/ Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra NOVIEMBRE 2014 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS UNIDAD DE PRENSA BOLETÍN DIGITAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "/ Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra NOVIEMBRE 2014 DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS UNIDAD DE PRENSA BOLETÍN DIGITAL"

Transcripción

1 @PUCMM / Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS UNIDAD DE PRENSA BOLETÍN DIGITAL

2 FIRMAN ACUERDO AGENCIA FRANCESA DE DESARROLLO Y PUCMM La Agencia Francesa de Desarrollo y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra suscribieron un acuerdo de financiamiento que permitirá impulsar los programas de excelencia académica, inclusión social y eficiencia energética de esta casa de estudios. El proyecto pretende desarrollar la inclusión social, en particular, mediante la financiación de préstamos a los estudiantes de grupos sociales desfavorecidos; fortalecer la excelencia académica y la internacionalización de sus programas en colaboración con instituciones de estudios superiores francesas, y realizar inversiones de eficiencia energética en las infraestructuras físicas de la PUCMM. Lunes 3 de noviembre, sala de conferencia Rectoría, PUCMM, Campus Santo Tomás Aquino. 2

3 IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE BAHÍA DE LAS ÁGUILAS La Vicerrectoría Académica de Postgrado ofreció la conferencia El proceso inmobiliario de Bahía de las Águilas: del origen del conflicto a la sentencia, impartido por Laura Acosta, con el propósito de dialogar el proceso llevado a cabo para este caso y motivar el interés por el Derecho Inmobiliario. Durante el encuentro, la conferencista expresó que a raíz de esta disputa, el Estado espera el desarrollo transparente de la provincia Pedernales, para beneficio del pueblo dominicano. Lunes 3 de noviembre, Sede de Postgrado, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 3

4 SEMINARIO INTERNACIONAL RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Con el objetivo de facilitar un espacio de aprendizaje para desarrollar competencias en resolución de conflictos y mediación, la Vicerrectoría de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en coordinación con Saint Paul University de Canadá y el Canadian Institute for Conflict Resolution, ofrecieron el Seminario-Taller Alternative Dispute Resolution Workshop: Becoming a Third Party Neutral. Durante la actividad se trataron temas relacionados a los principios fundamentales que orientan a los conciliadores y mediadores imparciales, valores, creencias y estereotipos que se identifican en situaciones conflictivas; se realizaron dinámicas de grupos sobre procesos de negociación, técnicas de conciliación y mediación, y habilidades básicas de un facilitador. Lunes 3 de noviembre, Sede de Postgrado, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 4

5 CSTI/CSTA REALIZAN ENCUENTRO DIRIGIDO A ORIENTADORES Con el fin de informar sobre cómo reconocer el comportamiento de los agresores sexuales en el contexto escolar, y establecer procedimientos en la creación de una ruta crítica para el abordaje adecuado de estos casos, la Dirección de Comunicaciones Corporativas ofreció la conferencia Construyendo Escuelas Seguras de la Violencia Sexual, a cargo de Solange Alvarado. Alvarado es magíster en Intervención en Sistemas y Terapia Familiar y actual directora del Departamento de Psicología de la PUCMM, abordó temas sobre el perfil de los docentes agresores sexuales; las emociones que se manejan en la violencia y que mantienen el secreto; como se manifiesta la violencia, entre otros. Jueves 6 de noviembre, Sede de Postgrado, Campus Santo Tomás de Aquino, y viernes 7, Auditorio Ciencias de la Salud, PUCMM, Campus Santiago. 5

6 CSTI/CSTA PANEL RETOS DEL DIRECTOR DE PROYECTOS Con el propósito de promover las buenas prácticas de la dirección en las empresas dominicanas, la Vicerrectoría Académica de Postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra realizó el panel Retos del director de proyectos. La actividad contó con renombrados expositores como José David Montilla, director de Teconología del Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana; Marisol Marión-Landais, directora de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Industria y Comercio; José Sánchez Ureña, consultor independiente; Isis de la Rosa, directora del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) y Yolaidy Crisóstomo, manager de Proyectos en ERP Edenorte. Jueves 6 de noviembre, Sede de Postgrado, Campus Santiago, martes 11 de noviembre, Auditorio I, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 6

7 CSTI PUCMM CELEBRA FINAL CARIBEÑA 2014 Con el auspicio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el patrocinio de la International Business Machines Corporation (IBM), se realizó la Competición Internacional Universitaria de Programación que organiza la Association for Computing Machinery (ACM). Este año el evento de ciencias de la computación se desarrolla en el país y tiene como sede a la PUCMM, donde participaron un total de 16 equipos provenientes de PUCMM, UNIBE, INTEC, UNAPEC, ITLA y UCNE, de l Ecole Superieure d Infotronique en Haití y de la Universidad de Puerto Rico. Viernes 11 de noviembre de 2014, Auditorio de Ciencias de la Ingeniería, PUCMM, Campus Santiago. 7

8 CSTI CONFERENCIA PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN Los estudiantes de Comunicación Social participaron de la conferencia Periodismo de investigación ofrecida por la periodista Nuria Piera, quien compartió su trayectoria en los medios, destacando que la tecnología ha abierto un nuevo campo, donde ahora competimos por un segundo, no se espera al otro día para publicar ya que la publicación se ha vuelto instantánea. El objetivo de este conversatorio es la formación en las aulas con las experiencias prácticas que aportan profesionales de amplia trayectoria, compartiendo sus vivencias y las diferentes estrategias que utilizan para desenvolverse en los medios de comunicación. Martes 11 de noviembre, Auditorio de Ciencias de la Ingeniería, PUCMM, Campus Santiago. 8

9 REALIZAN PRIMER COLOQUIO SOBRE AUDITORÍA Con el tema central Auditoría, Gestión y Control, el Departamento de Gestión Financiera y Auditoría de la PUCMM realizó un encuentro con la intervención de las principales firmas auditoras con asiento en República Dominicana, dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del área. Durante la jornada que tuvo una duración de dos días, los ponentes disertaron temas como Nuevas perspectivas del COSO 2013, Papel de la Auditoría ante el fraude, Uso de la tecnología en la auditoría y su papel como información para usuarios y, La Auditoría Forense. Miércoles 12 de noviembre y jueves 13, Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 9

10 CSTI PUCMM REALIZA JUEGOS ANIVERSARIO Con el desfile de los atletas integrantes de las distintas selecciones deportivas y el recorrido de la antorcha por el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, se dio inicio a los Juegos Aniversario, encuentro que fomenta la educación integral a través del deporte. Durante los juegos, los atletas se reúnen para concluir las competencias entre facultades de las disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol, judo, karate, natación, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa y voleibol. Viernes 14 de noviembre, áreas deportivas, PUCMM, Campus Santiago. 10

11 CLAUSURAN DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) realizó la entrega de certificados a los nuevos egresados del Diplomado en Psicología Deportiva, que tuvo como propósito capacitar a los participantes en la aplicación de los principios teóricos y procedimientos de la psicología del deporte, a fin de elevar la calidad de su labor y que desarrollen habilidades para elaborar programas de entrenamiento psicológico que garanticen la preparación integral del deportista. Viernes 14 de noviembre, Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 11

12 CSTI ANUNCIAN CIBAO FÚTBOL CLUB El rector de la PUCMM, monseñor Agripino Núñez Collado, y el presidente del Cibao Fútbol Club, ingeniero Manuel Estrella, presentaron el proyecto Cibao Fútbol Club y realizaron el primer picazo de la obra. El proyecto consiste en la construcción y desarrollo de un estadio-escuela de fútbol para la preparación de atletas de esa disciplina, resultado de un convenio firmado entre la PUCMM, Cibao Fútbol Club y la Fundación ARMID. En este acuerdo se establece la construcción del estadio bajo los estándares establecidos por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que posteriormente será la sede de la escuela técnica de la Fundación del Real Madrid. Lunes 17 de noviembre, en el área de construcción del nuevo campo de fútbol, ubicado detrás del Edificio Multiuso, PUCMM, Campus Santiago. 12

13 REALIZAN TERCER FESTIVAL DE LA COMUNICACIÓN El Departamento de Comunicación Social, que dirige la profesora Elvira Lora en el Campus Santo Tomás de Aquino, ofreció a los estudiantes. Este evento, que tuvo como lema Vive la Comunicación!, fue una exposición donde se mostraron los proyectos académicos realizados por los estudiantes de esta carrera, durante el semestre septiembre-diciembre. Constituyó una oportunidad para que los alumnos recibieran recomendaciones por parte de los docentes y del jurado externo, al tiempo que compartieran sus prácticas con la comunidad universitaria. Lunes 24 de noviembre, Auditorio I, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 13

14 ANALIZAN RETOS LEY DE PARTIDOS La PUCMM y el periódico Diario Libre ofrecieron un panel para analizar los avances y desafíos pendientes en el proceso de aprobación de la Ley de Partidos que cursa en el Congreso Nacional. Participaron como expositores el diputado Henry Merán, presidente de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de Ley de Partidos y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán. Concluidas las intervenciones, se realizó un debate con la participación de dirigentes políticos y juristas invitados. Miércoles 19 de noviembre, Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 14

15 QUINTA CONFERENCIA SOBRE LITERATURA Y HUMANIDADES Con la finalidad de apreciar las revelaciones culturales existentes a través de la historia, el Departamento de Español realizó la conferencia Música y Literatura, con la ponencia de maestros invitados de larga data, quienes analizaron las vinculaciones de las manifestaciones artísticas, con el soporte de obras representativas de autores de la época. Miércoles 19 de noviembre, Octagonal II, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 15

16 CSTI IX FERIA HOTELERA Y GASTRONÓMICA Un evento que reúne las empresas más influyentes del sector turístico en la región norte, para crear un espacio donde se promuevan sus productos y servicios, es la Feria Hotelera y Gastronómica que organiza el Departamento de Administración Hotelera de la Universidad. Este año se realizó la novena versión donde se desarrolló un programa educativo, cultural y artístico conformado por cooking shows con destacados chefs nacionales e internacionales; show tender; degustaciones de las empresas patrocinadoras; presentaciones de los grupos artísticos de la Universidad; demostraciones deportivas y charlas sobre el desarrollo turístico de la zona norte, Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer y Wellness Total. Jueves 20 y viernes 21 de noviembre, Edificio Multiuso, PUCMM, Campus Santiago. 16

17 Donación de órganos: Un acto de amor El Decanato Asociado de Estudiantes, consciente de su responsabilidad en la formación integral de los estudiantes, ofreció una conferencia sobre la donación de órganos con el propósito de promover esta práctica entre los miembros de la comunidad educativa de la PUCMM. La ponencia estuvo a cargo de David Cuevas, en representación del Incort, quien actualmente desempeña sus funciones como médico intensivista y coordinador de trasplantes del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora. Jueves 20 de noviembre, Edificio B2, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 17

18 PRESENTAN REVISTA RAÍCES La PUCMM, el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, el Centro de Estudios de Teología de los Padres Dominicos, el Centro de Espiritualidad de los Carmelitas y el Instituto Filosófico Bonó de los Jesuitas presentaron la revista Raíces, con el propósito de ofrecer una reflexión profunda sobre la realidad del mundo de hoy desde la fe cristiana. En su primera edición esta revista recoge temas inspirados en el pontificado del Papa Francisco, estudia los nuevos cambios de la familia en América Latina, aborda las dimensiones éticas de la educación superior católica y presenta una radiografía de la Iglesia dominicana y las transformaciones que ha presentado en los últimos 50 años. Raíces saldrá publicada dos veces al año. La segunda entrega pondera sobre el rol la familia, tema de la asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos de este año y tema del próximo sínodo ordinario. Jueves 20 de noviembre, Sede de Postgrado, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 18

19 PROGRAMA DE CONEXIONES GLOBALES REALIZA ENCUENTRO El Departamento de Admisiones realizó un encuentro con los estudiantes para ofrecer informaciones sobre el programa de Conexiones Globales presidido por la directora del Departamento de Admisiones, Alexandra Borbón y el director internacional del Programa Jorge Huayhuaca. El programa de Conexiones Globales se enmarca dentro de un novedoso y dinámico sistema de educación superior que ofrece la oportunidad a estudiantes de realizar estudios simultáneos y obtener dos y hasta tres titulaciones en el tiempo en que regularmente se completa una carrera. A través de un convenio establecido entre la PUCMM, Tompkins Cortland Community College y Rochester Institute of Technology, los estudiantes pueden cursar los veranos en las instituciones citadas y por un proceso programado de transferencia recíproca, graduarse en Estados Unidos y en la PUCMM. Jueves 20 de noviembre, Auditorio I, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 19

20 CSTI NUEVOS TÉCNICOS Y DOCENTES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Cuidar del medio ambiente requiere la formación de una cultura ciudadana que modifique actitudes y comportamientos, el diplomado en Educación Ambiental, impartido por el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP), en colaboración con la Fundación Sur Futuro, busca que los participantes asuman un mayor compromiso a favor del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales. Con esta iniciativa, profesores de distintos niveles de Jarabacoa y San José de las Matas, se convierten en agentes de cambio que contribuyen en la formación de una cultura de conservación. Estos municipios desempeñan un rol importante en el almacenamiento del agua que el país necesita, por ser donde nacen los principales ríos de la República Dominicana. Viernes 21 de noviembre, Auditorio del TEP, PUCMM, Campus Santiago. 20

21 HOMENAJE A HERMANAS MIRABAL LAS MARIPOSAS CONTINÚAN SU VUELO El Centro de Estudios Caribeños de la PUCMM y el Ministerio de la Mujer inauguraron la exposición Las Mariposas continúan su vuelo, para conmemorar el 54 aniversario del asesinato de las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal. La exposición se realizó en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre en memoria a las Hermanas Mirabal. Esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar la contribución de estas patriotas, quienes sacrificaron sus vidas para sentar en República Dominicana, las bases de la democracia y la libertad. Viernes 21 de noviembre, Centro de Estudiantes, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 21

22 CSTI TERCERA FERIA DE NEGOCIOS El Centro de Emprendimiento de la PUCMM busca crear un espacio para generar y fortalecer la cultura de emprendimiento en la comunidad universitaria, apoyando el desarrollo de ideas innovadoras. En este sentido se realizó la Tercera Feria de Ideas de Negocios donde los estudiantes de la Academia presentaron sus proyectos creativos, con el fin de ser seleccionados para recibir asesoría del centro PUCMM Emprende y acompañamiento para ejecutar sus ideas. El primer lugar lo obtuvo Joan Portela con el proyecto Biomasa, que consiste en un generador de gas a través de desechos sólidos de madera; el segundo lugar correspondió a Javier Polanco y su propuesta de Prótesis con impresoras 3D y el tercer lugar fue Gina Alcántara con la innovadora idea BTG que propone desayunos pre empacados. Todos los ganadores son estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial. Viernes 21 de noviembre, Salón de Actos del Colegio Juan XXIII, PUCMM, Campus Santiago. 22

23 CSTI FIRMAN CONVENIO PUCMM Y RADIO SANTA MARÍA Para el desarrollo de iniciativas de comunicación educativa a través de un centro de producción y transmisión de contenidos, la PUCMM y la emisora Radio Santa María firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional. Mediante este convenio, se instalará un centro de producción y transmisión de Radio Santa María en el campus universitario de Santiago, desde donde se transmitirán programas y productos informativos, que serán difundidos a través de las frecuencias de Radio Santa María, creados por técnicos de la emisora, profesores y estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la PUCMM. Lunes 24 de noviembre, Sala de la Rectoría, PUCMM, Campus Santiago. 23

24 CSTI EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA CUATRO PONTÍFICES EN TIERRA SANTA El corte de la cinta marcó la apertura de la exposición Cuatro Pontífices en Tierra Santa, una colección de fotografías que narra de forma cronológica las visitas históricas papales a Israel y Medio Oriente promoviendo la paz, desde el Papa Pablo VI en 1964, Papa Juan Pablo II en el año 2000, Papa Benedicto XVI en el 2009 y el Papa Francisco I. El acto de apertura inició con las palabras introductorias de Monseñor Agripino Núñez Collado, rector de la PUCMM, seguido del reverendo padre Mykhaylo Tkhorouskyy, consejero de la Nunciatura Apostólica, en representación del Nuncio Apostólico; Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo metropolitano de Santiago; Bahij Mansour, Embajador de Israel en la República Dominicana y Aura Toribio, gobernadora de Santiago. Jueves 27 de noviembre, Sala de Exposiciones de la Biblioteca, PUCMM, Campus Santiago. 24

25 GOTAS DE ESPERANZA Con la finalidad de motivar y concientizar a la comunidad universitaria acerca de la donación voluntaria de sangre. El Departamento de Servicios de Salud en coordinación con el Decanato Asociado de Estudiantes y la Dirección Nacional de Bancos de Sangre, llevó a cabo la cuarta jornada de donación de sangre Gotas de Esperanza. Este evento logró recolectar 76 unidades de sangre a beneficio del Hospital Infantil Robert Reid Cabral y la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia. Miércoles 19 de noviembre, Centro de Estudiantes, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 25

26 JORNADA SOBRE PERIODISMO ECONÓMICO El Departamento de Administración de Empresa ofreció la conferencia Los Nuevos Modelos de Prensa y sus implicaciones en los Organismos Periodísticos, enfoque de la Empresa Financiera, con el propósito de instruir a los estudiantes sobre el periodismo económico y financiero. Esta conferencia fue ofrecida por Jesús Martín, director del periódico El Mercantil. Miércoles 12 de noviembre, Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 26

27 EMPRENDEDORES LATINOAMERICANOS CON PERSPECTIVA GLOBAL Con el objetivo de dialogar sobre las innovaciones en los modelos de negocios implementados por los emprendedores latinoamericanos y sus claves para el éxito, el Departamento de Administración de Empresa ofreció un encuentro con el doctor Julio de Castro, docente de Dirección Estratégica en Business School. Martes 18 de noviembre, Edificio A, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 27

28 RETOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO El Departamento de Lingüística Aplicada, área de inglés, organizó un encuentro con la finalidad de informar y concienciar a los estudiantes sobre los retos que enfrenta el mundo debido a los cambios climáticos. La ponencia estuvo a cargo de Iris Suazo Kundhart, profesora de inglés para Ecología y Gestión Ambiental, quien exhortó a los asistentes a colaborar como individuos en mejora de la situación. Jueves 20 de noviembre, Edificio B1, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 28

29 REALIZAN FERIA DE VENTAS ESCAPA DE LA RUTINA Con el propósito de incentivar al público dominicano a optar por rutas turísticas realizables en 24 horas y a participar en actividades a favor del sector turístico, los estudiantes de Administración Hotelera, concentración Mercadeo, realizaron su Feria de Ventas La presentación de rutas reales de destinos en la República Dominicana fue el tema tratado por los estudiantes del Campus Santo Tomás de Aquino en la Feria, que estuvo compuesta por stands representantivos de distintas provincias del país y que además integró en su dinámica al Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo, al Ballet Moderno de la PUCMM y charlas participativas. Jueves 27 y viernes 28 de noviembre, Edificio B3, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 29

30 PUCMM realiza Simulacro de EVACUACIÓN La Dirección de Seguridad General, Salud y Ambiente de la PUCMM realizó un Simulacro de Evacuación como forma de proporcionar a los estudiantes las alternativas necesarias para accionar ante una situación de emergencia. La actividad que tuvo lugar en la Biblioteca Rafael Herrera Cabral y en la Sede de Postgrado. Miércoles 19 de noviembre, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 30

31 Jornada de Seguridad en el CAMPUS El Decanato de Estudiantes y la Dirección de Seguridad General, Salud y Ambiente, realizaron encuentros participativos con la finalidad de instruir al estudiantado de nuevo ingreso en relación a las normas de seguridad establecidas por la institución. Este evento contó con la participación de las autoridades académicas. Los días 19, 20 y 26 de noviembre, Auditorio I, PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. 31

32 JORNADA DE SEGURIDAD EN EL CAMPUS Campus Santiago Autopista Duarte, Km 1 ½ Santiago de los Caballeros Teléfono: , ext Campus Santo Tomás de Aquino Abraham Lincoln esquina Rómulo Betancourt Santo Domingo, D.N. Teléfono: ext Extensión Puerto Plata Calle Separación No. 2 Teléfono: República Dominicana prensa@pucmm.edu.do Unidad de Prensa El Decanato de Estudiantes Dirección de Comunicaciones y Corporativas la Unidad de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, Editora Julissa Núñez realizaron encuentros participativos con la misión de instruir Redactores Ivanna Read al estudiantado de nuevo ingreso en Merybell Reynoso relación a las normas de seguridad establecidas por la institución. Nidia Matos Silvia Cepeda Corrección Este evento que contó con la parti- Carmen Pérez Valerio cipación de las autoridades acadé- Julissa Pichardo micas. Wendy Tejada Fotografía Juan Santiago Pichardo Los días 19, 20 y 26 de noviembre en Elías Rodríguez el Auditorio I. PUCMM, Campus Santo Tomás de Aquino. Diseño Mariel Acuña Diagramación Rafael Montes de Oca 32

INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia. Memorias del 2003

INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia. Memorias del 2003 INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS SANTO DOMINGO Creando Conciencia Memorias del 2003 I. CAPACITACION Conferencias 14/03 Conferencia sobre el Defensor del Pueblo, disertada por la Lic. Vielka Polanco Morales,

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

Boletíndigital. Febrero 2016. www.pucmm.edu.do. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa

Boletíndigital. Febrero 2016. www.pucmm.edu.do. Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa Boletíndigital Dirección de comunicaciones corporativas unidad de prensa Febrero 2016 Boletíndigital CSTI Misión cumplida! Qué? Nonagésima tercera graduación Campus Santiago Objetivo? Investir nuevos profesionales

Más detalles

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD

EDUCACION INFANTIL CRISTIANA CON VALORES, PERTINENTE, OPORTUNA Y DE CALIDAD CENTRO EDUCACIONAL LAURA VICUÑA ENRIQUE SORO 1015, INDEPENDENCIA TELEFONO 9869515 - RBD 31158-8 SINTESIS DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL El Equipo de Gestión del Centro Educacional Laura Vicuña, presenta

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES

RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona

Más detalles

VICERRECTORADO DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD OFICINA DEL VOLUNTARIADO

VICERRECTORADO DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD OFICINA DEL VOLUNTARIADO La Universidad de Málaga, como institución académica, pero también como agente con responsabilidad social, está profundamente interesada en contribuir al desarrollo de los sectores sociales más necesitados

Más detalles

Taller sobre Parques Industriales. Uruguay

Taller sobre Parques Industriales. Uruguay MASHAV Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ministerio de Relaciones Exteriores, Jerusalén Centro Internacional de Capacitación Golda Meir Monte Carmel (MCTC) Taller sobre Parques

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016. Un proyecto de

Primera Edición. San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016. Un proyecto de Primera Edición San Gil (Colombia) 19 al 26 de Febrero 2016 Un proyecto de Lema I Edición 1 El cooperativismo: un camino hacia la paz El Festival Internacional de Cine Cooperativo (FestCoop) nace como

Más detalles

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012 El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012 Práctica Categoría Descripción Aula Viva. Preparaciones para atraer el Amor al aula y alejar a los niños del

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UIS DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE La Comunidad de la Sede UIS Socorro agradece al Doctor Álvaro Ramírez García rector de la Universidad Industrial de Santander por

Más detalles

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as:

UECoE. XVI Congreso. Escuela Cooperativa, un puente entre la Educación y la Cooperación. Madrid, a 9 de abril de 2014. Estimados/as compañeros/as: De: Comité Organizador A: Centros Asunto: XVI Congreso de Fecha: 9 de abril de 2014 Ref.: 1/XVIC Madrid, a 9 de abril de 2014 Estimados/as compañeros/as: Tenemos el placer de ponernos en contacto con vosotros

Más detalles

Boletín Informativo CONTINUAMOS CAPACITANDO EN EL INTERIOR PROVINCIAL A TRAVÉS DEL PLAN DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL

Boletín Informativo CONTINUAMOS CAPACITANDO EN EL INTERIOR PROVINCIAL A TRAVÉS DEL PLAN DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL Boletín Informativo AÑO I - N 02 NOVIEMBRE/2013 AUTORIDADES: DR. JUAN MANUEL URTUBEY GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE SALTA DR. RAMIRO SIMÓN PADRÓS SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACIÓN ROBERTO LUCIANO ROBINO

Más detalles

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública Fechas: 15 al 18 de octubre de 2015 Organizan: Mercat de les Flors (Cataluña) y NAVE (Chile) Auspician: Área

Más detalles

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO TEMA CENTRAL: TRANSFORMANDO NUESTRAS REALIDADES DESDE LA CULTURA FECHA: del 29 de septiembre al 4 de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. GLOSARIO DE TÉRMINOS CONCEPTOS 1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. 2. Reedición: debe solicitarse para realizar nuevas ediciones de una actividad

Más detalles

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al estudiante los elementos conceptuales y metodológicos que le ayuden a definir

Más detalles

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, 2007. Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

RESUMEN DEL CURSO DE VERANO POR QUÉ LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA?. Santander, del 23 al 27 de junio de 2014

RESUMEN DEL CURSO DE VERANO POR QUÉ LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA?. Santander, del 23 al 27 de junio de 2014 RESUMEN DEL CURSO DE VERANO POR QUÉ LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA?. Santander, del 23 al 27 de junio de 2014 El segundo curso de verano organizado por la Cátedra de Ética Ambiental FTPGB- UAH, organizado

Más detalles

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP 1. Antecedentes y justificación Debido al progresivo reconocimiento del impacto social y académico de

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES PROYECTO DE PREVENCIÓN DE CÁNCER MAMARIO Y CÉRVICO-UTERINO EN LAS MUJERES. CONTENIDO 1.- Diagnóstico 2.- Objetivos del proyecto reconstituido 3.- Intervención 1.- Diagnóstico A pesar de los esfuerzos realizados

Más detalles

GUÍA DEL PARTICIPANTE

GUÍA DEL PARTICIPANTE GUÍA DEL PARTICIPANTE INDICE 1. Introducción 2. Inscripción 3. Acreditación 4. Dónde y Cómo Acreditarse? 5. Actividades Del Congreso 6. Organización 7. Agenda 8. Correos Electrónicos Congreso 9. Datos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Asunto: Ficha organizativa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Central de Venezuela Manual de Organización FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

Más detalles

GUÍA OPERATIVA CONVOCATORIA IDEAS INNOVADORAS PROGRAMA DE SEMILLEROS DE EMPRENDIMIENTO

GUÍA OPERATIVA CONVOCATORIA IDEAS INNOVADORAS PROGRAMA DE SEMILLEROS DE EMPRENDIMIENTO GUÍA OPERATIVA CONVOCATORIA IDEAS INNOVADORAS PROGRAMA DE SEMILLEROS DE EMPRENDIMIENTO GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA SECRETARIA DE EDUCACIÓN JUSTIFICACIÓN Nuestros jóvenes se enfrentan hoy

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015

Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015 Taller Práctico para Educadores: Educación y sensibilización hacia un Futuro Sostenible Santo Domingo, República Dominicana 4-6 de agosto, 2015 Antececedentes La Organización de los Estados Americanos

Más detalles

Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo

Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo Forma parte del Cemefi desde los inicios de la institución en 1990. Es Presidente Ejecutivo de la asociación desde 1995. Participa en organizaciones

Más detalles

Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010

Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010 Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010 El Centro Educativo Ramón Matías Mella está ubicado en la Calle 2da Esquina 25 Barrio Ramón Matías Mella Ensanche Ozama,

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 CONSULTORÍA TDR Nº 03 PMI PUC 1401 Términos de Referencia para la Contratación de una firma Consultora que realice una capacitación sobre presentaciones comerciales para 50 proyectos semifinalistas del

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Fundación Ad Qualitatem. IV Jornadas de Calidad y Seguridad 9 noviembre 2010

Fundación Ad Qualitatem. IV Jornadas de Calidad y Seguridad 9 noviembre 2010 Fundación Ad Qualitatem IV Jornadas de Calidad y Seguridad 9 noviembre 2010 Qué es la Fundación Ad Qualitatem? Fundación sin ánimo de lucro creada en el año o 2004 para la promoción n y el desarrollo de

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO C/ Serrano 59, 5ª Izq, 28006 Madrid / Tel: 91-532-2828 Fax: 91-532-2699 fundacionfie@fundacionfie.org / www.fundacionfie.org ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Mediación y Cambio Social Modelo de Cohesión Comunitaria

Mediación y Cambio Social Modelo de Cohesión Comunitaria NOMBRE DEL PROYECTO AUSPICIANTE DEL PROYECTO Mediación y Cambio Social Modelo de Cohesión Comunitaria Nombre de los/as autores: Frías Ojinaga, Graciela Salazar Antúnez, Elvia Sallard López, Silvia Nombre

Más detalles

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA

CARITAS DE VENEZUELA. Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Ubicación área de Trabajo CARITAS DE VENEZUELA Términos de Referencia PROMOTOR PROYECTO DIPECHO VIII VENEZUELA Estado Táchira, Municipio San Cristóbal, Venezuela RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO Título:

Más detalles

Curso Precongreso (1ª Versión)

Curso Precongreso (1ª Versión) Curso Precongreso (1ª Versión) DENOMINACIÓN Enséñame. Un programa de recursos educativos diseñado para apoyar a los centros educativos en el proceso de avance hacia escuelas inclusivas. SEDE DEL CURSO

Más detalles

Solicitud de Patrocinio Senadis

Solicitud de Patrocinio Senadis ADAES Chillán: ADAES Chillán es un proyecto del área de Eventos Recreativos de la Ilustre Municipalidad de Chillán que fue lanzado oficialmente a fines de Diciembre del año 2013, luego de que la iniciativa

Más detalles

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Proyecto Tuning América Latina 2004 2006 Centros Nacionales Tuning Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Elaborado por: Elmer Cisneros Moreira Octubre del año 2004. Descripción

Más detalles

4. Excelencia Académica. Programas de Estudio

4. Excelencia Académica. Programas de Estudio 4. Excelencia Académica. Programas de Estudio Las Instituciones de Educación Superior, tienen la difícil tarea de preparar una oferta educativa de calidad, dinámica y flexible, con programas educativos

Más detalles

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería

Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería Subsecretaría de Innovación y Calidad Plan Rector de 2 MT INTRODUCCIÓN I. MISIÓN II. VISIÓN CONTENIDO III. RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO IV. PLAN RECTOR Objetivos Estrategias Políticas Factores críticos

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN NOTICIAS CNSE I CONGRESO ESTATAL DE MUJERES SORDAS ÉXITO DE PARTICIPACIÓN 10 Más de 130 mujeres sordas de todo el país asistieron durante los días 1, 2y3dejunio al I Congreso Estatal de Mujeres Sordas,

Más detalles

I. PARTE SUSTANTIVA. Avances y logros estratégicos. 1. Programas Sustantivos

I. PARTE SUSTANTIVA. Avances y logros estratégicos. 1. Programas Sustantivos [FECHA] ÍNDICE I. Parte Sustantiva... 2 Avances y logros estratégicos... 2 1. Programas Sustantivos... 2 2. Centros Deportivos... 3 Logros cualitativos y cuantitativos del eje de Desarrollo Social... 3

Más detalles

más justa y equitativa.

más justa y equitativa. El desafío es sumar esfuerzos, sentirnos parte y comprometernos activamente en decisiones y acciones que mejoren la calidad de vida de todas las personas y construyan una sociedad más justa y equitativa.

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN

PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INCIDENCIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN Y LA EJECUCIÓN DEL 4% EN EDUCACIÓN FONDO REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA EDUCACIÓN FRESCE TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ELABORACIÓN

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA.

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. I. INTRODUCCIÓN. EXPLORA es un Programa nacional y permanente de educación

Más detalles

Dossier General índice 1. Justificación de la campaña 2. Objetivos generales de la campaña 3. Áreas de trabajo: 3.1.Área de sensibilización social 3.2. Área de asistencia social 3.3. Área de Igualdad de

Más detalles

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN TRANSFORMANDO ABRIL 20-22, 2016 WWW.GESSMEXICO.COM GESS MEXICO 2015 RESUMEN DEL EVENTO

EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN TRANSFORMANDO ABRIL 20-22, 2016 WWW.GESSMEXICO.COM GESS MEXICO 2015 RESUMEN DEL EVENTO ABRIL 20-22, 2016 CIUDAD DE MÉXICO, WORLD TRADE CENTER TRANSFORMANDO EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN GESS MEXICO 2015 RESUMEN DEL EVENTO LÍDER MUNDIAL EN EXPOSICIONES Y CONGRESOS SOBRE EDUCACIÓN WWW.GESSMEXICO.COM

Más detalles

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación

Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación Proyecto de Incidencia para mejorar la calidad de la inversión y la ejecución del 4% en Educación Fondo Regional de la Sociedad Civil para la Educación FRESCE TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Diseño,

Más detalles

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 Premio a la Juventud Indígena El premio tiene como propósito, reconocer y estimular a jóvenes indígenas, hombres y mujeres que realicen o hayan realizado acciones,

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE DE LA PROVINCIA DE SALTA. PRESTAMO BID 2835 - OC/AR

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE DE LA PROVINCIA DE SALTA. PRESTAMO BID 2835 - OC/AR CONVOCATORIA Para participar del programa de capacitación: GESTIÓN EMPRESARIAL Y BUENAS PRÁCTICAS EN DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE INCAE Business School, Costa Rica. ANTECEDENTES La actual oferta turística

Más detalles

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016

PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD 9, 10 y 11 de junio de 2016 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS Departamento de Ciencias de la Educación FE Y ALEGRÍA CENTROAMÉRICA PRIMER CONGRESO CENTROAMERICANO DE EDUCACIÓN DERECHO A LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN Y CALIDAD

Más detalles

Gestión Ambiental en el Ámbito Sanitario y Sociosanitario

Gestión Ambiental en el Ámbito Sanitario y Sociosanitario Gestión Ambiental en el Ámbito Sanitario y Sociosanitario Modalidad: elearning Duración: 60 horas 3 meses Precio: consultar web Titulación Los participantes en el Curso recibirán a la finalización del

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO

CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Conferencias de Turismo Rural, Medio Ambiente y conservación de Patrimonio Natural y Cultural Fecha: 24, 25 y 26 Septiembre de 2014 Convocan: Originando Nuevas Ideas Bolivia

Más detalles

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques

Comunicado de Prensa. CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques Comunicado de Prensa CCAD y Programa REDD de la GIZ impulsan una Estrategia Regional de Comunicaciones sobre Cambio Climático con énfasis en bosques La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO

UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE BURGOS Reglamento de CURSOS DE VERANO Aprobado en Consejo de Gobierno del 13 de diciembre de 2012 1 I. NÚMERO DE PARTICIPANTES Cada curso contará con: Un director (en casos justificados,

Más detalles

Resumen. La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales que

Resumen. La contaminación atmosférica es uno de los principales problemas ambientales que FORMACIÓN DE PROFESIONALES PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Saturnino F. Pire Rivas. Profesor Auxiliar, Maestro en Ciencias e Ingeniero Químico. Centro de Ingeniería de Procesos. Facultad

Más detalles

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos

Los padres y los centros escolares: programa para padres y. madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos Los padres y los centros escolares: programa para padres y madres de apoyo a la educación y desarrollo de sus hijos Fundación SM Consejería de Educación de La Rioja 25-29 Mayo 2009 Presentación Existen

Más detalles

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA

PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA PROYECTO MARATÓN EMPRENDEDORA 2007 2008 Ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Financiado por Región Lombardía, Cesvi Coordinador y Responsable operativo del Proyecto Teresa Quezada

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Antiguo Cuscatlán, Abril 11, 2013

LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Antiguo Cuscatlán, Abril 11, 2013 LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Antiguo Cuscatlán, Abril 11, 2013 Rafael Guido Véjar Miembro de la Comisión de acreditación (2002-2012) Presentación en la Primera

Más detalles

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA

III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción

Más detalles

PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016

PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016 PROGRAMACION DEL CURSO TÉCNICO EN GESTIÓN DEL DEPORTE UCR CIES - FIFA OCTAVA EDICIÓN 2016 Información General del curso Nombre del Curso: Técnico en Gestión del Deporte Organiza: UCR -CIES-FIFA Tipo de

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

POSTÍTULO: COMUNICADOR AUDIOVISUAL EN FÚTBOL

POSTÍTULO: COMUNICADOR AUDIOVISUAL EN FÚTBOL FUNDAMENTACIÓN El crecimiento del deporte y el fútbol en particular, tanto a nivel internacional como nacional, representado no solo por un aumento de la población activa participante sino también por

Más detalles

EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, está consciente que los estudios

Más detalles

Enseñando a cuidar en casa. Curso para la capacitación de formadores de Familiares Cuidadores de personas mayores

Enseñando a cuidar en casa. Curso para la capacitación de formadores de Familiares Cuidadores de personas mayores Enseñando a cuidar en casa Curso para la capacitación de formadores de Familiares Cuidadores de personas mayores Lima, 31 octubre-4 noviembre 2011 1 Justificación En base a la información disponible, la

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N MERCOPOL - Capacitación y Cooperación Policial del MERCOSUR - Capacitação Policial del MERCOSUR - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - NRO. 4 - NOV. 2010 - DIRECCIÓN PRO-TEMPORE 4 EN ESTA EDICIÓN II Encontro de

Más detalles

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Términos de Referencia Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Antecedentes y Justificación En el marco del Convenio firmado en el año 2012 por el Ministerio

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA CUMBRE CELAC-UE 1 Introducción Las

Más detalles

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho 1 MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho - Dr. Ramiro García. -Dr. Jorge Paladines. - Dr. Ernesto Pazmiño. - Ab. María Paula

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 30 de mayo de 2011) PREÁMBULO Las necesidades de internacionalización

Más detalles

Esta graduación tiene características especiales. Con gran satisfacción. entregaremos diplomas a un grupo de profesores de distintas unidades

Esta graduación tiene características especiales. Con gran satisfacción. entregaremos diplomas a un grupo de profesores de distintas unidades PALABRAS DE MONSEÑOR AGRIPINO NUÑEZ, RECTOR DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA AL PRESENTAR AL ORADOR INVITADO DE LA SEPTUAGÉSIMA SEGUNDA GRADUACIÓN, DOCTOR GUILLERMO LINARES, COMISIONADO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN DESARROLLO LOCAL Y ENFOQUE DE GÉNERO I._ ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Proyecto Derechos

Más detalles

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES

Más detalles

Gestión de Operaciones en un Aeropuerto. Edición 1

Gestión de Operaciones en un Aeropuerto. Edición 1 Gestión de Operaciones en un Aeropuerto. Edición 1 Dirección del curso: Aena S. A. (www.aena.es) Patrocinadores: Aena S. A. (www.aena.es) Aena es una sociedad mercantil estatal dependiente del Ministerio

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas

CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas CONCURSO DE PROYECTOS 2015 Condiciones generales y guía para la presentación de propuestas Desde septiembre de 2002 Shell Argentina ha venido desarrollando un proceso de trabajo en redes y desarrollo de

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1 TRABAJO EN EQUIPO ELABORACIÓN DE PROPUESTAS PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDEDURISMO SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS DURACIÓN: 90 MINUTOS Equipo Nº 1 Coordinadora: Dra. Elizabeth Canales Aybar

Más detalles

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES SEGURAS, PLANEACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN. AGOSTO 2014 Coordinadora Arq. María Elena Martínez Carranza UIA-DIPLOMADO ESPACIO PÚBLICO Y CIUDADES

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

La Mediación en Chile

La Mediación en Chile La Mediación en Chile Investigadores Expositores Eduardo Alfaro J. Tomás Rojas V. Tercer Encuentro Sociedad de Políticas Públicas 19 Enero 2012 Presentación General La presente investigación es parte del

Más detalles

Más información: Tel.: 323 98 68, ext.: 1452. egresados@ucentral.edu.co

Más información: Tel.: 323 98 68, ext.: 1452. egresados@ucentral.edu.co 12 junio de 2011 Taller presentación de pruebas psicotécnicas y entrevista....1 Con el ánimo de potenciar en los egresados sus oportunidades de empleo, los invitamos a participar en el taller sobre entrevista

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA Mons. Luis Fernando Rodríguez Velásquez, Rector PROGRAMA EMPRENDERISMO UPB Cultura Emprendedora y Creación de Empresas Sesión de trabajo 4: relaciones

Más detalles

10º Salón de la Prevención y Seguridad Laboral 10 y 11 de febrero de 2015

10º Salón de la Prevención y Seguridad Laboral 10 y 11 de febrero de 2015 Expourense - Finca Sevilla s/n 32005 (Ourense) Página 1 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DESCRIPCIÓN ----------------------------------------------- PÁG. 4 2. SECTORES----------------------------------------------------

Más detalles

Servicios Bibliotecarios 2015-2016

Servicios Bibliotecarios 2015-2016 Servicios Bibliotecarios 2015-2016 Centro de Recursos de Información Biblioteca Ofrece servicios bibliotecarios que dan apoyo a los programas académicos (graduados, subgraduados y técnicos) Visión Misión

Más detalles