PROYECTO OLMOS EL PROYECTO OLMOS ES UNA HERIDA ABIERTA Y CONTINUA EN EL CORAZON DE LOS BUENOS LAMBAYECANOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO OLMOS EL PROYECTO OLMOS ES UNA HERIDA ABIERTA Y CONTINUA EN EL CORAZON DE LOS BUENOS LAMBAYECANOS."

Transcripción

1 EL PROYECTO OLMOS ES UNA HERIDA ABIERTA Y CONTINUA EN EL CORAZON DE LOS BUENOS LAMBAYECANOS. PROYECTO OLMOS PRESA LIMON SU IMPERMEABILIZACION INCOMPLETA Y PELIGRO PARA LA SEGUNDA ETAPA. Ms. Sc, Ing. Jorge Briones G. CIP DICIEMBRE 2010 LIMA PERU 1

2 Introducción El Tema del proyecto Olmos, para muchos de nosotros es una herida abierta y permanente. Estos últimos años ha significado una lucha continua en todos los niveles, quizá con resultados adversos e injustos. Por otra parte no es nada menos importante que resaltar la pasividad, conformidad de los lambayecanos, salvo algunos que nos hemos manifestado en contra de las decisiones del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), manejado directo e indirectamente Yehude Simons. He podido leer el compromiso como candidato al GRL del Ing. Humberto Acuña, en revisar los contratos del proyecto Olmos, promesa que la ha repetido luego como vencedor revisar el contrato del proyecto Olmos. Lo anterior, contaba con la credibilidad en un 100% antes de la segunda etapa de las elecciones regionales; luego viene la alianza APP (los Acuña), PH (Partido Humanista de Yehude Simons), de Humberto Lay y Pedro Pablo Kuczinski, y ahora la promesa se vuelve menos creíble. La razón en esa alianza está Yehude Simons Munaro, tiene una gran responsabilidad sobre los malos manejos en la Concesión a ODEBRECHT del proyecto Olmos, y haber traicionando los intereses de los lambayecanos, sobre todo de los agricultores. Sin embargo, contra todo este escenario adverso, continuaremos y repetiremos las denuncias en el proyecto Olmos, no importa si la población lambayecana se muestre Pasiva y Conformista, haremos todos los esfuerzos para que su conciencia, sino despierta por lo menos tenga conocimiento, sobre las atrocidades cometidas sucedidas en el proyecto OLMOS. En esta publicación trataré nuevamente el tema de la presa Limón del proyecto Olmos. Existen muchas publicaciones del suscrito, en donde ha demostrado que el sistema de Impermeabilización diseñado por COLPEX y construido por ODEBRECHT en la presa Limón, es insuficiente para la SEGUNDA ETAPA de construcción de la presa Limón. No es menor importante recordar al lector que en el año 2004 el GRL encabezado por Yehude Simons entrega en Concesión de las Obras de Trasvase a ODEBRECHT bajo un escenario escandaloso de Corrupción, esto está demostrado. Uno de los compromisos de esta modalidad de Concesión por parte de Odebrecht, es construir la presa Limón hasta una altura de 43 m, que corresponde a la PRIMERA ETAPA. La altura final de la presa será de 85 m, que será SOBRELEVADA COMO UNA SEGUNDA ETAPA, pero no está en la responsabilidad actual de ODEBRECHT. La pantalla de la presa o Sistema de Impermeabilización en la cimentación de la presa Limón no representa ninguna seguridad: LA PANTALLA DE IMPERMEABILIZACION ES INCOMPLETA. Esta no se ha construido de acuerdo a los propuesto por los soviéticos y también lo exigido por el Consorcio Supervisión de Olmos (CSO) integrada por las empresas Coyne et Bellier (Francia)- Lahmayer Agua y Energía (Perú) y Alpha Consult (Perú), y allí radica la peligrosidad de las condiciones de estabilidad de la presa. En esta publicación haciendo uso de un lenguaje muy simple estamos tratando de señalar los peligros e incumplimiento por parte de ODEBRECHT de haber construido una presa sin la seguridad para una SEGUNDA ETAPA, y sobre todo EL GRL NO DEBE EXTENDERLE UN DOCUMENTO DE CONFORMIDAD DE OBRA, por las causales que se exponen en este documento. MS. SC. Ing. Jorge Briones G. 2

3 PROYECTO OLMOS SISTEMA DE IMPERMEABILIZACION PRESA LIMON-PELIGROS 1.0 CONSIDERACIONES GENERALES ODEBRECHT en el año 2004 recibió la Buen Pro para la concesión de la Construcción y operación de las Obras de Trasvase durante 20 años. Las obras que involucraban la Concesión son: Presa Limón para una altura de 43 m. Culminación del Túnel trasandino Es importante resaltar que la altura final de la presa Limón será de 85 m, sin embargo en este contrato de Concesión con ODEBRECHT, solamente tiene el compromiso de construir la presa hasta 45 m de altura. Hasta Diciembre del 2009 la obra fue supervisada por el Consorcio Supervisión de Olmos (CSO) integrada por las empresas Coyne et Bellier (Francia)- Lahmayer Agua y Energía (Perú) y Alpha Consult (Perú). Después de esa fecha y ante una negativa del CSO de continuar supervisando la obra por las negativas de Odebrecht a cumplir las recomendaciones técnicas y levantamiento de observaciones, optan por retirarse, desde esa fecha a la actualidad el PEOT es el encargado de Supervisar la Obra. De lo anterior estamos seguros y está registrado en muchos documentos en los cuales el CSO muchas veces recomendó a ODEBRECHT construir la Pantalla de Impermeabilización hasta las profundidades establecidas y recomendadas por los soviéticos. ODEBRECHT simplemente SE HIZO EL SORDO. 2.0 ESTAPAS DE CONSTRUCCION DE LA PRESA LIMON La presa de Limón definida por Odebrecht es del tipo Concret Face Rockfill Dam (CFRD), con pantalla de concreto sobre el talud aguas arriba, apoyada en un Plinto (pie aguas arriba) también de concreto, y éste a su vez se conecta con un Diafragma vertical de concreto plástico que cierra el cauce aluvial del río (Fig. N 01). Fig. N 01. Presa Limón de CFRD. Perfil 3

4 La Presa se ha planificado construir en dos Etapas: La Primera Etapa (I Etapa) corresponde a una altura de Presa de 43 m concesionada a ODEBRECHT. La Segunda Etapa ( II Etapa y aun no concesionada), la presa debe llegar a una altura de 85 m. 3.0 OBJETIVO DE LA PRESENTE PUBLICACION El objetivo de esta publicación es llamar la atención, sobre el incumplimiento por parte de ODEBRECHT en construir el sistema de impermeabilización de la presa Limón hasta la profundidad que garantice una buena fucionabilidad de la presa en su etapa final, tal como se recomendó en los estudios de los soviéticos. Existe una serie de documentos en donde CSO muestra su disconformidad sobre el tratamiento de la Impermeabilización de la Presa Limón, sin embargo Odebrecht contra todos los reclamos y apoyado por los Ingenieros del PEOT no ejecutó las recomendaciones de la Supervisión. 4.0 TIPO DE PRESA DEL ESTUDIO DE LOS SOVIETICOS Hagamos un poco de historia sobre el cambio de tipo de la presa Limón. En el estudio de los soviéticos culminado por los años 1980, el tipo de Presa propuesta fue de TIERRA CON NUCLEO CENTRAL y mostrada en la Fig. N 02. Fig. N 02. Perfil original de la presa Limón-Estudios Soviéticos-Pesa de Tierra con Núcleo Central Veamos las particularidades del esquema de la presa: A) CUERPO DE LA PRESA Nucleo de material arcilloso en su parte central, que impermeabiliza el curpo de la presa. Los espaldones aguas arriba y aguas abajo (antes y después del núcleo), conformado de material aluvial (grava, canto rodado, bolones, etc), tomado del cauce del río Huancabamba. B) CIMENTACION DE LA PRESA. La cimentación o base de la presa presenta las sigueintes carácteríticas: 4

5 Una cobertura de material aluvial (grava, canto rodado, bolones, etc), muy permeable y con una profundidad máxima de 40 m (tramo AB)su parte central del cauce. Por debajo de la capa del material aluvial se tiene la roca, esta roca en aproximadamente sus primeros 20 metros presenta fracturamientos, y mas abajo viene la roca sana (tramo BC). Para el tratamiento de la cimentación ante los problemas de filtracion (vease tramo ABC), los soviéticos propusieron lo siguiente: Inyectar el material aluvial, en la Fig, N 02 indicada de color magenta o rosado (tramo AB). La roca fracturada o meteorizada se propuso impermebalizaba con un sistema de inyecciones (tramo BC) La solución planteada por los soviéticos para la impermeabilización de la cimentación, es impoortante entenderla y retenerla en nuestra memoria para poder captar las observaciones a la solución dada por ODEBRECHT. 5.0 TIPO DE PRESA PROPUESTA DURANTE LA CONCESION POR ODEBRECHT En el proceso de Concesión del año 2004, ODEBRECHT planteó el cambio del tipo de Presa, por otra llamada PRESA DE ENROCADA CON PANTALLA DE CONCRETO o también conocida como CFRD (Concrete Face Rockfill dam), este tipo de Presa se muestra en la Fig. N 03. Esto fue aceptado por el Gobierno Regional de Lambayeque precidida por Yehude Simons Munaro. Fig. N 03.-Pefil de la Presa Limón propuesto por ODEBRECHT y así construida. Como se puede observar es una presa totalmente diferente a la planteada por los soviéticos (ver Fig. N 02). 6.0 OBSERVACION PRINCIPAL A LA PRESA DE ODEBRECHT Es importante resaltar que la zona PELIGROSA ante el empuje de agua por la filtración, lo representa el área señalada con la nube roja en la Fig. N 03, porque aquí se presenta el mayor empuje y porque la roca está fracturada o meteorizada, y por lo tanto requiere un especial tratamiento. 5

6 La observación principal que hacemos al sistema de impermeabilización ejecutada por ODEBRECHT, es no haber realizado las inyecciones hasta la profundidad DETERMINADA POR LO SOVIÉTICOS. Aquí es importante entender y poder contrarrestar las opiniones de los ingenieros de COLPEX, que han tratado de confundir afirmando que el nuevo proyecto de presa por ellos propuesto, era mejor que la propuesta por los soviéticos, o que el sistema de impermeabilización es más seguro. Allí no va dirigida nuestra observación, eso puede ser discutido en otra publicación, nuestra observación se centra en la profundidad de la pantalla de impermeabilización: Los soviéticos plantearon inyectar todo el manto aluvional (aproximadamente 40 m, tramo A-B, Fig. N 02), y además los primeros 30 m de la roca con la finalidad de impermeabilizar totalmente la roca fracturada y parte de la roca sana (Fig. N 02, tramo B-C). Los brasileños de Odebrecht (aconsejados por la empresa consultora COLPEX), solamente han impermeabilizado el tramo aluvial (tramo A-B, ver Fig. N 03), NO HABIENDO EJECUTADO EL TRAMO B-C, y aquí radica la gravedad del tema. Para nosotros la zona PELIGROSA es la zona de contacto entre la pantalla y la zona de roca fracturada (ver nube de color roja que se indica en la Fig. N 03). 7.0 IMPORTANCIA DE LA PANTALLA DE IMPERMEABILIZACION EN LA CIMENTACION DE LA PRESA Con la finalidad de sustentar nuestra observación, es vital importancia recrear un poco al lector, y familiarizarlo con ciertos conceptos e ideas respecto al problema de filtración y la importancia de las pantallas de Impermeabilización en presas. 7.1 Presa SIN pantalla de Impermeabilización En la siguiente figura N 04 hemos simulado un cálculo de filtración en una presa de tierra sin pantalla en la cimentación, con ayuda del programa SEEP/W se ha obtenido lo siguiente. Fig. N 04.-Filtración en una Presa sin pantalla de impermeabilización. Haciendo uso de la Fig. N 04, es importante tener en cuenta y ruego disculpas, si algunos términos o expresiones puedan resultar inentendibles, pero trataremos de ser didácticos. 6

7 Si observamos las coordenadas de la figura anterior, la superficie del embalse se encuentra en el nivel 47, mientras tanto en el nivel aguas abajo o después de la presa está en el nivel 36, es decir existe una diferencia de nivel de 11 m de agua. Esta diferencia de nivel puede producir EFECTOS NEGATIVOS EN LA CIMENTACION DE LA PRESA, y si no se toman las medidas adecuadas, la cimentación puede fallar o colapsar. Por lo tanto en el proyecto o diseño de una presa se estudia, como disipar o frenar esa diferencia de nivel, y se vaya perdiendo poco a poco antes de llegar a la zona después de la presa, para eso se construyen los ELEMENTOS DE IMPERMEABILIZACION DEBAJO DE LAS PRESAS, siendo un ejemplo de ellos la PANTALLA Toda la zona del cuerpo de la Presa y cimentación que se encuentra por debajo de la Línea superior de Filtración, se encuentra SATURADA, por ende la zona del cuerpo de la presa por encima de la mencionada línea se encuentra SECA. En la Fig. N 04, se puede observar que el desplazamiento del agua filtrante representada por flechas es casi paralela a la base de la presa e igualmente paralelas a las LINEAS DE CORRIENTE. En recorrido del agua filtrante está representado por el tramo AB, que puede resultar muy corta y peligrosa. 7.2 Presa CON pantalla de Impermeabilización Fig. N 05.-Filtración en una Presa con pantalla de impermeabilización. En la Fig. N 05, se muestra la influencia de la presencia de la pantalla en la cimentación de la Presa, se observa lo siguiente: El camino recorrido por el flujo de filtración ya no es el tramo AB, por el contrario es más largo y está representado por el recorrido ABCDE. Es decir tendrá un mayor recorrido y eso es bueno para ir poco a poco perdiendo nivel o disipar el empuje del agua. La filtración o línea de corriente son paralelas a las flechas negras que se indican, y van por debajo de la pantalla. 7

8 El agua desde el embalse hasta el nivel después de la presa, tendrá un mayor recorrido que por lo tanto esa diferencia de nivel de 11 metros, se diluirá lentamente y llegará con MENOR FUERZA después de la presa, lo que no sucede en el caso de la Fig. N 04. Hay una cierta influencia de la pantalla sobre el comportamiento de la línea superior de filtración en el cuerpo de la presa. Con esto hemos querido demostrar la importancia de la pantalla de impermeabilización en la cimentación de una presa. 8.0 PANTALLA DE IMPERMEABILIZACION EN LA CIMENTACION DE LA PRESA LIMON En el Congreso de Ingeniería Civil realizado en Chiclayo el 5 de noviembre 2009, presenté un artículo PRESA LIMON-OLMOS ANÁLISIS DE FILTRACIÓN- RIESGOS E INCERTIDUMBRE, en el cuál se demuestra el PELIGRO EN EL QUE ESTÁ EXPUESTA LA PRESA LIMON, cuando se construya la SEGUNDA ETAPA que equivale a 85 m de altura. De acuerdo a nuestras investigaciones y cálculos realizados, la pantalla de impermeabilización se ha debido construir incluyendo el tramo BC encerrado con una nube azul en la Fig. N 06, es decir, abarcando la roca fracturada a meteorizada. Fig. N 06.-Cómo ha debido quedar la pantalla de impermeabilización de acuerdo a la propuesta de los Soviéticos. Sin embargo contra las indicaciones del Supervisor de Obra CSO, Odebrecht hizo caso omiso y solo ha construido el tramo AB. 9.0 SECCIÓN GEOLÓGICA DEL EJE DE LA PRESA LIMON. La sustentación y justificación del planteamiento presentado por los soviéticos en su estudio, obedecía a las características geológicas que presenta la zona de ubicación de la presa Limón. 8

9 Fig. N 07.-Perfil Geológico en el eje de la presa Limón. Por eso se debe entender que la profundidad y tipo de sistema de inyecciones para la pantalla están íntimamente ligada a las condiciones geológicas de la sección transversal del río en donde se ubica la presa. En la Fig. N 07 se muestra el perfil geológico utilizado por ODEBRECHT y elaborado en función a las investigaciones de los soviéticos. Qué se puede concluir de esto?: Existe un manto aluvial de aproximadamente 40 m de profundidad en el cauce central. Por debajo del manto aluvial existe una ROCA FRACTURADA por encima de la línea que pasa por la letra B, y una roca menos fracturada o de mejor calidad comprendida en la zona C. La sección contiene fracturas que están rellenas con material fino y esto muestra un peligro vivo. Estas fueron las razones por qué los soviéticos recomendaron prolongar la pantalla de impermeabilización inclusive en la roca fracturada y parte de la roca sana (BC). Esta observación también fue planteada por el la Supervisión durante la construcción de la Presa.CSO SECCIÓN DEL EJE DE LA PRESA LIMON IMPERMEABILIZADA POR ODEBRECHT En la Fig. N 08, se muestra el perfil geológico y área impermeabilizada por ODEBRECHT. 9

10 Fig. N 08.-Perfil Geológico en el cual se muestra los puntos A, B, C. La zona Impermeabilizada por ODEBRECHT se ubica por encima de la Línea Roja que pasa por el punto A. En la zona de la cimentación correspondiente al cauce solamente se ha impermeabilizado la zona correspondiente al material aluvial, no haciéndolo así en la roca que se encuentra por debajo de la mencionada zona, como lo recomendaron los soviéticos. Los soviéticos recomendaron impermeabilizar inclusive la zona B o todo lo que se encontraba por encima de la línea azul que pasa por el punto C. De acuerdo a nuestras investigaciones el riesgo existe inclusive para la PRIMERA ETAPA es decir, para la altura de la Presa de 43 m. pero el peligro se incrementa más cuando la presa se construya en su SEGUNDA ETAPA, es decir, para la altura final de 85 m. Expliquemos en forma comparativo el problema de la pantalla de impermeabilización en el ERROR en que ha incurrido Odebrecht. Imaginemos que queremos construir un edificio que tendrá 10 pisos, sin embargo como no contamos con el dinero suficiente para construir totalmente los 10 pisos, se decide construir en su primera etapa 5 pisos y en una segunda etapa culminar hasta los 10 pisos. La pregunta que debemos hacer es, cómo consecuencia de esto las bases de la cimentación de la primera etapa la haríamos solo para 5 pisos o para 10 pisos?, indudablemente la respuesta es PARA LOS 10 PISOS. ESTO ES LO QUE NO HA HECHO ODEBRECHT, solo ha construida el sistema de impermeabilización para la altura de presa de 45 m AREA DEJADA DE IMPERMEABILIZAR POR ODEBRECHT EN LA PRESA LIMON En la siguiente fig. N 09, con color violeta se muestra la zona que ha dejado de ser impermeabilizada o inyectada por Odebrecht, y esto ha significado lo siguiente: Un ahorro en la Construcción. Pero deja la imposibilidad de la construcción de la Presa para una etapa final de 85 m. Completar inyecciones es una SEGUNDA ETAPA obliga a VACIAR EL EMBALSE, pera ejecutar estos trabajos tan necesarios. Lo anterior generaría grandes pérdidas a los usuarios del agua del Proyecto Olmos. 10

11 Fig. N 09.-Zona que faltaría crear la cortina de Inyecciones CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 12.1 Conclusiones Que el sistema Impermeabilización para la presa de Limón construida por ODEBRECHT, no garantiza una seguridad para la Presa en su SEGUNDA ETAPA, es decir, cuando la presa se construya hasta los 85 m de altura. ODEBRECHT ha hecho caso omiso a la supervisión CSO y no ha ejecutado la impermeabilización de la cimentación recomendad por los soviéticos y exigida por la supervisión Recomendaciones El PEOT NO DEBE EXTENDER a ODEBRECHT ningún documento de CONFORMIDAD DE OBRA, porque la PRESA LIMON NO CUMPLE LOS ESTANDARES DE SEGURIDAD ESPECIALMANTE LA PANTALLA DE IMPERMEABILIZACION. 11

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente;

Cuáles son las funciones y desempeño asociadas del equipo en su contexto operativo?, o un poco mas coloquialmente; Desarrollando un Plan de Mantenimiento apoyados en RCM Vamos ahora a ver un poco hacia adentro las 7 preguntas fundamentales para el desarrollo del RCM y veamos como podemos hacerlo en una forma práctica

Más detalles

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente.

Este programa mueve cada motor de forma independiente, y cuando termina una línea pasa a la siguiente. 1 Programa 1 Utilizando el icono añadimos un movimiento a por cada línea de programa. Podremos usar 8 posibles líneas de programa (Base, Hombro, Codo, Muñeca, Pinza, Salida 1, Salida 2 y línea en blanco).

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

www.estrategiasdeforex.com

www.estrategiasdeforex.com 1 www.estrategiasdeforex.com Índice Introducción...4 Iniciándote en Forex...6 Administrando tu Cuenta de Forex...6 Controlando tus Operaciones...7 Llevar un registro de tus operaciones....8 Haciendo Test

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Escenarios sísmicos y planes de emergencia

Escenarios sísmicos y planes de emergencia GEOLOGÍA GEOLOGÍA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Riesgo Sísmico Escenarios sísmicos y planes de emergencia OPEN COURSEWARE CONSORTIUM 1 1 1 Giner-Robles, J.L. ; Pozo Rodriguez, M. ; Carenas Fernández,

Más detalles

http://www.hikashop.com/en/component/updateme/doc/page-...

http://www.hikashop.com/en/component/updateme/doc/page-... español Contenido de visualización en el extremo delantero Descripción Página del producto con un menú Listado de productos con un menú Listado de categorías con un menú Los productos con un módulo Categorías

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA Caracas, Enero de 2012 1 INTRODUCCIÓN El juego de la oferta y demanda de bienes y servicios puede llegar generar

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

CAPÍTULO VI ROTONDAS 6.1 EXPOSICÓN DEL PROBLEMA Y FILOSOFÍA.

CAPÍTULO VI ROTONDAS 6.1 EXPOSICÓN DEL PROBLEMA Y FILOSOFÍA. CAPÍTULO VI ROTONDAS 6.1 EXPOSICÓN DEL PROBLEMA Y FILOSOFÍA. Las rotondas han sido uno de los éxitos más destacados en la ingeniería de tráfico de intersecciones en los últimos años. Realmente son un elemento

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA VERSION ESTENOGRÁFICA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA 3ª SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO, CELEBRADA EL SIETE DE JULIO DE DOS MIL CATORCE VERSION ESTENOGRÁFICA Comisionada Presidente Alejandra Palacios Prieto (APP):

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Programación Lineal Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Ejemplo: Plan de producción de PROTRAC En esta ficha vamos a comentar cómo se construyó

Más detalles

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Joe Miró 1. Introducción Si se quiere tener éxito al hacer uso de la escritura como herramienta docente no se puede usar los métodos

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:

AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier

Más detalles

TRABAJO Y ENERGÍA. W = F d [Joule] W = F d cos α. Donde F y d son los módulos de la fuerza y el desplazamiento, y α es el ángulo que forman F y d.

TRABAJO Y ENERGÍA. W = F d [Joule] W = F d cos α. Donde F y d son los módulos de la fuerza y el desplazamiento, y α es el ángulo que forman F y d. C U R S O: FÍSICA COMÚN MATERIAL: FC-09 TRABAJO Y ENERGÍA La energía desempeña un papel muy importante en el mundo actual, por lo cual se justifica que la conozcamos mejor. Iniciamos nuestro estudio presentando

Más detalles

Unidad: Representación gráfica del movimiento

Unidad: Representación gráfica del movimiento Unidad: Representación gráfica del movimiento Aplicando y repasando el concepto de rapidez Esta primera actividad repasa el concepto de rapidez definido anteriormente. Posición Esta actividad introduce

Más detalles

Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO

Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO Artículo elaborado por Grupo INTEC GUÍA RÁPIDA PARA QUE SUS INNOVACIONES LLEGUEN AL MERCADO Este trabajo va dirigido a todos aquellos inventores o personas que trabajan en el desarrollo de nuevos productos.

Más detalles

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones.

Cuando usted entra por primera vez al sitio web mybenefits verá la página principal de mybenefits. Esta página le ofrece varias opciones. Bienvenido a mybenefits! Página Principal El sitio web de mybenefits le permite averiguar si reúne los requisitos para diferentes programas. Además, podrá aplicar para cupones de alimentos en línea. Cuando

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

6. Gestión de proyectos

6. Gestión de proyectos 6. Gestión de proyectos Versión estudiante Introducción 1. El proceso de gestión de proyectos 2. Gestión del riesgo "La gestión de proyectos se basa en establecer objetivos claros, gestionar el tiempo,

Más detalles

Qué es una máquina virtual?

Qué es una máquina virtual? Instalación de Windows XP en una máquina virtual utilizando Sun VirtualBox. Vamos a empezar este tutorial dando una pequeña explicación acerca de que es una máquina virtual y luego vamos a proceder a instalar

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se

Más detalles

INVENTARIO INTRODUCCIÓN RESUMEN DE PASOS

INVENTARIO INTRODUCCIÓN RESUMEN DE PASOS INVENTARIO INTRODUCCIÓN Es habitual que en las empresas realicen a final de año un Inventario. Con este proceso se pretende controlar el nivel de stock existente, para iniciar el nuevo ejercicio, conociendo

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Servicios de Formación:

Servicios de Formación: Servicios de Formación: GEDILEC Y BBDD Proceso de Realización Inventario Pintor Tapiró, 22 08028 BARCELONA Telf.: 93 4400405 Fax: 93 4401104 Es habitual que en las empresas se realice a final de año un

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más se requieren estudios y análisis con criterios de carácter científico a fin de poder

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

El rincón de los problemas

El rincón de los problemas Marzo de 2010, Número 21, páginas 165-172 ISSN: 1815-0640 El rincón de los problemas Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe De lo particular a lo general, usando grafos Problema En

Más detalles

Resolución de problemas. Temas: VOR e ILS

Resolución de problemas. Temas: VOR e ILS Resolución de problemas. Temas: VOR e ILS Autor: Mario E. Casado García 3er Curso ITT ST Índice 1. Problema tema 5: VOR......3 2. Problema tema 7: ILS.....7 3. Referencias..12 2 1. Problema tema 5: VOR

Más detalles

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar

Más detalles

www.mutua- intercomarcal.com

www.mutua- intercomarcal.com http://www.letsprevent.com/2015/04/rueda- riesgo- cultura- preventiva/ La rueda del riesgo y la cultura preventiva El lema del llamado SafeDay de este 2015 no podría ser más interesante Únete a la construcción

Más detalles

Sesión 3 - Movimiento Diferencial

Sesión 3 - Movimiento Diferencial Sesión 3 - Movimiento Diferencial Qué aprenderemos en esta sesión? Para entender como nuestro robot se va a desplazar por cualquier superficie, debemos aprender la manera en que lo hace, por eso, en esta

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros

Las razones financieras ayudan a determinar las relaciones existentes entre diferentes rubros de los estados financieros Razones financieras Uno de los métodos más útiles y más comunes dentro del análisis financiero es el conocido como método de razones financieras, también conocido como método de razones simples. Este método

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

EJERCICIOS ABDOMINALES

EJERCICIOS ABDOMINALES EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre

Más detalles

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala

DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS. Mana del Socorro Perez Alcala DISENO DE CURSOS AUTOGESTNOS Mana del Socorro Perez Alcala La metodología que seguimos en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) cuando a nosotros llega un maestro o un experto

Más detalles

Energía mecánica y Caída Libre y lanzamiento vertical hacia arriba

Energía mecánica y Caída Libre y lanzamiento vertical hacia arriba Soluciones Energía mecánica y Caída Libre y lanzamiento vertical hacia arriba Si no se dice otra cosa, no debe considerarse el efecto del roce con el aire. 1.- Un objeto de masa m cae libremente de cierta

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS

TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS 1. CONCEPTO DE TRABAJO: A) Trabajo de una fuerza constante Todos sabemos que cuesta trabajo tirar de un sofá pesado, levantar una pila de libros

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Banco LAFISE & Peugeot le traen Marchamo Aventurero

REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Banco LAFISE & Peugeot le traen Marchamo Aventurero REGLAMENTO: REQUISITOS Y CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN Banco LAFISE & Peugeot le traen Marchamo Aventurero TITULAR, PATROCINADOR Y PARTICIPANTES 1. La mecánica, la publicidad y los derechos de autor que

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO Modulo de Planificación Manual de Usuario Oficina General de Estadística e Informática Oficina de Informática Unidad de Análisis y Desarrollo MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

9. CONCLUSIONES. si al iniciarse una obra ingenieril no se cuenta con los elementos (humanos y equipo) ni

9. CONCLUSIONES. si al iniciarse una obra ingenieril no se cuenta con los elementos (humanos y equipo) ni 9. CONCLUSIONES 9.1. Control de Obra. La intensidad del control de calidad depende del conocimiento que tengan las personas, principalmente los ejecutores sobre su utilidad; de las necesidades y magnitud

Más detalles

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000

Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Cómo las herramientas en línea están revolucionando la implementación de ITIL e ISO 20000 Informe 14 de marzo de 2014 Copyright 2014 20000Academy. Todos los derechos reservados. 1 Resumen ejecutivo Antes

Más detalles

Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada.

Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada. Guía Ayudas Autonómicas Adquisición de Vivienda Protegida Concertada. SUBVENCIONES DEL PRINCIPADO A LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA CONCERTADA 1. EN QUÉ CONSISTEN? Se trata de una cantidad para ayudarnos

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega?

Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Qué requisitos deben cumplir los albaranes o notas de entrega? Los albaranes o notas de entrega, pese a su frecuente uso práctico, suelen ser documentos bastante desconocidos por parte de la mayoría de

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

Filosofía del Ministerio de la Célula

Filosofía del Ministerio de la Célula CÉLULAS LECCIÓN 6 Filosofía del Ministerio de la Célula Propósito de la Lección El propósito de esta lección es examinar el papel de los grupos pequeños en una estrategia general para la plantación de

Más detalles

Instrucción IrA (GoTo). Saltos no naturales en el flujo normal de un programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00182A)

Instrucción IrA (GoTo). Saltos no naturales en el flujo normal de un programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00182A) aprenderaprogramar.com Instrucción IrA (GoTo). Saltos no naturales en el flujo normal de un programa. Pseudocódigo y diagramas de flujo. (CU00182A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación

Más detalles

CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS

CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS CAPÍTULO 9 LA PLANEACIÓN DOCENTE. REQUISITOS, EXIGENCIAS Y VÍNCULO CON EL TRABAJO DE LAS ASIGNATURAS Dr. José Zilberstein Toruncha Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA), Cujae zilber@tesla.cujae.edu.cu

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

d s = 2 Experimento 3

d s = 2 Experimento 3 Experimento 3 ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN Objetivos 1. Establecer la relación entre la posición y la velocidad de un cuerpo en movimiento 2. Calcular la velocidad como el cambio de posición

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Actualización de los equipos

Actualización de los equipos APOYO TÉCNICO 2: Actualización de los equipos ÍNDICE 1. Después de instalar hay que actualizar, 2 2. Actualización de Guadalinex Edu, 2 3. Actualización de Windows 7, 4 a. Actualización manual, 5 b. Actualización

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias

Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 20 Tenemos los mismos derechos y respetamos nuestras diferencias En esta sesión, los niños y las niñas conocerán más sobre el derecho a la igualdad. Aprenderán lo valioso

Más detalles

Artículo V522. Introducción a Google Analytics

Artículo V522. Introducción a Google Analytics Artículo V522. Introducción a Google Analytics Actividad 1 Seleccione el apartado correspondiente al sitio web de Hipertext.net en la cuenta de Analytics del Máster y busque en los informes datos que a

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8 MANUAL DE USUARIO Diseño básico para elaboración de banners en Macromedia Fireworks 8 Pág. 1 de 13 ÍNDICE 1. INTRODUCCION... 3 2. EL ESPACIO DE TRABAJO DE FIREWORKS... 3 3. CREAR UN NUEVO DOCUMENTO...

Más detalles

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

LA MEDICION DE POBREZA GANA EL NOBEL, MIENTRAS ARGENTINA HACE TODO LO CONTRARIO

LA MEDICION DE POBREZA GANA EL NOBEL, MIENTRAS ARGENTINA HACE TODO LO CONTRARIO LA MEDICION DE POBREZA GANA EL NOBEL, MIENTRAS ARGENTINA HACE TODO LO CONTRARIO Actualización de Índices de Pobreza Argentina a Octubre 2015 con datos oficiales Datos oficiales INDEC Encuesta Permanente

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética?

Cómo evaluar nuestro nivel de eficiencia energética? Eficiencia Energética y Energía Qué es eficiencia energética? Es conseguir más resultados con menos recursos, lo cual se traducirá en menores costos de producción, más productos con menores consumos de

Más detalles

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales

Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales Murillo explica los principales lineamientos económicos Heriberto Rosabal diciembre 3, 2013Economía, Otros Artículos sobre Cuba, Política, Sociales La reforma agraria choca con la burocracia agropecuaria.

Más detalles

LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE.

LA RESPIRACIÓN CONSCIENTE. LA RESPIRACIÓN. Existen varios métodos para aprender a controlar la activación psicofisiológica que forma parte del Estrés y la Ansiedad como son: Relajación Muscular Progresiva de Jacobson (RMP) Relajación

Más detalles

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI

DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una

Más detalles

Nombre:..Curso:.. GUIA DE TRABAJO Y POTENCIA MECANICA. Un niño traslada una caja desde el punto A al punto B recorriendo 4 m (fig.

Nombre:..Curso:.. GUIA DE TRABAJO Y POTENCIA MECANICA. Un niño traslada una caja desde el punto A al punto B recorriendo 4 m (fig. Nombre:..Curso:.. GUIA DE TRABAJO Y POTENCIA MECANICA Trabajo realizado por una fuerza. Un niño traslada una caja desde el punto A al punto B recorriendo 4 m (fig. N 1), fig N 1 Desde el punto de vista

Más detalles

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO 2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO OBJETIVO El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

P R O C E S O - D E E X P E N D E R

P R O C E S O - D E E X P E N D E R ASISTENCIA MÉDICA ESTATAL E L P R O C E S O - D E E X P E N D E R Como Calificar?... icuándo Sus Ingresos Son Muy Altos! Adult Services Bureau of Assistance Programs State of Connecticut Department of

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

CÓMO HACER MOSAICOS AL ESTILO ESCHER POR: ELÍAS LOYOLA CAMPOS

CÓMO HACER MOSAICOS AL ESTILO ESCHER POR: ELÍAS LOYOLA CAMPOS CÓMO HACER MOSAICOS AL ESTILO ESCHER POR: ELÍAS LOYOLA CAMPOS AUTORETRATO 1943 El 17 de junio de 1998, se cumplió el primer centenario del natalicio del genial grabador Mauricio Cornelio Escher, quien

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR MARISA DE PRADA SEGOVIA Escuela de negocios IESE / Universidad de Navarra En el año 1992, una de las editoriales españolas especializadas en la publicación de libros

Más detalles

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos 1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante

Más detalles