TURISMO SOMOS TODOS. Primera capacitación comunitaria en amabilidad PUERTO VARAS 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TURISMO SOMOS TODOS. Primera capacitación comunitaria en amabilidad PUERTO VARAS 2015"

Transcripción

1 TURISMO SOMOS TODOS Primera capacitación comunitaria en amabilidad PUERTO VARAS 2015

2 Hospitalidad Conciencia Turís3ca Des3no Puerto Varas Especialización Inteligente

3 HOSPITALIDAD

4 HOSPITALIDAD Hospitalidad es la cualidad de acoger y agasajar con amabilidad y generosidad a los invitados o a los extraños. El ladn hospitare, significa recibir como invitado. Cada una de estas personas, el significado se centra en un anfitrión que da la bienvenida y responde a las necesidades de las personas que lo visitan

5 HOSPITALIDAD Porqué es importante Determina la sensación general con la que se va el cliente, vale decir, su nivel de sa3sfacción Cada visitante, al volver a su lugar de residencia, es un potencial embajador de nuestro des3no La opinión y las experiencias de las personas en quienes confiamos, valen más que cualquier otra información. Esto se conoce como boca a boca.

6 HOSPITALIDAD

7 HOSPITALIDAD Ac>tudes y situaciones Amabilidad: Tener una frase oportuna en el momento justo, mirando y respondiendo con un tono de voz adecuado Acogida: Nos preocupamos por saber quién es la persona que tenemos al frente, de dónde viene y qué es lo que necesita Ambiente: Dado por las sensaciones que nos genera el espacio (luz, temperatura, sonido) y la interacción con el personal (bien uniformado, cordial, atento a las necesidades del visitante) Atención personalizada: Dirigirse al visitante por su nombre es un gesto importante. Siempre se valora que la persona que lo a3ende sea capaz de recordarlo y dis3nguirlo del resto de los clientes Ser buenos anfitriones: Hacer sen3r al visitante como si fuera parte de la casa, atendiéndolo cono cierto afecto y alegría. Interesarse en saber que cosas generan sa3sfacción y ofrecerlas oportunamente.

8 QUE ES HOSPITALIDAD?. Humanizar la recepción de turistas a través de la hospitalidad HOSPITALIDAD y comprensión. Noemí Wallingre y Mónica Toyos La Hospitalidad es una forma de solidaridad, que es a su vez la esencia de la naturaleza humana Jorge Guitelman.

9 HOSPITALIDAD En el mundo España: San Fermín Isla de Pascua Puerto Varas?

10 CONCIENCIA TURÍSTICA Los chilenos (as) debemos entender la "Conciencia Turís3ca" como la ac3tud que tenemos en forma individual y/o colec3va frente al turista, al turismo y a las ac3vidades que influyen directa o indirectamente sobre él, sin dis3nción de condiciones Turista: Respetando las personas y el medio ambiente natural y cultural del lugar que visita. Comunidad: Respecto al rol que nos toca cumplir en la cadena de servicios.

11 Un factor fundamental para lograr el éxito turís3co de un país, es que todas las personas e ins3tuciones que intervienen en el desarrollo de la ac3vidad turís3ca, estén conscientes de su papel de promotores y servidores del turismo.

12 Conciencia común o ciudadana: Es la incorporación de la valorización en cada miembro de la comunidad de los recursos turís3cos propios, del medio ambiente, del patrimonio nacional, de tal forma de es3mularlo a que reconozca su carácter atrac3vo, sen3r su calidad de símbolo, de hito local, regional, nacional e incluso universal, sen3rse de alguna forma incorporado a aquello, como formando parte de lo propio. Desear, por lo tanto, conocerlo, difundirlo, conservarlo, mostrarlo.

13 CONCIENCIA TURÍSTICA?

14 No hay empresas ni des4nos de calidad, sin personas de calidad, y no sólo calidad en términos de profesionalización, sino también de preparación humana que da la coincidencia de sostenida calidad humana Aplicar Conciencia TurísPca es: Reconocer la importancia del turismo HOSPITALIDAD Valorar las oportunidades que ofrece Traspasar la conciencia turís3ca a otros Saber el rol que estamos cumpliendo

15 CONCIENCIA TURÍSTICA Video Conciencia Turís4ca

16 TURIMOS SOMOS TODOS Municipalidad e InsAtuciones Turistas Comunidad Servicios TurísAcos Ud.

17 DESTINO PUERTO VARAS Puerto Varas, también llamada ciudad de las rosas. Fundada por colonos alemanes el 12 de febrero de 1854 Posee una población de habitantes. Cuenta con una amplia capacidad hotelera y oferta de Bed & Breakfasts, lodges y cabañas de alto nivel. UN DESTINO DE NATURALEZA, POR EXCELENCIA

18 DESTINO PUERTO VARAS Ranking comunal Llegadas y Pernoctaciones en EAT. Año 2014 Fuente: Informe Estadís4cas de EAT por comunas, Sernatur, Mayo 2015

19 DESTINO PUERTO VARAS Distribución de las Llegadas de pasajeros a EAT, según residencia, por comuna. Año Llegadas de pasajeros a EAT, por mes, comunas con estacionalidad es4val. Año Fuente: Informe Estadís4cas de EAT por comunas, Sernatur, Mayo 2015

20 DESTINO PUERTO VARAS Ranking comunal de Llegadas a EAT, según clase de EAT. Año Ranking comunal de Pernoctaciones a EAT, según clase de EAT. Año Fuente: Informe Estadís4cas de EAT por comunas, Sernatur, Mayo 2015

21 DESTINO PUERTO VARAS Tasa de ocupabilidad de habitaciones, por comunas top 10 en llegadas de pasajeros a EAT. Año Tasa de ocupabilidad de habitaciones, por comunas, total y clase Hotel. Año Fuente: Informe Estadís4cas de EAT por comunas, Sernatur, Mayo 2015

22 ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE Programa Estratégico Nacional de Turismo Sustentable

23 Chile 4to lugar de las exportaciones mundiales de vino (7,7%). 1er actor relevante de los países del nuevo mundo. Nuevos mercados meta: USA, China y Brasil. Código de sustentabilidad (Vinos de Chile): +50 viñas certificadas Certified Sustainable Wine of Chile. Producto que llega a 150 países del mundo con la marca Chile. Chile como una de las 10 bici-rutas mas amigables del Vino del mundo (The Guardian, UK) Enoturismo

24 Chile un país con características únicas a nivel mundial para la investigación astronómica. 280 a 300 noches despejadas en la zona norte. Chile concentra cerca del 40% de la infraestructura para la observación astronómica del mundo. En los próximos 8 a 10 años, se invertirán en el país cerca de US $4.500 millones en nuevos observatorios. Para la próxima década Chile tendrá el 70% de la capacidad de observación astronómica mundial. Astroturismo

25 El 20% del territorio nacional corresponde a áreas silvestres protegidas del Estado Chile tiene el desierto más árido del mundo km de costa lagos y lagunas glaciares Más de 270 termas 139 volcanes activos cumbres sobre msnm Islas e islotes Turismo Naturaleza y Aventura

26 Pueblos y culturas vivas: Mapuche, Aymara, Atacameño, Rapa Nui y otros Patrimonio cultural único tangible e intangible Historia e identidad de Chile Pueblos Originarios

27 Infraestructura tecnológica de vanguardia Sistema de inteligencia Analiza y comprende los acontecimientos en tiempo real Facilitar la toma de decisiones Interacción del visitante con el entorno turístico Destinos más sustentables Destinos Inteligentes

28 FOCO ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS (Foco entorno asociadas a despnos priorizados) DIVERSIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS (Foco desarrollo de oferta de Experiencias TurísPcas) DESTINOS INTELIGENTES (ArPculación de oferta en base TIC) SUSTENTABILIDAD Y CALIDAD CAPITAL HUMANO, TRANSFERENCIA DE K y CIENCIA INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIZACIÓN ARTICULACIÓN, CADENAS DE VALOR y GOBERNANZAS +OFERTA TURÍSTICA DIVERSA, SOFISTICADA, SUSTENTABLE Y DE CALIDAD +GASTO POR TURISTA + INGRESOS POR TURISMO DesPnos priorizados

29 EXPERIENCIAS/PROGRAMAS ESTRATÉGICOS 1. Enoturismo (EN) 2. Turismo con pertinencia indígena (TPI) 3. Turismo de Naturaleza y Aventura (TNA) 4. Astroturismo (AST) 5. Turismo Cultural y de Eventos (TCE) Turismo del Desierto en la Ruta del Qhapaq Ñan (TPI-TAN-ASTR-TC) Enoturismo (TCE) Ruta Escénica Parque Nacionales, Lagos & Volcanes (TAN-TPI-TCE) Magallanes Experiencia Antártica (TAN-TCE) Astroturismo (BBPP) Turismo Histórico, Cultural y de Naturaleza de Arauco y Araucanía Costera (TC-TPI- TAN) Aysén ecoaventura (TAN) Turismo aventura

30 PROPÓSITO QUÉ? Generar y potenciar una oferta sustentable que permita diversificar experiencias turísticas en las que Chile cuenta con ventajas comparativas y elevar los niveles de productividad de la actividad turística.

31 1. SUSTENTABILIDAD Y CALIDAD CÓMO? Implementando una estrategia de diversificación de la oferta turística, basada en un enfoque de desarrollo turístico sustentable, innovador y de calidad, a través de cuatro ejes articuladores. Estableciendo criterios nacionales y condiciones para el desarrollo sustentable y de calidad de la oferta turística; 2. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARIZACIÓN Para elevar los niveles de productividad, acceder a nuevos mercados y contribuir a la incorporación de tecnologías sustentables; 3. CAPITAL HUMANO, TRANSFERENCIA DE K y CIENCIA Conocimientos necesarios para diversificar y agregar valor a la oferta turística 4. ARTICULACIÓN, CADENAS DE VALOR y GOBERNANZAS Entre los actores públicos y privados y con otros programas estratégicos en turismo para sortear fallas de coordinación y fortalecer la gobernanza.

32 PROPÓSITO PARA QUÉ? Para contribuir al desarrollo de Chile como un destino turístico sustentable, de manera de: Captar mercados de consumo turístico especializado que generen mayor valor por turista e incrementar así los ingresos del país, Generar empleos duraderos, Generar sinergias con otros sectores productivos y en definitiva, Aportar a través del turismo al desarrollo sustentable de Chile y sus regiones.

33 TURISMO SOMOS TODOS Con Dreams, Puerto Varas se la juega PUERTO VARAS 2015

34 TURISMO SOMOS TODOS GRACIAS PUERTO VARAS 2015

PE Nacional Turismo Sustentable

PE Nacional Turismo Sustentable Dirección de Programas Estratégicos PE Nacional Turismo Sustentable Noviembre, 2015 TURISMO Especialización Inteligente PROPÓSITO QUÉ? Generar y potenciar una oferta sustentable que permita diversificar

Más detalles

MÁS VALOR TURÍSTICO CONCURSO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS

MÁS VALOR TURÍSTICO CONCURSO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS MÁS VALOR TURÍSTICO CONCURSO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS BASES GENERALES El turismo es un sector económico multidisciplinario, amplio y heterogéneo. Constituye un fenómeno

Más detalles

Dirección de Programas Estratégicos Septiembre de 2015

Dirección de Programas Estratégicos Septiembre de 2015 Programa Estratégico de Especialización Inteligente ENOTURISMO SUSTENTABLE PARA LA ZONA CENTRAL Regiones de Valparaíso, Metropolitana, O Higgins y Maule - Chile Dirección de Programas Estratégicos Septiembre

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Dominio A: Preparación de la enseñanza. Los criterios de este dominio se refieren, tanto

Más detalles

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna?

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna? La mejor ruta Se ha imaginado pilotear un avión? Usted ya lo está haciendo. Su compañía se asemeja a un avión. Imagine la cabina como el área de finanzas y contraloría. Para pilotear el avión es necesario

Más detalles

Recomendaciones para Potenciar el Turismo Interno en Chile Propuestas. a Empresas y A.G.s

Recomendaciones para Potenciar el Turismo Interno en Chile Propuestas. a Empresas y A.G.s Recomendaciones para Potenciar el Turismo Interno en Chile Propuestas a Empresas y A.G.s La Federación de Empresas de Turismo de Chile, FEDETUR, ha analizado la situación del turismo interno en Chile e

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

Conceptos básicos sobre marketing de microempresas

Conceptos básicos sobre marketing de microempresas 1 Conceptos básicos sobre marketing de microempresas Antes de iniciar el estudio detallado de la publicidad, es necesario comenzar con su definición dentro de un concepto más amplio y profundamente analizado.

Más detalles

Centro de Gestión e Ingeniería en Turismo

Centro de Gestión e Ingeniería en Turismo Centro de Gestión e Ingeniería en Turismo El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile ha venido impulsando desde mediados del año

Más detalles

Calidad en la Atención n y Servicio al Cliente

Calidad en la Atención n y Servicio al Cliente Calidad en la Atención n y Servicio al Cliente ING. Víctor V Abanto Rodrìguez Pensamientos Erróneos sobre la Prestación n de Servicios Se aplica solo a empresas de servicios (hoteles, restaurantes, instituciones

Más detalles

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO

CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO CONASPROMANGO AC ESTUDIO DE OPORTUNIDADES DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL INTERNACIONAL PARA SUBPRODUCTOS DE MANGO Diciembre 2010 2. RESUMEN EJECUTIVO El mercado de la UE para los productos procesados

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias

Ministerio de Educación Secretaría de Políticas Universitarias BASES Y CONDICIONES Concurso Nacional de Proyectos y Producciones Audiovisuales Fundamentos La República Argentina ha protagonizado en los últimos años un importante crecimiento económico y social, evidenciado

Más detalles

Una América Latina de todos y para todos

Una América Latina de todos y para todos Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido

Más detalles

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO

RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO RODRIGO ESTRADA REVEIZ PRESIDENTE CAMARA DE COMERCIO QUINDIO PROGRAMA DE INNOVACION Y TECNOLOGIA PARA EL QUINDIO Diapositiva 1 Yo voy a tocar un tema muy sencillo muy rápido y de importancia para nosotros,

Más detalles

Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012

Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012 Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comuna Año 2012 Mayo 2013 Servicio Nacional de Turismo 1 Fecha publicación: Mayo de 2013 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA OBJETIVOS SMART y LOS KPI OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA Tras la realización del diagnóstico y el pronóstico del escenario, se decidirán los objetivos de la empresa que deberán alcanzarse en los próximos

Más detalles

LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS

LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS LA IDEA ES SÓLO UNA DE LAS PIEZAS Sumario 1. Cómo se generan las ideas empresariales 2. La importancia del desarrollo de ideas 3. El proyecto pasa por la idea, la persona emprendedora y el mercado 4. Las

Más detalles

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Mayo 2014 Fecha publicación: Mayo de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente.

Nuestras soluciones están construidas sobre una plataforma altamente adaptable a las necesidades especificas de cada cliente. Quienes somos Somos una organización con 15 años de experiencia, constituida por profesionales especializados en Sistemas de Información orientados a la Industria Farmacéutica. Nuestras soluciones están

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa

Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa 27/05/2014 TICAL2014 1 Desarrollo de una Plataforma de Gestión de Conocimiento para la Innovación en Tecnología Educativa Chadwick Carreto, Melissa Benítez Rolando Menchaca Instituto Politécnico Nacional

Más detalles

FCh. Plataforma de Emprendimiento

FCh. Plataforma de Emprendimiento FCh Plataforma de Emprendimiento FUNDACIÓN CHILE Es una organización sin fines de lucro, de administración y organización privada, con una misión pública cuyo foco está en el desarrollo del país. Fundada

Más detalles

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012

Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012 Análisis de Redes Sociales de los Ministerios de Costa Rica setiembre 2012 Los aspectos que se tomaron en cuenta para esta medición y análisis de los sitios de entidades públicas y el Gobierno de Costa

Más detalles

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES

CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES CAPÍTULO 5 CONCLUSIONES 5.1 Conclusiones Ante los invariables cambios que existen en las organizaciones es importante resaltar que las empresas deben de darle mayor énfasis a conceptos como lo es el Capital

Más detalles

Cuál es el valor de la Formación y Certificación Profesional en BPM?

Cuál es el valor de la Formación y Certificación Profesional en BPM? Cuál es el valor de la Formación y Certificación Profesional en BPM? Valor de la formación y certificación profesional en BPM Página 2 Cuál es la filosofía de BPM School? BPM School sigue y se adhiere

Más detalles

Atentamente Marketing Key

Atentamente Marketing Key Marketing Key Tlalnepantla De Baz, Estado de México. Tels.044 55 91 41 11 39 044 55 48 38 17 99 Estimado (a) cliente: Por medio de la presente, queremos hacerle llegar nuestro más cordial saludo y ponernos

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Innovación y Productividad. Jesús E. De la Rosa I

Innovación y Productividad. Jesús E. De la Rosa I Innovación y Productividad Jesús E. De la Rosa I Innovación y productividad En CONCAMIN entendemos la importancia de la innovación como el factor primordial de la competitividad del país, la productividad,

Más detalles

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo.

4. Ahorrar costes en comunicación y marketing, ya que la mayoría de estas herramientas son gratuitas o tienen un costo muy bajo. INTRODUCCIÓN Internet ha revolucionado los mercados. Ahora las reglas han cambiado y las empresas deben adaptarse si quieren sobrevivir en este nuevo entorno. Los usuarios tienen fácil acceso a la información

Más detalles

5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta

5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta 5 Claves para desarrollar promociones de éxito en el punto de venta 1 0.Introducción 1.Planifcación previa y objetivos específcos y alcanzables 2.Experiencia original e integral 3.Tu gente en el punto

Más detalles

Plataformas virtuales

Plataformas virtuales Plataformas virtuales Índice Introducción 1 Qué es una plataforma virtual? 2 Para qué sirve una plataforma virtual? 3 Cómo se usa una plataforma virtual? 5 Tipos de plataformas virtuales 6 Conclusión

Más detalles

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE - JOVEMPA 1 Quiénes somos? JOVEMPA es una organización sin ánimo de lucro. Sus finalidades son representar,

Más detalles

Implementando un ERP La Gestión del Cambio

Implementando un ERP La Gestión del Cambio Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena

Más detalles

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS

Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS Cómo saber qué modelo de ERP es el más adecuado para su empresa? On-Premise vs. SaaS ERP: On-Premise vs. SaaS Comparamos los dos modelos de ERP para ayudarle a elegir correctamente su software de gestión

Más detalles

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS 2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS Objetivo específico: El alumno conocerá la importancia de la investigación en psicología industrial/organizacional, su proceso y limitaciones. Asimismo entenderá

Más detalles

COSTA RICA. Relaciones Intergeneracionales y Educación Ambiental Una Oportunidad para la Participación y la Gobernanza. Fainier Guzmán Mora

COSTA RICA. Relaciones Intergeneracionales y Educación Ambiental Una Oportunidad para la Participación y la Gobernanza. Fainier Guzmán Mora COSTA RICA Relaciones Intergeneracionales y Educación Ambiental Una Oportunidad para la Participación y la Gobernanza Fainier Guzmán Mora Reserva de Biosfera Antecedentes Actuaciones para Promover las

Más detalles

Misión. Ofrecer la mejor y mas responsable oferta ecoturística de Uruguay.

Misión. Ofrecer la mejor y mas responsable oferta ecoturística de Uruguay. Misión Ofrecer la mejor y mas responsable oferta ecoturística de Uruguay. Visión Ser reconocida en los ámbitos nacional e internacional como la organización privada líder l en la promoción n del ecoturismo

Más detalles

Madrid, 18 de junio de 2007

Madrid, 18 de junio de 2007 Madrid, 18 de junio de 2007 I Curso sobre la Protección del Cliente de Servicios Financieros Curso dirigido a Bancos Centrales y Organismos de Supervisión de Países Iberoamericanos Discurso de apertura

Más detalles

Contexto Social Interno y Marca País

Contexto Social Interno y Marca País Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador Contexto Social Interno y Marca País El Salvador II Foro Internacional Marca País Santiago, Chile - Noviembre 2014 Estereotipos vrs. Reputación:

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte María del Carmen Tamargo Autor Lic. en Sociología. Consultora en Políticas y Programas Sociales. Ha desempeñado funciones en diseño, gestión y evaluación

Más detalles

Aportamos en cada etapa a las empresas herramientas contrastadas, sólidas y eficaces para el desarrollo de sus objetivos.

Aportamos en cada etapa a las empresas herramientas contrastadas, sólidas y eficaces para el desarrollo de sus objetivos. QUIENES SOMOS Somos una empresa dedicada a los servicios de Coaching, Formación y Consultoría. Conscientes de que el mayor potencial de una empresa, son las personas, apostamos por generar equipos consolidados,

Más detalles

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA)

6. CREACIÓN DE VALOR COMO COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) 6. CREACIÓN DE VALOR COMO VENTAJA ESTRATEGICA COMPARATIVA (VENTAJA COMPETITIVA) MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA LA EMPRESA MODELO DE CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE BENEFICIOS VENTAJAS COMPARATIVAS

Más detalles

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México

Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014: el caso de México Oportunidades y cambios en la Industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud 2014:

Más detalles

Plan de Acción 2011-2014 Asociación Chilena de Municipalidades 25 Octubre / Arica. Alvaro Castilla Director Nacional de Turismo

Plan de Acción 2011-2014 Asociación Chilena de Municipalidades 25 Octubre / Arica. Alvaro Castilla Director Nacional de Turismo Plan de Acción 2011-2014 Asociación Chilena de Municipalidades 25 Octubre / Arica Alvaro Castilla Director Nacional de Turismo Peso del PIB un 3,23% - En consumo de hospedaje internos, lideran los Chilenos

Más detalles

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO

REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO REPUTACIÓN LO QUE TOMA AÑOS CONSTRUIR PUEDE VERSE AFECTADO CRITICAMENTE POR UN SOLO EVENTO Este documento es propiedad intelectual de MORE, Market & Opinion Research, por lo que cualquier tema relacionado

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo

Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo Maestría en Proyectos de Arquitectura y Urbanismo CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación El área de Proyectos en la actualidad ha tomado un fuerte protagonismo en el desarrollo profesional

Más detalles

Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes.

Profunda comprensión de que valores son o podrían ser percibidos por los clientes. Estrategias de retención de clientes para servicios El valor concebido por el cliente de servicio se basa en una estrategia de conocimientos, ya que con el conocimiento que posee la empresa, puede emplear

Más detalles

El presente informe titulado El Manejo del Marketing en el Servicio Educativo; en la Organización Educativa Continental, permite mostrar un panorama del manejo comercial en centros educativos superiores

Más detalles

Catálogo de cursos 2012

Catálogo de cursos 2012 Catálogo de cursos 2012 Acción formativa: Curso de experto profesional en dirección y gestión de Universidad Popular El proyecto de Universidad Popular se encuentra presente a nivel internacional en diferentes

Más detalles

CAPÍTULO I. Introducción. tener en cuenta este concepto y aplicarlo perfectamente en el interior de la misma, la

CAPÍTULO I. Introducción. tener en cuenta este concepto y aplicarlo perfectamente en el interior de la misma, la 1 CAPÍTULO I El presente y futuro de las relaciones y transacciones de negocios está marcado por el comercio electrónico. Cualquier empresa que desee operar de manera competitiva debe tener en cuenta este

Más detalles

TALLER DE EDUCACÍON AMBIENTAL

TALLER DE EDUCACÍON AMBIENTAL TALLER DE EDUCACÍON AMBIENTAL Agosto de 2002 Ana Luisa Toscano Conservation International 2002 Cita: Toscano, A.L., 2002. TALLER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL,Agosto del 2002. Guaymas, Sonora, Mexico: Conservation

Más detalles

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. http://www.motordereservas.es

MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. http://www.motordereservas.es MOTOR DE RESERVAS NET HOTELES V3.0 SIN COMISIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS http://www.motordereservas.es Información y Contratación: 902 193 444 INFORMACION GENERAL El Motor de Reservas Net Hoteles

Más detalles

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es)

El perfil de ingreso para cada titulación que imparte la ULPGC, se hace en la página web institucional (http://www.ulpgc.es) 4 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la Universidad y la titulación

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

Otra Buena Práctica la constituye el proyecto NAVEC, Navegando entre Cetáceos.

Otra Buena Práctica la constituye el proyecto NAVEC, Navegando entre Cetáceos. Otra Buena Práctica la constituye el proyecto NAVEC, Navegando entre Cetáceos. El proyecto NAVEC, Navegando Entre Cetáceos, ha sido desarrollado por la empresa Marine Signals y tiene como objetivo promover

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA

Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS GABINETE DE PRENSA Intervención del Ministro de Administraciones Públicas JORDI SEVILLA SEGURA Conferencia Internacional: Qué políticas demandan las ciudades globales?

Más detalles

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos

Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES. Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Horizonte 2020 Una oportunidad para las PYMES Ildefonso Martinez Jimenez Jefe Coordinador Regional Fondos Europeos Ciudad Real, 13 de Febrero 2014 1 QUE ES HORIZONTE 2020? Programa para la investigación

Más detalles

Los Servicios de Tecnologías de Información en Chile: Un Nuevo Nicho Exportador?

Los Servicios de Tecnologías de Información en Chile: Un Nuevo Nicho Exportador? Santiago, Chile 18-19 de Octubre de 2012. Conferencia: Deslocalización de servicios y cadenas globales de valor: Nuevos factores de cambios estructurales en América Latina y el Caribe? Los Servicios de

Más detalles

La integración nos hace crecer a todos.

La integración nos hace crecer a todos. La integración nos hace crecer a todos. Qué es integrandes.org? integrandes.org es la unión de personas con discapacidad intelectual, familias, amigos y colaboradores. Entre todos trabajamos cada día por

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES PLAN DE TRABAJO 2012 DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES La Dirección de Servicio Profesional Electoral, como Órgano Ejecutivo del Instituto Electoral de Tlaxcala,

Más detalles

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB

Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Máster universitario de Gestión cultural UOC-UdG-UIB Un máster para la formación de nuevos perfiles en la gestión de la cultura Esta oferta responde a la necesidad de formar a profesionales de la gestión

Más detalles

Y además un desarrollo propio para apoyar el crecimiento de las organizaciones

Y además un desarrollo propio para apoyar el crecimiento de las organizaciones Vivimos y trabajamos en un mundo cambiante. Continuamente surgen nuevas problemáticas y las empresas necesitan encontrar soluciones para continuar creciendo. Si no estamos constantemente aprendiendo acerca

Más detalles

Se trata de un programa formativo que incluye temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal.

Se trata de un programa formativo que incluye temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal. Se trata de un programa formativo que incluye temas de actualidad y estrategias de desarrollo personal. Los mayores demandan formación en el ámbito universitario. Respuesta que pretenden dar los Programas

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite CRM CRM es un concepto y no es solo una herramienta. Si la gente no esta comprometida a llevar adelante

Más detalles

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA

POLITICA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS FUNDACIÓN PROBONO COLOMBIA I. INTRODUCCIÓN La Fundación Pro Bono Colombia, como entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, busca facilitar el acceso a la administración de justicia y garantizar la prestación de una asesoría

Más detalles

Programa TODOCHILE Equipo

Programa TODOCHILE Equipo Programa TODOCHILE Equipo Alfredo Morales Martínez Antonio Rivera Ruiz Esparza Carmen Araya Muñoz Elizabeth Rosas Ugalde Emma Sánchez Díaz Genoveva Ocampos Balansa Hamilton Leal Braz TODOCHILE Fin del

Más detalles

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización

La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización La inteligencia empresarial como herramienta fundamental de la internacionalización INTERVENCIÓN DEL SECEX 16 de diciembre de 2010 Quisiera comenzar felicitando al Club de Exportadores e Inversores Españoles,

Más detalles

EN ESTA EDICIÓN. Y cómo andamos por casa. Balanza turística. Hacia dónde se mueve la aguja en la región. Cómo se ve el vecindario

EN ESTA EDICIÓN. Y cómo andamos por casa. Balanza turística. Hacia dónde se mueve la aguja en la región. Cómo se ve el vecindario EN ESTA EDICIÓN 1. Balanza turística. Hacia dónde se mueve la aguja en la región 2. Cómo se ve el vecindario 3. Y cómo andamos por casa 4. Las claves para sacar la delantera 1. BALANZA TURÍSTICA, HACIA

Más detalles

DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA

DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA DEFINICIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Y OBJETIVOS DE LA RED UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN CONTINUA Encuentro RED Junio, 2014 Consideraciones generales Existe extensa y variada literatura nacional e internacional

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO CLAUSURA PRESENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOBRE EL GOBIERNO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL 2008 DE LA FUNDACION DE ESTUDIOS FINANCIEROS Senado lunes,

Más detalles

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures

4.1 Introducción. 4.2 Aceleración de Empresas. 4.3 New Ventures La Aceleración de Empresas 4.1 Introducción En el capítulo anterior se estudiaron algunas características de los emprendedores y vimos que son la conexión necesaria entre la empresa y los clusters industriales.

Más detalles

Cluster Audiovisual Valenciano

Cluster Audiovisual Valenciano Cluster Cluster El Cluster es una Asociación sin ánimo de lucro que pretende ser un cauce para identificar, aflorar y agrupar intereses que mediante proyectos en cooperación den respuesta a los retos estratégicos

Más detalles

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández.

Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico. Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Area Académica: Administración. Tema: Gestión del Conocimiento y Comercio Electrónico Profesor: Lic. Rosa Oralia Saenz Hernández. Periodo: Agosto Noviembre 2011. Tema: Knowledge Management and Electronic

Más detalles

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú

AULAS VIRTUALES. Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú AULAS VIRTUALES Rosa LOPEZ GARCÍA (rlopez@usmpvirtual.edu.pe) Unidad de Virtualización Académica de la Universidad de San Martín de Porres, Perú Introducción El aula virtual es un recurso innovador de

Más detalles

Conclusiones del Estudio

Conclusiones del Estudio Conclusiones del Estudio Estado y tendencias en Centros de Datos, Virtualización y Cloud Computing en España 2010 1 Presentación @aslan, la asociación de proveedores de red y telecomunicaciones, consciente

Más detalles

Cómo contratar proveedores digitales? Estrategia + Servicios Profesionales

Cómo contratar proveedores digitales? Estrategia + Servicios Profesionales Cómo contratar proveedores digitales? Estrategia + Servicios Profesionales Qué es IAB? IAB Uruguay es la organización dedicada a promover el marketing interactivo y la publicidad digital en el mercado

Más detalles

Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero

Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES, UN ACTIVO ESTRATÉGICO. Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro 26 de Abril de 2010 Conferencia CRM Diario Financiero Hotel Ritz

Más detalles

Licenciatura en Turismo

Licenciatura en Turismo PERFIL PROFESIONAL Licenciatura en Turismo El Licenciado en Turismo es un graduado universitario consustanciado con la realidad local, regional y nacional, habiendo incorporado en su formación conocimientos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 4/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos indicadores económicos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Plan de estudios INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Bloque Común Institucional Emprendimiento Informática Total de créditos 6 Porcentaje del total de créditos del programa 15, Bloque Común de Facultad

Más detalles

Comercialización del Turismo Comunitario y el SOS de la asociatividad

Comercialización del Turismo Comunitario y el SOS de la asociatividad Comercialización del Turismo Comunitario y el SOS de la asociatividad Quienes Somos Cadena de Comercialización Asociatividad Apostamos por el Desarrollo local El desarrollo local se puede definir como

Más detalles

Entorno de Hotelería y Turismo

Entorno de Hotelería y Turismo Entorno de Hotelería y Turismo Septiembre Octubre 2011 www.bdomexico.com Si tiene algún comentario, duda o sugerencia con respecto al contenido e información publicada en este volumen, por favor no dude

Más detalles

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line

Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Unidad III. Diseño de mi página web Personalizar mi página web Webs de asignaturas y centros de recursos telemáticos on-line Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS RELACIONADAS ESFUERZOS COMPARTIDOS 2014-2024

PLAN NACIONAL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS RELACIONADAS ESFUERZOS COMPARTIDOS 2014-2024 PLAN NACIONAL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS RELACIONADAS ESFUERZOS COMPARTIDOS 2014-2024 DEMENCIAS UNA PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA La demencia de cualquier tipo no es una forma normal de envejecer,

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

EN LA LA EMPRESA EMPRESA

EN LA LA EMPRESA EMPRESA PANEL DE OPINIÓN Nº 6 NIVELDE FORMACIÓN EN LA LA EMPRESA EMPRESA ESPAÑOLA RESULTADOSGenerales Más del 6 de las s que necesitan personal formado en idiomas detectan carencias sobre este aspecto en los candidatos

Más detalles

TALLER DE INTERNACIONALIZACIÓN

TALLER DE INTERNACIONALIZACIÓN TALLER DE INTERNACIONALIZACIÓN Búsqueda de oportunidades internacionales de negocio para pymes La internacionalización 2.0, el mundo en tu ordenador Tienes ratón? Organizadores: Fecha: 21/12/2011 Hora:

Más detalles

Campaña integral para la difusión del. espíritu emprendedor

Campaña integral para la difusión del. espíritu emprendedor Campaña integral para la difusión del espíritu emprendedor Emprende 3.0 Emprende 3.0 es una iniciativa de Reinventa A.C. en colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor, tiene como objetivo difundir

Más detalles