La decisión se tomó después del informe enviado este año donde se muestra las mejoras realizadas desde su última visita en el año 2011.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La decisión se tomó después del informe enviado este año donde se muestra las mejoras realizadas desde su última visita en el año 2011."

Transcripción

1 Nuestra Escuela La Escuela de Ingeniería Industrial tiene el agrado de comunicar la resolución dada por la Canadian Engineering Accreditation Board CEAB donde nos reconocen como sustancialmente equivalente por tres años más hasta junio del La decisión se tomó después del informe enviado este año donde se muestra las mejoras realizadas desde su última visita en el año Agradecemos el trabajo realizado por el personal docente, administrativo y nuestros estudiantes en las tres sedes donde está presente la carrera. Este logro reconoce el esfuerzo que hace nuestra Escuela por la mejora continua de la calidad académica y confirma el compromiso que tiene con la sociedad costarricense para la formación de profesionales. Escuela de Ingeniería Industrial

2 What s New RED-UCR EMPRENDE Para Escuela de Ingeniería Industrial es muy grato informales que somos parte de la RED-UCR EMPRENDE, gracias a la profesora Paola Gamboa, quien nos representa como una de las instancias universitarias que forman parte de esta Red. Por este medio queremos que todas y todos conozcan un poco más de la iniciativa, es por eso que hemos recopilado fragmentos publicados por diversos medios de comunicación de la universidad, para brindarles una breve reseña. La Universidad de Costa Rica creó la Red UCR Emprende con el fin de sistematizar iniciativas de apoyo al emprendimiento, potenciar las oportunidades que genera la comunidad universitaria y procurar un mejor apoyo institucional. La Red inició actividades el 31 de octubre del año pasado y la resolución que la crea formalmente la firmó el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la UCR, el pasado 28 de agosto y próximamente se publicará en la Gaceta Universitaria. La Red UCR Emprende está conformada por una amplia variedad de instancias universitarias (unidades académicas, administrativas, centros e institutos de investigación, programas, laboratorios, etc) interesadas en participar y que cuenten con iniciativas emprendedoras. El equipo coordinador está conformado por: M.Sc. Ileana Alfaro, Coordinadora de la Red y docente de la Escuela de Tecnología de Alimentos, Ing. Paola Gamboa, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, el M.Sc. Manuel Campos, docente de la Escuela de Biología, Magister Luis Jiménez, Director de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento, Ph.D. Marianela Cortés, Directora de PROINNOVA y Bach. Yorleny Campos, Gestora de Innovación de PROINNOVA. Fuentes: y de la

3 Fuentes: y de la What s New RED-UCR EMPRENDE La RED busca promover el desarrollo de habilidades de emprendimiento en la comunidad universitaria, establecer mecanismos de interacción entre las diversas iniciativas para facilitar los procesos de emprendimiento y el desarrollo de proyectos multidisciplinarios. Esta Red funcionará para la coordinación institucional de las actividades de promoción y apoyo al emprendimiento que llevan a cabo las diversas instancias de la Institución, en permanente coordinación con PROINNOVA y AUGE, unidades miembros de la Red, que fungen como apoyo institucional a la innovación y al emprendimiento respectivamente. Además le corresponderá identificar y divulgar buenas prácticas y casos exitosos en el fomento del emprendimiento y definir mecanismos de información y comunicación entre los participantes. De acuerdo con el M.Sc. Luis Jiménez Silva, director de AUGE, la Red viene a llenar una necesidad porque se constituye en una instancia aglutinadora que respeta las particularidades de las instancias universitarias que están desarrollando emprendimientos, pero permite generar sinergias y lograr una mayor colaboración.

4 Nota Informativa El pasado 26 de Agosto se le hizo un reconocimiento al profesor Eldon Caldwell, con dos Premios de Excelencia Académica de la Universidad de Costa Rica. Un premio como mejor promedio del Doctorado en Educación y el premio al mejor promedio de todos los Doctorados en Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica. Al respecto el profesor nos comenta que esto es un reconocimiento a un esfuerzo de dos años en los que ya ha concluido los cursos doctorales, quedándole solo la Tesis Doctoral pendiente. Felicitamos al profesor Eldon Caldwell por este merecido reconocimiento!! Fuente: Promedios por Programa de Posgrado Comité boletín electrónico informativo EII

5 Semana de la Ingeniería Industrial De parte de la Escuela y de las personas que participaron en la organización de la primera Semana de la Ingeniería Industrial-UCR Queremos agradecerles a todas y todos los que asistieron a las actividades en las tres sedes, especialmente a los estudiantes expositores y a los conferencistas por sus aportes a lo largo de la semana, sin todos y todas ustedes esta actividad no hubiera sido lo exitosa que fue. Esperamos que el próximo año nuevamente se organice y que la participación y asistencia sea aún mayor que la de este 2013 Les dejamos una muestra de algunas fotos de las actividades Escuela de Ingeniería Industrial

6 SEMANA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

7 SEMANA DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

8 CONTACTOS Para sugerencias, dudas, comentarios acerca del boletín y sus artículos, contáctenos: Correo electrónico de la comisión editora de boletín: boletin.eii@ucr.ac.cr. Correo Escuela: INGENIERIA.INDUS TRIAL@ucr.ac.cr Aquellos que dicen que algo no puede hacerse, suelen ser interrumpidos por otros que lo están haciendo. Joel A. Barker Facebook: Facebook.com/Ingeni ería Industrial UCR Twitter: eiiucr

Estimados(as) estudiantes, compañeros(as) administrativos y docentes

Estimados(as) estudiantes, compañeros(as) administrativos y docentes Estimados(as) estudiantes, compañeros(as) administrativos y docentes Acto de apertura del RobotiFest 2015 Este lunes 23 de marzo se realizó el acto de apertura del RobotiFest 2015. La Universidad de Costa

Más detalles

Comité Institucional de Gobierno Abierto

Comité Institucional de Gobierno Abierto PÁGINA: 1 DE 6 Vicerrectoría de Administración ACTA DE REUNIÓN Lugar: Vicerrectoría de Administración Citada por: Vicerrectoría de Administración Fecha: 12 / 08 / 2016 Coordinador: Ing. Marco A. Monge

Más detalles

Formación de capital humano para la innovación

Formación de capital humano para la innovación Formación de capital humano para la innovación M. en C. María Dolores Sánchez Soler. Directora Adjunta de Posgrado y Becas Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología PNPC: Un modelo orientado por la calidad

Más detalles

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA Congreso Conama 2018 El Congreso Nacional del Medio Ambiente es el evento de referencia sobre sostenibilidad para España e Iberoamérica.

Más detalles

INAUGURACIÓN BIREDIAL 2013 MARISA DE GIUSTI

INAUGURACIÓN BIREDIAL 2013 MARISA DE GIUSTI INAUGURACIÓN BIREDIAL 2013 MARISA DE GIUSTI Muy buenos días, Estimado señor Rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Henning Jensen Penington, Magister Saray Córdoba González, Coordinadora de la Comisión

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA)

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DE GOBIERNO ABIERTO (PEIGA) 2017-2019 Créditos Comité Institucional de Gobierno Abierto (CIGA) Dr. Carlos Araya Leandro, Vicerrector de Administración. Ing. Marco Monge Vílchez,

Más detalles

Créditos. Comité Gerencial de Informática. Comité Consultivo. Equipo Facilitador. Expositores. Diseño Gráfico

Créditos. Comité Gerencial de Informática. Comité Consultivo. Equipo Facilitador. Expositores. Diseño Gráfico 1 Créditos Comité Gerencial de Informática Dr. Henning Jensen Pennington, Rector Dr. Bernal Herrera Montero, Vicerrector de Docencia Dra. Alice Lorena Pérez Sánchez, Vicerrectora de Investigación M.Sc.

Más detalles

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad

Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad Líneas de trabajo del ámbito de las Relaciones con la Sociedad 1. Emprendimiento empresarial y social. Fomento de la actitud emprendedora y de las capacidades vinculadas a ella. El Plan Estratégico de

Más detalles

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 61. 11 de mayo de 2012 NCG61/4: Creación de las Escuelas de Aprobado en la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de 2 de mayo de 2012 Boletín Oficial

Más detalles

Formato presentación de ponencias IV Congreso Institucional. LA INVESTIGACION LA EXTENSION Y LA ACCION SOCIAL

Formato presentación de ponencias IV Congreso Institucional. LA INVESTIGACION LA EXTENSION Y LA ACCION SOCIAL Número de ponencia: (será asignado una vez recibida). Eje temático: LA INVESTIGACION LA EXTENSION Y LA ACCION SOCIAL Sub eje Temático: 1. ROL DE LOS POSGRADOS EN LA INVESTIGACION Instancia: CONSEJO DE

Más detalles

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local La Unión, 11 al 13 de diciembre de 2017 Primera Circular, octubre del 2017 Convocatoria y Objetivos del Congreso:

Más detalles

ROBOTIFEST CONCURSO NACIONAL DE APLICACIONES EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA

ROBOTIFEST CONCURSO NACIONAL DE APLICACIONES EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA ROBOTIFEST CONCURSO NACIONAL DE APLICACIONES EN AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA El Festival Nacional de Aplicaciones en Automatización y Robótica se origina como un medio para incentivar la utilización de soluciones

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo

Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo Propuesta de Plan de Trabajo Jefatura del Departamento de Ingeniería Eléctrica Periodo 2015-2019. Profesor-Investigador, Titular C Departamento de Ingeniería Eléctrica. Enero de 2015. Introducción En respuesta

Más detalles

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CONSIDERANDO PRIMERO. Que desde su aprobación por el H. Consejo Universitario, el Plan

Más detalles

Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites

Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites Convocatoria para Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) Kitakyushu, Japón CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH 1 Convocatoria CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO RED MOTIVA - NODO COLOMBIA LA SPIN OFF Y LOS MODELOS DE FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRESAS DEL CONOCIMIENTO

PRIMER ENCUENTRO RED MOTIVA - NODO COLOMBIA LA SPIN OFF Y LOS MODELOS DE FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRESAS DEL CONOCIMIENTO PRIMER ENCUENTRO RED MOTIVA - NODO COLOMBIA LA SPIN OFF Y LOS MODELOS DE FINANCIACIÓN PARA LAS EMPRESAS DEL CONOCIMIENTO Abril 30 de 2007 Medellín ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El emprendimiento empresarial

Más detalles

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón

Convocatoria para. Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites. En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón Convocatoria para Estudios de Posgrado en Tecnologías de Nano-Satélites En Kyushu Institute of Technology (Kyutech) En Kitakyushu, Japón CONACYT-TecNM-AEM-KYUTECH I. El Tecnológico Nacional de México con

Más detalles

RED CLIMA REC. Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables

RED CLIMA REC. Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES www.udec.cl/postgrado RED CLIMA REC Red Colaborativa para la Internacionalización de Doctorados en Cambio Climático y Recursos Naturales Renovables FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

INFORME DE GIRA PROYECTO FEMCIDI

INFORME DE GIRA PROYECTO FEMCIDI INFORME DE GIRA PROYECTO FEMCIDI Ing.Rogelio González Quirós MAP TECNOLÓGICO DE COSTA RICA www.tec.ac.cr CONTEXTO DE LA ACTIVIDAD La visita realizada a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno(UAGRM)

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA OFICINA DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA Expositor: Ing. Carlos Oqueliz Martínez 27 de Abril del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA. Resolución Nº

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA. Resolución Nº UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Resolución Nº6675-99 La Vicerrectoría de Docencia de conformidad con las atribuciones que le confiere el Estatuto Orgánico y en cumplimiento de lo dispuesto

Más detalles

Editorial. Universidad Bernardo O Higgins Casa Central - Avenida Viel 1497 Ruta 5

Editorial. Universidad Bernardo O Higgins Casa Central - Avenida Viel 1497 Ruta 5 Editorial Christian Hernández Valenzuela Licenciado en Obstetricia Matrón Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas Director Escuela de Obstetricia y Puericultura Como es costumbre, en nuestros

Más detalles

Resolución R

Resolución R COSTAR1CA CIUDAD UNIVERSITARIA RODRIGO FACIO BRENES, San Pedro de Montes de Oca, a las ocho horas del día cinco de octubre del año dos mil dieciséis. Yo, Henning Jensen Pennington, Rector de la Universidad

Más detalles

ACTA Nro. 008/2018 DE RESOLUCIONES DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DEL 03 DE ABRIL DE 2018

ACTA Nro. 008/2018 DE RESOLUCIONES DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DEL 03 DE ABRIL DE 2018 m i it R 'N ira ACTA Nro. 008/2018 DE RESOLUCIONES DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL DEL 03 DE ABRIL DE 2018 El señor Vicerrector de Investigación y Proyección Social

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ciencias Farmacéuticas Grado: Maestro o Maestra en Ciencias Farmacéuticas Plan de Estudios

Más detalles

Cantidad de beneficiados de cada uno de estos programas años 2015 y 2016 (hasta julio)

Cantidad de beneficiados de cada uno de estos programas años 2015 y 2016 (hasta julio) Información El Financiero 22 setiembre 2016. Fuente: Comisión de Incentivos, Dirección de Capital Humano en Ciencia y Tecnología MICITT, Dirección de Innovación MICITT, Unidad de Comunicación Institucional

Más detalles

CONSEJO DE DIRECCIÓN ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

CONSEJO DE DIRECCIÓN ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II. III. IV. EL CENTRO INTERNACIONAL DE POSGRADO Y ESCUELA DE DOCTORADO LA COMSIÓN DE POSGRADO

Más detalles

Comité Técnico de Emprendimiento del IMEF. Visión Emprendedora del Cinvestav

Comité Técnico de Emprendimiento del IMEF. Visión Emprendedora del Cinvestav Comité Técnico de Emprendimiento del IMEF Visión Emprendedora del Cinvestav Qué es el Cinvestav? 658 Investigadores 89% Pertenecientes al SNI + 10 Mil grados otorgados 61 Programas de posgrado 27 De competencia

Más detalles

ENCUENTRO ACADÉMICO INTEGRAMOS NUESTRO QUEHACER POR UNA MEJOR SALUD DIRIGIDO A POBLACIÓN DOCENTE, ESTUDIANTIL Y ADMINISTRATIVA.

ENCUENTRO ACADÉMICO INTEGRAMOS NUESTRO QUEHACER POR UNA MEJOR SALUD DIRIGIDO A POBLACIÓN DOCENTE, ESTUDIANTIL Y ADMINISTRATIVA. Boletín Informativo Nº 2 ENCUENTRO ACADÉMICO INTEGRAMOS NUESTRO QUEHACER POR UNA MEJOR SALUD DIRIGIDO A POBLACIÓN DOCENTE, ESTUDIANTIL Y ADMINISTRATIVA. 1 3 4 5 6 Charla magistral del III Encuentro Académico

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL BOLETÍN INFORMATIVO

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL BOLETÍN INFORMATIVO ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL BOLETÍN INFORMATIVO Año 2016 Número 3 OCTUBRE 2016 TERCER FORO LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Y POLITÉCNICAS

Más detalles

Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración

Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración Reseña Histórica Facultad de Economía y Administración Mediante la Ley 55, se Inicio labores con tres 1968 creó el Instituto 1970 programas tecnológicos: Universitario Administración de Surcolombiano ITUSCO.

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ICAP Y LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ICAP Y LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL INSTITUTO CENTROAMERICANO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ICAP Y LA UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL Entre nosotros, el Instituto Centroamericano de Administración Pública, en

Más detalles

Lo invitamos a participar en la convocatoria del Fondo Fundación. WWB Colombia. para la investigación.

Lo invitamos a participar en la convocatoria del Fondo Fundación. WWB Colombia. para la investigación. Fondo Fundación Lo invitamos a participar en la convocatoria del Fondo Fundación para la investigación. Participe en esta iniciativa para la construcción de conocimiento relacionado con los procesos de

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE PLAN DE ESTUDIOS

DOCTORADO EN CIENCIAS ENERGÍA RENOVABLE PLAN DE ESTUDIOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN DOCTORADO EN CIENCIAS EN ENERGÍA RENOVABLE PLAN DE ESTUDIOS Vigencia a partir del 1 de Febrero de 011 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Este programa es un programa

Más detalles

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP)

Programa de Gobiernos Estudiantiles. Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Programa de Gobiernos Estudiantiles Institución que lidera la iniciativa/experiencia Ministerio de Educación Pública (MEP) Área o departamento que desarrolló la iniciativa/experiencia: Dirección de Vida

Más detalles

ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA

ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA Una aproximación a las salidas profesionales actuales de un licenciado/graduado/a en Química desde el Colegio de Químicos Prof. Dr. Antonio Marchal Ingrain ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA El Colegio

Más detalles

Por la cual se crea y conforma el Comité Institucional de Laboratorios

Por la cual se crea y conforma el Comité Institucional de Laboratorios Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 1.801 Abril 23 de 2014 Por la cual se crea y conforma el Comité Institucional de Laboratorios EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL

Más detalles

Universidad Politécnica de Baja California. Manual de Servicios al Público. Responsable de su elaboración: Secretaría Administrativa

Universidad Politécnica de Baja California. Manual de Servicios al Público. Responsable de su elaboración: Secretaría Administrativa Universidad Politécnica de Baja California Manual de Servicios al Público Responsable de su elaboración: Secretaría Administrativa Número de ejemplares: 10 Mexicali, Baja California a 17 de enero de 2012.

Más detalles

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina)

PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) PROGRAMA DE MAESTRIAS Y DOCTORADOS EN CIENCIAS MÉDICAS PRO.IN.BIO. Escuela de Graduados (Facultad de Medicina) http://www.egradu.fmed.edu.uy/ DECIMONOVENO LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESTUDIOS DE POSGRADO

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIA SECTORES SOCIALES CASO: DIVISIÓN DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD INDUSTRIA SECTORES SOCIALES CASO: DIVISIÓN DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE SONORA EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD INDUSTRIA SECTORES SOCIALES CASO: DIVISIÓN DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE SONORA Por: M.C. MARÍA DE LOS ÁNGELES NAVARRETE HINOJOSA Directora de la División de Ingeniería

Más detalles

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica

Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica Foro sobre experiencias: Necesidades del desarrollo de las mediciones de las Radiaciones Ionizantes en Costa Rica M.Sc. Patricia Mora R. Sección Dosimetría y Protección Radiológica FORO Contenidos a desarrollar

Más detalles

PROINNOVA Universidad de Costa Rica

PROINNOVA Universidad de Costa Rica Gestión de la PI en CA Vinculación sector público-privado PROINNOVA Universidad de Costa Rica Silvia Salazar TALLER sobre Transferencia de tecnología INIA Montevideo, Uruguay, 6 y 7 de octubre del 2011

Más detalles

Licenciamiento de innovaciones en CA: Una variedad de papaya

Licenciamiento de innovaciones en CA: Una variedad de papaya Estudio de caso Licenciamiento de innovaciones en CA: Una variedad de papaya Silvia Salazar TALLER sobre Transferencia de tecnología INIA Montevideo, Uruguay, 6 y 7 de octubre del 2011 Antecedentes Universidad

Más detalles

CPPg, mayo de Distribuido 5A. Antecedentes

CPPg, mayo de Distribuido 5A. Antecedentes CPPg, mayo de 2017- Distribuido 5A Antecedentes La Asociación de Universidad del Grupo Montevideo (AUGM) fue fundada en Agosto de 1991 para dar respuesta a desafíos comunes por los que atravesaba la vida

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

08:30 a.m. - 01:00 p.m. y de 04:00 p.m. - 08:00 p.m. 08:30 a.m. - 01:00 p.m.

08:30 a.m. - 01:00 p.m. y de 04:00 p.m. - 08:00 p.m. 08:30 a.m. - 01:00 p.m. Contar con grado académico de Bachiller y/o título de Ingeniero Civil. Estar preparado para asimilar cambios y que se caracterice por mostrar un alto nivel de emprendimiento, una especial vocación por

Más detalles

M.Sc. CAROLINA CARAZO BARRANTES

M.Sc. CAROLINA CARAZO BARRANTES M.Sc. CAROLINA CARAZO BARRANTES Correo electrónico: carolina.carazo@ucr.ac.cr Ocupación Actual: Docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica (UCR). Categoría

Más detalles

Informe de la. Feria de proyectos 2013

Informe de la. Feria de proyectos 2013 Informe de la Feria de proyectos 2013 INFORME FERIA DE PROYECTOS 2013 Como resultado de los esfuerzos del Proyecto 4.2 Participación en programas institucionales, se llevó a cabo en el mes de abril la

Más detalles

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Feria del Emprendimiento y la Innovación FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Región Empresaria - Crea Empresa - Encuentro de Docentes El Docente como promotor y formador del emprendimiento Bienvenida

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN 4 años CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y JÓVENES INVESTIGADORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA 2018 PRESENTACIÓN La resolución 16891 del

Más detalles

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento

Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad. Del conocimiento al emprendimiento Programa de Doctorado Transdisciplinario en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad Del conocimiento al emprendimiento 10 Sedes en la República Mexicana Ciudad de México Saltillo Irapuato

Más detalles

Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil

Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil Comité Consultivo de la carrera de Ingeniería Civil Directiva ESPOL OCTUBRE 22 14H00 P.hD. Paola Romero Decana FICT M.Sc. Nadia Quijano Coordinadora de la carrera de Ing. Civil P.hD. Ana Rivas Subdecana

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Programa de Maestría y Doctorado en Psicología Resumen de información Académica 2010-2013 Comité Académico del Programa 1 Entidades Participantes - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Más detalles

TITULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO I. DE LAS GENERALIDADES.

TITULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO I. DE LAS GENERALIDADES. REGLAMENTO DE LA POLÍTICA EDITORIAL Y PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE TITULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES. CAPITULO I. DE LAS GENERALIDADES. LINEAS Y POLITICAS EDITORIALES. Artículo

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL

SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL SISTEMA NACIONAL DE GARANTÍA JUVENIL Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Título IV Medidas de fomento de la empleabilidad

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA AI-OF Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET.

AUDITORÍA INTERNA AI-OF Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET. AUDITORÍA INTERNA 2013-05-16 AI-OF-04-13 Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET Presente Asunto: Oficio LACOMET-110-2013 Estimada señora: Seguidamente a continuación

Más detalles

Dirección de Posgrado

Dirección de Posgrado Actividad: Reunión de Coordinadores de Programas de Posgrado IPN Descripción Breve: Primera Reunión de Coordinadores de Programas de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional Fecha: 20/07/2015 Fecha

Más detalles

PREMIO UNED-PAMPLONA EMPRENDE

PREMIO UNED-PAMPLONA EMPRENDE PREMIO UNED-PAMPLONA EMPRENDE El Centro de UNED Pamplona, consciente de la necesidad de impulsar y fomentar el acceso al empleo desde el ámbito universitario, ha creado el PREMIO UNED- PAMPLONA EMPRENDE

Más detalles

PLAN DE MEJORA DEL AUTOESTUDIO DEL PROGRAMA

PLAN DE MEJORA DEL AUTOESTUDIO DEL PROGRAMA PLAN DE MEJORA UNIVERDIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LICENCIATURA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN PLAN DE MEJORA DEL AUTOESTUDIO DEL PROGRAMA LICENCIATURA

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Ref: 09/403741.9/17 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN CONSULTA PÚBLICA PROYECTO DE BASES REGULADORAS DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE DOCTORADOS

Más detalles

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012 INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2012 En los Estatutos de nuestra Universidad queda recogido en su artículo 177 la creación y competencias de la Unidad de Igualdad: 1. La Universidad contará con una Unidad

Más detalles

En taller estratégico: ACG mira hacia el futuro

En taller estratégico: ACG mira hacia el futuro Pág. Editorial...2 En taller estratégico: ACG mira hacia el futuro A fondo...3-5 Notisuelos... 6-7 Consejo editorial Ing. Marco Tapia, MSc. Ing. Marlon Jiménez. Ing. Marcia Cordero. Geól. Edwin Garita.

Más detalles

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC

PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII PLAN DE FORMACIÓN EN SERVICIO- PLAN INTEGRAL DE PLAN INTEGRAL DEL USO DE TIC INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO JUAN XXIII

Más detalles

Dr. Luis Varela Pinedo Rector UPCH Ing. Benjamín Castañeda PUCP Ing. Luis Peña - UPCH

Dr. Luis Varela Pinedo Rector UPCH Ing. Benjamín Castañeda PUCP Ing. Luis Peña - UPCH Dr. Luis Varela Pinedo Rector UPCH Ing. Benjamín Castañeda PUCP Ing. Luis Peña - UPCH En el Perú, es clara la necesidad de estudios aplicados al desarrollo de tecnología médica, sobre todo en un sistema

Más detalles

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA-

Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica -PRIDCA- Segundo taller de coordinación y seguimiento a proyectos PRIDCA Lugar: Hotel Barceló, Managua, Nicaragua Salones: y Salón Momotombo Fecha: 27 al 30 de enero 2015 OBJETIVOS: 1. Potenciar la institucionalización

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE TESIS

BASES DEL CONCURSO DE TESIS BASES DEL CONCURSO DE TESIS I. PRESENTACIÓN Linares Abogados es una boutique legal especializada en el área de prevención y solución de conflictos en materia penal y comercial que tiene como misión coadyuvar

Más detalles

INFORME DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA (SUMA) ENERO 2013 MAYO 2014

INFORME DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA (SUMA) ENERO 2013 MAYO 2014 INFORME DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE MOVILIDAD ACADÉMICA (SUMA) ENERO 2013 MAYO 2014 INSTITUCIONES MIEMBRO Total de IES Miembros en Enero 2013: 20 Total de IES miembros en Mayo 2014: 23 o IES incorporadas

Más detalles

SEMINARIO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA EDAD MEDIA (SEHSEM) REGLAMENTO INTERNO

SEMINARIO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA EDAD MEDIA (SEHSEM) REGLAMENTO INTERNO SEMINARIO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA EDAD MEDIA REGLAMENTO INTERNO 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS SEMINARIO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS SOBRE LA EDAD

Más detalles

Noviembre de 2018 Volumen 3

Noviembre de 2018 Volumen 3 Noviembre de 2018 Volumen 3 Consejera de Investigación de Asdi visitó la UMSA Con el propósito de sostener reuniones con autoridades universitarias para planificar, coordinar y La cooperación sueca en

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO)

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE TRABAJO 2016 Área: CONSEJO ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UNIDAD DE FOTALECIMIENTO DE CAPITAL HUMANO) OBJETIVO (S) Promover la formación de especialistas en áreas

Más detalles

EJEMPLO DE INFORMACIÓN PARA ENCUESTAR LA MEMBRESÍA

EJEMPLO DE INFORMACIÓN PARA ENCUESTAR LA MEMBRESÍA INSTRUCCIONES: Esta planilla de encuesta puede usarse para crear una variedad de encuestas centradas en la membresía. Antes de empezar a preparar su encuesta específica, defina los objetivos de su encuesta.

Más detalles

UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. Carnets de estacionamiento

UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. Carnets de estacionamiento Mayo de 2018 Volumen 1,nº 3 Informe mensual UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE BOLETÍN INFORMATIVO Dirección General de Investigación y Escuela de Posgrado Puntos de interés especial: CONCITUNE y Comité

Más detalles

La presente Convocatoria tiene tres objetivos principales:

La presente Convocatoria tiene tres objetivos principales: El Guanajuato Tecno Parque (GTP), en coordinación con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior (SICES)y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías

Más detalles

FERIAS Y CASAS ABIERTAS. Bases de la convocatoria CONTENIDO. Elaborado por:

FERIAS Y CASAS ABIERTAS. Bases de la convocatoria CONTENIDO. Elaborado por: FERIAS Y CASAS ABIERTAS Bases de la convocatoria 1 CONTENIDO Elaborado por: 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETIVO... 3 3. QUIÉNES PUEDEN APLICAR CÓMO EXPOSITORES?... 3 4. CÓMO APLICAR?... 4 5. CRITERIOS DE

Más detalles

EXPERIENCIA PROINNOVA-UCR entre VENUS y MARTE

EXPERIENCIA PROINNOVA-UCR entre VENUS y MARTE EXPERIENCIA PROINNOVA-UCR entre VENUS y MARTE lajs-proinnova 2011 Luis Alonso Jiménez Silva lajs-proinnova 2011 Construimos puentes transferimos eficaz y eficiente conocimientos desarrollados o adaptados

Más detalles

ORG BOLETIN INFORMATIVO 2017, VOL. 1 ARTICULO 1

ORG BOLETIN INFORMATIVO 2017, VOL. 1 ARTICULO 1 ORG BOLETIN INFORMATIVO 2017, VOL. 1 ARTICULO 1 ORG DIRECTIVOS Presidente Mani Alikhani, DMD, PhD Vicepresidente David Suarez Quintanilla, MD, DMD, PhD Secretaria Chinapa Sangsuwon, DDS Tesorero Guy Willems,

Más detalles

Trabajo Final de Graduación Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva. Lorena Moreno Salas

Trabajo Final de Graduación Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva. Lorena Moreno Salas Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de Costa Rica Trabajo Final de Graduación Escuela de

Más detalles

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN

Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado Las Redes de Investigación y Posgrado del IPN Reunión de Primavera del

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS ANDALUCIA OPEN FUTURE PARA ALUMNOS DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PARA EL CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE BECAS ANDALUCIA OPEN FUTURE PARA ALUMNOS DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PARA EL CURSO ACADÉMICO CONVOCATORIA DE BECAS ANDALUCIA OPEN FUTURE PARA ALUMNOS DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016-2017 La Universidad de Huelva, consciente de la importancia de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CONSEJO UNIVERSITARIO REGLAMENTO GENERAL DE INSTITUTOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y ESTACIONES EXPERIMENTALES (Aprobado en sesión del Consejo Universitario 4753-05, 22-10-02.

Más detalles

INFORMe DE Resultados

INFORMe DE Resultados INFORMe DE Resultados Contenido INTRODUCCIÓN INAUGURACIÓN CARTA DE INTENCIÓN ACTIVIDADES EL EVENTO EN NÚMEROS UN GRAN COMPROMISO GANADORES 2016 RANKING POR UNIVERSIDAD MEDALLERO Nao Challenge México en

Más detalles

Boletín Informativo. Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG

Boletín Informativo. Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG Boletín Informativo Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, ICCG Enero Marzo 2017 A 41 años del terremoto de 1976: Qué tan vulnerables somos en Guatemala ante un próximo evento sísmico? El Instituto

Más detalles

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA : aplicaciones en salud, ambiente y agricultura

SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA : aplicaciones en salud, ambiente y agricultura INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS INFORME FINAL ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO: SEMINARIOS DE ACTUALIZACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA : aplicaciones

Más detalles

UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. Taller de entrenamiento IEEE. Informe mensual. Puntos de interés especial:

UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE. Taller de entrenamiento IEEE. Informe mensual. Puntos de interés especial: Abril de 2018 Volumen 1,nº 2 Informe mensual UNE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE BOLETÍN INFORMATIVO Dirección General de Investigación y Escuela de Posgrado Puntos de interés especial: CONCITUNE y Comité

Más detalles

Quées la SGE?

Quées la SGE? Quées la SGE? Durante una semana, millones de emprendedores de todo el mundo se unen a un movimiento creciente de personas, para generar nuevas ideas y buscar mejores formas de construir el futuro. Países

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Oficina de Planificación de la Educación Superior OBSERVATORIO LABORAL DE PROFESIONES: ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS

CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Oficina de Planificación de la Educación Superior OBSERVATORIO LABORAL DE PROFESIONES: ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS CONSEJO NACIONAL DE RECTORES Oficina de Planificación de la Educación Superior OBSERVATORIO LABORAL DE PROFESIONES: ALGUNAS BUENAS PRÁCTICAS 14 de noviembre de 2014 Estudios de OPES 1 Estudios de seguimiento

Más detalles

NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial

NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial Unidad Facultativa o Proponente: Depto. de Industrias - FCyT Coordinador Académico: Ing. MSc. Carlos Alberto

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA 12 MESES MODALIDAD A DISTANCIA PLAN DE ESTUDIOS Especialización en el uso de sistemas de información,

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

Programa Administrado por: Incubadora de Empresas CREando UBB

Programa Administrado por: Incubadora de Empresas CREando UBB Programa Administrado por: Incubadora de Empresas CREando UBB Susana Ojeda Zavala Solange Sepulveda Duran 1º Coloquio Nacional de Educación Emprendedora, Concepción Enero 2016 Innovación Abierta Captura

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA (I + D+ I) A TRAVÉS DE CONCURSOS DE IDEAS. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS

INTRODUCCIÓN A LA (I + D+ I) A TRAVÉS DE CONCURSOS DE IDEAS. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS INTRODUCCIÓN A LA (I + D+ I) A TRAVÉS DE CONCURSOS DE IDEAS. EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Burgos BEAGLE (Burgos Education

Más detalles

Acerca del TEC. Campus. Visión

Acerca del TEC. Campus. Visión Acerca del TEC El Tecnológico de Costa Rica es una universidad estatal fundada el 10 de junio del año de 1971 mediante la ley No. 4777 y bajo la administración del presidente José Figueres Ferrer, se convirtó

Más detalles

[QA-11] Vinculación de los posgrados a las unidades académicas de investigación. Ponente: Dra. Lupita Chaves Salas. Área temática: Quehacer académico

[QA-11] Vinculación de los posgrados a las unidades académicas de investigación. Ponente: Dra. Lupita Chaves Salas. Área temática: Quehacer académico Vinculación de los posgrados a las unidades académicas de investigación Ponente: Dra. Lupita Chaves Salas Área temática: Quehacer académico Resumen: La investigación, como actividad sustantiva de la Universidad

Más detalles

San José, Costa Rica. 6-8 Marzo, Es un gusto poder estar aquí en la Primera Reunión Regional de las Escuelas de

San José, Costa Rica. 6-8 Marzo, Es un gusto poder estar aquí en la Primera Reunión Regional de las Escuelas de Discurso de Maria da Gloria Miotto Wright, Ph.D. Coordinadora de la Unidad de Desarrollo Educacional ye Investigación Comisión Interamericana para el Controle del Abuso de Drogas CICAD Organización de

Más detalles