Jornada PDF/X. Estandarización ISO PDF/X: Ficheros listos para imprimir

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Jornada PDF/X. Estandarización ISO 15930 PDF/X: Ficheros listos para imprimir"

Transcripción

1 Jornada PDF/X Estandarización ISO PDF/X: Ficheros listos para imprimir

2 Especificaciones Adobe PDF PDF Acrobat 1 (1993) Modelo de imagen postscript. PDF Acrobat 6 (2003) Compresión de objetos, capas, jpeg200. PDF Acrobat 2 (1994) Seguridad, anotaciones, archivos binarios. PDF Acrobat 3 (1996) Interacción, películas/sonidos, formularios, web. PDF Acrobat 7 (2005) Mejora en las capas y transparencias, 3D y metadatos. PDF Acorbat 8 y acrobat 9 (2007) Formato ISO PDF Acrobat 4 (1999) Firmas digitales, incrustación, JavaScript, RTL, Separaciones de color, PS3. PDF Acrobat 5 (2001) Transparencia, metadatos basados en XML (XMP), PDF etiquetados.

3 Especificaciones Adobe PDF Un archivo PDF es un tipo de archivo que lo forman una serie de características definidas: ej. v 1.3 El estándar PDF/X es un archivo PDF corriente en si mismo pero con una serie de requerimientos y restricciones impuesta a la estructura y contenido del PDF para evitar los errores mas frecuentes del intercambio de archivos PDF. PDF PDF/X Por ejemplo, un PDF admite elementos multimedia como audio y video, sin embargo PDF/X los restringe en todos sus niveles.

4 PDF: formato estándar para el intercambio de archivos en artes gráficas Qué ventajas tiene usar PDF/X? Formato creado para favorecer el intercambio de información Multiplataforma Soporta Metadatos (XMP) Posibilidad de edición (fuentes, objetos, cambios de última hora) Compacto (soporta algoritmos de compresión) Verificable (Preflight) Transparencias, capas Compatibilidad con aplicaciones extendidas en las Artes Gráficas. Diseñado para ser visto Soporta búsquedas Soporta gestión de color Gestiona el color mediante ICC Independiente de dispositivo

5 Norma ISO Registrado con la identificación ISO El CGATS (Comité para la Estandarización de Tecnologías de Artes Gráficas) elaboró unas especificaciones de cómo tenía que ser un documento PDF para ser aceptado por toda la industria gráfica; algo así como un mínimo común múltiplo asumible por todos y exigible a todos para permitir un intercambio de documentos sin sobresaltos. Añadieron a las siglas PDF la X de exchange (intercambio) y esa especificación fue adoptada más tarde por la Internacional Organization for Standarization (ISO) como su estándar ISO Como siempre, la publicación por ISO implica que el estándar es público e independiente de cualquier fabricante.

6 Familia de normas ISO ISO :2001 PDF/X-1:2001 y PDF/X-1a:2001 ISO :2002 PDF/X-3:2002 ISO :2003 PDF/X-1a:2003 ISO :2003 PDF/X-2:2003 ISO :2003 PDF/X-3:2003 ISO :2008 PDF/X-4:2008 y PDF/X-4p:2008 ISO :2008 PDF/X-5g:2008, PDF/X-5n:2008 y PDF/X-5pg:2008

7 Características principales de PDF/X-1 y PDF/X1a PDF/X-1:2001 y PDF/X1a: Intercambio completo de datos basados en valores CMYK, escala de grises o tinta directa. 2. El color de los elementos debe estar preparado de acuerdo a la condición de salida final y definida mediante output intent. 3. Las fuentes tienen que estar incrustadas, como mínimo los caracteres utilizados en el pdf. 4. Pueden incluirse objetos definidos como separation o devicen para elementos imprimibles o no imprimibles. 5. Se permite la compresión de imágenes sin pérdida (RLE), y con pérdida JPEG. 6. La clave de valor de reventado deberá ser verdadero o falso, nunca desconocido. 7. Es obligatorio incluir los metadatos que indican la fecha de creación, modificación y el título. 8. Es imprescindible que las cajas Mediabox y Trimbox o Artbox estén definidas, y la bleedbox en caso de que sea necesario definir sangrado. 9. Las anotaciones del PDF no pueden estar dentro de los límites de la trimbox (o Artbox) o bleedbox. 10. Queda prohibido usar acciones y javascripts.

8 Diferencias entre PDF/X-1 y PDF/X1a Existen principalmente 3 diferencias entre PDF/X-1 y PDF/X1a: 1. Todo PDF/X deberá quedar identificado internamente como tal, utilizando cada versión la denominación PDF/X-1:2001 y PDF/X1a:2001 respectivamente 2. En PDF/X-1 se permite el uso de encriptación aunque sólo para la copia o modificación del archivo y no para la impresión y visualización. En cambio, en PDF/X- 1a se prohíbe el uso de encriptación de cualquier tipo. 3. Por último, PDF/X-1 permite el uso de referencias OPI tal y como las conocemos, sin embargo, esto ya no es posible en las versiones PDF/X-1a ni posteriores.

9 Diferencias entre PDF/X-1a:2001 y PDF/X1a:2003 Básicamente la diferencia principal que existe entre las versiones PDF/X-1a de 2001 y 2003 es la versión de pdf en la que se basan, que pasa de ser de Adobe PDF 1.3 a Adobe PDF 1.4. No hay que confundir esto con las características que nos permite el uso del Adobde PDF 1.4, pues, esta versión soporta las transparencias, compresión JBIG2 o encriptación en 128 bits, sin embargo PDF/X-1a no las permite.

10 Diferencias entre PDF/X-1a y PDF/X-3 PDF/X-3 es un conjunto de requisitos superior a PDF/X-1a, por tanto, engloba los mismos requisitos que éste excepto la parte de gestión de color, que es donde encontramos la gran diferencia entre ambas versiones. En definitiva, respecto al uso de cajas PDF, incrustación de objetos de imagen y fuentes, javascripts, etc se cumplen las mismas restricciones que en PDF/X-1a. A diferencia de PDF/X-1a, en PDF/X-3 se permite la gestión de color tardía, por tanto se admiten objetos en espacios de color independientes de dispositivo Lab, CalRGB o RGB con perfil ICC de origen incrustado. Esto nos obliga a incrustar un perfil ICC que coincida con la condición de salida (output intent) pretendida, para realizar las conversiones oportunas.

11 Diferencias entre PDF/X-3:2002 y PDF/X-3:2003 La versión de PDF/X-3:2002 está basada en la versión de ADOBE PDF 1.3 y la de 2003 en la versión 1.4. Al igual que en PDF/X-1a:2003, la versión de PDF en la que se basa esta especificación admite transparencias, etc sin embargo, el estándar PDF/X-3:2003 las prohíbe. Entonces Por qué se basa en la v.1.4 si sus mejoras están capadas? Realmente, la versión 1.4 respecto a la 1.3 no sólo incorpora la posibilidad de usar transparencias, también mejora ciertos aspectos como la definición de los outputs intent, marcadores, anotaciones, etc. Además de esto, la v.1.4 almacena el dato de espaciado de caracteres en la fuente incrustada en el PDF, lo que mejora la coherencia al visualizar e imprimir el documento cuando una fuente ha sido alterada intencionadamente. Por último, la clave de identificación del PDF nos determinará (al igual que entre versiones PDF/X-1a 2001 y 2003) si es PDF/X-3 del 2002 ó 2003.

12 PDF/X-2:2003 El estándar PDF/X-2:2003 se publicó en 2003 y pretendía dar lugar a un estándar PDF/X que nos permitiera realizar el intercambio parcial de datos, pues esta especificación permite referencias a objetos externos al propio archivo. Un archivo PDF/X-2 es un archivo maestro que puede contener proxys o marcadores de posición que hacen referencia a objetos externos al mismo. Los proxys pueden contener una versión en baja resolución del archivo que se utiliza solamente para el posicionado y que posteriormente se sustituirá por la versión de alta resolución. Una de las particularidades que hacen que esto no sea exactamente un sistema de OPI es que los archivos referenciados externamente sólo podrán ser PDF/X-1a y PDF/X-3 en cualquiera de sus versiones y PDF/X-2 que no contengan referencias al PDF maestro para evitar referencias circulares. Debido a la ausencia de software capaz de producir este tipo de archivos y al aumento en el rendimiento de los ordenadores, el estándar PDF/X-2 no ha tenida una gran acogida en la industria gráfica.

13 PDF/X-4:2008 PDF/X-4 se publicó en 2008 y se basa en la especificación de Adobe PDF 1.6. y en este caso, el estándar PDF/X si que permite bastantes aportes que conlleva el uso de la versión 1.6 de adobe. Características principales: Se admite el uso de capas Se permite el uso de imágenes con profundidad de campo de 16bits Se admite el tipo de compresión JPEG2000 Se permite incrustar fuentes OpenType Se abre la posibilidad de usar transparencias dinámicas El resto de características de PDF/X-4 son iguales que en PDF/X-3, soporta la gestión de color tardía, obliga a incrustar el perfil de la condición de salida si resulta necesario realizar alguna conversión de color, etc Otra particularidad de PDF/X-4 es que existe una variedad denominada PDF/X-4p que permite que el perfil ICC coincidente con la condición de salida se suministre de manera externa.

14 PDF/X-5:2008 Al igual que PDF/X-4, el estándar PDF/X-5 también está basado en la especificación de adobe PDF 1.6, y también tiene varios sub-niveles de conformidad: PDF/X-5g permite la referencia a contenido gráfico externo utilizando los mismos métodos que en pdf/x-2, y de nuevo se restringe el uso de esta referencias a pdf/-x 1a, 2, 3 y 4 pero sin producir referencias circulares. PDF/X-5n está basado en PDF/X-4p, y añade la posibilidad de referenciar perfiles multicanal externamente, pues la única manera de trabajar PDF con perfiles multicanal es externamente, ya que la referencia PDF prohíbe la incrustación de éstos. PDF/X-5pg es una combinación de PDF/X-5g y PDF/x-4p, pues permite referenciar contenido gráfico de manera externa y a su vez suministrar el perfil coincidente con la condición de impresión externamente. Cabe mencionar que PDF/X-5 sólo será recomendado cuando sea imprescindible recurrir a métodos exclusivos de este estándar, ya que existe un riesgo potencial al intercambiar archivos incompletos.

15 Cajas de página PDF Un archivo PDF lleva definido el tamaño de diferentes áreas de página, Mediabox, Trimbox, Artbox, Bleedbox y Cropbox, y los estándares PDF/X tiene ciertas restricciones al respecto: La Mediabox es la que define el tamaño físico de página, entendiendo ésta como página que aloja marcas, tiras de control, sangre, etc Existe en PDF por defecto y es requisito imprescindible de PDF/X. En la suite de Adobe coincide con la Cropbox que se usa para visualización La Trimbox define el tamaño de página ya terminada (impresa y acabada) y sirve para posicionarla a ciegas en software de imposición automático. Debe ser inferior a la mediabox. Artbox indica tamaño final de página pero que en origen fue un pedazo de ésta, suele usarse para inserciones en publicaciones, por ejemplo módulos de prensa. Bleedbox se usa para definir el área de sangrado y es completamente opcional.

16 Qué es el output intent? El Output intent o la condición de salida de un PDF es la manera que utiliza el creador del PDF para indicar al receptor acerca del tipo de impresión para el que éste ha sido preparado, por ejemplo para offset de pliegos o impresión de rotativa de periódicos. Un output intent se define por los siguientes aspectos: El OutputConditionIdentifier, esto debe rellenarse con el valor existente en un registro de condiciones de salida estándares (Veámoslo ). La clave RegistryName, contiene la URL del registro de caracterizaciones. La clave DestOutputProfile, es el lugar donde se incrusta el perfil ICC en caso de ser necesario.

17 Qué nivel de PDF/X es el adecuado para mi proceso? Existen varios motivos que nos restringen el uso de determinados niveles PDF/X: El RIP, debemos tener en cuenta la versión PDF que es capaz de procesar nuestro rip, si sólo es capaz de procesar la versión 1.3 o anteriores deberemos decantarnos por PDF/X-1a:2001 o PDF/X-3:2002, si es capaz de procesar 1.4 también tendríamos la opción de trabajar con PDF/X-1a y PDF/X-3 ambas del 2003 y si es capaz de trabajar con la versión 1.6 entonces también podremos usar archivos PDF/X-4 y PDF/X-5 en cualquiera de sus versiones. En cuanto a la gestión de color, si nuestra preferencia es trabajar con los archivos PDF ya adaptados a la condición de impresión con espacios de color CMYK, gris o tintas planas, entonces será preferible utilizar el estándar PDF/X-1a del 2001 ó Si no es necesario externalizar elementos gráficos en el PDF se descartan los niveles PDF/X-2 y PDF/X- 5g. Por otra parte, si tampoco es necesario incluir el Perfil ICC externamente se usará PDF/X-4 en lugar de PDF/X4p. Si utilizar grupos de contenido o capas no resulta imprescindible, es preferible utilizar los niveles de PDF/X-1a o PDF/X-3 en lugar de PDF/X-4.

18 PDF/X es suficiente? Es cierto que un PDF/X nos asegura un intercambio de archivos PDF fiable en cuanto a la estructura del mismo, sin embargo El PDF: Tiene la calidad necesaria para la tecnología de Impresión donde vamos a imprimir el archivo? Las imágenes: para qué condición de impresión habrán sido corregidas? incluyen perfil ICC? superan el límite de tinta admisible por la máquina? tienen la resolución necesaria? Veamos un ejemplo donde un perfecto PDF/X no es suficiente

19 PDF/X es suficiente? Un diseñador prepara un trabajo, pero su cliente le ha pedido que ponga unas imágenes que hizo él personalmente, cuando lo tiene acabado realiza un PDF y lo verifica contra PDF/X-1a:2001 y como no da errores lo manda a la imprenta Cuando recibe el trabajo, ve que las imágenes están mal definidas y pregunta a la imprenta que ha pasadao? Todos creen haber hecho lo correcto!!

20 PDF/X es suficiente? La resolución de las imágenes es insuficiente El acumulado de tinta es superior al recomendado para mi sistema de impresión

21 PDF/X es sólo un acuerdo de mínimos! Con PDF/X estamos seguros de intercambiar un archivo PDF que cumple con ciertos aspectos relativos al mundo de la impresión, prohibiendo objetos tan poco imprimibles como: sonidos, vídeos, acciones, flash, javascripts, etc. A su vez se impide intercambiar archivos incompletos (con excepciones). Todos los elementos: fuentes, imágenes, perfiles ICC, quedan incrustados en el PDF de modo que el archivo resulta robusto y autocontenido. Etc

22 Pero PDF/X no hace mención de la calidad del contenido Obliga a que exista un output intent, aunque no esté de acuerdo con la reproducción final. Las imágenes deben estar contenidas en el PDF/X, sin preocuparse de su resolución. Las fuentes deben incrustarse en el PDF, tengan el tamaño que tengan y estén coloreadas como sea. Exactamente igual para las líneas finas. Se permite usar tintas directas, aunque el trabajo vaya a imprimirse sólo en CMYK. Se asume que la conversión a CMYK será acorde a la salida, pero sólo se asume.

23 PDF/X es suficiente? Por tanto, tal y como hemos visto, es tan rápido hacer buenos como malos archivos PDF. Si no queremos tener problemas con la creación del PDF tenemos que asumir que Es responsabilidad del creador de PDF/X asegurarse que el contenido de página está adaptado a la tecnología para la que destina el PDF. Es obligación del receptor revisar concienzudamente cada PDF que va a incluir en el flujo de trabajo.

24 PDF/X es suficiente? Siempre debería haber comunicación entre los miembros de la cadena de valor del proceso gráfico, y de este modo: Un diseñador sabría, antes de iniciar su trabajo, a que condición de impresión debería adaptar el diseño: resoluciones; perfiles ICC, colores, tintas directas; tamaños, sangres, etc Un impresor tendría la tranquilidad de que el PDF está adaptado a su proceso de impresión: las imágenes no tienen área de sombra con tinta excesiva; la ganancia de punto es similar a la que van a alcanzar realmente, etc

25 PDF/X es suficiente? Comunicarse a veces es difícil (o imposible) y crear PDF/X correctos sin instrucciones previas parece complicado, pero es mucho más fácil (y económico) de lo que parece: Utilizar perfiles ICC recomendados para cada condición de impresión (en ausencia de perfiles específicos). Utilizar las configuraciones PDF/X Plus del GhentPDF Workgroup basadas en PDF/X adaptadas a segmentos de mercado habituales. Entregar PDF certificado, demostrando implícitamente que pasa con éxito ( o no!) un proceso de verificación.

26 Caracterizaciones Fogra Qué es una caracterización Fogra? Como todos sabemos, existen multitud de condiciones de impresión, que dependen en gran parte de: Tecnología de impresión Soporte de Impresión Colorimetría de las tintas Ganancia de punto Etc En función de la condición de impresión Fogra realiza una caracterización, es decir, ajusta una máquina de impresión a unas condiciones concretas y realiza una impresión con diferentes parches y cartas de color para realizar posteriormente las lecturas que conforman una caracterización.

27 Breve repaso caracterizaciones Fogra. Caracterizaciones Fogra para ISO : Caracteriz Proceso impresión tramado soporte CMY (2) K (3) sustituye FOGRA39 Sheet fed offset 60/cm-80/cm PT1/2 A B FOGRA27 FOGRA40 Web offset heatset 60/cm-80/cm SC (super calandered) B C FOGRA41 Web offset heatset 60/cm-80/cm MFC (machine finished coated) B C FOGRA42 Web offset heatset 60/cm-80/cm Standard news print paper C D FOGRA43 Sheet fed offset NP (4) PT1/2 F F FOGRA44 Sheet fed offset NP (4) PT4 F F FOGRA45 Web offset heatset 60/cm-80/cm Improved LWC paper B C FOGRA46 Web offset heatset 60/cm-80/cm PT3 B C FOGRA28 FOGRA47 Sheet fed offset 60/cm-80/cm PT4 C D FOGRA29 *2 TVI curve CMY *3 TVI curve K *4 NP = non-periodic, 20 µm or 30 µm

28 Breve repaso caracterizaciones Fogra. Papel % de punto Tinta

29 Perfiles ICC estándares Quién crea estos perfiles? Las caracterizaciones Fogra como tal no pueden implementarse en nuestros flujos de trabajo, por lo tanto, necesitamos que sean convertidas a perfiles ICC compatibles con nuestro sistema. TÚ PUEDES HACERLO!! Pero hay varios organismos a nivel internacional que se encargan de esto los mas conocidos son: Adobe, BasICColor y ECI.

30 Perfiles ICC estándares Eci, Basiccolor y Adobe crean perfiles ICC de las caracterizaciones Fogra que podemos usar libremente en nuestras aplicaciones de retoque, maquetación, flujos de trabajo y de automatización PDF. Veamos en que se diferencian:

31 Ghent PDF Workgroup GWG al rescate! El GhentPDF WorkGroup es un grupo de expertos de la industria gráfica relacionados con el formato PDF, entre los que se encuentran: Vendedores de software como Adobe, Enfocus, Callas, AGFA, GMG, CGS, etc. Asociaciones industriales como BVDM, PPA, MEDIBEL+, IdeAlliance, AIDO, etc. Y otros miembros industriales y de la educación. Visite más información.

32 Trabajo principal del GWG: Desarrollo de especificaciones técnicas llamadas PDF/X Plus, que son el añadido de calidad por segmentos de mercado que le falta a PDF/X. En verano de 2008 se publicó la v4. AIDO se ha encargado de la traducción de éste y otros documentos del GWG. PDF PDF/X PDF/X GWG

33 Trabajo principal del GWG: Basándose en las especificaciones, se entregan configuraciones de aplicaciones para instalar en programas de diseño, normalización, flujos de trabajo y perfiles de preflight para crear y verificar PDF/X Plus. Disponible para descarga en: s.phtml

34 Cómo conseguir todo esto? Descarga e instalación de settings

35 Cómo conseguir todo esto?

36 Instalación y uso de jobticket

37 Instalación y uso de jobticket

38 Instalación y uso de jobticket

39 Instalación y uso de jobticket

40 Segmentos de mercado Los segmentos de mercado más extendidos para los que se desarrollan las especificaciones son los de la impresión: Offset de hoja, sheetfed Bobina comercial, heatset Prensa, coldset Gran formato y serigrafía Packaging(con excepciones de PDF/X)

41 Especificaciones del GWG Offset de Pliego e Impresión Digital (impresión comercial) SheetCmyk En CMYK, hasta175 lpp SheetSpotHiRes En CMYK y tintas directas, hasta175 lpp SheetSpotLoRes En CMYK y tintas directas, hasta133 lpp CmykVeryHiRes En CMYK, porencimade175 lpp o tramado FM SpotVeryHiRes En CMYK y Tintas directas, porencimade175 lpp o tramado FM Impresión Offset Comercial en Bobina (Heat Set) y Huecograbado WebCmykHiRes En CMYK, hasta175 lpp WebSpotHiRes En CMYK y tintas directas, hasta175 lpp Impresiónde Periódicos(Cold Set) WebCmykNews En CMYK, hasta133 lpp WebSpotNews En CMYK y Tintas directas, hasta133 lpp Anuncios NewspaperAds MagazineAds Anuncios para impresión en periódico en CMYK y Tintas directas Anuncios para impresión en Offset y Huecograbado en CMYK Serigrafía/Impresión en Gran Formato ScreenPrintCmyk En CMYK ScreenPrintSpot En CMYK y Tintas directas

42 Qué son estas especificaciones? NewspaperAds MagazineAds Sheet offset Versión PDF PDF 1.3 Transparencia NO OK (debe acoplarse) Fuentes OK OK: T1, T3, TT, City; NO OK: MM Min. Fuente negro 8 pt 5 pt Min. Fuente color 10 pt 9 pt 8 pt Resolution imagen /200 nominal /300 nominal Resolution bitmap / 1270 nominal /2400 nominal Espacios color OK CMYK Espacios color NO OK RGB, ICC, CIE LAB, CalibratedGrey, CalibratedRGB, Basado en ICC Espacio CMYK ISO ISO WEB ISO Cobertura tinta máx. 240% 310% 340%

43 Perfiles recomendados Europa MagazineAds NewspaperAds WebCmykHiRes WebCmykNews WebSpotHiRes WebSpotNews SheetCmyk SheetSpotHiRes SheetSpotLoRes ScreenPrintCmyk ScreenPrintSpot SpotVeryHiRes CmykVeryHiRes Nombre perfil ISO Coated v2 300% (ECI) ISOnewspaper26v4.icc ISO Coated v2 300% (ECI) ISOnewspaper26v4.icc ISO Coated v2 300% (ECI) ISOnewspaper26v4.icc ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI) ISO Coatedv2 (ECI)

44 Trabajo del GWG Además, el GWG también proporciona otros entregables: Conjuntos de tests para examinar las capacidades de proceso de PDF/X en los flujos de trabajo. GhentOutput Suite. Documentación educacional, FAQs, White Papers, etc Job Tickets para añadir metadatos en el PDF intercambiado. Ad ticket Todo es gratis!

45 Conclusiones Cada día es más común que nuestros trabajos pasen en alguna fase del proceso por el formato PDF. Todos creamos y recibimos (incluso revisamos) PDF a diario. Ya hemos visto que utilizar PDF/X no es la solución a todos nuestros problemas, aún así, puede reducir mucho el volumen de pdf erróneos que creamos y recibimos. Por otra parte, hemos visto que las herramientas mínimas necesarias son comunes en nuestro entorno (Indesign, illustrator, Acrobat), las tenemos y además las usamos a diario. Por último, comentar que existe software que nos apoya en las tareas de creación y revisión del PDF de manera autónoma.

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF.

Así se crean sus datos de impresión. Posibles formatos de datos. Datos de programas de edición de imágenes. Archivos TIF. Así se crean sus datos de impresión Importante para un buen resultado de impresión Estimados clientes, por favor, elabore sus datos de impresión según las indicaciones aquí descritas. En el caso de no

Más detalles

Aspectos a revisar en la maquetación.

Aspectos a revisar en la maquetación. Aspectos a revisar en la maquetación. Resolución de imágenes de mapa de bits La resolución óptima de las imágenes de mapa de bits depende de la lineatura de impresión: La resolución (ppp) de una imagen

Más detalles

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE

CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE CONSEJOS DE CÓMO CREAR UN DOCUMENTO ADOBE PDF ACCESIBLE A PARTIR DE UN DOCUMENTO MICROSOFT WORD ACCESIBLE (Sistema Operativo Windows) Marzo 2011 Lourdes Moreno López 1,2 lmoreno@inf.uc3m.es 1: Grupo LaBDA,

Más detalles

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas...

Qué es la factura electrónica?... 2. Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?... 3. Requisitos de todas las facturas... Facturación Electrónica Documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza al documento físico en papel, pero que conserva el mismo valor legal con unas condiciones

Más detalles

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir.

TIPOGRAFÍA DIGITAL. Están formadas por lo que se conoce como imagen vectorial. Pueden ser ampliadas o reducidas sin pérdida de calidad al imprimir. Tipografía digital. Las fuentes digitales actuales vienen definidas por una serie de puntos y vectores ordenados según operaciones matemáticas que marcan su posición. Están formadas por lo que se conoce

Más detalles

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS Firma Digital Introducción. El Módulo para la Integración de Documentos y Acceso a los Sistemas(MIDAS) emplea la firma digital como método de aseguramiento

Más detalles

Soporte Técnico de Software HP

Soporte Técnico de Software HP Soporte Técnico de Software HP Servicios Tecnológicos HP Servicios contractuales Datos técnicos El Soporte Técnico de Software HP ofrece servicios integrales de soporte remoto de para los productos de

Más detalles

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión.

GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Diseño Digital II. Guía 8 66 GUÍA 8 Tema: Pre-Impresión. Contenidos Impresión. Opciones de salida para impresión en Photoshop. Objetivo Específico Comprender y aplicar las correcciones básicas que photoshop

Más detalles

APPLICATION NOTE. CALIBRACION vs PERFILAMIENTO Y CERTIFICACION PRENSAS DIGITALES

APPLICATION NOTE. CALIBRACION vs PERFILAMIENTO Y CERTIFICACION PRENSAS DIGITALES APPLICATION NOTE CALIBRACION vs PERFILAMIENTO Y CERTIFICACION PRENSAS DIGITALES Muchos impresores están buscando el reemplazo de los plotters ink jet por prensas digitales para realizar sus pruebas de

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

La Gestión del Color en la Impresión de Gran Formato

La Gestión del Color en la Impresión de Gran Formato La Gestión del Color en la Impresión de Gran Formato Los retos de la impresión en gran formato Resultados con colores diferentes en una amplia gama de sustratos La compleja manipulación de los datos Creación

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu

Asociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu PTCE sociación Pro Tradición y Cultura Europea - solidaridad@aptce.eu - www.aptce.eu Tarjetas de Visita SIMPLES 5,9 cm (Formato de Datos) 5,5 cm (Formato Final) FORMTO DE DTOS 5,9 cm x 8,9 cm FORMTO FINL

Más detalles

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador)

Elementos requeridos para crearlos (ejemplo: el compilador) Generalidades A lo largo del ciclo de vida del proceso de software, los productos de software evolucionan. Desde la concepción del producto y la captura de requisitos inicial hasta la puesta en producción

Más detalles

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y El de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y compra en los diversos almacenes del Grupo JAB. En concreto podremos:

Más detalles

Manual para la utilización de PrestaShop

Manual para la utilización de PrestaShop Manual para la utilización de PrestaShop En este manual mostraremos de forma sencilla y práctica la utilización del Gestor de su Tienda Online mediante Prestashop 1.6, explicaremos todo lo necesario para

Más detalles

Guía de calidad de color

Guía de calidad de color Página 1 de 6 Guía de calidad de color La guía de calidad de color está diseñada para ayudar a los usuarios a comprender cómo pueden utilizar las operaciones disponibles en la impresora para ajustar y

Más detalles

La Gestión del Color en la Impresión Digital

La Gestión del Color en la Impresión Digital La Gestión del Color en la Impresión Digital Los retos de la impresión digital Producción híbrida Resultados con colores diferentes La compleja manipulación de los datos { El número de impresores que

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

Guía de referencia del color de Fiery

Guía de referencia del color de Fiery 2014 Electronics For Imaging. La información de esta publicación está cubierta por los Avisos legales para este producto. 23 de junio de 2014 Contenido 3 Contenido Introducción a la Guía de referencia

Más detalles

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE

1.4.1.2. Resumen... 1.4.2. ÁREA DE FACTURACIÓN::INFORMES::Pedidos...27 1.4.2.1. Detalle... 1.4.2.2. Resumen... 1.4.3. ÁREA DE MANUAL DE USUARIO DE ABANQ 1 Índice de contenido 1 ÁREA DE FACTURACIÓN......4 1.1 ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL...4 1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA...4 1.1.1.1. ÁREA DE FACTURACIÓN::PRINCIPAL::EMPRESA::General...4

Más detalles

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2

K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 K2BIM Plan de Investigación - Comparación de herramientas para la parametrización asistida de ERP Versión 1.2 Historia de revisiones Fecha VersiónDescripción Autor 08/10/2009 1.0 Creación del documento.

Más detalles

Jet Press 540W. Sistema de Impresión Digital Inkjet en bobina, de gama alta.

Jet Press 540W. Sistema de Impresión Digital Inkjet en bobina, de gama alta. Jet Press 540W, de gama alta. Producción flexible Ventajas del Sistema de Impresión Digital Inkjet Jet Press 540W La utilización de rotativas offset convencionales, condiciona el formato de impresión al

Más detalles

El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la información de su sistema informático.

El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la información de su sistema informático. Barcelona: +34 93155688 www.irisview.com info@irisview.com IRIs View Carga de la información desde Access y Excel El cuadro de mando contiene indicadores e informes que deben actualizarse a partir de la

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 1: OFFSET DE HOJA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 1: OFFSET DE HOJA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 1: OFFSET DE HOJA 1. OBJETO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA Establecer la sistemática para la realización de la revisión del cumplimiento de los requisitos

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL

CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL CONCEPTOS BASICOS DE IMAGEN DIGITAL 1- Conceptos Básicos Una imagen analógica es una imagen natural captada con una cámara o cualquier otro instrumento óptico, presenta unas características de sombras

Más detalles

Índice. APFill Ink Coverage Meter: Guía del usuario (c) AVPSoft.com, 2002-2007 1

Índice. APFill Ink Coverage Meter: Guía del usuario (c) AVPSoft.com, 2002-2007 1 APFill Ink Coverage Meter: Guía del usuario (c) AVPSoft.com, 2002-2007 1 Índice QUÉ ES APFILL?...2 PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS...2 LICENCIA...3 PREGUNTAS FRECUENTES...4 MEDICIÓN DE LA COBERTURA DE

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 2: REPROGRAFÍA AVAR PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 2: REPROGRAFÍA AVAR PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CONTROL DE PROCESOS PRODUCTIVOS GRÁFICOS. PARTE 2: REPROGRAFÍA AVAR 1. OBJETO PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA Establecer la sistemática para la realización de la revisión del cumplimiento de los requisitos

Más detalles

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS

Cátedra Tecnología. Unidad II. Sist. de procesos gráficos - CMS Cátedra Tecnología 6 Unidad II Sist. de procesos gráficos - CMS / la relatividad del color / - el color es relativo / características físicas - proporciones o tamaños de las superficies coloreadas - la

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12

Resumen de fotos editadas por alumnos/as del 3º ciclo de Educación Primaria. / 12 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos. / 2 Sesión de fotografía. / 3 Creación de una carpeta de trabajo. / 3 Abrir Digital Imagen 2006. / 3 Área de trabajo. / 4 Abrir imágenes para editarlas. / 5 Recortar

Más detalles

El ABC del ERP. (Christopher Koch)

El ABC del ERP. (Christopher Koch) El ABC del ERP. (Christopher Koch) La aparición de los sistemas de gestión ERP (Planificación de recursos empresariales) parece ir lógicamente unida a la idea de la empresa sin divisiones en departamentos

Más detalles

Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22

Manual Usuario SEDI. Solicitud Electrónica Diseños Industriales (SEDI) Manual de Usuario. Versión: v2.0. Página: 1 de 22 Solicitud Electrónica Diseños Industriales () Manual de Usuario Manual Usuario Página: 1 de 22 1. Acceso al trámite Pinchado en Sede Electrónica o escribiendo la URL: https://sede.oepm.gob.es/esede/es/index.html

Más detalles

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático

Manual de usuario de Parda Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático Programa de Almacenamiento y Recuperación de Datos Automático CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 20/04/10

Más detalles

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens guíasdeuso Guía de uso del Cloud Datacenter de Calle San Rafael, 14 28108 Alcobendas (Madrid) 902 90 10 20 www..com Introducción Un Data Center o centro de datos físico es un espacio utilizado para alojar

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de IslaWin Para IslaWin Gestión CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 7.00 (Revisión: 10/11/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3

Más detalles

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento Qué es AT-Encrypt nos permitirá dotar de contraseña a cualquier documento o carpeta. Este documento o carpeta sólo será legible por aquel que conozca la contraseña El funcionamiento del cifrado (o encriptación)

Más detalles

GUÍA DE PREIMPRESION

GUÍA DE PREIMPRESION GUÍA DE PREIMPRESION masoffset Priorice el FORMATO PDF Esta es la mejor manera de interactuar con los profesionales de las artes gráficas, manteniendo el control de sus creaciones y facilitar su trabajo.

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

GUÍA de creación de pdf

GUÍA de creación de pdf PDF (Portable Document Format, Formato de Documento Portátil) es un formato de documento, desarrollado por Adobe Systems, que se ha convertido en un estándar en las artes gráficas. Las principales ventajas

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1

MÓDULO 4. 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 MÓDULO 4 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com 1 DIANA RODRÍGUEZ Capacitaciones y Servicios de información digital Planificación y gestión de Bibliotecas Digitales Módulo 4 (Resumen) 2013-2014 www.dianarodriguezcursos.com

Más detalles

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA

Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Propuesta de Portal de la Red de Laboratorios Virtuales y Remotos de CEA Documento de trabajo elaborado para la Red Temática DocenWeb: Red Temática de Docencia en Control mediante Web (DPI2002-11505-E)

Más detalles

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE MARZO 2007 Este documento contesta las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones que quieren

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.

SBConta.NET Manual de instalación. SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss. SBConta.NET Manual de instalación SBSS Consulting, S.A. 08010 Barcelona Telf. 93.268-0356, fax 93-268-0070 E-Mail: sbss@sbss.es, web www.sbss.es SBConta.NET C o n t e n i d o i Contenido 1. Introducción.

Más detalles

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo

Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS. Ejemplos de flujos de trabajo Fiery Network Controller para la DocuColor 250/240 SERVER & CONTROLLER SOLUTIONS Ejemplos de flujos de trabajo 2005 Electronics for Imaging, Inc. La información de esta publicación está cubierta por los

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Interoperabilidad de Fieldbus

Interoperabilidad de Fieldbus 2002 Emerson Process Management. Todos los derechos reservados. Vea este y otros cursos en línea en www.plantwebuniversity.com. Fieldbus 201 Interoperabilidad de Fieldbus Generalidades Qué es interoperabilidad?

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tipos de documentos del mundo laboral y conversiones de formatos Tipos de archivos de documentos Los formatos más habituales para archivos de texto con formato (es decir,

Más detalles

Certificado ISO 12647

Certificado ISO 12647 Certificado ISO 12647 El Estándar Internacional ISO 12647permite homogeneizar los criterios para la reproducción del color y asegurar una correspondencia entre pruebas e impresos de producción, para conseguir

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I)

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Comunicados (I) Introducción...2 Introducción a los Códigos de Fusión... 2 Modelos de Cartas...2 Elaboración del Modelo... 2 Formato HTML (para envíos por correo electrónico)...

Más detalles

El Estándar Internacional ISO 12647 ISO 12647

El Estándar Internacional ISO 12647 ISO 12647 ISO 12647 El Estándar Internacional ISO 12647 permite homogeneizar los criterios para la reproducción del color y asegurar una correspondencia entre pruebas e impresos de producción, para conseguir un

Más detalles

Implementando un ERP La Gestión del Cambio

Implementando un ERP La Gestión del Cambio Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN)

Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) Página 1 de 12 Repositorio de la Universidad de Zaragoza (ZAGUAN) Conversión de trabajos fin de grado, máster y tesis a formatos PDF/A con portada y metadatos incluidos 1. Objetivos 2. Formatos de documento

Más detalles

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018.

ISO9001:2015. Todos los certificados emitidos en este periodo tienen una fecha de caducidad de 15 de septiembre de 2018. ISO9001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO9001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD

WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 7: COPIAS DE SEGURIDAD Las copias de seguridad son un elemento fundamental para que el trabajo que realizamos se pueda proteger de aquellos problemas o desastres que pueden

Más detalles

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas.

Estas visiones de la información, denominadas vistas, se pueden identificar de varias formas. El primer paso en el diseño de una base de datos es la producción del esquema conceptual. Normalmente, se construyen varios esquemas conceptuales, cada uno para representar las distintas visiones que los

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1

O C T U B R E 2 0 1 3 SOPORTE CLIENTE. Manual de Usuario Versión 1. VERSIÓN 1 P á g i n a 1 SOPORTE CLIENTE Manual de Usuario Versión 1 VERSIÓN 1 P á g i n a 1 Contenido Contenido... 2 INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES... 4 1. INICIO... 4 2. REGISTRAR NUEVO CLIENTE... 5 1.1 INGRESO DE

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario

DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario DEPÓSITO DIGITAL D2 (para ejercicios iniciados a partir del 01/01/2008) Manual de usuario Colegio de Registradores de España 22 de abril de 2015 COLEGIO DE REGISTRADORES DE ESPAÑA Diego de León, 21-28006

Más detalles

Optimizar base de datos WordPress

Optimizar base de datos WordPress Optimizar base de datos WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com WordPress se ha convertido en uno de los CMS más utilizados en todo el mundo. Su robustez,

Más detalles

Guía de integración del módulo de Redsys en Prestashop

Guía de integración del módulo de Redsys en Prestashop Guía de integración del módulo de Redsys en Prestashop Versión: 2.4.3 15/01/2015 Referencia RS.DD.AGD.MAN.006 Ref RS.DD.AGD.MAN.006 Versión: 2.4.3 15/01/2015

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades:

Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades: Propósito del prototipo: Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades: 1º. Mostrar noticias y eventos propios del grupo de personas que administren la Web.

Más detalles

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...

Ayuda para la instalación Componente Firma Digital INDICE. 1 Configuración previa...2. 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX... INDICE 1 Configuración previa...2 1.1 Configuración Internet Explorer para ActiveX...2 1.2 Problemas comunes en sistema operativo Windows...8 1.2.1 Usuarios con sistema operativo Windows XP con el Service

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora

MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo

Más detalles

Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema

Integra Integra factura electrónica a tu ERP o sistema Integra CFDI Integra factura electrónica a tu ERP o sistema administrativo por medio de archivos de texto, archivos XML o conexión directa a su base de datos. Nuestro sistema Integra está diseñado para

Más detalles

Tipos de instalaciones

Tipos de instalaciones Tipos de instalaciones Existen este infinidad de configuraciones, pero como técnicos debemos referirnos a las normalizadas por la NTE, la cual diferencia cinco tipos basados en número de circuitos y programas,

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario

Departamento CERES Área de Tarjetas Inteligentes Manual de Usuario 14 CORREO SEGURO. Hay aplicaciones de correo que permiten enviar y recibir correos cifrados y firmados digitalmente utilizando criptografía. Estas operaciones garantizan el intercambio seguro de información,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC

UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Unidad Didáctica 12. La publicación

Unidad Didáctica 12. La publicación Unidad Didáctica 12 La publicación Contenido 1. Desarrollar y explotar 2. Definición del Sitio 3. Alojar nuestra primera página Web 4. Configurar la conexión FTP U.D. 12 La publicación 1. Desarrollar y

Más detalles

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es

SCT3000 95. Software para la calibración de transductores de fuerza. Versión 3.5. Microtest S.A. microtes@arrakis.es SCT3000 95 Versión 3.5 Software para la calibración de transductores de fuerza. Microtest S.A. microtes@arrakis.es Introducción El programa SCT3000 95, es un sistema diseñado para la calibración automática

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

CAPITULO 4. Requerimientos, Análisis y Diseño. El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar

CAPITULO 4. Requerimientos, Análisis y Diseño. El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar CAPITULO 4 Requerimientos, Análisis y Diseño El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar el sistema. Para esto, primero se explicarán los requerimientos que fueron solicitados

Más detalles

LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos.

LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos. LLEVE SU NEGOCIO al SIGUIENTE NIVEL. digitalice todos sus documentos y procesos. Qué es mydocument enterprise? MyDOCument Enterprise es una solución de gestión documental diseñada para que las empresas

Más detalles

Manual CMS Mobincube

Manual CMS Mobincube Manual CMS Mobincube CMS Mobincube Qué es? El CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es un completo website que permite la creación y actualización de contenido remoto. De esta forma, una vez creada una

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk

Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Prácticas ITIL para un mejor flujo de trabajo en el helpdesk Se diferencia tres partes de gestión para mejorar la resolución de las incidencias de soporte técnico según el marco ITIL: 1. Gestión de Incidencias

Más detalles

Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Completa

Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Completa Manual de Usuario Ciclos Formativos Matriculación para Modalidad de Completa Manual de Usuario - Ciclos Formativos Matriculación Pág. 1 Í N D I C E 1. INTRODUCION... 3 2. BUSQUEDA DE MATRICULAS... 6 3.

Más detalles

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib Manual de uso de la plataforma para monitores CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib [Manual de uso de la plataforma para monitores] 1. Licencia Autor del documento: Centro de Apoyo Tecnológico

Más detalles

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 6 3. Creación

Más detalles

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin

Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Guía de instalación de la carpeta Datos de ContaWin Para ContaWin CS, Classic o Pyme a partir de la revisión 12.10 (Revisión: 29/06/2011) Contenido Introducción... 3 Acerca de este documento... 3 Dónde

Más detalles

Photoshop. Conceptos Básicos

Photoshop. Conceptos Básicos Photoshop Conceptos Básicos Qué es Photoshop? Tratamiento de imágenes Retoque fotográfico Pintura Posee gran versatilidad Herramienta de post-producción (separación de colores y medios tonos) La ventana

Más detalles

Instalar y configurar W3 Total Cache

Instalar y configurar W3 Total Cache Instalar y configurar W3 Total Cache en WordPress Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com La velocidad de carga de una web influye mucho a la hora de mejorar el

Más detalles

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros.

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros. OBJETIVOS MACROS Definiciones Automatizar tareas a través del uso de las macros. Grabar Ejecutar Manipular macros. Tipos de Macros en Excel Introducción Las operaciones tradicionales que se pueden realizar

Más detalles

Información sobre seguridad

Información sobre seguridad Información sobre seguridad SMART kapp incluye características de protección de datos diseñadas para mantener el contenido controlador de forma predecible. En esta página se explican las características

Más detalles

Manual del Cotizador

Manual del Cotizador 1 agosto de 2011 INDICE 1. Pantalla de inicio 3 2. Realizar una oferta 3 2.1. Cliente 4 2.2. Vehículo 5 2.3. Equipamiento 7 2.4. Prestaciones 8 2.5. Tarificación 10 2.6. Oferta 13 3. Recuperación de una

Más detalles

Resumen. Funcionamiento. Advertencia

Resumen. Funcionamiento. Advertencia Resumen Módulo: Librería: IMPEXP.DLL Acoplable a: FactuCont 5, versiones monopuesto y red Descripción: Permite exportar datos de documentos, clientes, proveedores y artículos en un solo fichero para poder

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Traducción del. Our ref:

Traducción del. Our ref: Traducción del Documento: Our ref: Secretaría del ISO/TC 176/SC 2 Fecha: 15 de octubre de 2008 A los Miembros del ISO/TC 176/SC 2 - Gestión de la Calidad y Aseguramiento de la Calidad/ Sistemas de la Calidad

Más detalles

Metadatos en Plataformas ECM

Metadatos en Plataformas ECM Metadatos en Plataformas ECM understanding documents Ofrece tu sistema soporte para tipos documentales en bases de datos? Por qué debería importarte? Marzo, 2013 Basado en: Manejo de metadatos en plataformas

Más detalles