ARC IV EL EMPERADOR. LECCIÓN No 9

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ARC IV EL EMPERADOR. LECCIÓN No 9"

Transcripción

1 1 ARC IV EL EMPERADOR LECCIÓN No 9 1. TITULOS DE ESTE ARCANO a. FORMAS b. AUCTORITAS c. ADAPTATIO 2. LETRA: DALED 3. JEROGLÍFICO a. PECHO, b. IDEA i. DE SUSTENTO 4. LA AUTORIDAD a. CAPACITA AL SUJETO b. ES LA CAUSA i. POR LA QUE EL EMPERADOR ii. CUMPLE SUS ACTIVIDADES iii. EN ELMUNDO EXTERIOR 5. LA AUTORIDAD a. DEBE EJERCERSE b. EN TODOS LOS PLANOS 6. TIENE TRIPLE CORONA a. PODER EN LOS TRES MUNDOS b. ES DECIR TODOS LOS PLANOS 7. SIGNO a. VENUS i. NECESIDAD DE CREAR 1. SERES INDIVIDUALIZADOS 2. Y TAMBIEN GRUPOS INTEGRALES b. JUPITER i. TIENE EL TRIÁNGULO ASCENDENTE ii. BUEN AUGURIO 8. SÍMBOLOS a. ÁGUILA i. NECESIDAD DE ALTO VUELO 1. DE LOS PENSAMIENTOS ii. INGENIERO, CONSTRUCTOR 1. NO UN CARPINTERO b. CRUZ DEL GRAN HIEROFANTE c. PIEDRA CÚBICA DE FORMA PERFECTA i. ASIENTO DEL HIEROFANTE 9. EL CUBO REPRESENTA a. LA FORMA PERFECTA i. TOMA LA IDEA ii. Y LA CONCRETA

2 2 1. EN LO MENTAL 2. EN LO ASTRAL 3. Y EN LO FISICO 10. TITULOS, a. TERNARIO TEOSOFICO i. ARQUETIPO FORMA ii. HOMBRE AUCTORITAS iii. NATURALEZA ADAPTATIO b. IDEA DE CUATERNARIO i. O TETRAGRÁMATON 11. TETRAGRÁMATON a. ES LA FÓRMULA GENERAL b. DE LOS PROCESOS DINÁMICOS i. EL TETRAGRÁMATON ES EL CICLO 1. IUD 2. PRIMER HEI 3. VAV 4. SEGUNDO HEI ii. QUE CONFORMAN 1. UN TRIÁNGULO EVOLUTIVO a. IUD HEI VAV 2. CON UN PUNTO EN EL CENTRO a. EL SEGUNDO HEI 12. CRACIÓN DE LA PRIMERA FAMILIA, a. SON PRINCIPIOS b. ACTIVO i. MASCULINO ii. EXPANSIVO 1. IUD a. FECUNDA A c. PASIVO i. FEMENINO ii. ATRACTIVO 1. PRIMER HEI a. NACE EL d. NEUTRO i. ANDRÓGINO ii. TOMA PRESTADO 1. LAS CUALIDADES iii. DE SUS PADRES 1. VAV a. Y TRANSMITE iv. AL CICLO SIGUIENTE v. LO QUE TOMA PRESTADO e. PASIVO i. APARECE ALGO NUEVO

3 3 ii. ES UN NUEVO CICLO ACABADO 1. DE MANIFESTACIÓN iii. ALGO NUEVO SE HA CREADO 1. EL SEGUNDO HEI a. HA SURGIDO b. LA NUEVA FAMILIA iv. QUE SE TRANSFORMA EN ACTIVO 1. PARA COMENZAR UN NUEVO CICLO 2. IGUAL QUE EL IUD PRIMERO 13. ES EL GRAN NOMBRE DE DIOS a. IUD, HEI, VAV, 2DO HEI i. PRONUNCIADO CORRECTAMENTE ii. TIENE PODER DE REALIZACIÓN iii. NINGUN SER HUMANO 1. PUDO OIRLO DEL HIEROFANTE 2. NI PRONUNCIARLO CORRECTAMENTE a. ES JEHOVÁ b. ES YAVE b. EXPRESA i. EL MODELO TOTAL DEL CICLO ELEMENTAL 14. EN SENTIDO INVERSO a. HAVAYOTH i. SIGNIFICA ANARQUÍA ii. INVOLUCIÓN b. PROHIBIDO POR LA SENDA BLANCA 15. OTROS TETRAGRAMAS a. LOS CONFORMADOS POR CUATRO ELEMENTOS i. CUATRO PUNTOS CARDINALES ii. CUATRO ELEMENTOS iii. CUATRO ANIMALES SAGRADOS iv. CUATRO VIRTUES HERMÉTICAS v. GRAN TETRAGRAMATON 1. CUATRO LETRAS SAGRADAS 2. IUD, HEY, VAV, 2DO HEI b. LA CRUZ i. ES EL SÍMBOLO QUE LOS REPRESENTA ii. LA UBICACIÓN EN LOS BRAZOS DELA CRUZ 1. NO HAY CONCORDANCIA EN LOS AUTORES 16. CUATERNARIOS PUNTOS CARDINALES ELEMENTOS ANIMALES SAGRADOS VIRTUDES HERMETICAS TETRA- GRAMATON NORTE AGUA EL HOMBRE ATREVERSE IUD SUR FUEGO LEÓN SABER HEI ESTE AIRE ÁGUILA QUERER VAV OESTE TIERRA TORO CALLAR 2DO HEI

4 4 17. NO HAY UNIFORMIDAD DE CRITERIO a. EN LA UBICACIÓN DE LOS ELEMENTOS i. EN LOS BRAZOS DE LA CRUZ b. DEPENDE DE CUAL CUATERNARIO MANDA i. EN CADA OPERACIÓN 1. PARA RELACIONARLO CON LOS DEMÁS 18. ES UN TETRAGAMA a. CREACIÓN DE LAS FAMILIAS b. IMAGINEMOS c. PRIMERA FAMILIA d. EL CICLO COMPLETO ES 19. IUD a. ES EL IMPULSO INICIAL b. COMIENZA A INFLUIR c. A CREAR OTRO ELEMENTO i. EN EL AMBIENTE a. EXTERNO b. EN EL MUNDO 20. HEI a. ES EL AMBIENTE b. CON PROPICIAS CONDICIONES i. PARA QUE SE DESARROLLE EL IUD 1. EL IMPULSO INICIAL 21. VAV a. EL IUD Y EL HEI b. EN UNIÓN i. CONFORMAN EL VAV ii. EL VAV NEUTRO c. UNA NUEVA FORMA d. Y SU MERA EXISTENCIA i. HACE QUE SURJA OTRO CICLO ii. EL EMBRIÒN DE OTRO CICLO e. ASÍ APARECE 22. 2DO HEI a. EL VAV NEUTRO i. SE CREAN NUEVAS CONDICIONES 1. PARA LA 2DA FAMILIA ii. ES PASIVO iii. NEGATIVO 1. PERO SE CONVIERTE 2. EN ACTIVO POSITIVO a. Y ASÍ SE CREA LA 2DA FAMILIA 23. SEGUNDA FAMILIA a. EL SEGUNDO HEI b. CONVERTIDO

5 i. DE PASIVO 1. A ACTIVO ii. DE NEGATIVO 1. A POSITIVO c. Y PASA A SER EL 24. IUD DEL 2DO CICLO a. QUE BUSCARÁ OTRO HEI PASIVO i. Y ASÍ SUCESIVAMENTE 25. POTENCIALMENTE a. SE PUEDEN FORMAR i. IINFINITAS FAMILIAS b. QUE REPETIRÁN EL MISMO CUATERNARIO c. EL TETRAGRÁMATON 26. TETRAGRAMÁTON a. ES LA LEY DEL CUATRO i. DEBE COMPRENDERSE b. ESTA TEORIA ES REALISTA i. UNA GRAN IDEA MÍSTICA ii. ES UN TESTAMENTO PARA LA HUMANIDAD 1. QUE SE LEE EN ARC 10 c. Y ALCANZAR 27. LA VERDAD BÁSICA a. DE TODA MANIFESTACIÓN 28. EL ORIGEN DE LAS CAUSAS a. ELIMINANDO i. DE LA MENTE ii. Y LA CONCIENCIA ASTRAL b. LOS PRINCIPIOS INFERIORES c. ES EL i. PRATHYAHARA 1. DEL VEDANTA ii. MENTE EN BLANCO 1. SIN PENSAMIENTOS iii. Y ASÍ COMPRENDER 29. LA UNIÓN MÍSTICA a. DEL IUD b. Y EL HEI c. EN MEDITACIÓN i. EL IUD 1. ES EL ESTO ii. EL HEI 1. ES EL ESO 30. TECNICAS DE CONCENTRACIÓN a. SON NECESARIAS i. PARA COMPRENDER 1. ESTA UNIÓN MÍSTICA ii. Y LLEGAR A PRATHYAHARA 5

6 6 b. MUCHAS HORAS DE MEDITACIÓN i. PARA LLEGAR A DHYANA ii. Y FINALMENTE 1. EL SAMADHI 31. EL SAMADHI a. QUE ES EL RETORNO AL PADRE i. AL INCONCEBIBLE ii. DESCONOCIDO iii. ABSOLUTO iv. ALFA Y OMEGA v. PRINCIPIO Y FIN vi. SIN CUALIDADES vii. ATEMPORAL viii. MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL b. SOÑADO POR i. CRISTO ii. BUDA iii. SANKARACHARYA iv. RAMANA LECCION 10 CICLOS DEL CUATERNARIO 1. CUATERNARIO a. SUS CICLOS b. PUEDEN EXTENDERSE AL INFINITO i. EVOLUCIONANDO ii. O INVOLUCIONANDO 2. REQUIEREN ACTIVIDADES a. POSITIVO i. EVOLUCIONANDO ii. AVANZANDO iii. DESARROLLANDO b. NEGATIVO i. INVOLUCIONANDO ii. RETROCEDIENDO 1. AL ORIGEN 3. REPRESENTAN PROCESOS a. REVERSIBLES i. DE SUTILIZACIÓN ii. DE MATERIALIZACIÓN 1. DE LA MATERIA b. SON TRES PROCESOS i. QUE SE DESARROLLAN 1. EN TRES PLANOS

7 ii. Y EN CADA PLANO SE UTILIZA 1. UN DETERMINADO PENTAGRAMA iii. PLANO FÍSICO 1. CUATERNARIO DE LA ROTA ELEMENTAL a. UNA CRUZ b. CIRCUNSCRIPTA POR UN CÍRCULO c. UN CUADRADO i. MAS PEQUEÑO, ii. DENTRO DEL CÍRCULO 2. EN EL CENTRO EL SIGNO 2DO HEI iv. PLANO ASTRAL 1. BINARIO DE LA ROTA ASTRAL a. LA ESTRELLA DE DAVID b. EN EL CENTRO EL SIGNO VAV v. PLANO MENTAL 1. TERNARIO DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO a. UN TRIANGULO b. Y EN EL CENTRO c. LOS SIGNOS IUD Y HEI 4. MATERIALIZACIÓN a. COMIENZA CON LO SUTIL i. IUD, HEI 1. IUD, VOLUNTAD 2. HEI,CONCIENCIA a. EN EL CENTRO DEL TRIÁNGULO ii. EL TRIÁNGULO 1. ES PENTAGRAMA UTILIZADO 2. ES EL TERNARIO a. DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO b. SIGUE EN EL ASTRAL i. ESTA EL VAV 1. EN EL CENTRO DE LA ESTRELLA DE DAVID 2. REPRESENTA ii. MUNDO ASTRAL 1. EL PLANO DE a. LAS CORRIENTES SUTILES 2. NEUTRALIZAN a. EL BINARIO i. IUD, HEY ii. 2DO HEI iii. ES EL PLANO DONDE 1. LA ENERGÍA a. DEFINE A LAS FORMAS iv. PENTAGRAMA UTILIZADO 1. BINARIO DE LA ROTA ELEMENTAL c. MATERIALIZACIÓN i. 2DO HEI 7

8 8 1. EN ELCENTRO DEL CUADRADO ii. EL CUADRADO 1. REPRESENTA A LA MATERIA iii. ESTE PENTAGRAMA ES LLAMADO 1. CUATERNARIO DE LA ROTA ELEMENTAL iv. ES EL PROCESO 1. DE MATERIALIZACIÓN 5. SUTILIZACIÓN a. ES EL PROCESO INVERSO b. COMIENZA CON LO BURDO 1. MATERIA 2. CUERPO ii. PENTAGRAMA UTILIZADO 1. CUATERNARIO DE LA ROTA ELEMENTAL c. SIGUE CON EL PLANO ASTRAL i. EN ESTE PLANO 1. LAS FORMAS a. DEFINEN LA ENERGÍA i. INVERSAMENTE AL PROCESO ANTERIOR ii. PENTAGRAMA UTILIZADO 1. BINARIO DE LA ROTA ASTRAL d. TERMINA EN LO SUTIL 1. CONCIENCIA 2. ALMA ii. PENTAGRAMA UTILIZADO 1. TERNARIO DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO 6. EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA a. ES UN PROCESOSO i. EN EL DOMINIO ii. DE LAS CORRIENTES ASTRALES b. EVOLUTIVAS i. SOBRE 1. LAS INVOLUTIVAS 7. MATERIALIZAR a. SINTETIZANDO i. ES LLEGAR A LA MATERIA 8. CREACIÓN DE ENTIDADES a. EVOLUTIVAS b. O INVOLUTIVAS i. LLAMADAS LARVAS 9. LARVAS a. CON FORMA i. VISIBLES ii. O INVISIBLES b. SON CREADAS EN EL MUNDO ASTRAL

9 i. GENERALMENTE INVOLUTIVAS ii. EN INVISIBLES c. PERO TAMBIEN i. PUEDEN SER VISIBLES 1. SUS FORMAS 2. EN EL MUNDO FÍSICIO 10. SAMADHI a. ES UN PROCESO i. DE SUTILIZACIÓN 1. DE LA CONCIENCIA b. ES CAMINO OBLIGADO i. EN EL DOMINIO 1. DEL MUNDO ASTRAL 2. Y SUS LEYES 11. CREACIÓN DE NACIONES 12. EN TODO PROCESO CUATERNARIO a. IUD, HEI, VAV i. CREAN EL 2DO HEI ii. Y ASÍ SE FORMA 1. LA PRIMER FAMILIA 2. IUD, HEI, VAV, 2DO HEI 13. ESTA PRIMER FAMILIA a. INFLUYE i. SOBRE OTRAS FAMILIAS b. SERA EL QUINTO ELEMENTO i. TENDRAN INTERESES COMUNES ii. SOLIDARIDAD ENTRE GRUPOS c. ES TAMBIEN i. EL PATRÓN GENERAL ii. DE CREACIÓN DE NACIONES 14. INICIACION MASONICA a. CADA CICLO DE INICIACIÓN MASÓNICA b. SE DIVIDE EN TRES FASES c. DE ACUERDO AL CUATERNARIO i. DEL CICLO HERMÉTICO DE INICIACIÓN ii. IUD, HEI, VAV, 2do HEI 15. IUD a. GRADO DE NOVICIO b. SON LOS ESFUERZOS i. PARA LOGRAR EL AUTOCONOCIMIENTO c. ELIMINAR i. OSCURIDAD ii. INDOLENCIA 16. HEI a. GRADO DE COMPAÑERO i. CAMARADA b. ES INTRODUCIDO EN LA SOCIEDAD 9

10 10 c. DE QUIENES YA i. TRASPUSIERON LAS DIFICULTADES INICIALES ii. PUEDEN DISFRUTAR DE LA HERMANDAD d. APRENDE i. EL RITUAL ii. LOS PLACERES 1. DEL CONOCIMIENTO EN GENERAL e. BIENAVENTURANZA DE LA AMISTAD f. MUTUA AYUDA g. ENSEÑANZA DE LOS MAESTROS 17. VAV a. GRADO DE MAESTRO i. CONOCE EL CARÁCTER DE LA VIDA 1. EN LA SOCIEDAD MASÓNICA ii. FAMILIARIZADO CON LA IDEA DE LA MUERTE 18. OTRO EJEMPLO, EL DÍA 1. IUD a. AMANECER b. PREPARA Y PLANIFICA c. LA ACTIVIDAD DEL DÍA 2. HEI a. MAÑANA b. OCUPACION DIARIA 3. VAV a. TARDE b. RESULTADOS 4. 2DO HEI a. NOCHE b. PREPARA Y PLANIFICA c. OCUPACIONES DEL DIA SIGUIENTE d. LA OCUPACIÓN DIARIA e. 2DO. HEI LECCION CICLOS a. DINAMICO i. DEL CUATRO b. ENEATUPLE i. DEL NUEVE 2. SUMA TEOSÓFICA a. ES SUMAR LOS NÚMEROS b. QUE COMPONEN UNA CIFRA i. PARA REDUCIRLOS, ii. EXPRESARLOS,

11 11 1. EN UN NÚMERO SINTÉTICO 3. REDUCCIÓN a. BASE 9 i. DE 1 A 9 1. PARA SINTETIZAR EN NÚMERO DECIMALES 2. SE DIVIDE POR 9 b. BASE 22 i. DE 1 A PARA SINTETIZAR EN ARCANOS DEL TAROT 2. SE DIVIDE POR 22 c. BASE 4 i. DE 1 A 4 1. PARA SINTETIZARLO EN EL PROCESO DINÁMICO DEL TETRAGRAMATON 2. SE DIVIDE POR 4 4. BASE 9 a. SE REDUCE EL NÚMERO b. HASTA EXPRESARLO EN UN NUMERO DE UNO AL NUEVE i. 27 = = 9 1. LAS CUALIDADES DEL NUMERO 27 ESTÁN SINTETIZADAS EN EL NUMERO /3 = 9 ii. 78 = = 15 = 6 1. LAS CUALIDADES DEL NÚMERO 78 ESTÁN SINTETIZADAS EN EL NÚMERO 6 5. NÚMERO CAPITAL a. SON 11, 22, 33 Y 44 b. NO SE REDUCEN A 2, 4, 6 Y 8 PORQUE i. SON NÚMEROS FUERTES EN SÍ MISMO ii. QUE NO ADMITEN SER REDUCIDOS 6. BASE 22 a. PARA QUE EL NÚMERO FINAL b. ESTÉ EN RELACIÓN CON ALGUNO DE LOS 22 ARCANOS DEL TAROT i = 21, EL LOCO ii. 658 = 19, EL SOL 7. BASE 4 a. SE DIVIDE AL NÚMERO POR CUATRO b. SI DA JUSTO i. NOS DARA EL NÚMERO DE CICLOS CUMPLIDOS c. SI DA CON DECIMALES i. EL DECIMAL SERA 0,25, 0,50, 0,75 o CERO ii. SIGNIFICAN IUD, HEY, VAV, 2DO HEY RESPECTIVAMENTE iii. Y DETERMINAR 1. LA RELACIÓN DEL NÚMERO ANALIZADO 2. CON EL PROCESO DINÁMICO DEL TETRAGRAMATON

12 8. EL CUATERNARIO a. ES EL PATRÓN GENERAL b. DE TODOS LOS PROCESOS DINAMICOS 9. EJEMPLO a. NUMERO 8 i. 8/4=2 ii. DOS CICLO IUD, HEI, VAV, 2DO HEI COMPLETOS b. NUMERO 9 i. 9/4, 2,25 ii. DOS CICLOS COMPLETOS iii. MAS 25 % DEL TERCER CICLO iv. CUMPLIDA LA FASE IUD DEL TERCER CICLO c. NUMERO 27 i. 27/4 = 6,75 ii. SE CUMPLIERON 6 CICLOS COMPLETOS iii. MAS EL 75% DEL CICLO SÉPTIMO, iv. 75% CUMPLIDO QUIERE DECIR 1. IUD, HEI, VAV CUMPLIDOS 2. FALTA CUMPLIR EL 2DO HEI DEL CICLO 7 d. NUMERO 45 i. 45/4 = 11,25 ii. QUIERE DECIR QUE 1. SE CUMPLIERON 11 CICLOS COMPLETOS 2. Y EL 25 %, ¼ DEL CICLO ES DECIR DEL CICLO 12 a. SE CUMPLIO SOLO EL IUD 4. PARA COMPLETAR EL CICLO 12 a. HACE FALTA EL 76% RESTANTE, b. ES DECIR EL HEI, VAV Y 2DO HEI 10. EXTRACCIÓN DE RAIZ TEOSÓFICA a. TODO NÚMERO PUEDE REDUCIRSE b. TODO NÚMERO SE REDUCE A OTRO DE 1 A 9 c. EJEMPLO 1 i. 27 ii = 9 1. ARC 9, EL ERMITAÑO d. EJEMPLO 2 i ii. LA SUMA DA 26 iii. COMO ES MENOR A 22 SE SIGUE REDUCIENDO 1. PORQUE EL NUMERO REDUCIDO 2. DEBE SER ALGUNO DE LOS 22 ARCANOS MAYORES DEL TAROT 3. ESO NOS DA UN SIGNIFICADO CONCRETO DEL NUMERO iv = 8 1. ARC 8. LA JUSTICIA 12

13 LA CRUZ e. EJEMPLO 3 i ii. LA SUMA DA ARC 17, LA ESTRELLA 2. NO SIGUE REDUCIENDOSE PORQUE ES MENOR A IGUALMENTE UN 17 CONTIENE INCITAMENTE AL ARC 8, PERO EN SEGUNDO GRADO 1. ES OTRO CUATERNARIO 2. BRAZO VERTICAL DE LA CRUZ a. REPRESENTA i. IUD VAV b. PARTE SUPERIOR i. IUD ii. MAS ACTIVA iii. EL BIEN c. PARTE INFERIOR i. VAV ii. MENOS ACTIVA iii. EL MAL 3. EL INICIADO a. DEBE DISCERNIR b. EN TODO MOMENTO i. ENTRE EL BIEN ii. Y EL MAL c. Y MANTENERSE EN EL MEDIO i. EN EL CENTRO DE LA CRUZ 4. SE TRATA DEL CONOCIMIENTO a. DEL CONOCIMIENTO i. DEL BIEN ii. Y DEL MAL 1. DE LAS ACCIONES 5. BRAZO HORIZONTAL 6. HEI, 2DO HEI a. EL HEI ES EL MEDIO AMBIENTE b. HEI i. LADO IZQUIERDO ii. PASIVO iii. MALAS INFLUENCIAS DEL MEDIO c. 2DO HEI i. LADO DERECHO ii. ACTIVO iii. BUENAS INFLUENCIAS DEL MEDIO 7. OBJETIVO

14 14 a. PERMANECER EN EL CENTRO i. ES LA SABIDURIA DEL ARCANO 4 b. SABIDURIA DE LA AUTORIDAD c. SABER DISCERNIR ENTRE i. ACCIONES, 1. IUD VAV ii. Y AMBIENTES, 1. HEY Y 2DO HEI a. BUENOS b. Y MALOS iii. FACTORES DE ACTIVIDAD 1. IRA 2. GRATITUD iv. MEDIOS DE APACIGUAMIENTO 1. GUSTO 2. CONTRARIEDAD 8. CRUZ HERMETICA 1. SIGNO DE AUTORIDAD MISTICA DEL HOMBRE 2. AUTORIDAD a. ESTAR EN EL CENTRO DE LA CRUZ 3. DUEÑO DEL PUNTO CENTRAL DE LA CRUZ CUATERNARIOS TETRAGRÁMATON ESTADOS CARDINAL VIRTUDES ELEM ANIM DE LA HERMÉTICAS SAGRADOS MATERIA MOVIMIENTOS IUD AIRE AGUILA GASES TIEMPO ESTE ATREVERSE HEI TIERRA TORO SÓLIDO INERCIA NORTE CALLAR VAV AGUA HOMBRE FLUIDO ESPACIO OESTE SABER 2DO HEI FUEGO LEÓN RADIANTE CINÉTICA SUD QUERER NOTA: HAY LIGERAS DIFERENCIAS DE INTERPRETACIÓN EN EL CUADRO ANTERIOR. EL ESTUDIANTE DEBERÁ POR SÍ MISMO ANALIZARLAS Y UTILIZARLAS DE ACUERDO A SU INTUICIÓN.. 1. EL HOMBRE 1. TIENE UN CUERPO a. SINTÉTICO b. Y COMPUESTO i. POR LOS CUATRO ELEMENTOS

15 2. ES SINTÉTICO a. PORQUE UNE LOS CUATRO ELEMENTOS 3. Y EN SUS OPERACIONES a. EVOCACIONES b. O CONJUROS i. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA 4. EN EVOCACIONES a. PARA EVOCAR ALGUN CUATERNARIO b. SE DEBE i. MOVER LA MANO DERECHA ii. EN CÍRCULO 1. IDEM MOVIMIENTO DE AGUJA DEL RELOJ iii. Y EVOCAR EN ORDEN CADA CUATERNARIO 5. Y EN CONJUROS a. EL MOVIMIENTO ES INVERTIDO 6. EL SABIO a. CONOCE i. LOS CUATRO BRAZOS DE LA CRUZ b. LOS ELEMENTOS i. OBEDECERÁN ii. SU AUTORIDAD c. PORQUE i. ESTÁ EN EL CENTRO DE LA CRUZ 7. LOS IGNORANTES a. ESTAN SOLO EN LOS BRAZOS DE LA CRUZ 8. LOS SERES IMPERFECTOS TAMBIEN a. SILFOS i. EN EL AIRE b. GNOMOS i. EN LA TIERRA c. ONDINAS i. EN EL AGUA d. SALAMANDRAS i. EN EL FUEGO 9. SON IMPERFECTOS a. SUS CUERPOS ESTAN FORMADOS i. SOLO POR EL ELEMENTO ii. EN QUE VIVEN b. POR ESO NO LOS VEMOS NI OIMOS i. CON NUESTRO CUERPO FISICO c. ELLOS DIRIGEN i. LOS PROCESOS 1. FÍSICOS 2. QUÍMICOS ii. DE LA MATERIA d. POR ESTO i. ESTAMOS SIEMPRE EN CONTACTO CON ELLOS 15

16 16 GRAN OPERACIÓN DEL HERMETISMO 1. LA GRAN OPERACIÓN a. EN HERMETISMO b. Y EN ALQUIMIA i. ES SIMBOLIZADA EN EL ARC No 19, EL SOL ii. ES EL PROCESO DE TRANSMUTACIÓN 2. TRANSMUTACIÓN a. ES UN CAMBIO i. DEL PLANO FÍSICO ii. AL PLANO ASTRAL 1. O VICEVERSA b. SIN ALTERAR i. SUS PROPIEDADES BÁSICAS ii. DENTRO DEL PLANO QUE AL PERTENECE 3. TRANSMUTAR METALES a. DE COMUNES b. A PRECIOSOS i. SIN ALTERAR SUS PROPIEDADES BÁSICAS 1. DE PLOMO 2. A ORO 4. HERMETISMO ASTRAL a. LA TRANSMUTACIÓN ES i. UN CAMBIO ii. EN ELPLANO ASTRAL iii. DEL HOMBRE b. QUE PUEDE SER i. DE INVOLUTIVO ii. A EVOLUTIVO 1. Y VICEVERSA c. ES DECIR 5. TRANSMUTAR a. DE INVOLUTIVO i. INMORAL ii. DE BAJA REPUTACIÓN iii. EN ESTADO DE CONFUSIÓN b. A EVOLUTIVO i. MORAL 1. DE ALTA REPUTACIÓN ii. SUS COSAS ESTAN EN ORDEN iii. CONCIENTE 1. DE SU DIGNIDAD 2. Y DEL PROPÓSITO DE SU ENCARNACIÓN 6. BASES DE LA TRANSMUTACIÓN

17 17 a. SE BASA i. EN ELPRINCIPIO DE CAPTACIÓN 1. DE LAS TEORIAS UNITARIAS ii. DE NUESTRO ALREDEDOR 1. OBJETO DE LA ACCIÓN b. COMPRENDER LA UNIÓN MÍSTICA i. DEL IUD 1. VOLUNTAD ii. Y EL HEI 1. MEDIO AMBIENTE c. PARA ELLO i. EL VAV 1. UNE a. LA MATERIA b. CON EL ALMA 2. ES EL MUNDO ASTRAL 7. LA EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA a. SOLO SE LOGRA b. SI LA CORRIENTE i. ASCENDENTE 1. Y POSITIVA ii. SE IMPONE 1. A LA DESCENDENTE 2. Y NEGATIVA c. Y SE TRASCIENDE i. EL ASTRAL BAJO ii. LA ATRACCION DE LA TIERRA iii. Y EL DE NUESTRO ALREDEDOR 8. TRANSMUTACIÓN a. DE HOMBRE ESTÚPIDO b. A SABIO i. AMBOS TIENEN IGUAL ii. CONSTITUCIÓN FÍSICA c. PERO EL SABIO i. ES HOMBRE PERFECTO ii. SU MUNDOASTRAL 1. SUFRIÓ INNUMERABLES CAMBIOS 2. POSITIVOS iii. SUS COSAS ESTÁN EN ORDEN d. Y EL IMPERFECTO i. SU ESTADO ES DE CONFUSIÓN LECCION REALIZAR FORMAS a. EL CUARTO ARCANO

18 i. NOS ENSEÑA COMO HACERLO b. UTILIZANDO i. LA FUERZA ÚNICA ii. Y AUTOCONCIENTE c. EXISTENTE i. EN EL HOMBRE ii. EN LA NATURALEZA d. CAPAZ DE REALIZAR i. EXTERIORMENTE e. UNA FORMA 2. UNA OPERACIÓN MÁGICA a. ES UNA DECISIÓN DE LA VOLUNTAD i. INDIVIDUAL ii. COLECTIVA b. EJERCIDA i. PARA RESOLVER UN PROBLEMA c. POR i. SERES INDIVIDUALES ii. O CADENAS DE SERES d. EN LOS 3 PLANOS i. FÍSICO ii. ASTRAL iii. MENTAL 3. EJEMPLOS DE OPERACIONES MÁGICAS, 4. OBJETIVOS a. PARA AUTOPERSUACIÓN i. EMPLEADOS POR EL HOMBRE ii. PARA EXPERIMENTAR iii. OTROS ESTADOS DE CONCIENCIA b. SUGESTION i. DE UN HOMBRE ii. HACIA OTRO HOMBRE 1. PARA LOGRAR DETERMINADA INFLUENCIA c. EVOCAR UN ELEMENTAR d. BUSQUEDA DE UN DETERMINADO CLICHÉ ASTRAL 5. EL PUNTO DE PARTIDA a. DE TODA OPERACÓN TEÚRIGICA b. ES EL PLANO FISICO i. EL CUERPO DEL OPERADOR ii. U OBJETOS EXTERNOS iii. SIEMPRE 6. OPERACIÓN MÁGICA a. INTERVIENEN b. TRES ELEMENTOS ACTIVOS i. MENTAL 1. IDEA DE LA OPERACIÓN 2. ESFUERZO DE VOLUNTAD 18

19 ii. ASTRAL 1. DEFINE FORMA DE LA OPERACIÓN 2. NECESARIO a. PARA LA CONDENSACIÓN b. DE LA IDEA iii. FÍSICO 1. UTILIZA SÍMBOLOS FÍSICOS a. CUERPO DEL OPERADOR b. CUERPO DE SUS ASISTENTES 1. TODOS VIVEN EN LOS TRES PLANOS 2. ES UNA VENTAJA 7. EL GRAN ARCANO METAFÍSICO a. ASÍ SE LLAMA b. ES EL MISTERIO i. DE LA UNIÓN MÍSTICA 1. DEL IUD Y EL HEI 8. MANIFESTACIONES UNITARIAS a. SON LEYES b. Y PRINCIPIOS i. QUE SIGNIFICAN 1. LA SÍNTESIS 2. LA UNIFICACIÓN c. DE ELEMENTOS DEL MUNDO i. MENTAL ii. ASTRAL iii. Y FÍSICO d. CUYO CONOCIMIENTO i. SON NECESARIOS e. POR PARTE DEL OPERADOR 9. EL OPERADOR a. UNE b. REALIZA LA CONEXIÓN i. MENTAL ii. ASTRAL iii. Y FÍSICAMENTE c. Y DEBE ESCOGER i. EL PUNTO DE PARTIDA 1. DE LA OPERACIÓN 10. EL GRAN ARCANO a. ES EL MISTERIO ÚLTIMO i. SUPREMO DEL SER HUMANO b. NUNCA TRANSMITIDO i. DEL MAESTRO ii. AL ALUMNO c. PORQUE EL ALUMNO i. DEBE CAPTARLO ÉL MISMO d. SI EL ALUMNO NO LO CAPTÓ 19

20 i. ES PORQUE TODAVÍA NO ESTÁ MADURO 1. EN ALGUNO DE LOS PLANOS e. LA BASE DEL GRAN ARCANO i. ES LA COMPRENCIÓN ii. Y CAPTACIÓN SUBJETIVA 11. EL GRAN ARCANO METAFÍSICO 12. DEBE TENER a. UNA PARTE MENTAL b. UNA PARTE ASTRAL c. Y PARTE FÍSICA 13. PARTE MENTAL a. CONOCER PERFECTAMENTE i. EL BOSQUEJO DE LA OPERACIÓN 1. CLARAMENTE 2. SU OBJETIVO b. CONOCER LA UNIÓN i. DEL IUD 1. LA IDEA ii. Y HEI 1. LA VOLUNTAD c. PARA ENTRAR EN EL 14. PLANO ASTRAL a. Y ALLÍ CONOCER b. EL TORBELLINO ASTRAL i. LAS LEYES DE SU FORMACIÓN ii. Y EL ARTE DE CREARLO c. SU FORMA i. DEBE SER VISTA ii. VER LA IDEA 1. EN EL PLANO ASTRAL 15. EL PLANO FÍSICO a. ES LA MATERIALIZACIÓN b. ES EL RESULTADO DE LO OPERADO i. MENTAL ii. Y ASTRALMENTE c. UTILIZANDO i. ELEMENTOS PENTAGRAMÁTICOS d. Y EN PROFUNDA CONCENTRACIÓN e. LOGRAR 16. LA UNION MÍSTICA a. DEL IUD i. IDEA 1. OBJETO DE CONCENTRACIÓN b. CON EL HEI i. VOLUNTAD 1. SUJETO DE CONCENTRACIÓN 2. PRIMER MOVIMIENTO 20

21 a. DEL SER INDIVIDUAL b. DEL EGO 17. EN MEDITACIÓN PROFUNDA a. LA UNIÒN DEL IUD Y EL HEI b. TODO SE REDUCE EN c. ESTO i. QUE ES UNA TENUE REMINISCENCIA ii. DEL CUEPRO FÍSICO iii. INMERSO EN d. ESO i. PERCEPCIÓN DE LACONCIENCIA INDIVIDUAL ii. DEL SER INFINITO e. ES EL ESTADO PRATHYAHARA i. DEL VEDANTA 18. ESTE PROCESO ES SECRETO a. EL INICIADO DEBE i. DESCUBRIRLO POR SÍ ii. SI NO LO HACE 1. ES PORQUE TIENE FALTAS b. LA BASE DEL CONOCIMIENTO i. ES LA COMPRENSIÓN ii. Y CAPTACIÓN 1. SUBJETIVA iii. DE LOS PRINCIPIOS Y LEYES 1. DEL HERMETISMO c. SOMOS HOMBRES i. ÍNTEGROS ii. CÓSMICOS 1. Y COMO MÓNADA ESPIRITUAL 2. TENEMOS CAPACIDAD DE CAPTACIÓN 19. GRAN ARCANO a. ES UNA OPERACIÓN MÁGICA b. EL OPERADOR i. DEBE CAPTAR 1. EL BOSQUEJO GENERAL DE LA OPERACIÓN ii. Y CONOCER POR SÍ MISMO 1. EL PLANO ASTRAL a. HAY APARICIONES NO BUSCADAS c. DOS CAMINOS i. EVOLUTIVO 1. DE LA MATERIA 2. A LO SUTIL ii. INVOLUTIVO 1. DE LO SUTIL 2. A LA MATERIA 20. PARTE MENTAL a. EL OPERADOR DEBE CONOCER 21

22 i. CLARAMENTE LO QUE ESTÁ HACIENDO b. EL ORÍGEN c. LA UNIÓN i. DE CADA IUD ii. CON CADA HEI d. ES EL IUD, HEI i. DEL PROCESO DINAMICO e. ES EL IUD i. EN UN TRIANGULO EQUILATERO EVOLUTIVO 21. EN PROFUNDA MEDITACIÓN a. ES EL ESTO i. IUD b. Y EL ESO i. HEI c. EXPERIMENTADO EN i. PRATYAHARA 22. PRATYAHARA a. ESTADO DE DESAPARICIÓN i. DE LA SENSACIÓN DEL CUERPO ii. Y DE TODO LO QUE LO RODEA b. SI LA CONCENTRACIÓN TIENE UN OBJETIVO i. DEBE VOLVERSE AL OBJETO ii. ESTADO DE DHARANA c. Y DESDE ESTE ESTADO DE CONCIENCIA i. DESARROLLAR EL TERNARIO ii. DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO 23. PARTE ASTRAL a. EL OPERADOR DEBE CONOCER b. EL MISTERIO DEL TORBELLINO ASTRAL i. CREACIÓN DEL VÓRTICE ASTRAL ii. SU DOBLE POLARIDAD c. DEFINE EL PASO i. DE LO MENTAL ii. A LO FÍSICO 1. Y VICEVERSA d. CUANDO LOS VÓRTICES ASTRALES i. SE CONDENSAN ii. LA IDEA SE CONVIERTE 1. EN MATERIA iii. ES EL VAV DEL PROCESO DINÁMICO e. REPRESENTADO POR i. EL BINARIO DE LA ROTA ASTRAL 1. QUE ES LA ESTRELLA DE DAVID 2. O HEXAGRAMA DE SALOMÒN a. CON EL SIGNO VAV EN EL CENTRO ii. QUE REPRESENTA CORRIENTES ASTRALES iii. O VÓRTICE ASTRAL 22

23 1. POSITIVAS a. EL TRIANGULO CON EL ÁPICE PARA ARRIBA 2. NEGATIVAS a. EL TRIÁNGULO CON EL ÁPICE PARA ABAJO 24. BINARIO DE LA ROTA ASTRAL a. REPRESENTA AL VÓRTICE ASTRAL b. ES BINARIO i. PORQUE TIENE AL HEXAGRAMA DE SALOMÓN ii. CONFORMADOS POR DOS TRIÁNGULOS 1. ENTRELAZADOS c. ROTA ASTRAL i. PORQUE EL VÓRTICE 1. GIRA EN LO ASTRAL ii. EL VAV EN EL CENTRO LO HACE GIRAR 1. EVOLUTIVAMENTE a. CUANDO GIRA EN EL MISMO SENTIDO QUE LAS AGUJAS DEL RELOJ 2. INVOLUTIVAMENTE a. GIRA EN SENTIDO CONTRARIO A LAS AGUJAS DEL RELOJ 25. EL CUATERNARIO DE LA ROTA ELEMENTAL a. ES EL PROCESO DE MATERIALIZACIÓN i. ES LA TERCER PARTE DE LA OPERACIÓN b. UN CIRCULO CON UNA CRUZ Y UN CUADRADO EN EL MEDIO i. EN EL CENTRO DEL CUADRADO EL 2DO HEI c. EL SIGNO 2DO HEI d. REPRESENTA i. LA PARTE FÍSICA DE LA OPERACIÓN ii. LA AUTORIDAD DEL OPERADOR 1. REPRESENTADO POR a. EL CÍRCULO iii. SOBRE LOS ELEMENTOS 1. REPRESENTADOS POR a. EL CUADRADO b. Y LA CRUZ 26. LA SOTA a. ES LA QUE EJECUTA b. REPRESENTA i. EL MUNDO FÍSICO ii. Y LA ACTIVIDAD 1. DE LA FAMILIA IUD HEI VAV c. Y ES TAMBIEN EL 2DO HEI 27. SÍNTESIS DE LA GRAN OPERACIÓN HERMÉTICA a. TERNARIO DEL GRAN ARCANO METAFISICO i. IUD, HEI ii. VOLUNTAD, CONCIENCIA 23

24 b. BINARIO DE LA ROTA ASTRAL i. VAV ii. TORBELLINO ASTRAL c. CUATERNARIO DE LA ROTA ELEMENTAL i. 2DO HEI ii. CONDENSACIÓN DE LA IDEA 28. CONOCIMIENTO NECESARIO DEL OPERADOR a. AUTORIDAD SOBRE LO MENTAL i. QUE ES LA UNIÓN MISTICA DE IUD Y HEI ii. DEPENDE DE LA MÓNADA ESPIRITUAL DEL HOMBRE b. AUTORIDAD SOBRE O ASTRAL i. ES EL VAV c. DEBE SABER i. QUE INSTRUMENTO UTILIZAR 1. EL PUNTO DE PARTIDA DE LA OPERACIÓN ii. QUE PENTÁCULO UTILIZAR 1. PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TORBELLINO d. AUTORIDAD SOBRE LA MATERIA i. PODER DE COAGULAR ii. TRANSMUTAR 1. DE MATERIA SUTIL 2. A LA MATERIA BURDA 29. CONSTRUCCIÓN DEL TORBELLIINO a. LA LÓGICA i. NO ES DE UTILIDAD b. MENTALMENTE i. ANULE EL UNIVERSO QUE LO RODEA ii. PRATYAHARA 1. PERO c. RETENGA LOS ATRIBUTOS DEL TODO i. EN CUALQUIER CONSTRUCCIÓN 1. DEL MACROCOSMOS 2. O MICROCOSMOS d. APLIQUE EL SISTEMA DEL GRAN ARCANO i. IUD, HEI, VAV, 2DO HEI 1. PARA DESARROLLAR a. EVOLUTIVAMENTE 2. O PARA IR AL ORIGEN a. INVOLUTIVAMENTE e. REDUZCA EL UNIVERSO i. MACROCOSMOS 1. PARA IR AL ORIGEN 2. Y LLEGAR ii. AL MICROCOSMOS 1. QUE ES EL OPERADOR MISMO f. A ESTE MICROCOSMOS i. APLIQUE EL GRAN ARCANO 24

25 g. SÒLO QUEDA i. EL CUERPO DEL OPERADOR 1. QUE SERA EL INSTRUMENTO h. EL CUERPO i. Y SUS CUALIDADES i. RESUMEN 1. LAS CUALIDADES DE LOS ELEMENTOS j. EL CUERPO i. REPRESENTA A LOS ELEMENTOS k. PERMITIRÁ i. LA ENTRADA AL PLANO ASTRAL 1. CULMINA LA INICIACION MENTAL l. EN EL PLANO ASTRAL i. EL CUERPO 1. TAMBIEN REPRESENTA A LO ASTRAL 2. ES EL PUNTO DE PARTIDA EN ESE PLANO ii. LOS TRIANGULOS MENTALES 1. EVOLUTIVO 2. INVOLUTIVO a. HEXAGRAMA DE SALOMON b. REPRESENTAN AL CUERPO AST RAL m. DEBE SUPERARSE LA PARTE NEGATIVA i. TRIANGULO INVOLUTIVO ii. PUEDE ARRASTRARNOS 1. AL ASTRAL BAJO 2. Y APARECER SERES INDESEABLES iii. EL NEOFITO 1. SUPERA EL ASTRAL BAJO 2. ENTRA EN EL ASTRAL SUPERIOR iv. CULMINA LA INICIACION ASTRAL 30. DIBUJOS DEL GRAN ARCANO 31. LETRAS QUE PUEDEN UTILIZARSE a. ALFA Y OMEGA i. GRIEGO b. ALEF Y THOF i. HEBREO c. A Y Z i. LATINO 1. LA PRIMERA Y ÚLTIMA LETRA 2. REPRESENTAN SINTESIS COSMICA 32. TAROT O ROTA a. TARO b. ROTA c. TORA d. OTRA e. AROT i. SIRVEN PARA PASAR 25

26 26 1. DE LA BASE FÍSICA 2. AL VÓRTICE ASTRAL ii. ESTAN INSCRIPTAS 1. LAS CINCO PUNTAS DEL PENTAGRAMA 2. ENFRENTANDO LOS OJOS DEL OPERADOR 33. INRI a. IESUS NAZARENUS REX IODEOURUM i. JESÚS DE NAZARETH REY DE LOS JUDIOS b. IN NOBIS REGNAT IESUS i. EN NOSOTROS REINA JESÚS c. IGNE NATURA RENOVATUR INTEGRA i. EL FUEGO RENUEVA LA NATURALEZA TODA ii. ERA USADO POR LOS ROSACRUCES 34. INRI a. I IUD b. N HEI c. R VAV d. I 2DO HEI i. CLAVE CABALÍSTICA DEL ARCANO 35. GRAN ARCANO a. ESTAS FÓRMULAS APORTAN EL ESQUEMA b. PARA LLEGAR AL GRAN ARCANO i. ÚNICO OBJETIVO ii. ÚNICA ASPIRACION iii. ÚNICO DESEO 1. DE CABALISTAS 2. DE ALQUIMISTAS 3. DE LA TRADICIÓN EGIPCIA 4. DEL ILUMINISMO 5. DEL ESOTERISMO CRISTIANO c. TODAS ESTAS SENDAS i. CONDUCEN AL GRAN ARCANO 36. TRADICIÓN ORIENTAL a. PARTICIPA DEL MISMO OBJETIVO b. LA REALIZACIÓN i. DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO 1. DE LA TRIDICIÓN HERMÉTICA c. EXPERIMENTAR i. LA UNION MISTICA DE 1. IUD 2. Y DEL HEI ii. EQUIVALE A LA UNIÓN DEL 1. ESTO 2. Y DEL ESO iii. LA UNIÓN 1. DEL ALMA 2. CON DIOS

27 d. EL ADVAITA VEDANTA i. PERSIGUE LA REALIZACIÓN 1. DE LAVERDADERA ESENCIA DEL HOMBRE 2. O REALIZACIÓN DEL YO e. QUE ES PRECISAMENTE i. LA REALIZACIÓN DEL GRAN ARCANO METAFÍSICO f. HAY DIFERENCIAS i. PERO EL OBJETIVO ES EL MISMO 37. OCCIDENTE a. SIGUE LA FILOSOFÍA HERMÉTICA i. ES COMPLICADA 1. PERO EXITOSA 2. Y PRÁCTICA ii. CONQUISTA LOS TRES MUNDOS 38. EL VEDANTA a. ES PARA INICIADOS i. EN LOS PLANOS 1. ASTRAL 2. Y MENTAL b. ES EXCELSO c. ESPIRITUAL i. FINAL DE OTROS YOGAS d. ENSEÑA EL ESO i. COMO DIOS ii. MENTE CÓSMICA iii. ESPÍRITU iv. PLEROMA v. YO SUPREMO 39. EN FILOSOFÍA HERMÉTICA a. EL PUNTO SOBRE EL IUD i. ESTA MAS ALLÁ ii. DE LA UNION MISTICA 1. DEL IUD Y EL HEI b. UTILIZA i. EL PODER SUPERIOR DE LA MENTE ii. LA INTUICIÓN c. SOLO ACCESIBLE PARA AQUELLOS i. QUE MEDITAN EN EL YO 1. O ATMAN ii. O PRACTICAN VICHARA 1. AUTOINDAGACIÓN 40. EL OBJETIVO a. ES IGUAL i. EN TODAS LAS TRADICIONES b. LA REALIZACIÓN i. DE LA UNICA LUZ DE LA CONCIENCIA ii. EL TODO 27

28 iii. ARQUETIPO iv. DE DIOS v. DE PARABRAHAM 28

ARC IV EL EMPERADOR. LECCIÓN No 9

ARC IV EL EMPERADOR. LECCIÓN No 9 1 ARC IV EL EMPERADOR LECCIÓN No 9 1. TITULOS a. FORMAS b. AUCTORITAS c. ADAPTATIO 2. LETRA: DALED 3. JEROGLIFICO a. PECHO, IDEA DE i. SUSTENTO 4. LA AUTORIDAD a. CAPACITA AL SUJETO, b. ES LA CAUSA i.

Más detalles

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad Ética y Valores II Unidad III La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes ACTITUDES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CÓMO CONSIDERAR ALGO BUENO

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

Índice Introducción Números Polinomios Funciones y su Representación. Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 1. Números, Polinomios y Funciones

Índice Introducción Números Polinomios Funciones y su Representación. Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 1. Números, Polinomios y Funciones Curso 0: Matemáticas y sus Aplicaciones Tema 1. Números, Polinomios y Funciones Leandro Marín Dpto. de Matemática Aplicada Universidad de Murcia 2012 1 Números 2 Polinomios 3 Funciones y su Representación

Más detalles

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5 INDICE Introducción Página 2 La Docencia y la Felicidad Página 3 Persona Humana Página 4 Ocupación Forzosa? Página 5 Ocupación Felicitaria? Página 6 Conclusión Página 8 Bibliografía Página 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A

C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A 1 C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A 1.1 S I T U A C I Ó N P R O B L E M A T I C A En El Salvador el sistema educativo presenta algunas deficiencias típicas de países del

Más detalles

El desarrollo del pensamiento multiplicativo.

El desarrollo del pensamiento multiplicativo. El desarrollo del pensamiento multiplicativo. Análisis de las diferentes situaciones multiplicativas, su aplicación en el aula y en el desarrollo del pensamiento matemático. Autor: Mery Aurora Poveda,

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física;

Más detalles

Ponencia: el ser humano religioso

Ponencia: el ser humano religioso Ponencia: el ser humano religioso El origen de la religión es el ser humano. El medio en el que se desarrolla la religión es el ser humano. El fin de la religión es el ser humano. En definitiva: La religión

Más detalles

Seres vivos y seres inertes

Seres vivos y seres inertes Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Seres vivos y seres inertes 1 En la Naturaleza podemos encontrar: SERES INERTES Son los

Más detalles

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites? NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. 1 Tirando de la manga de Cristo En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén. Una de mis partes favoritas de las bodas es el inicio. La mayoría de nuestros servicios de adoración simplemente

Más detalles

Los números racionales

Los números racionales Los números racionales Los números racionales Los números fraccionarios o fracciones permiten representar aquellas situaciones en las que se obtiene o se debe una parte de un objeto. Todas las fracciones

Más detalles

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones Fracciones. Las fracciones y los números Racionales Las fracciones se utilizan cotidianamente en contextos relacionados con la medida, el reparto o como forma de relacionar dos cantidades. Tenemos entonces

Más detalles

Ejercicios de Trigonometría

Ejercicios de Trigonometría Ejercicios de Trigonometría 1) Indica la medida de estos ángulos en radianes: a) 0º b) 45º c) 60º d) 120º Recuerda que 360º son 2π radianes, con lo que para hacer la conversión realizaremos una simple

Más detalles

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION

SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION SISTEMAS NUMERICOS CAMILO ANDREY NEIRA IBAÑEZ UNINSANGIL INTRODUCTORIO A LA INGENIERIA LOGICA Y PROGRAMACION CHIQUINQUIRA (BOYACA) 2015 1 CONTENIDO Pág. QUE ES UN SISTEMA BINARIO. 3 CORTA HISTORIA DE LOS

Más detalles

CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD JAUME I CÁTEDRA DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EXTRACTO DOCUMENTO FUNDACIONAL Castellón de la Plana Versión 19 septiembre 2001 1 SUMARIO 0. Introducción 1. Antecedentes 2. Misión 3. Destinatarios

Más detalles

Introducción al diseño híbrido con ZW3D

Introducción al diseño híbrido con ZW3D Introducción al diseño híbrido con ZW3D Con este tutorial podrá aprender el diseño 3D con un programa CAD 3D híbrido de modelado de sólidos y superficies combinadas. El objetivo es dibujar un grifo en

Más detalles

Capítulo 1 EL MUNDO QUE YO CREO

Capítulo 1 EL MUNDO QUE YO CREO Capítulo 1 EL MUNDO QUE YO CREO «Hubo un tiempo en que: pensé que no podía y no pude, creí que no sabía nada y nada supe. Pensé que no tendría fuerzas y flaqueé. Creí que era demasiada la carga y me caí.

Más detalles

La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4

La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4 La Revelación de la Unidad y la Benevolencia: Fundamento de la Creación Entradas 1-4 Entrada 1 Unicidad: Existencia de Dios, Su voluntad y control La unicidad del Ein Sof Aquel que es "Sin Fin", bendito

Más detalles

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: Esther Hervás Anguita. RESUMEN: en este artículo vamos a exponer las distintas etapas del desarrollo gráfico en el niño

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

Manual de imagen corporativa

Manual de imagen corporativa Detrás de las nubes, el cielo siempre es azul. - Nicolás Bauer Manual de imagen corporativa Índice 1. Presentación 2. Objetivos y valores del Mandalay 3. Logotipo 4. La marca de agua 5. Pantone 6. Tipografía

Más detalles

1 Estática Básica Prohibida su reproducción sin autorización. CONCEPTOS DE FISICA MECANICA. Conceptos de Física Mecánica

1 Estática Básica Prohibida su reproducción sin autorización. CONCEPTOS DE FISICA MECANICA. Conceptos de Física Mecánica 1 CONCEPTOS DE FISICA MECANICA Introducción La parte de la física mecánica se puede dividir en tres grandes ramas de acuerdo a lo que estudia cada una de ellas. Así, podemos clasificarlas según lo siguiente:

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 3-11 AÑOS DE EDAD

DESARROLLO PSICOMOTOR DE 3-11 AÑOS DE EDAD DESARROLLO PSICOMOTOR DE 3-11 AÑOS DE EDAD El ser humano es una unidad psico-motriz. Su condición corporal es esencial. La psicomotricidad no sólo se fundamenta en esta visión unitaria del ser humano,

Más detalles

El Arte de Influir Positivamente en los Demás

El Arte de Influir Positivamente en los Demás Cambia tu vida, trabaja de lo que realmente te gusta. Formación el arte de influir positivamente en los demás. Ten un Titulo oficial Dictado exclusivamente por la Lic.Yohana García Dirigido a toda persona

Más detalles

Página 1 de 7. Qué es Scratch?

Página 1 de 7. Qué es Scratch? Página 1 de 7 Qué es Scratch? Scratch es un software desarrollado por un grupo de investigadores (LLK) del MIT (Instituto Tecnologíco de Massachussets) con amplia experiencia en el desarrollo de herramientas

Más detalles

Los Chakras y su color

Los Chakras y su color Los Chakras y su color I Los Chakras y su color II Balbuceando sobre el color de los chakras Hay muchas teorías, de acuerdo con cada escuela, sobre las chacras o chakras, que varían hasta en su número,

Más detalles

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013 Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013 Y no podían los sacerdotes estar allí para ministrar, por causa de la nube; porque la gloria de Jehová había llenado la

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS

NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS Los números naturales surgen como respuesta a la necesidad de nuestros antepasados de contar los elementos de un conjunto (por ejemplo los animales de un rebaño) y de

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION # DIOS (Versión resumida) * Cuántos Sacramentos hay? Cuáles son? Son siete Sacramentos. MEMORIZACION Bautismo, Confirmación, Confesión, Comunión, Unción

Más detalles

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Prefacio...xv Capítulo 1: LA NATURALEZA DEL CIELO 1) Cuál es la naturaleza de Dios?...1 2) Cuál es la naturaleza de la realidad?...2

Más detalles

II Unidad: Dimensión ética y social de la persona humana.

II Unidad: Dimensión ética y social de la persona humana. II Unidad: Dimensión ética y social de la persona humana. Pamela Pedreros Silva. Pablo Choloux Vera. Esquema 1. Dimensión ética a. Formación de la conciencia y la voluntad b. Educación para el bien, la

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal)

Unidad I. 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Unidad I Sistemas numéricos 1.1 Sistemas numéricos (Binario, Octal, Decimal, Hexadecimal) Los computadores manipulan y almacenan los datos usando interruptores electrónicos que están ENCENDIDOS o APAGADOS.

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

PERSONALIDADES ESPIRITUALES EN LA IGLESIA Nelson Daniel Venturini

PERSONALIDADES ESPIRITUALES EN LA IGLESIA Nelson Daniel Venturini PERSONALIDADES ESPIRITUALES EN LA IGLESIA Introducción: Cuando una pareja, un matrimonio, o dos personas que trabajan en equipo en una sociedad, que por muchos años han convivido juntos en una relación

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Trabajar con tablas Las tablas permiten organizar la información y crear atractivos diseños de página con columnas paralelas de texto y gráficos. Las tablas pueden utilizarse para alinear números en columnas

Más detalles

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER CURSO-TALLER LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL PNL es una herramienta de comunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas. INDICE ALCANCE DEL PROGRAMA 3 OBJETIVOS

Más detalles

Dónde me meto cuando todos me miran?

Dónde me meto cuando todos me miran? 2014 2014 Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Hablar en público y vencer el miedo. Dónde me meto cuando todos me miran? Workshop emocional Nos gusta hablar y mantener conversaciones

Más detalles

TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS

TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS TRABAJO Y ENERGÍA; FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS 1. CONCEPTO DE TRABAJO: A) Trabajo de una fuerza constante Todos sabemos que cuesta trabajo tirar de un sofá pesado, levantar una pila de libros

Más detalles

02.-Un indígena es aquel que vive en la selva, que apenas va vestido y que se dedica a la caza y la pesca para subsistir

02.-Un indígena es aquel que vive en la selva, que apenas va vestido y que se dedica a la caza y la pesca para subsistir PAG 1/3 O FALSO En este apartado, se entrega siempre como premio, ante cualquier respuesta, una de las fichas del puzle, ya que nos valdrá para valorar conocimientos previos y prejuicios que puedan tener

Más detalles

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios. Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ 1. Quién es el Padre? El Padre es Dios. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios. Y Quién es el Espíritu

Más detalles

Árbol de la vida. -Columna de la fuerza: es activa (+) (o positiva, o masculina), compuesta, por las sefiroth Hokhmah (2), Hesed (4) y Netsah (7).

Árbol de la vida. -Columna de la fuerza: es activa (+) (o positiva, o masculina), compuesta, por las sefiroth Hokhmah (2), Hesed (4) y Netsah (7). Árbol de la vida El Árbol de la Vida Sefirótico es un mapa del cosmos, un modelo del universo, donde se pone en forma diagramática cada una de las fuerzas y factores del universo y es válido tanto para

Más detalles

Nuevos escenarios, nuevos retos, nuevas oportunidades. Ingenio, creatividad y gestión del (con) conocimiento. Ismael Quintanilla Pardo

Nuevos escenarios, nuevos retos, nuevas oportunidades. Ingenio, creatividad y gestión del (con) conocimiento. Ismael Quintanilla Pardo Nuevos escenarios, nuevos retos, nuevas oportunidades Ingenio, creatividad y gestión del (con) conocimiento 1. El conocimiento, el talento y la creatividad no se pueden enseñar pero se pueden aprender

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON CATEDRA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESOR: ING. JUAN DE LA ROSA T. TEMA 1 Desde tiempos remotos el hombre comenzó a

Más detalles

El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego.

El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego. El taller para aprender a meditar y afirmar la tranquilidad, la paz y el sosiego. Introducción El acelerado ritmo de vida que actualmente llevamos nos desconecta del momento presente aumentando la tendencia

Más detalles

Según los científicos las leyes naturales controlan

Según los científicos las leyes naturales controlan MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 1 Dios es el poderoso Creador Lectura bíblica: Génesis 1:1-31; 2:1-3; Salmo 8 Texto para memorizar: Génesis 1:31 Objetivo: Que los niños comprendan que el todopoderoso

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Sistemas de numeración Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales, que se caracterizan

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano

Créditos académicos. Ignacio Vélez. Facultad de Ingeniería Industrial. Politécnico Grancolombiano Créditos académicos Ignacio Vélez Facultad de Ingeniería Industrial Politécnico Grancolombiano 11 de noviembre de 2003 Introducción Cuando se habla del sistema de créditos muchas personas consideran que

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

SVÂDHYÂYA, RECITACIÓN DE MANTRAS VÉDICOS. Por Núria Vinyals. Profesora de Yoga y de Canto Védico

SVÂDHYÂYA, RECITACIÓN DE MANTRAS VÉDICOS. Por Núria Vinyals. Profesora de Yoga y de Canto Védico SVÂDHYÂYA, RECITACIÓN DE MANTRAS VÉDICOS Por Núria Vinyals Profesora de Yoga y de Canto Védico Âdi Shankara, en el Siglo VIII, compuso una bella plegaria de agradecimiento al maestro. En ella dice que

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

Electrostática: ejercicios resueltos

Electrostática: ejercicios resueltos Electrostática: ejercicios resueltos 1) Dos cargas de 4 y 9 microculombios se hallan situadas en los puntos (2,0) y (4,0) del eje 0X. Calcula el campo y el potencial eléctrico en el punto medio. 2) Dos

Más detalles

Orientación para el profesor

Orientación para el profesor Nombre de la actividad: JUEGOS Y JUGUETES Los juguetes más sofisticados no necesariamente son los más divertidos. Hay muchos objetos que se pueden convertir en maravillosos juguetes si promovemos en los

Más detalles

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8) MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Eclesiastés 4:9-10, Exodo 17:8-16 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de

Más detalles

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal

SISTEMAS DE NUMERACIÓN. Sistema decimal SISTEMAS DE NUMERACIÓN Sistema decimal Desde antiguo el Hombre ha ideado sistemas para numerar objetos, algunos sistemas primitivos han llegado hasta nuestros días, tal es el caso de los "números romanos",

Más detalles

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración Iglesia Cristiana Libertad a las Naciones Diplomado en Biblia Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración Segundo Semestre Dado que la vida cristiana de fe comienza con el nuevo nacimiento, la regeneración

Más detalles

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS

ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS ESCUELAS DE FAMILIA MODERNA BLOQUE III DOCUMENTACIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS RESPETO Definición Desde la aceptación de la propia realidad, tener una actitud abierta y tolerante hacia las opiniones, creencias

Más detalles

Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias

Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias Módulo 9 Sistema matemático y operaciones binarias OBJETIVO: Identificar los conjuntos de números naturales, enteros, racionales e irracionales; resolver una operación binaria, representar un número racional

Más detalles

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA

EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA EL ORDENADOR RECURSO TIC PARA UNA METODOLOGÍA TRANSVERSAL E INTERDISCIPLINAR: MATEMÁTICAS - TECNOLOGÍA Resumen AUTORIA MARÍA JOSÉ ALFONSO GARCÍA TEMÁTICA INTERDISCIPLINARIEDAD MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

MECANISMOS. Veamos los distintos tipos de mecanismos que vamos a estudiar uno a uno.

MECANISMOS. Veamos los distintos tipos de mecanismos que vamos a estudiar uno a uno. MECANISMOS En tecnología, cuando se diseña una máquina, lo más normal es que esté movida por un motor, que tiene un movimiento circular, pero a veces no es ese el tipo de movimiento que necesitamos. En

Más detalles

TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO

TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO TIEMPO -DÍAS -HORAS CONCEPTO GENERAL DEL TIEMPO Para medir el tiempo se necesita un fenómeno periódico, que se repita continuamente y con la misma fase, lo que sucede con fenómenos astronómicos basado

Más detalles

La Autoridad Compartida

La Autoridad Compartida La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,

Más detalles

Problemas y ventajas de medir con BIM

Problemas y ventajas de medir con BIM Problemas y ventajas de medir con BIM Qué se puede hacer para presupuestar modelos realizados en BIM y qué queda por hacer Tres aspectos: La tecnología La infraestructura La cultura Qué se puede hacer

Más detalles

MANUAL BASICO DE WEBEX

MANUAL BASICO DE WEBEX MANUAL BASICO DE WEBEX Webex es un servicio de web conferencias y soluciones de colaboración, lo que significa que nos permite crear una conferencia por internet en la cual además de vernos los unos a

Más detalles

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Bienvenida e Introducción: 20 minutos Agradézcale al grupo por dedicar su tiempo y por su compromiso con el servicio. Preséntese brevemente

Más detalles

Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es

Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Sumario 1. FUNCIONES DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES 3 1.1. CÓMO PODEMOS APLICAR LAS NORMAS? 5 2. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE NORMAS 6 3. PAUTAS

Más detalles

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true

by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true by Tim Tran: https://picasaweb.google.com/lh/photo/sdo00o8wa-czfov3nd0eoa?full-exif=true I. FUNDAMENTOS 3. Representación de la información Introducción a la Informática Curso de Acceso a la Universidad

Más detalles

LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES

LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES Capítulo 9 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES 9.. Introducción El concepto de ite en Matemáticas tiene el sentido de lugar hacia el que se dirige una función en un determinado punto o en el infinito. Veamos

Más detalles

martilloatomico@gmail.com

martilloatomico@gmail.com Titulo: OPERACIONES CON POLINOMIOS (Reducción de términos semejantes, suma y resta de polinomios, signos de agrupación, multiplicación y división de polinomios) Año escolar: 2do: año de bachillerato Autor:

Más detalles

Cómo mover y cambiar de tamaño zonas (versión turborresumida, ya llegará la versión completa en el

Cómo mover y cambiar de tamaño zonas (versión turborresumida, ya llegará la versión completa en el Cómo mover y cambiar de tamaño zonas (versión turborresumida, ya llegará la versión completa en el turbotutorial de LUA) Intro Lo primero que hay que saber es que LUA trabaja con identificadores, no con

Más detalles

REPASO NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS

REPASO NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS SUMA REPASO NÚMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS NATURALES (N) 1. Características: Axiomas de Giuseppe Peano (*): El 1 es un número natural. Si n es un número natural, entonces el sucesor (el siguiente

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

Cuencas Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas Cuencas Hidrográficas Tema 2 La naturaleza ha ordenado el territorio de cierta manera. Una de estas formas de ordenar el territorio son las cuencas en las que el elemento agua es la unión del resto de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka contesta P031 Moraremos en el cielo o en la tierra? (6/11) Una vez la segunda venida del Señor se lleve a cabo, moraremos en el

Más detalles

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia.

Su éxito se mide por la pertinencia y la oportunidad de la solución, su eficacia y eficiencia. APUNTES PARA EL CURSO PROCESOS COGNITIVOS: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Elaborado por Vicente Sisto Campos. Se trata de la confluencia de la capacidad analítica del equipo de identificar

Más detalles

ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN.

ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN. CONSIDERO MI DEBER ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO Y AGRADECER LA OCASIÓN QUE SE ME BRINDA PARA LLEGAR A TODOS USTEDES CON UNA PRIMICIA QUE ES NOTICIA DE INTERÉS UNIVERSAL. SIENDO MI OFICIO LA AGRICULTURA BIOLÓGICA

Más detalles

Cómo bosquejar el Sermón Textual

Cómo bosquejar el Sermón Textual Cómo bosquejar el Sermón Textual Tres técnicas útiles para desarrollar bosquejos homiléticos por Pablo A. Jiménez Introducción El sermón textual es aquel que presenta un aspecto del mensaje de un texto

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

Dra. Carmen Ivelisse Santiago Rivera 1 MÓDULO DE LOS ENTEROS. Por profesoras: Iris Mercado y Carmen Ivelisse Santiago GUÍA DE AUTO-AYUDA

Dra. Carmen Ivelisse Santiago Rivera 1 MÓDULO DE LOS ENTEROS. Por profesoras: Iris Mercado y Carmen Ivelisse Santiago GUÍA DE AUTO-AYUDA Dra. Carmen Ivelisse Santiago Rivera 1 1 MÓDULO DE LOS ENTEROS Por profesoras: Iris Mercado y Carmen Ivelisse Santiago GUÍA DE AUTO-AYUDA Dra. Carmen Ivelisse Santiago Rivera 2 Módulo 3 Tema: Los Enteros

Más detalles

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A. 2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo

Más detalles