Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016"

Transcripción

1 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO ANTEPROYECTO DE LEY: 021 PROYECTO DE LEY: 267 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR LA CUAL SE ESTABLECEN INCENTIVOS PARA LA IMPORTACIÓN DE PANELES SOLARES EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. FECHA DE PRESENTACIÓN: 3 DE AGOSTO DE PROPONENTE: H.H.D.D. ZULAY RODRÍGUEZ, ROBERTO AYALA, ALFREDO PEREZ, IVÁN PICOTA, IRACEMA DE DALE, CRISPIANO ADAMES, MARIA DELGADO Y JUAN CARLOS ARANGO. COMISIÓN: COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS. Apartado Panamá 4, Panamá

2 Panamá, 3 de agosto de 2015 Honorable Diputado Rubén De León Sánchez Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D Honorable Señor Presidente: De conformidad con la facultad que nos concede la Constitución Política de la República y el artículo 108 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional, presento por su digno conducto, a la consideración de esta augusta Cámara, el Anteproyecto de Ley, Por la cual se establecen incentivos para la importación de paneles solares en la República de Panamá, el cual explicamos en la siguiente exposición de motivos: Exposición de Motivos En Panamá como en la mayoría de los países del mundo, la energía eléctrica es producida por grandes generadoras llámense térmicas e hidroeléctricas. Solo quellas naciones que sustentan sus economías en un sobresaliente desarrollo tecnológico e industrial, pueden suplir su necesidad energética mediante plantas nucleares. Sin embargo, todas las naciones padecen en común la pérdida del fluido eléctrico que se envía a través de las líneas de transmisión y distribución, debido a las grandes distancias que separan los centros de producción con los de consumo. El consumo de energía eléctrica en el país está concentrado en las ciudades de Panamá y Colón, así como en zonas aledañas, donde no sólo reside el 56% de la población del país, según los Censos del año 2000, sino que además son sede de las principales actividades comerciales e industriales. Según se señala en el Plan Nacional de Energía ( ), el 73.68% de la energía vendida en el año 2007, es decir 3,599.3 GWh, se consumió en la provincia de Panamá; mientras que la provincia de Colón, con GWh, se registro un consumo de 7.89% del total de la energía eléctrica vendida. La provincia de Chiriquí consumió ese año un 8.02% (391.9 GWh). Coclé y Veraguas consumieron y GWh, respectivamente. Herrera GWh y Los Santos 80.2 GWh. Las provincias de Darién y Bocas del Toro y la Comarca Kuna Yala consumieron, en conjunto, 24.8 GWh, lo cual representa un 0.51 % del total. La demanda de energía primaria aumentó, entre 1990 y 2007, un 5% por año; mientras que el consumo de los derivados del petróleo creció un 5.8% por año. La hidroenergía, por su parte, sólo aumentó en 2.4% anualmente. El rápido crecimiento del uso de derivados del petróleo, profundizó la ya fuerte dependencia de la economía nacional a las importaciones de petróleo, registrada a principios del período.

3 Para hacer frente a los retos energéticos y avanzar hacia una sociedad más justa, el gobierno del presidente Juan Carlos Varela estableció a principios del año 2015 que quienes consumen más de de 750 kilovatios reciban un alza de 25% en su tarifa. Para este grupo de clientes la tarifa pasó de 16 centésimos de dólar por kilovatio a 20 centésimos por kilovatio. Los clientes que consumen entre 300 kilovatios y 750 kilovatios pagan 17 centésimos por kilovatio, un centésimo más de lo que pagaban, mientras que aquellos clientes que están por debajo de los 300 kilovatios continúan pagando 16 centésimos. No obstante, a pesar de los ajustes el gobierno sigue costeando parte del consumo eléctrico, dependiente de las alzas en el precio internacional del petróleo. En algunos países como España, Australia, Italia y Uruguay se trabaja en proyectos para cambiar la matriz energética y han optado por la instalación de sistemas de generación de energía solar y eólica en los hogares, de forma que los ciudadanos puedan vender el sobrante a la red, cuando no la están utilizando. Esta misma dinámica es la que pretendemos impulsar en Panamá mediante el presente anteproyecto de Ley, con el interés de seguir avanzando en la tarea de disminuir la dependencia energética de las tradicionales fuentes térmicas e hidroeléctricas, con la idea de fortalecer los planes de generación de energías renovables limpias y económicas a través de la utilización de panales solares que conllevan disminución del consumo y del costo de la energía en los hogares. La gran ventaja de estas energías es que brindan cierta autonomía, no aportan contaminantes al utilizarlas y ofrece beneficios inmediatos. Si bien es cierto en Panamá se cuenta con las normas para incentivar la utilización energías renovables en la industria tales como la Ley 37 del 10 de junio de 2013, exclusiva para energía solar y la Ley 45 de 2004, que otorga estímulos fiscales para cualquier uso de energías renovables y limpias como la eólica, solar y las I mini hidroeléctricas, existen falencias que queremos subsanar mediante la creación de una legislación que permita otorgar créditos inmobiliarios para fomentar el uso de energía limpia en los hogares, la participación de los agentes económicos destinados a promover créditos para la instalación de paneles solares en los hogares y la posterior venta del excedente de energía a la red, cuando no se está utilizando. Circuito 8-6

4 Anteproyecto de Ley No. De de 2015!, i I., ", Por la cual se establecen incentivos para la importación de Ra,p:ale$lSQlar~~<~ ",& en la República de Panamá,1 LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Articulo 1. Esta Ley establece el régimen de incentivos para el establecimiento y operación de instalaciones fotovoltaicas en la República de Panamá. Artículo 2. Para los efectos de la presente Ley, los siguientes términos se entenderán así: 1. Instalaciones fotovoltaicas. Instalaciones que aprovechan la energía solar para producir electricidad o para generar calor. 2. Energía solar. La obtenida por el sol. 3. Panel solar. Dispositivo que permite aprovechar la energía de la radiación solar para generar electricidad o calor, en este caso de 200 vatios. 4. Inversor. Aparto que cambia un voltaje de entrada de corriente continua a un voltaje simétrico de salida de corriente alterna, con la magnitud y frecuencia deseada por el usuario o el diseñador. 5. Acumulador eléctrico. Dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en electricidad (Batería). 6. Regulador. Dispositivo estabilizador y medidor de voltaje. 7. Fondo solidario de vivienda. Subsidio que otorga el Estado para la compra de viviendas con un tope de hasta $50, Hidrocarburos. Artículo 3. Toda empresa que realice la importación de panales solares al país, gozarán de los siguientes incentivos: 1. Exoneración del impuesto de importación, de aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes, así como del impuesto de transferencia de bienes corporales muebles que pudieran darse en razón de la importación y/o compra en el mercado nacional de equipos, materiales,

5 repuestos y demás que sean necesarios para la operación y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas. 2. Lista de equipos, partes y sistemas que recibirán una exoneración aduanera inicial: a. Calentadores de agua o de producción de calor b. Partes y componentes necesarios para ensamblar en el país los colectores solares para producir energía. c. Paneles solares y celdas individuales. d. Acumuladores estacionarios de larga duración. e. Inversores y/o convertidores solares. f. Reguladores de voltaje de 12x g. Otros accesorios, equipos, programas informáticos y demás insumos que por su naturaleza estén destinados al uso y/o desarrollo de energía solar. Estos últimos deberán ser aprobados mediante resolución emitida por la Secretaría Nacional de Energía en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Artículo 4. En los proyectos habitacionales comprendidos dentro del rango en el que aplica el subsidio establecido en el programa denominado Fondo Solidario de Vivienda, será un requisito instalar un sistema de paneles solares con capacidad de 1 kilovatio como mínimo. Artículo 5. La Secretaría Nacional de Energía, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, incentivará y aprobará el desarrollo y uso de la energía solar para otros fines distintos a la producción de electricidad, como sistemas de calentamiento de agua o secado, entre otros. Artículo 6. Esta leyes de carácter especial y los incentivos que establece con sus límites y alcances se aplicarán de manera exclusiva a las personas naturales o jurídicas que promuevan y/o desarrollen el uso de energía solar para la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y/o la prestación de electricidad. Estos beneficios e incentivos en el caso de la producción de electricidad, no podrán ser extendidos a otros generadores de acuerdo con lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 57 del Texto Único de la Ley 6 de 1997.

6 Artículo 7. Las condiciones de contratación y las fórmulas de remuneración de la energía de los sistemas hogareños, serán reglamentadas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Artículo 8. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente de su promulgación. COMUNíQUESE Y CÚMPLASE Presentado para la consideración de la Asamblea Nacional, hoy 3 de agosto de dos mil quince, por la Honorable Diputada Zulay Leyset Rodríguez Lu

7 If-/)~...,I)u ;. "/Z -? fisam6cea J{aciona{ Comisión áe Comercio y fisuntos 'Económicos J{.<D. Q.ui6ian '[ Panay (}. fpresiáente r.ajona, Panamá, 14 de octubre de 2015 AN/CCAE/243/15 Honorable Diputado RUBEN DE LEÓN Presidente Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: En cumplimiento de lo preceptuado por el articulo 109 del Reg lamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, me dirijo a usted en ocasión de remitirle el Anteproyecto de Ley N 21 "Por el cual se establecen incentivos para la importación de paneles solares en la República de Panamá" el cual fue debidamente prohijado el dia de hoy miércoles 14 de octubre de Por lo anteriormente expuesto, solicito en atención al Reglamento aludido, se instruya a Secretaria General para que se le de el trámite correspondiente. Sin más sobre el particular, queda de usted, f!! Atentamente, H. D~ T. PANAY G. Presidente " IPatado JIUto )lrostllu'liij -.J4ptJruufo 061J~160J.tpg1lQmá 4, IPallDmá" ccomerioocuam6ú4.806.ptj

8 PROYECTO DE LEY N". De de IS-o:J.J.. LO., G: I, '1''''' Por la cual se establecen in centivos para la importación de paneles solares en la República de Panamá. LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Articul o 1. Esta Ley establece el fegimen de incen ti vos para el establecimiento y operación de instalaciones folovoltaicas en la Repúbli ca de Panamá. Artículo 2. Para los efectos de la presente Ley, los siguientes témlinos se entenderán así : l. Instalaciones foto voltaicas. lnslalaciones que aprovechan la energía solar para producir electricidad o para generar calor. 2. Energía solar. La obtenida por el sol. 3. Panel solar. Disposi tivo que pcnnitc aprovechar la energía de la radiación solar para generar electricid ad o calor, en este caso de 200 vatios. 4. Inversor. Aparto que cambia un voltaje de entrada de corri ente continua a un voltaje simétrico de sal ida de corriente al terna, con la magni tud y frecuencia deseada por el usuario o el di seiiador. 5. Acumul ador eléctrico. Dispositivo que consiste en una o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energí a química almacenada en electricidad (Batería). 6. Regul ador. Dispositivo estabil izador y medidor de voltaje. 7. Fondo solidario de vivienda. Subsidio que otorga el Estado para la compra de viviendas con un tope de hasta $50, Hidrocarburos. Artículo 3. Toda empresa que rea li ce la import ación de panales solares al país, gozarán de los sigui entes incenti vos: 1. Exoneración del impuesto de im portación, de aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes, así como del impuesto de transferencia de bienes corporales muebles que pudieran darse en razón de la importación y/o compra en el mercado nacional de equipos, materiales, repuestos y demás que sean necesarios para la operación y mantenimiento de las instalac iones fotovoltaicas.

9 2. Lista de equipos, partes y sistemas que recibirán una exoneración aduanera inicial: a. Calentadores de agua o de producción de calor b. Partes y componentes necesarios para ensamblar en el país los colectores solares para producir energía. c. Paneles solares y celdas individuales. d. Acumu ladores estacionarios de larga duración. e. Inversores y/o convertidores solares. f. Reguladores de vo ltaje de 12x g. Otros accesorios, equipos, programas infonnáticos y demás insumas que por su naturaleza estén destinados al uso y/o desarrollo de energía solar. Estos últimos deberán ser aprobados mediante resolución emitida por la Secretaría Nacional de Energía en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Artículo 4. En los proyectos habilacionales co mprendidos dentro del ran go en el que aplica el subsidio establecido en el programa denominado Fondo Solidario de Vivienda, será un requisito instalar un sistema de paneles solares con capacidad de I kilovatio como mínimo. Artículo 5. La Secretaría Nacional de Energía, en coordinación con el Mini sterio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, incentivará y aprobará el desarrollo y uso de la energía solar para OtTOS fines distintos a la producción de electricidad, como sistemas de calentamiento de agua o secado. entre otros. Artículo 6. Esta leyes de carácter especial y los incentivos que establece con sus límites y alcances se aplicarán de manera exclusiva a las personas naturales o jurídicas qu e promuevan y/o desarrollen el uso de energía solar para la reducción de la dependencia de combustibles rósiles y/o la prestación de electricidad. Estos beneficios e incentivos en el caso de la producción de elect ri cidad, no podrán ser ex tendidos a otros generadores de acuerdo con lo di spuesto en el primer párraro del artículo 57 del Tex to Único de la Ley 6 de Artículo 7. Las cond iciones de contratación y las fóm1ulas de remuneración de la energía de los sistemas hogareños, serán reglamentadas por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos. Arlículo 8. Esta Ley comenzará a regir el día siguiente de su promulgación. COM UN 1Q UES E y CÚMPLASE

10 Propueslo a consideración de la Asamblea Nacional hoy 14 de oclubre de POR LA COM ISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS ""~~" Presidenle I~~I.GA Vicepresident e UD. JU Ail~~tltl NGO U mi sionada UD. \ /.---H omi sionada UD. F Com s ionado UD. ADOLFO VALDERRAMA Comisionado UD. DALIA BERNAL Comisionada

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 021 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR LA CUAL SE ESTABLECEN INCENTIVOS PARA LA IMPORTACIÓN DE PANELES

Más detalles

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES

Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES Presenta: M.S.C. MARCO ANTONIO MORALES CAPORAL GESTIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA GENERADA CON PANELES SOLARES La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 027 PROYECTO DE LEY: 037 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REFORMA LA LEY 42 DE 2011, QUE ESTABLECE LINEAMIENTOS PARA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 116 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REFORMA LA LEY ORGÁNICA DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL Y LAS LEYES

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Antecedentes CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes Cuando en 1973 se produjeron eventos importantes en el mercado del petróleo en el mundo, que se manifestaron en los años posteriores en un encarecimiento notable

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

PRONTUARIO. Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO

PRONTUARIO. Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO PRONTUARIO Preguntas y respuestas sobre la legislación secundaria en materia energética (Orden alfabético) CRECIMIENTO ECONÓMICO Impacto económico de la Reforma Energética (PIB) La iniciativa que se discutirá

Más detalles

Ley de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA

Ley de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Ley de Incentivos para el Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable DECRETO NÚMERO 52-2003 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA Que de conformidad con lo preceptuado en el artículo 129 de la Constitución

Más detalles

Presenta: Sen. Francisco Javier Obregón Espinoza (PT-Baja California Sur)

Presenta: Sen. Francisco Javier Obregón Espinoza (PT-Baja California Sur) PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN, EN MATERIA DE PARTICIPACIONES FEDERALES. 20 de octubre de 2011 Cámara de Senadores Iniciativa Presenta: Sen. Francisco Javier

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2011 ANTEPROYECTO DE LEY: 065 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REGULA EL ESCALAFÓN SALARIAL DE LOS PERIODISTAS. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 200 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA ARTÍCULOS DE LA LEY 89 DE 2010 SOBRE MEDIDAS PARA

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de Fomento al Uso Racional de la Energía para el Estado de Coahuila. En relación al establecimiento del Fondo

Más detalles

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos

Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Electrificación en zonas rurales mediante sistemas híbridos Julio 2013 Pág. 1 de 6 Antecedentes y situación actual En los últimos años, el crecimiento y desarrollo del sector fotovoltaico ha sufrido un

Más detalles

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México).

12 de enero de 2011 Comisión Permanente Iniciativa. Presenta: Dip. Juan José Guerra Abud (PVEM Estado de México). PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y EL FINANCIAMIENTO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. 12 de enero de 2011 Comisión

Más detalles

Con la colaboración de. Taller de formación para voluntarios y Asociaciones de consumidores 23 de octubre de 2013

Con la colaboración de. Taller de formación para voluntarios y Asociaciones de consumidores 23 de octubre de 2013 Con la colaboración de Taller de formación para voluntarios y Asociaciones de consumidores 23 de octubre de 2013 Preguntas sobre autoconsumo Conceptos sobre autoconsumo Con la colaboración de 1. Qué es

Más detalles

TEMA RECURSOS NATURALES-RECURSOS ENERGETICOS-ENERGIA EOLICA-ENERGIA SOLAR-ENERGIA ELECTRICA

TEMA RECURSOS NATURALES-RECURSOS ENERGETICOS-ENERGIA EOLICA-ENERGIA SOLAR-ENERGIA ELECTRICA LEY 25019 REGIMEN NACIONAL DE ENERGIA EOLICA Y ENERGIA SOLAR BUENOS AIRES, 23 de Septiembre de 1998 BOLETIN OFICIAL, 26 de Octubre de 1998 Vigentes Reglamentado por Decreto Nacional 1.597/99 Art.1 (B.O.

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 180 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: ANTEPROYECTO PARA LA CREACIÓN DE INCENTIVOS FISCALES PARA EMPRESAS

Más detalles

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad.

Los paneles fotovoltaicos se componen de numerosas celdas de silicio, también llamadas células fotovoltaicas, que convierten la luz en electricidad. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La energía solar es, actualmente, una de las fuentes de energía limpia y renovable más rentable y fiable para satisfacer las demandas energéticas del planeta.

Más detalles

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011

Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental. Agosto 2011 ING. SERGIO A. NOVELO ROSADO Director General de Energía y Actividades Extractivas Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental Agosto 2011 Energías Renovables Las Energías Renovables se basan en

Más detalles

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C.

AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS. Ing. Vicente Estrada Cajigal Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar, A.C. En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales AUDIENCIA COMISIONES DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS En el marco de la Legislación Federal, Estatal y Regulaciones Municipales Ing.

Más detalles

Artículo 3.- La Secretaría de Energía tendrá a cargo la formulación, ejecución y seguimiento del Programa Provincial del Hidrógeno.

Artículo 3.- La Secretaría de Energía tendrá a cargo la formulación, ejecución y seguimiento del Programa Provincial del Hidrógeno. LEY N 2756 El Poder Legislativo de la Sanciona con Fuerza de: LEY CAPITULO I Artículo 1.- DECLÁRASE de Interés Provincial, el desarrollo de la tecnología y producción del hidrógeno, en todas sus fases:

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GABINETE 101 (De 23 de agosto de 2009)

RESOLUCIÓN DE GABINETE 101 (De 23 de agosto de 2009) RESOLUCIÓN DE GABINETE 101 (De 23 de agosto de 2009) Por la que se instruye a entidades, autoridades y organismos con atribuciones y funciones relacionadas con la prestación del servicio público de Electricidad,

Más detalles

Beneficios Fiscales para un Proyecto del Sector de Energías Renovables

Beneficios Fiscales para un Proyecto del Sector de Energías Renovables Beneficios Fiscales para un Proyecto del Sector de Energías Renovables Octubre de 2013 Las empresas pertenecientes al Sector de Energías Renovables, pueden obtener exoneraciones de Impuesto a la Renta

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 040 PROYECTO DE LEY: 020 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA Y REGULA EL PROGRAMA DE BECA UNIVERSAL UNIVERSITARIA

Más detalles

Nueva Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética

Nueva Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética México, D.F., a 12 de enero del 2009. Nueva Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética Los legisladores mexicanos aprobaron la Ley para el Aprovechamiento

Más detalles

Normas Jurídicas de Nicaragua Gaceta No. 33

Normas Jurídicas de Nicaragua Gaceta No. 33 Decretos Ejecutivos No. 6-2006 Normas Jurídicas de Nicaragua DE POLÍTICA DE PRECIOS Y SUBSIDIOS PARA EL SUBSECTOR ELÉCTRICO Gaceta No. 33 15/02/2006 DE POLÍTICA DE PRECIOS Y SUBSIDIOS PARA EL SUBSECTOR

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-973 Panamá 24 de Agosto de 1998.

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. Resolución Nº: JD-973 Panamá 24 de Agosto de 1998. ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución Nº: JD-973 Panamá 24 de Agosto de 1998. POR LA CUAL SE ESTABLECE EL PRECEDIMIENTO QUE HAN DE SEGUIR LAS EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA INCENTIVAR A LAS EMPRESAS AL USO DE PANELES SOLARES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA INCENTIVAR A LAS EMPRESAS AL USO DE PANELES SOLARES ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY DANNY HAYLING CARCACHE DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 19.397 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N. 19.397 ASAMBLEA

Más detalles

ARANCELES - Esquema de racionalización de uso del Gas Natural. Bs. As., 31/3/2014

ARANCELES - Esquema de racionalización de uso del Gas Natural. Bs. As., 31/3/2014 GAS NATURAL - Resolución 226/2014 - Secretaría de Energía ARANCELES - Esquema de racionalización de uso del Gas Natural. Bs. As., 31/3/2014 VISTO el Expediente Nº S01:0060831/2014 del Registro del MINISTERIO

Más detalles

Técnico en Instalación y Mantenimiento

Técnico en Instalación y Mantenimiento JUSTIFICACIÓN Comenzando por el Sur, poco a poco, en los últimos años se han ido extendiendo por todas las regiones las instalaciones que aprovechan la energía solar, tanto en aplicaciones dométicas para

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA A LA LEY Nº 7593, LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y SUS REFORMAS, PARA BAJAR EL PRECIO DE LA ENERGÍA

Más detalles

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal

Monitor Semanal. Tributario y Legal. Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Monitor Semanal Departamento de Asesoramiento Tributario y Legal Tributario y Legal Novedades en materia de datos personales Una Comisión de Trabajo independiente que asesora en materia de protección de

Más detalles

LEY No. 532 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO LEY PARA LA PROMOCIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES

LEY No. 532 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA HA DICTADO LEY PARA LA PROMOCIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES LEY No. 532 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA En uso de sus facultades; La siguiente: HA DICTADO LEY PARA LA PROMOCIÓN DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON FUENTES RENOVABLES CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

Certificados de Energías Limpias

Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias Certificados de Energías Limpias 2 Como país, contamos con características climáticas que permiten el desarrollo de proyectos de obtención de energía eléctrica por medio

Más detalles

LEY Nº 29852 CONCORDANCIAS: D.S. Nº 021-2012- EM (REGLAMENTO) OTRAS CONCORDANCIAS

LEY Nº 29852 CONCORDANCIAS: D.S. Nº 021-2012- EM (REGLAMENTO) OTRAS CONCORDANCIAS Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético LEY Nº 29852 D.S. Nº 021-2012- EM (REGLAMENTO) OTRAS CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA (TREN SOLAR) AUTOR: Mg. Gonzalo Chávez Oblitas INPEGAS-UNSA

TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA (TREN SOLAR) AUTOR: Mg. Gonzalo Chávez Oblitas INPEGAS-UNSA TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA (TREN SOLAR) AUTOR: Mg. Gonzalo Chávez Oblitas INPEGAS-UNSA 2010 ANTECEDENTES El uso de la energía solar fotovoltaica es cada vez mayor en el mundo,

Más detalles

Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético LEY Nº 29852

Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético LEY Nº 29852 Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético Concordancias: LEY Nº 29852 Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 13/04/2012 1. D.S. Nº

Más detalles

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica Energía Renovable y Desarrollo Tecnológico 1 Su logro requiere Misión del FIDE Propiciar el el uso uso eficiente de de la la energía eléctrica para contribuir al al desarrollo económico, social y a la

Más detalles

Las Energías Renovables en España

Las Energías Renovables en España Las Energías Renovables en España Marco General 1980-1997 Primer marco regulatorio a principios de los 80 Ley 82/1980 sobre conservación de la energía Principales objetivos: aumento de la eficiencia energética

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2013-2014

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2013-2014 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2013-2014 ANTEPROYECTO DE LEY: 015 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE PROHÍBE LA INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS PUBLICITARIAS EN LOS

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 142 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE MEDIDAS PARA RESTRINGIR EL ALQUILER DE INSTALACIONES

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto 77944 del 2013 Diciembre 4 De conformidad con el artículo 19 del Decreto 4048 de 2008 y la Orden Administrativa No. 000006 de 2009, es función de ésta

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 22 de enero de 2015 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se otorgan beneficios fiscales en materia de vivienda. Al margen

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 155 PROYECTO DE LEY: 140 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE CREA EL PATRONATO DE LA ESCUELA NORMAL JUAN DEMÓSTENES

Más detalles

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7

Al primer bimestre de 2012, la capacidad instalada para la generación de energía eléctrica con fuentes renovables fue de 14,357 MW 7 ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO El sector de ER, a pesar de ser una industria naciente en México, ha crecido favorablemente en los últimos años, principalmente en energía eólica y en fechas recientes se

Más detalles

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA AGENTE DE MERCADO 18XMEDHESA-013-N PROPUESTA PARA GESTIÓN INTEGRAL Y COMPRA EN MERCADOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Referencia Documento: 15.09749 Teléfono de Contacto: 914766562 Mail : medhesa@medhesa.es WEB:

Más detalles

TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA

TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA El Ministerio de Hacienda es, por disposiciones legales, el ente rector de la materia presupuestaria y financiera del Gobierno y como tal, tiene amplia participación en

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 115 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE REGULA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE TÉCNICO ASISTENTE DE

Más detalles

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS? La legislación europea (Directiva 2003/87/CE sobre Comercio de Derechos de Emisión)

Más detalles

D E C R E TA: LEY DE FOMENTO AL PRIMER EMPLEO PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Capítulo I Disposiciones Generales

D E C R E TA: LEY DE FOMENTO AL PRIMER EMPLEO PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Capítulo I Disposiciones Generales DECRETO NÚMERO: 138 POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE FOMENTO AL PRIMER EMPLEO PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 008 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE MODIFICA LA LEY 14 DE 1993, POR LA CUAL SE REGULA EL TRANSPORTE

Más detalles

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS INFORME SUBSIDIOS A CLIENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ A DICIEMBRE 2011 ABRIL 2012 En el Sector Eléctrico de Panamá existen dos (2) tipos de subsidios

Más detalles

OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA

OBJETO BENEFICIARIOS POTENCIALES GASTOS SUBVENCIONABLES PLAZO REFERENCIA NORMATIVA Orden de 6 de junio de 2008 por la que el INEGA establece las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas a proyectos de ahorro, eficiencia energética y proyectos

Más detalles

1.Consumo de Energía a Nivel Mundial (hasta 2012)

1.Consumo de Energía a Nivel Mundial (hasta 2012) 1.Consumo de Energía a Nivel Mundial (hasta 2012) Energía Nuclear Fuentes Renovables Gas Natural Petróleo Carbón Japón EUA OECD Europa Francia Alemania Italia Inglaterra Canadá China Corea China Taipei

Más detalles

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DOF 08/04/2014 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO por el que se otorgan estímulos para promover la incorporación a la seguridad social. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:

Más detalles

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal; Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria Mulmeyah Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado

Más detalles

Creación de información para la inversión en energía renovable

Creación de información para la inversión en energía renovable Qué es ARECA? El Proyecto Acelerando las Inversiones en Energía Renovable en Centroamérica y Panamá (ARECA) es una iniciativa tripartita del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y

Más detalles

PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación

PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación PLANTA TERMOSOLAR PAMPA ELVIRA DIVISIÓN GABRIELA MISTRAL, ENERGÍA LIMPIA PURA Y SUSTENTABLE A ESCALA MUNDIAL. Julio 2014 Superintendencia Innovación y Tecnología División Gabriela Mistral Aspectos Generales

Más detalles

PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA

PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA PROGRAMA USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA El Uso Racional y Eficiente de la Energía ha evolucionado hacia la eficiencia energética como un concepto de cadena productiva, uno de los factores más importantes

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

Comisión de Energía. Honorable Asamblea:

Comisión de Energía. Honorable Asamblea: INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 25 DE LA LEY DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Honorable Asamblea: La Comisión de Energía, correspondiente a la LXII Legislatura con fundamento en lo dispuesto

Más detalles

Transición Energética: elemento clave frente al cambio climático. Octubre 7, 2105

Transición Energética: elemento clave frente al cambio climático. Octubre 7, 2105 Transición Energética: elemento clave frente al cambio climático Octubre 7, 2105 El proyecto de Dictamen de Ley de Transición Energética forma parte del paquete de veintidós leyes que conforman la Reforma

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

PEMEX, la industria petrolera y el capital privado: Cómo construir una relación propicia para el desarrollo de la nación?

PEMEX, la industria petrolera y el capital privado: Cómo construir una relación propicia para el desarrollo de la nación? PEMEX, la industria petrolera y el capital privado: Cómo construir una relación propicia para el desarrollo de la nación? Gregorio Vidal Profesor Titular Departamento de Economía Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Volumen 14, Número 13 Registro, 18 de octubre de 2012 CONTENIDO

Volumen 14, Número 13 Registro, 18 de octubre de 2012 CONTENIDO Volumen 14, Número 13 Registro, 18 de octubre de 2012 CONTENIDO ACUERDO No. 243 (de 18 de octubre de 2012) Por el cual se aprueba una gratificación extraordinaria única a los funcionarios y empleados de

Más detalles

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica

Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Energías Renovables. Interconexión a la red eléctrica Jun-2009 1 Qué son las energías renovables Las energías renovables se caracterizan porque en sus procesos de transformación y aprovechamiento en energía

Más detalles

La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables

La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables La visión de la Asociación Mexicana de proveedores de Energías Renovables 2º Coloquio Internacional Sistemas Fotovoltaicos Conectados a la Red Mexicali, B.C.. Septiembre 2009 Temática: Situación Actual

Más detalles

UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN

UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN ENERGIA SOLAR UNA FUENTE DE ENERGIA PARA LA ILUMINACION DOMICILIAR EN EL AREA RURAL Panel Solar (Genera electricidad) Controlador (Protege la batería e indica su estado) Tomacorriente (Para conectar TV,

Más detalles

Consideraciones para el despliegue de la Red Dorsal de Fibra Óptica a Nivel Nacional

Consideraciones para el despliegue de la Red Dorsal de Fibra Óptica a Nivel Nacional Consideraciones para el despliegue de la Red Dorsal de Fibra Óptica a Nivel Nacional Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL Febrero, 2011 Política Nacional: Contar con

Más detalles

COGENERACIÓN @ OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA

COGENERACIÓN @ OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA COGENERACIÓN @ OPTIMIZACIÓN DE ENERGÍA ENERGÍA SOLAR En el universo hay un montón de estrellas, de las cuales no vemos todas, la más cercana es el Sol. A su vez, también es la más importante, ya que nos

Más detalles

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba.

RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. RESUMEN DE PROYECTO PIN Titulo: Instalación de 21.1 MW de potencia en 8 Hidroeléctricas de Cuba. 1. Descripción General Este proyecto se ejecutará en 7 provincias de la República de Cuba: Villa Clara,

Más detalles

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

La electricidad. La electricidad se origina por la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. 1 La electricidad Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática,

Más detalles

Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar

Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar Soluciones Energéticas Integrales Paneles Solares Aerogeneradores Iluminación LED Agua Caliente Solar Empresas El socio ideal para su negocio Ofrecemos las mejores alternativas disponibles para alcanzar

Más detalles

Comisión Nacional de Energía

Comisión Nacional de Energía Comisión Nacional de Energía República Dominicana Energía renovable en República Dominicana, solución nacional San Salvador, El Salvador. Diciembre, 2008 1 República Dominicana tiene la oportunidad de

Más detalles

PATRES Public Administration Training and Coaching on Renewable Energy Systems PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN

PATRES Public Administration Training and Coaching on Renewable Energy Systems PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN Notificación El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse

Más detalles

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla.

necesidades de energía si aprendemos cómo aprovecharla. El panel solar: sus usos y beneficios Ficha 3 La Tierra recibe 174 petavatios (que equivalen a 1 000 teravatios o a 1 000 billones de vatios) de radiación solar que se filtra desde la capa más alta de

Más detalles

Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México

Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México Enrique Müller Llano Aalborg University 3er Semestre, Wind Power Systems emulle13@student.aau.dk Energía Eólica y Solar para el Desarrollo Sustentable de México Situación Actual del Sector Energético Mexicano

Más detalles

Energía en Costa Rica: un desafío perenne

Energía en Costa Rica: un desafío perenne Proyecto de Capacitación y Diálogo sobre Ambiente y Economía Academia de Centroamérica Energía en Costa Rica: un desafío perenne José María Blanco R. San José, 19 de setiembre 2014 Sabía usted que Costa

Más detalles

Energía Solar: Estado actual en México.

Energía Solar: Estado actual en México. Comisión Nacional para el Ahorro de Energía Energía Solar: Estado actual en México. Programas de la Conae Ing. Rosa María Jiménez Olmos Taller práctico sobre energía renovable Monterrey, Nuevo León, 18

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE N 35.487. Lunes 10 de Junio de 1996. Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE N 35.487. Lunes 10 de Junio de 1996. Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE N 35.487. Lunes 10 de Junio de 1996 Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción SUBSECRETARIA DE ECONOMIA, FOMENTO Y RECONSTRUCCION APRUEBA REGLAMENTO DE INSTALADORES

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (TERMOSIFÓNICO) PREGUNTAS FRECUENTES 1. Qué es la energía solar térmica? 2. Qué componentes necesita una instalación? 3. Dónde se puede montar una instalación? 4. De cuánta capacidad

Más detalles

Los huertos solares. Proyecto ambiental o negocio rentable?

Los huertos solares. Proyecto ambiental o negocio rentable? Los huertos solares. Proyecto ambiental o negocio rentable? Fuente: www.agroinformacion.com El Crecimiento Desorbitado El sector fotovoltaico ha tenido un gran desarrollo en España en los últimos años,

Más detalles

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011

Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red. Fuentes de Financiamiento. Noviembre 2011 Financiamiento para Sistemas FV Conectados a Red Fuentes de Financiamiento Noviembre 2011 1. Antecedentes Antecedentes Aunque todavía no es una fuente importante de generación de electricidad, la tecnología

Más detalles

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA

CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA CENTRAL SOLAR TERMOELÉCTRICA AFRICANA ENERGÍA un referente tecnológico y ambiental Africana Energía es una planta solar termoeléctrica de 50 MW ubicada en el sur de Córdoba y promovida por tres empresas

Más detalles

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL Industria, Innovación y Empleo Trabajo, Industria y Comercio C/ Marqués de la Ensenada, 13-15 (Entrada por Albia de Castro) 26071Logroño.La Rioja Teléfono : 941.29.11.00 Fax : 941.29.14.79 Industria y

Más detalles

CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE

CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE CUESTIONES FRECUENTES RELACIONADAS CON EL VEHÍCULO ELÉCTRICO Y EL PROYECTO MOVELE Porqué es bueno el coche eléctrico para el país? Por ahorro energético: en un vehículo de prestaciones similares, los motores

Más detalles

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título Propio de la Universidad Francisco de Vitoria MODALIDAD On Line COLABORACIONES Universidad Francisco de Vitoria OBJETIVOS

Más detalles

Un Sol para tu Techo

Un Sol para tu Techo Programa para financiar la adquisición de calefones solares en la Provincia de Santa Fe Un Sol para tu Techo Breve descripción del Proyecto El Proyecto apunta a facilitar la adquisición de calefones solares

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN JUNIO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando una región en aspectos tan cotidianos como el

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Suplidora Nacional de Productos Básicos 807 Tegucigalpa,

Más detalles

Dalys E. Liao de Pardo

Dalys E. Liao de Pardo Metodologías de Registro Estadístico de los Flujos de Comercio en Países Centroamericanos y México Taller Regional San José, Costa Rica 19 21 NOVIEMBRE 2013 Dalys E. Liao de Pardo Introducción Panamá ha

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA

UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA Universidad Nacional Autónoma de México CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA Creación de la UNIDAD DE EDUCACIÓN CONTINUA del Centro de Investigación en Energía Documento aprobado por el Consejo Interno el

Más detalles

DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS,

DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS, DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS, CONSIDERANDO: Que los pueblos del Hemisferio dependen

Más detalles

Foro del Agua 2012. Sistema Tarifario SEAPAL Vallarta. Guadalajara, Jalisco; 20 de Marzo de 2012

Foro del Agua 2012. Sistema Tarifario SEAPAL Vallarta. Guadalajara, Jalisco; 20 de Marzo de 2012 Foro del Agua 2012 Sistema Tarifario SEAPAL Vallarta Guadalajara, Jalisco; 20 de Marzo de 2012 Antecedentes Puerto Vallarta es uno de los principales polos de desarrollo del estado de Jalisco, en las últimas

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2015-2016 ANTEPROYECTO DE LEY: 019 PROYECTO DE LEY: 233 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE DICTA DISPOSICIONES DE TRANSITO. FECHA DE PRESENTACIÓN:

Más detalles

SECTOR TELECOMUNICACIONES. Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE

SECTOR TELECOMUNICACIONES. Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE SECTOR TELECOMUNICACIONES Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE DIAGNÓSTICO Poco impulso a la investigación y desarrollo del sector. Los contratos y compras se realizan mayoritariamente con proveedores extranjeros.

Más detalles

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance

ANTECEDENTES OBJETO. Alcance ANTECEDENTES El Ministerio de Industria, Energía y Minería es responsable de diseñar e instrumentar las políticas del Gobierno referidas a los sectores industrial, energético, minero, telecomunicaciones,

Más detalles