Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 Programación Primavera 2010

2 Librería graphics.h La librería nos permite hacer uso de los gráficos en C para el compilador DEVC++ Esta librería también nos permite tomar datos del ratón, tales como posición, click derecho, click izquierdo, etc. La librería al igual que el manual se puede obtener de la siguiente dirección

3 Proyecto Grafico Para hacer uso del ambiente grafico se debe crear un proyecto con este modo de operación Selecciona, Nuevo->Proyecto

4 Proyecto Grafico En la siguiente ventana selecciona consola grafica Introduce el nombre de tu proyecto

5 Proyecto Grafico En seguida, elige la ruta donde vas a guardar tus archivos.

6 Proyecto base Se crea un proyecto base el cual puedes modificar o sustituir por tu programa

7 Iniciando gráficos Los primero que se debe generar es la ventana de gráficos por medio de la función int initwindow(int width, int height) Esta función crea una ventana del ancho y alto especificado. El ancho y alto se especifica en pixeles

8 Ejemplo int main(void) { /* initialize graphics window at 400 x 300 */ initwindow(400, 300); /* draw a line */ line(0, 0, getmaxx(), getmaxy()); /* clean up */ system("pause"); closegraph(); return 0;

9 void line(int x1, int y1, int x2, int y2); La función line dibuja una línea de la posición (x1,y1) a la posición (x2,y2) Para seleccionar las posiciones adecuadas debemos considerar que posiciones crecen hacia la derecha y hacia abajo.

10 Ejemplo 2 int main() { initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window line(50,80,350,80); line(50,150,350,150); line(50,220,350,220); line(100,50,100,250); line(200,50,200,250); line(300,50,300,250); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

11 Cambiando Estilo de Línea setlinestyle(linestyle, upattern, thickness); Esta función nos permite cambiar el estilo de la línea sus valores son: linestyle: SOLID_LINE 0 Solid line DOTTED_LINE 1 Dotted line ENTER_LINE 2 Centered line DASHED_LINE 3 Dashed line USERBIT_LINE 4 User-defined line style

12 Cambiando Estilo de Línea El ancho de la línea se puede seleccionar con estos valores NORM_WIDTH 1 1 pixel wide THICK_WIDTH 3 3 pixels wide El patrón es la forma en la que se pinta la línea. Por ejemplo una línea continua se dibuja con 0xFFFF. Este parámetro es para definir tu propio estilo de línea si no lo utilizas entonces pone el valor default 1.

13 Ejemplo 3 int main() { initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window setlinestyle(solid_line, 1, THICK_WIDTH); line(50,80,350,80); line(50,150,350,150); line(50,220,350,220); line(100,50,100,250); line(200,50,200,250); line(300,50,300,250); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

14 Ejemplo 4 int main() { initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window setlinestyle(center_line, 1, NORM_WIDTH); line(50,80,350,80); line(50,150,350,150); line(50,220,350,220); setlinestyle(dashed_line, 1, NORM_WIDTH); line(100,50,100,250); line(200,50,200,250); line(300,50,300,250); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

15 Cambiando Estilo de Línea El color de la línea puede ser cambiado por medio de la siguiente función: setcolor(color); Los posibles colores son: Color Color Color BLACK 0 BROWN 6 LIGHTCYAN 11 BLUE 1 LIGHTGRAY 7 LIGHTRED 12 GREEN 2 DARKGRAY 8 LIGHTMAGENTA 13 CYAN 3 LIGHTBLUE 9 YELLOW 14 RED 4 LIGHTGREEN 10 WHITE 15 MAGENTA 5

16 Ejemplo 5 int main() { initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window setlinestyle(solid_line, 1, THICK_WIDTH); setcolor(red); line(50,80,350,80); line(50,150,350,150); line(50,220,350,220); setlinestyle(solid_line, 1, THICK_WIDTH); setcolor(green); line(100,50,100,250); line(200,50,200,250); line(300,50,300,250); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

17 circle(x, y, radius); La función circle dibuja un circulo con centro en (x,y) y radio radius. bar(left, top, right, bottom); La función bar dibuja un rectangulo del punto (left,top) al punto (right, bottom) (left,top) (right, bottom)

18 Ejemplo 5 int main() { initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window setlinestyle(solid_line, 1, THICK_WIDTH); setcolor(red); line(50,80,350,80); line(50,150,350,150); line(50,220,350,220); circle(80,200,10); setlinestyle(solid_line, 1, THICK_WIDTH); setcolor(green); line(100,50,100,250); line(200,50,200,250); line(300,50,300,250); bar(70,100,90,120); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

19 putpixel(x, y, color); Esta función nos permite dibujar un pixel en la posición (x,y) y del color seleccionado getmaxx y getmaxy nos permiten encontrar los máximos valores de (x,y) para la ventana de gráficos.

20 Ejemplo 5 #include <graphics.h> #include <stdlib.h> #define PIXEL_COUNT void waitforleftmouseclick(); int main() { int i,x,y,color,maxx,maxy,maxcolor; initwindow(400,300); //open a 400x300 graphics window maxx = getmaxx()+1; maxy = getmaxy()+1; maxcolor = getmaxcolor()+1; for (i=0; i<pixel_count; i++) { x = rand() % maxx; y = rand() % maxy; color = rand() % maxcolor; putpixel(x, y, color); waitforleftmouseclick(); closegraph(); //close graphics window return 0;

21 Ejemplo: grafica del seno y coseno float seno(float x){ float serie = x, fact = 1, pot = x; int signo = -1; for(float i = 3; i <=40 ; i +=2){ fact *= (i-1)*i; pot *= x*x; serie += signo*pot/fact; signo = -signo; return serie; float coseno(float x){ float serie = 1, fact = 1, pot = 1; int signo = -1; for(float i = 2; i <=40 ; i +=2){ fact *= (i-1)*i; pot *= x*x; serie += signo*pot/fact; signo = -signo; return serie;

22 Ejemplo: grafica del seno y coseno #include <graphics.h> #include <stdlib.h> #include <math.h> void waitforleftmouseclick(); float coseno(float); float seno(float); main(){ float x, y1, y2; initwindow(300,310); //ventana grafica de 400x310 pixeles for(x=0; x <=300; x+=0.1){ y1 = -150*coseno(x*2*M_PI/300)+150; putpixel(x, y1, WHITE); // marca un pixel en blanco y2 = -150*seno(x*2*M_PI/300)+150; putpixel(x, y2, YELLOW); //marca un pixel en amarillo waitforleftmouseclick(); closegraph(); // Cierra la ventana gráfica

23 Ejemplo: grafica del seno y coseno #include <graphics.h> #include <stdlib.h> #include <math.h> void waitforleftmouseclick(); float coseno(float); float seno(float); main(){ float x, y1, y2; initwindow(300,310); //ventana grafica de 400x310 pixeles for(x=0; x <=300; x++){ y1 = -150*coseno(x*2*M_PI/300)+150; putpixel(x, y1, WHITE); // marca un pixel en blanco y2 = -150*seno(x*2*M_PI/300)+150; putpixel(x, y2, YELLOW); //marca un pixel en amarillo waitforleftmouseclick(); closegraph(); // Cierra la ventana gráfica

Guía rápida. Julio. [ Programación gráfica en DEV-C++ usando la librería no estándar WINBGIM ]

Guía rápida. Julio. [ Programación gráfica en DEV-C++ usando la librería no estándar WINBGIM ] Julio 09 [ Programación gráfica en DEV-C++ usando la librería no estándar WINBGIM ] Guía rápida [ h t t p : / / w w w. o p e n b o x e r. 2 6 0 m b. c o m / c. p h p ] Programación gráfica en DEV-C++ usando

Más detalles

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz)

TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO. Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) TEMA 2. CREAR SITIOS WEB USANDO CÓDIGO HTML Tecnologías de la Información 1ºBachillerato IES Zurbarán (Badajoz) Sesión 10 Tablas Introducción Las tablas son posiblemente la manera más clara de organizar

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE GRAFICACIÓN EN C++

CONCEPTOS BÁSICOS DE GRAFICACIÓN EN C++ CONCEPTOS BÁSICOS DE GRAFICACIÓN EN C++ Bruno López Takeyas Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Reforma Sur 2007, C.P. 88250, Nuevo Laredo, Tamps. México http://www.itnuevolaredo.edu.mx/takeyas E-mail:

Más detalles

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits

Tipos de imágenes Imágenes vectoriales Imágenes de mapa de bits Tipos de imágenes Los programas de diseño gráfico trabajan en general con dos tipos de imágenes: imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits. Comprender sus características y diferencias es indispensable

Más detalles

H T M L. Marquesinas y Listas U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas

H T M L. Marquesinas y Listas U.A.C.M COMPUTACIÓN II. Prácticas Prácticas H T M L U.A.C.M COMPUTACIÓN II Marquesinas y Listas Práctica VII HTML Básico El objetivo es trabajar con dos elementos que nos darán un mejor aspecto a la información que se visualice en nuestra

Más detalles

Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación E.T.S.I. Telecomunicación. Laboratorio de Programación Introducción a Allegro con Dev-C++

Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación E.T.S.I. Telecomunicación. Laboratorio de Programación Introducción a Allegro con Dev-C++ Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación E.T.S.I. Telecomunicación Laboratorio de Programación Introducción a Allegro con Dev-C++ Abril 2004 David Bueno Vallejo Plan Introducción Instalación Hola Mundo

Más detalles

4.1. Modificar el tamaño de una imagen.

4.1. Modificar el tamaño de una imagen. 4.1. Modificar el tamaño de una imagen. La imagen perderá calidad: Aumento el tamaño: el programa se inventa puntos. Reduzco el tamaño: el programa elimina puntos de la imagen. En GIMP seleccionamos la

Más detalles

Tabla Funciones para inicializar el modo gráfico.

Tabla Funciones para inicializar el modo gráfico. CAPÍTULO 11 CONTROLADORES GRÁFICOS Y LENGUAJE C 11.1. CONTROLADORES GRÁFICOS El PC compatible IBM, soporta diferentes controladores gráficos, los cuales van desde el CGA hasta el VGA y SVGA, pasando por

Más detalles

Pasos para Realizar un Programa de lenguaje C en modo Consola en Visual Studio 2008 INDICE

Pasos para Realizar un Programa de lenguaje C en modo Consola en Visual Studio 2008 INDICE Pasos para Realizar un Programa de lenguaje C en modo Consola en Visual Studio 2008 Ignacio Alvarez García Septiembre 2012 INDICE 1. Preparar el proyecto para el programa... 1 1.1. Abrir Visual Studio

Más detalles

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3

CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3 ver. 3 Diseño de cajas de esquinas redondeadas y ancho fijo para Diseño WEB _TICO 1º Bachillerato página 1/10 CAJA DE ESQUINAS REDONDEADAS Y ANCHO FIJO ver. 3...1 Procedimiento 1: Diseño con Gimp de una

Más detalles

Dibujo vectorial. Un ejemplo paso a paso

Dibujo vectorial. Un ejemplo paso a paso Dibujo vectorial Todas las ilustraciones no son iguales. Prescindiendo del formato de fichero en que se encuentren podemos establecer dos grandes tipos de imágenes: Imágenes vectoriales, aquellas en las

Más detalles

LENG. PROG. I. Introduccion al C++ Ing. Javier Echegaray Rojo 1

LENG. PROG. I. Introduccion al C++ Ing. Javier Echegaray Rojo 1 LENG. PROG. I Introduccion al C++ Ing. Javier Echegaray Rojo 1 COMP102 Prog. Fundamentals I:Introduction to C++ / Slide 2 Para qué estudiar Programación? Cultura General Curiosidad Para desarrollar las

Más detalles

for(i = 0; i <= 45; i+=5) { x = (i*3.1416)/180; printf( seno(%d) = %f\n,i,seno(x));

for(i = 0; i <= 45; i+=5) { x = (i*3.1416)/180; printf( seno(%d) = %f\n,i,seno(x)); Ejemplo #include #include float seno(float x); int main(){ int i; float x; for(i = 0; i

Más detalles

Turbo Pascal 7, FPS y sus herramientas de análisis de errores.

Turbo Pascal 7, FPS y sus herramientas de análisis de errores. Departamento de Ciencias Básicas Turbo Pascal 7, FPS y sus herramientas de análisis de. Septiembre 09 TP7, FPS y sus herramientas de análisis de Índice 1. ADVERTENCIA PRELIMINAR 2 2. USO GENERAL DEL PROGRAMA

Más detalles

Feliz cumpleaños. Introducción HTML & CSS

Feliz cumpleaños. Introducción HTML & CSS HTML & CSS 1 Feliz cumpleaños All Code Clubs must be registered. Registered clubs appear on the map at codeclubworld.org - if your club is not on the map then visit jumpto.cc/ccwreg to register your club.

Más detalles

I. Introducción a la programación orientada a objetos y al lenguaje JAVA Colegio Reuven Feuerstein Javier Navarro

I. Introducción a la programación orientada a objetos y al lenguaje JAVA Colegio Reuven Feuerstein Javier Navarro I. Introducción a la programación orientada a objetos y al lenguaje JAVA Colegio Reuven Feuerstein Javier Navarro Utilizando Clases Definidas en Java La manera de utilizar una clase previamente definida

Más detalles

Graficando con Octave

Graficando con Octave Mauricio Gende * mgende@fcaglp.unlp.edu.ar 17 de junio de 2011 Índice 1. Introducción 1 2. La función PLOT 2 3. Formatos 3 3.1. Tipos de líneas y símbolos.................... 3 3.2. Colores...............................

Más detalles

LABORATORIO 1 OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA

LABORATORIO 1 OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA LABORATORIO 1 OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA 1 OBJETIVOS Al finalizar esta actividad, serás capaz de: Entender el funcionamiento del compilador. Definir variables y efectuar asignaciones de valores con

Más detalles

Introducción al programa ImageJ Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos informáticos en el aula

Introducción al programa ImageJ Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos informáticos en el aula Introducción al programa ImageJ Entrenamiento de docentes para el uso efectivo y desarrollo de recursos informáticos en el aula Proyecto de Voluntariado Universitario DQIAQF, FCEN-UBA Autor: Rolando M.

Más detalles

Práctica guiada. Un marco para una foto

Práctica guiada. Un marco para una foto Práctica guiada. Un marco para una foto Con esta primera práctica vamos a familiarizarnos con varias herramientas de GIMP. A la vez que conocemos el uso de algunas herramientas de Gimp, practicamos con

Más detalles

Guía para Desplegar la Aplicación en Entorno de Producción

Guía para Desplegar la Aplicación en Entorno de Producción Guía para Desplegar la Aplicación en Entorno de Producción La siguiente Guía le dará las nociones y secuencia básica para realizar el despliegue de su aplicación en el entorno de producción, partiendo

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación

Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación 1 de 15 30/11/2010 22:11 Draw: objetos en 3D, diagramas de flujo y exportación Draw es una herramienta de dibujo gráfico vectorial, aunque puede hacer algunas operaciones sobre graficos rasterizados. Ofrece

Más detalles

APLICACIÓN 2: Dibujar Círculos

APLICACIÓN 2: Dibujar Círculos APLICACIÓN 2: Dibujar Círculos Objetivo: Crearemos una aplicación que nos permita dibujar círculos en la pantalla, seleccionando el color del fondo y del mismo dibujo. También vamos a asignarle un icono

Más detalles

NÚCLEO BÁSICO Nº 5: INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5.1: ACCESORIOS DE WINDOWS XP: CALCULADORA, BLOCK DE NOTAS Y PAINT.

NÚCLEO BÁSICO Nº 5: INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5.1: ACCESORIOS DE WINDOWS XP: CALCULADORA, BLOCK DE NOTAS Y PAINT. NÚCLEO BÁSICO Nº 5: INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5.1: ACCESORIOS DE WINDOWS XP: CALCULADORA, BLOCK DE NOTAS Y PAINT. COMPETENCIA: Identifico las funciones de un sistema

Más detalles

1. Introducción...3. 2. Qué es Draw?...3. 3. Entorno de trabajo...4. 4. Crear un nuevo documento...9. 5. Preparación de la hoja de dibujo...

1. Introducción...3. 2. Qué es Draw?...3. 3. Entorno de trabajo...4. 4. Crear un nuevo documento...9. 5. Preparación de la hoja de dibujo... Draw Básico Índice del curso 1. Introducción...3 2. Qué es Draw?...3 3. Entorno de trabajo...4 4. Crear un nuevo documento...9 5. Preparación de la hoja de dibujo...12 6. Trabajando con Draw...14 2 Conoce

Más detalles

Creación de gráficos de barras de forma automática para InDesign

Creación de gráficos de barras de forma automática para InDesign Evolución activos totales medios 4. 4.. 3. 3.. 2. Creación de gráficos de barras de forma automática para InDesign ÍNDICE Objetivo 2 Cómo se utiliza 2 Personalizar el script 5 Compra 5 Historia 5 OBJETIVO

Más detalles

TRABAJANDO CON BLOGGER

TRABAJANDO CON BLOGGER TRABAJANDO CON BLOGGER 1 La utilización de las etiquetas y la opción buscar pág.2 2 Cómo añadir autores y lectores a un blog pág.5 3 Añadir elementos a tu blog pág.7 a. Una barra de vídeo b. Una lista

Más detalles

1. Visualización de datos con Octave

1. Visualización de datos con Octave 1. Visualización de datos con Octave Versión final 1.0-19 agosto 2002 Octave es un poderoso software de cálculo numérico. En este documento explicamos un subconjunto realmente pequeño de sus comandos,

Más detalles

Contenidos. Funciones (suplemento) Funciones. Justificación del uso de Funciones

Contenidos. Funciones (suplemento) Funciones. Justificación del uso de Funciones Contenidos 1. Justificación del uso de funciones. 2. Declaración de funciones: prototipos. 3. Prototipos y ficheros de cabecera. 4. Polimorfismo (sobrecarga de funciones). 5. Argumentos formales y actuales.

Más detalles

Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo.

Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Colores y fondos Aplicar colores y colores de fondo a tus sitios web. Examinaremos también métodos avanzados para posicionar y controlar imágenes de fondo. Color de primer plano: la propiedad 'color' La

Más detalles

Tutorial: Cómo realizar tu primer programa en C++ En el Sistema Operativo Windows

Tutorial: Cómo realizar tu primer programa en C++ En el Sistema Operativo Windows Tutorial: Cómo realizar tu primer programa en C++ En el Sistema Operativo Windows Lo primero que hay que tener en cuenta para poder hacer nuestro primer programa en C++ es que necesitamos ciertas herramientas

Más detalles

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12

Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Ejercicio paso a paso. Abrir, guardar y cerrar un documento de CorelDRAW 12 Corel Draw 12 Práctica n 01 Objetivo. Practicar las operaciones de abrir y cerrar un nuevo documento de CorelDRAW 12. 1. Si no

Más detalles

Ejercicio: Creación de una lección en línea: WebQuest

Ejercicio: Creación de una lección en línea: WebQuest Ejercicio: Creación de una lección en línea: WebQuest Una lección en línea le permite al maestro crear materiales educativos que incluyan el uso de recursos confiables en la Web. Estas lecciones son dirigidas

Más detalles

Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS

Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS Aprendiendo a programar Microcontroladores PIC en Lenguaje C con CCS Por Andrés Raúl Bruno Saravia Entrega Nº 5. Cómo declaramos una variable en Lenguaje C? En C siempre se deben declarar las variables.

Más detalles

Pinchamos sobre la capa deseada y la modificamos. Seleccionamos Imagen > Ajustes y probamos todos.

Pinchamos sobre la capa deseada y la modificamos. Seleccionamos Imagen > Ajustes y probamos todos. 1 ADOBE PHOTOSHOP Para abrir o crear una imagen realice una de las acciones siguientes: Seleccione Archivo > Abrir, busque y seleccione el archivo de imagen que desea. Seleccione Archivo > Nuevo. Escriba

Más detalles

Kompozer: Crear un banner para la web

Kompozer: Crear un banner para la web Kompozer: Crear un banner para la web En este tutorial vamos a ver cómo crear un banner con Macromedia Flash y luego vamos a insertarlo en la página de inicio de nuestra web. 1.-Abre Macromedia Flash MX

Más detalles

Componente Noticias. Página 1 de 9

Componente Noticias. Página 1 de 9 Componente Noticias Página 1 de 9 Índice de ilustraciones Illustration 1: Selección de la carpeta actualidad...4 Illustration 2: Selección de la carpeta Noticias...4 Illustration 3: Listado de noticias

Más detalles

Elaborando WebQuest usando Power Point

Elaborando WebQuest usando Power Point Módulo WebQuest Elaborando WebQuest usando Power Point 2.1.- Creación de WebQuest usando el Miscrosoft Power Point En el Power Point le colocamos un Estilo a nuestra Diapositiva para iniciar nuestra Creación

Más detalles

Prof. Dr. Paul Bustamante

Prof. Dr. Paul Bustamante Prácticas de C++ Practica Nº 10 Informática II Fundamentos de Programación Prof. Dr. Paul Bustamante INDICE 1.1 EJERCICIO 1: MI PRIMER FICHERO EN BINARIO... 1 1.2 EJERCICIO 2: LEYENDO MI PRIMER FICHERO

Más detalles

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2

RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DEL TEMA 2 PRÁCTICA S.O. (I): Crear un fichero con Wordpad con tus datos personales y guardarlo en c:/temp Crear una carpeta con tu nombre en c:/temp (ej. C:/temp/pepita) Copiar el

Más detalles

Práctica 2 Gráficos Vectoriales con SVG (versión 29.09.14)

Práctica 2 Gráficos Vectoriales con SVG (versión 29.09.14) Práctica 2 Gráficos Vectoriales con SVG (versión 29.09.14) Programación 3 Curso 2011-2012 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante 1. Introducción En esta segunda práctica

Más detalles

LibreOffice - curso avanzado

LibreOffice - curso avanzado LibreOffice - curso avanzado Math Qué es? Math es el editor de fórmulas la suite LibreOffice, que se puede invocar en sus documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y dibujos, permitiéndole

Más detalles

Prácticas de Word XP 1

Prácticas de Word XP 1 Prácticas de Word XP 1 1. Haciendo clic en el botón derecho del ratón, crea una carpeta en Documentos con vuestros nombres. En ella guardaréis todas las prácticas que se van a realizar. 2. Abre Microsoft

Más detalles

Imágenes y objetos IMÁGENES

Imágenes y objetos IMÁGENES IMÁGENES Y OBJETOS Imágenes y objetos 2 IMÁGENES Uno de los elementos más vistosos e importantes de las páginas web. Su introducción puede explicar de manera más fácil y agradable nuestra información al

Más detalles

3.1. Guardar un libro de trabajo

3.1. Guardar un libro de trabajo Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES

1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES Diseño WeB de ancho fijo con 2 columnas flotantes _TIN 1º Bachillerato página 1/5 1 DISEÑO WEB de ANCHO FIJO con 2 COLUMNAS FLOTANTES..1 1.1 Diseños de ancho fijo, elástico y líquido.1 1.2 Diseño de ancho

Más detalles

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios

Guía de Instalación. Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Guía de Instalación Instalación rápida de la Consola Maestra de VEO y el Agente Remoto para los Usuarios Gracias por tu interés en evaluar VEO, con esta guía podrás ver la forma de instalar la consola

Más detalles

Introducción al Dev-C++

Introducción al Dev-C++ Introducción al Dev-C++ El Entorno de Desarrollo Dev-C++ http://www.bloodshed.net/devcpp.html Incluye todas las operaciones necesarias para crear o modificar un programa. Posee un editor, un compilador

Más detalles

Introducción a las gráficas en Mathematica

Introducción a las gráficas en Mathematica Introducción a las gráficas en Mathematica José Luis Gómez-Muñoz http://homepage.cem.itesm.mx/lgomez La notación comando[argumentos] Para realizar una suma muy sencilla, escribe +3 y oprime al mismo tiempo

Más detalles

Introducción a Inkscape

Introducción a Inkscape Introducción a Inkscape Introducción...2 Primeros pasos con InkScape...3 Entorno de InkScape...3 Operaciones básicas...7 Fijando el color de trazo y fondo...7 El zoom...7 Mover, escalar y girar...8 Cuadro

Más detalles

INTRODUCCION. Quées Processing? Objetivos. Proyecto

INTRODUCCION. Quées Processing? Objetivos. Proyecto PROCESSING INTRODUCCION Quées Processing? Sistema que integra un software, un lenguaje de programación y una metodología de enseñanza. Busca introducir fundamentos de programación dentro de un contexto

Más detalles

Paso de Borland Turbo C (bajo DOS) a Anjuta (Linux) 1.

Paso de Borland Turbo C (bajo DOS) a Anjuta (Linux) 1. Paso de Borland Turbo C (bajo DOS) a Anjuta (Linux) 1. Anjuta es un entorno de desarrollo de C que podemos encontrar en cualquier distribución de GNU/Linux. Si nuestra distribución no dispone de ella,

Más detalles

Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp).

Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp). Aplicación Paint Generalidades Paint es una herramienta de diseño de dibujos los cuales son almacenados como mapa de bits (archivos de imágenes tipo *.bmp). Para ejecutar la aplicación Paint se debe seleccionar

Más detalles

CREAR FORMAS BÁSICAS

CREAR FORMAS BÁSICAS Crea un documento Nuevo. CREAR FORMAS BÁSICAS De la barra de herramientas Dibujo pulsa sobre Autoformas. Se abre el siguiente cuadro: Lleva el puntero del ratón sobre la opción Formas básicas. Pasa despacio

Más detalles

Procesador de texto Apunte N 5

Procesador de texto Apunte N 5 Procesador de texto Apunte N 5 Imágenes, gráficos, formas, organigramas y texto artístico ACLARACIÓN: Estos apuntes están diseñados para enseñar tanto MS Word como OOO Writer. Si es necesario se indicará

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Lo primero que debemos hacer es desplegar la barra de Funciones de dibujo según vemos en

Más detalles

Cómo crear un fichero de ayuda para tus aplicaciones?

Cómo crear un fichero de ayuda para tus aplicaciones? Cómo crear un fichero de ayuda para tus aplicaciones? USANDO HTML HELP WORKSHOP HTML Help Workshop es una aplicación diseñada para proporcionar un sistema simple para crear y administrar proyectos de ayuda

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL

ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL Unidad 2 ELEMENTOS DEL DISEÑO GRÁFICO IMAGEN DIGITAL Vectores Mapa de bits» Profundidad de color» Tamaño y resolución» Alisado» Formatos y compresión Imagen digital: Es una representación visual de un

Más detalles

GUÍA PARA PUBLICACIÓN DE CONTENIDO www.psico.edu.uy

GUÍA PARA PUBLICACIÓN DE CONTENIDO www.psico.edu.uy GUÍA PARA PUBLICACIÓN DE CONTENIDO www.psico.edu.uy INTRODUCCIÓN Esta guía mostrará como publicar contenido en nuestro sitio web www.psico.edu.uy que cuenta con la instalación de Drupal y está dirigida

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO N 3 C# Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 10. Tema: APLICACIONES WINDOWS FORMS LENGUAJE C#

GUÍA DE TRABAJO N 3 C# Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñan Página 1 de 10. Tema: APLICACIONES WINDOWS FORMS LENGUAJE C# Página 1 de 10 Tema: APLICACIONES WINDOWS FORMS LENGUAJE C# Objetivo: Conocer y aplicar correctamente las diferentes estructuras de programación que hacen parte del lenguaje de Programación C# en una Aplicación

Más detalles

Winplot DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN. Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x).

Winplot DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN. Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x). 1 DIBUJAR LA GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN Winplot Ventana > 2-dim: aparece la ventana sinnombre1.wp2. Ecua > Explícita: aparece la ventana de edición y=f(x). En el recuadro f(x)= se escribe la expresión de la

Más detalles

Microsoft Power Point

Microsoft Power Point Actividad Nº1 Microsoft Power Point Qué es Power Point? Power Point es un programa que permite hacer presentaciones mediante diapositivas en las cuales puedes poner texto e imágenes, también efectos de

Más detalles

El mediador es un programa escrito en Java diseñado para interactuar con un servidor

El mediador es un programa escrito en Java diseñado para interactuar con un servidor Apéndice F: Manual de Usuario del mediador 1. El programa mediador. El mediador es un programa escrito en Java diseñado para interactuar con un servidor RADIUS y un servidor de bases de datos. El objetivo

Más detalles

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Agregar una Ruta 01 Texto Fijo e Icono 04 Guardar Archivo Creado 06 Modelo de Itinerario 07 Edición de Icono

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Capítulo 10: Generación dinámica de imágenes.

Capítulo 10: Generación dinámica de imágenes. Capítulo 10: Generación dinámica de imágenes. PHP provee la posibilidad de generar imágenes dinámicamente y de incluir estas imágenes en una página web, esto se hace utilizando funciones de una biblioteca

Más detalles

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage

Apuntes para hacer páginas Web con FrontPage 1 ASIGNATURA: USOS MATEMÁTICOS DE INTERNET PARA SECUNDARIA Y BACHILLERATO CURSO: Cursos y acciones de postgrado, 2004-2005 PROFESORA: Inés M. Gómez-Chacón CARÁCTER/CRÉDITOS: 3 DEPARTAMENTO: ÁLGEBRA FACULTAD

Más detalles

1. El entorno de desarrollo Eclipse

1. El entorno de desarrollo Eclipse Índice 1. El entorno de desarrollo Eclipse 1 1.1. Qué es Eclipse?........................................................ 1 1.2. Trabajando con Eclipse....................................................

Más detalles

Obtención de clave Sence

Obtención de clave Sence Obtención de clave Sence Enero, 2014 IEB, Elearning. Introducción El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), ha solicitado a las instituciones que imparten cursos en modalidad elearning la

Más detalles

Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 5.0

Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 5.0 Personaliza tus formatos de impresión en ClassicGes 5.0 Personalizar formatos de impresión en ClassicGes 5.0. es una función que permite dar continuidad a la imagen corporativa de tu empresa y que a menudo

Más detalles

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS 1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS José A. Herrera Sánchez. 1. Haz doble clic sobre el icono de acceso directo de Microsoft Access situado en el Escritorio de tu computador. Si no estuviera haz clic

Más detalles

Dinos qué tal lo estamos haciendo

Dinos qué tal lo estamos haciendo Acerca de los dibujos en Google Docs Google Docs te permite crear, compartir y modificar dibujos online fácilmente. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer con dibujos en Google Docs: modificar

Más detalles

Ficha n 12 : Derechos de acceso de usuarios

Ficha n 12 : Derechos de acceso de usuarios PlanningPME Planificar simplemente Ficha n 12 : Derechos de acceso de usuarios I. Descripción Con una identificación y un login, cada usuario o grupo de usuarios tendrán un acceso específico al planning

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMAS DE NUMERACIÓN SISTEMAS DE NUMERACIÓN EL SISTEMA DECIMAL Es el sistema usado habitualmente en todo el mundo. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las

Más detalles

MANUAL TARIFICADOR. Clic aquí Descargar Tarificador

MANUAL TARIFICADOR. Clic aquí Descargar Tarificador 1 de 16 MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 PASO. Digite en su navegador esta dirección : www.hablaporinternet.com; encontrara la siguiente

Más detalles

4. CONTENIDO Cómo Añadir Contactos a tu Webmail

4. CONTENIDO Cómo Añadir Contactos a tu Webmail de 8. TITULO Administración de Contactos en el Webmail institucional 2. OBJETIVO: Brindar las pautas para que los usuarios puedan administrar de forma eficiente los contactos del correo electrónico institucional.

Más detalles

2º ESO. BLOQUE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. DAR FORMATO A UN DOCUMENTO

2º ESO. BLOQUE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. DAR FORMATO A UN DOCUMENTO 2º ESO. BLOQUE: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. DAR FORMATO A UN DOCUMENTO 1. Entra en Microsoft Word: Botón Inicio Todos los programas Microsoft Office Word).Aparecerá la ventana de este

Más detalles

1. Cuestiones. Ejercicios resueltos de C. Diego Rodríguez-Losada 1. //a) #include <stdio.h> main( ) { int x = 0, y = 0; //b) #include <stdio.

1. Cuestiones. Ejercicios resueltos de C. Diego Rodríguez-Losada 1. //a) #include <stdio.h> main( ) { int x = 0, y = 0; //b) #include <stdio. 1. Cuestiones Enunciado Febrero 04. Ejercicio Tercero. (2 puntos 30 minutos) Resolver los siguientes problemas indicando, en la parte inferior, cual es el resultado de cada programa. En caso de que el

Más detalles

Manual de Neobook. J.Santiago Ortiz

Manual de Neobook. J.Santiago Ortiz Manual de Neobook J.Santiago Ortiz J. Santiago Ortiz Durán Que es Neobook? Neobook es un Software de autor de gran difusión en el ámbito educativo, que goza de mucha popularidad debido a su facilidad de

Más detalles

PASO 5.- CREANDO BOTONES. En este paso crearemos tres botones que nos servirán para distinguir tres

PASO 5.- CREANDO BOTONES. En este paso crearemos tres botones que nos servirán para distinguir tres SEMINARIO DE ESTUDIOS REGIONALES PROF. JOSÉ ROA PRACTICA 1_2 1.- Objetivo. 1.1.- Realizar un portal interactivo geográfico sobre los ríos de Europa y vecindades. 1.2.- Introducir los estudiantes al uso

Más detalles

Utilizando los pinceles

Utilizando los pinceles Capítulo 5 Utilizando los pinceles Degradados (Gradiente) Cuerpos transparentes Dibujar Trazar Pintar Clonar Utilizando los pinceles En GIMP para dibujar utilizaremos los pinceles tanto el Lápiz como La

Más detalles

Pl_Editor. 25 de enero de 2016

Pl_Editor. 25 de enero de 2016 Pl_Editor Pl_Editor II 25 de enero de 2016 Pl_Editor III Índice 1. Introducción a Pl_Editor 2 2. Archivos de Pl_Editor 2 2.1. Archivo de entrada y bloque de título predeterminado................................

Más detalles

Guía rápida de WinQSB

Guía rápida de WinQSB Guía rápida de WinQSB Puedes descargar la aplicación WinQSB desde nuestra página Web http://www.unizar.es/3w en el enlace Web Docente Herramientas Informáticas... Utilidades Zona de descargas. Para instalar

Más detalles

MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador.

MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 de 16 MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 PASO. Ejecutar el instalador " TARIFICADOR SHOP SERVICE TECHNOLOGIES " doble click Ejecutando el

Más detalles

Mi primer proyecto en Dev-C++

Mi primer proyecto en Dev-C++ Mi primer proyecto en Dev-C++ Para realizar esta actividad deberás disponer de un ordenador en el que esté instalado el Dev-C++. Debes ir realizando cada uno de los pasos indicados, en el mismo orden en

Más detalles

Se guardan en archivos con extencion c y los cabezales con extension h

Se guardan en archivos con extencion c y los cabezales con extension h Se guardan en archivos con extencion c y los cabezales con extension h Tipos de Variables: Tipo Tamaño(bytes) Limite inferior Limite superior char 1 -- -- unsigned char 1 0 255 short int 2-32768 +32767

Más detalles

1. Introducción...3. 2. Qué es Impress?...4. 3. Crear una presentación...10. 4. Entorno de trabajo...17. 5. Preparar las diapositivas...

1. Introducción...3. 2. Qué es Impress?...4. 3. Crear una presentación...10. 4. Entorno de trabajo...17. 5. Preparar las diapositivas... Impress Básico Índice del curso 1. Introducción...3 2. Qué es Impress?...4 3. Crear una presentación...10 4. Entorno de trabajo...17 5. Preparar las diapositivas...26 6. Trabajando con Impress...33 2 Conoce

Más detalles

Instalación y Configuración de Classroom para Joomla 1.5

Instalación y Configuración de Classroom para Joomla 1.5 Instalación y Configuración de Classroom para Joomla 1.5 Contenido Introducción...3 Instalación...3 Instalación automática...3 Instalación manual...3 Activación de la plantilla...3 Localización de módulos...4

Más detalles

Dominios. Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados

Dominios. Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados Dominios Cómo guardar los datos de configuración de mi dominio y el contenido de los servicios asociados Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. IIC1102 Introducción a la Programación

Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación. IIC1102 Introducción a la Programación Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia de la Computación IIC1102 Introducción a la Programación Tutorial eclipse TM Introducción al uso de eclipse TM Contents

Más detalles

Lenguaje C Funciones. Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia

Lenguaje C Funciones. Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia Lenguaje C Funciones Omar Andrés Zapata Mesa Grupo de Fenomenología de Interacciones Fundamentales, (Gfif) Universidad de Antioquia Qué es una función o rutina/subrutina? Se presenta como un subalgoritmo

Más detalles

CAPÍTULO 12 MANEJO DEL RATÓN

CAPÍTULO 12 MANEJO DEL RATÓN CAPÍTULO 12 MANEJO DEL RATÓN 12.1. UTILIZANDO INT 0X33 (SÓLO PARA MS-DOS) El ratón puede ser inicializado y utilizado utilizado la int 0x33, esta provee todas las funciones necesarias, pero es necesario,

Más detalles

Edición de Video con software libre Aplicación OpenShot

Edición de Video con software libre Aplicación OpenShot Edición de Video con software libre Aplicación OpenShot Openshot es un editor de audio y video de código abierto. OpenShot permite realizar las operaciones básicas de edición audiovisual, con una interfaz

Más detalles

TUTORIAL PARA AJUSTAR UN DISEÑO O LOGO A LAS CARACTERÍSTICAS PEDIDAS POR EL FORMULARIO PI 100 SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO

TUTORIAL PARA AJUSTAR UN DISEÑO O LOGO A LAS CARACTERÍSTICAS PEDIDAS POR EL FORMULARIO PI 100 SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO TUTORIAL PARA AJUSTAR UN DISEÑO O LOGO A LAS CARACTERÍSTICAS PEDIDAS POR EL FORMULARIO PI 100 SOLICITUD DE REGISTRO DE SIGNO DISTINTIVO CONTENIDO ROTACIÓN DE LA IMAGEN AJUSTE DE TAMAÑO DE LA IMAGEN AJUSTE

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010

Configurar cuenta de correo en Outlook 2010 Configurar cuenta de correo en Outlook 2010 Abra el programa Microsoft Outlook 2010 y siga los siguientes pasos para configurarlo: Paso 1. En el menú seleccione Archivo, ahí se encuentra en el menú de

Más detalles

Guía de Plantillas de Word

Guía de Plantillas de Word Guía de Plantillas de Word Una guía de cómo funcionan Documento de funcionamiento de plantillas en Word es muy sencillo y le ofrece toda una serie de opciones totalmente personalizable. Una vez que las

Más detalles