GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOS MUNICIPALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOS MUNICIPALES"

Transcripción

1 GESTIÓN INTELIGENTE DE RESIDUOS MUNICIPALES Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013

2 desarrollo sostenible: repensar el modelo integral del territorio Cohesión Social Eficiencia Ambiental Desarrollo Económico

3 DESAFÍOS DE LOS TERRITORIOS marco conceptual Modelo de desarrollo más sostenible Entrada en la sociedad del conocimiento y las nuevas tecnologías Gestión inteligente del territorio

4 gestión de residuos urbanos Retos del servicio municipal de transporte y recogida Problemas sociales Problemas económicos Necesidad de transparencia informativa y participación ciudadana Problemas ambientales Objetivos de prevención y de reciclado

5 servicio de recogida y transporte de residuos: soluciones tecnológicas TRAZABILIDAD Y CONTROL IDENTIFICAR A LOS GENERADORES DE RESIDUOS IMPELEMENTAR PAYT (PAGO POR GENERACIÓN) OPTIMIZAR COSTES DE GESTIÓN Qué posibilitan las tecnologías disponibles actualmente? ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS Y FOMENTAR SU COLABORACIÓN TECNOLOGÍAS ESTRATÉGICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS

6 solución tecnológica: esquema básico Posición GPS Lectura TAG GSM GPRS Centro de control de flotas Servidor Base de Datos Central Wi-Fi Ayuntamiento Base de datos replicada (sólo para consultas

7 GPS en camiones: gestión de flotas ISO Identificación y determinación de la cantidad de residuos Software GIS

8 GPS en camiones: gestión de flotas Permiten recuperar posiciones actuales de los vehículos Consulta de rutas entre dos fechas Comparación rutas teóricas con reales Intervalos de parada y conducción Consultas de intervalos de señales entre fechas Consulta de jornada laboral Bus CAN de comunicación entre los distintos sistemas y dispositivos embarcados (pesaje, identificación, consumos...)

9 Relación de contenedores Sistema de identificación de Inventario puntos de recogida Control de lavados Relación de pesadas por contenedores contenedores

10 Sistema de identificación de Estado actual de los contenedores con volumetría contenedores

11 Sistemas de pesaje Pesaje obtenido por uno o varios vehículos Estadísticas de pesaje por punto de recogida o ubicación

12

13 Sistemas de gestión embarcado

14 Quien contamina paga Principio rector del Derecho comunitario de medioambiente. Responsabilidad medioambiental en relación con la prevención y reparación de daños medioambientales. (Directiva 2004/35/CE) PAYT. Pago por generación. Mecanismos de certificación para aplicación de la fiscalidad ambiental basado en el principio que quien contamina paga Aplicación en la recogida específica de comercios y pequeñas industrias Recogida mancomunada entre diferentes poblaciones

15 elección solución tecnológica: pasos previos ANÁLISIS DETALLADO DEL SERVICIO Y NECESIDADES OBJETIVOS CORTO Y LARGO PLAZO INDICADORES PARA CONOCER EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

16 elección solución tecnológica: pasos previos ANÁLISIS TECNOLOGÍA NECESARIA Y DISPONIBLE: ESCALABILIDAD, ADAPTACIÓN. ANÁLISIS DE VIABILIDAD MECANISMOS DE IMPLEMENTACIÓN Y USO Lo esencial es el contenido de las cosas, el soporte es sólo el medio

17 Mecanismos de control y toma de decisiones Definición de objetivos a cumplir por el servicio Definición de indicadores que midan el grado de alcance de los objetivos. Sistemas de captura de datos necesario para calcular dichos indicadores. Gestión externalizada: Mecanismos sancionadores y/o bonificaciones en función del grado de cumplimiento de los objetivos.

18 EIXOECOLOGIA: Indicadores de análisis y optimización de la gestión de residuos municipales A. Análisis ambiental: A.1) Recogida de residuos domésticos por habitante. A.2) Recogida selectiva. A.3) Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. B. Análisis social y de calidad y eficiencia del servicio B.1) Proximidad de la población a los puntos de recogida B.2) Índice de dimensionamiento de la capacidad de recepción C. Análisis económico: Coste de recogida más infraestructura de contenedores y su explotación.

19 EIXOECOLOGIA: Indicadores de análisis y optimización de la gestión de residuos municipales 5. Conclusiones 1. Sistemas de captura de información 2. Definición de indicadores 3. Análisis situación actual La medición a través de indicadores facilitan la mejora continua del sistema 4. Propuestas de mejora: escenarios alternativos Los sistemas inteligentes permiten la gestión territorial a través de Sistemas de Información geográfica

20 Desempeño ambiental DESEMPEÑO AMBIENTAL Ejemplos de residuos procedentes de actividad industrial recogidos como domésticos. Recogida de residuos urbanos/domésticos, em kg por habitante dia Global M. Viana M. Sta. Águeda 19,6 24,3 33,4 Valdeorras II 25,2 Valdeorras I cap 11,4 Valdeorras I ru 18,9 M. A Baixa Limia 22,8 San Cibrao 12,7 Pereiro de Aguiar 17,0 T. Caldelas y Trives 30,1 Padrenda 39,7 Castr.Miño-Toén 20,0 M. O Carballiño capit 9,3 M. O Carballiño rural 26,0 M. A Limia capit 7,2 M. A Limia rural 20,9 Porcentaje de residuos de envases recogidos seletivamente (em en relación al potencial de residuos de envases urbanos estimados por SPV) - 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0 Potencial de impacto de calentamiento global, expresado en kgco 2 eq/tonelada de residuo recogido, para cada UG en el 2012.

21 Desempeño social, eficiencia y calidad ÍNDICE DE DIMENSIONAMENTO % % % <0,8 0,8-1,2 1,2-1, % % 1,5-2,5 >2,5 >2,5 33,0% 1,5-2,5 25,1% 1,2-1,5 24,3% 0,8-1,2 17,6% 0,5-0,8 0,0% <0,5 0,0% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% <0,5 0,5-0,8 0,8-1,2 1,2-1,5 1,5-2,5 >2,5 >2,5 1,5-2,5 1,2-1,5 0,8-1,2 9,1% 6,8% 17,7% 40,9% <0,5 0,5-0,8 0,8-1,2 1,2-1,5 0,5-0,8 9,9% 1,5-2,5 <0,5 15,4% >2,5 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0%

22 Desempeño social, eficiencia y calidad EFICIENCIA Y CALIDAD DEL SERVICIO ÍNDICE DE PROXIMIDAD < % 166 1% 126 1% > %

23 Tapa levantada Uso contenedor adecuado Limpieza Residuos fuera Estado serigrafía Estado bocas Estado cuerpo Estado tapas Estado ruedas Estado pintadas Desempeño social, eficiencia y calidad ÍNDICE DE CALIDAD 20% 16% 12% 8% 4% 0% 0,7% 16,4% 7,3% 0,3% 0,0% 0,5% 15,5% 9,8% 2,9% 1,7% Estado del Contenedor Contenedores de recogida de envases usados para la recogida indiferenciada. Contenedor de recogida de vidrio usado para la recogida indiferenciada

24 Desempeño económico DESEMPEÑO ECONÓMICO Y LOGÍSTICO Costes de recogida por habitante ( /hab) Costes recogida por tonelada ( /ton) San Cibrao San Cibrao 93,7 Pereiro Pereiro 118,0 Terra de Caldelas e Trives Terra de Caldelas e Trives 134,1 Padrenda Padrenda Castrelo de Miño-Toén Castrelo de Miño-Toén 119,8 Xinzo Rural Xinzo Rural 153,8 Xinzo Capitalidade Xinzo Capitalidade 115,0 194, Costes Sogama Costes Vehículos Costes Persoal 0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0 Costes recollida por tonelada ( /ton) , ,8 37,0 48,3 55,6 9,8 8,9 11,3 10,3 Personal Combustible Amortización de vehículos 25,9 1,2 6,1 1,1 5,3 4,8 Relevos Reparación, mantenimiento, seguros, etc. de vehículos Recogida integrada Recogida contenedor amarillo Recogida de resto Costes estrictos en Euros/tonelada de recogida y transporte de residuos resto, de envases ligeros y mixto.

25 Posibilidades de optimización PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN Comparación de los costes de recogida, adquisición, mantenimiento y lavado de contenedores durante 4 años en la zona urbana de Bragança considerando 3 escenarios. Iindicación de los contenedores prioritarios de actuación para la zona urbana de Bragança. Modificación del sistema de recogida en los núcleos de Xinzo de Limia y Carballiño, pasando de carga trasera a carga lateral. El código de colores muestra el número de contenedores teóricos a ubicar Contenedores prioritarios de actuación.

26 Gestión externa del servicio Continuación contrato actual: Poco margen de maniobra. Control del servicio y propuestas de mejora Nuevo contrato de servicio: 1.Procedimiento de comunicación, seguimiento y gestión de los servicios 2.Especificaciones técnicas del sistema de control y control remoto por parte de la entidad local 3.Metodología de cálculo para el pago en función del cumplimiento de un Índice que incluya los indicadores necesarios. EJEMPLO. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL 1 INTRODUCCIÓN 2 SOFTWARE DE GESTIÓN 2.1 HERRAMIENTAS SOFTWARE DE GESTIÓN 2.2 MÓDULO ESPECIALIZADO PARA RESIDUOS DOMÉSTICOS Y ASIMILABLES 3 ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 3.1 CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS 3.2 COMUNICACIONES EN MOVILIDAD DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS 4 REQUERIMIENTOS TECNOLOGÍAS 4.1 PESAJE 4.2 IDENTIFICACIÓN RFID 4.3 POSICIONAMIENTO GPS 4.4 COMUNICACIONES EN TIEMPO REAL 5 CARACTERÍSTICAS EQUIPOS ELECTRÓNICOS (HARDWARE) 5.1 GENERALES 5.2 TRANSPONDERS RFID DE CONTENEDORES 5.3 LECTOR IDENTIFICACIÓN RFID DE CONTENEDORES 5.4 ELECTRÓNICA EMBARCADA EN LOS VEHICULOS DE RECOGIDA 5.5 TERMINALES DE MANO 6 IMPLANTACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA 7 SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA 8 ACTUALIZACIÓN UPGRADES DEL SISTEMA

27 Conclusiones CAPTURA DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Qué objetivos queremos alcanzar en nuestra gestión de residuos? Qué indicadores vamos a emplear? MONITORIZACIÓN DEL SERVICIO Qué tecnologías vamos a necesitar para ello? MEJORA DE LA SOSTENIBILIDAD DEL SERVICIO Que mecanismos deberemos establecer para que este control se lleve a cabo?

28 Trabajos realizados por Eixoecologia TRABAJOS REALIZADOS DEPUTACIÓN DE OURENSE MUNICIPIO DE BRAGANÇA ZONA MONUMENTAL: MUNICIPIO DE SANTIAGO DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

La tecnología al servicio de la ciudad. Noviembre de 2014

La tecnología al servicio de la ciudad. Noviembre de 2014 La tecnología al servicio de la ciudad Noviembre de 2014 NEC Smart Cities VISIÓN DE UNA SMART CITY Página 2 El Concepto - Smart City Una Ciudad Inteligente se concibe como un espacio urbano que, por medio

Más detalles

La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable

La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable La movilidad eléctrica en los servicios urbanos: una realidad viable Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente y logística Servicios Industriales Energía Valorización Energética Presencia global

Más detalles

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS

ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PARA EL TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS URBANOS Leandro Sequeiros Madueño Jefe del Servicio de Residuos y Calidad del Suelo Dirección General de Prevención y Calidad

Más detalles

tecnologías aplicadas a la recogida comercial y domiciliaria de Barcelona para dar un mejor servicio al ciudadano

tecnologías aplicadas a la recogida comercial y domiciliaria de Barcelona para dar un mejor servicio al ciudadano tecnologías aplicadas a la recogida comercial y domiciliaria de Barcelona para dar un mejor servicio al ciudadano Climent Vilatersana Marzo 03/2010 2010 VI Conferencia ATEGRUS El aseo urbano moderno: problemas

Más detalles

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid

Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid Tratamiento de residuos urbanos en la Comunidad de Madrid I JORNADAS TRATAMIENTO RSU. Problemas y perspectivas en su gestión, tratamiento y valorización Valencia, 12 de noviembre de 2014 Mariano González

Más detalles

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática.

AYUNTAMIENTO DE ÚBEDA Departamento de Informática. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD, PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DEL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN Y CONTROL DE VEHÍCULOS MUNICIPALES

Más detalles

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser, a la vanguardia de la gestión ambiental Urbaser es uno de los principales operadoradores

Más detalles

Premios y reconocimientos

Premios y reconocimientos ATMOTERM Corp. 4 Langowskiego Street 45-031 Opole POLONIA tel. +48 77 4411554 fax. +48 77 4426695 support@atmoterm.com DESCARGUE LA VERSIÓN DEMO DE SOZAT ATMOTERM Corporation está especializada en el desarrollo

Más detalles

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA

INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DE TRABAJO DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA INFORME Nº1 PROPUESTA METODOLÓGICA Y PLAN DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE ATACAMA con destino a GORE DE ATACAMA ELIMCO SISTEMAS Alfredo Barros Errázuriz 1954

Más detalles

La calidad no está reñida con los costes

La calidad no está reñida con los costes QUIÉNES SOMOS Empresa fundada en 2012. Somos una Consultora de Procesos, Sistemas y Tecnologías de la Información que apuesta por las soluciones Open Source a medida, como alternativa en época de crisis.

Más detalles

Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México

Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México Estudio de políticas, medidas e instrumentos para la mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el subsector de transporte carretero en México Presentación Final Noviembre, 2012 Indice de la presentación

Más detalles

Pliego Técnico para la Implantación de un Sistema de Información para mejorar la gestión en la recogida de residuos de la Provincia de Málaga

Pliego Técnico para la Implantación de un Sistema de Información para mejorar la gestión en la recogida de residuos de la Provincia de Málaga Pliego Técnico para la Implantación de un Sistema de Información para mejorar la gestión en la recogida de residuos de la Provincia de Málaga L-012-10-003 OBJETIVO y DEMANDA La Diputación de Málaga, tiene

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE JURADÓ GESTION DOCUMENTAL

ALCALDÍA MUNICIPAL DE JURADÓ GESTION DOCUMENTAL ALCALDÍA MUNICIPAL DE JURADÓ PLAN INSTITUCIONAL GESTION DOCUMENTAL Versión 1.0 Junio de 2015 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ NOMBRE CARGO JUAN NICOLAS NARVAEZ CONTRATISTA COMITÉ INTERNO DE ARCHIVO PRESIDENTE DEL

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA SEGÚN LA NORMA UNE-EN 16001 ÍNDICE 1 OBJETO Y ALCANCE DE LA OFERTA. 1 2 PORQUÉ UN SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA (SGE). 1 3 OBJETIVOS

Más detalles

INTRODUCCIÓN MISIÓN VALORES

INTRODUCCIÓN MISIÓN VALORES INTRODUCCIÓN Este Plan Estratégico de los Servicios Técnicos de Investigación forma parte del Plan Estratégico Sectorial de Gerencia, que en su momento se integrará en el Plan Estratégico General de la

Más detalles

Soluciones de captura de datos para empresas de logística y transporte

Soluciones de captura de datos para empresas de logística y transporte Soluciones de captura de datos para empresas de logística y transporte Mejora la velocidad de tu empresa PST-012-R01 Soluciones informáticas de comunicaciones y captura automática de datos Main Memory

Más detalles

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS

INSTRUCCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Página 1 de 5 1. OBJETO Describir el sistema de gestión de papel y cartón, tóners y cartuchos de tinta, vidrio, envases ligeros, latas y móviles generadas por la Unidad, como base para el mantenimiento

Más detalles

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico

Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.

Más detalles

GAS NATURAL EN LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS

GAS NATURAL EN LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS GAS NATURAL EN LOS SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS Viabilidad Técnica y Económica Octubre 2015 Demetrio Garzás URBASER, S.A. Técnico más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos

Más detalles

Aparatos Eléctricos y Electrónicos)

Aparatos Eléctricos y Electrónicos) Definición y diseño de un proceso optimizado para el reciclaje y reutilización de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) dentro del proyecto ecoraee José Antonio Vilán Vilán Investigador

Más detalles

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014

Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 Orientación estratégica del Plan Director Objetivos del Plan Director Líneas de Actuación Mapa de Actuación del Plan Director de Ahorro 1y Eficiencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS P-04-01 Marzo 2009 05 1 de 19 1. OBJETIVO Definir la estructura y los lineamientos para la elaboración de todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de la Comisión Nacional de

Más detalles

Propuesta de Colaboración. Gestión Documental. www.gitdoc.es Avenida de los Metales 24. 28914 Leganés - Madrid. Tel. 902 99 90 73. Fax.

Propuesta de Colaboración. Gestión Documental. www.gitdoc.es Avenida de los Metales 24. 28914 Leganés - Madrid. Tel. 902 99 90 73. Fax. Propuesta de Colaboración Gestión Documental www.gitdoc.es Avenida de los Metales 24. 28914 Leganés - Madrid. Tel. 902 99 90 73. Fax. 916 89 86 50 Propuesta de Colaboración Gestión Documental Software

Más detalles

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Proyecto de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma NIVEL: 2º Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales

Más detalles

Planificación y ejecución del Proyecto durante el presente curso:

Planificación y ejecución del Proyecto durante el presente curso: PRÁCTICA 5 EXPERIMENTACIÓN Foro 5: Experimentación Diario de clase Planificación y ejecución del Proyecto durante el presente curso: CURSO MÓDULO SESIÓN ACTIVIDAD 1º Dotación sanitaria 2º Integración de

Más detalles

RED TELEMÁTICA DE CONTROL DE LOS LIMITADORES REGISTRADORES ACÚSTICOS

RED TELEMÁTICA DE CONTROL DE LOS LIMITADORES REGISTRADORES ACÚSTICOS RED TELEMÁTICA DE CONTROL DE LOS LIMITADORES REGISTRADORES ACÚSTICOS o Gestión administrativa de los equipos (alta, baja, modificación) o Recepción de datos: niveles de ruido, incidencias, manipulaciones

Más detalles

El facility management y las Smart Cities. Miquel Seriola Rosmiman

El facility management y las Smart Cities. Miquel Seriola Rosmiman El facility management y las Smart Cities Miquel Seriola Rosmiman Agenda Introducción Quién somos Qué es Rosmiman SMARTCITY Los beneficios de Rosmiman Rosmiman y las Smart Cities Caso real Ajuntament de

Más detalles

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Vehículos - Grado de exigencia alto -

Proyecto Compra Pública Sostenible de la RLSC Fichas técnicas. Ficha técnica para la contratación de Vehículos - Grado de exigencia alto - Ficha técnica para la contratación de Vehículos - Grado de exigencia alto - Ficha válida para: La contratación de vehículos/servicio de renting mediante procedimiento abierto cuya adjudicación se efectuará

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Sistemas Operativos en Red. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Sistemas Operativos en Red NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 2.1 Objetivos del ciclo formativo

Más detalles

SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD

SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD SOLUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD Presentación Enero 2012, Madrid INDICE 01 Indra 02 Sistemas de Calidad y Medio Ambiente 03 ISOCLOUD 04 Implantación y beneficios 05 Modelos de Servicio ISOCLOUD Bronce

Más detalles

Área Prevención de Riesgos Laborales:

Área Prevención de Riesgos Laborales: Área Prevención de Riesgos Laborales: Especialista en Sistemas Integrados de Gestión: Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente 600 horas OBJETIVOS GENERALES. Adquirir los conocimientos

Más detalles

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA NÚMERO DE REFERENCIA: SDC04 SOLUCIÓN PARA GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTIVOS FIJOS Importante empresa del sector de hidrocarburos está interesada en contar con una solución a la medida de sus requerimientos

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles

SISTEMA DE PESAJE A BORDO VIZION

SISTEMA DE PESAJE A BORDO VIZION SISTEMA DE PESAJE A BORDO VIZION El sistema de pesaje a bordo VIZION proporciona una solución integral en el pesaje de camiones, permitiendo obtener un control total sobre la flota de vehículos. Los sistema

Más detalles

6º.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL SERVICIO INTEGRAL DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y ASEO URBANO.

6º.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL SERVICIO INTEGRAL DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y ASEO URBANO. Secretaría general 6º.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DEL SERVICIO INTEGRAL DE RECOGIDA DE RESIDUOS Y ASEO URBANO. Dada cuenta del informe propuesta que formula el Secretario de la Corporación,

Más detalles

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes

I. E. S. Cristóbal de Monroy. DEPARTAMENTO: Informática. MATERIA: Aplicaciones Web. NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes DEPARTAMENTO: Informática MATERIA: Aplicaciones Web NIVEL: 2º Sistemas Microinformáticos y Redes 1. Objetivos. Competencias Profesionales, Personales y Sociales 1.1 Objetivos del ciclo formativo Según

Más detalles

1. OBJETO DEL CONTRATO

1. OBJETO DEL CONTRATO CONDICIONES TECNICAS TRAMITACION SIMPLIFICADA REGULADORAS DEL PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO DE UN SISTEMA DE GESTION DE FLOTAS Y PESAJE PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Más detalles

INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS

INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS INDICADORES PARA GESTION MUNICIPAL DE RESIDUOS SOLIDOS INTRODUCCIÓN Los organismos, públicos y privados, vinculados con el manejo de residuos sólidos, requieren de herramientas que les permitan determinar

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009)

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE PERSONAL (2006-2009) NOVIEMBRE-2006 Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN Prologaba Blanca Olías el libro La Gestión de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas

Más detalles

ANTEPROYECTO CONTROL DE PALLETS DE PRODUCTO TERMINADO CON TECNOLOGÍA RFID. Cliente EDASA Fecha 05/04/2013 Versión 1.0

ANTEPROYECTO CONTROL DE PALLETS DE PRODUCTO TERMINADO CON TECNOLOGÍA RFID. Cliente EDASA Fecha 05/04/2013 Versión 1.0 ANTEPROYECTO CONTROL DE PALLETS DE PRODUCTO TERMINADO CON TECNOLOGÍA RFID Cliente EDASA Fecha 05/04/2013 Versión 1.0 1 Información General Relevamiento de Información Fecha de Realización 17/12/2012 al

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO Módulo Profesional: Gestión y logística del mantenimiento de vehículos. Equivalencia en créditos ECTS: 8 Código: 0297 Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Elabora la planificación de

Más detalles

Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. 24 de septiembre de 2013

Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud. 24 de septiembre de 2013 La gestión de residuos hospitalarios. Aspectos clave Los residuos en la práctica sanitaria. Procesos e indicadores de gestión Esther Moreno Maté Subdirección de Calidad. Servicio Madrileño de Salud 24

Más detalles

_mobile. _geomobile. _mobilesuite. _mobilesat. _mobileplan

_mobile. _geomobile. _mobilesuite. _mobilesat. _mobileplan _mobile _mobilesat _mobilesuite _geomobile mobileplan es una herramienta para la planificación y gestión de tareas, partes de trabajo e incidencias mediante el uso de plataformas móviles (Blackberry, PDA

Más detalles

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN

VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN Jornada CTL: Sistemas de Gestión Integrados de Calidad, Medioambiente y Prevención VISIÓN GENERAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN José Luis HORTELANO SAIZ Auditor Jefe de Sistemas

Más detalles

Gestión y Control de Flotas

Gestión y Control de Flotas NEO: Una necesidad, una solución NEO Soluciones Informáticas es una consultora especializada en el desarrollo de proyectos de movilidad. A través de la utilización de dispositivos móviles de todo tipo

Más detalles

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS - 1. Antecedentes El desarrollo económico y social experimentado por los municipios andaluces en los últimos años ha repercutido sustancialmente

Más detalles

RESIDUOS MUNICIPALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE

RESIDUOS MUNICIPALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE RESIDUOS MUNICIPALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE REDUCIR LA GENERACIÓN Y AUMENTAR LA RECOGIDA SELECTIVA Una de las principales características de las sociedades desarrolladas económicamente es la fabricación

Más detalles

INDICE PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA CANDIDATURA DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE A LOS PREMIOS A LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE

INDICE PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA CANDIDATURA DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE A LOS PREMIOS A LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE INDICE PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA CANDIDATURA DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE A LOS PREMIOS A LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO EN LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE IMPLANTACIÓN DE UN PROCESO PARA LA RECOGIDA SELECTIVA

Más detalles

La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.)

La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.) La Planificación en Materia de Residuos. PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN 2005-2008 (G.I.R.A.) PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE ARAGÓN (G.I.R.A.).) Publicación Boletín Oficial

Más detalles

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack)

Control Satelital y gestión de ubicaciones en mapa. (CitiTrack) Nuestra compañía CITICA S.A.S dedicada a brindar soluciones de Trazabilidad, Control y Gestión en tiempo real, hace de sus procesos, información, inversiones, tanto humanas como físicas, algo claro, pertinente

Más detalles

ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística

ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística ht tp://cdp.ucu.edu.uy/images/stories/logoucuparaweb.pngas istente Asistente Técnico en Gestión en Logística PRESENTACIÓN Gestionar el flujo logístico para lograr que el cliente obtenga lo que necesita,

Más detalles

DE CARGAS DE COMBUSTIBLE

DE CARGAS DE COMBUSTIBLE SISTEMA DE CONTROL DE CARGAS DE COMBUSTIBLE FOLLETO EXPLICATIVO Folleto explicativo Sistema de Control de Cargas de Combustible. 1. Resumen del producto 1.1. Información General Nuestra empresa ha desarrollado

Más detalles

Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: Envases

Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: Envases Contribución del Sistema Integrado de Gestión al Desarrollo Sostenible: E i i P ti G tió d R id d Experiencia Practica en Gestión de Residuos de Envases Los residuos de envases suponen más del 30% en peso

Más detalles

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica.

1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando la documentación técnica. Módulo Profesional: Sistemas operativos en red. Código: 0224. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Instala sistemas operativos en red describiendo sus características e interpretando

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO

MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO MAESTRIA EN GESTIÓN DEL TURISMO OBJETIVO GENERAL: Formar recursos humanos especializados con una grado de Maestría que estén en la capacidad de responder con creatividad e innovación a los retos de la

Más detalles

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales

Reciclaje de residuos domésticos y comerciales Objetivo La Directiva 2008/98/CE establece que los estados miembros tomarán las medidas que procedan para fomentar la reutilización de los productos y las actividades de preparación para la reutilización,

Más detalles

ESPACIO URBANO. SMART CITIES SMART SOLUTIONS SMART SOLUTIONS PARA SMART CITIES. medio ambiente

ESPACIO URBANO. SMART CITIES SMART SOLUTIONS SMART SOLUTIONS PARA SMART CITIES. medio ambiente medio ambiente medio ambiente ESPACIO URBANO. SMART CITIES La gestión medioambiental y el espacio urbano son el centro de la actividad de Distromel. Ofrecemos soluciones que han sido diseñadas para simplificar

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS GANADEROS.

PROPUESTA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS GANADEROS. PROPUESTA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOCIAL SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS GANADEROS. Nombre de la organización cliente AYUNTAMIENTO DE SOBRESCOBIO 1 1. PRESENTACIÓN DE FORMASTUR

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CO2 Logistic I+D y sostenibilidad en el sector logístico

CO2 Logistic I+D y sostenibilidad en el sector logístico Haga clic para modificar el estilo de título del patrón CO2 Logistic I+D y sostenibilidad en el sector logístico Encuentro de Eco-innovación Empresarial 2014 www.inclamco2.com Elena Gómez-Salazar Somavilla

Más detalles

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope.

mope PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Página 0 PASEO GENERAL MARTINEZ CAMPOS 20 28010 MADRID 91 752 79 59 www.mope.es info@mope. DENOMINACIÓN: Código: IFCT0609 Familia profesional: Informática y Comunicaciones Área profesional: Sistemas y telemática Nivel de cualificación profesional: 3 Cualificación profesional de referencia: IFC303_3

Más detalles

Capacidad de diseñar y desarrollar proyectos de movilidad a medida, integrando además hardware y software de distintos fabricantes.

Capacidad de diseñar y desarrollar proyectos de movilidad a medida, integrando además hardware y software de distintos fabricantes. La Empresa Consultoría y servicios TIC, de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Especialización en el diseño y desarrollo de soluciones innovadoras para dispositivos móviles. Alliance Partner

Más detalles

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS

MANUAL NIVEL DE REVISIÓN 2 MANUAL DE PROCESOS MANUAL DÍA MES AÑO MANUAL DE PROCESOS REVISIONES Y APROBACIONES DEL DOCUMENTO: ACTIVIDAD PUESTO FIRMA ELABORO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD REVISO: REPRESENTANTE DEL COMITÉ DE CALIDAD APROBÓ: DIRECTOR

Más detalles

Objetivos y Competencias

Objetivos y Competencias Objetivos y Competencias 2.1 Objetivos del ciclo formativo a) Ajustar la configuración lógica del sistema analizando las necesidades y criterios establecidos para configurar y explotar sistemas informáticos.

Más detalles

AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS.

AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS. AUTOBUS URBANO ELÉCTRICO ELÉCTRICO-HIBRIDO TEMPUS. Tempus es el primer autobús con tracción eléctrica y sistema de generación de energía a bordo, íntegramente desarrollado y fabricado en España. Técnicamente

Más detalles

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas

Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Curso Internacional de Gestión Eficiente de Residuos de Lámparas Programa del Curso UNEP LA INICIATIVA EN.LIGHTEN El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Fondo para el Medio

Más detalles

DOSSIER INFORMATIVO OFICINA MÓVIL DE COMERCIO Y CONSUMO - 2015

DOSSIER INFORMATIVO OFICINA MÓVIL DE COMERCIO Y CONSUMO - 2015 DOSSIER INFORMATIVO ÍNDICE 1. INSTITUCIONES PROMOTORAS 2. OBJETIVO GENERAL. 3. VEHÍCULO. Características. 4. EL EQUIPO 5. DESTINATARIOS 6. LAS ACTIVIDADES 7. EL ITINERARIO 8. LOGÍSTICA. 9. PÁGINA WEB.

Más detalles

Políticas de marketing

Políticas de marketing Módulo: Políticas de marketing (100 Horas) Área competencial Subárea competencial Cualificación profesional COMERCIO, CONSUMO Y TRANSPORTE COMERCIO Marketing Nivel 3 Unidad de competencia Participar en

Más detalles

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)

Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Duración: 162 hrs. Horario: viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. Sede: Campus Santa Fe (UIA y HP) Fundamentación Las empresas

Más detalles

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases

Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Situación de la Gestión de los Residuos de Envases Octubre de 2009 1. INTRODUCCIÓN Ecoembalajes España, S.A. es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 1996 con el objetivo de desarrollar el Sistema

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Marzo 8-10 de 2011 Medellín, Colombia 1. Estado actual relacionado con la legislación de RAEE en Colombia 2. Elementos normativos que ya están

Más detalles

El Ecodiseño, una herramienta para facilitar la gestión de Residuos. ecodiseño.cl

El Ecodiseño, una herramienta para facilitar la gestión de Residuos. ecodiseño.cl El Ecodiseño, una herramienta para facilitar la gestión de Residuos Desarrollo Sostenible Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus

Más detalles

El software para optimizar los procesos logísticos

El software para optimizar los procesos logísticos ekon Cadena de suministros El software para optimizar los procesos logísticos In business for people. Unit4 ekon Cadena de Suministros El software para mejorar la competitividad mediante la optimización

Más detalles

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID

TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID TITULO: SERVICIO DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MADRID Apoyado por: DOMINION S.A. 1.- Antecedentes/Problemática A la Dirección

Más detalles

Tendencias Emergentes. Parte 3: Sostenibilidad

Tendencias Emergentes. Parte 3: Sostenibilidad ARTICLE www.ingecal.cat ingecal@ingecal.cat Fecha: Julio/Agosto 2011 Balmes, 247, 6º2ª 08006-Barcelona Tel. 93.237.83.90 Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD Tendencias Emergentes. Parte 3: Sostenibilidad

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

PLANEACIÓN INTEGRAL FECHA DE APROBACIÓN: 03/02/2015

PLANEACIÓN INTEGRAL FECHA DE APROBACIÓN: 03/02/2015 1. Introducción Teniendo en cuenta que la administración de riesgos es estratégica para el logro de los objetivos institucionales a continuación se enuncian las principales guías o marcos de acción que

Más detalles

Tecnologías de logística y transporte

Tecnologías de logística y transporte Tecnologías de logística y transporte Introducción Uno de los campos de actividad más importante en el mercado de servicios es Transporte y Logística, un sector en crecimiento el cual, actualmente, está

Más detalles

Qué es la Gestión de Proyectos? Semana 1

Qué es la Gestión de Proyectos? Semana 1 Qué es la Gestión de Proyectos? Semana 1 1 Contenido 1. Introducción a la Gestión de Proyectos Qué es un proyecto? Qué es gestión? Sus posibles interesados Su metodología Su enfoque a procesos Los grupos

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional. Contenidos relevantes

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional. Contenidos relevantes Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Formación Profesional Contenidos relevantes Indice de Contenidos CUALIFICACIONES PROFESIONALES TÍTULOS OFICIALES 2 Cualificaciones Profesionales

Más detalles

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la

ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. de la EUROPEAN COMMISSION Brussels, 17.12.2013 COM(2013) 913 final ANNEX 1 ANNEX UN CONCEPTO DE PLANES DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ

Más detalles

7. Producción y gestión de residuos

7. Producción y gestión de residuos Centro de Tratamiento Integral de Residuos Urbanos de Zaragoza Premio Capital Verde Europea 2016 7. Producción y gestión de residuos Spain 7. PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS 7A. Situación actual Describa

Más detalles

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Ayuntamiento de Gijón/Xixón 1 1. QUÉ ES LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ECOLÓGICA 2. IMPORTANCIA DE LAS CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. 3. BENEFICIOS Y VENTAJAS. 4. AGENTES A IMPLICAR. 5. SOBRE QUÉ PRODUCTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PROCESO GESTIÓN TECNOLÓGICA Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir las acciones para brindar soporte de mantenimiento preventivo y correctivo de la plataforma tecnológica (equipos, software y redes de comunicación) de la Fundación FES,

Más detalles

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

Estructura y organización del plan de estudios

Estructura y organización del plan de estudios Estructura y organización del plan de estudios 1.1. Despliegue de las competencias a lo largo del título Despliegue de las Competencias a lo largo del Plan de Estudios El siguiente esquema muestra cómo

Más detalles

SMART Mobile Services

SMART Mobile Services Mayor Eficiencia en el Gerenciamiento de Flotas de Móviles Optimización de Costos de Telefonía Móvil Mejor distribución de Consumos por Centro de Costos Mejor Atención de Help Desk para Usuarios de Móviles

Más detalles

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje.

2. Despliega el cableado de una red local interpretando especificaciones y aplicando técnicas de montaje. Módulo Profesional: Redes locales. Código: 0225. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. 1. Reconoce la estructura de redes locales cableadas analizando las características de entornos de

Más detalles

Ingeniero de diseño (h / m)

Ingeniero de diseño (h / m) Ingeniero de diseño (h / m) Para uno de nuestros clientes- una empresa global e innovadora en el sector de la automoción - estamos buscando un Ingeniero de diseño (h / m) Projecto número: MC-13-001-2-22

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS

PROCEDIMIENTO GESTIÓN TICS . OBJETIVO Asesorar, preservar y mantener toda la infraestructura en tecnologías de la información y de comunicaciones en equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar,

Más detalles

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD V EUROSAI/OLACEFS CONFERENCE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La V Conferencia EUROSAI/OLACEFS reunió en Lisboa, entre los días 10 y 11 de

Más detalles

En qué consiste la edificación sostenible?

En qué consiste la edificación sostenible? En qué consiste la edificación sostenible? Albert Cuchí Burgos Escola d Arquitectura del Vallès Universitat Politècnica de Catalunya Vigo, 21 de noviembre de 20032003 El desarrollo sostenible es el desarrollo

Más detalles

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013

OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 OBLIGACIONES DE HACER INSTITUCIONES PÚBLICAS (INSTITUCIONES EDUCATIVAS, HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD) DECRETO 2044 DE 2013 ANEXO 5 MONITOREO Y SISTEMAS DE INFORMACION JUNIO 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS MONITOREO

Más detalles

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Valladolid, 26 de mayo de 2011

Foro Regional de Sostenibilidad e I+D+i INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Valladolid, 26 de mayo de 2011 INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Valladolid, 26 de mayo de 2011 1 Actuaciones del ICCL en el marco de la construcción sostenible Impulso y difusión de los mejores ejemplos de

Más detalles

FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE

FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE FORO LOCAL DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO DE LIMPIEZA URBANA, RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, RENOVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL MUNICIPAL Y OTROS SERVICIOS AFINES Getxo,

Más detalles

ANAC. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Asociación Nacional de Áreas Comerciales.

ANAC. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Asociación Nacional de Áreas Comerciales. Recuperación y Depuración de Cartera Vencida ANAC Asociación Nacional de Áreas Comerciales San Luis Potosí, S.L.P. Octubre de 2011. Temas Objetivo del curso. Antecedentes. Marco Jurídico. Objetivo del

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles