Recomendaciones sobre formatos de archivo para artes gráficas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Recomendaciones sobre formatos de archivo para artes gráficas"

Transcripción

1 Recomendaciones sobre formatos de archivo para artes gráficas 1

2 CONTENIDOS 1. Compara:va de formatos de archivo 2. El formato PDF 3. Qué aporta PDF/X 4. Requisitos clave de PDF/X- 1a y X- 3 2

3 COMPARATIVA DE FORMATOS DE ARCHIVO PARA EL INTERCAMBIO EN AAGG Selección del formato ideal 3

4 4

5 Copydot Digitalización por medio de escaneado de los puntos de trama del fotolito. Replicación de la lineatura, ángulos de trama, rosetas, etc. Los escaneados correspondientes a cada separación se deben juntar en un único archivo TIFF o DCS (eps). 5

6 Los archivos resultantes pueden pasar a ser impuestos directamente o colocarse en documentos Quark Xpress, InDesign, etc. Pros Digitalización de fotolitos para trabajar en flujos enteramente digitales. Imposición directa (sólo DCS). Mul:plataforma. 6

7 Contras Muy di]cilmente editable No puede visualizarse en web ni realizarse búsquedas No revisable automá:camente (preflight) No es posible la ges:ón del color Tamaño de archivo grande (sólo píxels) 7

8 Disposición de herramientas en el mercado mínima No cer:ficable No metadatos Al ser un derivado de PostScript, incluye también las contras de este formato 8

9 TIFF/IT Creado en 1996 por el CGATS como archivo de intercambio estándar en las artes gráficas. Predominó hace años en algunos sectores como el de la prensa aunque, a día de hoy, su uso es residual. 9

10 Los archivos TIFF/IT con:enen varios archivos en su interior, principalmente: Un fichero de página final (FP). Actúa como tabla de referencias cruzadas. Un fichero de imagen de tono con:nuo (CT). Con:ene imágenes usualmente de 300ppp. Un fichero de imagen de línea (LW). Con:ene textos, líneas, etc. 10

11 En resumen, se trata de un archivo que sólo con:ene imágenes bitmap de 1 u 8 bits, sin necesidad de haberse procesado en un RIP y sin contener vectores. Pros En su día gozó de un número razonable de aplicaciones compa:bles, aunque su uso está en decrecimiento. 11

12 Es verificable automá:camente con algunas aplicaciones (sólo píxels). Se puede aplicar ges:ón de color. Se puede imponer directamente con algunos sokware. El TIFF/IT- P1 (profile 1) se convir:ó en estándar ISO Mul:plataforma. 12

13 Contras No con:ene vectores No admite compresión. El peso del archivo es grande e invariable independientemente del contenido de página (unos 40Mb el A4). No puede visualizarse en web, realizarse búsquedas, seguridad. No admite :ntas planas. 13

14 Más información sobre TIFF/IT en: hmp:// 14

15 PostScript (.PS,.EPS, DCS) PostScript es un Lenguaje de Descripción de Página (PDL), es decir, un lenguaje de programación que se usa para ordenar a una impresora qué y cómo debe imprimir por medio de un intérprete (RIP) que convierte en tramado la información del documento PostScript. 15

16 Los documentos PostScript se des:nan a imprimirse en aparatos PostScript, es decir, en aparatos que :enen un disposi:vo interno capaz de descifrar el código que reciben y conver:rlo en simples puntos de tramado. Desde su creación, en 1984, se han sucedido diferentes versiones del lenguaje, más conocidas como niveles. 16

17 Nivel 1: sólo permite separaciones y 256 niveles de gris. Nivel 2: incorpora la posibilidad de crear separaciones en el RIP y soporta algunos algoritmos de compresión (LZW, JPEG). Nivel 3: 4096 niveles de gris y mejor soporte de separaciones, lo que permite hexacromías, mul:canales, etc. 17

18 Pros: Compacto. Reúne en un solo archivo todo lo necesario para su reproducción (:pos, bitmaps, etc.) Soporta ges:ón de color. Aunque no compa:ble con ICC (CSA y CRD). Mul:plataforma Soporta vectores, algoritmos de presión, :ntas planas, etc. 18

19 Previsualizable (sólo EPS y DCS) y colocable en documentos de edición. Manejo de tramados. Ordena al RIP qué :po de punto, lineatura, ángulos, etc., u:lizar para cado objeto de página. Soporta funciones de transferencia. Se puede imponer directamente. Muchas herramientas de creación. 19

20 Contras: Dependiente de disposi:vo. Un PostScript creado para un determinado disposi:vo por medio de su PPD (Descripción de Impresora PostScript) puede no funcionar más que en ese disposi:vo concreto. Pesado. Un documento A4 con muchos objetos puede pesar varios 20

21 cientos de Mb. No soporta perfiles ICC. La ges:ón de color se realiza en el RIP por medio de un mecanismo similar (perfiles CSA para describir el origen y CRD para el des:no colorimétrico). No diseñado para ser visualizado (existen visores como GhostView). 21

22 Pérdida del control. Es muy sencillo producir.ps con órdenes indeseadas para el intérprete como lineaturas, funciones de transferencia, ges:ón de color no adecuada, etc. Como no es visualizable no se conocen los resultados hasta el momento de la impresión. 22

23 No se pueden realizar búsquedas. No permite encriptación. No soporta transparencias ni capas. Problemas con canales alfa. No verificable (preflight) ni cer:ficable. No soporta metadatos. No editable. Lenguaje no actualizado desde Etc. 23

24 Documentos NaSvos Se trata, por úl:mo, del intercambio del propio documento fuente original (QXD, AI, ID, PSD, etc.) junto a los objetos vinculados necesarios para su reproducción (imágenes, perfiles ICC, fuentes, etc.) entre el diseñador y la imprenta. 24

25 Pros: Totalmente editable si se cumplen los requisitos adecuados. Verificable (extensiones y aplicaciones como Markzware FlightCheck). En industrias que exigen cumplir muchos requisitos técnicos no conocidos para el diseñador es exigible (packaging, gigantogra]a). 25

26 Contras: Peligroso debido a la necesidad de: Instalación de :pogra]as. Perfiles ICC. Revinculación de imágenes. Igualar la versión y configuración entre las aplicaciones de las partes Pesado. Cientos y cientos de megas para transmi:r un trabajo por FTP, grabar en varios CD, etc 26

27 Incer:dumbre. El archivo intercambiado está muy lejos de ser defini:vo. Muchos cambios hasta su procesado final. Requiere de mucha comunicación entre las partes. Lento, caro (?) e improduc:vo. La parte receptora :ene que conver:r todo el conjunto de objetos en el archivo final, (PostScript o PDF). 27

28 EL FORMATO PDF Evolución, pros y contras de su uso en artes gráficas 28

29 PDF 1.0 La primera vez que Adobe habló de esa tecnología fue en Las fuentes se podían incrustar. Las herramientas para crear y mostrar ficheros PDF se hicieron públicas a mediados de Disponía de enlaces internos y marcadores. 29

30 Sin embargo, el único espacio de color que admita era RGB. PDF 1.1 (Acrobat 2) Vínculos externos. Enlaces encadenados. Caracterís:cas de seguridad. Color independiente del disposi:vo. Anotaciones. 30

31 PDF 1.2 En 1996, Adobe lanzó Acrobat 3.0 Soporte de las especificaciones OPI. Soporte del espacio de color CMYK. Colores directos. Funciones de trama de semitonos y los valores de sobreimpresión. Es la primera versión PDF con valor para el sector de las Artes Gráficas 31

32 PDF Acrobat 3. Fuentes CID de 2 bytes. Especificaciones OPI 2.0. Espacio de color DeviceN para mejorar el soporte de colores directos. "smooth shading", degradados suaves. Anotaciones. Versión PDF pensada para las Artes Gráficas 32

33 PDF Illustrator 9. La inclusión de soporte para transparencias que permiten que un objeto (texto o imágenes) deje ver parcialmente lo que hay debajo. Mejora en la seguridad, incluyendo encriptamiento de 128 bits y la opción de poder bloquear la calidad de impresión. 33

34 PDF Acrobat 6. Mejora los sistemas de compresión y admite algunos nuevos, como el sistema JPEG2000. Admite y reconoce capas. Mejora el trabajo con ficheros PDF 'marcados' (tagged PDF). 34

35 PDF , Acrobat 7. Mejora en el soporte de capas y transparencias. 3D. Mejora sustancial de los metadatos XMP. 35

36 PDF 1.7 Finales de 2007, Adobe lanza Acrobat 8 Alcanza el estatus de estándar ISO en julio de

37 CaracterísScas clave Formato creado para favorecer el intercambio de información Mul:plataforma Man:ene la integridad de la información Compacto (soporta algoritmos de compresión) Mul:funcional 37

38 Editable (infinidad de herramientas) Diseñado para ser visualizado (incluyendo op:mización para la web y otros disposi:vos mediante e:quetas) Soporta ges:ón de color basada en ICC 38

39 PDF versus PostScript Apto para ser visualizado Independiente de disposi:vo Soporta mul:media (notas de audio, 3D, películas, etc.) Puede insertar comentarios Ges:ona el color mediante ICC Soporta Metadatos (XMP) Encriptación 39

40 Posibilidad de edición (fuentes, objetos, cambios de úl:ma hora) Soporta búsquedas Transparencias, capas... etc. 40

41 Pros de uso de PDF en artes gráficas Su visualización no requiere interpretación (PS sí). Es compacto y ligero. Soporta un gran número de algoritmos de compresión. Resulta idóneo para su transmisión electrónica. Compa:ble. Independiente de disposi:vo y plataforma (con ma:ces). 41

42 Soporta todos los espacios de color necesarios (Lab, RGB, CMYK, grises, basados en ICC, Mul:color, :ntas planas, etc). Ges:ón de color avanzada por objeto. Iden:ficación de los orígenes y réndering intents por objeto. Posibilidad de incorporar un perfil de salida general para cada documento. 42

43 Metadatos. Posibilitan la automa:zación de tareas y la aportan información sobre el archivo. Transparencias vivas (a par:r de la versión 1.4) Capas y grupos de capas. Posibilitan la internacionalización de los archivos. Edición (fuentes, objetos, etc.) con mul:tud de aplicaciones. 43

44 Es completamente verificable y cer:ficable. Acrobat 9 Pro incluye de serie todas las herramientas necesarias. Posibilidad de definir cajas de geometría de página (de corte, de sangrado). Puede acumular versiones anteriores de PDF y volver a ellas si es preciso. 44

45 Contras Mul:tud de versiones. El PDF debe ser procesado en un RIP compa:ble con la versión del documento. Un RIP no compa:ble con PDF 1.5 no podrá procesar adecuadamente las capas. Otro no compa:ble con 1.4 fallará al interpretar las transparencias. 45

46 El soporte mul:media puede provocar la inclusión en página de elementos de no impresión. Soporta encriptación. Esto, usado de mala manera impide la impresión. Puede insertar comentarios que no deben ser impresos o JavaScript y acciones que cambian el comportamiento de página. 46

47 QUÉ APORTA PDF/X Estándar internacional ISO

48 Estandarización del PDF El CGATS (Comité para la Estandarización de Tecnologías de Artes Gráficas) elaboró la especificaciones de cómo tenía que ser un documento PDF para ser aceptado por toda la industria gráfica; un mínimo común asumible y exigible a todos para permi:r un intercambio de PDF sin sobresaltos. 48

49 Añadieron a las siglas PDF la X de exchange (intercambio) y esa especificación fue adoptada más tarde por la Interna:onal Organiza:on for Standards (ISO) como su estándar ISO Como siempre, la publicación por ISO implica que el estándar es público e independiente de cualquier fabricante. 49

50 50

51 Porqué surge la necesidad de PDF/X? 1. Limitación caracterís:cas 2. Unificación de criterios 3. Ges:ón de color 4. Incrustación de elementos 5. Definición de geometría 6. Comunicación!!! PDF PDF/X 51

52 Qué es un archivo PDF/X? Conjunto de especificaciones de PDF: Carácter restricsvo Prohíbe elementos que resultan problemá:cos para imprimir. Carácter adisvo Obliga la presencia de una serie de requisitos Qué puedo hacer con PDF/X que no pueda hacer con PDF? NADA! 52

53 Restricciones Páginas preseparadas. Anotaciones dentro del área de sangrado. Campos de formulario, enlaces, películas y elementos interac:vos. Acciones y JavaScripts. Encriptación de seguridad, es decir, no pueden llevar ninguna clave de 53

54 seguridad restric:va. PostScript incrustado. Transparencias (excepto en PDF/X- 4 y PDF/X- 5). Deben ser acopladas previamente. OPI (excepto en PDF/X- 1). Referencias externas (excepto en versiones de PDF/X- 4 y PDF/X- 5). 54

55 Carácter adisvo Las fuentes deben estar incrustadas. Las imágenes deben estar incrustadas (excepto PDF/X- 2, PDF/X- 5g y PDF/ X- 5pg). La geometría de página debe estar definida mediante caja de ilustración (ArtBox) o caja de límite de página (TrimBox), nunca ambas, y caja 55

56 de sangrado (BleedBox) en caso de que el documento lo requiera. Reventado (Trapping). Debe estar definido como verdadero o falso, pero nunca como desconocido (unknown). Los documentos deben incluir una serie de metadatos como las fechas de creación y modificación, ttulo. Es aconsejable que contenga la 56

57 información apropiada en los campos creador y productor. Debe tener una indicación de propósito de reproducción (Output Intent). 57

58 58

59 PDF/X- 1: ISO :2001: PDF/X- 1 y PDF/X- 1a. Está basado en PDF 1.3 y fue ideado para un intercambio a ciegas en CMYK y colores planos. ISO :2003: PDF/X- 1a. Revisión de PDF/X- 1a:2001 basada en PDF 1.4. PDF/X- 2: ISO :2003: PDF/X- 2. Extensión 59

60 de PDF/X- 3 que permite un mecanismo similar al OPI. PDF/X- 3: ISO :2002: PDF/X- 3. Basado en PDF 1.3, permite CMYK, colores planos, RGB, CIELAB y perfiles ICC. ISO :2003: PDF/X- 3. Revisión de PDF/X- 3:2002 basado en PDF

61 PDF/X- 4: ISO :2008: PDF/X- 4. Admite la ges:ón de color, datos en CMYK, gris, RGB o colores planos, así como transparencias vivas. Además, cabe la posibilidad de que los perfiles ICC se suplan a través de un enlace externo. Es el subjuego PDF/ X- 4p. Basado en PDF

62 PDF/X- 5: ISO : PDF/X- 5:2008. Está basado en PDF/X- 4 pero permite el suministro de contenido externo al PDF. Tiene tres subjuegos: PDF/X- 5g: gráficos externos. PDF/X- 5n: perfiles mul:color (N colorantes) externamente. PDF/X- 5pg: gráficos y perfiles ICC. Similar a PDF/X- 2 y PDF/X- 4p. 62

63 63

64 PDF/X- 1a:2001 y PDF/X- 3:2002 Requisitos clave al detalle 64

65 IdenSficación del archivo PDF/X El archivo PDF siempre queda e:quetado indicando la versión PDF/X con la que es compa:ble. Esta indicación es imprescindible para declarar a las aplicaciones la compa:bilidad con el respec:vo estándar. 65

66 IdenSficación de otros metadatos Deberá exis:r información rela:va a las siguientes claves: Metadatos obligatorios del PDF Crea:onDate, ModDate y Title Metadatos opcionales del PDF Creator y Producer 66

67 Uso de pre- separaciones El uso de archivos PDF pre- separados en los que las separaciones de cada página estén descritas en objetos independientes (uno por colorante) no está permi:do. Esto no restringe el uso de pre- separaciones combinadas en un solo objeto PDF. 67

68 Espacios de color permisdos Los elementos imprimibles podrán intercambiarse en los siguientes espacios de color. Los elementos no imprimibles podrán hacer uso de cualquier espacio de color. Espacios de color para PDF/X- 1a DeviceCMYK, DeviceGray, Separa:on, DeviceN, Indexed y Pamern. 68

69 Espacios de color para PDF/X- 3 Además de las consideraciones del punto anterior: Los elementos imprimibles podrán ser datos en valores de disposi:vo definidos colorimétricamente mediante un perfil ICC o un mecanismo independiente (Lab). 69

70 Objeto PDF/X Output Intent La condición de salida caracterizada para la que se han preparado los datos se iden:fica mediante un objeto PDF/X Output Intent. El objeto PDF/X Output Intent lo forman las claves OutputCondiSonIdenSfier, DestOutputProfile, OutputCondiSon y el RegistryName. 70

71 OutputCondiSonIdenSfier: Condición de salida listada en un registro de caracterizaciones de impresión. Ej: FOGRA39 DestOutputProfile: Perfil ICC que describe la condición de salida. Ej: Coated FOGRA39 (ISO :2004) 71

72 OutputCondiSon: Cadena de texto que describe la condición de impresión de des:no de un modo inteligible entre operadores humanos en el si:o donde se recibe el archivo. RegistryName: URL del registro de condiciones caracterizadas. Ej: hop:// 72

73 OutputCondiSonIdenSfier DestOutputProfile RegistryName OutputCondiSon arriba: Dis:ller 9; abajo: Indesign CS4 Definición de los cuatro parámetros principales del objeto PDF/X Output Intent 73

74 Fuentes Se deberán incrustar en el archivo PDF/X al menos todos los glifos, métricas y codificaciones de los caracteres u:lizados en página. El receptor debe usar las fuentes incrustadas, en lugar de otras instaladas localmente, para la visualización y el renderizado del PDF. 74

75 Compresión de datos Las imágenes bitmap pueden ser comprimidas usando JPEG, Flate o RLE. Las monocromas, compresión CCITT Grupo 3 o 4. Se restringe el uso de los métodos LZW o JBIG2. 75

76 Reventado Si el archivo no ha sido reventado, el valor de esa clave deberá ser False. De otro modo, el archivo habrá sido reventado según necesidad y el valor de la clave será True. No se permiten archivos parcialmente reventados ni el uso del valor Unknown para la clave Trapped. 76

77 Cajas de límites Cada objeto PDF/X deberá incluir la MediaBox e incluir una, pero no ambas, de las cajas TrimBox o ArtBox. Si la BleedBox está presente, la ArtBox o la TrimBox no deberán exceder sus límites más allá de los márgenes de la BleedBox. 77

78 Otros Uso del diccionario Encrypt Un PDF/X no debe contener encriptación. Anotaciones Todas las anotaciones deberán permanecer en toda su extensión completamente fuera de la caja BleedBox (o TrimBox o ArtBox) 78

79 Acciones y JavaScripts Un PDF/X no debe incluir Acciones o JavaScripts. Uso de transparencia El aspecto visual de gráficos parcialmente transparentes puede ser alcanzado usando técnicas diferentes de las claves de transparencia, incluyendo datos pre- renderizados o aplanados. 79

80 EN RESUMEN 80

81 Existen muchos modos de intercambiar información entre las partes Debemos descartar la mayoría de ellas (TIFF/IT, CopyDot). No hay razón para seguir u:lizando PostScript si conocemos PDF. Sólo debemos intercambiar documento na:vo cuando no haya 81

82 más remedio, es decir, cuando los requisitos técnicos del proceso de impresión donde vayamos a reproducir nuestro diseño supere con creces nuestra capacidad de adaptar el documento ( eso también es diseño!). Por ej.: el proceso flexográfico. 82

83 El formato PDF ha venido para quedarse Debemos realizar la transición cuanto antes. PostScript ha muerto! Pero con PDF se pueden hacer muchas cosas no deseables en la industria de las artes gráficas. Hay que restringir esas caracterís:cas en los archivos PDF a través de implementar PDF/X. 83

84 Es suficiente con PDF/X? PDF/X ayuda a que las partes intercambien documentos PDF compa:bles (sin mul:media, con iden:ficación de la geometría, color, etc.) pero en ningún caso especifica requisitos sobre la calidad de los objetos alguien había caído en esto? 84

85 El siguiente paso es implementar procesos de prefligh:ng o verificación automá:ca aplicando parámetros de calidad (imágenes a n00 ± n0ppp; tamaño mínimo de letra: n pt; sangrado de objetos de al menos n mm; perfil ICC adecuado a la salida concreta, etc., etc., etc.). hmp:// 85

86 Muchas gracias por vuestra atención! 86

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir.

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir. Tipografía digital. Las fuentes digitales actuales vienen definidas por una serie de puntos y vectores ordenados según operaciones matemáticas que marcan su posición. Están formadas por lo que se conoce

Más detalles

Jornada PDF/X. Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir

Jornada PDF/X. Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir Jornada PDF/X Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir Especificaciones Adobe PDF PDF 1.0 - Acrobat 1 (1993) Modelo de imagen postscript. PDF 1.5 - Acrobat 6 (2003) Compresión de

Más detalles

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF.

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF. Así se crean sus datos de impresión Importante para un buen resultado de impresión Estimados clientes, por favor, elabore sus datos de impresión según las indicaciones aquí descritas. En el caso de no

Más detalles

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 MÓDULO 4 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 DIANA RODRÍGUEZ Capacitaciones y Servicios de información digital Planificación y gestión de Bibliotecas Digitales Módulo 4 (Resumen) 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com

Más detalles

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión.

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Diseño Digital II. Guía 8 66 GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Contenidos Impresión. Opciones de salida para impresión en Photoshop. Objetivo Específico Comprender y aplicar las correcciones básicas que photoshop

Más detalles

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA

DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA 1 Sesión No. 11 Nombre: Los formatos de los documentos Contextualización Una vez que se tienen presentes los conceptos básicos de la documentación técnica y

Más detalles

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu PTCE sociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu Tarjetas de Visita SIMPLES 5,9 cm (Formato de Datos) 5,5 cm (Formato Final) FORMTO DE DTOS 5,9 cm x 8,9 cm FORMTO FINL

Más detalles

Guía de referencia del color de Fiery

Guía de referencia del color de Fiery 2014 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 23 de junio de 2014 Contenido 3 Contenido Introducción a la Guía de referencia

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL 1- Conceptos Básicos Una imagen analógica es una imagen natural captada con una cámara o cualquier otro instrumento óptico, presenta unas características de sombras

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile

Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile www.guiaweb.gob.cl > 109 110 < www.guiaweb.gob.cl La Guía en Internet: www.guiaweb.gob.cl Guía para Desarrollo de Sitios Web - Gobierno de Chile Como se ha indicado en los capítulos iniciales, esta Guía

Más detalles

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN.

MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. MÉTODO DE REALIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE ARCHIVOS PS (ARCHIVOS CERRADOS) PARA SU POSTERIOR IMPOSICIÓN. En las siguientes páginas se detallará el sistema de realización de ficheros cerrados postscript

Más detalles

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. 1 de 18 Inicio Qué es un foro En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas. En el campus virtual, el foro es una herramienta

Más detalles

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha 2006-08 PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet Revisión 1.1 Fecha 2006-08 Índice 1. Acceder 2. Menú 3. Gestión Básica 3.1 Añadir 3.2 Editar 3.3 Eliminar 3.4 Eliminación de registros

Más detalles

Formatos y Compatibilidad. Años anteriores al 2005 los formatos analógicos más comunes eran:

Formatos y Compatibilidad. Años anteriores al 2005 los formatos analógicos más comunes eran: Formatos y Compatibilidad Los formatos analógicos de video están desapareciendo rápidamente del mercado, abriéndole paso a una nueva generación de formatos de videos denominados digitales, con una calidad

Más detalles

MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa

MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER. Concurso de Gipuzkoa MANUAL WINDOWS MOVIE MAKER Concurso de Gipuzkoa ÍNDICE 1. Presentación del diseño del Windows Movie Maker 3 2. Captura de video 4 3. Importar video 8 4. Edición de la película a. Añadir video y/o imágenes

Más detalles

Índice. Página 2 de 14

Índice. Página 2 de 14 Índice Pág. 1. Requisitos... 3 2. Acceso a la plataforma online... 3 3. Estructura y funcionamiento de los cursos... 5 4. Elementos del menú lateral... 9 a. Profesor... 9 b. Soporte Técnico... 10 c. Aplicaciones

Más detalles

Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD

Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD Formatos de Imagen JPEG, GIF, PNG, TIFF, PSD Formatos de Imagen Los archivos gráficos, o archivos de imagen, son los archivos utilizados para crear, almacenar y manipular imágenes mediante un computador

Más detalles

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /VEA Versión: v02r01 Fecha: 22/09/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS Cátedra Tecnología 6 Unidad II Sist. de procesos gráficos - CMS / la relatividad del color / - el color es relativo / características físicas - proporciones o tamaños de las superficies coloreadas - la

Más detalles

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN

PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN PROBLEMAS MÁS COMUNES EN LA PREIMPRESIÓN Juan Cózar, Director de Producción COESA (Grupo EGRAF, S. A.) Coesa es una empresa cuya actividad va desde el original, incluyendo en determinados casos el diseño,

Más detalles

Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez. Asociación valenciana de fotografía digital.

Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez. Asociación valenciana de fotografía digital. Curso iniciación photoshop CS 6. José Segura Gómez Asociación valenciana de fotografía digital. Orígenes y desarrollo. La aplicación, Adobe photoshop, se desarrollo, hace unos 25 años, como herramienta

Más detalles

GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR.

GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR. 93 Diseño Digital I. Guía 9 GUÍA 9 TEMA: PREPARAR PARA IMPRIMIR. Contenidos Impresión. Creación de animaciones. Objetivo Específico Conocer ampliamente las operaciones extras que ofrece el programa, como

Más detalles

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Ejemplos de flujos de trabajo 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los

Más detalles

ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR...

ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR... ÍNDICE RECEPCIÓN DE ARCHIVOS FINALES... 3 REQUISITOS IMPRESCINDIBLES DE LOS ARCHIVOS PDF PARA IMPRENTA... 4 REQUISITOS ARCHIVOS ILLUSTRATOR... 5 REQUISITOS ARCHIVOS FREEHAND... 6 REQUISITOS ARCHIVOS IN

Más detalles

El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign

El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign El Add-on SAXOPRINT pro design para Adobe InDesign Con SAXOPRINT pro design pretendemos presentar a ambos, usuarios e interesados, un complemento innovador para InDesign. Esta Add-on permite generar plantillas

Más detalles

Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN)

Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) Página 1 de 12 Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) Conversión de trabajos fin de grado, máster y tesis a formatos PDF/A con portada y metadatos incluidos 1. Objetivos 2. Formatos de documento

Más detalles

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT

Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Oficina virtual IFAPA. Preguntas y respuestas frecuentes /Presenta-PCT Versión: v02r01 Fecha: 24/09/2014 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN

PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PROTOCOLO PRE-IMPRESIÓN PREPARACIÓN DE TRABAJOS PARA ENVIAR A LA IMPRENTA Presentación Este pequeño manual práctico ha nacido con la intención de facilitar a nuestros clientes las indicaciones necesarias

Más detalles

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto:

El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Plantilla de texto plano El módulo de texto plano es un sencillo editor. Al seleccionarlo en la caja de módulos, el área central adoptará al siguiente aspecto: Título: Es el título que aparecerá identificando

Más detalles

Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información

Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá Gestión electrónica de documentos y acceso a la información 1 DOCUMENTO DIGITAL Y DOCUMENTO ELECTRONICO El El ciclo ciclo vital vital de de los los documentos 2

Más detalles

para la mejor Consejos impresión El objetivo de este manual es resolver los problemas antes de que se produzcan. Sólo si tienes en cuenta todos y cada uno de los puntos que aquí mencionamos, podrás asegurarte

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

Introducción a la imagen digital: Mapa de bits. Vectores

Introducción a la imagen digital: Mapa de bits. Vectores Introducción a la imagen digital: Mapa de bits Vectores Mapa de bits La imagen de mapa de bits, rasterizada o bitmap es una imagen formada por pixeles en una cuadrícula. Los píxeles son los elementos de

Más detalles

GUÍA de creación de pdf

GUÍA de creación de pdf PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato de documento, desarrollado por Adobe Systems, que se ha convertido en un estándar en las artes gráficas. Las principales ventajas

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

DISPOSITIVOS DE CALIBRACIÓN ANDREA HERNÁNDEZ BARRIENTOS GENNY USUGA DOCENTE PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT

DISPOSITIVOS DE CALIBRACIÓN ANDREA HERNÁNDEZ BARRIENTOS GENNY USUGA DOCENTE PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT DISPOSITIVOS DE CALIBRACIÓN ANDREA HERNÁNDEZ BARRIENTOS GENNY USUGA DOCENTE PREPRENSA DIGITAL PARA MEDIOS IMPRESOS COLEGIO SANTA LEONÍ AVIAT COPACABANA 2012 MEDIOS Y DISPOSITIVOS DE CALIBRACIÓN Cuando

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Eurowin 8.0 SQL Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Documento: me_firmadigitalizada Edición: 02 Nombre: Manual de la Firma Digitalizada en Eurowin Fecha: 19-05-2011 Tabla de contenidos 1. FIRMA DIGITALIZADA

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning.

Manual del Alumno de la plataforma de e-learning. 2 Manual del Alumno de la Plataforma de E-learning 3 4 ÍNDICE 1. Página de Inicio...7 2. Opciones generales...8 2.1. Qué es el Campus...8 2.2. Nuestros Cursos...9 2.3. Cómo matricularme...9 2.4. Contactar...9

Más detalles

GUÍA DE PREIMPRESION

GUÍA DE PREIMPRESION GUÍA DE PREIMPRESION masoffset Priorice el FORMATO PDF Esta es la mejor manera de interactuar con los profesionales de las artes gráficas, manteniendo el control de sus creaciones y facilitar su trabajo.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact

MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL DE CUSTODIA SERVICIO e.fact Realizado por: Consorci AOC Versión: 1.2 Fecha: 23/07/2013 Manual de usuario portal de custodia pàg 1/23 Control del documento Información general

Más detalles

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6 Esta guía representa los pasos a seguir por el alumno desde la aceptación en un curso Moodle hasta su posterior utilización, pero antes de explicar la forma de acceder y

Más detalles

Cátedra Tecnología. Unidad III Sistema de preimpresión

Cátedra Tecnología. Unidad III Sistema de preimpresión Cátedra Tecnología 5 Unidad III Sistema de preimpresión / original / se arma ó adapta al diseño para que pueda ser una pieza gráfica producible, que tenga todos los elementos necesarios para que pueda

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA EN ESPAÑA DE LA NORMATIVA "SEPA" EN PROGRAMAS MDG

APLICACIÓN PRÁCTICA EN ESPAÑA DE LA NORMATIVA SEPA EN PROGRAMAS MDG APLICACIÓN PRÁCTICA EN ESPAÑA DE LA NORMATIVA "SEPA" EN PROGRAMAS MDG A partir del 1 de febrero del 2014 el formato de los archivos "Norma 19" deja de ser válido para domiciliar recibos y es sustituido

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR SERVICIOS DE INTERNET Internet es como el mercado del pueblo en día de feria. En el mercado los puestos se organizan por secciones: por un lado la fruta, por otro las hortalizas, por

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

APOLO GESTION INTEGRAL.

APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO GESTION INTEGRAL. APOLO Gestión es una aplicación realizada en Visual Studio, y apoyada en una potente base de datos SQL, que le proporciona grandes ventajas a la hora de trabajar tanto sobre redes

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

El Estándar Internacional ISO 12647 ISO 12647

El Estándar Internacional ISO 12647 ISO 12647 ISO 12647 El Estándar Internacional ISO 12647 permite homogeneizar los criterios para la reproducción del color y asegurar una correspondencia entre pruebas e impresos de producción, para conseguir un

Más detalles

Certificado ISO 12647

Certificado ISO 12647 Certificado ISO 12647 El Estándar Internacional ISO 12647permite homogeneizar los criterios para la reproducción del color y asegurar una correspondencia entre pruebas e impresos de producción, para conseguir

Más detalles

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis.

Con esta nueva versión, si un artículo que está incluido dentro de un Paquete de Ventas tiene precio 0,00, significará gratis. NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 9.50 de datahotel que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

BASES DE DATOS OFIMÁTICAS

BASES DE DATOS OFIMÁTICAS BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Qué es una Bases de Datos Ofimática?. En el entorno de trabajo de cualquier tipo de oficina ha sido habitual tener un archivo con gran parte de la información necesaria para el

Más detalles

Características y ventajas de WinZip

Características y ventajas de WinZip Características y ventajas de WinZip Métodos de compresión Zip disponibles Existen varios métodos de compresión de archivos disponibles. Zip es el más conocido y es un formato abierto que ha evolucionado

Más detalles

Capítulo I. Definición del problema y objetivos de la tesis. En la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas

Capítulo I. Definición del problema y objetivos de la tesis. En la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas Capítulo I Definición del problema y objetivos de la tesis 1.1 Introducción En la actualidad Internet se ha convertido en una herramienta necesaria para todas las personas ya que nos permite realizar diferentes

Más detalles

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable 5.1 INTRODUCCIÓN A LA TELEDISTRIBUCIÓN La teledistribución o CATV, podemos considerarla como una gran instalación colectiva, con algunos servicios adicionales que puede soportar y que conectará por cable

Más detalles

LXPTALLERES ARTE FINAL, PREPARANDO NUESTRO TRABAJO PARA IMPRENTA CON AKANE STUDIO

LXPTALLERES ARTE FINAL, PREPARANDO NUESTRO TRABAJO PARA IMPRENTA CON AKANE STUDIO ARTE FINAL, PREPARANDO NUESTRO TRABAJO PARA IMPRENTA CON AKANE STUDIO La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. JOHN RUSKIN ARTE FINAL PARA IMPRENTA En

Más detalles

Formatos Gráficos Vectoriales 2D

Formatos Gráficos Vectoriales 2D Formatos Gráficos Vectoriales 2D José Cortés Parejo. Agosto 2006 1. Formatos WMF y EMF Son formatos nativos de Windows utilizados para intercambio de imágenes entre las distintas aplicaciones de Office

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

En el artículo del mes pasado,

En el artículo del mes pasado, 144 UNE ISO/IEC 27001: 2005 & LOPD (II) EN ESTE NÚMERO PRESENTAMOS LA TABLA COMPLETA, EN LA CUAL SE RELACIONAN TODOS LOS S DE ESTE NUEVO REGLAMENTO Alejandro Corletti DIRECTOR DIVISIÓN SEGURIDAD INFORMÁTICA

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS

MANUAL DE AYUDA PARA LA IMPORTACIÓN DE DATOS AL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONÓMICAS Se ha incorporado al programa de ayuda del Libro Registro de Operaciones Económicas publicado por la Diputación Foral de Bizkaia un módulo que permite realizar la importación de los registros de dicho

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón

Ayuntamiento de Gijón CONDICIONES PARA SOLICITAR A TRAVÉS DE LA CARPETA CIUDADANA LA ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE DATOS EN EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES Puede solicitar la actualización y/o modificación de datos en

Más detalles

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS

SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS SÍNTESIS Y PERSPECTIVAS Los invitamos a observar, a identificar problemas, pero al mismo tiempo a buscar oportunidades de mejoras en sus empresas. REVISIÓN DE CONCEPTOS. Esta es la última clase del curso.

Más detalles

Curso de PHP con MySQL Gratis

Curso de PHP con MySQL Gratis Curso de PHP con MySQL Gratis Introducción Este mini curso o mini tutorial de PHP le ayudará a realizar cualquier sistema para que pueda insertar uno o varios registros a una base de datos con MySQL, este

Más detalles

Parámetros con la ventana de selección de usuario, reglas, texto y descomposición (IVE)

Parámetros con la ventana de selección de usuario, reglas, texto y descomposición (IVE) QUÉ SON CONCEPTOS PARAMÉTRICOS? Los conceptos paramétricos de Presto permiten definir de una sola vez una colección de conceptos similares a partir de los cuales se generan variantes o conceptos derivados

Más detalles

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE

GUIA APLICACIÓN DE SOLICITUDES POR INTERNET. Gestión de Cursos, Certificados de Aptitud Profesional y Tarjetas de Cualificación de Conductores ÍNDICE ÍNDICE ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 1.- HOMOLOGACIÓN DE CURSOS... 4 1.1.- INICIAR EXPEDIENTE... 4 1.2.- CONSULTA DE EXPEDIENTES... 13 1.3.- RENUNCIA A LA HOMOLOGACIÓN... 16 2.- MECÁNICA DE CURSOS... 19

Más detalles

PRODUCTOS SILENTEL. Silentel PDMark

PRODUCTOS SILENTEL. Silentel PDMark PRODUCTOS SILENTEL Silentel PDMark Paper Data Mark Qué es PDMark? PDMark - Paper Data Mark es una nueva y única tecnología patentada para almacenar información digital en papel. La tecnología PDMark fue

Más detalles

Plantilla de texto plano

Plantilla de texto plano Plantilla de texto plano Esta es la plantilla seleccionada por defecto al crear una nueva página. Título: Es el título que aparecerá identificando a la página, así como en la cabecera del documento en

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones

GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones REGISTRO ELECTRÓNICO DE INICIATIVAS JUNTAS MUNICIPALES DE DISTRITO GUÍA Consejo Territorial y Asociaciones Octubre 2014 Guía _ presentación de iniciativas a través del Registro Electrónico 1 de 10 INDICE

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00

Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00 Manual de Usuario Sitio Dinámico e-ducativa Versión 7.01.00 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN...3 ÁREAS DEL SITIO WEB...4 1. ENCABEZADO...5 2. SECCIONES Y PÁGINAS DEFINIDAS...5 3. CONTENIDO...5 4. NOVEDADES

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

Boletín Asesoría Gerencial*

Boletín Asesoría Gerencial* Boletín Asesoría Gerencial* 2008 - Número 3 de Conversión de la Información *connectedthinking de Conversión de la Información de la información? proceso de conversión La conversión de la información no

Más detalles

Capas del Modelo ISO/OSI

Capas del Modelo ISO/OSI Modelo ISO/OSI Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar

Más detalles

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE (Sistema Operativo Windows) Marzo 2011 Lourdes Moreno López 1,2 lmoreno@inf.uc3m.es 1: Grupo LaBDA,

Más detalles

Photoshop. Conceptos Básicos

Photoshop. Conceptos Básicos Photoshop Conceptos Básicos Qué es Photoshop? Tratamiento de imágenes Retoque fotográfico Pintura Posee gran versatilidad Herramienta de post-producción (separación de colores y medios tonos) La ventana

Más detalles

La formación de los operadores de carretillas elevadoras

La formación de los operadores de carretillas elevadoras La formación de los operadores de carretillas elevadoras Manipulación de cargas, manual y mecánica CARLOS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales 09/10/2012 DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN

Más detalles

NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE ADITIVOS ALIMENTARIOS QUE SE VENDEN COMO TALES

NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE ADITIVOS ALIMENTARIOS QUE SE VENDEN COMO TALES 1 Codex Standard 107-1981 NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE ADITIVOS ALIMENTARIOS QUE SE VENDEN COMO TALES CODEX STAN 107-1981 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN Esta norma se aplica al etiquetado de los aditivos

Más detalles

Ventajas y desventajas. Entre las cámaras analogas y las cámaras digitales

Ventajas y desventajas. Entre las cámaras analogas y las cámaras digitales Ventajas y desventajas Entre las cámaras analogas y las cámaras digitales Cámaras análogas (desventajas) Los rollos de película tienen un número determinado de exposiciones: 12, 24 o 36. Sin rollo disponible,

Más detalles

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde cero Fecha

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano Marzo 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 3. COMPONENTES NECESARIOS...3 4. TELETRAMITAR UNA SOLICITUD...4 4.1 Enviar una solicitud...4 4.1.1. Grabación de la solicitud...5

Más detalles

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas...

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas... Facturación Electrónica Documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza al documento físico en papel, pero que conserva el mismo valor legal con unas condiciones

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles