ANEXO 2: INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA ENTIDADES FINANCIERAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO 2: INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA ENTIDADES FINANCIERAS"

Transcripción

1 Página: 1 de 10 ANEXO 2: INDICADORES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA ENTIDADES FINANCIERAS ENTIDAD: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA CACEF RL. PERIODO DE LA INFORMACION: GESTIÒN 2017 Expresado Cód Aspectos Indicador Descripción en Capacitaciones dentro de la Institución con colaboración externa (consultores) 1G Gobierno Corporativo Medidas adoptadas para mejorar el conocimiento colectivo del órgano superior de gobierno corporativo con relación a los asuntos económicos, ambientales y sociales Valor Que es el cooperativismo Análisis de los estados financieros Derechos y obligaciones de la Directiva Capacitación en la normativa y funcionamiento de una cooperativa para que se postulen como consejeros tanto en Administración como en Vigilancia. 1B 2B Brecha Salarial Relación entre la remuneración total anual para el individuo mejor pagado de la entidad supervisada respecto a la remuneración promedio anual total de todos los empleados Relación del porcentaje de aumento en la remuneración total anual para el individuo mejor pagado de la entidad supervisada respecto al porcentaje de incremento promedio en la remuneración total anual para todos los empleados (excluyendo a la persona mejor pagada) La relación salarial describe de la siguiente forma: Sueldo mayor Bs Sueldo promedio Bs El incremento salarial correspondiente a la gestión 2017 fue del 7% al salario mínimo, por tanto el incremento en cada caso fue de: Aumento mayor Bs Aumento menor Bs % 37.5 % 37.5

2 Página: 2 de 10 3B 1P Presencia en la comunidad 1T Trabajo digno Relación entre el salario mínimo de la entidad supervisada y el salario mínimo nacional Proporción de gastos en proveedores nacionales en principales áreas de operación Número de empleados desglosados por grupo etario, género y departamento. Salario mínimo CACEF Salario mínimo nacional 2.300,00 Bs ,00 Bs. El total de los proveedores con los que trabaja la Cooperativa son proveedores nacionales. % 86.9 % 100 Total funcionarios 63 Mayores a 30 años 37 Igual o menor a 30 años 26 Nº Total Mujeres 34 Nº Total Varones 29 Cbba. 57 Departamento La Paz 1 Oruro 4 Beni 1 Gerencia Nº Mujeres Números 1 Nº Varones Enteros 0 Auditoria, Jefaturas Nº Mujeres 4 Nº Varones 2 Asesoría Legal Nº Mujeres 1 Nº Varones 3 Riesgos, Cumplimiento, Seguridad integral Nº Mujeres 1 Nº Varones 0 Jefe de agencia Nº Mujeres 3 Nº Varones 1 Captaciones, Créditos Nº Mujeres 9

3 Página: 3 de 10 2T Tasa de contrataciones de empleados desglosados por grupo etario, género y departamento Nº Varones 15 Auxiliar de Circulares ASFI, sistemas Nº Mujeres 1 Nº Varones 2 Tesorería, Cajeros Nº Mujeres 8 Nº Varones 4 Contabilidad, auditor junior Nº Mujeres 2 Nº Varones 0 Secretaria Gerencia Nº Mujeres 1 Nº Varones 0 Seguridad Nº Mujeres 0 Nº Varones 2 Limpieza Nº Mujeres 3 Nº Varones Nº Mujeres 3 Nº Varones 4 Mujeres mayores de 30 años Grupo Etario Mujeres menores de 30 años 3 Varones mayores de % 30 años 1 Varones menores de 30 años 3 Departamento Mujeres Oruro 1 Cbba. 2

4 Página: 4 de 10 Varones Oruro 2 Rotación media de empleados desglosados por grupo etario, género y departamento. Durante la gestión 2017 se registró una rotación total de 3 funcionarios de los cuales fueron 2 varones y una dama esta cantidad representa un 4.7% del total de los funcionarios de la cooperativa. Cbba. 2 Mujeres: 1 Varones: 2 % 4.7 Total Anual 3T Porcentaje de contrataciones de personas con discapacidad con relación al total de empleados Cooperativa CACEF, NO cuenta con funcionarios con discapacidad % 0 1C 2C Capacitación Promedio de horas capacitación al año desglosado por categoría de empleado. Programas de gestión de habilidades y de formación continua que fomentan la empleabilidad de los trabajadores Gerencia Jefaturas 10 Hrs Auditoria 10 Hrs Sistemas 10 Hrs Riesgos 10 Hrs Créditos 10 Hrs. % 12.5 Contabilidad 10 Hrs Cajas 10 Hrs Seguridad de la Información 10 Hrs Total horas Anual: La cooperativa CACEF cuenta con programas de capacitación interna bajo el propósito de fortalecer el desarrollo personal y profesional de Números sus clientes internos, esta capacitación está dirigida a cada uno de los Enteros funcionarios en temáticas específicas que contribuyen a su desarrollo 8 laboral.

5 Página: 5 de 10 3C Porcentaje de empleados que reciben evaluaciones regulares del desempeño y desarrollo profesional La cooperativa CACEF ejecuta cada año de manera impostergable una valoración a cada uno de los integrantes de su talento humano por parte de la unidad de recursos humanos. % 100 1D 2D Diversidad e igualdad de oportunidades Composición de los órganos de gobierno y plantilla, desglosado por sexo, grupo de edad, pertenencia a minorías y otros indicadores de diversidad Relación entre salario mínimo de hombres con respecto al de las mujeres desglosado por categoría profesional Nº Mujeres 2 Consejo de Administración: Nº Varones 3 Menores de 30 años Mayores de 30 años 5 Nº Mujeres 1 Consejo de Vigilancia: Nº Varones 2 Menores de 30 años Números Mayores de 30 años enteros 3 Nº Mujeres y/o 6 Gobierno Corporativo Nº Varones porcentajes 4 Menores o de 30 años 1 Mayores de 30 años 9 Nº Mujeres 28 Funcionarios: Nº Varones 25 Menores de 30 años 24 Mayores de 30 años 29 La planta de funcionarios está conformada por: Varones / Mujeres Contaduría Pública / 5100 % Administración de Empresas / Ciencias Jurídicas /

6 Página: 6 de 10 Egr. Contador General / Ing. Sistemas / Estudiantes / H Derechos Humanos y compromiso social Contribuciones o Aportes a Fines Sociales, Culturales Gremiales y Benéficos (Por programas o proyectos, gasto o inversión sobre las utilidades logradas en la gestión) Cooperativa CACEL, desarrollo a lo largo de la gestión 2017 los siguientes programas Prog. 1 Entrega de juguetes a niños de escasos recursos (agencias de Sacaba, Sipe Sipe, Tiraque y Shinahota) Prog. 2 Emprendimiento laboral, curso de panadería. Prog. 3 Entrega de palas y picotas como incentivo a los ganadores de la X Feria de los productos agroecológicos y platos típicos en Tiraque. Prog.#1 Prog.#2 Prog.#3 Inversión Total 3 horas por Hrs.- agencia Bs Beneficiarios 4525 Inversión / Beneficiario 6.40 Hrs.- 6 Bs Beneficiarios 21 Inversión / Beneficiario 100 Hrs.- 6 Bs Beneficiarios 50 Inversión / Beneficiario 120 Hrs Bs

7 Página: 7 de 10 2H Procedimientos que incluyan aspectos de Derechos Humanos relevantes al negocio la cooperativa CACEF R.L. incluye los derechos humanos en documentos importantes que guía y regula los derechos humanos en toda la entidad financiera como ser: código de gobierno corporativo política de responsabilidad social cooperativa rial RSE código de ética 3H Porcentaje de operaciones donde se han implementado programas de desarrollo, evaluaciones de impacto y participación de comunidades locales Crédito de vivienda 6.3 Microcréditos % 46 Crédito de Consumo 47.5 Cooperativa CACEF R.L. implemento documentos como parte de su planeamiento estratégico RSE, que guían los aspectos sociales y medioambientales en la entidad financiera como ser: 1E 2E Enfoque Social Políticas con aspectos medioambientales y sociales específicos a las líneas de negocio Productos y servicios diseñados para proporcionar un beneficio social específico para línea de negocio desglosado según su propósito Código de Gobierno Corporativo Manual de Responsabilidad Social Empresarial Políticas de RSE: Comportamiento ético Rendición de Cuentas Política RSE Política Medio Ambiente Transparencia Respeto a Intereses de las partes Cobranza de los servicios básicos: luz, agua y teléfono que permite a las personas de forma general realizar sus pagos de factura en un solo lugar, además tiene mayor beneficio para los socios ya que también pueden hacer sus transacciones financieras. Pago de la renta dignidad, este servicio está dirigido básicamente a las personas de la tercera edad, el cual beneficia sobre todo a los pobladores de las comunidades donde la entidad tiene agencias.

8 Página: 8 de 10 Los créditos productivos de vivienda de interés social de acuerdo a la tasa establecida por el gobierno, estos créditos tienen la finalidad de facilitar accesos en cuanto a préstamos a persona de bajos recursos económicos, como una forma de ayudar a mejorar su calidad de vida con la obtención de una vivienda propia. Agencias en provincias, CACEF cuenta con agencias fijas en 4 provincias y 2 oficinas feriales, con los que da una atención oportuna a comunidades rurales y más alejadas de la ciudad. 3E Descripción de políticas para el correcto diseño de oferta de servicios y productos CACEF R.L. realiza un estudio de caso, antes de determinar el lanzamiento de un nuevo producto o servicio al mercado, considera todos los factores que pudiesen interferir por la unidad de riesgos, quienes después de valoran el caso a partir de un informe conclusivo tomando en cuenta todos los riesgos que pudiese existir, considerando entre los principales: tasa de interés, competencias, mercado, rentabilidad, etc. el impacto a generar en las comunidades es también un importante referente para mencionado análisis. ASFI, también determina lineamientos mínimos de acción los que forman parte de la política de créditos y de captaciones de la Institución. 4E Iniciativas para mejorar la educación financiera según tipo de beneficiario Público Externo: Plan de educación financiera correspondiente a la gestión 2017 Consejos para el ahorro Derechos del consumidor financiero Que no te engañen con billetes falsos Que es la ASFI Legitimación de Ganancias Ilícitas Manejo de la Economía familiar-presupuesto Capacitación en la normativa y funcionamiento de una Cooperativa.

9 Página: 9 de 10 El desarrollo cotidiano de la Cooperativa contempla prioritariamente la inclusión financiera. 1S Satisfacción del Cliente Mecanismos y procedimientos de retención y fidelización de clientes. Cajas de ahorrar que tienen la cualidad de contar con requisitos sencillos de cumplir y un monto mínimo de apertura de cuenta (Bs 5.-, o $us 5). Agencias en zonas de menor desarrollo económico y social: en cuanto a la atención de servicios financieros en zonas geográficas de menor densidad poblacional y menor desarrollo económico y social, especialmente del área rural, se cuenta con una agencia en Sipe Sipe, Tiraque, Shinahota y las oficinas feriales de Lope Mendoza y Mallco Rancho. Entrega de regalos a fin de año a los socios ahorristas, esta acción se viene desarrollando de forma consecutiva en las agencias de las provincias de la entidad. Provisión de servicios a la población de menores ingresos. Distribución de dividendos, de forma anual a los certificados de aportación. Otros incentivos para los socios de la cooperativa: la cooperativa durante la gestión 2017, además entrego los siguientes incentivos: Entrega de incentivos en la asamblea general de socios (azúcar, aceite y una bolsa de detergente) Así mismo al finalizar el año todos nuestros socios con un ahorro promedio mayor o igual a Bs y/o un crédito vigente recibieron su regalo de navidad que consistía en una caldera silbadora acero INOX 4.3litros y un juego de cubiertos de en pote, de mucha utilidad para la unidad familia. Atención a personas con capacidades diferentes, Considerando un trato preferencial, cálido y cordial para brindar una buena atención a personas con discapacidad, así mismo se cuenta con políticas específicas para ello. Acceso universal a todos los servicios, la cooperativa atiende con créditos, ahorros y servicios a personas de la comunidad que requieran los mismos sin restricción alguna. Otros servicios, como ser renta dignidad, giros MONEYGRAM, brindar información transparente y oportuna, asesoramiento legal gratuito

10 Página: 10 de 10 2S Mecanismo para la evaluación de los clientes en cuanto a los servicios financieros y la atención proporcionada. Se cuenta con un buzón y libro de sugerencias presente en todas las agencias al igual que en a oficina central la jede de operaciones presenta a la gerencia de manera mensual los resultados de estos medios de sugerencia. 3S 1A 2A 3A Conciencia Ambiental 1N Cumplimiento Normativo Numero de reclamos, porcentaje de quejas resueltas y adopción de medidas correctivas Gestión para el ahorro en cuanto a energía y agua Gestión de residuos producto de los servicios y productos que prestan Desglose de los gastos e inversiones ambientales Desglose de productos destinados a fomentar la implementación de tecnologías para preservar el medio ambiente Monto y número de sanciones pecuniarias pagadas y número de sanciones no monetarias por incumplimiento de la legislación y normativa Gestiones de limpieza consiente bajo uso de agua. Números enteros y porcentajes La Entidad Financiera realiza acciones de reciclaje de papel y uso razonable del mismo % Adquisición /renovación de nuevos equipos de computación Bs Agricultura y ganadería el mayor porcentaje de enfoque del destino del crédito por tanto esta es la referencia 25.32% En la gestión 2017 se registraron las siguientes multas, ASFI 4 multas y A.J. 200 UFVS por actividades de promoción (2 PROMOCIONES) Números Enteros y/o porcentajes Bs

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria 131 TABLA DE CONTENIDOS GRI PERFIL 1. ESTRATEGIA Y ANÁLISIS 1.1 declaración del presidente o del gerente general 4 a 7 1.2 principales impactos, riesgos y oportunidades 4 a 7, 30, 44, 90, 98 y 108 2. perfil

Más detalles

1 MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. + - COMENTARIOS

1 MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. + - COMENTARIOS ES DE BALANCE SOCIAL. PERÍODO: a 31 de diciembre de 213. AÑO 212 AÑO 213 1 MEMBRESÍA ABIERTA Y VOLUNTARIA. CÓDIGO + - COMENTARIOS Impulsar estrategias de activación de IRSP1N1 Porcentaje de socios activos

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS

CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS CARACTERISTICAS DE LOS BANCOS COMUNALES EN ZONAS URBANAS Y RURALES DESAFIOS, DIFICULTADES Y FORTALEZAS Bolivia es un hermoso país, lleno de diversidad cultural y humana, en la CRECER IFD trabaja con la

Más detalles

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. 2016 Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. [] La Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA SRL, cuenta con un gama de servicios de consultoría, asesoramiento y capacitación

Más detalles

ANEXO 1 INDICE DE CONTENIDOS GRI- LOTERIA DE CORDOBA S.E

ANEXO 1 INDICE DE CONTENIDOS GRI- LOTERIA DE CORDOBA S.E ANEXO 1 INDICE DE CONTENIDOS GRI- LOTERIA DE CORDOBA S.E CONTENIDOS BASICOS GENERALES INDICADORES PAGINA VERIFICACION EXTERNA DESCRIPCION ESTRATEGIA Y ANÁLISIS G4-1 Inclúyase una declaración del responsable

Más detalles

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social

ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social ANEXO 2b: Subindicadores del Balance Social PRIMERA PARTE Área Temática VB DESARROLLO INTEGRAL PARA EL VIVIR BIEN Objetivo VB A Promover el desarrollo integral para el vivir bien Aspecto VB A1 Apoyo financiero

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3.1 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO El 23 de marzo de 2011 Global Reporting Initiative (GRI) ha presentado una nueva versión de su guía G3 para realizar memorias de sostenibilidad,

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Septiembre - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A.

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A. Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A. Antecedentes Generales En el 2012 el Directorio aprobó la elaboración del Código de Conducta y Mejores Prácticas de Cristalerías de Chile. Lineamientos

Más detalles

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS

MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS FUNCIONAN LOS INCENTIVOS TRIBUTARIOS PARA ELEVAR LA INCLUSIÓN FINANCIERA? LEY DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN URUGUAY BOLIVIA MARIO GUILLÉN VICEMINISTRO DE PENSIONES Y SERVICIOS FINANCIEROS Primer Congreso

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Abril - 2017 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Fundación Sando INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Fundación Sando INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1 Fundación Sando INFORME DE PROGRESO 2015 Informe de Progreso 1 Fundación Sando C/ Cortina del Muelle, 5 4ª Málaga Informe de Progreso 2 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 05 Informe de Progreso 3 Informe

Más detalles

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA

Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN ANTONIO LTDA Sistema Financiero, Regulación y Cooperativismo OBJETIVO Transmitir, conocimientos sobre la función

Más detalles

7Índice analítico de indicadores GRI

7Índice analítico de indicadores GRI 7 Índice analítico de indicadores GRI 7. Índice analítico de indicadores GRI La siguiente tabla identifica las páginas de la memoria donde se recogen los indicadores propuestos por Global Reporting Initiative

Más detalles

31 de diciembre de 2013 y 2012

31 de diciembre de 2013 y 2012 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL COOPEIDA, R.L Estados Financieros (Con la Opinión de Auditor Independiente) COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS DEL INDICE DEL CONTENIDO

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Marzo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 Cartera de créditos, depósitos del público y patrimonio (En millones de bolivianos) 3 Nota 1.- Los depósitos

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Enero - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

INCUBADORA DE MICROEMPRESAS PRODUCTIVAS IMPRO IFD INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP RESARIAL 2017 CONTENIDO ANTECEDENTES Pag DESCRIPCION DE

INCUBADORA DE MICROEMPRESAS PRODUCTIVAS IMPRO IFD INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP RESARIAL 2017 CONTENIDO ANTECEDENTES Pag DESCRIPCION DE ANEXO 1 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTION 2017 La Paz Bolivia JUNIO 2018 INCUBADORA DE MICROEMPRESAS PRODUCTIVAS IMPRO IFD INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMP RESARIAL 2017 CONTENIDO

Más detalles

2014 Relatorio de. sustentabilidad Banco Itaú Paraguay. Índice remisivo GRI Global Reporting Initiative

2014 Relatorio de. sustentabilidad Banco Itaú Paraguay. Índice remisivo GRI Global Reporting Initiative 2014 Relatorio de sustentabilidad Banco Itaú Paraguay Índice remisivo GRI Global Reporting Initiative Banco Itaú Paraguay Relatorio de Sustentabilidad 2014 1 Índice Remisivo GRI El Relatorio de Sustentabilidad

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI)

Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) Documento de correlación Norma SGE 21 G3 (GRI) ACERCA DEL DOCUMENTO En Octubre de 2006 la organización Global Reporting Initiative (GRI) lanzó La Guía para la elaboración de memorias de sostenibilidad

Más detalles

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA: Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda. AÑO DE REFERENCIA: 2015 1. LA DESCRIPCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE R.S.E. EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Principales Variables del Sistema Financiero

Principales Variables del Sistema Financiero 1 Principales Variables del Sistema Financiero Mayo - 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES Sistema de Intermediación Financiera 2 Sistema de Intermediación Financiera Cartera de créditos, depósitos

Más detalles

Ebro Foods, S.A. Nuestro Capital Humano

Ebro Foods, S.A. Nuestro Capital Humano Ebro Foods, S.A. Nuestro Capital Humano 21 NUESTRO CAPITAL HUMANO El objetivo principal de Ebro Foods en el ámbito laboral es disponer de un marco de relaciones laborales adecuado que contribuya a que

Más detalles

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular

Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular Anexos al Informe relativo a la verificación externa de los indicadores del Informe de Responsabilidad Corporativa 2010 de Grupo Banco Popular Anexo 1. Indicadores principales y adicionales de la Guía

Más detalles

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Cómo llegamos donde estamos? HITOS HISTORICOS Cambio de Administración NAFIBO (UMF) (Subordinada-Acciones) Compra de acciones a privados Ley 331 Bs350MM aporte de capital Incremento

Más detalles

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias Comisión Especializada Permanente de Participación Ciudadana y Control Social Taller nacional de fomento de la participación ciudadana e inclusión social: retos y desafíos Acceso al Sistema de Finanzas

Más detalles

Esfuerzo al Servicio del Cliente Somos Líderes Somos Diferentes CREAR VALOR A TRAVÉS DE UN CRECIMIENTO CONTINUO Y SOSTENIBLE QUE PERMITA POTENCIAR LA RENTABILIDAD "SOMOS LO QUE HACEMOS REPETIDAMENTE.

Más detalles

Índice analítico de indicadores GRI

Índice analítico de indicadores GRI Índice analítico de indicadores GRI 07 ÍNDICE ANALÍTICO DE INDICADORES GRI ÍNDICE ANALÍTICO DE INDICADORES GRI Visión y estrategia 1.1 Visión y estrategia de la organización respecto a la contribución

Más detalles

ANEXO 1: PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA (SUBPROGRAMA DE DIFUSION DE INFORMACION)

ANEXO 1: PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA (SUBPROGRAMA DE DIFUSION DE INFORMACION) ANEO 1: PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA (SUBPROGRAMA DE DIFUSION DE INFORMACION) MEDIOS DE APOYO PARA LA DIFUSIÓN N NOMBRE DEL PROYECTO ACTIVIDAD OBJETIVO AL QUE CONTRIBUYE TEMÁTICA PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L.

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. ÍNDICE Introducción y consideraciones iniciales... 5 Accionistas... 7 Dirección y Administración... 7 Personas que integran Agropal, S.L... 8 Proveedores... 9 Clientes... 10

Más detalles

ANEXO 1 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTION Santa Cruz Bolivia

ANEXO 1 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTION Santa Cruz Bolivia ANEXO 1 INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GESTION 2017 Santa Cruz Bolivia ANEXO 1 1 COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA FATIMA LTDA. INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2017 CONTENIDO

Más detalles

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Jim Madriz López. Presidente Ejecutivo - CONAMI

Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense. Jim Madriz López. Presidente Ejecutivo - CONAMI Inclusión y Regulación: Avance de la Industria Nicaragüense Jim Madriz López Presidente Ejecutivo - CONAMI Managua, Nicaragua 24 de agosto 2017 1 AGENDA 1. Lineamientos Estratégicos de la CONAMI 2. Avances

Más detalles

Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado y/o recibido.

Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado y/o recibido. OBLIGACIONES Como consumidor financiero debe: Conocer y entender los Contratos que va a firmar y las obligaciones que conlleva. Revisar los respaldos de las transacciones realizadas y el efectivo entregado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.! UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!BIENVENIDOS CURSO PROPEDÉUTICO 2018. PRIMERA PARTE: EL COOPERATIVISMO Y LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.! UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!BIENVENIDOS CURSO PROPEDÉUTICO 2016 PRIMERA PARTE: EL COOPERATIVISMO Y LAS

Más detalles

ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA

ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA 229 ANEXO N A FORMATO DE ENCUESTA PARA DIAGNOSTICO EXTERNO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE ENCUESTA DE DIAGNOSTICO SITUACIONAL EXTERNA OBJETIVO: El presente estudio tiene como finalidad realizar un diagnóstico

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE INSTITUCIÓN TIEMPO CARGOS DESEMPEÑADOS. A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. Fecha Empresarial 29/02/2016

CURRÍCULUM VITAE INSTITUCIÓN TIEMPO CARGOS DESEMPEÑADOS. A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. Fecha Empresarial 29/02/2016 DATOS PERSONALES CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: Fernando Luis Rivas Serrano NACIONALIDAD: Boliviana PROFESIÓN: Contador Público Autorizado (Auditor Financiero) ESTADO CIVIL: Casado FECHA DE NACIMIENTO: 13 de

Más detalles

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS

PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS PROGRAMA DE INCORPORACION DE PRACTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COLOMBIANAS Surge como una iniciativa de CONFECAMARAS Y EL BID-FOMIN a través de 5 Cámaras de

Más detalles

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas Municipalidad de Ventanilla Ing. Rosa Vargas NORMATIVA De acuerdo al DS N 004-2013-PCM Aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, establece entre los objetivos específicos «Implementar

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE Quillacollo, Octubre de 2016 NORMA ADMINISTRATIVA Página 1 de 5 Índice Página I.- INTRODUCCIÓN:... 2 II.- OBJETIVO DE LA POLÍTICA:... 2 III.- ALCANCE

Más detalles

Todo error cuesta. La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas

Todo error cuesta. La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas La toma de decisiones desde la gobernanza en un entorno cambiante: Todo error cuesta MBA. Alberto Mora Portuguez Cooperativas de las Américas 26 de agosto, 2016 Rol de los actores estratégicos en la Gobernanza

Más detalles

ESTUDIO DE PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DE RSE EN EMPRESAS SOCIAS DE ACCIÓN. Informe descriptivo

ESTUDIO DE PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DE RSE EN EMPRESAS SOCIAS DE ACCIÓN. Informe descriptivo ESTUDIO DE PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DE RSE EN EMPRESAS SOCIAS DE ACCIÓN Informe descriptivo Índice I. Antecedentes II. Objetivos III. Diseño del estudio IV. Resultados del estudio V. Otras dimensiones estudiadas

Más detalles

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión

Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión Rendición Pública de Cuentas Inicial Gestión - 2015 TEMARIO: 1. Obligación Constitucional de Rendir Cuentas 2. Etapas del Proceso de Rendición Pública de Cuentas 3. Rendición Pública de Cuentas con Presencia

Más detalles

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención

Gestión de la compensación. Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención Gestión de la compensación Dotación y mecanismos de retención de Recursos Humanos en Salud para el primer nivel de atención V. GESTIÓN DE LA COMPENSACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: Propuesta

Más detalles

EL AHORRO PLAN DE AHORRO

EL AHORRO PLAN DE AHORRO 1 Es la parte del ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras, la clave del ahorro es la capacidad de juntar dinero de manera regular durante un periodo de tiempo. 1 EL

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial Contenido Concepto de RSE Argumentos a favor y en contra de la RSE Niveles de participación social DERES Áreas y acciones específicas de RSE Índice de Responsabilidad

Más detalles

CODIGO DESCRIPCION TOTAL CODIGO DESCRIPCION TOTAL

CODIGO DESCRIPCION TOTAL CODIGO DESCRIPCION TOTAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO AMBATO LTDA. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Del 01 de Enero al 31 de Marzo 2014 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de Norte America) CODIGO DESCRIPCION TOTAL

Más detalles

INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE GRI

INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE GRI INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE GRI INFORME ANUAL 2016 ÍNDICE DE CONTENIDO GRI G4 [G4-32, G4-33] CONTENIDOS BÁSICOS GENERALES ESTRATEGIA Y ANÁLISIS G4-1 Declaración del máximo responsable de la organización

Más detalles

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable

Términos de Referencia Profesional Financiero Contable División Personas y Gestión Institucional Departamento Administración y Finanzas Términos de Referencia Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección ChileCompra-

Más detalles

capital humano I. Nuestro >> 17 // DESEMPEÑO SOCIAL NUESTRO CAPITAL HUMANO

capital humano I. Nuestro >> 17 // DESEMPEÑO SOCIAL NUESTRO CAPITAL HUMANO I. Nuestro capital humano NUESTRO CAPITAL HUMANO El objetivo principal de Ebro Foods en el ámbito laboral es disponer de un marco de relaciones laborales adecuado, haciendo sentir a sus empleados parte

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO MARZO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO 1 CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO FEBRERO DE 2018 DIRECCIÓN DE ESTUDIOS Y PUBLICACIONES 2 CARTERA DE CRÉDITOS DESTINADA AL SECTOR PRODUCTIVO 1. Definiciones 2. Información estadística 3 1. DEFINICIONES

Más detalles

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD

BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD BANCO CENTRAL DE BOLIVIA LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA EN MI COMUNIDAD Hermanos les doy una buena noticia próximamente se abrirán en la comunidad sucursales de algunas entidades

Más detalles

R-DCA CGR. División de Contratación Administrativa del 15/4/2016.

R-DCA CGR. División de Contratación Administrativa del 15/4/2016. Criterios Sociales R-DCA-317-2016 CGR. División de Contratación Administrativa del 15/4/2016. Y en tal sentido, la Administración brinda la justificación de su proceder amparado en la aplicación de criterios

Más detalles

Inclusión financiera en Uruguay Estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y de modernización del sistema de pagos

Inclusión financiera en Uruguay Estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y de modernización del sistema de pagos Inclusión financiera en Uruguay Estrategia nacional de promoción de la inclusión financiera y de modernización del sistema de pagos Ec. Martín Vallcorba Congreso Latinoamericano de Educación e Inclusión

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - EMPRESAS SOCIALES Qué se entiende en Argentina por RSE? 2 RSE en la Inversión Social Avance de los modelos Del Asistencialismo A la Filantropía A la Inversión Social

Más detalles

Certificación Bequal. Experiencias en Gas Natural Fenosa. Unidad de Compensación. 8 de junio de 2017

Certificación Bequal. Experiencias en Gas Natural Fenosa. Unidad de Compensación. 8 de junio de 2017 Certificación Bequal Experiencias en Gas Natural Fenosa Unidad de Compensación 8 de junio de 2017 Introducción Informe RSC -- Interés por las personas. Para Gas Natural Fenosa es fundamental promover un

Más detalles

ACERCA DE LA APLICACIÓN GRI

ACERCA DE LA APLICACIÓN GRI 142 Acerca de la aplicación GRI ACERCA DE LA APLICACIÓN GRI MILPO rinde cuentas de sus actividades y resultados debido al compromiso que ha asumido con sus grupos de interés, de modo de establecerse como

Más detalles

INFORME DE AUDITORÌA (FUMOLIJUP) FUNDACION DEL MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. Panamá, 8 de febrero de 2017

INFORME DE AUDITORÌA (FUMOLIJUP) FUNDACION DEL MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. Panamá, 8 de febrero de 2017 INFORME DE AUDITORÌA FUNDACION DEL MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. (FUMOLIJUP) Panamá, 8 de febrero de 2017 MBA. TOMÁS FERNÁNDEZ CORONEL Contador Público Autorizado No. 6698 Phone: (507) 260-1944

Más detalles

Completo. Completo. Completo Completo Completo. Completo Completo Completo Completo. Completo Completo. Completo. Completo Completo Completo Completo

Completo. Completo. Completo Completo Completo. Completo Completo Completo Completo. Completo Completo. Completo. Completo Completo Completo Completo Índice GRI indicador descripción profundidad 1. Estrategia y análisis 1.1 1.2 Declaración del máximo responsable de la toma de decisiones de la organización largo plazo Descripción de los principales impactos,

Más detalles

Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales.

Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales. Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales. Y el campo laboral de un Lic. en Gestión y Desarrollo de

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Gestión 2018

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Gestión 2018 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Gestión 2018 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA "FINANZAS PARA TODOS" GESTION 2018 1. ANTECEDENTES La Educación Financiera permite a los individuos mejorar la comprensión

Más detalles

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA

EMPRESA DE LOTERIA Y JUEGO DE APUESTAS PERMANENTES DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA NIT NORMOGRAMA NORMOGRAMA JERARQUIA DE LA NORMA NUMERO/FECHA ENTE QUE LA EXPIDE TITULO Constitución 1991 Congreso de la República Ley 80 de 1993 Congreso de la República Ley 190 de 1995 Congreso de la República Ley 643

Más detalles

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional CORPORACIÓN NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB)

Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB) INFORME DE PROGRESO 2013 Informe de Progreso 1 Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria

Más detalles

Informe de desempeño ASG

Informe de desempeño ASG Informe de desempeño ASG Segundo Semestre de 2016 WEB - ISR (1/3) Dimensión Buen Gobierno Unidad Año 2016 1SEM 2016 2SEM 2016 CONSEJEROS Número de Consejeros Ud. 15 15 15 % de Consejeros Independientes

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad Premio Nacional a la Calidad 2011 Contenido Quiénes somos? Qué aprendimos del Modelo de Excelencia? El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Nuestra Organización 23

Más detalles

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información 6. Gestión de Recursos 6.1 Provisión de Recursos Determinar y proporcionar recursos para: a) Implementar, mantener y mejorar el sgc b) Aumentar la satisfacción del cliente. Conforme al presupuesto autorizado

Más detalles

INDICE. Introducción Antecedentes de la Organización Contexto Institucional... 2

INDICE. Introducción Antecedentes de la Organización Contexto Institucional... 2 INDICE Pág. Introducción... 1 Antecedentes de la Organización... 1 Contexto Institucional... 2 Objetivo Principal de la Institución sobre Educación Financiera... 3 Objetivos Específicos... 3 Beneficios

Más detalles

Análisis y Descripción de Cargo

Análisis y Descripción de Cargo Análisis y Descripción de Cargo Nombre del Cargo : Jefe de Tesorería. Departamento : Tesorería. Cargo Superior : Gerente de Administración y Finanzas. Gerencia : Administración y Finanzas. 1. Propósito

Más detalles

Johnnatan Carranza Arroyo Especialista en Comercio Sostenible 20 de abril de 2016 Lima, Perú

Johnnatan Carranza Arroyo Especialista en Comercio Sostenible 20 de abril de 2016 Lima, Perú Johnnatan Carranza Arroyo Especialista en Comercio Sostenible jcarranza@promperu.gob.pe 20 de abril de 2016 Lima, Perú Busca colaborar con el desarrollo de productores y trabajadores desfavorecidos que

Más detalles

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION

I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION I. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS - MISION La misión institucional tiene que ver con el mandato legal que le otorga la Constitución Política del Estado a ASFI. De esta manera, la formulación de la misión institucional

Más detalles

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) abcabcdefg j abcdefghij abcdefghij a s d abcdefghij aab abcdabcdefghij abcdefghij abcdefghij ab abcdefghij aa REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180) Denominación: BANCO INTERMERICANO DE FINANZAS

Más detalles

Memoria de sostenibilidad 2010

Memoria de sostenibilidad 2010 Memoria de sostenibilidad 2010 LOGOTIPO DE LA EMPRESA Lugar y fecha de publicación de la memoria Indice Memoria de sostenibilidad 2011 Presentación Alcance Datos básicos de la empresa Compromisos y participación

Más detalles

SAN JOSÉ DE PUNATA LTDA. Cochabamba Bolivia

SAN JOSÉ DE PUNATA LTDA. Cochabamba Bolivia COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA SAN JOSÉ DE PUNATA LTDA. PLAN ESTRATEGICO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 2017 Cochabamba Bolivia RESOLUCION DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION VISTOS: En uso

Más detalles

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V.

Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V. Sociedad Cooperativa de Ahorro y Microcrédito de R.L. de C.V. Informe de los Auditores Independientes Al 31 de Diciembre de 2015 y 2014 FAUSTO MOISÉS GOMEZ ALFARO e- mail: fmga990@yahoo.com Lic. en Contaduría

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte de Fundación Pro Mujer IFD La Paz, Bolivia Certificada en JULIO 2017

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte de Fundación Pro Mujer IFD La Paz, Bolivia Certificada en JULIO 2017 CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte de Fundación Pro Mujer IFD La Paz, Bolivia Certificada en JULIO 2017 Misión realizada por MicroFinanza Rating Aldo Moauro, Director Ejecutivo, MicroFinanza

Más detalles

ÍNDICE DE DATOS Y REFERENCIAS DE LA GRI

ÍNDICE DE DATOS Y REFERENCIAS DE LA GRI ÍNDICE DE DATOS Y REFERENCIAS DE LA GRI LA SIGUIENTE TABLA INDICA DÓNDE UBICAR LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA VERSIÓN G4 DE LA GLOBAL REPORTING INITIATIVE EN EL PRESENTE INFORME. 59 Informe de Sostenibilidad

Más detalles

Cómo medir los resultados de acciones de RSE en pequeñas y medianas empresas?

Cómo medir los resultados de acciones de RSE en pequeñas y medianas empresas? Cómo medir los resultados de acciones de RSE en pequeñas y medianas empresas? SEGUNDO TALLER CLUSTER RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL FOMIN-BID Ciudad de México, México 3 y 4 de mayo de 2007 Ana María

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Liderazgo Ético y Responsabilidad Social Empresarial: GRUPO BIMBO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. Liderazgo Ético y Responsabilidad Social Empresarial: GRUPO BIMBO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Liderazgo Ético y Responsabilidad Social Empresarial: GRUPO BIMBO ENERO 2008 INTRODUCCIÓN Nace en México, en 1945 Liderazgo

Más detalles

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ENTIDAD FINANCIERA: Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta CACEF R.L. DESARROLLADO POR: Cámara Americana de Comercio de Bolivia AmCham Bolivia Junio 2017

Más detalles

INFORME DE AUDITORÌA (FUMOLIJUP) FUNDACION DE MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. Panamá, 28 de febrero de 2018

INFORME DE AUDITORÌA (FUMOLIJUP) FUNDACION DE MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. Panamá, 28 de febrero de 2018 INFORME DE AUDITORÌA FUNDACION DE MOVIMIENTO DE LIDERAZGO JUVENIL PANAMEÑO. (FUMOLIJUP) Panamá, 28 de febrero de 2018 MBA. TOMÁS FERNÁNDEZ CORONEL Contador Público Autorizado No. 6698 Phone: (507) 260-1944

Más detalles

LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO III

LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO III LIBRO 1, TÍTULO I, CAPÍTULO III ANEXO 7: REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO a) Requisitos Operativos: 1) Capital Primario. Contar con el cien por ciento (100%) del capital primario

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 034/2013 La Paz, 28 de Febrero de 2013 Artículo 1.- (Antecedentes).- CAPÍTULO I ANTECEDENTES, CONCEPTO Y DISPOSICIONES

Más detalles

Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico. Seguimiento de Gestión Mensual. Evaluación de los Procesos de la Organización

Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico. Seguimiento de Gestión Mensual. Evaluación de los Procesos de la Organización MACROPROCESO PROCESOS SUBPROCESOS CODIGO PROCEDIMIENTO PR-E-GP01-01 Formulación, Evaluación y Modificación del Plan Estratégico PR-E-GP01-02 PR-E-GP01-03 Formulación, Evaluación y Modificación del Plan

Más detalles

Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin

Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin INFORME DE PROGRESO 2015 Informe de Progreso 1 Sociedad Cooperativa de Enseñanza San Cernin Avda Barañain 3 Navarra Informe de Progreso 2 Tabla de Contenidos

Más detalles

PLAN DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017

PLAN DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 Gestión 2017 PLAN DE EDUCACION FINANCIERA GESTION 2017 REVISADO POR APROBADO POR SEGÚN ACTA NÚMERO DE PAGINAS Comité Educación CONSEJO DE ADMINISTRACION 00/2017 Página 1 de 11 PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos

PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE * Nuevos capítulos PLAN DE ACCIÓN CELAC-UE 2013-2015* Nuevos capítulos 7. Género; El objetivo principal es darle prioridad al tema de género en el contexto de las relaciones birregionales y resaltar la voluntad política

Más detalles

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR SELLO HACE BIEN Instrumento de Homologación de los requisitos del sello HACE BIEN CON LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA VIGENTE MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Informe de Responsabilidad Social Empresarial 1

INTRODUCCIÓN. Informe de Responsabilidad Social Empresarial 1 INTRODUCCIÓN La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta San Martín de Porres Ltda. o COSMART, es una sociedad económica y social de responsabilidad Ltda., de fondo social variable y duración indefinida,

Más detalles

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo

Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo Cómo implementar los requisitos para la certificación de comercio justo Johnnatan Carranza Arroyo comerciojusto@promperu.gob.pe 03 de setiembre de 2014 Lima, Perú Qué es Comercio Justo? El Comercio Justo

Más detalles

Manuales de Organización y Funcionamiento

Manuales de Organización y Funcionamiento Manuales de Organización y Funcionamiento 4 Sergio Kriger skriger@estudioaasa.com.ar Honduras, Mayo de 2007 Organigrama Perfil del Puesto Misiones y funciones Misión Relaciones de Dependencia 2 1 (cont)

Más detalles

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle

Periodo: Del al (Comparativo) al al Cuenta y Detalle FORMATO 2 BALANCE GENERAL ACTIVO MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL"PURO ANCASH" (Comparativo) al 31. 12. 2012 al 31. 12. 2011 Cuenta y Detalle S/ S/ ACTIVO CORRIENTE Caja y bancos Cuentas por cobrar Cuentas

Más detalles