REGLAMENTO DE CONCURSOS DE ORATORIA 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REGLAMENTO DE CONCURSOS DE ORATORIA 2014"

Transcripción

1 REGLAMENTO DE CONCURSOS DE ORATORIA 2014 Traducción de: Miguel Eugenio Mora Pérez, ACB, ALB Club #9435: Toastmasters Veracruz Distrito 34 División E Área 14 Enero 2014 Corrección de Estilo: Octavio Aramburo, CC, CL 1

2 CONTENIDO Introducción Reglas de Concursos Reglas Generales para todos los Concursos Toastmasters Reglas del Concurso Internacional de Oratoria (Oratoria en Español) Reglas del Concurso de Evaluación Reglas del Concurso Humorístico Reglas del Concurso de Tópicos de Mesa Reglas del Concurso de Cuentos Fantásticos Concurso de Discurso Grabado Checklist de Concursos Checklist del Presidente del Concurso Checklist del Juez en Jefe Checklist del Participante Materiales para concursos de Oratoria Recursos Adicionales 2

3 Introducción Los concursos son parte importante del programa educativo Toastmasters. Proveen a los Toastmasters la oportunidad de adquirir experiencia, así mismo la oportunidad de que otros Toastmasters aprendan observando oradores expertos. Este manual contiene las reglas y procedimientos estándar para conducir los concursos Internacional, Evaluación, Humorísticos, Tópicos de mesa, y Cuentos Fantásticos. Si usted está interesado en conducir o participar en un concurso de discursos, por favor lea estas reglas cuidadosamente y sígalas. Al hacerlo, asegurará un concurso justo y un evento ameno para todos. Este libro consiste de tres partes: - Reglas de concurso de discursos. Aquí encontrará las Reglas Generales que gobiernan a todos los concursos Toastmasters, así como las reglas específicas que cubren a los concursos Internacional, Evaluación, Humorístico, Tópicos de mesa y Cuentos Fantásticos. - Checklist del concurso. Esta sección describe algunos de los pasos requeridos para los jueces, responsables del concurso, y concursantes a preparar para el concurso de discursos. - Recursos adicionales. En esta sección encontrará una lista de manuales adicionales, artículos, páginas Web y otros materiales útiles relacionados a los concursos Toastmasters. Nota: Los cambios en las reglas se hacen una vez al año por protocolo administrativo con la aprobación del Presidente Internacional, el Presidente Internacional Electo y el Director Ejecutivo. Los cambios están resaltados con el signo ( ) en el margen izquierdo. 3

4 Reglas De Concursos Reglas Generales para Todos los Concursos Toastmasters A menos que se establezca lo contrario, estas reglas aplican para todos los concursos de discursos conducidos por los clubes, áreas, divisiones y distritos de Toastmasters Inernacional, al igual que los concursos conducidos en la Convención Internacional. 1. Políticas de Concursos A. Toastmasters Internacional reconoce y apoya a los siguientes concursos: 1. Internacional 2. Evaluación 3. Humorístico 4. Tópicos de mesa 5. Cuentos Fantásticos 6. Grabados para socios de: a. Clubes sin distrito b. Clubes en distritos provisionales B. Los concursos deben seguir estos requisitos: 1. Los participantes del concurso deben cumplir con todos los requisitos de elegibilidad como se marca en el Reglamento de Concursos. 2. Los distritos deben conducir el Concurso Internacional de Oratoria. 3. Los distritos pueden conducir hasta tres concursos adicionales, los cuales pueden ser elegidos del listado de arriba. 4. Los únicos concursos permitidos en los niveles de área, división y distrito son aquellos que se originen a nivel club y progresen a los niveles de área, división y distrito. C. El Reglamento de Concursos es protocolo y aplica a todos los concursos de oratoria oficiales Toastmasters. Sólo se pueden modificar las reglas a través del proceso de revisión del protocolo administrativo. No se permitirán las excepciones. 2. Elegibilidad A. Para ser elegible a competir en cualquier concurso de discurso oficial Toastmasters, un socio debe: 1. Ser un socio con buena posición 1 en el club, área, división o distrito en el que él o ella está compitiendo. a. El club también debe estar en buena posición. b. Un socio nuevo, dual o reinstalado debe tener sus 1 Buena Posición (Good standing) significa para la Sede Internacional que un socio aparezca en el Roster en calidad de: a. Active (activo): ya pagó la semi-anualidad antes del 10 de octubre o 10 de abril. b. Graced (en gracia): no ha pagado la semi-anualidad y está en período de gracia hasta el 30 de noviembre o 30 de mayo. 4

5 cuotas y aplicación de membresía al corriente con la Sede Internacional. 2. Además, para ser elegible a competir en el Concurso Internacional de Oratoria, un socio debe haber completado al menos seis proyectos del manual de Comunicador Competente antes del concurso del club. Los competidores en concursos diferentes al concurso internacional no necesitan cumplir este requisito. a. Sin embargo, a un socio fundador de un club registrado desde el pasado 1ero de julio se le permite competir sin haber cumplido este requisito. 2 El club debe haberse registrado oficialmente antes del concurso de área. 3. Mantener la elegibilidad durante todos los niveles de cualquier concurso. a. Si a cualquier nivel se determina que un participante no fue elegible para competir en cualquier nivel previo, el participante debe ser descalificado. Esta descalificación debe ocurrir aunque la inelegibilidad sea descubierta en un nivel posterior y haya sido corregida. 4. Los siguientes son inelegibles a competir en cualquier concurso Toastmasters: A. Un socio sirviendo como juez, juez en jefe o juez de desempate más allá de nivel club en un concurso en el cual aún esté compitiendo o pretenda competir. B. Oficiales y directores internacionales. C. Asesores regionales o aspirantes a asesores regionales D. Oficiales de distrito cuyo periodo expire el 30 de junio: 1) Gobernador de distrito 2) Cualquier vicegobernador 3) Secretario 4) Tesorero 5) Oficial de relaciones públicas 6) Gobernador de división 7) Gobernador de área E. Candidatos a director y oficial internacional F. Gobernadores de distrito inmediatos pasados G. Oficiales de distrito o candidatos anunciados para el período por iniciar el próximo 1 de julio. H. Presentadores de sesiones educativas en el evento en el que el concurso será celebrado, incluyendo eventos de área, división y distrito, al igual que la Convención Internacional. 5. Los Presidentes del Concurso, Jueces, Jueces en Jefe, Tomadores de tiempo, Escrutadores, Sargentos de Armas y Oradores Muestra no pueden competir en el concurso en el cual estén sirviendo como funcionarios. 6. El ganador de la final del Concurso Internacional que se llevó a cabo en Agosto durante la Convención Internacional no es elegible a competir otra vez en el Concurso Internacional a cualquier nivel. 2 Aclaración: La sede solo reconoce esta excepción para los socios registrados en la fundación del club y no a los nuevos de un club registrado desde el 1 de julio. 5

6 7. Los Toastmasters que son socios de más de un club y que cumplen con todos los otros requisitos de elegibilidad pueden competir en cualquier concurso de club en el que se tenga una membresía en buena posición: a. Si un socio gana más de un concurso de club en el Concurso Internacional, a él o ella se le permite representar sólo a uno de estos clubes a nivel de área. b. Ningún participante puede competir en más de un área en la misma categoría de concurso, aunque las dos áreas estén en diferentes divisiones o distritos. 8. Cada participante debe estar presente para competir. La participación por cinta de audio, cinta de video, teleconferencia, cámara Web, audio o cualquier otra tecnología remota no se permite. (Excepción: los participantes del Concurso de Discurso Grabado deben entregar sus exposiciones como grabaciones de audio, como se establece en él la sección de Concurso de Discurso Grabado en este reglamento.) B. Para ser Juez, Juez en Jefe o Juez de Desempate en un Concurso de Oratoria Toastmasters, deben reunirse los siguientes requerimientos de elegibilidad: 1. En un concurso de club, ser un socio en buena posición 2. En un concurso de área, división o distrito: a) Ser un socio en buena posición por un mínimo de seis meses b) Haber completado un mínimo de 6 Proyectos en el manual de Comunicación Competente 3. En las Semifinales del Concurso Internacional y en el Campeonato Mundial de Oratoria: a) Ser un socio en buena posición por un mínimo de seis meses b) Ser al menos un Toastmaster Avanzado Bronce o un Comunicador Avanzado Bronce. c) Haber sido juez en un Concurso de Oratoria Toastmasters en el nivel área, división, distrito o semifinal. 4. Los Jueces Evaluadores 3 en todos los niveles deben mantenerse anónimos mientras sea posible. 3. Secuencia de Selección A. Club, Área, División, Distrito. A cada club en buena posición se le permite elegir a su participante para cada concurso de área por cualquier medio que el club desee. Si se lleva a cabo un concurso, debe cumplir con las reglas en este manual, y el resultado del concurso es definitivo. El ganador del concurso de área luego procede al concurso de división. El ganador de división luego procede al concurso de distrito. 1. En aquellos distritos con 10 o más divisiones, se pueden llevar a cabo dos eliminatorias separadas entre los ganadores de división antes de la final del concurso de distrito. 3 En el original dice Voting Judges, que son los Jueces Evaluadores, aquellos que asignan puntajes a los participantes del Concurso. 6

7 a. Siempre y cuando sea práctico, el número de divisiones concursando en cada eliminatoria será el mismo. b. Los tres concursantes con lugares más altos disponibles de cada eliminatoria avanzarán al concurso de distrito. 2. En caso de que algún ganador de área o división no pueda participar en el concurso del siguiente nivel avanzará el participante que haya ocupado el nivel más alto y esté disponible. 3. El Concurso Internacional de Oratoria es el único que continúa más allá del distrito. Al terminar el Concurso Internacional de Oratoria de distrito, el Juez en Jefe pone en orden de resultados a todos los participantes de nivel distrito y después envía esta lista a la Sede Internacional. La información detallada con respecto al concurso semifinal será proporcionado al ganador y a un suplente para la Sede Internacional. 4. Si un participante en el Concurso Internacional de Oratoria no puede participar en la ronda semifinal, entonces el participante con el siguiente resultado más alto será contactado por la Sede Internacional. B. Ocho semanas antes del concurso de área, si el área tiene cuatro o menos clubes asignados en buena posición, los distritos tienen la opción de permitir concursar a dos participantes de cada club en el concurso de área. 1. Si un club adicional lograra registrarse antes del concurso de área, los participantes de los primeros dos lugares de cada club pueden concursar. 2. En las divisiones con cuatro áreas asignadas o menos, los distritos tienen la opción de permitir competir a los dos concursantes de los lugares más altos disponibles. 3. En los distritos con cuatro divisiones asignadas o menos, los distritos tienen la opción de permitirle a los dos lugares más altos disponibles de cada división participar en el concurso de distrito. 4. La decisión de permitir o no a dos participantes avanzar del club al área, de área a división y/o de división a distrito debe hacerse y comunicarse al distrito antes de que inicie la temporada de concursos por ejemplo antes de que empiecen los concursos de club. a. Una vez que se tome la decisión, debe ser implementada a través del distrito en todos los clubes, áreas y divisiones correspondientes. b. Si el distrito decide permitirle a dos participantes avanzar del club al área, la decisión con respecto al número de los que avanzaran del área a la división y/o de la división al distrito no necesita ser la misma. 7

8 4. Tema y Preparación del Discurso A. El tema de todos los discurso de los concursos Internacional, Humorístico y Cuentos Fantásticos será seleccionado por el participante. B. El tema del discurso de Tópicos de Mesa será determinado por el Presidente del concurso, como se explica en la sección del Concurso de Tópicos de Mesa de este manual. C. El tema del concurso de Evaluación será limitado a las evaluaciones orales del discurso del orador del concurso, como se explica en la sección del Concurso de Evaluación de este manual. D. Los participantes deben preparar sus propios discursos y debe ser substancialmente original. 1. Discursos para el Concurso Internacional, Humorístico y Cuentos Fantásticos deben ser certificados como tales por escrito al Juez en Jefe por los participantes antes de la presentación de sus discursos utilizando el Certificado de Elegibilidad de Originalidad del Orador (item 1183). 2. Veinticinco por ciento o menos del discurso puede estar dedicado a citar, parafrasear o referenciar el contenido de otra persona. Cualquier cita, paráfrasis o contenido referenciado deberá ser identificado durante la presentación del discurso. E. Todos los participantes hablarán desde la misma plataforma o área designada por el Presidente del Concurso. 1. Todos los participantes, Jueces, Juez en Jefe y Juez de desempate serán notificados del área designada antes de que inicie el concurso 2. Habrá un pódium/atril disponible. Sin embargo el uso del mismo es opcional. 3. Si es necesaria amplificación, habrá un pódium/atril con micrófono fijo y un micrófono portátil. 4. Todo el equipo debe estar disponible para que los participantes practiquen previo al concurso. Los participantes son responsables de acomodar su configuración preferida del micrófono del pódium/atril y de cualquier otro equipo de manera silenciosa antes de ser presentado por el Toastmaster. 5. Procedimiento general A. En cada nivel de un concurso Toastmasters se requiere un número específico de jueces y oficiales. 1. En los concurso dentro de un club se nombrarán, un Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, al menos cinco jueces evaluadores, un juez de desempate, tres escrutadores y dos tomadores de tiempo, a menos que no sea posible. 2. En los concursos de área deben estar presentes Jueces Evaluadores en igual representación de los clubes que componen el área o un mínimo de cinco Jueces Evaluadores. Además de estos jueces, se debe contar con un Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, un Juez de Desempate, tres Escrutadores y dos Tomadores de Tiempo. 3. En los concursos de división deben estar presentes Jueces Evaluadores en igual representación de las áreas que componen la división o un mínimo de siete Jueces Evaluadores. Además de estos jueces, se debe 8

9 contar con un Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, un juez de desempate, tres escrutadores y dos tomadores de tiempo. Ningún juez deberá ser socio de un club representado por uno de los participantes. 4. En los Concursos de distrito deben estar presentes Jueces Evaluadores en igual representación de las divisiones que componen el distrito o un mínimo de siete Jueces Evaluadores. Además de estos jueces, se debe contar con Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, un juez de desempate, tres escrutadores y dos tomadores de tiempo. Ningún juez puede ser socio de un club representado por uno de los participantes. 5. En las semifinales del Concurso Internacional deben estar presentes Jueces Evaluadores en igual representación de cada distrito o un mínimo de nueve jueces evaluadores. Además de estos jueces, se debe contar con un Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, cinco jueces calificadores, un juez de desempate, tres escrutadores y dos tomadores de tiempo. Ningún juez puede ser socio de un club representado por uno de los participantes 6. En las finales del Concurso Internacional debe estar presente un Juez Evaluador representando cada región. Además de estos jueces se debe contar con un Presidente de Concurso, un Juez en Jefe, cinco jueces calificadores, un juez de desempate, tres escrutadores y dos tomadores de tiempo. Ningún juez puede ser socio de un club representado por uno de los participantes B. Antes de los concursos, los participantes deben reunirse con el Presidente del Concurso para la lectura de reglas del concurso. Los participantes deben acordar su orden de participación mediante un sorteo con el Presidente del Concurso. C. Si un participante está ausente durante la reunión mencionada anteriormente, se le permitirá al orador suplente, si está presente, atender a esta sesión en lugar del participante. 1. Si el participante está ausente cuando se presenta a la persona encargada de dirigir el concurso, el participante queda descalificado, dejando al orador suplente como el participante oficial. 2. Si el participante llega después de la reunión con el Presidente del Concurso pero antes de presentar a la persona que dirigirá el concurso se le permitirá concursar si cumple con lo siguiente: a) Reportarse con el Presidente del Concurso al llegar. b) Tener todos sus papeles en orden antes de que la persona que dirigirá el concurso sea presentado para iniciar el concurso. c) El participante renuncia a la oportunidad de que se le informe de las reglas. D. Antes del concurso los jueces, escrutadores y tomadores de tiempo son informados de sus tareas por el Juez en Jefe. 1. Cada juez recibe la boleta apropiada para la concurso y un sobre. a) Los jueces del concurso Internacional reciben el Ítem 1172, Guía y Boleta para el Juez del concurso Internacional de Discursos. b) Los jueces del concurso de Evaluación reciben el Ítem 1179, Guía y Boleta para el Juez del concurso de Evaluación de Discursos. c) Los jueces del concurso Humorístico reciben el Ítem 1191, Guía y Boleta para el Juez del concurso de Discursos Humorísticos. d) Los jueces del concurso de Tópicos de Mesa reciben el Ítem 1180, Guía y Boleta para el Juez del concurso de Tópicos de Mesa. e) Los jueces del concurso de Cuentos Fantásticos reciben el Ítem 1181, 9

10 Guía y Boleta para el Juez del concurso de Cuentos Fantásticos. f) Todos los jueces reciben el ítem 1170, Certificado de Elegibilidad de Jueces y el Código de ética. El formato deberá ser firmado y regresado al Juez en Jefe. 2. Los tomadores de tiempo reciben el Ítem 1175, Hoja de Registro de Tiempos e Instrucciones. Si es necesario, también reciben instrucciones para el uso adecuado del equipo con el que se tomará el tiempo. 3. Los escrutadores reciben el Ítem 1176, Hoja de Conteo de votos. Si es necesario también reciben instrucciones para la recolección de boletas y el procedimiento dentro de la sala de conteo, cuya descripción se hace a continuación. E. Antes del concurso, el Juez en Jefe elige a un socio para que sea el juez de desempate. 1. La identidad de este juez es secreta y sólo es conocida por el Juez en Jefe. 2. El juez de desempate no asiste a la sesión informativa de jueces. 3. El Juez en Jefe debe proporcionar al juez de desempate la Guía y Boleta del Juez de desempate antes del comienzo de la concurso. a) Los jueces del concurso Internacional reciben el Ítem 1188, Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso Internacional de Oratoria. b) Los jueces del concurso de Evaluación reciben el Ítem 1179A, Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Evaluación de Discursos. c) Los jueces del concurso Humorística reciben el Ítem 1191A, Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Discursos Humorísticos. d) Los jueces del concurso de Tópicos de Mesa reciben el Ítem 1180A, Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Tópicos de Mesa. e) Los jueces del concurso de Cuentos Fantásticos reciben el Ítem 1181A, Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Cuentos Fantásticos. F. La forma de presentar a cada participante en el concurso Internacional, Humorístico y Cuentos Fantásticos es la siguiente: nombre del participante, título del discurso, título del discurso y nombre del participante. 1. En los concursos de Tópicos de Mesa se presenta a cada participante anunciando el nombre del participante, tema, tema y nombre del participante (técnica OTTO). 2. En las concurso de Evaluación se presenta a cada participante anunciando el nombre del participante dos veces. G. A los participantes del concurso Internacional, Humorístico y Cuentos Fantásticos se les permite permanecer en el mismo salón durante el concurso. H. Los participantes del concurso de Evaluación deben dejar el salón después de que el discurso muestra haya sido dado, como se muestra en la sección del concurso de Evaluación de este Reglamento. I. Los participantes del concurso de Tópicos de Mesa deben permanecer fuera del salón hasta que el orador anterior haya completado su participación como se muestra en la sección del concurso de Tópicos de Mesa de este Reglamento. J. Habrá un minuto de silencio entre cada discurso durante el cual los jueces deben anotar su voto en la boleta. Todos los jueces deben evaluar a todos los participantes, excepto el Juez en Jefe, quien no evalúa a los concursantes. K. Cuando el último participante termina de dar su discurso, el Presidente del Concurso pedirá guardar silencio hasta que los escrutadores hayan recogido todas las boletas. 10

11 1. Para que una boleta sea válida, los jueces deberán: a) Llenar sus boletas marcando sus elecciones para un primer, segundo y tercer lugar. b) Firmar y escribir sus nombres en la boleta. 2. Cuando los jueces evaluadores hayan terminado de marcar sus boletas, deberán cortar la parte baja de la boleta, colocarla en el sobre que les fue dado y esperar a que los escrutadores recojan dicho sobre. a) La porción superior de la boleta no se le entrega a los escrutadores y debe ser discretamente deshechada por el juez después del concurso. 3. El Juez en Jefe personalmente recoge la boleta del Juez de Desempate, la cual debe contener a todos los concursantes en el orden que decida el Juez de Desempate. a) La porción superior de la boleta no se le entrega al Juez en Jefe y debe ser discretamente deshechada por el Juez de Desempate después del concurso. 4. Mientras los jueces terminan de llenar sus boletas al final de la concurso, los tomadores de tiempo deben completar la hoja de registro de tiempos, colocarla dentro del sobre y entregársela al Juez en Jefe. L. Una vez que todas las boletas hayan sido recogidas, los escrutadores y el Juez en Jefe abandonarán el salón del concurso para ir a la sala de conteo. 1. En la sala de conteo, los escrutadores tabularán los resultados del concurso usando el Ítem 1176, la Hoja de Conteo de Votos. a) En la Hoja de Conteo de Votos, cada participante recibe puntos por haber sido calificados por un juez como primer, segundo o tercer lugar. 1. Tres puntos por el puesto de primer lugar. 2. Dos puntos por el puesto de segundo lugar. 3. Un punto por el puesto de tercer lugar. b) Una vez que los puntos son registrados, los escrutadores calculan el total de puntos para cada participante y escriben los totales al final de la hoja de conteo de votos. 1. Los puntos totales deben ser confirmados por todos los escrutadores antes de que sean registrados en la hoja de conteo. 2. A los participantes se les posiciona en un lugar al final de la hoja de conteo de votos basado en el número de puntos obtenidos. c) En el caso de que ocurra un empate el Juez en Jefe consultará la boleta del juez de desempate. d) El participante en empate que haya recibido el lugar más alto en la boleta del juez de desempate ganará el lugar en disputa, y a cualquier otro participante empatado se le dará un lugar por debajo de ese. 2. Una vez que los resultados hayan sido tabulados y verificados el Juez en Jefe registra los nombres de los ganadores en el ítem 1182 Formato de Notificación de Ganador de Concurso, el cual se le entrega al Presidente de Concurso del siguiente nivel o a la Sede Internacional en el caso del Concurso internacional de Discursos en el nivel de distrito. El Juez en Jefe registra los nombres de los ganadores en orden inverso en una hoja de papel la cual se le da a Presidente del Concurso. a) Todas las boletas y la hoja de conteo de votos se mantendrán bajo custodia del Juez en Jefe hasta después de que los ganadores hayan sido anunciados. b) Después de que los ganadores hayan sido anunciados el Juez en Jefe debe destruir todas las boletas, el registro de tiempo y la hoja de conteo 11

12 de votos. M. Después de entrevistar a los participantes Presidente del Concurso anuncia a los ganadores del concurso en orden inverso. 1. En los concursos con cinco o más participantes se anunciará un primer, segundo y tercer lugar. 2. En los concursos con cuatro o menos participantes se anunciará un primer y un segundo lugar. 3. Ocasionalmente hay concurso con un solo participante. En estos casos el concurso se lleva a cabo de todos modos y el participante debe ser descalificado si no cumple con las normas de tiempo, originalidad y elegibilidad. 4. El anuncio de los ganadores del concurso es unánime a menos que la lista sea anunciada incorrectamente, en dicho caso, el Juez en Jefe, los escrutadores o controladores de tiempo tienen permiso de interrumpir, inmediatamente para corregir el error. 6. Controlando el tiempo de los discursos A. Dos tomadores de tiempo son designados por el Juez en Jefe. A uno se le provee con un cronómetro y al otro con un dispositivo señalador el cual despliega los colores verde, amarillo y rojo. B. El dispositivo señalador debe estar a la vista en su totalidad para cada concursante. C. El tomador de tiempo con el cronómetro registra y entrega al Juez en Jefe el récord del tiempo de cada discurso en su Hoja de Tiempo Récord e Instrucciones para Controladores de Tiempo (ítem 1175). D. El tomador de tiempo que maneja el cronómetro se asegura de que los concursantes sean capaces de ver las señales verde, amarillo y rojo en los tiempos apropiados durante su discurso. E. Todos los discursos ofrecidos por los concursantes deben apegarse a la guía de control de tiempo para el concursante. 1. Los discursos internacionales y humorísticos serán de 5 a 7 minutos. El participante quedará descalificado si el discurso es menor de 4 minutos 30 segundos o mayor que 7 minutos 30 segundos. 2. Los discursos de concursos de tópicos de mesa serán de 1 minuto a 2 minutos. El participante quedará descalificado si el discurso es menor que un minuto o más de 2 minutos 30 segundos. 3. Los discursos en concursos de evaluación serán de 2 a 3 minutos. El participante será descalificado si el discurso es menor de 1 minuto 30 segundos o más de 3 minutos 30 segundos. 4. Los discursos de cuentos fantásticos serán de 3 a 5 minutos. El participante será descalificado si el discurso es menor de 2 minutos 30 segundos o más de 5 minutos con 30 segundos. F. Después de ser presentado, el participante procederá inmediatamente a su posición como orador. 1. El manejo del tiempo iniciará con la primera comunicación verbal o no verbal definitiva del participante con la audiencia. Ésta será, usualmente, la primera palabra pronunciada por el concursante, pero puede incluir cualquier otra comunicación como efectos de 12

13 sonidos o un acto protagonizado por otra persona, etc. 2. El orador debe iniciar hablando dentro de un lapso de tiempo corto tras arribar al área de oratoria y no le será permitido demorar el concurso innecesariamente. G. Los tomadores de tiempo proveerán señales de advertencia a los concursantes, las cuales serán claramente visibles para los oradores pero no obvias para la audiencia. 1. Para concursos internacionales o humorísticos: a. La señal verde se desplegará a los 5 minutos y permanecerá así por un minuto. b. La señal amarilla se desplegará a los 6 minutos y permanecerá así por un minuto. c. La señal roja se desplegará a los 7 minutos y permanecerá así hasta que la evaluación sea concluida. 2. Para los concursos de Evaluación: a. La señal verde se desplegará a los 2 minutos y permanecerá así por 30 segundos. b. La señal amarilla se desplegará a los 2 minutos 30 segundos y permanecerá así por 30 segundos. c. La señal roja se desplegará a los 3 minutos y permanecerá así hasta que la evaluación sea concluida 3. Para los concursos de Tópicos de Mesa: a) La señal verde se desplegará al minuto y permanecerá así por 30 segundos. b) La señal amarilla se desplegará al minuto 30 segundos y permanecerá así por 30 segundos. c) La señal roja se desplegará a los 2 minutos y permanecerá así hasta que el discurso haya concluido. 4. Para concursos de cuentos fantásticos: a) La señal verde se desplegará a los 3 minutos y permanecerá así por un minuto. b) La señal amarilla se desplegará a los 4 minutos y permanecerá así por un minuto. c) La señal roja se desplegará a los 5 minutos y permanecerá así hasta que el concurso sea concluido. 5. En todos los concursos de oratoria, no se dará señal alguna por un periodo de tiempo extendido. 6. Cualquier participante con discapacidad visual es permitido a solicitar una señal de advertencia de su preferencia. a) Señales de advertencia aceptables incluyen mas no se limitan a: un timbre, una campana o una persona anunciando los tiempos de 5, 6 y 7 minutos. b) Si el mencionado instrumento requiere instrucciones específicas; éstas deben ser proveídos por el concursante. 7. En el caso de una falla técnica del equipo de manejo del tiempo, el orador es permitido contar con 30 segundos extra de tiempo antes de ser descalificado. H. Previo a anunciar los resultados, el presidente del concurso anunciará si ocurrieron descalificaciones por tiempo, sin nombrar a los concursantes involucrados. 13

14 7. Protestas y Descalificaciones A. Protestas se limitan a la elegibilidad y originalidad y solo conciernen a los jueces evaluadores y a los concursantes. Cualquier protesta será interpuesta con el Juez en Jefe y/o el Presidente del Concurso previo al anuncio del ganador y suplente (s). B. Antes de que un participante pueda ser descalificado con base a la originalidad, éste debe tener la oportunidad de responder a los jueces. La mayoría de los jueces debe coincidir en la decisión de descalificar. C. El Presidente del Concurso puede descalificar a un participante con base a la elegibilidad. D. Todas las decisiones de los jueces evaluadores y jueces calificadores son inapelables y definitivas. Reglas Para el Concurso Internacional El Concurso Internacional de Oratoria, deberá ser conducido únicamente en inglés, siguiendo todas las reglas enlistadas en la sección General de Reglas de este libro. Además, se aplican las siguientes adiciones y excepciones: 1. El Concurso Internacional de Oratoria inicia en el nivel de Club y procede a los niveles de Área, División (si aplica), Distrito, Semifinal e Internacional. A. Las semifinales tendrán lugar en la Convención Internacional e incluirán a los ganadores de distrito asignados aleatoriamente en nueve concursos separados. 1. La lectura de reglas para los concursos de semifinal serán conducidos simultáneamente por el personal de la Sede Internacional. 2. La reunión de jueces para los concursos de semifinal serán conducidos simultáneamente por personal de la Sede Internacional B. Cada participante en la final del Concurso Internacional de Oratoria deberá presentar un discurso completamente nuevo y diferente al ofrecido en cualquier Concurso Internacional desde el 1 de enero del mismo año. 1. Hasta e incluyendo el concurso semifinal, los participantes internacionales podrán utilizar el mismo discurso, pero no están obligados a hacerlo. 2. Los ganadores de cada concurso semifinal en una Convención Internacional prepararán y entregarán el resumen de su discurso ganador a la Sede Internacional; y serán enviados a los jueces calificadores antes de la sesión informativa para la final del Concurso Internacional. 3. Los jueces calificadores recibirán una Hoja de Calificación del Orador (ítem 1186). En esta hoja, los jueces indicarán si el discurso ofrecido en la etapa final del Concurso de Oratoria Internacional es completamente nuevo y diferente del discurso 14

15 presentado en la semifinal. 4. Cuando los jueces completan sus boletas al final del concurso, los jueces calificadores completan la Hoja de Calificación del Orador, firmándola, colocándola en el sobre, y esperando sea recogida por el escrutador. 5. En el cuarto de conteo de votaciones, el Juez en Jefe abrirá y revisará las Hojas de Calificación del Orador. Si 3 ó 5 jueces calificadores marcan con una X la columna de descalificado a un orador, éste se descalificará sin poder realizar protesta alguna. Reglas Para Concursos De Evaluación El Concurso de Evaluación de Discursos sigue todas las reglas resumidas en la sección de Reglas Generales de este documento. Además, aplican las siguientes adiciones y excepciones. 1. Al principio del concurso, será presentado un discurso muestra de 5 a 7 minutos. A. El discurso muestra podrá ser de tipo concurso o bien tomado de una de las tareas en el manual de Comunicación Competente. B. A los concursantes se les permite hacer notas preparatorias durante el concurso de prueba usando materiales de su elección. C. Es recomendable que en todos los niveles del concurso, el orador que ofrece el discurso muestra, no sea un socio del mismo club de alguno de los concursantes. D. El orador muestra será presentado al ser anunciado su nombre y título de su discurso; título de su discurso y nombre. E. No podrán darse a conocer por la audiencia, concursantes o jueces ni el número de proyecto del manual ni los objetivos que el orador persiga. 2. Al término del discurso muestra, todos los concursantes abandonarán la habitación. Entonces dispondrán de 5 minutos para preparar su evaluación utilizando los materiales de su elección. A. El control del tiempo y la supervisión de la preparación estarán bajo control del Sargento de Armas. B. Cuando no sea posible para los concursantes abandonar la habitación, los concursantes completarán sus 5 minutos de preparación en la misma habitación bajo el control del Sargento de Armas. 3. Después de haber transcurrido los 5 minutos, no se permitirá ninguna preparación y con la excepción del primer participante quien será llamado a ser el primer evaluador, todos los demás entregarán el material escrito al Sargento de Armas. El material preparado será devuelto a los concursantes cuando sean presentados a exponer su evaluación. 4. Presentar a cada participante al anunciar su nombre dos veces. Note que esto difiere del nombre estándar, título del discurso; título del discurso, nombre, porque la evaluación de discursos no lleva títulos. 15

16 Reglas Para Concurso Humorístico El concurso de oratoria humorística sigue las reglas resumidas en la sección de Reglas Generales de este manual. Además, aplican las siguientes adiciones y excepciones. 1. El tema del discurso será seleccionado por el participante. El orador deberá evitar lenguaje cuestionable, anécdotas y material potencialmente objetable. 2. El discurso debe ser de naturaleza temática (apertura, cuerpo y cierre) no un monólogo (serie de chistes o bromas) Reglas Para Concurso De Tópicos de Mesa El concurso de Tópicos de Mesa sigue todas las reglas resumidas en la sección de Reglas Generales de este libro. Además, aplican las siguientes adiciones y excepciones: 1. Todos los concursantes deben recibir el mismo tema, el cual debe ser de naturaleza general. 2. El tema debe ser de extensión razonable, no debe requerir un conocimiento detallado y debe conducir a una opinión o conclusión. 3. Los concursantes no tendrán conocimiento previo del tema hasta el momento que los presente el Presidente del Concurso. 4. Cuando inicie el concurso, todos los participantes excepto el primero, abandonarán la habitación y se mantendrán bajo la supervisión del Sargento de Armas. 5. Presentar a cada participante anunciando el nombre del concursante, el tema, el tema y el nombre del concursante. 6. Al término de cada discurso, el siguiente orador será invitado a entrar a la habitación. Reglas Para Concursos De Cuentos Fantásticos El concurso de Cuentos Fantásticos sigue todas las reglas resumidas en la sección de Reglas Generales de este libro. Además aplican las siguientes adiciones y excepciones: 1. El tema del discurso de Cuentos Fantásticos debe ser altamente exagerado y de naturaleza improbable y tener un tema o trama. 2. Se puede usar humor y utilería como apoyo o para ilustrar el discurso. 16

17 Reglas Para el Concurso de Discurso Grabado 1. Socios de clubes sin distrito y de distritos provisionales son invitados a participar en el Concurso Internacional de Discursos Grabados. Las cintas deberán estar en inglés. 2. Las reglas del Concurso Internacional de Oratoria son para ser seguidas mientras sean aplicables. A. No hay concurso de área, división, distrito o competencia semifinal para el Concurso de Discurso Grabado, tampoco hay ningún apoyo para viaje. B. Para entrar, los clubes deben conducir un concurso y enviar un audio casete o CD del discurso ganador. 3. Solo se permite un discurso grabado por club. La grabación debe ser realizada usando los siguientes procedimientos: A. Se puede utilizar cualquier medio para grabar el concurso ante un público en vivo, sin embargo, todas las participaciones enviadas a la Sede Internacional deben ser en audio casete o audio CD. Videos, CD s de datos Mp3 u otro medio no será aceptado. B. El tiempo del discurso debe ser según el de las reglas del Concurso Internacional de Oratoria. C. Marcar claramente el casete de audio y envase con el nombre del participante y número de club y asegurarse de incluir el Certificado de Elegibilidad y originalidad del Participante (ítem 1183) D. Las cintas recibidas en la Sede Internacional al 31 de Marzo a las 5PM hora del Pacífico o antes, serán elegibles para el concurso. Checklist de Concursos Los concursos de oratoria deben ser cuidadosamente planeados y conducidos profesionalmente. El uso de estos checklist no es requerido pero es altamente recomendado. Checklist del Presidente del Concurso Como Presidente del Concurso debes planear el presupuesto, hacer los arreglos de la sala y audio, conducir un programa publicitario antes y después del concurso, y asegúrate que todo se pague en tiempo. Debes asegurarte que cada participante sea elegible para participar y esté familiarizado con las reglas, el equipo de audio este funcionando, los jueces, tomadores de tiempo y escrutadores hayan sido instruidos en sus funciones, las boletas sean contadas cuidadosamente y los premios presentados en una ceremonia que los enorgullezca. Aunque puedes tener un comité que te ayude a realizar estas tareas, es tu responsabilidad asegurarte que se realicen. El Presidente del Concurso puede pedirle a un Toastmaster que realice cualquiera de las actividades listadas en el Checklist de Presidente del Concurso. En tales casos, el término Toastmaster del Concurso debe considerarse como un sinónimo 17

18 de Presidente de Concurso, los cuales no son elegibles para competir en el concurso en el cual estén sirviendo. Preparación 1. Asigna el presupuesto para el concurso, teniendo en mente que el ingreso y el gasto del concurso deben ser equitativos. Algunos de los gastos son, premios, materiales, depósitos, alimentos, impresiones, envíos, etc Nota: Si existe una cuota de entrada para el concurso, tal cuota debe ser condonada a los participantes. A los participantes no se les puede cobrar una cuota para competir. 2. Selecciona un lugar y hora para el concurso y coordina la elección con el oficial indicado. 3. Determina la agenda del concurso 4. Arregla el material y los servicios requeridos para el evento 5. Ordena los certificados de participación para todos los participantes y ordena los trofeos para los ganadores de la Sede Internacional. (Nota: es una violación a los derechos de la marca Toastmasters el poner el logotipo o las palabras Toastmasters o Toastmasters Internacional en un reconocimiento de concurso que no sea comprado en la Sede Internacional). 6. El siguiente material de concursos de Toastmasters está disponible para descarga gratuita: A. Certificado de Elegibilidad y originalidad del Orador (Ítem 1183) B. Hoja de registro de tiempo e instrucciones para los tomadores de tiempo (ítem 1175) C. Guía de Juez y boleta (ítem 1172) D. Hoja de Conteo de Votos (ítem 1176) E. Boleta de Juez de Desempate F. Hoja de datos Biográficos del Orador (ítem 1189) 7. Selecciona al Juez en jefe. Revise la sección del Procedimiento General en este reglamento para los lineamientos para la selección de jueces. 8. Notificar a los funcionarios de la hora y el lugar del concurso y las instrucciones previas al concurso. (Permite un margen de tiempo, por ejemplo: 2 semanas para el concurso de club) 9. Notificar a los participantes de la hora y el lugar del concurso y las instrucciones previas al concurso de dos a seis semanas antes del concurso. Envía un paquete informativo a cada participante. El paquete consiste en: A. Reglamento de Concursos de Oratoria (ítem 1171) B. Hoja de Información biográfica (ítem 1189) C. Certificado de Elegibilidad y originalidad del participante (ítem 1183) 10.Promueve el concurso en tu comunidad enviando boletines informativos a los medios de comunicación 11. Se asegura de que cada participante sea elegible bajo las reglas del concurso antes del concurso y notifica a los participantes en caso de descalificación. Para revisar la elegibilidad de los participantes, contacte al equipo de servicios al socio en la sede Internacional por speechcontests@toastmasters.org 18

19 Lectura de Reglas 1. Verifica la presencia de todos los participantes y pronunciación de sus nombres. Nota: también conducirá una breve entrevista informal con cada participante al término del concurso 2. Repasa las reglas del concurso con los participantes. 3. Revisa el Certificado de Elegibilidad y Originalidad del Orador (ítem 1183). Les recuerda a todos los participantes que al firmar este formato certifican que han leído y entendido las reglas concernientes a la elegibilidad y originalidad. 4. Revisa el protocolo de tiempo con los participantes 5. Familiariza a los participantes con el área exacta del concurso, con el podium, mesas, iluminación, micrófonos, etc todos los participantes deberán tener la oportunidad de probar el equipo de audio antes del concurso. 6. Realiza el sorteo del orden de participación Durante el Concurso 1. Inicia el concurso con una breve introducción. Informa al público que: a) Las reglas han sido repasadas con el Juez en jefe y los Participantes b) Los participantes han sido informados de la ubicación del semáforo c) No se permite tomar fotografías durante los discursos 2. Presenta a cada participante. a) No hagas comentarios preliminares acerca de ningún orador o tema ni menciones el nombre o ubicación del club o lugar de residencia. b) Presenta a cada participante de forma lenta y clara 3. Al término de los discursos, pídele a los jueces que completen sus boletas. En este momento los escrutadores recogerán las boletas y el Juez en Jefe recogerá y verificará la hoja de tiempos, así como la boleta del Juez de Desempate. Cuando las boletas y hojas de tiempo hayan sido recolectadas, el Juez en Jefe y los escrutadores se irán a contar los votos: a) Todas las guías de Jueces y boletas de escrutadores y hojas de registro de tiempo se consideran confidenciales b) Entrega las formas al Juez en Jefe para que las deseche c) Conserva una lista con el orden de los ganadores en caso de que el ganador o suplente no pueda asistir al siguiente nivel.. 4. Mientras los escrutadores están contando los votos, el Presidente del Concurso entrevistará a cada participante: a) Al concluir los discursos del concurso y mientras se cuentan los resultados, presenta nuevamente a los participantes, mencionando el club, área y distrito que representan y entrega su certificado de participación. Una breve entrevista puede ser realizada durante este tiempo, utilizando la hoja biográfica como guía. 5. Cuando terminen las entrevistas, recoge los resultados del juez en Jefe 6. Atiende cualquier protesta. Las protestas se limitan a los jueces y participantes. Cualquier protesta será revisada por el Juez en Jefe y/o el Presidente del Concurso antes de anunciar el ganador y al suplente. 19

20 El Presidente del Concurso debe notificar al participante de la descalificación por originalidad o elegibilidad antes del anuncia de que ha terminado la reunión. Antes de que se descalifique a un participante con respecto a la originalidad, se le debe dar oportunidad de responder ante los jueces. La mayoría de los jueces deben tomar la decisión para descalificar. El presidente del Concurso puede descalificar a un participante en términos de elegibilidad. 7. Antes de anunciar los resultados, el Presidente del Concurso debe anunciar si hubo descalificaciones por tiempo, mas no el nombre del participante. El Juez en Jefe podrá atender ese asunto en privado con el participante descalificado. 8. Al cerrar, agradece a todos los involucrados en hacer un concurso exitoso. Después del Concurso 1. Provee los detalles de contacto de todos los concursantes al Juez en jefe para que él o ella complete el formato de Notificación de Ganador de Concurso (ítem 1182). Confirma que el Juez en Jefe le entregue este formato al Presidente del Concurso del siguiente nivel o a la Sede Internacional en el caso de los ganadores a nivel distrito del Concurso Internacional de Oratoria. 2. Envía boletín de prensa (y fotos si es posible) al periódico de la localidad del participante o publicación corporativa si aplica. 3. Se asegura de que todos los pagos correspondientes al concurso sean realizados. Checklist del Juez en Jefe Antes del Concurso 1.Asigna y aconseja a los jueces, escrutadores, tomadores de tiempo y Juez de Desempate. 2.Funge como contador principal, asigna tres escrutadores y les proporciona las hojas de votos (ítem 1176) 3. Invita a todos los oficiales del concurso a que miren el entrenamiento en línea para Concursos de Oratoria en: 4. Conduce la reunión de instrucciones para los jueces, escrutadores y tomadores de tiempo Checklist de la Junta de Jueces 1. Entrega lo siguiente a cada juez: a) Lista de participantes en orden b) Guía y boleta de Juez (ítem 1172))& c) Reglamento del Concurso (ítem 1171) d) Certificado de Elegibilidad de Jueces y Código de Ética (item 1170) 2. Indica a los jueces que se sienten cerca del área del concurso en caso de que exista un distractor externo o un sistema técnico deficiente. 3. Repasa la guía y boleta de Juez (ítem 1172) y el área del concurso 4. Indica a los escrutadores el uso de la hoja de conteo de votos (ítem 1176) 5. Repasa la hoja de registro de tiempo e instrucciones para 20

21 tomadores de tiempo (ítem 1175) con los tomadores de tiempo 6. Proporciona un cronómetro al tomador de tiempo. 7. Instruye a los tomadores de tiempo en el uso correcto del equipo de medición del tiempo de ser necesario. Durante el concurso 1. Recoge la hoja de registro de tiempo e instrucciones para tomadores de tiempo 2. Recoge la boleta del Juez de Desempate 3. Resuelve cualquier protesta que pueda presentarse acerca de elegibilidad u originalidad. 4. Supervisa el proceso de conteo. Ve que todas las boletas se cuenten dos veces para asegurar los resultados. 5. Proporciona una lista mostrando el orden de los lugares de todos los participantes al Presidente del Concurso. Checklist del Participante Antes del Concurso 1. Para el Concurso Internacional de Oratoria, Humorístico y Cuentos Fantásticos: selecciona un tema y prepara tu propio discurso que sea substancialmente original. 2. Asiste a la reunión de instrucciones de participantes. 3. Informa al Presidente del Concurso sobre cualquier tipo de utilería que planees usar. 4. Llena, firma y entrega una copia del ítem 1183: Certificado de Elegibilidad y Originalidad del Orador al Presidente del Concurso. 5. Asiste al ensayo del concurso y examina el área asignada. Durante el concurso 1. Durante el minuto de silencio antes de tu presentación, acomoda cualquier y todos los apoyos visuales. Puedes pedirle a alguien que te ayude pero no es responsabilidad del Presidente del concurso o de cualquier otro funcionario hacerlo. 2. Después de tu introducción, procede inmediatamente al escenario e inicia tu discurso 3. Revisa los instrumentos de tiempo durante tu discurso. Si ves el rojo, cierra, aún cuando no hayas terminado tu discurso. 4. Inmediatamente después de tu discurso quita los apoyos visuales del escenario. Puedes pedirle a alguien que te ayude, pero no es responsabilidad del Presidente del Concurso o de cualquier otro funcionario hacerlo. 21

22 Materiales para concursos de oratoria Los materiales para concursos de oratoria están disponibles en copia o para descargar como contenido digital en: Para todos los concursos Reglamento de Concursos de Oratoria (Item 1171) Certificado de Elegibilidad de Jueces y el Código de Ética. (Item 1170) Certificado de Elegibilidad de Originalidad del Orador (item 1183). Hoja de Registro de Tiempos e Instrucciones (Ítem 1175) Hoja de Conteo de votos (Item 1176) Hoja de datos Biográficos del Orador (ítem 1189) Formato de Notificación de Ganador de Concurso (Item 1182) Concurso Internacional de Oratoria Guía y Boleta para el Juez del concurso Internacional de Discursos (Item 1172) Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso Internacional de Oratoria (Item 1188) Concurso de Evaluación Guía y Boleta para el Juez del concurso de Evaluación de Discursos (Item 1179) Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Evaluación de Discursos (Item 1179) Concurso Humorístico Guía y Boleta para el Juez del concurso de Discursos Humorísticos (Item 1191) Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Discursos Humorísticos (1191) Concurso de Tópicos de Mesa Guía y Boleta para el Juez del concurso de Tópicos de Mesa (Item 1180) Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Tópicos de Mesa (Item 1180A) Concurso de Cuentos Fantásticos Guía y Boleta para el Juez del concurso de Cuentos Fantásticos (Item 1181) Guía y Boleta para el Juez de desempate del concurso de Cuentos Fantásticos (Item 1181A) 22

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

SBDCGlobal.com Manual de Asesor

SBDCGlobal.com Manual de Asesor SBDCGlobal.com Manual de Asesor El Manual de Asesor de SBDCGlobal.com indica cómo el Asesor debe usar los componentes, características y herramientas de SBDCGlobal.com. El Equipo de Administración se reserva

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría La presente Nota de Información al Cliente explica las principales fases del proceso de certificación y auditoría de Sistemas de Gestión

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD PR-SGA-RS-05 Versión 02 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre:

Inter American Accreditation Cooperation. Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Grupo de prácticas de auditoría de acreditación Directriz sobre: Auditando la competencia de los auditores y equipos de auditores de organismos de certificación / registro de Sistemas de Gestión de Calidad

Más detalles

Formato Presentación de Tesis de Grado

Formato Presentación de Tesis de Grado Formato Presentación de Tesis de Grado Márgenes, espacio y formato para el texto: Los márgenes deben ser los siguientes: 3 cms. a la izquierda 3 cms. arriba y abajo 3 cms. a la derecha Por razones del

Más detalles

XIII Concurso Internacional de Arbitraje Comercial B A S E S

XIII Concurso Internacional de Arbitraje Comercial B A S E S XIII Concurso Internacional de Arbitraje Comercial B A S E S 1. La inscripción en el Concurso Internacional de Arbitraje Comercial (en lo sucesivo Concurso o Moot México ) supone la aceptación por los

Más detalles

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006

FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 FIVB BEACH VOLLEYBALL WORLD TOUR PROTOCOLO DE EQUIPO NO PRESENTADO Y EQUIPO INCOMPLETO 2006 O B J E T I V O El propósito de esta sección es proporcionar a los árbitros un método normalizado con el que

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS. Organizado por:

REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS. Organizado por: REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS Organizado por: Alcaldía de Medellín Instituto Colombiano de Derechos Humanos Universidad Pontificia Bolivariana Con el auspicio

Más detalles

Capítulo 14 Solución de Controversias

Capítulo 14 Solución de Controversias Artículo 140: Cooperación Capítulo 14 Solución de Controversias Las Partes procurarán en todo momento llegar a un acuerdo sobre la interpretación y aplicación de este Tratado y realizarán todos los esfuerzos,

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA Introducción El presente manual es un elemento fundamental para garantizar la calidad y claridad de la grabación de la práctica docente que será usada

Más detalles

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y

Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Manual de: Procesos y Políticas de Capacitación y Desarrollo. Elaborado por: La Coordinación de Capacitación y Desarrollo México D.F, Mayo 2014 Introducción: En la Universidad Insurgentes existe personal

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013

MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013 REGLAS GENERALES WORLD ROBOT OLYMPIAD ESPAÑA 2013 MÁLAGA, Sábado 5 de Octubre 2013 Organiza: WORLD ROBOT OLYMPIAD. La WORLD ROBOT OLYMPIAD es una competición de robótica diseñada por la World Robot Olympiad

Más detalles

El Área De Competencia

El Área De Competencia I. Descripción Del Evento La categoría SEGUIDOR DE LÍNEA (SL) consistirá en diseñar e implementar un robot para recorrer pistas de líneas negras sobre fondo blanco; a la línea negra se le ha dado el nombre

Más detalles

Capítulo 14. Solución de Controversias. la otra Parte ha incumplido de otra forma sus obligaciones bajo este Acuerdo.

Capítulo 14. Solución de Controversias. la otra Parte ha incumplido de otra forma sus obligaciones bajo este Acuerdo. Artículo 14.1: Ámbito de aplicación Capítulo 14 Solución de Controversias Salvo que se disponga otra cosa en este Acuerdo, las disposiciones relativas a solución de controversias de este Capítulo se aplicarán

Más detalles

Diseño de la capacitación

Diseño de la capacitación Diseño de la capacitación Verifique la brecha en el desempeño y la meta de la capacitación Al diseñar un curso de capacitación, primero hay que verificar que la capacitación sea realmente necesaria para

Más detalles

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas

Certificación de Productos Condiciones de certificación de calidad de playas Certificación de Productos Condiciones de Certificación de Calidad de Playas Clave EPPr13 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las condiciones bajo las cuales el IMNC otorga, mantiene, amplia, reduce,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

CAC/COSP/WG.4/2012/CRP.2

CAC/COSP/WG.4/2012/CRP.2 24 de agosto de 2012 Español Original: inglés Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre prevención de la corrupción Viena, 27 a 29 de agosto de 2012 El sistema de divulgación de

Más detalles

BITÁCORA PREGUNTAS FRECUENTES FORMULARIO REGISTRO

BITÁCORA PREGUNTAS FRECUENTES FORMULARIO REGISTRO BITÁCORA PREGUNTAS FRECUENTES FORMULARIO REGISTRO [BF ] [SIA ] [TE ] Bitácora Instructivo Sistema de Información Académica Coordinación Técnica Nacional versión. 01 fecha de publicación. 21.05.03 Contenidos

Más detalles

Tienda Virtual Synergy (Parte 2)

Tienda Virtual Synergy (Parte 2) Tienda Virtual Synergy (Parte 2) El catálogo electrónico de productos es la base de toda la aplicación por lo que siempre será necesario instalarlo. Los siguientes dos módulos (tienda virtual y módulo

Más detalles

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá

ECUADOR ESTUDIA EN CANADA. Concurso de Fotografía. Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá ECUADOR ESTUDIA EN CANADA Concurso de Fotografía Concurso de Fotografía para estudiantes que estudian o han estudiado en Canadá Más de mil estudiantes ecuatorianos han estudiado en Canadá. Ahora tienen

Más detalles

Guía para grabar audiencias orales, utilizando Audacity. Versión I

Guía para grabar audiencias orales, utilizando Audacity. Versión I Guía para grabar audiencias orales, utilizando Audacity Versión I Buena práctica propuesta por: Hellen Mora Salazar, Jueza del Juzgado Contravencional y de Menor Cuantía de Aserrí, Kevin Calderón Ramírez,

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos

OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos OJS: Open Journal System Manual de Usuario Rol Revisor Revisión y envío de revisiones de artículos activos El Revisor: Par Evaluador Es quien se encarga de la revisión analítica del artículo, su pertinencia

Más detalles

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología

Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA. Nombre del Inventor, Institución o Empresa. Programa de Comercialización de Tecnología Informe Quicklook 000 NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA Nombre del Inventor, Institución o Empresa Programa de Comercialización de Tecnología El propósito de este informe Quicklook es presentar los resultados de

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE I. PRESENTACIÓN ANTECEDENTES EmprendeFe es un programa de la Fundación CRISFE, que busca desarrollar y fortalecer iniciativas emprendedoras que contribuyan

Más detalles

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes S i usted es un trabajador o una trabajadora agrícola y no cuenta con el

Más detalles

Capacitación Regístrelo Cosméticos

Capacitación Regístrelo Cosméticos Contenido Participantes del proceso... 4 Roles de operación en plataforma regístrelo... 4 Proceso de Registro... 6 Registro de Solicitante... 9 Registro como Tramitador Jurídico... 11 Autorización Tramitador

Más detalles

REGLAMENTOS DE DCAC. ÁRTÍCULO I Introducción. ARTICULO II Nombre Del Comité

REGLAMENTOS DE DCAC. ÁRTÍCULO I Introducción. ARTICULO II Nombre Del Comité OFICINA DE SERVICIOS Y PROYECTOS ESPECIALES REGLAMENTOS DE DCAC ÁRTÍCULO I Introducción La necesidad de apoyar la educación publica nunca ha sido tan crucial como ahora en el presente. Padres informados

Más detalles

Condiciones del concurso fotográfico «Qué significa para ti la ciencia?»

Condiciones del concurso fotográfico «Qué significa para ti la ciencia?» Condiciones del concurso fotográfico «Qué significa para ti la ciencia?» 1. OBJETIVOS El concurso fotográfico «Qué significa para ti la ciencia?» brinda la oportunidad de responder en formato visual a

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1

REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1 REGLAS DE PROCEDIMIENTO DE LA CIAT 1 I. ALCANCE DE APLICACIÓN 1. Salvo disposición al contrario en la Convención o decidida por la Comisión, las presentes Reglas de Procedimiento se aplicarán, mutatis

Más detalles

OAS/DHDEC/CIR.167/2012. 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro.

OAS/DHDEC/CIR.167/2012. 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema, Rio de Janeiro. Programa de Becas de Desarrollo Profesional XL Curso de Derecho Internacional 1 OAS/DHDEC/CIR.167/2012 1) Lugar de Estudio: Centro de Convenciones del Hotel Everest Río, Rua Prudente de Moraes 1117, Ipanema,

Más detalles

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta

Indicaciones para los parques candidatos a la Carta 1 Indicaciones para los parques candidatos a la Carta Instrucciones para rellenar y presentar los documentos de la solicitud, estrategia y plan de acción Prepare dos juegos completos de los documentos

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable

Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Manual de ayuda para crear y gestionar Tareas, como actividad evaluable Contenido TAREAS.... 3 CONFIGURACIÓN.... 3 GESTIÓN Y CALIFICACIÓN DE TAREAS.... 8 TAREAS. Mediante esta herramienta podemos establecer

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 1 Nombre: Auditoría administrativa Contextualización Cuál crees que sea la herramienta más útil para la administración? La auditoría administrativa es y será siempre

Más detalles

PLAN DE AUDITORIA. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad.

PLAN DE AUDITORIA. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad. INTRODUCCION PLAN DE AUDITORIA CONCEPTOS 1. PLAN ANUAL DE AUDITORIA Es el documento de trabajo detallado que se constituye en la guía para la ejecución de los programas de auditoria interna a desarrollar,

Más detalles

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Bases del concurso GENERALES 1. Organizadores y responsables: a. Auditoría Superior del Estado de Puebla (Auditoría Puebla) b. Benemérita

Más detalles

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Directrices para la capacitación en el servicio La capacitación en el servicio puede usarse para transferir conocimientos

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S

COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO A C U E R D O S U N A M COMISIÓN MIXTA PERMANENTE DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO STUNAM Acuerdo No. 297 En Ciudad Universitaria, Distrito Federal, siendo las catorce horas del veintisiete de octubre del año dos mil

Más detalles

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING 1. Verificación de la elegibilidad Una vez que elija en qué categoría Premio que le gustaría presentar su solicitud, se le pedirá que responder a una

Más detalles

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co

INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INSTRUCTIVO PLATAFORMA ITM VIRTUAL itmvirtual.itm.edu.co INTRODUCCIÓN A continuación podrá tener a su disposición la principal información para acceder a los cursos a distancia que ofrece el ITM a través

Más detalles

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa

SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa SIGCE Sistema de Información de Gestión de la Calidad Educativa Manual de Usuario MÓDULO PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO (PAM) Usuario Secretaría de Educación Versión 1.1 Febrero de 2014 Proteja el medio

Más detalles

Generalidades. Una vez que tenga una cuenta, inicie sesión en el sitio de la revista y seleccione la función Autor.

Generalidades. Una vez que tenga una cuenta, inicie sesión en el sitio de la revista y seleccione la función Autor. Generalidades El OJS está diseñado para atender las necesidades de las revistas, pero también las de los autores. El sistema no solo ofrece un proceso sencillo para el envío de artículos; además, puede

Más detalles

ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS

ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS ANEXO VI REFERIDO EN EL ARTÍCULO 2.3 EN RELACIÓN CON LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS

Más detalles

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro.

1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro. Programa de Becas de Desarrollo Profesional XLI Curso de Derecho Internacional 1 La Solución de Controversias en el Derecho Internacional OAS/DHDEE/CIR.185/2013 1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace,

Más detalles

ESTÁNDARES DE NYSE ESTÁNDARES DE NASDAQ NUESTRAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

ESTÁNDARES DE NYSE ESTÁNDARES DE NASDAQ NUESTRAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO De acuerdo con la sección 303A.11 del Manual de Compañías listadas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y la regla 4350(a) (1) del Stock Market, Inc. Las Reglas

Más detalles

Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC Versión 2.0

Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC Versión 2.0 Proceso de Desarrollo de Políticas de LACNIC Versión 2.0 Alcance Este documento describe el proceso por el cual pasará el desarrollo de políticas de LACNIC. Incluye la operación de los diferentes órganos

Más detalles

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos. Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas

Más detalles

Suplemento Enero 2014

Suplemento Enero 2014 DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones

Más detalles

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS Manual Empresa Índice Ingreso a la aplicación 3 Banco Talento 36 Página de inicio 4 Mensajes a candidatos 37 Crear nuevo proceso 8 Generación de informes 39 Revisar

Más detalles

Sistema de Actas de Finiquito en Línea Manual de Usuario

Sistema de Actas de Finiquito en Línea Manual de Usuario 1 Tabla de Contenidos 1. Bienvenida.3 2. Esquema General.3 3. Ingreso al Sistema... 3 4. Obtener la Contraseña de Acceso......7 5. Autenticación....8 6. Tipos de Campos.....8 7. INGRESO DE DATOS 10 7.1

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO PARA EL INSTRUMENTO DE OBSERVACIONES EN LÍNEA

INSTRUCCIONES DE USO PARA EL INSTRUMENTO DE OBSERVACIONES EN LÍNEA INSTRUCCIONES DE USO PARA EL INSTRUMENTO DE OBSERVACIONES EN LÍNEA A continuación se presentan las instrucciones de uso para el instrumento en línea de la CIPF para presentar comentarios sobre los proyectos

Más detalles

Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos;

Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos; Vigilar que las credenciales para votar se entreguen oportunamente a los ciudadanos; Recibir de los partidos políticos las observaciones que formulen a las listas nominales de electores Coadyuvar en la

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento. Bases I convocatoria 2016

Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento. Bases I convocatoria 2016 Fondo de Becas Colombia Biodiversa Una puerta al conocimiento 2005 2016, once años apoyando jóvenes investigadores Bases I convocatoria 2016 1. Propósito de las Becas Colombia Biodiversa Estimular la investigación

Más detalles

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías AcciGame, FINANCIERO Tu Inversión Virtual M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 AcciGame Permite experimentar con las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores; Le proporciona información de los analistas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD Página: 1 de 5 marzo 2012 1.0 OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para el adecuado control de la producción, manejo y resguardo en archivo de trámite de los registros de calidad. 2.0 ALCANCE: Desde la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO Artículo 1º. Para la celebración del seguro del Grupo, en los términos del artículo 191 de la Ley sobre el Contrato

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR

BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR BASES FESTIVAL CURACAVÍ, UNA CANCIÓN PARA EL FOLCLOR La Ilustre Municipalidad de Curacaví organiza y convoca a un certamen musical que se realizará en la comuna de Curacaví, dentro del marco de la Celebración

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE

REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE 1.- Principios que regirán la mediación La mediación que se lleva a cabo por la CM (Cámara de Mediación), conforme al presente

Más detalles

Reglamento. Académico. Centro Virtual de Aprendizaje Educación para el Desarrollo Social Tecnológico de Monterrey Enero 2016

Reglamento. Académico. Centro Virtual de Aprendizaje Educación para el Desarrollo Social Tecnológico de Monterrey Enero 2016 Reglamento 2016 Académico Centro Virtual de Aprendizaje Educación para el Desarrollo Social Tecnológico de Monterrey Enero 2016 1 ÍNDICE CAPÍTULO I. MODALIDAD EN LÍNEA Y OFERTA EDUCATIVA Artículo 1 Artículo

Más detalles

Manual de usuario Sucursal Virtual

Manual de usuario Sucursal Virtual INDICE 1. Introducción 2. Requerimientos 3. Página Inicial 4. Registro 4.1 Registro con tarjeta de débito 4.2 Registro con clave de acceso 5. Acceso a 6. Pestaña Consultas 6.1 Saldo de cuentas 6.1.1 Saldo

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

2. Hechos principales durante el año. 3. Narración de los hechos principales. 5. Sostenimientos en la conferencia.

2. Hechos principales durante el año. 3. Narración de los hechos principales. 5. Sostenimientos en la conferencia. HISTORIA ANUAL De Barrio/Rama/Estaca/Distrito/Misión Nombre de la unidad: Año al que corresponde la historia: Nombre del presidente: Nombre del recopilador: Índice de Temas 1. Introducción del historiador.

Más detalles

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO

REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO REGISTRO CIVIL MANUAL DE USUARIO TOMO VI MODULO DE ANOTACIONES TABLA DE CONTENIDO 1. Módulo de Anotaciones...1 1.1 Metodología...1 1.2 Libro de Anotaciones...2 1.2.1 Apertura del Libro de Anotaciones...2

Más detalles

Banco de Desarrollo de América del Norte. Contratación de Consultores

Banco de Desarrollo de América del Norte. Contratación de Consultores Banco de Desarrollo de América del Norte Contratación de Consultores CONTRATACIÓN DE CONSULTORES Esta Nota Aclaratoria ha sido preparada por el Banco de Desarrollo de América del Norte para ayudar al personal

Más detalles

COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION

COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION ` COMO PRESENTAR UNA RECLAMACION POR SUS BENEFICIOS DE JUBILACION ` ` Esta publicación ha sido desarrollada por el Departamento del Trabajo de EE.UU., Administracion de Seguridad de Beneficios del Empleado,

Más detalles

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER

GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER GUÍ A DEL ALUMNO DE TELEFORMACÍO N GRUPO PIQUER 1. Primeros pasos que debe dar Visite la página http://piquerenlinea.piquerestudios.com. Como podrá comprobar, en la sección central del curso, justo debajo

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema

Más detalles

INTRODUCCION... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 PROFESIONAL... 6 PUBLICO EN GENERAL... 7. 1 - NUEVOS USUARIOS... 10 Ejemplo: Ingreso de Profesional...

INTRODUCCION... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 PROFESIONAL... 6 PUBLICO EN GENERAL... 7. 1 - NUEVOS USUARIOS... 10 Ejemplo: Ingreso de Profesional... IND I C E INTRODUCCION... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 PROFESIONAL... 6 PUBLICO EN GENERAL... 7 1 - NUEVOS USUARIOS... 10 Ejemplo: Ingreso de Profesional... 11 2 - USUARIOS REGISTRADOS... 13 Ejemplo 1: Actualización

Más detalles

Google Calendar. Google Calendar

Google Calendar. Google Calendar Google Calendar Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 3 Qué es Google Calendar?... 3 Acceder y crear una cuenta de Google Calendar... 4 Creación de eventos... 11 Envío de invitaciones...

Más detalles

Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo?

Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo? Cómo puede mi organización registrar plazas de trabajo? Administrar el perfil y plazas de trabajo de la empresa Este tipo de perfil permite que el dueño o representante autorizado de una empresa pueda

Más detalles

Uso del portafolio digital

Uso del portafolio digital Uso del portafolio digital Contenido Qué es el portafolio digital?... 3 Ingresar al portafolio... 4 Crear carpetas por materia... 5 Subir los archivos (tareas) a la plataforma... 7 Crear vistas y compartir

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MOVILÍZATE POR CÁDIZ 1.-PARTICIPANTES Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MANUAL DE GUARANI3W - PERFIL DOCENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA MANUAL DE GUARANI3W - PERFIL DOCENTE - Menú Inicial de operaciones Disponibles antes de iniciar la sesión con el usuario: Iniciar Sesión: haciendo clic en esta opción puede ingresar al sistema. Deberá ingresar en el campo Identificación su

Más detalles

YOUTH UNITED. Año Escolar 2010-2011. Galardón de Excelencia por Servicio Comunitario. Para este galardón, Envíe los materiales a:

YOUTH UNITED. Año Escolar 2010-2011. Galardón de Excelencia por Servicio Comunitario. Para este galardón, Envíe los materiales a: YOUTH UNITED Fecha Límite para entregar la solicitud 1ero de Abril, 2011 Para este galardón, Envíe los materiales a: Attn: YU C/O United Way of Chelan & Douglas Counties PO BOX 448 Wenatchee, WA 98807

Más detalles

REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA

REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO DE CONSEJO DE ESCUELA CAPÍTULO I De la naturaleza, integración y convocatoria del Consejo ARTÍCULO 1: 1 El Consejo de Escuela es el órgano superior de tipo colegiado

Más detalles

Las Ciudades y el Cambio Climático

Las Ciudades y el Cambio Climático Convocatoria Las Ciudades y el Cambio Climático Concurso de fotografía juvenil para la Celebración del Día Mundial del Hábitat sobre las Ciudades y el Cambio Climático La ONU te invita a participar en

Más detalles

LA PARRILLA DEL PERFIL DEL PROFESOR DE IDIOMAS - BREVE INTRODUCCIÓN

LA PARRILLA DEL PERFIL DEL PROFESOR DE IDIOMAS - BREVE INTRODUCCIÓN LA PARRILLA DEL PERFIL DEL PROFESOR DE IDIOMAS - BREVE INTRODUCCIÓN La egrid es una versión interactiva en línea de la Parrilla EPG, disponible en cuatro idiomas (inglés, francés, alemán y español) en

Más detalles

PREMIOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES

PREMIOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES PREMIOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE FUNDACIONES La Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), en su reunión del día 19 de enero de 2016, ha acordado crear los Premios de la Asociación

Más detalles

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) 23402611 Correo: Info@grupoprodigi.

Residencial Las Arboledas, Complejo Los Amates, Block P #95, Colon, La Libertad. Tel.: (+503) 23402611 Correo: Info@grupoprodigi. San Salvador, 07 de junio de 2015. A quien interese. Presente. Reciban un cordial saludo y los mejores deseos de éxitos en el desempeño de sus funciones diarias, esperando que tenga un excelente día lleno

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa

PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS. Manual Empresa PLATAFORMA ONLINE DE VIDEO ENTREVISTAS Manual Empresa Registro Empresa Ingrese a www.ventrevista.com, en el link Login Cliente, digite los datos de acceso. Para el uso de la aplicación, se debe acceder

Más detalles

Normas para el envío de resúmenes de comunicaciones

Normas para el envío de resúmenes de comunicaciones NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DEL VII CONGRESO NACIONAL DE FARMACÉUTICOS COMUNITARIOS ( ESTAMOS MÁS CERCA, LLEGAMOS MÁS LEJOS, ZARAGOZA 2016) Normas para el envío de resúmenes de comunicaciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS A LA NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO MEXICANO OBJETIVO ESTRATÉGICO: Implementar Sistemas de Calidad en los diferentes procesos para la prestación eficiente de los servicios que se proporcionan, elaborando las estadísticas operacionales a nivel nacional.

Más detalles

Contenido. 1. Introducción...3. 2. Ingreso / Salida del MUISCA...5. 3. Emisión del mecanismo digital realizada por la DIAN...7

Contenido. 1. Introducción...3. 2. Ingreso / Salida del MUISCA...5. 3. Emisión del mecanismo digital realizada por la DIAN...7 Contenido 1. Introducción...3 2. Ingreso / Salida del MUISCA...5 3. Emisión del mecanismo digital realizada por la DIAN...7 4. Activación del mecanismo digital por parte del suscriptor...9 4.1 Descargar

Más detalles

ANEXO VI REFERIDO EN EL PARRAFO 2 DEL ARTÍCULO 2.3 (REGLAS DE ORIGEN Y ASISTENCIA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS)

ANEXO VI REFERIDO EN EL PARRAFO 2 DEL ARTÍCULO 2.3 (REGLAS DE ORIGEN Y ASISTENCIA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS) ANEXO VI REFERIDO EN EL PARRAFO 2 DEL ARTÍCULO 2.3 (REGLAS DE ORIGEN Y ASISTENCIA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS) RESPECTO A ASISTENCIA ADMINISTRATIVA MUTUA EN ASUNTOS ADUANEROS ANEXO VI REFERIDO EN EL PARRAFO

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTO CAMINU. Regla 2: Cambios Estas reglas de procedimiento podrán ser modificadas por la coordinación de CAMINU.

REGLAS DE PROCEDIMIENTO CAMINU. Regla 2: Cambios Estas reglas de procedimiento podrán ser modificadas por la coordinación de CAMINU. REGLAS DE PROCEDIMIENTO CAMINU I. APLICACIONES Regla 1: Aplicación Estas reglas de procedimiento se aplicarán a la Asamblea General, Consejo Económico y Social, Consejo de Seguridad 1 y demás comités escogidos

Más detalles

BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL)

BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL) BASES DE LA CATEGORÍA RASTREADORES DE LÍNEA DESCRIPCIÓN: (REVISAR ANTES EL DOCUMENTO INFORMACIÓN GENERAL) El concurso denominado ROBOTS RASTREADORES DE LINEA, consiste en la creación de un robot autónomo

Más detalles