Tema 4. Une tema emergente : la construcción de los saberes ambientales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 4. Une tema emergente : la construcción de los saberes ambientales"

Transcripción

1 Tema 4 Une tema emergente : la construcción de los saberes ambientales Master Programa PREFALC Módulo RIESGO Y MEDIO AMBIENTE Pierre Gautreau 2009

2 4.1. Tema 4 - Análisis de un sistema de información ambiental: el SNIARN mexicano Fuente :

3 Tema 4 - Preguntas generales : - sobre qué temáticas ambientales se carece más de información en el sistema? - cómo piensa que el Ministerio define el medio ambiente? Preguntas geográficas : - qué importancia se le da a la información espacial? - vacíos geográficos de información? - cual es la calidad de la información espacial?

4 Tema 4 - En un contexto de profundas transformaciones sociales, económicas y ambientales del país, contar con información confiable y actualizada acerca del estado del medio ambiente y los recursos naturales se ha convertido en un elemento esencial para diseñar y evaluar programas encaminados a la conservación de la biodiversidad, la protección del ambiente y la promoción de un desarrollo sustentable; todos ellos objetivos centrales de la Semarnat. Definición de la información ambiental: La información ambiental incluye, según la LGEEPA, cualquier información escrita, visual o en forma de base de datos, en materia de agua, suelo, flora, fauna y recursos naturales, así como de las actividades o medidas que les afecten o puedan afectarlos. Para la Semarnat es claro que la información no debe sólo estar disponible para las autoridades ambientales responsables, sino también para la sociedad interesada en conocer el estado y las tendencias del ambiente y, pueda, además de ejercer su derecho a la información, participar de manera más informada en la solución de los problemas ambientales que enfrenta el país.

5 - Inventario de imágenes satelitales - Buscador de mapas - Atlas geografico - Visor de mapas en linea

6 - Inventario de imágenes satelitales - Buscador de mapas - Atlas geografico - Visor de mapas en linea

7 - Inventario de imágenes satelitales - Buscador de mapas - Atlas geografico - Visor de mapas en linea

8 - Inventario de imágenes satelitales - Buscador de mapas - Atlas geografico - Visor de mapas en linea

9 - Inventario de imágenes satelitales - Buscador de mapas - Atlas geografico - Visor de mapas en linea

10

11 Analizar una tipología (Visor de mapas en línea) Tema 4 -

12 Analizar una tipología Tema 4 -

13 Analizar la calidad de las metadatas de datos localizados Tema 4 -

14 Analizar la calidad de las metadatas de datos localizados

15 Analizar la calidad de las metadatas de datos localizados Description: Abstract: Se presenta la delimitación de las Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS) a escala 250,000. La delimitación se basó en la experiencia de alrededor de 40 especialistas, quienes durante un taller celebrado en 1996 dibujaron las áreas sobre un mapa en escala 4 000,000. Posteriormente, las 170 áreas identificadas se difundieron entre otros especialistas, invitando a más persona a participar, hasta conjuntar 193 áreas en Finalmente, entre 1998 y 1999, los especialistas regionales revisaron las 193 áreas y propusieron de manera definitiva 218 áreas sobre un mapa en escala 250,000. Purpose: Formar a nivel mundial una red de sitios que destaquen por su importancia en el mantenimiento a largo plazo de las poblaciones de aves que ocurren de manera natural en ellos. Supplemental Information: Se utilizaron mapas de vegetación, topografía e hidrología para la actualización de polígonos, coordenadas y límites.

16 Analizar la calidad de las metadatas de datos localizados Point of Contact: Contact Information: Contact Organization Primary: Contact Organization: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) Contact Person: Geóg. Enrique Muñoz lópez Contact Position: Subdirector de Sistemas de Información Geográfica Contact Address: Address Type: mailing and physical address Address: Avenida Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal, Tlalpan. City: Ciudad de México State or Province: D.F. Postal Code: Country: México Contact Voice Telephone: 01 (55) Contact Facsimile Telephone: 01 (55) Contact Electronic Mail Address: emunoz@xolo.conabio.gob.mx Hours: 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00

17

18

19

20

21

22 Fuente: Sistema de alerta precoz del riesgo alimenticio en Niger.

23 Source : LA ZONE ÉCOLOGIQUE FRAGILE DES PAYS DU SAHEL Atlas de l intégration régionale, Série Environnement.

24 Fuente: Sistema de alerta precoz del riesgo alimenticio en Niger.

25 Fuente: Sistema de alerta precoz del riesgo alimenticio en Niger.

26 knowledge for whom, knowledge for what, knowledge backed by whom, and knowledge that silences what alternatives? Michael Goldman Imperial Nature. Capacidades cómo se recaban y analizan los datos? Quién puede publicitar y difundir su saber y quién no? Prioridades cómo se jerarquizan los saberes? cuáles son marginados o desestimados en los planes de desarrollo? Voluntades hay voluntad de articular los diferentes saberes en juego?

27 4.3. Un ejemplo: la producción de saberes ambientales en el Río de la Plata La construcción histórica de un relato de crisis forestal Consecuencias en términos de gestión del ambiente La aparición de nuevos productores de saberes ambientales

28 Como identificar un relato de crisis ambiental?

29 Como identificar un relato de crisis ambiental?

30

31 Localización de pleitos forestales ( )

32 Como identificar un relato de crisis ambiental? La queja de los vecinos del Partido de Chamizo contra carboneros y leñateros ( )

33

34 Como identificar un relato de crisis ambiental?

35 Numero de menciones de corta excesiva del bosque (siglo XIX)

36 Como identificar un relato de crisis ambiental?

37 Fotos: P.Gautreau

38 Fotos: P.Gautreau

39

40 Sierra del Carpinteria Dp de Rivera, 2007

41

42

43 Formaciones de parque del litoral del Río Uruguay

44

45

46

47 Reyes 1859 : Descripción geográfica de La República Oriental del Uruguay Larrañaga 1815

48

49 Mapas de agrimensura Laguna Merim 1859

50 Mapas de agrimensura Carte arp1 Bosques galeria del norte de Uruguay 1833

51

52

53 Tendances des forêts de versant (non liées aux cours d eau)

54 Tendencias del cambio de bosques-galeria Siglo XIX- siglo XX

55 4.3. Un ejemplo: la producción de saberes ambientales en el Río de la Plata La construcción histórica de un relato de crisis forestal Consecuencias en términos de gestión del ambiente La aparición de nuevos productores de saberes ambientales

56 Revista de la Asociación Rural del Uruguay

57 Revista de la Asociación Rural del Uruguay

58

59 Áreas protegidas del Uruguay (2003)

60

61 Clasificaciones biogeográficas de la región de los campos rioplatenses

62 4.3. Un ejemplo: la producción de saberes ambientales en el Río de la Plata La construcción histórica de un relato de crisis forestal Consecuencias en términos de gestión del ambiente La aparición de nuevos productores de saberes ambientales

63

64

65

66 Rio Grande do Sul, 2007 Campos Acima da Serra

67

68

69 100 km

70 Superficies plantadas en 2007

71 L implantation d usines de pâte à papier (situation en 2007)

72

73

74

75 La tentativa de planificación territorial de la silvicultura en el Rio Grande do Sul (Brasil)

76

77 El conflicto de las fábricas de celulosa de Fray Bentos

78 Le conflit des usines de cellulose de Fray Bentos

79

80

81

82

83

84

UNIDAD ADMINISTRATIVA

UNIDAD ADMINISTRATIVA ORGANIZACIÓN OPERATIVA Los aspectos organizativos de IDEMA se dirigen a garantizar el cumplimiento de la Norma Técnica Básica y estructurar los flujos de información de todas aquellas Normas Técnicas Específicas

Más detalles

Disponibilidad de personal cualificado para la realización del estudio.

Disponibilidad de personal cualificado para la realización del estudio. SECRETARÍA DE ESTADO DE SECRETARÍA GENERAL DE EXTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE E INVERSIONES Madrid, 17 de enero de 2007 PETICIÓN DE EXPRESIONES DE INTERÉS PAÍS ESTUDIO URUGUAY Terminal Pesquera en la Bahía

Más detalles

Guía de los cursos. Equipo docente:

Guía de los cursos. Equipo docente: Guía de los cursos Equipo docente: Dra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Dr. Eduardo Habacúc López Acevedo Introducción Las organizaciones internacionales, las administraciones públicas y privadas así

Más detalles

NORMA UNE 187002:2008. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL

NORMA UNE 187002:2008. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL . ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS, REQUISITOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO III ENCUENTRO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE CALIDAD TURÍSTICO ESPAÑOL Segovia y Parque Natural

Más detalles

Introducción 1. Capítulo 1. Recursos naturales, conservación de la naturaleza y turismo: consideraciones teórico-conceptuales 5

Introducción 1. Capítulo 1. Recursos naturales, conservación de la naturaleza y turismo: consideraciones teórico-conceptuales 5 ÍNDICE Índice general Índice de figuras Índice de cuadros Introducción 1 Capítulo 1. Recursos naturales, conservación de la naturaleza y turismo: consideraciones teórico-conceptuales 5 1.1. La base natural

Más detalles

Resumen de las condiciones de planificación

Resumen de las condiciones de planificación Resumen de las condiciones de planificación Abril de 2014 ABRIL 2014 Resumen de las Condiciones Page 1 Resumen de las condiciones de planificación En este documento se presenta un resumen de un informe

Más detalles

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco

TALLER: ISO 14001. Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco TALLER: ISO 14001 Ocean. Alejandro Tonatiuh López Vergara Geog. Miriam Ruiz Velasco Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Sistemas

Más detalles

ARREGLOS INSTITUCIONALES

ARREGLOS INSTITUCIONALES ARREGLOS INSTITUCIONALES 4.2 Evaluación de Capacidades locales 4.2.1 Inventario Forestal Nacional El país posee experiencia en preparación de mapas de cobertura vegetal (1997, 2000, y 2005), y por otro

Más detalles

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N o 02/01 ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución N o 38/95 del Grupo Mercado Común y la Recomendación

Más detalles

Pago voluntario por Servicios Ambientales: calidad y oferta del agua en México

Pago voluntario por Servicios Ambientales: calidad y oferta del agua en México Pago voluntario por Servicios Ambientales: calidad y oferta del agua en México Autores: Juan Manuel Frausto Leyva Fondo: FMCN México 2010 Estudios de Caso Pago voluntario por Servicios Ambientales: calidad

Más detalles

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio. 4. SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MERCADO META SELECCIÓN DE MERCADO META Un mercado meta se refiere a un grupo de personas u organizaciones a las cuales una organización dirige su programa de marketing. Es

Más detalles

CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS

CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS CIERRE RESPECTO A LOS PROYECTOS CRONOGRAMA ACTUALIZADO AL 19 DE ENERO Fechas Contenido 19 de Enero Bases Legales 26 de Enero Desarrollo Sustentable 2 de Febrero Examen Final 9 de Febrero Examen de Reparación

Más detalles

CAPÍTULO 2 PROBLEMÁTICA, OBJETIVOS Y ALCANCE. El presente capítulo describe la problemática que la agencia presenta en su área de servicio.

CAPÍTULO 2 PROBLEMÁTICA, OBJETIVOS Y ALCANCE. El presente capítulo describe la problemática que la agencia presenta en su área de servicio. CAPÍTULO 2 PROBLEMÁTICA, OBJETIVOS Y ALCANCE El presente capítulo describe la problemática que la agencia presenta en su área de servicio. Igualmente, en este capítulo se definen los objetivos tanto de

Más detalles

Ayuda En-línea para SIG

Ayuda En-línea para SIG Sistema De Información Geográfica (SIG) de Republica Dominicana Ayuda En-línea para SIG Acerca de SIG SIG es una herramienta que facilita el proceso de revisión ambiental y la planificación de proyectos

Más detalles

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS)

Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) Sistemas de Información Geográficos (SIG o GIS) 1) Qué es un SIG GIS? 2) Para qué sirven? 3) Tipos de datos 4) Cómo trabaja? 5) Modelos de datos, Diseño Conceptual 6) GeoDataase (GD) 7) Cómo evaluamos

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente desde la PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Tercero de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía Número de sesión 4/5 TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos indicadores económicos. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

Programa 32 Internacionalización de la oferta de Grado

Programa 32 Internacionalización de la oferta de Grado Programa 3 Internacionalización de la oferta de Grado Guy Haug declaraba en UNIVEST 9 que la internacionalización de los estudios ya no es optativa. El mensaje es claro: para competir internacionalmente

Más detalles

Resumen de la Tesina. Autor: Adrià Batet López. Tutor: Víctor Pascual Ayats

Resumen de la Tesina. Autor: Adrià Batet López. Tutor: Víctor Pascual Ayats Inventario y geolocalización de las actividades comerciales en las plantas bajas de los edificios de L Hospitalet de Llobregat. Aplicación web de recursos para el ciudadano. Resumen de la Tesina. Autor:

Más detalles

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR Aprobado por: Ley N 17.712 de 27.X.2003, art. 1. PREAMBULO La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República

Más detalles

PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO

PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO PUBLICACIÓN INFORMATIVA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FINANCIEROS DE EMPRESA N 64. MARZO 2013 Entrevista a Luis de la Haza, Grupo COSENTINO ı 38 ı Deducibilidad de los gastos financieros en el IS ı 24 ı

Más detalles

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA

EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA EL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS LOCALES DIRIGIDAS A LA INFANCIA LA INICIATIVA CIUDADES AMIGAS DE LA INFANCIA TENDENCIAS ACTUALES Rápida transformación y urbanización de las sociedades globales

Más detalles

Mapa de procesos de la Universidad

Mapa de procesos de la Universidad Mapa de procesos de la Universidad EDITORIAL Hola!, esta es nuestra quinta edición del boletín interno de Calidad, con el cual el Departamento de Gestión de la Calidad le entrega a la comunidad educativa

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA

INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA Iniciativa Intel Educación Por Paloma Hernández Arguello Carla Yussel Ruiz Lara 12 INDICE Introducción. 1 Programa Intel Educar. 2 Herramientas para

Más detalles

La utilidad de los reportes de la información

La utilidad de los reportes de la información La utilidad de los reportes de la información Principales conclusiones La arquitectura institucional de las oficinas responsables de la cooperación internacional es un elemento incluyente en el uso de

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Directriz en:

ISO 9001 Auditing Practices Group Directriz en: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Directriz en: Auditando los procesos de retroalimentación del cliente 1) Introducción

Más detalles

REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA

REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA Qué es un mapa? Un mapa es una representación geométrica plana, simplificada y convencional, de toda o parte de la superficie terrestre, con una relación de similitud proporcionada,

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Desarrollo e Integración Sostenible de la Cadena de Valor de la Madera en Nicaragua

Desarrollo e Integración Sostenible de la Cadena de Valor de la Madera en Nicaragua COOPERATIVA DE PROFESIONALES MASANGNI, R.L Desarrollo e Integración Sostenible de la Cadena de Valor de la Madera en Nicaragua CURSO- TALLER SOBRE PLANIFICACION DE INVENTARIOS FORESTALES Elaborado por:

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ L.A. Carlos Roberto Ramìrez Esparza M.A. María Isabel Álvarez Hernández M.E. Dora Luz Arriaga Soto Representante de la Dirección del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVOS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN OPERACION

GUIA PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVOS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN OPERACION GUIA PARA LA ELABORACION DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVOS PARA SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA EN OPERACION Consideraciones Generales: Debe presentarse como documento aparte, un Resumen

Más detalles

En la gestión del turismo debe

En la gestión del turismo debe 1.1 FINALIDADES DE LA GUÍA En la gestión del turismo debe tenerse en cuenta la consideración del entorno natural y cultural. Esta consideración, sin embargo, sólo la tendrán presente los respectivos responsables

Más detalles

Es política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reconocer,

Es política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reconocer, Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS OFICINA DEL SECRETARIO Avenida Muñoz Rivera Núm. 505 San Juan Puerto Rico 00918 REGLAMENTO PARA ACREDITAR EL TIEMPO DEDICADO

Más detalles

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA El presente perfil recoge algunas variables a considerar para el desarrollo de los proyectos piloto en cada uno de los países beneficiarios del

Más detalles

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil

Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil Instrumentos para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria con Equidad. Mtra. Silvana Pacheco Bonfil 1 Desarrollo Rural: Proceso a través del cual hombres y mujeres del medio rural alcanzan un mejoramiento

Más detalles

Daly Grace Palomino Cuya (IMEFEN 1 Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería)

Daly Grace Palomino Cuya (IMEFEN 1 Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería) ZONIFICACIÓN DE ÁREAS INUNDABLES UTILIZANDO UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. APLICACIÓN AL TRAMO FINAL DEL RÍO CHILLÓN Daly Grace Palomino Cuya (IMEFEN 1 Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 1 Planificación Financiera y Presupuesto Qué es la planificación financiera? Es un proceso mediante el cual se identifican prioridades, se establecen metas financieras,

Más detalles

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema

CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema CAPÍTULO I 1.1 Planteamiento del problema El turismo es una herramienta muy importante para el desarrollo económico de los países. Lo cual ha generado que en la actualidad, estos enfrenten una gran competencia

Más detalles

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente OBJETIVO Dentro del entorno urbano municipal los árboles representan nuestra verdadera área verde cumpliendo una serie de beneficios ambientales como filtradores biológicos y oxigenadores ambientales,

Más detalles

ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS EN LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA La eliminación de la documentación, aun tratándose de copias, deberá realizarse asegurándose la destrucción física que imposibilite su reconstrucción.

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Reunión de los Grupos Temáticos. Foz de Iguaçu, 31/5 a 1 o /6/2011

Reunión de los Grupos Temáticos. Foz de Iguaçu, 31/5 a 1 o /6/2011 Reunión de los Grupos Temáticos Foz de Iguaçu, 31/5 a 1 o /6/2011 ORIENTACIONES A LOS GRUPOS TEMÁTICOS, EN EL ANÁLISIS DEL ADT Análisis Diagnóstico Transfronterizo - ADT Producto: Cadenas Causales o relaciones

Más detalles

I N T R O D U C C I Ó N

I N T R O D U C C I Ó N I N T R O D U C C I Ó N En Venezuela, la pequeña y mediana empresa (PyME), y en especial el sector metalmecánico, ha venido adquiriendo importancia, tanto por su contribución para generar empleo, como

Más detalles

PA 08 Gestión de los documentos y

PA 08 Gestión de los documentos y CÓDIGO VERSIÓN FECHA MOTIVO MODIFICACIÓN PA 08 Inicial 01/06/2010 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Equipo Directivo de la EUCC Unidad Técnica de Calidad de la Junta de Centro UAH Firma: José

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Teoría Contable Superior Curso 2009.

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Teoría Contable Superior Curso 2009. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Universidad de la República Teoría Contable Superior Curso 2009 NIC 2 Inventarios NIC 2 - Objetivo La NIC 2 define el tratamiento contable para los inventarios

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CC. SS., GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: 1.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CC. SS., GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: 1. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CC. SS., GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: 1.º ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 10. Realizar una lectura comprensiva de fuentes

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

DESCRIPCIÓN DE CURSOS DESCRIPCIÓN DE CURSOS Teoría Sociológica Contemporánea El curso comprende la revisión y discusión de tres estrategias conceptuales en el campo de la teoría sociológica contemporánea que han intentado la

Más detalles

Ramas de la ciencia que apoyan el estudio de la ciencia ambiental

Ramas de la ciencia que apoyan el estudio de la ciencia ambiental Ramas de la ciencia que apoyan el estudio de la ciencia ambiental Para entender correctamente el funcionamiento del ambiente es necesario que su estudio sea multidisciplinario. Datos importantes El estudio

Más detalles

Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE

Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE Congreso Latinoamericano IUFRO de Ecología del Paisaje 2º Congreso Latinoamericano de IALE IUFRO Landscape Ecology Latin-American Second IALE Latin-American Congress 1º Circular Noviembre 2015 www.iufrole2016.ufro.cl

Más detalles

Toma de decisiones sobre el mundo real Base de datos SIT/SIG. Productos - información

Toma de decisiones sobre el mundo real Base de datos SIT/SIG. Productos - información Mundo real Adquisición de datos espaciales Toma de decisiones sobre el mundo real Base de datos SIT/SIG Planificación y management Análisis espacial y modelización Productos - información Posición Valores

Más detalles

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse G.I.S. DATA CONCEPTO. DEFINICION ESTADO, AVANCES Y DESARROLLOS DE ESTAS TECNOLOGIAS Jueves, 4 de Diciembre de 2014 Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI La información y la Administración pública La información es una función pública que constituye

Más detalles

Manual Especifico dirección de ecologia INTRODUCCIÓN

Manual Especifico dirección de ecologia INTRODUCCIÓN Pagina: 1 de 8 INTRODUCCIÓN El departamento de ecología y protección al medio ambiente tiene como objetivo Conservar, preservar y proteger el medio ambiente. Al hablar de ecología nos viene a la mente

Más detalles

Jalisco cuarto Estado en número de incendios forestales a nivel nacional y el séptimo en superficie siniestrada

Jalisco cuarto Estado en número de incendios forestales a nivel nacional y el séptimo en superficie siniestrada Jalisco cuarto Estado en número de incendios forestales a nivel nacional y el séptimo en superficie siniestrada El iterritorial está diseñando e implementando el Sistema ODIN que a partir de información

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CREAR ZONAS LIBRES DE TRANSGENICOS EN CHILE

INSTRUCTIVO PARA CREAR ZONAS LIBRES DE TRANSGENICOS EN CHILE INSTRUCTIVO PARA CREAR ZONAS LIBRES DE TRANSGENICOS EN CHILE Este instructivo pretende dar una guía a los agricultores y comunidades rurales de Chile sobre como declarar zonas libres de transgénicos. La

Más detalles

Curso de conservación y mantenimiento de zonas verdes. Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com

Curso de conservación y mantenimiento de zonas verdes. Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Curso de conservación y mantenimiento de zonas verdes Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com Dirigido a: - Ingenieros Técnicos y Superiores de las ramas Agronómica y Forestal que pretendan enfocar su

Más detalles

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento

Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Salud de Activos Reflejo de la Estrategia de Mantenimiento Mucho se ha dicho y escrito acerca de como medir la efectividad de una estrategia de mantenimiento, sin embargo, al momento solo porciones de

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Activos Fijos? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Activos Fijos? 5. Cuál es la Ruta para Generar Informes

Más detalles

Movilización del Potencial Económico Regional

Movilización del Potencial Económico Regional Movilización del Potencial Económico Regional Potencial Económico Regional El reto y el desafío de revitalización económica es acrecentar la prosperidad económica y el empleo en las zonas urbanas y rurales,

Más detalles

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna?

Riesgo: Se puede llegar al destino sin información veraz y oportuna? La mejor ruta Se ha imaginado pilotear un avión? Usted ya lo está haciendo. Su compañía se asemeja a un avión. Imagine la cabina como el área de finanzas y contraloría. Para pilotear el avión es necesario

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

Capítulo 3 Almacenes e Inventario

Capítulo 3 Almacenes e Inventario Capítulo 3 Almacenes e Inventario 3.1 Almacenes 3.1.1 Introducción En el estudio de la administración moderna el almacén es un medio para lograr economías potenciales y para aumentar utilidades de una

Más detalles

Sobre la interoperabilidad de los datos SIRGAS con las aplicaciones no geodésicas

Sobre la interoperabilidad de los datos SIRGAS con las aplicaciones no geodésicas Sobre la interoperabilidad de los datos SIRGAS con las aplicaciones no geodésicas Reunión SIRGAS 2013. Ciudad de Panamá, octubre 26 de 2013 William Martínez Díaz wamartin@igac.gov.co SIRGAS GT II En el

Más detalles

Presencia de Vison Americano (Neovison vison) en España

Presencia de Vison Americano (Neovison vison) en España Presencia de Vison Americano (Neovison vison) en España Identificador del fichero Idioma Conjunto de caracteres Nivel jerárquico Contacto de Creación Norma de Metadatos Versión de la Norma de Metadatos

Más detalles

Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos

Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos Mujeres, motores para la diversificación económica en el medio rural y para la mejora de la gobernanza a través de los espacios naturales protegidos Programa de Igualdad de Género y Conciliación cofinanciado

Más detalles

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS Elementos fundamentales para el régimen de responsabilidad por daños ocasionados por organismos vivos modificados El Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad

Más detalles

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación. Propuesta de Plan de Trabajo. Instituto Nacional de Estadística y Geografía Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación Propuesta de Plan de Trabajo Instituto Nacional de Estadística y Geografía Octubre 2015 FUNDAMENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso

Capitulo 1. 1. Formulación del Problema. Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso Capitulo 1 1. Formulación del Problema 1.1 Titulo Descriptivo del Problema Diseño de un plan de capacitaciones para fortalecer las competencias del recurso humano de las empresas hoteleras de la ciudad

Más detalles

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta

Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta Las 10 preguntas más habituales sobre los Sistemas de Captación de Datos en planta 1. Que son los sistemas de captación de datos en planta? Los sistemas de captación de planta permiten simplificar y automatizar

Más detalles

Capítulo VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

Capítulo VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Capítulo VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Evaluación y seguimiento CAPÍTULO VI. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO 6.1. Procedimiento de seguimiento y evaluación La elaboración del PMA es el primer paso del proceso

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS I NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Normas de Información Financiera Durante más de 30 años, la Comisión de Principios de Contabilidad (CPC) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. (IMCP) fue la encargada de emitir la normatividad

Más detalles

CAPITULO I. Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para obtener efectividad

CAPITULO I. Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para obtener efectividad CAPITULO I 1. FORMULACION DEL PROBLEMA 1. 1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para obtener efectividad laboral en la empresa Tecni-Clutch, S.A. de C.V.

Más detalles

El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional. María Torres-Quevedo Junio 2015

El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional. María Torres-Quevedo Junio 2015 El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional María Torres-Quevedo Junio 2015 Contenido de la presentación Marco normativo del Inventario

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA

GUÍA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA GUÍA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA Qué es la CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA (CP)? Es un proceso colectivo entre productores, consumidores y otros actores, que garantiza la calidad orgánica

Más detalles

En el BioParc hay alguien siempre a su lado!

En el BioParc hay alguien siempre a su lado! En el BioParc hay alguien siempre a su lado! BioParc Vichy, Especializado en Salud-Belleza-Bienestar Una ética fuerte y respetada desde 1996 La ética mostrada desde la creación del BioParc Vichy, refleja

Más detalles

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA. Las recientes alarmas alimentarias han demostrado que la identificación del origen de los alimentos, sus ingredientes y sus fuentes

Más detalles

Administraciones de propiedad intelectual (P.I.) orientadas al desarrollo y a los servicios: desafíos y oportunidades

Administraciones de propiedad intelectual (P.I.) orientadas al desarrollo y a los servicios: desafíos y oportunidades MINISTÉRIO DO DESENVOLVIMENTO, INDÚSTRIA E COMÉRCIO EXTERIOR INSTITUTO NACIONAL DA PROPRIEDADE INDUSTRIAL INPI - Brasil Administraciones de propiedad intelectual (P.I.) orientadas al desarrollo y a los

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL

PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA EL CONTROL OPERACIONAL Hoja 1 de 6 PROCEDIMIENTO INTEGRADO PARA Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité Dirección Fco. Javier Martí Bosch Director de SLCMA de SLCMA Director de SLCMA Hoja 2 de

Más detalles

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO Evidencia de: SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES AUTOINFORME DE SEGUIMIENTO Denominación del Título Centro Escuela Superior de Ingeniería Informática Tipo de centro Propio Adscrito

Más detalles

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina:

Serie Casos de Estudio: Edición 2012. El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Serie Casos de Estudio: Edición 2012 El Impacto del Desarrollo de Capacidades en la GIRH en América Latina: Acciones de Desarrollo de Capacidades dirigidas a Tomadores de Decisión y su Impacto en Cambios

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Dar a conocer el contexto de los metadatos geográficos como un elemento clave en la consolidación de una Infraestructura de Datos Espaciales.

Dar a conocer el contexto de los metadatos geográficos como un elemento clave en la consolidación de una Infraestructura de Datos Espaciales. METADATOS Objetivos: Compartir experiencias con los asistentes en la elaboración de metadatos geográficos y reconocer su importancia como mecanismo de preservación y difusión de la información geográfica.

Más detalles

- Autores del proyecto: Fundación Síndrome de Down de la Región Murcia (FUNDOWN)

- Autores del proyecto: Fundación Síndrome de Down de la Región Murcia (FUNDOWN) Parte 1 Informaciones generales - Título : PROYECTO ARBORETUM - Localidad: Murcia - Comunidad: Región de Murcia - Promotor: Fundación Síndrome de Down de la Región Murcia (FUNDOWN) - Autores del proyecto:

Más detalles

Máster Universitario en Comunicación Corporativa

Máster Universitario en Comunicación Corporativa Máster Universitario en Comunicación Corporativa Mapa de competencias MÓDULOS Competencias Básicas Competencias Generales CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S 1. Industria de la

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016

PLAN DE TRABAJO. Abril de 2014 - Abril de 2016 PLAN DE TRABAJO Abril de 2014 - Abril de 2016 I - Presentación En el siguiente Plan de Trabajo se describen los principales objetivos, acciones y responsables de la conducción de las actividades de la

Más detalles

Propuesta técnica. 1. Introducción

Propuesta técnica. 1. Introducción Propuesta técnica Estudio del estado de protección de fuentes de agua potable en sistemas rurales en Nicaragua, ante los efectos del cambio climático. 1. Introducción La Cooperación Suiza en América Central

Más detalles

EVALUANDO EL CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS ESPAÑOLES Hacia una ecoauditoría del capital natural de España

EVALUANDO EL CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS ESPAÑOLES Hacia una ecoauditoría del capital natural de España EVALUANDO EL CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS ESPAÑOLES Hacia una ecoauditoría del capital natural de España DOCUMENTO Nº 2 II TALLER EXPERTOS MAYO 2010 (Documento interno, no citar ni distribuir) II Taller EME

Más detalles

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org

Autor: Marion Hammerl. Institución: Fundación Global Nature e-mail: madrid@fundacionglobalnature.org COMUNICACIÓN TÉCNICA La gestión ambiental de la biodiversidad en EMAS e ISO: nueva normativa y casos de estudio desarrollados por la Campaña Europea Empresas y Biodiversidad Autor: Marion Hammerl Institución:

Más detalles

8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007

8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 8. Sistema de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo OHSAS 18001:2007 Muchas organizaciones implantan un sistema de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (SGSST) como parte de su estrategia

Más detalles

Sistema de Información Integrada del Área Social

Sistema de Información Integrada del Área Social Sistema de Información Integrada del Área Social Resumen de Requerimientos Técnicos 22 de Diciembre de 2008 Página 1 de 5 Contenido 1 Generalidades... 3 2 Alcance y objetivos... 4 3 Arquitectura de referencia

Más detalles

APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL

APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL APROXIMACIÓN N A LAS NUEVAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL INTRODUCCIÓN El Medio Rural de la UE, que ocupa más del 90 % del territorio acoge más de la mitad de la población de los 27 EEMM. La Política de

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

REPORTE MENSUAL MAYO 2009

REPORTE MENSUAL MAYO 2009 REPORTE MENSUAL MAYO 2009 MONITOREO SATELITAL A NIVEL ESTATAL PARA EL CONTROL DE SUELOS EROSIONADOS POR PÉRDIDA DE COBERTURA VEGETAL Y PROCESOS DE URBANIZACIÓN CONCEPTO Monitoreo satelital a nivel estatal

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

SISTEMA PARA CONOCER EL MERCADO PRODUCTO DEMANDA CLIENTES OFERTA PRECIO COMPETENCIA COMERCIALIZACION O CANALES DE DISTRIBUCUION PUBLICIDAD

SISTEMA PARA CONOCER EL MERCADO PRODUCTO DEMANDA CLIENTES OFERTA PRECIO COMPETENCIA COMERCIALIZACION O CANALES DE DISTRIBUCUION PUBLICIDAD SISTEMA PARA CONOCER EL MERCADO PRODUCTO DEMANDA CLIENTES OFERTA PRECIO COMPETENCIA COMERCIALIZACION O CANALES DE DISTRIBUCUION PUBLICIDAD SISTEMA PARA CONOCER EL MERCADO Recolección de la información

Más detalles