Cómo prepararse en el laboratorio de microbiología? TM Mario Vidal C. Dirección Calidad Hospital Clínico Universidad de Chile

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo prepararse en el laboratorio de microbiología? TM Mario Vidal C. Dirección Calidad Hospital Clínico Universidad de Chile"

Transcripción

1 Acreditación de laboratorios clínicos: Cómo prepararse en el laboratorio de microbiología? TM Mario Vidal C. Dirección Calidad Hospital Clínico Universidad de Chile

2 SIN CONFLCITO DE INTERÉS QUE DECLARAR.

3 Agenda Generalidades de acreditación Ámbitos y características que aplican a Laboratorio clínico Preparando ladocumentación paraacreditación Preparando alpersonalparaacreditación Estrategiasparaalmacenarinformación paraacreditación Preparación de información que solicita la EA Cómo almacenar y mostrar documentación para acreditación y reacreditación. Tips del acreditador.

4

5 NUEVO DECRETO GES 03 DE MARZO 2016 Atención cerrada de alta complejidad: 1 julio 2016 Atención cerrada de mediana complejidad: 1 enero 2018 Centro de diálisis: 1 julio 2018 Atención abierta alta complejidad: 1 julio 2018 Atención cerrada baja complejidad: 1 enero 2019 Servicio imagenología de alta complejidad: 30 junio 2019 Laboratorios clínicos de alta complejidad: 30 junio 2019 Atención abierta mediana complejidad: 30 junio 2019

6 Generalidades acreditación Recordar que en la primera acreditación se exige cumplir el 50%, en la segunda el 75% y en la tercera el 95%. En la primera acreditación el componente retrospectivo es de 6 meses y en las siguientes es de 3 años. Por tanto es importante asegurar como se va a resguardar el almacenamiento de la información duranteel periodo

7

8

9

10

11 Características obligatorias de manual de atención abierta

12

13

14

15 Características obligatorias en manual general atención cerrada

16

17

18 Ámbitos generales que aplican del manual general en LC ÁMBITOS N caracterísitca Obligatorio Responsabilidad Laboratorio DP (80%) 1.2 (100%) X 3.1 (66%) X 5.1 (75%) X GCL (66%) X CAL (80%) X X AOC (75%) X 1.3 (75%) X X RH (90%) X 4.2 (75%) X EQ (50%) X 3.1 (100%) X 1.1 (80%) X X INS (75%) 2.2 (75%) 1.1 (100%) X 1.2 (75%) X APL (75%) X 1.4 (100%) X X 1.5 (100%) X X

19

20

21

22

23 Ámbitos generales que aplican del manual general en LC Ø Entrevistas: AOC 1.1: emergencias médicas. INS 2.1: evacuación. RH 4.2: Exposicióna fluidos corporales de riesgo. DP 3.1 y DP 5.1: entrevista a médicos con respecto a como se accede a los comités de ética investigación y asistencial. Ø Apoyo: DP 1.2: buzón y libro de reclamos de fácil acceso. INS 1.1: extintores estén con mantención y carga al día. INS 2.1: señalética está acorde al plan de evacuación. EQ 2.2: mantención preventiva de equipos de laboratorio. EQ 3.1: Definir perfil técnico de quien podrá operar el equipamiento.

24 Desafíos en el laboratorio clínico Personal de laboratorio no se siente tan cercano a la acreditación, por creer que es un proceso que afecta mas al mundo clínico. Personal cree que su centro no acreditará porque los baños sonfeos, lapintura no está bonita, etc.

25 Preparando la Documentación Manual de OO y FF con descripción de cargo del encargado de calidad del laboratorio (delegado). Manuales de procedimientos con descripción de control de calidad para cada técnica que realiza el laboratorio. OJO con las fechas de vencimiento de los documentos. OJO cuando se cambia un documento, revisar que ese cambio no afecte a otros documentos. Manual de bioseguridad. Toma de muestra actualizado cada vez que se incorpora una técnica. Listadoactualizado de derivaciones. Adscripcióna control externo.

26 Controles de calidad Manual debe contener QC de cada una de las técnicas realizadas porellaboratorio. Registrar controles de calidad de todas las técnicas que se realicen enellaboratorio. Gran desafío. Se acepta, si no hay controles comerciales, echar mano a conocimientos de pregrado, y algo fundamental, el apoyo entre colegas y compañeros de labores. Por ejemplo: observaciones microscópicas al fresco como leucocitos fecales, directo al fresco de un Flujo vaginal con una doble observación, tinción de Gram: utilización de cepas ATCC para controlar los reactivos de la tinción cada vez que estos son renovados.

27 Protocolos de control de calidad Frecuencia de realización de controles de calidad internos. Requisitos de calidad. Calibraciones de equipos automatizados. Desarrollar sistema de registro, y mantenerlo actualizado con registros según lonormado. Cualquier persona que tenga que realizar X labor, la realice de la misma que forma que el resto, eliminando el mayor % de dependencia del operador.

28 Controles de calidad externos APL 1.4 Se debe tener la adscripción al programa de control de calidad externo en el que se esté participando, al menos unatécnica por sub-programa. Puede se control de calidad externo nacional o internacional. Los resultados de cada evaluación deben ser analizados, si algún resultado es INSATISFACTORIO. El análisis y las acciones de mejora correspondientes deben estar debidamentefirmadas y con fecha.

29 Preparando al personal para acreditación Dar a conocer al personal en que consiste el proceso de Acreditación. Capacitarlos en los temas en que serán o puedan ser entrevistados (AOC 1.1; INS 2.1; APL 1.5). Luego realizar evaluaciones periódicas (sin aviso). Revisiones de los registros de QC con la frecuencia definida. Revisión de registro de notificaciones de valores críticos. Velar porque personal que recepciona muestras lo haga siempre correctamente. Todo debe quedar registrado. Tener personal back up del designado a mostrar la informaciónpor imprevistos.

30 Estrategias para mostrar y almacenar documentación La documentación requerida por el evaluador puede ser presentada en papel o digitalmente. Idealmente debe estar clasificado, por ámbito, característica. Importancia del orden. Para la primera acreditación se debe tener una retrospectiva de 6 meses, es decir, todos los registros deben cumplir con esa antigüedad como mínimo. Para la segunda y tercera acreditación será de 3 años. Se debe guardar los respaldos de todos los registros originales, se pueden hacer mas de un respaldo digital. Se puede usar ayuda memoria para recordar en que páginas está loque pedirá el evaluador.

31 Control preventivo de Equipamiento de laboratorio EQ 2.2: Todos los equipos, propios, en comodato o demostración deben quedar registrados. Apoyar con la entrega de programas de mantención preventiva a unidad equipos médicos de equipos no propios, con la hoja de trabajo entregada en cada mantención. Informar cuando seda debaja un equipo.

32 Preparación para información que solicita la EA Convenios de centros de derivación. Autorizaciones sanitarias legalizadas. Cartera de prestaciones. Tomas de muestras externas que dependen del laboratorio. Apoyar a equipos médicos en la entrega de listado de equipamiento.

33 Tips del acreditador El tener todo en orden facilita mostrar la información y con sus respectivos respaldos. Tener personal de respaldo, tan preparado como el titular en caso de alguna emergencia justo ese día. Hacer múltiples ejercicios internos para bajar el estrés de mostrar lainformación. Verificar una y otra vez que las bases de datos son consistentes con la información de losindicadores. Recordar que durante el proceso se puede volver al laboratorio, incluso cuando la evaluación en terreno haya terminado, por tanto no puede haber relajo una vez que se fue el acreditador.

34 Tips del acreditador Si se percatan que hay algún error en las bases de datos, ya es tarde para corregirla, el acreditador ya la vio y se la llevará. Cualquier cambio se puede tomar como un intento de engaño OJO. Se aceptan los ayuda memoria para buscar información en los documentos. Recordar que el acreditador puede pedir que se haga el ejerciciocompleto para obtener la base de datos original. El acreditadorpuede filmar, grabar y tomar fotografías.

35 Tips del acreditador El acreditador puede pedir a cualquier funcionario que haga simulación de su trabajo. El acreditador puede grabar o filmar al personal que hagan ese ejercicio. El acreditador está autorizado para llevarse ya sea en papel o digital toda la documentación que considere necesaria. Para las entrevistas la superintendencia de salud autoriza a utilizar ayuda memoria para responder las preguntas, pero OJO, solo ayuda memoria, no corresponde que el entrevistado lea de forma integra la respuesta. Uno de los tips más importantes, incluso más que tener toda la documentación requerida, es KEEP CALM and FOCUS

36 Conclusión

37 Estrategias o recomendaciones a tener en cuenta: Contar con profesionales con formación en calidad y acreditación. Fomentar el trabajo en equipo, que todos los profesionales participen en actividades de calidad, que no se centralice todo en el encargado de calidad. Esto ayuda a instaurar una real cultura de calidad y no solo aprobar la acreditación. Confeccionar manuales, procedimientos, documentos y requerimientos por acreditación, de acuerdo a como se hacen las cosas, no escribirlo ideal. Los documentos se defenderán solos. Enseñar al personal el por qué se deben hacer las cosas, y como se deben realizar, este conocimiento ayuda a fomentar la adhesión al proceso.

38 Estrategias o recomendaciones a tener en cuenta: Hacer seguimiento al cumplimiento, especialmente a las medidas de bioseguridad, que es uno de los puntos en que más cuesta lograr adherencia. Existen diversas estrategias: realizar capacitaciones, con sus respectivas evaluaciones para tener una visión objetiva del conocimiento por parte del equipo. Hacer seguimiento al uso de EPPa través de evaluaciones internas.

39 Estrategias o recomendaciones a tener en cuenta: Buscar las estrategias para respaldar todos los documentos y registros. Nada puede perderse para la próxima acreditación. Ser constante con el trabajo en calidad. NO se debe perder el norte de este proceso: Se están evaluando losestándares mínimos de calidad. Se está velando por la SEGURIDAD DEL PACIENTE. Trabajo, trabajo, trabajo.

40 Se debe buscar y fomentar el compromiso, esto debe partir por la jefatura. Si el personal ve que la jefatura está comprometida con el proceso, es mayor el incentivo a sumarse para lograr el objetivo.

41

42

43

44

45

Acreditación de Prestadores Institucionales Laboratorio clínico

Acreditación de Prestadores Institucionales Laboratorio clínico Acreditación de Prestadores Institucionales Laboratorio clínico Dra. Andrea Sakurada Z Hospital Clínico Universidad de Chile Clínica Tabancura Mayo 2011 Objetivos de la Presentación Objetivos de la Presentación

Más detalles

Manual del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta

Manual del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta Manual del Estándar General de Acreditación para Prestadores Institucionales de Atención Abierta MATRONA VANESSA VUKOVIC ALIAGA ENCARGADA CALIDAD CESFAM LUSITANIA Antecedentes Generales La Superintendencia

Más detalles

Subdepartamento de Acreditación Intendencia de Prestadores

Subdepartamento de Acreditación Intendencia de Prestadores Acreditación de Laboratorios Clínicos Subdepartamento de Acreditación Intendencia de Prestadores QUIÉNES PARTICIPAN EN EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN COMO PRESTADORES DE LABORATORIOS CLINICOS? 1. Ministerio

Más detalles

PROCESOS DE ACREDITACIÓN CON RESULTADO NO ACREDITADO

PROCESOS DE ACREDITACIÓN CON RESULTADO NO ACREDITADO PROCESOS DE ACREDITACIÓN CON RESULTADO NO ACREDITADO Jeannette González Moreira Unidad de Fiscalización en Calidad VIII ENCUENTRO NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD 20 de Agosto de 2018 PROCESOS DE ACREDITACIÓN

Más detalles

Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales. Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores

Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales. Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales Instituciones

Más detalles

ACREDITACIÓN EN CALIDAD APLICADA A SERVICIOS DE SALUD. Nancy Moya R Sterile U

ACREDITACIÓN EN CALIDAD APLICADA A SERVICIOS DE SALUD. Nancy Moya R Sterile U ACREDITACIÓN EN CALIDAD APLICADA A SERVICIOS DE SALUD Nancy Moya R Sterile U CONTENIDOS Sistema de Acreditación en Chile Participantes y Roles en el Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales

Más detalles

Proceso de Acreditación

Proceso de Acreditación HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Capacitación Proceso de Acreditación ACREDITACIÓN EN SALUD ACREDITARSE POR QUÉ? HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO Para

Más detalles

Sistema Nacional de Acreditación Entidades Acreditadoras

Sistema Nacional de Acreditación Entidades Acreditadoras Sistema Nacional de Acreditación Entidades Acreditadoras Estado actual de la Acreditación y nuevos desafíos 4 Julio 2014 Acreditación: Proceso periódico de evaluación para medir el nivel de cumplimiento

Más detalles

PLAN AUGE-GES. Experiencias y desafíos de la Acreditación 06/06/2012. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud. Junio de 2012 OPORTUNIDAD

PLAN AUGE-GES. Experiencias y desafíos de la Acreditación 06/06/2012. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud. Junio de 2012 OPORTUNIDAD Experiencias y desafíos de la Acreditación de Calidad en Salud en Chile Luis Romero Strooy Superintendente de Salud Junio de 2012 GARANTÍA DE OPORTUNIDAD PLAN AUGE-GES GARANTÍA DE ACCESO GARANTÍA DE PROTECCION

Más detalles

Instrumentos de la Política de Calidad en Salud VISIÓN DEL MODELO Y AVANCES SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD

Instrumentos de la Política de Calidad en Salud VISIÓN DEL MODELO Y AVANCES SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD Instrumentos de la Política de Calidad en Salud VISIÓN DEL MODELO Y AVANCES SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD 2011 26-03-10 GARANTIA DE OPORTUNIDAD GARANTIA DE ACCESO MODELO GARANTISTICO DE SALUD GARANTIA

Más detalles

Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales. Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores

Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales. Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales Superintendencia de Salud Intendencia de Prestadores Gestión del Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales Instituciones

Más detalles

FORMACIÓN DE EVALUADORES

FORMACIÓN DE EVALUADORES V CURSO TALLER: FORMACIÓN DE EVALUADORES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN SALUD MAYO - JUNIO 2018 V CURSO TALLER FORMACIÓN DE EVALUADORES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN EN SALUD I.

Más detalles

FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN

FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN FISCALIZACIÓN MANTENCIÓN DEL ESTÁNDAR DE ACREDITACIÓN Jeannette González Moreira Lisette Vergara Oviedo Unidad de Fiscalización en Calidad VII ENCUENTRO NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD 27 de Septiembre de

Más detalles

PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA

PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA Manual del Estándar General de Acreditación para Unidades de Quimioterapia Ambulatoria RESPETO A LA

Más detalles

SISTEMA Y PROCESO DE ACREDITACIÓN. Ximena Díaz Solis Matrona Encargada de OCSU CESFAM Dr. Juan Carlos Baeza CECOSF Villa Hermosa

SISTEMA Y PROCESO DE ACREDITACIÓN. Ximena Díaz Solis Matrona Encargada de OCSU CESFAM Dr. Juan Carlos Baeza CECOSF Villa Hermosa Ximena Díaz Solis Matrona Encargada de OCSU CESFAM Dr. Juan Carlos Baeza CECOSF Villa Hermosa MARCO CONCEPTUAL DFL N 1 de 2005 señala que al MINSAL, le corresponde Establecer un sistema de acreditación

Más detalles

Acreditación. Por que es tan importante que acreditemos?

Acreditación. Por que es tan importante que acreditemos? Acreditación Por que es tan importante que acreditemos? A partir del 01 de Julio 2016 solo podrán entregar prestaciones GES las instituciones acreditadas: Menores ingresos para el hospital Limita el desarrollo

Más detalles

ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO. Capacitación Servicios de Apoyo

ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO. Capacitación Servicios de Apoyo ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO Capacitación Servicios de Apoyo APE-ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN CENTRALIZADA ACREDITACIÓN 2015 HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO Esterilización

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL DIRIGIDO A OBJETIVO GENERAL

INFORMACIÓN GENERAL DIRIGIDO A OBJETIVO GENERAL INFORMACIÓN GENERAL Versión: 2 (2018) Modalidad: E-learning Duración Total: 30 horas Fecha de Inicio: 7 de Abril Valor: $250.000.- DIRIGIDO A Profesionales de la salud y afines, que se desempeñen en Establecimientos

Más detalles

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional

T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional T.M. Patricio Gavilán Bustamante Jefe Unidad de Apoyo Clínico Laboratorio Clínico y Unidad de Medicina Transfusional Características asociadas a etapa Pre Analítica (GP 1.2) Inaugurado en el año 1998 Hospital

Más detalles

Política de Acreditación de Calidad en Salud en Chile: objetivos y desafíos.

Política de Acreditación de Calidad en Salud en Chile: objetivos y desafíos. Política de Acreditación de Calidad en Salud en Chile: objetivos y desafíos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores de Salud 2 Encuentro Internacional de Salud en Chile EISACH- Expo Hospital

Más detalles

ÁMBITO: ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCION (AOC) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA

ÁMBITO: ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCION (AOC) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA ÁMBITO: ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCION (AOC) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA ÁMBITO: Acceso Oportunidad y Continuidad de la atención (AOC) El prestador institucional posee una política orientada

Más detalles

DIAGNOSTICO SITUACIÓN GESTION CALIDAD

DIAGNOSTICO SITUACIÓN GESTION CALIDAD DIAGNOSTICO SITUACIÓN GESTION CALIDAD CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS CUMPLIDAS CARACTERISTICAS UMBRAL % CUMPLIMIENTO CAL-1.1 Programa

Más detalles

Curso de formación de Evaluadores del sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud

Curso de formación de Evaluadores del sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud Curso de formación de Evaluadores del sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud El proceso de reforma de la salud en nuestro país considera cuatro pilares fundamentales que

Más detalles

ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO. Capacitación Servicios de Apoyo

ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO. Capacitación Servicios de Apoyo ACREDITACIÓN 2015 / HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO Capacitación Servicios de Apoyo APE-ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN CENTRALIZADA ACREDITACIÓN HOSPITAL DE NIÑOS 2015 DR. ROBERTO DEL RÍO HOSPITAL

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

Anexo: PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Anexo: PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Anexo: PAUTA DE COTEJO MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales 1 A. Elementos Medibles y Puntos de Verificación Los

Más detalles

Curso-Taller de formación de Evaluadores para el sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud

Curso-Taller de formación de Evaluadores para el sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud Curso-Taller de formación de Evaluadores para el sistema nacional de acreditación de prestadores institucionales de salud El proceso de reforma de la salud en nuestro país considera cuatro pilares fundamentales

Más detalles

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U.

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad d de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado

Más detalles

Ámbito Dignidad del Paciente

Ámbito Dignidad del Paciente Ámbito Dignidad del Paciente ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) DIGNIDAD La, o «cualidad de digno», deriva del adjetivo latino d i g n u s y se traduce por «valioso». Hace referencia al valor

Más detalles

Evaluación en Terreno durante el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.

Evaluación en Terreno durante el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud. Evaluación en Terreno durante el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.V Región EU-Matr. Fabiola Galaz Bastías Encargada Dpto. Calidad

Más detalles

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores

Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos. M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Estándar General de Acreditación para Laboratorios clínicos M.Soledad Velásquez U. Intendenta de Prestadores Calidad de Atención en Salud (OMS) Es aquella en que el paciente es diagnosticado y tratado

Más detalles

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Capacitación ÁMBITO SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES(INS)

HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO/ UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Capacitación ÁMBITO SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES(INS) / UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Capacitación ÁMBITO SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES(INS) Infraestructura y Seguridad de las Instalaciones(INS) Ámbito seguridad de las Instalaciones(INS) Objetivos:

Más detalles

EU Mª Angélica Yáñez Astete. Enfermera de Calidad Centro Medico y de Diálisis Ltda. Diplomada en Calidad y Seguridad del Paciente y Control de IIAS

EU Mª Angélica Yáñez Astete. Enfermera de Calidad Centro Medico y de Diálisis Ltda. Diplomada en Calidad y Seguridad del Paciente y Control de IIAS EU Mª Angélica Yáñez Astete Enfermera de Calidad Centro Medico y de Diálisis Ltda. Diplomada en Calidad y Seguridad del Paciente y Control de IIAS Demostrar la verdad o autenticidad de algo, especialmente

Más detalles

Acreditación de Laboratorios Clínicos: Rol del Instituto de Salud Pública de Chile

Acreditación de Laboratorios Clínicos: Rol del Instituto de Salud Pública de Chile Imagen Referencial Acreditación de Laboratorios Clínicos: Rol del Instituto de Salud Pública de Chile DEPARTAMENTO BIOMÉDICO NACIONAL Y DE REFERENCIA TM Marisol Martínez Vilugrón Jefa Sección Fiscalización

Más detalles

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales 1 INDICE I. Contenidos y Estructura del Manual...

Más detalles

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO.

REVISAR Y EVALUAR LA PARTICIPACIÓN Y DESEMPEÑO DE LOS ENSAYOS INTERLABORATORIOS EN QUE PARTICIPA EL LABORATORIO. PERFIL DE CARGO GRADO ENCARGADO DE CALIDAD DEL LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA AMBIENTAL Y LABORAL DE ARICA 6 (ref: En DFL 5, Artículo 2, Letra B. Planta de Profesionales Grados 05 al 07) Nº DE CARGOS CENTRO

Más detalles

Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.

Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud. Preparación para el Proceso de Acreditación en I Jornadas Regionales de Calidad en de la Superintendencia de.v Región Patricio Forjan Requena Jefe Nacional de Acreditación Hospital Clínico Instituto de

Más detalles

Preparación y desarrollo del proceso de evaluación en terreno

Preparación y desarrollo del proceso de evaluación en terreno Preparación y desarrollo del proceso de evaluación en terreno I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.V Región BQ. Alfredo Bravo Sáez Encargado de Calidad Hospital San

Más detalles

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP)

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) Intención del Ámbito La institución provee una atención que respeta la dignidad del paciente y resguarda principios éticos esenciales en el trato que se

Más detalles

PROGRAMA CURSO DE ACREDITACIÓN ESPECÍFICO PARA CENTROS DE DIÁLISIS

PROGRAMA CURSO DE ACREDITACIÓN ESPECÍFICO PARA CENTROS DE DIÁLISIS PROGRAMA CURSO DE ACREDITACIÓN ESPECÍFICO PARA CENTROS DE DIÁLISIS 2017 1.- Identificación del curso Unidad académica : Facultad de Enfermería y Obstetricia Carrera : Enfermería Nombre del curso : Curso

Más detalles

Características Obligatorias para Establecimientos de mediana y baja complejidad de Atención Abierta y Cerrada

Características Obligatorias para Establecimientos de mediana y baja complejidad de Atención Abierta y Cerrada Características Obligatorias para Establecimientos de mediana y baja complejidad de Atención Abierta y Cerrada Benedicto Romero Hermosilla Subdepartamento de Acreditación Intendencia de Prestadores 20

Más detalles

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA

ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA ÁMBITO: RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE (DP) ATENCIÓN ABIERTA Y CERRADA Intención del Ámbito: El prestador institucional provee una atención que respeta la dignidad del paciente y resguarda principios

Más detalles

Información relevante respecto a nuevo formato de Circular Interpretativa de las Normas del Sistema de Acreditación

Información relevante respecto a nuevo formato de Circular Interpretativa de las Normas del Sistema de Acreditación Unidad de Asesoría Técnica Intendencia de Prestadores Información relevante respecto a nuevo formato de Circular Interpretativa de las Normas del Sistema de Acreditación Con el objetivo de facilitar la

Más detalles

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS CLÍNICOS

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS CLÍNICOS MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS CLÍNICOS MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA LABORATORIOS CLÍNICOS 2 Manual del Estándar General de Acreditación para Laboratorios

Más detalles

Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH.

Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH. Autorización Sanitaria. Acreditación en IIH. Acreditación en calidad Permiso formal otorgado por la Autoridad Sanitaria Regional que autoriza instalación y funcionamiento (ampliación, modificación o traslado)

Más detalles

CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN UNIDADES DE DIÁLISIS: Un compromiso con la seguridad de los pacientes

CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN UNIDADES DE DIÁLISIS: Un compromiso con la seguridad de los pacientes CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN UNIDADES DE DIÁLISIS: Un compromiso con la seguridad de los pacientes Elisa Gonzalez Arancibia Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente Subsecretaría de Redes Asistenciales

Más detalles

ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN CERRADA

ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN CERRADA ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN CERRADA ÁMBITO DE SERVICIOS DE APOYO Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales ÁMBITO

Más detalles

PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO

PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO PROTOCOLO LABORATORIO DE YESO Versión N Elaboró Revisó y Aprobó 1.0 Waleska Zuzulich D. Director Clínica Santiago Decana: Joyce Huberman C. Director Clínica Santiago Waleska Zuzulich D. Director Clínica

Más detalles

EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA GRADO 23º

EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA GRADO 23º Ministerio de Salud Servicio de Salud Iquique / Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA

Más detalles

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: FARMACIA (APF)

ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: FARMACIA (APF) ÁMBITO: SERVICIOS DE APOYO (AP) COMPONENTE: FARMACIA (APF) Carmen Monsalve B. Subdepartamento de Evaluación INTENDENCIA DE PRESTADORES Santiago, Mayo - 2009 Intención del Componente: El prestador institucional

Más detalles

Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.

Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud. Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud de la Superintendencia de Salud.V Región Valia Sandoval Niedbalski Encargada de Calidad Hospital Dr. Gustavo

Más detalles

CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL CARGO

CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL CARGO Unidad de Reclutamiento y Selección del Personal Sub Dirección de Gestión y Desarrollo de las Personas Hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro. ENFERMERO/A

Más detalles

I. Fundamentación Técnica. Objetivo General. III. Objetivos Específicos

I. Fundamentación Técnica. Objetivo General. III. Objetivos Específicos I. Fundamentación Técnica Desde la entrada en vigencia del decreto N 15 2007, que rige el Sistema de Acreditación, todo tipo de prestadores que otorguen prestaciones GES, debe estar acreditado, lo cual

Más detalles

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud. Sistema de Acreditación de Prestadores de Chile, cambiando la cultura de Calidad

1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud. Sistema de Acreditación de Prestadores de Chile, cambiando la cultura de Calidad 1 Jornada Internacional de Calidad en Servicios de Salud Sistema de Acreditación de Prestadores de Chile, cambiando la cultura de Calidad Dr Enrique Ayarza Ramírez Intendente de Prestadores Superintendencia

Más detalles

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud ANEXO PAUTA DE COTEJO DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE SALUD QUE OTORGAN TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON CONSUMO PERJUDICIAL O DEPENDENCIA

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN PRESTADORES INSTITUCIONALES INTENDENTE DE PRESTADORES

SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN PRESTADORES INSTITUCIONALES INTENDENTE DE PRESTADORES SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACIÓN PRESTADORES INSTITUCIONALES Dr. José Concha GóngoraG INTENDENTE DE PRESTADORES Presentación Objetivos Definiciones Instrumentos Implementación Institucionalidad Objetivos

Más detalles

PROGRAMA. Formación para Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud Facultad de Medicina - Red Salud UC

PROGRAMA. Formación para Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud Facultad de Medicina - Red Salud UC PROGRAMA Curso Facultad Duración Dedicación Patrocinio Contacto Formación para Evaluadores del Sistema Nacional de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud Facultad de Medicina - Red Salud

Más detalles

POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE

POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE VI Encuentro de Calidad en Salud Superintendencia de Salud POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE Departamento de Calidad y Formación Subsecretaría de

Más detalles

Marco metodológico del Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud

Marco metodológico del Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud Marco metodológico del Proceso de Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud Carmen Monsalve Encargada Unidad de Acreditación Intendencia de Prestadores cmonsalve@superdesalud.gob.cl REGLAS DEL

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Jefe de Mercado Público y Abastecimiento Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Subdirección

Más detalles

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA SERVICIOS DE RADIOTERAPIA

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA SERVICIOS DE RADIOTERAPIA MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA SERVICIOS DE RADIOTERAPIA MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA SERVICIOS DE RADIOTERAPIA 3 Manual del Estándar General de Acreditación para

Más detalles

Estado Actual de la Acreditación de Laboratorios Clínicos

Estado Actual de la Acreditación de Laboratorios Clínicos Estado Actual de la Acreditación de Laboratorios Clínicos TM Marisol Martínez Vilugrón Jefa Sección Fiscalización de Laboratorios Imagen Referencial Subdepto. Genética Molecular Subdepto. Enfermedades

Más detalles

Cómo generar una fuente de información para elaborar el examen para evaluadores?

Cómo generar una fuente de información para elaborar el examen para evaluadores? Cómo generar una fuente de información para elaborar el examen para evaluadores? Catherine Sepúlveda R. Unidad de Admisibilidad y Autorización Examen del Evaluador EA Revisión de actas de fiscalización

Más detalles

Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT)

Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT) Bases Técnicas del Programa de vigilancia de los Establecimientos de Radioterapia (PVERT) Fecha de emisión: 24/10/2016 Versión 1 Fecha de actualización: 29/11/2016 Agencia Nacional de Medicamentos 1 I.

Más detalles

ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA

ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA ANEXO 1 DEL MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA PRESTADORES INSTITUCIONALES DE ATENCIÓN ABIERTA ÁMBITO DE SERVICIOS DE APOYO Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales ÁMBITO

Más detalles

I N D I C E INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: COBERTURA DE EVENTOS

I N D I C E INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: COBERTURA DE EVENTOS INTRODUCCIÓN I N D I C E OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: COBERTURA DE EVENTOS 1.1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 1.2. NORMAS DE OPERACIÓN 1.3. DESCRIPCION ANALITICA 1.4. DIAGRAMA DE FLUJO 2.

Más detalles

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA CENTROS DE DIÁLISIS 2 Manual del Estándar General de Acreditación para Centros de Diálisis

Más detalles

POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE

POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE VI Encuentro de Calidad en Salud Superintendencia de Salud POLITICA DE CALIDAD EN SALUD Y EL ESTADO DEL ARTE DE LOS INDICADORES DE SEGURIDAD EN CHILE Departamento de Calidad y Formación Subsecretaría de

Más detalles

Visita de entidad acreditadora: 23 al 27 Noviembre 2015 Periodo sometido a evaluación: Marzo 2015 en adelante

Visita de entidad acreditadora: 23 al 27 Noviembre 2015 Periodo sometido a evaluación: Marzo 2015 en adelante Visita de entidad acreditadora: 23 al 27 Noviembre 2015 Periodo sometido a evaluación: Marzo 2015 en adelante Subdirección de Gestión Clínica Departamentos de Gestión Clínica En que estamos? GC&S (empresa

Más detalles

HABILITACIÓN DE INSTITUCIÓN AUTORIDAD CERTIFICADORA DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA VERSIÓN 1

HABILITACIÓN DE INSTITUCIÓN AUTORIDAD CERTIFICADORA DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA VERSIÓN 1 HABILITACIÓN DE INSTITUCIÓN AUTORIDAD CERTIFICADORA DE FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA VERSIÓN 1 AÑO 2017 ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Habilitación de instituciones 3 2.1. Convenio 3 2.2. Definición de roles

Más detalles

PROCESO CAS Nº MLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNOLOGO MEDICO

PROCESO CAS Nº MLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNOLOGO MEDICO PROCESO CAS Nº 420-2016-MLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNOLOGO MEDICO I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Contratar los servicios de un (01) Tecnólogo

Más detalles

11.- DIVISION DE ABASTECIMIENTO. Servicio: División de Abastecimiento Jefatura: Alejandra Carreño. Dependencia: Subdirección Administrativa.

11.- DIVISION DE ABASTECIMIENTO. Servicio: División de Abastecimiento Jefatura: Alejandra Carreño. Dependencia: Subdirección Administrativa. 11.- DIVISION DE ABASTECIMIENTO Servicio: División de Abastecimiento Jefatura: Alejandra Carreño. Dependencia: Subdirección Administrativa La División Abastecimiento tiene por función entregar apoyo logístico

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115. Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 115 Carrera de Ingeniería Civil Universidad Católica de la Santísima Concepción En la 27.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología de la Agencia Acreditadora

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES

PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES PROCEDIMIENTO PROVEEDURÍA DE SUMINISTROS Y MATERIALES Dirección Administrativa Versión 1.0 Noviembre 2017 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Proceso Nivel 1: Proceso Nivel 2:

Más detalles

RESOLUCIÓN 846 DE 2008

RESOLUCIÓN 846 DE 2008 RESOLUCIÓN 846 DE 2008 (noviembre 28) Diario Oficial No. 47.198 de 9 de diciembre de 2008 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO ESTABLECIMIENTO MEDICO ESPECIALISTA DE ANESTESIOLOGIA HOSPITAL DE LAUTARO CÓDIGO DE POSTULACIÓN HL - 107 ESTAMENTO

Más detalles

[ II CURSO FORMACION DE EVALUADORES DE CALIDAD PARA LA ACREDITACION EN SALUD]

[ II CURSO FORMACION DE EVALUADORES DE CALIDAD PARA LA ACREDITACION EN SALUD] 2016 Paradigma Sur Capacitaciones Inicio: 07 Octubre 2016 (86hrs) [ II CURSO FORMACION DE EVALUADORES DE CALIDAD PARA LA ACREDITACION EN SALUD] [La Acreditación es un proceso periódico de evaluación, al

Más detalles

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS

PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Originador: NEWEN S.A. Enero 2018 NEWEN S.A.- Rev. 0.0 PROGRAMA EN PREVENCION DE RIESGOS Responsabilidades Cargo Nombre Firma Elaboración Prevención de John González V. Riesgos Revisión Supervisor Cristian

Más detalles

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA

MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA MANUAL DEL ESTÁNDAR GENERAL DE ACREDITACIÓN PARA UNIDADES DE QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA 3 Manual del Estándar General de Acreditación para Unidades de Quimioterapia Ambulatoria Superintendencia de Salud

Más detalles

LOS DESAFIOS DEL PROCESO DE ACREDITACION

LOS DESAFIOS DEL PROCESO DE ACREDITACION 23 de Julio 2014 LOS DESAFIOS DEL PROCESO DE ACREDITACION Dr. Helmuth Goecke Sariego Estar en una ciudad alejada, muchas veces postergada, puede contribuir a una sensación de pesimismo en sus equipos,

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACION FUNCIONARIOS SERVICIO NEONATOLOGÍA

PROGRAMA DE ORIENTACION FUNCIONARIOS SERVICIO NEONATOLOGÍA PROGRAMA DE ORIENTACION FUNCIONARIOS SERVICIO NEONATOLOGÍA Dr. Luis Tisné Brousse AÑO 2017 Página 2 de 8 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PROPÓSITO 3 3. OBJETIVOS GENERALES 4 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 5.

Más detalles

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B.

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. 3.- REDES ASISTENCIALES 3.1 Conceptos y funciones Las redes asistenciales son sistemas integrados de servicios de salud que

Más detalles

PROGRAMA DE CALIDAD Clinica Puerto Montt S.A.

PROGRAMA DE CALIDAD Clinica Puerto Montt S.A. Clinica Puerto Montt S.A. 01 Gestión y Calidad Versión N Fecha revisión Descripción de la Revisión Comité acreditación y Calidad Dr. Rodolfo Molina Director Médico Elaboró Revisó Aprobó Fecha entrada en

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA CENTRAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN.........3 OBJETIVOS......3 2 DEFINICIONES.. 3 ALCANCE......3 NORMATIVA. 3 DESCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO ENTRADA......4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO....

Más detalles

Título l. Contiene algunas definiciones operacionales básicas. Título II. Se refiere a los estándares de calidad. Título III. Presenta la regulación d

Título l. Contiene algunas definiciones operacionales básicas. Título II. Se refiere a los estándares de calidad. Título III. Presenta la regulación d Manual de Acreditación de Prestadores Institucionales: un resumen general La evaluación de la calidad y seguridad de las prestaciones brindadas por las instituciones de salud es una tendencia en todo el

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena

ACUERDO DE ACREDITACION N 59. Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena ACUERDO DE ACREDITACION N 59 Carrera de Ingeniería en Alimentos Universidad de La Serena En la 10.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Agropecuaria de la Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros

Más detalles

ACREDITACION SUPERINTENDENCIA DE SALUD VERIFICADOR

ACREDITACION SUPERINTENDENCIA DE SALUD VERIFICADOR ACREDITACION SUPERINTENDENCIA DE SALUD CARACTERISTICA COMPONENTE VERIFICADOR SI NO N/A EXISTE UNA DEFINICION DE DERECHOS EXPLICITOS, QUE SE INCORPORAN A LAS OBLIGACIONES JURIDICAS QUE LA INSTITUCION ADQUIERE

Más detalles

Manual de Compras. (Medicamentos, Insumos, Material de Osteosíntesis, Implantes, Equipos Clínicos, Servicios y Otros).

Manual de Compras. (Medicamentos, Insumos, Material de Osteosíntesis, Implantes, Equipos Clínicos, Servicios y Otros). Manual de Compras. (Medicamentos, Insumos, Material de Osteosíntesis, Implantes, Equipos Clínicos, Servicios y Otros). 1.- Objetivo: Asegurar y protocolizar conforme a la programación una adquisición adecuada

Más detalles

ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN N (AOC)

ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN N (AOC) ÁMBITO: ACCESO, OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN N (AOC) EU. Scarlett Morales U. Subdepartamento de Evaluación Intendencia de Prestadores Santiago, Mayo - 2009 Intención n del Ámbito: El prestador

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 316 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ELECTROMECÁNICA INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 316 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ELECTROMECÁNICA INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 316 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ELECTROMECÁNICA INSTITUTO PROFESIONAL VIRGINIO GÓMEZ SEDES CONCEPCIÓN Y LOS ÁNGELES ENERO 2015 ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 316 Carrera

Más detalles

Más allá de una acreditación particular el deseo de querer hacer bien las cosas

Más allá de una acreditación particular el deseo de querer hacer bien las cosas Porqué acreditar el laboratorio?, experiencia en Clínica Dávila T.M. Carlos Vega S. Más allá de una acreditación particular el deseo de querer hacer bien las cosas Nuestra historia es un poco más antigua

Más detalles

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD -

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE ANÁLISIS CLÍNICOS - REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA ACREDITACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD - HOSPITAL COMUNIDAD : FECHA: DATOS GENERALES Nombre actualizado

Más detalles

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales

Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile. Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Garantía de Calidad en la Atención de Salud Chile Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Temario de la presentación 1. Introducción. 2. VALORES Y PRINCIPIOS QUE INFORMAN LA REFORMA A

Más detalles

RESOLU~:IQN.EX.EN.TA Ng 11.1

RESOLU~:IQN.EX.EN.TA Ng 11.1 ACV(CDC(klo APRUEBA SEGUNDA EDICIÓN "PROTOCOLO DE ENTREGA DE COPIA DE FICHAS CLlNICAS HOSPITAL DE SAN CARLOS" San Carlos, L B J U N 2016 VISTOS: Art. 36 ~etrae] de~dl Nº2763 DE 1979; OS Nº 140 de 2004

Más detalles

Sección Ensayos Clínicos Agencia Nacional de Medicamentos Instituto de Salud Pública de Chile

Sección Ensayos Clínicos Agencia Nacional de Medicamentos Instituto de Salud Pública de Chile Regulación de Ensayos Clínicos en Chile Sección Ensayos Clínicos Agencia Nacional de Medicamentos Instituto de Salud Pública de Chile 11/mayo/2012 Marco legal y normativa Constitución Política del Estado

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico Página: de 8. MACROPROCESO: GESTIÓN DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO.. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Contribuir al diagnóstico y terapia de los problemas de salud bajo las mejores condiciones de calidad

Más detalles

I Jornadas Regionales de Calidad en Salud Superintendencia de Salud V Región. Modulo: Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud

I Jornadas Regionales de Calidad en Salud Superintendencia de Salud V Región. Modulo: Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud I Jornadas Regionales de Calidad en Salud Superintendencia de Salud V Región Modulo: Preparación para el Proceso de Acreditación en Salud Dr. Jorge E. Olguín Gutiérrez Unidad Gestión de Calidad y Seguridad

Más detalles

COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA

COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA I. IDENTIFICACIÓN Denominación del Empleo COORDINADOR(A) DE ODONTOLOGÍA Número horas día: 04 Número de Cargos: 1 Dependencia Superior Inmediato Naturaleza de las funciones del cargo Dirección de Prestación

Más detalles