MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo"

Transcripción

1 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Vargas Chavarría Luis Ángel Zumbado Vargas Damaris Presidente Regidor suplente Regidor propietario Regidora propietaria Regidora suplente Regidor propietario Vicepresidente Regidora suplente Artavia Mendoza Jenny Síndica suplente Castro Agüero Matilde Mayela Síndica suplente Castro Araya José Roberto Síndico suplente Chinchilla Ramírez Guido Síndico propietario Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente Hernández Pérez Martha Eugenia Síndica suplente Solís Gómez Norma Regidora suplente Rivera Chaves Carmen Mayela Síndica propietaria Valverde Guillén Marco Antonio Síndico propietario MIEMBROS AUSENTES Segura Muñoz Monserrat Andrea Jiménez Meza José Miguel Ureña Marín Danny Ricardo Regidora suplente Síndico propietario Síndico propietario Preside: Gerardo Anchía Azofeifa. Alcalde: Gerardo Oviedo Espinoza. Secretaria de actas: Nazzira Hernández Madrigal. Abogado de la Fracción del Sol: Carlos Mejías Arguedas. Abogado de la Fracción de Liberación Nacional: Lic. Sergio Jiménez Guevara. Abogado de la Fracción del Partido Acción Ciudadana: Lic. Jorge Gutiérrez Diermissen. La Presidencia llama las síndicas suplentes Karen Liliana Delgado Solís y Matilde Mayela Castro Aguero, para que en sustitución de los síndicos propietarios Danny Ureña Marín y José Miguel Jiménez Meza, ocupe la curul de síndicas propietarias respectivamente.

2 2 ORDEN DEL DÍA 1. Lectura y aprobación del acta de la Sesión Ordinaria N Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia. 3. Correspondencia. 4. Iniciativa de los Síndicos. 5. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. 6. Dictámenes de comisiones. 7. Iniciativas de los Regidores. ARTÍCULO I. Lectura y aprobación del acta de la sesión Ordinaria N Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa De la Regidora propietaria Marianela Lobo Cabezas, es el siguiente recurso de revisión: Considerando: 1. Que el artículo 27 del Código Municipal inciso c), faculta a los regidores municipales a interponer recursos de revisión de los acuerdos municipales. 2. Que igualmente el artículo 153 establece que los concejales podrán solicitar revisión de los acuerdos municipales tomados por el Concejo. 3. Que en la sesión ordinaria N 232 del 14 de octubre del 2014, este Concejo Municipal acordó acoger para su revisión el Recurso de Revisión Extraordinario interpuesto por el Comité Pro rehabilitación Cuesta de Los Obando y Calle Lajas, en contra del acuerdo tomado en la Sesión N 68, Art. VI, del 28 de agosto del Que sin embargo este recurso no cumple con los requisitos previstos en el artículo 157 del Código Municipal, específicamente en cuanto a lo siguiente: Primero: A pesar, de que dicho acuerdo se tomó sin dictamen previo de comisión y sin ser dispensado por el Concejo Municipal, esto si bien podría considerarse una nulidad relativa (que no lo es), nunca podría configurar como una nulidad absoluta, toda vez que el acuerdo en referencia fue votado por mayoría calificada y además quedó en firme en la misma sesión también por mayoría calificada. Por tanto la interpretación de estos hechos indica la clara intención de aprobar el acuerdo de marras, teniendo en cuenta el interés público que mediaba en ese acuerdo para esa calle vecinal en específico. En este sentido, es importante tomar en cuenta el principio de conservación del acto administrativo, su irretroactividad y su eficacia, del cual se ha referido ampliamente la Procuraduría General de la República en el tanto: toda irregularidad que presente un acto o negocio, y que no sea causa de nulidad de pleno derecho, debe ser contemplada desde la perspectiva del principio de conservación. Es oportuno recordar que no sólo por principio doctrinario, sino por disposición expresa de nuestro derecho positivo. (arts. 128, 171 y 176 LGAP), el acto administrativo goza de una presunción de validez, aun en el supuesto de que padezca algún vicio o defecto de

3 3 forma o de fondo salvo el caso del acto absolutamente nulo (arts. 169 y Ibídem)-; ello con el fin de garantizar la continuidad y la agilidad de la función pública, así como resguardar en algunos casos los derechos e intereses de los particulares. Así, la presunción de validez de los actos administrativos se traduce en un principio favorable a la conservación de los mismos, sobre todo si tomamos en cuenta la data que tiene el recurrido acto administrativo (acuerdo del Concejo Municipal). (...) Por ello, tanto la doctrina como la legislación prevén distintos grados de nulidad, así como los remedios jurídicos para solventar los vicios que las generan. Cuando el vicio pueda ser rectificado, la Administración no sólo tiene la facultad, sino el deber de procurar su corrección. (Dictamen C de 23 de noviembre de 2006). Segundo: En los argumentos, de los demandantes se incluyen aspectos que no son pertinentes ni tienen relación con el acuerdo de marras, ya que expresan comentarios como: - Que la calle, será de uso regulado y que se aduce que es un circuito cerrado sin conexión a otras comunidades, para que la urbanización Valle del Sol pueda tener su aguja. Dichas apreciaciones, resultan ser definitivamente subjetivas ya que en ningún momento, el acuerdo de marras establece ni indica ninguno de los hechos aducidos. Tercero: Además, en los argumentos de los demandantes también se incluyen comentarios en relación a otras actuaciones de la empresa Kirebe, que tampoco tienen ninguna relación con el acuerdo de la sesión N 68, Art. VI, del 28 de agosto del 2007, tal y como se indicó líneas atrás. Así mismo, se indica que el paso está restringido a todos los ciudadanos del cantón de Santa Ana, lo cual no se demuestra de ninguna forma, por lo tal argumento no puede ser de recibo. Cuarto: Los demandantes, presentan DENUNCIAS contra los permisos otorgados a la empresa Kirebe, para ejecutar las obras en Calle Lajas supuestamente a su completo antojo, lo que implica una carencia absoluta de control municipal. Así mismo, acusan de abuso por parte de los vecinos de la Urbanización Valle del Sol, por colocar una aguja en la entrada de su urbanización, temas que deben ser aclarados por otras instancias y no a través de un recurso extraordinario de revisión, pues no tienen relación alguna con el tema bajo examen, ni se refieren a la nulidad del acuerdo en sí. Quinto: En su petitoria, los demandantes solicitan que se acoja el recurso extraordinario de revisión contra el acuerdo de la sesión N 68, Art. VI, del 28 de agosto del 2007 y contra el acuerdo de la sesión N 18, artículo V, del 31 de agosto del Sin embargo, en ningún momento se refieren a la nulidad de este último acuerdo. Análisis de las petitorias específicas: 1. Los demandantes, solicitan que se quite la fila de piedras colocada frente a la esquina S.O. de la Urbanización Lomas del Valle, que impide por completo el paso de vehículos. En este punto es claro que las piedras antes mencionadas, no se encuentran en el lugar definido por lo que la situación no sigue surtiendo efecto y el paso está abierto a todos los usuarios que deseen transitar por Calle Lajas. 2. Igual piden, se ordene paralizar todos los trabajos que está realizando la empresa Kirebe, en todo el sector de Calle Lajas. En este punto, también es importante acotar, que a la fecha la empresa Kirebe finalizó los trabajos en Calle Lajas, por lo que la petitoria no tiene ningún sentido, ya que la situación no sigue surtiendo efecto.

4 4 3. Solicitan, que se ordene demoler o destruir todas las obras que ya ha llevado a cabo la empresa Kirebe en todo el sector de Calle Lajas, incluida la tapia, por haber construido ésta en línea recta, habiendo dejado, dentro de su propiedad la bahía existente en la orilla norte de Calle lajas, cuyas dimensiones estaban o están muy bien delimitadas por la cerca de alambre de púas. En cuanto a esta petitoria, es importante aclarar que es la administración municipal, lo que otorga el alineamiento respectivo, para que un privado pueda construir frente a calle pública, por tanto este tema no es parte del acuerdo impugnado, ya que dicho acuerdo no otorga ningún permiso ni indica el alineamiento de las propiedades colindantes a Calle Lajas. 4. Finalmente, piden que se ordene una investigación concienzuda de todas las actuaciones que se han permitido a la empresa Kirebe, disponiendo de Calle Lajas como si fuera propiedad. Esta petitoria es parte de las denuncias realizadas por los demandantes, sin embargo no tiene ninguna relación con el acuerdo impugnado por el recurso extraordinario de revisión, por lo que igual que las otras pretensiones analizadas, tendrían en el mejor de los casos -, que ser tramitadas por otra vía y no por vía recurso de revisión. Por todo lo anterior: Interpongo formal recurso de revisión del acuerdo tomado en la sesión ordinaria N 232 del 14 de octubre del 2014, con el que se acoge para estudio el Recurso de Revisión Extraordinario interpuesto por el Comité Pro rehabilitación Cuesta de Los Obando y Calle Lajas, en contra del acuerdo tomado en la Sesión N 68, Art. VI, del 28 de agosto del 2007, primero porque los argumentos estipulados en el recurso no tienen relación alguna con el acuerdo impugnado y por lo tanto no cumple con los requisitos del artículo 157 del Código Municipal en el sentido que sólo puede ser motivado por nulidad absoluta del acto. Segundo, porque el recurso extraordinario de revisión interpuesto, no cumple con los presupuestos legales de forma y de fondo básicos de admisibilidad, toda vez que las actuaciones de la Administración Municipal, ya agotaron todos su efectos, están bajo firmeza definitiva ; por lo tanto los presuntos actos alegados como generadores de nulidad absoluta, aparte de no existir, no continúan surtiendo ningún efecto. Voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el recurso de revisión presentado, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas y Gerardo Anchía Azofeifa. En contra los regidores: José Ramón Sibaja Montero, Luis Vargas Chavarría y Ángelo González Sánchez. NO SE APRUEBA. Se procede a dar lectura al acta de la Sesión Ordinaria N y sin observaciones se aprueba por unanimidad.

5 5 ACUERDO N 1: SE APRUEBA POR UNANIMIDAD EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA N ARTÍCULO II. Asuntos de trámite urgente a juicio de la Presidencia Primero Con base en la celebración del Festival Barroco que hoy inicia, que es de mucha relevancia desde muchos años atrás y siempre nos invitan; pero por sesiones no asistimos o llegamos al final; les presento a consideración la siguiente moción: Considerando: Santa Ana, 21 de octubre del Que el día de hoy se realiza la inauguración del Festival Barroco a partir de las 7:30 pm. 2. Que es importante la asistencia de una representación del Concejo Municipal en esta actividad. 3. Que el artículo 32 del Código Municipal establece que cuando se ausenten para representar a la municipalidad respectiva, tanto al alcalde, los regidores y síndicos se les otorgara licencia con goce de salario o dieta, según el caso. Moción: Que se nombre una representación del Concejo Municipal para que asista a la inauguración del Décimo Quinto Festival Barroco el día 21 de octubre del 2015, y al celebrarse el mismo día de la Sesión Ordinaria de hoy, los representantes gozarán de la dieta correspondiente, de acuerdo al artículo 32 del Código Municipal. Voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la moción presentada, para nombrar una representación del Concejo Municipal para que asista a la inauguración del Décimo Quinto Festival Barroco el día 21 de octubre del 2015, y al celebrarse el mismo día de la Sesión Ordinaria de hoy, los representantes gozarán de la dieta correspondiente, de acuerdo al artículo 32 del Código Municipal, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. En discusión. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Voy a nombrar a las siguientes personas: regidores: José Ramón Sibaja Montero, Norma Solís Gómez y Greivin Benavides Morales, y el Síndico: Marco Valverde Guillén.

6 6 Señor regidor José Ramón Sibaja Montero Ya que estoy propuesto en la moción para asistir al Festival Barroco, me inhibo de la votación. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa La Presidencia llama a la Regidora suplente Damaris Zumbado Vargas, para que en sustitución del regidor propietario José Ramón Sibaja Montero, ocupe la curul de regidora propietaria. Si no hay nadie más al uso de la palabra, voy a someter a votación Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada, para que los regidores: José Ramón Sibaja Montero, Norma Solís Gómez y Greivin Benavides Morales, y el Síndico: Marco Valverde Guillén, asistan a la inauguración del Décimo Quinto Festival Barroco el día 21 de octubre del 2015, y al celebrarse el mismo día de la Sesión Ordinaria de hoy, los representantes gozarán de la dieta correspondiente, de acuerdo al artículo 32 del Código Municipal, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes mencionada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 2: SE NOMBRA A LOS REGIDORES: JOSÉ RAMÓN SIBAJA MONTERO, NORMA SOLÍS GÓMEZ Y GREIN BENAVIDES MORALES, Y EL SÍNDICO: MARCO VALVERDE GUILLÉN, PARA QUE ASISTAN A LA INAUGURACIÓN DEL DÉCIMO QUINTO FESTIVAL BARROCO EL DÍA 21 DE OCTUBRE DEL 2015, Y AL CELEBRARSE EL MISMO DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE HOY, LOS REPRESENTANTES GOZARÁN DE LA DIETA CORRESPONDIENTE, DE ACUERDO AL ARTÍCULO 32 DEL CÓDIGO MUNICIPAL. Segundo Tenemos pendiente el nombramiento del representante del Concejo Municipal de Santa Ana ante el Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana, y en virtud que en la Correspondencia viene una nota del Sr. Walter Johan Montero Niñez, Facilitador Unidad de Planificación y Promoción de la Participación, del Consejo de la Persona Joven en el que realiza recordatorio que en octubre y noviembre del presente año, debe hacerse el proceso de selección de los jóvenes quienes conformarán el Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana; vamos a realizar el nombramiento. Alguien trae propuestas?

7 7 Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarria Propongo al joven Edwin Josué Cabezas Céspedes, quien es vecino de Pozos, una persona preparada, estudiante de leyes y tiene deseos de incorporarse en actividades de la comunidad; así que lo considero apto para puesto. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Si no hay nadie más con propuestas, voy a someter a votación la expuesta por el señor Luis Vargas Chavarría. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: el nombramiento del joven Edwin Josué Cabezas Céspedes, Cédula de identidad Nº , como Coordinador del Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana, por el periodo 2015 y 2016, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el nombramiento del joven Edwin Josué Cabezas Céspedes, Cédula de identidad Nº como Coordinador del Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana, por el periodo 2015 y 2016 sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº3: SE NOMBRA AL JOVEN EDWIN JOSUÉ CABEZAS CÉSPEDES, CÉDULA DE IDENTIDAD Nº , COMO COORDINADOR DEL COMITÉ CANTONAL DE LA PERSONA JOVEN DE SANTA ANA, POR EL PERIODO 2015 Y Procedo a la juramentación del joven Edwin Josué Cabezas Céspedes, Cédula de identidad N , como Coordinador del Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana, por el periodo 2015 y El joven Cabezas Céspedes acepta el juramento y promete cumplir fielmente los deberes de su cargo. Tercero Quisiera saber, si están de acuerdo en cambiar la sesión ordinaria que se realizaría el 30 de diciembre para otro día?, y si es así, debemos hacerlo con tiempo para que salga publicado en el Diario la Gaceta.

8 8 Me dicen no se puede hacer otro día debido que solamente puede hacerse una sesión ordinaria por semana; entonces desecho el tema y quedaría como normalmente se iban a realizar. Cuarto Les presento el informe final del Órgano Director que presido, junto con la asesoría del Lic. Jorge Gutiérrez Diermissen, respecto a la denuncia Nº DEP , y debido que soy el Órgano Director, me inhibo de la votación; así que le cedo la Presidencia al señor Vicepresidente, Sr. Luis Vargas Chavarría. Señor Presidente Luis Vargas Chavarria ad-hoc Siendo que el Señor Presidente, Don Gerardo Anchía Azofeifa se inhibe por ser el Órgano Director del procedimiento, asumo la Presidencia ad-hoc. Por consiguiente, la Presidencia llama a la regidora suplente Lourdes Marín Delgado, para que en sustitución del Regidor propietario Gerardo Anchía Azofeifa, ocupe la curul de regidora propietaria. Al ser las veinte horas con tres minutos, concedo un receso. RECESO. Al ser las veinte horas con dieciséis minutos se reinicia la sesión. Señor Presidente Luis Vargas Chavarria ad-hoc Compañeros regidores, estamos recibiendo la recomendación final del órgano de Procedimiento bajo el expediente Nº DEP Mociono: 1. Que demos por recibido la recomendación final del Órgano de Procedimiento bajo el expediente Nº DEP , y que se imprima una copia del mismo para cada regidor presente, y así mantener la confidencialidad. 2. Proceder a resolver la recomendación final del Órgano de Procedimiento bajo el expediente Nº DEP en la Sesión Ordinaria Nº234 del 28 de octubre de No omito manifestarles que el expediente está en custodia en la Secretaría del Concejo para cualquier revisión que deseen hacer. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la moción presentada: 1. Para que demos por recibido la recomendación final del Órgano de Procedimiento bajo el expediente Nº DEP , y que se imprima una copia del mismo para cada regidor presente, y así mantener la confidencialidad. 2. Proceder a resolver la recomendación final del Órgano de Procedimiento bajo el expediente Nº DEP en la Sesión Ordinaria Nº234 del 28 de octubre de 2014.

9 9 Sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Luis Angel Vargas, Marianela Lobo Cabezas, Lourdes Marín Delgado, Damaris Zumbado Vargas y Angelo Gonzales Sánchez, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada. A favor los regidores: Luis Angel Vargas, Marianela Lobo Cabezas, Lourdes Marín Delgado, Damaris Zumbado Vargas y Angelo Gonzales Sánchez, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº4: 1. DAMOS POR RECIBIDO LA RECOMENDACIÓN FINAL DEL ÓRGANO DE PROCEDIMIENTO BAJO EL EXPEDIENTE Nº DEP , SE IMPRIME UNA COPIA DEL MISMO PARA CADA REGIDOR PRESENTE, Y ASÍ MANTENER LA CONFIDENCIALIDAD. 2. SE PROCEDERÁ A RESOLVER LA RECOMENDACIÓN FINAL DEL ÓRGANO DE PROCEDIMIENTO BAJO EL EXPEDIENTE Nº DEP EN LA SESIÓN ORDINARIA Nº234 DEL 28 DE OCTUBRE DE ARTÍCULO III. Correspondencia. 1. Memorial recibido por correo electrónico el 16 de octubre del 2014, remitido por el señor Walter Johan Montero Niñez, Facilitador Unidad de Planificación y Promoción de la Participación, del Consejo de la Persona Joven, en el que realiza recordatorio que en octubre y noviembre del presente año, debe hacerse el proceso de selección de los jóvenes quienes conformarán el Comité Cantonal de la Persona Joven de Santa Ana. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Este memorial ya lo vimos en el punto de Agenda: Asuntos de la Presidencia. 2. Memorial de fecha 17 de remitido por la señora Karla Abarca Guerrero, en el que solicita ayuda social. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISÓN DE ASUNTOS SOCIALES. 3. Memorial de fecha 16 de octubre del 2014, remitido por la señora Patricia Gómez Naranjo, en el que solicita ayuda social. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISÓN DE ASUNTOS SOCIALES.

10 10 4. Memorial MSA-AUI-ICI , de fecha 17 de octubre del 2014, remitido por los señores María del Carmen Guillén y Mario Chan, del Proceso de Auditoría Interna, en el que copian de documento presentado a la Administración, acerca de su resultado del estudio efectuado a las cajas chicas, cheques en cartera y conciliaciones bancarias. SE TOMA NOTA. 5. Memorial de fecha 06 de octubre del 2014, remitido por la señora Julia Chavarría Vargas, en el que solicita quitar una multa establecida por la falta de acera debido a que los funcionarios municipales son los que no han dado solución. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas Mi consulta es respecto a esta nota y otra que viene, porque vi que están pidiendo el cordón y caño, las acercas son obligatorias cuando ya el cordón y caño existe?, y creo que la acera no puede hacerse exactamente como lo pide la Ley 7600, porque no cabe. Conozco un segundo caso en el cual notifican al vecino que debe construir la acerca; pero no puede hacerla con los requisitos que la Municipalidad establece debido que no cabe; vino a la Municipalidad a explicarlo y aun así le están cobrando multas; entonces mis dudas son en estos casos: es obligatorio hacer aceras sin cordón y caño? y cómo opera la multa? Señora regidora Lourdes Marín Delgado Mi consulta era con respecto a esto que mencionaba Julia, viéndolo bien, ellos dicen que les ponen una multa, que es bastante alta y que aparte de esto, ellos no fueron ayudados por medio de la Municipalidad en el respecto de solicitar los permisos al MOPT para solicitar esa acera, si recordamos ahí en esa bajada de la cuesta después de la escuela, es un caserío que viene aquí e inclusive hay una barrera que puso el MOPT hace años para resguardar a los vehículos que no cayeron dentro de las casas, entonces mi pregunta es esa, ahí hay un caño, una alcantarilla o cuneta que pasa por ahí y Cómo harían los vecinos la acera si ahí no hay facilidad para hacerla? Ella me preguntó y le que yo iba a preguntar pero que esa explicación la debió hacer el señor Obando o inspector que habló con ustedes. Aparte de la multa, que ella está apelando. Alcalde Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Lo ideal es que exista el cordón y caño; pero eso no significa que en algún momento no pueda obligársele al vecino realizar su acera, porque eso está claramente establecido; excepto con la modificación que tuvo la Ley reciente, la cual permite a las municipalidades construirla siempre y cuando, se pueda demostrar por medio de la Trabajadora Social, que la persona es de escasos recursos. En el caso que se ocupa, cuando a uno le notifican, lo lógico es llegar a la Administración a presentar sus alegatos, porque la multa corre si usted no presentó ningún alegato. En este caso en particular, sí se quitará dichas multas, porque ahí se ordenó a la Administración que no se cargara multas, debido que es donde pasará la tubería del río la Julieta; ahorita estamos en negociación con CONAVI; entonces, no se pueden realizar aceras si se meterá una tubería. La otra señora quien solicita que se realice la acera al frente de la Escuela República de Francia, porque por no existir acera no hay semáforo peatonal, eso no es totalmente la realidad, es decir, el Ministerio de Transportes en ese sentido no lo manifiesta de esa

11 11 manera; pero me imagino que de eso se fue a hacer las notificaciones a estos sectores; mañana investigaré los casos. El otro tema, es que si nosotros hacemos el cordón y caño y queda un espacio muy pequeño, pueden hacer la parte que les queda ahí la acera, porque si no nosotros tendríamos que expropiarles para poder hacer la acera ideal. Uno desearía que tenga 50 centímetros de zona verde y unos 50 del tamaño de rodamiento, pero los vecinos pueden decir yo no voy a correr la cerca y si usted quiere que la corra me expropia, eso es una potestad que tiene y hay un voto de la sala en ese sentido, si del todo el cordón y caño queda pegado a su cerca, no deberíamos notificarle, porque no hay manera de que vayan a poder hacer la acera, eso sería una situación que la Municipalidad podría tomar como política a futuro, es llegar a conversar con los vecinos y en su defecto expropiarlos. Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarría Don Gerardo, me llamó la atención porque hablé con esta señora y me dijo que tenía una multa de ,00, lo cual considero muy alto, a no ser que se haya corregido esto de los 500,00 por metro; entonces, cómo se está cobrando la multa? existe algún reglamento para esto?, porque que da mejor hacer la acera. Señora regidora Lourdes Marín Delgado Me parece por la Chispa, después de La Soya, al lado izquierdo, por donde está el Abastecedor Los Chorros, también notificaron que deben construir la acera, y me dice don Edwin Araya Salazar que ahí lo que hay es una cuneta; entonces, él puede hacer la acera de la cuneta para adentro, pero no quedaría acorde a como viene la acera, y sería incómodo para el transeúnte. PARA SU ATENCIÓN, TRASLADÉSE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 6. Memorial MSA-GOT-Alc , de fecha 20 de octubre del 2014, remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, del Proceso de Ordenamiento Territorial, en el que presenta proyecto para análisis: Condominio Residencial Horizontal de Fincas Filiales Primarias Individualizadas Oro Real. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. 7. Memorial MSA-GOT-Alc , de fecha 17 de octubre del 2014, remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, del Proceso de Ordenamiento Territorial, en el que presenta proyecto para análisis: Condominio de Matrices Futura FFM 3, tapias perimetrales. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. 8. Memorial MSA-GOT-Alc , de fecha 17 de octubre del 2014, remitido por el Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, del Proceso de Ordenamiento Territorial, en el que presenta proyecto para análisis: Condominio Comercial Turístico de Oficinas y de Fincas Filiales Matrices Terrazas Lindora. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.

12 12 9. Memorial CCDR SANTA ANA , de fecha 14 de octubre del 2014, remitido por el Lic. Gastón Vargas, Presidente Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana, en el que presentan borrador del nuevo Reglamento del CCDR. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS. 10. Memorial de fecha 09 de octubre del 2014, remitido por el MSc. Alonso Jiménez Díaz, Director, Escuela Brasil de Santa Ana, en el que solicita colaboración para la celebración del 50 aniversario de la escuela. PARA SU ATENCIÓN, TRASLÁDESE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 11. Memorial de fecha 14 de octubre del 2014, remitido por la Sra. Ana Lorena Herrera Peraza, en el que solicita revisión de las aceras en Barrio Corazón de Jesús y se queja del incumplimiento de la Municipalidad con respecto a la construcción de cordón y caño. Señora regidora Lourdes Marín Delgado Esta señora también me llamó, y me indico que desde hace tiempo a ella y vecinos los notificaron que debían construir la acerca; así que se apresuraron a realizarlas; pero como ella lo expresa en su carta, la acera se le está deteriorando porque no tienen cordón de caño, e inclusive los carros se suben en las aceras. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Creo que con esto de las aceras, tenemos mucho que hacer, empezando por el centro de Santa Ana, ya que a pesar que la Ley No.7576 obliga al propietario construir su acera, también la Municipalidad debe aportar el cordón y caño. Ojala que tuviésemos un cantón más accesible, con mejores aceras y accesos para cumplir con la Ley PARA SU ATENCIÓN, TRASLÁDESE A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 12. Memorial GCSV , de fecha 07 de octubre del 2014, remitido por el Ing. Mauricio Soto Quesada, Ing. Zona 1 y 2 Puriscal CONAVI, e Ing. Edgar May Cantillano, Gerente a.i. de la Gerencia de conservación de vías y puentes del CONAVI, en el que presenta copia del memorial enviado al Ing. Mauricio Salom Echeverría, Director Ejecutivo a.i. del CONAVI, en el que le indica que su gerencia ha brindado el mantenimiento correspondiente a las rutas nacionales de Santa Ana, y que hay varios proyectos perfilados. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE A LA COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. 13. Memorial de fecha 16 de octubre del 2014, remitido por el señor Danny Ureña Marín, Síndico de Salitral, en el que expresa inconformidad con la modificación presupuestaria , ya que se rebaja presupuesto del proyecto Puente en Quebrada Tapezco y se aumenta a Calle Ramiritos. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas En el dictamen de Hacienda que trae Modificación Presupuestaria , la cual veremos en unos momentos, trae este asiento que mencionan en la nota; entonces, yo

13 13 diría que no debe trasladarse a la Comisión de Hacienda el memorial del Concejo de Distrito de Salitral, sino que debería discutirse en el punto de agenda VI. Alcalde Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Mejor lo hablamos más adelante; pero el asunto es que el dinero que se iba a utilizar para el puente Tapezco, nosotros lo explicaos con anterioridad, que no alcanzaba y lo íbamos a utilizar en el diseño; pero se pagó de servicios de ingeniería. En cuanto a calle Ramiritos, se explicó por qué se hizo la ampliación, en el sentido que lo que faltaba es ampliar el asfalto de dicha calle hasta el puente, E iba a ser tubería sólo en una parte y ahora se llegó hasta el puente para extender más el proyecto; entonces, el proyecto de diseño total del puente Tapezco, se canceló de la cuenta de Servicios de Ingeniería. 14. Memorial MSA-GFT-PLM-P04-M , de fecha 20 de octubre del 2014, remitido por la señora Dinorah Arley Mata, miembro de la Comisión Administrativa Revisora de las Solicitudes de Licencias para el expendio de bebidas con contenido alcohólico, en el que presenta resolución MSA-CAL , de dicha Comisión, respecto a la solicitud de permiso ocasional de venta de alcohol, para Festejos Patronales en San Rafael, los días 24, 25, 26 y 31 de octubre, y 01 y 02de noviembre, del año en curso. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Debido que los festejos inician este viernes, voy a someter a votación la solicitud. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: la resolución MSA-CAL , remitido por la Comisión Administrativa Revisora de las Solicitudes de Licencias para el expendio de bebidas con contenido alcohólico, respecto a la solicitud de permiso ocasional de venta de alcohol, para Festejos Patronales en San Rafael, los días 24, 25, 26 y 31 de octubre, y 01 y 02 de noviembre, del año en curso, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas, Gerardo Anchía Azofeifa, Damaris Zumbado Vargas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. SE APRUEBA POR MAYORÍA DE LOS PRESENTES. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: la resolución MSA-CAL , remitido por la Comisión Administrativa Revisora de las Solicitudes de Licencias para el expendio de bebidas con contenido alcohólico, respecto a la solicitud de permiso ocasional de venta de alcohol, para Festejos Patronales en San Rafael, los días 24, 25, 26 y 31 de octubre, y 01 y 02 de noviembre, del año en curso, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas, Gerardo Anchía Azofeifa, Damaris Zumbado Vargas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. SE APRUEBA POR MAYORÍA DE LOS PRESENTES.

14 14 Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Marianela Lobo Cabezas, Gerardo Anchía Azofeifa, Damaris Zumbado Vargas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. SE APRUEBA EN FIRME POR MAYORÍA DE LOS PRESENTES. Por lo anterior se acurda: ACUERDO Nº5: SE APRUEBA LARESOLUCIÓN MSA-CAL , REMITIDO POR LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA REVISORA DE LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS PARA EL EXPENDIO DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO: EXPENDIO DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO, EN LOS FESTEJOS PATRONALES EN SAN RAFAEL, LOS DÍAS 24, 25, 26 Y 31 DE OCTUBRE, Y 01 Y 02 DE NOVIEMBRE, DEL AÑO EN CURSO. 15. Memorial TUR , de fecha 20 de octubre del 2014, remitido por la licenciada Silma Elisa Bolaños Cerdas, Jefa de Área Comisión Permanente Especial de Turismo de la Asamblea Legislativa, en el que solicita criterio en cuanto al proyecto de ley: Ley para la promoción del turismo rural, expediente PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE AL LICENCIADO JORGE GUTIÉRREZ DIERMISSEN, ASESOR LEGAL. 16. Memorial CPEM , de fecha 09 de octubre del 2014, remitido por la Licda. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área de la Asamblea Legislativa, en la que solicita criterio en cuanto al expediente Nº Reforma al artículo 81 bis del Código Municipal, Nº7794, del 30 de abril de 1998 y sus reformas. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE AL LICENCIADO SERGIO JIMÉNEZ GUEVARA, ASESOR LEGAL. 17. Memorial CPEM , de fecha 10 de octubre del 2014, remitido por la Licda. Ericka Ugalde Camacho, Jefa de Área de la Asamblea Legislativa en el que solicita criterio en cuanto al expediente Nº Modificación de los artículo 13, 17, 18, 20, 32, 74 y 79 del Código Municipal, Ley Nº7794. PARA SU DICTAMEN, TRASLADÉSE AL LICENCIADO SERGIO JIMÉNEZ GUEVARA, ASESOR LEGAL. ARTÍCULO IV. Iniciativa de los Síndicos. 1. En su intervención, sindico Guido Chinchilla Ramírez se refiere a lo siguiente: 1.1. Quiero expresar algo que me tiene preocupado y que la semana pasada también se dio, aunque no he podido verlo; pero dicen que los martes cuando es la ruta del

15 15 reciclaje, camiones piratas por decirlo de alguna manera, pasan antes que el recolector de basura Referente a la acera camino hacia el Túnel de Pozos, si no me equivoco, el sábado a mí me preocupó, y no detuve el auto porque estaba lloviendo, iban dos señoras caminando que seguramente no les dio tiempo de cruzar la calle; entonces no les quedó más remedio que pasar ese trayecto de la vía por la cuneta, con la sombrilla abierta, y como haciendo equilibrio para no caer en la cuneta, ya que estaba lloviendo y pasaba agua; así que debe hacerse algo mientras se meten los tubos de la Julieta 1.3. Señor Alcalde, la acera que viene por la Ferretería donde Jan, creo que se había dejado en 50 centímetros para zona verde; pero al final, nunca se le metió nada, nunca se embelleció y los vecinos lo llenaron de lastre, el único que sembró zacate fue don Hubo Mora; entonces le manifeste que finalizara la acera; a pesar que sé que va ser difícil y darle el ancho que quedo esa acera, porque es como de un metro. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa Es lamentable, en Salitral también sucede lo mismo. Se deja ese espacio para agregar árboles o zacate y que los vecinos aporten y se vea bonito; pero los vecinos están llenándolo con lastre lamentablemente. Señor síndico Guido Chinchilla Ramírez Tenemos que hacer algo, porque no se puede quedar así. 2. En su intervención, la Sindica Karen Liliana Delgado Solís se refiere a lo siguiente: Don Gerardo me gustaría que me informara cómo va quedar lo de la quebrada Tapezco, porque la gente me pregunta; entonces me gustaría un informe más detallado para saber qué contestar y decirles cómo se va proceder. Alcalde Lic. Gerardo Oviedo Espinoza A don Guido: en el caso de los temas planteados, son calles nacionales, y ahora casualmente vimos una nota de CONAVI en la que dicen que están dándoles mantenimiento, pero cuál mantenimiento?, si las carreteras aquí no están demarcadas y no tiene cordón y caño, por ejemplo: ahorita que terminaron la ruta 210, no contemplaron los espaldones, dicen que eso sólo lo usan para parqueo, y es carretera nacional; entonces, y si bien es cierto nosotros hemos estado haciendo inversión e incluso hoy traemos una licitación para ver el tema, es necesario insistirle al Ministerio de Transportes en la figura del Director Ejecutivo del CONAVI, que Sinceramente no estamos satisfechos con la participación de ellos en el mantenimiento de las rutas nacionales en Santa Ana. El hecho que nosotros invirtamos, como ahorita que son ,00 en el cordón y caño ahí, ese dinero se puede invertir en rutas cantonales, pero tenemos que estar haciendo trabajos que le competen al CONAVI, me parece que nosotros podríamos ser más proactivos y solicitar a ellos que por favor nos participen y no estoy indicando esto hoy porque es un tema que el CONAVI cambia de personas a cada rato pero es la institución la que tiene a cargo la administración de las rutas nacionales. Un ejemplo claro que hemos insistido de la Administración es el caso del puente de la quebrada

16 16 Sanguijuela, ha sido constante de parte de este Concejo y demás y todavía no hay una respuesta. Yo personalmente podría decirles a ellos que personalmente no conocen la calle Salitral. Porque un centímetro de pintura desde hace no sé cuántos años, no creo que ni un cuarto de pintura han puesto. Ese puente hemos insistido que se modifique, que se tiene que cambiar. Ayer justamente fue que la cantidad de agua no hubo posibilidad de sostenerse, la creciente de ahí en Sanguijuela, hemos insistido demasiado, quiero leer todo el documento para el próximo martes traer otra alternativa para pedirle al CONAVI, yo no me siento satisfecho porque ni si quiera conozco los ingenieros que trabajan para el CONAVI, porque la verdad que ni los conozco, pero no sé por dónde pasará. En el caso de la quebrada Tapezco, cuando el Concejo de Distrito de Salitral, que creo que lo hace con buena intención, incluye un puente por ,00, eso está bien; pero un puente puede costar un ,00; además, lo que primero que nosotros teníamos que hacer es el diseño. La situación de ese puente, es que por más que intentemos hacerlo, debemos conocer ampliamente la realidad de lo que sucede; esa quebrada es la que desfoga en el Cerro Tapezco, y nosotros podemos hacer el puente desde la Fuente hasta el puente de la Uruca; pero no sabremos si será suficientemente capaz de recibir todo lo que pueda pasar Entiendo que es muy peligroso, sobre todo de marcación, es decir, hacen falta unas flechas para guiar a los vehículos; por lo tanto, una vez que el diseño este hecho, se lo enseñaremos a ustedes. ARTÍCULO V. Informe e Iniciativas del señor Alcalde Municipal. Primero Para su análisis y aprobación, les presento, el memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 21 de octubre, 2014, remitido por la Sra. Karla Guerrero Mora, del Dpto. Proveeduría, en el que en cumplimiento de lo que establece el artículo 7 de la Ley de Contratación Administrativa, se solicita autorización para iniciar los siguientes procesos de contratación administrativa: 1. Licitación Abreviada No. 2014LA "CONSTRUCCION DE CORDON Y CAÑO RUTA 310, POZOS. Presupuesto: ,00 (Treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: Construcción de 500 metros de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas. 2. Licitación Abreviada No. 2014LA "CONSTRUCCIÓN DE CALLE MARÍN Y CALLE MARGINAL NORTE POZOS. Presupuesto: ,00 (Setenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales constan en el presupuesto extraordinario

17 17 Alcance del proyecto: Construcción de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas pluviales. 3. Licitación Abreviada No. 2014LA "REPARACION DE ALCANTARILLADO PLUVIAL, DISTRITO BRASIL (CALLE LAS MESAS Y PUENTE ENTRADA RANCHO TICO.. Presupuesto: ,00 (Cincuenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. Los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: Canalizar las aguas pluviales que confluyen en la intersección de la ruta hacia planta eléctrica de Brasil y la promesa. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo la iniciativa del señor Alcalde y la convierto en moción. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: autorizar a la Administración Municipal a realizar los siguientes procesos de contratación administrativa: 1. Licitación abreviada No. 2014LA "Construcción de cordón y caño ruta 310, Pozos. Presupuesto: ,00 (treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta, los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: construcción de 500 metros de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas. 2. Licitación abreviada No. 2014LA "Construcción de calle Marín y calle Marginal norte Pozos. Presupuesto: ,00 (setenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta. los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: construcción de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas pluviales. 3. Licitación abreviada No. 2014LA "Reparación de alcantarillado pluvial, distrito Brasil (calle las Mesas y puente entrada rancho tico). Presupuesto: ,00 (cincuenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta, los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: canalizar las aguas pluviales que confluyen en la intersección de la ruta hacia planta eléctrica de Brasil y la Promesa. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. En discusión. Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: autorizar a la Administración Municipal a realizar los siguientes procesos de contratación administrativa:

18 18 1. Licitación abreviada No. 2014LA "Construcción de cordón y caño ruta 310, Pozos. Presupuesto: ,00 (treinta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta, los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: construcción de 500 metros de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas. 2. Licitación abreviada No. 2014LA "Construcción de calle Marín y calle Marginal norte Pozos. Presupuesto: ,00 (setenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta, los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: construcción de cordón y caño y otras obras adicionales para canalización de aguas pluviales. 3. Licitación abreviada No. 2014LA "Reparación de alcantarillado pluvial, distrito Brasil (calle las Mesas y puente entrada rancho tico). Presupuesto: ,00 (cincuenta millones de colones exactos), según constancia de presupuesto adjunta, los cuales constan en el presupuesto extraordinario Alcance del proyecto: canalizar las aguas pluviales que confluyen en la intersección de la ruta hacia planta eléctrica de Brasil y la Promesa. Sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº6: 1. SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, REALIZAR LOS SIGUIENTES PROCESOS DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: 1.1. LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2014LA "CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN Y CAÑO RUTA 310, POZOS. PRESUPUESTO: ,00 (TREINTA MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA, LOS CUALES CONSTAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ALCANCE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE 500 METROS DE CORDÓN Y CAÑO Y OTRAS OBRAS ADICIONALES PARA CANALIZACIÓN DE AGUAS LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2014LA "CONSTRUCCIÓN DE CALLE MARÍN Y CALLE MARGINAL NORTE POZOS. PRESUPUESTO: ,00 (SETENTA MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA, LOS CUALES CONSTAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ALCANCE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN Y CAÑO Y OTRAS OBRAS ADICIONALES PARA CANALIZACIÓN DE AGUAS PLUVIALES.

19 LICITACIÓN ABREVIADA NO. 2014LA "REPARACIÓN DE ALCANTARILLADO PLUVIAL, DISTRITO BRASIL (CALLE LAS MESAS Y PUENTE ENTRADA RANCHO TICO). PRESUPUESTO: ,00 (CINCUENTA MILLONES DE COLONES EXACTOS), SEGÚN CONSTANCIA DE PRESUPUESTO ADJUNTA, LOS CUALES CONSTAN EN EL PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO ALCANCE DEL PROYECTO: CANALIZAR LAS AGUAS PLUVIALES QUE CONFLUYEN EN LA INTERSECCIÓN DE LA RUTA HACIA PLANTA ELÉCTRICA DE BRASIL Y LA PROMESA. Segundo Para su análisis y aprobación, les presento el memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 21 de octubre 2014, remitido por la Lcda.; María Pérez Angulo, del Dpto. Proveeduría, en el que solicitan autorización para realizar los aportes a las siguientes instituciones: Beneficiario Código Monto Comité de la Cruz Roja, Santa Ana Comité Cantonal de Deportes Junta Administrativa del Registro Nacional Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Acojo la iniciativa del señor Alcalde y la convierto en moción. Los regidores que estén de acuerdo en dispensar del trámite de comisión: el autorizar a la Administración para que realice los aportes a las siguientes instituciones: Beneficiario Código Monto Comité de la Cruz Roja, Santa Ana Comité Cantonal de Deportes Junta Administrativa del Registro Nacional Sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. En discusión. Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el autorizar a la Administración para que realice los aportes a las siguientes instituciones: Beneficiario Código Monto Comité de la Cruz Roja, Santa Ana Comité Cantonal de Deportes Junta Administrativa del Registro Nacional Sírvanse manifestarlo levantando la mano.

20 20 SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme, sírvanse manifestarlo levantando la mano. SE APRUEBA EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO Nº7: SE AUTORIZA A LA ADMINISTRACIÓN A REALIZAR LOS APORTES A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES: Beneficiario Código Monto Comité de la Cruz Roja, Santa Ana Comité Cantonal de Deportes Junta Administrativa del Registro Nacional Para su atención, les presento lo siguiente: Licenciado Gerardo Oviedo Espinoza Alcalde Municipal Estimado señor: Tercero MSA-GAD-PRV Santa Ana, 21 de octubre, La presente es para solicitarle respetuosamente hacer del conocimiento de los señores miembros del Concejo Municipal, conforme a la ley de contratación administrativa en los articulo 96 y 96 bis, los responsables de que el acto de adjudicación no se dicten en los plazos establecidos, estarán sujetos a sanciones. 1. Licitación Abreviada nº 2014LA , CONSTRUCCION CORDON Y CAÑO Y AMPLIACION VIAL EN EL CASCO URBANO DE SANTA ANA, fue presentada el 5 de agosto al concejo municipal para que procediera con el acuerdo de adjudicación. La fecha para dictar el acto venció el 28 de agosto 2014, al día de hoy no se cuenta con ningún tipo de acuerdo que emita la adjudicación o que declare el proceso desierto, el cual deberá de cumplir con lo siguiente: Cuando a pesar de haberse presentado ofertas elegibles, existen razones de protección al interés público a partir de las cuales no se recomienda adjudicar el concurso y por ende procede declarar lo desierto. Para promover un nuevo concurso se debe acreditar que esas razones ya no existen. 2. Licitación Abreviada nº 2014LA , RENOVACION Y CONTRATACION DE SISTEMAS DE IMPRESIÓN PARA EL AREA ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA

21 21 MUNCIPALIDAD DE SANTA ANA. Se presentó al concejo municipal el 30 de septiembre, para el respectivo acuerdo de adjudicación. La fecha límite fue el pasado 15 de octubre, al día de hoy no contamos ninguna solicitud por parte del concejo municipal para justificar la falta del acuerdo respectivo. La mayor preocupación surge debido a que es la segunda ocasión en este año que debemos realizar la advertencia, a los miembros del concejo que de igual manera deben cumplir con los plazos de adjudicación, y en los dos casos que se exponen el concejo municipal ha contado con tres semanas de tiempo. Lcda. María Pérez Angulo Proveeduría Municipal Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa La Regidora Marianela Lobo Cabezas, indica que para la próxima semana traerá los dictámenes correspondientes. Cuarto Para su análisis y aprobación, les presento el memorial MSA-ALC-GFT , de fecha 07 de octubre de 2014, remitido por el Mst. Alberto Vega Castro, Gestor Financiero y Tributario, en el que se solicita una rebaja en el cobro del servicio de cementerio. Las correcciones son las siguientes: 1. Se rebaja de la cuenta Productos Minerales y Asfálticos la suma de 2,295, porque el monto es el que se cancela por concepto de ladrillos y concremix son cancelados por las inhumaciones y exhumaciones, de conservarlo así, estaríamos duplicando el cobro (Se cobraría en la tasa anual y cada vez que se hacen inhumaciones y exhumaciones). 2. En los gastos de mantenimiento se incluyó 1,126, que corresponde a un aire acondicionado y otros equipos que son considerados activos depreciables por lo que se excluyó del gasto de mantenimiento y se incluyó el monto de depreciación. La tasa de mantenimiento para los cementerios de Santa Ana y Piedades serían los siguientes:

22 22 Con la presente solicitud reforzamos nuestro compromiso para revisar nuestros procesos en beneficio de los contribuyentes del cantón. Si los señores y señoras miembros del Concejo votan favorablemente la solicitud, sería necesario informarla de inmediato a la Secretaría del Concejo para que realice el cambio en publicación que se enviará a La Gaceta. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. Quinto Para su análisis y aprobación, les presento el memorial MSA-GAD-PRV , de fecha 21 de octubre, 2014, remitido por la Sra. Karla Guerrero Mora, de Dpto. Proveeduría, en el que se solicita autorización a la Administración para adjudicar el de Contratación Administrativa: LICITACION ABREVIADA No. 2014LA CONSTRUCCIÓN DE CANCHA SINTÉTICA PARA FÚTBOL CINCO, EN URBANIZACIÓN. LAGOS LINDORA POZOS DE SANTA ANA. Construsintética VYG, S.A: Por un monto de ,00 (veintiséis millones treinta y dos colones exactos). La oferta recibida cumple m con lo establecido en los pliegos de condiciones de acuerdo a los principios de igualdad de trato, eficiencia y transparencia del acto. PARA SU DICTÁMEN, TRASLÁDESE A LA COMISIÓN DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN. ARTÍCULO VI. Dictámenes de comisiones. Jueves 16 de Octubre de 2014 Hora: 10:00 a.m. Asistentes: COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Lcdo. José Ramón Sibaja Montero Coordinador Lcda. Marianela Lobo Cabezas MSA-SCM-SEC

23 23 Licda. Andrea Robles Álvarez Agenda: 1. Memorial del Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen, Abogado y Notario Público. 2. Memorial ECO de la Licda. Silma Bolaños Cerdas, Asamblea Legislativa. 3. Informe Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal. 4. Memorial CG de la Sra. Rosa María Vega Campos, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. 5. Informe Legal del Licdo. Carlos L. Mejías Arguedas, Asesor Legal. 6. Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 7. Memorial AGRO de la Sra. Hannia M. Durán, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. 8. Informe Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal. 9. Memorial CTE de la Licda. Silma Elisa Bolaños Cerdas, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. 10. Informe Legal del Licdo. Carlos L. Mejías Arguedas, Asesor Legal. 11. Memorial del Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen. 12. Resolución remitida por el Lic. Luis Rodríguez Picado, Presidente Tribunal Fiscal Administrativo. 13. Memorial MSA-AUI de la Licda. Cecilia Díaz Ruíz, Profesional de Auditoría Interna. 14. Fax de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Gobernación y Policía. 15. Sentencia emitida por el Tribunal de Trabajo, Sección Segunda, Segundo Circuito Judicial de San José. 16. Moción de los Señores Regidores: Licda. Marianela Lobo Cabezas, C.P.I. Ángelo Gonzáles Sánchez y Licdo. José Ramón Sibaja Montero. Dictamen Nº Memorial del Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen, Abogado y Notario Público. Asunto: Presentación del pronunciamiento de la Sala Constitucional en relación con la Acción Inconstitucional que fue promovida por el Licdo. Gutiérrez Diermissen, respecto a algunos artículos de la Segunda Convención Colectiva de la Municipalidad de Santa Ana. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: tomar nota del asunto. Dictamen Nº Memorial ECO de la Licda. Silma Bolaños Cerdas, Asamblea Legislativa. Asunto: Solicitud de criterio sobre el proyecto de ley: Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José San Ramón Mediante Fideicomiso. 3. Informe Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal. Asunto: Informe Legal acerca del proyecto de ley: Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José San Ramón Mediante Fideicomiso.

24 24 La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: aprobar el siguiente criterio en cuanto al proyecto de ley: Ley de Desarrollo de Obra Pública Corredor Vial San José San Ramón Mediante Fideicomiso : En general, el proyecto de ley únicamente incluye la participación municipal en su artículo Nº3 cuando señala: "Articulo Nº3: autorización al sector público para invertir recursos en el fideicomiso de obra pública con servicio público. Autorizase a las instituciones de la Administración Central, constituida por el Poder Ejecutivo y sus dependencias, de la Administración Publica Descentralizada y las empresas públicas del Estado, así como a las empresas públicas no Estatales, a las Municipalidades, a los Bancos del Sistema Bancario Nacional y a las Operadoras de Pensiones, a invertir recursos en este fideicomiso de obra pública con servicio público, incluyendo la compra en títulos valores emitidos por el Fideicomiso, utilizando para ello sus presupuestos de inversión de capital, sus reservas, utilidades excedentes o superávits de su gestión con el fin de invertir en el fideicomiso aquí establecido". No consideramos que el mencionado artículo, afecte de manera alguna a las municipalidades, antes bien, se constituye en una oportunidad de inversión, en una obra de desarrollo nacional, que garantizaría adicionalmente un rédito, a analizar oportunamente. No obstante lo anterior, en la definición del objeto del fideicomiso hay un elemento a considerar por parte de la Municipalidad de Santa Ana, y es con relación a uno de los tramos: Radial Rio Segundo: Radial entre Rio Segundo de Alajuela y San Antonio de Belén con dos carriles de ruedo y espaldones por sentido. Este hará que confluyan tres arterias principales (Belén-San Rafael) (Guácima- Belén) y (San Rafael - Belén) a la radial Belén - Santa Ana, por lo que deberá preverse esta circunstancia a efecto de garantizar las obras que garanticen la fluidez del tránsito, de ingreso al Cantón de Santa Ana, desde el norte y viceversa. Estas obras no parecen estar consideradas por el proyecto, que únicamente considera obras completarías como radiales, pero no su adecuación a las rutas ya existentes desde este tramo que actualmente no existe. Este aspecto debe ser considerado con la opinión experta de ingenieros del sector de vialidad de la municipalidad. Para que de ser necesario, se haga la observación puntal al proyecto. Dictamen Nº Memorial CG de la Sra. Rosa María Vega Campos, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. Asunto: Solicitud de criterio sobre el proyecto de ley: Ley para la Libertad Religiosa y de Culto. 5. Informe Legal del Licdo. Carlos L. Mejías Arguedas, Asesor Legal. Informe Legal sobre el proyecto de ley Ley para la Libertad Religiosa y de Culto.

25 25 La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: aprobar el siguiente criterio en cuanto al proyecto de ley: Ley para la Libertad Religiosa y de Culto : 1- ANTECEDENTE: El numeral 75 de la C.P., establece la Religión Católica, Apostólica y Romana, como la única religión del Estado; pero igual admite el libre ejercicio condicionado de otros cultos, siempre que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres. 2- Claro está, que para interpretar la procedencia de "otros cultos", habría que determinar, qué quiso decir el legislador primario cuando se refiere a moral universal (si es que esta existe) y buenas costumbres Siendo ambos conceptos relativos y muy apegados al fuero interno de las personas, la respuesta se queda en el campo de la moralidad y buenas costumbres de cada uno. 3.- SOBRE EL FONDO: La reforma en referencia, se sustenta en una necesidad que encuentra el actual legislador de regular el ejercicio de la libertad de culto, especialmente aquellas organizaciones religiosas que se organizan bajo la modalidad de asociaciones sociales. 4- En lo particular, creemos que estas organizaciones, se han asentado bajo esa modalidad por ser la que mejor se ajusta a sus necesidades y maneras de operación (aspecto formal); pero que en la realidad, se pierde el verdadero espíritu para lo que se crean (practicar su culto, su religión). 5- Estamos convencidos, que la libertad de culto debe darse y respetarse en todos sus extremos como un derecho ciudadano y constitucional, así como creemos que hace falta una normativa que regule mejor estas organizaciones que han proliferado en los últimos años o décadas. Consideramos, que si el Estado actual no logra tener control sobre estas entidades religiosas, menos lo hará con una ley que crea una serie de procedimientos, institutos y medios de control de parte del Estado más complejas, sin pasar por alto, que el nuevo proyecto impone una contribución monetaria a favor de esas organizaciones en ese proyecto. 6- CONCLUSION: Al tenor de lo antes expuesto, sugerimos analizar los elementos citados por este Asesor y tomar el acuerdo que estimen pertinente en un tema tan delicado, como es tratar de regular la conducta interna de las personas (moral y religión), aspectos propios de otro tipo de derechos (derecho canónico). Dictamen Nº Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Presentación de sentencia de primera instancia N del Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José, dictada dentro del proceso judicial de la huelga realizada en junio del presente año, por parte de algunos funcionarios municipales de Santa Ana, expediente LA. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: dar por recibido el documento y comunicarlo a todos los funcionarios municipales de la Municipalidad de Santa Ana.

26 26 Dictamen Nº Memorial AGRO de la Sra. Hannia M. Durán, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. Asunto: Solicitud de criterio sobre el proyecto de ley: Ley de Modernización de las Ferias del Agricultor y Derogatoria de la Ley de Regulación de las Ferias del Agricultor, Ley Nº Informe Legal del Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal. Asunto: Informe Legal Ley de Modernización de las Ferias del Agricultor y Derogatoria de la Ley de Regulación de las Ferias del Agricultor, Ley Nº La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: aprobar el siguiente criterio en cuanto al proyecto de ley: Ley de Modernización de las Ferias del Agricultor y Derogatoria de la Ley de Regulación de las Ferias del Agricultor, Ley Nº 8533 : Referente al mencionado proyecto emitiremos criterio en los aspectos atinentes a las municipalidades, pues en el ámbito propiamente de la actividad agrícola, deberán ser los interesados directos, de manera individual o a través de sus organismos representativos que se pronuncien por el fondo, en cuando a la actividad propiamente tal. El artículo Nº10 del mencionado proyecto, señala a las municipalidades como coadyuvantes, en la promoción y desarrollo de la actividad, estableciendo de manera puntal los ámbitos en los cuales se requiere su participación a saber: Búsqueda de espacios físicos adecuados, para el buen desarrollo comercial de estas. Colaboraran en la inversión para el desarrollo de la infraestructura. Y realizaran la recolección y procesamiento de los desechos. Cuando cuenten con policía municipal, coordinaran con el Ministerio de Seguridad Pública y la administración para garantizar la seguridad. Control de participación de terceros dentro de las ferias o cerca de estas. Como se ve, la asignación de tareas es grande no así el establecimiento de fuentes de financiación que posibiliten a los gobiernos locales el cumplir con las obligaciones que la ley les impone. Adicionalmente, el artículo no es para nada claro en cuanto a la actuación que se demanda del municipio, la búsqueda de espacio físico, no permite visualizar una acción concreta, buscar, limita a la acción de determinación del lugar, mas no a su compra o destinación en caso que el terreno fuese municipal o debiera adquirirse vía expropiación o compra. Colaborar en la inversión en infraestructura, es ambiguo, podría señalar que las municipalidades podrán disponer recursos para la infraestructura en los lugares destinados a las ferias. La obligación de recolección y procesamiento de los desechos, debe ir aparejado a la obligación de pago por parte de la administración de la feria de ese servicio.

27 27 La seguridad de dichas áreas de feria, debería también considerar el pago de un canon o cuota de subsidio o en su lugar la obligación de la administración de la feria, de dotar de la seguridad necesaria, para la realización de la actividad, sin demerito de la seguridad que corresponde dar a la Fuerza Pública o a las Policías Municipales, a la generalidad de territorio cantonal. Dictamen Nº Memorial CTE de la Licda. Silma Elisa Bolaños Cerdas, Jefa de Área, Asamblea Legislativa. Asunto: Solicitud de criterio sobre el proyecto de ley: Ley de Orden y Regulación en Radio y Televisión. 10. Informe Legal del Licdo. Carlos L. Mejías Arguedas, Asesor Legal. Informe Legal sobre el proyecto de ley: Ley de Orden y Regulación en Radio y Televisión. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: aprobar el siguiente criterio en cuanto al proyecto de ley: Ley de Orden y Regulación en Radio y Televisión : 1- ANTECEDENTE: El proyecto bajo estudio, nace como una iniciativa promovida por el entonces diputado Justo Orozco Alvarez en la Administración anterior. El mismo procura, derogar de manera sustantiva la actual ley de Radio N 1758 y la Ley General de Espectáculos Públicos N 7440 y en su lugar promulgar la LEY DE ORDEN Y REGULACION DE LA RADIO Y LA TELEVICION (Proyecto de ley Exp. legislativo N 17957). 2- ASPECTOS DE FONDO: El proyecto de ley citado, intenta derogar la actual legislación que regula el espectro radioeléctrico, televisivo, audio visuales, de internet y otros medios de comunicación en Costa Rica. Con esta acción, estarían desapareciendo las dos citadas leyes especiales de radio y espectáculos públicos, que es el marco normativo que ha venido regulando desde hace décadas esa materia. Recordemos, que en el caso de la radio, su ley data de 1954, pues esta actividad, es pionera (al igual que la prensa escrita), de los medios de comunicación en este país. Es importante destacar, que actualmente, esa actividad de radio y televisión, es regulada por la Oficina de Control de Radio y Televisión, que es una Dependencia del Ministerio de Gobernación, que establece en principio la fiscalización de ese tipo de transmisiones. 3- SOBRE EL PROYECTO PROPIAMENTE DICHO: Si bien podríamos admitir, que las actuales normativas por su antigüedad adolecen de serias lagunas o vacíos normativos, en vista al avance que ha tenido la tecnología en el campo de la comunicación por diversos medios; no menos cierto, es que - a criterio nuestro, el proyecto bajo examen, más que venir a resolverlas, crea una serie de procedimientos, oficinas y regulaciones, que bien podrían venir a entrabar todo el sistema de comunicación actual. Para ejemplo de lo anterior, basta citar la creación de la Autoridad Reguladora de los medios Audio - Visuales, que estaría compuesta por cerca de unas 30 personas provenientes de distintas instituciones; por lo que desde ya auguramos un caos a la hora de tomar una decisión o emitir una directriz sobre este tema. En el mismo orden, se crea con este proyecto las llamadas Contralorías Ciudadanas Libres y Autónomas, con gran participación ciudadana.

28 28 4- Ahora bien, nuestra actual Constitución Política, prevé en su numeral 29, establece la Libertad de Expresión, pero advierte que esta no es ilimitada, sea que el Estado a través de sus instituciones especializadas, realiza la función de policía sobre esta actividad, por intermedio de su respectivo Ministerio como ya se indicó líneas atrás 1 ser una derecho relativo y regulado, está sujeto a la legislación creada por el mismo Estado; pero lo ideal sería que esta función se haga de manera expedita pero sobre todo efectiva. 5- No cabe duda, que los medios de comunicación, requieren urgente regulación más efectiva, pues hoy día, varios de estos pertenecen a una sola persona (física o jurídica), o bien a un grupo de ellas. Partiendo, que los medios de comunicación, juegan en este país y en cualquier otro, un importante papel en el campo y vida política de un país, igual de importante es poder controlar en manos de quién están actualmente; aspecto que no toca el nuevo proyecto de ley en referencia. 6- En cuanto a la función de control y censura, que ha de tener el Estado, sobre toda forma de comunicación, que va dirigida al público en general, tampoco negamos su importancia de regulación por público y horarios, pero igual creemos que debe regularse sin ir a los extremos y vedar derechos de libertad de expresión o comunicación, sin caer en aspectos de moralidad o religión particulares 7- IMPORTANTE. En este caso concreto, todo parece indicar, que el proyecto proviene de una visión n tanto radicalista y tal y como está redactado, podría afectar a otros grupos de interés de similar visión. Dictamen Nº Memorial del Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen. Asunto: Adjunta resolución de la Sala Constitucional, referente a la Convención Colectiva de Trabajadores de la Municipalidad de Santa Ana. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: tomar nota del asunto. Dictamen Nº Resolución remitida por el Lic. Luis Rodríguez Picado, Presidente Tribunal Fiscal Administrativo. Asunto: Resolución en cuanto al recurso de apelación por inadmisión presentado por el señor Edgar Gómez Acuña, apoderado Gocha del Oeste S.A. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: trasladar copia de este documento a la Administración para ser analizado por el Departamento de Valoración. Dictamen Nº Memorial MSA-AUI de la Licda. Cecilia Díaz Ruíz, Profesional de Auditoría Interna. Asunto: Advertencia acerca del Anteproyecto a la Ley de Licencias, Patentes e Impuestos Municipales.

29 29 La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal: que con base en la importancia del anteproyecto y su complejidad, actúe en conformidad con el Artículo Nº19 del Reglamento Municipal de Comisiones, el cual indica lo siguiente: Artículo 19 El plazo para que las comisiones rindan dictamen será de diez días hábiles a partir del acuerdo del Concejo en que se les remita el asunto, a menos que el Presidente Municipal fije otro plazo. Este será prorrogable por el Presidente Municipal, cuando a su juicio el asunto, por su complejidad, requiera de mayor tiempo de estudio. Dicha prórroga no podrá exceder de ocho días hábiles. Sin embargo, vencida esta prórroga, el Concejo podrá conceder una extraordinaria mediante acuerdo, cuando así lo solicite la Comisión en la sesión anterior a aquella en que deba presentar su dictamen y que fijará el Concejo. Dictamen Nº Fax de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Gobernación y Policía. Asunto: Información relacionada con la solicitud de asuetos. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal, tomar nota del asunto. Dictamen Nº Sentencia emitida por el Tribunal de Trabajo, Sección Segunda, Segundo Circuito Judicial de San José. Asunto: Auto Sentencia de Segunda Instancia Nº 458, Expediente La. Proceso Calificación de Huelga. La Comisión de Asuntos Jurídicos, en cuanto a la ilegalidad de la huelga de los funcionarios municipales, indica al Concejo Municipal, que es un punto resuelto en el acápite #6. Dictamen Nº Moción de los Señores Regidores: Licda. Marianela Lobo Cabezas, C.P.I. Ángelo Gonzáles Sánchez y Licdo. José Ramón Sibaja Montero. Asunto: Propuesta para modificar el Reglamento de Ayudas Sociales para casos de desgracias e infortunio, de manera tal que permitan la ayuda expedita para casos que sean debidamente documentados como producto de la afectación por fenómenos de la naturaleza o de caso fortuito. La Comisión de Asuntos Jurídicos recomienda al Concejo Municipal solicitar al Licdo. Sergio Jiménez Guevara, Asesor Legal, la redacción de un capítulo en el Reglamento, relativo a la atención y ayuda a personas en situación de emergencia, con mayor celeridad y simplificación de trámites y que utilice como base la Ley de Emergencias y sus Reglamentos. Lcdo. José Ramón Sibaja Montero Coordinador Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión.

30 30 Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarría Quiero referirme al dictamen que trae la nota de la Auditoría Interna, con respecto a la Comisión de Hacienda, porque creo que yo era el Presidente en ese momento y me parece que soy la persona indicada para referirme. 1. Quien envía la nota es la funcionaria Cecilia Díaz, trabajadora de ese Departamento de Auditoría, y quien debe enviarnos memorandos es el señor Auditor única exclusivamente, ya que no existe la delegación por parte de ellos mismos, la delegación la tiene que realizar el mismo Concejo quien es el superior en ese caso o el jerarca; así que considero que el documento no era de recibo. 2. En cuanto a la legitimación, está establecido precisamente que por ejemplo: si el señor Auditor se ausenta, aquí se tiene que tomar el acuerdo del permiso, e inmediatamente delegar en alguien la responsabilidad de la Auditoría, como lo hicimos con la Secretaría del Concejo. 3. Todo esto con el agravante, que eso sí ya por el fondo, lo que piden es que concretamente la Comisión de Hacienda, dictamine en un plazo de 30 días hábiles la Ley de Patentes presentada por el señor Alcalde: en el artículo No. 34 de la Ley de Control Interno se establecen las prohibiciones para el departamento de Auditoría, y curiosamente el punto A de ese artículo dice: realizar funciones y actuaciones de administración activa, salvo las necesarias para cumplir con su competencia. La Administración Activa en el artículo 2 la define desde el punto de vista funcional, o sea, es la función decisoria, ejecutiva, resolutoria, directiva u operativa de la administración, lo cual quiere decir que no puede la Auditoría decirnos a nosotros que resolvamos algo, ni mucho menos ponernos un plazo; entonces, es totalmente ilegal lo que están haciendo ellos; es como que nosotros le digamos al señor Alcalde que debe hacer ciertas acciones, o por ejemplo: en las ejemplo en las escuelas quién está legitimado para las estructuras? la junta de educación o el director? La idea es que se corrija esta situación, y estoy de acuerdo y respeto que tengan la preocupación; pero hablándolo desde un plano personal, me llama la atención que sólo la Comisión de Hacienda y Plan Regulador, porque resulta que en el 2010 cuando entre aquí y me asignaron la Comisión de Hacienda, todavía estaba lo del proyecto Gol, que no se había dictaminado, y tenía como seis o siete años de haberse enviado; pero no había ninguna nota de la Auditoría/ Una Ley de patentes no se puede aprobar en ocho o diez días, es muy delicado; pero en fin, no es competencia de la Auditoría el exigirnos que debemos dictaminar, mucho menos a ponernos un plazo; sí que haga las observaciones pertinentes, incluso debería de presentar un informe, no sólo decir que el señor Alcalde le dijo que hace cuatro años presento un proyecto, del cual no se había hecho nada, y que según habían dicho, aumentaría la recaudación municipal y mejoraría también unos cobros que no se estaban haciendo; no obstante, nunca han hablado de los cobros que no se han estado haciendo, que en esa Ley de patentes está derogada, que si se pueden cobrar, aquí en este salón hay un experto en cobro, que ya lo hemos comentado, que si se puede cobrar a los bancos que es la preocupación que se tiene que no se les cobra.

31 31 Aquí no se trata que debemos hacerles caso e ir corriendo a aprobar lo que ellos nos digan, jamás, porque ese dictamen que yo por supuesto no lo voy a votar, me preocupa, por lo cual enviare una nota a la Contraloría General de la Republica para que ellos sean quienes evalúen y revisen; si yo me equivoque y tengo que asumir responsabilidades lo haré, como siempre lo he dicho; pero si la Auditoría tuvo una intromisión en la administración activa, como en este caso de mandarnos un mandato o un plazo, entonces que asuman ellos también la responsabilidad. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa En este caso, debemos ver en qué se basó la Auditoría para enviar una nota que no venía firmada por el señor Auditor; pero estoy seguro que don Mario Chan está escuchándonos vía internet y nos responderá en su momento. Quiero también, resaltar la actitud de los señores asesores, quienes nos envían sus dictámenes para nosotros poder dar nuestros criterios de leyes, a la Asamblea Legislativa. Voy a someter a votación los dictámenes del Nº35 al Nº42, y del Nº 44 al 46, el Nº43 será por separado. Si no hay nadie más al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes que van del Nº35 al Nº42 y del Nº44 al Nº46 de la Comisión de Asuntos Jurídicos MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el dictamen Nº43 de la Comisión de Asuntos Jurídicos MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor el Regidor Gerardo Anchía Azofeifa. En contra los regidores: Damaris Zumbado Vargas, Luis Vargas Chavarría, Marianela Lobo Cabezas y Ángelo González Sánchez. NO SE APRUEBA. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 8: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES QUE VAN DEL Nº35 AL Nº42 Y DEL Nº44 al Nº46 DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS MSA-SCM-SEC

32 32 2. SE TOMA NOTA DEL ASUNTO. 3. SE APRUEBA EL SIGUIENTE CRITERIO EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: LEY DE DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA CORREDOR VIAL SAN JOSÉ SAN RAMÓN MEDIANTE FIDEICOMISO : En general, el proyecto de ley únicamente incluye la participación municipal en su artículo Nº3 cuando señala: "Articulo Nº3: autorización al sector público para invertir recursos en el fideicomiso de obra pública con servicio público. Autorizase a las instituciones de la Administración Central, constituida por el Poder Ejecutivo y sus dependencias, de la Administración Publica Descentralizada y las empresas públicas del Estado, así como a las empresas públicas no Estatales, a las Municipalidades, a los Bancos del Sistema Bancario Nacional y a las Operadoras de Pensiones, a invertir recursos en este fideicomiso de obra pública con servicio público, incluyendo la compra en títulos valores emitidos por el Fideicomiso, utilizando para ello sus presupuestos de inversión de capital, sus reservas, utilidades excedentes o superávits de su gestión con el fin de invertir en el fideicomiso aquí establecido". No consideramos que el mencionado artículo, afecte de manera alguna a las municipalidades, antes bien, se constituye en una oportunidad de inversión, en una obra de desarrollo nacional, que garantizaría adicionalmente un rédito, a analizar oportunamente. No obstante lo anterior, en la definición del objeto del fideicomiso hay un elemento a considerar por parte de la Municipalidad de Santa Ana, y es con relación a uno de los tramos:radial Rio Segundo: Radial entre Rio Segundo de Alajuela y San Antonio de Belén con dos carriles de ruedo y espaldones por sentido. Este hará que confluyan tres arterias principales (Belén-San Rafael) (Guácima- Belén) y (San Rafael - Belén) a la radial Belén - Santa Ana, por lo que deberá preverse esta circunstancia a efecto de garantizar las obras que garanticen la fluidez del tránsito, de ingreso al Cantón de Santa Ana, desde el norte y viceversa. Estas obras no parecen estar consideradas por el proyecto, que únicamente considera obras completarías como radiales, pero no su adecuación a las rutas ya existentes desde este tramo que actualmente no existe. Este aspecto debe ser considerado con la opinión experta de ingenieros del sector de vialidad de la municipalidad. Para que de ser necesario, se haga la observación puntal al proyecto. 3. SE APRUEBA EL SIGUIENTE CRITERIO EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: LEY PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTO :

33 33 1- ANTECEDENTE: El numeral 75 de la C.P., establece la Religión Católica, Apostólica y Romana, como la única religión del Estado; pero igual admite el libre ejercicio condicionado de otros cultos, siempre que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres. 2- Claro está, que para interpretar la procedencia de "otros cultos", habría que determinar, qué quiso decir el legislador primario cuando se refiere a moral universal (si es que esta existe) y buenas costumbres Siendo ambos conceptos relativos y muy apegados al fuero interno de las personas, la respuesta se queda en el campo de la moralidad y buenas costumbres de cada uno. 3.- SOBRE EL FONDO: La reforma en referencia, se sustenta en una necesidad que encuentra el actual legislador de regular el ejercicio de la libertad de culto, especialmente aquellas organizaciones religiosas que se organizan bajo la modalidad de asociaciones sociales. 4- En lo particular, creemos que estas organizaciones, se han asentado bajo esa modalidad por ser la que mejor se ajusta a sus necesidades y maneras de operación (aspecto formal); pero que en la realidad, se pierde el verdadero espíritu para lo que se crean (practicar su culto, su religión). 5- Estamos convencidos, que la libertad de culto debe darse y respetarse en todos sus extremos como un derecho ciudadano y constitucional, así como creemos que hace falta una normativa que regule mejor estas organizaciones que han proliferado en los últimos años o décadas. Consideramos, que si el Estado actual no logra tener control sobre estas entidades religiosas, menos lo hará con una ley que crea una serie de procedimientos, institutos y medios de control de parte del Estado más complejas, sin pasar por alto, que el nuevo proyecto impone una contribución monetaria a favor de esas organizaciones en ese proyecto. 6- CONCLUSION: Al tenor de lo antes expuesto, sugerimos analizar los elementos citados por este Asesor y tomar el acuerdo que estimen pertinente en un tema tan delicado, como es tratar de regular la conducta interna de las personas (moral y religión), aspectos propios de otro tipo de derechos (derecho canónico). 4. SE DA POR RECIBIDO EL DOCUMENTO Y SE COMUNICA A TODOS LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA. 5. SE APRUEBA EL SIGUIENTE CRITERIO EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: LEY DE MODERNIZACIÓN DE LAS FERIAS DEL AGRICULTOR Y DEROGATORIA DE LA LEY DE REGULACIÓN DE LAS FERIAS DEL AGRICULTOR, LEY Nº 8533 : Referente al mencionado proyecto emitiremos criterio en los aspectos atinentes a las municipalidades, pues en el ámbito propiamente de la actividad agrícola, deberán ser los interesados directos, de manera individual o a través de sus organismos representativos que se pronuncien por el fondo, en cuando a la actividad propiamente tal. El artículo Nº10 del mencionado proyecto, señala a las municipalidades como coadyuvantes, en la promoción y desarrollo de la actividad, estableciendo de manera puntal los ámbitos en los cuales se requiere su participación a saber:

34 34 Búsqueda de espacios físicos adecuados, para el buen desarrollo comercial de estas. Colaboraran en la inversión para el desarrollo de la infraestructura. Y realizaran la recolección y procesamiento de los desechos. Cuando cuenten con policía municipal, coordinaran con el Ministerio de Seguridad Pública y la administración para garantizar la seguridad. Control de participación de terceros dentro de las ferias o cerca de estas. Como se ve, la asignación de tareas es grande no así el establecimiento de fuentes de financiación que posibiliten a los gobiernos locales el cumplir con las obligaciones que la ley les impone. Adicionalmente, el artículo no es para nada claro en cuanto a la actuación que se demanda del municipio, la búsqueda de espacio físico, no permite visualizar una acción concreta, buscar, limita a la acción de determinación del lugar, mas no a su compra o destinación en caso que el terreno fuese municipal o debiera adquirirse vía expropiación o compra. Colaborar en la inversión en infraestructura, es ambiguo, podría señalar que las municipalidades podrán disponer recursos para la infraestructura en los lugares destinados a las ferias. La obligación de recolección y procesamiento de los desechos, debe ir aparejado a la obligación de pago por parte de la administración de la feria de ese servicio. La seguridad de dichas áreas de feria, debería también considerar el pago de un canon o cuota de subsidio o en su lugar la obligación de la administración de la feria, de dotar de la seguridad necesaria, para la realización de la actividad, sin demerito de la seguridad que corresponde dar a la Fuerza Pública o a las Policías Municipales, a la generalidad de territorio cantonal. 6. SE APRUEBA EL SIGUIENTE CRITERIO EN CUANTO AL PROYECTO DE LEY: LEY DE ORDEN Y REGULACIÓN EN RADIO Y TELEVISIÓN : 5.1- ANTECEDENTE: El proyecto bajo estudio, nace como una iniciativa promovida por el entonces diputado Justo Orozco Alvarez en la Administración anterior. El mismo procura, derogar de manera sustantiva la actual ley de Radio N 1758 y la Ley General de Espectáculos Públicos N 7440 y en su lugar promulgar la LEY DE ORDEN Y REGULACION DE LA RADIO Y LA TELEVICION (Proyecto de ley Exp. legislativo N 17957) ASPECTOS DE FONDO: El proyecto de ley citado, intenta derogar la actual legislación que regula el espectro radioeléctrico, televisivo, audio visuales, de internet y otros medios de comunicación en Costa Rica. Con esta acción, estarían desapareciendo las dos citadas leyes especiales de radio y espectáculos públicos, que es el marco normativo que ha venido regulando desde hace décadas esa materia. Recordemos, que en el caso de la radio, su ley data de 1954, pues esta actividad, es pionera (al igual que la prensa escrita), de los medios de comunicación en este país. Es importante destacar, que actualmente, esa actividad de radio y televisión, es regulada por la Oficina de Control de Radio y Televisión, que es una

35 35 Dependencia del Ministerio de Gobernación, que establece en principio la fiscalización de ese tipo de transmisiones SOBRE EL PROYECTO PROPIAMENTE DICHO: Si bien podríamos admitir, que las actuales normativas por su antigüedad adolecen de serias lagunas o vacíos normativos, en vista al avance que ha tenido la tecnología en el campo de la comunicación por diversos medios; no menos cierto, es que - a criterio nuestro, el proyecto bajo examen, más que venir a resolverlas, crea una serie de procedimientos, oficinas y regulaciones, que bien podrían venir a entrabar todo el sistema de comunicación actual. Para ejemplo de lo anterior, basta citar la creación de la Autoridad Reguladora de los medios Audio - Visuales, que estaría compuesta por cerca de unas 30 personas provenientes de distintas instituciones; por lo que desde ya auguramos un caos a la hora de tomar una decisión o emitir una directriz sobre este tema. En el mismo orden, se crea con este proyecto las llamadas Contralorías Ciudadanas Libres y Autónomas, con gran participación ciudadana Ahora bien, nuestra actual Constitución Política, prevé en su numeral 29, establece la Libertad de Expresión, pero advierte que esta no es ilimitada, sea que el Estado a través de sus instituciones especializadas, realiza la función de policía sobre esta actividad, por intermedio de su respectivo Ministerio como ya se indicó líneas atrás 1 ser una derecho relativo y regulado, está sujeto a la legislación creada por el mismo Estado; pero lo ideal sería que esta función se haga de manera expedita pero sobre todo efectiva No cabe duda, que los medios de comunicación, requieren urgente regulación más efectiva, pues hoy día, varios de estos pertenecen a una sola persona (física o jurídica), o bien a un grupo de ellas. Partiendo, que los medios de comunicación, juegan en este país y en cualquier otro, un importante papel en el campo y vida política de un país, igual de importante es poder controlar en manos de quién están actualmente; aspecto que no toca el nuevo proyecto de ley en referencia En cuanto a la función de control y censura, que ha de tener el Estado, sobre toda forma de comunicación, que va dirigida al público en general, tampoco negamos su importancia de regulación por público y horarios, pero igual creemos que debe regularse sin ir a los extremos y vedar derechos de libertad de expresión o comunicación, sin caer en aspectos de moralidad o religión particulares 5.7- IMPORTANTE. En este caso concreto, todo parece indicar, que el proyecto proviene de una visión n tanto radicalista y tal y como está redactado, podría afectar a otros grupos de interés de similar visión. 7. SE TOMA NOTA DEL ASUNTO 8. SE TRASLADA COPIA DE ESTE DOCUMENTO A LA ADMINISTRACIÓN PARA SER ANALIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE VALORACIÓN. 9. SE TOMA NOTA DEL ASUNTO. 10. ES UN PUNTO RESUELTO EN EL ACÁPITE #6.

36 SE LE SOLICITA AL LICDO. SERGIO JIMÉNEZ GUEVARA, ASESOR LEGAL, LA REDACCIÓN DE UN CAPÍTULO EN EL REGLAMENTO, RELATIVO A LA ATENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA, CON MAYOR CELERIDAD Y SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y QUE UTILICE COMO BASE LA LEY DE EMERGENCIAS Y SUS REGLAMENTOS. Lunes 21 de Octubre de 2014 Hora: 10:00 a.m. Asistentes: COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Licdo. José Ramón Sibaja Montero Coordinador Gerardo Anchía Azofeifa Ing. Andrea Ávalos Bastos Licda. Andrea Robles Álvarez Ing. Jeffrey Zumbado Vargas Ing. Eduardo Sosa Aguilar Agenda: MSA-SCM-SEC Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. 2. Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. 3. Memorial C-PU-D del Msc. Leonel Rosales Maroto, Jefe Departamento de Urbanismo, INVU. 4. Memorial MSA-ALC-ASL de la Licda. Andrea Robles Álvarez, Asesora Legal Municipal. 5. Traslado de intervención de la Regidora Licda. Marianela Lobo Cabezas, en el punto de agenda NºIII, Sesión Ordinaria Nº231 del 07 de Octubre de Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. 7. Memorial DMOT de la Licda. María Amalia Vásquez Mora, Directora del Despacho del Ministro de Obras Públicas y Transportes. 8. Memorial ARVP de la Asociación Rescate de Valores Patrióticos. 9. Memorial del Sr. Bolívar Jiménez Rodríguez, vecino de Río Oro. 10. Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 11. Memorial de Vecinos de Calle Los Gavilanes. 12. Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial.

37 37 Dictamen No Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Proyecto Centro Comercial Terrazas Bloque B Comercio y Sótanos (APC ). Luego de analizar todos los documentos aportados con respecto al Proyecto Centro Comercial Terrazas Bloque B Comercio y Sótanos (APC ), la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Tel. / Correo Electrónico: permisos@dehe.cr Dictamen No Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Proyecto Condominio Residencial Vertical Vistas Al Valle, Segunda Revisión (APC ). Luego de analizar todos los documentos aportados con respecto al Proyecto Condominio Residencial Vertical Vistas Al Valle, Segunda Revisión (APC ), la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: brealeyor@yahoo.com Dictamen No Memorial C-PU-D del Msc. Leonel Rosales Maroto, Jefe Departamento de Urbanismo, INVU. Asunto: Informe de la Unidad de Fiscalización del Departamento de Urbanismo sobre el Proyecto Condominio Residencial Vertical Agapanthus. 4. Memorial MSA-ALC-ASL de la Licda. Andrea Robles Álvarez, Asesora Legal Municipal. Asunto: Respuesta a consulta acerca de la viabilidad legal para ubicar áreas de uso común en la azotea de un edificio sometido al régimen de propiedad en condominio. 5. Traslado de intervención de la Regidora Licda. Marianela Lobo Cabezas, en el punto de agenda Nº3, Sesión Ordinaria Nº231 del 07 de cctubre de Asunto: Consulta a la Comisión de Obras Públicas: para colocar zacate es necesario tener permiso de construcción?, para colocar pérgolas es necesario permiso de construcción?, y si para colocar juegos infantiles es necesario tener permiso de construcción? Con base en los oficios C-PU-D (Msc. Leonel Rosales Maroto, Jefe Departamento de Urbanismo, INVU) y MSA-ALC-ASL (Licda. Andrea Robles Álvarez, Asesora Legal Municipal); la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal mantener el rechazo del Proyecto Condominio Residencial Vertical Horizontal Agapanthus (Expediente ), esto debido a las observaciones

38 38 realizadas en el Dictamen Nº43 de esta Comisión, conocido por el Concejo Municipal en la Sesión Ordinaria Nº225 del 26 de Agosto del año en curso y porque la azotea no es área urbanizable. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: oscarchacon17@gmail.com. Dictamen No Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Proyecto Condominio Residencial Vertical Málaga Santa Ana, 4 Revisión (APC ). Luego de analizar todos los documentos aportados con respecto al Proyecto Condominio Residencial Vertical Málaga Santa Ana, 4 Revisión (APC ), la Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal aprobar la solicitud de permiso por cumplir con la normativa atinente. Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: dulce@rc.cr. Dictamen No Memorial DMOT de la Licda. María Amalia Vásquez Mora, Directora del Despacho del Ministro de Obras Públicas y Transportes. Asunto: Traslado al Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Viabilidad, Ing. Mauricio Salom Echeverría, la solicitud realizada por la Municipalidad de Santa Ana acerca de intervenir con carácter de urgencia rutas nacionales de Santa Ana. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal, tomar nota del asunto. Dictamen No Memorial ARVP de la Asociación Rescate de Valores Patrióticos. Asunto: Presentan inquietudes de los adultos mayores en cuanto a la ruta 27 en Pozos. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal trasladar este memorial a la Administración para que atienda las observaciones realizadas por la Asociación Rescate de Valores Patrióticos. Dictamen No Memorial del Sr. Bolívar Jiménez Rodríguez, vecino de Río Oro. Asunto: Solicita se realice una inspección al lado de su casa porque a la orilla del río hay un árbol que representa peligro para su casa. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal trasladar este memorial a la Administración para que atienda la solicitud del Sr. Bolívar Jiménez Rodríguez.

39 39 Dictamen No Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Inspección MSA-GOT-CAM del Ing. Helmuth Johnson Madrigal, sobre el Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Condominio Providencia, Inversiones Pacífico Marino S.A. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal solicitar al Desarrollador que aporte una copia del Oficio de la Unidad Rectora de Salud Central Sur para hacer la valoración de la capacidad de la Planta de Tratamiento y una memoria de cálculo para la población prevista con alta densidad. Dictamen No Memorial de Vecinos de Calle Los Gavilanes. Asunto: Exponen problemáticas de su comunidad en cuanto a los trabajos que pueden mejorar la carretera de su comunidad. La Comisión de Obras Públicas recomienda al Concejo Municipal trasladar este memorial a la Administración para que se incorpore este proyecto en un presupuesto. Dictamen No Memorial MSA-GOT-Alc del Ing. Jeffrey Zumbado Vargas, Gestión de Ordenamiento Territorial. Asunto: Proyecto Condominio Residencial Vertical Panorama (APC ). En este punto, el Regidor Licdo. José Ramón Sibaja Montero se inhibe del tema por tener una relación profesional con una persona quien planteará una demanda civil contra el desarrollador de este proyecto; por lo anterior, la Comisión no puede dictaminar dicho Proyecto, porque no cuenta con el quórum necesario y recomienda al Concejo Municipal analizar el Proyecto en el pleno del Concejo, o trasladarlo nuevamente a Comisión, para que en una nueva reunión se cuente con el quórum y así realizar el dictamen. No obstante, la Comisión de Obras Públicas a excepción del Licdo. Sibaja Montero, conoció el tema y realizó las siguientes observaciones: Debido a la magnitud del proyecto (406 personas, 110 apartamentos) se solicita al Desarrollador un estudio de impacto vial, desde el área del Proyecto, hasta la ruta 27 en el cruce con la ruta 22 (Cruce de Brasil Oveja Negra). La caseta de seguridad está construida en el área de previsión vial por lo que debe demolerse. Los planos deben indicar las mejoras a la media vía. Las observaciones deben ser subsanadas por medio del sistema Administración de Proyectos de Construcción APC.

40 40 Favor notificar al interesado: Tel / Correo Electrónico: lkmontoyaortega@gmail.com. Licdo. José Ramón Sibaja Montero Coordinador Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas Solicito que el dictamen Nº71 sea votado por separado, ya que me está preocupa un poco las decisiones que está tomando está Comisión, porque desde mi punto de vista, muchas son decisiones administrativas, es decir, estoy de acuerdo que deberíamos conocer los proyectos; pero no aprobarlos, ya que le corresponde a la Administración. Hago la acotación en ese punto y específicamente en ese aspecto, debido que se piden requisitos extra a los desarrolladores o constructores de proyectos; aunque en este caso específico sí vale la pena, en el sentido que siendo que es un proyecto grande, existe preocupación por la cantidad de tránsito que pudiese traer; sin embargo, me queda la duda si realmente con un estudio podemos determinar el impacto que podría tener en la viabilidad del distrito? Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa En vista que está esa observación muy atinada voy a dejar pendiente este dictamen para realizarlo nuevamente y se realice de una mejor forma. Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes que van del Nº62 al Nº70 de la Comisión de Obras MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 9: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES QUE VAN Nº62 AL Nº71 DE LA COMISIÓN DE OBRAS MSA-SCM-SEC SE APRUEBA LA SOLICITUD DE PERMISO POR CUMPLIR CON LA NORMATIVA ATINENTE.

41 41 3. SE APRUEBA LA SOLICITUD DE PERMISO POR CUMPLIR CON LA NORMATIVA ATINENTE. 4. SE MANTIENE EL RECHAZO DEL PROYECTO CONDOMINIO RESIDENCIAL VERTICAL HORIZONTAL AGAPANTHUS (EXPEDIENTE ), DEBIDO A LAS OBSERVACIONES REALIZADAS EN EL DICTAMEN Nº43 DE ESTA COMISIÓN, CONOCIDO POR EL CONCEJO MUNICIPAL EN LA SESIÓN ORDINARIA Nº225 DEL 26 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, Y PORQUE LA AZOTEA NO ES ÁREA URBANIZABLE. 5. SE APRUEBA LA SOLICITUD DE PERMISO POR CUMPLIR CON LA NORMATIVA ATINENTE. 6. SE TOMA NOTA DEL ASUNTO. 7. SE TRASLADA ESTE MEMORIAL A LA ADMINISTRACIÓN PARA QUE ATIENDA LAS OBSERVACIONES REALIZADAS POR LA ASOCIACIÓN RESCATE DE VALORES PATRIÓTICOS. 8. SE TRASLADA ESTE MEMORIAL A LA ADMINISTRACIÓN PARA QUE ATIENDA LA SOLICITUD DEL SR. BOLÍVAR JIMÉNEZ RODRÍGUEZ. 9. SE SOLICITA AL DESARROLLADOR, QUE APORTE UNA COPIA DEL OFICIO DE LA UNIDAD RECTORA DE SALUD CENTRAL SUR PARA HACER LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO Y UNA MEMORIA DE CÁLCULO PARA LA POBLACIÓN PREVISTA CON ALTA DENSIDAD. 10. SE TRASLADA ESTE MEMORIAL A LA ADMINISTRACIÓN PARA QUE SE INCORPORE ESTE PROYECTO EN UN PRESUPUESTO. Lunes 20 de octubre de 2014 Hora: 7:00 p.m. Asistentes: COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Luis Ángel Vargas Chavarría CPI Ángelo González Sánchez Rafael Morice Trejos Licdo. Elías Soley Soler Minor Sequeira Castro Carlos Figueroa Rivera Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza Licda. Cristina Monge Acuña MSA-SCM-SEC

42 42 Invitados: Licda. Rebeca Vásquez Herrera Licdo. Jorge Gutiérrez Diermissen Agenda: 1. Memorial MSA-GFT-PRE presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 2. Memorial MSA-GFT-CON del Licdo. Carlos Luis Ureña Delgado, Contador Municipal. 3. Memorial Licdo. German A. Mora Zamora, Gerente de Área de la Contraloría General de la República. 4. Nota enviada por la Contraloría General de la República. 5. Memorial presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 6. Memorial MSA-CONTAB Licdo. Carlos Ureña Delgado, Contador Municipal. 7. Memorial DCA-1731 de la División de Contratación Administrativa, de la Contraloría General de la República. 8. Memorial PE del Sr Juan Rafael Marín Quirós, Ministro del Ministerio de Descentralización y Desarrollo Local. 9. Memorial de la Asociación de Personas con Discapacidad para el Progreso de Santa Ana. APEDISPROSA. 10. Memorial de la Sra. Marielos Oviedo Navas, Presidenta de la Fundación Santa Ana Valle de Oportunidades, FUSAVO. 11. Memorial DOP de la División de Obras Públicas, MOPT. 12. Moción de las Sras. Regidoras Lobo Cabezas y Muñoz Giró. 13. Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana, Oficio CCDR Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana, Oficio CCDR Memorial del Sr. Licdo. Gerardo Marín Tijerino, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local a.i. de la Contraloría General de la República. 16. Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza. 17. Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana. 18. Memorial del Licdo. German Mora Zamora, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local de la Contraloría de la República. 19. Memorial MSA-Alc-Vice de la Licda. Cristina Monge Acuña. 20. Oficio Nº DFOE-DL-1464 del Sr. Licdo. German A. Mora Zamora, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local de la Contraloría General de la República. 21. Memorial MSA- Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 22. Memorial MSA- Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 23. Memorial MSA-Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 24. Memorial de Consejo Nacional de la Persona Joven. 25. Transcripción de acuerdo Sesión Nº153 celebrada el 09 de Abril de 2013.

43 Memorial MSA-Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 27. Memorial de la Sra. Máster Lovania Garmendia Bonilla, Jefe de la Biblioteca Pública de Santa Ana. 28. Memorial de Fundación GAD. 29. Memorial CACSA del Sr. Mario Lobo Aguilar Director Ejecutivo del Centro Agrícola Cantonal Santa Ana. 30. Memorial MSA-GFT-CON del Licdo. Carlos Luis Ureña, Contador Municipal. 31. Memorial CCDR SANTA ANA del Señor Gastón Vargas Rojas, Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana. 32. Memorial de la señora Lilliana Álvarez Anchía, Presidenta de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Ana. 33. Memorial DFOE-DL-0325 de la Contraloría General de la República, remitido por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 34. Memorial MSA-GSP de la Sra. Lilliana Álvarez Anchía, Presidenta de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Ana. 35. Memorial de la Escuela Municipal de Artes Integradas EMAI. 36. Memorial CCDR-SANTA ANA del Licdo. Gastón Vargas Rojas, Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación. 37. Informe presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 38. Memorial MSA-ALc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. 39. Memorial GH-UDO de la Asociación Nacional de Empleados Públicos. Dictamen No Memorial MSA-GFT-PRE presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Modificación Presupuestaria Nº Luego de revisar la Modificación Presupuestaria N , la Comisión de Hacienda y Presupuesto recomienda la Concejo Municipal: Aprobar la Modificación Presupuestaria N , con las siguientes correcciones: 1.1. Asiento 9: Aumentar en (Trescientos cincuenta mil colones) en la cuenta de Otros útiles materiales y suministros, para el juego de pólvora de las Fiestas Cívicas de Pozos. Se rebajan de la cuenta Transferencia de las Juntas de Educación Incluir el Asiento para la ayuda a la Asociación de Natación por (Tres millones de colones) El regidor Sr. Luis Ángel Vargas Chavarría, no aprueba los Asientos 17 (Parque Río Oro), Asiento 28 (FUSAVO) y Asiento 30 (Comité de Deportes). Instruir al Sr. Alcalde Municipal para que en las próximas Modificaciones Presupuestarias se incluyan las justificaciones por escrito para cada uno de los Asientos.

44 44

45 45

46 46

47 47

48 48

49 49

50 50 Dictamen No Memorial MSA-GFT-CON del Licdo. Carlos Luis Ureña Delgado, Contador Municipal. Asunto: Ajustes al Superávit Libre en setiembre del año en curso. La Comisión de Hacienda y Presupuesto recomienda al Concejo Municipal: aprobar el ajuste del Superávit Libre 2013, según el documento adjunto. MSA-GFT-CON Santa Ana 10 de octubre, 2014 Señor Gerardo Oviedo Espinoza Alcalde Municipalidad de Santa Ana

51 51 Presente. Estimado señor: Me permito hacer de su conocimiento que al mes de setiembre se realiza los siguientes ajustes en el superávit libre: Aumenta el superávit libre por anulación de los cheques BNCR, N 13862, pago al EMAI del 10/06/2005 por un monto de ,00, cheque N 15930, del 07/06/2006, Servicio de agua por un monto de ,00. Cheques del BCR, N 1535 pago viáticos del 15/12/2008 por , cheque N 1968, Racsa del 16/03/2009 por ,56 y el cheque N 4675 de la banda Cantonal del 10/06/2010 por ,00. Se adjunta el anexo 1 anterior por un monto de superávit libre ,52, y especifico por ,79 Se adjunta el anexo 1 actual por un monto de superávit libre de ,08 y especifico por ,79 Con base a lo anterior se debe incorporar al Acta de la Sesión del Concejo, el Anexo 01, donde se reflejan los cambios realizados al 31 de diciembre 2013 en el superávit libre y especifico. cc. archivo Lic. Alberto Vega Castro, Director de Hacienda Municipal, via correo ele Rebeca V ásquez Henera, Encargada de prepuesto, vía correo electrónico

52 52

53 53 Elaborado por : Carlos Luis Ureña Delgado Puesto que ocupa: Contador Dictamen No Memorial Licdo. German A. Mora Zamora, Gerente de Área de la Contraloría General de la República. Asunto: Informe Nº DFOE-DL-IF , sobre la ejecución y evaluación física y presupuestaria del sector Municipal del periodo La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Nota enviada por la Contraloría General de la República. Asunto: Artículo "Reflexiones sobre el régimen de empleo en el sector Municipal. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Egresos I Semestre del La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-CONTAB Licdo. Carlos Ureña Delgado, Contador Municipal. Asunto: Informe de ejecución presupuestaria de ingreso y egreso correspondiente al Segundo Trimestre de La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial DCA-1731 de la División de Contratación Administrativa, de la Contraloría General de la República. Asunto: Procedimiento de Contratación Directa con la Empresa Cebolla Club S.A. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto.

54 54 Dictamen No Memorial PE del Sr Juan Rafael Marín Quirós, Ministro del Ministerio de Descentralización y Desarrollo Local. Asunto: Copia del oficio SE-E de la Comisión Nacional de Rehabilitación y Educación Especial referente a los lineamientos técnicos y metodológicos para la planificación y la programación presupuestaria institucional. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de la Asociación de Personas con Discapacidad para el Progreso de Santa Ana. APEDISPROSA. Asunto: Informe contable de la cuenta especial donde se refleja los aportes Municipales al mes de Mayo de 2012 y el Informe de las actividades especiales. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de la Sra. Marielos Oviedo Navas, Presidenta de la Fundación Santa Ana Valle de Oportunidades, FUSAVO. Asunto: Presentación de desglose financiero del "Tope de Santa Ana 2012". La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial DOP de la División de Obras Públicas, MOPT. Asunto: Solicitan los estudios previos y diseños que correspondan a proyectos para incluir el máximo posible en el grupo de licitaciones. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Moción de las Sras. Regidoras Lobo Cabezas y Muñoz Giró. Asunto: Moción para que se destine un porcentaje del Presupuesto Anual de la Municipalidad a la Gestión del riesgo en el cantón. Iniciando con un 1% para el presupuesto Anual del 2013, un 2% para el Presupuesto Anual del 2014 y un 3% a partir del Presupuesto Anual del 2015, además, solicitar al Sr. Alcalde se realice un estudio financiero para determinar la viabilidad de este presupuesto. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal archivar el asunto porque ya perdió vigencia.

55 55 Dictamen No Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana, Oficio CCDR Asunto: Comunican los números de cuentas del CCDR. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana, Oficio CCDR Asunto: Informe del CCDR y la Comisión de la Carrera Clásica Santaneña. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial del Sr. Licdo. Gerardo Marín Tijerino, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local a.i. de la Contraloría General de la República. Asunto: Aprobación de los presupuestos de los Comités Cantonales de Deportes y Recreación. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-ALC del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza. Asunto: Informe de Ingresos periodo 01/07/12 e Informe de Egresos 01/07/12 al 30/09/12. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de Comité de Deportes y Recreación Santa Ana. Asunto: Entrega del Presupuesto Ordinario La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial del Licdo. German Mora Zamora, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local de la Contraloría de la República. Asunto: Aprobación parcial del presupuesto extraordinario Nº de la Municipalidad de Santa Ana. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto.

56 56 Dictamen No Memorial MSA-Alc-Vice de la Licda. Cristina Monge Acuña. Asunto: Improbación de la trasferencia indicada en el Oficio Nº CONAPAM-DE-1153-O La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Oficio Nº DFOE-DL-1464 del Sr. Licdo. German A. Mora Zamora, Gerente de Área de Servicios para el Desarrollo Local de la Contraloría General de la República. Asunto: Aprobación parcial del presupuesto inicial para el período 2013 de la Municipalidad de Santa Ana. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA- Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Egresos a Diciembre de La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA- Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Presupuesto Ingresos y Egresos correspondientes al Cuarto Trimestre La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Alcaldía sobre Donaciones de Asfalto por parte de RECOPE. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de Consejo Nacional de la Persona Joven. Asunto: Transferencia a los Comités Cantonales de la Persona Joven. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto.

57 57 Dictamen No Transcripción de acuerdo Sesión Nº153 celebrada el 09 de Abril de Asunto: Informe de la Junta de Protección Social sobre el detalle de recursos transferidos por la Junta de Protección Social para el Programa de Apoyo a la Gestión Santa Ana, para que determine la organización de recursos para las diferentes fundaciones y asociaciones para el año La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-Alc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Proyecto de Presupuesto Municipal Participativo para el año La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de la Sra. Máster Lovania Garmendia Bonilla, Jefe de la Biblioteca Pública de Santa Ana. Asunto: Solicitud de respaldo a dos necesidades que fueron incluidas en el PAO La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal archivar el asunto porque perdió vigencia. Dictamen No Memorial de Fundación GAD. Asunto: Solicitud para ser incluidos en el Presupuesto La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal archivar el asunto porque perdió vigencia. Dictamen No Memorial CACSA del Sr. Mario Lobo Aguilar Director Ejecutivo del Centro Agrícola Cantonal Santa Ana. Asunto: Informe Feria de la Cebolla La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-GFT-CON del Licdo. Carlos Luis Ureña, Contador Municipal. Asunto: Presentación de informes de ejecución presupuestaria de ingresos y egresos correspondientes al cuarto trimestre de 2013.

58 58 La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial CCDR SANTA ANA del Señor Gastón Vargas Rojas, Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana. Asunto: Informe económico La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de la señora Lilliana Álvarez Anchía, Presidenta de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Ana. Asunto: Presentación de informe de la contabilidad del primer trimestre del 2014 de la Red de Cuido CECUDI. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial DFOE-DL-0325 de la Contraloría General de la República, remitido por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Aprobación del Presupuesto Extraordinario Nº de la Municipalidad de Santa Ana. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-GSP de la Sra. Lilliana Álvarez Anchía, Presidenta de la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo de Santa Ana. Asunto: Informe formal de la contabilidad del segundo trimestre del La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial de la Escuela Municipal de Artes Integradas EMAI. Asunto: Informe del I y II Cuatrimestre del La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto.

59 59 Dictamen No Memorial CCDR-SANTA ANA del Licdo. Gastón Vargas Rojas, Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación. Asunto: Plan Anual Operativo La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Informe presentado por el Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Presupuesto Municipal Participativo La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial MSA-ALc del Licdo. Gerardo Oviedo Espinoza, Alcalde Municipal. Asunto: Informe de Egresos Julio La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal tomar nota y archivar el asunto. Dictamen No Memorial GH-UDO de la Asociación Nacional de Empleados Públicos. Asunto: Solicitan que se convoque a la Comisión de Hacienda y Presupuesto. La Comisión de Hacienda y Presupuesto le recomienda al Concejo Municipal archivar el asunto porque perdió vigencia. Licda. Marianela Lobo Cabezas Coordinadora Nathalia Mora Delgado Secretaria de Comisiones En discusión. Señora regidora Marianela Lobo Cabezas Básicamente son tres dictámenes los importantes, y los demás son de mero trámite, en el sentido que son documentos que estaban en pendientes, que no fueron dictaminados en algún momento y ya perdieron vigencia o son informes en los cuales no hay que tomar ningún acuerdo; entonces, para que quede en acta que fueron vistos. Ayer en la Comisión de Hacienda, conversamos acerca del Parque de Río Oro; entonces, quisiera consultar el señor Alcalde: existe un proyecto para ese parque? ya hay un diseño? cree usted que se pueda cumplir con el tema de iluminación y otro tipo de mejoras para aprovechar el espacio?

60 60 Alcalde Lic. Gerardo Oviedo Espinoza Hemos hecho todos los intentos posibles para no construirlo en ese lugar, intentamos ver cómo se hacía para mover la plaza, y de acuerdo al informe técnico, no nos favorecía por el costo de las inversiones, y finalmente, la cancha no es totalmente cuadrada como para poderla correr. Ahora, el parque ya tenía un diseño, la Asociación había estado muy activa y logrado que se le hiciera un diseño; lo que tendríamos que ver es la parte de iluminación; pero ahorita le digo sí está o no incluido ese tema, tendría que ver el diseño y comentarlo en la próxima sesión. Ellos han logrado por su parte recaudar dineros, creo que de los festejos tiene como unos ,00, más el ,00 que nosotros les estaríamos aportando. Recordemos que aún se va mantener la cancha multiusos donde está y se construir al lado de ella. Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarría Quisiera pedirle que el asiento 17, 28 y 30 los vote por separado. Señor Presidente Gerardo Anchía Azofeifa También en el caso del asiento 31, sería bueno discutirlo aparte. Señor Presidente Gerardo Anchia Azofeifa Si no hay nadie al uso de la palabra, voy a someter a votación. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el dictamen Nº2 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto MSA-SCM-SEC , a excepción de asientos Nº17, 28, 30 y 31 de la Modificación , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar los asientos Nº17, 28 y 30 de la Modificación : sírvanse manifestarlo levantando la mano. A favor los regidores: Gerardo Anchía Azofeifa, Marianela Lobo Cabezas, Damaris Zumbado Vargas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. APROBADO POR MAYORÍA DE LOS PRESENTES. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano.

61 61 A favor los regidores: Gerardo Anchía Azofeifa, Marianela Lobo Cabezas, Damaris Zumbado Vargas y Ángelo González Sánchez. En contra el Regidor Luis Vargas Chavarría. APROBADO EN FIRME POR MAYORÍA DE LOS PRESENTES. Voy a someter a votación el asiento Nº31 de la Modificación Nº5-2014, y por ser concerniente al equipo de Natación donde está mi hijo, me inhibo de la votación; entonces, la Presidencia llama a la regidora suplente Lourdes Marín Delgado, para que ocupe la curul de regidora propietaria en mi lugar y vote el asiento Nº31 de la Modificación Nº Señor Vice Presidente Luis Vargas Chavarria Siendo que el Señor Presidente, Don Gerardo Anchía Azofeifa se inhibe de la votación del asiento Nº31, asumo la Presidencia ad-hoc. La Presidencia llama a la regidora suplente Lourdes Marín Delgado, para que en sustitución del regidor propietario Gerardo Anchía Azofeifa, ocupe la curul de regidora propietaria y vote el asiento Nº31 de la Modificación Presupuestaria Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: el asiento Nº31 de la Modificación , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar: los dictámenes que van del Nº23 al Nº60 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto MSA-SCM-SEC , sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO POR UNANIMIDAD. Los regidores que estén de acuerdo en aprobar en firme la votación antes realizada, sírvanse manifestarlo levantando la mano. APROBADO EN FIRME POR UNANIMIDAD. Por lo anterior se acuerda: ACUERDO N 10: 1. SE APRUEBA EN TODOS SUS TÉRMINOS, LOS DICTÁMENES QUE VAN Nº62 AL Nº71 DE LA COMISIÓN DE OBRAS MSA-SCM-SEC SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA N , CON LAS SIGUIENTES CORRECCIONES:

62 ASIENTO 9: AUMENTAR EN (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL COLONES) EN LA CUENTA DE OTROS ÚTILES MATERIALES Y SUMINISTROS, PARA EL JUEGO DE PÓLVORA DE LAS FIESTAS CÍVICAS DE POZOS. SE REBAJAN DE LA CUENTA TRANSFERENCIA DE LAS JUNTAS DE EDUCACIÓN INCLUIR EL ASIENTO PARA LA AYUDA A LA ASOCIACIÓN DE NATACIÓN POR (TRES MILLONES DE COLONES) EL REGIDOR SR. LUIS ÁNGEL VARGAS CHAVARRÍA, NO APRUEBA LOS ASIENTOS 17 (PARQUE RÍO ORO), ASIENTO 28 (FUSAVO) Y ASIENTO 30 (COMITÉ DE DEPORTES). INSTRUIR AL SR. ALCALDE MUNICIPAL PARA QUE EN LAS PRÓXIMAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS SE INCLUYAN LAS JUSTIFICACIONES POR ESCRITO PARA CADA UNO DE LOS ASIENTOS.

63 63

64 64

65 65

66 66

67 67

68 68

69 69 3. SE APRUEBA EL AJUSTE DEL SUPERÁVIT LIBRE 2013, SEGÚN EL DOCUMENTO ADJUNTO. MSA-GFT-CON Santa Ana 10 de octubre, 2014 Señor Gerardo Oviedo Espinoza Alcalde Municipalidad de Santa Ana Presente. Estimado señor: Me permito hacer de su conocimiento que al mes de setiembre se realiza los siguientes ajustes en el superávit libre: Aumenta el superávit libre por anulación de los cheques BNCR, N 13862, pago al EMAI del 10/06/2005 por un monto de ,00, cheque N 15930, del 07/06/2006, Servicio de agua por un monto de ,00. Cheques del BCR, N 1535 pago viáticos del 15/12/2008 por , cheque N 1968, Racsa del 16/03/2009 por ,56 y el cheque N 4675 de la banda Cantonal del 10/06/2010 por ,00. Se adjunta el anexo 1 anterior por un monto de superávit libre ,52, y especifico por ,79 Se adjunta el anexo 1 actual por un monto de superávit libre de ,08 y especifico por ,79 Con base a lo anterior se debe incorporar al Acta de la Sesión del Concejo, el Anexo 01, donde se reflejan los cambios realizados al 31 de diciembre 2013 en el superávit libre y especifico. Atentamente, Lic. Carlos Ureña Delgado / Contador municipal Cc. archivo Lic. Alberto Vega Castro, Director de Hacienda Municipal, Rebeca Vásquez Herrera, Encargada de prepuesto, vía correo electrónico

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA EL EJERCICIO ECONOMICO DEL AÑO 2012.

ANALISIS Y DISCUSION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA EL EJERCICIO ECONOMICO DEL AÑO 2012. Acta de la Sesión Extraordinaria Nº 35 celebrada por el CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, a las 7 p.m. del 22 de setiembre de 2011 con asistencia de los señores Regidores Licda. Marianela Lobo Cabezas, -quien

Más detalles

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Ángulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria 17760 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO TREINTA, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN COMUNAL DE PIEDADES DE SANTA ANA, EL DÍA JUEVES TRECE DE JULIO DEL DOS MIL DIECISIETE,

Más detalles

Agradecemos profundamente al Lic. Barrantes así como a los señores Lic. Gerardo Chacón y Lic. Orlando Sánchez, también por su valiosa participación.

Agradecemos profundamente al Lic. Barrantes así como a los señores Lic. Gerardo Chacón y Lic. Orlando Sánchez, también por su valiosa participación. Acta de la Sesión Extraordinaria Nº 68 celebrada por el CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, a las 7 p.m. del 31 de enero del 2013, con la asistencia de los señores Regidores Luis Ángel Vargas Chavarría, -quien

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES ACTA

MIEMBROS PRESENTES ACTA 16462 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO TREINTA Y CINCO, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA MARTES VEINTISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECISÉIS, AL SER

Más detalles

ACTA Miembros Presentes. TEL: FAX:

ACTA Miembros Presentes. TEL: FAX: 20609 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CUARENTA Y OCHO, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN LA COMUNIDAD DE MATINILLA, DISTRITO SALITRAL, EL DÍA JUEVES DOCE DE ABRIL DEL DOS MIL

Más detalles

SINDICATURAS Y CONCEJALÍAS PROVINCIA DE SAN JOSÉ CANTÓN: SANTA ANA

SINDICATURAS Y CONCEJALÍAS PROVINCIA DE SAN JOSÉ CANTÓN: SANTA ANA PROVINCIA DE SAN JOSÉ Período constitucional comprendido Entre el siete de febrero de dos mil once y el treinta de abril de dos mil dieciséis Resolución declaratoria de elección n. 0252-E11-2011 a las

Más detalles

I-. Aprobación y firma del acta ordinaria N 176 y Extraordinarias N 82;

I-. Aprobación y firma del acta ordinaria N 176 y Extraordinarias N 82; Acta de la Sesión Ordinaria Nº 177 celebrada por el CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, a las 7 p.m. del 24 de setiembre del 2013, con la asistencia de los señores Regidores, -quien preside-; Licda. Marianela

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE ESCAZÚ SESION ORDINARIA NÚMERO 13 ACTA NÚMERO

MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE ESCAZÚ SESION ORDINARIA NÚMERO 13 ACTA NÚMERO 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE ESCAZÚ SESION ORDINARIA NÚMERO 1 ACTA NÚMERO 1-01 ACTA DIECISIETE DOS MIL CATORCE: Correspondiente a la sesión ordinaria número

Más detalles

146-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas quince minutos del diecisiete de abril de dos mil trece.

146-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas quince minutos del diecisiete de abril de dos mil trece. 146-DRPP-2013.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las nueve horas quince minutos del diecisiete de abril de dos mil trece.- Proceso de renovación de las estructuras del partido

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Vargas Chavarría Luis Ángel MIEMBROS CON PERMISO ESPECIAL MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Vargas Chavarría Luis Ángel MIEMBROS CON PERMISO ESPECIAL MIEMBROS AUSENTES ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA VEINTE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, AL SER LAS DIECINUEVE

Más detalles

ACTA M IEMBROS P RES ENT ES. TEL: FAX:

ACTA M IEMBROS P RES ENT ES. TEL: FAX: 18416 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO TREINTA Y CINCO, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA JUEVES VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL DIECISIETE, AL

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL SEIS DE ENERO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SESEINTA Y TRES CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL DIECINUEVE DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo 12534 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL VEINTISEIS DE MAYO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN

Más detalles

Acta Sesión Extraordinaria de Abril del 2013

Acta Sesión Extraordinaria de Abril del 2013 Acta Sesión Extraordinaria 24-2013 18 de Abril del 2013 Acta de la Sesión Extraordinaria N 24-2013 celebrada por el Concejo Municipal de Belén, a las dieciocho horas del dieciocho de abril del dos mil

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES ACTA

MIEMBROS PRESENTES ACTA 15831 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO VEINTIDOS, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA MARTES VEINTISIETE DE SETIEMBRE DEL DOS MIL DIECISEIS, AL SER LAS DIECINUEVE

Más detalles

Concejo Municipal de Grecia Acta N ACTA N 126

Concejo Municipal de Grecia Acta N ACTA N 126 Concejo Municipal de Grecia Acta N 126 05-12-2011 1 ACTA N 126 SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN DE GRECIA A LAS DIECIOCHO HORAS DEL OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE, CON

Más detalles

Municipalidad de Barva Concejo Municipal

Municipalidad de Barva Concejo Municipal 3419 Acta Extra Ordinaria 30-2.017 Acta número TREINTA de la Sesión Extra Ordinaria celebrada por el de Barva a las diecisiete horas con siete minutos del día 24 de Mayo del 2.017 con la asistencia de

Más detalles

ACTA ORDINARIA N.º

ACTA ORDINARIA N.º 0 0 0 ACTA ORDINARIA N.º -0 Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. En San José, La Uruca, al ser las horas con minutos del de noviembre de 0, se inicia la Sesión Ordinaria número, con la presencia

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo 1 CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA Y UNO CELEBRADA EL CATORCE DE JULIO DE DOS QUINCE, EN EL SALÓN DE SESIONES DE ESTA MUNICIPALIDAD,

Más detalles

PROYECTO DE LEY AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDA DE PARAISO PARA QUE CAMBIE USO ESPECIFICO DE UNA FINCA A VARIOS USOS DE FIN PUBLICO.

PROYECTO DE LEY AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDA DE PARAISO PARA QUE CAMBIE USO ESPECIFICO DE UNA FINCA A VARIOS USOS DE FIN PUBLICO. NOTA: ESTE PROYECTO SE ENCUENTRA EN PROCESO DE REVISIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS Y ESTÁ SUJETO A MODIFICACIONES DE FORMA CUANDO ASÍ LO AMERITE. ADEMÁS, ESTÁ PENDIENTE QUE SE LE ASIGNE

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número cuarenta y dos de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del seis de diciembre de dos mil

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE OROTINA ACTA DE SESION EXTRORDINARIA Nº -0 PERIODO 0-00 Celebrada por el Concejo Municipal de Orotina, siendo las diecisiete horas con treinta minutos del día de JULIO 0 en el Salón de Sesiones de la Municipalidad

Más detalles

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el

SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº01-14 Acta de la Sesión Extraordinaria número Cero uno catorce, celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el día miércoles 08 de Enero del 2014, en el Salón de Sesiones

Más detalles

Presentes en la audiencia los señores Teresa Morales, Daniel Alvarado, Inés Araya y Xinia González.

Presentes en la audiencia los señores Teresa Morales, Daniel Alvarado, Inés Araya y Xinia González. 739 Acta de la sesión extraordinaria 004-2015, celebrada por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana, en la sala de sesiones del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4018 del 11 de marzo del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean

Más detalles

ARTICULO II. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA Y ACTA EXTRAORDINARIA

ARTICULO II. REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL ACTA ORDINARIA Y ACTA EXTRAORDINARIA Acta de la Sesión Ordinaria No.046 celebrada por el Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana, en la sala de sesiones del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana, a las ocho horas

Más detalles

Proceso de renovación de estructuras del partido Yunta Progresista Escazuceña.

Proceso de renovación de estructuras del partido Yunta Progresista Escazuceña. 156-DRPP-2015.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las ocho horas treinta y cinco minutos del veintidós de setiembre de dos mil quince.- Proceso de renovación de estructuras del

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN

Más detalles

Se encuentra presente el Bach. Silvia Rímola Rivas, encargada de asistir a los Concejos de Distrito.

Se encuentra presente el Bach. Silvia Rímola Rivas, encargada de asistir a los Concejos de Distrito. Acta Sesión Ordinaria 0 de junio del 0 0 0 0 ACTA -0 Sesión Ordinaria 0 Acta número DOCE correspondiente a la sesión ordinaria número NUEVE, celebrada por el Concejo de Distrito de San Rafael del cantón

Más detalles

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E

ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO E 0 0 0 0 ACTA SESIÖN EXTRAORDINARIA NO. -E ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO TRECE QUINCE-E CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE HEREDIA, EL DÍA OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE,

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA . ------------------------------------------------------------- Acta de la sesión ordinaria dieciocho guion dos mil dieciocho del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº 006-2011 16 de mayo del 2011 Acta de la Sesión Extraordinaria N 006-2011 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores

Más detalles

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

ACTA SESIÓN ORDINARIA No 0 0 0 ACTA SESIÓN ORDINARIA No. - ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CINCUENTA DIECISEIS CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE HEREDIA, EL DÍA DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS,

Más detalles

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos.

INCISO Nº 1: Comprobado que existe el cuórum, se inicia la sesión, al ser las dieciocho horas y trece minutos. SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº18-13 Acta de la Sesión Extraordinaria número dieciocho - trece celebrada por la Corporación Municipal de Montes de Oro, el día 11 de octubre del 2013, en el Salón de Sesiones de

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CONSEJO UNIVERSITARIO ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1343-98 CELEBRADA EL 2 DE SETIEMBRE, 1998 ARTICULO I En atención a la solicitud verbal planteada por el Lic. Eugenio Rodríguez

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 34 2014 Al ser las nueve horas treinta minutos del día tres de setiembre del dos mil catorce inicia la Sesión Ordinaria Número CERO TREINTA Y CUATRO DOS MIL CATORCE, del

Más detalles

ACTA NO. 53 SESIÓN EXTRAORDINARIA 06 DE MARZO DE 2018

ACTA NO. 53 SESIÓN EXTRAORDINARIA 06 DE MARZO DE 2018 1 ACTA NO. 53 SESIÓN EXTRAORDINARIA 06 DE MARZO DE 2018 El C. Presidente Municipal, Ing. Mauricio Fernández Garza, expresó: Buenos tardes señoras y señores, Síndicos y es, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo 1 CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA Y TRES CELEBRADA EL VEINTIOCHO DE JULIO DE DOS MIL QUINCE, EN EL SALÓN DE SESIONES DE ESTA MUNICIPALIDAD,

Más detalles

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales ACTA 2103 Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social e Instituciones Afines, efectuada el viernes 14 de

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 1 ACTA ORDINARIA Nº 25-2016 Sesión ordinaria número veinticinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del veinte de julio de dos mil dieciséis,

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES DE MARZO DE 2015 COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES 05-06-09 DE MARZO DE 2015 Jueves 05 de marzo http://www.imprenta.go.cr/gaceta/date=05/03/2015 LICITACIONES OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo 1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS DIECIOCHO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL OCHO DE JULIO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35)

Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35) Acta de la Sesión Ordinaria Número Treinta y Cinco (35) A las ocho horas con diez minutos del martes primero de agosto del dos mil diecisiete, da inicio la Sesión Ordinaria de la Junta Administrativa número

Más detalles

ARTÍCULO SEGUNDO, APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES

ARTÍCULO SEGUNDO, APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES ACTA ORDINARIA N 16 del 03 DE JUNIO del 2015 CELEBRADA POR EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE MORAVIA, EN EL GIMNASIO DEL PARQUE RECREATIVO DEL NORTE EL 03 DE JUNIO DEL 2015, A LAS DIECINUEVE

Más detalles

COMISION DE POLICIA MUNICIPAL

COMISION DE POLICIA MUNICIPAL Acta número Veinticuatro: Sesión Extraordinaria celebrada por el Concejo Municipal en el Salón de Reuniones de la Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán, a las diez horas del día siete de mayo del año

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número treinta y cinco de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con cero minutos el diecinueve de octubre de dos mil

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755 DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 02860 14 de marzo, 2014 DCA-0755 Señor Melvin Alfaro Salas Alcalde Municipal MUNICIPALIDAD DE SANTA BÁRBARA Estimado señor: Asunto:

Más detalles

183-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

183-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. 183-DRPP-2013.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las quince horas veinticinco minutos del veinticuatro de mayo de dos mil trece.- Acreditación de las designaciones realizadas

Más detalles

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio Nº 10183 26 de setiembre, 2013 DCA-2336 Licenciado Marcos Porras Quesada Coordinador, Unidad de Bienes y Servicios MUNICIPALIDAD

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean Carlos Vargas Chavarría

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015. ACTA # 047 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA VIERNES DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE.- En la cabecera

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA

SESIÓN ORDINARIA SESIÓN ORDINARIA-1264-2018 Acta de la SESIÓN ORDINARIA MILDOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO, DOS MIL DIECIOCHO celebrada válidamente a las 10 a.m. del miércoles 21 de noviembre del 2018, por el Tribunal Electoral

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015 COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N 214 4 de diciembre de 2015 Acta de la Asamblea General Ordinaria Nº214 de la Junta General del Colegio de

Más detalles

102-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS.

102-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. 102-DRPP-2015.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las trece horas veinticinco minutos del dieciséis de julio de dos mil quince. Acreditación de los nombramientos realizados en

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO CELEBRADA EL CUATRO DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE, EN EL SALÓN DE SESIONES DE ESTA MUNICIPALIDAD,

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CIENTO OCHENTA Y CINCO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIECINUEVE HORAS EN SALÓN DE SESIONES DE LA

Más detalles

ACTA SESIÓN ORDINARIA No

ACTA SESIÓN ORDINARIA No 0 ACTA SESIÓN ORDINARIA No. 0- ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO UNO QUINCE CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN PABLO DE HEREDIA, EL DÍA CINCO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, DA INICIO AL

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Delgado Solís Karen Liliana Síndica suplente ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL TRES DE FEBRERO DE DOS MIL QUINCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE

Más detalles

POR EL SECTOR ESTATAL

POR EL SECTOR ESTATAL Acta de la sesión ordinaria Nº 5466 del Consejo Nacional de Salarios, San José, Barrio Tournón, Edificio Benjamín Núñez, celebrada a partir de las dieciséis horas con quince minutos del 13 de noviembre

Más detalles

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo

Agenda: Capítulo I: Unión de Empleados del Banco de Costa Rica Sesión ordinaria del Comité Ejecutivo SESIÓN ORDINARIA Nº33-16 DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA UNIÓN DE EMPLEADOS DEL BANCO DE COSTA RICA, CELEBRADA EN LAS INSTALACIONES DE UNEBANCO EN LOS ALTOS DE AGENCIA BCR PASEO DE ESTUDIANTES, EL MIERCOLES

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean

Más detalles

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y

Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: fax: y Ministerio del Ambiente y Energía Secretaría Técnica Nacional Ambiental SETENA Tel: 2234-3420 fax: 2253-7159 y 2225-8862 www.setena.go.cr Resolución Nº 266-2017-SETENA EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA,

Más detalles

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria 5929 debidamente comunicados:

1) Acuerdos firmes Sesión Ordinaria 5929 debidamente comunicados: MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5929 de la Junta Directiva del INVU, celebrada el 01 de marzo del 2012, en el Salón de Sesiones del INVU. Asistencia Miembros de Junta Directiva: Ing.

Más detalles

ACTA ORDINARIA Nº

ACTA ORDINARIA Nº 0 0 0 ACTA ORDINARIA Nº -0 Sesión ordinaria número trece de la Junta Administrativa de la Imprenta Nacional, celebrada a las dieciséis horas con quince minutos del dieciséis de mayo de dos mil diecisiete,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA Acta Extraordinaria, de abril de 0 Asistencia a Sesión: REGIDORES PROPIETARIOS Yanina Soto Vargas Presidente Roberto Zoch Gutiérrez Grisel Picado Arias 0 Cindy Quesada Hernández Ausente Jorge Arturo Obando

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4006 del 21 de enero del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4006 del 21 de enero del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4006 del 21 de enero del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Revisión

Más detalles

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL

María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Período Junio Agosto 2014 María de los Angeles Quesada Orozco VOCAL Contenido I. Presentación... 2 II. Conformación de la Junta Directiva Popular Sociedad Fondos de Inversión S.A.... 2 2.1 Nombramiento

Más detalles

Proceso de renovación de estructuras del partido UNIDAD SOCIAL CRISTIANA en los distritos del cantón Atenas de la provincia de Alajuela.

Proceso de renovación de estructuras del partido UNIDAD SOCIAL CRISTIANA en los distritos del cantón Atenas de la provincia de Alajuela. 1572-DRPP-2017.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLITICOS. San José, a las once horas con veintiún minutos del día veintiuno de julio del año dos mil diecisiete. Proceso de renovación de estructuras

Más detalles

CONCEJO DE DISTRITO DE SAN ANTONIO

CONCEJO DE DISTRITO DE SAN ANTONIO 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 MUNICIPALIDAD DE ESCAZÚ CONCEJO DE DISTRITO DE SAN ANTONIO SESION ORDINARIA NUMERO. ACTA NUMERO -01. ACTA NUMERO DIEZ-DOS MIL QUINCE: Correspondiente a la sesión ordinaria

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE OROTINA

MUNICIPALIDAD DE OROTINA ACTA DE SESION ORDINARIA Nº 79 07 PERIODO 06-00 8 Abril 07 Celebrada por el Concejo Municipal de Orotina, siendo las diecisiete horas con treinta minutos del día 8 de Abril 07 en el Salón de Sesiones de

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Vargas Chavarría Luis Ángel. Síndica suplente MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo. Vargas Chavarría Luis Ángel. Síndica suplente MIEMBROS AUSENTES CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA: ACTA NÚMERO DOSCIENTOS SETENTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA SIETE DE JULIO DE DOS MIL QUINCE, DE LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS,

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean Carlos Zumbado Vargas Damaris

Más detalles

SESION N CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE PARRITA

SESION N CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE PARRITA Acta de la Sesión Extra Ordinaria celebrada en la Municipalidad del Cantón de Parrita, a las diecisiete horas, del treinta y uno de marzo del año dos mil dieciséis. En el Salón de Sesiones de COOPECALIFORNIA,

Más detalles

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día.

ACTA No Sesión Ordinaria No de marzo de ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. ACTA No. 3045 Sesión Ordinaria No. 3045 12 de marzo de 2013 ARTÍCULO No. ASUNTO PÁGINA No. 1. Discusión y aprobación del orden del día. 338 2. Participación en el reconocimiento al Ex Coordinador de la

Más detalles

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 Asistencia Miembros de Junta Directiva: Lic. Alvaro González Alfaro, Presidente Ejecutivo Lic. José Ernesto

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean Carlos Vargas Chavarría Luis

Más detalles

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES

COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y DE ARQUITECTOS RESUMEN DE LICITACIONES Jueves 04 de agosto, 2016 http://www.imprenta.go.cr/gaceta/?date=04/08/2016 ADJUDICACIONES SALUD OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 28 DE SETIEMBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 28 DE SETIEMBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1109-94 CELEBRADA EL 28 DE SETIEMBRE DE 1994 SESION No. 1109-94 del 28-09-94 ARTICULO III, inciso1) Se conoce nota AI-078-94, del 16 de setiembre de 1994, suscrita por el Lic.

Más detalles

138-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiocho de agosto de dos mil

138-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiocho de agosto de dos mil 138-DRPP-2015.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las catorce horas diez minutos del veintiocho de agosto de dos mil quince. Acreditación de los nombramientos realizados por el

Más detalles

Acta de la Sesión Extraordinaria Número Tres (03)

Acta de la Sesión Extraordinaria Número Tres (03) Acta de la Sesión Extraordinaria Número Tres (03) A las ocho horas con treinta minutos del lunes ocho de enero del dos mil dieciséis, da inicio la Sesión Extraordinaria de la Junta Administrativa, número

Más detalles

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén Acta de la sesión ordinaria número ochocientos cincuenta y cinco guion dos mil diecisiete del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, celebrada a las diecisiete horas y treinta

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE 1 1 1 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO CERO DOS, DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS. Celebrada el día miércoles veinte de septiembre del dos mil diecisiete.

Más detalles

SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. LA VOTACIÓN CONSTA DE LOS VOTOS DE CUATRO REGIDORES, YA QUE EL SEÑOR REGIDOR SIBAJA MONTERO SE INHIBE.

SE APRUEBA POR UNANIMIDAD. LA VOTACIÓN CONSTA DE LOS VOTOS DE CUATRO REGIDORES, YA QUE EL SEÑOR REGIDOR SIBAJA MONTERO SE INHIBE. Acta de la Sesión Ordinaria Nº 153 celebrada por el CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, a las 7 p.m. del 9 de abril del 2013, con la asistencia de los señores Regidores Luis Ángel Vargas Chavarría, -quien

Más detalles

ACTA MIEMBROS PRESENTES. TEL: FAX:

ACTA MIEMBROS PRESENTES. TEL: FAX: 16642 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CUARENTA, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA MARTES TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL DIECISIETE, AL SER LAS DIECINUEVE

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES. Abogado de la Fracción del Sol: Carlos Mejías Arguedas.

MIEMBROS PRESENTES MIEMBROS AUSENTES. Abogado de la Fracción del Sol: Carlos Mejías Arguedas. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS DIEZ CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL TRECE DE MAYO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS EN EL SALÓN DE SESIONES DE LA MUNICIPALIDAD

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DEPARTAMENTO DE COMISIONES COMISIÓN PERMANENTE ORDINARIA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Acta sesión ordinaria Nº 02 PRIMERA LEGISLATURA 1 de mayo de 2014-30 de

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 1 CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº 928-2017 Acta número novecientos veintiocho de la sesión Extra Ordinaria del Directorio N 928-2017 del Consejo Nacional

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Extraord

MIEMBROS PRESENTES. Extraord 16600 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO DIECIOCHO CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL JUEVES DIECINUEVE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISIETE, AL SER LAS DIECINUEVE

Más detalles

076-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las once horas treinta minutos del veintiséis de junio de dos mil quince.

076-DRPP DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las once horas treinta minutos del veintiséis de junio de dos mil quince. 076-DRPP-2015.- DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE PARTIDOS POLÍTICOS. San José, a las once horas treinta minutos del veintiséis de junio de dos mil quince. Acreditación de los nombramientos realizados en los

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo MIEMBROS AUSENTES MIEMBROS PRESENTES Anchía Azofeifa Gerardo Benavides Morales Greivin González Sánchez Ángelo Lobo Cabezas Marianela Marín Delgado Lourdes Sibaja Montero José Ramón Solís Gómez Norma Téllez Urbina Jean

Más detalles

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Angulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria

ACTA MIEMBROS PRESENTES. Angulo Villalobos Saymon Fernando. Síndica propietaria 17146 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO VEINTICINCO, CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA, EN EL SALÓN DE SESIONES, EL DÍA JUEVES VEINTISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL DIECISIETE, AL SER LAS

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Mora Chavarría Catherine Vanessa Regidora suplente

MIEMBROS PRESENTES. Mora Chavarría Catherine Vanessa Regidora suplente 14469 MIEMBROS PRESENTES Chavarría Saborío Cesar Julio Regidor propietario Chaves Ledezma Krisey Regidora suplente Córdoba Molina José Daniel Regidor suplente Montero Salas Alexis Presidente Mora Chavarría

Más detalles

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo

MIEMBROS PRESENTES. Anchía Azofeifa Gerardo ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO DOSCIENTOS QUINCE CELEBRADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ANA EL DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIECINUEVE HORAS Y QUINCE MINUTOS EN EL SALÓN DE SESIONES

Más detalles

ACTA EXTRAORDINARIA N 04 del 15 de FEBRERO del 2014

ACTA EXTRAORDINARIA N 04 del 15 de FEBRERO del 2014 ACTA EXTRAORDINARIA N 04 del 15 de FEBRERO del 2014 CELEBRADA POR EL COMITÉ CANTONAL DE DEPORTES Y RECREACIÓN DE MORAVIA, EN EL GIMNASIO DEL PARQUE RECREATIVO DEL NORTE EL 15 DE FEBRERO DEL 2014, A LAS

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE DIRECTORIO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE GESTiÓN DE DESTINO TURISTICO CELEBRADA EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 En la ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador,

Más detalles