PATRICIA MANZANO SANTANA. Unidad: CIBE Hoja 1 de 10 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PATRICIA MANZANO SANTANA. Unidad: CIBE Hoja 1 de 10 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES"

Transcripción

1 Hoja 1 de 10 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Patricia Isabel Manzano Santana CIUDAD: Guayaquil PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Casada ESTUDIOS (ESTUDIOS DE POST GRADO) Curso Post grado sobre PROBLEMAS SOCIALES DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÌA. Universidad de la Habana-Cuba. Mayo Post Doc. UDEC. Laboratorio de Química de Productos Naturales. Universidad de Concepción-Chile Post Doc. UDEC. Laboratorio de Química de Productos Naturales. Universidad de Concepción Chile Curso de Post grado en Fitodermatología y Fitoestética - Facultad de medicina virtual. Asociación Argentina de Fitomedicina. Buenos Aires Argentina: Tema: Estudio Quìmico-Farmacològico de Colocarpum mammosum, crece silvestre en la costa ecuatoriana Máster en Química Farmacéutica del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de la Habana-Cuba Tema: Estudio Quìmico-Farmacològico de Conyza bonariensis. Diplomado en Pedagogías innovadoras. UTPL. Ecuador Doctora en Química y Farmacia. Universidad de Guayaquil, Guayaquil-Ecuador, Tema: Estudio de la especie Vallesia glabra, que crece silvestre en la península de Santa Elena-Ecuador. (ESTUDIOS DE PREGRADO) Química Farmacéutica Universidad de Guayaquil, Guayaquil-Ecuador,1.983 (ESTUDIOS SECUNDARIOS) Colegio Sagrados Corazones, Guayaquil-Ecuador, 1978 (ESTUDIOS PRIMARIOS) Escuela Fiscal Cinco de Junio, Guayaquil-Ecuador, (OTROS ESTUDIOS) Conservatorio Nacional de Música Antonio Neumane, Guayaquil-Ecuador. Especialidad Piano. RECONOCIMIENTOS Y MENCIONES Certificado de reconocimiento por la activa participación en el Programa de tecnología innovativas y ambientales amigables para la recuperación de plantaciones de cacao fino de aroma. CIBE-ESPOL. Noviembre 11/ Certificado por participación en la Organización del Seminario Internacional de actualización teórico Practico. RADICALES LIBRES Y ANTIOXIDANTES Dictado en el CIBE ESPOL el 15 y 16 de Julio del Mención de Honor: Primer Lugar en el concurso "DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Y HERRAMIENTAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA". Organizado CICYT-ESPOL con el tema: RECICLAJE DE NEUMÀTICOS UNA NECESIDAD MODERNA. Septiembre 29/2009. Participación en la III Expo-Conferencia Biocombustible, Híbridos, Flex y Ambiente 2009 y además aportar con nuevas iniciativas para la conservación y cuidado de nuestro medio ambiente. Del 24 al 26 de junio del 2009 RECONOCIMIENTO DE LA EMBAJADA DEL ECUADOR EN CUBA. Por su valiosa participación en el Congreso Latinoamericano de Medicina Natural y productos Naturales, realizado en el Palacio de Convenciones del 27 al 29 de Noviembre/07. PRIMER LUGAR EN LAS VI Jornadas de Investigación ESPOL-CIENCIA 2007, en la modalidad Ponencia en el área de Ciencias naturales, con el tema: POTENCIAL FITOFARMACO DE BURSERA GRAVEOLENS SP (PALO SANTO), DEL BOSQUE SECO TROPICAL, PENINSULA DE SANTA ELENA, PROVINCIA DEL GUAYAS. Noviembre Guayaquil Ecuador SEGUNDO LUGAR EN LAS VI Jornadas de Investigación ESPOL-CIENCIA 2007, en la modalidad Afiche en el área de Ciencias Naturales, con el tema: BURSERA GRAVEOLENS (PALO SANTO), ALTERNATIVA DE DESARROLLO COMERCIAL SUSTENTABLE PARA LOS MORADORES DE LA PARROQUIA SAN JOSE DE ANCÓN, PENÍNSULA DE SANTA ELENA-PROVINCIA DEL GUAYAS. Noviembre Guayaquil Ecuador. Certificado de reconocimiento por coordinación de Curso internacional Extracción y caracterización de plantas medicinales ICQA de Junio horas. Guayaquil Ecuador. Certificado otorgado por el Área de Micología del instituto de Medicina Regional la Universidad Nacional del Nordeste, en el diseño del proyecto Potencial antimicótico natural de coniza bonariensis (canilla de venado) frente a especies de hongos del genero Malassezia productores de pitiriasis versicolor (paño blanco) Marzo Chaco Resistencia Argentina. Certificación de reconocimiento por coordinación de Curso Teórico Practico Internacional Técnicas de diagnostico y de identificación para la detección de enfermedades mico ticas en la piel y determinación de actividad inhibidora de hongos en los extractos de plantas medicinales

2 Hoja 2 de 10 Noviembre horas. Guayaquil Ecuador. Certificación como Asesora del proyecto. Estudio preliminar en Bioactividad y Comportamiento Agronómico de Diez Especies de Plantas FIMCP-ESPOL. Marzo del Guayaquil Ecuador PRIMER PREMIO EN EL VII CONCURSO AÑO VIEJO ECOLÓGICO, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y ECONOMICAS (ICHE) ESPOL, REALIZADO EL 20 DICIEMBRE DEL 2002 MENCIÓN HONROSA POR HABER SIDO SORTEADA ENTRE LOS ACREEDORES AL PREMIO UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, QUE ANUALMENTE SE OTORGA AL AUTOR DE LA MEJOR TESIS PREVIO AL GRADO DE DOCTORA EN QUÍMICA Y FARMACIA., Diciembre 1, Guayaquil-Ecuador RECONOCIMIENTO COMO SOCIA ADHERENTE DE FUNDACIÓN NATURA, POR EL APORTE CIENTÍFICO, CULTURAL BRINDADO A ESTA INSTITUCIÓN. QUITO, MAYO HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL Profesora- Investigadora Contratada de Química Práctica 1 y 2 I.C.Q.A. ESPOL Mayo hasta actualidad Asesora de Proyectos sobre Plantas Medicinales Febrero 2004-Dic2004 Carrera de Agronomía. ESPOL. Coordinadora del Curso Internacional: Técnicas de diagnóstico y de identificación para la detección de enfermedades micóticas en la piel y determinación de actividad inhibidoras de hongos en los extractos de plantas medicinales. ICQA-ESPOL. Junio 2005-Noviembre Pasante en el Departamento de Productos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile Marzo 27-abril 7, 2006 Pasante en el Departamento de Micología de la Fac. de Medicina de la Universidad del Nordeste Resistencia-Argentina Marzo Pasante en el Departamento de Productos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile Marzo horas Coordinadora del I Curso Internacional SOBRE Extracción y caracterización de plantas medicinales. ICQA- ESPOL Profesora contratada de Química Orgánica. Carrera de Ingeniería Química ESPOL. Miembro del comité de revisores científicos. Revista tecnológica ESPOL Junio 25 al 29 de Octubre actualidad 2008 hasta la actualidad. Jefe de área Laboratorio BIOPRODUCTOS. CIBE-ESPOL Enero 2009 hasta actualidad. Desarrollo de trabajo investigativo en los laboratorios de Productos Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile Coordinadora del grupo Ecuador. Presentación de la propuesta de proyecto a la Convocatoria CYTED 2009: Red Iberoamericana De Metodologías para la Validación de La Eficacia y la Seguridad de Plantas Medicinales con uso Tradicional Para El Tratamiento De Enfermedades Crónicas Degenerativas. Organizadora del seminario Internacional de actualización teórico-práctico Radicales libres y antioxidantes. CIBE-ESPOL. Desarrollo de investigaciones sobre bioactividad de plantas medicinales silvestres del Ecuador. Actividad Antimalàrica y antileishmaniasis. Instituto Pedro Kouri IPK (habana-cuba), departamento de parasitología. Coordinadora del Grupo ESPOL en la RED I+D+i de BIOPRODUCTOS que se está formalizando en conjunto con cinco Universidades a nivel Nacional. EXPERIENCIA OBTENIDA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS (CARGO) Profesora de Química Práctica 1 (LUGAR) Facultad de Ciencias Químicas. Universidad de Guayaquil. Marzo Marzo Julio 15 al Mayo-Junio Noviembre (FECHA INICIO-FIN) EXPERIENCIA OBTENIDA EN INSTITUCIONES PRIVADAS

3 Hoja 3 de 10 Profesora Química Inorgánica, orgánica y ecología. Unidad Educativa Liceo Gregoriano Profesora. Colegio Santa María Goretti Profesora Química y de Laboratorio Profesora de Química Práctica y Teórica Colegio 25 de Julio Profesora Química Teórica y práctica Liceo Naval Profesora (LUGAR) Colegio República de Francia (ACTIVIDADES) Profesora-Directora de Coro CURSOS Y SEMINARIOS Certificado por asistencia al CURSO TEÓRICO PRODUCCIÓN DE TENSOACTIVOS BACTERIANOS Y SUS 6-8 de Junio 2012 APLICACIONES. Organizado por el CIBE-ESPOL. con 24 horas de duración. Certificado de trabajo en el área de resonancia magnética nuclear y análisis instrumental de los laboratorios del 8-11 Mayo 2012 Instituto de Química aplicada de la Universidad técnica Particular de Loja. Estancia Post doc 2. Laboratorio de Productos Naturales Dr. Mario Silva, de la Facultad de Ciencias Naturales y 12 Octubre 2 Diciembre 2011 Oceanográficas de la Universidad de Concepción- Chile. Caracterización Química de fracciones y compuestos de especies de plantas medicinales, por métodos espectroscópicos y Cromatográficos. Curso relaciones humanas orientadas a brindar un buen servicio al usuario. Ministerio de relaciones Laborales 6 de Octubre 2011 Instituto Pedro Kouri (IPK) de la Habana Cuba. Técnicas para evaluar actividad antimalàrica y antileishmaniasis Mayo 2011 Taller Reduccion del uso de químicos en el control de los nematodos: Meloulogine spy, Rotylenchulus reniformis 23 Marzo del 2011 y pratylenchus spp. Con la utilización de extractos vegetales y antagonistas microbiales, en hortalizas del litoral Ecuatoriano. Realizado en Virgen de Fátima, Cantón Yaguachi. Estancia Post doc 1. Universidad de concepción-chile. Estudio Químico Biológico de la especie Vernonanthura Junio 2 al 4 Octubre pathens de origen Ecuatoriano. Curso relaciones humanas orientadas a brindar una buena atención al Cliente. Vía on line. Ministerio de Julio relaciones laborales. Curso Post grado. Fitodermatología y Fitoestética - Facultad de medicina virtual. Universidad de Buenos Aires- 01/01/ /2009 Argentina.Tema: Estudio Quìmico-Farmacològico de Colocarpum mammosum, que crece silvestre en la costa ecuatoriana. Diciembre Conferencia sobre Energías renovables en el Ecuador. Consulado Canadiense ecuatoriano Guayaquil Ecuador 4 horas Curso Teórico- Práctico Investigación Química de Productos Naturales CIBE-ESPOL, Guayaquil Ecuador Noviembre 2008 CIBE 18 horas Taller Medicina Ancestral en el Ecuador Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología. CYTED. Fundación Taitas y Septiembre del 2008 Mamas Yachacks del Ecuador Quito-Ecuador Curso Internacional Energías Renovables. CICYT-ESPOL. Guayaquil Ecuador. 15 horas Agosto del 2008 Participación y aprobación del Seminario: Strategies and Guidelines for publishing in English Language Scholarly Journals. CICYT- ESPOL. Guayaquil Ecuador Agosto del horas Entrenamiento Equipo HPLC CIBE-ESPOL. Guayaquil ESPOL. 15 horas Julio del 2008 VI congreso continental y III Congreso Iberoamericano y del Caribe de productos y medicinas naturales. Palacio Noviembre del 2007 de Convenciones de la Habana Cuba Participación en el: Curso internacional Métodos de trabajo en Fito química Colegio de químicos 10 y 17 Junio 2007 Farmacéuticos y Bioquímicos del Guayas y el Instituto de Farmacia y Alimentos Universidad Habana.10 y 17 de 20 horas Junio del Guayaquil Ecuador. Pasantías de trabajo experimental. En los laboratorios de Productos naturales de la Universidad de Chile en: 10 Febrero 20 Marzo 2007 Extracción y caracterización de productos naturales orgánicos, provenientes de plantas Ecuatorianas 180 horas. Santiago Chile. Participación en el: II Congreso Nacional de Investigación, Tecnología e Innovación & jornadas ESPOL-CIENCIA Noviembre del Pasantías de investigación: Laboratorios de Productos Naturales Universidad de Chile. Santiago Chile 27 Marzo 7 Abril 2006 Certificado de Asistencia y Aprobación del Seminario-Taller Formulación de Proyectos de investigación y 3,4,10 y 11 de Marzo 2006 Desarrollo. CICYT-ESPOL. 30 horas duración.guayaquil Ecuador Seminario Taller. Asistencia y Aprobación. La enseñanza de las Ciencias y las ingenierías. Espol. Guayaquil Ecuador. 20 Horas 22 y 28 de Octubre y 5 de Noviembre 2005 Seminario-Taller La Enseñanza de la Ciencia y las Ingenierías. CICYT-ESPOL. Guayaquil Ecuador Octubre -5 Noviembre 2005

4 Hoja 4 de 10 Certificado en el Coloquio Internacional José Martí Por una Cultura de la Naturaleza. Segundo Simposio de Historia Ambiental de las Américas. Habana-Cuba Certificado de asistencia al VII Taller Diseño de Cursos Basados en la Herramienta SIDWEB CTI-ESPOL. 10 horas. Guayaquil Ecuador Certificado de participación al Fórum IBEROEKA, sobre Productos Naturales, organizado por el CYTED, en la Habana-Cuba Octubre horas 30 Mayo 2002 del 14 al 16 de Octubre, 2001 Instructora y Conferencista 1. Expositor en el 1er Congreso Internacional de Plantas Medicinales. Tema Comparación y rendimiento del aceite de cinco ecotipos de semilla de Ricinus conmunis (higuerilla), para producción de biodiesel de Noviembre Machala Ecuador. 2. Participación en las IV Jornadas de investigación ESPOL CIENCIA Ciencias Naturales. Afiche tema: Potencial antimicótico natural de coniza bonariensis (canilla de venado) frente a pitiriasis versicolor (paño blanco), estudios preliminares Noviembre 23 y 24 del Guayaquil Ecuador 3. Participación en las IV Jornadas de investigación ESPOL CIENCIA Ciencias Naturales. Afiche tema: Evaluacion de extractos de citrus sinensis L, Citrus aurantium L, Citrus aurantifolia CH, Zingiber officinali Rosc y Morinda Citrifolia L. para la obtención de fitofármacos aplicables en el tratamiento de patalogias vasculares de origen trombotico. Noviembre 23 y 24 del Guayaquil Ecuador 4. Conferencia: Investigación de plantas con Potencial farmacológico, en el curso teórico práctico Internacional sobre Técnicas de diagnóstico y de identificación de enfermedades micóticas en la piel y determinación de actividad inhibitoria de hongos en los extractos de plantas medicinales, efectuado el 25 de noviembre del 2005 en la ESPOL. Guayaquil Ecuador. 5. Participación como Ponente: En las segundas jornadas pedagógicas de la Facultad de Economía de la ESPOL ICHE. Tema: El Internet como una Herramienta de Soporte al proceso de enseñanza-aprendizaje. Octubre 4 y Guayaquil Ecuador. 6. Presentación en el II CONGRESO NACIONAL, TECNOLOGIA E INVESTIGACION, CICYT-ESPOL 2006, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES CON EL TEMA: Estudio de la planta Vallesia glabra, recolectada en la península de Santa Elena con miras a su aprovechamiento en la alimentación avícola. Modalidad Afiche,14 y 15 de Noviembre Guayaquil Ecuador. 7. Conferencista en el SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES, realizado : 22,23,y 24 de Noviembre del Machala-Ecuador, 8. Instructora en el Programa de formación de ayudantes con el tema: Pedagogías innovandoras - mentefacto Realizado del 17 de Septiembre al 10 Octubre del 2007, en la ESPOL. Guayaquil Ecuador. 9. Conferencista sobre Potencial farmacológico de especies nativas vegetales en la Península de Santa Elena a ser usado como materia prima en la elaboración de fitofármacos, dentro del ciclo de conferencias organizadas por el ICQA-ESPOL. Realizado el 26 de Octubre del 2007, en la Biblioteca Central de la ESPOL. Guayaquil Ecuador. 10. Presentación de trabajo en: VI JORNADAS DE INVESTIGACION ESPOL-CIENCIA Modalidad AFICHE. En el área de Ciencias Naturales con el tema: BURSERA GRAVEOLENS (PALO SANTO), ALTERNATIVA DE DESARROLLO COMERCIAL SUSTENTABLE PARA LOS MORADORES DE LA PARROQUIA SAN JOSE DE ANCÓN, PENÍNSULA DE SANTA ELENA-PROVINCIA DEL GUAYAS. Noviembre Guayaquil Ecuador 11. Presentación de trabajo en: VI JORNADAS DE INVESTIGACION ESPOL-CIENCIA Modalidad PONENCIA. En el área de Ciencias Naturales con el tema: POTENCIAL FITOFARMACO DE BURSERA GRAVEOLENS SP (PALO SANTO), DEL BOSQUE SECO TROPICAL, PENINSULA DE SANTA Elena, provincia del Guayas. Noviembre Guayaquil Ecuador. 12. Conferencista en el XVIII CONGRESO ITALO-LATINOAMERICANO DE ETNOMEDICINA. JUAN TOMÁS ROIG MESA VIII Taller Internacional Química de los Productos Naturales. tema: Evaluación de parámetros zootécnicos en pollos de engorde alimentados con raciones que incluyen Vallesia glabra, una planta que crece silvestre en la costa ecuatoriana. Habana- Cuba Septiembre er Congreso Nacional de electricidad y Energías alternativas- Organizado por la Federación de Estudiantes Politécnicos del Litoral. Expositora con el tema PROCESOS DE TRANSESTERIFICACION EN LA PRODUCCION DE BIODIESEL PRODUCIDO A PARTIR DE ACEITE DE SEMILLA DE RICINUS COMMUNIS. Octubre er Congreso Nacional de BIOTECNOLOGIA UTMACH Participación como conferencista. Noviembre Machala Ecuador 15. Evento ESPOLCIENCIAS 2010: Resultados de tamizaje fitoquimico y actividad antimicrobiana de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry, Vanilla planifolia y Caryodendron orinocens de procedencia ecuatoriana. Organizado por el Cicyt el 20 Enero del Guayaquil Ecuador 16. Evento PL480.Grupos químicos y compuestos determinados como componentes de los Bioles. Noviembre Guayaquil. 17. Primer Congreso Binacional sobre Investigación Ciencia y tecnología de las Universidades del Norte del Perú y Sur del Ecuador- AUSENP. Tema: Estudio Químico -Biológico de Vernonantura patens, una planta Silvestre ecuatoriana. 28 al 29 de Abril del Piura Perú. 18. Seminario Internacional de Sanidad Agropecuaria, organizado por el CENSA, Tema: Fracciòn hexànica aislada de las hojas de Vernonantura patens (Kunth) H.ROB. con actividad antifúngica. del 3 al 6 de Mayo del Habana- Cuba 19. 9no Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad. Organizado por : AEBE y CIBE-ESPOL del 28 al 31 de Mayo del Expositor oral: Caracterización por CG-SM de los extractos etanólicos obtenidos de las hojas y ramas de Vernonnanthura patens y su actividad frente a amastigotes intracelulares de Leishmania amazoniensis. Avales y acuerdos

5 Hoja 5 de 10 Aval. Laboratorio LIORAD. Habana-Cuba en el desarrollo de investigaciones sobre farmacología y toxicología de bioproductos Aval del Laboratorio de Quimica de Productos Naturales. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanograficas Universidad de Concepción a la propuesta Estudio de la actividad molusquicida, insecticida y fungicida de plantas silvestres ecuatorianas, como alternativa ecològica en el control de plagas Aval del Centro de Biotecnología Agroalimentaria del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro al proyecto "Identificación química estructural de la molécula bioactiva presente en los bioles como controlador de Moniliophthora rorerí y Mycosphaerella fijensís en cultivos de cacao y banano" Aval del Centro de Biotecnología Agroalimentaria del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro al proyecto "Estudio de actividad insecticida, molusquicida y fungicida de plantas silvestres ecuatorianas", como alternativa ecológica en el manejo de plagas" Aval de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile al proyecto: Estudio de la actividad molusquicida, insecticida y fungicida de plantas silvestres ecuatorianas, como alternativa ecológica en el control de plagas Aval de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile al proyecto proyecto "Identificación química estructural de la molécula bioactiva presente en los bioles como controlador de Moniliophthora rorerí y Mycosphaerella fijensís en cultivos de cacao y banano" Aval del Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de la Habana al proyecto Estudio de la actividad molusquicida, insecticida y fungicida de plantas silvestres ecuatorianas, como alternativa ecológica en el control de plagas Acuerdo de Desarrollo de trabajos sobre la caracterización química de los Bioles, en conjunto con los laboratorios de productos naturales de la facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, y el Laboratorio de Fisiología y Biotecnología vegetal de la USACH-Chile Acuerdo de investigación Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y el ICQA-ESPOL. Proyecto: Estudio Fitoquímico de los extractos obtenidos de la especie Conyza bonariensis y de su actividad sobre el hongo Malasezzia furfur Acuerdo de la Facultad de Química y biología de la Universidad de Santiago de Chile y el ICQA-ESPOL al proyecto: ACTIVIDAD ANTIMALASEZZIA FURFUR, DE EXTRACTOS BIOACTIVOS DE CONYZA BONARIENSIS CULTIVADA INVITRO Aval a la propuesta de investigación Evaluación de extractos de Citrus sinensis, Citrus aurantifolia, Zingiber officinalis y Morinda citrifolia, para la obtención de fitofármacos aplicables en el tratamiento de patologías vasculares de origen trombótico. Respaldo del Colegio de Químicos y Farmacéuticos del Guayas a la gestión de investigación Caracterización de los efectos de extractos de plantyas cítricas Jengibre y noni cultivados en Ecuador sobre la hemostasia y la hipermeabilidad vascular: comparación de extractos de plantas cultivas en Cuba. Aval de la Facultad de Ciencias Química y Farmacéuticas de la Universidad de Guayaquil al tema Evaluación de extractos de Citrus sinensis, Citrus aurantifolia, Zingiber officinalis y Morinda citrifolia, para la obtención de fitofármacos aplicables en el tratamiento de patologías vasculares de origen trombótico. Aval de Centro de Investigación científica y tecnológica CICYT-ESPOL al proyecto de investigación: Evaluación de extractos de Citrus sinensis, Citrus aurantifolia, Zingiber officinalis y Morinda citrifolia, para la obtención de fitofármacos aplicables en el tratamiento de patologías vasculares de origen trombótico. Aval del Instituto de medicina Regional de la Universidad del Nordeste- Argentina y al ICQA-ESPOL al proyecto de investigación: Estudio Fitoquímico de los extractos obtenidos de la especie Conyza bonariensis y de su actividad sobre el hongo Malasezzia furfur. Acuerdo de responsabilidad y confidencialidad entre la Facultad de Ciencias y el Centro de Investigaciones Biotecnológicas del Ecuador CIBE-ESPOL a la investigación: Composición química de los violes de producción local y los ensayos de bioactividad. Responsabilidad de investigación de la especie Alcachofa, por parte de los comuneros de San José de ANGAHUANA, de la ciudad de Ambato. Septiembre

6 Hoja 6 de 10 HABILIDADES Investigación y Docencia Investigación de Plantas silvestres del Ecuador, Investigación químico-biològicas de plantas medicinales, desarrollo de fitofármacos, organización y coordinación de cursos Internacionales, asesorías de proyectos sobre plantas y desarrollo de fitofármacos, y Docencia en Pedagogías Innovadoras. Desarrollo de bioproductos a partir de desechos orgánicos e investigación estructural de moléculas con bioactividad. Caracterización de Bioproductos de interés industrial, agrícola alimenticio y medicinal. Biocombustibles. PROYECTOS EN QUE HA PARTICIPADO 1.- Proyecto Fondos Cereps Aprobado para su ejecución, en espera de los fondos asignados Tema: ESTUDIO FITOQUIMICO DE LOS EXTRACTOS OBTENIDOS DE LA ESPECIE CONYZA BONARIENSIS Y DE SU ACTIVIDAD SOBRE EL HONGO MALASSEZIA FURFUR. Cargo: Investigadora Principal. 2.- Proyecto CYTED Tema: EVALUACIÓN DE EXTRACTOS DE CITRUS SINENSIS, CITRUS CITRIFOLIA, CITRUS AURANTIFOLIA CH, ZINGIBER OFFICINALE ROSE, Y MORINDA CITRIFOLIA, PARA LA OBTENCIÓN DE FITOFÁRMACOS APLICABLES EN EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS VASCULARES DE ORIGEN TROMBÓTICO, en conjunto con 7 países: Argentina, Perú, Cuba, Costa Rica, Colombia, México e Italia., el mismo que se encuentra en la fase de buscar alianzas estratégicas con la industria farmacéutica para su comercialización. Cargo: Investigadora - Coordinadora del grupo Q-Ecuador. 3.- Proyecto Fondo Cereps IM APROBADO Tema: Desarrollo del Recurso Azorella anabaena y aplicaciones en los sectores, agrícolas, pecuario, acuícola y farmaceutico. Cargo: Investigadora Principal. 4.- Presentación del Proyecto VLIR Tema: Biodiesel production from the Ricinus communis seed Fecha: 30 de Junio del Cargo: Directora del proyecto, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Universidad de CHILE. 5.- Formulación y presentación del proyecto de Investigación Científica y tecnológicas con Fondos CEREPS 2007 Tema: EVALUACIÓN DE LOS EXTRACTOS DE PLANTAS VEGETALES COMO ALTERNATIVA AL USO DE ANTIBIÓTICOS PARA TRATAMIENTOS DE INFECCIONES BACTERIANAS EN CULTIVOS DE PECES Y CAMARONES. Cargo: Investigadora principal, en conjunto con Fundación CENAIM-ESPOL y con la asistencia de investigadores extranjeros de Ben Gurion University of the Negev, Albert Katz, Departament of Dryland Biotechnologies, Isarel. 6.- Proyectos de Investigación CICYT-2007 AUTO SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN ZONAS RURALES DE LA COSTA ECUATORIANA: CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO. Cargo: Directora Proyecto Estado del proyecto: Concluido 7.- Proyectos de Investigación CICYT-2007 ALTERNATIVAS DE MANEJO DE LA ESPECIE BURSERA GRAVEOLENS (PALO SANTO), EN LA PARROQUIA SAN JOSE DE ANCON., DE LA PENISNSULA DE SANTA ELENA. Cargo: Directora Proyecto Estado del proyecto: Concluido 8.- Proyecto de Investigación Programa para el desarrollo de la Penìnsula de Santa Elena TAMIZAJE FITOQUÌMICO DE CUATRO ESPECIES DE PLANTAS NATIVAS DE LA PENÌNSULA DE SANTA ELENA DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS, CON MIRAS A SU APROVECHAMIENTO AGROTECNOLÒGICO, INDUSTRIAL Y FARMACOLÒGICO Cargo: Directora del Proyecto Estado del proyecto: Concluido 9.- Proyecto VLIR 2008: A contribution to the characterization of local bio-products used in organic agriculture in the Ecuadorian coast. Cargo: Investigadora Principal 10.- Proyecto presentado al CYTED I+D en la convocatoria 2009 Tema: Red Iberoamericana de metodologías para la validación de la eficacia y la seguridad de plantas medicinales con uso tradicional para el tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas, participan: Argentina, Ecuador, Chile, México, España, Italia y Cuba. Cargo: Coordinadora grupo Ecuador. Estado del proyecto: En revisión Tema: Validación de la metodología para la determinación de hormonas en fermentados anaeróbicos de residuos de granja, por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Entidad Financiera: CICYT- ESPOL Investigador principal Dra. Patricia Manzano Estado del proyecto: en ejecución Tema: Producción de Bioetanol, a partir de residuos de banano. Entidad Financiera: FONTAGRO Investigador principal: Dra. Patricia Manzano Santana

7 Hoja 7 de 10 Estado del proyecto: En ejecución Tema: Purification and isolation of active ingredients of organic teas with potential for the control of bacterium and fungus species, causal agents of tropical plant disease. Proyecto presentado al IFS (fundaciòn internacional para la ciencia) International foundation for cience, el dia 30 de Junio del Director: MS. Milton Barco. CIBE-ESPOL Investigador: Dra. Patricia Manzano Santana. CIBE-ESPOL. Estado del proyecto: está en proceso de evaluación Tema: Programa piloto para la autosostenibilidad energética con especies vegetales no alimenticias y desechos orgánicos en zonas rurales. Presentado al Concurso para Innovación en Energía Renovable e Eficiencia Energética en Latinoamérica y el Caribe, Patrocinado por la GTZ Directora del proyecto: Dra Lilia Esther Peralta, CIBE-ESPOL Investigadora: Dra Patricia Manzano Santana Estado del Proyecto: en evaluación Tema: Distribuciòn e implentaciòn de tecnologìas innovativas y ambientalmente amigables para la recuraciòn de plantaciones de cacao fino de aroma y bananos no tradicionales. Programa de apoyo alimentario. PL-480 USDA Investigador: Dra. Patricia Manzano Santana. CIBE-ESPOL. Estado del proyecto: Ejecutado Tema: Fortalecimiento de cadenas de valor de plàtanos Innovaciòn de tecnologías para la producción sostenible de alcohol carburante Entidad Financiera: FONTAGRO Investigador: Dra. Patricia Manzano Santana Estado del proyecto: Ejecutado Desarrollo y producción de productos naturales con fines farmacèuticos, agrotecnològios, alimenticios e industriales. Proyecto preseleccionado SPIN OFFS-ESPOL Colaboradora del Proyecto Creaciòn de Centros de Innovación Tecnológicas para países Andinos. Red de Instituciones PROYECTO CICYT SEMILLA Estandarización de las metodologías para la determinación de compuestos orgánicos de residuos de granja, de la zona Daule-ESPOL por tamizaje químico y cromatografía en columna, capa fina y HPLC Finalizado Proyecto a presentar en convocatoria SENACYT Estudio de actividad insecticida, molusquicida y funguicida de plantas silvestres ecuatorianas, como alternativa ecológica en el manejo de plagas. 21. Proyecto a presentar a SENACYT Identificación química estructural de la molécula bioactiva presente en los bioles como controlador de Moniliophthora roreri y Mycosphaerella fijensis en cultivos de cacao y banano Proyecto identificación estructural de moléculas bioactivas presentes en especies vegetales y biopreparados. CIBE-ESPOL en curso Estudio Preliminar en Bioactividad y comportamiento Agronómico en diez especies silvestres de plantas medicinales y de uso pesticida en agricultura, para su aplicación en el sector rural de Daule, provincia del Guayas Cargo: Asesora Estado del proyecto: Concluído Plaguicida Vegetal.- Estudio de actividad insecticida, molusquicida y fungicida de plantas silvestres ecuatorianas, como alternativa ecológica en el manejo de plagas. Convocatoria SENESCYT 2010: PROYECTO GANADOR (162) como director de proyecto Identificación química estructural de la molécula bioactiva presente en los bioles como controlador de la monilia (Moniliophthora roreri) y la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en cutivos de cacao y banano. Convocatoria SENESCYT Biodiversidad, Identificación, preservación y generación de las bases para nuevos productos BIO3, con el componente 2. Tema: Compuestos vegetales bioactivos Estudio de la actividad biológica in vitro e in vivo de extractos de esponjas marinas (Porifera) en especies de uso acuícola en Ecuador. Convocatoria SENESCYT 2010: PROYECTO GANADOR (1094) como participante del proyecto Bio combustibles a partir de micro algas. Programa piloto para desarrollo de biomasa microalgal, aplicación a biocombustibles. Convocatoria SENESCYT 2010: PROYECTO GANADOR (975) como participante del proyecto Red temática CYTED Evaluación de los Sistemas de Ciencia, Tecnología e Innovación y su perfeccionamiento en las Ciencias Agrícolas en Iberoamérica. RECACIT presentada en la Convocatoria CYTED Actividades biológicas y biomoléculas de plantas medicinales de la provincia de Santa Elena y su uso en la acuicultura Estudios de bioactividad de plantas medicinales de la familia Asteraceae Determinación de la concentración de polifenoles y actividad antioxidante en el residuo orgánico agroindustrial de dos Empresas de la Provincia del Guayas que procesan la Passiflora edulis proveniente de las Provincias de Santa Elena y Manabí, como potencial materia prima disponible para la industria Ecuatoriana Proyecto de tesis de pregrado: Aislamiento y cuantificación de trans-zeatina en bioinsumos mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), utilizando como patrón desechos de maíz (zea mays) Proyecto de tesis de pregrado: Determinación de la concentración de polifenoles y actividad antioxidante en el residuo orgánico agroindustrial de dos Empresas de la Provincia del Guayas que procesan la Passiflora edulis proveniente de las Provincias de Santa Elena y Manabí, como potencial materia prima disponible para la industria Ecuatoriana

8 Hoja 8 de 10 PUBLICACIONES 1. Patricia Manzano Santana.Estudio de la planta Vallesia Glabra. Libro: Memorias del Congreso Internacional de Plantas medicinales.machala Ecuador. Año Patricia Manzano Santana.Libro: Taller de Prácticas de Química Inorgánica y Orgánica, 4to, 5to y 6to Cursos, Primera edición, año Guayaquil-Ecuador. 3. IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN ESPOLCIENCIAS 2.005, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODALIDAD AFICHES con el tema: Potencial antimicotico natural de coniza bonariensis (canilla de venado) frente a pitiriasis versicolor( paño blanco). estudios preliminares. 4. IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN ESPOLCIENCIAS 2.005, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODALIDAD AFICHES con el tema: Evaluacion de extractos de citrus sinensis l, citrus aurantim l, citrus arantifolia ch., zingiber officinali rosc. y morinda citrifolia l., para la obtención de fitofármacos aplicables en el tratamiento de patologías vasculares de origen trombótico 5. SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE PLANTAS MEDICINALES, realizado en Machala-Ecuador, 22,23,y 24 de Noviembre del 2006, participación en calidad de EXPOSITORA NACIONAL. 6. II CONGRESO NACIONAL, TECNOLOGÌA E INVESTIGACIÒN, CICYT-ESPOL 2006, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODALIDAD AFICHES con el tema: Metodología para la Investigación y Validación de las propiedades Terapéuticas de los Productos Naturales 7. II JORNADAS PEDAGÒGICAS, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y ECONÒMICAS ICHE-ESPOL, 2006., POR LA DISERTACIÒN COMO EXPOSITORA con el tema: El Internet como una herramienta de soporte al proceso Enseñanza-Aprendizaje 8. II CONGRESO NACIONAL, TECNOLOGÌA E INVESTIGACIÒN, CICYT-ESPOL 2006, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODALIDAD AFICHES con el tema: Investigación de Fármacos en plantas Cítricas de Ecuador y Cuba para el tratamiento de enfermedades Vasculares 9. II CONGRESO NACIONAL, TECNOLOGIA E INVESTIGACION, CICYT-ESPOL 2006, EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES MODALIDAD PONENCIA CON EL TEMA: Estudio de la planta Vallesia glabra, recolectada en la península de Santa Elena con miras a su aprovechamiento en la alimentación avícola 10. REVISTA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CICYT-ESPOL: Con el tema: Productos Naturales con Ciencia y Tecnología, Revista # 14, Junio 7/ Manzano Patricia. VI JORNADAS DE INVESTIGACION ESPOL-CIENCIA 2007, En el área de Ciencias Naturales Modalidad AFICHE, con el tema: BURSERA GRAVEOLENS(PALO SANTO), ALTERNATIVA DE DESARROLLO COMERCIAL SUSTENTABLE PARA LOS MORADORES DE LA PARROQUIA SAN JOSE DE ANCON, PENINSULA DE SANTA Elena, provincia del guayas. 12. Manzano Patricia. VI JORNADAS DE INVESTIGACION ESPOL-CIENCIA 2007, En el área de Ciencias Naturales Modalidad PONENCIA, con el tema: POTENCIAL FITOFARMACO DE BURSERA GRAVEOLENS SP (PALO SANTO), DEL BOSQUE SECO TROPICAL, PENINSULA DE SANTA Elena, provincia del Guayas. 13. REVISTA FOCUS: Tema, Primer Seminario Internacional, EXTRACCION Y CARACTERIZACION DE PRODUCTOS NATURALES. Edición # 20, página # 26, Enero 2008, focus..espol.edu.ec, Guayaquil-Ecuador. 14. Manzano Patricia. REVISTA FOCUS: Tema, EL ACEITE DE RICINUS, Otra alternativa para biodiesel. Edición # 21, página # 25, Febrero 2008, Guayaquil-Ecuador 15. Colaboración con la revista Tecnológica volumen 2; #1 de octubre del 2008, en calidad de revisor (evaluador) del artículo: Síntesis de Cetales de Glicerna y uso como aditivos para Biodiesel. Del 13 junio al 19 de agosto del Manzano P. XVIII CONGRESO ITALO-LATINOAMERICANO DE ETNOMEDICINA. JUAN TOMÁS ROIG MESA VIII Taller Internacional Química de los Productos Naturales. Expositora oral tema: Evaluación de parámetros zootécnicos en pollos de engorde alimentados con raciones que incluyen Vallesia glabra, una planta que crece silvestre en la costa ecuatoriana. Habana- Cuba. 17. Manzano P., Miranda M., Garcìa G., Orellana T., Orellana-Manzano A. Efecto antiinflamatorio y composición química del aceite de ramas de Bursera graveolens Triana & Planch. (palo santo) de Ecuador. Revista cubana de plantas medicinales. Volumen 14(3) Manzano P. Evento ESPOLCIENCIAS 2010.Exposiciòn oral: Resultados de tamizaje fitoquimico y actividad antimicrobiana de Mansoa alliacea (Lam.) A.H. Gentry, Vanilla planifolia y Caryodendron orinocens de procedencia ecuatoriana. 19. Manzano Patricia.Revista tecnológica (RTE) Ciencias Naturales y medio ambiente, Volumen 22, No.1, septiembre Comparación del porcentaje de aceite y del tamaño de seis ecotipos de semillas de higuerilla (Ricinus conmunis), de origen Sudamericano. Disponible en el sitio: Manzano P., Peralta E., Orellana T., Orellana-Manzano A., Valarezo E. Revista tecnológica (RTE) Ciencias Naturales y medio ambiente, Volumen 23, No.1, Evaluación de parámetros zootécnicos en pollos de engorde alimentados con raciones que incluyen Vallesia glabra, una planta que crece silvestre en la costa ecuatoriana. 21. Manzano P., Orellana-Manzano A., Chóez I., Ayllón M.,Peralta E.Libro de memorias de la XIX Reuniòn Internacional ACORBAT Determinación del contenido de fitohormonas en enmiendas orgánicas líquidas locales (bioles). Pp Libro de memorias de la XIX Reuniòn Internacional ACORBAT Determinación de Saponina total y Alcaloides en Enmiendas Orgánicas Líquidas (Bioles). Pp Efecto antiinflamatorio y antimicótico del extracto alcohólico y composición química del aceite de hojas de Conyza bonariensis (L.) Cronquist (canilla de venado). Revista Cubana de Plantas Medicinales. Volumen: 15(4), Disponible Grupos químicos y compuestos determinados como componentes de los bioles. Memorias de presentación de resultados proyecto PL480. Noviembre Manzano, P., Silva, M., Orellana, T., Miranda M., Peralta, E. Fracción hexánica aislada de las hojas de Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. con actividad antifúngica. SISA Expositora oral.cuba, Sesiòn de Productos naturales para la salud agropecuaria. 26. Manzano, P; Silva, M; Sterner O; Peralta, E;. Phytochemical studies of fractions and compounds present in Vernonanthura patens with

9 Hoja 9 de 10 antifungal bioactivity and potencial as antineoplastic.phitochemicals - A global perspective of their role nutrition and health. InTech. Chapter 24 Pag 503-(03) CERTIFICADO REGISTRO IEPI 1. AUTORIA INVESTIGACIÓN: RESULTADOS DE LOS ENSAYOS BIOLÓGICOS EXPERIMENTALES REALIZADOS A # /06/2003 LA PLANTA VALLESIA GLABRA (PERLILLO), EN POLLOS DE ENGORDE. 2. AUTORIA OBRA MUSICAL: PALO SANTO SOY # /12/ AUTORIA OBRA LITERARIA: LA RUTA DEL PALO SANTO. # /12/08 4. AUTORÌA OBRA LITERARIA: # Taller de Quìmica Práctica 2. Primera ediciòn Guayaquil : Editorial Offset Graba, 2004, v.300. p AUTORÌA OBRA LITERARIA: # Taller de Quìmica Pràctica 3. Primera edición. Guayaquil : Editorial Offset Graba, 2004, v.300. p AUTORÌA OBRA LITERARIA: Taller de Química Pràctica I. Primera edición. Guayaquil: Editorial Offset Graba, 2004, v.1. p.82. # Desarrollo de investigaciones 1. Rescate de información etnomédica de la provincia de Santa Elena, y la validación científica de estos recursos a través de estudios Químicos-Farmacéuticos. 2. Porcentajes de aceite y comparación en tamaño de seis ecotipos de semillas de higuerilla (Ricinus conmunis), de origen sudamericano. 3. Efecto antiinflamatorio y composición química del aceite de ramas de Bursera graveolens Triana & Planch. (palo santo) de Ecuador. 4. Evaluación de parámetros zootécnicos en pollos de engorde alimentados con raciones que incluyen Vallesia glabra, una planta que crece silvestre en la costa ecuatoriana. 5. Productos naturales con ciencia y tecnología. 6. Efecto antiinflamatorio y antimicótico del extracto alcohólico y composición química del aceite de hojas de Conyza bonariensis (L.) Cronquist (canilla de venado) de Ecuador. 7. Metabolitos secundarios y evaluación de actividad antimicrobiana de los extractos secos de la almendra y el endocarpio de semillas de Mammea americana L. en Ecuador. 8. Evaluación de semillas de cinco ecotipos de Ricinus communis L. (higuerilla) para la producción de aceite destinado a la obtención de biodiesel. 9. Caracterización de los aceites extraídos de cinco ecotipos de Ricinus conmunis. 10. Estudio Quìmico y evaluación biológica de especies nativas de la Amazonìa. 11. Desarrollo de metodologías para validar científicamente el uso ancestral de emmiendas orgàlicas lìquidas y bioproductos de uso agrìcula. 12. Autosostenibilidad energética en las zonas rurales de la costa ecuatoriana. Estudio de la epecie Ricinus conmunis, para la producción de biodiesel. CIBE-ESPOL VÍNCULOS CON ORGANISMOS PROFESIONALES

10 Hoja 10 de 10 Colegio de Químicos y Farmacéuticos del Guayas. Centro de Investigaciones Fitoquímicas de la Universidad Guayaquil. Red RIPROFITO. Plantas medicinales Red X10A del CYTED sobre productos naturales Red Reliplam, sobre productos naturales PPSE-ESPOL. Lab. Productos Naturales Universidad de Chile. Área de Micología del Instituto de Medicina Regional la Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco, Argentina. Instituto de Farmacia y Alimentos de la Universidad de la Habana-Cuba Lab. Productos naturales. Universidad de Concepción-Chile. Lab. LIORAD. Habana-Cuba. SILAE. Sociedad Ítalo Americana de Etnomedicina. Instituto de Biotecnología Tecnológico de Monterrey. México. Firma interesado, Fecha: Junio 27/ 2012

LUIS GALARZA ROMERO. Unidad: CIBE Hoja 1 de 6 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL

LUIS GALARZA ROMERO. Unidad: CIBE Hoja 1 de 6 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL Hoja 1 de 6 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Luís Lenin Galarza Romero DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Cdla. Valdivia Bloque 26 DP-25 CIUDAD: Guayaquil PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Soltero TELEFONO : 2494940-2269610

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANMA

UNIVERSIDAD DE GRANMA UNIVERSIDAD DE GRANMA PROGRAMA DE MAESTRÍA Manejo sostenible de los recursos naturales Título que otorga: Master en Manejo sostenible de los recursos naturales Menciones en: -Biodiversidad y Agroecología

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E DIEGO VICTOR AYALA

C U R R I C U L U M V I T A E DIEGO VICTOR AYALA C U R R I C U L U M V I T A E DIEGO VICTOR AYALA DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDO: Diego Victor Ayala NACIONALIDAD: Argentino. FECHA DE NACIMIENTO: 30 de junio de 1974. LUGAR DE NACIMIENTO: Corrientes,

Más detalles

Unidad: CIBE Hoja 1 de 5 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACION ACADEMICA HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL

Unidad: CIBE Hoja 1 de 5 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACION ACADEMICA HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Iván Andrés Choez Guaranda CIUDAD: Guayaquil PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: soltero TELEFONO : 2269610 e-mail: iachoez@espol.edu.ec FORMACION ACADEMICA

Más detalles

MARÍA DENISE RODRÍGUEZ ZURITA

MARÍA DENISE RODRÍGUEZ ZURITA MARÍA DENISE RODRÍGUEZ ZURITA INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: casada Cédula de identidad: 09-17219750 Lugar de nacimiento: Guayaquil, Ecuador Fecha de nacimiento: Octubre 13 de 1979 Correo Electrónico:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ingeniería Industrial. Especialista Zootecnia. Comunicación Social. Curso en Comunicación Impresa. Inglés 2 3 3

CURRICULUM VITAE. Ingeniería Industrial. Especialista Zootecnia. Comunicación Social. Curso en Comunicación Impresa. Inglés 2 3 3 CURRICULUM VITAE 1. Apellido/s: BONILLA ROMERO 2. Nombre/s: MARIO GERMÁN 3. Fecha de nacimiento: 21 de Noviembre de 1962 4. Nacionalidad: COLOMBIANA 5. Educación: Institución [(Fecha) de- (Fecha) a] Instituto

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES ORDINARIOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Áreas / sub-áreas de evaluación y pesos para la calificación

Más detalles

INTRODUCCION - REFLEXION

INTRODUCCION - REFLEXION INTRODUCCION - REFLEXION Desde hace 17 años, organizamos el evento en recaudación de fondos más importante del país. Adicionalmente y por primera vez en Chile, consideramos oportuno organizar este seminario

Más detalles

Biocombustibles: energía del futuro

Biocombustibles: energía del futuro Biocombustibles: energía del futuro El ser humano, como todo ser vivo, depende del entorno para obtener energía. Previo al desarrollo industrial, el hombre utilizaba los animales, los vegetales, la fuerza

Más detalles

Curriculum Vitae: Nombre y Apellidos: Lugar y Fecha de Nacimiento Ciudadanía: Título Académico: Cargo Actual: Idioma que domino:

Curriculum Vitae: Nombre y Apellidos: Lugar y Fecha de Nacimiento Ciudadanía: Título Académico: Cargo Actual: Idioma que domino: Curriculum Vitae: Nombre y Apellidos: Aida Guadalupe Sánchez Santamaría Lugar y Fecha de Nacimiento: Pinar del Río, Cuba, 11 de diciembre de 1960 Ciudadanía: Cubana Título Académico: Licenciada en Educación,

Más detalles

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

EXPERIENCIA PROFESIONAL: DELFA HUMBERTINA CAPELO AYALA IDENTIFICACIÓN: 0102160900 NACIONALIDAD: ECUATORIANA GÉNERO: FEMENINO ETNIA: MESTIZA RESIDENCIA: CUENCA, ECUADOR TITULOS ACADÉMICOS: Master en Población y Desarrollo Local

Más detalles

JORGE YEPEZ CRUZ Máster en Archivística E-mail: jorge.yepez@uasb.edu.ec o jyepezcruz@gmail.com

JORGE YEPEZ CRUZ Máster en Archivística E-mail: jorge.yepez@uasb.edu.ec o jyepezcruz@gmail.com JORGE YEPEZ CRUZ Máster en Archivística E-mail: jorge.yepez@uasb.edu.ec o jyepezcruz@gmail.com Especialista en gestión de documentos y archivos administrativos; gestión y organización de información administrativa,

Más detalles

Msc. José Manuel Gómez Goitía

Msc. José Manuel Gómez Goitía Msc. José Manuel Gómez Goitía Currículo Vitae Msc. José Manuel Gómez Goitía Msc. José Manuel Gómez Goitía Página 1 José Manuel Gómez Goitía Datos Personales Educación Nombre y Apellidos: José Manuel Gómez

Más detalles

CURRICULUM VITAE. 5. Título profesional Universidad Graduación y postgrados

CURRICULUM VITAE. 5. Título profesional Universidad Graduación y postgrados CURRICULUM VITAE 1. Nombres completos: Roberto Omar Chato Ponce 2. Lugar y fecha de nacimiento: Quito, 27 de Agosto de 1968 3. Dirección domiciliaria: Calle A N 64-40 entre Nazacola Puento y Bellavista

Más detalles

http://www.utp.ac.pa/ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN

http://www.utp.ac.pa/ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN http://www.utp.ac.pa/ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN, POSTGRADO Y EXTENSIÓN Convocatoria para el nombramiento de personal en la categoría de Investigador Especial Eventual con Doctorado, en el marco de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Por la cual se convoca a concurso público de méritos, selección y vinculación de docentes de carrera

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO DE DESARROLLO BASADO EN EL MANEJO SOSTENIBLE DEL BOSQUE AMAZÓNICO ECUATORIANO CONSULTORIA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE FORESTACIÓN

Más detalles

ESCOLARIDAD. Media & Technology for Education School of Education, Boston University, Boston, Mass., U.S.A..

ESCOLARIDAD. Media & Technology for Education School of Education, Boston University, Boston, Mass., U.S.A.. 1 CURRICULUM VITAE Nombre: Juan Bautista Loría Saviñón ESCOLARIDAD Doctorando: Oc.1990-Jul.1992 Doctorado: Ene1982 - Ene1985. Maestría: Enero del 2005- Enero.2007 (Mención Honorífica) Maestría: Sep.1980-Dic.1981

Más detalles

CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD

CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD 1. EDUCACIÓN CURRICULUM VITAE JOSÉ C. FLORES BARBOZA PhD GRADOS Y TÍTULOS Bachiller en Educación Profesor en Educación Secundaria Bachiller en Derecho Abogado Doctor en Educación Especialista en Estudios

Más detalles

Erika Claudia Bedoya Chirinos

Erika Claudia Bedoya Chirinos Erika Claudia Bedoya Chirinos RESUMEN Abogada, Magíster en Educación Superior y candidata a Magíster en Derecho de Empresas. Ha sido profesora a dedicación exclusiva de la Universidad Peruana de Ciencias

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÒN DOMICILIARIA: Ciudadela Bellavista Mz 4 Villa 6 Guayaquil/ Guayas Santa Paula Mz 30 Solar 6 Salinas/Santa Elena

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÒN DOMICILIARIA: Ciudadela Bellavista Mz 4 Villa 6 Guayaquil/ Guayas Santa Paula Mz 30 Solar 6 Salinas/Santa Elena Hoja 1 de 9 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Bertha Lorena Monserrate Maggi DIRECCIÒN DOMICILIARIA: Ciudadela Bellavista Mz 4 Villa 6 Guayaquil/ Guayas Santa Paula Mz 30 Solar 6 Salinas/Santa Elena

Más detalles

HOJA DE VIDA. Lugar y fecha de nacimiento: Esmeraldas, 21 de septiembre de 1969. Domicilio: Conjunto Residencial Brasilia 1 Casa # 92

HOJA DE VIDA. Lugar y fecha de nacimiento: Esmeraldas, 21 de septiembre de 1969. Domicilio: Conjunto Residencial Brasilia 1 Casa # 92 HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: Sylvia Tatiana Rosero Palacios 1710288273 Lugar y fecha de nacimiento: Esmeraldas, 21 de septiembre de 1969 Edad: 42 años Cédula de identidad: 171028827-3

Más detalles

DATOS PERSONALES LASHERAS,

DATOS PERSONALES LASHERAS, CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: LASHERAS, Daniel Mario TIPO DE DOC: DNI Nº: 16.329.031.- CUIL: 20-16329031-7 FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Río Cuarto, 25 de Mayo de 1963 País: ARGENTINA

Más detalles

Hoja de Vida para Docentes

Hoja de Vida para Docentes 1 Hoja de Vida para Docentes Universidad Autónoma de Manizales Fecha 2014-07-21 Codigo del Docente 934 Nombre del Docente Departamento Academico Programa(s) academicos en los cuales imparte docencia ALBERTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE Ing. Angélica Inés Ayala Piola

CURRICULUM VITAE Ing. Angélica Inés Ayala Piola CURRICULUM VITAE Ing. Angélica Inés Ayala Piola INFORMACIÓN PERSONAL Nombre; Angélica Inés Ayala Piola Lugar de Nacimiento; Asunción - Paraguay Dirección: Tte. Alcides González N 160 c/ Avda. Fernando

Más detalles

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN

ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN ANEXO I FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS ANTECEDENTES DEL POSTULANTE PARA LOS EFECTOS DEL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN I. ANTECEDENTES PERSONALES - Nombre - Fecha de nacimiento - Unidad Académica a la que pertenece.

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014 INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP, durante el año ejecutó cuatro proyectos de inversión, los cuales están alineados

Más detalles

Marysela Coromoto Morillo Moreno C.I. V - 11.320.854

Marysela Coromoto Morillo Moreno C.I. V - 11.320.854 Teléfonos: 0416 3700695, 0274 2401042 1043-1135- 1056 E mail: morillom@ula.ve Lugar de Trabajo: Escuela de Administración y Contaduría Pública.. Universidad de Los Andes. Teléfonos: 0274 2401042-2401043

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Nombre Oscar Amilcar BERMÚDEZ Nac. argentino D.N.I. 8.527.482 Fecha nac. 24/05/51. 2. Formación universitaria y de post-grado

CURRICULUM VITAE. Nombre Oscar Amilcar BERMÚDEZ Nac. argentino D.N.I. 8.527.482 Fecha nac. 24/05/51. 2. Formación universitaria y de post-grado CURRICULUM VITAE 1. Datos personales Nombre Oscar Amilcar BERMÚDEZ Nac. argentino D.N.I. 8.527.482 Fecha nac. 24/05/51 2. Formación universitaria y de post-grado 2.1. Carreras de grado Ingeniero Agrónomo.

Más detalles

CURRICULUM VITAE. ESTUDIOS DE POST GRADO ESPOL, Guayaquil, Ecuador. MAGISTER EN BIOTECNOLOGIA AGRICOLA

CURRICULUM VITAE. ESTUDIOS DE POST GRADO ESPOL, Guayaquil, Ecuador. MAGISTER EN BIOTECNOLOGIA AGRICOLA Hoja 1 de 6 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: María Gabriela Maridueña Zavala CIUDAD: Guayaquil PROVINCIA: Guayas e-mail: ma_guaby@hotmail.com, gmaridue@espol.edu.ec LUGAR DE NACIMIENTO Y FECHA: Guayaquil,

Más detalles

1995-1996 Post-Título: Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Chile. Distinción Máxima.

1995-1996 Post-Título: Especialización en Docencia Universitaria, Universidad de Chile. Distinción Máxima. CURRICULUM VITAE Eva Emilia Hamamé Ahumada FORMACIÓN PROFESIONAL 2009 MEDALLA DOCTORAL, UNIVERSIDAD DE CHILE. 2003 2008 Doctora en Filosofía, mención Ética, por la Universidad de Chile (2008) http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2007/fi-hamame_e/html/index-frames.html

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Asunto: Ficha Organizativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Central de Venezuela Manual de Organización FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO FICHA

Más detalles

Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe

Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe Diplomado Internacional On Line Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA

INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA LLAMADO A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO: INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

MARÍA FERNANDA COMPTE GUERRERO

MARÍA FERNANDA COMPTE GUERRERO MARÍA FERNANDA COMPTE GUERRERO Arquitecta R.P. G-1687 Reg. Mcpal. 04558 Ecuatoriana Guayaquil, 20 de febrero de 1963 C.I. 09-08246887 Educación: Doctorado: DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS. Universidad Nacional

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química Artículo 1º - Objetivos. El objetivo general es que el posgrado se constituya como herramienta

Más detalles

CURRICULUM VITAE MBA

CURRICULUM VITAE MBA MBA Hoja 1 de 8, DATOS PERSONALES NOMBRE: Milton Senen Barcos Arias DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Prosperina.Coop.31 de agosto Mz-15 # 23 CIUDAD: Guayaquil PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Casado TELÉFONO : 04-2262254

Más detalles

Laboratorio de Biotecnología Energética ECUADOR

Laboratorio de Biotecnología Energética ECUADOR Laboratorio de Biotecnología Energética ECUADOR El Laboratorio de Biotecnología Energética, BIOTEC forma parte de la Corporación para la Investigación Energética, creado en mayo del 2013 conjuntamente

Más detalles

PARTICIPACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS Y COMERCIALES. Versión TABLA DE CONTENIDO

PARTICIPACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS Y COMERCIALES. Versión TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN Y REALIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 8.

Más detalles

Área de Ciencias de los Alimentos

Área de Ciencias de los Alimentos Área de Ciencias de los Alimentos En la presente área del conocimiento se incluyen los Planes de estudio de Maestría en Ciencias de los Alimentos y Especialización en Calidad e Inocuidad Alimentaria. Asignaturas

Más detalles

Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma

Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS POR LA UNIVERSITAT JAUME I Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL PROGRAMA: José Antonio López

Más detalles

CURRICULUM VITAE. A nivel de usuario Word, Excel, power-point, Internet. Manejo de programas como SIGE, NAPSIS

CURRICULUM VITAE. A nivel de usuario Word, Excel, power-point, Internet. Manejo de programas como SIGE, NAPSIS CURRICULUM VITAE I.- ANTECEDENTES PERSONALES Nombre Correo electrónico Computación Marcela del Carmen Muñoz Calfuman mmunoz8@gmail.com A nivel de usuario Word, Excel, power-point, Internet. Manejo de programas

Más detalles

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO SIMPOSIO INTERNACIONAL Perspectivas sobre el calentamiento global y la ganadería en los países en desarrollo de América Latina 6 to FORUM ECONOMÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Día: Jueves 12 de mayo 2011 Hora: 14

Más detalles

Diplomado en: Gestión Publica

Diplomado en: Gestión Publica ORGANIZA Y PROMUEVE: CONVENIO ESTRATEGICO CON: UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional Diplomado en: Gestión Publica VI MODULOS VI MESES 36 CREDITOS

Más detalles

9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR V TALLER DE UNIVERSALIZACION DE LA UNIVERSIDAD

9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR V TALLER DE UNIVERSALIZACION DE LA UNIVERSIDAD 9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR V TALLER DE UNIVERSALIZACION DE LA UNIVERSIDAD Durante los días 11 al 14 de febrero en el Palacio de las Convenciones de Cuba sesionó el V Taller de Universalización

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES:

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: César Orlando Pozo Santiago Fecha de Nacimiento: 9 de Septiembre de 1980 Lugar de Nacimiento: Balancán, Tabasco Edad: 32 años Nacionalidad: Mexicana Estado civil:

Más detalles

Programa de educación continua

Programa de educación continua rograma de educación continua Factor CLAVE PARA EL ÉXITO De intervenciones nutricionales Curso 1. Evaluación del estado nutricional Curso 2. Planificación de la atención nutricional Taller presencial Del

Más detalles

Principado de Asturias

Principado de Asturias BOPA Nº 244 - Sábado, 20 de octubre de 2001 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA Principado de Asturias RESOLUCION de 3 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010

LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 LÍNEAS DE FORMACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DOCENTE 2008 2010 1 1. INTRODUCCIÓN Este documento presenta los lineamientos y consideraciones generales para

Más detalles

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN Artículo 149: Objetivos 1. Las Partes reafirman la importancia de todas las formas de cooperación con especial énfasis en la cooperación económica, comercial, financiera, tecnológica,

Más detalles

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. GLOSARIO DE TÉRMINOS CONCEPTOS 1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. 2. Reedición: debe solicitarse para realizar nuevas ediciones de una actividad

Más detalles

GUSTAVO DE JESUS BRAVO CASTILLO. 1994-1995 Universidad de Nuevo México. País: Estados Unidos Escuela de Administración Pública

GUSTAVO DE JESUS BRAVO CASTILLO. 1994-1995 Universidad de Nuevo México. País: Estados Unidos Escuela de Administración Pública GUSTAVO DE JESUS BRAVO CASTILLO ESCOLARIDAD 2002-2005 Colegio de la Frontera Norte Tijuana, B. C. Grado de Doctor en Ciencias Sociales Aplicadas, obtenido el 19 de abril del 2006, con la Tesis La Política

Más detalles

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (ANEAES) CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES Para el Registro Nacional de Pares Evaluadores CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

Más detalles

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general:

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general: 5. FORTALECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS Y VINCULACIÓN A REDES. Duración: semestre B de 2014, semestre A y B del 2015 Responsables: Líderes grupos de investigación Promover la interacción

Más detalles

BECAS BANESTO EN GESTION DE COMERCIO EXTERIOR

BECAS BANESTO EN GESTION DE COMERCIO EXTERIOR CONVOCATORIAS 25.- Información del Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) COIE El COIE es un servicio de orientación y gestión de ofertas de prácticas y empleo para los estudiantes y titulados

Más detalles

JAIME IVÁN HURTADO BONILLA

JAIME IVÁN HURTADO BONILLA JAIME IVÁN HURTADO BONILLA I. INFORMACIÓN PERSONAL Experto en Comunicación; desarrollo de proyectos editoriales e imagen corporativa. Asesor Consultor en Mercadeo y Mercadeo Educativo, Publicidad, multimedia

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE ENFERMERÍA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE ENFERMERÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA CONCURSO DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE ENFERMERÍA El Consejo de Facultad de Enfermería, en cumplimiento con

Más detalles

Programa Anual De Capacitación PAC 2016 FICHA DEL CURSO

Programa Anual De Capacitación PAC 2016 FICHA DEL CURSO Programa Anual De Capacitación PAC 2016 FICHA DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: ECONOMÍA DE LA CADENA DEL GAS NATURAL: DEL YACIMIENTO AL CONSUMIDOR FECHAS DE CLASES: DEL 07 AL 11 DE MARZO DEL 2016 DURACIÓN:

Más detalles

Convocatoria Movilidad Internacional Estudiantil Becas Botín para el fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica

Convocatoria Movilidad Internacional Estudiantil Becas Botín para el fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica Convocatoria Movilidad Becas Botín para el fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica La Fundación Botín pone en marcha la 3ª Edición de BECAS BOTÍN para el Fortalecimiento de la Función Pública

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 Convocatoria única para el año 2016 con financiación de recursos

Más detalles

DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA

DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA FECHA DE NACIMIENTO 19 DE ABRIL DE 1988 CEDULA DE IDENTIDAD 6198204 LP TELEFONOS 72523021 CORREO ELECTRONICO diegojimenez88@hotmail.es

Más detalles

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local

UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local UIM Programa de Formación de Altos dirigentes y Funcionarios Iberoamericanos en Gobierno y Gestión Local 1. Título del Programa. Año y cumbre en el que fue aprobado PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTOS DIRIGENTES

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE 1 Ronald Vargas Brenes Apartado Postal 893-2300 Teléfono (506) 2272 2167 vargas.brenes@gmail.com

CURRÍCULUM VITAE 1 Ronald Vargas Brenes Apartado Postal 893-2300 Teléfono (506) 2272 2167 vargas.brenes@gmail.com CURRÍCULUM VITAE 1 Ronald Vargas Brenes Apartado Postal 893-2300 Teléfono (506) 2272 2167 vargas.brenes@gmail.com DATOS PERSONALES Costarricense, Ingeniero Agrónomo con Maestría en Recursos Naturales,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT. 891.190.346-1 Florencia Caquetá - Colombia

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT. 891.190.346-1 Florencia Caquetá - Colombia LA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS Y LA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA INVITAN A: III SEMINARIO INTERNACIONAL EN MEDIO AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO I SIMPOSIO NACIONAL DE QUIMICA

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. (calle y nº, localidad, código postal, provincia, país)

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA. (calle y nº, localidad, código postal, provincia, país) PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA SECCIÓN A. INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos, Nombres: Domicilio Permanente: Documento de Identidad: Anexe una fotocopia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI

TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI TERMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR ESCUELA EN VALORES, CONVIVENCIA Y CIUDADANIA-IDEDH-OEI Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

Más detalles

PROPUESTA EMPRESARIAL

PROPUESTA EMPRESARIAL PROPUESTA EMPRESARIAL Bogotá D.C., Febrero de 2010 Cordial saludo, Presentamos a su consideración la oferta para las empresas de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia. PRESENTACIÓN

Más detalles

CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años

CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años CURRICULUM Abreviado 2010. Últimos 5 años 1. DATOS PERSONALES C.U.I.L.: 27-11562386-4 APELLIDO: Mesquida NOMBRES: Ana Lía FECHA DE NACIMIENTO:02/01/55 SEXO: Femenino DOMICILIO: Los Fresnos 31 LOCALIDAD:

Más detalles

Dirección. Sangolquí, Barrio La Carolina entre Atahualpa y 27 de Febrero

Dirección. Sangolquí, Barrio La Carolina entre Atahualpa y 27 de Febrero CURRICULUM Teléfono: 2 332 455 / 0992 913 060 Correo electrónico: baltos12@yahoo.es DATOS PERSONALES Nombre: Diego Rafael Topón Gualotuña Fecha de Nacimiento: 17 de Octubre de 1982 C.D.I: 1715189658 Estado

Más detalles

Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA

Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA Agosto 2014 Objetivos XII CNPP XVIII JAP VII MERCOSUR 12-15 DE AGOSTO DE 2014 MAR DEL PLATA - ARGENTINA Hace 32 años que la Universidad Nacional de Río Cuarto organiza los eventos científicos técnicos

Más detalles

INFORME TÉCNICO. Caracterización e identificación de compuestos bioactivos y de parámetros de calidad de alimentos y productos de origen vegetal

INFORME TÉCNICO. Caracterización e identificación de compuestos bioactivos y de parámetros de calidad de alimentos y productos de origen vegetal INFORME TÉCNICO 1. INTRODUCCION El curso tuvo como objetivo, capacitar a profesionales ecuatorianos y de la región en temas relacionados a biodisponibilidad, metabolismo, seguridad y evaluación funcional

Más detalles

MAESTRO EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF México

MAESTRO EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México DF México Gerente General Empresa Pública Yachay Héctor Rodríguez Chávez Educación Título Profesional SOCIÓLOGO CON MENCIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES Quito - Ecuador Registro SENECYT: 1027-06-670156 Títulos

Más detalles

DATOS PERSONALES. Córdoba 150. Sacanta, Córdoba Teléfonos: 03533-492214 0351-153257094 pipivivenza@hotmail.com, pipivivenza1@gmail.

DATOS PERSONALES. Córdoba 150. Sacanta, Córdoba Teléfonos: 03533-492214 0351-153257094 pipivivenza@hotmail.com, pipivivenza1@gmail. DATOS PERSONALES Apellido y Nombre: María Cristina Vivenza D.N.I.: 22.008.487 Fecha de Nacimiento: 12-07-1971 Estado Civil: Casada Nacionalidad: Argentina Domicilio: Córdoba 150. Sacanta, Córdoba Teléfonos:

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO HOJA DE VIDA (Si los espacios asignados son insuficientes, favor incluir las líneas que sean necesarias en cada uno de los cuadros)..

Más detalles

Curriculum Vitae Abreviado. Adriana Alejandra Loggio

Curriculum Vitae Abreviado. Adriana Alejandra Loggio Curriculum Vitae Abreviado Adriana Alejandra Loggio INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casada Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 17/06/62 Lugar de nacimiento: Concordia, Entre Ríos E-mail: aaloggio@hotmail.com

Más detalles

Presentación Red de Investigadores Nóveles en Investigación Educativa III Congreso Nacional de Investigadores Nóveles en Educación 27 y 28

Presentación Red de Investigadores Nóveles en Investigación Educativa III Congreso Nacional de Investigadores Nóveles en Educación 27 y 28 Presentación Con el fin de contribuir al desarrollo de la formación de estudiantes y egresados de posgrado en habilidades de investigación, producción y comunicación científica en el campo de la Educación;

Más detalles

Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean:

Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean: DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERO EN ACUACULTURA Es deseable que los estudiantes que ingresen a la carrera posean: Capacidad de autoaprendizaje y auto evaluación. Trabajo académico

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014

PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014 PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Préstamo 2693/OC-PE Concurso Nº 01 FINCyT Estancias 2014 Bases Integradas del Concurso para Estancias Cortas de Investigadores Peruanos Residentes en el Extranjero

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS

Más detalles

ELIZABETH FONSECA CORRALES. 1977-1981 Universidad de París I. Seminarios en Historia y Sociedad Americanas.

ELIZABETH FONSECA CORRALES. 1977-1981 Universidad de París I. Seminarios en Historia y Sociedad Americanas. 1 DATOS PERSONALES ELIZABETH FONSECA CORRALES FECHA DE NACIMIENTO: 20 de agosto de 1949 NACIONALIDAD: Costarricense CEDULA DE IDENTIDAD: 4-097-783 I. EDUCACION UNIVERSITARIA 1977-1981 Universidad de París

Más detalles

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos Diplomado internacional on line Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el Desarrollo Humano y Cooperación [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular

Más detalles

BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015

BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015 BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015 1. OBJETIVO Este programa promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes que se planteen la comercialización de productos o servicios

Más detalles

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA 1 DATOS PERSONALES C.U.I.L.: 23-11833653-4 APELLIDO: Rueda de García NOMBRE: Silvia Mercedes FECHA NACIMIENTO: 24/11/1955 DOMICILIO: CALLE: Buenos Aires Nº: 624 LOCALIDAD: Santiago del Estero CP: 4200

Más detalles

Marcello Hernández Blanco

Marcello Hernández Blanco Marcello Hernández Blanco Información Personal Fecha de nacimiento: 30/03/1983 San José, Costa Rica marcello@1biosphere.org (506) 8857-9011 Idiomas Español (lengua nativa) Inglés (100%) Educación Estudios

Más detalles

CURRICULUM VITAE MBA

CURRICULUM VITAE MBA MBA Hoja 1 de 9 DATOS PERSONALES NOMBRE: Residencia: Guayaquil ESTADO CIVIL: Casado TELÉFONO : 04-2047794 e-mail: barcos25@hotmail.com; mbarcos@espol.edu.ec ESTUDIOS Y MENCIONES Posgrados: Centro de Investigación

Más detalles

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012)

CURRICULUM VITAE. University of Florida Aplicación aceptada esperando por financiamiento (a iniciar en Enero 2012) Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES NOMBRES COMPLETOS: Eduardo Francisco Chávez Navarrete DIRECCIÓN DOMICILIARIA: 12 de Octubre y Colón CIUDAD: Milagro PROVINCIA: Guayas ESTADO CIVIL: Soltero TELEFONO: 2712417

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017)

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El PROEIB Andes es un Programa académico del Departamento

Más detalles

1981-1988 Profesor de la licenciatura en Ingeniería Química. 1991-1994 Profesor de la Especialización en Ingeniería Ambiental

1981-1988 Profesor de la licenciatura en Ingeniería Química. 1991-1994 Profesor de la Especialización en Ingeniería Ambiental Currículum Vitae de Alejandro Barradas Rebolledo Datos generales Fecha de Nacimiento: 18 de Diciembre de 1957 Ingeniero Industrial Químico: Cédula profesional 839047 Maestría en Ciencias en Ecología y

Más detalles

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. (1997-2001).

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. (1997-2001). Currículum Vitae Nombre(s) y apellidos: Freider Santana Lescaille Fecha de Nacimiento: 14 de Septiembre de 1977 Lugar de nacimiento: Guantánamo, Cuba Estado civil: Casado Profesión y cargo: Profesor Auxiliar

Más detalles

Ámbitos de Investigación

Ámbitos de Investigación Proyecto FoodBask El proyecto FoodBask está enmarcado en el programa de investigación estratégica Etortek, orientado a ampliar conocimiento en áreas estratégicas con el objetivo de generar el conocimiento

Más detalles

MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ

MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ MATRIZ DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EN EL MARCO DEL LICENCIAMIENTO DE LA UNJ CONDICION BASICA COMPONENTE INDICADOR MEDIOS VERIFICACIÓN I Existencia de objetivos académicos; grados

Más detalles

- Magister en Relaciones Internacionales. Escuela Diplomática de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. ICEI. Año 2002 / 2003.

- Magister en Relaciones Internacionales. Escuela Diplomática de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. ICEI. Año 2002 / 2003. CURRICULUM VITAE 1. Datos Personales 2. Estudios Cursados 3. Conocimiento de Idiomas 4. Cursos y Seminarios 5. Experiencia Laboral 6. Actividades Académicas 7. Postgrados 1. Datos Personales Apellido:

Más detalles

LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Boletin N 17

LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD. Boletin N 17 LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Boletin N 17 LA INTERNACIONALIZACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE La Internacionalización de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote

Más detalles