN DERECHO R-OP-01-06-18 NOMBRE DEL PROGAMA EDUC LICENCIADO EN DERECHO DES QUE LO OFERTAN MODALIDAD MODELO DE FORMACIÓN TIPO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES - TAMPICO. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTUARÍA

LICENCIATURA EN ACTUARÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante debe contar conocimientos sólidos en matemáticas, tanto a nivel abstracto como en el de resolución de problemas prácticos y la implementación

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Administración Financiera. El siguiente nivel es tuyo

Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Administración Financiera. El siguiente nivel es tuyo Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Administración Financiera El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L Objetivo Formar profesionales capaces de administrar de manera óptima

Más detalles

FICHA TÉCNICA - LICENCIATURA

FICHA TÉCNICA - LICENCIATURA NOMBRE DEL PROGRAMA: PLANTEL DE ADSCRIPCIÓN: CLAVE: FICHA TÉCNICA - LICENCIATURA Licenciatura en Mercadotecnia Escuela de Mercadotecnia H603 FECHA DE INICIO: Agosto de 2014 DURACIÓN: MODALIDAD: Ocho semestres

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Administración de Negocios RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por Decreto Presidencial,

Más detalles

Contaduría Pública. Acreditada por:

Contaduría Pública. Acreditada por: Contaduría Pública Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002434 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública Acreditada por: A qué se dedica

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI Elaborado por Brenda Isabel López Vargas Actualizado 14 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN La Maestría en Educación Media Superior, MEMS por sus siglas, es un

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA TAMAULIPAS INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PLAN ESTUDIOS MOLO EDUCATIVO 2005 CD. VICTORIA TAMAULIPAS DICIEMBRE 2009 UNIVERSIDAD AUTONOMA TAMAULIPAS I. NOMBRE L

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva cenciatura en Administración Turística RVOE Perfil de ingreso Perfil de egreso Requisitos Académicos RVOE: Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE Facultad de Contaduría y Administración Coordinación de Posgrado MAESTRÍA EN INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA FINALIDAD DEL PROGRAMA El estudiante adquirirá una formación avanzada

Más detalles

Secretaría de Educación de la Ciudad de México NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN

Secretaría de Educación de la Ciudad de México NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN PLAN DE ESTUDIOS Secretaría de Educación de la Ciudad de México NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCIÓN Licenciatura en Contaduría y Finanzas NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2018 VIGENCIA Bachillerato

Más detalles

Administración de Negocios

Administración de Negocios Administración de Negocios Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2002433, con fecha 18 de agosto de 2000, ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada por: A

Más detalles

Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC)

Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Centro Universitario de la Costa Maestría en Ciencias para el Desarrollo, la Sustentabilidad y el Turismo (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Investigación. Líneas de

Más detalles

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA La licenciatura en informática, busca formar profesionales que empleando los modelos de computación, hagan uso de la información con la finalidad de que le ayude

Más detalles

Doctorado en Administración

Doctorado en Administración Doctorado en Administración Descripción del programa El Doctorado en Administración que imparte la Universidad Anáhuac Xalapa, es un doctorado con enfoque en investigación aplicada. El liderazgo que nuestros

Más detalles

POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN

POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Objetivo general Formar posgraduados con el dominio de las teorías, métodos e instrumentos de las disciplinas que conforman el campo del conocimiento

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre del programa Licenciatura en Comercio Internacional, 2007 Título que otorga Licenciado/a en Comercio Internacional Espacio donde se imparte Unidad Académica Profesional

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS. Maestría en Administración

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS. Maestría en Administración INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS Maestría en Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación DIRECTORIO DEL PLANTEL: M.C. RITO MARTIN HERRERA FLORES DIRECTOR M.I. MARÍA DEL ROSARIO BERNAL

Más detalles

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-01 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS LICENCIADO EN SOCIOLOGIA PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZACIÓN 2005 CD. VICTORIA, TAMAULIPAS. DICIEMBRE DE 2008 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL

Más detalles

Licenciatura en Negocios Internacionales

Licenciatura en Negocios Internacionales Licenciatura en Negocios Internacionales Modalidad A Distancia Perfil de Ingreso El estudiante deberá contar con las siguientes características para ingresar a la Licenciatura en Negocios Internacionales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS PROFESIONAL ASOCIADO EN REDES PLAN DE ESTUDIOS Cd. Tampico, Tamaulipas 2004 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS I. NOMBRE DEL PROGRAMA Profesional Asociado en Redes II.

Más detalles