Software de análisis. RayCAm report. Manual de instrucciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Software de análisis. RayCAm report. Manual de instrucciones"

Transcripción

1 Software de análisis RayCAm report ESPAÑOL Manual de instrucciones

2 ÍNDICE 1 INSTALACIÓN Configuración del sistema requerida Instalación del Raycam Report Desinstalación del Raycam Report PRIMER PASO: PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE Lanzamiento de la aplicación Los modos de funcionamiento Modo análisis Modo Informe Salir de la aplicación FUNCIONES GENERALES Idioma Gestión de las imágenes y de los informes Abrir archivo IR Imagen térmica Imagen CCD Filtro (sólo Modo análisis) Abrir imagen Abrir archivo IRT (sólo Modo informe) Activar sonido Copiar en el portapapeles Instantánea (sólo Modo análisis) Intercambiar imagen IR Guardar IR como Guardar archivo IRT (sólo Modo informe) Vista preliminar (sólo Modo informe) Imprimir (sólo Modo informe) Cerrar la imagen IR en curso Cerrar todas las ventanas de análisis Salir Visualización de las imágenes Hacer zoom Alejar la imagen Tamaño inicial Unidad temperatura Paleta de colores Ajuste imagen ANÁLISIS DE LA IMAGEN INFRARROJA Los parámetros de influencia Presentación de las herramientas de análisis Las herramientas Punto Línea Nonio Círculo Rectángulo Polígono

3 Polilínea Temperatura máx Temperatura mín Cursor Etiqueta temperatura Presentación de las funciones de análisis Superficie isotérmica Distribución Histograma Fusión Modificar herramientas de análisis Exportar datos Imagen térmica Distribución Eliminación / restauración de las herramientas Eliminar herramientas Eliminar todas las herramientas Restaurar herramientas (Modo análisis) Cancelar (Modo informe) Rehacer (Modo informe)

4 1 INSTALACIÓN 1.1 Configuración del sistema requerida XP: SP2 mínimo Memoria 512 Mb mínimo CPU 700 MHz mínimo NET Framework 2.0 mínimo Resolución del monitor x 768 mínimo Vista: SP1 mínimo Memoria 1 Gb mínimo CPU 1 GHz mínimo NET Framework 2.0 mínimo Resolución del monitor x 768 mínimo 1.2 Instalación del Raycam Report (1) Busque el programa de instalación y haga doble clic en el icono del archivo ejecutable (.exe). (2) Haga clic en el botón Next para seguir con la instalación o en el botón Cancel para salir. 3

5 (3) En la pantalla del contrato de licencia que se muestra a continuación, haga clic en el botón Yes para seguir con la instalación o en el botón No para salir. (4) Seleccione la ruta de la instalación haciendo clic en el botón Browse o use la ruta por defecto. (Cerciórese de que el lector seleccionado tenga bastante espacio libre.) A continuación haga clic en el botón Next. (5) Confirme la ubicación de la carpeta del programa y haga clic en Next. 4

6 (6) Haga clic en el botón Next en el cuadro de diálogo Start Copying Files. (7) Por último, haga clic en el botón Finish. Si Microsoft.NET Framework 2.0 (o una versión más reciente) no se encuentra instalado en su ordenador, aparece un mensaje que le pide instalarlo. Haga clic en el botón OK (Aceptar) y siga las instrucciones de instalación. Observación: si aparece el mensaje Setup cannot continue because this version of the.net Framework is incompatible with a previously installed one ( La instalación no puede continuar porque esta versión de Net Framework no es compatible con una versión ya instalada ), abra el Panel de control, haga doble clic en Agregar o quitar programas en XP o en Programas en Vista para eliminar la versión anterior del Framework y desinstalar el software RayCam Report. Repita los pasos indicados más arriba para volver a instalar la aplicación. (8) Haga clic en el botón Yes para reiniciar el ordenador cuando la instalación esté finalizada. 5

7 1.3 Desinstalación del Raycam Report Haga clic en Inicio en la parte inferior izquierda del escritorio de Windows. En Todos los programas > RayCAm Report, haga clic en Uninstall RayCAmReport y siga las instrucciones para eliminar el software RayCAm Report. 2 PRIMER PASO: PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE 2.1 Lanzamiento de la aplicación El programa se puede lanzar de dos formas: Haga clic en Inicio en la parte inferior izquierda del escritorio de Windows, luego en Todos los programas y seleccione RayCamReport. Haga doble clic en el icono RayCamReport del escritorio Windows. 2.2 Los modos de funcionamiento RayCam Report propone dos modos de funcionamiento: Modo análisis para analizar imágenes infrarrojas. Modo informe para crear y compaginar informes de inspección Modo análisis Al lanzar la aplicación RayCam Report, el modo análisis se abre por defecto. La pantalla más abajo representa la interfaz principal de la aplicación. Las funciones operacionales pueden seleccionarse a través de los menús, de la barra de herramientas o haciendo clic con el botón derecho en la imagen. 6

8 Menús Barra de herramientas Zona de análisis IR Zona de información Este modo permite abrir una o varias imágenes, añadir diferentes herramientas de análisis (véase 4) y obtener la totalidad de los resultados de manera condensada en una tabla. Este modo es interesante para un análisis de primer nivel cuando Vd. quiere obtener simplemente una idea de los valores de temperaturas sin guardar los análisis Modo Informe El modo informe permite crear informes y/o modelos en un formato de papel A4. Vd. puede añadir imágenes térmicas (.sat o.jpg con datos de temperatura), imágenes digitales (.ccd,.jpg o.bmp), herramientas / funciones de análisis, tablas con resultados, zonas de texto. Se puede personalizar por completo el diseño de los informes. Para pasar del modo análisis al modo informe, haga clic en el acceso directo la barra de herramientas. de 7

9 La elaboración de un informe se efectúa de la siguiente manera: (1) Abertura de imágenes Añada imágenes térmicas y/o digitales al modelo (véase 3) (2) Inserción de herramientas Añada herramientas de análisis en la imagen térmica para estudiarla (véase 4) y resaltar los posibles defectos observados durante su inspección. (3) Añadir una zona de texto Inserte una zona de texto para crear un título o una zona de comentario / acciones a implementar. Haga clic en el acceso directo. Se puede modificar y configurar el texto con las siguientes herramientas: para insertar una (4) Creación de una tabla Haga clic en el acceso directo tabla. La tabla le permitirá visualizar las distintas informaciones relativas a las herramientas de análisis insertadas en la imagen infrarroja. Vd. puede hacer clic con el botón derecho del ratón para efectuar las siguientes operaciones: Delete => elimina la tabla en curso. Insert row above => añade una línea arriba de la línea en curso. Insert row below => añade una línea abajo de la línea en curso. Delete current row => elimina la línea en curso. Add free format data => añade los datos de análisis seleccionados en la celda seleccionada. Después de añadir los datos, Vd. puede hacer clic con el botón derecho del ratón para escoger en el menú contextual entre visualizar el valor del dato o la fórmula. 8

10 Add fixed format data => añade los datos de análisis seleccionados de una imagen IR y/o sus herramientas de análisis en la tabla. Add Page => para añadir una página a su informe, posicione el ratón en un espacio vacío de su informe, haga clic con el botón derecho y seleccione Add page before o Add page after según lo que necesite. Para volver al modo análisis, haga clic en el acceso directo herramientas. de la barra de Observación: Cuando Vd. hace clic en el acceso directo del modo análisis, la ventana Modo Informe se minimiza. Vd. puede volver al modo informe haciendo clic en el botón Maximizar en la parte superior derecha de la ventana Modo Informe. 2.3 Salir de la aplicación El usuario puede salir de la aplicación seleccionando Exit en el menú File o haciendo clic en el botón en la parte superior derecha de la ventana principal. 9

11 3 FUNCIONES GENERALES 3.1 Idioma Esta función permite al usuario seleccionar uno de los idiomas disponibles para la interfaz de la aplicación. La elección del idioma se efectúa seleccionando Languages en el menú sistema. 3.2 Gestión de las imágenes y de los informes Abrir archivo IR Imagen térmica Vd. puede abrir una o varias imágenes infrarrojas en formato SAT, JPG y BMP con datos térmicos. La abertura puede realizarse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Open IR file en el menú File. Observación: En modo análisis, la resolución de la imagen térmica abierta se visualiza en la barra de título (320 x 240, por ejemplo) Imagen CCD Vd. también puede abrir la imagen digital asociada al formato CCD para fusionarla con la imagen térmica. La abertura puede realizarse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Open IR File en el menú File. 10

12 Filtro (sólo Modo análisis) Define un rango de temperatura como filtro de abertura de los archivos, es decir que sólo abre las imágenes térmicas en las que el valor máximo/mínimo de temperatura entra en un rango de temperatura especificado. Se accede a esta función mediante el menú File y seleccionando Filter. Ejemplo: Abertura del o de los archivos IR en los que la temperatura máxima es inferior o igual a 60 ºC. Abertura del o de los archivos IR en los que la temperatura máxima es superior o igual a 60 ºC. Abertura del o de los archivos IR en los que las temperaturas máximas están comprendidas entre 40 y 60 ºC. 11

13 Abertura del o de los archivos IR en los que las temperaturas máximas no están comprendidas entre 40 y 60 ºC. Abertura del o de los archivos IR en los que la temperatura mínima es superior o igual a 40 ºC. Abertura del o de los archivos IR en los que la temperatura máxima es inferior o igual a 40 ºC Abrir imagen Vd. puede abrir una o varias imágenes digitales en formato JPG o BMP. La imagen digital puede utilizarse para los informes de análisis y/o la fusión con una imagen térmica. La abertura puede realizarse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Open Image en el menú File Abrir archivo IRT (sólo Modo informe) Puede abrir un archivo de tipo informe (.irt) para modificarlo o crear un nuevo informe. Para acceder a este tipo de archivo, haga clic en Open file IRT en el menú File y, a continuación, seleccione el documento deseado en el explorador. Haga clic en Open para finalizar. 12

14 3.2.4 Activar sonido Esta función permite escuchar las grabaciones vocales asociadas a un archivo de imagen térmica. Si la imagen térmica no tiene grabación vocal, el acceso directo está deshabilitado. La escucha puede realizarse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Play Audio en el menú Action Copiar en el portapapeles Esta función copia la imagen térmica en curso en el Portapapeles del sistema para que pueda copiarla en otra aplicación, por ejemplo en un documento Word. Para copiar las informaciones, haga clic con el botón derecho del ratón en una imagen térmica y seleccione Copy to clipboard Instantánea (sólo Modo análisis) Esta función sirve para guardar la imagen térmica en curso de análisis en un nuevo archivo de imagen en formato SAT, BMP o JPG. Más adelante, Vd. podrá abrir el archivo de la instantánea JPG como imagen térmica con el menú Open IR File o como imagen digital con Open Image. La imagen puede guardarse de las dos siguientes maneras: - Haga clic en Snapshot en el menú Action. - Haga clic en el acceso directo de la barra de herramientas. 13

15 3.2.7 Intercambiar imagen IR Vd. puede sustituir la imagen térmica en curso por otra haciendo clic con el botón derecho del ratón y seleccionando IR Image Switch. Esta función es útil para analizar diferentes imágenes térmicas con el mismo conjunto de herramientas de análisis Guardar IR como Esta función le permite guardar las imágenes térmicas en uno o varios archivos, en el formato deseado (*.jpg, *.bmp o *.sat). Para guardar una imagen, seleccione Save IR as en el menú File. A continuación, seleccione el formato de salida deseado, la visualización de la escala o no (únicamente para imagen jpg o bmp) y luego la ruta. Haga clic en OK para finalizar. Nota: Si una imagen está guardada en formato JPG con los datos de temperatura, Vd. puede abrirla como una imagen térmica y analizarla como lo haría con una imagen en formato SAT Guardar archivo IRT (sólo Modo informe) Vd. puede guardar el contenido del archivo.irt en curso para que sirva de modelo o para guardar sus análisis y comentarios. Para guardar un archivo, seleccione Save IRT file en el menú File y, a continuación, introduzca el nombre deseado y haga clic en el botón Save para finalizar. Nota: si guarda su archivo como modelo, las ventanas fusión creadas no podrán ser modificadas más adelante. Será necesario crear nuevas ventanas para cada informe. 14

16 Vista preliminar (sólo Modo informe) Esta función visualiza una vista preliminar del informe en curso. La vista preliminar puede obtenerse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Print preview en el menú File Imprimir (sólo Modo informe) Esta función imprime el informe en curso. La impresión puede obtenerse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Print en el menú File Cerrar la imagen IR en curso Esta función cierra la ventana de la imagen IR activa y en curso de análisis. La ventana se puede cerrar de las dos siguientes maneras: Haga clic en Close current IR Image en el menú Action. Haga clic en el botón en la parte superior derecha de la ventana de la imagen IR (modo análisis). Seleccione la imagen a eliminar y luego pulse la tecla Supr de su teclado (modo informe). 15

17 Cerrar todas las ventanas de análisis Esta función cierra todas las ventanas de análisis abiertas. La ventana se puede cerrar de las dos siguientes maneras: Haga clic en Close all analysis windows en el menú Action Salir Para cerrar la aplicación. El cierre puede obtenerse de las dos siguientes maneras: Haga clic en Exit en el menú File. Haga clic en el botón que se encuentra en la parte superior derecha. 3.3 Visualización de las imágenes Hacer zoom Esta función aumenta la imagen térmica en curso. El zoom se puede realizar de dos formas: Haga clic en Zoom In en el menú Action Alejar la imagen Esta función reduce la imagen térmica en curso. El zoom se puede realizar de dos formas: Haga clic en Zoom out en el menú Action Tamaño inicial Esta función restaura la imagen térmica a sus dimensiones de origen. Este encuadre puede realizarse de las dos siguientes maneras: 16

18 Haga clic en Original Size en el menú Action Unidad temperatura Esta función permite elegir la unidad de la escala de temperatura: grados Celsius o Fahrenheit. La elección de la unidad se efectúa seleccionando Temperature Scale en el menú System Paleta de colores Esta herramienta permite modificar la paleta de colores que sirve para visualizar la imagen infrarroja activa. El ajuste puede realizarse de las tres siguientes maneras: Haga clic en Palette en el menú System. Haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen IR y, a continuación, seleccione Palette Ajuste imagen Esta función permite modificar los valores de la escala de temperatura. Si los valores de temperatura de la imagen no entran en este rango, son asociadas a la extremidad superior o inferior de la paleta. Este ajuste permite resaltar o detallar ciertas partes de la imagen térmica. Si por ejemplo, >> 19.2 C o << 3 C aparece en la escala de la paleta, significa que ciertos valores de temperatura de la imagen son superiores a >> 19,2 C o inferiores a << 3 C. Entonces, todos estos valores se asociar án respectivamente a los colores de la extremidad superior e inferior de la paleta. 17

19 El ajuste puede realizarse de las tres siguientes maneras: Haga clic en Image Adjustment en el menú System. Haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen IR y, a continuación, seleccione Image Adjustment. En la ventana Image Adjustment, haga clic en el botón Manual y mueva el botón verde o azul en la barra de desplazamiento para seleccionar el rango de temperatura que Vd. desea. El triángulo azul sirve para mover la totalidad del rango hacia la izquierda o la derecha. Las dos mitades de triángulos azules sirven para mover únicamente el valor alto / bajo de la escala. También puede mover los botones Luminosidad o Contraste para ajustar la correspondencia entre los valores de temperatura y los colores de la imagen. 4 ANÁLISIS DE LA IMAGEN INFRARROJA En modo análisis y en modo informe, numerosas herramientas están a su disposición para obtener más información sobre la imagen completa o sobre zonas seleccionadas. 4.1 Los parámetros de influencia La función Temperature settings permite ajustar los parámetro que influyen sobre la medida para el cálculo de temperatura de una imagen térmica o de una herramienta de análisis insertada en la imagen. Los parámetros son los siguientes: la emisividad de los materiales, la temperatura ambiente, la humedad relativa y la distancia efectiva. 18

20 El ajuste puede realizarse de las tres siguientes maneras: Haga clic en Temperature settings en el menú System. Haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen IR y, a continuación, seleccione Temperature settings. Para el ajuste de la emisividad, puede introducir un valor de emisividad o hacer clic en para seleccionar un valor suministrado por el sistema. Cada material de la lista posee un rango de emisividad y un valor de emisividad por defecto. Cuando Vd. selecciona una línea y hace clic en OK o en Aplicar, se utiliza el valor de emisividad por defecto. Cuando hace doble clic en un valor de emisividad de una línea, se utiliza este valor. 4.2 Presentación de las herramientas de análisis Las herramientas Este menú permite insertar diferentes herramientas en la imagen térmica: punto, línea, nonio, círculo, rectángulo, polígono o polilínea para analizar los cambios de temperatura en ciertas zonas de una imagen térmica. Se pueden insertar estas herramientas de las dos siguientes maneras: Haga clic en el tipo de herramienta deseado en el menú Tools para la escritura. Haga clic en uno de los accesos directos de la barra de herramientas Punto Haga clic en el acceso directo para colocar uno o varios puntos en una imagen térmica. Haga clic una segunda vez sobre el acceso directo o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen térmica para salir de la función. 19

21 Línea Haga clic en el acceso directo para trazar una o varias líneas en una imagen térmica. Para poner fin a la función, haga clic de nuevo en o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen térmica Nonio Haga clic en para colocar un nonio en una línea seleccionada en una imagen térmica. Haga clic de nuevo en o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen para poner fin a la función. Puede modificar la ubicación del nonio colocando el cursor en el lugar deseado en la línea y haciendo clic en el mismo. El nonio cambiará entonces de posición Círculo Haga clic en el acceso directo para trazar uno o varios círculos en una imagen térmica. Para desactivar la función, haga clic de nuevo en el acceso directo o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen térmica Rectángulo Haga clic en el acceso directo para trazar uno o varios rectángulos en una imagen térmica. Haga clic de nuevo en o haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen térmica para poner fin a la función. 20

22 Polígono Haga clic en el acceso directo para trazar uno o varios polígonos en una imagen térmica, haga clic una vez para marcar cada ángulo del polígono y haga doble clic para finalizar la última arista y cerrar la figura. Puede hacer clic de nuevo en o hacer clic con el botón derecho del ratón en la imagen térmica para poner fin a la función Polilínea Haga clic en el acceso directo para trazar uno o varios polilíneas en una imagen térmica, haga clic una vez para terminar un segmento y haga doble clic para finalizar el último segmento de la polilínea. Puede hacer clic de nuevo en o hacer clic con el botón derecho del ratón en la imagen para poner fin a la función. 21

23 4.2.2 Temperatura máx. Esta herramienta visualiza la temperatura máxima y las coordenadas del punto correspondiente en la imagen térmica activa. Se pueden insertar esta herramienta de las dos siguientes maneras: Haga clic en Max Temperature en el menú Tools Temperatura mín. Esta herramienta visualiza la temperatura mínima y las coordenadas del punto correspondiente en la imagen térmica activa. Se puede insertar esta herramienta de las dos siguientes maneras: Haga clic en Min Temperature en el menú Tools Cursor Esta herramienta visualiza la temperatura y las coordenadas de la posición del cursor en la imagen térmica. Se puede insertar esta herramienta de las dos siguientes maneras: Haga clic en Cursor en el menú Tools Etiqueta temperatura Esta función le permite ajustar los parámetros de visualización durante el uso de la herramienta cursor, punto Mín. y punto Máx. Haga clic con el botón derecho del ratón en una imagen térmica y, a continuación, seleccione Temperature label en el menú contextual. Puede elegir de ver aparecer las coordenadas y/o la temperatura del cursor, del punto máx. y del punto mín. marcando o no las casillas apropiadas. También puede insertar un comentario en esta ventana. 22

24 4.3 Presentación de las funciones de análisis Superficie isotérmica Esta herramienta permite aislar un rango de temperatura elegido por el usuario al visualizar todos los puntos en un mismo color comprendidos en este intervalo. Se puede insertar esta herramienta de las tres siguientes maneras: Haga clic en Isothermal Area en el menú Tools. Haga clic con el botón derecho del ratón en la imagen IR y, a continuación, seleccione Isothermal Area. Se pueden asignar dos zonas isotérmicas por imagen. 23

25 Los parámetros de las isotermas que se pueden configurar son los siguientes: Color Seleccione un color para la zona isotérmica haciendo doble clic en la casilla correspondiente. Top Mueve el rango isotérmico 1 ó 2 hacia la parte alta de la escala de temperatura. Bottom Mueve el rango isotérmico 1 ó 2 hacia la parte baja de la escala de temperatura. SemiTrans Define la zona isotérmica 1 ó 2 con un color semitransparente. Ratio Visualiza el porcentaje de la zona isotérmica en la imagen (parte superior izquierda de la imagen térmica). Haga clic en las casillas del rango isotérmico para modificar los valores de temperaturas inferior y superior. Mueva el rango isotérmico a lo largo de la escala de temperatura manteniendo el botón izquierdo del ratón pulsado en la zona del rango isotérmico. Interpolación Haga clic en uno de los límites de la zona isotérmica y, mientras mantiene pulsado el botón izquierdo del ratón, mueva el cursor hacia arriba o hacia abajo para modificar dicha zona Distribución Esta herramienta visualiza la distribución de las temperaturas tomadas en una línea o polilínea insertada en la imagen térmica. Para crear este gráfico, inserte una línea / polilínea en la imagen infrarroja y, a continuación, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Distribution. 24

26 La figura más arriba representa las curvas de distribución de la línea L4 con un nonio, de la línea L3 y de la polilínea Cur1. Si un nonio se encuentra en una línea como la L4, puede moverlo para visualizar el valor de temperatura y las coordenadas del punto situado en su ubicación. Asimismo puede ver las variaciones de distribución moviendo una línea o polilínea. La curva se actualiza instantáneamente Histograma Esta herramienta permite representar gráficamente el porcentaje de puntos comprendidos en diferentes intervalos de temperatura. La herramienta histograma sólo es efectiva a partir de una superficie (círculo, rectángulo o polígono). Para habilitar esta herramienta, inserte una superficie de análisis en la imagen IR y, a continuación, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Histogram. Vd. puede hacer clic con el botón derecho del ratón en la ventana histograma para modificar el número de segmentos de temperatura (número intervalos). 25

27 4.3.4 Fusión La función Fusión permite fusionar una imagen digital (BMP, CCD o JPG) con una imagen infrarroja. La fusión sólo puede efectuarse si se han abierto una imagen térmica y una imagen real. Los pasos para crear una imagen fusionada son los siguientes: (1) Abra una imagen térmica (archivo.sat) y una imagen digital (archivo.bmp,.ccd o jpg). (2) Haga clic en el acceso directo de la barra de herramientas o haga clic en Fusion en el menú Action. (3) En la ventana de ajustes de fusión, elija una imagen térmica y una imagen digital. (4) Haga clic en el botón OK. (5) Ajuste el tamaño de la ventana de la imagen digital para que su objeto corresponda al de la imagen térmica. (6) Mueva la imagen térmica para que su objeto se superponga al de la imagen digital. (7) Ajuste el porcentaje de fusión moviendo el botón por la barra de desplazamiento. (8) Cuando la fusión haya terminado, puede guardar la imagen fusionada haciendo clic en el botón Save". 26

28 Si hace clic en Yes, puede guardar la imagen como archivo BMP o JPG. Aparece entonces la imagen en la ventana de análisis o informe. Al estar el archivo JPG guardado con los datos de temperatura, puede analizarlo como una imagen térmica. Si hace clic en No, se visualiza la imagen fusionada en la ventana de análisis o de informe sin que se guarde. Haga clic en Cancelar para poner fin a la operación de fusión. 4.4 Modificar herramientas de análisis Posicione el cursor sobre un dibujo (punto, línea, círculo, rectángulo, polígono o polilínea) para la interpolación o para moverlo cuando ninguno de los accesos directos Analysis tools está seleccionado. Las siguientes formas del cursor indican la operación que puede realizar sobre un dibujo seleccionado. Desplazamiento de punto pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el punto seleccionado. Suelte el botón cuando el punto se encuentre en la ubicación deseada. Desplazamiento de línea pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover la línea seleccionada. Suelte el botón cuando la línea se encuentre en la ubicación deseada. Rotación/Interpolación de línea (operación posible a partir de una de las extremidades de la línea) pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para girar o para la interpolación de la línea seleccionada. Suelte el botón cuando la modificación haya finalizado. Desplazamiento de rectángulo pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el rectángulo seleccionado. Suelte el botón cuando el rectángulo se encuentre en la ubicación deseada. Interpolación de rectángulo pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para modificar el tamaño del rectángulo seleccionado en dirección de la flecha. Suelte el botón cuando la operación haya finalizado. Desplazamiento de círculo pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el círculo seleccionado. Suelte el botón cuando el círculo se encuentre en la ubicación deseada. 27

29 Interpolación de círculo pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para modificar el tamaño del círculo seleccionado en dirección de la flecha. Suelte el botón cuando la operación haya finalizado. Desplazamiento de polígono pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el polígono seleccionado. Suelte el botón cuando el polígono se encuentre en la ubicación deseada. Desplazamiento de un vértice de polígono pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el vértice seleccionado del polígono. Suelte el botón cuando el vértice se encuentre en la ubicación deseada. Añadir vértices a un polígono pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado en el punto en el cual desea añadir un vértice en el lado seleccionado, mueva el cursor para mover el vértice hacia la ubicación seleccionada. Suelte el botón cuando el vértice esté en su sitio. Desplazamiento de polilínea pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover la polilínea seleccionada. Suelte el botón cuando la polilínea se encuentre en la ubicación deseada. Desplazamiento de los vértices de una polilínea pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado para mover el vértice seleccionado de la polilínea. Suelte el botón cuando el vértice se encuentre en la ubicación deseada. Añadir vértices a una polilínea pulse el botón izquierdo del ratón y manténgalo pulsado en el punto en el cual desea añadir un vértice en el segmento seleccionado, mueva el cursor para mover el vértice hacia la ubicación seleccionada. Suelte el botón cuando el vértice esté en su sitio. 4.5 Exportar datos Imagen térmica Esta función exporta los valores de temperatura de una imagen seleccionada en una matriz de líneas y columnas en formato TXT,CSV, o Microsoft Excel. Puede especificar un rango de temperatura: los datos de exportación estarán vacíos si el rango especificado no abarca el valor de temperatura. Observación: Un archivo en formato CSV se puede abrir en un editor de texto o en Microsoft Excel. La exportación de datos a un archivo CSV es mucho más rápida que a un archivo Excel. Po resta razón, se recomienda exportar los datos en formato CSV. 28

30 Para ello, seleccione Data Export en el menú Action Distribución Después de haber generado un gráfico de distribución de temperatura, puede hacer clic con el botón derecho en este gráfico para exportar estos datos a un archivo CSV. 4.6 Eliminación / restauración de las herramientas Eliminar herramientas Esta función elimina una herramienta de análisis seleccionada. Se puede eliminar esta herramienta de las dos siguientes maneras: Haga clic en Delete tool en el menú Tools. Cuando el cursor toma la forma de una herramienta de eliminación ( Punto, Línea, Círculo, Rectángulo, Polígono, Polilínea), haga clic con el botón izquierda del ratón para eliminar la forma. Haga clic una segunda vez en el acceso directo para poner fin a la operación de eliminación. 29

Software de análisis. Manual de instrucciones

Software de análisis. Manual de instrucciones Software de análisis ESPAÑOL Manual de instrucciones ÍNDICE 1 INSTALACIÓN... 3 1.1 Configuración del sistema requerida... 3 1.2 Instalación del Raycam Preview... 3 1.3 Funcionamiento con Windows 7... 6

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

805 Photo Printer. Guía del controlador de la impresora

805 Photo Printer. Guía del controlador de la impresora 805 Photo Printer Guía del de la impresora Contenido Guía del de la impresora Acerca del de la impresora Funciones del de la impresora Acerca de la guía en línea Asistencia o información adicional Requisitos

Más detalles

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático Tema 1. Sistemas operativos habituales Tema 2. Archivo y clasificación de documentación administrativa Tema 3. Base de datos Tema

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

Guía de Aprendizaje No. 1

Guía de Aprendizaje No. 1 MICROSOFT WORD Fundamentos básicos, ejecutar Word, su ventana y sus barras de herramientas Objetivos de la Guía de Aprendizaje No. 1 Obtener fundamentos básicos sobre Procesador de Texto Microsoft Word

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL GUIA RACE MANAGER Eventronic, SL DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA El Race Manager es un programa que se creó para facilitar el trabajo de la dirección de carrera de un evento durante y después de una carrera.

Más detalles

Práctica 3: Introducción a Word

Práctica 3: Introducción a Word Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 3: Introducción a Word B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre 2001

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD Combinar documentos consiste en unir dos documentos diferentes sin que se modifiquen los datos que aparecen en ellos. Esta operación es muy útil y muy frecuente

Más detalles

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500

Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 Archivo Léame para la Impresora fotográfica digital Kodak ML-500 4 de septiembre de 2003 Controlador de impresora para Macintosh OS X Versión 1.0.0 Contenido: ========= Introducción Requisitos del sistema

Más detalles

Conocer la interfaz de Office 2010

Conocer la interfaz de Office 2010 Conocer la interfaz de Office 00 Como novedad de la suite de Microsoft Office 00 encontramos la posibilidad de cancelar el proceso de apertura de las aplicaciones. Al iniciar cualquiera de los programas

Más detalles

Manual Word 2010. Correspondencia

Manual Word 2010. Correspondencia Manual Word 2010 Correspondencia CONTENIDO Combinar correspondencia Procedimiento para combinar correspondencia Sobres Etiquetas Aplicar criterios de filtro Trabajar con campos de word COMBINAR CORRESPONDENCIA

Más detalles

STATPLANET INICIO RÁPIDO. v.3.1 Mar.2013 2013 StatSilk www.statsilk.com. Creative Commons BY-SA 3.0

STATPLANET INICIO RÁPIDO. v.3.1 Mar.2013 2013 StatSilk www.statsilk.com. Creative Commons BY-SA 3.0 STATPLANET INICIO RÁPIDO v.3.1 Mar.2013 2013 StatSilk www.statsilk.com Creative Commons BY-SA 3.0 Contenido Importar un mapa (versión Shapefile)... 3 Estructuración de origen de datos antes de importar

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Novedades de PartSmart 8.11

Novedades de PartSmart 8.11 Novedades de PartSmart 8.11... 1 Requisitos del sistema... 1 Mejoras de las listas de opciones... 2 Renombrar listas de opciones... 2 Exportar listas de opciones... 2 Combinar listas de opciones... 3 Eliminar

Más detalles

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP.

WINDOWS XP REQUISITOS DEL HARDWARE PARA WIDOWS XP. WINDOWS XP Es el sistema operativo multiusuario más utilizado en el mundo, esta diseñado en 23 idiomas y trabaja a base de ventanas, permite tener diferentes configuraciones personalizadas para cada usuario

Más detalles

SharpdeskTM R3.2. Guía de instalación Versión 3.2.04

SharpdeskTM R3.2. Guía de instalación Versión 3.2.04 SharpdeskTM R3.2 Guía de instalación Versión 3.2.04 Copyright 2000-2007 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc COMBINACIÓN DE CARTAS Y CORRSPONDENCIA vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL

PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL PESTAÑA DATOS - TABLAS EN EXCEL Una tabla en Excel es un conjunto de datos organizados en filas o registros, en la que la primera fila contiene las cabeceras de las columnas (los nombres de los campos),

Más detalles

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE)

TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) 1. Introducción. TEMA 20 EXP. WINDOWS PROC. DE TEXTOS (1ª PARTE) El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo ya que con ella se puede organizar y controlar los contenidos (archivos

Más detalles

El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y educacionales.

El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente en los ámbitos de negocios y educacionales. TUTORIAL PARA HACER PRESENTACIONES EN POWER POINT Guía del taller de herramientas de presentación 1) Qué es un Power Point? El Power Point es un programa que permite hacer presentaciones y es usado ampliamente

Más detalles

Solución: Descargar e instalarse el componente desde la página Web de Microsoft:

Solución: Descargar e instalarse el componente desde la página Web de Microsoft: Introducción Con este manual se pretende facilitar la instalación de los nuevos Programas de Gestión. En él se describe paso a paso lo que tiene hacer con una breve descripción y las imágenes de las pantallas

Más detalles

SharpdeskTM R3.1. Guía de instalación Versión 3.1.01

SharpdeskTM R3.1. Guía de instalación Versión 3.1.01 SharpdeskTM R3.1 Guía de instalación Versión 3.1.01 Copyright 2000-2004 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento

Más detalles

Control de presencia para terminal por huella dactilar

Control de presencia para terminal por huella dactilar Manual de software Control de presencia para terminal por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039 y 8902004-039) (Versión de sofware 1.5) (Versión

Más detalles

Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS

Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS Tema2 Windows XP Lección 1 MENÚ INICIO y BARRA DE TAREAS 1) EL MENÚ INICIO En esta lección vamos a realizar un paso importante hacia el conocimiento de los elementos del Menú Inicio y la Barra de Tareas.

Más detalles

Soporte Técnico Requerimientos de las Instalaciones

Soporte Técnico Requerimientos de las Instalaciones Soporte Técnico Requerimientos de las Instalaciones Departamento de Soporte Conde de Peñalver, 36 28008 Madrid Tel.: 914449567 /902888884 soporte@zerocoma.com www.zerocoma.com INDICE 1. REQUERIMIENTOS

Más detalles

STARBOARD DE HITACHI

STARBOARD DE HITACHI STARBOARD DE HITACHI Curso Escolar 2010-2011 Colegio San Vicente de Paúl. Laredo. Cantabria Ponente: José Manuel Rincón Septiembre de 2010 ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de contenidos. / 2 Cómo abrir el software

Más detalles

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04

Mando a distancia. Manual en español. Última actualización: 01.10.04 Mando a distancia Manual en español Última actualización: 01.10.04 Contenido El editor del control remoto... 3 Instalación... 3 El menú... 4 Los conjuntos de órdenes... 5 1. Seleccionar una aplicación...

Más detalles

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN

MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN MANUAL DE FACTURACIÓN TOUCH SCREEN Tabla de Contenido Contenido Pág. CAPITULO 1... 3 CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS... 3 CAPITULO 2... 4 ENTRADAS Y SALIDAS DEL MODULO... 4 Visión general... 4 Contenido del

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE

GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE GUÍA DEL USUARIO DE SOFTWARE Serie RJ El contenido de esta guía y las especificaciones de este producto pueden cambiar sin notificación. Brother se reserva el derecho de modificar sin previo aviso las

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled

Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. inled Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Manual de usuario Software PC Editor de Rutas. Agregar una Ruta 01 Texto Fijo e Icono 04 Guardar Archivo Creado 06 Modelo de Itinerario 07 Edición de Icono

Más detalles

SolidWorks Education Edition 2012 Instrucciones de instalación

SolidWorks Education Edition 2012 Instrucciones de instalación SolidWorks Education Edition 2012 Instrucciones de instalación Preparación Verifique que su equipo cumpla los criterios especificados en www.solidworks.com/system_requirements. Cree una copia de seguridad

Más detalles

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4

OpenOffice.org Calc MANUAL CALC 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 MANUAL CALC Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN... 2 2. ENTORNO... 3 1.1 BARRAS DE MENÚ... 3 1.2 PERSONALIZACIÓN DE BARRAS... 4 3. MANEJO DE DOCUMENTOS... 5 2.1 ABRIR DOCUMENTOS... 5 2.2 GUARDAR DOCUMENTOS

Más detalles

1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN

1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Tema 1º REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Los requisitos del sistema Windows XP o Vista son tener instalados: Microsoft.NET Framework 3.5 SP1 Crystal Reports Basic Runtime for Visual Studio 2008 Las últimas

Más detalles

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla.

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4. TABLAS A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4.1. Principales Elementos Al momento de generar y diseñar una tabla es importante

Más detalles

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0

LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS. CIRCULAR CNBS No. XXXX. CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0 LEY CONTRA EL DELITO DE LAVADO DE DINERO O ACTIVOS CIRCULAR CNBS No. XXXX CAPTURADOR Lavado de Activos v5.0 COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS C. A. ( WWW.CNBS.GOV.HN ) #$#%&& &&'#& '# El Sistema

Más detalles

Control de accesos autónomo por huella dactilar

Control de accesos autónomo por huella dactilar Manual de software Control de accesos autónomo por huella dactilar Access FP (SOFTWARE PARA LECTOR DE HUELLA DACTILAR SIMON ALERT REF.: 8902003-039) (Versión de sofware 1.1) (Versión de documento 1.2)

Más detalles

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010

PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 PowerPoint 2010 Introducción a Microsoft Office PowerPoint 2010 Contenido CONTENIDO... 1 DESCRIPCIÓN DE LA VENTANA PRINCIPAL... 2 INTRODUCCIÓN A POWERPOINT WEB APP... 8 1 Descripción de la ventana principal

Más detalles

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Word 2007 Arrancar Word Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Nuestro primer documento Tarea 1 Escribiremos nuestros datos: Busca 1º Cambiamos formato de guardado: 3º 2º 4º Guardar un documento Dónde

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

MUNIA Manual de usuario

MUNIA Manual de usuario MUNIA Manual de usuario by Daisoft www.daisoft.it 2 La tabla de contenido I II 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 III 3.1 3.2 3.3 IV 4.1 4.2 V 5.1 5.2 5.3 Introducción... 3 Vencimientos... 6 Tipos... de vencimientos

Más detalles

Podium View TM 2.0 Software de imagen del Presentador Visual Manual del usuario - Español

Podium View TM 2.0 Software de imagen del Presentador Visual Manual del usuario - Español Podium View TM 2.0 Software de imagen del Presentador Visual Manual del usuario - Español Tabla de Contenidos 1. Introducción... 2 2. Requisitos del Sistema... 2 3. Instalación de Podium View... 3 4. Conexión

Más detalles

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. El Escritorio Primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar

Más detalles

Nero AG SecurDisc Viewer

Nero AG SecurDisc Viewer Manual de SecurDisc Nero AG SecurDisc Información sobre derechos de autor y marcas comerciales Este manual y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de derechos de autor.

Más detalles

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos

Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Guía de instalación y manejo de la Ficha Docente CONEAU Incentivos Requisitos: Requisitos Mínimos: Pentium II 400 Mhz o compatible. Memoria RAM: 96 MB. 10 MB de espacio libre en el disco rígido. Requisitos

Más detalles

Páginas web ::: Kompozer: instalación y uso Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.2 Kompozer: instalación y uso

Páginas web ::: Kompozer: instalación y uso Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 1.2 Kompozer: instalación y uso 17 1.2 Kompozer: instalación y uso 18 1.2 Kompozer: instalación y uso 1.2.1 Qué es Kompozer? Kompozer es un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get = Lo que ves es lo que tienes) de páginas web. Resulta

Más detalles

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Kepler 8.0 USO DEL ERP Kepler 8.0 USO DEL ERP CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Inicio del sistema... 3 3. Pantalla inicial... 4 4. Barra de menús... 5 a) Menú archivo... 5 b) Menú edición... 6 c) Menú Ver... 6 5. Ayuda... 8

Más detalles

1 MANUAL DE INSTALACIÓN

1 MANUAL DE INSTALACIÓN 1 MANUAL DE INSTALACIÓN El software necesario para la ejecución de las aplicaciones se incluye en el apartado software del cd del proyecto. Aún así, a continuación se explica como poder descargar los programas

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Transacciones UIF División de Servicios a Instituciones Financieras 10 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga e Instalación

Más detalles

Instalación del Admin CFDI

Instalación del Admin CFDI Instalación del Admin CFDI Importante!!!Antes de comenzar verifique los requerimientos de equipo esto podrá verlo en la guía 517 en nuestro portal www.control2000.com.mx en el apartado de soporte, ahí

Más detalles

Compartir carpetas en XP

Compartir carpetas en XP Introducción Explicación Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Sistema Operativo Windows XP Tiempo: 2 minutos Dificultad: Media Descripción. Proceso que permite

Más detalles

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario

Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario Retrospect 10 para Mac Anexo de la Guía del usuario 2 Retrospect 10 Anexo de la Guía de usuario www.retrospect.com 2012 Retrospect Inc. Todos los derechos reservados. Anexo de la Guía del usuario de Retrospect

Más detalles

SHARP TWAIN AR/DM. Guía del usuario

SHARP TWAIN AR/DM. Guía del usuario SHARP TWAIN AR/DM Guía del usuario Copyright 2001 - Sharp Corporation. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin previo consentimiento por escrito a menos

Más detalles

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO

OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA COMPANY LOGO OFICINA ESTATAL DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO RURAL SUTENTABLE EN BAJA CALIFORNIA Introducción Esta herramienta se ha desarrollo esencialmente con el uso de programas de código abierto, el llamado

Más detalles

SMP-250V2LT. Configuración del PC Cliente

SMP-250V2LT. Configuración del PC Cliente Versión 1.0 Indice Requisitos del PC Cliente para SMP250V2LT... 3 1. Configuración de la instalación en el PC Servidor. Añadir el PC Cliente a la instalación... 4 1a. Nombre de máquina del PC Cliente...

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Presentación de los Datos Asistente para Gráficos

Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Presentación de los Datos Asistente para Gráficos Creación de un Gráfico con OpenOffice.org Calc Los gráficos elaborados con OpenOffice.org son de gran importancia para ver la tendencia de los datos. Es una herramienta de análisis que permite mostrar

Más detalles

Azor. EasyPrint. Versión 1.0 Manual de Usuario PÁGINA 1 DE 14

Azor. EasyPrint. Versión 1.0 Manual de Usuario PÁGINA 1 DE 14 Azor EasyPrint Versión 1.0 Manual de Usuario PÁGINA 1 DE 14 Contenido Derechos de autor...2 Descripción general...2 Requisitos para ejecución...2 Windows...2 Mac OS X...3 Linux...3 Instalación...3 Comenzando

Más detalles

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter

Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Introducción a Adobe Presenter Presentaciones multimedia con Adobe Presenter Adobe Presenter 7.0 es un complemento de Microsoft PowerPoint de Adobe que convierte las presentaciones de PowerPoint en presentaciones

Más detalles

Manual de Usuario del

Manual de Usuario del Manual de Usuario del Sistema de Información DevInfo Monitoreo y Evaluación INDICE I. Introducción... 1 Qué es DevInfo?... 1 Objetivos de DevInfo:... 1 I.1 Requerimientos del sistema DEVINFO... 1 I.2 Página

Más detalles

Archivos y Carpetas. Archivos y Carpetas

Archivos y Carpetas. Archivos y Carpetas Archivos y Carpetas Archivos y Carpetas Explorar la PC Trabajar con archivos y carpetas: crear, cambiar el nombre, mover, copiar, pegar, eliminar y restaurar Buscar archivos y carpetas Papelera de reciclaje

Más detalles

Visión general. Buscar en tu equipo Mejorado! Resultados útiles

Visión general. Buscar en tu equipo Mejorado! Resultados útiles Visión general Google Desktop logra que la búsqueda en tu equipo sea tan fácil como buscar en la web con Google. Se trata de una aplicación de búsqueda en el escritorio que permite encontrar texto en mensajes

Más detalles

Opciones de visualización Administración de Deep Freeze con la consola

Opciones de visualización Administración de Deep Freeze con la consola Opciones de visualización La Enterprise Console tiene tres opciones de visualización: Íconos (Icons), Detalles (Details) y Lista (List). Utilice el menú Ver (View) para seleccionar la visualización preferida.

Más detalles

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará.

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará. Informes Se pueden imprimir fácilmente los registros en una tabla o el resultado de un filtro simplemente usando el botón de Impresora de la barra de herramientas, o la opción Archivo / Imprimir. Sin embargo,

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools

Guía de Instalación. Seguridad Esencial PC Tools Guía de Instalación Seguridad Esencial PC Tools Contenido Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Configuraciones Adicionales Agregar excepciones Instalación de Seguridad Esencial PC Tools Sigue los

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Acerca de Foxit PhantomPDF Advanced Editor

Acerca de Foxit PhantomPDF Advanced Editor 1 Contenido Acerca de Foxit PhantomPDF Advanced Editor... 3 Iniciando... 4 Instalar Advanced Editor... 4 Activar Advanced Editor... 4 Desinstalar Advanced Editor... 4 Trabajando con Páginas... 5 Trabajando

Más detalles

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario

Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Boleta Digital 2010 Manual de Usuario Este documento tiene como objetivo la descripción general, de la instalación, componente y manejo de la aplicación para el llenado e impresión de las boletas de la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Trabajar con diapositivas

Trabajar con diapositivas Trabajar con diapositivas INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT Una vez creada una presentación podemos modificarla insertando, eliminando, copiando diapositivas, Insertar una nueva diapositiva.- Para insertar

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

Guía de inicio rápido de Laplink FileMover

Guía de inicio rápido de Laplink FileMover Guía de inicio rápido de Laplink FileMover MN-FileMover-QSG-ES-01 (REV.01/07) Información de contacto de Laplink Software, Inc. Si tiene problemas o preguntas de asistencia técnica, visite: www.laplink.com/es/support/individual.asp

Más detalles

Descripción del programa. Características. Licencia

Descripción del programa. Características. Licencia Descripción del programa LongoMatch es una herramienta de análisis video de deportes para los entrenadores, para asistirlos en la toma de decisiones del juego y/o entrenamiento. Puede etiquetar los eventos

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Manual General de Instalación y Evaluación de Proyectos de Inversión Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas Bogotá D.C., Colombia Enero de

Más detalles

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana.

el botón X que está en la esquina su- o cualquier ventana. perior derecha de la ventana. Panel de control: Se usa para instalar o desinstalar programas, cambiar el aspecto de la pantalla, escoger el idioma del teclado, instalar impresoras y definir sonidos para las operaciones con Windows.

Más detalles

Tabla dinámica. Vamos a crear una tabla dinámica a partir de un conjunto de datos.

Tabla dinámica. Vamos a crear una tabla dinámica a partir de un conjunto de datos. Tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a uno o varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada que nos facilita la interpretación

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado)

IBM SPSS Statistics Versión 22. Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) IBM SPSS Statistics Versión 22 Instrucciones de instalación para Windows (Licencia de usuario autorizado) Contenido Instrucciones de instalación...... 1 Requisitos de sistema........... 1 Código de autorización..........

Más detalles

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7

SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7 SARA SOFTWARE MANUAL DE USUARIO VERSION 1.0.7 I. ACERCA DE ESTE MANUAL. Esta documentación es válida para Comunicación entre el Software para Analizadores de RED Asistido quien en adelante se denominara

Más detalles

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio.

ANEXO Windows 98. En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. ANEXO Windows 98 ENTORNO VISUAL En el curso trabajaremos con Windows 98, el sistema operativo instalado en las computadoras del Laboratorio. WINDOWS 98 Windows 98 es un Sistema Operativo definido como

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO

ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA EDITOR TICO ELABORACIÓN DE TABLEROS DINÁMICOS DE COMUNICACIÓN CON EL PROGRAMA (Tico 2.0) EDITOR TICO La idea principal que motivo este proyecto fue trasladar la definición tradicional de tablero de comunicación en

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

WorldShip Instalación para una estación de trabajo única o de grupo de trabajo

WorldShip Instalación para una estación de trabajo única o de grupo de trabajo INSTRUCCIONES DE PREINSTALACIÓN: Este documento muestra cómo utilizar el DVD de Worldship para instalar Worldship. También puede instalar WorldShip desde la Web. Diríjase a la siguiente página web y haga

Más detalles

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS

UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD I PROCESADOR DE TEXTOS 1. Entorno de Microsoft Word 2007 Lic. Silvia Mireya Hernández Hermosillo 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 Generalidades de Microsoft Word 2007 Microsoft Word 2007 es un procesador

Más detalles

Controles ActiveX Version 3.5.2

Controles ActiveX Version 3.5.2 Controles ActiveX Version 3.5.2 Manual de Usuario Evolusoft Calle 50 y 54 Este Edificio Arango Orillac Tercer Piso República de Panamá Tel.: (507) 263-1096 Fax: (507) 263-0962 Evolusoft Europe Bernhofstrasse

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA

Eurowin 8.0 SQL. Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Eurowin 8.0 SQL Manual de la FIRMA DIGITALIZADA Documento: me_firmadigitalizada Edición: 02 Nombre: Manual de la Firma Digitalizada en Eurowin Fecha: 19-05-2011 Tabla de contenidos 1. FIRMA DIGITALIZADA

Más detalles

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows

Módulo 1 Sistema Windows. Explorador de Windows Módulo 1 Sistema Windows Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un sistema operativo, ya que con él podemos organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10

CONCEPTOS BASICOS. Febrero 2003 Página - 1/10 CONCEPTOS BASICOS Febrero 2003 Página - 1/10 EL ESCRITORIO DE WINDOWS Se conoce como escritorio la zona habitual de trabajo con windows, cuando iniciamos windows entramos directamente dentro del escritorio,

Más detalles