LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS EN PEKÍN. XU XIN(Lourdes), MENG QING(Fátima), YANG MING(Nina), WEI YUNPENG(Victor)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS EN PEKÍN. XU XIN(Lourdes), MENG QING(Fátima), YANG MING(Nina), WEI YUNPENG(Victor)"

Transcripción

1 LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES LATINOAMERICANOS EN PEKÍN XU XIN(Lourdes), MENG QING(Fátima), YANG MING(Nina), WEI YUNPENG(Victor) BEIJING CITY UNIVERSITY,CHINA 1. Introducción Con la globalización económica, los intercambios en la educación son cada día más frecuentes. China, tras ingresar en la OMC, con el rápido desarrollo de la economía y la Fiebre de chino en estos años, se cuenta entre los países que atraen más estudiantes extranjeros. Pekín, siendo la capital de China, es la ciudad con más estudiantes del mundo. Según la estadística, la cifra llegó a personas en el año Se ha señalado claramente en la Reforma del Desarrollo y Planificación Educativa de Pekín (del Duodécimo Programa Quinquenal) que la cifra va a aumentar a 120 mil de personas antes del año Atraer los estudiantes que vienen a China a estudiar ha sido la meta de Pekín para ser la ciudad mundial. América Latina, siendo uno de los mercados potenciales para China, viene aumentando sus colaboraciones en el comercio y la política con China en estos últimos años. Sin embargo, comparada con las superpotencias, la cantidad de los estudiantes latinoamericanos en Pekín es muy limitada. Para atraer más estudiantes es necesario hacer una profunda y completa investigación de la actualidad de este grupo y analizar las causas. Por eso, nuestro grupo de investigación empieza a averiguarlo con el título de "La actualidad de los estudiantes latinoamericanos en Pekín". Por medio de esta investigación queremos reforzar tanto el conocimiento mutuo de los países en la cultura y la educación, como también aumentar los intercambios de los estudiantes chinos y latinoamericanos. Por otro lado, con el proyecto de la investigación queremos mostrar a más chinos las características de los latinoamericanos. 2. La investigación y sus datos Como nosotros estudiamos el español, la investigación sólo se ha fijado en los

2 estudiantes hispanohablantes, incluidos los de México, los de Sudamérica, los de Centroamérica y Cuba. La encuesta comprende 22 preguntas, de 9 aspectos diferentes. Hemos realizado 70 encuestas completas, 60 encuestas válidas. La proporción de validaz alcanza 85.7%. Además, Hemos conversado con ocho estudiantes de América Latina, entre los cuales hemos elegido a las tres personas más típicas como representantes para entrevistas personales. Ellos proceden de México, Perú y Bolivia. Tienen una edad de 20 a 30, uno de ellos ahora trabaja en Pekín, mientras que dos son becarios y uno se paga sus estudios por sí mismo. Interesados de la cultura china, con la meta de estudiar el chino y conocer de cerca la cultura china, todos ellos decidieron venir a Pekín. Analizamos los datos de la encuesta y se muestran las caracteríticas siguientes: 2.1 datos personales: los estudiantes latinoamericanos tienen una edad entre 18 y 40 años. Los de 20 a 29 años ocupan un 77.4%. los hombres ocupan un 73.8%, mientras tanto las mujeres ocupan un 26.2%. 2.2 país de origen: México es el primer país en cuanto al número de estudiantes latinoamericanos, con un 24.2%. El segundo país es Costa Rica, con un 16.1%.14.5% del total son estudiantes peruanos. Comparados con otros países, los tres países tienen más convenios de educación con China. 2.3 experiencia de estudio en otros países: sólo un 18.6% de los estudiantes había estudiado en otros países antes de venir a China. 2.4 nivel academico de estudio en Beijing: El 42.59% de los estudiantes es licenciados, el 31.48% de ellos estudia chino sin ningún título. Los postgrados ocupan un 25.93%. Algunos son bachilleratos. Muchos estudiantes deciden cursar la licenciatura en China después de terminar las clases de chino. Se puede ver que no hay ningún doctor. Los becarios ocupan un 71.2%, el 22.7% de los estudiantes pagan sus estudios por sí mismo. Como la mayoría de los países latinoamericanos son países en vías de desarrollo, muchos estudiantes no son capaces de pagarse los estudios y el coste de venir a China sin la

3 ayuda del gobierno. 2.5 carrera cursado en China: Se ve que el 32.8% de los estudiantes latinoamericanos están cursando la traducción o la sinología. El 21.9% de ellos estudian ciencias, el 12.5% de ellos estudian derecho, el 12.5% estudian la administración. 2.6 motivación de estudiar en China: El 85.5% de los estudiantes vienen a China con la meta de aprender bien el chino y conocer la cultura china. 2.7 nivel del chino: Más de la mitad de los estudiantes creen que tienen el nivel de chino inicial, que sólo saben unas palabras o frases sencillas. 2.8 dificultades en la adaptación al estudio: Sólo al 4.7% de los estudiantes les cuesta mucho entender el sistema educativo de China. El 95.7% de ellos creen que es fácil adaptarse. Sólo el 11.1% de los estudiantes creen que es difícil adaptarse a la forma de dar las clases de los profesores. El 1.1% de los estudiantes piensan que hay mucho estrés en el estudio, sólo el 11.11% de ellos no tienen ningún estrés. Al 3.2% de los estudiantes les cuesta mucho expresar sus opiniones e intercambiar ideas en clase. Los latinoamericanos tienen un carácter extravertido, que les gustan tratar con otros y compartir sus ideas. Aunque muchos estudiantes tienen estrés en el estudio, el 93.65% de ellos pueden aprobar todas las asignaturas. 2.9 dificultades en la adaptación a la vida de Pekín: El 95.1% de los estudiantes se han adaptado mucho al ritmo de vida de Pekín. La mayoría de los estudiantes se han adaptado a la comida china, sólo el 3.1% de ellos no están acostumbrados. La mayoría de los estudiantes pueden tomar autobuses o metros para ir a cualquier lugar. Sólo el 6.3% de ellos tienen dificultades en tomar los medios de transporte. El 69.8% de los estudiantes piensan que el coste de la vida en Pekin es aceptable.

4 El 54.3% de los estudiantes pueden practicar su religión como antes. El 6.5% de ellos creen que es muy difícil hacerlo. El 54% de los estudiantes pasan su tiempo libre aprendiendo chino, mientras tanto, 50.8% de ellos van a fiestas con sus amigos. Se puede observar como ellos llevan una vida variopinta en Pekín dificultades en la adaptación a la cultura: Según los datos de la encuesta, el 27.27% de los alumnos tienen algunos amigos íntimos mientras el 15.15% de ellos tienen muchos. A La mayoría de los estudiantes les gustan participar en las fiestas tradicionales de China y actividades culturales. Sólo el 1.5 % de los estudiantes no quieren asistir al taller de la cultura tradicional china. El plan en el futuro El 59% de los estudiantes volverá a su país después de graduarse, mientras que el 24.6% de ellos se quedará en China. 3. Conclusiones: Según el análisis de los datos y las informaciones que hemos tenido durante las conversaciones con los estudiantes, hemos sacado las siguientes conclusiones: 1) La mayoría de los estudiantes de América Latina son jóvenes, más chicos que chicas y que antes no habían tenido experiencias de estudiar en el extranjero. Como los jóvenes son la esperanza del desarrollo de su país, los estudiantes vienen a China con la responsabilidad de aportar contribuciones a su patria en el futuro. Por otro lado, la gran parte de los estudiantes latinoamericanos que ahora están en Pekín son de las capitales o grandes urbes. Se puede ver cómo la condición económica es un gran factor que afecta a los latinoamericanos si estudian en China. 2) Las cooperaciones comerciales y relaciones polítcas chino-latinoamericanas

5 afectan enormemente a los intercambios educativos y culturales. Los estudiantes se han concentrado en las personas de Sudamérica, principalmente de Perú, Colombia, Chile, Venezuela, Argentina, Bolivia, Uruguay, Ecuador,etc. Perú, siendo uno de los primeros países latinoamericanos que tiene la convalidación y homologación de títulos con China desde 1991, es el segundo país en la población de América Latina (El primero es Brasil), y ha sido un país importante en la educación y la economía. China y México se toman mutuamente como el segundo socio comercial. En 2006, El Ministerio de Educación de los dos países llegaron al acuerdo de la convalidación y homologación de títulos. En 2009 se fundó el Centro de Estudios de México en Pekín. En 2010 la primera sesión de Foros para los Directores Mexicanos y Chinos que tuvo lugar en México, celebró muchas actividades educativas para atraer a los mexicanos, venir a China a estudiar. Ahora cada año 100 estudiantes pueden disfrutar de la beca de los dos gobiernos. Entre los países de Centroamérica, Costa Rica es el primer país en cuanto al número de los estudiantes en Pekín con el 16.1%. Desde el establecimiento diplomático con China en julio de 2007, China ha sido su segundo socio comercial. Un gran número de los costarriqueños se interesa por China después de la fundación del Instituto Confucio allí en el año El Gobierno Chino empezó a otorgar a 40 estudiantes de Costa Rica la beca en el mismo año, en 2013 el número creció a 100. En 2010 El Centro Cultural y Educativo Costarricense Chino (CCECC) se estableció en San José (la capital de Costa Rica). Por eso, cada día más estudiantes de Costa Rica tienen la oportunidad de estudiar en China. Cuba es el país de Centroamérica con más alumnos en Pekín. 3) Los intercambios culturales y educativos entre China y América latina son limitados. El gobierno chino y las universidades deberían esforzarse muchos de diferentes maneras. La mayoría de los estudiantes latinoamericanos estudian con becas, mientras tanto, algunos pagan sus estudios por sí mismos. Los países latinoamericanos están en vías de desarrollo, por eso los estudiantes necesitan recurrir al gobierno para estudiar en

6 China. Por otro lado, comparadas con Japón o Corea del Sur, las universidades latinomaricanas no están en condiciones de intercambiar muchos estudiantes con China por la gran distancia entre ellas. 4) Los intercambios entre China y América Latina son potenciales, el pueblo latinoamericano va conociendo la civilización china. Los estudiantes vienen a China con el motivo de aprender bien el chino y conocer de cerca la cultura china. Muchos de ellos tienen el nivel inicial de chino, así que les hace falta estudiar un poco más de chino antes de cursar sus carreras. Muchos latinoamericanos estudian las letras, incluidas la traducción chino-inglés y la sinología. Por ejemplo, nuestro amigo Leonardo (México) había contemplado la Ópera China antes de venir. Con el gran interés por la cultura y el idioma chino, vino a Pekin a estudiar. 5) Por lo general, pocos estudiantes no están acostumbrados a la vida y al estudio en Pekín, lo que tiene mucho que ver con su interés por la historia y cultura china. Más importante, la personalidad de los latinoamericanos facilita la adaptación de aquí. Aunque a algunos de ellos les parece muy difícil acostumbrarse al estudio, a la vida y a la cultura de aquí, intentan cambiar sus estados. Citamos el ejemplo de Daniel, un estudiantes boliviano, nos dijo que los éxamenes de la universidad son fáciles de aprobar y los contenidos de las clases son pocos. Los profesores les dan suficiente tiempo para expresar su opinión. Las clases se concentran por las mañanas, mientras las tardes ellos hacen lo que les guste. Entre los ocho estudiantes latinoamericanos que hemos conversado, siete de ellos se han adaptado a la vida en Pekín, especialmente a la comida. Como muchos tienen becas, creen que el coste de vida en Pekín es aceptable, entre 3000 y 3500 al mes como promedio. La mayoría de los latinoamericanos tienen religión, así que van a iglesias con mucha frecuencia. Julio, un estudiante mexicano, que es católico, frecuenta iglesias en Pekín.También nos ha dijo que en Pekín hay muchas iglesias, no es nada dificil practicar su religión. En sus tiempos de ocio, aparte del estudio, ellos participan en muchas actividades y fiestas. Los latinoamericanos son

7 buenos en cantar y bailar, así que les gusta ir a los bares de Sanlitun en los fines de semana. Todos tienen a un amigo chino. La mayoría de los alumnos se interesan por la misteriosa cultura china. En nuestro grupo hemos encontrado un detalle durante las conversaciones con ellos: Cuando preguntábamos algo acerca de la cultura china, siempre nos escuchaba con mucha atención. 6) Los contactos entre América Latina y China brindan a los estudiantes latinoamericanos un brillante futuro.cuando se graduen ellos, La mayoría volverán a sus países para buscar un trabajo relacionado con China. Algunos se quedarán en China para encontrar un buen trabajo.nuestros amigos, Angel(Ecudor) y Julio (México) eran abogados antes de venir a Pekín a estudiar. Aunque ahora tienen alto nivel de chino, los dos han decidido volver a sus países para trabajar en alguna empresa de China. 7) Los estudiantes latinoamericanos están satisfechos con todos los aspectos del estudio en Pekín. El promedio de la evaluación de sus estancias en Pekín(de 0-10) ha sido entre La gente amable y hospitalaria, la cultura tradicional y el chino han dejado buenas impresiones a los estudiantes. No obstante, ellos se quejan de la contaminación de Pekín y las malas condiciones de sus dormitorios. Durante charlas con los estudiantes, nos dijeron que habían encontrado muchas dificultades en el alojamiento. 4. Reflexión y sugenrencias: 4.1 El impulso al desarrollo cultural y educativo entre América Latina y China Las relaciones entre China y América Latina se puede remontar a la Dinastía Ming. Desde las postrimerías del siglo XVI hasta el principio del siglo XVII, los países empezaron a tener comercios y contactos a través de la Ruta Marítima de la Seda, permitiendo que cerca de 5 mil a 6 mil chinos comerciantes, carpinteros y marineros fueran a Perú y México a trabajar. Junto con las personas locales, no sólo se dedicaron a la agricultura, a la exploración de minerías y a la contrucción de ferrocarriles, sino también lucharon por la conquista en las

8 guerras, lo que ha contribuido enormemente a la independencia, al desarrollo económico y a la civilización de los países latinoamericanos. Los chinos llevaron allí la seda, las artesanías, las técnicas avanzadas, y introdujeron el maíz, patatas y tomates al regreso a China. De esta manera, las dos culturas diferentes se chocaron y se conocieron. China y los países de América Latina son dos países que están en vías de desarrollo, lo que les permite tener muchos aspectos en común así en la historia, las civilizaciones y procesos del desarrollo. A partir de la Reforma de Apertura de China, las colaboraciones chino-latinoamericanas crecen a un rítmo rápido, sobre todo en la educación, que pone en juego un papel positivo. China, dispone de una cultura tradicional profunda, una cultura actual vigorosa y una sociedad moderna. América Latina, también cuenta con muchos recursos culturales y de arte.los intercambios en la cultura y la educación entre ellos van a tener muchos éxitos. Los estudiantes latinoamericanos en China son importantes mensajeros para los intercambios culturales. Pekín es el centro político, económico, cultural y educativo de China, por eso es preciso prestar mucha atención a los estudiantes latinoamericanos en la capital. 1) Es necesario que el gobierno chino otorgue a más estudiantes latinoamericanos becas. 2) El Instituto Confucio (Hanban) debería refortalecer la formación de los profesores de chino para los latinoamericanos. 3) El gobierno de China debería fomentar las cooperaciones y intercambios en la educación con América Latina. 4) El gobierno chino podría aumentar las investigaciones sobre la cultura y educación de América Latina y animar a universidades y institutos de investigación para fundar juntos centros de estudios latinoamericanos. 5) Las universidades tendría que organizar actividades o cursillos de intercambio para los estudiantes chinos y latinoamericanos. 6) Las universidades chinas deberían ofrecer a los estudiantes asignaturas de cultura china

9 y otras que les interesen. 7) Se recomienda a las universidades chinas admitir más estudiantes chinos del español para ser futuros profesores de chino. 4.2 El establecimiento de normas adminitrativas adaptadas a los estudiantes latinoamericanos América Latina es el lugar donde se han gestado la civilización maya, la inca y la azteca. Sin embargo, la conquista y la colonización de los europeos en las postrmerías de la Edad Medieval impidieron sus desarrollos. Tras cerca de cuatrocientos años, los conquistadores llevaron allí su cultura, que chocó y mezcló con la cultura milenaria. Por fin aparecieron una multicultura y un pueblo de origen múltiple en este continente. La cultura europea influyó principalmente a la cultura latinoamericana, también la cultura india, la de los negros y la del oriente impulsaron su desarrollo.su cultura también ha ejercido gran influencia sobre todos los aspectos de la sociedad, que abarcan la característica del pueblo, el modo de pensar, comportamientos de la gente, el lenguaje, la creencia y conceptos de valor. Durante los tratos con los estudiantes latinoamericanos, sentimos la esencia de su pueblo. La cultura de América Latina facilita la adaptación al nuevo ambiente de ellos, por otra parte, también se producen algunos conflictos entre las dos culturas distintas. Hay que controlar a los estudiantes con moderación, así como reforzar sus confianzas en universidades chinas para acostumbrarse a todo rápidamente.por eso hay que investigarlos profundamente mediante su característica, sus comportamientos y modo de pensar. 1) Es bueno que las universidades chinas den mucha libertad a los estudiantes latinoamericanos y respecten sus costumbres para que se adapten a la vida de Pekín lo antes posible. 2) Las universidades chinas deben organizar actividades en las que los estudiantes latinoamericanos y estudiantes de la facultad de Filología Hispánica toman parte, así los estudiantes podrán comunicarse y hacerse amigos.

10 3) Es recomendable que las universidades chinas celebren seminarios sobre el sistema educativo universitario de China y la cultura china con más frecuencia con miras al conocimiento de los estudiantes latinoamericanos sobre nuetro país. 4) Las universidades chinas deben prestar mucha atención a los estudiantes latinoamericanos y ayudarles a resolver los problemas cotidianos.cuando llegan las fiestas tradicionales de América Latina, se pueden organizar veladas o actividades para ellos. 5) En cuestion del control de los alumnos latinoamericanos, las universidades deberían tener una clara norma con rigor adaptada a ellos.

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón MARIKO NIHEI Universidad Dokkyo Introducción Esta ponencia tiene como objetivo elucidar por qué y para qué los universitarios

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

La educación superior de China y la difusión del Hispanismo Liu Jian 1

La educación superior de China y la difusión del Hispanismo Liu Jian 1 1 A medida del desarrollo socio-económico del mundo, la educación superior desempeña un papel cada día más importante en el cultivo y la formación del ser humano. En China, la educación superior ha conocido

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS

ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016 Orientación Formación Profesional 21 de abril de 2016 Es importante aprobar en junio: Prioridad de adjudicación de plazas: 1º título en junio (ordenados por expediente), 2º Titulación ESO en cursos anteriores

Más detalles

Herramienta: Entendiendo a su público meta

Herramienta: Entendiendo a su público meta Herramienta: Entendiendo a su público meta? Esta herramienta ayuda a entender su público meta. Su público meta son las personas cuyo comportamiento desee cambiar. Primero tiene que entenderles antes de

Más detalles

NO MIRES PARA OTRO LADO

NO MIRES PARA OTRO LADO NO MIRES PARA OTRO LADO Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres 25 de noviembre: Actividades que se plantean para realizarse en los centros educativos: con el profesorado,

Más detalles

Retos educativos para los colegios

Retos educativos para los colegios Retos educativos para los colegios Hans-Peter Knudsen Rector Universidad del Rosario Asistentes al encuentro nacional de rectores: decanos de las diferentes facultades de la universidad y rectores de los

Más detalles

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014

ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 ALPHA STATION AÑO ESCOLAR USA 2014 Introducción El Año Escolar se ha convertido en uno de los programas más demandados por miles de estudiantes españoles que se preparan para vivir una experiencia inolvidable

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012

Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Universidad de destino: UNIVERSITY OF OKLAHOMA, Estados Unidos. Período de Intercambio: Agosto-Diciembre 2012 Daniela Silberstein (danysilberstein@gmail.com) Facultad de Psicología, 5to año Los estudios

Más detalles

Informe Personal de Intercambio

Informe Personal de Intercambio Universidad Católica del Uruguay Secretaría de Asuntos Académico Internacionales Miercoles 29 de Abril de 2015 Informe Personal de Intercambio University of Leeds - Segundo Semestre 2014 Paula Cerruti

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

CONCLUSIONES TALLERES

CONCLUSIONES TALLERES Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Don Bosco en familia

Don Bosco en familia Don Bosco en familia «La educación es cosa del corazón» 3 Es necesario que los jóvenes no solamente sean amados, sino que se den cuenta que se les ama ( ). El que quiere ser amado debe demostrar que ama

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

KnowHow2GO. 3Cuatro pasos para entrar a la universidad

KnowHow2GO. 3Cuatro pasos para entrar a la universidad KnowHow2GO 2 3Cuatro pasos para entrar a la universidad Por qué son necesarios los estudios superiores? Ir a la universidad es el primer paso para tener una carrera profesional satisfactoria y exitosa.

Más detalles

Aula Balear PROYECTO ICAPE

Aula Balear PROYECTO ICAPE Aula Balear PROYECTO ICAPE Índice Presentación de los Premiados: 4º de ESO A y B. Presentación del Centro Educativo Antecedentes del Proyecto en el Centro Proyecto Bases Objetivos y Finalidad Contenidos

Más detalles

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012

INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 INTERVENCIÓN DE D. JUAN LAZCANO ACEDO EN EL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS RABAT, 3 DE OCTUBRE DE 2012 GRUPO DE TRABAJO MERCADOS PÚBLICOS: INFRAESTRUCTURAS Y ECONOMÍA VERDE Celebramos hoy este

Más detalles

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso.

Objetivos. 2. Ofrecer un aparato metodológico para el análisis, la comprensión y la investigación del fenómeno religioso. Objetivos El objetivo del Máster Religiones y Sociedades es, por una parte, proporcionar conocimientos amplios y sólidos sobre las grandes religiones del mundo actual, que permitan entender no sólo su

Más detalles

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha Conclusiones Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha estado siempre presente en los fenómenos humanos. La mayoría de los movimientos migratorios obedece a la búsqueda

Más detalles

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología

Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología Av. Valencia 28, 50005 Zaragoza Teléfono: 976 552779 - Fax: 976 552779 www.centroestudioscid.com // info@centroestudioscid.com Preguntas y Respuestas sobre la carrera de Psicología En Zaragoza no hay Facultad

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL De la UNLP a Colombia Buen día, me llamo Cinthya Battafarano soy Trabajadora Social de la Universidad Nacional de La Plata. En junio de 2014 regrese a Argentina, luego

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella

Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella Intervención de la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella 21 Intermunicipal Popular Valencia, 04 de abril de 2014 De la Administración municipal se suele decir que es importante porque es la más cercana a los

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Mostra de teatro especial de Galicia 2009 LUGO, del 25 al 28 de Mayo de 2009 1 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo de la Muestra 4. Cómo participar? 1.- INTRODUCCIÓN En los Estatutos de la Fundación

Más detalles

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Jornadas Estatales de Participación Infantil Jornadas Estatales de Participación Infantil Los niños y las niñas opinamos Madrid, 17, 18 y 19 de noviembre de 2000 Organiza: Subvenciona: Jornadas estatales de participación infantil INTRODUCCIÓN: La

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

Qué necesitamos los niños para estar bien?

Qué necesitamos los niños para estar bien? primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES

INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES Contenido 1. Para qué estudiar Ingeniería?... 2 2. En qué consiste la Carrera de Ingeniería Civil?... 2 3. Cuál es la diferencia entre Ingeniería Civil y Arquitectura?...

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER

Introducción. La diferenciación positiva de las empresas de APROSER Introducción La diferenciación positiva de las empresas de APROSER La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Seguridad (APROSER) se creó en 1977. Es la patronal en la que se integran empresas

Más detalles

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas

ORANGE TULIP SCHOLARSHIP. Propuesta para participar en el programa de becas ORANGE TULIP SCHOLARSHIP Propuesta para participar en el programa de becas Indíce 1. Introducción 3 1.1 Nuffic Neso México 3 1.2 El sistema de educación superior en Holanda 3 2. Orange Tulip Scholarship

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 1. Estudio de ASTURBARÓMETRO Noviembre 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: Madrid, Noviembre de 2013 Como Presidente de CONCAPA (Confederación Católica de Padres

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

Seminario CEMLA Banco de México. Modernización e Inclusión Financiera en América Latina

Seminario CEMLA Banco de México. Modernización e Inclusión Financiera en América Latina Seminario CEMLA Banco de México Modernización e Inclusión Financiera en América Latina El MIDE y la educación financiera socio estratégico en la responsabilidad social La educación o la utopía necesaria

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje cuando escribimos nuestros acuerdos? Las personas utilizan la escritura para dejar constancia de

Más detalles

GUÍA DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD

GUÍA DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD Estudio sobre la participación de las PVVIH en las actividades comunitarias de prevención, atención y apoyo en el Ecuador Proyecto Horizons- Alianza Internacional GUÍA DE ENTREVISTA A PROFUNDIDAD Categoría

Más detalles

Identificar los factores sociales y pedagógicos de los resultados de la Prueba PISA en Colombia y en América Latina.

Identificar los factores sociales y pedagógicos de los resultados de la Prueba PISA en Colombia y en América Latina. PISA 2015: LA PRUEBA PISA: QUÉ NOS FALTA PARA AVANZAR FORO EXPOSITORES: DANIEL BOGOYA MALDONADO FABIO JURADO VALENCIA VIERNES 24 DE ABRIL 8:00 A.M. 4:00 P.M. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE CALI OBJETIVOS:

Más detalles

PRESENTACIÓN Foro Nacional de Salud, Ministerio de salud otras instituciones del sector salud y otros sectores afectados e involucrados de alguna manera en la salud de la población ponemos en sus manos

Más detalles

Encuesta de Resultados de la Familia

Encuesta de Resultados de la Familia Minnesota's Part C Early Intervention Program Estimado padre de familia Gracias por aceptar llenar la. Sus respuestas son confidenciales y no serán compartidas con los miembros del equipo de IFSP de su

Más detalles

Sientes que no eres suficientemente mayor como para viajar por Europa? NO CON NOSOTROS!

Sientes que no eres suficientemente mayor como para viajar por Europa? NO CON NOSOTROS! Sientes que no eres suficientemente mayor como para viajar por Europa? NO CON NOSOTROS! QUÉ ES? aventura + interrail + valores + cultura + idiomas + innovación + amigos + verano + viajar + team-work MEIKINN

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Introducción al tema Uno de los fenómenos que ha generado un gran impacto a nivel mundial es la globalización, la cual se ha convertido en un reto que cualquier tipo de empresa,

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción

Más detalles

Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com

Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com La figura de las prácticas en museos: características, funcionamiento y requisitos. Propuesta para su valoración. Gema García Hormigos Lda. en Historia, Universidad Autónoma de Madrid gemi8060@hotmail.com

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,

Más detalles

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE)

RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACION EN ENFERMERIA (RIIEE) PROYECTO ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRODUCCION INVESTIGATIVA EN EDUCACION EN ENFERMERIA EN IBEROAMERICA: ESTADO DEL ARTE 1995-2012

Más detalles

Una Visita a un Lugar Hispano. Por Laura Mosley. Mi amiga Amy y yo fuimos a un restaurante en la ciudad de Grand

Una Visita a un Lugar Hispano. Por Laura Mosley. Mi amiga Amy y yo fuimos a un restaurante en la ciudad de Grand Una Visita a un Lugar Hispano Por Laura Mosley Mi amiga Amy y yo fuimos a un restaurante en la ciudad de Grand Rapids cerca de la universidad de Grand Valley en la calle División. El nombre del restaurante

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana Por Chris Spafford Hoy más que nunca es difícil tener éxito en el mundo de los negocios. La situación económica en Michigan, en particular, es especialmente

Más detalles

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2009-2010 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía 1. Sobre

Más detalles

Informe de intercambio estudiantil

Informe de intercambio estudiantil Informe de intercambio estudiantil País de destino: Canadá Universidad: HEC Montreal Santiago Jauregui Estudiante de Lic. en Economía Período: Agosto-Diciembre 2013 Facultad de ciencias empresariales En

Más detalles

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes

Más detalles

www.centroliber.com afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando.

www.centroliber.com afortunadamente sigue existiendo y además, está evolucionando. Construir nuestro propio concepto de compromiso es quizá la tarea a enfrentar en tiempos de crisis para la pareja, esto podría significar la supervivencia de la misma. Construyamos, abiertamente, nuevos

Más detalles

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo

Más detalles

(INTERVENCIÓN) Me complace darles la bienvenida a la 50ª edición de los Cursos de. verano de Cursos Internacionales, unos cursos que, gracias a

(INTERVENCIÓN) Me complace darles la bienvenida a la 50ª edición de los Cursos de. verano de Cursos Internacionales, unos cursos que, gracias a (INTERVENCIÓN) Me complace darles la bienvenida a la 50ª edición de los Cursos de verano de Cursos Internacionales, unos cursos que, gracias a ustedes, convierten a la ciudad de Salamanca y a nuestra Universidad

Más detalles

Convocatoria 2016. Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017

Convocatoria 2016. Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017 Máster Universitario Oficial en DERECHO CONSTITUCIONAL Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Convocatoria 2016 Sede Lima - Modalidad Semipresencial Julio 2016 - Julio 2017 Incluye: Título

Más detalles

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano

Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano SONDEO DE OPINIÓN: CÓMO ELIGEN LOS JÓVENES SU CARRERA UNIVERSITARIA? El Problema de la Orientación Vocacional I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Durante

Más detalles

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA

EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA EL VALOR DEL LENGUAJE PARA UNA EDUCACIÓN PERSONALIZADA Lazarovich, María Beatriz Salta, año 2010 Palabras claves: relación comunicativo-educativa, educación personalizada, aprendizaje significativo. Datos

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS:

El sombrero DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP VOCABULARIO ENLACES: SUGERENCIAS DIDÁCTICAS ANEXOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Atractivo programa de animación infantil con una propuesta estética y audiovisual diferente a la mayoría de los programas infantiles:

Más detalles

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos La presión social para casarse y tener hijos Ericka Castillo Nota: Las fotos de este artículo no corresponden a las personas entrevistadas. Foto: Archivo La Boletina La presión social hacia las jóvenes

Más detalles

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso

Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Los cursos virtuales no son exitosos para todos: se requiere madurez y compromiso Patricia Ugaz Directora de la Dirección de Educación Virtual PUCP Miércoles, 07 de diciembre del 2011 Cuándo se creó la

Más detalles

Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar

Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar Relaciones Padres-Hijos en la Empresa Familiar Manuel Pavón Sáez Socio Responsable de Consultoría de Empresa Familiar Pamplona, 6 de abril de 2006 Nuestra visión de la situación Sucesión Directivos Orden

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO

Más detalles

Pueden Mortadelo y un niño innovar? Sí, gracias a la Innocooperación. 7 de octubre, Tres Cantos

Pueden Mortadelo y un niño innovar? Sí, gracias a la Innocooperación. 7 de octubre, Tres Cantos Pueden Mortadelo y un niño innovar? Sí, gracias a la Innocooperación 7 de octubre, Tres Cantos Ignacio Jiménez Área Internacional Cámara de Comercio de España Antes de nada presentarme Licenciado en Ciencias

Más detalles

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Tema: El municipio (argentino) Hasta aquí hemos trabajado sobre los distintos niveles del estado tanto en una presentación general como en la

Más detalles

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial

El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial M.E.M. Santa del Carmen Herrera Sánchez Universidad Autónoma de Campeche Resumen: Este trabajo nos muestra como a través de actividades

Más detalles

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS

COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales

Más detalles