Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 10 Marzo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 10 Marzo"

Transcripción

1 Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 10 Marzo En el día de ayer se celebró reunión del Comité de Seguridad y Salud del Centro de Inserción Social Torre Espioca, órgano donde se tratan todas las materias relacionadas con la salud, la prevención de riesgos laborales y las condiciones de trabajo de los trabajadores del CIS, del Servicio de Gestión de Penas y Medidas Alternativas y de las Unidades dependientes. A continuación exponemos los puntos que se han tratado: 1/ Informe sobre absentismo en el Centro Noviembre Diciembre Enero Febrero Personal Funcionario 3,98% 5,32% 5,22% 8,53% Personal Laboral 10,42% 7,64% 0% 0% En la mayoría de los casos se trata de bajas o ausencias de corta duración. Debido a lo reducido de la plantilla, el índice puede variar sustancialmente. La media nacional está en el 4,90% 2/ Accidentes de trabajo producidos El pasado mes de Diciembre se produjo un accidente cuando un trabajador del Centro quedó atrapado por las puertas de uno de los autobuses de transporte de personal. Recordamos que cuando se produzca un accidente de trabajo es conveniente comunicarlo antes de 5 días en personal para que se grabe en

2 el sistema, y se pueda iniciar cuanto antes el procedimiento, y, entre otras cosas, agilizar la devolución de las cantidades descontadas. 3/ Adaptaciones al puesto de trabajo concedidas y/o solicitadas No hay ningún trabajador que en estos momentos haya solicitado ninguna adaptación de su puesto de trabajo. A continuación se trataron los temas propuestos por el Delegado de Prevención de Acaip, único sindicato que solicitó se incluyeran puntos en el Orden del Día. 4/ Estado vestuarios CIS Desde Acaip planteamos el lamentable estado de los vestuarios, agravado por los cambios en la política de personal que ha hecho necesario instalar taquillas para funcionarias que hasta ahora no la necesitaban. El espacio es totalmente insuficiente y hay una carencia casi total de ventilación. La Administradora dice que no es que el vestuario sea pequeño, que el problema es que las taquillas son muy grandes y por eso ocupan demasiado espacio, que si se cambian por otras más pequeñas se ganaría espacio. Sin comentarios. Desde Acaip presentamos el proyecto que varios de vosotros nos habéis hecho llegar, y que supone aprovechar unos metros de espacio del taller de mantenimiento. Se nos responde que el centro con sus medios no lo puede hacer y que sería necesario que se revisara por la Unidad Técnica de la SGIP para ver si eso es posible, o no. En todo caso, eso llevaría mucho tiempo. Después de un áspero debate queda claro que la Dirección no lo percibe como un problema porque ha estado así siempre. Si no se producen actuaciones a corto plazo, desde Acaip se denunciará la situación ante la Inspección de Trabajo. 5/ Comedor trabajadores CIS Se vuelve a insistir en que 4 meses después no se ha retirado el horno que existe en el mismo, y que supone un nido de ratones y cucarachas, pese a que la Dirección dice que no le constan quejas en ese sentido.

3 Asimismo, se expone la falta de calefacción que hace que comer allí en invierno suponga hacerlo a toda velocidad por el frío que se pasa. Una vez retirado, desde Acaip proponemos un acondicionamiento de ese local, mejorando sus condiciones ambientales y de temperatura. Asimismo, presentamos el proyecto que varios de vosotros nos habéis hecho llegar, que supone, mediante unos paneles de pladur, la creación de una zona donde se pueden instalar las taquillas de los distintos grupos. Así, además, no sería un espacio tan grande para calentar en invierno. La Administradora dice que la máquina no se ha retirado porque hay otras prioridades en el Centro, y que no tiene nadie para hacerlo. Le replicamos que los funcionarios nunca son una prioridad y que para otras cosas si hay tiempo y dinero. 6/ Informe de deficiencias piso Unidad de Madres Malvarrosa El pasado mes de Enero Acaip presentó un detallado informe sobre las deficiencias en materia de seguridad y salud laboral de ese piso, sin que hasta la fecha se haya adoptado ninguna medida. Lo más destacable es que no hay constancia de la existencia de un Plan de Emergencia y Evacuación, y en caso de que exista nadie sabe donde está y su contenido, y por tanto no se ha facilitado ninguna formación a las trabajadoras que allí prestan servicio. Tampoco hay señalización para caso de emergencia o evacuación. Se trata de algo especialmente importante dado que allí hay niños albergados. Ante ello, solicitamos a la Jefa del Servicio de Prevención que proceda a realizar una nueva evaluación de riesgos y a la creación de ese Plan de Emergencias. En el informe elaborado por Acaip también se incluía la solicitud de que las funcionarias pudieran ausentarse una hora para comer fuera del mismo, sobretodo teniendo en cuenta que al mediodía no hay internas. La Dirección dice que no va a autorizar que nadie se ausente del piso, por lo que entendemos que ello incluye otras tareas como la compra del pan. 7/ Estado de limpieza en el CIS Volvemos a insistir en que no es de recibo que mientras se gasta el dinero en otras cosas se siga realizando la limpieza los fines de semana por internos, tanto

4 en la Oficina de puerta como en Jefatura de Servicios. Además, aún está por ver como afecta el recorte en el contrato de limpieza con la empresa externa. Por ello, una vez cumplido el trámite necesario de tratar el tema en el seno del Comité de Seguridad y Salud del Centro, se va a denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo. 8/ Incumplimiento normativa antitabaco en Unidad de madres En Acaip hemos recibido quejas de varias funcionarias sobre el insoportable olor a humo que hay en la unidad, y que ellas como trabajadoras no tienen por qué soportar ese olor en su puesto de trabajo, por lo que solicitan el cumplimiento de la legislación vigente en la materia. La Dirección, para variar, dice que no tiene conocimiento de este tema, pero que en todo caso volverá a recordar cual es la normativa. 9/ Curso sobre prevención de riesgos laborales para funcionarios de interior Desde Acaip insistimos en que a los funcionarios del CIS aún no se les ha impartido esta formación. La Jefa del Servicio de Prevención nos dice que se les incluirá en la próxima tanda que se haga en el E.P. Valencia. Esa formación incluye un curso básico de Primeros Auxilios, que estará abierto a los trabajadores de cualquier área. Recordamos que toda la formación en materia de prevención de riesgos laborales tiene siempre la consideración de tiempo de trabajo efectivo, por lo que si se realiza fuera de la jornada laboral se debe compensar por el tiempo invertido en la misma. 10/ Reconocimientos médicos campaña vigilancia de la salud 2014 Después de 3 meses desde que se hicieron finalmente parece que ya se han recibido todos los resultados. Desde Acaip se han interpuesto varias quejas sobre este tema ante la Secretaría General de II.PP. En el anterior Comité (mes Noviembre 2014) se acordó que se enviaría a Madrid un escrito poniendo de manifiesto la tardanza en realizar esos reconocimientos, escrito que no se envió, incumpliendo por tanto el acuerdo de este órgano colegiado.

5 11/ Nuevo procedimiento de prevención de riesgos laborales 404 Dado que hay trabajadores del CIS que están prestando servicio en edificios cuya titularidad corresponde a otros organismos (Ciudad de la Justicia, Unidad de Madres), tiene que haber un intercambio de información con el servicio de prevención de ese organismo sobre los posibles riesgos laborales. Desde Acaip vamos a hacer un seguimiento sobre si realmente esta obligación se cumple, o no. 12/ Trajes de protección contra el ébola En el centro ya se han recibido los 20 trajes que corresponden por número de trabajadores. Dadas las características del CIS, hay que formar a todos los trabajadores de servicio interior y Jefes de Servicios sobre como ponerse y, sobretodo, quitarse el traje, por lo que próximamente se les convocará. Volvemos a recordar que toda la formación en materia de prevención de riesgos laborales tiene siempre la consideración de tiempo de trabajo efectivo, por lo que si se realiza fuera de la jornada laboral se debe compensar por el tiempo invertido en la misma. A diferencia de épocas anteriores donde había un clima de diálogo y búsqueda de entendimiento para tratar de encontrar soluciones a los problemas en materia de seguridad y salud laboral del centro, vemos como en la actualidad el diálogo ha desaparecido y ha sido sustituido por el desprecio hacia los trabajadores y sus representantes. Ahora más que nunca es importante la denuncia de las deficiencias en materia de seguridad y salud laboral, por lo que os recordamos que podéis hacernos llegar todos los temas que consideréis importantes para que podamos incluirlos en el Orden del día de próximas reuniones. Picassent, 11 Marzo 2015

Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 20 Julio

Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 20 Julio Reunión Comité de Seguridad y Salud CIS Torre Espioca y Unidades Dependientes 20 Julio El pasado lunes se celebró reunión del Comité de Seguridad y Salud del Centro de Inserción Social Torre Espioca, órgano

Más detalles

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Abril de 2013

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Abril de 2013 Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Abril de 2013 Picassent, 17 de Abril de 2013 En el día de ayer se celebró, después de 5 meses, reunión del Comité de Seguridad y Salud

Más detalles

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 27 octubre 2017

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 27 octubre 2017 Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 27 octubre 2017 Picassent, 30 octubre 2017 El pasado viernes se reunió el Comité de Seguridad y Salud laboral de Instituciones Penitenciarias

Más detalles

El Director del E.P. Valencia instaura la censura previa en Picassent Reunión Comité Seguridad y Salud laboral 12 Diciembre 2016

El Director del E.P. Valencia instaura la censura previa en Picassent Reunión Comité Seguridad y Salud laboral 12 Diciembre 2016 El Director del E.P. Valencia instaura la censura previa en Picassent Reunión Comité Seguridad y Salud laboral 12 Diciembre 2016 Se niega a tratar en la reunión del Comité hasta 6 puntos propuestos por

Más detalles

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 6 marzo 2018

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 6 marzo 2018 Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 6 marzo 2018 Picassent, 7 marzo 2018 El pasado martes se reunió el Comité de Seguridad y Salud laboral de Instituciones Penitenciarias en la

Más detalles

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 5 de Junio 2015

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 5 de Junio 2015 Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 5 de Junio 2015 Es una vergüenza que se sigan convocando las reuniones a última hora de la mañana, lo que provoca que algunos puntos tengan

Más detalles

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 30 junio 2017

Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 30 junio 2017 Reunión Comité Seguridad y Salud laboral II.PP. en Valencia 30 junio 2017 Picassent, 3 Julio 2017 El pasado viernes, más de 6 meses después de la última reunión, se ha el Comité de Seguridad y Salud laboral

Más detalles

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN

REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN (1ª parte) En un solo un mes hemos pasado de lo más importante para mí son los funcionarios a la política va a ser eliminar compensaciones no justificadas Volvemos a los vicios

Más detalles

Reunión con la Dirección 29 de Febrero de 2016

Reunión con la Dirección 29 de Febrero de 2016 Reunión con la Dirección 29 de Febrero de 2016 En el día de hoy se ha mantenido una reunión con la Dirección del E.P. Valencia con motivo de la obligatoriedad de aprobación del Calendario Laboral del Centro

Más detalles

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Febrero 2015

Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Febrero 2015 Reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral E.P. Valencia 16 de Febrero 2015 Es una vergüenza que se sigan convocando las reuniones a última hora de la mañana, lo que provoca que algunos puntos tengan

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient

CARTA DE SERVICIOS. Servei de Prevenció i Medi Ambient CARTA DE SERVICIOS Misión El de la Universitat de València, con el fin de fomentar la integración de la prevención de riesgos laborales y de las actividades de la Universidad con el medio ambiente, asesora

Más detalles

Reunión con el nuevo Director del E.P. Valencia 5 mayo 2017

Reunión con el nuevo Director del E.P. Valencia 5 mayo 2017 Reunión con el nuevo Director del E.P. Valencia 5 mayo 2017 Un gran cambio de actitud, que se tiene que corroborar con hechos En el día de hoy se ha celebrado una reunión de los Sindicatos del Centro con

Más detalles

RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Toledo, a 5 de Abril 2017 RESUMEN COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Siendo las 11,30 horas, damos comienzo la reunión en la Escuela de Administración Regional, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:

Más detalles

Comité de Seguridad y Salud. Respuestas y soluciones prácticas.

Comité de Seguridad y Salud. Respuestas y soluciones prácticas. Qué es el Comité de Seguridad y Salud? El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios Inscripción Régimen General Autónomos Contenidos 1. Seguridad y salud en el trabajo. 1.1. El trabajo y la salud. 1.1.1. Los riesgos profesionales.

Más detalles

Información facilitada por CSIF-AGO Reunión de la Comisión Técnica de Prevención Riesgos Laborales.

Información facilitada por CSIF-AGO Reunión de la Comisión Técnica de Prevención Riesgos Laborales. Reunión de la Comisión Técnica de Prevención Riesgos Laborales. Aprobado el protocolo de actuación contra las agresiones en los Centros Penitenciarios. Las agresiones físicas en la AGE se registraron en

Más detalles

SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS

SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS SOLICITUDES PRESENTADAS DECISIONES ADOPTADAS Sello Empresa Razón social: Contratista Si No Centro de Trabajo/nombre comercial: Dirección: Estado: Ciudad/Localidad Teléfono: Fax: Nº Trabajadores: Nº Delegados (as) de Prevención: Nº Representantes

Más detalles

INSPECCIÓN DE TRABAJO

INSPECCIÓN DE TRABAJO APUNTES PARA LA INTERVENCIÓN SINDICAL INSPECCIÓN DE TRABAJO Son frecuentes por parte de los empresarios los incumplimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo, que llevan a no adoptar las medidas

Más detalles

METGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA Sindicato Médico

METGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA Sindicato Médico METGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA Sindicato Médico NOTA DE PRENSA DE CESM-CV VALENCIA 15 DE MAYO DE 2008 METGES DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CESM-CV) PRESENTA EN LAS UNIDADES DE RIESGOS LABORALES DE TODA

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DEL AYUNTAMIENTO DE BENICASIM Al amparo de lo prevenido en el art. 38.3 de la Ley 31/95, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INTERNA

INFORME DE AUDITORIA INTERNA Auditoría N 1 Fecha Día Mes Año 16 02 2015 AUDITORIA AL COMITÉ PARITARIO SALUD OCUPACIONAL Representante de la Auditoria: Lina Maria Hincapie Londoño Auditor: Mónica Jaqueline Durango Castro Victor Raul

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL

DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN DEL CURSO Pág. 1 de 5 CURSO: TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, NIVEL SUPERIOR. ESPECIALIDAD: SEGURIDAD INDUSTRIAL CARACTERÍSTICAS: El programa de formación es el especificado en el

Más detalles

Anexo 2.3.1: Procedimiento de Planificación de la Actividad Preventiva

Anexo 2.3.1: Procedimiento de Planificación de la Actividad Preventiva Anexo 2.3.1: Procedimiento de Planificación de la Actividad Preventiva Planificación de la Actividad Preventiva Capítulo 2.3. Página 7 de 14 Procedimiento de Planificación de Actividad Preventiva PS-03

Más detalles

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia

Más detalles

INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE LAS CHINAMAS

INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE LAS CHINAMAS INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE LAS CHINAMAS I. INTRODUCCION. Que como parte del seguimiento al cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo del Ministerio de Hacienda y de la Ley de Prevención de Riesgos

Más detalles

Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevencion de riesgos laborales.

Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevencion de riesgos laborales. Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevencion de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales se publicó en el B.O.E. núm. 269, de 10 de noviembre de 1995. Tiene

Más detalles

ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO ( )

ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO ( ) ACUERDOS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DESDE QUE ACAIP ES EL SINDICATO MAYORITARIO (1995-2016) Como recordaréis, antes de las elecciones sindicales os presentamos los cuadros de los acuerdos que ha habido

Más detalles

LA1. RR.HH. Tipos de contrato. Contratos temporal (%) Contratos indefinido (%). Total Grupo DIA

LA1. RR.HH. Tipos de contrato. Contratos temporal (%) Contratos indefinido (%). Total Grupo DIA LA RR.HH. Tipos de contrato. Contratos indefinido (%). Contratos temporal (%). 23 24 23 24 Total 86,29% 87,24% 86,83% 3,7% 2,76% 3,7% LA4 Convenio Colectivo. Existe comité de empresa? Valor. Comentarios.

Más detalles

1. CSI F HA PLANTAEADO: EQUIPACIÓN DE BOTIQUINES: Se detectó que muchos botiquines estaban vacíos y se solicitud su reposición.

1. CSI F HA PLANTAEADO: EQUIPACIÓN DE BOTIQUINES: Se detectó que muchos botiquines estaban vacíos y se solicitud su reposición. CSI F INFORMA SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SIMULACRIOS DE EVACUACIÓN QUE FOMENTA ESTE SINDICATO. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (en adelante, CSI F), comunica que debido

Más detalles

CREACION Y LINEA ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL DE OSALAN

CREACION Y LINEA ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL DE OSALAN CREACION Y LINEA ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL DE OSALAN (PONENCIA DIA 25 DE NOVIEMBRE DE 2011) SEGUNDAS JORNADAS DE PSICOSOCIOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DIAS 24 Y 25

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD DE UNICAJA REUNIDOS

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD DE UNICAJA REUNIDOS REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO COMITÉ INTERCENTROS DE SEGURIDAD Y SALUD DE UNICAJA En Málaga, a quince de octubre de dos mil tres. REUNIDOS De una parte, D. José Nistal Ascaso con D.N.I. 9654063C, Director

Más detalles

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico

Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico para empresas

Más detalles

INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE DE ANGUIATU

INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE DE ANGUIATU INFORME VISITA ADUANA TERRESTRE DE ANGUIATU INTRODUCCIÓN. Que como parte del seguimiento al cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo del Ministerio de Hacienda y de la Ley de Prevención de Riesgos

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada (Online) Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales

Más detalles

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental

FICHA DE PROCESO. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Gestión Ambiental Página: 2/7 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer el procedimiento para garantizar la constitución y y Salud de la Universidad de Burgos. 2. CLIENTES / ALCANCE El presente proceso

Más detalles

ADMINISTRADOR DE FINCAS DEBE CONOCER PARA NO INCUMPLIR LA LA NORMATIVA EN PRL

ADMINISTRADOR DE FINCAS DEBE CONOCER PARA NO INCUMPLIR LA LA NORMATIVA EN PRL www.acciopreventiva.com info@acciopreventiva.com 933 285 422 LOS 4 QUE CASOS TODO ADMINISTRADOR DE FINCAS DEBE CONOCER PARA NO INCUMPLIR LA LA NORMATIVA EN PRL Sabemos que las necesidades marcadas por

Más detalles

Higiene y Seguridad del Personal

Higiene y Seguridad del Personal Higiene y Seguridad del Personal Por qué son importantes la higiene y seguridad de los empleados? Qué accidentes deben reportarse? Si un caso Es consecuencia de un accidente de trabajo o por la exposición

Más detalles

NOTA INFORMATIVA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE PREVENCIÓN 5 MAYO DE 2016

NOTA INFORMATIVA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE PREVENCIÓN 5 MAYO DE 2016 NOTA INFORMATIVA DE LA COMISIÓN TÉCNICA DE PREVENCIÓN 5 MAYO DE 2016 LAS AGRESIONES FISICAS EN LA AGE AUMENTARON EN EL AÑO 2015 EL ACOSO LABORAL CASI NO EXISTE SEGÚN LOS DATOS QUE PRESENTA LA MEMORIA 2015

Más detalles

Acaip. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax:

Acaip. ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. Tlf.: Fax: MODELO ORGANIZATIVO La Administración manipula un estudio sobre las RPTs para justificar que no falta personal en los centros penitenciarios La falta de personal se debe a la mala organización de los servicios

Más detalles

COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA

COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA COMENTARIOS DE CC.OO. AL PLAN DE PREVENCION 2002 DE TELEFONICA DE ESPAÑA Madrid, 1 de abril de 2003 Introducción La normativa de PRL determina cuándo y cómo se deben planificar las acciones preventivas

Más detalles

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SINDICATO FEDERAL CGT - Telefónica

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SINDICATO FEDERAL CGT - Telefónica CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SINDICATO FEDERAL CGT - Telefónica C/ Alenza 13 5ºplanta, 28003 Madrid http://cgt-sft.org e-mail: federal.cgtele@cgt.es Comité Intercentros Abril El Comité Intercentros

Más detalles

PROTOCOLO DE LA ULPGC DE ACTUACIÓN ANTE LA GRIPE A/H1N1

PROTOCOLO DE LA ULPGC DE ACTUACIÓN ANTE LA GRIPE A/H1N1 PROTOCOLO DE LA ULPGC DE ACTUACIÓN ANTE LA GRIPE A/H1N1 Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y educativas, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria adopta el presente protocolo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD PREVENTIVA 1 ÍNDICE 1- OBJETO DEL PROCEDIMIENTO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- GLOSARIO DE TÉRMINOS UTILIZADOS 4- PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN 4.1. Líneas generales de actuación 4.2.

Más detalles

Contenidos mínimos de un plan de seguridad y salud

Contenidos mínimos de un plan de seguridad y salud SERVICIO GENERAL DE PLANIFICACIÓN Contenidos mínimos de un plan de seguridad y salud Con el fin de facilitar y agilizar los trámites de informe y aprobación del plan de seguridad y salud, se presentan

Más detalles

Plan de prevención de riesgos laborales

Plan de prevención de riesgos laborales Modalidad organizativa de la prevención. Designación representante ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y RECURSOS NECESARIOS (APARTADO 1) en materia preventiva. Constitución del Comité de Seguridad y Salud; y delegados

Más detalles

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio.

Conocer en un sentido amplio y práctico la prevención de riesgos laborales en el sector comercio. PRL en el Comercio Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de riesgo.

Más detalles

Prevención de riesgos laborales para PYME. Formación a los trabajadores en PRL

Prevención de riesgos laborales para PYME. Formación a los trabajadores en PRL Formación a los trabajadores en PRL Elaborado por los técnicos del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Mutua Universal. Fecha de edición, octubre 2017 Este documento no podrá ser reproducido total

Más detalles

El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias

El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias Según un estudio del Departamento de Salud Laboral de la UGT El 95% de las empresas navarras no cuenta con un protocolo para prevenir drogodependencias El 95% de las empresas navarras carece de un protocolo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Edición: 01 Fecha: 09 / 2009 Página 1 de 5 EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTO S03 PROCEDIMIENTO PARA PLANIFICAR LA ACTIVIDAD PREVENTIVA DERIVADA DE LA EVALUACIÓN DE Edición: 01 Fecha: 09 / 2009 Página 2 de 5

Más detalles

La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas.

La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas. La necesaria consulta y participación de los trabajadores en pequeñas empresas. Polo García, Gonzalo. Servicio de Asistencia Técnica / Centro Territorial de Seguridad y Salud en el Trabajo de Valencia.

Más detalles

Funciones de las Brigadas

Funciones de las Brigadas Funciones de las Brigadas Comunicación Búsqueda y rescate Evacuación Contra incendio SALIDA FUNCIONES DEL COORDINADOR GENERAL Cada responsable del inmueble debe cumplir con lo siguiente: Asegurarse que

Más detalles

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL

BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. SECTOR NAVAL OBJETIVOS: Dar a conocer y analizar los riesgos laborales de su puesto de trabajo. Cumplir con la obligación de formar e informar a los trabajadores/a.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016

PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS AÑO 2016 Planificación general de actividades preventivas para el año 2016 con independencia de las planificaciones específicas de ámbito provincial. ÁREA TÉCNICA

Más detalles

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Básico Curso Online de Prevención de Riesgos

Más detalles

Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero

Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo ARVI Servicio de Prevención Mancomunado de las Empresas Armadoras y Navieras del Sector Marítimo y Pesquero SPM-Coapre Niveles de actuación del SPM

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SUBCOMISION DELEGADA 17 de septiembre de 2014

NOTA INFORMATIVA SUBCOMISION DELEGADA 17 de septiembre de 2014 NOTA INFORMATIVA SUBCOMISION DELEGADA 17 de septiembre de 2014 CSI-F solicita información sobre los siguientes puntos: CONCURSO DE TRASLADOS Respecto al Concurso de Traslados Interdepartamental para el

Más detalles

Administración y Servicios Sistema de PROTOCOLO Nº 1.2

Administración y Servicios Sistema de PROTOCOLO Nº 1.2 Hoja 1 de 10 DIRECCIÓN GENERAL DE CAMPUS, INFRAESTRUCTURAS Y SOSTENIBILIDAD Administración y Servicios Sistema de PROTOCOLO Nº 1.2 Elaborado por la Dirección General de Campus, Infraestructuras y Sostenibilidad

Más detalles

Edificio Trejo Brasil Córdoba

Edificio Trejo Brasil Córdoba Lugar Tema Fecha y hora Edificio Trejo (Telecom Argentina S.A.), calle Brasil 175 Córdoba Córdoba Observar el estado general del edificio 13/03/18 10:15 a 11:30 hs Miembros participantes Nombre Daniel

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Vertederos

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Vertederos Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Vertederos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Vertederos Duración: 60 horas Precio: 120 *

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Temario Prevención de riesgos laborales para Web

Temario Prevención de riesgos laborales para Web Temario Prevención de riesgos laborales para Web Nº lección 1 Objeto, ámbito de aplicación y definiciones 1 Normativa sobre prevención de riesgos laborales X 2 Objeto, carácter de la norma y ámbito de

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales (General)

Prevención de Riesgos Laborales (General) Prevención de Riesgos Laborales (General) Duración: 35.00 horas Páginas del manual: 376 páginas Descripción El presente curso tiene por objeto formar a los trabajadores españoles para desempeñar las funciones

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL REDESCOMM, C.A. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos que regulan el funcionamiento del Comité de Seguridad

Más detalles

PROPUESTA MODELO REGLAMENTO COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD

PROPUESTA MODELO REGLAMENTO COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD PROPUESTA MODELO REGLAMENTO COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD PROPUESTA DE UGT 1 La Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en el Capitulo 5 regula la Consulta y Participación de los

Más detalles

A/A. SRA. VICEPRESIDENTA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS DE CORDOBA

A/A. SRA. VICEPRESIDENTA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS DE CORDOBA A/A. SRA. VICEPRESIDENTA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCION Y EXTINCION DE INCENDIOS DE CORDOBA Los delegados sindicales de CC.OO. del Consorcio provincial de prevención y extinción de incendios de

Más detalles

CAPÍTULO 8 IMPLANTACIÓN. 8. IMPLANTACIÓN 8.1.Responsable de la implantación del Plan. FICHA 8.1. Responsable de la implantación del Plan

CAPÍTULO 8 IMPLANTACIÓN. 8. IMPLANTACIÓN 8.1.Responsable de la implantación del Plan. FICHA 8.1. Responsable de la implantación del Plan 8 CAPÍTULO 8 IMPLANTACIÓN 8. IMPLANTACIÓN 8.1.Responsable de la implantación del Plan FICHA 8.1. Responsable de la implantación del Plan Son necesarias una serie de acciones encaminadas a garantizar que

Más detalles

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS. P.R.L. en el Trabajo de Carniceros A distancia 80 h

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS. P.R.L. en el Trabajo de Carniceros A distancia 80 h Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ P.R.L. en el Trabajo de ] Carniceros A distancia 80 h P.R.L. EN EL TRABAJO DE CARNICEROS El curso de P.R.L. en el Trabajo de Carniceros, permite al alumno promover los

Más detalles

Los trabajadores en misión y sus riesgos laborales

Los trabajadores en misión y sus riesgos laborales Guía práctica Laboral Los trabajadores en misión y sus riesgos laborales Como se menciona en el artículo 75 de la ley 50 de 1990, los trabajadores en misión, al igual que cualquier empleado, están regidos

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. (Aprobado por Junta de Gobierno de 18 de mayo de 1998) (Modificado por Consejo de Gobierno de 10 de Abril de 2014) La Ley 31/95,

Más detalles

B-5 Coordinación actividades empresariales (vers. Contratas y concesiones administrativas) (3 horas) Campus de Elche 16 de octubre.

B-5 Coordinación actividades empresariales (vers. Contratas y concesiones administrativas) (3 horas) Campus de Elche 16 de octubre. Programación de cursos de PRL para 2018 Cursos presenciales B-3 Primeros Auxilios. (5 horas) Campus de Elche 21 de marzo y 27 de abril. Campus de Orihuela 12 de marzo. Campus de Sant Joan 20 de febrero

Más detalles

OPOSICIONES MEDICO SACYL OPE 2015 CUESTIONARIO LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

OPOSICIONES MEDICO SACYL OPE 2015 CUESTIONARIO LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CUESTIONARIO LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.- Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española. b) Seguridad e Higiene en el

Más detalles

El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales

El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales Muy señor mío: De conformidad con lo establecido en el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 171/2004 que regula la coordinación de actividades empresariales, le remitimos

Más detalles

CUESTIONARIO VALORACIÓN SITUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO.

CUESTIONARIO VALORACIÓN SITUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO. Financiado por: CUESTIONARIO VALORACIÓN TUACIÓN PREVENTIVA EN EL SECTOR HOSTELERO. DATOS DE EMPRESA DATOS DEL CENTRO DE TRABAJO Señale actividad económica de la empresa: CAFETERÍA RESTAURANTE BAR Número

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA.

LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA. Sevilla 16 Diciembre 2004 LA GESTIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN ENDESA. Ponente: José Trancoso Pérez Unidad Prevención técnica RD 171/2004. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES.

Más detalles

VICEPRESIDENCIA TÉCNICO MÉDICA JEFATURA PREVENCIÓN PYME INSPECCIÓN DE SEGURIDAD TALLER BOGOTÁ D.C.

VICEPRESIDENCIA TÉCNICO MÉDICA JEFATURA PREVENCIÓN PYME INSPECCIÓN DE SEGURIDAD TALLER BOGOTÁ D.C. VICEPRESIDENCIA TÉCNICO MÉDICA JEFATURA PREVENCIÓN PYME INSPECCIÓN DE SEGURIDAD TALLER BOGOTÁ D.C. ACTIVIDADES 1. Relacione la definición con el término. No DEFINICIÓN No TÉRMINO 1 2 3 4 5 6 7 8 Áreas

Más detalles

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? Tema 1 (medidas generales) Las respuestas correctas se encuentran marcadas al final 1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo? a) La Constitución Española

Más detalles

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

DERECHOS DE LOS TRABAJADORES FORMACIÓN INFORMACIÓN PROPUESTAS PARTICIPACIÓN DENUNCIA RESISTENCIA DERECHOS DE LOS TRABAJADORES VIGILANCIA DE LA SALUD teórica y práctica referidas a los riesgos existentes en su puesto de trabajo, medidas

Más detalles

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA

INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA INFORME 2/2007 Página 1 de 11 INFORME SOBRE EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA OBRA Obra: Construcción de Edificio para Centro Social Comarcal Informe: 2/2007 Informe

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Vehículos y Maquinaria en Movimientos de Tierra (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Vehículos y Maquinaria en Movimientos de Tierra (Online) Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Vehículos y Maquinaria en Movimientos de Tierra (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en

Más detalles

CAPITULO 8. Implantación del Plan de Autoprotección.

CAPITULO 8. Implantación del Plan de Autoprotección. CAPITULO 8 Implantación del Plan de Autoprotección. 109 CAPITULO 8. IMPLANTACION DEL PLAN DE AUTOPROTECCION La implantación del Plan de Autoprotección tiene por objeto la puesta en funcionamiento del mismo.

Más detalles

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid

Experiencias de prevención del cáncer laboral. Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid Experiencias de prevención del cáncer laboral Miguel Ángel Izquierdo García Secretaría de Salud Laboral CCOO de Madrid ALGUNAS CIFRAS En España hay 5.002.736 trabajadores expuestos, que supone alrededor

Más detalles

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l SERVICIO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES Aena Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l MADRID, 3 de diciembre de 2004 Índice: Aena Aeropuerto/Barajas

Más detalles

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una A distancia 80 h P.R.L. DE RIESGOS ESPECIFICOS EN UNA COMUNIDAD DE REGANTES El curso de P.R.L. de Riesgos Específicos en una, permite

Más detalles

Preacuerdo Convenio Colectivo Estatal de Granjas Avícolas y otros Animales

Preacuerdo Convenio Colectivo Estatal de Granjas Avícolas y otros Animales Preacuerdo Convenio Colectivo Estatal de Granjas Avícolas y otros Animales 2017-2019 ARTÍCULO 6º.- ÁMBITO TEMPORAL. 2017, 2018 y 2019 ARTÍCULO 9º.- JORNADA LABORAL. Añadir:La jornada anual se distribuirá

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES para empresas hasta 25 trabajadores y trabajadoras Colaboran: ÍNDICE CÓMO ORGANIZAR LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS EL PLAN DE PREVENCIÓN VIGILANCIA

Más detalles

CALENDARIO LABORAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ÁMBITO MINISTERIO-

CALENDARIO LABORAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ÁMBITO MINISTERIO- CALENDARIO LABORAL DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ÁMBITO MINISTERIO- Calendario Laboral, para posteriormente negociarse en una próxima reunión de Mesa Sectorial sobre instrucción/

Más detalles

Quién debía de haber entregado a Rubén el equipo de protección individual?

Quién debía de haber entregado a Rubén el equipo de protección individual? Actividades finales 1. Un inspector de trabajo está realizando una visita a una empresa para comprobar que cumple con la normativa de prevención de riesgos laborales. Nada más entrar descubre a Rubén,

Más detalles

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO en Plataforma Europa El

Más detalles

ACTA DE LA REUNIÓN CON LA CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE POZUELO Y AMPA

ACTA DE LA REUNIÓN CON LA CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE POZUELO Y AMPA Pozuelo de Alarcón, 3 de Marzo de 2016 ACTA DE LA REUNIÓN CON LA CONCEJALIA DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE POZUELO Y AMPA Celebrada el pasado 3 de Marzo de 2016 a las 10:30 horas, en Pozuelo de Alarcón;

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE HUESCA 2015

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE HUESCA 2015 CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE HUESCA 2015 1.- PRESENTACIÓN MISIÓN Velar por la defensa de los consumidores y usuarios protegiendo, mediante procedimientos eficaces,

Más detalles

CURSO CARNET DE PUENTE GRÚA

CURSO CARNET DE PUENTE GRÚA CURSO CARNET DE PUENTE GRÚA Modalidad: Online + Presencial Duración: 50 horas online + 6 horas presenciales Coste 100 % bonificable: 450 (Pago del 50 % por adelantado) DIRIGIDO A: El curso de carretillero

Más detalles

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

Objetivos. Contenido MÓDULO 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO. 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo PRL en Oficinas Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección a la salud, minimizando de esta forma los factores de riesgo. Conocer

Más detalles

Expte. DI-776/ I.- Antecedentes

Expte. DI-776/ I.- Antecedentes Expte. DI-776/2005-4 AYUNTAMIENTODE ZARAGOZA Excmo. Sr. ALCALDE PRESIDENTE Plaza del Pilar, 18 50001 ZARAGOZA 15 de diciembre de 2005 I.- Antecedentes Primero.- Con fecha 3 de junio de 2005 tuvo entrada

Más detalles

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RNE CANARIAS. Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RNE CANARIAS. Plan de Prevención de Riesgos Laborales Código: PrAP 11 Sistema de Gestión de Riesgos Laborales PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RNE CANARIAS Plan de Riesgos Laborales PROGRAMA DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RNE CANARIAS AÑO 2011 Autor

Más detalles