Guía de Uso. Vidrio de Control Solar templable SGG COOL-LITE ST/STB. Guía de uso de vidrio de Control Solar templable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de Uso. Vidrio de Control Solar templable SGG COOL-LITE ST/STB. Guía de uso de vidrio de Control Solar templable"

Transcripción

1 Impresión: Guía de Uso Vidrio de SGG COOL-LITE ST/STB SAINT-GOBAIN GLASS CLIMATE Septiembre 2014

2 CONTENIDOS página I - GENERALIDADES 1.1 Características generales Posición de la capa: identificación de la cara capa Tensiones térmicas Substratos, espesores, dimensiones, tolerancias Embalaje Marcado CE 8 II CALIDAD 2.1 Normas para la evaluación de la calidad Condiciones del examen Criterios de aceptación para los vidrios de capa 11 III MANTENIMIENTO 3.1 Transporte Recepción Almacenamiento 12 IV TRANSFORMACIÓN 4.1 Manipulación en las líneas de transformación Corte Manufactura Lavado Ensamblado en doble acristalamiento Tratamiento térmico Curvado Opacificación Laminado Limpieza 25 Página 2 de 27

3 1. GENERALIDADES 1.1. Características generales y son vidrios de control solar producidos por un, y se producen sobre sustrato incoloro, de color o extraclaro proceso de fabricación industrial depositando, mediante pirolisis, una capa metálica sobre vidrios incoloros, de color o extraclaro. son vidrios de control solar producidos por pulverización catódica en vacío de varias capas de diferente naturaleza sobre vidrios incoloros, de color o extraclaros. Las gamas de, y comprenden productos de distintos niveles de transmisiones luminosa y térmica. Por favor, consulte con su Delegado Comercial. son vidrios de Clase B según la Norma EN Son templables y no necesitan desbordeado Los vidrios, y pueden someterse a tratamientos térmicos de templado, termo-endurecido, o curvado. Estos tratamientos no alteran el aspecto visual ni las prestaciones de estas capas. Los vidrios, y templados o sin templar, del mismo tipo, pueden utilizarse simultáneamente sobre el mismo edificio sin incompatibilidades estéticas. y Son vidrios de Clase A según la Norma EN Son templables y no necesitan desbordeado son vidrios de Clase B según la Norma EN1096-1, que pueden utilizarse como vidrio en monolítico, siempre que la cara capa esté orientada hacia el interior del edificio (capa en cara 2). y son vidrios de Clase A según la Norma EN1096-1, que pueden utilizarse como vidrio en monolítico, puede situarse en cara 1 o cara 2, pero es recomendable que sea en cara 2 por facilidad de mantenimiento y estética. se Las composiciones con, Y, pueden caracterizarse con el software Calumen recomienda en cara 2. Para la fabricación de doble acristalamiento SGG CLIMALIT PLUS, las capas, y SGG COOL-LITE ST no necesitan desbordeado. Página 3 de 27

4 Opacificación los vidrios, y pueden ser opacificados mediante esmaltado al temple (esmaltes sin plomo), serigrafiado o lacado, según el caso y el tipo de agente opacificante. Véase apartadao Posición de la capa; identificación Posición de la capa Se debe tener en cuenta que todos los vidrios de un mismo edificio se ensamblan con la capa en la misma posición. De no respetarse este principio se pueden producir diferencias de tonalidad en la fachada. La posición de la capa está indicada en color azul Página 4 de 27

5 a) Vidrio monolítico Zonas visión: las capas y no deben instalarse en cara 1 (capa hacia el exterior). Siempre debe colocarse la capa en posición cara 2 (capa hacia el interior). La capa pueden instalarse en cara 1 o en cara 2, pero es recomendable que sea en cara 2 por facilidad de mantenimiento y estética. Antepechos opacificados al temple: las capas, y deben estar posicionada en cara 2. b) Doble acristalamiento SGG CLIMALIT PLUS Las capas y debe ensamblarse en cara 2. No es necesario desbordear. La capa puede instalarse en cara 1 o en cara 2, pero es recomendable que sea en cara 2 por facilidad de mantenimiento y estética. c) Vidrio laminado Las capas, y se pueden laminar con el lado tratado (lado capa) en posición 4 o bien, ensamblarlo directamente con la capa hacia el PVB. En este último caso deberá emplear PVB homologados por Saint-Gobain. Por favor contacte con nuestro servicio técnico. La capa SGG COOL-LITE ST no debe Las capas instalarse, en cara 1, siempre en posición cara y 2 se pueden laminar directamente con la capa hacia el PVB SGG COOL-LITE ST puede opacificarse Página 5 de 27

6 Identificación de la cara capa La cara capa de un vidrio, o se detecta fácilmente por medio del test del lápiz. Alternativamente se podrá utilizar el detector DIG de Saint-Gobain Glass Tensiones térmicas Detector DIG de Saint-Gobain Glass Cuando se prevea la posibilidad de tensiones de origen térmico que pudieran producir la rotura del vidrio, se recomienda someterlo a tratamiento térmico. Asegúrese que en todas las etapas de manufactura previas al temple, las aristas del vidrio permanecen en buen estado y bien canteadas. El vidrio utilizado en antepechos siempre debe estar templado o termo-endurecido Sustratos, espesores, dimensiones y tolerancias Sustratos Estándar: Vidrio incoloro y SGG PARSOL verde. Consulte con su Delegado Comercial en caso de que necesite, y sobre sustrato extraclaro SGG DIAMANT. Página 6 de 27

7 Dimensiones Estándar: 6000 x 3210 mm (PLF) Para cualquier otra dimensión por favor contacte con su Delegado de Ventas Tolerancias dimensionales Consulte la Norma Europea EN Vidrio para la construcción Productos de base: vidrio de silicato sodocálcico Parte 2: Vidrio, párrafo 4, Exigencias dimensionales. Toda la información que usted encontrará a continuación ha sido extraída de esta Dimensiones estándar 6000 x 3210 mm (PLF) Norma. Ancho, largo y escuadría: Dadas las dimensiones nominales para el largo H y el ancho B, la hoja de vidrio no puede ser más grande que el rectángulo resultante de sumar a las dimensiones nominales la tolerancia admisible (+), ni más pequeña que el rectángulo resultante de restar a las dimensiones nominales la tolerancia admisible (-). Estos rectángulos tendrán un centro común y los lados paralelos entre ellos (ver fig. 3). Los límites de variación de escuadría están definidos por estos rectángulos. La tolerancia en relación a las dimensiones nominales largo H, y ancho B, es de ±5mm. Tolerancias dimensionales según Norma Europea EN572-2 Fig. 3 Determinación de ancho, largo y escuadría Página 7 de 27

8 1.5. Embalaje Dimensiones estándar PLF (6000 x 3120 mm), espesor 6mm: paquetes de 2,5 toneladas con 9 volúmenes por paquete. Los volúmenes de cada paquete se separan entre sí con polvo intercalarlo. La cara capa está situada hacia el interior salvo indicaciones específicas del cliente. El volumen que va contra el apoyo es un vidrio de 4mm de vidrio incoloro que protege la capa de la primera hoja de vidrio Marcado CE Las capas, o cumplen con la norma EN en función de los Estándares Europeos para el vidrio de capa. Estos productos requieren marcado CE. Los documentos de marcado CE para cada producto están disponibles en la web: Los documentos de marcado CE están disponibles en 2. CALIDAD 2.1. Normas de la evaluación de la calidad Referido a la norma EN Vidrio en la construcción Vidrio de capa- Parte 1: Definición y clasificación. Los párrafos 2.2 y 2.3 siguientes están extraídos de esta norma. Por razones de organización del texto la numeración de los párrafos abajo indicados no corresponden con los de la norma. Página 8 de 27

9 2.2. Condiciones de ensayo Generalidades EL examen de los vidrios de capa debe realizarse al recibir la góndola y en cada una de las etapas de manufactura. El vidrio de capa debe inspeccionarse a una distancia mínima de 3 metros. El examen del vidrio de capa por reflexión, se realiza por un observador mirando el lado que será la cara exterior del acristalamiento (ver fig. 4 a). El examen del vidrio de capa por transmisión, se realiza por un observador mirando el lado que será la cara interior del acristalamiento (ver fig. 4b). Durante el examen, el ángulo entre la normal a la superficie del vidrio de capa y el haz luminoso que alcanza los ojos del observador después de la reflexión o transmisión no debe excederse 30º (ver fig. 4 a) y b). Los documentos de marcado CE están disponibles en Norma Norma de producto de producto EN-1096 EN Fig. 4 a) Reflexión Fig. 4 b) Transmisión Página 9 de 27

10 Notas: - los esquemas arriba indicados están vistos en planta - características de la fuente luminosa: ver norma EN las fig. 4a) y 4b) se adaptan a los casos específicos de la observación de vidrios de capa, o (indicación lado capa). Para los vidrios de capa en las dimensiones finales para la colocación, deben examinarse dos zonas: zona principal y zona de borde. Fig. 5 Transmisión La duración de cada examen no llevará más de 20 segundos Defectos de uniformidad y manchas En las condiciones de examen indicadas en 2.2.1, anotar las variaciones de la capa sobre un vidrio, o entre varios vidrios vecinos, que sean molestas visualmente Defectos puntuales En las condiciones de examen indicadas en 2.2.1, observar todos los defectos puntuales que resulten molestos visualmente. En el caso de defectos puntuales, medir su dimensión y anotar su número en relación a la dimensión del vidrio. Si se descubren agregados, determinar su posición por referencia a la zona de visión. Página 10 de 27

11 En el caso de arañazos, determinar si se encuentran en la zona principal o sobre los bordes. Medir la longitud de cualquier rasguño observado. En el caso de rasguños de longitud >75mm, determinar la distancia que lo separa de rasguños adyacentes. En el caso de rasguños de longitud 75mm, anotar las zonas donde su densidad provoque una molestia visual Criterios de aceptación de los defectos del vidrio de capas. Los criterios de aceptación de los defectos del vidrio a capas, examinados según 2.2, se indican en la tabla 2: Tabla 2: Criterios de aceptación para los defectos del vidrio de capa TIPO DE DEFECTOS PANEL / PANEL CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PANEL INDIVIDUAL UNIFORMIDAD/MANCHA Admisible en tanto no resulten molestos visualmente Admisible en tanto no resulten molestos visualmente ZONA PRINCIPAL BORDE PUNTUAL: Lunares / agujeros > 3mm No aplicable No admisibles No admisibles >2mm y 3mm Admisibles si el número es inferior o igual a1/m 2 Admisibles si el número es inferior o igual a1/m 2 Agregados No admisibles Admisibles en tanto que estén fuera de la zona de visión Rasguños > 75mm 75mm No admisibles Admisibles en tanto que su densidad local no moleste la visión Admisibles cuando su espacio es> 50mm Admisibles en tanto que su densidad local no moleste la visión Página 11 de 27

12 3. MANIPULACIÓN 3.1. Transporte Los volúmenes deben transportarse con un ángulo de entre 3º y 7º en relación a la vertical. Los paquetes y su contenido deben estar protegidos del agua (lluvia, salpicaduras, etc ). Evitar los choques violentos y repetitivos durante el transporte. Durante la manipulación con los equipos de elevación deben tomarse ciertas precauciones para no dañar las aristas inferiores de los volúmenes Recepción El vidrio deberá ser inspeccionado inmediatamente después de la recepción. SAINT-GOBAIN GLASS no podrá aceptar ninguna reclamación por defectos provocados después de la entrega, durante la manipulación, la transformación, la instalación u otras operaciones Almacenamiento Todos los productos vidrieros se irisan si están almacenados en un entorno húmedo. Esta irisación puede aparecer como un arco-iris o en casos extremos como una capa de color blanco lechoso en la superficie del vidrio; esto es más visible sobre los vidrios oscuros y vidrios de capa. Para reducir los riesgos de irisación se deben tomar ciertas precauciones: - Controlar los vidrios en la recepción para confirmar que están secos y no defectuosos. - Almacenar el vidrio sobre caballetes con un ángulo entre 3º y 7º en relación a la vertical en un lugar seco, bien ventilado y protegido de la lluvia y de posibles goteras. - El lugar de almacenamiento debe estar protegido de variaciones bruscas de temperatura y humedad. No dejar los vidrios en el embalaje expuestos al sol; esto puede acarrear roturas térmicas. Página 12 de 27

13 4. TRANSFORMACIÓN 4.1. Manipulación sobre las líneas de transformación Utilizar siempre guantes limpios. Si el vidrio va a ser templado o termoendurecido, evitar las marcas de dedos, porque pueden ser imposibles de eliminar. Vidrio monolítico: evitar cualquier contacto o abrasión de la capa o del, y deben manipularse con guantes limpios opacificado (esmaltado o lacado) contra superficies rugosas o de objetos duros. No colocar el vidrio con la capa directamente sobre los rodillos u otros soportes de la línea de transformación. Despegar el volumen y separar la base del resto del paquete antes de levantarlo. Para el corte se recomienda desempaquetar los volúmenes automáticamente. Cuando la manipulación se hace con ventosas, deben realizarse por la cara Evitar cualquier contacto o abrasión de la capa vidrio. Si no fuera posible, las ventosas deberán estar perfectamente limpias. Evitar cualquier contaminación de la capa por grasas o aceites. En caso de necesidad de limpieza por una contaminación ligera, puede utilizarse uno de los agentes de limpieza mencionados en el párrafo 4.10 con la ayuda de un paño suave que no suelte pelo. No pegar etiquetas sobre la cara capa Corte Manipulación con ventosas por la cara vidrio Asegurarse que la mesa de corte esté bien limpia y sin esquirlas. Como todos los vidrios de capas,, y deben colocarse siempre en la mesa de corte con la cara vidrio hacia abajo para evitar dañar la capa con posibles esquirlas de vidrio. El vidrio, y puede cortarse como un vidrio incoloro. Vigilar que no se dañen los bordes para reducir los Etiquetas sobre la cara vidrio riesgos de roturas térmicas. Aceite de corte: se recomienda la utilización de un aceite de corte volátil como ACECUT Evitar los excesos de aceite de corte limitarlo a una banda de 1cm sobre los bordes, después del corte. No diluir ni mezclar los aceites de corte. Página 13 de 27

14 Para cortes manuales de formas pueden utilizarse plantillas. En este caso deben tomarse precauciones para evitar rayar o dañar la capa, por lo que dichas plantillas deben estar limpias y debe evitarse el desplazamiento sobre la capa. Es una buena práctica colocar una hoja protectora limpia (papel, espuma plástica fina) entre la plantilla y el vidrio. En el caso de que deban apilarse volúmenes cortados antes de posteriores transformaciones, deben separarse por los siguientes medios: - Taquitos de corcho - Intercalarios de espuma Se aconsejan taquitos de corcho, ya que los intercalarios de espuma pueden absorber más fácilmente el agua o los agentes contaminantes. Verificar que los taquitos de corcho no dejen restos de pegamento después del paso por la lavadora y después del templado. Tras el templado no podrán eliminarse. El primer volumen de la pila deberá colocarse con la cara capa al lado opuesto del soporte (cara operario), los volúmenes siguientes se colocarán con la cara capa opuesta al operario. Si no fuera posible colocar el primer volumen con la cara capa del lado del operario, la capa deberá protegerse. Corte por flujo de agua Los vidrios, y pueden cortarse en formas con equipos de corte por flujo de agua. En este caso deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones: El equipo debe estar programado de tal forma que la cara capa del vidrio no se pose contra los dispositivos de sujeción del volumen. Cuando los volúmenes cortados deban apilarse, deben estar separados por taquitos de corcho de la forma descrita anteriormente. Si las operaciones se efectuaran un cierto tiempo después del corte, se recomienda lavar y secar el volumen al finalizar el corte. Página 14 de 27

15 4.3. Manufactura La manufactura de los vidrios, o puede realizarse por medio de los equipos manuales: - Bandas cruzadas (arista abatida) - Máquinas rectilíneas verticales - Máquinas bilaterales - Máquinas CNC y centros de manufactura - Taladros Precauciones de uso para la manufactura del vidrio: Evitar tocar la capa sin guantes, con el fin de evitar depósitos de materias grasas presentes en la piel. Las máquinas deben estar en un buen estado de mantenimiento general. Vaciar y limpiar regularmente (al menos 1 vez por semana) los depósitos y los circuitos de agua para reducir los riesgos de acumulación de polvo de vidrio. Vigilar la limpieza de las correas de entrada y transferencia. Utilizar la presión mínima de los sistemas de arrastre que permitan asegurar un desplazamiento correcto de los volúmenes sin deslizamientos durante la manufactura. Lavar y secar los volúmenes inmediatamente después de la manufactura. Si fueran necesarias transformaciones posteriores, pero no inmediatas, lavar y secar los volúmenes para evitar que partículas de polvo o de otro origen no puedan secar sobre el vidrio. En el caso de manufactura sobre la máquina CNC, se recomienda aclarar el volumen con agua limpia cuando todavía está sobre la máquina. El volumen debe permanecer mojado durante todas las etapas de manufactura. Calidad del agua: siempre agua potable filtrada. Si en la manufactura se reciben volúmenes con un corte que necesita eliminar una parte importante del vidrio (fuerte profundidad de la manufactura o varias operaciones sucesivas sobre el mismo borde), los riesgos de daño de la capa aumentan considerablemente. Taladro: En el caso de que el equipamiento no disponga de ello, se recomienda montar un anillo en material sintético bajo los prensores para evitar rayar la capa. Asegurarse de limpiar los prensores frecuentemente. Página 15 de 27

16 Se recomienda efectuar un control de vidrio después de la manufactura; referirse al párrafo Lavado. Es recomendable lavar el vidrio inmediatamente después del canteado. Se recomienda utilizar la siguiente instalación. Si la instalación que usted tiene difiere de la aquí descrita, recomendamos que se haga un ensayo previo a la producción para verificar la calidad obtenida, asegurar el Deben usarse cerdas blandas de poliamida. Todas las cerdas duras han de ser eliminadas resultado y que no se daña la capa. -Área de prelavado: Constituida por un par de cepillos cilíndricos, el agua debe tener una temperatura entre los 30 y 40º C, preferiblemente cerca de 40º C y no contener ningún tipo de detergente. -Área de lavado: Debe incorporar al menos 2 pares de cepillos cilíndricos, Asegúrese que ningún vidrio se para dentro de la lavadora agua desmineralizada con concentración máxima de cloro de 3 mg/l y un valor de ph entre 6 y 8. -Área de aclarado: Agua desmineralizada a temperatura ambiente, con conductividad menor de 20μs/cm, concentración de cloro menor de 3 mg/l y ph entre 6 y 8. -Cepillos: Cerdas blandas de poliamida con un diámetro máximo de 0,2 mm y de 20 a 40 mm de longitud. Los cepillos estarán completamente limpios con el pelo de la cerda igualado y con un mantenimiento regular. Es altamente recomendable limpiar con frecuencia la lavadora y todos sus componentes, especialmente los cepillos y las áreas donde se emplee agua desmineralizada Esto es especialmente importante para, o antes del templado. Todas las cerdas duras han de ser eliminadas. -Secado: Utilice una instalación de soplado de aire equipada con filtros limpios y con un correcto mantenimiento. -Después del secado: Se recomienda realizar un tratamiento antiestático para prevenir los depósitos de polvo en la superficie del vidrio. El agua debe ser pulverizada directamente en el vidrio, nunca en los cepillos. Asegúrese que ningún vidrio se para dentro de la lavadora. Las piezas no deben permanecer en la lavadora más tiempo del necesario, especialmente cuando no se ha detenido el giro de los cepillos. Página 16 de 27

17 Asegúrese de que no quedan restos de agua sobre la capa después del secado. Puede utilizar un sistema de lámparas UV para eliminar la proliferación de bacterias. Es altamente recomendable limpiar con frecuencia la lavadora y todos sus componentes, especialmente los cepillos y las áreas donde se emplee agua desmineralizada. Limpiar los filtros cada día y los tanques cada semana. La limpieza de cepillos con vapor a alta presión y temperatura da buenos resultados. No vaporice directamente sobre las cerdas. Para apilamientos provisionales de vidrios ya lavados sepárelos con almohadillas de corcho junto a los bordes. También es posible apilarlos separándolos con una película de espuma de polietileno de 2mm de espesor Ensamblado en doble acristalamiento El ensamblado del vidrio en doble acristalamiento con, y no presenta problemas No es necesario desbordear la capa del, o particulares. Posición de la capa: ver párrafo 1.2 No es necesario desbordear la capa del, o. Todos los vidrios deben lavarse antes del ensamblado. Después del lavado y antes del ensamblado en doble acristalamiento, deben controlarse los vidrios según los métodos descritos 2. La adhesión de los productos de sellado sobre la capa es similar a la de un vidrio sin capa. Los productos de sellado homologados por el servicio técnico de SAINT- GOBAIN GLASS son: Tremco JS442HV; LJF3189/2HV; Fenzi; Dow-Corning Q3362; Dow-Corning 993. Antes de utilizar un producto de sellado que no esté homologado por SAINT- GOBAIN GLASS, debe verificarse la compatibilidad con la capa, junto con el proveedor del sellante. Página 17 de 27

18 4.6. Tratamientos térmicos Temple Los vidrios, o pueden templarse en hornos horizontales de radiación, o convección. Un tratamiento térmico correcto solo modifica mínimamente las características ópticas y energéticas de la capa en relación a un vidrio del mismo tipo no tratado. De forma que puede colocarse sin problema sobre una misma fachada de vidrio, o, del mismo tipo, templado y no templado. Cada horno e instalación tiene sus características propias, las indicaciones siguientes deben tenerse en cuenta, como simplemente como sugerencia del punto de partida. Cada templador deberá encontrar sus propios ajustes según las características de su instalación y su experiencia. No utilice SO₂ al templar, o. Tenga en cuenta que si ha trabajado previamente con SO₂, quedarán restos del mismo en las 48 horas siguientes. No utilice SO₂ al templar, o. Tenga en cuenta que si ha trabajado previamente con SO₂, quedarán restos del mismo en las 48 horas siguientes Los volúmenes deben colocarse la cara capa hacia arriba, como cualquier otro vidrio de capa. Ver también párrafo b.1 (Esmaltado) Página 18 de 27

19 Notas: - Los dos hornos Glasstech referenciados a continuación corresponden a instalaciones industriales diferentes. - Todos los parámetros indicados se refieren a un espesor de vidrio de 6mm. y a dimensiones de 800 x 800mm. Con los ciclos siguientes se han obtenido buenos resultados: a) SGG COOL-LITE ST108 Horno: Glasstech, ciclo doble, circulación de aire en calefacción (heat balance) Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor. Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 8% Temperatura inferior: menos 3% Tiempo: más 7% a 7,5% Horno: Glasstech, ciclo simple, circulación de aire en calefacción (heat balance) Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor. Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 1,5% Temperatura inferior: menos 2% a 2,5% Tiempo: sin modificación b) SGG COOL-LITE ST120, STB120 Horno: Glasstech, ciclo doble, circulación de aire en calefacción (heat balance) Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor. Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 4% a 4,5% Temperatura inferior: menos 3,5% a 4% Tiempo: menos 7% a 7,5% Página 19 de 27

20 Horno: Glasstech, ciclo simple Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 0,5% a 1% Temperatura inferior: Tiempo: sin modificación sin modificación c) SGG COOL-LITE ST136, STB136, ST150, ST167 Horno: Glasstech, ciclo doble, circulación de aire en calefacción (heat balance) Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor. Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 4% a 4,5% Temperatura inferior: menos 3,5% a 4% Tiempo: menos 5,5% a 7,5% Horno: Glasstech, ciclo simple Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: menos 0,5% à 1% Temperatura inferior: Tiempo: sin modificación sin modificación Vidrio termoendurecido El vidrio, y SGG COOL-LITE ST pueden ser sometidos a un tratamiento de termoendurecido en los hornos utilizados para el templado ajustando los parámetros de enfriado Heat Soak Test (HST) Se recomienda que todo el vidrio templado se someta al Heat Soak Test (HST). Este ensayo ayuda a reducir el riesgo de rotura espontánea debido a la posible presencia de inclusiones de sulfuro de níquel. El HST se llevará a cabo de acuerdo con la norma europea EN Página 20 de 27

21 4.7. Curvado Todos los tipos de vidrio, o SGG COOL-LITE ST pueden curvarse (*), bajo ciertas condiciones, en hornos de calentamiento eléctrico. El calentamiento con gas es desaconsejable. Antes de cualquier pedido se recomienda que el cliente acepte una muestra de un vidrio curvado de dimensiones representativas y realizado con el mismo Curvable (*) equipo y en las mismas condiciones en las que se va realizar el resto del pedido. Cada horno y cada instalación tienen sus características específicas, por lo que es imposible dar indicaciones de carácter absoluto respecto a los parámetros del proceso a seguir. Las indicaciones siguientes no pueden en ningún caso tomarse como recomendaciones, sino solamente como indicaciones de carácter general, obtenidas en instalaciones específicas, que puedan eventualmente servir como punto de partida para el desarrollo del proceso de curvado en otras instalaciones. El hecho de que los parámetros indicativos aquí expresados se hayan obtenido para ciertos hornos, configuraciones o modalidades, no significa que la utilización de otros equipos de curvado no sea posible bajo otras configuraciones o modalidades. *Atención: los productos STB 120 y STB 136 NO SON CURVABLES Curvado / recocido Restricciones de carácter general: (*) STB 120 y STB 136 No son curvables Radio de curvatura mínimo: 760mm (**) Ángulo de curvatura máximo 114º Recurvado (curvado en varias etapas): prohibido (**): para radios inferiores, validar caso por caso Página 21 de 27

22 Condiciones indicativas Nota: todos los parámetros indicados se refieren a un espesor de vidrio de 6mm y de dimensiones de 800 x 800 mm. Horno de referencia: horno estático eléctrico Condiciones generales para SGG COOL-LITE ST108, ST120, ST136, ST150: Espesor de referencia: 6mm Tipo de soporte: cóncavo 1 volumen Vidrio incoloro de 6mm intercalado entre el SGG COOL-LITE ST y el soporte. Lado capa: cóncavo o convexo Con los siguientes ciclos se han obtenido buenos resultados: Curvable (*) a) SGG COOL-LITE ST108 - subida de temperatura hasta 500 ºC en 90 minutos - intervalo de 60 minutos a 500 ºC - subida de temperatura hasta 620 ºC en 50 minutos - intervalo de 15 minutos a 620 ºC - retorno a la temperatura ambiente. b) SGG COOL-LITE ST120, ST136, ST150: - subida de temperatura hasta 500 ºC en 90 minutos - intervalo de 60 minutos a 500 ºC - subida de temperatura hasta 605 ºC en 55 minutos - intervalo de 15 minutos a 605 ºC - retorno a la temperatura ambiente Curvado / templado Horno de referencia: Glasstech mod. 4, ciclo doble Ciclo de referencia: Vidrio incoloro 6mm Posición de la capa: cóncava o convexa según se indica Página 22 de 27 *STB 120 y STB 136 no son curvables

23 Nota: todos los parámetros indicados se refieren a un espesor del vidrios de 6mm y a dimensiones de 800 x 800mm. Con los ajustes siguientes se han obtenido buenos resultados tomando como ciclo de referencia el de Vidrio incoloro de 6mm: SGG COOL-LITE ST108 Radio del curvado: 1000 mm. - Lado capa: cóncavo Temperatura superior: más 2% a 2,5% Temperatura inferior: más 2,5% a 3% Tiempo: hasta 1% más - Lado capa: convexo Temperatura superior: sin modificación Temperatura inferior: menos 1% a 1,5% Tiempo: hasta 1% menos SGG COOL-LITE ST120, ST136, ST150 a) Radio de curvatura: 1000mm y 2000mm -Lado capa: cóncavo o convexo Temperatura superior: menos 1% a 1,5% Temperatura inferior: hasta 0,5% más Tiempos: menos 1% a 1,5% b) Radio de curvatura: 3000mm -Lado capa: cóncavo Temperatura superior: menos 2% a 2,5% Temperatura inferior: menos 1% Tiempos: sin modificación Página 23 de 27

24 4.8. Opacificación Esmaltado Sobre las capas, y sólo pueden utilizarse esmaltes sin plomo. Las capas, y pueden esmaltarse (en toda la superficie o con motivos) por métodos corrientes serigrafía, rodillos o pulverización con la condición de que se hagan los ajustes correspondientes para las operaciones de secado y templado. Se recomienda que cualquier suministro de volúmenes de vidrio, y esmaltado, sea previamente aceptado por el cliente mediante muestras realizadas en la instalación a utilizar que sirvan de ensayo. Dada la variedad de productos implicados en el esmaltado, equipos de instalación y prácticas, cada transformador deberá hacer las pruebas sobre sus propios equipos. Los valores dados a continuación deben tomarse únicamente a título indicativo. a) Esmaltes Ferro, series 132 y 140: Aplicación: serigrafía, rodillos Secado: 80ºC a 100ºC, tiempo a regular según el equipo, superficie del panel espesor de la capa, etc. Templado: Four: Glasstech 1992, doble ciclo Ciclo de referencia: SGG PLANITHERM II del mismo espesor Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: menos 1% a 2% Temperatura inferior: menos 1% Tiempo: menos 20% a 30% Página 24 de 27

25 b) Esmaltes Johnson & Matthey Aplicación: serigrafía Secado: 80ºC a 100ºC, tiempos a regular según el equipo, superficie del panel y el espesor de la capa. b.1 Templado horizontal: Horno: Tamglass HTF Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior: más 0,5% a 1 % Temperatura inferior: más 1% a 1,5% b.2 - Curvado / templado: Horno: Glasstech mod. 4, ciclo doble Ciclo de referencia: Vidrio incoloro del mismo espesor Ajustes al ciclo de referencia (indicativos): Temperatura superior : más 1 % a 1,5% Temperatura inferior: sin modificación, y también pueden ser laminadas con el PVB en contacto con la capa Tiempo: más 2% a 2,5% 4.9. Laminado El ensamblado del vidrio, y en vidrio laminado no plantea problemas particulares cuando la capa se posiciona en cara 4., y también pueden ser laminadas con el PVB en contacto con la capa. Contacte con el servicio técnico de Saint-Gobain Glass para más información Limpieza No utilizar útiles cortantes para despegar las etiquetas. Puede utilizarse acetona o alcohol. No limpiar jamás con productos abrasivos Página 25 de 27

26 No utilizar productos tales como tiza o marcadores sobre la capa, y para señalar la presencia del vidrio. Si es necesario incluir un signo advirtiendo la presencia del vidrio, sugerimos suspender un escrito o una banderola al soporte, teniendo en cuenta que no debe entrar en contacto con el vidrio. También se puede pegar una etiqueta adhesiva en la cara vidrio. El hormigón, yesos y escayolas, morteros etc. pueden desprender emanaciones de productos alcalinos. Estos productos, así como los que contienen flúor y ácidos pueden provocar una degradación de la superficie después de un cierto tiempo. Para impedir que esto suceda todas las salpicaduras deben eliminarse inmediatamente. La grasa, el aceite y otros productos utilizados en la puesta en obra, deben eliminarse con la ayuda de acetona o alcohol. Esta limpieza se efectúa con la ayuda de disolventes, e inmediatamente por un lavado normal con agua limpia y un aclarado. Página 26 de 27

27 Este documento recoge las reglas esenciales de empleo para vidrios, y. SAINT-GOBAIN GLASS se ha asegurado de que las informaciones de este escrito son correctas en el momento de su publicación. Sin embargo, SAINT-GOBAIN GLASS se reserva el derecho de modificar o añadir sin previo aviso, cualquier otra información al respecto. SAINT-GOBAIN GLASS no se hace responsable de otras informaciones sobre los productos, y no indicadas en este documento. Página 27 de 27

Guía de Uso Vidrio con capa de Control Solar y Baja Emisividad templable

Guía de Uso Vidrio con capa de Control Solar y Baja Emisividad templable y Baja Emisividad templable Impresión: 17.09.14 Guía de Uso Vidrio con capa de Control Solar SAINT-GOBAIN GLASS CLIMATE Febrero 2014 I - GENERAL Guía de Uso del Vidrio con Capa de Control Solar CONTENIDOS

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL

PLIEGO DE CONDICIONES DE PANELES COMPUESTOS CON HPL PLIEGO DE CONDICIONES DE El pliego de condiciones que se indica a continuación es un documento orientativo y sujeto a modificaciones y actualizaciones. Se edita para facilitar a los técnicos la prescripción

Más detalles

La lámina de PVB le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los fragmentos quebrados de vidrio quedan unidos a ella.

La lámina de PVB le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los fragmentos quebrados de vidrio quedan unidos a ella. Información Técnica. El vidrio laminado consiste en la unión de dos o más láminas de vidrio mediante una película intermedia que puede ser de polivinilo butiral (PVB), etil-vinil-acetato (EVA), resinas

Más detalles

Avery Dennison Tintas Serie 4930 10 Años 1 Parte Solvente* Manual de instrucciones #8.40 Revisado: Mayo 2011

Avery Dennison Tintas Serie 4930 10 Años 1 Parte Solvente* Manual de instrucciones #8.40 Revisado: Mayo 2011 Introducción Los Colores de proceso de la serie 4930 se han diseñado para su uso en todas las láminas retrorreflectantes Avery Dennison, tanto de tráfico como para obras moldeadas de alta intensidad y

Más detalles

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable

Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza y mantenimiento de armarios de acero inoxidable Limpieza de los armarios de acero inoxidable Los armarios de acero inoxidable Delvalle se deben limpiar por consideraciones estéticas y para preservar

Más detalles

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm

Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Manual de Instrucciones Campana Cilíndrica Isla de 35mm Model: 21-19AI-35I3288E1 CONTENIDO 1.Aviso 2.Precaución 3..Advertencia 5.. Operación 6 Mantenimiento 7 Anormalidades y soluciones AVISO Lea atentamente

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS CT-1 CT-01 CONDICIONES TÉCNICAS: El objetivo de las presentes Condiciones Técnicas es proporcionar a las empresas participantes el marco de referencia para el desarrollo

Más detalles

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN, MANEJO Y ENTREGA DE EQUIPOS A CALIBRAR 1 INTRODUCCIÓN... 2

INSTRUCTIVO RECEPCIÓN, MANEJO Y ENTREGA DE EQUIPOS A CALIBRAR 1 INTRODUCCIÓN... 2 Página 1 de 5 CONTENIDO Pág 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 RECEPCIÓN E INSPECCIÓN VISUAL... 2 2.1 Manómetros, manovacuómetros, vacuómetros de carátula e instrumentos digitales... 2 2.2 Balanzas de Presión... 2

Más detalles

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 2171 y AASHTO T 202, las mismas que se han adaptado al nivel de

Más detalles

División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental

División de Salud Ocupacional y Seguridad Ambiental Protección Respiratoria y Virus de Influenza A(H1N1) Respiradores reutilizables y Respiradores Purificadores de Aire Forzado (PAPR) Preguntas frecuentes sobre instrucciones para limpieza Mayo, 2009 M ha

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 1/5 Estimado cliente, Le damos las gracias por comprar nuestro piso de chapa de madera Par-ky. Es esencial que lea atentamente estas instrucciones antes de comenzar la instalación.

Más detalles

VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado

VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado VIDRIO TEMPLADO. Definición. El proceso de templado se consigue calentando el vidrio en hornos hasta una temperatura de 706º C, que hace desaparecer las tensiones

Más detalles

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,

Más detalles

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016

PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA. Regla 1 - EL TERRENO DE JUEGO DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL Y EL FÚTBOL 8 TEMPORADA 2015/2016 PRINCIPAL NOTA CARACTERÍSTICA El Fútbol 8 es una particular modalidad de fútbol derivada del Fútbol 7, auténtica modalidad de fútbol creada e implantada por la Real Federación Española de Fútbol a nivel

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar

Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Cómo planear la producción al crear tu empresa Documento para descargar Bogotá Emprende. Prohibida la reproducción total o parcial bajo cualquier forma. 1 Tabla de contenido 1, A spectos básicos 3 2. Descripción

Más detalles

NORMA TÉCNICA FONDONORMA VIDRIO PARA LA EDIFICACIÓN. VIDRIO DE SILICATO SODOCALCICO TERMOENDURECIDO. PARTE 1: DEFINICION Y DESCRIPCION

NORMA TÉCNICA FONDONORMA VIDRIO PARA LA EDIFICACIÓN. VIDRIO DE SILICATO SODOCALCICO TERMOENDURECIDO. PARTE 1: DEFINICION Y DESCRIPCION NORMA TÉCNICA FONDONORMA VIDRIO PARA LA EDIFICACIÓN. VIDRIO DE SILICATO SODOCALCICO TERMOENDURECIDO. PARTE 1: DEFINICION Y DESCRIPCION ANTEPROYECTO 1 NTF 29:3-005/1 INTRODUCCIÓN El vidrio de silicato sodocálcico

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA

PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Prefabricados OJEFER dispone de tres modalidades o procedimientos de entrega: 1. Recogida directa por parte de cliente en las instalaciones de Prefabricados OJEFER S.L. En esta

Más detalles

Cuidado y Mantenimiento de sus Instrumentos (Pinzas) Masel

Cuidado y Mantenimiento de sus Instrumentos (Pinzas) Masel Cuidado y Mantenimiento de sus Instrumentos (Pinzas) Masel Puede proteger sus valiosas Pinzas e instrumentos si observa las técnicas correctas de limpieza y esterilización. A continuación damos una breve

Más detalles

RECOMENDACIONES DE USO - PAQUETES Movimentación y estiba

RECOMENDACIONES DE USO - PAQUETES Movimentación y estiba RECOMENDACIONES SOBRE MOVIMENTACION Y ESTIBA, para evitar marcas, improntas, rayas y abolladuras que deterioran la calidad superficial de la hoja. INTRODUCCION Tanto el proveedor, como el cliente y el

Más detalles

El tiempo de precocinado depende del tamaño y la variedad del atún.

El tiempo de precocinado depende del tamaño y la variedad del atún. 23 Pre-cocinado Los coches llenos con atún ingresan a los precocinadores, donde se someten a un proceso de cocción a una temperatura entre 102 y 104 C. El tiempo de precocinado depende del tamaño y la

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones)

40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones) 40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones) Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del

Más detalles

ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO

ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO ELECCIONES MUNICIPALES ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO Las autoridades nacionales de los Partidos Políticos y las Agrupaciones Políticas deberán confeccionar las nóminas de los candidatos

Más detalles

Centronic MemoControl MC42

Centronic MemoControl MC42 Centronic MemoControl MC42 es Manual de instrucciones y montaje Pulsador con memoria Informaciones importantes para: montadores / electricistas / usuarios Rogamos hacerlas llegar a quien corresponda! El

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR

INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR INSTRUCTIVO DE MONTAJE DE LOS PISOS TECNICOS ACCESS FLOOR Paso 1.. Revise las dimensiones de la sala y la configuración en base a los planos aprobados. Utilice un nivelador laser para determinar las variaciones

Más detalles

GARANTIAS DOBLE ACRISTALAMIENTO SGG CLIMALIT GARANTÍA 10 AÑOS NORMAS Y CONDICIONES DE REPOSICIÓN DE SGG CLIMALIT

GARANTIAS DOBLE ACRISTALAMIENTO SGG CLIMALIT GARANTÍA 10 AÑOS NORMAS Y CONDICIONES DE REPOSICIÓN DE SGG CLIMALIT GARANTÍA 10 AÑOS está garantizado por el fabricante un período de años a partir de la fecha de fabricación, contra todo defecto de fabricación que pueda producir disminución de visibilidad a causa de:

Más detalles

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Funcionamiento de un panel solar fotovoltaico Los paneles solares fotovoltaicos generan energía eléctrica a partir de la radiación solar.

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA. 002. Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA. 002. Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 02. Pavimentos 002. Sellado de Grietas Aisladas en Carpetas Asfálticas A. CONTENIDO Esta Norma

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto. El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para instalar el sistema continuo para las impresoras HP Serie: 1100 /1300 3300/3500/3700/3900 D1400

Más detalles

OENOPURE CARTUCHO PARA FILTRACIÓN FINAL DE VINO

OENOPURE CARTUCHO PARA FILTRACIÓN FINAL DE VINO OENOPURE CARTUCHO PARA FILTRACIÓN FINAL DE VINO DESCRIPCIÓN Los filtros de la serie OENOPURE han sido especialmente diseñados y validados para la filtración de vino. Ellos aseguran una confiable y eficiente

Más detalles

SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO

SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO SECCION 304 SUB-BASE DE SUELO MEJORADO CON CEMENTO AL 2% DE CEMENTO 304.01 DESCRIPCIÓN Esta especificación se aplica a la construcción de partes del pavimento con materiales constituidos de suelo mezclado

Más detalles

MANUAL TÉCNICO USO. 1 Manual Técnico

MANUAL TÉCNICO USO. 1 Manual Técnico MANUAL TÉCNICO Formica Magnetic Laminate cuenta con todas las ventajas y la garantía de calidad de los laminados Formica tradicionales pero con el añadido de ser un material ideal para la comunicación

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN

ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN. 1.. 2. Descripción del proceso. 2.1. Fase 1: Elaboración de la mermelada. 2.1.1. Mezcla de ingredientes. 2.1.2. Cocido primera etapa. 2.1.3.

Más detalles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto.

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y RECARGA CISS HP CARTUCHO SERIE 1 Antes de empezar Es muy importante que no realice ninguna acción hasta leer completamente las instrucciones. Léalas de forma detenida y completa!!! Es muy importante que compruebe que su impresora se encuentra

Más detalles

Compresión y distribución de aire comprimido 1

Compresión y distribución de aire comprimido 1 Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas

Más detalles

MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS MTC E 1001 2000

MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS MTC E 1001 2000 MEDIDA DE LA REGULARIDAD SUPERFICIAL DE UN PAVIMENTO MEDIANTE LA REGLA DE TRES METROS MTC E 1001 2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma NLT 334/87, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación

Más detalles

El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador

El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador Guía Práctica de Monitoreo de Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador Contenido 1. Resumen... 3 2. Materiales Requeridos... 3 3. Muestreo... 4 4. Pruebas en Situ...

Más detalles

HOJA DE APROBACIONES Productos de Valor Agregado

HOJA DE APROBACIONES Productos de Valor Agregado 3a PLANTA MONTERREY ESPECIFICACIONES PVA HOJA: 1 DE: 5 HOJA DE APROBACIONES Productos de Valor Agregado Registro de revisiones: Edición: Fecha: Cambio: 1ª 30-01-01 2ª 28-02-03 Defectos de superficie 24-10-03

Más detalles

UIT-T L.4 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

UIT-T L.4 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T L.4 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

Más detalles

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s

B i o m a t I b é r i c a M a t e r i a l e s y S i s t e m a s d e C o n s t r u c c i ó n E c o l ó g i c o s FloorXcenter Máquina de mantenimiento Contenido: 1. Consejos de seguridad 2. Descripción de la máquina 3. Accesorios 4. Limpieza 5. Refrescar superficies aceitadas 6. Mantenimiento y re-aceitado 7. Colorear

Más detalles

GUÍA DE HIGIENE BUCAL

GUÍA DE HIGIENE BUCAL GUÍA DE HIGIENE BUCAL La placa dental es una película de bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y que produce las caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis o

Más detalles

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM

Invacare Verso II. BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM Invacare Verso II BARANDILLAS LATERALES SOLO PARA CAMAS Invacare ALEGIOTM SCAN BEDTM ETUDETM SONATATM EN 1970-A1 & EN 60601-2-52 (Certificado por TÜV) Gracias por elegir la barandilla lateral abatible

Más detalles

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS

INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Para el uso con calderas, paneles solares y bombas de calor Guía de instalación, funcionamiento y mantenimiento INTERCAMBIADORES DE CALOR PARA PISCINAS Guía de instalación,

Más detalles

Salas de chorro. Instalaciones de tratamiento y acabado de superficies. Salas de chorro. Salas de pintura industrial Salas de metalización

Salas de chorro. Instalaciones de tratamiento y acabado de superficies. Salas de chorro. Salas de pintura industrial Salas de metalización Instalaciones de tratamiento y acabado de superficies Salas de chorro Salas de pintura industrial Salas de metalización Salas de chorro Salas de chorreado llaves en mano Salas de chorreado para dos abrasivos

Más detalles

11 Número de publicación: 1 057 818. 21 Número de solicitud: U 200400509. 51 Int. Cl. 7 : A47B 87/00. 72 Inventor/es: Hoz Mozo, Juan Carlos de la

11 Número de publicación: 1 057 818. 21 Número de solicitud: U 200400509. 51 Int. Cl. 7 : A47B 87/00. 72 Inventor/es: Hoz Mozo, Juan Carlos de la 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 1 057 818 21 Número de solicitud: U 200400509 51 Int. Cl. 7 : A47B 87/00 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación:

Más detalles

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN

PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN PRODUCTOS DE CAPACITACIÓN LIBROS #227 14 Procedimientos Básicos de Limpieza Este libro contiene 15 procedimientos básicos para el personal de limpieza. Cada sección contiene ilustraciones, una lista de

Más detalles

AURO Colorante pared nº 330

AURO Colorante pared nº 330 FICHA TECNICA Descripción del producto Colorante, PARA PINTURAS VEGETALES, SE PUEDE UTILIZAR COMO COLOR BASE INTENSO. Finalidad Como colorante para AURO pinturas pared, aplicación mediante rodillo o brocha,

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

INFORME. Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA INFORME ORGANISMO EMISOR: IBERDROLA DISTRIBUCIÓN, S.A.U. PROTECCIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA REFERENCIA: SPFV HOJA 1 de 11 Dirección de Negocio Regulado 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En pruebas de desconexión

Más detalles

REPARACIÓN DE FICHEROS

REPARACIÓN DE FICHEROS Corrección de imperfecciones REPARACIÓN DE FICHEROS El objetivo de este capitulo es mostrar algunos problemas típicos que pueden aparecer al importar geometría creada externamente, y el modo de abordar

Más detalles

Detector de nivel LD61N Manual de Instrucciones

Detector de nivel LD61N Manual de Instrucciones Detector de nivel LD61N Manual de Instrucciones R-MI-LD61N Rev.: 0 1. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO El detector LD61N se basa en la variación de la frecuencia de resonancia de dos láminas vibrantes de una

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

THE SWEDISH DOCTOR BLADE

THE SWEDISH DOCTOR BLADE THE SWEDISH DOCTOR BLADE SOBRE PRIMEBLADE PrimeBlade Sweden AB es un fabricante y proveedor global de raclas para impresión flexo, huecograbado y offset, así como para aplicaciones de recubrimiento (coating).

Más detalles

TECNICAS DE REPARACION DE CHAPA: VARILLEROS - REPARACION DE COCHES SIN PINTAR

TECNICAS DE REPARACION DE CHAPA: VARILLEROS - REPARACION DE COCHES SIN PINTAR TECNICAS DE REPARACION DE CHAPA: VARILLEROS - REPARACION DE COCHES SIN PINTAR TECNICAS DE REPARACION DE CHAPA: VARILLEROS - REPARACION DE COCHES SIN PINTAR Horas: 20 Teoría: 7 Práctica: 13 Presenciales:

Más detalles

Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE

Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE Manual de ayuda / Carteras online corto plazo ÍNDICE Operativa System Trader v.1.2 Página 2 Operativa Cartera Corto plazo..página 3 Perfil del inversor...página 3 Qué es el STOP_STD?... Página 3 Boletín

Más detalles

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Qué se hace con los envases de productos agroquímicos después de finalizar su aplicación? Una vez que el envase está vacío tras su utilización,

Más detalles

INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores

INTERCAMBIADORES DE CALOR. Mg. Amancio R. Rojas Flores INTERCAMBIADORES DE CALOR Mg. Amancio R. Rojas Flores INTRODUCCIÓN Los intercambiadores de calor son aparatos que facilitan el intercambio de calor entre dos fluidos que se encuentran a temperaturas diferentes

Más detalles

Paredes Móviles Acústicas Manual de Operación y Mantenimiento

Paredes Móviles Acústicas Manual de Operación y Mantenimiento Paredes Móviles Acústicas Manual de Operación y Mantenimiento Modelo Unidireccional Línea 8000 Modelo 8500 / 8555 IMPORTANTE: Lea atentamente este manual. Contiene información pertinente a su seguridad

Más detalles

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4

ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 3 2.0 INSTALACIÓN 3 2.1. Inserción de la tarjeta en el dispositivo 4 2.2. Inserción del dispositivo CAM tdt en el televisor 4 3.0 ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DEL DISPOSITIVO 5 4.0

Más detalles

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas

Más detalles

LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES

LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES LÍNEAS DE VIDA HORIZONTALES Por líneas de vida fijas entendemos aquellos dispositivos de anclaje que podemos encontrar en lugares con riesgo de caídas de altura, teniendo por

Más detalles

Figura 1. Esquema de capa anódica típica

Figura 1. Esquema de capa anódica típica Información Técnica. Aluminio Anodizado. El anodizado es un proceso electrolítico por el cual se forma una capa de protección sobre la superficie del aluminio base conocida como alúmina u óxido de aluminio

Más detalles

Manual de tolerancias

Manual de tolerancias Manual de tolerancias GRUPO CORBALAN 2008 El vidrio, como material utilizado en la edificación, está regulado por el Comité Europeo de Normalización CEN con una serie de normas europeas de calidad EN.

Más detalles

Tecnología para el Agua

Tecnología para el Agua Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua SePem 01 Radio SePem 01 en posición horizontal Detalle del Master SePem 01 en posición vertical Aplicación El sistema SePem 01 constituye

Más detalles

Altavoces para música Nokia MD-3

Altavoces para música Nokia MD-3 Altavoces para música Nokia MD-3 ESPAÑOL Los altavoces estéreo MD-3 ofrecen un sonido de gran calidad cuando escucha música o la radio a través de su teléfono Nokia compatible o su dispositivo de audio.

Más detalles

nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla BASF Sistemas de Impresión

nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla BASF Sistemas de Impresión BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS AGENTES DE LAVADO BASF PARA PLACAS DE IMPRESION FLEXOGRAFICA nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla Introducción nylosolv

Más detalles

Información Técnica Laminas Traslucidas ACRIPOL

Información Técnica Laminas Traslucidas ACRIPOL Información Técnica Laminas Traslucidas ACRIPOL Índice Introducción Manejo y Almacenaje Mantenimiento Recomendaciones Perfiles Disponibles Fijación y traslapes Colores & etiquetas Tabla de Propiedades

Más detalles

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido

CINTA POLAR EQUINE. Guia de comienzo rápido CINTA POLAR EQUINE Guia de comienzo rápido 1. CONTENIDO DEL PAQUETE 1. Cinta: Las zonas de electrodos de plástico (A, B) situadas en el reverso de la cinta detectan la frecuencia cardíaca. El bolsillo

Más detalles

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN

IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN IMPLANTACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA EN PRODUCTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Luis Martínez Prado Valladolid, 12 de marzo de 2013 1 EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN (ITCL) El ITCL es un

Más detalles

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros.

Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los negros de humo para cementos, hormigones y morteros. Los pigmentos negros de óxido de hierro son los más utilizados para colorear cementos, morteros y hormigones. Estos, al igual que ocurre con los

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LAS PATATAS (PAPAS) FRITAS CONGELADAS RAPIDAMENTE CODEX STAN 114-1981

NORMA DEL CODEX PARA LAS PATATAS (PAPAS) FRITAS CONGELADAS RAPIDAMENTE CODEX STAN 114-1981 CODEX STAN 114 Página 1 de 8 NORMA DEL CODEX PARA LAS PATATAS (PAPAS) FRITAS CONGELADAS RAPIDAMENTE CODEX STAN 114-1981 1. AMBITO DE APLICACION Esta norma se aplicará a las patatas (papas) fritas congeladas

Más detalles

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014

HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 HIGIENE CORPORAL J.M. 22/11/2014 Contenido Marco teórico... 3 La higiene corporal. Definición... 3 Tipos de higiene corporal. Medidas básicas... 4 1º. Higiene de la piel... 4 2º. Higiene de las manos...

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC

Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC Capítulo 1 Introducción y análisis de sistemas CNC INTRODUCCIÓN La evolución del control numérico ha producido la introducción del mismo en grandes, medianas, familiares y pequeñas empresas, lo que ha

Más detalles

EDICIÓN Y FORMATO (II)

EDICIÓN Y FORMATO (II) EDICIÓN Y FORMATO (II) 1. INTRODUCCIÓN Writer dispone de una serie de barras de herramientas predeterminadas, en las que se encuentran botones de acceso directo a comandos específicos que se activan con

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Estas instrucciones de montaje están diseñadas para que la instalación de Tarimatec se realice correctamente, y así poder disfrutar de su producto con

Más detalles

Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición

Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición Guía del usuario del Soporte para videoconferencia PT-8 de Nokia (para Nokia 6630) 9234166 1ª edición DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD Nosotros, NOKIA CORPORATION, declaramos bajo nuestra única responsabilidad,

Más detalles

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio.

Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. Causas de daños en la superficie del vidrio. Información Técnica. Manipulación, Almacenamiento y Limpieza del Vidrio. El vidrio flotado debe protegerse durante el despacho y su almacenamiento. Después de la instalación, es necesario tomar apropiadas

Más detalles

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....

Más detalles

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo. Para SemGroup Corporation y Compañías filiales.

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo. Para SemGroup Corporation y Compañías filiales. MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Normas y Guías para el Uso del Logotipo Para SemGroup Corporation y Compañías filiales. Es importante ser cuidadoso en el manejo y uso de nuestros logotipos para asegurar

Más detalles

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS.

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3.1 DISOLUCIONES. Vemos que muchos cuerpos y sistemas materiales son heterogéneos y podemos observar que están formados por varias sustancias. En otros no podemos ver que haya

Más detalles

El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo.

El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo. El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo. Organización del stock El orden y la limpieza son fundamentales para prevenir accidentes de personas y roturas de materiales. Elementos de

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

E n el taller, además de la reparación de una avería o daño,

E n el taller, además de la reparación de una avería o daño, Planificación de la distribución del trabajo 2 E n el taller, además de la reparación de una avería o daño, se realizan trabajos administrativos de los que no se puede prescindir: elaboración de presupuestos,

Más detalles

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto Software para Seguimiento de Clientes Descripción del Producto Descripción del Sistema Es un completo sistema que permite tener un mejor control y manejo sobre clientes antiguos y nuevos, ya que permite

Más detalles

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel Medium

Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel Prolevel Medium PROFILPAS S.P.A. VIA EINSTEIN, 38 35010 CADONEGHE (PADOVA) ITALY TEL. +39 (0)49 8878411 +39 (0)49 8878412 FAX. +39 (0)49-706692 EMAIL: INFO@PROFILPAS.COM Perfiles para pavimentos de diferente nivel Prolevel

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS OBJETIVOS: En este curso los participantes recibirán, -Información de la empresa, productos y servicios. -Conocimientos básicos para la valuación en daños por siniestro. -Información técnica actualizada

Más detalles

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II

BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II BUSINESS OBJECTS EDICIÓN DE REPORTES NIVEL II [Escriba texto] Contenido CAPÍTULO I: ESTRUCTURANDO UN REPORTE... 4 CAPÍTULO II: FICHA DE INFORMES... 5 CAPÍTULO III: BARRA DE HERRAMIENTAS INFORME... 19 EJERCICIOS...

Más detalles

CILINDRO CON DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO 15552 - AFNOR - DIN

CILINDRO CON DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO 15552 - AFNOR - DIN Ventajas : Parada y mantenimiento del vástago en cualquier posición de la carrera. Sujección sin deslizamiento de la carga máxima admisible del cilindro. Bloqueo en ausencia de aire. Acción bi-direccional.

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4

Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Descripcion del producto Pág.:1 de 1 CONTENIDOS 1 - Introducción 3 Presentación 3 Validez 3 Símbolos y su significado 4 Principios de Funcionamiento del EDM 1404 4 2 - Instrucciones

Más detalles

Biblioteca de soluciones Mono Acoustic

Biblioteca de soluciones Mono Acoustic Biblioteca de soluciones Mono Acoustic Mono Acoustic Biblioteca de soluciones Este documento contiene posibles soluciones para la instalación de la gama de techos Mono Acoustic. Estas soluciones no son

Más detalles