Tarjeta electrónica del tipo EV22K2-12/24, EV22K3-12/24

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tarjeta electrónica del tipo EV22K2-12/24, EV22K3-12/24"

Transcripción

1 Tarjeta electrónica del tipo EV22K2-12/24, EV22K3-12/24 para control de válvulas Versión de tarjeta con regleta de conexión según DIN D32 (DIN EN ) 1. Descripción general 1.1 Descripción breve La tarjeta electrónica dispone de dos tarjetas independientes con una elevada precisión de regulación. Permite la activación simultánea de dos válvulas de 3/3 ó 4/3 vías y cada válvula está dotada de una bobina de dos para el avance alternante de las posiciones de conmutación a o b. Así, la tarjeta electrónica ante todo es perfecta para la activación eléctrica de dos distribuidores del tipo PSL(V)...con accionamiento E o EA según D 7700 y sig. o del tipo SWS 2...MP según D 7951 o del tipo (N)SWP según D 7451 N. La activación de los módulos de elevación HMC2 y HMC33 según D 7650 también es posible. Las dos de las válvulas reguladoras de caudal, sometidas a carga de forma alternante, para la elevación y el descenso se conectan, respectivamente, a una mitad de tarjeta, mientras que la segunda mitad no se usa. En caso de dos en lugar de una válvula doble, es preciso establecer una conexión (p. ej., PIN 1) en una conexión común a10 ó c10 en la regleta de conexiones. Para el control remoto son apropiados dos potenciómetros de palanca manual con un solo eje o una palanca de mando con dos ejes (joystick) según D Las entradas de valor nominal también se pueden conectar directamente a una salida analógica de un PLC, CNC o PC. Respecto a las propiedades eléctricas y de conexionado, la tarjeta electrónica EV22K2-12/24 es compatible en sentido ascendente con las tarjetas electrónicas EV22K1-24 y EV22K1-12 según D Esta tarjeta tiene las medidas de una tarjeta europea con una anchura de placa frontal de 6 TE. El modelo EV22K3-12/24 ha sido especialmente concebido para su uso en circuitos de regulación donde una mayor ventana de desbloqueo de valores nominales perjudicaría el correcto funcionamiento. Los componentes funcionales más importantes son: ' Alimentación de tensión segura contra la inversión de polaridad para los distintos módulos funcionales y reguladores de tensión fija resistentes a cortocircuitos para generar tensiones estabilizadas ±5 V DC ó ±10 V DC (conmutable) ' Sumador analógico para sumar las tensiones de valor nominal y restar la tensión de referencia ' Generadores de rampa lineales (integradores), tiempos de ascenso y descenso ajustables por separado ' Generadores Dither con amplitud Dither ajustable ' Etapas finales con rotura de cable y regulación de corriente, sincronización y resistencia a cortocircuitos ' Microcontrolador digital para indicar los estados operativos como indicador luminoso y mensaje de error Las propiedades más importantes son: ' Una sola tarjeta para tensión de alimentación de 12 V DC y 24 V DC ' Alimentación de tensión segura contra inversión de polaridad ' Rango de tensiones de valor nominal y tensiones estabilizadas conmutables entre ±5 V y ±10 V ' Ajuste preciso de corriente básica y máxima Imin (Q min ) y I max (Q max ) con potenciómetros de velocidades múltiples en ambas direcciones ' Mantenimiento constante de la corriente con alta precisión ' Señal Dither superpuesta a la corriente de salida ' Amplitud Dither ajustable, frecuencia Dither aprox. 55Hz ' Tiempos de rampa arriba y abajo ajustables por separado por medio de potenciómetros de velocidades múltiples ' Salidas protegidas contra cortocircuitos y masa ' Indicación del fallo sin desconexión de las funciones en caso de rotura de cable o cortocircuito de las salidas es decir, después de eliminar las causas de la anomalía vuelve a funcionar inmediatamente el sistema electrohidráulico, pero el indicador de fallos debe ser reposicionado por separado (véase apartado 5.3, tabla 2) ' Los indicadores luminosos (LED) en la placa frontal señalizan el estado operativo de los distintos amplificadores en la tarjeta electrónica (cuando no se indica un fallo) ' Además del indicador óptico de fallos (LED), hay una salida de señales con transistor (Open-Collector) ' Hembrillas de medición de #2 mm en la placa frontal para la medición de la corriente de bobina por medio de un amperímetro sin interrupción de los cables de conexión (después de la medición, si es posible, se deben someter a cortocircuito las hembrillas de medición por pares reducción de pérdidas) Entradas analógicas: Es posible la conexión del transmisor de valor nominal para potenciómetro unipolar con interruptor direccional o potenciómetro bipolar Entradas diferenciales reales, por lo que es posible una conexión de seguridad en caso de rotura de cable con transmisor de valor nominal adecuado (véase apartado 6.1, ejemplo 1) Dado el caso, la segunda entrada de valor nominal permite la adición de otra señal para el valor nominal (Entradas digitales): Desconexión de rampa, inversión de valor nominal y funciones de desbloqueo (Salida digital): Función paralela al indicador de fallos (LED) en la placa frontal por medio de un transistor (Open-Collector). La tarjeta incorpora una resistencia pull-up que puede ser conectada, si es necesario. La placa frontal de la tarjeta electrónica tiene las medidas altura x anchura = 3 HE x 6 TE (128,4 x 30,1 mm); la profundidad equivale a una tarjeta europea (160 mm). D 7817/1 HAWE HYDRAULIK SE 5 STREITFELDSTR MÜNCHEN Tarjeta electrónica 1999 by HAWE Hydraulik Julio

2 D 7817/1 Página Esquema de conexiones por bloques Tensión de alimentación Tensión interna de alimentación Resistencia Masa de potencia Constante Desbloqueo int. comp Masa de señales Cortocircuito y sobrecarga Pow Verde Tensión estabilizada Tensión estabilizada Puente Err Rojo Salida de fallo Rampa DESCON Invertido Canal Protección contra cortocircuito sobre placa frontal: dos hembrillas para medición de corriente Rampa Entradas de valor nominal t arriba t abajo Amplitud Dither Desbloqueo 1 ERRO Microcontrolador + dispositivo de vigilancia Identificación de cortocircuito y rotura de cable Rampa Invertido Verde Amarillo Rampa Estados de conmutación para indicación Canal Protección contra cortocircuito sobre placa frontal: dos hembrillas para medición de corriente Entradas de valor nominal t arriba Amplitud Dither t abajo Desbloqueo Microcontrolador + dispositivo de vigilancia Identificación de cortocircuito y rotura de cable Estados de conmutación para indicación

3 D 7817/1 Página 3 2. Versiones disponibles, datos principales 2.1 Tarjeta electrónica Denominación de pedido: Tarjeta electrónica EV 22 K. - 12/24 Denominación de modelo básico dos dobles o dos pares de se pueden activar, respectivamente, para accionamiento alternante Versión de tarjeta (insertable) 2 Serie 3 Versión con ventanas de desbloqueo especiales Tensión de alimentación tanto de 12V DC como de 24V DC (valor nominal) 2.2 Accesorios de montaje Soporte para una tarjeta electrónica y base de resorte para railes Se compone de un marco con railes de guía, del conector multipolar de enchufe de 32 polos según DIN forma D32 (DIN EN ) y de una regleta de bornas con tornillos. El soporte de tarjeta está previsto para alojar una tarjeta electrónica. Opción de fijación sencilla por medio del tornillo suministrado M4 sobre una superficie de montaje, véanse esquemas de medidas en apart La base de resorte a fijar en el fondo del soporte de tarjeta permite amarrar dicho soporte y, por tanto, alojar sin problemas la tarjeta en los railes portantes de 35 mm según DIN EN tanto en sentido longitudinal como en transversal en armarios de mando. Denominación de pedido: KH S KH = soporte de tarjeta S = base de resorte para railes portantes (sin figura) Número de dibujo interno Soporte de módulos para dos o tres tarjetas electrónicas Se compone de una carcasa de bastidor atornillada con tres railes de guía y conectores multipolares de enchufe de 32 polos según DIN D32 (DIN EN ) de acuerdo con el máximo número de tarjetas. Las regletas de bornas correspondientes están dispuestas lateralmente y ofrecen una buena accesibilidad. Conectar imanes en las entradas superiores de la regleta de bornas inferior, para que las corrientes de salida pueden repercutir lo menos posible en las entradas. Para la conexión de la tensión de alimentación está previsto un bornas especial con un zócalo de inserción preparado para un fusible plano de automóvil según DIN T3 forma C (máx. 10 A). Si no se aprovecha todo el número de tarjetas posible, las ranuras vacantes en la parte frontal podrán ser tapadas con placas ciegas. Estas placas ciegas no están incluidas en nuestro programa. Denominación de pedido: BT BT = portamódulos para 3 tarjetas Número de dibujo interno 3. Otros parámetros 3.1 Generalidades Modelo EV22K2-12/24 EV22K3-12/24 Denominación Versión Fijación Posición de montaje Masa (peso) Tarjeta electrónica Tarjeta insertable con regleta de enchufes de 32 polos según DIN D32 (DIN EN ) con soporte para una tarjeta o portamódulos indistinta Tipo de protección DIN EN IP 00 Temperatura ambiente aprox. 200 g -20 hasta +70 C

4 D 7817/1 Página Datos eléctricos Modelo EV22K2-12/24 EV22K3-12/24 Tensión de alimentación U B V DC máx. factor de acanalado permitido w 10% (ondulación) Mínimo condensador filtrador regis. en la tensión de alimentación C B 2200 µf por cada 1 A de corriente de bobina Tensión de salida U >U B -1,8 V DC Corriente de descarga I L max. 110 ma (según tensión) (consumo propio) Frecuencia de ciclo de la etapa final de potencia f, 1,9 khz Corriente de salida (resistente a cortocircuitos) I A max. 1,6 A Rango de regulación I max ,8 A Ajuste previo 0,6 A 1,4 A I min ,8 A Ajuste previo 0,25 A 0,75 A Tensión de valor nominal U Nom V DC (BR abierto) 1 ) V DC (BR cerrado) 1 ) (BR cerrado) no previsto Ventana de desbloqueo para I min U * 300 mv (BR abierto) 1 ) * 15 mv (BR abierto) 1 ) * 150 mv (BR cerrado) 1 ) (BR cerrado) no previsto Resistencia de las entradas de valor nominal UE.. contra masa R, 400 kω de señales Rango de tensión en las entradas de referencia Uref 1 ó Uref 2 referida a masa de señales U V DC (BR abierto) 1 ) V DC (BR cerrado) 1 ) (BR cerrado) no previsto Resistencia de las entradas de referencia Uref 1 ó Uref 2 contra masa de señales R, 400 kω Entradas de conmutación (entradas digitales):: Entradas de desbloqueo, rampa entradas/salidas, entradas de inversión Resistencia de entrada contra masa de potencia R, 10kΩ Nivel de tensión de entrada BR abierto: 1 ) BR cerrado: 1 ) 0 lógico U 0 U 4,5 V 0 U 1,3 V 1 lógico U 9,5 U U B 6 U U B BR abierto: BR cerrado: 0 U 4,5 V no 9,5 U U B previsto Tensión estabilizada para alimentación del potenciómetro U st * 10 V DC (BR abierto) 1 ) * 10 V DC (BR abierto) 1 ) de valor nominal * 5 V DC (BR cerrado) 1 ) (BR cerrado) no previsto resistente a cortocircuitos y sobrecargas Capacidad de carga de la tensión estabilizada I st máx. 10 ma Tiempo de rampa (ajustable por separado, referido al rango completo de la tensión de valor nominal) t R 0, s, ajuste previo 0,1 s Tiempo de rampa en caso de entrada de conmutación activado RAMPa Descon.. < 0,1 s Frecuencia Dither f, 55 Hz Amplitud Dither ajustable I ma S-S (punta a punta) Ajuste previo, 140 ma S-S aprox. 90% von max. Salida de conmutación (salida digital): Salida de fallo Transistor NPN (pin a14) con Open Collector: máx. tensión permitida contra masa de potencia U A 35 V máx. corriente de salida I A 9 ma Salida protegida contra cortocircuitos Resistencia pull-up (pin c14) R 4,4 kω 1) BR = puente en la tarjeta para conmutación de los rangos de tensión de valor nominal ( V DC ó V DC) y de las tensiones estabilizadas (véanse dimensiones del aparato, apartado 4). Función prevista solamente para EV22K2-12/24.

5 D 7817/1 Página Placa frontal de tarjeta y disposición de las conexiones en la regleta Regleta de enchufes según DIN D32 (DIN EN ) Regleta de enchufes Ocupación de conexiones Canal 1 Canal 2 Tensión de alimentación Masa de potencia Fallo Masa de potencia Resistencia pull-up Desbloqueo 1 Desbloqueo 2 Rampa DESCON. 1 Rampa DESCON. 2 Salida (de conmutación) digital Entradas (de conmutación) digitales invertido invertido masa de señal estable estable conmutable Tensión de valor nominal Tensión de valor nominal Placa frontal de tarjeta Dirección de regulación de los potenciómetros (15 vueltas): Tensión de alimentación Pow (LED verde) Activación bobina A1 (LED verde) Posibilidad de ajuste y medición canal 1 Activación bobina A2 (LED verde) Posibilidad de ajuste y medición canal 2 2xø2mm Hembrillas para medición de corriente 2xø2mm Hembrillas para medición de corriente - Fallo Err (LED rojo) - Activación bobina B1 (LED amarillo) - Rampa acelerar - Rampa frenar - Q min (l min ) A1 - Q max (l max ) A1 - Q min (l min ) B1 - Q max (l max ) B1 - Amplitud Dither (canal 1) - Activación bobina B2 (LED amarillo) - Rampa acelerar - Rampa frenar - Q min (l min ) A2 - Q max (l max ) A2 - Q min (l min ) B2 - Q max (l max ) B2 - Amplitud Dither (canal 2)

6 D 7817/1 Página 6 4. Dimensiones generales Todas las medidas se indican en mm. Se reserva el derecho a introducir modificaciones. 4.1 Tarjetas electrónicas EV22K2-12/24 y EV22K3-12/24 Establecer puentes de cortocircuito alrededor de las hembrillas de 2mm sobre la placa frontal Conector multipolar de enchufe según DIN D32 (DIN EN ) Puente aprox. 2,5 4.2 Accesorios de montaje Soporte de tarjeta según apart Tipo de protección DIN EN IP 00 Masa (peso) aprox. 150 g La base de resorte a fijar en el fondo del soporte de tarjeta permite amarrar dicho soporte y, por tanto, alojar sin problemas la tarjeta en los railes portantes de 35 mm según DIN EN tanto en sentido longitudinal como en transversal en armarios de mando. Se debe pedir por separado.

7 D 7817/1 Página 7 Portamódulos según apart Tipo de protección DIN EN IP 00 Masa (peso) aprox. 700 g 5. Indicaciones para el funcionamiento 5.1 Instrucciones de ajuste Nota: La tarjeta electrónica EV22K2-12/24 suministrada está ajustada de forma que colabora con el distribuidor PSL ó PSV según catálogo D 7700 y sig. sin ajustes adicionales. El rango de corriente de salida de la tarjeta electrónica EV22K3-12/24 suministrada está ajustado al distribuidor del tipo (N)SWP según catálogo D Un ajuste más exacto entre el distribuidor y la tarjeta no se debe efectuar hasta disponer de especialistas adecuados e instrumentos de medición. Tensión de alimentación para identificación de fallo Corriente de bobina Tensión de alimentación A1 B1 A1/B1 Salida de fallo Desbloqueo 1 Rampa DESCON. 1 UE1 invertido Masa de señales +10 V estable UE1.1 UE1.2 URef1 EV22K2-12/24 entrada de valor nominal + entrada de valor nominal + entrada de valor nominal - Masa de potencia A2 B2 A2/B2 Resistencia 4,4kohm Desbloqueo 2 Rampa DESCON. 2 UE2 invertido + Masa de señales -10 V estable UE2.1 UE2.2 URef2 Corriente de bobina Hembrillas de medición de 2 mm sobre placa frontal Tensión de valor nominal Palanca en cruz (joystick) Tensión de valor nominal Hembrillas de medición de 2 mm sobre placa frontal

8 D 7817/1 Página 8 La disposición (página 8) es la conexión más utilizada para EV22K2-12/24 con un potenciómetro de valor nominal con toma central (véase también ejemplo de conexión 1 en apartado 6.1) La tarjeta se conecta por medio de un soporte o portamódulos (véase apart. 2.2). La denominación de los bornas corresponde a la denominación de la regleta de conexiones (véase apartado 3.3). Con unas longitudes de conexión superiores a 3 metros, es recomendable emplear cables de conexión apantallados con dobles hilos trenzados a fin de minimizar la emisión de interferencias o aumentar la resistencia a los mismos. A largo plazo el I max no debe ser superior al I lim indicado para las. F1 = Fusible 3,5 A mt como máximo se pueden proteger 3 tarjetas con un fusible (10 A mt) V1, V2 = voltímetro de control para la medición de la tensión de valor nominal, rango de medición V DC A1, A2 = Amperímetro de control para la medición de las corrientes de bobina, rango de medición A DC P1, P2 = Palanca en cruz (joystick) p. ej. 1 x tipo EJ2-10 según catálogo D Ajustar los tiempos de rampa al mínimo (girar el potenciómetro de rampa en sentido antihorario hasta que el cursor del potenciómetro en la carcasa transparente esté lo más alejado de la placa frontal). Conexión de tarjeta y de instrumento de medición según esquema auterior; verificar la posición del puente BR Conectar tensión de alimentación. Únicamente el LED verde (Pow) en la placa frontal debe estar encendido. Si el LED rojo (Err) está encendido, existirá una anomalía. Para averiguar o eliminar las causas de una avería se emplean las tablas 1 y 2 (véase apartado 5.3). Esto rige para todo el proceso de ajuste. Ajuste del canal 1 (Channel 1) como ejemplo Mover la palanca de mando (joystick) P1 en una dirección y retenerla en esta posición hasta que se ilumine el LED A. Leer la tensión en el voltímetro V1: aprox. * 300mV con un rango de tensión de valor nominal * 10 V (puente BR retirado). Ajustar la corriente mínima I min A para la dirección A correcta con el potenciómetro de velocidades múltiples correspondiente Q min A. Al girar en sentido horario aumenta la corriente de bobina (valor de referencia para un distribuidor PSL o PSV con imán de 24 V: aprox. 290 ma; con bobina de 12 V: aprox. 580 ma). Leer la corriente de bobina en el amperímetro A1. Mover la palanca de mando (joystick) en la otra dirección y retenerla en esta posición hasta que el LED B se encienda, y con el potenciómetro de velocidades múltiples Q min B ajustar la corriente mínima I min B para dirección B según punto 4. Mover la palanca de mando hacia A hasta el tope y retenerla en esta posición (consultar la máxima tensión de valor nominal en el voltímetro V1) y ajustar con el potenciómetro de velocidades múltiples Q max A la corriente máxima I max A para dirección A. Al girar en sentido horario en el potenciómetro de velocidades múltiples aumenta la corriente de bobina (valor de referencia para un distribuidor PSL o PSV con imán de 24 V: aprox. 600 ma; con bobina de 12 V: aprox ma). Leer la corriente de bobina en el amperímetro A1. Mover la palanca de mando hacia B hasta el tope, retenerla en esta posición y ajustar con el potenciómetro de velocidades múltiples Q max B la corriente máxima I max B para dirección B según punto 6. Aumentar la amplitud Dither hasta que se noten vibraciones en la palanca del distribuidor cuando la palanca de mando está accionada más o menos a la mitad, pero todavía no se producen fallos en el sistema hidráulico (valores de referencia para modelo PSL(V) según D U N = 24 V y en la corriente de bobina 0,4 A aprox. 140 ma S-S. Este valor solamente se puede medir con un osciloscopio). Ajustar el tiempo de rampa t para acelerar en el potenciómetro de velocidades múltiples. Ajustar el tiempo de rampa t para frenar en el potenciómetro de velocidades múltiples. Al girar en sentido horario se aumenta el tiempo de rampa. Controlar los ajustes Q min (I min ), Q max (I max ) y corriente Dither y tiempo de rampa en ambas direcciones y, si es necesario, repetir el proceso de ajuste. Otras indicaciones: Una tensión de valor nominal externa no debe sobrepasar los límites del rango ajustado de las tensiones de referencia hacia arriba y abajo en más de 1 V. De lo contrario, es posible que se produzca una reacción errónea del distribuidor. Comprobar la alimentación de red cuando existen fallos durante el proceso de ajuste o la puesta en marcha; en caso de puente rectificación de: Existe un condensador filtrador electrolitico de al menos 2000 µf/a de corriente de bobina en paralelo con la tensión de alimentación? Es la tensión de alimentación suficientemente alta para la tarjeta? Bajo carga la corriente debe superar como mínimo unos 1,8 V DC a la que sería necesaria para generar la corriente máxima ajustada I max cuando la bobina electromagnética está caliente sin tarjeta. El amperímetro empleado para la medición de la corriente no debe tener una caída de tensión superior a 0,5 V, de lo contrario, el valor de corriente medido con las hembrillas de medición en la placa frontal podría ser erróneo. Uso de la tarjeta como tarjeta sencilla para activar, véase apartado Desparasitaje de interferencias En muy pocas ocasiones puede ocurrir que falle la tarjeta en el lugar de uso debido a las interferencias electromagnéticas (p. ej., al conmutar válvulas electromagnéticas sin desparasitaje o desparasitaje insuficiente). En estos dos casos es recomendable un desparasitaje posterior de las válvulas eléctricas s/w y/o el montaje en serie de una bobina de choque para desparasitar interferencias en la tensión de alimentación del portamódulos (en el sistema hidráulico móvil, p. ej.: Estrangulador de desparasitaje con condensador del tipo: FN332-10A de la marca Schaffner EMV GmbH en Karlsruhe)

9 D 7817/1 Página Indicaciones referentes al mensaje de fallo La tarjeta electrónica incorpora dos tarjetas prop. independientes. Con cada tarjeta se puede activar una bobina dos. Los LED dispuestos en la placa frontal señalizan los estados operativos de las tarjetas, siempre que no haya una anomalía. El LED verde (Pow) indica la tensión de alimentación de la tarjeta, mientras que el LED rojo (Err) señaliza el estado de avería. Además del LED rojo (Err) hay una salida de señal (transistor NPN con Open-Collector en el pin a14) y una resistencia pull-up 4,4 kω en el pin c14. El LED rojo (Err) se emplea para los mensajes de fallos de ambas tarjetas. En los demás casos el tratamiento de los fallos para ambas tarjetas es completamente independiente. Es decir, si se indica un fallo (p. ej., núm. correlativo 7, tabla 1) mediante la iluminación del LED "Err", lo más probable es que afecte solamente a una tarjeta. El canal averiado es donde otros dos LED "A" (verde) y "B" (amarillo) parpadean al mismo tiempo. En los casos núm. correlativo 6, tabla 1, ninguna de las dos tarjetas puede trabajar porque la tensión de alimentación es insuficiente. El mensaje de fallo y la señal de fallo no repercuten en el funcionamiento de la tarjeta. Es decir, el comportamiento de una tarjeta no depende en absoluto del mensaje de fallo y seguirá funcionando de inmediato después de eliminar la causa de la anomalía, pero la señal en la salida de fallo (clavija a 14) y el mensaje de fallo (LED en la placa frontal) se mantienen activos hasta la siguiente confirmación. Tabla 1: Estados operativos de las tarjetas EV22K2-12/24 y EV22K3-12/24 Núm correlativo Power (verde) Err (rojo) LEDs A (verde) B (amar.) Estado Estado del transistor OC en el pin a14 (salida de fallo) Diagnóstico Repercusión y medida de ayuda Normal bloqueado OFF 1 ) Servicio, tens. de valor nominal U S = 0 Servicio, bobina B activada Servicio, bobina A activada como núm. 2 2 ó 3, 3pero desbloqueo está bloqueado, es decir, PIN 18 está en OV (0 nivel lógico) no necesario, debido a funcionamiento normal Error bloqueado OFF Insuficiente tensión de alimentación U B < 9,1 V véase cifra a en tabla 2. Error conductivo ON Rotura de cable o cortocircuito en la salida (lado de bobina) 3) 3) véase cifra b en tabla 2. Apagado Encendido Parpadea Tabla 2: Repercusiones del estado anómalo y de la eliminación del fallo Cif. Repercusión Medida de ayuda Reposición del indicador de fallos (reset) BLOQUEO TOTAL interno de la tarjeta: todos los LED apagados todas las salidas sin corriente Aumentar tensión de alimentación, comprobar posible aplanamiento y, dado el caso, mejorarlo automático Los fallos se indican, pero todas las funciones de la tarjeta se mantienen, es decir: al suprimir un cortocircuito o rotura fluye inmediatamente la corriente correcta s i n reset en la salida. Reiniciar la indicación de fallo por separado (reset)! Comprobar las electromagnéticas conectadas y los cables de alimentación en cuanto a cortocircuito o interrupción y, dado el caso, subsanar la causa de la anomalía. Volver a conectar la tensión de alimentación. o generar un flanco positivo en el PIN 18 2 ) (DESBLOQUEO) de la tarjeta afectada Nota: Un estado anómalo no puede ser asimilado por la electrónica hasta que las corrientes de bobina hayan sobrepasado los límites permitidos en caso de activación. Por esta razón no es posible hacer un pronóstico de un cortocircuito o rotura de cable en la salida en caso de TENSIÓN DE VALOR NOMINAL = 0 o DESBLOQUEO BLOQUEADO (PIN 18). Este tipo de fallos no se notifican hasta justo después de activar el respectivo lado (etapa final). 1) Cada vez que se conecta la tarjeta (U B > 9,1 V) la salida de fallo CLAVIJA a14 emite un mensaje de fallo de aprox. 200 ms. 2) La corriente de bobina se desconecta sin retardo al bloquear el DESBLOQUEO (PIN 18), pero vuelve a ser conectada a través de la función de rampa ajustada cuando se produce un nuevo desbloqueo. 3) Modelo EV22K3-12/24 sólo cortocircuito en la salida

10 D 7817/1 Página Ejemplos de aplicación Sugerencias sin carácter vinculante 6.1 Control de válvulas hidráulicas con una bobina dos Atención: Los ejemplos solamente tienen validez para EV22K2-12/24! Ejemplo 1: El transmisor de señales conectado consta de dos potenciómetros con toma central, por ejemplo, de dos palancas de mando con un solo eje o de una palanca en cruz con dos ejes. La tensión de valor nominal es bipolar. Palanca en cruz utilizable, p. ej.: Modelo EJ1-10 según D 7844 Esta conexión básica está protegida contra fallos de funcionamiento en la bobina doble no accionada en caso de romperse un cable en la entrada (potenciómetro de valor nominal). La válvula no accionada permanece en posición neutral cuando se produce una rotura de cable de este tipo, ya que la tensión de valor nominal sigue siendo cero en la entrada de la tarjeta. Descripción de las conexiones véase apart. 4.1 palanca en cruz Ejemplo 2: Como transmisor de señales se emplean dos potenciómetros sencillos con sólo tres conexiones (sin toma central). La tensión de valor nominal es bipolar. No obstante, esta ejecución favorable desde el punto de vista económico tiene el inconveniente de que, por ejemplo, cuando se rompe un cable de alimentación desde el potenciómetro de valor nominal hasta la tensión de referencia + 10 V (a26), la tensión de valor nominal en la entrada de la tarjeta prop. salta inmediatamente a - 10 V. Esto significa que la bobina prop. de la válvula prop. no accionada es activada completamente, por lo que la válvula se mueve hasta el tope con un movimiento descontrolado y la velocidad máxima del consumidor conectado. Por esta razón, una conexión de este tipo solamente resulta conveniente cuando el transmisor de señales y la tarjeta electrónica están instalados tan cerca uno del otro que es improbable el deterioro de los cables de alimentación. Por razones de seguridad es preferible la conexión según el ejemplo 1 ó 3. p. ej., palanca en cruz Ejemplo 3: Como transmisor de señales se emplean dos potenciómetros sencillos como en el ejemplo 2. La tensión de valor nominal es bipolar. La ausencia de la toma central en los potenciómetros de valor nominal es suplida por dos resistencias adicionales de la misma magnitud entre kω, 0,25 W. Así se evitan los inconvenientes del ejemplo 2 en cuanto a seguridad y rige lo mismo que para el ejemplo 1. p. ej., palanca en cruz

11 D 7817/1 Página 11 Ejemplo 4: Conexión de un interruptor de palanca en cruz con transmisor de valor nominal activo, tensión de valor nominal unipolar, por ejemplo: interruptor maestro con transmisor de valor absoluto optoelectrónico, tipo: CSOVR 8P1.8P1-2 OEG 010U Empresa Spohn und Burkhardt en Blaubeuren. Interruptor direccional acoplado interna y mecánicamente con transmisor de valor absoluto: Interruptor direccional 1 con transmisor óptico de valor absol. 1. Interruptor direccional 2 con transmisor óptico de valor absol. 2. Descripción de las conexiones véase apart Interruptor direccional 2 blanco verde blanco verde marrón Transmisor óptico de valor absoluto 1 marrón Transmisor óptico de valor absoluto 2 Ejemplo 5: Conexión a un PLC, CNC o PC; tensión de referencia bipolar Descripción de las conexiones véase apart. 4.1 Salidas analógicas PLC, CNC o PC Desbloqueo Salidas de relé Ejemplo 6: Conexión a un PLC, CNC o PC; tensión de referencia unipolar Salidas analógicas PLC, CNC o PC Invertido Desbloqueo Salidas de relé

12 D 7817/1 Página Control de válvulas hidráulicas con una bobina Atención: válido para EV22K2-12/24 Ejemplo 7: Uso como tarjeta sencilla. Las dos de simple efecto se deben conectar a las conexiones a6... a10 ó c6... c10 y seleccionar una tensión de valor nominal unipolar. Atención: En caso de inversión (a22 ó c22) o cambio del signo de la tensión de valor nominal existente, se produciría un fallo en la tarjeta porque sería lo mismo que la activación de las secundarias que faltan y sería interpretado como rotura de cable a causa de las conexiones a8 y c8 vacantes. prop. individual Descripción de las conexiones véase apart. 4.1 prop. individual palanca en cruz 6.3 Modelo EV22K3-12/24 La tarjeta electrónica EV22K3-12/24 solamente está prevista para el uso en circuitos de regulación cerrados.

Tarjeta electrónica proporcional del tipo EV22K5

Tarjeta electrónica proporcional del tipo EV22K5 Tarjeta electrónica proporcional del tipo EV22K5 Instrucciones de montaje Versión de tarjeta Tensión de alimentación UB: Corriente de salida QA máx: 9...32 V DC 1,8 A by HAWE Hydraulik SE. Prohibida la

Más detalles

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros El Multímetro El multímetro ó polímetro es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten medir: - Tensiones alternas y continuas - Corrientes

Más detalles

PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA

PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA PLACAS FERTIRIEGO ELECTRÓNICA NUEVA AVERÍAS FUENTE INTERCONEXIÓN INTERFACE C.E. INTERFACE ph LLAVE HARD RELÉS TARJETA DE 32 SALIDAS 7520 Página 1 de 20 # PLACA DE AVERÍAS 12V # AVERÍAS Página 2 de 20 CONEXIONES

Más detalles

Sistema de bloqueo de puertas TVS

Sistema de bloqueo de puertas TVS Sistema de bloqueo de puertas TVS para la protección de salidas de emergencia y control de accesos El sistema de bloqueo de puertas DICTATOR TVS es ideal para instalaciones individuales de una puerta por

Más detalles

Características Generales Estándar:

Características Generales Estándar: Características Generales Estándar: Tensión de entrada: 127 Vac (220 opcional) Tensión nominal de salida: 120 ó 127 Vac (220 opcional) Frecuencia 50/60 hz. Rango de entrada: +15% -30% Vac de tensión nominal.

Más detalles

BL18 Cargador de baterías y fuente de alimentación

BL18 Cargador de baterías y fuente de alimentación BL18 Cargador de baterías y fuente de alimentación Índice 1 Aplicación 2 Características y propiedades 3 Funciones y ajustes 3.1 Montaje y conexión 3.2 Utilización como fuente de alimentación estabilizada

Más detalles

Sistema de bloqueo para puertas con función de esclusa

Sistema de bloqueo para puertas con función de esclusa Sistema de bloqueo para por ej. en salas blancas y laboratorios En la técnica de salas blancas y laboratorios es imprescindible que unas puertas estén cerradas para que otras puedan abrir. El sistema de

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min. Prospecto de bloques de conexión

1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min. Prospecto de bloques de conexión 1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min Prospecto de bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas paracaidas son válvulas de asiento planas, que evitan, en caso de rotura de tubería el

Más detalles

Emisor de señal electrónico

Emisor de señal electrónico Emisor de señal electrónico RS 29754/04.05 Reemplaza a: 07.02 1/8 Tipo VT 10406 Serie 3X Versión de dos ejes F 87014_d Indice Contenido Página Características 1 Código de pedido 2 Función 2 Indicaciones

Más detalles

Controles Telefónicos

Controles Telefónicos Controles Telefónicos Con los mandos telefónicos podrá controlar desde cualquier sitio del mundo, cualquier dispositivo: una caldera mural, radiadores eléctricos, invernaderos,...etc. Además dispone de

Más detalles

1.1. hasta: 350 bar hasta: 100 l/min. Válvula insertable. Bloques de conexión

1.1. hasta: 350 bar hasta: 100 l/min. Válvula insertable. Bloques de conexión 1.1. hasta: 350 bar hasta: 100 l/min Válvula insertable Bloques de conexión 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas limitadoras de presión DB10120A son según DIN ISO 1219 válvulas para instalaciones

Más detalles

FUENTE DE ALIMENTACION FAC-363B

FUENTE DE ALIMENTACION FAC-363B FUENTE DE ALIMENTACION FAC-363B 1 GENERALIDADES 1.1 Descripción El modelo FAC-363B contiene tres fuentes de alimentación estabilizadas totalmente independientes. La primera suministra una tensión ajustable

Más detalles

Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S 7390723 / 01 03 / 2008

Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S 7390723 / 01 03 / 2008 Instrucciones de uso Monitor de seguridad AS-i AC031S / AC032S 7390723 / 01 03 / 2008 Índice de contenidos Indicaciones de seguridad 3 Campos de aplicación 4 Descripción de funcionamiento e indicaciones

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS 3º INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PRÁCTICA 5 DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Identificar sobre un montaje real

Más detalles

Sistema de control de puertas con función de esclusa

Sistema de control de puertas con función de esclusa Sistema de control de puertas con función de esclusa Para el control de acceso en por ej. salas blancas o laboratorios En salas blancas, laboratorios, hospitales etc. muchas veces puede abrir puertas solo

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN LED de funcionamiento. Conexión de salida CA Interruptor de alimentación

1. DESCRIPCIÓN LED de funcionamiento. Conexión de salida CA Interruptor de alimentación 1. DCRIPCIÓN LED de funcionamiento Se ilumina en caso de sobrecarga, batería baja & sobrecalentamiento Conexión de salida CA Interruptor de alimentación Conector mechero 2. CONEXION Introduzca el conector

Más detalles

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

Dimensiones. Referencia de pedido. Características DAD15-8P/35. Emisor óptico de datos. Transmisión de datos 8 Bit en paralelo

Dimensiones. Referencia de pedido. Características DAD15-8P/35. Emisor óptico de datos. Transmisión de datos 8 Bit en paralelo Dimensiones 56 4 45 76 65 4 5 M6.7 5.5 0. 40. 4. Referencia de pedido Emisor óptico de datos 4. 5.8 4. 5.5 Características Transmisión de datos 8 Bit en paralelo Angulo de apertura muy grande Posible en

Más detalles

CNC 8055. Educacional. Ref. 1107

CNC 8055. Educacional. Ref. 1107 CNC 855 Educacional Ref. 7 FAGOR JOG SPI ND LE FEE D % 3 5 6 7 8 9 FAGOR JOG SPI ND LE FEE D % 3 5 6 7 8 9 FAGOR JOG SPI ND LE FEE D % 3 5 6 7 8 9 FAGOR JOG SPI ND LE 3 FEE D % 5 6 7 8 9 FAGOR JOG SPI

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la

Más detalles

ESTABILIZADORES Diginex

ESTABILIZADORES Diginex ESTABILIZADORES Diginex DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL a) Interruptor de encendido. b) Lectura digital de la tensión de entrada. c) Indicación luminosa de correcta polaridad de entrada y existencia de tierra.

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Suministro de corriente sin interrupción KNX Núm. de art. USV 640 MA Manual de instrucciones 1 Indicaciones de seguridad Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Gracias por comprar mecanismo elevadot NELSON Por favor, coloque todos los componentes en una superficie acolchada / alfombra para evitar daños. Por razones de seguridad, se recomienda

Más detalles

Contador Calorífico W2 - VA 40

Contador Calorífico W2 - VA 40 Contador Calorífico W2 - VA 40 El Contador Calorífico Electrónico RESOL W2-VA 40 controla el transporte de calor (en kwh) en sistemas de Calefacción Central o instalaciones de Energía Solar. El portador

Más detalles

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2

0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973...2 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 2002 Y EL RBT 1973....2 1. MANDO Y PROTECCIÓN. INTERRUPTOR DE...4 1.1 Situación...4 1.2 Composición y características de los cuadros....4

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 6. Manejo, Instalación y Conexionado. Protecciones en los procesos.: Contactos de confirmación En la mayoría

Más detalles

EL TESTER. TIPOS Y SU USO

EL TESTER. TIPOS Y SU USO EL TESTER. TIPOS Y SU USO El denominado multímetro, polímetro o simplemente tester, es como su nombre indica un instrumento para usos múltiples. Es por tanto varios instrumentos contenidos en uno. En el

Más detalles

Departamento de Tecnología Villargordo. Componentes del grupo Nº : CURSO

Departamento de Tecnología Villargordo. Componentes del grupo Nº : CURSO Departamento de Tecnología Villargordo J.M.A. Componentes del grupo Nº : - - CURSO USO DEL POLÍMETRO DIGITAL Pantalla Selector Clavija para transistores clavija 10A DC clavija VΩmA clavija COMÚN 1. Pantalla

Más detalles

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN: A.) Conjunto de interruptores magnetotérmicos con mando motorizado. B.) Caja de maniobra de mando y protecciones. C.) Conjunto de cableados y conectores.

Más detalles

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos.

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos. SERVOMOTORES Un servomotor (también llamado Servo) es un dispositivo similar a un motor DC, que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación y mantenerse estable

Más detalles

FMS. Sistema de medición de fuerza. Descripción de funcionamiento. Sus ventajas y beneficios. Accesorios Sensores Sistema de medición de fuerza

FMS. Sistema de medición de fuerza. Descripción de funcionamiento. Sus ventajas y beneficios. Accesorios Sensores Sistema de medición de fuerza FMS Accesorios Sensores Sistema de medición de fuerza Sistema de medición de fuerza El sistema de medición de fuerza FMS sirve para medir las fuerzas que se generan durante el proceso de agarre. Este sistema

Más detalles

Instrucciones operativas

Instrucciones operativas Instrucciones operativas R Palpador de luz reflex OG N. de artículo 7065/05 09/05 Utilización conforme al uso previsto El palpador de luz reflex detecta objetos y materiales sin contacto y los indica a

Más detalles

INFORMACIÓN TÉCNICA DE NUESTROS PRODUCTOS

INFORMACIÓN TÉCNICA DE NUESTROS PRODUCTOS INDUKTOR X 500 Manual de instrucciones MEDICION DE LA INDUCTANCIA Presionar y soltar el pulsador verde (1), con lo cual el LED rojo se encenderá y podrá ajustar la corriente de medida con el dial (4).

Más detalles

Gasflag Panel de control de un solo canal Aparato solo de alarma

Gasflag Panel de control de un solo canal Aparato solo de alarma www.pce-iberica.es PCE Ibérica S.. C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Gasflag Panel de control de un solo

Más detalles

Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.

Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles. 1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos

Más detalles

TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA

TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA ÓPTIMO RENDIMIENTO Y FLEXIBILIDAD DE USO TRANSFORMADOR DE ALTA FRECUENCIA CON CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA Una de las muchas exigencias de los inversores modernos son unos rangos de entrada y de tensión MPP

Más detalles

Refrigeradores de aceite-aire

Refrigeradores de aceite-aire SERIE DE REFRIGERADORES DE ACEITE-AIRE PARA SISTEMAS HIDRAULICOS MOVILES EN CONSTRUCCION COMPACTA CON MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA Y ELEVADA POTENCIA DE REFRIGERACION Aplicación Estos refrigeradores se

Más detalles

Índice de materias. 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo

Índice de materias. 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo Índice de materias 1. Introducción 1. Que es un transmisor telefónico? 2. Modelo 2. Transmisor telefónico inalámbrico 1. Los componentes 2. La alimentación 3. Montar el transmisor telefónico 4. Preparar

Más detalles

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes.

Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. Mi Cobertura Móvil. Preguntas frecuentes. 1. Qué es? Mi Cobertura Móvil es un servicio móvil Movistar que proporciona cobertura Movistar 3G en interiores que dispongan de una conexión fija Movistar ADSL.

Más detalles

INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD DICROMAT + / DICROMAT 2+ INSTRUCCIONES DE EMPLEO

INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD DICROMAT + / DICROMAT 2+ INSTRUCCIONES DE EMPLEO INTERRUPTOR DE PROXIMIDAD DICROMAT + / DICROMAT 2+ INSTRUCCIONES DE EMPLEO DESCRIPCIÓN El interruptor de proximidad DICROMAT + capta las emisiones invisibles infrarrojas procedentes de personas y otras

Más detalles

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL

GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL GUIA TRANSMISOR TELEFÓNICO BIDIRECCIONAL TTB Ref.: 16430 El Transmisor Telefónico Bidireccional TTB de Merlin Gerin (ref. 16430) permite: Controlar equipos de salida: Mediante una llamada telefónica podremos

Más detalles

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS

U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores eléctricos que, conectados entre sí de forma adecuada, permite la circulación y el control de la corriente eléctrica. OPERADORES

Más detalles

MULTIMETRO DIGITAL (MARCA FLUKE. MODELO 87) INTRODUCCIÓN

MULTIMETRO DIGITAL (MARCA FLUKE. MODELO 87) INTRODUCCIÓN MULTIMETRO DIGITAL (MARCA FLUKE. MODELO 87) INTRODUCCIÓN Este es un compacto y preciso multímetro digital de 4 ½ dígitos, opera con batería y sirve para realizar mediciones de voltaje y corriente de C.A.

Más detalles

Manual de uso Versión 1.0 Noviembre 2002 www.behringer.com ESPAÑOL 2 ULTRA-DI DI20 Bienvenido a BEHRINGER! Muchas gracias por la confianza en los productos BEHRINGER que ha expresado con la compra de la

Más detalles

victron energy Extracto del manual de instrucciones de los Cargadores: SKYLLA TG 24/25, 24/30 SKYLLA TG 24/50 SKYLLA TG 48/25

victron energy Extracto del manual de instrucciones de los Cargadores: SKYLLA TG 24/25, 24/30 SKYLLA TG 24/50 SKYLLA TG 48/25 victron energy Extracto del manual de instrucciones de los Cargadores: SKYLLA TG 24/25, 24/30 SKYLLA TG 24/50 SKYLLA TG 48/25 Nota importante: Estas instrucciones son un extracto del manual en inglés.

Más detalles

Dimensiones. Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm

Dimensiones. Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm Dimensiones 7 36 V 5 33.5 30 LED II 9 5.4 I 65 0102 S 14 25 Referencia de pedido Características Montaje directo en mandos estándarizados Carcasa compacta y estable Ajuste fijo Cumple con Normativa CE

Más detalles

Controladores digitales con protección excepcional

Controladores digitales con protección excepcional Controladores digitales con protección excepcional Controladores de puerta digitales para módulos IGBT de alta potencia hasta 6500 V Los controladores digitales inteligentes IPS reducen las pérdidas de

Más detalles

Válido para los variadores de velocidad VFX 2.0 y FDU 2.0 de Emotron. 1. Funcionalidad de estado del freno. Nueva versión de software 4.21.

Válido para los variadores de velocidad VFX 2.0 y FDU 2.0 de Emotron. 1. Funcionalidad de estado del freno. Nueva versión de software 4.21. Válido para los variadores de velocidad VFX 2.0 y FDU 2.0 de Emotron Nueva versión de software 4.21 Este anexo forma parte de los manuales de instrucciones con el número de documento: 01-4428-04r2 para

Más detalles

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento

SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR. Modelo: MT. Manual de Instalación y Mantenimiento SECUENCIADOR ELECTRONICO A MICROPROCESADOR Modelo: MT Manual de Instalación y Mantenimiento Secuenciador Electrónico mod. MT Los secuenciadores a Microprocesador modelo MT, son equipos diseñados expresamente

Más detalles

ISOMETER IR425-D4. Aparato de vigilancia del aislamiento para circuitos de corriente de mando AC/DC aislados de tierra (Sistemas IT)

ISOMETER IR425-D4. Aparato de vigilancia del aislamiento para circuitos de corriente de mando AC/DC aislados de tierra (Sistemas IT) Aparato de vigilancia del aislamiento para circuitos de corriente de mando AC/DC aislados de tierra (Sistemas IT) IR425-D4_D00039_02_D_XXES/05.2015 Seguridad Eléctrica Aparato de vigilancia del aislamiento

Más detalles

hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA

hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA hasta 250 bar hasta 12,6 l/min Adecuado para: Servicio corto S2 Servicio intermitente S3 Grupos compactos HYDAC CA 1. DATOS TECNICOS 1.1 GENERALIDADES Aplicación para servicio corto S2 y servicio intermitente

Más detalles

Fuentes de alimentación

Fuentes de alimentación Fuentes de alimentación El sistema DICTATOR de control de puertas con función de esclusa necesita una alimentación central para el terminal de control y los dispositivos de bloqueo. DICTATOR ofrece varios

Más detalles

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC Versión Estándar Aqua PC

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC Versión Estándar Aqua PC Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC Versión Estándar Aqua PC INICIO RÁPIDO Aqua PC VR1.02 1. Introducción Enhorabuena por la adquisición de su Aqua PC. Se recomienda que su nuevo ordenador

Más detalles

ETATRACK Active 400. Sistema de Seguimiento Solar Activo. Aplicaciones. Características generales

ETATRACK Active 400. Sistema de Seguimiento Solar Activo. Aplicaciones. Características generales ETATRACK Active 400 Sistema de Seguimiento Solar Activo Aplicaciones El seguimiento solar de eje simple proporciona un aumento de energía del 25% al 35% al año, y de hasta el 55% durante los meses del

Más detalles

CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES

CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES CONTROL DE BALIZAS TIPO TB-75 MANUAL DE INSTRUCCIONES ( M98133501-01 / 04 A ) (c) CIRCUTOR S.A. ---- MANUAL INSTRUCCIONES EQUIPO CONTROL DE BALIZAS TB-75 ----- PÁG. 2 CONTROL DE BALIZAS tipo TB-75 ( alimentación

Más detalles

Práctica 2. Circuitos con bobinas y condensadores en CC y CA

Práctica 2. Circuitos con bobinas y condensadores en CC y CA Electrotecnia y Electrónica (34519) Grado de Ingeniería Química Práctica 2. Circuitos con bobinas y condensadores en CC y CA Francisco Andrés Candelas Herías Con la colaboración de Alberto Seva Follana

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10 MANUAL DE INSTRUCCIONES RS12/10 REGULADOR SOLAR DE CARGA 1 Manual de instalación y características técnicas Regulador Solar RS12/10 1 Características: Tipo de carga PWM. Preparado para: exceso de carga,

Más detalles

Instrumentación y Ley de OHM

Instrumentación y Ley de OHM Instrumentación y Ley de OHM A) INSTRUMENTACIÓN 1. OBJETIVOS. 1. Conocer el manejo de instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. 2. Conocer el área de

Más detalles

ADVERTENCIA: Instrucciones de seguridad importantes. Es importante para la seguridad de las personas seguir estas instrucciones. Consérvelas.

ADVERTENCIA: Instrucciones de seguridad importantes. Es importante para la seguridad de las personas seguir estas instrucciones. Consérvelas. Motores DOOYA Manual de operaciones Importador: A. D. Barbieri S. A. Luis M. Drago 1382, Parque Industrial Almte. Brown B1852LGP Burzaco, Pcia. de Buenos Aires Tel: (011) 4136-4000 ADVERTENCIA: Instrucciones

Más detalles

Farol de desvío en vías Märklin M en digital

Farol de desvío en vías Märklin M en digital Railwaymania Farol de desvío en vías Märklin M en digital Farol de desvío en vías Märklin M en digital Alimentación directa desde la vía Muchos colegas conservan material antiguo procedente de las maquetas

Más detalles

Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia

Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia Instrumentos y aparatos de medida: Medida de intensidad, tensión y resistencia Podemos decir que en electricidad y electrónica las medidas que con mayor frecuencia se hacen son de intensidad, tensión y

Más detalles

Válvulas reguladoras con recuperación eléctrica de la posición (Lvdt DC/DC ±10 V)

Válvulas reguladoras con recuperación eléctrica de la posición (Lvdt DC/DC ±10 V) Válvulas reguladoras con recuperación eléctrica de la posición (Lvdt DC/DC ±10 V) RS 29032/01.05 1/10 Reemplaza a: 09.03 Tipo 4WRPH 10 Tamaño nominal (NG) 10 Serie de aparatos 2X Presión de servicio máxima

Más detalles

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento Poner a tierra Una buena conexión a tierra es muy importante para realizar medidas con un osciloscopio. Colocar a tierra el Osciloscopio Por

Más detalles

IO500 Módulo ENTRADA-SALIDA ENTRADA SALIDA módulo

IO500 Módulo ENTRADA-SALIDA ENTRADA SALIDA módulo Página 1 / 7 Descripción general El módulo polivalente IO500 con micro procesador y aislador de cortocircuito es un dispositivo programable que puede ser configurado como: módulo de salida actuador (AT)

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DE VALIDACION DE MODELOS MATEMATICOS DE UNIDADES GENERADORAS

PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DE VALIDACION DE MODELOS MATEMATICOS DE UNIDADES GENERADORAS PROCEDIMIENTO PARA PRUEBAS DE VALIDACION DE MODELOS MATEMATICOS DE UNIDADES GENERADORAS 1. OBJETIVO Verificar la validez del modelo matemático de los sistema de control de las unidades generadoras del

Más detalles

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO

MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO MANUAL USUARIO CENTRAL INCENDIOS URANO 1. Nivel de acceso El sistema posee 3 niveles de acceso: Usuario (nivel 1): Acceso mínimo a las funciones básicas (no necesita clave ni llave). Operador (nivel 2):

Más detalles

El Vehículo Eléctrico

El Vehículo Eléctrico CAPÍTULO 4 El Vehículo Eléctrico 4.1 INTRODUCCIÓN. Como se mencionó a lo largo del capítulo 1, el sistema se desarrolla sobre un vehículo eléctrico infantil, cuyo funcionamiento difiere, en gran medida,

Más detalles

Arrancadores automáticos a tensión reducida por autotransformador tipo K981

Arrancadores automáticos a tensión reducida por autotransformador tipo K981 Arrancadores automáticos a tensión reducida por autotransformador tipo Descripción Para el arranque de motores trifásicos C.P. a V con autotransformador, no reversibles, con bobinas de accionamiento por

Más detalles

GA-1 Dispositivo de alarma de aceite para separadores de grasa Instrucciones de instalación y manejo

GA-1 Dispositivo de alarma de aceite para separadores de grasa Instrucciones de instalación y manejo Labkotec Oy Myllyhaantie 6 FI-33960 PIRKKALA FINLANDIA Tel.: +358 29 006 260 Fax: +358 29 006 1260 19.1.2015 Internet: www.labkotec.com 1/11 GA-1 Dispositivo de alarma de aceite para separadores de grasa

Más detalles

6. Controlador del Motor

6. Controlador del Motor 6. Controlador del Motor 82 6.1 Introducción: El controlador es el dispositivo encargado de controlar el motor, dependiendo de las señales que le llegan a través del programador de mano y las señales provenientes

Más detalles

Sondas antihielo para usar en el lado de aire

Sondas antihielo para usar en el lado de aire 1 821 1821P01 Sondas antihielo para usar en el lado de aire QAF63.2 Sonda activa de tubería capilar para medir la temperatura mínima en un rango de 0 15 C Tensión de servicio 24 V CA Salida de señal 0...10

Más detalles

Instrucciones de procesamiento. Conectores de enchufe MICROMODUL MICA MICAL MICALD - 3005 MICA

Instrucciones de procesamiento. Conectores de enchufe MICROMODUL MICA MICAL MICALD - 3005 MICA Pág. 1 de 18 MICA 3005 EW QT PT PMO Q2 LAB M1 M2K PO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Fecha Nombre Ed. 1 2 3 4 5 6 7 8 Redac. 21.08.2002 Hegel Nombre Hegel Hegel Gazke Control Fecha 12.12.2002 07.07.2004 29.03.2007 Pág.

Más detalles

Dimensiones. Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm

Dimensiones. Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación CC N.C. dual Distancia de conmutación de medición s n 3 mm Dimensiones 5 20 15 52 35,4 30 M12x1 0102 M18x1 5,3 LED 62 Referencia de pedido 40 23,75 R20,8 45 45 Características Para montaje en la carcasa Montaje directo en mandos estándarizados Cumple con Normativa

Más detalles

1.-Alimentación: Conectar al localizador el jack de 4 pines en el conector hembra de 4 pines.

1.-Alimentación: Conectar al localizador el jack de 4 pines en el conector hembra de 4 pines. CABLEDO DE CONEXIÓN FYCO GPS-2 Audio 1.-Alimentación: Conectar al localizador el jack de 4 pines en el conector hembra de 4 pines. Instalación básica Conector Power/In El cable ROJO del cableado de POWER/IN

Más detalles

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO

MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO MANUAL DEL CONTROLADOR DEPORTIVO Modelo Junior 104 GENERALIDADES CONSOLAS DE COMANDO Circuitos basados en tecnología de microprocesadores. Manejo de: Tiempo de juego (básquet). Tantos por equipo local

Más detalles

PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm.

PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm. PANEL EXTERNO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO XPSP-224 PARA CADENAS DE MEDICIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN (N/P: 9418-05I1-101) VibroSystM www.vibrosystm.com 2727 JACQUES CARTIER E BLVD LONGUEUIL QUEBEC J4N 1L7 CANADÁ

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1: EL VOLTÍMETRO Y EL AMPERÍMETRO

PRÁCTICA Nº 1: EL VOLTÍMETRO Y EL AMPERÍMETRO PRÁCTICA Nº 1: EL VOLTÍMETRO Y EL AMPERÍMETRO Objetivos: Utilización de un voltímetro y de un amperímetro, caracterización de aparatos analógicos y digitales, y efecto de carga. Material: Un voltímetro

Más detalles

Controlador de proceso digital electroneumático para montaje integrado en válvulas de regulación

Controlador de proceso digital electroneumático para montaje integrado en válvulas de regulación Controlador de proceso digital electroneumático para montaje integrado en válvulas de regulación El Tipo 8693 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Pantalla gráfica retroiluminada

Más detalles

TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II)

TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II) TEMA 2. Esquemas eléctricos (II) 1 TEMA 2. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (II) 1. SÍMBOLOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS EN LAS NORMAS UNE EN 60.617...2 1.1. DISPOSITIVOS DE CONMUTACIÓN DE POTENCIA...2 1.1.1. Contactor...2

Más detalles

Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301

Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301 Data sheet Controladores electrónicos tipo EKC 201 y EKC 301 Introducción Los EKC 201 (para montaje en panel) y EKC 301 (para montaje en raíl DIN) han sido especialmente desarrollados para tareas de control

Más detalles

Controlador de Grupo de Motores QS QSE-CI-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad Energi Savr NodeTM. Botonera seetouchr QS.

Controlador de Grupo de Motores QS QSE-CI-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas. Unidad Energi Savr NodeTM. Botonera seetouchr QS. LUTRON LUTRON R Controlador de Grupo de Motores QS QSE-CI-4M-D Controlador de Motor CA de 4 Salidas Controlador de Grupo de Motores QS El controlador de grupo de motores QS es una interfaz que proporciona

Más detalles

SILLA SALVAESCALERAS CASADO 100 C FLOW 2

SILLA SALVAESCALERAS CASADO 100 C FLOW 2 SILLA SALVAESCALERAS CASADO 100 C FLOW 2 SOLUCIONES DE MOVILIDAD DESCRIPCIÓN La Silla Salvaescaleras Casado 100 C - Flow 2le permite subir y bajar de forma cómoda y segura. Se puede instalar en casi todas

Más detalles

2 Entrada binaria, 4 canales, DIN

2 Entrada binaria, 4 canales, DIN 2114 REG Página 1 de 14 Sensores 2 Entrada binaria, 4 canales, DIN REF. 2114 REG Familia: Entrada Producto: Binaria, 4 canales 3 Descripción de las funciones: Esta entrada envía telegramas al bus, en función

Más detalles

CONTROLADOR DE CARGA PARA PANELES SOLARES 24V 20A CON DESCONECCION POR BATERÍA BAJA

CONTROLADOR DE CARGA PARA PANELES SOLARES 24V 20A CON DESCONECCION POR BATERÍA BAJA CONTROLADOR DE CARGA PARA PANELES SOLARES 24V 20A CON DESCONECCION POR BATERÍA BAJA Especificaciones Corriente de funcionamiento permanente: 20A. Tensión de entrada: 27,5V a 50V. Tensión de corte de la

Más detalles

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales.

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La instalación de aerogeneradores en entornos urbanos requiere la implementación de importantes medidas

Más detalles

Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN

Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Capítulo 1 GESTIÓN DE LA ALIMENTACIÓN 1 Introducción En un robot autónomo la gestión de la alimentación es fundamental, desde la generación de energía hasta su consumo, ya que el robot será más autónomo

Más detalles

ASOCIACIÓN DE RESISTORES

ASOCIACIÓN DE RESISTORES ASOCIACIÓN DE RESISTORES Santiago Ramírez de la Piscina Millán Francisco Sierra Gómez Francisco Javier Sánchez Torres 1. INTRODUCCIÓN. Con esta práctica el alumno aprenderá a identificar los elementos

Más detalles

comprobaciones de gestión del motor

comprobaciones de gestión del motor 6 comprobaciones de gestión del motor 6. COMPROBACIONES DE GESTIÓN DEL MOTOR 6.1. Precauciones 6.2. Verificación de los distintos elementos del sistema 6.2.1. Control visual 6.2.2. Fusibles y relés 6.2.3.

Más detalles

Descripción. Áreas de Aplicación

Descripción. Áreas de Aplicación Clasificación IP 20 5 canales aislados Transparente a todas las versiones del protocolo PROFIBUS-DP Especificaciones RS-485 para cada canal Velocidad máxima de comunicación de 12 Mbps Soporta hasta 31

Más detalles

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3

Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 Aprenda a configurar en el modo 3 el termostato universal modelo TDGH-B3 TDGH-B3 Este termostato ha sido diseñado para 5 modos de funcionamiento distintos. Este curso les explica como funciona en el modo

Más detalles

Instrucciones de operación y de montaje. Montaje ADS

Instrucciones de operación y de montaje. Montaje ADS ADS La serie ADS ha sido diseñada para uso en ascensores de personas y montacargas y está basada en los acreditados amortiguadores para cargas pesadas. Gracias a un examen de tipo se garantiza el cumplimiento

Más detalles

Dispositivo de Monitorización de Presión TPM

Dispositivo de Monitorización de Presión TPM Dispositivo de Monitorización de Presión TPM Trox Española, S.A. Teléfono 976 0 0 0 Telefax 976 0 09 0 Ctra. Castellón, km.7 www.trox.es 070 Zaragoza e-mail trox@trox.es Contenido Tema Página Descripción

Más detalles

Manual Instrucciones mando telefónico CPL - Permite controlar la calefacción y automatismos desde cualquier lugar con solo una llamada. -2 vías de mando por medio de corriente portadora. -Código de acceso

Más detalles

portillón acceso automático con tags y tarjetas rfid

portillón acceso automático con tags y tarjetas rfid portillón acceso automático con tags y tarjetas rfid Portillón entrada automático con tarjetas RFID Apertura y cierre automático mediante pulsador y tarjetas RFID Carcasa en acero inoxidable AISI 304.

Más detalles

CONTROLES. Mando único de la serie PC 90/03. Mando modular de la serie PC 90/52. Sistema de control PPM

CONTROLES. Mando único de la serie PC 90/03. Mando modular de la serie PC 90/52. Sistema de control PPM CONTROLES Mando único de la serie PC 90/03 Mando modular de la serie PC 90/52 Sistema de control PPM Mando único de la serie PC 90/03... 3 Sujeto a modificaciones sin previo aviso. Dimensiones y datos

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D. 1.9.- Fabricación por control numérico (CAM) Tema 1,9,1. Descripción del plotter LPKF ProtoMat S42 y sus herramientas. Composición de la máquina

Más detalles

LÍNEA TELEFÓNICA. Sobretensiones en las líneas telefónicas:

LÍNEA TELEFÓNICA. Sobretensiones en las líneas telefónicas: LÍNEA TELEFÓNICA Sobretensiones en las líneas telefónicas: Las líneas telefónicas ya sean de transmisión de voz o datos e independientemente de que sean analógicas o digitales, están expuestas a sufrir

Más detalles

Medición de un potenciómetro sensor de posición de mariposa TPS

Medición de un potenciómetro sensor de posición de mariposa TPS Medición de un potenciómetro sensor de posición de mariposa TPS Par efectuar la comprobación de este componente utilizaremos un tester digital dispuesto en la opción de voltímetro de C.C. (DC Volts) y

Más detalles