INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO"

Transcripción

1 XXVI JORNADAS TÉCNICAS SEAE X Seminario, Cambio Climático y Agroturismo INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO de octubre 2017 Orihuela (Alicante) Salón de actos. Escuela Polítécnica Superior EPSO Ctra Beniel Km 3,2. (Desamparados) Organizan: Sociedad Española de Agricultura Ecológica Con el apoyo de: Colaboran:

2 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Título de la publicación: Actas de las XXVI JORNADAS TÉCNICAS SEAE X Seminario, Cambio Climático y Agroturismo INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO de octubre Orihuela (Alicante) Edita: / (SEAE) Camí del Port s/n. Km 1 Edif. ECA Apdo Catarroja (Valencia) Tel/ Fax Página web: seae@agroecologia.net Compiladores: JL Moreno (SEAE) Revisión: V Gonzálvez (SEAE) Maquetado: F Maixent (SEAE) ISBN: Reconocimiento NoComercial CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. 2

3 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ÍNDICE INTRODUCCIÓN...7 OBJETIVOS...7 CONFERENCIAS... 8 C1. CAMBIO CLIMATICO Y AGRICULTURA MEDITERRANEA...9 Millán M C2. mediterránea y Cambio Climático...10 Minotou C, Hoberg K C3. CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA...11 Guzmán GI C4. CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA...12 García Romero C C5. INNOVACIÓN, TERRITORIO Y DESARROLLO RURAL: LA CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AGROECÓLOGICA...13 López Lluch DB C6. CALIDAD ALIMENTARIA, AGROECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO...15 Raigón MD PANELES P1. INICIATIVAS, EXPERIENCIAS Y ESTUDIOS MEDITERRANEOS DE AE Y CC...17 MANEJO DEL SUELO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Meco Murillo R CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA MEDITERRÁNEA Aguilera E LIFE AgriAdapt: evaluación agroclimática de un viñedo en Requena (Valencia) Domingo J, Intrigliolo D, Buesa I PROYECTO PILOTO MADRID AGROCOMPOSTA Estévez I ESTRATEGIAS DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CC DE LA AE Y DE BAJOS INSUMOS. PROYECTO LIFE-SOLMACC Maarova T MITIGACIÓN DEL CC CON ALIMENTO DE CABRAS CON RESIDUOS AGRICOLAS Mesado JM P2. AGROECOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA...23 Salmerón F, Zamora E, Del Cura F, Gonzálvez V COMUNICACIONES ST1. COMUNICACIONES PARALELAS...25 A. AGROBIODIVERSIDAD Y ALIMENTOS

4 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct HUERTA DE MURCIA: HACIA UN ESPACIO AGROPOLITANO SOSTENIBLE Y RESILIENTE Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM Ensayo de nuevos cultivos en la Región de Murcia como alternativa al cambio climático Estrada Y, Egea Fernández JM, Egea Sánchez I, Bolarin MC CULTIVO EN INVERNADERO ECOLÓGICO DE 8 CULTIVARES DE TIRABEQUE (PISUM SATIVUM L. SPP. MACROCARPON) Martín Expósito E, Del Río-Celestino M, Gómez P, García-García MC LA EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DE AGUACATE EN TINGAMBATO, MICHOACÁN, Y EL LUGAR DE LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES EN EL PANORAMA ACTUAL DEL CULTIVO Astier M, González de Molina M, Guzmán GI, Mireles IY, Zirión M Líneas de mejora de tomate Muchamiel y De la pera con resistencia genética a virosis obtenidas en la EPSO-UMH: una alternativa interesante para agricultura ecológica García-Martinez S, Alonso-Sanchis A, Carbonell P, Grau A, Salinas JF, Valero M, Ruiz JJ PÓSTERS...48 Cultivos promisorios y cambio climático. El caso de la Región de Murcia Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM, Egea Sánchez I Efecto de los cultivos ecológico y convencional sobre parámetros fisico-químicos de jínjoles Reche J, Almansa MS, Hernández F, Legua P, Amorós A B. SUELOS, AGUA Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS...61 Proyecto Agrocompostaje: capacitando al agricultor para la economía circular Agulló E, Bustamante MA, Cháfer MT, Domínguez A, Moral R, Palenzuela MV, Fernández-Suarez MT, Paredes C, Pérez- Espinosa A, Pérez-Murcia MD, Roselló J, Sánchez-García F EFECTO DE LA DOSIS DE FERTIRRIEGO SOBRE EL CULTIVO DE TIRABEQUE (PISUM SATIVUM L. SPP. MACROCARPON) EN INVERNADERO ECOLÓGICO Martín Expósito E, Del Río-Celestino M, Gómez P, García-García MC ASPECTOS LIMITANTES EN EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA DE INVERNADERO. 72 Contreras París JI, Cánovas Fernández G, Alonso López F, Lao Arenas MT, Baeza Cano R Ecogestiona: un sistema de gestión colectiva y mutualista de los restos vegetales de los invernaderos ecológicos Ufarte A, Rodriguez J, Torres JM EVALUACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE CINTAS DE RIEGO PARA SU EMPLEO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Contreras París JI, Alonso López F, Cánovas Fernández G, Baeza Cano R Manejo del suelo, el riego y la fertilización como herramientas de adaptación del viñedo mediterráneo al cambio climático Buesa I, Canet R, Intrigliolo D, Sanz F, Yeves A PÓSTERS...86 Experiencias exitosas en el desarrollo de compost ecológicos en el Sureste Español Agulló E, Bustamante MA, Cháfer MT, Domínguez A, Moral R, Palenzuela MV, Fernández-Suarez MT, Paredes C, Pérez- Espinosa A, Pérez-Murcia MD, Roselló J, Sánchez-García F HARDENGINEERING Y SOFT-BIOENGINEERING PARA LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE TALUDES DE CARRETERAS EN GALICIA Cano A EFECTO DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS Soriano Soto MD, García-España L, Lloret I, Montoya M, Pons V 4

5 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct SIMBIO: HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL DEL COMPOSTAJE Estevez Schwarz I, Morilla Piñeiro A C. PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL...97 MANEJO AGRONÓMICO DE NEMATODOS EN INVERNADEROS ECOLÓGICOS Torres JM Futurcrop: una herramienta informática para optimizar el seguimiento y control de las especies plagas en un escenario de cambio climático Prieto F, Torres JM EL VIRUS DEL RIZADO DE LA HOJA DEL TOMATE DE NUEVA DELHI: DESCRIPCIÓN Y GAMA DE HUÉSPEDES Ruiz García L, Simón Martínez A, García García MC, Martín Expósito M, Janssen D INJERTO EN TOMATE SOBRE PATRONES TOLERANTES A ENFERMEDADES DEL SUELO EN NICARAGUA Salmerón F CULTIVO ECOLÓGICO DEL GRANADO: PRÁCTICAS HABITUALES Campo M, Esclápez M, Gonzálvez V Evaluación de paneles ecológicos de podas de palmera con ácido cítrico como ligante natural Ferrández-Garcia A, Ferrández-Garcia CE, Ferrández-Villena M, Garcia-Ortuño T, Ferrández-Garcia MT PÓSTERS Caracterización de tableros sin adhesivos de partículas de palmera canaria reforzados con cáscara de arroz Ferrández-Garcia A, Ferrández-Garcia CE, Ferrández-Villena M, Garcia-Ortuño T, Ferrández-Garcia MT ESTUDIO DEL EFECTO BENEFICIOSO Y ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE CEPAS DE PSEUDOMONAS EN REMOLACHA AZUCARERA (BETA VULGARIS) Sacristán G, López J, Pieterse CMJ, Bakker P ST2. COMUNICACIONES PARALELAS D. GANADERÍA ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO MANEJO ZOOTÉCNICO Y SANITARIO DE UNA GRANJA ECOLÓGICA OVINA TIPO EN CASTILLA LA MANCHA Cordero Morales R, García Romero C Alimentación sostenible en caprino, uso de subproductos locales (alcachofa, Cynara scolymus) en la dieta: efecto en el perfil lipídico de la leche Muelas P, Diaz-Sánchez JR, Martí A, Monllor P, Romero G, Sendra E Percepción de los ganaderos sobre la sostenibilidad de los sistemas agroganaderos tradicionales en España en un contexto de cambio global Morales-Reyes Z, Navarro-Ríos MJ, Moleón M, Mateo-Tomás P, Blanco G, Botella F, Donázar JA, Margalida A, Pérez I, Valverde M, Sánchez-Zapata JA Efecto de la inclusión a corto plazo de dos subproductos agroindustriales (brócoli y planta de alcachofa) ensilados en la dieta de cabras Murciano-Granadinas en la producción y composición de la leche Monllor P, Muelas R, Roca A, Sendra E, Atzori AS, Ayala-Burgos AJ, Romero G, Díaz JR PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO EN LA GANADERÍA PASTORAL: COSTE ENERGÉTICO EVITADO DEL PASTOREO Gutiérrez-Peña R, Mena Y, Pérez-Neira D, Soler Montiel M Efecto de la gestión de las reservas corporales sobre el bienestar de la coneja Agea I, García ML, Argente MJ 5

6 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct E. POLÍTICAS, CALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN Plan estratégico para producción ecológica en el Término Municipal de Huesca Calvo D, Mercadal M, Salas P, Videgain M La producción ecológica, método para capturar Carbono y reducir los Gases de Efecto Invernadero para adaptarse /mitigar el cambio climático del sector agropecuario Gonzálvez V, Raigón MD Nuevas Herramientas Naturales para mantener la Calidad de Granada Mollar de Elche Ecológica durante su Conservación y Comercialización García-Pastor ME, Giménez MJ, Martínez-Esplá A, Zapata PJ Decisiones de marketing de las iniciativas agroecológicas. Un estudio exploratorio Martínez-Carrasco L, Brugarolas M, Sánchez-Villena I COMPARACIÓN DE PARAMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DE LECHE DE VACA COMERCIAL DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL Raigón MD, Domínguez-Gómez MJ, Mora Escutia M, García-Martínez MD Ganadería equina extensiva, fiestas y productos tradicionales: Cooperativa Monte Cabalar y Rapa das Bestas de Sabucedo (A Estrada, Pontevedra) Barreiro FX, Cano Guervós A FITOMEJORAMIENTO PARTICIPATIVO: PROYECTO EU LIVESEED Gonzálvez V, Cifre H, Moreno JL, Raigón MD, Fita A, Rodríguez-Burruezo A PÓSTERS «ADAPTA AGROECOLOGÍA» PROYECTO DE GENERACIÓN Y DIFUSIÓN DE PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Cifre H, García C, Gonzálvez V, Moreno JL, Maixent F, Pajarón M, Raigón MD, Neira XX, Ochoa J MESAS DE DEBATES MD1. DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Cooperativas Agroalimentarias, Desarrollo rural y cambio climático Limiñana A DESARROLLO RURAL Y PAC Fontevedra Carreira E MD2. POLÍTICAS AGROECOLÓGICAS Y CAMBIO CLIMÁTICO POLITICA ESPAÑOLA FRENTE EL CAMBIO CLIMATICO Alonso Moya MJ COMITÉS Comité de Honor: Comité Organizador y Asesor: Comité Científico-Técnico: Índice autores

7 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct INTRODUCCIÓN Muchas de las prácticas agropecuarias predominantes en la actualidad continúan perjudicando el suelo agrícola y la biodiversidad provocando daños ambientales. Estos hechos constituyen una carga económica considerable para la sociedad y pone en riesgo el futuro de la alimentación de la Humanidad. Entretanto siguen sin promoverse ni compensar a las agriculturas con base agroecológica que aportan sostenibilidad al medio rural. La nueva política agraria comunitaria (PAC) para el periodo de la Unión Europea es un instrumento clave para configurar el sector y satisfacer los retos que se le plantean en el futuro (cambio climático, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo y del agua). El cumplimiento de estos objetivos requieren deuna reforma fundamental que la convierta en una política moderna que garantice el suministro de alimentos de calidad a través del uso sostenible de los recursos y el desarrollo socio-económico sostenible de las áreas rurales, especialmente las más remotas. Para afrontar este reto se requiere la innovación agroecológica, partiendo del conocimiento local, enriquecido con el científico. La importancia de la innovación agroecológica local se extiende fuera del ámbito de lo tradicional, no solo porque conforman la base del sistema alimentario y agrario global (sobre todo las plantas domesticadas). Los recursos genéticos son altamente codiciados a nivel global, bajo la forma de semillas, variedades vegetales y animales, y parientes silvestres, principalmente los provenientes de países megadiversos. El crecimiento que se ha producido en la provincia de Alicante y en la Región de Murcia, se ha observado igualmente el mismo comportamiento con un fuerte incremento de la superficie destinada a la agricultura ecológica en Alicante ( ha) y en el número de operadores ecológicos (838) de los cuales 656 son productores, 132 son comercializadores y el resto comercializadores. Las cifras para la Región de Murcia son más espectaculares en 2016 ya que la superficie de AE certificada fue de has, cultivadas por agricultores, y 319 industrias de elaboración y envasado certificadas, que la convierten en la Región de mayor implantación de la Unión Europea, con el 26% de la superficie cultivada. El contínuo crecimiento que está protagonizando el sector en Alicante y la Región de Murcia requieren la organización de Jornadas y Congresos. El desarrollo agroecológico local se ve potenciado por la presencia de una población fija y estacional con gran sensibilidad y disposición hacia el consumo y constituirse en embajadores de nuestros productos en sus países de origen. OBJETIVOS Intercambiar experiencias, estudios e innovaciones agroecológicas que favorecen la adaptación al cambio climático. Analizar la contribución a la adaptación al cambio climático de las prácticas y las innovaciones agroecológicas. Proponer medidas y recomendaciones que impulsar la implantación de innovaciones desde lo público y privado. 7

8 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct CONFERENCIAS 8

9 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C1. CAMBIO CLIMATICO Y AGRICULTURA MEDITERRANEA Millán M CEAM Parque Tecnológico C/Charles R. Darwin, 14 E (Paterna) Valencia ESPAÑA Tel./Phone: (34) // Fax: RESUMEN: El 1973 la CE inicia sus programas de investigación en Medio Ambiente y Clima como apoyo de la legislación europea. Los trabajos para la futura Directiva Marco del Agua (WFD) detectan una creciente pérdida de tormentas de verano en las montañas que conforman la Cuenca Meditérranea Occidental (CMO), y la anomalía del 1980 que refleja pérdidas de hasta un 50% en la escorrentía de las cuencas interiores de la CMO. A finales del 1993, la CE (DG RTD) encarga al recién creado CEAM que investigue las causas de esos problemas, y sus relaciones con el previsible Cambio Climático. Los resultados obtenidos muestran que en la cuenca mediterránea hay tres componentes de precipitación claramente diferenciados; Tormentas de verano (ciclo Local-Regional), Temporales de Levante (ciclo Regional Europeo), y las precipitaciones atlánticas (ciclo Global) que pierden importancia tan pronto se cruza la Divisoria Continental Europea hacia el centro de la CMO (e.g., Grecia). En el ciclo regional del agua, el suelo juega un papel fundamental: retiene el agua de la lluvia y riego para que se filtre a los acuíferos, y para consumo de la vegetación. Esta es la interfase que pasa agua-del-suelo a vapor-de-agua-en-la-atmósfera. A su vez, el vapor de agua que aporta la vegetación puede actuar como componente de disparo de los chubascos y/o tormentas de verano, que cierran el ciclo hidrológico local-regional sobre las montañas que rodean la Cuenca Mediterránea Occidental. Por tanto, el agua que consume la vegetación no lo es tal porque es parte del ciclo que recircula el agua a escala regional. Los cambios de uso de suelo en la costas mediterráneas, p.ej., el sellado de las superficies, explican la pérdida de las tormentas de verano. Además, las perturbaciones introducidas a escala local-regional pueden propagar sus efectos a la escala continental (Europa, torrenciales) y global (Atlántico Norte, frontales). Una vez identificadas las causas, y sus efectos, es fundamental mantener un suelo sano, profundo, y húmedo con la vegetación adecuada para recuperar y/o regular el ciclo local, y aquí es donde la puede jugar un papel clave para recuperar el ya muy degradado (o perdido) ciclo local de precipitaciones. Esta presentación presenta una sintesis de la investigación y propone posibles soluciones. Palabras Clave: agua, ciclos, escala, precipitación, programas 9

10 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C2. mediterránea y Cambio Climático Minotou C, Hoberg K IFOAM-ABM 49 str Derigny, 10434, Athens, Greece. Tlf: charmini@otenet.gr; KarenHoberg@natureco.cat RESUMEN: El concepto de Orgánico 3.0 busca trabajar sobre los desafíos identificados posicionando la agricultura ecológica como un sistema moderno e innovador que coloca los resultados e impactos de la agricultura en el centro mismo de la discusión. Varias prioridades y desafíos como por ejemplo, la resiliencia y adaptación al cambio climático, acceso al capital y un ingreso adecuado, el bienestar animal, agua, semillas, dietas saludables, e evitar el desperdicio de alimentos y de los sistemas agropecuarios, no pueden ser abordados en un conjunto creciente de interminables estándares y reglamentos. Por lo tanto, se requiere un modelo holístico y dinámico muy cercano al enfoque agroecológico. Orgánico 3.0 se tiene que entender como la etapa del desarrollo de la agricultura ecológica, después de haber pasado por el 1.0 los pioneros- y el 2.0 el reconocimiento, la institucionalización y reglamentación-, que se centra en los valores básicos del movimientos a partir de los cuatro principios de la agricultura ecológica definida por IFOAM (International Federation of Organic Agriculture Movements): Salud, Ecología, Equidad y Precaución. IFOAM AgriBioMediterraneo coordina las actividades de las organizaciones miembros de IFOAM en la Región Mediterránea. Promueve, desarrolla y difunde información, conocimientos y experiencia relacionados con la agricultura ecológica mediterránea y la producción de alimentos. Palabras Clave: desafíos, modelos, Organic 3.0, sistemas 10

11 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C3. CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA Guzmán GI Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas. Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) RESUMEN: La agricultura es una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y, paralelamente, sufre en primera línea los efectos del cambio climático (CC). Enfrentar estas problemáticas exige cambios drásticos en la producción, distribución y consumo de alimentos. La se constituye como paradigma alternativo para la generación de Sistemas Agroalimentarios Locales de base Agroecológica (SALbA) como estrategia para la disminución de las emisiones de GEI y el incremento de la resiliencia de las comunidades rurales y urbanas frente al CC. La supone un avance indiscutible frente a la Agricultura Convencional en esta dirección. Sin embargo, tiene aún mucho recorrido ante sí, para relocalizar los flujos de energía y materiales que garantizan la producción, así como la distribución y el consumo. Para España, los resultados del análisis de escenarios muestran que una transición a una agricultura completamente ecológica y local es posible, pero solo si se acompaña de cambios en la dieta de la población. Ello conllevaría una reducción muy fuerte de las emisiones de GEI, una revitalización de las comunidades rurales, mayor resiliencia de los agroecosistemas frente al CC y una mejora significativa de la dieta de la población. Palabras Clave: agroecología, emisiones de gases de efecto invernadero, Metabolismo Agrario, Sistemas Agroalimentarios Locales 11

12 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C4. CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA García Romero C (SEAE). Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Ce. guindalejocarmelo@gmail.com RESUMEN: La intensificación de los sistemas agroganaderos iniciada en la mitad del siglo XX ha llevado consigo numerosas crisis y consecuencias para los consumidores; Sanitarias (alergias, resistencias, inmunodeficiencias, procesos degenerativos, malformaciones, etc.) ;Etnológicas (sustitución de razas autóctonas/locales por superespecializadas y poco adaptadas al cambio climático); Medioambientales (contaminación de las cadenas tróficas y perdidas de diversidad biológica); Sociológicas (perdida del sistema tradicional, cultura agraria y agricultura familiar). La ganadería ecológica como modelo de desarrollo sostenible en el medio rural, sustentada en razas autóctonas e integradas, garantiza con sus técnicas bío-zootécnicas y holísticas, la máxima protección del medio ambiente, favoreciendo la biodiversidad y reduciendo el cambio climático, al minimizar las emisiones de gases invernadero de CO 2 y metano, estimándo que el 32% y el 25% respectivamente tiene un origen agropecuario. Por otra parte los cambios epidemiológicos ocasionados por el cambio climático están ampliando los riesgos de infección de muchas parasitosis (helmintosis) y virosis, al ampliarse los periodos de desarrollo estacional de sus ciclos biológicos y hospedadores intermediarios transmisores (insectos y artrópodos), como son lengua azul, fiebre Q, piroplasmosis, etc., con repercusiones sanitarias y económicas, que la cría ecológica ha sabido adaptarse a estas nuevas situaciones bioecológicas. En conclusión, los efectos positivos sobre la mitigación de cambio climático y conservación de la biosfera que tiene la ganadería ecológica, son consecuencia del manejo holístico, integrando técnicas agro-bio-zootécnicas modernas y el uso de las terapias naturales, que supone un ahorro importante en emisiones de CO 2, metano y otros gases a la atmósfera, evaluadas entre 0 a 1,98 Tm/ha/año dependiendo del manejo y grado de aplicación de las mismas La ganadería ecológica con razas autóctonas/locales garantiza la mitigación y adaptación al cambio climático en todos los ecosistemas agrarios, preservando el medio natural y controlando las nuevas situaciones epidemiológicas, gracias a su potencial de resistencia innata que conlleva a un sistema inmunológico fuerte con capacidad de respuesta. Palabras Clave: adaptación al cambio climático, bases holísticas, ganadería ecológica, mitigación del cambio climático 12

13 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C5. INNOVACIÓN, TERRITORIO Y DESARROLLO RURAL: LA CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AGROECÓLOGICA López Lluch DB Dpto Economía Agroambiental. EPS Orihuela (Alicante) - UMH Resumen: La producción de commodities agrarias puede ser un modelo de desarrollo empresarial pero nunca un modelo de desarrollo social y territorial. Un modelo territorial de desarrollo debe basarse en que la tierra tenga valor por la renta producida por el bien que se obtiene de ella, sea el que sea, y no por acciones especulativas. Esto sólo ocurre si existen estrictos controles y una parte importante de los habitantes del territorio vive de ese bien y de lo que se genera a partir de él, teniendo en cuenta que un colectivo es tan excelente como el peor de sus miembros. En ese sentido, para generar valor a través de la producción agroecológica y evitar que ésta se convierta en producción de commodities, es necesario vincular un territorio a sensaciones, emociones y sentimientos que despiertan este tipo de producción. Todo ser humano tiene dos vertientes, la emocional y la racional. La parte emocional suele ser decisiva a la hora de tomar decisiones. Es un hecho que los recuerdos fijados a través de sensaciones y emociones son mucho más estables. El marketing sensorial apela a esa parte emocional con el objetivo de crear experiencias sensoriales. No obstante, en la construcción de ese mensaje es necesario no perder de vista cuáles son los motivos y los objetivos de la producción agroecológica. Palabras clave: agroecológico, desarrollo, sostenible, territorio, valor, sensorial Existen dos grandes formas de producir alimentos. Una, que satisface necesidades básicas de la población, y otra, que satisface, además, necesidades de autoestima y de autorrealización. Ambas formas de producción son necesarias y no necesariamente contradictorias. Las dos están vinculadas a las distintas funciones de la agricultura. En una sociedad como la nuestra, los motivos por los que compramos alimentos son diversos y las empresas agroalimentarias deben ser conscientes de esa diversidad y complejidad. Se han identificado los ejes de desarrollo e innovación en la producción y consumo de alimentos, giran, al menos, en torno a cinco claves: placer (sofisticación, exotismo, sentidos, diversión); salud (natural, parafarmacia); apariencia física (deporte, dieta, bienestar, cosmética); comodidad (fácil de cocinar, ahorro de tiempo, comer fuera de casa) y ética (solidaridad, ecología). Así, centrándonos en la producción agroecológica, debemos preguntarnos qué necesidades satisface, los motivos y la forma en la que se compran y consumen productos agroecológicos y reflexionar si se hace por una concienciación real o por una necesidad de diferenciación social a través del consumo. En podemos tener varios tipos de consumidores, sin ser exhaustivo: ecologistas propiamente dichos, convencidos de que el cuidado y conservación del medio ambiente empieza con gestos cotidianos; preocupados por la salud, compran ecológico por su salud; desimplicados, consumen ecológico porque está asociado a un determinado estatus; y, por último, convencidos, practican y reivindican una alimentación natural y hábitos de vida respetuosos con el medio ambiente. Sin analizar lo fundamentado de cada posición, sirva el párrafo anterior para mostrar lo diverso y complejo del mecanismo que desencadena la compra de alimentos. La clave está, volviendo a los ejes de desarrollo e innovación y los motivos de compra, combinar ambos y asumir que, como seres humanos, tenemos una parte racional y otra emocional. Así, por ejemplo, ante una puesta de sol, nuestro yo racional nos habla de la rotación de la Tierra, de las leyes de la Física, etc. En cambio, nuestro yo emocional nos recuerda una experiencia vivida, sea ésta placentera o no. La razón puede guiar, pero las emociones suelen decidir. 13

14 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Conocemos el mundo a través de los sentidos y aprendemos a través de sensaciones, que se convierten en emociones y sentimientos. Es un hecho que los recuerdos fijados a través de sensaciones y emociones son mucho más estables. Pasa lo mismo con todos los productos que consumimos. El marketing sensorial apela a los sentidos con el objetivo de crear experiencias sensoriales. Centrándonos en la, existen algunas lecciones que el marketing sensorial nos enseña: 1. Existe mucha confusión con el significado de ecológico ; 2. Los consumidores de más edad asignan más importancia a los atributos sensoriales al comprar y consumir ecológico, tal vez un recuerdo de la comida de su niñez ; 3. La inmensa mayoría de los consumidores afirman que el producto ecológico debería ser más diverso en términos de color, tamaño, forma, sabor, olor, etc; 4. Los atributos sensoriales son factores importantes, aunque no los más importantes a la hora de comprar ecológico. Disponibilidad y cercanía también son claves; 5. Aspecto general y color son claves a la hora de comprar. Olor y sabor lo son para repetir compra y en la construcción de expectativas, satisfacción y mecanismos de lealtad; 6. Algunos colores, formas, mensajes, etc. aparecen sensorialmente vinculados con el término ecológico ; 7. El uso de información sobre métodos de producción, transformado, distribución, cómo cambia el aspecto a lo largo de la vida útil, etc., es otro factor a tener en cuenta. De esta forma, se puede construir un discurso de la a través de los sentidos. El siguiente paso es convertir esas sensaciones en emociones y, si puede ser, en sentimientos. Esto es lo más complicado y tal vez sea mejor ilustrarlo con un ejemplo. En la película Casablanca podemos ver una escena que lo resume muy bien: Rick e Ilsa están en París planificando su huida. Están enamorados, ella acaba de enterarse de que su marido está vivo. Los nazis están entrando en París, a él lo van a detener, el mundo se hunde a sus pies y qué hace Rick? Abrir una botella de champagne y, entre los tres, Rick, Ilsa y Sam, se beben las tres últimas botellas de Mumm Cordon Rouge, ya que el champagne es la alegría de vivir y de estar vivo. El champagne es el mejor ejemplo de producto agroalimentario convertido en sentimiento. Además, viene perfecto para este artículo ya que su Consejo Regulador ha aprobado, y está poniendo en marcha, un plan para que el 100 % del viñedo esté certificado en ecológico en 2020 y, por otro lado, conseguir una reducción del 25 % en las emisiones a la atmósfera para ese mismo año. Así, al beber champagne, además de participar en la alegría de vivir, construimos un mundo mejor. Generar de valor a través de la agroecología implica ser, por parte de los productores, ser consciente de los motivos de compra y de los ejes de desarrollo e innovación para vincular las sensaciones que despierta a emociones y sentimientos que nos unen a la construcción de un mundo mejor, convirtiendo así nuestra compra en un mecanismo para participar en ese proceso. De no hacerlo así, la producción agroecológica puede convertirse en una etiqueta más en la cesta de la compra, algo que a priori no es malo, pero sí, tal vez, insuficiente si recordamos las funciones de la agricultura con las que empezamos el artículo. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Asioli D, Canavari M, Castellini A, De Magistris T, Gottardi F, Lombardi P, Spadoni R The role of sensory attributes in marketing organic food: findings from a qualitative study on Italian consumers. Journal Food Distribution Research, 42(1) Holt DB How Brands Become Icons: The Principles of Cultural Branding. Boston, MA: Harvard Business School Press 14

15 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C6. CALIDAD ALIMENTARIA, AGROECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO Raigón MD Dpto. Química. Universitat Politècnica de València. ETSI Agronómica y del Medio Natural. Camino de Vera, s/n Valencia (España). mdraigon@qim.upv.es RESUMEN: La agricultura a lo largo de su historia ha sido cómplice de los impactos sobre los cambios y el calentamiento global, desde la revolución neolítica que incidió en la transición de la caza y la recolección trashumante a la agricultura sedentaria; pasando por la revolución agrícola árabe que transformó la agricultura mediante la difusión de cultivos, la preservación del suelo y la distribución equitativa del agua de riego; la revolución agrícola británica que incrementó la productividad agrícola; la revolución agrícola escocesa que causó la deforestación de las tierras bajas y la revolución verde que incrementó la agricultura industrial por el uso de los fertilizantes, plaguicidas y las semillas mejoradas. De esta última, la literatura científica, ha evaluado sus implicaciones en el incremento del CO 2 atmosférico. Desde el año 2000 hasta la actualidad, la concentración de gases de efecto invernadero se ha incrementado en un 20%. Si se continua con esta tendencia creciente, el planeta se sobrecalentará hasta 4 oc para el final del siglo XXI, lo cual es muy grave, ya que si se traspasa la barrera de seguridad de los 2 oc, el clima del planeta corre el riesgo de sufrir cambios irreversibles. El cambio climático es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. El impacto de las prácticas agrícolas, el desperdicio de alimentos y las dietas deben ser tenidos en cuenta para entender cómo la alimentación y la agricultura pueden contribuir positivamente a la mitigación y adaptación al cambio climático, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria. Incluso, la agricultura proporciona un medio potencial para la mitigación de emisiones mediante la creación de sumideros. La agricultura ecológica, como estrategia de adaptación al cambio climático, es una opción concreta y prometedora para las zonas rurales y tiene potencial adicional como estrategia de mitigación. Palabras Clave: agricultura ecológica, dieta, energía, secuestro de carbono 15

16 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PANELES 16

17 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct P1. INICIATIVAS, EXPERIENCIAS Y ESTUDIOS MEDITERRANEOS DE AE Y CC MANEJO DEL SUELO Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Meco Murillo R, SEAE Cami del Port, s/n. Km 1- Edif ECA. Portón 1. Apdo 397; E Catarroja (Valencia) telefax ; RESUMEN: El calentamiento global, causante principal de los cambios climáticos que ya están aconteciendo y de las consecuencias de los mismos, es un hecho ante el cual en la agricultura, como en cualquier otra actividad humana, se hace necesaria como prioridad absoluta la reducción del consumo energético y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Desde que se conoce la agricultura, el manejo del suelo es la base de cualquier tipo de producción agrícola, y el laboreo, la actividad física que las diferencia entre ellas, cuya función es preparar y favorecer el desarrollo óptimo del cultivo. El laboreo, junto con la alimentación del suelo, puede ser la actividad más consumidora de energía si no se hace racionalmente. Hoy en día, en España, los precios de los insumos que el agricultor tiene que utilizar, junto con los que percibe por sus productos, han alcanzado unos niveles que hacen que la rentabilidad de dicha actividad sea escasa o incluso nula, manteniéndose, en la mayoría de los casos, únicamente gracias a las subvenciones. En este trabajo se refieren algunas recomendaciones de cómo mejorar determinados aspectos tales como el tipo de laboreo o de fertilización, atendiendo a datos concretos en una explotación agraria representativa del secano semiárido. El objetivo final es alcanzar una rentabilidad económica, al margen de las ayudas concedidas por las diferentes administraciones y, paralelamente, un ahorro energético que redundará en una disminución de la emisión de GEI. Palabras clave: calentamiento global, cultivos de secano, eficiencia energética 17

18 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA ECOLÓGICA MEDITERRÁNEA Aguilera E Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Córdoba, SEAE emagufer@upo.es RESUMEN: La agricultura mediterránea es una importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y al mismo tiempo es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático. La agricultura ecológica puede contribuir significativamente a la mitigación y adaptación al cambio climático en estas condiciones a través de múltiples vías. En este trabajo se recopilan algunos resultados de nuestro grupo de investigación sobre emisiones de GEI en los cultivos mediterráneos, y el potencial de la agricultura ecológica para reducirlas. Una serie de meta-análisis de la literatura disponible mostraron un aumento significativo del secuestro de C y una reducción de las emisiones de N 2 O asociados a las prácticas de agricultura ecológica. En el análisis de ciclo de vida de una amplia muestra de fincas ecológicas y convencionales encontramos una reducción en la huella de carbono por unidad de producto asociada al manejo ecológico en la mayoría de grupos de cultivos estudiados, debido al ahorro de emisiones en la producción de insumos y al mayor secuestro de carbono, que en algunos casos compensó la totalidad de las emisiones de GEI. Los primeros resultados de un experimento de campo con variedades tradicionales de trigo muestran su alto potencial para la mitigación de GEI en la agricultura ecológica mediterránea, a través del secuestro de carbono promovido por una mayor producción de paja y raíces. Palabras clave: análisis de ciclo de vida, cultivos mediterráneos, emisiones de gases de efecto invernadero, meta-análisis, secuestro de carbono 18

19 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct LIFE AgriAdapt: evaluación agroclimática de un viñedo en Requena (Valencia) Domingo J (1), Intrigliolo D (2), Buesa I (2) (1) Fundación Global Nature. C/ Juan Ramón Jiménez 38-23ª Valencia. jdomingo@fundacionglobalnature.org (2) CEBAS-CSIC. Campus Universitario de Espinardo. Espinardo. Murcia. E RESUMEN: El proyecto LIFE AgriAdapt tiene como objetivo testar medidas de adaptación al cambio climático a escala de explotación en los sistemas productivos más importantes de la UE. Para ello, se ha desarrollado una herramienta que permite evaluar la vulnerabilidad y los parámetros agroclimáticos críticos para diferentes cultivos y, apoyándose en simulaciones climáticas a 30 años, evaluar la resiliencia de los agrosistemas analizados en función de las medidas adoptadas. También se trabajará en una segunda fase, analizando la viabilidad de las medidas de adaptación propuestas con los agricultores y las sinergias ambientales surgidas de su aplicación. En este trabajo se presenta un caso de estudio de un viñedo experimental de la variedad Tempranillo situado en Requena (Valencia). Se explica el funcionamiento de la herramienta así como los diferentes resultados obtenidos. Se discute la relación entre diferentes parámetros medidos en planta, mosto y vino a lo largo de 15 años de trabajo de campo (rendimiento, peso y tamaño de bayas, número de racimos, etc.) y se relacionan con indicadores agroclimáticos calculados para este cultivo (índice de Huglin, Frescor Nocturno y Sequía). Además se ha aprovechado la variabilidad natural entre años, para determinar los efectos de algunos parámetros agronómicos, como es la producción, sobre la calidad de la uva. Palabras clave: adaptación, AgriAdapt, indicador agroclimático, viñedo 19

20 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PROYECTO PILOTO MADRID AGROCOMPOSTA Estévez I Madrid Agroecológico Asociación para el Impulso de las Economías Bioregionales (EBE) iris.estevez.schwarz@gmail.com RESUMEN: Teniendo en cuenta la Directiva de la UE sobre residuos 98/2008 y la Ley de Residuos 22/2011, las Administraciones Locales y Regional tienen la responsabilidad de reducir en un 50%, antes de 2020, el volumen de residuos dirigido a vertido, garantizando la re-circulación de la materia orgánica como abono orgánico. En el marco de esta normativa, e inspirado en los principios de soberanía alimentaria, surge el proyecto MadridAgrocomposta. Este proyecto consiste en la formación de una red de recogida comunitaria de residuos orgánicos generados en la ciudad de Madrid, para ser compostados directamente por productores agroecológicos en huertas de proximidad. El proyecto piloto Madrid Agrocomposta se implementó en una primera fase entre los meses de Marzo-Julio 2016 y la segunda fase entre Noviembre-Diciembre del mismo año, y se prevé que se desarrolle a lo largo de los años Con este sistema de recogida, la proporción de impropios es baja (0,1%) en comparación con los de otros sistemas de recogida, por ejemplo en Cataluña con quinto contenedor (7-15%), varios municipios de Euskadi con recogida puerta a puerta (2-4%). La propuesta de Madrid Agrocomposta permite un proceso continuo de mitigación del cambio climático originada por: la captura de carbono en el suelo. Adicionalmente, la incorporación de materia orgánica a los suelos incrementa su resiliencia ambiental (efecto químico de tampón, retención de humedad y nutrientes, resistencia ante las plagas) ante los futuros escenarios de aridez y episodios climáticos (lo que se traduce en un efecto adicional de adaptación al cambio climático) a través del enriquecimiento progresivo de los suelos agrarios y/o forestales. Palabras clave: agroecología, compostaje, residuos, suelos 20

21 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ESTRATEGIAS DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CC DE LA AE Y DE BAJOS INSUMOS. PROYECTO LIFE-SOLMACC Maarova T IFOAM EU Rue du Commerce 124 BE Brussels Tel.: +32 (0) RESUMEN: El proyecto LIFE SOLMAC acrónimo del título Estrategias de mitigación y adaptación al Cambio Climático de la agricultura ecológica y de bajo Insumos involucra 12 granjas ecológicas ubicadas en Suecia, Alemania e Italia. Aplican prácticas respetuosas con el clima que se espera que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que sirvan de ejemplo para evitar los posibles efectos del cambio climático en la agricultura Las prácticas aplicadas pretenden: a) optimizar el reciclaje de nutrientes en la finca; b) mejorar la rotación de cultivos; c) reducir el laboreo del suelo; d) introducir los árboles en la finca (agrosilvicultura). Dichas prácticas se deben adaptar a las condiciones climáticas y agrícolas específicas. La presentación se dará a los miembros de la comunidad. Palabras clave: agrosilvicultura, prácticas agroecológicas, reciclaje de nutrientes, rotación de cultivos 21

22 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct MITIGACIÓN DEL CC CON ALIMENTO DE CABRAS CON RESIDUOS AGRICOLAS Mesado JM La Unió de Llauradors i Ramaders del Pais Valenció Carrer del Marquès de Dos Aigües, 3-1, E València launio@launio.org telf: RESUMEN: Se pretende demostrar nuevos métodos y prácticas innovadoras para realizar una valorización efectiva de residuos agrícolas, citrícolas y de arroz, y convertirlos en un nuevo alimento animal capaz de reducir las emisiones de CH4 en rumiantes, mitigando así el cambio climático en agricultura y en ganadería. Los objetivos específicos son: a) - demostrar la viabilidad técnico-económica de la gestión de residuos de cítricos y paja de arroz para su valorización en alimento para la reducción de emisiones GEI; b) demostrar la viabilidad técnico-económica de la producción de un nuevo alimento basado en estos residuos agrícolas; c) demostrar las características nutricionales, beneficios medioambientales y reducción de emisiones GEI mediante el uso del nuevo alimento LCFeed en la ganadería caprina; d) validación del nuevo producto LCFeed en el mercado: aceptación de los clientes y viabilidad frente a sus competidores por calidad y precio; e) creación e implementación de nuevas políticas a escala local y regional, con influencia en las políticas europeas; e) desarrollar una estrategia que permita replicar el proyecto en otros países europeos; f ) difundir los resultados del proyecto tanto a grupos de interés directos como a la sociedad en general informando e incrementando la concienciación; f) monitorización de los resultados obtenidos en el proyecto para obtener indicadores que permita una evaluación eficiente de los resultados. Palabras clave: concientización, emisiones CH4, grupos deinteres, indicadores 22

23 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct P2. AGROECOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA Salmerón F (1), Zamora E (2), Del Cura F (3), Gonzálvez V (4) (1) Universidad Nacional Agraria (UNA), Sociedad Científica Latinoamericana de (SOCLA). Managua (Nicaragua). fsalmeron99@yahoo.com (2) Grupo de Asesoría en Agricultura Sostenible (GAAS). Managua (Nicaragua) zameduardo@gmail.com (3) Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez (UPTM-KR), Venezuela federico.delcura@gmail.com (4) / (SEAE). vgonzalvezp@gmail.com RESUMEN: La fue adoptada por las ONGs en la década de los 90 impulsadas por el Movimiento Agroecológico LatinoAmericano (MAELA) y por el Consorcio LatinoAmericano de y Desarrollo (CLADES) quienes desarrollaron actividades de investigación, capacitación y multiplicación para fortalecer a técnicos y campesinos en los principios y prácticas de la. La corriente más académica de la agroecología se consolidó a nivel regional a través de la creación de la Sociedad Científica LatinoAmericana de (SOCLA) formada en 2007 y que acaba de organizar su quinto Congreso en Brasilia (Brasil), este mismo año. Además SOCLA estableció dos doctorados regionales de agroecología, en colaboración con la Universidad de Antioquia en Colombia y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua para formar una masa crítica de investigadores de alto nivel. SOCLA también ha impulsado redes regionales de investigación como REDAGRES, en el que participó la Sociedad Española de / (SEAE) que movilizó varios grupos de trabajo que incursionan sobre agroecología y resiliencia al cambio climático, así como un programa intenso de publicaciones vía revistas establecidas, como LEISA, (SEAE/Universidad de Murcia) y la Revista y Desenvolvimiento Rural Sustentable de la Asociación Brasileira de (ABA). El Grupo de Asesoría en Agricultura Sostenible (GAAS), apoyado por Agencias de Cooperación Europeas, impulsó la expansión a Cuba, del Movimiento de Campesino a Campesino (MCaC) centroamericano a inicios del año 2000 a través de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica (ACAO), vinculada a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) de la isla caribeña, vinculada a La Vía Campesina (LVC). SOCLA comenzó más tarde a mediados de esa década a interactuar con los MCaC, cuando se evidencia que los campesinos de esa región Mesoamericana realizan prácticas de campo que responden a las teorías agroecológicas. LVC adopta la a fines de la década del 2000 como su pilar fundamental para elaborar su propuesta de soberanía alimentaria, dándole un enfoque más activista a la. Actualmente, a raíz de estos trabajos se han generado varias redes de colaboración como la Red Iberoamericana, para la recuperación de las semillas locales y su entorno cultural que integra a grupos de investigación de ocho países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú, Uruguay y Venezuela) la mayoría universidades, a la que pertenece SEAE. Tiene como propósito lograr la colaboración entre esos grupos, que trabajan actualmente en la temática de la recuperación de la diversidad de semillas locales, ante la erosión genética que amenaza la agricultura. Los participantes en este panel, son testigos y actores directos de estos acontecimientos y compartirán la situación actual y las perspectivas de desarrollo futuras. Palabras clave: campesino, multiplicación, promotor, resiliencia, soberanía alimentaria 23

24 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct COMUNICACIONES 24

25 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ST1. COMUNICACIONES PARALELAS A. AGROBIODIVERSIDAD Y ALIMENTOS HUERTA DE MURCIA: HACIA UN ESPACIO AGROPOLITANO SOSTENIBLE Y RESILIENTE Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM Dpto Biología Vegetal (Botánica), Facultad Biología, Universidad Murcia (UM), Campus de Espinardo. E Murcia. jmegea@um.es RESUMEN: Tras una introducción sobre la problemática general y retos ambientales y alimentarios del siglo XXI en los espacios agrarios periurbanos nos centramos en el caso de la Huerta de Murcia y su problemática y propuestas. Se plantea un proceso para la recuperación, conservación y puesta en valor de la Huerta estructurado en las fases siguientes: Gobernanza y participación, restauración y dinamización agroecológica, inclusión de la agricultura urbana y periurbana en el planeamiento urbanístico, recuperación de la biodiversidad cultivada y de la memoria biocultural, fomento de la educación, formación, divulgación e investigación agroecológica y establecimiento de un plan estratégico para la conservación y recuperación de la Huerta. Finalmente, se plantea la necesidad de una Revolución Agroecológica para hacer una transición efectiva de los modelos agroalimentarios globalizados imperantes en la actualidad hacia modelos sostenibles y resilientes, de base agroecológica. Palabras clave: agricultura urbana y periurbana, dinamización agroecológica, mercado local, revolución agroecológica, seguridad alimentaria, transición agroecológica 25

26 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Ensayo de nuevos cultivos en la Región de Murcia como alternativa al cambio climático Estrada Y (1), Egea Fernández JM (1), Egea Sánchez I (2), Bolarin MC (2) (1) Dpto. de Biología Vegetal (Botánica), Facultad de Biología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Murcia; (2) Dpto Estrés abiótico, calidad y producción, CEBAS-CSIC, 30100, Murcia. jmegea@um.es RESUMEN: La salinización de los suelos inducida por el cambio climático es uno de los principales factores que afecta negativamente a la agricultura en zonas más o menos secas de la Tierra, siendo una de los estreses abióticos de mayor incidencia en la Región de Murcia. Las especies cultivadas del género amaranto (Amaranthus) se consideran cultivos promisorios de interés para la Región de Murcia, además de por su calidad nutricional, por ser considerada una especie adaptada de forma natural al estrés abiótico. El objetivo de este trabajo es comprobar si entre las variedades de amaranto existen diferencias de tolerancia a la salinidad, así como identificar los mecanismos que emplean. En primer lugar, se comprobó la capacidad de germinación y desarrollo en campo, en condiciones de cultivo ecológico, de 7 variedades de amaranto. Posteriormente, se determinó la capacidad de germinación de estas variedades directamente en medio salino. Entre las variedades estudiadas, Kwicha 1 destaca claramente entre el resto por su elevado porcentaje de germinación en los diferentes niveles de sal ensayados (de 0 a 150 mm NaCl), alcanzando incluso un 94% de germinación a 150 mm NaCl. El siguiente objetivo fue evaluar la capacidad de desarrollo de las plantas en condiciones de estrés salino extremo (300 mm NaCl). Se observó que el grado de tolerancia a la salinidad difiere entre las variedades, siendo Kwicha 1 y A. hypochondriacus las variedades más tolerantes, mientras que la variedad más sensible fue Kwicha 2, no siendo capaz de seguir su desarrollo desde el inicio del tratamiento. Con el fin de dilucidar el mecanismo de tolerancia a la salinidad, se analizaron algunos caracteres fisiológicos implicados en la misma. La mayor tolerancia a la salinidad de la variedad Kwicha 1 estuvo asociada con el control de la pérdida de agua frente al estrés, mayores niveles de clorofila durante el periodo de tratamiento, así como una menor acumulación del Na+ en hoja. Palabras clave: Amaranthus, resiliencia, adaptación, salinidad. INTRODUCCIÓN La salinización del suelo es un fenómeno creciente que afecta a millones de hectáreas en todo el mundo. En 2002, la Agencia Europea de Medio Ambiente informó que, aproximadamente, 16 millones de hectáreas de suelos europeos estaban afectados por la salinización, principalmente en los países del Mediterráneo, donde el 25 % de los cultivos de regadío están afectados por una salinización moderada o alta (Lannetta & Colonna, 2008). El agua para el riego en la agricultura y los fertilizantes son las causas antropogénicas principales de este fenómeno (CE, 2012). En el Sureste de la península el fenómeno de la salinización es un proceso que afecta y preocupa desde hace décadas. Así, Caro (1966), hace más de 50 años, afirmaba que la salinización había alcanzado niveles peligrosos, en grandes extensiones de suelos del sureste, con cultivos de frutales y hortícolas, por el empleo de aguas de riego de calidad dudosa o mala y por el uso inadecuado que de ellas se hacía. Desde entonces, el aumento de los regadíos y la intensificación de la explotación de acuíferos no han hecho más que agravar el problema, debido a la reducción en el nivel piezométrico, intrusión marina, salinización creciente y degradación en la calidad del agua (Bartels & Sunkar, 2005; Grindlay et al., 2011). El problema de sobreexplotación es tan grave que los acuíferos del Altiplano Jumilla-Yecla (Murcia) se consideran los segundos más sobreexplotados del mundo, después de los acuíferos de la Cuenca del río Hai en China (Werner et al., 2013). La salinización del suelo afecta muy negativamente al desarrollo de los cultivos así como a su producción. Uno de los retos del siglo XXI, ante la progresiva salinización del suelo, es encontrar especies y variedades con capacidad de crecer en estas condiciones edáficas. En la agricultura convencional, este problema se trata de 26

27 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct resolver con cultivos transgénicos resistentes a la salinidad. Desde una perspectiva agroecológica, la solución está en los Cultivos Promisorios (Padulosi et al., 2013; Willians, 2013; Egea et al., 2015). Entre las miles de especies y variedades comestibles, infrautilizadas u obsoletas, se encuentran numerosos cultivos ancestrales adaptados a vivir en condiciones agroclimáticas y edáficas extremas. Entre ellas los suelos salinos. Por tanto, no se trata de generar nuevos recursos fitogenéticos, sino de encontrar la solución entre los recursos ya disponibles. El trabajo que se presenta es el resultado de una nueva línea de investigación participativa que hemos iniciado en la Región de Murcia, con la finalidad de seleccionar cultivos de diferentes regiones biogeográficas, que puedan ser adoptados en nuestras condiciones agroclimáticas actuales y las previsibles en un futuro inmediato, con el objetivo general de afrontar los retos ambientales y alimentarios del siglo XXI, desde una perspectiva agroecológica. Entre ellos el problema de la salinidad. El objetivo general de este trabajo es el estudio de la tolerancia a la salinidad de diferentes variedades del género Amaranthus (amaranto), así como identificar el mecanismo de tolerancia que emplean para hacer frente a dicha condición. Se ha elegido el amaranto para este estudio por la gran calidad nutricional de las especies cultivadas y por tratarse de cultivos poco exigentes, que crecen bien con pocos insumos y son tolerantes: a la sequía, a las altas temperaturas y a la salinidad (Egea-Fernández et al., 2015). El amaranto, junto con la quinoa, constituyó el alimento básico de las culturas prehispánicas. Hoy se encuentra entre los alimentos seleccionados por la NASA para los viajes espaciales de larga duración (Herencia, 1998). 2. MATERIAL Y MÉTODOS 2.1. Material vegetal El material utilizado (Tabla 1) procede del Banco de Semillas de Variedades Locales de la Universidad de Murcia, depositado en el Servicio de Experimentación Agrícola y Forestal (SEAF). Tabla 1. Variedades de Amaranthus (Amaranto) estudiadas Especie Variedad Código Donante País A. caudatus Banco V1 Xema Crespo Ecuador A. caudatus Kwicha 1 V2 Lisbeth Pereira Perú A. caudatus Rojo V3 Xema Crespo Bélgica A. caudatus Oscar Blanco V4 Humberto Ríos Bolivia A. caudatus Kiwicha 2 V5 Luis Quesada Perú A. hypochondriacus - V6 Rafael García Méjico? 1 A. caudatus Burganda V7 Xema Crespo Bolivia 1 Semillas compradas a una empresa alemana, sin indicación de localidad ni variedad Diseño experimental Para el desarrollo de los objetivos anteriores se llevó a cabo un ensayo de campo para observar el comportamiento de las variedades en condiciones climatológicas reales de la Región de Murcia. Los ensayos de campo fueron realizados en una parcela experimental del SEAF. Para ello se realizó una siembra directa de las siete variedades en la parcela previamente arada y se instaló el riego por goteo. No se aplicaron ni pesticidas ni herbicidas. La escarda fue manual. Adicionalmente se llevó a cabo un ensayo de germinación en sal, en el que 50 semillas de cada variedad se pusieron a germinar en placa Petri con papel absorbente, utilizando 4 concentraciones de sal diferentes: agua destilada (0 mm), 50 mm, 100 mm y 150 mm de NaCl. 27

28 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Finalmente se llevó a cabo un ensayo de salinidad extrema en cámara de cultivo de condiciones climatológicas controladas aplicando la sal en concentraciones ascendentes (1 día a 50 mm, 4 días a 100 mm y 6 días a 300 mm). En este ensayo la variedad Amaranto Rojo no fue utilizada dado su excesivo bajo porcentaje de germinación. Durante el tratamiento salino se hizo un seguimiento del fenotipo de las diferentes variedades identificando posibles síntomas de estrés salino, tales como pérdida de turgencia, clorosis y necrosis foliar. Además, se realizaron tres muestreos destructivos a los 0, 5 y 11 días de tratamiento salino (DTS), en los que se determinó el estado de desarrollo, contenido en agua, concentración de iones, contenido en clorofila y temperatura foliar Determinación de la temperatura foliar mediante termografía infrarroja Para determinar la temperatura foliar se empleó la cámara IRT, modelo FLIR T420BX de FLIR Systems, equipada con una lente de 10 mm. Las imágenes IRT adquiridas fueron procesadas con el software FLIR ResearchIRTM (FLIR Systems). En cada muestreo se obtuvo la temperatura media foliar y el error estándar para cada variedad. Todos los datos fueron normalizados con respecto a la temperatura media del día 0 (control) antes de aplicar el tratamiento salino (Tª 0 DTS/Tª X DTS) Determinación del contenido de clorofila mediante SPAD Para determinar el contenido de clorofila se utilizó un medidor SPAD-502, y se realizaron 3 medidas en la primera hoja desarrollada de cada una de las seis plantas por variedad y muestreo Desarrollo de la planta La tasa de desarrollo de la raíz y de la parte aérea para cada variedad se calculó entre 0 y 5 días (PF 5 DTS PF 0 DTS), y entre 5 y 11 días (PF 11 DTS PF 5 DTS) de tratamiento, a partir de los pesos frescos de raíz y parte aérea obtenidos en cada muestreo Determinación de la pérdida de agua durante el tratamiento salino En cada muestreo se calculó el contenido de agua de hoja, tallo y raíz, utilizando una estufa a 60 ºC hasta la obtención de una pesada constante. El contenido de agua para cada tejido se expresó en g/g PS utilizando la fórmula CA = (PF - PS) / PS. Dónde PF es el peso fresco del material vegetal utilizado y PS al peso seco del mismo. Seguidamente se halló el porcentaje de agua con respecto al día 0 mediante la fórmula: % Agua respecto día 0= (CA X DTS/CA 0 DTS) x Análisis del contenido en iones Na + y K + por ICP El material seco de hoja, tallo y raíz obtenidos en cada variedad para el cálculo del contenido en agua se utilizó para el análisis de iones Na + y K +, el cual se llevó a cabo en el Servicio de Ionómica del CEBAS-CSIC mediante análisis por espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP) Análisis estadístico Los datos han sido analizados utilizando el paquete estad sitico SPSS Todos los resultados se dan como la media ± el error estándar de seis plantas cada uno. Los datos se sometieron a un análisis ANOVA y t-student para comprobar si había diferencias significativas entre las medias (P <0.05). 28

29 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct RESULTADOS DISCUSIÓN 3.1. Capacidad de germinación y desarrollo en campo Con el cultivo en campo bajo condiciones climatológicas reales no controladas, se observó una germinación homogénea (superior al 85%) de todas las variedades excepto V3, que no germinó. En este cultivo además se observó que todas las variedades eran de crecimiento erecto, alcanzando entre 2 y 2,8 m de altura, con tallos angulosos, hojas simples, alternas, de lanceoladas a elípticas, enteras y con venas prominentes. Además, se observaron inflorescencias terminales y axilares, de coloraciones variables Capacidad de germinación directa en condiciones salinas La germinación de las semillas y el desarrollo inicial de la plántula son los estados más susceptibles a la salinidad (Ehab, 2016), siendo por tanto éste un factor clave para la tolerancia a la salinidad. En nuestro estudio fue posible observar que la variedad con mayor porcentaje de germinación, tanto en condiciones control como salinas, fue V2, obteniendo incluso un 94% de germinación a 150 mm de NaCl. La siguiente variedad en su nivel de tolerancia fue V4, ya que mantuvo un elevado porcentaje de germinación hasta 100 mm, pero sufrió una importante reducción a 150 mm. Por otro lado, V6 presentó niveles similares de germinación en control, 50 mm y 100 mm, sin embargo, al tener un porcentaje de germinación relativamente bajo en control (30%), no es a priori una candidata interesante (Fig. 1). Por último, la variedad V3 que mostró un bajo porcentaje de germinación en condiciones control, no fue capaz de germinar en casi ninguna de las concentraciones salinas aplicadas. Figura 1. Porcentaje de germinación de las variedades de amaranto bajo condiciones crecientes de sal. Los resultados se expresan como el porcentaje de germinación tras tres días de germinación en placa bajo concentraciones salinas ascendentes Ensayo de cultivo en cámara bajo condiciones de estrés salino extremo En este ensayo con el fin de dilucidar el mecanismo de tolerancia a la salinidad, se analizaron además, algunos caracteres fisiológicos implicados en la misma. Por otro lado, dado el bajo porcentaje de germinación de V3 esta variedad no fue incluida en este ensayo. 29

30 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Capacidad de desarrollo bajo condiciones de estrés salino Uno de los principales efectos negativos de la salinidad en las plantas es el retraso o parada de su desarrollo (Hasegawa, 2013). La salinidad no afectó en el mismo grado el desarrollo de las diferentes variedades de amaranto estudiadas. Así, la variedad que menos síntomas de estrés por salinidad presentó fue V2, con menos síntomas de clorosis y deshidratación. Los síntomas de clorosis fueron sin embargo muy evidentes en las variedades V5 y V6. (Fig.2) Figura 2. Fotografías digitales representativas del estado de las plantas de cada variedad al inicio (0 DTS) y al final del tratamiento salino aplicado (1 DTS a 100 mm, 4 DTS a 50 mm y 6 DTS 300 mm). En la figura 3 se representa la tasa de desarrollo de la parte aérea (A) y de la raíz (B) de las diferentes variedades durante el tratamiento salino. En cuanto al desarrollo de la parte aérea se observaron diferencias significativas (p < 0,05) entre las variedades. Así durante los primeros cinco días de tratamiento fueron V1, V2, V4 y V6 las que más capacidad tuvieron de mantener su crecimiento, mientras que la V5 apenas pudo seguir desarrollándose bajo las condiciones salinas aplicadas (Fig. 3A). Durante la última etapa del tratamiento todas las variedades disminuyeron su desarrollo, a excepción de V2 y V6 que siguieron desarrollándose aunque más lentamente. Respecto a la raíz (Fig. 3B), inicialmente no se observan grandes diferencias de desarrollo, a excepción de la V5 que fue la que menor tasa de desarrollo presentó. En el último tramo del tratamiento salino (5-11 DTS) fueron las variedad V2 y V6 las que menor disminución de la desarrollo de raíz mostraron. En función de los resultados obtenidos se podría decir que la variedad más sensible es V5, ya que las tasas de desarrollo son próximas a 0 tanto en parte aérea como en raíz desde el inicio del tratamiento, e incluso la tasa es negativa en raíz durante la segunda fase de tratamiento. Mientras que las variedades más tolerantes serían V2 y V6 ya que son capaces de mantener el desarrollo de la planta durante todo el tratamiento salino. 30

31 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Tasa desarrollo P.A (g) 2 1,5 1 0,5 0-0,5-1 Tasa desarrollo Raiz (g) 2 1,5 1 0,5 0-0, DTS 5-11 DTS -1,5 B K1 OB K2 Hyp Bur -1,5 B K1 OB K2 Hyp Bur Figura 3. Tasa de desarrollo de la parte aérea y de la raíz de las diferentes variedades de amaranto durante los primeros cinco días de tratamiento salino y durante los seis siguientes. Los resultados se expresan como media ± error relativo de los datos de seis plantas por variedad y muestreo. Las letras minúsculas indican diferencias estadísticas significativas (p< 0,05) en la tasa de desarrollo de las variedades durante 0-5 DTS, y las letras mayúsculas entre 5-11 DTS Tasa de pérdida de agua durante el tratamiento salino El agua es esencial para la producción de los cultivos debido a que las plantas requieren agua para el crecimiento y expansión de los tejidos. La exposición a la salinidad disminuye la capacidad de la planta para absorber agua del suelo y como respuesta la planta desencadena estrategias específicas para el ajuste osmótico celular y el control de la absorción y pérdida de agua (Hasegawa et al., 2000; Fricke & Peters, 2002; Boursiac et al., 2005). La gestión del agua de la planta durante la salinidad se convierte por tanto en un factor clave de tolerancia a la misma (Boursiac et al., 2005). Los resultados muestran que en general todas la variedades sufren una pérdida de agua durante el tratamiento salino, tanto en parte aérea (Fig. 4A) como en raíz (Fig. 4B). No obstante, las variedades V2 y V6 mostraron una tendencia a mantener un porcentaje de agua más elevado durante el tratamiento salino, siendo este porcentaje significativamente (p<0,05) mayor al resto de las variedades tras 11 DTS (Fig. 4A). La menor pérdida de agua en estas variedades apoya el mejor desarrollo de la parte aérea de las mismas observado durante el tratamiento salino (Fig. 3). En cuanto a la raíz las diferencias en el porcentaje de agua con respecto al día 0 son menos notables entre las variedades, aunque V2 sigue mostrando una mayor capacidad de retener agua que el resto de variedades se observó que las variedades (Fig. 4B). 31

32 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 4. Pérdida de agua (%) de la parte aérea (A) y de la raíz (B) de las diferentes variedades de amaranto tras 5 y 11 DTS con respecto al contenido de agua inicial (0 DTS). Los resultados se expresan como media ± error propagado de seis plantas por variedad y muestreo. Las letras indican diferencias significativas (p<0,05) entre las variedades para un mismo día de muestreo Termografía La temperatura foliar refleja el grado de transpiración de la planta en función del número y apertura de estomas en la hoja. El cierre de estomas como consecuencia de la perdida de agua genera un aumento de la temperatura foliar, al evitar la transpiración. Es una respuesta inmediata como consecuencia del efecto osmótico provocado por el estrés salino (Mahajan & Tuteja, 2005; Munns & Tester, 2008). Pasada esta primera fase es frecuente que se produzca una reapertura de estomas mejorando la fotosíntesis y por tanto el desarrollo (Harley 1992) (en las plantas más tolerantes). Los resultados obtenidos por termografía muestran tres tipos de repuesta estomática frente a la salinidad (Fig. 5). Por un lado, V7 aumenta progresivamente la temperatura foliar durante el tratamiento salino, lo que sugiere que la estrategia utilizada frente al estrés es mantener cerrados los estomas para evitar la pérdida de agua por transpiración. Esto podría repercutir negativamente en el desarrollo de las plantas debido a la reducción del intercambio gaseoso (CO 2 ) por los estomas. Por otro lado V2 responde rápidamente al choque osmótico inducido por la salinidad, cerrando los estomas durante el primer día, pero a partir del segundo día, las hojas recuperan los valores de temperatura próximos a los del control, permitiendo así el intercambio gaseoso durante el periodo de estrés y, por tanto, mantiene la absorción foliar de CO 2. Esta reapertura se asocia a una mayor capacidad de desarrollarse en condiciones salinas (Wang et al., 2004), por lo que este comportamiento observado en V2 se corresponde bien con el mejor desarrollo observado para esta variedad (Fig. 3), así como el incremento de temperatura inicial observado podría estar relacionado con la mejor gestión del agua durante el tratamiento salino (Fig. 4). Finalmente, en las variedades V5 y V6 se observa que a partir de los 5 DTS se produce una disminución progresiva de la temperatura de la hoja, lo que podría indicar una mayor transpiración que podría conllevar un mayor transporte de iones salinos tóxicos hasta la hoja, dirigidos por la corriente evapotranspiraciponal. 32

33 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 5. Incremento de la temperatura foliar de las diferentes variedades de amaranto durante el tratamiento salino con respecto a la temperatura en el día 0. Los resultados se expresan como media ± desviación estándar de los datos obtenidos de las seis plantas analizadas por variedad y muestreo Contenido en clorofila Los resultados obtenidos en el contenido de clorofilas de las diferentes variedades de amaranto durante el tratamiento salino reflejan que todas las variedades disminuyen su capacidad fotosintética conforme persiste el estrés salino, excepto la variedad V2, que incluso tiende a incrementar su contenido en clorofilas y por tanto se supone actividad fotosintética durante los primeros 5 DTS. El no cese de la actividad fotosintética durante los primeros días del tratamiento salino avalan la mayor tasa de desarrollo de esta variedad con respecto a las demás variedades estudiadas durante el dicho tratamiento (Fig. 6). Figura 6. Variación del contenido en clorofila de las diferentes variedades de amaranto durante el tratamiento salino. Los resultados son la media ± error relativo de los datos obtenidos de seis plantas analizadas por variedad y muestreo y se expresan en unidades relativas denominadas SPAD (Soil Plant Analysis Development, units). 33

34 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Concentración de iones En condiciones de estrés salino la capacidad de la planta para sacar al exterior el Na + absorbido, así como la forma de distribuirlo en la planta, son mecanismos claves para evitar el efecto tóxico del Na + y por tanto para la tolerancia a la salinidad (Cuartero et al., 2010). El principal efecto tóxico del Na + se debe a que desplaza al K + en el citoplasma, además, cuando alcanza niveles elevados, es capaz de introducirse en el cloroplasto y afectar negativamente las reacciones fotosintéticas (Hasegawa, 2013). El mantenimiento de un ratio Na + /K + bajo especialmente en hoja, es crucial para la tolerancia de la planta a la salinidad (Hoire, 2012). Teniendo en cuenta estos antecedentes, se analizó el contenido de iones Na + y K + en raíz, tallo y hoja de las plantas a los 0, 5 y 11 DTS (Fig. 7), con el objetivo de identificar el mecanismo de regulación de homeostasis iónica que el amaranto pone en marcha para hacer frente a las condiciones de estrés salino, relacionándolo con la mayor o menor tolerancia a la salinidad detectada entre las diferentes variedades estudiadas. Para ello se seleccionaron las variedades V2 y V5 por ser la variedad que presentó mayor y menor tolerancia a la salinidad, respectivamente. El contenido de Na + en raíz fue significativamente (p< 0,05) inferior en V2 que en V5 desde los 5 DTS, lo que teniendo en cuenta además que el contenido en Na + total en la planta es menor en V2 que en V5, 3200 y 3600 mmol/kg PS, respectivamente, podría indicar que V2 extruye más Na + al exterior o absorbe menos desde la raíz que V5. En tallo por el contrario la concentración de Na + de V2 fue significativamente mayor que en V5 desde los 5 DTS. Esta mayor retención de Na + en tallo de V2 puede estar relacionado con la menor concentración de este ion tóxico en hoja con respecto a la detectada en V5. En definitiva, el mecanismo adoptado por V2 fue el de extruir una mayor cantidad de Na + al exterior, acumulando la mayor cantidad de Na + absorbido en tallo, seguido de la raíz, y evitando de esta forma una acumulación excesiva en hoja. Esta repuesta de acumulación preferencial de Na + en tallo protegiendo del efecto tóxico del mismo a la hoja fotosintética, es un mecanismo que se identificado en otras especies halófitas como en Solanum pennellii Correll y S. chesmaniae (L. Riley) Fosberg (Almedia et al., 2014). Por el contrario, la variedad V5 mostró una gran acumulación de Na + en raíz, pero baja en tallo permitiendo que el Na + llegue a la hoja donde su concentración fue elevada. Cuando el Na + llega a la hoja en grandes concentraciones se supera la capacidad de compartimentación en la vacuola (donde es inocuo) alcanzando niveles citotóxicos en el citoplasma e incluso pudiendo entrar en los cloroplastos alterando la actividad fotosintética. Como ya se ha mencionado anteriormente, la menor acumulación de Na + así como un menor ratio Na + /K + en las hojas de la variedad V2 podría estar relacionado directamente con su mayor tolerancia a la salinidad. Por otro lado, la mayor acumulación de Na + en hoja en la variedad V5 además de por no ser capaz de retenerlo en tallo, podría deberse a una mayor apertura estomática, como reflejan los datos de temperatura foliar (Fig. 5). Así, en esta variedad la temperatura disminuyó progresivamente a partir de los 5 DTS, indicando una mayor transpiración y por tanto un mayor transporte de iones salinos tóxicos a través de la corriente evapotranspiracional por el xilema hasta la hoja. 34

35 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 7. Evolución del contenido en Na + (A) y del ratio Na + /K+ (B) en hojas, tallos y raíces de las variedades V2 y V5, seleccionadas por ser las variedades que mayor y menor grado de tolerancia muestran frente al estrés salino. Los resultados son la media ± error relativo de los datos obtenidos de seis plantas analizadas por variedad y muestreo. Las diferencias significativas entre las dos variedades estudiadas se representan con un asterisco (*) y se han obtenido mediante test T-student. 4. CONCLUSIONES De los datos obtenidos en este trabajo se puede concluir que todas las variedades de amaranto, excepto la variedad Rojo que presentó un bajo porcentaje de germinación, se adaptan perfectamente para su cultivo bajo las condiciones climáticas de la Región de Murcia. Se corrobora además que el amaranto es un especie altamente tolerante a la salinidad, habiendo sido capaz de germinar todas las variedades estudiadas, excepto la variedad Rojo, en condiciones salinas de hasta 150 mm de NaCl. En estado de desarrollo de dos hojas verdaderas el amaranto también fue capaz de tolerar concentraciones extremas de salinidad de hasta 300 mm de NaCl, aunque el nivel de tolerancia, entendido como capacidad de desarrollo bajo condiciones de estrés salino, fue diferente entre las variedades estudiadas. Así la variedad kiwicha 1 se identificó como la variedad con un mayor nivel de tolerancia siendo capaz de seguir su desarrollo bajo condiciones salinas extremas. La mayor tolerancia de esta variedad se relacionó con una regulación de la homeostasis de Na + más eficiente, en 35

36 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct el que el Na + es preferencialmente acumulado en tallo y después en raíz, protegiendo la hoja fotosintéticamente activa de los efectos nocivos de dicho ion. 6. REFERENCIAS Almeida PM, de Boer GJ & de Boer AH Assessment of natural variation in the first pore domain of the tomato HKT1;2 transporter and characterization of mutated versions of SlHKT1;2 expressed in Xenopus laevis oocytes and via complementation of the salt sensitive athkt1;1 mutant. Frontiers in plant science 4;5: 600. doi: /fpls Bartels D & Sunkar R Drought and salt tolerance in plants. Critical Reviews in Plant Sciences 24: Boursiac Y, Chen S, Luu DT, Sorieul M, van den Dries N & Maurel C Early Effects of Salinity on Water Transport in Arabidopsis Roots. Molecular and Cellular Features of Aquaporin Expression. Montpellier, France: Universite Montpellier. Caro M Suelos salinos y procesos de salinización en el Sureste español. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. CE (Comisión Europea) The state of soil in Europe. JRC y Agencia Europea de Medioambiente. Disponible en eusoils.jrc.ec.europa.eu/esdb_archive/eusoils_docs/other/eur25186.pdf (accedido el 9 de junio de 2017). Cuartero J, Bolarín MC, Moreno V & Pineda B Molecular tools for enhancing salinity tolerance in plants. En: Jain SM, Brar DS (eds,) Molecular techniques in crop improvement. Berlín, Alemania: Springer Science+Business Media, pp Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM, Egea Sánchez I & Rivera D Cultivos promisorios para enfriar el clima y alimentar al mundo. Bullas (Murcia): Integral. Ehab I Seed priming to alleviate salinity stress in germinating sedes. Journal of Plants Physiology 192: Fricke W & Peters WS The biophysics of leaf growth in salt-stressed barley. A study at the cell level. Plant Physiology 129: Grindlay AL, Zamorano M, Rodríguez MI, Molero E & Urrea MA Implementation of the european water framework directive: Integration of hydrological and regional planning at the Segura River Basin, southeast Spain. Land Use Policy 28: Hasegawa PM Sodium (Na+) homeostasis and salt tolerance of plants. Environmental and Experimental Botany 92: Hasegawa PM, Bressan RA, Zhu JK & Bohnert HJ Plant cellular and molecular responses to high salinity. Annual Review of Plant Physiology and Plant Molecular Biology 51: Herencia LI Comportamiento y Actividad Biológica de la quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) cultivada en Ambiente Mediterráneo. Madrid: Tesis Doctoral, UPM. Horie T, Karahara I, & Katsuhara M Salinity tolerance mechanisms in glycophytes: An overview with the central focus on rice plants. Rice 5: 11, doi: / Lannetta M & Colonna N Salinización. Land Care in Desertification Affected Areas: from science towards application. Serie B (3) Disponible en (accedido el 19 de junio de 2017). Mahajan S & Tuteja N Cold, salinity and drought stresses: an overview. Archives of Biochemistry and Biophysics 444: Munns R & Tester M Mechanisms of salinity tolerance. Annual Reviews in Plant Biology 59: Padulosi S, Galluzzi G & Bordoni P Una agenda global para las especies olvidadas e infrautilizadas. Ambienta 102: Wang Y, Holroyd G, Hetherington AM & Ng CKY Seeing cool and hot infrared thermography as a tool for non invasive, high throughput screening of Arabidopsis guard cell signalling mutants. Journal of Experimental Botany 55(400): Werner AD, Zhang Q, Xue L, Smerdon BD, Li X, Zhu X, Yu L & Li L An initial inventory and indexation of groundwater mega-depletion cases. Water Resources Management 27: Williams DE Cultivos infrautilizados, cambio climático y un nuevo paradigma para la agricultura. Ambienta 102:

37 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct CULTIVO EN INVERNADERO ECOLÓGICO DE 8 CULTIVARES DE TIRABEQUE (PISUM SATIVUM L. SPP. MACROCARPON) Martín Expósito E, Del Río-Celestino M, Gómez P, García-García MC IFAPA Centro La Mojonera, Camino S Nicolás, 1, E-04745, La Mojonera (Almería). CAPDER, Junta Andalucía RESUMEN: Las directrices de la Unión Europea nos indican que se debe potenciar y promover la diversificación de los cultivos y productos agrícolas y evitar caer en los peligros del monocultivo, cada vez más frecuente en los cultivos de hortalizas bajo invernadero. Una alternativa importante de diversificación puede ser el cultivo ecológico de tirabeques bajo invernadero, ya que son cultivos minoritarios en los invernaderos del sudeste de España, y más aún en cultivo ecológico. El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico en invernadero ecológico de diferentes cultivares de tirabeque. Para ello se ensayaron 8 cultivares de tirabeque (Pisum sativum L. spp. macrocarpon), concretamente se utilizaron los cultivares comerciales Bamby, Pea Zuccola, Pea Delikata, Tirabí, Capuchino, Tirabeque-IS, AR y un cultivar tradicional. Para proceder a su evaluación, se cuantificó la producción de cada uno de ellos. Los resultados de producción obtenidos mostraron diferencias significativas entre los cultivares de tirabeque ensayados, manifestándose más productivos los cultivares tradicional y AR Palabras clave: diversificación, leguminosas, producción ecológica 37

38 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct LA EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DE AGUACATE EN TINGAMBATO, MICHOACÁN, Y EL LUGAR DE LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES EN EL PANORAMA ACTUAL DEL CULTIVO Astier M (1), González de Molina M (2), Guzmán GI (2), Mireles IY (1), Zirión M (2) (1) Centro Investigaciones Geografía Ambiental (CIGA), UNAM. Antigua Crta a Pátzcuaro No. 8701, Col. Ex- Hacienda S José de la Huerta Morelia Michoacán. Tel: mastier@ciga.unam.mx, ireriyunuenbibi@gmail.com (2) Universidad Pablo de Olavide. Ctra. Utrera, km.1 E-41013, Sevilla Tel: mgonnav@upo.es, giguzcas@upo.es, mzirmar@alumno.upo.es RESUMEN: Michoacán posee el 78% de la producción de aguacate en México, principal país productor del mundo. En los últimos 50 años el monocultivo de aguacate ha sustituido a los usos de suelo que estaban tradicionalmente integrados en el territorio (otros cultivos, ganadería y usos forestales). Ese ritmo de crecimiento es difícilmente sostenible, ya se perciben los efectos que esto ha tenido en la cantidad y calidad del agua y en el clima de la región. En este trabajo buscamos describir cuál ha sido la evolución del cultivo de aguacate en el municipio de Tingambato, Michoacán, cómo han ido cambiando las formas de manejo, qué tipo de huertas hay ahora, y qué posibilidades encuentran los productores para que el cultivo sea viable en el largo plazo. Se realizó una estancia en la zona en donde se llevaron a cabo 18 entrevistas a profundidad en huerta de diferente edad y forma de manejo, un taller con productores, revisión de bitácoras de las huertas, y pláticas con informantes clave. Aunque la tendencia es que haya cada vez más huertas con manejo convencional para exportación, hay productores que reconocen las bondades sociales y ecológicas del sistema tradicional agro-forestal del cultivo de aguacate, e intentan conservar en sus huertas elementos del mismo. Las normativas para la comercialización del fruto dificultan la conservación de este sistema, por lo que es indispensable analizarlo y ponerlo en valor desde una perspectiva agroecológica para fomentarlas en un escenario de lucha contra el cambio-climático. Palabras clave: agroecología, cambio climático, comercialización, sistema agro-forestal 38

39 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Líneas de mejora de tomate Muchamiel y De la pera con resistencia genética a virosis obtenidas en la EPSO-UMH: una alternativa interesante para agricultura ecológica García-Martinez S, Alonso-Sanchis A, Carbonell P, Grau A, Salinas JF, Valero M*, Ruiz JJ Depto Biología Aplicada, Universidad Miguel Hernández, EPS-Orihuela, Ctra Beniel Km. 3,2. E Orihuela (Alicante). juanj.ruiz@umh.es *Dpto Producción Vegetal y Microbiología, EPS, Ctra Beniel Km. 3,2. E Orihuela (Alicante). RESUMEN: El cultivo de variedades tradicionales de tomate, cuya calidad organoléptica es muy apreciada en los mercados locales, presenta varios inconvenientes. Uno de ellos es su susceptibilidad a las virosis establecidas en cada zona. Para superar esta dificultad, en la EPSO-UMH se desarrolla desde 1998 un Programa de Mejora Genética de Variedades Tradicionales de Tomate, fundamentalmente de los tipos Muchamiel y De la Pera, con el objetivo de introducir los genes de resistencia a tres virosis importantes que afectan al cultivo del tomate en el sureste español: el virus del mosaico del tomate (ToMV), el virus del rizado amarillo del tomate o de la cuchara (TYLCV), y el virus del bronceado del tomate (TSWV). En 2011 se iniciaron los trámites para la inscripción en los Registros de Variedades Comerciales y Protegidas de las primeras obtenciones. En 2013 se concedieron los Títulos de Obtención Vegetal (TOV) de las líneas de mejora de tomate UMH 1200 (Muchamiel) y UMH 1203 (De la pera), ambas con resistencia en homocigosis a ToMV, TSWV y TSWV. En 2017 se han obtenido los TOV de la línea UMH 1422 (De la pera, con resistencia en homocigosis a ToMV) y de las líneas UMH 1139 (Muchamiel) y UMH 1415, UMH 1353 y UMH 1354 (De la pera), con resistencia en homocigosis a ToMV y TSWV, así como del híbrido UMH1101xIF (del tipo Muchamiel, con resistencia en heterocigosis a los tres virus). Actualmente están en marcha los trámites de inscripción para otras líneas e híbridos. Estas líneas e híbridos son interesantes para su cultivo en condiciones de agricultura ecológica, donde la incidencia de virosis puede ser mayor que en condiciones convencionales. Agricultores colaboradores, tanto ecológicos como convencionales, están cultivando alguna de ellas, cedidas de forma gratuita. Palabras clave: mejora participativa, retrocruzamiento, selección asistida por marcadores INTRODUCCIÓN El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las verduras más consumidas por el hombre. Se puede consumir en fresco, como parte de ensaladas, también como producto elaborado (pelado en conserva, troceado, triturado, en zumo, desecado, en confitura). El tomate aparece como ingrediente en muy diversos platos y alimentos precocinados. Otro uso, quizá anecdótico, es el que se da en Japón, donde se consumen algunas variedades de tomate con baja acidez como fruta para postre. El tomate es uno de los cultivos más importantes en España, con una superficie cultivada de hectáreas, una producción de de toneladas y un valor económico superior a los en 2016 (MAPAMA, 2017). El tomate se cultiva en toda España. Mientras que en la región del Sureste peninsular (Valencia, Alicante, Murcia y Almería) y Canarias se concentra la mayor parte de la producción de tomate para consumo en fresco, las regiones del Ebro (Navarra, La Rioja y Zaragoza) y Extremadura se especializan en la producción de tomate para la industria. La agricultura tradicional ha producido multitud de variedades locales, adaptadas a las condiciones ambientales y a los usos y preferencias de los habitantes de la zona donde, año tras año, se han seleccionado. Los agricultores, sin conocimientos de genética ni estadística, guardando para la campaña siguiente las semillas de las mejores plantas, fueron los creadores de estas variedades. Sus criterios de selección fueron las características organolépticas (como el sabor, el aroma y la textura, entre otras), la adaptación a la zona donde se 39

40 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct cultivaba (resistencia a heladas, sequía, buen cuajado) y la adecuación a los distintos usos (consumo en fresco, conserva, secado). En el sureste de España existen diversas variedades tradicionales de tomate, como el Muchamiel de Alicante, el Tres cascos de Elche, el De la Pera de la Vega Baja del Segura, también en Alicante, el Valenciano, los tomates morunos, o el Flor de Baladre de Murcia (Figura 1). Figura 1. Frutos de las variedades tradicionales Muchamiel (a), De la pera (b), Morunos (c) y Valencianos (d). MATERIAL Y MÉTODOS El método elegido para la introducción de los genes de resistencia fue una introgresión asistida por marcadores moleculares. Las etapas que comprende el programa aparecen en la figura 2. El programa de mejora arrancó con la caracterización de una colección de variedades tradicionales de tomate de los tipos De la pera, Muchamiel y Moruno (Figura 2), realizada entre 1998 y 2000 en distintos ciclos y bajo condiciones diversas. De esta forma se eligieron las mejores accesiones y se procedió a realizar el cruzamiento con el híbrido F1 Anastasia, de Seminis Vegetable Seeds, escogido como fuente de resistencia. Este híbrido es resistente al virus del bronceado y del mosaico, y tolerante al virus de la cuchara ya que contiene los genes Sw-5, Tm-2 a y Ty-1 respectivamente. De partida se eligieron 5 variedades tradicionales tipo Muchamiel, otras 5 del tipo De la pera, 6 Morunos y 4 de otros tipos. Los cruces se realizaron polinizando manualmente durante el ciclo de otoño-primavera de Se señalaron las flores cruzadas mediante la supresión de algunos sépalos, para diferenciarlos posteriormente de los demás frutos de la planta procedentes de autofecundación. Con las plantas procedentes de las semillas de estos frutos, que ya tienen incorporados los genes de resistencia, se empezó el proceso de retrocruzamiento, consistente en cruzar de nuevo con las variedades tradicionales, para recuperar las características 40

41 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct de éstas. En función de las diferencias entre los parentales (las variedades tradicionales y el híbrido Anastasia F 1, en nuestro caso) el número de retrocruces necesario puede oscilar entre 5 y 10. Figura 2: Esquema con las etapas del programa de mejora. En cada ciclo se debe discriminar las plantas que portan los 3 genes de resistencia, que se retrocruzan, de las que no, que se desechan. En este caso solamente 1 de cada 8 plantas tendrá los 3 genes de resistencia. El empleo de marcadores moleculares ligados a estos genes permite hacer esta selección en estado de plántula. Esta selección precoz permite trasplantar, y cultivar, solamente los individuos con todos los genes de resistencia, lo que se traduce en un ahorro de espacio, mano de obra y fertilizantes. Inicialmente se intentaron usar los marcadores ligados a los tres genes de resistencia previamente descritos por otros autores. El marcador CAPS (Cleaved Amplified Polymorphic Sequence) descrito por Folkertsma et al. (1999) ligado al gen Sw-5 funcionó correctamente con el material, al igual que el marcador derivado del Aps (Williamson and Colwell, 1991) ligado al gen Ty-1, por lo que se han utilizado de forma rutinaria. No ocurrió lo mismo con los marcadores por Dax et al. (1998) y Sobir et al. (2000) ligados al gen Tm-2ª, 41

42 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct por lo que se diseñaron nuevos marcadores CAPS, utilizando la secuencia de los alelos Tm-2ª (AF536201) y tm-2 (AF536199), depositadas en la base de datos National Center for Biotechnology Information (NCBI) por Lanfermeijer et al. (2003), de acceso libre (García-Martínez et al., 2003). Los marcadores utilizados de forma rutinaria en el programa de mejora de la EPSO-UMH aparecen en la figura 3. Figura 3: Electroforesis en geles de agarosa al 2-3% teñidos con bromuro de etidio de los marcadores CAPS utilizados. RR, Rs y ss indican homocigoto resistente, heterocigoto y homocigoto sensible, respectivamente. El programa de mejora ha ido avanzando a un ritmo de 2 retrocruces al año, gracias a la utilización de invernaderos. Los ciclos realizados son de invierno-primavera (transplantando en Febrero-Marzo y recogiendo los frutos en Junio-Julio) y el de verano-otoño (transplantando en Agosto-Septiembre y recogiendo en Noviembre- Enero), disponiendo de muy poco tiempo de descanso entre los 2 ciclos. No obstante, aun empleando estas técnicas sigue siendo necesaria una confirmación fenotípica de la resistencia/tolerancia de las plantas, pues si el ligamiento no es absoluto se puede cometer errores en la selección según el marcador. Por lo tanto es preferible utilizar la selección genotípica combinada con la fenotípica, que se ha mostrado la estrategia óptima en diversos estudios (Capel et al., 2000; Martín, 2002; García-García, P., 2004). Fijación de los genes de resistencia. Cuando se considera que se han recuperado las características de la variedad original, los individuos con los genes de resistencia introducidos en heterocigosis se autofecundan, para seleccionar los homocigotos resistentes, y así tener los genes de resistencia fijados. Toda la semilla que se obtenga por autofecundación de estas plantas será homocigota resistente, por lo que se puede recoger y volver a cultivar sin perder las resistencias. En este programa se realizó la fijación de los genes en homocigosis a partir del sexto retrocruce. 42

43 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Selección de las mejores líneas. Una vez fijadas las líneas, hay que seleccionar las que mejor se comporten en cada condición, tanto agronómicamente como de calidad. Los primeros ensayos para seleccionar las mejores líneas se presentaron en varios Trabajos Fin de Carrera (Alonso, 2010; Selma, 2011; Olmo, 2011; Burguet, 2012; Del Espino, 2012; Ruiz, 2013; ). Envío al registro. El Registro de Variedades Protegidas se creó para proteger los derechos del obtentor. En el pasado, las variedades vegetales se obtenían por los propios agricultores y se transmitían de generación en generación, sin ningún problema. Pero ya en nuestros tiempos la obtención de nuevas variedades fue obra de técnicos especializados, normalmente trabajando para empresas de producción de semillas. El hecho de que un competidor desleal se apropiara de las líneas de otro obtentor ha sido una realidad, lo que propició el desarrollo de una legislación sobre esta materia, elaborada en los países desarrollados durante la segunda mitad del siglo XX (Cubero, 2003). En 2011 se iniciaron los trámites para la inscripción en los Registros de Variedades Comerciales y Protegidas de las primeras obtenciones del Programa de Mejora. Para poder suministrar plantas a diversos agricultores de la zona antes de terminar el programa de mejora, se pueden derivar líneas, si se considera que tienen un nivel suficiente de aceptación, tanto por parte del agricultor como por parte del consumidor. En nuestro caso, esta derivación de líneas se realizó a partir del quinto retrocruce, en 2006, y permitió que algunos agricultores de Alicante y Murcia las cultivaran. El resultado obtenido se considera muy positivo, pues aunque las líneas no tengan fijados los tres genes de resistencia ni hayan recuperado todas las características morfológicas y organolépticas de las variedades tradicionales, sus frutos se han vendido en la Lonja de Orihuela y en Mercalicante a mayor precio que los híbridos comerciales. Esta colaboración con agricultores de la zona era recomendada por diversos organismos internacionales, como la FAO y el IPGRI (actualmente Bioversity International). La colaboración con los agricultores nos permite tener ensayos de mayores dimensiones y en condiciones de cultivo real, y nos permite comprobar si el material que va generando el programa de mejora tiene buena aptitud para ser cultivado. Esto es muy difícil de comprobar en el invernadero, debido al reducido número de plantas de cada una de las líneas. Además, esta estrategia consigue hacer partícipe a los agricultores del programa de mejora, y que conozcan y valoren el esfuerzo que supone dicho programa. El cultivo de un gran número de plantas con los agricultores permite obtener la cantidad de frutos de cada una de las líneas, en condiciones homogéneas y en una sola recolección, necesarios para la evaluación de la calidad organoléptica y capacidad de conservación de las líneas del programa de mejora. Esta es una fase fundamental de todo programa, y se realiza en las últimas etapas del mismo, para comprobar si además de las nuevas características introducidas las plantas mejoradas han recuperado todas las de las variedades tradicionales. Además, en alguno de estos ensayos se han seleccionado líneas que no lo fueron en los ensayos realizados en la EPSO, y que regresaron así al programa de mejora. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En 2013 se concedieron los primeros Títulos de Obtención Vegetal de líneas procedentes del programa de mejora de la EPSO-UMH, las líneas UMH 1200 (tipo Muchamiel) y UMH 1203 (De la pera), ambas con resistencia en homocigosis a los 3 virus (Tabla 1). Estas líneas tienen unas características morfológicas y de calidad similares a las variedades tradicionales de las que derivan, pero la resistencia en homocigosis a TYLCV reduce considerablemente la producción (hasta el 40%), especialmente en ausencia de TYLCV, que se puede conseguir en cultivo en invernadero (García-Martínez et al., 2011; García-Martínez et al., 2012). Este inconveniente se debe a los genes introgresados o a la basura de ligamiento que acompaña a los genes de resistencia, y en particular al Ty-1, y que se ha referenciado con anterioridad en tomates de industria (Tanskley et al., 1998), en tabaco (Lewis et al., 2007) y en tomate en fresco (Rubio et al., 2010). Para intentar superar este inconveniente se han obtenido líneas sin resistencia a TYLCV. Dentro del tipo Muchamiel, se desarrollaron las líneas UMH 1093, UMH 1127 y UMH 1139, las tres con resistencia en 43

44 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct homocigosis a ToMV y TSWV, obteniendo el Título de Obtención Vegetal de la UMH 1139 en Dentro del tipo De la pera se desarrollaron las líneas de mejora UMH 1422 (con resistencia en homocigosis a ToMV) y las líneas UMH 1415, UMH 1353 y UMH 1354 (las tres con resistencia en homocigosis a ToMV y TSWV), cuyos Títulos de Obtención Vegetal se obtuvieron también en Estas líneas tienen unas características morfológicas y de calidad similares a las variedades tradicionales de las que derivan, y no sufren el descenso de producción como UMH 1200 y UMH Por esto, son líneas interesantes para su cultivo en ausencia de TYLCV, condiciones que se pueden conseguir en invernadero con un control adecuado, especialmente en el ciclo de primavera, en el que la incidencia de TYLCV es menor (García-Martínez et al., 2014; García-Martínez et al., 2015; García-Martínez et al., 2016). Todas estas líneas de mejora tienen los genes de resistencia en homocigosis, por lo que las semillas que se obtienen de esas plantas son iguales, y pueden ser cultivadas por los agricultores año tras año, siempre que se haga una buena selección. Tabla 1. Líneas de mejora inscritas en el Registro de Variedades Protegidas, con su genotipo para los tres genes de resistencia a virus. Tipo varietal Línea Resistencias Envío Obtención Título ToMV-TYLCV-TSWV Muchamiel UMH 1200 RR-RR-RR Muchamiel UMH 1139 RR-ss-RR Muchamiel UMH 1101xIF Rs-Rs-Rs De la pera UMH 1203 RR-RR-RR De la pera UMH 1422 RR-ss-ss De la pera UMH 1415 RR-ss-RR De la pera UMH 1353 RR-ss-RR De la pera UMH 1354 RR-ss-RR Para conseguir cultivar al aire libre y con alta incidencia de TYLCV se decidió desarrollar híbridos, con resistencia en heterocigosis a los tres virus. En estudios previos se había comprobado que la introducción en heterocigosis de la resistencia a TYLCV producía una menor reducción de la producción y de otros caracteres (Alonso et al., 2008). El híbrido UMH 1101xIF, del tipo Muchamiel, es el primero obtenido en el programa de mejora, y se están desarrollando más, tanto del tipo Muchamiel como de De la pera, que se podrán presentar en dos años. 44

45 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 4: Frutos de algunas de las líneas obtenidas en el programa de mejora de la EPSO-UMH. Las fotografías no están en la misma escala. 45

46 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct CONCLUSIONES El programa de mejora iniciado en 1998 empezó a obtener sus frutos en 2013, con la concesión de los Títulos de Obtención Vegetal (TOV) de las líneas de mejora de tomate UMH 1200 (Muchamiel) y UMH 1203 (De la pera), ambas con resistencia en homocigosis a ToMV, TSWV y TSWV. En 2017 se han obtenido los de las líneas UMH 1139 (Muchamiel) y UMH 1415, UMH 1353 y UMH 1354 (De la pera), con resistencia en homocigosis a ToMV y TSWV, UMH 1422 (De la pera con resistencia en homocigosis a ToMV), así como del híbrido UMH1101xIF (Muchamiel, con resistencia en heterocigosis a los tres virus). Actualmente están en marcha los trámites de inscripción para otras líneas e híbridos. La obtención de TOV para las variedades resistentes es necesaria para proteger el trabajo de mejora realizado por una institución pública como la UMH. Estas líneas e híbridos son interesantes para su cultivo en condiciones de agricultura ecológica, donde la incidencia de virosis puede ser mayor que en condiciones convencionales. Algunos agricultores colaboradores, tanto ecológicos como convencionales, están cultivando alguna de ellas, cedidas de forma gratuita. REFERENCIAS Alonso, J.D. (2010). Evaluación de líneas de mejora Muchamiel. Trabajo Fin de Carrera, Ingeniero Agrónomo. UMH. Alonso, A., García-Martínez, S., Arroyo, A., García-Gusano, M., Grau, A., Gimenez-Ros, M., Romano, M.E., Valero, M., y Ruiz, J.J. (2008). Efecto de la introducción de resistencia genética a TYLCV (gen Ty-1) en caracteres productivos y de calidad en tomate. Actas de Horticultura 51: Burguet, R. (2012). Caracterización de líneas de mejora de tomate cultivadas al aire libre para su inscripción en el Registro de Variedades Comerciales. Trabajo Fin de Carrera, Ingeniero Técnico Agrícola. UMH. Capel, J., Santalla, M., Ferraira, J.J., Ron, A. M. y Lozano, R. (2000). Selección asistida por marcadores moleculares. En: Los marcadores moleculares en la Mejora Vegetal. Nuez, F. y Carrillo, J. M. (Eds). Editorial de la UPV. Cubero, J.I. (2003). Introducción a la Mejora Genética Vegetal. Mundi Prensa, Madrid: Dax, E., O. Livneh, E. Aliskevicius, O. Edelbaum, N. Kedar, N. Gavish, J. Milo, F. Geffen, A. Blumenthal, H.D. Rabinowich, and Sela, I. (1998). A SCAR marker linked to the ToMV resistance gene, Tm-22, in tomato. Euphytica 101: Del Espino, C. (2012). Selección de líneas de mejora de tomate (Solanum lycopersicum L.) para agricultura ecológica. Trabajo Fin de Máster, Máster en, desarrollo Rural y Agroturismo. UMH. Folkertsma, R.T., M.I. Spassova, M. Prins, M.R. Stevens, J. Hille, and Goldbach, R.W. (1999). Construction of a bacterial artificial chromosome (BAC) library of Lycopersicon esculentum cv. Stevens and its application to physically map the Sw-5 locus. Mol. Breeding 5: García-García, P. (2004). Herramientas biotecnológicas y uso de recursos filogenéticos. En: Resistencia genética a patógenos vegetales. Nuez, F., Carrillo, J. M. y Pérez de la Vega, M, (Eds). Editorial de la UPV. García-Martínez, S., Sánchez, C., Castelló, J., Grau, A., Valero, M., Ferrández, A., y Ruiz, J.J. (2003). Empleo de marcadores moleculares para la introducción múltiple de genes de resistencia a virosis (ToMV, TSWV y TYLCV) en variedades tradicionales de tomate alicantinas. Agrícola Vergel 255: García-Martínez, S., Grau, A., Alonso, A., Rubio, F., Valero, M. and Ruiz, J.J.. (2011). UMH 1200, a breeding line within the Muchamiel tomato type, resistant to three viruses. HortScience 46(7): García-Martínez, S., Grau, A., Alonso, A., Rubio, F., Valero, M. and Ruiz, J.J. (2012). UMH 1203, a multiple virus-resistant fresh-market tomato breeding line for open-field conditions. HortScience 47(1):1-2. García-Martínez, S., Grau, A., Alonso, A., Rubio, F., Valero, M., and Ruiz, J.J. (2014). UMH1422 and UMH 1415: two De la pera tomato type breeding lines resistant to viruses with reduced linkage drag. HortScience 49(11): García-Martínez, S., Grau, A., Alonso, A., Rubio, F., Carbonell, P., and Ruiz, J.J. (2015). UMH916, UMH 972, UMH 1127 and UMH 1139: four freshmarket breeding lines resistant to viruses within the Muchamiel tomato type. HortScience 50(6): García-Martínez, S., Grau, A., Alonso, A., Rubio, F., Carbonell, P., & Ruiz, J.J. (2016). New breeding lines resistant to Tomato mosaic virus and Tomato spotted wilt virus within the De la pera tomato type: UMH 1353 and UMH HortScience 51(4): Lanfermeijer, F.C., J. Dijkhuis, M.J.G. Sturre, P. de Haan, and J. Hille. (2003). Cloning and characterization of the durable tomato mosaic virus resistance gene Tm-22 from Lycopersicon esculentum. Plant Mol. Biol. 52: Lewis, R.S., L.R. Linger, M.F. Wolff, and E.A. Wernsman. (2007). The negative infuence of N-mediated TMV resistance on 46

47 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct yield in tobacco: linkage drag versus pleiotropy. Theor. Appl. Genet.115: MAPAMA Anuario de Estadística. Martín, A. (2002). Los marcadores genéticos en la Mejora Vegetal. En: Genómica y Mejora Vegetal. Nuez, F., Carrillo, J. M. y Lozano, R. (Eds). Mundi-Prensa. Nuez, F., Roselló, S. y Picó, B. (1998). La conservación y recuperación de nuestro patrimonio hortícola. Mejorar para conservar. Agrícola Vergel 194: Nuez, F. y Ruiz, J.J. (1999). La Biodiversidad Agrícola Valenciana: estrategias para su conservación y utilización. Editorial de la UPV. Olmo, A. (2011). Evaluación de líneas de mejora de tomate De la pera cultivadas en la EPSO al aire libre en el ciclo de primavera del año Trabajo Fin de Carrera, Ingeniero Técnico Agrícola. UMH. Rubio, F., Alonso, A., García-Martínez, S., & Ruiz, J.J. (2016). Introgression of virus-resistance genes into traditional Spanish tomato cultivars (Solanum lycopersicum L.): effects on yield and quality. Scientia Horticulturae 198: Ruiz, J.J., Valero, M., García-Martínez, S., Serrano, M., and Moral, R. (2006). Effect of recent genetic improvement on some analytical parameters of tomato fruit quality. Communications in Soil Sciences and Plant Analysis 37: Ruiz, J. J., Martinez, N., Valero, M., García-Martínez, S., Moral, R. y Serrano, M. (2005a). Micronutrient composition and quality characteristics of traditional tomato cultivars in the south-east of Spain. Communications in Soil Sciences and Plant Analysis 36: 1-3. Ruiz, J. J., Alonso, A., García-Martínez, S., Valero, M., Blasco, P. y Ruiz-Beviá, F. (2005b). Quantitative analysis of flavour volatiles detects differences among closely related cultivars of tomato. Journal of the Science of Food and Agriculture 85: Ruiz, M. (2013). Caracterización de líneas de tomate Muchamiel, De la Pera, Cherry y Pera morunos cultivadas en un invernadero de malla en el ciclo de primavera-verano Trabajo Fin de Carrera, Ingeniero Agrónomo. UMH. Serna, J. (2011). Caracterización de líneas de mejora de tomate para su inscripción en el Registro de Variedades Comerciales. Trabajo Fin de Carrera, Ingeniero Técnico Agrícola. UMH. Sobir, T. Omori, M. Murata, and F. Motoyoshi. (2000). Molecular characterization of the SCAR markers tightly linked to the Tm-2 locus of the genus Lycopersicon. Theor. Appl. Genet. 101: Tanksley, S.D., D. Bernachi, T. BeckBunn, D. Emmatty, Y. Eshed, S. Inai, J. Lopez, V. Petiard, H. Sayama, J. Uhlig, and D. Zamir. (1998). Yield and quality evaluations on a pair of processing tomato lines nearly isogenic for the Tm2a gene for resistance to the Tobacco mosaic virus. Euphytica 99: Williamson, V.M. and G. Colwell. (1991). Acid phosphatase-1 from nematode resistant tomato. Plant Physiol. 97(1):

48 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PÓSTERS Cultivos promisorios y cambio climático. El caso de la Región de Murcia Egea Fernández JM (1), Egea Sánchez JM (1), Egea Sánchez I (2) (1) Dpto. de Biología Vegetal (Botánica), Facultad de Biología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, Murcia; (2) Dpto Estrés abiótico, calidad y producción, CEBAS-CSIC, 30100, Murcia. jmegea@um.es RESUMEN: Se presenta una selección de especies olvidadas o infrautilizadas y nuevas especies, consideradas como Cultivos Promisorios, con potencial para servir de alternativa a los cultivos dominantes en la actualidad en la Región de Murcia, en un escenario previsible de cambio climático. Las especies seleccionadas tienen su origen en la región mediterránea y en otras áreas biogeográficas de la Tierra pero que, por sus características, podrían cultivarse en nuestro territorio. La selección se ha realizado teniendo en cuenta las condiciones climáticas actuales y los modelos predictivos sobre la evolución del clima en la Región de Murcia a lo largo de este siglo. También se ha tenido en cuenta su calidad nutricional y su potencial para contribuir al desarrollo socioeconómico del territorio. De acuerdo con estas premisas, la selección ha recaído sobre especies que reúnen una o varias de las características siguientes: tolerantes a la sequía, más o menos resistentes a las heladas, que pueden cultivarse sin necesidad de insumos costosos, que sean ricos en sustancias antioxidantes y otras sustancias de interés para la salud, así como su interés comercial. En total se tratan 25 especies distribuidas en: trigo (3), mijos (3), granos andinos (3), legumbres (6) y otros cultivos (10). De especial interés consideramos algunos cultivos infrautilizados como el granado y las moreras; así como los nuevos cultivos quinoa, amaranto y moringa. Con el objeto de centralizar la selección, multiplicación y conservación de estos nuevos cultivos se propone la creación de una red de centros de innovación agroecológica frente al CC Palabras clave: alternativas agroecológicas, calidad nutricional, estrés abiótico, resiliencia, Seguridad alimentaria INTRODUCCIÓN El cambio climático es uno de los principales desafíos que tiene que afrontar la agricultura del siglo XXI. Los modelos de predicción del clima actuales indican un aumento de temperatura que afectará sobre todo a las regiones más secas y calurosas de la Tierra, entre las que se encontraría el sureste de España. En particular, en estas regiones se prevén veranos más calurosos y secos, junto con una reducción de la temporada de crecimiento en muchas regiones, un aumento de la salinización llegando a alcanzar los niveles del mar, un aumento en la proliferación de plagas y enfermedades y una disminución de las tierras aptas para la agricultura (IPCC 2008; Morison et al., 2008, Egea Fernández et al., 2015). A estas conclusiones se llega también en un informe del grupo Factor C02 (2016), en donde se prevén sequías persistentes y severas en las próximas décadas para Murcia, lo que conducirá a un aumento de la desertificación y de la sobreexplotación de los acuíferos, ya de por sí mermados. Además, la escasez de agua en la región para abastecer no sólo a la agricultura, sino también a los usos industriales y domésticos, encarecerá muy probablemente su precio, por lo que este recurso será cada vez más prohibitivo para la agricultura, lo que afectará de de forma muy negativa en la producción hortofrutícola de la región, que se cifra en la actualidad en torno a los 3,3 millones de toneladas. 48

49 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los cambios en el clima se manifestarán también, de acuerdo con el citado informe, por una modificación del calendario de siembra y cosecha, así como en alteraciones en la fenología de las especies cultivadas. El retraso de las primeras heladas afectará a determinados cultivos, especialmente en los cítricos. Ante este escenario, la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) 1 vaticina la desaparición de los cítricos de la Comunidad de Valencia y de Murcia para 2050, si la temperatura aumenta en 3 ó 4 ºC, situación muy probable si no se actúa de forma global ante el cambio climático. La producción vitivinícola podría verse severamente afectada en el mediterráneo como consecuencia del cambio climático (Hannah et al., 2013). La adaptación de los sistemas agropecuarios y alimentarios, ante este escenario general de cambio climático, puede ser el desafío más importante al que se enfrenta la humanidad en las próximas décadas. Se requieren transformaciones agrarias profundas que contemplen nuevos cultivos y nuevos sistemas de producción (Williams 2013), con la finalidad de desarrollar agroecosistemas resilientes con capacidad de alimentar a la población mundial y de contribuir al desarrollo en el medio rural, dentro de un marco de sostenibilidad. Un elemento estratégico, frente a este nuevo paradigma de la agricultura, lo constituyen los Cultivos Promisorios. Este concepto engloba a especies y variedades que tuvieron un papel importante en la agricultura y alimentación tradicional y que, por motivos socioeconómicos y políticos, se han olvidado (obsoletas) o están infrautilizadas en la actualidad (Esquinas y de Vicente 2013). Incluye también a cultivos ancestrales procedentes de diversas culturas y países, que se han mantenido en condiciones climáticas extremas (sequía, frío, salinidad ) durante milenios y que podrían ser adoptados en nuestro territorio (quinoa, amaranto, moringa, ), como en su día lo fueron los cítricos, frutales de regadío, tomates o patatas. Muchas de estas especies infrautilizadas u obsoletas, constituyen una opción de gran interés para la diversificación y diferenciación de los sistemas agrícolas frente al cambio climático (COM 2010, Padulosi et al., 2013, Declaración de Córdoba 2 ). En diversas reuniones internacionales celebradas en los últimos años, en relación a especies infrautilizados u obsoletas (Chennai 2005, Arusha 2008, Córdoba 2012, ) se reconoce también el potencial de los cultivos promisorios para abordar problemas como la seguridad alimentaria y nutricional, la pobreza y la degradación ambiental; así como para generar ingresos en zonas rurales y aportar resiliencia a los agrosistemas frente a riesgos agronómicos y económicos (Hodgkin et al., 2013). Análisis recientes sobre determinados cultivos promisorios evidencian, además, su elevado contenido en micronutrientes esenciales para nuestro organismo, así como la presencia de compuestos fitoquímicos bioactivos que pueden intervenir en la prevención y tratamiento de algunas de las enfermedades más graves de nuestro tiempo. El interés de los Cultivos Promisorios para afrontar los principales retos ambientales y alimentarios del siglo XXI, desde una perspectiva agroecológica, nos ha llevado a iniciar una nueva línea de investigación participativa en la Región de Murcia, cuyos primeros resultados se presentan en este estudio. OBJETIVOS El objetivo general del proyecto es elaborar una síntesis sobre cultivos promisorios que puedan servir de alternativa a los cultivos dominantes en la actualidad en la Región de Murcia, en un escenario previsible de cambio climático. Los resultados obtenidos pueden ser de interés para zonas áridas, subáridas o secas de la Tierra. Los objetivos específicos son: Recopilar información sobre especies y variedades olvidadas o infrautilizadas en la Región de Murcia. Recopilar información sobre cultivos procedentes de otras áreas biogeográficas que, por sus características, podrían cultivarse en la región de Murcia Esta declaración recoge las conclusiones del Seminario Internacional Cultivos del Pasado y Nuevos Cultivos para Afrontar los Retos del Siglo XXI organizado conjuntamente entre numerosas instituciones nacionales e internacionales. 49

50 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct METODOLOGÍA El estudio se basa en la experiencia acumulada por los autores, durante más de 15 años, sobre recuperación, conservación y valorización de especies y variedades locales de la Región de Murcia. Para obtener información sobre cultivos procedentes de otras regiones bioclimáticas, con potencial para ser adoptados en nuestro territorio, se ha recurrido a un análisis bibliográfico exhaustivo (véase Egea Fernández et al., 2015). La selección de especies se ha realizado teniendo en cuenta las condiciones climáticas actuales y los modelos predictivos sobre la evolución del clima en la Región de Murcia, a lo largo de este siglo. También se ha tenido en cuenta su calidad nutricional y su potencial para contribuir al desarrollo socioeconómico del territorio. De acuerdo con estas premisas, la selección ha recaído sobre especies que reúnen una o varias de las características siguientes: tolerantes a la sequía, más o menos resistentes a la salinidad, que requieran pocos insumos para su cultivo, que sean ricos en sustancias antioxidantes y otras sustancias de interés para la salud, así como por su potencial comercial. Las especies finalmente seleccionadas y que se tratan en este estudio, proceden de las siguientes áreas: Región de Murcia. Nos hemos centrado en especies de frutales y otros cultivos leñosos infrautilizados u obsoletos. No se ha tenido en cuenta, por exceder los límites de este primer estudio, ni especies hortícolas, ni las variedades locales amenazadas de especies ampliamente cultivadas en el territorio, como albaricoqueros, melocotoneros almendros,. Cultivos andinos. Las condiciones climáticas variables, y en muchos casos extremas, de la cordillera andina, como consecuencia de las diferencias de altitud en que se encuentran los cultivos (entre m), nos han llevado tratar algunas especies de esta área biogeográfica. Zonas tropicales o subtropicales áridas, subáridas y secas. Se han seleccionado especies que se cultivan en zonas extremadamente tolerantes a la sequía, donde muchas de ellas crecen en condiciones de temperaturas elevadas y precipitaciones inferiores a 350 mm. La presentación de resultados se ha estructurado, no por su lugar de origen, sino atendiendo al tipo de aprovechamiento alimenticio. Los grupos considerados son: Plantas grano, leguminosas, tubérculos y raíces, plantas con frutos en baya, cítricos, frutales de pepita y otros frutales: RESULTADOS Plantas grano 1. Cereales. Constituyen la mayor fuente de alimentos para el consumo humano. El trigo, el arroz y el maíz, son las especies más cultivadas de la Tierra. Por su interés en nuestro estudio nos centraremos en el trigo y los mijos. Trigo: Prácticamente todas las variedades antiguas de trigo desnudo (duro y común o blando) han desaparecido. Lo mismo ha ocurrido con las especies y variedades más antiguas de grano vestido, como la escaña menor, la escanda (o escaña mayor) y la espelta (o escanda mayor). Recientemente, la harina de estos trigos vestidos, se están poniendo en valor, sobre todo en el mercado ecológico, debido a su alto contenido proteico (18-20 % en escaña menor) y mayor contenido de antioxidante. Cultivos seleccionados: Escaña menor (Triticum monococcum), variedades locales de trigo duro (T turgidum subsp. turgidum, escanda o escaña (T t subsp. dicoccum), Kamut (T t subsp. turanicum), espelta, escanda mayor (T aestivum subsp. spelta), variedades locales de trigo común (T a subsp. aestivum). 50

51 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Mijos: Incluyen a varias especies de cereales de semillas pequeñas, que requieren poca agua para crecer. Su consumo principal se da en África y Asia. La ausencia de gluten los hace aptos para celiacos. Entre las especies de mayor interés destacamos fonio o arroz de los pobres (Digitaria exilis), teff (Eragrostis tef) y mijo perla (Pennisetum glaucum). Fonio es uno de los cereales más nutritivos de todos los granos debido a la presencia de aminoácidos poco frecuentes. Teff posee también una excelente calidad nutricional; su consumo se está popularizando como alimento funcional. Mijo perla es uno de los cereales grano que más produce en condiciones de sequía y altas temperaturas; se cultiva en la región subsahariana, en zonas de extrema sequía, con precipitaciones de mm. Otros mijos de interés son: mijo africano (Eleusine coracana) y mijo (Pannicum miliaceum) Granos andinos: Incluyen tres especies: quinoa (Chenopodium quinoa), kañiwa (Ch pallidicaule) y kiwicha o amaranto (Amaranthus caudatus), que han formado parte de la dieta alto andina por miles de años. Su consumo es similar al de los cereales, pero pertenecen a familias botánicas diferentes por lo que, en ocasiones, reciben el calificativo de pseudocereales. Poseen una calidad nutritiva excepcional, con un alto contenido en proteínas (más que los cereales), grasas insaturadas (omega 3, 6, 9), fibra dietética, vitaminas y minerales. Carecen de gluten. Además, se mantiene una alta variabilidad genética en cultivo, requieren pocos insumos para su cultivo y son resistentes a la sequía y a las heladas débiles. Quinoa posee variedades adaptadas a diferentes condiciones agroclimáticas, desde el nivel del mar hasta m en los Andes; su cultivo se ha extendido en el suroeste de Andalucía, donde hay ya plantadas más de tres mil hectáreas. Kiwicha posee variedades con inflorescencias muy ornamentales. Ambas especies, quinoa y kiwicha, están entre los alimentos seleccionados por la NASA para la nutrición de astronautas en los viajes espaciales. Qañiwa, con área de cultivo mucho más reducida que las anteriores, tolera 10 ºC y suelos salinos. 2. Legumbres. Son alimentos básicos para la alimentación humana y animal. Poseen una calidad nutricional excepcional debido a su alto contenido en proteínas y fibras, así como en diversos nutrientes, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes. Las legumbres, además, juegan un papel fundamental en la agricultura tradicional y ecológica, por su contribución a la fertilidad del suelo a través de la fijación de nitrógeno atmosférico y como abono verde. La FAO declaró 2016 como año internacional de las legumbres, por su importancia para afrontar los problemas de seguridad y soberanía alimentaria. En la actualidad, a pesar de su importancia, muchas de las legumbres tradicionales han desaparecido o su cultivo es residual como ocurre como la almorta, la algarroba, la alhova o los titarros. En este estudio, los grupos de interés tratados son: Algarrobos: En la Región Mediterránea el algarrobo (Ceratonia siliqua) es una especie infrautilizada, de interés forrajero y maderero, que se está revalorizando por los numerosos productos que se obtienen de aplicación en la industria alimentaria (espesante, estabilizadora, ), química y textil. En zonas áridas y subáridas del continente americano, se conocen varias especies de algarrobos, que se incluyen en el género Prosopis. Algunas de estas especies, como P chilensis, puede vivir en zonas desérticas con precipitaciones en torno a 100 mm, con 8 a 11(12) meses de sequía, temperaturas de 48 C, heladas ocasionales (de hasta -5 C) y en suelos muy salinos. Judías africanas y asiáticas (Vigna): Su presencia en nuestro país es anterior a las judías de procedencia americana (Phaseolus). Su consumo es en grano, raramente como verdura. Utilizado también para la alimentación animal y como abono verde. En la Región de Murcia se cultivaba el caupí o judía de vaca (Vigna unguiculata), desde la época romana, representada por seis variedades de los grupos unguiculata y sesquipedalis (Egea Sánchez et al., 2006). Otras especies de interés son: Azuki (Vigna angularis), frijol mungo (V radiata) y maní de Bambara (V subterránea). 3. Otros cultivos promisorios. En este apartado se incluyen una selección de especies infrautilizadas u obsoletas de la región de mediterránea y cultivos promisorios de otras regiones biogeográficas. Palmeras datileras (Phoenix spp.): El dátil seco posee un alto valor nutritivo y energético. Es rico en hidratos de carbono de los cuales la mayoría son azúcares fácilmente asimilables, de bajo índice glucémico. Por su alto contenido en fibra (pectinas y mucílagos) se les relaciona con la prevención del colesterol, obesidad, enfermedades cardiacas y determinados cánceres intestinales. Su contenido en potasio, también elevado, 51

52 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial, y a prevenir enfermedades reumáticas o artritis. Recomendado para deportistas por su alto valor energético. Se cultiva en la Península Ibérica desde la época de los fenicios. Membrillero (Cydonia oblonga): La forma tradicional de consumo es en forma de dulce, mermeladas, confituras o jaleas; aunque también se utiliza para preparar gelatinas y pasta de frutas. Con el membrillo troceado y hecho puré y azúcar se prepara la carne de membrillo, una especie de compota más o menos sólida. Raramente se consume en fresco por su sabor áspero. Introducido en el mediterráneo desde la época romana. Cultivo en clara recesión en nuestro país. Higuera (Ficus carica): Los frutos se consumen frescos, secos y/o elaborados. Los frutos desecados son un excelente elemento energético, que puede tomarse en tortas (pan de higo) mezclado o no con almendras. De los higos se fabrica alcohol y vinos dulces por fermentación. Más recientemente se utiliza para la elaboración de vinagre. Se recomienda su consumo en personas que requieren un aporte extra de energía, como embarazadas, lactantes, niños en época de crecimiento, adolescentes y para personas que realizan actividades deportivas intensas. Es un árbol muy ligado a toda el área mediterránea y a su cultura. El hecho de que sea una especie de fácil multiplicación vegetativa ha facilitado su propagación por todo el mundo, sobre todo por zonas tropicales y subtropicales. En España, en los últimos 45 años, se ha perdido el 75% de la superficie de higuera en plantación regular, mientras que el 94% de los árboles diseminados han desaparecido en los últimos 75 años. Morera y moral (Morus sp.): El uso principal y más difundido a nivel mundial de la morera (Morus alba) es como alimento del gusano de seda (Bombyx mori L.), para la producción de seda. Las fibras de seda, además de su uso textil tradicional, se utilizan en la actualidad para la fabricación de prendas con propiedades antialérgicas; así como en el área cosmética como humectante de piel, uñas y cabello. Las hojas de la morera se utilizan para la alimentación del ganado, fundamentalmente de ovejas y cabras, uso que se ha extendido, sobre todo en Latinoamérica. El fruto se consume también en fresco, así como para preparar bebidas refrescantes, mermeladas, frutos secos, elaboración de vino y como edulcorante. Su uso alimenticio es muy prometedor como consecuencia de las propiedades antioxidantes, sobre todo en la mora negra (M nigra). Posee un uso importante como planta maderera. En la actualidad hay variedades que se han seleccionado para la producción de madera, con troncos rectos, que tienen un precio en el mercado 10 veces superior al de la madera de chopo (Joaquín Rodríguez, com. pers.). Granado (Punica granatum): El fruto se consume en fresco. En la actualidad, se están popularizando zumos, sorbetes, en bebidas alcohólicas, granos en tarrinas (IV gama), semillas deshidratadas (utilizadas como especia) y diferentes extractos utilizados suplementos dietéticos y nutracéuticos. Posee una capacidad antioxidante muy elevada. La actividad terapéutica de la granada, de acuerdo con varios estudios, se relacionan con sustancias como el ácido elágico, los elagitaninos y el ácido punícico, por los efectos que pudieran tener frente algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, disfunción eréctil e infertilidad masculina. Las variedades de zumo ácido e intensamente teñido de rojo, como las del grupo Cajín en Murcia, son las más interesantes desde el punto de vista medicinal. La industria del curtido de pieles utiliza la granada por la cantidad de taninos de la corteza. En jardinería se utiliza la planta para hacer bonsais. Argán (Argania spinosa): El aceite de argán, que se extrae de las semillas, es muy apreciado por la nueva cocina por sus propiedades organolépticas, sobre todo por el aroma y sabor a avellana y sésamo. en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico). Este aceite, además, es rico en ácidos grasos y diversos componentes con un alto potencial antioxidante. En la actualidad se realizan numerosos estudios científicos para analizar su efecto sobre enfermedades cardiovasculares, la disminución de la concentración de colesterol y triglicéridos en sangre, así como para prevenir determinados tipos de cánceres (mama, pulmón y colon). El aceite es muy apreciado también por la industria de cosméticos. Originario del sur de Marruecos. Moringa (Moringa oleífera): Especie conocida como el árbol de la vida. Posee unos valores nutricionales excepcionales. Es una de las fuentes más poderosas de antioxidantes naturales (esteroles pectinas, 52

53 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct carotenoides, selenio, citoquininas, flavonoides, luteína, rutina, glutatión). Destaca además por la presencia de todos los aminoácidos esenciales y su alto contenido en vitamina A y C, calcio y potasio. Entre las propiedades atribuidas se puede destacar su uso como estimulante cardíaco y circulatorio, antitumoral, antidiabético... Las hojas de moringa, debido a su alto valor nutritivo y a su fácil disponibilidad, se han empleado en numerosos programas de organizaciones no gubernamentales para alimentar a niños, mujeres embarazadas Las semillas maduras se tuestan y se consumen como nueces. Las flores se consumen crudas en ensalada o en tortilla. Las raíces jóvenes, de sabor picante (como el rábano), se usan como condimento. De las semillas se obtiene también aceite, con un 73% de ácido oleico, de calidad por tanto similar al aceite de oliva. Es originario de la India pero se ha extendido por todas las zonas subtropìcales de la Tierra. En Murcia se ha iniciado su cultivo en plan comercial muy recientemente. Chia (Salvia hispánica): Las semillas de Chia poseen un contenido en omega 3 superior a cualquier otro vegetal. Sobresale también su contenido en proteínas (19-23%), fibra dietética, minerales, vitaminas y antioxidantes. Era utilizada por los guerreros aztecas como fuente de energía, para largas caminatas. En la actualidad se recomienda para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos y favorece la concentración y la memoria. Se le atribuyen efectos antiinflamatorios y antimutagénicos, entre otros. Originaria de Mesoamérica. Jojoba (Simmondsia chinensis): Las semillas de este arbusto espinoso, poseen abundancia de esteres monoinsaturados. El aceite extraído de estas semillas es en utilizado en la industria cosmética, para todo tipo de productos, en especial los que tienen que ver con el cuidado de la piel, el cabello y la cara. El aceite es utilizado también industria de lubricantes y se realizan pruebas para su inclusión en productos farmacéuticos y en alimentos dietéticos. Se le atribuyen propiedades para inhibir el bacilo de la tuberculosis, como diurético, cicatrizar heridas, acné, problemas estomacales y problemas del cabello. La planta se utiliza para reforestación y regeneración de terrenos degradados por la minería y la erosión. Originaria del Desierto de Sonora (México). Discusión y conclusiones Qué la tierra se está calentando es un hecho. Ya nadie lo discute. La subnutrición y la malnutrición es una realidad que no ha resuelto nuestro sistema agroalimentario globalizado, dominante. Esto es una evidencia que no se le escapa a nadie. Qué las instituciones políticas nacionales e internacionales están preocupadas por el tema parece que es innegable. El único problema o, mejor, el mayor problema es cómo abordar estos temas. Para el cambio climático se proponen imprevisibles y costosas obras de geoingeniería, que pasan por inyectar aerosoles en las nubes para aumentar la refracción de los rayos solares, fertilizar la superficie del océano con grandes cantidades de hierro y nutrientes para provocar una explosión de fitoplancton (algas microscópicas). También se menciona la posibilidad de situar como dos gigantescas sombrillas en el espacio para que sombreen la Tierra. Otras apuestas tienen que ver con el uso de energía limpia a partir de agrocombustibles fabricados a partir de maíz, caña de azúcar, soja, y otros alimentos básicos para la población. Desconocemos si estas propuestas podrían ser o no la solución para el cambio climático, lo que es cierto es que son numerosos los científicos que apuntan a los riesgos e incertidumbres que conllevan estas acciones sobre la biodiversidad y otros recursos naturales, al modificar las condiciones ambientales de forma global. En el caso de los agrocombustibles sí que parece claro su repercusión sobre la seguridad alimentaria, por la cantidad de energía que se requiere para su producción y por la devastación de grandes espacios de selvas y sabanas que está produciendo, como por ejemplo en Brasil o Indonesia. Para eliminar el hambre y la desnutrición, las propuestas que parecen contar con más apoyo institucional y empresarial, son aquellas que tienen que ver con una mayor tecnificación e industrialización de la producción. Los postulados continúan siendo los mismos que los de la Revolución Verde. Mayor producción, sin tener en cuenta que el problema no radica tanto en la producción como en la distribución de recursos. El valor nutricional de los sistemas alimentarios continúa jugando un papel secundario en la mayoría de las políticas agrícolas que 53

54 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct abordan la seguridad alimentaria. Apenas si se tiene en cuenta los beneficios que una dieta diversa, basada en una variedad de alimentos nutritivos, tiene para la salud. La propuesta que aquí se plantea para enfriar el clima y, al mismo tiempo, alimentar el mundo, es una apuesta sencilla, económica, realizable en un plazo relativamente corto, ensayada durante milenios y que puede aportar grandes beneficios ambientales, socioeconómicos y culturales. Esta propuesta está avalada por numerosos organismos nacionales e internacionales. Entre ellos, todos aquellos que firmaron la Declaración de Córdoba sobre cultivos promisorios para el siglo XXI 3 Hay muchas razones por las que los cultivos infrautilizados merecen atención; por ejemplo, el combate contra el hambre y la pobreza rural, la mitigación del efecto de los cambios climáticos, así como la reducción de la desnutrición y la mejora de la salud mediante la diversificación de la dieta. De acuerdo con este postulado de la Declaración de Córdoba, consideramos de interés la creación de una red de Centros de Innovación Agroecológica frente al Cambio Climático, situados en zonas con diferentes condiciones agroclimáticas, con dos objetivos principales. Uno convertirse en centros de conservación y multiplicación de especies y variedades infrautilizadas u obsoletas del territorio: Y dos, hacer una selección participativa de nuevos cultivos. En esta selección deben participar agricultores y técnicos de la producción agroecológica, especialistas en riegos, fertilización orgánica, especialistas en estreses abiótico y nutrición, empresas de transformación de alimentos, cocineros y consumidores en general. Referencias Bibliográficas COM (Comisión Europea) Opciones para una meta y una visión de la UE en materia de biodiversidad más allá de CE: Bruselas. Egea Sánchez JM, Martínez P, Egea Fernández JM Variedades locales de judías de la Región de Murcia como base para la producción ecológica. El caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). 1: Egea Fernández JM, Egea Sánchez JM, Egea Sánchez I, Rivera D Cultivos promisorios para enfriar el clima y alimentar al mundo. Bullas (Murcia): Integral. Esquinas J, de Vicente C. 2013: Seminario Internacional Cultivos para el Siglo XXI. Ambienta 102: Factor C Diagnóstico de vulnerabilidad del Municipio de Murcia. Análisis de riesgos climáticos. Agencia Local Energía Murcia. Ayuntamiento de Murcia. Hannaha L, Roehrdanzb PR, Ikegamib M, Shepardb AV, Shawc MR, Tabord G, Zhie L, Marquetf PA, Hijmansj RJ Climate change, wine and conservation. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 110 (17): Hodgkin T, Frison E, Fanzo J, López Noriega I Biodiversidad agrícola, seguridad alimentaria y cambio climático. Ambienta. IPCC Climate changeand water 2007: IPCC Technical Paper VI. Intergovernmental Panel on Climate Change. Geneva, Switzerland: IPCC Secretariat. Morison JIL, Baker NR, Mullineaux PM, Davies WJ Improving water use in crop production. Philosophical Transactions of the Royal Society B, 363: Padulosi S, Galluzzi G, Bordoni P Una agenda global para las especies olvidadas e infrautilizadas. Ambienta 102: Williams DE Cultivos infrautilizados, cambio climático y un nuevo paradigma para la agricultura Ambienta 102: FINAL.pdf 54

55 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Efecto de los cultivos ecológico y convencional sobre parámetros fisico-químicos de jínjoles Reche J, Almansa MS, Hernández F, Legua P, Amorós A Escuela Politécnica Superior de Orihuela, Universidad Miguel Hernández. Ctra. Beniel, Km 3.2; Orihuela (Alicante); aamoros@umh.es teléfono: ; fax: RESUMEN: Los alimentos ecológicos se han asociado con mejoras nutricionales en los alimentos, por lo que se ha incrementado la demanda de frutas y vegetales ecológicos. El objetivo de este estudio ha sido evaluar los cambios en los parámetros físico-químicos de jínjoles cultivados en condiciones ecológicas y convencionales. Se ha determinado el peso, altura y diámetro de los frutos y de los huesos de jínjoles de la variedad Grande de Albatera, además del color y el contenido en sólidos solubles, azúcares y ácidos orgánicos. Los resultados muestran que los jínjoles cultivados en ecológico presentan frutos de menor calibre que los cultivados convencionalmente, aunque los huesos no presentaron diferencias en cuanto a peso ni calibre. Los frutos cultivados de forma convencional presentan una mejor coloración frente a los cultivados en ecológico. Sin embargo, el contenido en azúcares reductores y ácidos orgánicos es mayor en los jínjoles cultivados en ecológico. Por tanto, se puede concluir que los jínjoles ecológicos presentan una menor calidad de mercado, ya que visualmente los frutos son más pequeños y menos coloreados, y sin embargo presentan un mejor sabor y son más nutritivos. Palabras clave: azufaifos, agricultura ecológica, azúcares, ácidos orgánicos, color INTRODUCCIÓN El público en general asocia los alimentos ecológicos con productos más nutritivos y con prácticas agrícolas sostenibles y no contaminantes (Zanoli y Naspetti 2002). Esta percepción del consumidor ha llevado a un incremento de la demanda de frutas y vegetales ecológicos (Raigón et al. 2010). Muchos consumidores creen que los alimentos ecológicos son más saludables que los productos alimenticios cultivados convencionalmente y que son producidos de una forma menos dañina para el medio ambiente (Zanoli y Naspetti 2002). Estas expectativas de los consumidores han llevado a los científicos a investigar las diferencias entre los productos ecológicos y no ecológicos con el objetivo de probar esta hipótesis (Woese et al. 1997). Para ello se debe comparar la composición y calidad de los alimentos convencionales y ecológicos. El jinjolero (Ziziphus jujuba Mill.) es un árbol originario de China que está ampliamente distribuido en las zonas cálidas de Asia, Australia, Rusia, Norte de África, Sur de Europa, y Medioeste y Suroeste de Estados Unidos (Almansa et al. 2016). Sus frutos son ampliamente consumidos en los países asiáticos como alimento y aditivo alimentario debido a su alto valor nutricional (Guo et al. 2015). El jínjolero es una planta importante en la medicina tradicional china y está recomendada en el tratamiento de algunas enfermedades, tales como tumores y enfermedades cardiovasculares; los efectos positivos para la salud están relacionadas con su control de la producción de radicales libres que se producen en el estrés oxidativo (Zhang et al. 2010). Recientes estudios han mostrado que los jínjoles tienes múltiples beneficios para la salud, como son efectos anticancerígenos, antiinflamatorios, protectores del hígado, protectores gastrointestinales, antioxidantes, antiimsomnio, inmunoestimulantes y neuroprotectores (Guo et al. 2015). 55

56 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Hay muchos cultivares, cada uno con diferentes caracterísicas físico-químicas, fisiológicas y funcionales. La mayoría de los estudios se han realizado con cultivares asiáticos; sin embargo, las variedades españolas se han estudiado muy poco (Almansa et al. 2016; Hernández et al. 2016). Por todo esto, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar los efectos del cultivo ecológico y convencional sobre las características físico-químicas de jínjoles españoles del cultivar Grande de Albatera. MATERIAL Y MÉTODO Condiciones experimentales y material vegetal El experimento fue llevado a cabo en 2016 en dos fincas: 1) una finca agroecológica en Alhama de Murcia (37º 49 N, 1º 26 O, 176 masl) y 2) una finca comercial localizada en San Isidro de Albatera (Alicante) (38º N, 0º O, 19 masl). En la finca ecológica, el material vegetal eran jinjoleros de 12 años (Ziziphus jujuba Mill, cultivar Grande de Albatera ) con un marco de plantación de 4 x 4 m. El suelo de la finca presentó muy baja conductividad eléctrica, y era bajo en materia orgánica. El agua de riego tenía una conductividad eléctrica ds m -1. La finca ecológica recibió sólo fertilizantes y pesticidas ecológicos certificados. Esta finca fue biofertilizada con 80 unidades de fertilizante nitrogenado basado en el producto Bombardier (producto certificado para agricultura ecológica de Sohiscert para mercados Europeos), 90 unidades de fertilizante potásico basado en Hortisul (autorizado de acuerdo a las regulaciones de la CE Nº 834/2007 y CE Nº 889/2008, para ser usado en agricultura ecológica), y 30 unidades de bactoneco, una formulación basada en cepas específicas de bacterias beneficiosas: Pseudomonas spp y Bacillus spp (susceptibles para su uso en agricultura ecológica y certificados por Sohiscert). El consumo de agua fue de 4500 m 3 ha -1. En la finca convencional, los jinjoleros tenían 21 años, podados en vaso y con un marco de plantación de 4 4 m. Se usaron fertilizantes y pesticidas sintéticos. La finca fue fertilizada con 96 unidades de fertilizante nitrogenado (UF), 25 UFs de fósforo, 92 UFs de potasio, y 36 UFs de óxido de calcio. El consumo de agua fue de 5500 m 3 ha -1. En cada finca se tomaron 60 frutos de 4 árboles (15 frutos por árbol) que fueron recolectados a mano en estado de madurez fisiológica, e inmediatamente fueron transportados al laboratorio. De ellos se tomaron 30 frutos sanos de cada finca para los análisis físicos. Una vez en el laboratorio, los jínjoles fueron inmediatamente procesados. Primero se midieron los siguientes parámetros físicos a cada fruto: El diámetro ecuatorial y la altura del fruto (de cada uno de los jínjoles se midió con un calibre electrónico digital TESA DIGIT-CAL (con 0.01mm de exactitud). Los resultados obtenidos se expresaron como la media ± E.S. de las 30 medidas realizadas por muestra y se expresaron en mm. El peso del fruto (g) fue medido usando una balanza analítica digital (modelo BL-600; Sartorius, Madrid, España), con una exactitud de 0.01 g. Para la determinación del color de los frutos se utilizó un Colorímetro Triestímulo MINOLTA modelo CR Este aparato está provisto de una fuente luminosa constante que proyecta una luz sobre la muestra formando un ángulo de 45º y la refleja verticalmente a través de los correspondientes juegos de filtro y fotocélula para dar valores a los parámetros L*, a* y b*. Para cada fruto se efectuaron 3 medidas repartidas uniformemente por toda su superficie, siendo el valor de cada muestra la media de las tres medidas de los 30 frutos de cada tipo de cultivo. Para la determinación del color se utilizó el sistema CIElab (L*, a*, b*). Las coordenadas del sistema CIElab están correlacionadas con tres índices básicos que se pueden distinguir en toda apreciación del color: luminosidad y cromaticidad (tono y croma). El parámetro L* (eje Y) indica la luminosidad del fruto, varía de 0 (negro) a 100 (blanco). Los parámetros a* y b*, indican conjuntamente la cromaticidad, a* representado en el eje X, va desde colores verdes (-a*) hasta rojos (+a*) y b* representado el eje Z (perpendicular) 56

57 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct que evoluciona desde el azul (-b*) hasta el amarillo (+b*). Cada color viene dado por tres valores de estas coordenadas, que representan un punto en el espacio tridimensional. Los resultados se expresan como L*, a* y b*. Posteriormente, la pulpa fue separada del hueso de cada uno de los 30 jínjoles. En el hueso de cada fruto se midió el diámetro ecuatorial, la altura del hueso (mm) y peso del hueso (g). La pulpa de cada 10 frutos fue agrupada en una muestra simple para cuantificar los sólidos solubles, los azúcares y ácidos orgánicos, por lo que estas cuantificaciones se hicieron por triplicado. Los sólidos solubles totales se cuantificaron por triplicado usando un refractómetro ATAGO N20 (Minato-Ku, Tokyo, Japón). Los resultados se expresaron en ºBrix. Para la determinación de ácidos orgánicos y azúcares reductores se utilizaron las muestras de jínjoles anteriormente citadas y que se habían conservado a -81ºC. Una vez troceados los frutos de cada muestra, se pesaron 2 g de la parte comestible y se trituraron junto con 10 ml de tampón tris-acetato 50 mm, ph 6,0, CaCl 10 mm, en un Polytrón T.25 IKA LABORTECHNIK durante 60 segundos a velocidad media de 9500 r.p.m. A continuación, los homogenados se centrifugaron durante 20 min a r.p.m. y a 4ºC en una centrífuga SIGMA 3-18K, el líquido sobrenadante se congeló a -80ºC hasta su posterior análisis. La determinación de ácidos orgánicos y azúcares se llevó a cabo mediante cromatografía líquida de alta presión (HPLC). Los extractos obtenidos fueron tamizados con filtros de celulosa de 0.45 µm de poro y depositados en viales que posteriormente fueron introducidos en un cromatógrafo líquido de alta presión HEWLETT-PACKARD serie 1100 con detector visible-u.v. para ácidos orgánicos e índice de refracción para azúcares. Como fase móvil se utilizó ácido fosfórico al 0.1% con un flujo de 0.5 ml min -1. Los ácidos orgánicos se separaron en una columna SUPERCOGEL C-610H, de 30 cm de longitud y 7.8 mm de diámetro interno y se cuantificaron con un detector de absorbancia a 210 nm. Los resultados se obtuvieron comparando las áreas de los picos correspondientes a cada ácido y a cada azúcar con las de los patrones de concentración conocida. La cantidad de ácidos orgánicos y de azúcares reductores (glucosa y fructosa) se expresó como gramos por cada 100 g de peso fresco. El análisis estadístico de los resultados fue realizado usando el paquete informático SPSS 18.0 for Windows (SPSS Science, Chicago, IL, USA). El análisis estadístico descriptivo básico se ha realizado con un test de análisis de la varianza (ANOVA) para comparar las medias. El método usado para discriminar entre las medias (Test de rango multiple) ha sido el LSD de Fisher, al 95.0% de confianza. Resultados y discusión Los jínjoles cultivados de forma convencional presentan mayor peso significativamente que los cultivados en condiciones ecológicas. Este incremento en peso es debido a un mayor tamaño de los jínjoles tradiciones respecto a los jínjoles ecológicos en todos los parámetros del tamaño del fruto, ya que presentan tanto un mayor diámetro como altura. Sin embargo, el hueso de los jínjoles ecológicos es también menor, pero las diferencias sólo han sido significativas en el caso de la altura del hueso (Cuadro 1). Estos datos eran esperables, ya que a los cultivos tradiciones se les ha añadido más nutrientes que en el cultivo ecológico, y además son productos sintéticos (químicos) que actúan muy rápidamente, mientras que los ecológicos han sido abonados con productos certificados para cultivos ecológicos, que eran completamente sostenibles (orgánicos) y cuyos nutrientes se liberan más lentamente pero de forma sostenible. A este incremento de peso también pudo contribuir el hecho de que se regaron los jínjoleros convencionales con un mayor volumen de agua que los ecológicos. Estos pesos finales (entre 23.4 y 36.4 g) están de acuerdo con los pesos de otras variedades de jínjoles obtenidos en España (Hernández et al. 2016; Almansa et al. 2016), Korea, (Choi et al. 2011) y China (Wang et al. 2012). Estas diferencias entre estos dos tipos de cultivos están de acuerdo con los resultados obtenidos en otras especies como en fresa y pomelo (Lester et al., 2007), en los que tanto el tamaño como el número de frutos por planta y producciones disminuyen en el sistema ecológico (Conti et al. 2014), aunque el peso y el diámetro longitudinal de maracuyás maduros fuera igual en ambos tipos de cultivos (de Oliveira et al. 2017). 57

58 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 1. Parámetros físicos de los jínjoles cv Grande de Albatera en cultivo ecológico y convencional Peso (g) Fruto Diámetro ecuatorial (mm) Hueso Altura (mm) Peso (g) Diametro (mm) Altura (mm) ECOLÓGICO 23.4 ± 0.4 a 37.5 ± 0.4 a 37.2 ± 0.4 a 0.71 ± 0.02 a 9.7 ± 0.1 a 20.4±0.2 a CONVENCIONAL 36.4 ± 1.3 b 42.8 ± 0.7 b 41.8 ± 0.5 b 0.80 ± 0.06 a 9.8 ± 0.3 a 23.5± 0.4 b Valores (medias ± error standard) seguidos por la misma letra, en la misma columna, no presentaron diferencias significativas de acuerdo al test de Fisher (LSD) al 95% de confianza. Los valores del parámetro de color son muy similares a los encontrados en otras variedades españolas (Collado-González et al. 2014) y chinas (Wang et al. 2012) de jínjoles. Los jínjoles de ambos tipos de cultivo fueron recolectados el mismo día, sin embargo, se observaron diferencias cuando el color fue medido a través del sistema Hunter Lab (Cuadro 2). Así, los jínjoles ecológicos presentaron un tono ligeramente más verde (menor parámetro a*) y menos amarillo (menor b*) con diferencias significativas con respecto a los jínjoles cultivados de forma convencional. Estas diferencias se traducen en un color más fuerte y brillante (Croma mayor de los jínjoles en convencional) aunque estas diferencias sean muy pequeñas, puesto que no presentan diferencias significativas ni en el parámetro L* ni en el ángulo Hue. Estos resultados no están de acuerdo con los publicados por Lester et al. (2007) quienes encontraron que los pomelos cultivados orgánicamente presentaron mayor luminosidad, índice Croma y ángulo Hue que los pomelos cultivados convencionalmente, por lo que los frutos ecológicos presentaron más color amarillo tanto en el fruto como en su zumo. Sin embargo, López et al. (2013) no hallaron diferencias en el color de pimientos cultivados tanto en ecológico como en convencional cuantificados a través del sistema Hunter Lab. Cuadro 2. Color externo de los jínjoles cv Grande de Albatera en cultivo ecológico y convencional L* a* b* Croma Hue ECOLÓGICO 70.6 ± 0.4 a 0.6 ± 0.3 a 32.1 ± 0.3 a 32.2 ± 0.3 a 88.8 ± 0.65a CONVENCIONAL 71.7 ± 0.6 a 1.8 ± 0.5 b 33.8 ± 0.4 b 33.9 ± 0.4 b 86.82± 0.82a Valores (medias ± error standard) seguidos por la misma letra, en la misma columna, no presentaron diferencias significativas de acuerdo al test de Fisher (LSD) al 95% de confianza. L*, luminosidad; a*, coordenada verde/roja; b*, coordenada azul/amarillo; C, índice chroma; H, ángulo hue. Los sólidos solubles totales fueron muy similares en los jínjoles de ambos tipos de cultivo, aunque las diferencias fueron significativas y más altas para los jínjoles cultivados ecológicamente (Cuadro 3), así como en los contenidos de azúcares, tanto sacarosa como glucosa y fructosa. Estos resultados corroboran que los jínjoles cultivados agroecológicamente son más dulces que los cultivados convencionalmente. Además, estos resultados están de acuerdo con los obtenidos por otros investigadores como Conti et al. (2014) en fresa, de Oliveira et al. (2017) en maracuyá y Lester et al. (2007) en pomelo. Sin embargo, Juroszek et al. (2009) en tomates, Roussos y Gasparatos (2009) en manzanas, Raigón et al. (2010) en berenjena y Anttonen y Karjalainen (2006) en grosella negra no encontraron diferencias significativas en los sólidos solubles totales en frutos de ambos tipos de cultivos. Tampoco Lombardi-Voccia et al. (2004) encontraron diferencias significativas en las concentraciones de azúcares reductores en ciruelas amarillas. 58

59 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 3. Contenidos de Sólidos Solubles Totales (SST), azúcares y ácidos orgánicos (g 100 g-1) de los jínjoles cv Grande de Albatera en cultivo ecológico y convencional SST (ºBrix) Sacarosa Glucosa Fructosa Ácido cítrico Ácido málico Ácido ascórbico Ácido succínico ECOLÓGICO 24.0 ± 0.06 b 8.8 ± 0.04 b 5.9 ± 0.06 b 7.4 ± 0.09 b 0.47 ± 0.01 b 0.25 ± 0.01 b 0.49 ± 0.0 a 1.02 ± 0.02 a CONVENCIONAL 23.4 ± 0.17 a 7.0 ±0.44 a 4.6 ± 0.08 a 5.7 ±0.09 a 0.42 ±0.01 a 0.21 ± 0.0 a 0.50 ± 0.01 a 0.99 ± 0.11 a Valores (medias ± error standard) seguidos por la misma letra, en la misma columna, no presentaron diferencias significativas de acuerdo al test de Fisher (LSD) al 95% de confianza. El contenido de ácidos orgánicos (Cuadro 3) fue mayor en los jínjoles ecológicos que en los convencionales, con diferencias significativas y mayores contenidos de ácidos cítrico y málico, aunque los ácidos orgánicos mayoritarios, succínico y ascórbico, no mostraron diferencias significativas en ambos tipos de cultivo para esta variedad. Lester et al. (2007) también obtuvieron más acidez en los pomelos ecológicos que en los convencionales, y encontraron cantidades mayores de ácido ascórbico tanto en el fruto como en su zumo. Sin embargo, Juroszek et al. (2009) en tomates, y Raigón et al. (2010) en berenjena y Lombardi-Boccia et al. (2004) en ciruelas amarillas no encontraron diferencias significativas en la acidez total de los frutos orgánicos comparados con los convencionales. Picchi et al. (2012) encontraron diferencias según la variedad de coliflor usada en ambos sistemas de cultivo ya que unas variedades presentaron la misma acidez en ambos tipos de cultivo mientras que otras presentaron mayor acidez en cultivo orgánico y en ambos sistemas de cultivo no había diferencia en la concentración de ácido ascórbico. Esto significa que los jínjoles ecológicos son más nutritivos que los convencionales, ya que presentaron más azúcares y ácidos orgánicos lo que, además, incrementa su sabor. Conclusiones Del análisis de los resultados obtenidos se puede concluir que los jínjoles ecológicos fueron más pequeños que los convencionales, pero con una mayor intensidad de coloración y mayores contenidos de sólidos solubles totales, azúcares y ácidos orgánicos. Todo esto parece indicar que los jínjoles ecológicos aunque son más pequeños son más agradables a la vista por su coloración más intensa, y más sabrosos y nutritivos. BIBLIOGRAFÍA Almansa S, Hernández F, Legua P, Nicolás-Almansa M, Amorós A Physico-chemical and physiological changes during fruit development and on-tree ripening of two Spanish jujube cultivars (Ziziphus jujuba Mill.). Journal of the Science of Food and Agriculture 96, Anttonen MJ, Karjalainen RO High-performance liquid chromatography analysis of black currant (Ribes nigrum L.) fruit phenolics grown either conventionally or organically. Journal of Agricultural and Food Chemistry 54, Choi SH, Ahn JB, Kozukue N, Levin CE, Friedman M Distribution of free amino acids, flavonoids, total phenolics, and antioxidative activities of jujube (Ziziphus jujuba) fruits and seeds harvested from plants grown in Korea. Journal of Agricultural and Food Chemistry 59, Collado-González J, Cruz Z.N, Medina S, Mellisho CD, Rodríguez P, Galindo A, Egea I, Romojaro F, Ferreres F, Gil- Izquierdo A Effects of water deficit during maturation on amino acids and jujube fruit eating quality. Macedonian Journal of Chemistry and Chemical engineering 33, Conti S, Villari G, Faugno S, Melchionna G, Somma S, Caruso G Effects of organic vs. conventional farming system on yield and quality of strawberry grown as an annual or biennial crop in southern Italy. Scientia Horticulturae 180, De Oliveira AB, Lopes MMA, Moura CFH, Oliveira LS, de Souza KO, Filho EG, Urban L, Miranda MRA Effects of organic vs. conventional farming systems on quality and antioxidant metabolism of passion fruit during maturation. Scientia Horticulturae 222,

60 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Guo S, Duan J, Qian D, Tang Y, Wu D, Su S, Wang H, Zhao Y Content variations of triterpenic acid, nucleoside, nucleobase, and sugar in jujube (Ziziphus jujuba) fruit during ripening. Food Chemistry 167, Hernández F, Noguera-Artiaga L, Burló F, Wojdylo A, Carbonell-Barrachina AA, Legua P Physico-chemical, nutritional, and volatile composition and sensory profile of Spanish jujube (Ziziphus jujuba Mill.) fruits. Journal of the Science of Food and Agriculture 96, Juroszek P, Lumpkin HM, Yan R.-Y, Ledesma DR, MaC-H Fruit quality and bioactive compounds with antioxidant activity of tomatoes grown on-farm: comparison of organic and conventional management systems. Journal of Agricultural and Food Chemistry 57, Lester GE, Manthey JA, Buslig BS Organic vs conventionally grown Rio Red whole grapefruit and juice: comparison of production inputs, market quality, consumer acceptance, and human health-bioactive compounds. Journal of Agricultural and Food Chemistry 55, Lombardi-Boccia G, Lucarini M, Lanzi S, Aguzzi A, Cappelloni M Nutrients and antioxidant molecules in yellow plums (Prunus domestica L.) from conventional and organic productions: a comparative study. Journal of Agricultural and Food Chemistry 52, López A, Fenoll J, Hellín P, Flores P Physical characteristics and mineral composition of two pepper cultivars under organic, conventional and soilless cultivation. Scientia Horticulturae 150, Picchi V, Micliori C, Lo Scalzo R, Campanelli G, Ferrari V, Di Cesare LF Phytochemical content in organic and conventionally grown Italian cauliflower. Food Chemistry 130, Raigón MD, Rodríguez-Burruezo A, Prohens J Effects of organic and conventional cultivation methods on composition of eggplant fruits. Journal of Agricultural and Food Chemistry 58, Roussos PA, Gasparatos D Apple tree growth and overall fruit quality under organic and conventional orchard management. Scientia Horticulturae 123, Wang H, Chen F, Yang H, Chen Y, Zhang L, An H Effects of ripening stage and cultivar on physicochemical properties and pectin nanostructures of jujubes. Carbohydrate Polymers 89, Woese K, Lange D, Boess C, Bögl KW A comparison of organically and conventionally grown foods Results of a review of the relevant literature. Journal of the Science of Food and Agriculture 74, Zanoli R, Naspetti S Consumer motivations in the purchase of organic food. British Food Journal 104, Zhang H, Jiang L, Ye S, Ye Y, Ren F Systematic evaluation of antioxidant capacities of the ethanolic extract of different tissues of jujube (Ziziphus jujube Mill.) from China. Food and Chemical Toxicology 44,

61 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct B. SUELOS, AGUA Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS Proyecto Agrocompostaje: capacitando al agricultor para la economía circular Agulló E (1), Bustamante MA (1), Cháfer MT (3), Domínguez A (2), Moral R (1), Palenzuela MV (1), Fernández-Suarez MT, Paredes C (1), Pérez-Espinosa A (1), Pérez-Murcia MD (1), Roselló J (2), Sánchez-García F (1) (1) Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente, Universidad Miguel Hernández, EPS-Orihuela, Ctra. Beniel Km 3,2, Orihuela (Alicante) (2) Servicio de Producción Ecológica, Innovación y Tecnología. Estación Experimental Agraria de Carcaixent, Partida Barranquet s/n, Carcaixent. Valencia (3) Dirección General de Desarrollo Rural y PAC. c/ Castán Tobeñas, 77, Ed. B4, 2ª Valencia Correo electrónico: raul.moral@umh.es RESUMEN: Los residuos orgánicos asociados a la actividad agrícola, ganadera y agroalimentaria deben manejarse y valorizarse en el propio medio agrario de acuerdo con los principios de economía circular. El proyecto Agrocompostaje es una iniciativa de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández de Elche para desarrollar un entorno integral a largo plazo de investigación, experimentación y trasferencia en Compostaje. Incluye acciones de formación, acompañamiento y demostración. A nivel de formación, se han desarrollado cursos de formación presencial en Villena, Elche, Xàtiva, Vilareal y Orihuela con la colaboración de SPEit, IVIA, Intercoop y SEAE. Se han generado cursos on-line sobre los aspectos claves del Agrocompostaje que han servido de base para el acompañamiento. Se ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles (app) que incluye una calculadora de compostaje que permite el diseño y desarrollo asistido de procesos de agrocompostaje haciendo uso de una amplia base de datos propia con las materiales primas residuales más próximas a cada agricultor valenciano. Finalmente se están desarrollando 11 ensayos piloto de demostración en agrocompostaje en entorno convencional y ecológico con diferentes agricultores/productores/cooperativas (en San Juan, Planes, Hondón de las Nieves, Algueña, Petrer, Villena, Novelda, Millena, Carrícola y Callosa d Ensarria), desarrollando un total de 17 procesos diferentes. En estos pilotos se incluye la caracterización de sus residuos orgánicos, formación práctica in situ en el compostaje incluyendo el diseño de procesos de compostaje adaptados, seguimiento y optimización del proceso y análisis/validación de los fertilizantes orgánicos generados. Con todo ello se pretenden sentar las bases para una gestión sostenible a largo plazo de los residuos orgánicos agrarios, evitando quemas y pérdida de recursos. Palabras clave: calculadora, compostaje, estiércoles, fertilizante, residuos agroalimentarios restos de poda INTRODUCCIÓN La materia orgánica del suelo (MOS) es un componente de la fase sólida del suelo, no mayoritario pero que desempeña un papel muy importante en el funcionamiento de los ecosistemas, pues interviene en la formación del suelo, condiciona su comportamiento en relación al crecimiento de las plantas y microorganismos (movimiento y almacenamiento del agua, intercambio catiónico y constituir una fuente de nutrientes, entre otros aspectos (Porta, 1994). En zonas áridas y semiáridas y debido a las condiciones edafoclimáticas, el contenido no supera el 2 %, existiendo una elevada correlación entre degradación del suelo y descenso del contenido de MOS. El European Soil Bureau establece que para gran parte de nuestro territorio los niveles de MOS son inferiores a 1,7% con una consecuencias en la cuenca mediterránea de pérdida de estructura de los suelos, 61

62 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct menor retención de agua y nutrientes, pobreza biológica, pérdida de fertilidad e incremento de los riesgos de erosión. En todo caso una perdida general de resiliencia del sistema suelo-planta. Por otro lado, la Economía Circular, tal como se deduce del Plan de Acción de la UE para la Economía Circular COM(2015) 614 final-, se define como aquella economía donde el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible (disminuyendo el consumo de recursos), se reduzca al mínimo la generación de residuos (evitando mal uso de los recursos), sostenible, hipocarbónica (emite menos gases GEI que incluye el principal gas GEI CO2 y secuestra más C en el suelo y los bosques) y eficiente en el uso de los recursos. Implica esfuerzos en la producción (Aplicación de las Mejores Prácticas Disponibles en la producción, gestión de residuos y eficiencia), en la gestión de residuos (reduciendo vertidos y aumentando reciclaje), y en la creación y fomento de un mercado de materias primas secundarias (agua y nutrientes reciclados y favoreciendo compostaje, nuevos fertilizantes orgánicos y agricultura ecológica), estando la reglamentación futura muy centrada en estos objetivos (Reducción de la huella de carbono, Aumento de la fertilidad sostenible, más tiempo a producción máxima, reducción de gases GEI y ayudas UE Greening o similares). En este entorno se ponen de manifiesto las sinergias potenciales entre los paradigmas de la economía circular y la agricultura ecológica a través del Agrocompostaje, puesto que los flujos orgánicos residuales generados en la actividad agrícola y ganadera pueden gestionarse, tratarse y valorizarse en el propio medio agrario, transformando la economía lineal en circular. El proyecto Agrocompostaje es una iniciativa de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández de Elche para desarrollar un entorno integral a largo plazo de investigación, experimentación y trasferencia en Compostaje. Este proyecto integra acciones de identificación de actores, formación, acompañamiento y demostración. a) Difusión inicial del proyecto entre los actores: mediante vías estandarizadas de contacto, como listas de distribución y contactos de instituciones y organismos. b) Identificación de actores: en esta fase inicial, se estableció contacto con agricultores/cooperativas y ayuntamientos insertos en el territorio agrario para conocer sus necesidades (evitar quemas) y flujos residuales potencialmente compostables. Este proceso se desarrolla en paralelo de forma continua con la incorporación de nuevos actores. c) A nivel de formación, se han desarrollado cursos de formación presencial en Villena, Elche, Xàtiva, Vilareal y Orihuela con la colaboración de SPEit, IVIA, Intercoop y SEAE. d) Acompañamiento: Se han generado cursos on-line sobre los aspectos claves del Agrocompostaje que han servido de base para el acompañamiento. Se ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles (app) que incluye una calculadora de compostaje que permite el diseño y desarrollo asistido de procesos de agrocompostaje haciendo uso de una amplia base de datos propia con las materiales primas residuales más próximas a cada agricultor valenciano. e) Demostración: Finalmente se están desarrollando 11 ensayos piloto de demostración en agrocompostaje en entorno convencional y ecológico con diferentes agricultores/productores/cooperativas (en San Juan, Planes, Hondón de las Nieves, Algueña, Petrer, Villena, Novelda, Millena, Carrícola y Callosa d Ensarria), desarrollando un total de 17 procesos diferentes. En estos pilotos se incluye la caracterización de sus residuos orgánicos, formación práctica in situ en el compostaje incluyendo el diseño de procesos de compostaje adaptados, seguimiento y optimización del proceso y análisis/validación de los fertilizantes orgánicos generados. Con todo ello se pretenden sentar las bases para una gestión sostenible a largo plazo de los residuos orgánicos agrarios, evitando quemas y pérdida de recursos. f) Establecimiento de protocolo de operación a largo plazo con interacción con la administración de cara a colaboración en entorno de economía circular. 62

63 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Difusión inicial del proyecto entre los actores e identificación de actores En esta fase inicial, se estableció contacto con agricultores/cooperativas y ayuntamientos insertos en el territorio agrario haciendo uso del asesoramiento de Servicio de Producción Ecológica, Innovación y Tecnología y la Dirección General de Desarrollo Rural y PAC de la Generalitat Valenciana, para configurar una lista de más de 50 actores potenciales que ha ido ampliándose notablemente en los últimos meses. A cada actor se le incluía en una base de datos con los siguientes campos (entorno productivo convencional/ecológico, Provincia, Municipio, Escala agricultor/asociación/cooperativa, Paraje, Piloto, Actor principal, Nombre, Cultivo/s principal/es, datos de contacto) 3. Fase Formación-difusión Se han desarrollado diversos eventos de formación presencial y charlas en Alicante (Intercoop), Villena (SEAE), El Fondó de les Neus (SEAE), Elche (IVIA), Xàtiva (COR consorcio de residus V5), Vilareal (SPEit) y Orihuela (SPEit) con la colaboración de SPEit, IVIA, Intercoop y SEAE con el fin de enrolar, motivar e identificar nuevos actores, así como realizar una formación de base en agrocompostaje. Estos cursos, de unas 12 horas presenciales, incluyen normalmente unidades temáticas sobre: Agrocompostaje como herramienta para la economía circular en el medio rural El proyecto AGROCOMPOSTAJE. J Roselló (SPEIT-GVA) Importancia general de la materia orgánica del suelo para la fertilidad de los cultivos. Raúl Moral (UMH) Principios del compostaje para agricultura. Marian Bustamante (UMH) Como compostar en 10 píldoras de información. R Moral (UMH) La calculadora COMPOST CALCULATOR de la UMH como herramienta app en dispositivos móviles. Como evaluar la calidad de un compost. R Moral (UMH) Dosis de empleo de compost. J Roselló (SPEit) Casos de éxito en Agrocompostaje GVA. Universidad Miguel Hernández de Elche Taller práctico de Agrocompostaje. Equipo Agrocompostaje UMH. A nivel de difusión, se ha participado en diferentes talleres así como en la Feria Agrícola de Villena 2017, en el Congreso de SEAE, celebrado en la EPSO 2017 con dos contribuciones científicas, en la Fireta del Camp d Elx 2017 con exposición de Pilotos de Agrocompostaje y Stand propio, así como en las I Jornades de Formació del COR Cap a un model descentralitzat en la gestió de residus en Xátiva, donde organizamos una sesión paralela Agrocompostatge com a ferramenta per a l economia circular en el medi rural. Conclusiones El proyecto Agrocompostaje, en sus diferentes acciones y propuestas, ha dinamizado el sector de agricultura ecológica en el ámbito valenciano de la gestión sostenible de flujos residuales de naturaleza orgánica, permitiendo la participación en acciones formativas de más de 500 personas, así como la implantación de 11 pilotos de agrocompostaje in situ con la acción colaborativa de más de 30 actores durante BIBLIOGRAFÍA web del proyecto Agrocompostaje, Universidad Miguel Hernández de Elche. Red Española de Compostaje, De residuo a recurso: el camino hacia la sostenibilidad. Colección editorial, Ed. Mundiprensa, Madrid. 63

64 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 1: Trípticos y programas de las distintas sesiones formativas desarrolladas en el proyecto. 4. Fase Acompañamiento 4.1. Elaboración de base de datos de materias residuales sector Más de 320 materias primas residuales han sido caracterizadas e integradas en una base de datos categorizadas dentro de este proyecto: 64

65 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 1: Tabla de registro de las materias primas. columna nombre Origen primario A Denominación 01 Agrícola B Origen primario 02 Ganadero C Origen secundario 03 Forestal D Origen terciario 04 Marino E Tipo residuo 05 Urbano F Fuente 06 Agroalimentario G Origen Empresa H clave AC I Clave UMH J Origen provincia K Año L Compost M Ubicación Lab N humedad O Daparente P ph Q CE (ms/cm) R MO (%) S C(%) T NT (%) U ratio C/N V P (g/kg ) W K (g/kg) X Na (g/kg) Y Ca (g/kg) Z Mg(g/kg) AA Fe (mg/kg) AB Cu (mg/kg) AC Mn (mg/kg) AD Zn(mg/kg) AE Cd (mg/kg) AF Ni (mg/kg) AG Cr(mg/kg) AH Pb(mg/kg) 65

66 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Elaboración de calculadora de compostaje incluida en una aplicación móvil integradora del proyecto Se está desarrollando una aplicación para dispositivos móviles, que incluye una calculadora de compostaje, para poder desarrollar acompañamiento de procesos de Agrocompostaje en remoto. En esta herramienta se pueden ir seleccionando diferentes tipos de flujos residuales de la base de datos propia y obteniendo la mezcla ideal para proceder al compostaje en mezclas binarias o terciarias, con obtención de informe estimativo de calidad potencial del compost, así como avisos asistidos respecto a los factores limitantes al proceso que pueden aparecen de forma asociada a las selecciones establecidas. En esta app también se integran los aspectos de formación. Fig. 2: Diseño aplicación móvil calculadora de compost Elaboración de formación on line en Agrocompostaje Se están elaborando una serie de píldoras de conocimiento en Agrocompostaje a través de los servicios de la UMH, con una duración inferior a 5 minutos que resumen aspectos esenciales y aplicados del compostaje para su consulta rápida. 66

67 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 2. Píldoras de conocimiento en compostaje asociadas al Proyecto Agrocompostaje. 1. Definición compostaje 2. Fases del compostaje 3. Exotermia del proceso e implicaciones 4. Necesidades de higienización y temperatura 5. Pérdida de materia durante el proceso: CO2 y H2O, efecto concentración 6. Actividad microrganismos: necesidades comida-oxígeno-agua 7. Configuración de mezclas ideales: relación C/N por qué y cómo conseguirla. 8. Naturaleza de la materia orgánica en los compost: ácidos húmicos-fúlvicos-humina, mineralización-disponibilidad-fracción recalcitrante 9. Complejos arcillo-húmicos: como el compost genera fertilidad 10. Diseño de una pila de compostaje: estrategia a seguir 11. Definición compost RD, tipos de compost e ingredientes 12. Que es la densidad aparente 13. Que es la humedad y la materia seca? 14. Trituración de materiales y densidad aparente 15. Como montar una pila de compostaje 16. Seguimiento del proceso y punto final: homogenización y criterios 17. Descripción de materias primas por tipología (sector agrícola-ganadero-forestal, agroalimentario y municipal) 18. Aspectos imitantes de las materias primas iniciales: ph, Cond. Eléctrica y polifenoles 19. Compostaje orientado a agricultura ecológica 20. Propiedades físicas y compostaje: la mejora de las prop. hidrofisicas del suelo 21. Usos del compost 22. Dosificación compost en agricultura 23. Uso como sustrato 24. Supresividad de fitopatógenos 25. Uso en restauración de suelos 26. Economía circular y compost 27. Compost y cambio climático: secuestro de C edáfico y mitigación de GEI 5. Fase demostración De la mano con el agricultores/productores/cooperativas se están desarrollando in situ 11 ensayos piloto de demostración en agrocompostaje en entorno convencional y ecológico. En estos pilotos se incluye: Caracterización de sus residuos orgánicos, Formación práctica in situ en el compostaje incluyendo el diseño de procesos de compostaje adaptados, Seguimiento y optimización del proceso y análisis/validación de los fertilizantes orgánicos generados. Con todo ello se pretenden sentar las bases para una gestión sostenible a largo plazo de los residuos orgánicos agrarios, evitando quemas y pérdida de recursos. Existen diferentes escalas de actuación demostrativa: a) escala local: AGRICULTOR; b) Escala MEDIA: Asociación de varios Agricultores, Cooperativas, Ayuntamientos en ámbito agrario. Los ensayos de compostaje son puntuales, no permanentes, donde la fracción mayoritaria de flujos residuales a agrocompostar procede de la actividad productora agraria de los actores responsables del ensayo piloto. 67

68 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Las actividades de compostaje se organizan de forma que se minimicen los potenciales impactos al medio ambiente con la coordinación, monitoreo y control de la Universidad Miguel Hernández de Elche y la red de centros de capacitación agraria de la Conselleria. Los compost producidos serán reutilizados por los actores del ensayo piloto sin generar actividad económica o comercial alguna de este proceso. La calidad del compost generado, en tanto a su caracterización, higienización y adecuación a su uso agrícola será verificada por la UMH incluyendo una recomendación de uso en función de sus contenidos fertilizantes Dispersión territorial de las actuaciones Las actuaciones demostrativas están situadas en diferentes entornos productivos para mejorar la dispersión de las actuaciones y el efecto llamada del convenio. En concreto en la actualidad se está actuando en San Juan, Planes, Hondón de las Nieves, Algueña, Petrer, Villena, Novelda, Millena, Carrícola y Callosa d Ensarria), desarrollando un total de 17 procesos diferentes. Existen previsiones de generar 5 ensayos pilotos más antes de finalizar el año Fig. 3: Mapa de localización de los distintos pilotos Propuestas de Agrocompostaje En el cuadro x se indican la localización de las diferentes pilas las materias primas y el porcentaje de masa fresca aportado por cada ingrediente en cada pila. Como podemos observar, en algunos procesos de Agrocompostaje se han incluido insumos no permitidos en AE (p. e. lodos de depuradora o EDAR) según RD 433/2014, debido entre otros al escenario productivo del actor, o la necesidad de una fuente cercana rica en N y P para configurar la mezcla etc., siendo susceptible de ser sustituido por estiércoles ganaderos certificados. Todos los experimentos se desarrollaron en sistemas abiertos, con volteos programados con pala manual o mecánica, estableciendo una frecuencia determinada para cada experimento y utilizando los medios disponibles 68

69 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct a cada actor. Para el montaje de cada experimento se han tenido en cuenta estos parámetros para obtener mezclas idóneas para el correcto desarrollo de los procesos de compostaje. La humedad, densidad aparente y la relación C/N son los parámetros que se han tenido en cuenta a la hora de proceder al montaje de las pilas. Fig. 4: Listado de pilotos y mezclas realizadas. Proporciones expresadas en materia fresca (%MF). 6. Establecimiento de protocolo de operación a largo plazo El convenio tiene una vocación de continuidad en la asistencia al sector agrario valenciano en el desarrollo e implementación de soluciones no solo de gestión de residuos, sino en aspectos más trans-sectoriales orientados al fomento de Prácticas de Manejo Adecuadas (PMA) a nivel Agrícola/Ganadero/Forestal (AGF) para favorecer al Secuestro de C en el suelo. El fomento o favorecimiento del secuestro de C atmosférico como práctica adecuada para la mitigación del CC en la actividad agrícola/ganadera/forestal (AGF) se centra en el favorecimiento de la actividad vegetal (agrícola y forestal) como fijadora del CO2 atmosférico y potencial sumidero de dicho C, así como la orientación de las prácticas agrícolas en la restitución, mejora y mantenimiento de niveles 69

70 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct crecientes del carbono orgánico del suelo (COS). El ciclo global del carbono en el suelo tiene una especial importancia en los esfuerzos de mitigación y adaptación asociados al cambio climático. El incremento del carbono orgánico en el suelo tiene beneficios relevantes también para la adaptación al cambio climático al incrementar la calidad física química y biológica del suelo. Estos incrementos son esenciales para la sostenibilidad e incremento de la producción de los cultivos en el contexto de un entorno climático de condiciones climáticas cada vez más extremas. Además, muchas de las medidas de adaptación como la reducción de la erosión del suelo, la conservación de la humedad del suelo y la rotación y de diversificación de los cultivos también favorece el almacenamiento de carbono en el suelo, siendo este hecho un aspecto que une y correlaciona las medidas de mitigación del cambio climático con los esfuerzos de adaptación. En este camino, AE y Agrocompostaje caminan de la mano, debiendo la Administración coordinar estructuras estables físicas, normativas y procedimentales que permitan este objetivo final. Referencias Porta, J.; López-Acebedo, M. y Roquero de Laburu, C.; Edafología para la agricultura y el mediambiente. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. Real Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica. 70

71 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct EFECTO DE LA DOSIS DE FERTIRRIEGO SOBRE EL CULTIVO DE TIRABEQUE (PISUM SATIVUM L. SPP. MACROCARPON) EN INVERNADERO ECOLÓGICO Martín Expósito E, Del Río-Celestino M, Gómez P, García-García MC IFAPA Centro La Mojonera, Camino S Nicolás, 1, E-04745, La Mojonera (Almería). CAPDER, Junta Andalucía RESUMEN: La sociedad demanda cada vez más una agricultura sostenible que produzca alimentos sanos y de mayor calidad; esto hace necesario la utilización de sistemas agrícolas y modelos productivos respetuosos con el medio ambiente y sostenibles en el tiempo, siendo la agricultura ecológica una alternativa real al sistema convencional de producción agrícola. Puesto que los principios fundamentales de la agricultura ecológica son la preservación de los recursos naturales y el aumento de la biodiversidad, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la dosis de fertirriego sobre el cultivo de tirabeque bajo invernadero ecológico. Para ello se ensayaron dos tratamientos diferentes, dotación usual de fertirriego (100%) y dotación restringida (50% fertirrigación). El material vegetal ensayado consistió en 5 cultivares de tirabeque (Pisum sativum L. spp. macrocarpon), concretamente fueron los cultivares comerciales AR-24007, Tirabí, Tirabeque-IS, Capuchino y un cultivar tradicional de la comarca del Poniente almeriense. Para estudiar los efectos de la dosis de fertirriego se cuantificó la producción. No se encontraron diferencias significativas entre el tratamiento 50% y 100% en ninguno de los cultivares de tirabeque ensayados. Aunque es necesario repetir en el tiempo estos ensayos, los resultados hacen pensar que en nuestras condiciones de cultivo se puede desarrollar, sin pérdidas de producción, el cultivo de tirabeque en producción ecológica con ahorro en agua y abono, mejorando de esta forma la sostenibilidad del sistema. Palabras clave: diversificación, fertilizantes, leguminosas, riego 71

72 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ASPECTOS LIMITANTES EN EL MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN EN AGRICULTURA ECOLÓGICA DE INVERNADERO Contreras París JI, Cánovas Fernández G, Alonso López F, Lao Arenas MT, Baeza Cano R IFAPA - Centro La Mojonera, Junta Andalucia. Camino San Nicolás, 1, E La Mojonera (Almería) juanai.contreras@juntadeandalucia.es. Tel: RESUMEN: El incremento de la agricultura ecológica en España ha supuesto un cambio notable para nuestro sistema agrario. Este cambio de agricultura prioriza el mantenimiento del suelo y el medioambiente mediante el uso de técnicas de fertilización y fitosanitarias respetuosas, manteniendo la rentabilidad de las fincas. El objetivo del trabajo fue conocer los aspectos limitantes de la gestión de la fertilización desarrollada en cultivos hortícolas bajo invernadero en agricultura ecológica de invernadero. Se realizó un estudio prospectivo que comprendió las principales áreas de producción hortícola bajo invernadero de Almería, en explotaciones cuya producción estaba certificada en agricultura ecológica. Los datos mostraron que prácticamente la totalidad de los agricultores realizan abonado de fondo pero no todos los años. Si bien, lo consideraban insuficiente para cubrir las necesidades de estos cultivos de alta demanda y centraban la gestión de la fertilización de los cultivos hortícolas en invernadero bajo certificación ecológica en el aporte de nutrientes mediante fertirrigación. La mayoría de agricultores realizaban una fertilización similar al sistema de producción convencional, reemplazando los fertilizantes químicos de síntesis aplicados en fertirrigación por fertilizantes autorizados en producción ecológica, lo que supone un mayor gasto económico y graves problemas de obturaciones en los sistemas de riego por la composición de estos fertilizantes. Ante la situación actual, sería necesario cambiar las pautas de manejo de la fertilización en los sistemas de agricultura ecológica en cultivos hortícolas de invernadero basándola en el aporte de materia orgánica al suelo, tanto de origen animal como vegetal. Palabras clave: abonado de fondo, compost, estiércol, fertirrigación, materia orgánica 72

73 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Ecogestiona: un sistema de gestión colectiva y mutualista de los restos vegetales de los invernaderos ecológicos Ufarte A, Rodriguez J, Torres JM Ecogestiona Servicios Colectivos Agrarios Sociedad Cooperativa Andaluza. Parque Industrial y Tecnológico de Almería (PITA). RESUMEN: Los pilares tecnológicos de la horticultura protegida almeriense, el manejo de un acolchado permanente de arena (arenado) y el invernadero plástico, no integraron la gestión de los restos vegetales dentro de los sistemas de manejo. Desde el año 2000 la problemática de la gestión de los restos vegetales ha superado el ámbito de la gestión de residuos, generando grandes problemas fitosanitarios y medioambientales. Bajo esta perspectiva, la existencia de más de ha de superficie protegida y ha de superficie certificada en producción ecológica requieren un cambio en la orientación. La estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía pretende sentar las bases para el establecimiento de nuevos sistemas basados en la bioeconomía. Ecogestiona nace como herramienta técnica y de gestión sustentada en un potente desarrollo tecnológico. Fundamentada su actividad en un sistema de gestión colectiva de residuos que se encuentra participada por los productores. Los objetivos pretenden la eliminación de la producción de residuos vegetales de la horticultura. Los métodos empleados más ventajosos medioambientalmente establecen la incorporación directa al terreno y/o el compostaje in-situ, aunque esta medida requiere tiempo en la gestión del invernadero. El sistema apoya las necesidades temporales de la producción en la gestión de residuos exsitu a través del compostaje. Estas actividades se conciben para evitar, optimizar y valorizar los restos vegetales. El sistema aporta la obtención de compost procedente de las fincas certificadas de calidad, optimizando los tiempos de proceso y de gestión de los componentes tecnológicos a la vez que transfiere al sector el conocimiento necesario para realizar la autogestión de los restos vegetales. Palabras clave: bioeconomía, calidad, cooperación, materia orgánica, sanidad vegetal INTRODUCCIÓN La gestión de los residuos vegetales procedentes de los invernaderos hortícolas de Almería ha estado desde sus inicios relacionada con la sanidad vegetal, fuente de plagas y enfermedades, y en consecuencia, apartada del suelo de cultivo. Ya en los años 1973 y 1976 en las Hojas Divulgadoras del Ministerio de Agricultura recomendaba mantener el suelo cubierto por una capa de arena (enarenado) libre de restos vegetales y prevenía de los daños sanitarios que se podían presentar si estas recomendaciones no se llevaban a cabo (Dueñas and Sanz, 1973; Serrano, 1976). En 1994 la Junta de Andalucía publica los contenidos del 1er Curso Superior de Especialización en Protección Fitosanitaria de los Cultivos Hortícolas bajo Plástico realizada en el CIFA de Almería en 1992 (Moreno, 1994). Estas recomendaciones se mantienen aun cuando la producción agrícola intensiva en invernadero se racionaliza integrando las medidas básicas de control racional. La limpieza de las estructuras y la eliminación de los restos vegetales estaban en las medidas básicas (Aparicio et al., 1995), sin incluir la gestión de estos restos. El manejo racional y la investigación realizada en manejo integrado de plagas sirvieron de base para el desarrollo del reglamento de producción integrada publicado ese mismo año (BOJA, 1995). La gestión de los residuos originados en el medio rural son objeto de estudio en la Universidad de Almería en un curso de ingeniería medioambiental: tecnologías de tratamiento de residuos sólidos y líquidos en el medio rural donde no sólo se abordó el diseño de plantas de compostaje aeróbico para residuos sólidos urbanos, también se estudió la aplicación agronómica de residuos orgánicos. Los residuos procedentes de los invernaderos no constituían por entonces un problema para ser abordado desde el punto de vista académico. Un año antes aparece la asignatura de agricultura biológica en los planes de estudio y ese mismo año se organiza el primer curso de agricultura ecológica en el que se abordó, entre otras, la gestión ecológica del suelo y la importancia de la materia orgánica en la que se incluían los restos vegetales (Labrador, 1996). 73

74 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los residuos agrarios y agroindustriales que tan mal se gestionan son, junto a la materia orgánica, empleables para el control de los patógenos del suelo mediante la técnica de biofumigación. Expertos de todo el mundo evalúan en Almería en 1996 el conjunto de alternativas al Bromuro de Metilo (Bello et al., 1997a). Esta técnica no solo contribuía a resolver los problemas de los residuos, también por su bajo coste (al valorizarlo como alternativa a los desinfectantes de suelo químicos) y su fácil aplicación construía una alternativa incluso en cultivos con bajo retorno económico. Pese a ser una técnica económica requería la optimización y caracterización de los residuos que aporten al sector una fuente extra de ingresos, una reducción de gastos, la mejora de la rentabilidad y calidad de la producción. Su éxito radica en integrarlo dentro de los sistemas de producción integrada (Bello et al., 1997b). La situación de los residuos vegetales en 1997 era considerada como insostenible pese al esfuerzo de las administraciones locales que intentaban regular y controlar el manejo se encontraba desbordada la gestión, llegando a constituir, en un periodo de máximo uso de pesticidas, alimento del ganado o favoreciendo la aparición de vertederos incontrolados. La construcción de plantas de transferencia y de cuatro plantas de tratamiento para convertir los 450 millones de kilos residuos vegetales en abono son planteadas como un avance en la solución del problema (Martamala, 1997). En 1998 administración autonómica en un intento de racionalizar el uso de sustancias químicas en la producción en invernadero reedita y actualiza el documento Plagas y enfermedades en cultivos hortícolas de Almería: control racional. El documento incluía el mantenimiento de la salud del suelo con aportes de materia orgánica. La producción intensiva continúa estando alejada de la gestión de residuos (Aparicio et al., 1998). En cuanto al empleo de la materia orgánica como material biofumigante no se plantea pese a haber congregado un año antes a los mayores expertos en enfermedades de suelo. La salud del suelo continua de la mano de los desinfectantes químicos, los productos formulados con microrganismos y de dos tecnologías, la solarización y la esterilización por vapor de agua (Aparicio et al., 1998). Un año más tarde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería edita la norma técnica de producción hortícola de primor en un intento de dar robustez al control racional (Cortes et al., 1999) Pese a recomendarse estas tecnologías no se dispone de trabajos técnicos o científicos que validen la eficacia de las mismas en las condiciones de Almería. En las conclusiones del Encuentro Medioambiental Almeriense celebrado en el año 1998 al abordar las acciones que desde la producción intensiva se hacen necesarias para corregir los desequilibrios existentes en ese momento. Se citan: la utilización eficiente de los recursos naturales, el establecimiento de un plan de ordenación del medio rural integral, adoptar medidas que prevean la recuperación, reciclaje y aprovechamiento de las salidas indeseables, establecer los programas de estímulo que permitan la implantación de técnicas y sistemas de producción respetuosos, incrementar el esfuerzo en I+D+T con especial incidencia en temas medioambientales, programas de formación, instar a una actuación administrativa rigurosa en el diseño, ejecución, vigilancia y control de las medidas medioambientales y promover la colaboración del sector para invertir la imagen negativa (acorde con las tendencias y sensibilidad medioambiental. Aunque la única acción en cuanto a la gestión de residuos se propone es la creación de una entidad privada para la gestión integral de los residuos agrícolas (Rivera, 1999). En cambio, al abordar la problemática de los residuos agrícolas se pone de manifiesto que la intensificación esta también afecta a la producción de residuos. La problemática ambiental que genera el abandono, en lugar de ser tratados como subproductos o materias primas en otros procesos, permitiría que la gestión de los mismos redundara en una mejor calidad de vida en un medio ambiente bien conservado. Se plantea necesario erradicar las malas prácticas en la gestión (incineración, abandono en baldíos y cauces de ramblas) y la asunción de competencias y responsabilidades de cada uno de los protagonistas del proceso de gestión, siendo esta recogida selectiva y a la demanda. Se hace necesaria la incorporación de rafias biodegradables (incentivos públicos) para sustituir al polipropileno. La gestión de los residuos ha de ser considerada un coste más, alejada de los beneficios como consecuencia de la gestión de los mismos, siendo el objetivo de la gestión la producción de materias primas. La gestión debe estar vertebrada en la presencia de contenedores en el campo, el transporte a los puntos de transferencia y la rápida gestión de los residuos vegetales a pie de finca. La orientación debe centrarse en la recogida selectiva y la transformación mediante compostaje, potenciando el biogás y la producción 74

75 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct de subproductos mediante tratamientos microbiológicos, y dejando los rechazos para la valorización energética. Para el correcto establecimiento es necesaria la colaboración entre las administraciones para la correcta regulación. La concienciación, divulgación, y educación ambiental son aspectos clave (Rivera, 1999). Los continuos problemas fitopatológicos llevaron al sector al sector productivo en 2001 al pesimismo cuya solución debía abordar el estudio integral del sistema de producción. La cantidad de residuos de cosecha estimados para Almería superaba los 1,5 *106 tm. Los problemas y amenazas generados por los restos de cosecha se deben principalmente a (Parra et al., 2001): La emisión de gases (CO 2 y CH 4 ). Riesgo de fuegos y contaminación atmosférica. El trasporte. Contaminación ambiental y riesgo de accidentes La incineración incontrolada. Riesgo de fuegos y contaminación atmosférica. Establecimiento de fuente de plagas y enfermedades. Contaminación de los cultivos cercanos. Saturación de cauces de agua. Inundaciones Putrefacción y contaminación de acuíferos. Riesgo para la salud humana por contaminación de aguas subterráneas. Envenenamiento de animales. Riesgo para la salud humana. Impacto visual. Daños a la imagen comercial. Olores y picores. Reducción de la calidad de vida. Vivir cerca de los residuos. Reducción de la calidad de vida. Además de las técnicas de gestión que se pueden realizar fuera de finca como son el compostaje y el empleo de las mismas para generar energía (Parra et al. 2001), que por desgracia y debido a factores externos e internos de los proyectos llevado a cabo en Almería no terminan de consolidarse. La valorización de los restos de cosecha en las fincas puee realizarse con las siguientes técnicas: Henificado y/o deshidratado. Consiste en la conservación de los restos vegetales para el consumo animal mediante el secado de los mismos. Esta técnica es empleada para la valorización en el aprovechamiento energético de los restos de cosecha (López et al., 2013). La deshidratación permite la reducción en peso y en volumen de los restos vegetales (Figura 10). Es la práctica más empleada en los invernaderos de Almeria (Figura 1). Figura 1. Residuo vegetal de los principales cultivos hortícolas en Almería, en peso en el momento de corte (fresco) y secado a estufa a 65ºC (seco) (López et al 2013) 75

76 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 2. Restos de cosecha del cultivo de sandía Ensilado. Conserva las propiedades nutritivas de los restos mediante la fermentación láctica en ausencia de oxígeno de los mismos. Su acción permite eliminar los residuos de pesticidas (Barroso y col. 2000). Abono verde. Aplica la cosecha, cuando se hace una siembra específica, o los restos de esta al suelo con el objeto de devolver la materia orgánica y nutrientes contenidos en la misma. Trabajos realizados en Valencia registran incrementos del entre el 20%, cuando incorporan los restos tras la cosecha, y el 26% cuando los dejan compostar en la superficie del suelo antes de incorporarlos (Aguilar et al., 2011, 2010; Baixauli, 2008). Los trabajos realizados por el IFAPA en La Mojonera valoran la recuperación de nutrientes de los 5 cultivos principales (Contreras et al., 2014). Compostaje y vermicompostaje. Descomposición por la acción de los microrganismos de los restos vegetales en presencia de oxígeno. Su realización de modo controlado devuelve la sanidad a la materia orgánica (Gómez y col. 2002) y reduce la contaminación plaguicidas pudiendo emplearlos en producción ya que el proceso limita la transferencia al cultivo (Alcoverro et al., 2010). Su condición para un correcto manejo radica en las características de los materiales empleados ya que el proceso requiere una relación entre el carbono y el nitrógeno (C/N) superior a 20 (Moreno Casco and Moral Herrero, 2008), requiriéndose para nuestras condiciones adicionar virutas de madera o paja (Sevilla et al., 2010). Cuadro 1. Características de los restos de cosecha de algunos cultivos requeridos para realizar compost (Moreno y Moral 2008) 76

77 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Biodesinfección. Emplea estiércoles, restos de cosecha y subproductos agroindustriales para el control de patógenos en el suelo (Bello et al., 2008, 2000, 2010; Castro-Lizazo et al., 2011). En este sentido (Segura et al., 2006) abordan el empleo de restos de cosecha de melón y tomate como fuente de materia orgánica con la que realizar la biosolarización, enterrándolos sin triturar bajo la capa de arena, para el control de Fusarium sp. En todos los casos en los que se aportan los restos de cosecha la infección es menor que los tratamientos químicos alternativos y el testigo tratado con bromuro de metilo. Torres y col. (2007) realizan el aporte de los restos de cosecha de tomate en verde con el empleo de un rotovator, mezclando sobre la capa de suelo tras retirar la arena. El efecto de la aplicación de los mismos en el control de nematodos no difirió de las otras técnicas evaluadas trascurrido el primer ciclo de cultivo donde se empleó estiércol, siendo el resultado en todos los casos mejor que la solarización. Un trabajo realizado en un invernadero en producción ecológica en San Isidro (Níjar) donde se emplearon restos de tomate triturados, estiércol y vinazas a dosis variable ofrecieron resultados satisfactorios en una rotación tomate resistente pepino (Diez-Rojo et al., 2010). Trabajos recientes realizados en fincas comerciales en Almería señalan el buen efecto del empleo de estiércol bajo la capa de arena, similar al tratamiento con metham-sodio) y la ausencia de control con el empleo de restos de pimiento mezclados en el suelo a las dosis empleadas (Martín-Expósito et al., 2013). Los trabajos en biodesinfección de suelos han revisado los costes de las técnicas tradicionales de gestión de la materia orgánica y la evaluación de alternativas de gestión de restos vegetales como el triturado (Torres, 2016). Los esfuerzos en investigación y transferencia no tienen el apoyo institucional hasta el año 2016 en el que se inicia el estudio profundo de la problemática de la gestión de restos y residuos de cosecha por parte del sector e impulsado por la administración autonómica en el ámbito de la bioeconomía (JJAA, 2016). La economía circular enfocada a la producción hortícola intensiva cierra su ciclo de la mano de conjunto de técnicas destinadas aponer en valor los restos de vegetales del invernadero. La estrategia busca que el valor de los productos, los materiales y recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible y se reduzca al mínimo la producción de residuos, resolviendo problemas y contribuir a una gestión sostenible del complejo alimentario. El documento destaca al agricultor como el principal responsable legal de la gestión. En este sentido, y como estímulo para iniciar la transición, la Orden de 6 de abril de 2017 que regula las ayudas agroambientales establecido partidas destinadas al empleo de rafias biodegradables, triturado de restos de cosecha, empleo de compost y la creación de setos para el fomento de la biodiversidad, aunque estas acciones carecen del arraigo necesario en el conjunto de las prácticas agrícolas y, en consecuencia, caer en desuso una vez finalizado el estímulo económico. El papel de Ecogestiona en la gestión de restos de cosecha y residuos procedentes de la agricultura intensiva Ecogestiona nace desde la promoción de la defensa del medio ambiente siendo una de las herramientas principales la adecuada gestión de uno o varios Sistemas Integrados/colectivos de Gestión de residuos, con experiencia em gestión de residuos, restos y subproductos vegetales de origen intensivo de la horticultura andaluza, tanto agrarios como agroalimentarios. Para tal fin, se dota de las siguientes las actuaciones necesarias: Promover la eficiencia de los recursos y fomentar (alentar) el paso a una economía baja en carbono y capaz de adaptarse al cambio climático para impulsar el desarrollo de la bioeconomía. Provocar una gestión más sostenible favoreciendo de esta forma la economía circular. Impulsar, promover y realizar la prevención de la producción de material vegetal residual El tratamiento de todo residuo y especialmente de material vegetal residual. La investigación y promoción de salidas para los productos. La investigación y la inscripción, adquisición o cesión de patentes o licencias para minimizar y prevenir en origen la producción de material vegetal residual. La colaboración y el asesoramiento con el sector e instituciones. La coordinación de la recuperación y valorización o eliminación final de los residuos. La canalización de los intereses de los socios. 77

78 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El fomento, la financiación y el desarrollo de la investigación y aplicación de los productos obtenidos del reciclado de residuos, especialmente de material vegetal residual. Llevar a cabo labores de fomento, educación o divulgación que contribuyan a cumplir con objetivos de protección y mejora del medio ambiente. Proveer los recursos económicos y logísticos necesarios para el adecuado desarrollo de las mencionadas actividades. Contratar los servicios externos necesarios para el adecuado desarrollo de sus actividades y el cumplimiento más eficaz de sus objetivos. Facilitar el acceso a los servicios prestados por la Sociedad, mediante el correspondiente contrato de adhesión. Cualquier otra actividad relacionada con su objeto social. Dado el dinamismo del sector este requiere que las operaciones estén homologadas, sean realizadas por el personal competente y se cumpla toda normativa europea y española que se dicte en el futuro relativo igualmente a la prevención, reutilización, reciclado, valorización, eliminación, etc. de residuos. Los desarrollos de las actuaciones requieren la integración en un equipo multidisciplinar en gestión de residuos, instalaciones industriales, producción agraria, sistemas de información y jurídica administrativa. Estas podrían actuar en la agricultura, ganadería e industria auxiliar, permitiendo ofrecer proyectos integrales de gestión, desde su diseño, construcción y explotación, fomentando así la economía de escala. En cualquier caso, el modelo de desarrollo sostenible que se establece contribuirá a conseguir una economía circular y a reducir la huella de carbono de la producción agraria, proporcionado buenas prácticas para el sector, cerrando así el ciclo agronómico y/o energético. Instrumentos para la consecución de los objetivos (a modo de conclusiones) Los objetivos perseguidos requieren de la dinamización mediante la búsqueda de sinergias, la asistencia técnica y prestación de los servicios de equipos e instalaciones, la implantación de un sistema de gestión, que prioriza la minimización de la producción de residuos en origen y el fomento de la reutilización, frente a la eliminación en vertedero. Las principales líneas de actuación deberían ser las siguientes: La implantación de un sistema de gestión efectivo y personalizado, así como la construcción de instalaciones descentralizadas para realizar las operaciones de valorización, bajo los principios de minimización, proximidad y trazabilidad. La obtención de certificados y acreditaciones, que garantice su administración, gestión y trazabilidad. Bibliografía Aguilar, J.M., Giner, A., Nájera, I., A., N., Baixauli, C., Efectos del manejo de los restos de cultivo en una rotación de hortalizas: Parámetros de producción y calidad. Valencia. Aguilar, J.M., Giner, A., Nájera, I., Núez, A., Baixauli, C., Pomares, F., Gonzalez, A., Efectos del manejo de los restos de cultivo en una rotación de hortalizas: parámetros de producción y calidad. Fund. Rural. Alcoverro, T., Díaz, R., Doble, A., López-Cepero, J., Degradación de plaguicidas en el proceso de compostaje de residuos agrarios. Aparicio, V., Rodriguez, M.D., Gómez, V., Sáez, E., Belda, J.E., Casado, E., Lastres, J., Plagas y Enfermedades de los Principales Cultivos Hortícolas de la Provincia de Almería. Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca, Sevilla. Aparicio, V., Rodriguez, M.D., Gómez, V., Sáez, E., Belda, J.E., Casado, E., Lastres, J., Plagas y enfermedades en 78

79 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct cultivos hortícolas de la provincia de Almería: Control racional. Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca, Sevilla. Baixauli, C., Modificación de las propiedades del suelo provocada por diferentes modalidades de gestión de los restos de cultivos hortícolas bajo producción ecológica e integrada 1 9. Bello, A., González, J.A., Parra, J.P., Tello, J., 1997a. Alternativas al bromuro de metilo en agricultura, Junta Andalucía, Sevilla. Bello, A., Gonzalez, J., Tello, J., 1997b. La biofumigación como alternativa a la desinfección de suelos. Hortic. Int. 17, Bello, A., López-Pérez, J., Díaz-Viruliche, L., Biofumigación y solarización como alternativas al bromuro de metilo, in: Memorias Del Simposium Internacional de La Fresa Zamora, México. pp Bello, A., Porter, I., Díez-Rojo, M.A., Rodríguez Kábana, R., Soil biodisinfection for the management of soil-borne pathogens and weeds, in: Third International Biofumigation Symposium. pp Bello, a, Castro-Lizazo, I., Díez Rojo, M., López Cepero, J., Torres Nieto, J.M., Importancia ambiental y eficacia de la biodesinfección de suelos. Vida Rural (no.313) p. BOJA, DECRETO 215/1995, de 19 de septiembre, sobre producción integrada en agricultura y su indicación en productos agrícolas. Castro-Lizazo, I., Diez-Rojo, M.A., López-Pérez, J.A., Díaz-Viruliche, L., Bello, A., Biodesinfección de suelos en producción ecológica. Contreras, J.I., Baeza, R., Segura, M.L., Cuantificación de los nutrientes presentes en los restos hortícolas de invernadero para su uso como fertilizantes, in: XI Congreso SEAE. Agricultura Ecologica Familiar. Vitoria-Gasteiz (Álava), 1-4 Octubre Vitoria, pp Cortes, M.M., Galera, I., García, A.B., Marín, J.L., Requena, J.I., Ruiz, E., Segura, I., Simón, J. V, Viciana, L., Norma técnica de producción hortícola de primor. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almeria, Almeria. Diez-Rojo, M., López-Pérez, J., Urbano, P., Bello, A., Biodesinfección de suelos y manejo agronómico. Dueñas, R., Sanz, M., Desinfección de Suelos, Hojas Divulgadoras. Ministerio de Agricultura, Madrid, España. JJAA, Estrategia de gestión de restos vegetales en la horticultura de Andalucía Hacia una economía circular. Labrador, J., La materia orgánica en los agrosistemas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Mundi-Prensa., Madrid, España. López, J.C., Pérez, C., Fernández, M.D., Meca, D., Gázquez, J.C., Acien, F.G., Caracterización de los residuos vegetales de invernadero en Almería, in: VII Congreso Ibérico de Agroingeniería Y Ciencias Hortícolas. Madrid, Agosto p. 6. Martamala, J., La Almería herida I : Bajo el Mar de plasticos. Foco Sur 16, Martín-Expósito, E., Fernández-Fernández, M., Talavera-Rubia, M., Cánovas-Fernández, G., Solarización y Biosolarización, Alternativas a la desinfección química de suelos en cultivos enarenados. Vida Rural 363, Moreno, R. (Ed.), Sanidad Vegetal en la Horticultura Protegida. Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca, Sevilla. Moreno Casco, J., Moral Herrero, R. (Eds.), Compostaje. Mundiprensa, Madrid. Rivera, J. (Ed.), Conclusiones del Encuentro Medioambiental Almeriense. Universidad de Almeria. Servicio de publicaciones. Caja Rural de Almería. Segura, J., Cara, M. De, Diánez, F., Santos, M., Carretero, F., Reyes, J., Peregrina, I., Córdoba, I., Tello, J., La desinfeccion de un suelo cultivado con tomate. Evidencias sobre un problema de etiología compleja. VII Congr. SEAE Zaragoza 2006 No. Serrano, Z., Los enarenados y su realización, Hojas Divulgadoras. Ministerio de Agricultura, Madrid, España. Sevilla, A., Buendia, D., Racero, J.L., Uceda, M., Domene, M.A., Compost para principiantes. Fundación Cajamar. Torres, J.M., Uso agronómico de restos de cosecha en los invernaderos enarenados de la cuenca mediterranea

80 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct EVALUACIÓN DE DIFERENTES MODELOS DE CINTAS DE RIEGO PARA SU EMPLEO EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Contreras París JI, Alonso López F, Cánovas Fernández G, Baeza Cano R IFAPA - Centro La Mojonera, Junta Andalucia. Camino S Nicolás, 1, E La Mojonera (Almería).. juanai.contreras@juntadeandalucia.es. Tel: RESUMEN: La superficie de agricultura ecológica en invernadero en España presenta un crecimiento exponencial en los últimos años, concentrándose en la provincia de Almería. Entre los problemas emergentes que se presentan cabe destacar que los sistemas de riego actuales (tuberías con goteros) presentan una uniformidad muy baja como consecuencia de la obturación de emisores por el empleo de materias orgánicas disueltas en el riego y las restricciones en la aplicación de productos desincrustantes de gran efectividad, como el ácido nítrico. Estos sistemas tradicionales de riego son sistemas permanentes que presentan una vida útil de 10 años, y las obturaciones se van acentuando paulatinamente. Ante esta situación, el empleo de sistemas de riego de menor coste y que puedan ser reemplazados con mayor frecuencia puede ser una de las soluciones. En el objetivo de este ensayo es evaluar el comportamiento de diferentes modelos comerciales de cintas de riego para su empleo en sistemas ecológicos de invernadero. Los resultados muestran que todos los modelos han presentado valores de uniformidad elevados al comienzo de la campaña de riego, clasificándose cinco como excelentes y el resto como buenas. Al finalizar las 114 horas de trabajo decae sustancialmente la uniformidad, pero aún, un modelo se clasifica como excelente y nueve modelos como buenos. Se puede concluir que algunos de los modelos de cintas evaluados son viables para su empleo en sistemas de producción ecológica, presentando una uniformidad muy elevada tras una campaña de riego. Palabras clave: goteo, obturación de emisores, viabilidad, uniformidad de riego 80

81 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Manejo del suelo, el riego y la fertilización como herramientas de adaptación del viñedo mediterráneo al cambio climático Buesa I (1,2), Canet R (1), Intrigliolo D (2), Sanz F (1,2), Yeves A (1,2) (1) Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Centro para el Desarrollo Agricultura Sostenible, Apartado Oficial 46113, Moncada, Valencia. (2) CSIC, Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, Campus Universitario Espinardo, 30100, Murcia. ibuesa@cebas.csic.es RESUMEN: El calentamiento global está cuestionando la sostenibilidad y tipicidad de la viticultura tradicional, pero existen técnicas culturales que pueden posibilitar la adaptación a este nuevo contexto. En este estudio se evaluó durante dos campañas la respuesta agronómica de diferentes formas de manejo de los recursos agua, suelo y abonado. Concretamente se estudiaron 6 tratamientos en un diseño de bloques aleatorios con 4 repeticiones en un viñedo de la variedad Bobal injertado sobre 110-R ubicado en Requena, Valencia. Los tres primeros tratamientos no se regaron; el T1 se labró y abonó con estiércol; el T2 se acolchó a base de restos de poda triturados y se abonó con estiércol más suplemento mineral; y el T3 se labró y abonó con estiércol más suplemento mineral. El T4, T5 y T6 fueron iguales al T1, T2 y T3 respectivamente, con la excepción de que se regaron por goteo. El riego y el acolchado afectaron positivamente al estado hídrico de las cepas. No obstante, solo el efecto del riego incrementó claramente la producción debido a aumentos del peso de baya y racimo, así como por el incremento de racimos por cepa. La aplicación suplementaria de fertilización mineral no provocó ningún efecto sobre la producción y sus componentes. La concentración de sólidos solubles totales en los mostos y los compuestos fenólicos se redujeron por efecto del riego y del deshojado, mientras que la fertilización no los afectaron. Estos resultados han de confirmarse en futuras campañas, así como los posibles efectos sobre la actividad enzimática y biomasa microbiana del suelo, el balance de nutrientes o sobre el control de la vegetación espontánea. Palabras clave: acolchado del suelo, composición, estado hídrico, producción, sostenibilidad INTRODUCCIÓN Los incrementos térmicos previstos por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2014) apuntan al incremento de la demanda evaporativa y por ende de la transpiración de los cultivos. Los cambios pronosticados en el patrón de precipitación para la cuenca mediterránea auguran una mayor probabilidad de fenómenos extremos. Es decir, mayor torrencialidad de las lluvias, mayor escorrentía superficial y menor infiltración; lo que reducirá la recarga de los acuíferos. Además, el calentamiento más pronunciado se vaticina para el verano, lo que unido a periodos secos más largos influirá decisivamente en cultivos caducifolios como la vid. Preservar la tipicidad de las zonas vitivinícolas en ecosistemas cambiantes, más aún en el contexto de cambio climático actual, requiere del conocimiento de los principios que los rigen. Y para ello, el enfoque de la investigación debe de ser holístico. Este trabajo propone el análisis de las técnicas culturales interrelacionadas de manejo del suelo, el riego y la fertilización como herramientas de adaptación del viñedo al cambio climático. Teniendo como objetivo general la sostenibilidad de la viticultura mediterránea y la resiliencia de los ecosistemas vitícolas se estudió 1) el acolchado del suelo a base de restos de poda como estrategia de adaptación-mitigación al cambio climático; 2) los efectos de la fertilización mineral suplementaria a la orgánica; 3) los regímenes hídricos: secano y regadío. Los efectos que las diferentes variables provocaron sobre el estado hídrico del viñedo, el rendimiento productivo de las cepas y la composición de los mostos se evaluaron durante dos campañas. 81

82 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Material y métodos El ensayo se realizó durante 2016 y 2017 en un viñedo comercial ubicado en Requena, Valencia (39º29 N, 1º13 O, 750 m.s.n.m.) con la variedad tinta autóctona; Vitis vinifera L. cv. Bobal injertada sobre patrón 110-R. La parcela se plantó en 2002, a 2,45 x 1,5 m en un sistema de conducción de cordón Royat bilateral en espaldera vertical de orientación norte-sur. El sistema de riego era por goteo. El suelo de la parcela experimental era de textura arcillo-limosa con gran capacidad de retención de agua, de baja fertilidad y altamente calcáreo. El clima de la región es templado-cálido y semi-árido, con una pluviometría media anual de 400 mm y una evapotranspiración de referencia de 1120 mm. La climatología se midió mediante una estación agroclimática del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR) instalada en la misma parcela. Los volúmenes de riego se midieron mediante caudalímetros volumétricos y el estado hídrico de las cepas se determinó mensualmente mediante cámara de presión tipo Scholander (Ψtallomd). El riego aplicado buscó no superar un umbral de estrés ligero en las cepas (Ψtallomd: -0.7 a MPa). El diseño experimental constó de 6 tratamientos con 4 repeticiones de 15 cepas en un diseño de bloques aleatorio donde el régimen hídrico se asignó como variable principal. Los tratamientos 1, 2 y 3 estuvieron en secano; el T1 se labró y abonó con estiércol; el T2 estuvo acolchado a base de sarmientos triturados y se abonó con estiércol más un suplemento mineral no autorizado en producción ecológica; y el T3 se labró y abonó con estiércol más el suplemento mineral. El T4, T5 y T6 fueron iguales al T1, T2 y T3 respectivamente, pero en regadío. El acolchado consistió en la aplicación de los sarmientos de poda triturados correspondientes teóricamente a la cantidad producida durante 10 años. El abonado orgánico se aplicó en profundidad el primer año de ensayo ( kg/ha de N-P-K) mientras que el mineral se aplicó anualmente, tanto por fertirriego como en granulado en el secano ( kg/ha N-P-K). En vendimia, los parámetros productivos se determinaron en cada cepa experimental y el peso de baya y los parámetros de composición en muestras de 100 por repetición. En ellas se determinó el contenido en SST, el ph, la acidez titulable (AT) y las concentraciones de polifenoles y antocianos. El análisis estadístico del efecto de los tratamientos sobre los diferentes parámetros estudiados se determinó mediante el análisis de la varianza (ANOVA), y para la separación de las medias de cada tratamiento se aplicó el test LSD (P<0.05). Resultados y discusión La climatología de los años de ensayo fue calurosa y seca. Durante el periodo vegetativo, de abril a septiembre, la evapotranspiración de referencia (ETo) y la precipitación fueron de 924 y 166 mm en 2016 y de 925 mm y 119 mm en Estos datos evidencian el desequilibrio hídrico que tiene lugar durante el ciclo de cultivo de la vid en climas mediterráneos. No obstante, la viña cuenta con un potente sistema radicular que permite el aprovechamiento del agua acumulada en el suelo durante las precipitaciones invernales. En el presente estudio, el estado hídrico del viñedo respondió significativamente a la aplicación del riego como se puede observar en la evolución del Ψtallomd en comparación al secano (Fig. 1 y 2). No obstante, también los tratamientos con acolchado del suelo redujeron los niveles de estrés hídrico respecto de los tratamientos con laboreo. Las diferencias en el estado hídrico entre tratamientos durante la primera campaña fueron muy acusadas entre regímenes hídricos y el acolchado solo provocó diferencias entre los tratamientos regados, donde la reducción en la evaporación del bulbo húmedo puede ser de un 17% de la ETc según López-Urrea et al. (2016). Estas diferencias se acentuaron por la ausencia de precipitaciones durante la primavera y el verano (Fig. 1). Sin embargo, en 2017 las cuantiosas lluvias primaverales igualaron el estado hídrico en todo el viñedo, siendo durante la maduración cuando tanto el riego y como el acolchado paliaron el estrés hídrico (Fig. 2). 82

83 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 1. Potencial hídrico de tallo a medio día solar durante la campaña de 2016 Figura 2. Potencial hídrico de tallo a medio día solar durante la campaña de 2017 Los efectos del manejo del suelo, el riego y la fertilización sobre la producción y sus componentes evidencian el gran efecto que tiene el riego sobre ellos (Tabla 1). El acolchado del suelo, incrementó significativamente la producción únicamente en condiciones de secano durante el segundo año. Los aportes suplementarios de fertilización inorgánica no produjeron respuesta alguna en los parámetros productivos. La composición de la uva varió significativamente con el aporte del riego y también con el acolchado, sin mostrar respuesta a la aplicación suplementaria de fertilizante mineral (Tabla 2). El riego redujo el contenido en SST así como el acolchado en el secano durante Los efectos sobre la AT y el ph no fueron concluyentes. Cabe destacar que la composición fenólica, tanto de antocianos como del IPT se redujo por efecto del riego y del acolchado en todas las ocasiones. Esto podría deberse a los incrementos del tamaño de baya aunque no se hallaran diferencias significativas entre tratamientos. Este parámetro es muy sensible al estado hídrico y modifica la relación hollejo : pulpa que a la postre determina la concentración de compuestos fenólicos. 83

84 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Tratamiento Peso baya (g) Nº Racimos Peso racimo (g) Producción (t/ha) I 1.3 a a 7.5a 205 a 363a 5.6 a 7.3ab II 1.5 a a 7.9a 244 a 405b 6.4 a 8.8b III 1.4 a a 7.8a 218 a 350a 5.8 a 6.9a IV 3.2 b b 12.5b 559 bc 482c 18.7 b 16.0c V 3.6 b b 12.4b 593 c 493c 18.6 b 16.1c VI 3.2 b b 13.2b 536 b 477c 18.0 b 17.1c Tabla 1. Componentes de la producción durante las campañas de 2016 y 2017 en un viñedo de Bobal Tratamiento SST (ºBrix) AT (g/l) ph Antocianos (mg/g) IPT I 22.6 b 22.7c 7.2 b 6.0c 2.7 a 3.4bc 2.1 c 4.8cd 5.2 d 1.1d II 22.1 b 21.5b 6.9 b 5.6abc 2.7 a 3.5c 1.7 b 4.5b 4.7 c 0.9c III 22.5 b 22.7c 7.2 b 5.2a 2.7 a 3.5c 1.9 bc 4.9d 4.9 cd 1.0d IV 19.2 a 18.8a 5.8 a 5.4ab 2.8 b 3.4ab 0.6 a 4.7c 3.6 ab 0.7b V 19.4 a 18.4a 5.7 a 5.9bc 3.0 c 3.4b 0.6 a 4.4a 3.5 a 0.6a VI 19.7 a 18.5a 5.6 a 5.7abc 2.9 bc 3.3a 0.7 a 4.7bc 3.8 b 0.7b Tabla 2. Composición tecnológica y fenólica de uva Bobal durante las campañas de 2016 y 2017 Los tratamientos con acolchado controlaron la mayoría de flora auxiliar, mientras que el laboreo controló toda a excepción el área entre cepas dentro de la fila de espaldera. La degradación e incorporación de los sarmientos al suelo tras dos campañas resulta evidente visualmente en los primeros centímetros inmediatamente debajo del acolchado. Esto supone un incremento de la materia orgánica y por tanto un secuestro de carbono que de otra forma sería emitido a la atmósfera al quemarse. Pero no solo, pues son muchos los elementos químicos que mediante el compostaje del acolchado se recirculan dentro del ecosistema. También cabe tener en consideración los posibles efectos adversos que el acolchado pueda provocar en la incidencia de enfermedades, pues podría actuar como un reservorio de patógenos. Es imprescindible la continuación de este ensayo para confirmar estos resultados y evaluar los posibles efectos acumulativos de estas técnicas así como sobre la fertilidad del suelo, su erosión y capacidad de infiltración, la huella de carbono. Conclusiones El riego y el acolchado del suelo provocaron mejores en el estado hídrico de las cepas. Ello conllevó incrementos significativos en la producción en respuesta al riego debido a los incrementos en el nº de racimos, peso medio de racimo y peso de baya. El acolchado sólo tuvo efectos sobre la producción en la campaña de 2017 en el secano. El riego afectó negativamente al contenido de sólidos solubles totales y el contenido de compuestos fenólicos en la uva, y por tanto el potencial enológico. Además, el acolchado también tendió a reducir la concentración de compuestos fenólicos en la uva. La aplicación de abonado mineral adicional a la aplicación de estiércol no provocó respuesta alguna ni en el estado hídrico del viñedo, en su producción o en la composición de la uva. El acolchado del suelo resultó efectivo en el control de la mayoría de vegetación espontánea. Estos resultados han de confirmarse en futuras campañas a fin de determinar el potencial que el aprovechamiento de los restos de poda de vid como acolchado del suelo tiene como técnica de adaptación-mitigación del cambio climático. 84

85 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Referencias IPCC, Climate Change 2014; Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Part A: Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. López-Urrea, R., Montoro, A., Martínez, L., Mañas, F., Sánchez, J.M., Intrigliolo,D.S. ES POSIBLE MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA DE UN VIÑEDO MEDIANTE UN ACOLCHADO ORGÁNICO DEL SUELO? XXXIV Congreso Nacional de Riegos, Sevilla

86 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PÓSTERS Experiencias exitosas en el desarrollo de compost ecológicos en el Sureste Español Agulló E (1), Bustamante MA (1), Cháfer MT (3), Domínguez A (2), Moral R (1), Palenzuela MV (1), Fernández-Suarez MT, Paredes C (1), Pérez-Espinosa A (1), Pérez-Murcia MD (1), Roselló J (2), Sánchez-García F (1) (1) Depto Agroquímica y Medio Ambiente, Universidad Miguel Hernández, EPS-Orihuela, Ctra. Beniel Km 3,2, Orihuela (Alicante). Correo electrónico: raul.moral@umh.es (2) Servicio Producción Ecológica, Innovación y Tecnología. Estación Experimental Agraria, Pda Barranquet s/n, E Carcaixent. Valencia (3) Dirección General Desarrollo Rural y PAC. c/ Castán Tobeñas, 77, Ed. B4, 2ª. E Valencia RESUMEN: El compostaje es una de las mejores alternativas de gestión de los flujos residuales en el sector agrario y agroalimentario. En muchas ocasiones las estrategias de co-compostaje de los diferentes tipos de flujos residuales disponibles permiten obtener compost equilibrados que son susceptibles de ser utilizados además en entornos de producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. De forma específica, la agricultura ecológica necesita y propugna el uso de insumos orgánicos de calidad incluidos dentro de su normativa por lo que la sinergia entre Agrocompostaje y AE está clara y es notoria. En esta comunicación se describen 17 procesos distintos de Agrocompostaje desarrollados in situ en condiciones reales dentro del convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural y la Universidad Miguel Hernández de Elche, para la ejecución de un proyecto de investigación y experimentación en compostaje. Estos procesos incluyen en la mayoría de casos insumos y procedimientos asimilables a las prácticas autorizadas en AE. Para todos ellos, se describen las estrategias de compostaje empleadas, la naturaleza de las fuentes de materia orgánica residual usadas, cuantificando los flujos residuales potencialmente valorizables en el entorno propuesto, así como la calidad de los compost finales. Se realiza una evaluación cualitativa de la viabilidad de su uso en agricultura ecológica incluyendo en su caso una hoja de ruta para su adecuación al entorno ecológico, así como un análisis DAFO del proceso desarrollado. Palabras clave: agrocompostaje, AE, estiércoles, fertilización, restos de poda, residuos INTRODUCCIÓN Los residuos orgánicos pueden gestionarse, tratarse y valorizarse con acciones formativas y aplicadas, que incluyen la caracterización de residuos orgánicos, desarrollo de formación avanzada en el compostaje, aspectos ingenieriles asociados al compostaje, diseño de procesos complejos de compostaje en el entorno agrario, compostaje doméstico y comunitario, así como validación de fertilizantes orgánicos en escenarios agronómicos (Aguilera y col., 2013). En este sentido, la Conselleria de Agricultura la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández de Elche a través del grupo de investigación del GIAAMA (Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente) están realizando un proyecto de investigación y experimentación en diversos tipos de compostaje, con objeto de descubrir las mejores mezclas y métodos, que permitan elaborar un compost con rapidez y de alta calidad, y de realizar su divulgación en el sector agrario valenciano. Entre las actuaciones que se han perseguido en el presente proyecto se encuentran: a) La identificación, cuantificación, y caracterización de flujos residuales orgánicos de interés para el desarrollo de biofertilizantes 86

87 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct mediante agrocompostaje; b) Implementación y desarrollo cooperativo de modelos de agrocompostaje comunitario, fomentando la gestión de los flujos residuales agroalimentarios in situ o con minimización del transporte; c) Desarrollo de experiencias piloto de Agrocompostaje en colaboración con diferentes entidades o agentes relacionados con el sector agrario. 2.- Materiales y métodos Los experimentos han sido desarrollados a escala piloto en 11 localizaciones diferentes, diez de los experimentos se han desarrollado en la provincia de Alicante, entre las poblaciones se encuentran: Algueña, Callosa d Ensarria, El Fondó de les Neus, Millena, Novelda, San Joan d Alacant, Villena y por último en la provincia de Valencia un experimento en Carrícola. Cuadro 1: Tabla de ingredientes, localización y porcentajes de materia fresca en cada pila (%M.F.) PILA Localización Ing. 1 (%MF) Ing. 2 (%MF) Ing. 3 (%MF) GVA 05 Villena (vivero municipal) Poda Jardín (43,2) Estiércol vaca (56,8) GVA 06 Raspón (42) Estiércol oveja (19,4) Poda Jardín (38,6) GVA 07 Algueña Raspón (51,9) Estiércol oveja (48,1) GVA 08* Raspón (97,4) Lodo EDAR (5,3)* GVA 09 Millena Alperujo (65) Gallinaza (28) Hojarasca (7) GVA 13 Novelda Estiércol (69) Raspón (31) GVA 15* San Joan D Alacant Lodo EDAR (53)* Poda granado (47) GVA 16* Lodo EDAR (44)* Poda granado (40) Corteza piña (16) GVA 17 El Fondó de les Neus Estiércol oveja (82) Poda urbana mixta (11) Sarmiento (7) GVA 18 Dest. Puerro (58,5) Estiércol vaca (15,2) Poda urbana (26,3) Villena (cooperativas GVA 19 Estiércol vaca (42,1) Poda urbana (29,2) Sarmiento (28,7) agrícolas) GVA 20 Poda urb. Fina (41,0) Estiércol vaca (34,8) Poda urbana (24,1) GVA 21 Poda Níspero (100) Fertilizante N (0) GVA 22* Poda Níspero (98,95) Fertilizante N (1,05)* Callosa D Ensarria GVA 23* Poda Níspero (97,92) Fertilizante N (2,08)* GVA 24* Poda Níspero (96,92) Fertilizante N (3,08)* * Insumo no permitido en AE En el cuadro 1 se indican la localización de las diferentes pilas las materias primas y el porcentaje de masa fresca aportado por cada ingrediente en cada pila. Como podemos observar del cuadro anterior, en algunos procesos de Agrocompostaje se han incluido insumos no permitidos en AE según se describe en el RD 833/2014 y los estudios realizados por Aguilera y col, 2013 (p. ej.; lodos de depuradora o EDAR) debido entre otros al escenario productivo del actor, o la necesidad de una fuente cercana rica en N y P para configurar la mezcla etc., siendo susceptible de ser sustituido por estiércoles ganaderos certificados Todos los experimentos se desarrollaron en sistemas abiertos, con volteos programados con pala manual o mecánica, estableciendo una frecuencia determinada para cada experimento y utilizando los medios disponibles a cada actor. Con el fin, de obtener mezclas idóneas para el correcto desarrollo de los procesos de compostaje, la humedad, densidad aparente y la relación C/N son los parámetros que se han tenido en cuenta a la hora de proceder al montaje de las pilas. 87

88 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct En el cuadro 2 se muestran las materias primas utilizadas en los procesos de compostaje desarrollados a escala piloto, así como la caracterización realizada a las mismas. Como vemos se ha priorizado el uso de residuos vegetales. En este trabajo, el diseño de cada pila se ha adaptado a la disponibilidad de los flujos residuales por parte de cada uno de los actores identificados en el convenio, con el objetivo de realizar mezclas que permitan situar la relación C/N inicial en un rango de 20-30, siendo este el idóneo para establecer este tipo de procesos. Se ha realizado un seguimiento de todo el proceso mediante apoyo continuado al actor en el momento de montaje de pila, así como en el control del perfil térmico de cada pila mediante medida in situ diaria con sondas de temperatura en al menos 4 puntos de cada pila, en los volteos periódicos determinados de acuerdo a la gráfica térmica de cada proceso, en la determinación de la finalización de la fase bio-oxidativa del compostaje (en función de que la temperatura de la pila no fuera superior en 10ºC de la temperatura ambiente durante 10 días consecutivos después de un volteo). Se han muestreado y analizado 3 muestras en cada proceso, coincidentes con la mezcla inicial (t = 0 dias), final de fase bioxidativa y fase de madurez (30 días después de finalización de fase bioxidativa). Según apuntan los trabajos de Moral y col., Cuadro 2: Caracterización físico- química de las materias primas utilizadas. MATERIA PRIMA (MP) Humedad (%) Materia Seca D. aparente (kg/l) ph C. E. (ds/m) MOT (%) CT (%) NT (%) C/N P g/kg) K (g/kg) Na (g/ kg) P. H. (mg/kg) (%) Raspón (MP40) 12,4 87,6 0,076 5,8 3,58 91,3 47,7 1,1 45,1 1,05 17,3 0, Poda jardin. urbana 14,5 85,5 0,169 6,2 1,93 88,6 42,9 2,3 19,1 0,52 7,23 1, (MP43) Estiércol vaca (MP44) 49,6 50,4 0,444 8,3 6,16 28,9 18,9 1,4 13,9 3,18 25,06 6, Estiércol oveja (MP48) 34,0 66 0,211 8,5 7,61 63,7 35,2 1,8 19,9 3,95 38,08 10, Poda jardinería (MP49) 16,5 83,5 0,21 5,8 1,98 91,8 48,3 0,8 61,8 0,81 6,76 1, Lodo EDAR (MP50) 87,2 12,8 0, ,96 69,7 37,6 5,7 6,7 16,04 5,12 3, Hojarasca (MP51) 10,4 89,6 0,068 6,0 2,3 87,2 47,8 1,5 32,4 1,1 11,59 1, Alperujo (MP52) 42,9 57,1 0,614 6,1 4,25 93,9 55,7 1,5 37,6 1,26 25,82 2, Gallinaza (MP53) 19,9 80,1 0,266 7,5 5,85 76,5 37,9 3 12,8 11,45 27,3 6, FORSU (MP54) 62,8 37,2 0,337 5,7 5,91 74,3 41,7 1,7 24,9 6 17,74 4, Poda jardin. Urbana 45,6 54,4 0,075 6,1 4,66 82,3 42,3 0,8 52,9 1,83 16,66 2, (MP55) Estiércol burro (MP56) 41,7 75,8 0,724 8,9 3,35 31,8 21,2 1,3 16,9 3,16 25,45 4, Raspón (MP62) 61,1 38,9 0,085 8,1 2,8 89,8 47,7 0,8 64,0 0,35 26,94 3, Estiércol (MP63) 47,6 52,4 0,377 7,5 8,61 57,3 28,9 1,2 24,4 4,95 27,99 8, Corteza piña (MP64) 82,7 17,3 0,320 5,9 7,0 89,9 44,5 1,1 40,2 2,21 28,82 2, Lodo EDAR (MP65) 76,3 23,7 0,839 7,0 5,04 72,3 39,7 4,3 19,2 20,54 2,93 3, Poda granado (MP66) 10,5 89,5 0,188 5,6 2,47 92,8 48,3 0,5 96,4 1,50 6,35 1, Sarmiento (MP68) 7,7 92,3 0,154 6,3 2,52 89,8 44,2 0,7 62,3 1,01 7,81 2, Estiércol oveja (MP69) 54,5 45,5 0,443 7,9 6,16 56,8 30,8 1,6 18,8 6,35 30,82 9, Poda urbana mixta 5,7 94,3 0,034 6,4 1, ,9 0,9 50,7 0,34 3,25 0, (MP70) Destrío puerro (MP71) 89,3 10,7 0,267 7, ,2 33,7 1,5 23,2 3,51 46,63 13, Estiércol vaca (MP72) 68 10,7 0,225 8,7 11,55 80,4 39,8 1,1 35,6 1,47 55,47 12, Sarmiento (MP73) 7 32,1 0, ,58 93,1 47,2 0,4 109,9 0,43 5,07 0, Poda urbana (MP74) 11,4 93,1 0,156 6,9 1,94 81,1 46,5 1,1 42,3 1,19 7,53 1, Poda urbana fina (MP77) 30,4 88,6 0,265 7,6 3,32 25,8 * * * 2,23 14,12 2, Poda Níspero (MP78) 13,3 86,7 0,154 5,4 3,03 92,3 * * * 0,97 14,18 0,66 C. E.: Conductividad eléctrica (ds/cm); MOT: Materia orgánica total (%); CT: Carbono orgánico total (%); NT: Nitrógeno total (%); C/N: Relación carbono nitrógeno, adimensional. (*): En proceso. 3.- Resultados y discusión 88

89 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Resultados y discusión 3.1. Perfil térmico de los procesos de Agrocompostaje propuestos A modo de ejemplo en las gráficas 1, 2, 3 y 4 muestran la evolución térmica de 4 de los experimentos realizados. La temperatura es el parámetro empleado para seguir la evolución del proceso, indicando de forma directa e instantánea en qué etapa del compostaje nos encontramos. Analizamos los días en que la pila se mantuvo en fase termófila (Tª pila>40ºc), la duración de la fase bioxidativa (Tª de la pila<10ºc durante 10 días con respecto a la ambiental) y la higienización de la mezcla según los criterios que marca la Agencia de Proyección Ambiental de Estados Unidos (EPA, 2003). Se considera que para una correcta higienización del material, las pilas de compost deben mantener durante 15 días, una temperatura superior a 55ºC. En cambio la Agencia Europea de Medio Ambiente establece más de dos semanas con temperaturas superiores a 55ºC (Comisión Europea, 2014). En la grafica 1 se muestra la evolución térmica del compost GVA 8. Se puede observar que la pila se encuentra en fase termófila (Tª > 40ºC) durante más de 100 días, cumpliendo con los requisitos que marca la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medio Ambiente. Gráfica 1: Perfil Térmico GVA 8 (Millena) Los volteos mensuales realizados produjeron oxigenación y homogeneizaron la mezcla produciéndose un aumento de temperatura debido, al incremento de la actividad microbiológica. 89

90 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Gráfica 2: Evolución Térmica GVA 18 (Villena Cooperativa Agrícola) En este experimento GVA 18 (Gráfica 1), se puede comprobar que tras el primer volteo, la temperatura aumenta rápidamente ( diente de sierra perfectamente reconocible) alcanzándose valores térmicos superiores a los 65ºC durante 5 días consecutivos. Por otro lado, la fase termófila (Tª >40ºC) se prolongó hasta los 67 días del proceso. En este periodo, se alcanzaron Tª superiores a 55ºC durante más de 50 días consecutivos. Los diferentes volteos realizados sirvieron para homogeneizar la masa, suministrar oxígeno al proceso y así, lograr reactivar la microbiota presente, al disponer nuevamente de compuestos orgánicos fácilmente biodegradables; sin embargo, solamente en el caso del primer volteo, se ha logrado incrementar significativamente la temperatura. El compost GVA 18 elaborado con puerro, estiércol y podas alcanzó los criterios de higienización citados por ambas instituciones ya citadas anteriormente. Gráfica 3: Evolución térmica GVA16 (San Joan d Alacant) 90

91 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct En la gráfica 3 del experimento GVA 16 se observa que tras el último volteo (t=85 días de proceso) la pila tuvo su temperatura máxima de 65ºC, el descenso de temperaturas se produjo rápidamente, debido al agotamiento de compuestos asimilables por la microbiota. En la gráfica 4 se muestra la evolución térmica del experimento GVA 17, se encuentra en fase termófila (Tª > 40ºC), lo que indica una fuerte actividad microbiológica en la pila. Como podemos observar en el cuadro 3, la duración promedio de los procesos bioxidativos ha sido de 84 días, donde el mayor esta asociado al compostaje de GVA 9 que presenta alperujo, estiércol y gallinaza en su composición, según los resultados previos a la espera de dar por finalizados el resto de experimentos que todavía continúan en proceso. El proceso más intensivo (mas temperatura durante más tiempo, presenta mayor EXI2) a nivel exotérmico ha sido GVA 9 que presenta la composición antes mencionada. Cuadro 3. Características de los procesos de Agrocompostaje establecidos. PILA Relación C/N inicial Duración proceso bioxidativo Días >40ºC Índice EXI 2 EXI 2 /dias bioxidativa GVA 05 16, ,2 821,1 GVA 06 42, ,5 286,7 GVA 07 30, ,4 350,1 GVA 08* 41, ,3 225,2 GVA 09 31, , GVA 13 30, ,6 433,3 GVA 15* 29, ,0 358,5 GVA 16* 29, ,5 296,7 GVA 17* 39,4 * GVA 18 32, ,9 957,2 GVA 19 55, ,5 162,0 GVA 20 48, ,0 455,1 GVA 21 * GVA 22* * GVA 23* * GVA 24* * Promedio 37,8 84,7 54, ,2 567, Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) sobre los procesos de Agrocompostaje propuestos En este apartado consignamos los aspectos más relevantes surgidos del proceso colaborativo establecido con los actores en el desarrollo del proceso de Agrocompostaje. Este análisis servirá de base y guía en la discusión previa para establecer los futuros ensayos a desarrollar con el fin de poder transitar hacia un modelo más sostenible de gestión en un entorno de economía circular y específicamente con actores integrados en AE. En él han participado los actores de los proyectos piloto de Agrocompostaje (30), así como el personal asociado al proyecto tanto por parte de la UMH (6) como por parte de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana incluyendo el Servicio de Producción Ecológica, Innovación y Tecnología (2) y la Dirección General Desarrollo Rural y PAC (2). 91

92 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 4. Análisis DAFO del proceso de Agrocompostaje en el entorno desarrollado en la anualidad DEBILIDADES Biomasa muy heterogénea, estacional y dispersa (complica los procesos de compostaje) Elevado coste transporte y pre-tratamiento de los residuos (trituración) Falta de infraestructuras acreditadas (zonas habilitadas compostaje, soleras) Falta de maquinaria especifica que permita el escalado de las operaciones de compostaje Falta apoyo coordinado con las Administraciones. AMENAZAS Desconocimiento de las posibilidades de estas materias primas. No son residuo son RECURSOS. Falta de concienciación de la sociedad en general Competencia con otros productos fertilizantes (turbas, fertilizantes químicos, estiércoles, fórmulas magistrales orgánicas) Fuente: Elaboración propia FORTALEZAS La materia prima está en el entorno AE Capacidad generación de tipologías distintas de compost. Existencia de mutua confianza actor-consultor (UMH) Se evita la quema y la emisión de CO2 Mitigación del Cambio climático PAC y sostenibilidad Oportunidad de negocio Transferencia del conocimiento de empresas, universidad y centros de I+D+i OPORTUNIDADES Fuerte crecimiento de la. Creación de infraestructuras comarcales de compostaje Disponibilidad de maquinaria de compostaje mancomunada o compartida Necesidad de insumos acreditados en AE. Producción de fracción orgánica urbana recogida selectivamente en origen (aceptada en AE) Gran desarrollo rural. Políticas europeas de desarrollo rural y economía circular 3.3. Determinación de la calidad de los Agrocompost obtenidos En la actualidad se están realizando los análisis de los compost finales obtenidos en el convenio. Se determinaran los siguientes parámetros: humedad, Densidad aparente, ph, Conductividad Eléctrica, Carbono Total, Nitrógeno Total, relación C/N, Na, K, P, Indice de germinación y contenido metálico (Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn) Una vez analizados, se desarrollará una estimación del poder fertilizante NPK asi como el contenido en ácidos húmicos, generando un valor estimado de dichas capacidades de acuerdo a la metodología de Ashekuzzaman, S.M. y col y Jara- Samaniego y col. 2017, teniendo en cuenta el valor de mercado de las unidades fertilizantes. 4.- Conclusiones En el entorno de trabajo establecido en el convenio Agrocompostaje, se han podido establecer y desarrollar diferentes estrategias de co-compostaje, en la mayoría asumibles dentro del esquema de producción ecológica, donde se han obtenido procesos altamente exotérmicos, que aseguran la higienización de los flujos residuales utilizados en condiciones de operación reales asociados a los actores implicados (agricultores y cooperativas). El análisis DAFO nos permite una evolución y desarrollo de estrategia más optimizadas de forma que en el futuro próximo estén disponibles escenarios más permanente de gestión de residuos y generación de insumos fertilizantes para la agricultura y específicamente la AE. 92

93 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Referencias Aguilera, E., Lassaletta, L., Gattinger A., Benjamín D. Gimeno, S Managing soil carbon for climate change mitigation and adaptation in Mediterranean cropping systems: A meta-analysis. Agriculture, Ecosystems and Environment 168: Real Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica. Moral R, Paredes C., Bustamante M.A., Marhuenda-Egea F., Bernal M.P Utilisation of manure composts by high-value crops: safety and environmental challenges. Biores. Technol, In press. Environmental Protection Agency (EPA). (2003). Control of pathogens and vector attraction in sewage sludge under 40 CFR part 503. Office of Water/ Office Science and Technology Sludge/ Risk Assessment Branch. Washington. Ashekuzzaman, S.M., Forrestal, P., Richards, K., Fenton, O., Seasonal assessment of major and micro nutrients content in dairy processing sludge: what potential for agricultural re-use?. Abstract Book 17 th International conference RAMIRAN September, Ireland Jara-Samaniego, J., Perez-Murcia, M.D., Bustamante, M.A., Perez-Espinosa, A., Paredes, C., López, M., Lopez-Lluch, D.B., Gavilanes-Terán, I. y Moral, R Composting as sustainable strategy for municipal solid waste management in the Chimborazo Region, Ecuador: Suitability of the obtained composts for seedling production. Journal of Cleaner Production 141,

94 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct HARDENGINEERING Y SOFT-BIOENGINEERING PARA LA INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE TALUDES DE CARRETERAS EN GALICIA Cano A Asociación Estela Medioambiental. Arzobispo Malvar, 7, 1c Pontevedra. Tel.: / acano.academic@gmail.com RESUMEN: La integración paisajística de taludes de carreteras y la lucha contra la erosión, impone la búsqueda de soluciones técnicas poco eficaces a largo plazo (Hardengineering). La eficacia del tratamiento puede mejorar con criterios integrales y científicos. Un criterio demostradamente valido es la selección de especies vegetales adecuadas al sustrato y a la técnica de Bioingeniería aplicada. Mediante observaciones en campo, fotografías, y foto aérea, se analizó el estado de recuperación ambiental de taludes en carreteras de Pontevedra, especialmente en la Autopista del Atlántico (A9) y la Vía Rápida del Salnés. En los taludes se observa en algunos casos exceso de biomasa vegetal, incluso arbolado de ciertas dimensiones. Otros taludes muestran dificultades para el establecimiento de la vegetación protectora, falta de biomasa vegetal y signos de erosión del sustrato. Los resultados sugieren la conveniencia de emplear de varias técnicas combinadas. Junto con las técnicas duras ( Hardengineering ), como muros escollera, mallas metálicas, geotextiles, etc, se puede utilizar bioingeniería, blandas ( Softbioengineering ), como por ejemplo, la selección multicriterio de especies, con apoyo del Green Design. Este enfoque puede proporcionar una mejor integración paisajística y menos costes de mantenimiento a largo plazo. Se propone una listado preliminar de especies autóctonas, seleccionadas por su aptitud para la revegetación, de distintos sustratos. Las semillas autóctonas certificadas evitan el uso de variedades ornamentales importadas, de difícil adaptación al terreno, o por el contrario, la naturalización de especies y variedades vegetales invasoras. Las leguminosas arbustivas suponen un tercio de las especies propuestas. Palabras clave: Adenocarpus complicatus, Chamaespartium tridentatum, Cytisus striatus, Hardengineering, Softbioengineering, Ulex europaeus, Ulex micranthus 94

95 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct EFECTO DE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS POR LAS VARIABLES CLIMÁTICAS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LOS SUELOS Soriano Soto MD, García-España L*, Lloret I, Montoya M, Pons V* * Escola Tècnica Superior d Agrònomia y Medi Natural ETSAMN (UPV), Valencia ** Facultad de Farmacia, Universidad de Valencia (UV) RESUMEN: Se han propuesto numerosos modelos para definir futuras condiciones climáticas áridas utilizando patrones de temperatura, presión y precipitación, todos ellos afectarían al ciclo hidrológico y balance de agua con cambios sobre la humedad del suelo, el contenido en materia orgánica y la capacidad de infiltración del suelo. Autores como Lavee et al., (1996) relacionan indirectamente la estabilidad de agregados con la aridez, otros trabajos relacionan las comunidades de artrópodos con los efectos climáticos. Todos estos cambios tienen como origen el efecto del aumento de las temperaturas sobre la mineralización y disminución de la materia orgánica (Soriano et al., 1996). Los cambios en la materia orgánica afectarían como consecuencia a la macro y microestabilidad de agregados, al contenido en nutrientes, a la macro y microporosidad cuyo aumento o disminución se relaciona con el factor orgánico y fracciones, y por último sobre la actividad biológica del suelo, su respiración, poblaciones, actividades enzimáticas, etc. Nuestro estudio realizado sobre los suelos en diversos escenarios climáticos indican que el suelo se adapta al cambio climático modificando todos estos parámetros y afectando como consecuencia a la infiltración y escorrentía, erosión y a su fertilidad. Palabras clave: cambio climático, erosión, escorrentía, fertilidad suelo, infiltración 95

96 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct SIMBIO: HERRAMIENTA PARA LA GESTIÓN TERRITORIAL DEL COMPOSTAJE Estevez Schwarz I, Morilla Piñeiro A Asociación EBR MADRID alf.morilla@gmail.com RESUMEN: SIMBIO es una herramienta para el diseño y/o análisis de sistemas de gestión sostenible de los biorresiduos en un territorio definido a través de diversas modalidades de compostaje (doméstico, comunitario, lombricompostaje, agrocompostaje y en planta cerrada). A través de sencillos datos de entrada (población y tasa de generación de biorresiduos) y de las condiciones especificadas en el diseño realizado, el modelo calcula las necesidades técnicas ( p. Ej nº y dimensión de las instalaciones en cada modalidad y volumen de estructurante requerido ), las implicaciones económicas ( ahorros diferenciales y bonificaciones a agrocompostadores), el beneficio agronómico ( cantidad de compost producido y unidades fertilizantes generados N-P-K), la repercusión ambiental asociada (emisiones de GEI evitadas, secuestro de carbono en suelos y volumen de materia orgánica estable incorporada). El programa presenta un módulo que incluye variables vinculadas a la agroecología (laboreo reducido, fertilización agroecológica, rotación de cultivos, recuperación de suelos, ). La asociación EBR comenzó a desarrollar el primer elemento de la serie con la creación de SIMBIO1, un programa destinado a la evaluación ambiental del proyecto Madrid Agrocomposta y cuantificar su aportación y mejoras respecto a la gestión convencional del Ayuntamiento de Madrid. Palabras clave: adaptación climática, agrocompostaje, agroecología, biorresiduos, compostaje, residuo cero, secuestro de carbono 96

97 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct C. PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL MANEJO AGRONÓMICO DE NEMATODOS EN INVERNADEROS ECOLÓGICOS Torres JM Escuela Internacional de Doctorado. Universidad de Almería. jmtorres@ingenieroagricola.org RESUMEN: La producción ecológica cumple no solo con los principios de rentabilidad económica y eficacia en la lucha contra plagas y enfermedades, también son respetuosos con el medio ambiente y produce alimentos seguros desde el punto de vista alimentario. La adaptación de prácticas agrícolas integrando los conocimientos técnicos y científicos permiten acometer con éxito aspectos básicos del control de nematodos. El manejo de suelos con acolchado permanente de arena (enarenado) y el invernadero plástico, que contribuye en el manejo del ambiente aéreo en lo que a radiación, temperatura y humedad se refiere, también influye sobre los procesos que tienen lugar en el suelo. Empleando el índice de nodulación como método de diagnóstico visual de la enfermedad provocada por nematodos del género Meloidogyne, durante tres años se evalúa el efecto del manejo agronómico en una finca comercial formada por cinco invernaderos manejados según la norma europea de producción ecológica. El trabajo se centra en las alternativas al manejo tradicional de la materia orgánica en el suelo enarenado y su combinación con la rotación de las especies cultivadas en los invernaderos. Las intervenciones en el suelo se orientan a la evaluación del efecto biodesinfectante de la modificación de la funcionalidad del enarenado, el empleo de los restos de cosecha producidos en la finca y su combinación con subproductos agroindustriales (vinazas y compost de orujos de vid). Los cultivos en rotación funcional se complementan con el empleo de variedades con genes de resistencia. Se concluye principalmente que los restos de cosecha combinados con la aplicación de estiércoles muestran efectos en la reducción de los síntomas de la enfermedad cuando se combina con el sellado plástico y/o solarización. La rotación de cultivos optimiza el efecto de la biodesinfección en la regulación de los problemas generados por nematodos del género Meloidogyne y el empleo de variedades resistentes de tomate y pimiento permite la regulación de los daños en un programa de rotación de cultivos. Se requiere avanzar en el conocimiento del sistema de manejo de los cultivos y los aspectos funcionales del sistema que incrementan su capacidad de autorregulación desde el punto de vista agroecológico. Palabras clave: Meloidogyne, recursos locales, resistencia, rotación Antecedentes Los suelos arenados y los invernaderos mediterráneos típicos del sureste peninsular se están incorporando al manejo agroecológico. Las dos tecnologías modifican los parámetros productivos relacionados con la temperatura, la disponibilidad de agua y el aumento del desarrollo del sistema radicular (Fernández and Pizarro, 1981; Serrano, 1976). El manejo del arenado ha sufrido simplificaciones eliminando técnicas y manejos tradicionales como consecuencia de la eliminación del riego por superficie y la reducción del aporte de materia orgánica basada en criterios económicos (Torres, 2016; Torres et al., 2007). La construcción y manejo se limita al aporte arena a suelo formando una capa (34%), realizando en el 18,4% un aporte de tierra, manteniéndose el suelo original en un 26% (Céspedes et al., 2009). Estas modificaciones reducen las ventajas relacionadas con el aprovechamiento de nutrientes (Serrano, 1976) y agravan el efecto en la degradación del suelo ligado la salinidad y la alcalinidad de la fertilidad del suelo. Además, se señala un incremento de los problemas de plagas y enfermedades, la contaminación por lixiviación de nutrientes y las extracciones de suelo natural y arena. Sólo la salinidad y los 97

98 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct problemas sanitarios son considerados limitantes desde el punto de vista económico, la lixiviación de nutrientes solo se produce cuando el agua no se maneja correctamente y el manejo del suelo cumple con los criterios de la producción ecológica certificada (López-Gálvez y Naredo, 1996). En este sentido, se ha evaluado el efecto de las técnicas tradicionales de manejo de la materia orgánica en suelos arenados (Torres, 2017) La rotación de cultivos es establecida como una de las herramientas agroecológicas de gestión de plagas. Tradicionalmente las especies que son cultivadas pertenecen a tres familias botánicas: solanáceas, cucurbitáceas y leguminosas. Estas son manejadas en monocultivo o rotación atendiendo principalmente a principios de naturaleza productiva y/o económica (Céspedes et al., 2009). En este sentido, Arévalo et al. (2007) evalúan un programa de rotación en conforme al reglamento de producción ecológica, estableciendo el diseño de un sistema de que incluye la rotación conforme al manejo tradicional de cultivos en invernadero y selección de rotación de cultivos, en los que el empleo de las variedades y especies ha de ser adecuada (más resistentes). La rotación, pese a ser una práctica recomendada en el control de plagas y enfermedades, no dispone de trabajos que validen su eficacia. El sistema de manejo basado en agroquímicos establece en producciones bajo invernadero, por razones puramente comerciales, se hace dificultoso el establecimiento de alternativas diferentes al uso de pocas especies, por lo que para evitar los efectos de la repetición se recurre por un lado a la fertilización mineral intensiva y al aporte de materia orgánica para evitar las deficiencias nutricionales, y, por otra parte, al empleo de la desinfección para eliminar los problemas de patógenos telúricos (Maroto, 1990). Lao y col. (2002) recogen una tendencia a la supresión de los aportes de materia orgánica (retranqueo), debido al coste de esta y al mejor manejo del fertirriego. Los nematodos formadores de nódulos son invisibles al ojo humano, se desarrollan rápidamente en ambientes cálidos y con agua disponible, aunque su habilidad para dispersarse es baja. Los nematodos descritos en Almería que se encuentra en ambientes áridos asociados a vegetación espontánea y se cita la presencia de los nematodos formadores de nódulos del género Meloidogyne. M. incognita y M. javánica son las especies con mayor prevalencia (Flor-Peregrín et al., 2012; Torres et al., 2007), aunque la distribución de las especies muy relacionada con los programas de rotación establecidos y el empleo de variedades resistentes (Talavera et al., 2009; Torres et al., 2007). Materiales y métodos El estudio se centra en la evaluación del efecto de las prácticas de manejo del suelo asociadas al manejo de materia orgánica y siembra y/o trasplante de variedades resistentes, la contribución de las propiedades biodesinfectactes de la materia orgánica y la interacción de estas con los cultivos que se realizan. Características de la finca ecológica Para la realización del trabajo se dispone la finca comercial de m 2 de carácter familiar certificada conforme al reglamento de producción ecológica perteneciente a Dña. Carmen Nieto Nieto y D. José Torres Hernández, situada en Níjar (Almería), que se destina íntegramente a la evaluación de las técnicas (figura 1). Los suelos agrícolas enarenados de los invernaderos presentan variaciones (figura 1). Los invernaderos 4 y 5 mantuvieron el suelo franco arenoso original mientras que los invernaderos 1, 2 y 3 tienen suelo aportado El espesor y las características de esta capa varían desde los 20 cm de suelo franco del invernadero 2, los 15 cm del suelo franco arcilloso arenoso a los 10 cm de suelo franco arenoso del invernadero 1. En cuanto las características de la capa de arena, los invernaderos 2 y 3 tienen arena de duna y los invernaderos 1, 4 y 5 tienen grava y arena de cantera. 98

99 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Aporte de materia orgánica y biodesinfección Las aplicaciones de materia orgánica diseñadas persiguen dos efectos complementarios: el efecto biodesinfectante de la materia orgánica fresca para el control de nematodos, biodesinfección, mediante biosolarización y el aumento de la fertilidad del suelo, hacer frente a las necesidades de nutrientes de los cultivos (fertilización). Para ello se emplean diversas técnicas (cuadro 1). Las dosis de los materiales empleados en los tratamientos ejecutados en el verano de 2007 se realizan con el objeto de evaluar la funcionalidad del enarenado en el control de nematodos. En la primavera del año 2008 se realizan las labores de aplicación en los invernaderos 2, 3 y 5 en una aplicación bandas próximas a las líneas cultivo empleadas en el marco de plantación del tomate. Las dosis de materia orgánica y complementos minerales aportados en el verano del año 2008 correspondientes a los tratamientos son (cuadro 1 y figura 2). Rotación y resistencia vegetal Las aplicaciones se complementan con la rotación de cultivos y el empleo de variedades resistentes (cuadro 3). El resto de los invernaderos se agrupan en parejas con cultivos y cultivares con criterios de funcionalidad (invernaderos 3 y 5 con tomate sensible, 1 y 4 con tomate injertado resistente y 2 con pimiento en la campaña ). Evaluación de la presencia de nematodos formadores de nódulos El estudio del efecto de las prácticas de manejo se realiza en suelos que presentan poblaciones mixtas de Meloidogyne mediante la determinación de la presencia de síntomas y la intensidad de la infestación del suelo atendiendo al índice de nodulación de Bridge y Page (1980) presentes sin necesidad de recurrir a los análisis de laboratorio (Bello et al., 2003; Torres et al., 2007). Las evaluaciones se repiten al final de cada ciclo de cultivo. Las plantas se extraen del suelo con el mayor sistema radicular posible con la ayuda de una horca de cavar, dado que las raicillas secundarias permiten la detección temprana con índices bajos en los puntos situados bajo el emisor de riego. El diseño del muestreo en cuadrícula 2x2 m 2 permite evaluar entre 1/8 de la totalidad de las plantas de parcela en cultivos y 1/2 en cultivos rastreros con marco de plantación 4x1. Los mapas de nodulación se realizan con el programa ofimático Excel de Microsoft. Con el fin de conocer la incidencia de las poblaciones de Meloidogyne se emplean los datos referentes a la magnitud de los daños expresados como porcentaje plantas enfermas sobre el total de plantas evaluadas (%Pe) y la intensidad o severidad expresado como índice de nodulación medio muestreado del total de plantas evaluadas (InNp). Se denomina Pei y Pef al porcentaje de plantas enfermas registradas en el cultivo anterior y el cultivo muestreado. De igual modo Ini y Inf son los índices de nodulación medio muestreado (InNp) en el cultivo anterior y en el cultivo muesteado. La repercusión de las prácticas de manejo agronómico sobre la incidencia de Meloidogyne en los cultivos se establece mediante dos índices. La tasa de enfermedad (TE) definida como el cociente entre el número de plantas enfermas en el cultivo muestreado y el cultivo anterior (Pef/Pei). La tasa de daño (TD) se determina como el cociente entre el índice de nodulación del cultivo muestreado y el cultivo anterior (Inf/Ini). Con la ayuda del programa Excel de Microsoft se comparan los resultados anteriores con el fin de obtener datos gráficos del efecto del manejo de modo similar a los obtenidos en laboratorio con las tasas de multiplicación de las poblaciones (Chan y López, 1992). 99

100 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Resultados y discusión La situación de partida para la realización de los ensayos permitió disponer de mapas de nodulación de dos invernaderos (figura 3), el 1 y el 5 donde se venían realizando muestreos sistemáticos (en el invernadero 1 desde el año 2005, en el invernadero 5 desde marzo de 2007). El invernadero 4 tenía una situación similar al invernadero 5 aunque este no se encontraba muestreado. Ni el invernadero 2 ni el 3 mostraban síntomas de daños más allá de focos en las bandas norte con daños al final del cultivo. Al evaluar las condiciones particulares pudieran explicar las causas por las cuales los daños no se registran de modo uniforme en los suelos de los invernaderos encontramos que la movilidad de los nematodos está relacionada con las características texturales del suelo (figura 1). En este sentido se establece una capacidad limitada de movimiento en suelos con más de un 32,7% de arcilla y limos (Prot y Van Gundy, 1981), llegando a encontrarse raramente cuando el contenido en arcilla supera el 40% (Starr et al., 1993). En la campaña agrícola en todos los casos se presentan plantas enfermas (figura 3). Se presenta una tendencia emergente de aparición de los daños en las bandas con orientación norte y umbría con evolución visible en los invernaderos 3 y 4. De igual modo, junto al camino de servicio central del invernadero 1 se presenta una incidencia en más de 20 metros que no supera un punto de control (2x2 m 2 ). Ninguna de las técnicas ensayadas permitió el desarrollo del cultivo de tomate donde se emplearon variedades susceptibles y resistentes sin daños (cuadro 3). Pese a la gravedad de los daños en el invernadero 3 los resultados reducen en un 50% los incrementos en la tasa nodulación registrada por Torres et al. (2007). La adición de materia orgánica en la capa de arena puede contribuir a la disminución de los daños. Estos daños pueden reducirse hasta el 30% de la inicial cuando se combina con portainjerto de tomate resistente. Los resultados obtenidos ofrecen menos seguridad que los obtenidos tras realizar una biofumigación con 10 kg/ m 2 de estiércol de ganado vacuno semicompostado y regado fuertemente, y un cultivo de tomate consiguen la reducción del índice de agallas al 32% (Gómez et al., 2010). La aplicación de materia orgánica en la capa de arena, con un resultado variable entre el 44% y 231%, no mejora la eficacia de la biodesinfección empleando las técnicas tradicionales de aporte de materia orgánica en el control de nematodos, aunque mejora la eficacia de la solarización en casi el 50%. El empleo de injerto de variedades con fuente de resistencia es más eficaz cuando se combina con técnicas de manejo de suelos que, como el retranqueo, limitan el desarrollo en profundidad del sistema radicular. Solo el invernadero 1 registra reducción de daños sobre las plantas (60%) y en la severidad del ataque (40%) registrada en el, donde se realizaron en años anteriores biodesinfección, el primer año, y mejoras físicas del suelo con el cultivo de una variedad susceptible de tomate, el año anterior al de la realización de este ensayo. La profundidad de enraizamiento diferencial obtenido con el empleo de pimiento, tomate y tomate Inj Mi en los diferentes manejos de la materia orgánica constituyen un factor complementario a considerar. El incremento de la potencia radicular y el volumen de suelo explorado por los injertos, modulado por el manejo del agua hacen posible el desarrollo de las mismas en profundidad, facilitando la reinfección desde capas profundas, donde ninguna técnica alcanza a controlar las poblaciones (Ward, 1964). Por tanto, tras la biodesinfección la rotación debe incorporar sistemas radiculares cuyo crecimiento sea superficial (Torres et al.,2007). La intensidad de las prácticas de manejo del suelo enarenado podría actuar negativamente sobre el movimiento de los nematodos en el suelo, al mezclarse las capas de arena y el suelo de textura fina, que aumentaría la capacidad de desplazamiento de los nematodos (Prot y Van Gundy, 1981). A su vez el impacto del empleo de la materia orgánica actuaría sobre la tolerancia de la planta y la presencia de agentes naturales de control. La repercusión de estas podría aumentar más de 7 veces el porcentaje de plantas enfermas y multiplicar por 10 el daño causado por Meloidogyne en los cultivos. 100

101 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Efecto del empleo de restos de cosecha triturados mezclados con compost de orujo de vid en carillas y de compost de orujo de vid en carillas manuales en aplicaciones de primavera Con excepción del invernadero 4, donde la capa de estiércol contuvo el despliegue en profundidad del sistema radicular de la judía y partición en el control del movimiento ascendente de Meloidogyne permitiendo la ausencia de daños, todos los cultivos presentaron plantas afectadas. Al observar el comportamiento de las judías frente al tomate y la calabaza podemos establecer la siguiente consideración. En todos los casos en los que se combinó la aplicación de materia orgánica con cultivos de enraizamiento profundo los daños se incrementaron en el cultivo que le sucede (cuadro 3). El incremento de estos es proporcional al desarrollo de estas siendo mayor en las sandias injertadas sobre pie de calabaza de los invernaderos 3 y 5 (933 y 190%), tomate Mi del invernadero 2 y judía de los invernaderos 1 y 4. Tanto en la calabaza como en la judía se produce un cambio en las líneas de plantación que, para el caso de la calabaza no aminora los daños al disponer esta un sistema radicular muy potente, si bien se observa la concentración de los daños bajo los emisores de riego. La reinfección desde capas profundas es un hecho observado en los cultivos debido a la elevada movilidad, que para algunos autores es alta en sentido descendente y una reducida en sentido ascendente de los nematodos que les permiten mantenerse por debajo de la profundidad de enraizamiento, siendo capaces de producir infecciones al alcanzar las raíces del cultivo esas profundidades (Bird, 1969; Ferris and Mc Kenry, 1974). Pese a que el ascenso tiene lugar al encontrar al huésped (Johnson y McKeen, 1973) y por factores como la humedad, temperatura, la textura y la temporada (Ferris y Mc Kenry, 1974; Wu y Shi, 2011), el principal factor detectado en los enarenados es la posición de la línea de siembra y la de los emisores de riego, coincidiendo con Torres et al. (2007). El laboreo en los meses de invierno (realizado en los invernaderos 3 y 5) en los que los factores, como la baja humedad del suelo o la acción directa de la radiación solar sobre la capa de arena, no contribuyen a la reducción de la movilidad e incluso el control de nematodos y por tanto es una práctica desaconsejada. Los niveles de daños más bajos obtenidos en la campaña se asocian a la rotación funcional de las especies hortícolas manejadas. La emergencia de problemas en los invernaderos se deben al monocultivo, cuya consecuencia en el cultivo en bajo abrigo es la emergencia de problemas con nematodos a partir del 5º año, pudiendo ser esta una respuesta al grado de intensificación en la producción (Wu y Shi, 2011). Efecto de la aplicación de subproductos agroindustriales en el control de la reinfección desde capas bajas del suelo en los enarenados. Evaluación a medio plazo del efecto biodesinfectante de la materia orgánica En nuestros suelos enarenados el número de plantas afectadas varía entre la ausencia de daños de los invernaderos 1, donde se realizó la biodesinfección con restos de cosecha, estiércol y se solarizó para plantar pimiento, y el invernadero 3, donde se aplicaron vinazas y se plantó con tomate Mi, complementando a la biodesinfección activada por la vinaza. El empleo de vinaza consiguió reducir el porcentaje de daños en el cultivo de pepino al 3,2% en el invernadero 2. El invernadero 5 mostró el 12,7% de plantas con daños después de realizar la biodesinfección con restos de cosecha, estiércol, vinazas y combinarlas con solarización para cultivar una variedad de tomate resistente. La ausencia de daños en el en el invernadero 1 donde se realizó la biodesinfección y se plantó pimiento confirma lo obtenodo en la campaña (cuadro 3). La naturaleza física del suelo franco arenoso del invernadero 5 frente al invernadero 3, de textura franco-areno-limoso y compactado superficialmente contribuye en el control del movimiento en profundidad de nematodos y penetración del sistema radicular, así como la distribución textural de la capa subsuperficial del suelo (natural o aportado), ya que estas participan en el incremento de la incidencia de nematodos (Monfort et al., 2007; Starr et al., 1993). 101

102 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El empleo de materia orgánica líquida contribuye al control de forma desigual cuando se combina con las técnicas de aplicación de materia orgánica sólida en los enarenados (cuadro 3). Al observar el comportamiento de los invernaderos 3 y 4 en los que se emplean vinazas de remolacha se produce una respuesta diferencial, que podría tener la disponibilidad de nitrógeno amoniacal proveniente de la rápida descomposición de las vinazas y su relación con los mecanismos de resistencia en las variedades Mi y la hipersensibilidad en las variedades susceptibles ante una elevada disponibilidad (Melakeberhan et al., 1987). El efecto biodesinfectante de la materia orgánica liquida es evaluado a medio plazo en la rotación de primavera. Las rotaciones con tomate resistente e injertado tras pimiento y pepino en los invernaderos 1 y 2 permitieron mantener sin daños o reducir los porcentajes de plantas enfermas (cuadro 3). La rotación tomate resistente tomate injertado incrementó el porcentaje de plantas enfermas hasta el 3%. Los índices de nodulación variaron entre el 2 registrado en el cultivo de pepino y el 0,2 en el injerto de tomate resistente. Los tomates resistentes que rotaron tras el pimiento y el pepino no presentaron daños significativos. La uniformidad en la distribución de la materia orgánica no resuelve los problemas ocasionados por nematodos al ser cada foco o rodal consecuencia de interacciones complejas donde las prácticas de manejo de suelos, relacionadas con el aporte de materia orgánica, y trasplante extienden y magnifican los daños (figura 3). El efecto de la rotación en el ciclo de primavera de la campaña en los que se empleó tomate resistente permitió el control de los daños independientemente de la rotación efectuada. El efecto de la rotación tomate resistente pepino estuvo condicionada a la uniformidad en la aplicación de la vinaza. La rotación pepino tomate resistente permitió controlar los daños (cuadro 3). Conclusiones Los restos de cosecha aplicados en los suelos enarenados en la capa de arena muestran efectos en la reducción de los síntomas de la enfermedad cuando se combina con el sellado plástico y/o solarización debido a la biodesinfección de suelos. La aplicación de restos de cosecha bajo la capa de arena en invierno incrementa los daños por Meloidogyne cuando esta no se emplea en biofumigación. El uso de vinaza contribuye al control de nematodos cuando este se integra en el sistema de manejo agronómico. El enarenado y su manejo tradicional contribuye a reducir los daños provocados por nematodos. La rotación de cultivos optimiza el efecto de la biodesinfección en la regulación de los problemas generados por nematodos del género Meloidogyne. El empleo de variedades resistentes de tomate y pimiento permite la regulación de los daños en un programa de rotación de cultivos. El control de nematodos del género Meloidogyne en los sistemas de cultivo bajo abrigo y suelos enarenados con criterios ecológicos requiere del conocimiento del sistema de manejo de los cultivos y los aspectos funcionales del sistema que incrementan su capacidad de autorregulación agroecológica. 102

103 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Bibliografía Arévalo, A., Gázquez, J., Guerrero, L., Meca, D., Ramos, R., Zamora, L., Evaluación de una rotación de cultivos ecológicos en invernadero. Semin. Espec. en Hortic. 15, Bello, A., López-Pérez, J.A., Alvarez, A.G., Biofumigación en Agricultura Extensiva de Regadío: Producción Integrada de Hortícolas. Mundi-Prensa Libros. Bird, G.W., Depth of migration of Meloidogyne incognita (Nematodea) associated with greenhouse tomato and cucumber roots. Can. J. Plant Sci. 49, Céspedes, A.J., García, M.C., Perez, J.J., Cuadrado, I.M., Caracterización de la Explotación Hortícola Protegida Almeriense. Instituto Cajamar. Chan, S., López, R., Efecto de diferentes densidades iniciales de Meloidogyne incognita sobre el crecimiento del tomate. Agron. Costarric. 16, Fernández, O., Pizarro, A., Almeria: la tecnica del enarenado transforma un desierto. Rev. Estud. Agrosociales. Ferris, H., Mc Kenry, M., Seasonal fluctuations in the spatial distribution of nematode populations in a California vineyard. J. Nematol. 6. Flor-Peregrín, E., Talavera, M., Sayadi, S., Chirosa-Ríos, M., Salmerón, T., Verdejo-Lucas, S., Las enfermedades causadas por nematodos (Meloiodgyne spp.) en los cultivos hortícolas bajo abrigo de Almería: Visión de los asesores técnicos. Agric. Vergel Gómez, L., González, E., Enrique, R., Hernández, M.A., Rodriguez, M.G., Uso de la biofumifación para el manejo de Meloidogyne spp., en la producción protegida de hortalizas. Rev. Protección 25, Johnson, P., McKeen, C., Vertical movement and distribution of Meloidogyne incognita (Nematodea) under tomato in a sandy loam greenhouse soil. Can. J. Plant Sci. 53, López-Gálvez, J., Naredo, J.M., Sistemas de producción e incidencia ambiental del cultivo en suelo enarenado y en sustratos. Argentaria Visor. Maroto Borrego, J.V., Elementos de horticultura general: especialmente aplicada al cultivo de plantas de consistencia herbácea, 2a. ed. rev. y ampl. Melakeberhan, H., Webster, J.M., Brooke, R.C., D Auria, J.M., Cackette, M., Effect of Meloidogyne incognita on Plant Nutrient Concentration and Its Influence on the Physiology of Beans. J. Nematol. 19, Monfort, W.S., Kirkpatrick, T.L., Rothrock, C.S., Mauromoustakos, A., Potential for Site-specific Management of Meloidogyne incognita in Cotton Using Soil Textural Zones. J. Nematol. 39, 1 8. Prot, J.C., Van Gundy, S.D., Effect of Soil Texture and the Clay Component on Migration of Meloidogyne incognita Second-stage Juveniles. J. Nematol. 13, Serrano, Z., Los enarenados y su realización, Hojas Divulgadoras. Ministerio de Agricultura, Madrid, España. Starr, J.L., Heald, C.M., Robinson, A.F., Smith, R.G., Krausz, J.P., Meloidogyne incognita and Rotylenchulus reniformis and Associated Soil Textures from Some Cotton Production Areas of Texas. J. Nematol. 25, Talavera, M., Verdejo-Lucas, S., Ornat, C., Torres, J., Vela, M.D., Macias, F.J., Cortada, L., Arias, D.J., Valero, J., Sorribas, F.J., Crop rotations with Mi gene resistant and susceptible tomato cultivars for management of root-knot nematodes in plastic houses. Crop Prot. 28, doi: /j.cropro Torres, J., Efecto biodesinfectante de la materia orgánica en cultivos hortícolas de Almería, in: XIV Jornadas Del Grupo de Horticultura, II Jornadas Del Grupo de Alimentación Y Salud Y III Jornadas de Fresón Producción Sostenible de Hortalizas Y Fresón Para Una Alimentación Saludable. p. 9. Torres, J.M., Uso agronómico de restos de cosecha en los invernaderos enarenados de la cuenca mediterranea. Fundación Cajamar. Torres, J.M., Díez-Rojo, M.A., Robertson, L., Cara, M. de, Tello, J.C., Bello, A., Nematodos fitoparásitos del género Meloidogyne Goeldi, 1892 y su manejo en cultivos enarenados de Almería. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid. Ward, G.M., Observations of root growth in the greenhouse tomato. Can. J. Plant Sci. 44, Wu, H.Y., Shi, L.B., Effects of continuous cropping duration on population dynamics of second-stage juvenile Meloidogyne spp. and free-living soil nematodes. African J. Agric. Res. 6,

104 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 1: Fotografía aérea de la finca (el extremo superior de la foto indica el norte) junto con el diagrama textural de los suelos de los invernaderos 1(-), 2( ), 3( ), 4 ( ) y 5 ( ). Figura 2: Esquema de las prácticas agronómicas desarrolladas en los ensayos. 104

105 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 3: Mapas de nodulación de las parcelas dedicadas al ensayo. Invernadero 1 RC Tomate Estiércol (7 kg/m 2 ) Vinazas (2 L/m 2 ) Mezclado en la arena Solarización 2 RC Sandia Estiércol (7 kg/m 2 ) Retranqueo 1/2 Solarización 3 RC Sandia Estiércol (7 kg/m 2 ) Campaña Compost de orujo de vid (COV) (1kg/m 2 ) Yeso agrícola (0,4 kg/m 2 ) uniforme Carillas RC Tomate COV (1,5 kg/m 2 ) Yeso agrícola (0,1+0,3 kg/m 2 ) mezcla y uniforme Patent pk (0,15 kg/m 2 ) Carillas Campaña RC Tomate y sandia (8 kg/m 2 ) COV (0,2 kg/m 2 ) Hortisul (0,1 kg/m 2 ) Patent-Pk (0,1 kg/m 2 ) Yeso agrícola (0,4 kg/m 2 ) Carillas Solarización Vinaza (1L/m 2 ) Solarización Vinaza (1L/m 2 ) Retranqueo 1/2 Solarización Solarización 4 Estiércol (12 kg/m 2 ) Vinaza (1L) Patent pk (0,15 kg/m 2 ) Retranqueo Solarización Solarización 5 RC Judía RC Tomate RC Tomate y sandía (4 kg/m 2 ) Estiércol (7 kg/m 2 ) COV Hortisul (0,1 kg/m 2 ) Patent pk (0,15 kg/m 2 ) Patent-Pk (0,1 kg/m 2 ) Yeso agrícola (0,4 kg/m 2 ) Estiércol 4 kg/m 2 ) COV (0,5 kg/m 2 ) Vinaza (1L/m 2 ) Mezclado en la arena Carillas Carillas Solarización Solarización Cuadro 1. Tratamientos empleados para el control de las poblaciones de nematodos 105

106 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Rotación Especie Variedad Fecha Siembra Duración (días) 08o Pimiento Gozzilla 20/07/ X Invernadero Tomate Ikram 25/08/ X Tomate Salomee 30/08/ X 08op Tomate Inj Mi KingKong 10/08/ X X 08p Tomate Mi Racymo 01/02/ X Calabaza RS /03/08 91 X Calabaza RS /03/08 71 X Judía Speedy 06/04/08 70 X X 09o Tomate Mi Racymo 26/07/ X X Pimiento Copla y Taranto 01/08/ X Tomate Plumcher 16/07/ X Pepino Bowing 16/08/ X 09p Tomate Mi Lucyplus 10/01/ X Tomate Inj Mij Emperador 10/03/ X X Pepino Borja 06/02/ X Pepino Bowing 08/03/ X Cuadro 2: Variedades empleadas en el programa de rotación sobre las que se realizan las evaluaciones del índice de nodulación. 106

107 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Rotación Manejo Cultivo (Ci Cf) 01/08op Triturado en arena 02/08o Retranqueo 1/2 03/08o Retranqueo 1/2 Tomate - Tomate Inj Mi Calabaza - Pimiento Calabaza - Tomate 04/08op Retranqueo Calabaza -Tomate Inj Mi 05/08o Triturado en arena Judía - Tomate Índice nodulación % Plantas enfermas TE (Pef/Pei) Pei Pef Ini Inf TD (Inf/ Ini) 22 13,1 0,60 1,6 0,7 0, ,5 -- 0, , , ,9 39 2,45 1,3 3 2,31 01/08p Tomate Inj Mi - Judía 13,1 4,2 0,32 0,7 0,2 0,29 02/08p Carilla Pimiento - Tomate Mi 0 5,3 0 0,3 03/08p Carilla Tomate - Calabaza 1,5 14 9,33 0,1 1 10,00 04/08p Tomate Inj Mi - Judia 5, , /08p Carilla Tomate - Calabaza ,90 3 5,7 1,90 01/09o Carilla Judía - Pimiento 4, , /09o Tomate Mi - Pepino 5,3 3,2 0,60 0,3 0,2 0,67 03/09o Calabaza - Tomate Mi /09o Judía - Tomate ,2 05/09o Carilla Calabaza - Tomate Mi 01/09p Pimiento - Tomate Inj Mij 74 12,7 0,17 5,7 0,7 0,12 0 0,1 0 0,00 02/09p Pepino - Tomate Mi 3, , /09p Tomate Mi - Tomate Inj Mij ,2 04/09p Tomate - Pepino 17 28,6 1,68 1,2 2 1,67 05/09p Tomate Mi - Pepino 12,7 28,9 2,28 0,7 2 2,86 Cuadro 3. Efecto del manejo de la materia orgánica en el control de nematodos en la rotación de otoño (Ci-Cf): Rotación de cultivos practicada donde Ci es el cultivo anterior y Cf es el cultivo realizado Pei. Porcentaje de plantas enfermas en el cultivo anterior. Pef. Porcentaje de plantas enfermas en el cultivo realizado. Ini. Índice de nodulación promedio en el cultivo anterior. Inf. Índice de nodulación promedio en el cultivo realizado TE. Tasa de enfermedad. TD. Tasa de daño. 107

108 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Futurcrop: una herramienta informática para optimizar el seguimiento y control de las especies plagas en un escenario de cambio climático Prieto F (1), Torres JM (2) (1) Afuturis Tecnology Consulting SLU. futurcrop@gmail.com 2 Escuela Internacional de Doctorado. Universidad de Almería. RESUMEN: Desde los años 70 del siglo pasado se viene insistiendo en la necesidad de un uso racional de los fitosanitarios por parte de los productores y la erradicación de los tratamientos por calendario. La aparición de la informática en los años 80 permitió el desarrollo de los primeros modelos fenológicos aplicados al manejo de plagas. En estos momentos, con el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al mundo agrario se vienen desarrollando aplicaciones que modelizan el desarrollo fenológico de los cultivos y las plagas y enfermedades potenciales. Estos avances aportan una nueva fuente de información en la toma de decisión. FuturCrop nace con la intención de poner al servicio del productor, situado en cualquier lugar del mundo, los modelos fenológicos de desarrollo de plagas que se han descrito como causantes de daño económico en los cultivos. Partiendo de la localización de la explotación el software asigna una estación climática de referencia y unas previsiones de evolución térmica con 10 días de antelación. Los cálculos realizados indican la evolución de los ciclos de vida de las especies seleccionadas, permitiendo a los productores y técnicos orientar los muestreos, atendiendo al comportamiento de la plaga, a la vez que genera información de los momentos de riesgo con el fin de establecer las medidas fitosanitarias oportunas. El sistema además almacena el registro de capturas, niveles de daños y tratamientos fitosanitarios realizados, pudiendo a su vez realizar la consulta de los registros históricos de evolución y tratamientos, así como la generación de un informe de gestión sostenible de plagas. El ahorro de tiempos y costes de producción, la planificación atendiendo a la fenología de la plaga, la eliminación de tratamientos preventivos y la optimización del uso de sustancias y microorganismos específicos en el control de las plagas son algunas de las ventajas. Palabras clave: agroecología, costes, fenología, modelos, plagas, temperatura INTRODUCCIÓN El control de plagas es uno de los factores condicionantes del resultado de las cosechas. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que aproximadamente el 40% de la producción agrícola mundial se pierde debido a plagas y enfermedades. Se trata de un problema con importantes consecuencias económicas, que genera pérdidas anuales de aproximadamente unos ,2 millones de euros. Pese al desarrollo de insecticidas químicos y su uso (Figura 1), que entre 1940 y 1950 consiguió reducir inicialmente las pérdidas, estas se mantienen con un coste anual considerable. Las principales causas que originan el aumento en el uso de los productos fitosanitarios se relacionan con sus condiciones de aplicación (malas mezclas, aplicaciones inadecuadas, ph no adecuados, etc) y la aparición de fenómenos de resistencia (al seleccionar los tratamientos químicos a los individuos más adaptados). La aparición de resistencias de las plagas a los insecticidas se ha convertido en un grave problema. En 1946 había 11 especies de artrópodos con resistencia a pesticidas. En 1970 fueron 224. Y en 1984, 447 especies de artrópodos eran resistentes a pesticidas. La resistencia más frecuente se da en el orden de los dípteros, seguido de lepidópteros y coleópteros. Las especies resistentes a pesticidas incluyen la mayoría de las principales plagas. El uso prácticamente indiscriminado de pesticidas ha traído consigo el establecimiento de regulaciones al respecto. La Unión Europea ya en 2009 establece el marco de acción para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas dirigidos al sector productivo, donde se prioriza el uso de métodos no químicos a través de la gestión integrada de plagas y la agricultura ecológica (DIRECTIVA 2009/128/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 por la que se establece el marco de la actuación comunitaria para 108

109 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct conseguir un uso sostenible de los plaguicidas, 2009). FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2014 establece un código internacional de conducta para la gestión de plaguicidas que aborda todo su ciclo de vida (FAO and OMS, 2014). Principales retos Los motivos que influyen en la mayor incidencia de plagas en la actualidad se encuentran relacionados con la agricultura actual y sus técnicas de producción y distribución intensiva. Las necesidades económicas de producción, la globalización del transporte, el comercio y el cambio climático están ocasionando serios desequilibrios. La necesidad de producción de alimentos ha facilitado el desarrollo de los métodos intensivos de cultivo, que conllevan nuevos entornos agrícolas. Los cultivos extensivos son microcosmos, campos enormes y delimitados, de alimento para las plagas cuyo control es ahora más complicado. La utilización indiscriminada y repetida de insecticidas eliminan los enemigos naturales, parásitos y depredadores, de las plagas de los cultivos. No sólo las especies potencialmente plaga tienen el alimento concentrado, sino que ahora no tienen enemigos. Además, las nuevas técnicas de cultivo han favorecido el abandono de prácticas tradicionales de la agricultura que ayudaban a mantener las plagas y las enfermedades bajo control, como no cultivar durante períodos, ni permitir el desarrollo de plantas hospederas durante dos o tres meses. (de ese modo, los insectos adultos que emergen de la campaña anterior no encuentran planta para poner huevos, y los estados larvales que no completaron su ciclo en el cultivo previo mueren por falta de alimento), no alternar los cultivos, para romper el ciclo de vida de plagas y enfermedades y no establecer cultivos intercalados. Además, la globalización del comercio y el transporte ha favorecido la migración de plagas, con el consiguiente desconocimiento de cómo tratarlas, y el mayor daño que causan debido a la ausencia de enemigos naturales en su nuevo entorno. La Drosophila suzukii, por ejemplo, es un caso de plaga transfronteriza (Escudero, 2016). Se trata de una especie autóctona de Japón, pero con distribución abundante en China, Corea, India, Pakistan, etc. La internacionalización del comercio de fruta, y la puesta de huevos en el interior de los frutos frescos, y consiguiente desarrollo de la larva, facilita la dispersión de esta plaga a nivel mundial. En 2008 ya estaba presente en EEUU, en Italia y en España. A Francia llegó en 2010 y en 2011 a Suiza, Eslovenia, Alemania, Bélgica, etc. En Sudamérica se detectó en Ecuador en el año En el año 2014 se declara presente en Brasil. En 2016 ya estaba presente en Argentina, Uruguay y Chile. O como el caso del escarabajo de la patata, Leptonotarsa decemlineata, (Gauthier, 1981), que tenía originariamente un área de distribución restringida a Colorado y México, era una especie poco abundante que se alimentaba de solanáceas silvestres. Pero este escarabajo se adaptó a la patata, que era nutritivamente más eficiente. Este cambio generó una gran expansión de su especie. Durante los años 40 se expandió a partir de las bases militares estadounidenses de Francia, hacia Bélgica, Holanda y España. La plaga está actualmente extendida por todo el mundo y puede afectar también a la berenjena y al tomate. FuturCrop tiene modelizada la fenología de ambas plagas, facilitando su monitoreo y tratamiento. El sistema envía avisos automatizados al de usuario, indicando los momentos de desarrollo biológico, para ayudar a prevenir su aparición. El cambio climático es otro de los factores que altera las áreas de incidencia y las épocas habituales de ataques de plaga. Las temperaturas crecientes y las concentraciones elevadas de dióxido de carbono asociadas con el cambio climático tienen ya un impacto sustancial sobre las interacciones entre las plantas y las plagas, y sobre los movimientos de especies de plagas. El incremento de las temperaturas propiciará que los productores puedan anticipar la plantación de sus cultivos. Pero estas plantas, al estar disponibles para las plagas que los infestan, permitirán que las poblaciones de plagas crezcan de forma aún más rápida, al añadir generaciones adicionales durante el período de crecimiento. Además, favorecerá a las plagas con ciclos reproductivos cortos 109

110 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct y múltiples generaciones anuales debido al aumento de la tasa de desarrollo a temperaturas más altas, estas especies podrían añadir aún más generaciones y así podrían alcanzar potencialmente un número mucho mayor al final de la temporada. El actual sistema de control de plagas y enfermedades vegetales se ha manifestado ineficiente. Además, la aplicación indiscriminada de pesticidas y su incidencia en el medioambiente y la salud humana ha hecho que actualmente exista una demanda social, y por tanto de mercado y política, para reducir su uso. Aunque los aumentos de la productividad de las cosechas siguen siendo vitales estos deben combinarse con la protección o la restauración del medio ambiente. En este contexto se considera que las técnicas preventivas y de control son la única defensa contra las plagas y las enfermedades, siendo además las más eficientes en términos de coste. Se dispone de los suficientes conocimientos para realizar un seguimiento y control de las plagas, e incluso una previsión de su desarrollo biológico, a partir de correlación entre los factores climatológicos y sus fases biológicas de desarrollo (fases fenológicas). En España ya en 1980 en el Boletin de Sanidad Vegetal Plagas se esbozaba las necesidades que debía abordar la investigación agrícola para dar robustez a los sistemas de predicción (Coscollá, 1980). Esta información ha venido siendo transferida al sector desde hace más de dos décadas por los servicios de extensión de las universidades de Estados Unidos para sus principales regiones productoras (University of California, 2017; Western Kentucky University, 2017). Aunque las Redes de Alerta e Información Fitosanitaria públicas disponen de estaciones agroclimáticas, y en algunos casos se transfieren los datos sensibles de la integral térmica por plaga, así como el manejo de los sistemas de monitoreo, estos sistemas no automatizan el cálculo de las mismas (CARM, 2017; Junta de Andalucia, 2017). Materiales y métodos Con el objeto de facilitar el manejo integrado de plagas, con FuturCrop se ha diseñado un software que automatiza el cálculo de las fases fenológicas de 173 plagas. Esta información permite realizar un adecuado Manejo Agroecológico de Plagas al permitir anticipar el momento de muestreo y realizar el seguimiento de cada plaga, permitiendo disponer de una herramienta que permita una mayor eficiencia de las intervenciones realizadas. Fundamentos técnicos de FuturCrop y aspectos de cálculo Los insectos y los ácaros no tienen un mecanismo para regular su propia temperatura corporal. En general, su temperatura está afectada por la temperatura ambiental, y su desarrollo metabólico se puede predecir mediante acumulación de unidades térmicas, más que por momentos de calendario. Varios métodos se han basado en la relación tasa de desarrollo-temperatura, con fines predictivos. De todos ellos, el más extendido es el llamado método de grados-día (GD). Estos son utilizados para medir la acumulación de unidades térmicas por encima de una temperatura específica (umbral inferior) durante 24 horas. Los límites de temperatura en las reacciones fisiológicas se denominan umbrales de desarrollo superior e inferior. Cuando la temperatura se eleva por encima del umbral superior el desarrollo se detiene, y si las temperaturas siguen aumentando el insecto muere. Cuando la temperatura cae por debajo del umbral inferior, el desarrollo se detiene. Para poder predecir el estado de desarrollo a partir de los grados-día, es necesario haber establecido antes, además del umbral mínimo de desarrollo, la integral térmica, definida como el número de GD que han de ser acumulados para que ocurra un evento determinado (eclosión, mudas larvarias o ninfales, pupación, emergencia del adulto, etc). De este modo, se puede estimar cuándo va a tener lugar ese evento, acumulando GD hasta alcanzar el valor de su integral térmica correspondiente. 110

111 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Si medimos la tasa de desarrollo biológico por unidad de tiempo en función de la temperatura la curva resultante tiene forma sigmoidea (Figura 2). Puede observarse cómo en el límite térmico inferior, la curva se aproxima al punto cero de desarrollo, porque los insectos sobreviven frecuentemente durante largos periodos de tiempo a bajas temperaturas con un desarrollo lento. A medida que las temperaturas aumentan, también lo hace la tasa de desarrollo. La tasa de desarrollo es máxima con la temperatura óptima. A partir de entonces, el desarrollo se ralentiza y cae. A temperaturas superiores a la óptima, los porcentajes de mortalidad son muy elevados. Para el cálculo de GD, el software utiliza el mismo método que ha sido utilizado en cada caso para desarrollar las relaciones de crecimiento biológico de cada organismo. Estos pueden ser senoidal simple, senoidal doble, triangular simple y triangular doble. Cuando el método de cálculo de GD no ha sido especificado en el desarrollo del modelo fenológico de la plaga, la aplicación informática utiliza el método de onda senoidal simple con límite superior de desarrollo (Pruess, 1983). Flujos de información Para que FuturCrop empiece a registrar información y realice los cálculos oportunos, es necesario que el usuario cree un campo y cultivo. A partir de entonces, la aplicación asociará las plagas que afectan a cada cultivo. El sistema asocia al cultivo todas las plagas que causan daño económico a nivel mundial, aunque estas no estén presentes en una localización específica, permitiendo el entrenamiento a los técnicos y productores al prevenir de su evolución fenológica. Una vez seleccionada la ubicación y el cultivo es preciso determinar el momento de plantación/floración y cosecha. En caso contrario, el software establece unas fechas específicas para cada plaga por defecto. Hecho esto, el programa descargará automáticamente de la base de datos los datos meteorológicos para dicha localización y, mediante algoritmos de búsqueda de patrones, generará el modelo fenológico específico. A partir de ese momento, el programa revisará diariamente las condiciones meteorológicas y, en caso de que se produzcan las condiciones especificadas por el modelo fenológico, avisará al usuario mediante un y registrará la alarma en el histórico correspondiente. Resultados y discusión El sistema informático determina el estado actual del estado biológico de cada plaga, generando la correspondiente gráfica y listado de fechas de eventos para cada plaga (Figura 3 y 4). La determinación de las fechas de los eventos de desarrollo biológico de las plagas permite: optimizar los momentos de visita a campo para hacer muestreos de daños y capturas y permitir una mayor precisión en la aplicación de tratamientos. Estos cálculos pueden sufrir importantes variaciones debido a una baja densidad de cobertura por parte de las estaciones agroclimáticas establecidas mediante técnicas de interpolación geoestadística como Kriging (Ruiz et al., 2014). El software tiene otras funciones como son: la previsión de desarrollo biológico de las plagas y enfermedades, el registro de daños, capturas y tratamientos, la generación de informes, la visualización de la evolución en un calendario anual y la posibilidad de establecer comparativas anuales. Muchas de las decisiones que se toman en Manejo Integrado de Plagas dependen del estado de su poblaciones. Al informar sobre dicho estado, FuturCrop es una herramienta que permite aumentar la eficacia en la toma de decisiones. Por ejemplo, el conocimiento del estado de desarrollo de la plaga permite una mejor integración y correcta aplicación de los diferentes métodos de control de plagas (destrucción de residuos de cultivos, elección de fechas de siembra, etc). O la información que facilita el programa, supone una ayuda en la determinación del Umbral Económico, es decir el nivel poblacional de la plaga que causaría daños económicos iguales al coste de las medidas de control. 111

112 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Conocer la fase de desarrollo biológico de las plagas permite determinar el momento en el que la plaga está en su fase de mayor vulnerabilidad al tratamiento y por tanto el tratamiento será más eficiente y económico. Este conocimiento es fundamental para el éxito en el control de la polilla del tomate, el gusano cogollero o la araña roja. La polilla del tomate o Tuta absoluta es una de las plagas en las que se ha probado la validez de las determinaciones realizadas por los modelos de predicción fenológico basados en los grados-día (Cocco et al., 2015). Esta es una plaga que se caracteriza porque se reproduce a gran velocidad (puestas de entre 150 y 200 huevos por hembra), y su resistencia a las materias activas disponibles debido a su gran capacidad reproductiva (puede llegar hasta a 12 generaciones al año) y la corta duración de sus generaciones. Ataca especialmente en primavera y verano, pero con el cambio climático y las altas temperaturas que pueden darse en otoño e incluso en invierno. Este condicionante de la temperatura en su desarrollo hace que las estimaciones cronológicas no siempre sean acertadas. Sin embargo, mediante la aplicación se pueden conocer las fechas más adecuadas para realizar una intervención mediante medidas culturales (Blom et al., 2011). En tratamientos químicos, por ejemplo, permite conocer cuándo es el momento más adecuado para realizar una aplicación con insecticidas de contacto e ingestión. Los estadios inmaduros de la polilla del tomate están siempre refugiados en el interior de algún órgano de la planta, y por tanto protegidos contra la acción del insecticida. El momento en que la polilla es más vulnerables es cuando las pequeñas orugas acaban de nacer, pues se desplazan buscando un lugar apropiado para instalarse en la planta. Si en ese momento la planta está cubierta con un insecticida de contacto e ingestión, las orugas neonatas entran en contacto con el insecticida y mueren. Para conocer el momento óptimo de aplicación es conveniente conocer cuándo hay más orugas neonatas. Mediante trampas de feromonas se detecta el máximo de capturas, que corresponde al máximo de hembras haciendo puestas. Mediante la automatización de la fenología de la plaga podemos conocer el momento de eclosión de los huevos, que es el determinante para proceder con este tipo de tratamiento. El gusano cogollero, Spodoptera frugiperda, es una plaga difícil de controlar ya que el establecimiento de la población inicial en determinadas zonas se debe a la llegada de adultos migrantes (Hogg et al., 1982) y porque generalmente los tratamientos se realizan demasiado tarde. El problema de esta plaga específica es que en la fase inicial de infestación los daños no se ven a simple vista y son visibles sólo cuando la planta ha crecido y se ven las mordeduras. Por este motivo, generalmente se inician los tratamientos cuando el gusano ya está crecido. y existe la posibilidad de que estén conviviendo distintas generaciones de la plaga. Y es por esa razón que suele suceder que haya que realizar frecuentes y repetidas aplicaciones. Pero el gusano cogollero es una plaga que puede ser controlada con cierta facilidad, siempre que los tratamientos no se realicen demasiado tarde (máximo con larvas de tercer estadío, instar o muda, aproximadamente de 1,2 cm). La aplicación indica el momento oportuno para realizar el monitoreo, el momento inicial de la plaga y los ciclos generacionales de sus poblaciones. Las larvas de esta plaga pasan por seis o siete estadíos. Los dos primeros son los de mayor importancia para tomar las medidas de control adecuadas. Entre los 2 y 3 mm, con la cabeza negra, y entre 4 y 10 mm y la cabeza carmelita claro. La araña roja o Tetranychus urticae, como muchos productores saben, es capaz de acabar con un cultivo en muy poco tiempo, porque tiene un ciclo de vida corto, con 5 estados, una alta tasa reproductiva, la proporción normal de hembras y machos en una población estándar es de 3:1 y la reproducción normalmente es sexual, pero puede darse también la reproducción partenogenética. Dependiendo de las temperaturas el tiempo promedio puede reducirse a la mitad. Desde el estado de huevo hasta la etapa reproductiva, la araña roja tarda de 9 a 14 días en completar su ciclo biológico, cuando la temperatura es de 25 ºC. El problema es que una variación de temperatura, con un incremento de 5ºC, provoca que su ciclo biológico se acorte a los 6 o 7 días (Escudero et al., 1999). Conclusiones El software aporta una serie de ventajas partiendo de la modelización teórica sobre los datos térmicos registrados. El primero está relacionado con el momento en que es conveniente realizar monitoreos, al estimar los 112

113 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct estadios (pudiendo adaptar la metodología de muestreo) y permite el conocimiento de la evolución de la misma, permitiendo el conocimiento de las fases más vulnerables y con ello podrá establecer la medida de control más adecuada. Bibliografia Blom, J. Van Der, Robledo, A., Torres, S., Control de Tuta absoluta mediante medidas culturales, Documentos. ed. Fundacion Cajamar. CARM, Sanidad vegetal [WWW Document]. URL pagina?idcontenido=2175&idtipo=140&rastro=c80$m (accessed ). Cocco, A., Deliperi, S., Lentini, A., Mannu, R., Delrio, G., Seasonal phenology of Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae) in protected and open-field crops under Mediterranean climatic conditions. Phytoparasitica 43, doi: /s x Coscollá, R., Incidencia de los factores climatológicos en la evolución de las plagas y enfermedades de las plantas. Bol. Serv. Plagas 6, DIRECTIVA 2009/128/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 por la que se establece el marco de la actuación comunitaria para conseguir un uso sostenible de los plaguicidas, 2009., Diario Oficial de la Unión Europea. Escudero, L.A., Roselló, L., Aleixandre, E., Bramardi, S., Ferragut, F., Colonización y dispersión de los ácaros en un ecosistema hortícola protegido : características y factores responsables. Bol. Sanid. Veg. Plagas 25, Escudero Colomar, L.A., Métodos de control para Drosophila suzukii (Matsumura) (Diptera: Drosophilidae); una nueva plaga de frutales que se está extendiendo mundialmente. Rev. Agron. Noreste Argent. 36, FAO, FAO Statistical Pocketbook 2015, Food and Agriculture Organization of the United Nations. doi: FAO, OMS, Código Internacional de Conducta para la Gestión de Plaguicidas. doi:13604s/1/12.14 Hogg, D.B., Pitre, H.N., Anderson, R.E., Assessment of Early-Season Phenology of the Fall Armyworm (Lepidoptera: Noctuidae) in Mississippi 1. Environ. Entomol. 11, doi: /ee/ Junta de Andalucia, Red de Alerta e Información Fitosanitaria [WWW Document]. URL juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/novedades/historico/2017/novedad_170504_02.html (accessed ). Pruess, K.P., Day-degree methods for pest management. Environ. Entomol. 12, doi: / x Ruiz, J., Sicilia, M., Nogales, A., Uso de temperaturas históricas para incidencias de plagas en una localización predecir posibles, in: XI Congreso de SEAE: «Familiar». Vitoria-Gasteiz (Álava), 1-4 Octubre p. 16. University of California, Pest and plant models, degree-days, and weather - UC Statewide IPM Program [WWW Document]. URL (accessed ). Western Kentucky University, Calculating Degree Days [WWW Document]. URL dd.php (accessed ). 113

114 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 1: Uso de pesticidas por Ha de tierra cultivable (Kg/Ha) , (FAO, 2015) UmD: umbral mínimo de desarrollo, TO: temperatura óptima, UmD: umbral máximo de desarrollo Figura 2. Curva sigmoidea que describe el desarrollo de los insectos. 114

115 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 3: Representación gráfica generada por FuturCrop, en función de la temperatura (acumulación de GD) y de la tasa de desarrollo de la Tuta absoluta en el cultivo de tomate en una localidad de Murcia. Mide la unidad de desarrollo avanzada por unidad de tiempo. Figura 4: Listado de fechas de eventos biológicos generado por FuturCrop, en el desarrollo de la plaga Tuta absoluta en el cultivo del tomate en una localidad de Murcia. 115

116 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct EL VIRUS DEL RIZADO DE LA HOJA DEL TOMATE DE NUEVA DELHI: DESCRIPCIÓN Y GAMA DE HUÉSPEDES Ruiz García L, Simón Martínez A, García García MC, Martín Expósito M, Janssen D IFAPA Centro La Mojonera, Consejería Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Camino S Nicolás, 1. E La Mojonera, Almería. mleticia.ruiz@juntadeandalucia.es RESUMEN: Tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV) fue descrito en el año 2013 en las provincias de Murcia y Almería, afectando a cultivos de calabacín y otras cucurbitáceas. El descubrimiento generó gran inquietud y desconcierto en el sector hortícola debido a los importantes daños causados. Hasta esa fecha se había considerado una enfermedad confinada al continente asiático, donde induce daños severos en solanáceas y cucurbitáceas. ToLCNDV es transmitido de manera muy eficiente por la mosca blanca del tabaco Bemisia tabaci. En España, se ha detectado en los principales cultivos de cucurbitáceas como son pepino, melón sandía y calabacín, causando graves pérdidas. Menos frecuente ha sido la detección en tomate y pimiento aunque, también se ha producido. La judía ha resultado inmune a la infección. El virus se ha detectado además en algunas hierbas espontáneas, como cenizo y cerraja. Los síntomas que induce son muy variados y dependerán de la especie infectada pero en general, se caracterizan por una clorosis y curvado de las hojas de la planta afectada. Los frutos de algunas especies pueden también presentar síntomas como deformaciones y clorosis en el caso de calabacín y melón. La gama de huéspedes de ToLCNDV es por tanto muy amplia, lo que implica una potencial existencia de fuente de inóculo en campo durante todo el año. Las medidas de carácter fitosanitario y estructurales que controlen las poblaciones de mosca blanca tendrán como resultado, además, el control de la enfermedad. Palabras clave: clorosis, curvado hojas, inóculo, mosca blanca 116

117 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct INJERTO EN TOMATE SOBRE PATRONES TOLERANTES A ENFERMEDADES DEL SUELO EN NICARAGUA Salmerón F Universidad Nacional Agraria (UNA). Crta Norte km 12, 5. Managua (Nicaragua) fsalmeron99@yahoo.com RESUMEN: Se presentan los resultados del proyecto de investigación concerniente al injerto en tomate, específicamente en los aspectos relacionados con el uso de patrones tolerantes a enfermedades del suelo y a condiciones de sequía, lo cual es relevante para las condiciones que impone el Cambio Climático en el contexto de la. El estudio ha sido llevado a cabo por la Universidad Nacional Agraria (UNA) con el apoyo de la Universidad de Wisconsin. Palabras clave: cambio climático, patrones tolerantes, sequía 117

118 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct CULTIVO ECOLÓGICO DEL GRANADO: PRÁCTICAS HABITUALES Campo M (1), Esclápez M, Gonzálvez V (2) (1) CampBio. La Romana (Alicante). mariacampomaruenda@gmail.com (2) Sociedad Española / (SEAE). Camí del Port, s/n. Km 1. Edif. ECA. Portón 1º. E Catarroja (Valencia). seae@agroecologia.net; RESUMEN: Las zonas áridas y semiáridas del mundo, en muchas con escasez de agua y en especial en el Sureste español, donde además el agua disponible no suele ser de buena calidad agronómica, obliga a estudiar nuevos sistemas que optimicen el uso del agua en el regadío. En estas zonas el clima es apropiado para el cultivo de gran número de especies, de modo que si hubiera disponibilidad de agua se podrían obtener grandes cosechas en cantidad y calidad. En este articulo se exponen algunas técnicas que permiten desarrollar una fruticultura alternativa para estas áreas, que pueden ser utilizadas en las especies de granado y otras, más adaptadas a zonas áridas, sino también a otras de áreas subtropicales, de clima mediterráneo y continental, en zonas donde el clima es semidesértico, con alta evapotranspiración potencial y baja pluviometría. En estas condiciones las cosechas y su calidad son proporcionales al uso del agua y a su calidad. Se presenta en este trabajo las principales diferencias en cuanto a prácticas respecto a su cultivo convencional. Palabras clave: calidad, clima desértico, escasez agua, suelo salino INTRODUCCIÓN El granado (Punica granatum) pertenece a la familia Punicaceae. Se trata de un frutal alternativo para muchas zonas, especialmente donde las malas condiciones del suelo o la escasa calidad del agua de riego impiden el cultivo rentable de otros frutales. Ello no implica que si el granado se cultiva en mejores condiciones los resultados obtenidos no sean buenos El origen del granado se extiende desde los Balcanes hasta el Himalaya; es considerado uno de los frutales más cultivados desde tiempos más remotos por lo que existe una gran diversidad genética como consecuencia de su propagación por semillas que germinan con facilidad. Se introdujo hace mucho tiempo en la región mediterránea, se supone que los cartagineses llevaron la planta al sur de Europa. Teofrasto describió este árbol alrededor del año 300 a.c. y Plinio se refirió a él como uno de los frutales más valiosos. Actualmente este árbol se encuentra naturalizado en la región del Mediterráneo, Sudamérica y sur de Estados Unidos. Aunque es un frutal cuyo cultivo se conoce desde la antigüedad, los avances en el estudio de la especie han sido escasos, por lo que algunos problemas todavía actuales, como el rajado o la dureza de las semillas ya fueron enunciados por Columela (Siglo I dc) en su libro V y más tarde por Alonso de Herrera (S. XVI ddc) en su obra Agricultura General. Por otro lado, el consumo tradicional de la granada está bastante arraigado en la cultura musulmana, que lo incrementa notablemente en el periodo del Ramadán. II. IMPORTANCIA DEL CULTIVO En el mundo se cultivan aproximadamente ha de granado en, siendo los principales países productores China ( ha), India ( ha), EEUU ha ( t). También se cultiva el 118

119 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct granado en América Latina (México, Perú, Argentina y Chile), África (Marruecos y Túnez) y Europa (Italia y Grecia). Se producen aproximadamente tres millones de toneladas de granada a nivel mundial, repartidos de la siguiente forma: China (1 millón t), India ( t), Irán ( t), Turquía ( t), EEUU ( t), Iraq ( t), Israel ( t) y España ( t). En Asia, también se producen cantidades importantes en Turkmenistán, Siria y Kazajistán. Las granadas españolas suponen apenas un 2% de la producción mundial, con una superficie de cultivo en torno a ha. La zona tradicional de cultivo está situada en Alicante (Elx, Crevillent o Albatera), donde se producía casi el 90% de la producción. España tiene el 85% de la producción europea de este fruto y exporta el 70% a Europa, Asia y Oriente El cultivo ecológico del granado en España se acercaba a las 300 ha en En la Comunitat Valenciana, la superficie era de 188 ha (CAECV, 2017), buena parte en Elx, aunque también hay plantaciones importantes en la provincia de Valencia. Otras comunidades autónomas que destacan en superficie de este cultivo son Andalucía (Huelva sobretodo), Cataluña y Murcia. III. EXIGENCIAS EDAFOCLIMÁTICAS El clima que más conviene al cultivo del granado, son las subtropicales, donde el periodo de temperaturas elevadas coincide con la época de maduración de la fruta (la granada). Aunque necesita agua y frescura para sus raíces, también soporta muy bien la sequía. Fuera de las regiones subtropicales, el granado se adapta bien donde la temperatura no alcance los -15ºC. El árbol no resiste las temperaturas bajas y solo ciertas variedades rústicas chinas y del Turquestán, soportan mejor los fríos llegando a soportar temperaturas de -18 y -20 ºC. Es muy sensible a las heladas tardías de primavera a partir de la entrada en vegetación. Por su retraso vegetativo y de floración corre peligro de que las flores se vean afectadas por dichas heladas. Prefiere más bien un clima templado e incluso caluroso que los relativamente fríos. En pleno invierno resiste temperaturas inferiores a los -7ºC. En cuanto a suelo, no es muy exigente aunque se adapta mejor a los profundos y va mejor en tierras de aluvión. Los terrenos alcalinos le son favorables; incluso los excesos de humedad favorecen su desarrollo. El suelo idóneo es el ligero, permeable, profundo y fresco. Es tolerante a la sequía, a la salinidad, a la clorosis férrica y a caliza activa. En tierras de secano, la sequía en el momento de la floración puede provocar la caída de la flor y reducir la cosecha al mínimo. En las tierras de regadío, sus necesidades hídricas son reducidas, y de abusar de los riegos poco antes de entrar el fruto en envero puede ser causa de su agrietamiento. IV. PRÁCTICAS CULTURALES ECOLÓGICAS EN EL GRANADO No hay muchas variaciones las labores culturales del granado en ecológico, respecto a las del cultivo convencional. Realizaremos un repaso a todas ellas, para destacar los principales aspectos que hay que considerar 4.1 Elección de la variedad y plantación La mejora de clones, la mejora de variedades tradicionales, y la introducción de las variedades modernas (Melgarejo et al., 2000), son las tareas que ocupa muchos de los trabajos actuales (Valdés et al., 2004; Legua et al., ). 119

120 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct En el cultivo ecológico, se da prioridad a las variedades autóctonas, como la Mollar de Elx, ya que estas estarán adaptadas al clima y a las características edafológicas de la misma, así como a convivir con insectos, hongos y otros microorganismos susceptibles de causar plagas o enfermedades. La mejor época de plantación es la primavera, concretamente entre febrero y marzo, en el estado de plantón de dos años. Primero se hace una labor profunda de unos 50 cm para airear el terreno donde se va a efectuar la plantación, manteniendo al mismo tiempo la humedad del suelo. Más tarde se añade estiércol con una fresadora. El marco tradicional es de 5 x 4, pero en las nuevas plantaciones se tiende a marcos de 5 x 5 metros. Pero aquí intervienen muchos factores como la variedad, las instalaciones o el propio método de cultivo. Las recomendaciones que se hacen son las siguientes: Cuadro 1. Marco de plantación recomendado según tipo de variedad Tipo de variedad Marco plantación (mts) Plantas/ha Caídas 4, Tipo Mollar 4, Wonderful , En eje central, tipo Wonderful 3 1, , Fuente: varias Una vez marcado el terreno, se hacen hoyos con una profundidad aproximada de 40 cm y en cada uno se coloca un patrón o árbol arrancado el día anterior del plantel o vivero, pudiendo estar a raíz desnuda o cepellón. Antes de colocarlo en el hoyo se poda la parte superior para equilibrar las dos partes (ramas y raíces). 4.2 Aportaciones de agua y riegos Hasta ahora se regaba a manta por surcos con dotaciones de 600 a 800 m 3 /ha en los primeros años de cultivo hasta la entrada en plena producción, en el que se aumentaba la dosis a 900 a 1200 m 3 /ha (cuatro a siete riegos por año), sobretodo en junio, julio y agosto, realizando un pase de arado al suelo previa al riego. Actualmente se ha generalizado el uso del riego por goteo, a veces con mangueras enterradas para evitar el desarrollo de adventicias Es propio de cualquier cultivador ecológico, la buena gestión del agua, así como asegurar el riego con aguas de buena calidad, por lo que es conveniente el uso de sondas de humedad o tensiómetros, que garanticen el gasto eficiente del agua, y realizar análisis de la misma de forma periódica. 4.3 Poda y aclareo. En cuanto a la poda se refiere, se realiza en días soleados y a horas en las que la humedad ambiental no es elevada, para permitir el secado rápido de la herida, ya que son pocos los fungicidas o bactericidas autorizados en ecológico, con registro para granado, que se puedan utilizar para pintar la herida de poda. Otra práctica habitual en estos casos es dejar un pequeño fragmento de la rama que se vaya a podar, en lugar de cortarla a ras del tronco, ya que de esta forma se evita la entrada de patógenos en el tronco principal. 120

121 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct En cuanto a las sierpes (vástagos que brotan de las raíces leñosas) se refiere, la poda de las mismas será siempre manual, ya que el uso de cualquier herbicida queda totalmente descartado. En los cortes se evitará siempre dañar el tronco del árbol para prevenir las heridas de cuello que puedan ser colonizadas por hongos u otros patógenos. El aclareo en ecológico, que tiene como finalidad eliminar los frutos que puedan estar afectados por el sol y perder sabor, suele ser manual, después del cuajado y se suelen dar dos pasadas, con un intervalo entre ambas de días. Esta labor limita la aparición del cotonet (Planicocus sp) en los meses más cálidos y húmedos. Normalmente se dejan una o dos granadas por pomo. 4.4 Laboreo y control de hierbas En las parcelas de granado ecológicas se suele practicar el no laboreo, excepto en los momentos en los que se aporta el estiércol compostado u otra materia orgánica autorizada. El resto del año la gestión de la hierba adventicia puede llevarse a cabo mediante medios físicos, como puede ser la quema con soplete, o mecánicos, como las desbrozadoras de martillos o de hilo, o a mano. Si se laborea el suelo, se pasa el cultivador en los meses de invierno, con el cultivador, para obtener un suelo más esponjoso, para controlar las hierbas y preparar el terreno para regar. A veces se da una pasada con fresadora para enterrar el estiércol y fertilizantes que se incorporan al terreno. En primavera se realizan pasadas con el motocultor para eliminar hierbas y conseguir una mejor evapotranspiración. En el riego por goteo, las labores de cultivador no son necesarias y éstas se eliminan de forma mecánica o con azada. Una diferencia importante respecto al cultivo convencional es el uso de cubiertas vegetales (Domínguez et. al., 2002), aunque las experiencias prácticas son reducidas. Figura 1.- Acolchado y siega entre calles en cultivo de granado También es habitual el uso de malla antihierba, una especie de acolchado, en la línea donde se plantarán los árboles, evitando así que salga hierba cerca del tronco. 121

122 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 2.- Acolchado en cultivo de granado 4.5 Abonado Se hace fundamentalmente con aportes de materia orgánica semienterrada cerca de las raíces, ya que se trata de alimentar al suelo para que el árbol vaya tomando los nutrientes necesarios a lo largo de su ciclo vegetativo (Rodríguez, 2005). De esta forma se evitan picos de exceso de nutrientes que puedan desequilibrar la planta y hacerla más sensible a enfermedades o plagas como el pulgón. Estos insectos son comunes en las plantaciones de granado, pero se reproducen más rápidamente cuando los niveles de nitrógeno son elevados y el crecimiento del árbol es mayor. En los casos en los que se desee enriquecer la materia orgánica que se aporta a la tierra, se puede mezclar con sulfatos de hierro, magnesio, potasio, etc. tal y como se hacía tradicionalmente. Figura 3.- Montón de compost con cal 122

123 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El árbol no es muy exigente en cuanto a fertilización y sus necesidades medias en Unidades Fertilizantes (UF), para una producción próxima a los kg/ha/año: N 216, P2O5 150 y K (MARM, 2006). El cálculo del balance de nutrientes (Gonzálvez et al., 2008), no resulta complicado. Hay que tener en cuenta que un exceso de nitrógeno en árboles jóvenes, suele ser perjudicial, ya que provoca formaciones muy largas y débiles, que por su propio peso pueden quedar arqueadas en exceso, y en otras ocasiones puede producir incluso la rotura del nuevo ramo. En la floración se evita aportar nitrógeno porque el árbol suele tirar las flores (Giménez et al., 1998). Igualmente en el cuajado se debe procurar que la planta disponga de potasio, magnesio y calcio Protección del cultivo frente a plagas y enfermedades Para prevenir ataques de áfidos, además del control nutricional del cultivo pueden utilizarse extractos vegetales repelentes o polvos de rocas o diatomeas que creen un ambiente desagradable a los insectos. En el caso de que el nivel de áfidos llegue a superar el umbral de acción (densidad de la plaga que justifica la realización de medidas de control), no se dispone en la actualidad de ningún insecticida ecológico con registro para el granado, pero existen otros productos como los jabones potásicos o los extractos de cítricos, que son capaces de disminuir la plaga considerablemente. No obstante, en el manejo de plagas como la de áfidos, u otras como la de Planococcus citri por ejemplo, es fundamental la prevención con técnicas de cultivo como el aclarado de las ramas de los árboles, para evitar zonas de sombra donde no lleguen los tratamientos, o el aclareo de los frutos para no favorecer el desarrollo de colonias de Planococcus entre las granadas. También es aconsejable el uso de trampas de feromonas para plagas como Criptoblabes gnidiella o Zeuzera pyrina, o trampas cromáticas en el caso de Empoasca vitis. No se debe olvidar la labor fundamental de la fauna auxiliar, la cual ayudará a controlar muchos de los insectos potencialmente dañinos para el cultivo, como es el caso de los coccinélidos, crisópidos, sírfidos, avispas, etc. Figura 4.- Fauna auxiliar comiendo pulgón en granado 123

124 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Para preservarlos y favorecer su aparición y desarrollo, es necesario asegurarles alimento y refugio durante todo el año, por lo que se tratará de dejar vegetación adventicia o sembrada entre las calles siempre que sea posible, así como plantar setos en los alrededores de la parcela. Figura 5. Vista panorámica de plantación de granado Figura 6. Setos alrededor de parcela de granado 124

125 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct En el caso de los hongos fitopatógenos como Clasterosporium carpophilum, existen productos a base de hidróxido cúprico u oxicloruro de cobre que pueden ser efectivos, pero lo mejor es prevenir encharcamientos en la zona de cultivo, que favorezcan su desarrollo. Para los ataques de Alternaria, como ya se ha citado anteriormente, la elección de la variedad a plantar es muy importante para que el cultivo ecológico del granado sea viable, ya que variedades como Wonderful o Acco, u otras similares, son más susceptibles de sufrir estas enfermedades que otras variedades más resistentes. (Hepaksoy et al., 1998). 4.7 Recolección, comercialización y calidad La recolección comienza al aparecer los cambios de color en el fruto, esto varía según la variedad o cuando alcanza el brix idóneo de esa variedad en concreto. Se dan dos o tres pases debido a la maduración no uniforme de la granada, ya que la floración es escalonada. La recolección se realiza manualmente, utilizando tijeras de podar de hoja más pequeña y teniendo el mayor cuidado, ya que los frutos son muy sensibles a los golpes. La granada ecológica, en fresco tiene un pequeño incremento del valor comercial final. Si se usa para zumos, arilos en fresco y congelado hay una altísima demanda dado su escasez. En la industria de extracto y farmacéutica, es especialmente relevante la ausencia de residuos químico sintéticos Son varios los estudios que ponen de relieve la calidad nutritiva y contenido superior en antocianos y antioxidantes de la fruta de granado (Du et al, 1975; Gil et al., 2000; Hernández et al. 1988) V. A MODO DE CONCLUSIONES Los países competidores con España son los africanos (Egipto, Marruecos, Túnez) e Israel y en un futuro muy cercano otro país europeo, Grecia y Turquía Los cambios y tendencias en los consumos de frutas y hortalizas hacia lo ecológico marcan una expectativa de futuro diferenciadora que en la actualidad no está muy desarrollada en nuestro país La mejora y el uso de variedades locales, como la Mollar de Elx, ayudan sin duda a implantar el cultivo ecológico. Los costes de producción en ecológico (fertilización y protección vegetal) se han reducido notablemente en los últimos años y las producciones por área en ecológico son similares a las convencionales. Es necesario organizar la comercialización adecuada de la apreciada y valorada fruta Referencias Domínguez A, J Roselló, J Aguado Diseño y manejo de la diversidad vegetal en agricultura ecológica. Edita Phytoma- SEAE. 132pp. ISBN X, Du CT, Wang PL, FJ Francis Anthocyanins of pomegranate, Punica granatum. J. Food Sci Gil MI, FA Tomás-Barberán, B Hess-Pierce, DM Holcroft, AA Kader Antioxidant activity of pomegranate juice and its relationship with phenolics composition & processing. J Agric. Food. 48: Giménez M, J Martínez, M Oltrá, J Martínez, M Fernández Análisis foliar en granado (Punica granatum): correlación con la cosecha pp. In: Ed. P Melgarejo. I Simp Int sobre el granado. Orihuela. EPSO, UMH Elx 125

126 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Gonzálvez V, F Pomares Fertilización y balance de nutrientes en sistemas agroecológicos. Ed. SEAE Hepaksoy S, U Aksoy, H Can, M Ui Determination of relationship between fruit cracking and some physiological responses, leaf characteristics and nutritional status of some pomegranate varieties. pp In: Ed. P Melgarejo. I Simp Int sobre Granado. Orihuela. EPSO-UMH Hernández F, P Melgarejo; JM Olias, JJ Ríos, F Artés Contenido en grasa y ácidos grasos en las semillas de tres variedades de granado (P. granatum L.). I Simp Int sobre granado. PR-01. Orihuela (Alicante). Legua P, P Melgarejo, M Martínez, F Hernández Evolución del contenido de antocianos en 4 clones de granado (P granatum L.) durante el desarrollo del fruto. I Simp Int sobre granado. MV-O7. Orihuela (Alicante). Melgarejo P, DM Salazar El cultivo del granado. MP+AMV Ediciones. Madrid Melgarejo P, F Hernández, J Martínez, F Artés, F Tomás-Barberán Evolución de los antocianos en el zumo de granada durante el proceso de maduración en los clones ME16, VA1 y BA1. I Simp. Int. sobre granado. MV-P3. Orihuela (Alicante). Melgarejo P, F Hernández, JJ Martínez, DM Salazar, FV Maciá Propagación de granado mediante estaquillas herbáceas. IV Congreso Ibérico Ciencias Hortícolas. Cáceres. Melgarejo P, J Martínez, JJ Martínez; R Martínez Valero, A Amorós Estudio de la capacidad de enraizamiento de once clones de granado (P granatum L.), utilizando la técnica de acolchado en el suelo. I Simp Int sobre granado. TC-04. Orihuela. (Alicante). Mº Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España I y II Rodriguez Morán JM Adaptación del abonado en el cultivo del granado en función de los análisis de agua, suelo y foliar (no publicado) Valdés Quiles G Resultados del comportamiento agronómico de una colección de clones de gradado durante 1998 a EEA Elx IVIA-GVA. 126

127 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Evaluación de paneles ecológicos de podas de palmera con ácido cítrico como ligante natural Ferrández-Garcia A (1), Ferrández-Garcia CE, Ferrández-Villena M (1), Garcia-Ortuño T (1), Ferrández-Garcia MT (1) (1) Departamento de Ingeniería. Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Alicante). Universidad Miguel Hernández de Elche. España. Ctra. Beniel km 3,2. Orihuela (Alicante). aferrandezgarcia@gmail.com; cferrandez@umh.es; m.ferrandez@umh.es; tgarcia@umh.es; mt.ferrandez@umh.es. tfno: RESUMEN: Existe una gran preocupación por consumir menos energía y aumentar la eficiencia energética en los edificios, por lo que el diseño del aislamiento térmico se está convirtiendo en una parte esencial en la edificación. Los materiales tecnificados usados actualmente consumen en su elaboración gran cantidad de energía por lo que se investiga el uso de materiales sostenibles como materiales para aislamiento térmico. Igualmente debido a los problemas medioambientales, se está incrementando el uso de recursos renovables y ecológicos. Por ello, se está aumentando en todo el mundo la utilización de fibras vegetales en el desarrollo de nuevos productos aislantes térmicos y el uso de adhesivos naturales. En este trabajo se discute el uso de residuos, como son las podas de palmera, en la fabricación de tableros de partículas, utilizando ácido cítrico como ligante natural. En la elaboración se utilizó como materia prima partículas de raquis de palmera washingtonia y el contenido de ácido cítrico se fijó en 5, 10, 15 y 20 % en peso basado en las partículas secadas al aire. Los tableros con partículas de 2 a 8 mm se hicieron de una sola capa con una presión de 2,5 MPa y 150ºC. Se elaboraron 40 tableros y se estudió la densidad, hinchamiento en espesor, resistencia a la flexión, cohesión interna y la conductividad térmica. A mayor porcentaje de ácido cítrico mejores propiedades se obtienen. Los tableros con espesores de 10 mm tenían una conductividad térmica media de W m-1 K-1 por lo que estas placas podrían utilizarse para aislamiento térmico. Palabras clave: aislantes térmicos, residuos vegetales, tableros de partículas, Washingtonia robusta H.W. INTRODUCCIÓN El consumo energético de los edificios se estima que es el 24% de la energía consumida y el 40% de la factura eléctrica corresponde al gasto en climatización. Una forma pasiva de potenciar el ahorro energético es mediante actuaciones que mejoren la envolvente térmica de las edificaciones. Actualmente existen en el mercado materiales tecnificados con buenas propiedades aislantes. La capacidad de aislamiento térmico de un material se mide por su conductividad térmica (λ), que es una propiedad de los materiales y se refiere a la velocidad con que el calor se transmite por conducción a través de ellos. Pero al elegir un buen aislante hay que observar también condicionantes ambientales. Los principales impactos medioambientales que hay que tener en cuenta de los productos de aislamiento térmico son: Consumo de energía, especialmente durante la fabricación y el transporte. Consumo de energía del edificio como consecuencia de un aislamiento deficiente. Contaminación del aire, del suelo o del agua provocada por el uso de sustancias peligrosas o nocivas. Extracción o explotación de materias primas no renovables. Generación de residuos peligrosos. Generación y eliminación de residuos, incluyendo los embalajes. 127

128 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Debido a estos problemas ambientales se está incrementando el uso de recursos renovables y ecológicos y ha aumentado la investigación sobre el uso de fibras vegetales en el desarrollo de nuevos productos aislantes térmicos y el uso de adhesivos naturales. Las fibras vegetales son un material natural y renovable, además hay gran cantidad de residuos vegetales que actualmente se queman o se trituran y entierran, o tienen que ser llevados a vertederos y muchos estudios se dirigen a su utilización en la elaboración de compost y para alimentación animal. Utilizar estos desechos para obtener materiales aislantes conllevaría un gran beneficio ambiental y económico pues fijarían el CO 2 durante toda la vida del edificio y posteriormente serían totalmente reciclables. Durante la selección de un aislamiento natural se deben considerar varios factores, tan importante es su rendimiento térmico como la disponibilidad, el coste, la forma de aplicación y el impacto ecológico. Existen trabajos sobre las propiedades aislantes de residuos vegetales: cáscara de coco (Alavez-Ramirez et al., 2012), residuos de fabricación de papel y médula de maíz (Lertsutthiwong et al., 2008), fibras de kenaf (Ardente et al., 2008), fibras de tallo de algodón (Zhou et al., 2010, Ferrández-Garcia et al., 2013), cáscara de coco y bagazo (Panyakaew and Fotios, 2011), fibras de cáñamo (Behzad and Sain, 2007; Benfratello et al., 2013) fibras de palmera datilera y yeso (Chikhi et al., 2013),tallo de girasol (Evon et al., 2014), lino (Murphy and Norton, 2008), lino y cáñamo (Kymalainen and Sjoberg, 2008), tallo de arroz (Ferrández-García et al., 2017), sisal (Kalaprasad et al. (2000), bagazo de caña de azúcar (Liao et al., 2016), caña común (Ferrández- García et al., 2017) y palmera canaria (Ferrández-García et al., 2017). Además se han investigado distintos tipos de adhesivos naturales para la formación de diferentes paneles aislantes: lignina (El Mansouri and Salvadó 2006).), almidón (Ferrández-García et al. 2012), taninos (Guimarães et al., 2014) y ácido cítrico (Liao et al., 2016). En este trabajo se discute el uso de residuos, en la fabricación de tableros de partículas con propiedades aislantes térmicas, como son las podas de la palmera washingtonia utilizando ácido cítrico como ligante natural y fabricados con menor consumo de energía. Estos paneles serían totalmente ecológicos y producirían un beneficio ambiental. 2. Materiales y Métodos 2.1. Materiales Los materiales utilizados en este estudio fueron partículas de raquis de palmera washingtonia, ácido cítrico monohidrato y agua. La biomasa de palmera washingtonia se obtuvo de las podas de las palmeras de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela. De las hojas podadas se eliminaron los foliolos y los raquis se pusieron a secar durante 4 meses al aire libre. Posteriormente se cortaron y se trituraron en una desfibradora de cuchillas. Las partículas obtenidas se tamizaron en una tamizadora vibradora y se seleccionaron 2 tamaños de partículas: partículas que atravesaron el tamiz de 4 mm y quedaron retenidas en el tamiz de 2 mm (2 a 4 mm), y partículas que atravesaron el tamiz de 8 mm y quedaron retenidas en el tamiz de 4 mm (4 a 8 mm) de mm. Las partículas tenían una humedad relativa del 54%, por lo que se dejaron secar al aire durante 3 meses más hasta una humedad relativa del 14 %. El ácido cítrico monohidrato utilizado tenía una pureza mínima del 99,5% y fue suministrado por la empresa Diasa Industrial SA. El agua se usó directamente de la red de agua potable. 128

129 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Métodos El proceso de fabricación consistió en mezclar en seco los dos tamaños de partículas de palmera con diferentes proporciones en peso de ácido cítrico en función del peso de las partículas de palmera (5%, 10%, 15% y 20%), obteniendo 8 tipos de paneles. Posteriormente se pulverizó un 10% de agua sobre la masa, removiéndola durante 15 minutos para su homogeneización. La manta se formó en un molde de dimensiones 600 mm x 400 mm y se sometió a presión y calor en una prensa de platos calientes, con una presión de 2,5 MPa, una temperatura de 150ºC durante 7 min. El proceso de fabricación se puede observar en la figura 1. Posteriormente, se dejaron los paneles enfriar en posición vertical. Los tableros tenían unas dimensiones aproximadas de 600 x 400 x 10 mm. Fig. 1. Proceso de fabricación: secado, cortado, desfibrado, mezclado y formado en molde y prensado. Una vez fríos, se cortaron las probetas para realizar los ensayos necesarios para la caracterización de las propiedades mecánicas, físicas y térmicas de cada uno de las 8 tipos de tableros sometidos a estudio como se observan en la figura 2. Para cada tipo se elaboraron 5 paneles. Las características de cada tipo de tablero se indican en la tabla 1. Tipo de tablero Nº de tableros Tamaño de partícula de palmera (mm) Tiempo (min) Composición (porcentaje en peso) Raquis palmera: Agua: Acido cítrico A1 5 2 a 4 7 1: 0,10: 0,05 A2 5 2 a 4 7 1: 0,10: 0,10 A3 5 2 a 4 7 1: 0,10: 0,15 A4 5 2 a 4 7 1: 0,10: 0,20 B1 5 4 a 8 7 1: 0,10: 0,05 B2 5 4 a 8 7 1: 0,10: 0,10 B3 5 4 a 8 7 1: 0,10: 0,15 B4 5 4 a 8 7 1: 0,10: 0,20 Tabla 1. Tipos de tableros elaborados. Fig. 2. Tipos de tableros de raquis de palmera y ácido cítrico. 129

130 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El método seguido para evaluar los tableros fue experimental mediante ensayos en el laboratorio de resistencia de materiales. Sus propiedades se determinaron siguiendo las normas europeas establecidas para los tableros de partículas de madera (EN 309). Antes de proceder a los ensayos se cortaron las probetas de cada tablero con las dimensiones adecuadas según indican las normas europeas y se acondicionaron en una cámara de conservación a una temperatura de 20ºC y una humedad relativa del 65%. Se midieron las propiedades de los tableros siguiendo las normas estándares europeas: densidad (EN 323), hinchamiento en espesor y absorción de agua tras 24 horas de inmersión en agua (EN 317), cohesión interna o resistencia a tracción (EN 319), módulo de ruptura a flexión (MOR) y módulo de elasticidad a flexión (MOE) (EN 310). Los ensayos mecánicas se realizaron en la máquina de ensayos marca IMAL, que cumple con la velocidad requerida en cada ensayo, según indican las normas europeas aplicables. La conductividad se determinó mediante el método de la placa caliente guardada y el método del medidor de flujo de calor (EN 12667). Los ensayos térmicos se realizaron en un medidor de flujo de calor marca NETZSCH instruments, Inc, USA. En este ensayo se utilizó una probeta de cada tablero con dimensiones de 300 x 300 x 10 mm. De los valores medios de los ensayos se obtuvo la desviación estándar y se realizó el análisis de la varianza (ANOVA). El análisis estadístico se realizó con el programa informático SPSS v de IBM. 3. Resultados y Discusión 3.1. Propiedades físicas Los valores medios de densidad se observan en la figura 3 y el análisis de la varianza en las tablas 2 y 3. La densidad de los tableros aumenta al añadir ácido cítrico desde 643,6 kg m -3 hasta 822,7 kg m -3. Son tableros de media densidad, obteniendo menores valores cuando se han utilizado partículas de raquis de mayor tamaño. La densidad depende del % de ácido cítrico añadido. Fig. 3. Densidad media en función del tipo de tablero. 130

131 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los resultados del ensayo de hinchamiento en espesor se indican en la figura 4 y el análisis de la varianza (ANOVA) en las tablas 2 y 3. Fig. 4. % Hinchamiento en espesor en función del tipo de tablero. En el ensayo después de 24 h de inmersión en agua de los tableros se observa que el porcentaje de hinchamiento en espesor (TS) depende del tamaño de partícula y del porcentaje de ácido cítrico añadido. Con menor tamaño de partícula y mayor proporción de ácido cítrico se obtienen mejores propiedades. Los tableros tipo A4 tienen un TS del 9,5% y los tipo B4 del 11,1%. Estos valores indican que podrían utilizarse en ambientes húmedos. Como se observa en la figura 5 y el análisis de la varianza en las tablas 2 y 3. En el comportamiento de los tableros sobre la absorción de agua después de inmersión hay diferencias significativas entre los 8 tipos de tableros. El Porcentaje de absorción de agua (WA) depende del porcentaje de ácido cítrico añadido, cuanto mayor es la proporción se obtienen menores porcentajes de WA. Los tableros que menos agua absorben son los tipo B4 con un WA del 41,4% y el que más agua absorbe es el B1 con un WA del 71,2%. Fig. 5. % Absorción de agua en función del tipo de tablero. 131

132 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Densidad (kg/m 3 ) % Hinchamiento 24h (TS) % Absorción de agua 24h después de inmersión (WA) Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig. Entre grupos 98520, ,158 20,196 0,000 Dentro de grupos 65044, ,106 Total , Entre grupos 1314, ,276 9,562 0,000 Dentro de grupos 1329, ,837 Total 2644, Entre grupos 3629, ,929 8,696 0,000 Dentro de grupos 4035, ,143 Total 7664, Tabla 2. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades físicas respecto al % de ácido cítrico. Densidad (kg/m 3 ) % Hinchamiento 24h (TS) % Absorción de agua 24h después de inmersión (WA) Suma de cuadrados gl Media cuadrática Entre grupos 26457, ,061 8,105 0,007 Dentro de grupos , ,468 Total , Entre grupos 571, ,661 8,551 0,006 Dentro de grupos 2072, ,853 Total 2644, Entre grupos 18, ,077 0,073 0,788 Dentro de grupos 7646, ,673 Total 7664, F Sig. Tabla 3. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades físicas respecto al tamaño de partícula Propiedades mecánicas Los resultados del ensayo a flexión se muestran en las figuras 6 y 7 y el análisis de la varianza en las tablas 4 y 5. Se observa que en los tipos de tableros con partículas de 2 a 4 mm aumentan los valores del módulo de rotura en flexión (MOR) y el módulo de elasticidad en flexión (MOE) cuando se aumenta el porcentaje de ácido cítrico con un MOR desde 2,7 N mm -2 hasta 5,4 N mm -2 y unos valores de MOE de 338 a 580 N mm -2. En cambio con partículas de 4 a 8 mm comienzan a aumentar hasta el 10% de ácido cítrico y con mayores proporciones disminuyen las propiedades. 132

133 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 4. Resistencia a flexión en función del tipo de tablero. García-Ortuño et al. (2013) obtuvieron mejores propiedades usando biomasa de raquis de palmera washingtonia con resina Urea Formaldehido, pero esta resina sintética está considerada como tóxica y los tableros de este trabajo son totalmente ecológicos y elaborados con productos naturales. Fig. 5. Módulo de elasticidad a flexión en función del tipo de tablero. Los valores de cohesión interna (IB) se muestran en la figura 8 y el análisis de la varianza en las tablas 4 y 5. Se observa que su valor aumenta en proporción al ácido cítrico añadido. Los tableros con B4 un 20% de almidón alcanzan valores medios de 0.86 N mm -2 y los tipo A N mm -2, se obtienen mejores valores con partículas de mayor tamaño. 133

134 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 8. Cohesión interna en función del tipo de tablero. Resistencia a flexión (N mm -2 ) Módulo de elasticidad a flexión (N mm -2 ) Cohesión interna (N mm -2 ) Suma de cuadrados gl Media cuadrática F Sig. Entre grupos 44, ,830 29,648 0,000 Dentro de grupos 20, ,500 Total 64, Entre grupos , ,432 20,796 0,000 Dentro de grupos , ,477 Total , Entre grupos 1, ,394 17,059 0,000 Dentro de grupos 0, ,023 2, Tabla 4. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades mecánicas respecto al % de ácido cítrico. Resistencia a flexión (N mm -2 ) Módulo de elasticidad a flexión (N mm -2 ) Cohesión interna (N mm -2 ) Suma de Media gl cuadrados cuadrática F Sig. Entre grupos 44, ,830 29,648 0,000 Dentro de grupos 20, ,500 Total 64, Entre grupos , ,432 20,796 0,000 Dentro de grupos , ,477 Total , Entre grupos 1, ,394 17,059 0,000 Dentro de grupos 0, ,023 2, Tabla 5. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades mecánicas respecto al tamaño de partícula. 134

135 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Propiedades térmicas En la figura 9 se exponen los valores obtenidos de conductividad térmica. No hay diferencias entre los tamaños de partícula, si parece que influye la cantidad de ácido cítrico utilizada. Los tableros tienen una conductividad térmica media de 0,084 a 0,090 W m -1 K -1. Este valor indica que podrían utilizarse como aislantes térmicos. Fig. 9. Conductividad térmica en función del tipo de tablero. Si comparamos los valores de conductividad térmica obtenidos por otros autores con otras fibras vegetales como se indica en la tabla 6, vemos que tienen un valor similar cuando han utilizado en el ensayo tableros de similar densidad. Nombre Conductividad Térmica λ (W/m K) Fuente Cáñamo Behzad and Sain (2007) 0,040-0,094 Kymalainen and Sjoberg (2008) Lino 0,035 a 0,075 Kymalainen and Sjoberg (2008) 0,042 Murphy and Norton (2008) Celulosa 0,038 a 0,040 Webb (2002) 0,041 0,050 Kymalainen and Sjoberg (2008) Algodón 0,040 a 0,069 Nicolajsen (2005) Lana de Oveja 0,040 Webb (2002) 0,034-0,067 Ye et al. (2006) Raquis palmera datilera Agoudjil et al. (2011) Paja de arroz 0,078 a 0,090 Ferrández-García et al. (2017) Sisal Kalaprasad et al. (2000) Bagazo de caña de azúcar 0,075 Liao et al. (2016) Raquis washingtonia 0,084 a 0,090 Este trabajo Tabla 6: Coeficientes de conductividad térmica obtenidas por otros autores en ensayos con diferentes fibras orgánicas. 135

136 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Liao et al. (2016) indicaron que el ácido cítrico puede ser un buen adhesivo y que se produce esterificación durante el proceso de elaboración de los tableros. En este trabajo se ha observado que las partículas de palmera se cohesionan con el ácido cítrico, pero que habrá que seguir investigando sobre este tipo de adhesivo para obtener mejores propiedades a flexión. 5. Conclusiones Los tableros obtenidos son de densidad media y ésta depende del tamaño de partícula y de la proporción de ácido cítrico. Según las propiedades mecánicas obtenidas sólo podrían utilizarse como materiales aislantes. Todos los tableros tenían un módulo de ruptura en flexión mayor que el necesario para los tableros para aislamiento. Los tableros con un 20% de ácido cítrico tienen buen comportamiento frente al agua y podrían usarse en el exterior. El tamaño de partícula del tablero es una variable importante ya que influye en la mayoría de las propiedades físicas y mecánicas. La elaboración de tableros de raquis de palmera tiene menor coste energético. El secado del material se ha realizado al exterior (sin consumo de energía) y la temperatura de la prensa (150ºC) es menor que la temperatura utilizada en la elaboración de tableros industriales (180ºC). La utilización de este residuo para producir tableros de partículas aglomeradas conllevaría un beneficio ambiental y se obtendrían tableros de menor coste energético. Agradecimientos Los autores agradecen la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO, AGL R) Bibliografía Agoudjil, B., Benchabane, A., Boudenne, A., Ibos, L., and Fois, M. (2011). Renewable materials to reduce building heat loss: Characterization of date palm wood. Energy and buildings, 43(2), Alavez-Ramirez, R., Chinas-Castillo, F., Morales-Dominguez, V.J., Ortiz-Guzman, M. (2012). Thermal conductivity of coconut fibre filled ferrocement sandwich panels. Constr. Build. Mater, 37, Ardente, F., Beccali, M., Cellura, M. and Mistretta, M. (2008). Building energy performance: a LCA case study of kenaffibres insulation board. Energy Build. 40 (1), Behzad, T. and Sain M Measurement and prediction of thermal conductivity for hemp fiber reinforced composites. Polymer Engineering and Science, 47 (7): Benfratello, S., Capitano, C., Peri, G., Rizzo, G., Scaccianoce, G. and Sorrentino, G. (2013). Thermal and structural properties of a hemp-lime biocomposite. Constr. Build.Mater. 48, Chikhi, M., Agoudjil, B., Boudenne, A. and Gherabli, A. (2013). Experimental investigation of new biocomposite with low cost for thermal insulation. Energy Build. 66, El Mansouri, N. E., and Salvadó, J. (2006). Structural characterization of technical lignins for the production of adhesives: Application to lignosulfonate, kraft, soda-anthraquinone, organosolv and ethanol process lignins. Industrial Crops and Products, 24(1), EN Materiales de construcción. Determinación de la resistencia térmica por el método de la placa caliente guardada y el método del medidor de flujo de calor. Productos de alta y media resistencia térmica. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas. Definición y clasificación. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. Guimarães Carvalho, A., Costa Lelis, R. C., & do Nascimento, A. M. (2014). Avaliação de adesivos à base de taninos de Pinus caribaea var. bahamensis e de Acacia mearnsii na fabricação de painéis aglomerados. Ciência Florestal, 24(2). 136

137 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Kalaprasad, G., Pradeep, P., Mathew, G., Pavithran, C., and Thomas, S. (2000). Thermal conductivity and thermal diffusivity analyses of low-density polyethylene composites reinforced with sisal, glass and intimately mixed sisal/glass fibres. Composites Science and Technology, 60(16), Kymalainen, H.R. and Sjoberg, A.M. (2008). Flax and hemp fibres as raw materials for thermal insulations, University of Helsinki - Department of Agrotechnology, Helsinki, Finlande, pp Lertsutthiwong, P., Khunthon, S., Siralertmukul, K., Noomun, K., and Chandrkrachang, S. (2008). New insulating particleboards prepared from mixture of solid wastes from tissue paper manufacturing and corn peel. Bioresource Technology, 99(11), Liao, R., Xu, J., and Umemura, K. (2016). Low density sugarcane bagasse particleboard bonded with citric acid and sucrose: effect of board density and additive content. BioResources, 11(1), Murphy, R.J. and Norton, A. (2008) Life Cycle Assessments of Natural Fibre Insulation Materials, National Non-Food Crops Centre - NNFCC, Londres, Angleterre, p. 79. Nicolajsen, A. (2005). Thermal transmittance of a cellulose loose-fill insulation material, Department of Building Technology and Productivity - Danish Building and Urban Research, Horsholm, Danemark, pp Panyakaew, S. and Fotios, S. (2011). New thermal insulation boards made from coconut husk and bagasse. Energy and buildings, 43(7), Webb R. Building insulation for sustainability-guideline and standards. Proceedings of international conference sustainable building 2002, Oslo, Norway. Ye, Z., Wells, C.M., Carrington, C.G. and Hewitt, N. J. (2006). Thermal conductivity of wool and wool hemp insulation. International journal of energy research, 30(1), Zhou, Y., Wu, W., and Qiu, K. (2010). Recovery of materials from waste printed circuit boards by vacuum pyrolysis and vacuum centrifugal separation. Waste management, 30 (11), EN Tableros derivados de la madera. Determinación del módulo de elasticidad en flexión y de la resistencia a la flexión. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas. Especificaciones. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la hinchazón en espesor después de inmersión en agua. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la resistencia a la tracción perpendicular a las caras del tablero. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de la densidad. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. Evon, P., Vandenbossche, V., Pontalier, P. Y., and Rigal, L. (2014). New thermal insulation fiberboards from cake generated during biorefinery of sunflower whole plant in a twin-screw extruder. Industrial Crops and Products, 52, Ferrández-García, C. E., Andreu-Rodríguez, J., Ferrández-García, M. T., Ferrández-Villena, M., and García-Ortuño, T. (2012). Panels made from giant reed bonded with non-modified starches. BioResources, 7(4), Ferrández-Garcia, M. T., Ferrández-García, C. E., Andreu-Rodriguez, J., Ferrández-Villena, M., and García-Ortuño, T. (2013). The suitability of utilising cotton stalk for low cost binderless panels. In Actual Tasks on Agricultural Engineering. Proceedings of the 41. International Symposium on Agricultural Engineering, Opatija, Croatia, February 2013 (pp ). University of Zagreb Faculty of Agriculture. Ferrández-García, A., Ferrández-Villena, M., Ferrández-García, C. E., García-Ortuño, T., and Ferrández-García, M. T. (2017). Potential Use of Phoenix canariensis Biomass in Binderless Particleboards at Low Temperature and Pressure. BioResources, 12(3), Ferrández-García, C.C., Ferrández-García, C.E., Ferrández-Villena, M., Ferrandez-García, M.T., and García-Ortuño, T. (2017). Acoustic and Thermal Evaluation of Palm Panels as Building Material. BioResources, 12(4), Ferrández-Garcia, C.C., Garcia-Ortuño, T., Ferrández-Garcia, M. T., Ferrández-Villena, M., and Ferrández-García, C.E. (2017). Fire-resistance, Physical, and Mechanical Characterization of Binderless Rice Straw Particleboards. BioResources, 12(4),

138 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PÓSTERS Caracterización de tableros sin adhesivos de partículas de palmera canaria reforzados con cáscara de arroz Ferrández-Garcia A, Ferrández-Garcia CE, Ferrández-Villena M, Garcia-Ortuño T, Ferrández- Garcia MT Departamento de Ingeniería. Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Alicante). Universidad Miguel Hernández de Elche. España. Ctra. Beniel km 3,2. CP Orihuela (Alicante). aferrandezgarcia@gmail.com; cferrandez@umh.es; m.ferrandez@umh.es; tgarcia@umh.es; mt.ferrandez@umh.es. Tfno: RESUMEN: La actividad agraria genera gran cantidad de biomasa que a menudo no se utiliza. Tradicionalmente, la forma de eliminar estos desechos es mediante su quema en campo abierto. Sin embargo, la quema de residuos agrícolas supone un coste medioambiental, produce impacto sobre la fauna y la flora y genera problemas sobre la salud humana. Debido a que la resina empleada normalmente (urea formaldehido) está catalogada como un producto tóxico, la industria del tablero aglomerado de partículas busca desarrollar nuevos procesos de fabricación y aglutinantes ecológicos. Los objetivos de este trabajo son intentar minimizar las quemas de los desechos agrícolas, reducir el uso de madera natural y obtener un producto totalmente ecológico, mediante el uso de residuos de tronco de palmera y cáscara de arroz en la elaboración de tableros aglomerados sin adhesivos y valorar el mecanismo de auto-unión de las partículas. Se fabricaron tres tipos de tableros con biomasa de palmera canaria con tres tamaños de partícula y cáscara de arroz en una proporción de 2:1 en peso. En la formación de los tableros no se empleó ningún adhesivo o resina enlazante. Mediante ensayos experimentales se obtuvieron las propiedades físicas y mecánicas: densidad, hinchamiento en espesor después de inmersión en agua, absorción de agua, resistencia a flexión y cohesión interna. Los resultados alcanzados demuestran que utilizando menor tamaño de partícula de palmera se mejoraban las propiedades físicas y mecánicas y con mayor densidad aumentaban las propiedades mecánicas. Los tableros elaborados son decorativos y podrían servir para paramentos interiores. Palabras clave: Phoenix Canariensis, propiedades físicas y mecánicas, residuos vegetales, tableros de partículas Antecedentes Durante los últimos años las investigaciones científicas han puesto de manifiesto que el cambio climático es una de las amenazas más graves y complejas a la que hacer frente a escala mundial: la variación de la temperatura media del planeta puede afectar a ecosistemas y comunidades naturales, generando impactos negativos en las formas de vida de los mismos. Los gases de efecto invernadero generados por las actividades humanas están causando el calentamiento de la Tierra y provocando cambios en el clima mundial, produciendo a la vez efectos negativos en humanos, económicos y medioambientales cada vez más graves [Ley 34/2007, de 15 de noviembre de calidad del aire y protección de la atmósfera. (BOE 2007)]. La actividad agraria genera gran cantidad de biomasa que a menudo no se utiliza. Tradicionalmente, la forma de eliminar estos desechos es mediante su quema en campo abierto. Según indica la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. (BOE 2011), la quema de residuos agrícolas supone un coste medioambiental, ya que constituye una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) directos (dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ) y óxido nitroso (N 2 O), GEI indirectos (monóxido de carbono (CO), óxidos del nitrógeno (NO x ), óxidos de azufre (SO X ) y compuestos orgánicos volátiles no metano 138

139 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct (COVNM), y otros gases contaminantes (NH 3 ). Además la quema de residuos agrícolas produce impacto sobre la fauna y flora, problemas sobre la salud humana (afecciones respiratorias como asma, rinitis ), riesgo para la seguridad vial (por la falta de visibilidad en carreteras debido al humo) y riesgo de incendios. El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera , se planteó como objetivo AGR3 la reducción de emisiones de biomasa a la atmósfera derivadas de la quema intencionada al aire libre tomando como medidas la recogida de poda en plantaciones de frutos de cáscara para producción de biomasa o trituración y expansión sobre el terreno de dichos restos. Estas medidas tienen un presupuesto anual (2013, 2014) subvencionado por Europa de No obstante, la prohibición de la quema y la expansión por el terreno de los residuos vegetales puede dar lugar a otros problemas medioambientales como eutrofización. La eutrofización del agua de los ecosistemas agrarios es debida entre otras razones al enriquecimiento de nutrientes derivados de la actividad humana agraria. Un ejemplo de este problema se ha producido en la laguna de la Albufera (Parque Natural de la Comunidad Valenciana) debido a la descomposición de la paja de arroz que se dejaba en el campo tras la cosecha (Soria et al., 1987). También en ocasiones es importante retirar los residuos rápidamente del campo para evitar la propagación de incendios o plagas. Según el informe de la FAO (2016) sobre el estado de los bosques en el mundo, otro problema ambiental es que cada año se pierden más de 11 millones de hectáreas de superficie forestal, debido a la producción de madera para usos industriales y combustibles, y a la deforestación producida por la expansión de los pastos, cultivos y desarrollo urbano. En la industria del mueble debido a la falta de madera, el uso de tableros de partículas (tableros de aglomerado) está en continuo crecimiento. Son básicamente, materiales compuestos, tradicionalmente hechas de virutas de madera y un aglomerante. Los desechos agrícolas son también materiales lignocelulósicos que pueden sustituir a la madera natural, pero es necesario demostrar que sus fibras pueden ser una materia prima adecuada en la fabricación de tableros para mobiliario, envases y usos constructivos. El uso de otros materiales vegetales sustitutos de la madera como materia prima, jugarán un papel importante en el futuro de esta industria. Existen investigaciones para obtener tableros de partículas usando varias especies de palmeras como material y las últimas investigaciones se han dirigido a obtener tableros de partículas aglomeradas sin utilizar ningún producto aglomerante: palmera datilera (Nemli et al., 2001, Hegazy y Aref, 2010, Amirou et al., 2013, Saadaoui et al., 2013, Hegazy et al., 2014), palmera Washingtonia (García-Ortuño et al., 2013, Ferrández- García et al., 2017 ), palmera de aceite (Laemsak and Okuma, 2000, Hashim et al., 2011, Rasat et al., 2011, Suhaly et al., 2012, Nadhari et al., 2013, Boon et al., 2013, Lammaming et al., 2013, Jumhuri et al., 2014, Henao et al., 2014, Tajuddin et al., 2016) y palmera canaria (Ferrández-García et al., 2017). Ferrández-García et al. (2017) indicaron que las partículas de palmera canaria tienen capacidad de auto-unión para formar tableros sin adhesivos. La cáscara de arroz es un material abundante en la Comunidad Valenciana y actualmente se quema, por lo que se plantearon como objetivos de este trabajo minimizar las quemas de los desechos agrícolas, reducir el uso de madera natural y obtener un producto totalmente ecológico, mediante el uso de residuos de tronco de palmera y cáscara de arroz en la elaboración de tableros aglomerados sin adhesivos y valorar el mecanismo de auto-unión de las partículas de los dos residuos vegetales. 2. Materiales y Métodos 2.1. Materiales Los materiales utilizados han sido partículas del tronco de palmera canaria procedente de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela, cáscara de arroz suministrada por el Instituto Tecnológico de la Energía de Valencia y agua de la red de agua potable. 139

140 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los troncos de palmera se trocearon y se dejaron secar durante 6 meses al aire libre. Posteriormente se trituraron en una desfibradora de cuchillas. Las partículas obtenidas se tamizaron en una tamizadora vibradora y se seleccionaron 3 tamaños de partículas: partículas que quedaron retenidas en el tamiz de 1 mm y atravesaron el tamiz de 2 mm (1 a 2 mm), partículas que quedaron retenidas en el tamiz de 0,25 mm y atravesaron el tamiz de1 mm (0,25 a 1 mm) de mm y partículas que atravesaron el tamiz de 0,25 mm (< 0,25 mm) Métodos Se fabricaron tableros de partículas sin adhesivos, se evaluaron sus propiedades mediante métodos experimentales y se analizaron los resultados mediante métodos estadísticos. A) Proceso de fabricación El proceso de fabricación consistió en mezclar en seco las partículas del tronco de palmera canaria de tres tamaños de partículas diferentes y cáscaras de arroz enteras con proporción en peso de 2 a 1 obteniendo 3 tipos de paneles. Posteriormente se pulverizó un 10% de agua sobre la masa, removiéndola durante 15 minutos para su homogeneización. La manta se formó en un molde de dimensiones 600 mm x 400 mm y se sometió a presión y calor en una prensa de platos calientes, con una presión de 2,5 MPa, una temperatura de 110ºC durante 60 min. Posteriormente, se dejaron los paneles enfriar en posición vertical hasta su enfriamiento. Los tableros tenían unas dimensiones aproximadas de 600 x 400 x 7 mm. Una vez fríos, se cortaron las probetas para realizar los ensayos necesarios para la caracterización de las propiedades mecánicas, físicas y térmicas de cada uno de los 3 tipos de tableros sometidos a estudio. Los distintos tipos de paneles y sus dosificaciones en peso se indican en la tabla 1. Para cada tipo se elaboraron 3 paneles. Tipo de tablero Nº de tableros Tamaño de partícula de palmera (mm) Tiempo (min) Temperatura (ºC) Dosificación en peso palmera/ cáscara de arroz/agua A 3 < 0, /1/0,1 B 3 0,25 a /1/0,1 C 3 1 a /1/0,1 Tabla 1. Características de los tipos de paneles elaborados. En la figura 1 se observa el material utilizado (tronco de palmera canaria y cáscara de arroz) y los tres tipos de tableros obtenidos. Fig. 1. Tronco de palmera canaria, cáscara de arroz y paneles tableros obtenidos tipo A, B, y C 140

141 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct B) Métodos experimentales Sus propiedades se determinaron siguiendo las normas europeas establecidas para los tableros de partículas de madera (EN 309). Antes de proceder a los ensayos se cortaron las probetas de cada tablero con las dimensiones adecuadas según indican las normas europeas y se acondicionaron en una cámara de conservación a una temperatura de 20ºC y una humedad relativa del 65%. Se midieron las propiedades de los tableros siguiendo las normas estándares europeas: densidad (EN 323), hinchamiento en espesor y absorción de agua tras 2 y 24 horas de inmersión en agua (EN 317), cohesión interna o resistencia a tracción (EN 319), módulo de ruptura a flexión (MOR) y módulo de elasticidad a flexión (MOE) (EN 310). Los ensayos mecánicos se realizaron en la máquina de ensayos marca IMAL, que cumple con la velocidad requerida en cada ensayo, según indican las normas europeas aplicables. La conductividad se determinó mediante el método de la placa caliente guardada y el método del medidor de flujo de calor (EN 12667). Los ensayos térmicos se realizaron en un medidor de flujo de calor marca NETZSCH instruments, Inc, USA. En este ensayo se utilizó una probeta de cada tablero con dimensiones de 300 x 300 x 7 mm. C) Análisis estadístico de los resultados De los valores medios de los ensayos se obtuvo la desviación estándar y se realizó el análisis de la varianza (ANOVA). El análisis estadístico se realizó con el programa informático SPSS v de IBM. 3. Resultados y Discusión 3.1. Propiedades físicas A) Densidad La densidad se midió en seis probetas de cada tablero y los valores medios de cada tipo de tablero se observan en la figura 2. Para evaluar la influencia del tipo de tablero sobre la densidad se obtuvo el análisis de la varianza (ANOVA) de la tabla 2. Son tableros de alta densidad desde 1037 kg/m 3 hasta 820 kg/m 3 obteniendo mayores valores los tableros que se fabricaron con un tamaño de partícula menor. El análisis estadístico indica que la densidad depende del tamaño de la partícula del tronco de palmera. Fig. 2. Densidad media en función del tipo de tablero 141

142 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct B) Hinchamiento en espesor (TS) y absorción de agua (WA) después de inmersión El ensayo se realizó en tres probetas de cada tablero. Los resultados medios de hinchamiento en espesor (TS) se indican en la figura 3 y el análisis de la varianza (ANOVA) de los resultados obtenidos en la tabla 2. En el ensayo a las 2 h, los tableros tipo A tienen un TS del 11,1%, y los tableros tipo C 44,3%. A las 24 h los tableros tipo A tienen un TS del 21,4%, y los tableros tipo C del 53,9%. Estadísticamente se observa que depende del tamaño de partícula, con menor tamaño mejores propiedades. Fig. 3. % Hinchamiento en espesor en función del tipo de tablero Con los datos de hinchamiento en espesor, los tableros solo podrían ser clasificados como tableros de uso general para utilización en ambiente interior o tableros para aplicaciones interiores incluyendo mobiliario, en función del resto de propiedades mecánicas. Los resultados de WA se indican en la figura 4 y el análisis de la varianza (ANOVA) en la tabla 2. Los valores de absorción de agua a las 2 h oscilan entre 29,3% y 90,7%, habiendo grandes diferencias entre unos tipos de tableros y otros. A las 24 h aumenta la absorción de agua obteniendo los tipo A un valor del 44,6% y los tipo C 100,7%. El ANOVA indica que depende del tipo de tablero, siendo mejores los valores de los tableros fabricados con menor tamaño de partícula. Fig. 4. % Absorción de agua en función del tipo de tablero 142

143 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct La absorción de agua y el hinchamiento en espesor son altos y dependen del tipo de de tablero o sea del tamaño de la partícula, con menor tamaño de partícula se obtienen mejores valores. Para minimizar el hinchamiento y la absorción de agua se podría utilizar algún producto hidrófugo como los que se utilizan en la industria de la madera. Suma de cuadrados gl Media cuadrática Densidad * Tipo Inter-grupos (Combinadas) , , ,229,000 Intra-grupos 3941, ,061 Total ,809 8 TS 2h * Tipo Inter-grupos (Combinadas) 1655, ,768 82,767,000 Intra-grupos 70, ,001 Total 1725,543 8 TS 24h * Tipo Inter-grupos (Combinadas) 1623, ,723 52,331,000 Intra-grupos 108, ,511 Total 1732,026 8 WA 2h * Tipo Inter-grupos (Combinadas) 6393, , ,008,000 Intra-grupos 152, ,744 Total 6545,274 8 WA 24h * Tipo Inter-grupos (Combinadas) 5850, , ,208,000 Intra-grupos 110, ,795 Total 5961,333 8 Tabla 2. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades físicas respecto al tipo de tablero. F Sig. Si comparamos los resultados obtenidos por otros autores en la elaboración de tableros sin adhesivos con tronco de palmera como se indica en la tabla 3. Con palmera datilera Saadaoui et al. (2013) obtuvieron con tableros de mayor densidad con una presión y temperatura mayores que las de este trabajo aunque menor tiempo, un hinchamiento en espesor a las 24 h muy superior al obtenido en este trabajo. Haschim et al. (2011), obtuvieron valores similares a los obtenidos en este estudio con el centro del tronco de la palmera de aceite sin corteza, con un proceso de mayor coste energético, indicando la posible acción de los azúcares en el proceso de auto-unión. Ferrández-García et al. (2017) con palmera canaria y un proceso de fabricación similar, obtuvieron valores menores, lo que indica que al añadir a la palmera canaria cáscara de arroz presenta mayor hinchamiento y absorción de agua. Se observa en general que con menor presión y temperatura se pueden obtener buenos valores de resistencia al agua en los tableros con biomasa de palmera canaria sin utilizar adhesivos. Fuente Saadaoui et al., 2013 Hashim et al., 2011 Ferrández-García et al., 2017 Este trabajo Material (tronco) Palm. Datilera Palm. de aceite sin corteza Palm. canaria Palm. canaria y cáscara de arroz Espesor (mm) Tº (ºC) Presión (MPa) Tiempo (min) Long. Part. (mm) Densidad (kg/m 3 ) TS 24h (%) WA 24h (%) < , < , , a ,56 74, ,5 60 < 0, a 1 1 a ,4 41,8 53,9 44,6 94,4 100,7 Tabla 3. Procesos de fabricación realizados para obtener tableros sin adhesivos con troncos de palmeras y propiedades físicas obtenidas. 143

144 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Propiedades mecánicas A) Resistencia a flexión (MOR) y Modulo de elasticidad en flexión (MOE) Para obtener las propiedades a flexión se cortaron 6 probetas de cada tablero. Los resultados de los ensayos a flexión se indican en las gráficas 5 y 6, donde se observa el valor medio de los ensayos de resistencia a flexión (MOR) de cada uno de los tipos de tableros y el módulo de elasticidad en flexión (MOE). Para evaluar si el MOR y MOE dependían del tipo de tablero se realizó el análisis de la varianza de la tabla 4. Los valores obtenidos de resistencia a flexión y el módulo de elasticidad como indica el ANOVA dependen del tamaño de partícula de palmera canaria utilizada. Como se observa en las figuras 4 y 5, los valores de MOR y MOE van disminuyendo conforme el tamaño de partícula es mayor. Con las partículas de tamaño < 0,25 mm se obtienen mayores resistencias a flexión obteniendo un valor de MOR de 13,5 N/mm 2 y un MOE de 1861,7 N/mm 2 y como alcanzan valores de MOR superiores a 13 N/mm 2 y MOE 1800 N/mm 2, esto indica que podrían utilizarse los tableros para muebles. Fig. 5. Resistencia a flexión en función del tipo de tablero. Fig. 6. Módulo de elasticidad a flexión en función del tipo de tablero. 144

145 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct B) Cohesión interna (IB) Los resultados del ensayo a cohesión interna (IB) se indican en la figura 7 y el ANOVA en la tabla 4. Como se observa la cohesión depende del tamaño de partícula de palmera. Se obtienen mayores valores con el tamaño de partícula menor y va disminuyendo con tamaños de partícula mayores. Los tableros tipo A alcanzan valores de 0,15 N/mm 2. Estos valores son muy bajos aunque mayores que los obtenidos con palmera datilera sin adhesivos (Amirou et al., 2013, Hegazy et al., 2014). Fig. 7. Cohesión interna en función del tipo de tablero Suma de cuadrados gl Media cuadrática MOR * Tipo Inter-grupos (Combinadas) 166, , ,894,000 F Sig. Intra-grupos 2,999 6,428 Total 169,992 8 MOE * Tipo Inter-grupos (Combinadas) , , ,069,000 Intra-grupos 40727, ,190 Total ,766 8 IB * Tipo Inter-grupos (Combinadas),017 2,008 62,511,000 Intra-grupos,001 6,000 Total,018 8 Tabla 4. Análisis de la varianza (ANOVA) de las propiedades mecánicas respecto al tipo de tablero. Si comparamos las propiedades mecánicas de los tableros de este trabajo con las halladas por otros autores como se indica en la tabla 5. Con palmera de aceite Hashim et al. (2011) obtuvieron mejores resultados y con palmera datilera Saadaoui et al. (2011) peores. En los ensayos realizados por Ferrández-García et al., (2017) con tronco de palmera canaria sin adhesivos, se observan mejores propiedades mecánicas y físicas, en cambio en este trabajo al añadir cáscara de arroz se obtienen peores propiedades para el mismo tamaño de partícula. Esto parece indicar que no hay unión entre las partículas de palmera y la cáscara de arroz. 145

146 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fuente Material Long. Part. (mm) MOR (N/mm 2 ) MOE (N/mm 2 ) IB (N/mm 2 ) Saadaoui et al., 2013 Pal. datilera < Hashim et al., 2011 Pal. aceite < Ferrández-García et al., Pal. canaria 0.25 a Este trabajo Palm. canaria y cáscara de arroz < 0, a 1 1 a 2 13,4 6,4 3,3 1821,6 803,5 339,8 Tabla 5. Valores de las propiedades mecánicas obtenidas por diferentes autores. 0,15 0, Propiedades térmicas A) Conductividad Térmica (λ) Los valores medios de conductividad térmica obtenidos se observan en la figura 8 y el ANOVA en la tabla 6. La conductividad térmica oscila entre 0,054 y 0,079 W/m K, dependiendo del tipo de tablero, con menor tamaño de partícula son mejores tableros aislantes térmicos. Fig. 8. Conductividad térmica en función del tipo de tablero Conductividad térmica (W/m K) * Tipo Suma de cuadrados gl Media cuadrática Inter-grupos (Combinadas),001 2,000 68,037,001 Intra-grupos,000 6,000 Total,001 8 F Sig. Tabla 6. Análisis de la varianza (ANOVA) respecto al tipo de tablero. 146

147 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Si comparamos los valores obtenidos con paneles de otras especies de palmera como indica la tabla 7, se observa que tienen mejores propiedades aislantes pues tienen una conductividad térmica menor. Estos tableros podrían utilizarse como material aislante térmico. Material Conductividad Térmica λ (W/m K) Fuente Raquis palmera datilera Agoudjil et al. (2011) Raquis washingtonia 0,084 a 0,090 García-Ortuño et al. ( 2013) Tronco canaria- cáscara de arroz 0,054 a 0,079 Este trabajo Tabla 7. Conductividad térmica de tableros de palmeras. 4. Conclusiones Los tableros fabricados con partículas de tronco de palmera < 0,25 mm alcanzan buenas propiedades, por tanto podrían utilizarse para revestimientos interiores. Los tres tipos de tableros ensayados podrían utilizarse como aislantes térmicos. Todas las propiedades dependen del tamaño de partícula de palmera canaria utilizado. Los tableros se han fabricado a una temperatura de 110ºC que es muy baja y un tiempo de 60 min, por lo que habría que realizar nuevos ensayos realizando nuevas combinaciones para obtener mejores propiedades. Agradecimientos Los autores agradecen la financiación del Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO, AGL R) Bibliografía: Agoudjil, B., Benchabane, A., Boudenne, A., Ibos, L., and Fois, M. (2011). Renewable materials to reduce building heat loss: Characterization of date palm wood. Energy and buildings, 43(2), Amirou, S., Zerizer, A., Pizzi, A., Haddadou, I., and Zhou, X. (2013). Particleboards production from date palm biomass, European Journal of Wood and Wood Products, 71(6), DOI: /s BOE (2007). Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera. Boletín Oficial del Estado, 275, BOE (2011). Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Boletín Oficial del Estado, 181, Boon, J.G., Hashim, R., Sulaiman, O., Hiziroglu, S., Sugimoto, T., and Sato, M Influence of processing parameters on some properties of oil palm trunk binderless particleboard, European Journal of Wood and Wood Products, 71, DOI: /s El estado de los bosques en el mundo Infograf. Publisher: FAO sofo/2016/es/ (12/01/2018) EN Materiales de construcción. Determinación de la resistencia térmica por el método de la placa caliente guardada y el método del medidor de flujo de calor. Productos de alta y media resistencia térmica. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros de partículas. Definición y clasificación. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. EN Tableros derivados de la madera. Determinación del módulo de elasticidad en flexión y de la resistencia a la flexión. European Committee for Standardization, Brussels, Belgium. 147

148 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ESTUDIO DEL EFECTO BENEFICIOSO Y ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE CEPAS DE PSEUDOMONAS EN REMOLACHA AZUCARERA (BETA VULGARIS) Sacristán G (1),(3), López J (2), Pieterse CMJ (3), Bakker P (3) (1) Area Microbiología- (2) Area Edafología y Química Agrícola, F Ciencias, Universidad Burgos (UBU), (3) Plant-Microbe Interactions, Department of Biology, Utrecht University, The Netherlands gsacristan@ubu.es;g.sacristanperezminayo@uu.nl RESUMEN: La mayoría de los estudios del empleo de microorganismos beneficiosos en agricultura se centran en el aumento del rendimiento y la producción agrícola. El presente trabajo se centra en la mejora de la producción de remolacha azucarera (Beta vulgaris), utilizando Arabidopsis thaliana como planta modelo. En anteriores experimentos de campo, se observó que Pseudomonas fluorescens AUR6 y Chryseobacterium balustinum AUR9 podrían ser útiles como bacterias beneficiosas para mejorar el rendimiento y la producción de remolacha azucarera. Los valores más elevados de biomasa, biomasa radicular, perímetro máximo de remolacha, polarización y azúcar se observaron en las plantas de remolacha azucarera inoculadas con PGPR. En el presente trabajo, se inocularon estas cepas PGPR sobre Arabidopsis thaliana Col-0 y Beta vulgaris para estudiar los efectos promotores del crecimiento mediante ensayos in vitro. También se evaluó el efecto de los compuestos orgánicos volátiles (VOC) producidos por PGPR en el crecimiento micelial de Rhizoctonia solani. A partir de los resultados obtenidos en A. thaliana, se observó que las plantas inoculadas con AUR9 produjeron los mayores valores de biomasa total, aérea y radicular, comparado con el control y otras plantas inoculadas con PGPR. Además, la arquitectura radicular (fenotipo) de las plantas tratadas con bacterias mostró una mayor ramificación de las raíces, con respecto a las plantas no inoculadas. Estas raíces mostraron el mayor número de raíces laterales (LRN), excepto en plantas tratadas con N17.35 B, en comparación con las plantas de control. Finalmente, los valores más altos de longitud radicular primaria (PRL) se encontraron en plantas no inoculadas a lo largo del presente trabajo de investigación. Por otro lado, el crecimiento de R. solani fue inhibido por la presencia de todas las bacterias beneficiosas en los ensayos realizados en placas petri de 2 compartimientos. Estas bacterias ejercen un efecto beneficioso sobre las plantas, destacando Chryseobacterium balustinum AUR9. En posteriores trabajos, incluiremos el estudio de la expresión génica de ISR mediada por la cepa AUR9 en Beta vulgaris. El empleo de estas bacterias en el sector agrícola podría ser beneficio y reducir los costes económicos, sociales y ambientales, fomentando una producción agrícola más sostenible. Palabras clave: Arabidopsis thaliana, baterías, PGPR, Plant Growth Promoting Rhizobacteria, Pseudomonas, Sugar beet, VOCs 148

149 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ST2. COMUNICACIONES PARALELAS D. GANADERÍA ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO MANEJO ZOOTÉCNICO Y SANITARIO DE UNA GRANJA ECOLÓGICA OVINA TIPO EN CASTILLA LA MANCHA Cordero Morales R (1), García Romero C (2) (1) Oficina Comarcal Agraria. Delegación Provincial de Agricultura y Desarrollo Rural. Almodóvar del Campo. Ciudad Real. (SEAE). Ce. mrcordero@jccm.es (2) Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Toledo. (SEAE). Ce. guindalejocarmelo@gmail.com RESUMEN: El estudio pretende ofrecer información del funcionamiento de una granja ecológica tipo de ovino de carne en Castilla la Mancha. La metodología utilizada ha sido la encuesta realizada en la propia finca con el propietario y encargado. La granja de ovino ecológico, registrada en 2003, está situada en el Parque Natural del valle de Alcudia, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, caracterizada por una dehesa pastos, encinar con pastos y cereal/leguminosa para el ganado: El tamaño de la granja ecológica extensiva es de merinos. La alimentación se realiza mediante el pastoreo, suplementando con materias primas de la granja, paja y pienso ecológico en la gestación-lactación-destete. La monta es natural, relación M/H (1:27), con parideras mensuales. Lactación 60 días, la reposición es de un 14%, que coincide con el desvieje, con una mortalidad baja del 3,3%. El ganado tiene a disposición agua de manantial, bloque de vitaminas/minerales autorizados y bolas de sal de cantera. La instalación ganadera, dimensionada, consta de un establo con lecho de paja limpia, y zonas de ejercicio, utilizando energía solar para el alumbrado. Los corderos entran al cebadero externo con Kg, y salen al matadero con Kg. La recogida del estiércol es periódica y se composta antes de esparcirse. Pertenece a una ADS, calificación sanitaria M4 (Brucelosis), realiza vac para Basquilla, Bedsoniasis, dos desparasitaciones convencionales al año. Desinfección con productos autorizados. Realiza esquileo en el mes de mayo, y está autorizada para el raboteo. Palabras clave: Ganadería ecológica. Ovino Ecológico Carne. Zootecnia y salud ecológica. Granja ecológica de Castilla-La Mancha. España. INTRODUCCIÓN La ganadería ecológica en España ha experimentado un amplio crecimiento en los últimos 15 años, alcanzando en el año 2015 (MAPAMA), la cifra de granjas inscritas, de las cuales el 85,54% corresponden a rumiantes, siendo por orden mayoritarias las bovinas, 3515 (46,53%), seguidas de ovinas, 2169 (28/71%) y caprinas, 777 (10,28%). Castilla La Mancha, se posicionó nuevamente como la segunda comunidad española, después de Andalucía, en importancia de agricultura ecológica, con una superficie territorial inscrita de ha, con ha de pastos, de los cuales ha eran de dehesa ecológica. En ganadería ecológica ocupa la tercera posición después de Andalucía y Extremadura, con un censo ovino ecológico de cabezas, la mayoría autóctonos distribuido en 81 granjas ecológicas principalmente en el Valle de Alcudia (Ciudad Real), la Campana de Oropesa (Toledo), la serranía de Albacete y Cuenca. (Cuadro 1 y 2). 149

150 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Actualmente están catalogadas seis razas lanares en Castilla-La Mancha, dos de fomento, Manchega blanca y Merina blanca, y cuatro de protección especial aclimatadas en áreas concretas: Alcarreña (Alcarria), Talaverana (Talavera de la Reina y Oropesa), Manchega Blanca y Negra (La Mancha), Segureña (Valle del Segura), Merina (Valle de Alcudia y Sierra Madrona), en función de su capacidad adaptativa medioambiental a los distintos agrosilvositemas, dehesas-áreas adehesadas, montaña y sistema cereal-rastrojera (Cuadro 3). (García Romero & Cordero Morales, 2006, 2009, 2010b, 2010c, 2012, 2015). En este panorama, Castilla-La Mancha es un territorio históricamente ganadero desde los tiempos de la Mesta, y en concreto en Valle de Alcudia (soporta alrededor del 10% del Merino Español), cuyos sistemas de producción y sus razas locales están muy adaptadas por sus potencialidades para la cría ecológica, de hecho el número de granjas ecológicas ha aumentado en los últimos años, lo que exige esfuerzos para avanzar en la creación de una estructura agro-industrial, mataderos y salas de despiece, y establecimientos locales de venta para facilitar la comercialización al consumidor (García Romero 2006c).(García Romero & Cordero Morales,. 2006a, 2006b, 2009, 2012a). El objetivo del trabajo desarrollado ha sido el estudio indicadores zootécnicos y sanitarios en una granja ecológica TIPO en Castilla-La Mancha para la mejora del manejo del ciclo de cría. Material y Métodología La granja de ovino ecológico objeto del presente estudio está ubicada entre los términos de Brazatortas y Almodóvar del Campo en la zona central del parque Natural del Valle de Alcudia, al sur de la provincia de Ciudad Real. Cuenta con 750 ha bajo la misma linde, 700 ha de encinar con pastos y 50 ha de cereal/ leguminosa. El tamaño de la granja es de animales (1.399 merinas y 51 machos), inscritas en el libro genealógico de la Raza Merina, raza autóctona por excelencia y descendiente de las merinas trashumantes que surcaban la cañada segoviana en busca de los pastos de montaña en verano y de los pastos del valle de Alcudia en el otoño- invierno. La granja llamada Hornillo Alto lleva 15 años inscrita en el registro de explotaciones ecológicas y por tanto se encuentra entre las seis primeras de ovino de carne ecológico de Castilla La Mancha. Así pues hemos considerado interesante revisar el manejo zootécnico y sanitario de esta granja ecológica ovina tipo de Castilla La Mancha, para conocer de cerca su realidad técnica, socioeconómica y configurar un diagnóstico de puntos críticos de cara a la mejora de futuras granjas ecológicas. La metodología desarrollada, encuesta directa en granja, es la utilizada en otros proyectos de investigación desarrollados en Castilla-La Mancha, en donde son estudiadas las interacciones entre los sistemas de producción, incorporando aspectos zootécnicos, ambientales y comerciales. Este procedimiento es identificado por la forma sencilla de obtención de datos del informante, y por ser una valiosa herramienta para la toma de decisiones de ganaderos y unidades medioambientales. Igual que hasta hace bien poco las ciencias sociales se sentían obligadas a adoptar los métodos de signo marcadamente cuantitativo que tanta eficacia y rigor habían demostrado en su aplicación en el ámbito de las ciencias naturales, hoy en día, debido precisamente al interesante y variado desarrollo de metodologías cualitativas por parte de las ciencias sociales, sobre todo en Antropología, investigaciones como la nuestra se ven sin duda enriquecidas recurriendo puntualmente a algunas de estas valiosas herramientas cualitativas (Flick, 2004; Guber, 2004).). Considerando lo anterior, en este estudio se ha planteado la metodología de encuesta a pie de campo, con el propietario y ganadero, como método de información, relativas al manejo agrario, reproductivo, alimentario, parámetros de bienestar animal y prácticas zootécnicas, manejo sanitario y comercialización de los productos. La encuesta se ha elaborado con aproximadamente noventa cuestiones, y se ha realizado mediante entrevista directa al ganadero y encargado, completándola con fotografías de la granja. El método estadístico utilizado para expresar los resultados objetivos ha sido el cálculo de frecuencias o medias. (García Romero & Cordero Morales, 2010d,2012b). 150

151 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Resultados y Discusión 3.1. Manejo Alimentario La granja ovina desarrolla un sistema extensivo para la producción de carne cuya alimentación está basada en el pastoreo de la dehesa, en donde hay una gran heterogeneidad de comunidades pascícolas, pertenecientes a las familias de las compuestas, gramíneas y leguminosas, teniendo también una amplia representación las cariofiláceas, crucíferas y umbelífera, destacando especies pratenses como el Trifolium glomeratum, Trifolium arvense, Medicago sp., Poa bulbosa, Agrostis castellana, entre otras etc. Los pastos de la dehesa se caracterizan por su baja producción, no superando los 2000 kg de materia seca por hectárea. A lo largo del año, la principal época de mayor crecimiento de la hierba se da en primavera y en el otoño con un 70% de la producción forrajera anual, siendo en los meses de verano e invierno muy reducida. Aunque en los últimos años no se realiza el majadeo o redileo, en esta finca se ha venido realizando tradicionalmente esta práctica muy recomendada en terrenos áridos y con poca profundidad de suelo, que beneficia sobremanera la calidad de los pastos. (García Romero, 2011 ; García Romero & Cordero Morales, 2006a y 2016; Rodríguez Esteve et al., 2010). El arbolado es escaso, siete encinas/ha consecuencia de la tala que se efectuó para la entibación de las minas de Almadén. No obstante los dueños han realizado en los últimos 10 años un plan ambicioso de reforestación con encinas y retamas de 80 ha que aumentará el alimento disponible en la finca, al tiempo que proporcionará protección a los animales y mejora en el pastizal. Además todos los años se realiza un cultivo rotacional de 50 Ha en tres hojas de cereal/leguminosa con veza-avena en ecológico con semilla de la propia finca, abonado con estiércol compostado de la granja, que se aprovecha para la obtención de grano (1200 g/ ha) y paja (600g/ha) y realizar la suplementación de las ovejas en épocas de escasez de pasto. La carga ganadera es baja de 0,3UGM/ha, que permite un equilibrio entre productividad y estabilidad del agrosilvosistema con la disponibilidad de una hectárea para dos ovejas, como es el caso del 25.5% de las granjas ecológicas de Castilla-La Mancha. No obstante, consideramos como mejora, por el cambio climático, bajar ligeramente la carga ganadera para asegurar la disponibilidad forrajera, y garantizar que la conservación del suelo fuese mayor, (García Romero, 2011, 2002a, 2008b y 2017) y (García Romero & Cordero Morales, 2010d, 2012b). El manejo zootécnico y sanitario del pastoreo, pastoreo racional e higiénico, con cargas ganaderas medias-bajas, tiene una repercusión favorable en la conservación de los ecosistemas, (García Romero, b, 2009a,b) e incide muy positivamente en el control de las patologías ligadas al pasto. (García Romero, 2011,1996, 2002ab, 2003a, 2006b, 2008a,c, 2009b,c;) (García Romero & Bidarte Iturri, 2004, 2005); (García Romero & Cordero Morales, 2010bc, 2012b). La suplementación para satisfacer las necesidades de crecimiento, gestación y lactación, está en torno a 600g de grano ecológico por oveja durante 200 días al año, de los cuales un 35% procede de la cosecha ecológica (veza-avena propia) y el resto con tranquillón ecológico adquirido en la cooperativa del Valle de los Pedroches (COVAP) a la que pertenecen como socios, que exige la creación de una cooperativa en el Valle de Alcudia para que el valor añadido quede en Castilla-La Mancha. El pienso ecológico para los corderos se adquiere en CORSEVILLA (Andalucía). Además, se ofrece paja de cereal-leguminosa de excelente calidad ad libitum y empacada en la propia finca. En años favorables, se siega en verde una parte de la producción para suministrársela a los animales como heno de veza-avena., mejorando de esta forma la calidad de la alimentación forrajera. Es habitual administrar sal de cantera y bloque de vitaminas-minerales que se ofrecen al ganado en todas las cercas de la finca. (García Romero, 2001, 2008c, 2009d, f, 2011, 2016 ; Hidalgo & Palacios 2008). El agua de bebida suministrada es de buena calidad y procede de pozo que almacenada en un depósito se reparte en los diferentes bebederos con boyas distribuidos de manera idónea en todos los cercados de la finca (García Romero, 2004b,c ; García Romero & Cordero Morales, 2010d y 2012b). 151

152 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Manejo Reproductor y de la Cría La paridera es continúa, con una media de 140 ovejas paridas al mes durante los 12 meses del año, se realiza al aire libre en los cercados que tiene alrededor de la nave, disminuyendo de esta manera los problemas sanitarios de los recién nacidos. Si las condiciones climatológicas son adversas, como en los meses de excesivo frío o calor, la paridera se dispone en el interior de la estabulación. La reproducción no es forzada, se realiza mediante con monta natural utilizando la suplementación (Flushing) para mejorar la fecundidad, fertilidad y prolificidad del rebaño. La relación macho/hembra es óptima (1/27) pero es superior a la media presentada en otras granjas ecológicas de Castilla la Mancha, en donde un 50% tiene un índice inferior a 1/20. Los machos de reposición se adquieren en ganaderías vecinas y son de cruce Merino y Fleischaf, práctica muy común en las granjas convencionales de la zona. En la granja se realiza diagnóstico de gestación con ecógrafo que permite detectar las ovejas que están preñadas y así mejorar los índices de fertilidad. La reposición e hace con corderas de la propia finca, que se obtienen de las parideras de octubre y noviembre, por la mayor facilidad para alimentarlas con los pastos de primavera. La edad de la primera cubrición, acorde al sistema tradicional de ovino de carne está comprendida entre los meses, como en el 75% de las granjas ecológicas de Castilla-La Mancha. La reposición se deja de la propia finca en torno al 14% anual y el desvieje un 14.5% anual, lo que permite que la tasa de mortalidad sea inferior al 3%, muy por debajo de la media de las granjas ecológicas muestreadas en Castilla-La Mancha. Los corderos permanecen en lactación durante 60 días, superando la obligatoriedad que marca la norma legal. Posteriormente se alimentan con pienso ecológico y salen de la granja con 75 días, con una media de 18 kilos. El índice de prolificidad de esta granja es de 1.2 corderos/oveja/año, muy similares a las ganaderías convencionales de la zona. En la actualidad los corderos se venden a cebaderos convencionales, después de 10 años cebando y vendiendo los corderos en la granja como ecológicos, los propietarios han desestimado esta opción por ser más complicada y no encontrar canales de comercialización que les permitieran defender su producto en el mercado, lo que exige la creación de una cooperativa ecológica y matadero certificado en el Valle de Alcudia. La mayor dificultad del sistema ecológico en Castilla-La Mancha está en la comercialización de productos ecológicos, mucho más acusado en los procedentes de la ganadería, consecuente a la falta de industrias agroalimentarias y mataderos ecológicos, insuficientes para atender a la demanda creciente regional de carne de rumiantes, que es necesario incrementar, lo que redunda en un bajo consumo interno (<0.5%), frente a la media nacional (2.5-5%), con un consumo per cápita inferior a cinco euros por año, valores muy inferiores al promedio del Reino de España (10-12 euros/año), y la Unión Europea (20-45 euros/año). Las infraestructuras de la granja son adecuadas a las necesidades de bienestar y comodidad del rebaño, con 400 m 2 de naves, utilizadas tanto para almacenaje de alimento como para establo de los animales con camas de paja seca. La finca dispone electricidad con placas solares. Cuenta con mangada para el correcto manejo y bienestar del rebaño. No dispone de tractor, por lo que tiene que pagar servicios externos para hacer las labores agrícolas. El estiércol de la nave haciendo un correcto uso de su manejo y distribución, se retira mediante un remolque y se composta durante seis meses, evitando lixiviados para después distribuirlo como abono en la parcela de siembra de cereal-leguminosa. La granja cuenta con dos empleados que poseen un amplio conocimiento en materia de sanidad y bienestar animal, siendo uno de ellos la tercera generación de encargados de la misma familia en dicha granja, lo que nos da una idea del grado de satisfacción y buen hacer en esta ganadería. (García Romero, 2001, 2002, 2004ª,d, 2006 a,b, 2009 a; García Romero & Cordero Morales, 2010 b,c,d y 2012b ; Diaz Gaona et al., 2011). 152

153 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Manejo Sanitario La granja ecológica cumple con los programas sanitarios oficiales establecidos por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla la Mancha, pertenece a la ADS (Agrupación de Defensa Sanitaria) La Encina, como la inmensa mayoría de granjas ecológicas de la región. Se realiza el saneamiento ganadero una vez al año para diagnosticar la Brucelosis. Esta ganadería desde el 2017 esta catalogada como M4 (Oficialmente Indemne de Brucelosis), Es de destacar que la ovejas merinas autóctonas presentan una gran resistencia a las enfermedades, entre otras al Scrapie, que no se ha diagnosticado ningún caso de esta enfermedad consecuencia probablemente de su sistema de alimentación ecológica. En el programa sanitario se incluye revacunación anual de lengua azul, primovacunación y revacunación a los 21 de las corderas de reposición con los serotipos 1 y 4 siguiendo las indicaciones de la legislación oficial vigente. Además en esta granja se hace profilaxis vacunal anualmente frente de enterotoxemias y bedsoniasis, como también en el 20% de las ganaderías ecológicas de ovino de la región según los resultados obtenidos en el estudio de caracterización de métodos de salud bienestar llevado a cabo en las granjas de Castilla-La Mancha. El control de las parasitosis se hace con derivados de ivermectinas, siguiendo pautas convencionales (a pesar de los riesgos medioambientales, reduce la biodiversidad microbiana), como también lo realizan el 25% de granjas ecológicas de Castilla La Mancha, debido a la falta de formación en ganadería ecológica y planes de salud con terapias naturales de los veterinarios de la ADS, que exige un plan formativo urgente por la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. En la granja se lleva a cabo anualmente un programa DDD (Desinfección, desratización desinsectación), primero se retira del estiércol se desinfectan las naves con hipoclorito sódico, normalmente en primavera, posteriormente se encalan las paredes del aprisco, como vienen realizando el 12,5 % de granjas ecológicas de nuestra región. Los abrevaderos se limpian cada mes en invierno cada 15 días en verano, lo que garantiza que el agua de bebida sea de buena calidad, factor muy importante para el bienestar y salud de los animales aunque no se usa cloración en el agua de los abrevaderos (García Romero, 1996, 2004a,b,c ; García Romero & Bidarte Iturri, 2004 y 2005 ; García Romero & Cordero Morales, 2010b,c,d, 2012b, 2016). 3.4 Prácticas Zootécnicas Los animales de la granja están identificados mediante bolo ruminal electrónico y crotal auricular siguiendo la normativa oficial de identificación ovina. El esquileo se realiza en el mes de mayo, y en la actualidad se ha convertido en práctica higiénica puesto que la lana, debido a su bajo precio, ha dejado de ser la principal producción de las granjas de ovino. Aunque en ganadería ecológica no pueden efectuarse de manera rutinaria los cortes de rabo, en esta granja se practica sistemáticamente el corte de rabo en el recrío, autorizado por la Autoridad Competente, argumentando problemas reproductivos, tales como dificultad para la cubrición, motivos sanitarios tales como mamitis por suciedad incluso motivos estéticos-culturares, circunstancias que no se justifican en el Merino (García Romero, 2015). Aunque el corte de rabo se realiza por personal autorizado y en el mes de febrero, previa autorización, consideramos que debería evitarse esta práctica común y dejar de realizarse, para reducir al mínimo el sufrimiento de los animales, y porque consideramos que desde el punto vista sanitario previene la miasisis vulvares, vaginales y anales. Por otra parte, hay un aumento de la mosca en verano así como infecciones que alteran la funcionalidad reproductiva. Mantener la higiene puede ser la clave que evite la necesidad del raboteo en crías ecológicas extensivas, con densidades ganaderas bajas e instalaciones limpias y secas. (García Romero, 2004d, 2008ab ; García Romero & Cordero Morales, 2010acd, 2012 b ; Diaz Gaona et al., 2011). 153

154 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Otros Aspectos Zootécnicos El nivel de tecnificación, modernización y conocimiento de las granjas ganaderas ecológicas en Castilla-La Mancha es medio-bajo, y por tanto esta debilidad del sistema influye en la productividad real, con métodos y prácticas zootécnicas muy similares a los de la cría convencional, que es necesario corregir incidiendo en varias direcciones del modelo ecológico. También Bartolomé & Lopez-I Gelats (2010), encuentran que el 49% de las granjas bovinas de Cataluña presentan baja mecanización. Hay una falta de asesoramiento técnico y veterinario por expertos en la zootecnia ecológica, y de especialización de los profesionales, que repercute en la productividad de las granjas pecuarias. La investigación y experimentación junto a la transferencia tecnológica en este campo es escasa y debe estar orientada a resolver los problemas reales del sector ecológico como ha puesto de manifiesto la diagnosis del presente trabajo, siendo muy importante la implicación de los servicios de extensión agraria para potenciar la transferencia de resultados, a través de la red de fincas colaboradoras de difusión tecnológica, con ensayos divulgativos. (García Romero, 2006d, 2007a,b, 2009 c,e, 2017 ; García Romero & Cordero Morales 2010 b,c,d, 2012b; Diaz Gaona y Col, 2015). Conclusión 1. Tras la realización del estudio se pone de manifiesto que la granja no tiene establecido un plan de gestión zootécnica, de salud y bienestar, tan solo una memoria de gestión de obligado cumplimiento por la administración, en el plan estratégico de ayudas agroambientales, junto a cuadernos de campo exigidos por el Reglamento CE 869/2008 para reflejar el manejo zootécnico y sanitario. 2. En el control de parásitos y otras afecciones no se utilizan las terapias naturales por falta de veterinarios experto en la ADS, realizando tratamientos convencionales de acuerdo con el reglamento. 3. Se detecta la falta de tecnificación en la granja, así como de métodos de manejo zootécnico, y escasez de conocimientos acerca de los distintos factores que tienen influencia sobre los umbrales de bienestar en todo el ciclo de cría, sobre todo en lo referente a los cortes de rabo, que deberían suprimirse 4. El sistema de cría ecológica desarrollada durante 15 años en esta finca, en las circunstancias actuales, la mejor opción, más viable y sostenible para compatibilizar los intereses económicos, desarrollo rural y conservación medioambiental del enclave protegido del parque natural Valle de Alcudia, donde la ganadería ecológica es una pieza clave del ecosistema para su preservación. Agradecimientos El trabajo ha sido posible por la colaboración estrecha de los dueños y personal de esta granja ecológica de Castilla-La Mancha. Nuestro reconocimiento afectuoso a Ana Posada Moreno y José Manuel Martín Aranda, propietarios, a su magnífico encargado Raúl Calero Carbonero y a su padre, cualificado ganadero, ya desaparecido. BIBLIOGRAFÍA Bartolomé, j.; Lopez-i Gelats, F. (2010). Caracterización de granjas de bovino ecológico en Cataluña. IX Congreso SEAE. Lleida. Díaz Gaona, C; Rodríguez Estévez, V. y Sánchez Rodríguez, M. (2011). Producción de ovino de carne ecológico. Cuadernos técnicos SEAE. García Romero, C. (1996). Aspectos bioecológicos de las tricoestrongilidosis ovinas y bovinas. Anales de la Real Academia de Ciencias Veterinarias. 3 (3): García Romero, C. (2001). Ganadería ecológica: manejo, alimentación y sanidad. Libro Principios Técnicos de la Ganadería Ecológica. Comité Andaluz de. (CAAE.)

155 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct García Romero, C. (2001). (2002a). Manejo ecológico de los agrosistemas ganaderos ovinos. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. 16: García Romero, C. (2001). (2002b).Gestión sanitaria de las parasitosis. Revista Agro-Cultura. Per al Desenvolupament Agrari Sostenible. Manresa.13: García Romero, C. (2001). (2003a). El control de las parasitosis en ganadería ecológica. Ediciones Universidad de Castillala Mancha. Colección Ciencia y Técnica. 41: García Romero, C. (2001). (Director de la monografía) (2004a). Agrosistemas ovinos ecológicos. Monografía Ovis. Aula Veterinaria. Editorial Luzan. 94:112. García Romero, C. (2001). (2004b). El agua en ganadería ecológica. (I). importancia y necesidades. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. 28: García Romero, C. (2001). (2004c). El agua en ganadería ecológica. (II). Patologías asociadas al consumo y recomendaciones. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. 29: García Romero, C. (2001). (2004d). El bienestar en ganadería ecológica. Libro sobre bienestar animal. Editorial Agrícola Española, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Anaporc García Romero, C. (2001). (2006a). Prevención y sanidad en ganadería ecológica. Capítulo del libro conocimientos, técnicas y productos para la agricultura y la ganadería ecológica (SEAE) pp. García Romero, C. (2001). (2006b). Bienestar y sanidad animal en ganadería ecológica Capítulo del libro manual de agricultura y ganadería ecológica. (SEAE). 19 pp. García Romero, C. (2001). (2006c). Fundamentos históricos, zootécnicos y sanitarios de la ganadería ecológica. Posibilidades de desarrollo en la provincia de Ciudad Real. Libro Albeitería y Veterinaria en la provincia de Ciudad Real. Centenario Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios García Romero, C. (2006d). La investigación en ganadería ecológica. Especial ganadería ecológica. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. 42: García Romero, C. (2007a). Perfil profesional del futuro agroecologo. Libro de ponencias. XIII Jornadas Estatales de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ecológica. Educación Universitaria y Asesoría en Agroecolgía. 32 García Romero, C. (2007b). La investigación en producción animal ecológica. libro de ponencias. XIV Jornadas Técnicas SEAE. Investigación y Experimentación en Agricultura y Ganadería Ecológica. 10pp. García Romero, C. (2008a). Sanidad y bienestar animal en ganadería ecológica. Libro de las Jornadas Técnicas. I. Feria Hispano-Lusa de y sus Medios de Producción. Eco-Talavera Fundación Talavera Ferial. Talavera de la Reina. Toledo García Romero, C. (2008b). Guía práctica de ganadería ecológica. Editorial Agrícola Española. Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, (SEAE). Asociación para el Desarrollo de la Ganadería Ecológica en España (ADGE). 53 pp. García Romero, C. (2008c). Fitoterapia en ganadería ecológica/orgánica. Flora medicinal de España y Panamá. Libro. Editorial Agrícola Española. Fondo Mixto de Cooperación. Agencia Española de Cooperación Internacional de la Embajada de España en Panamá. (SEAE), Asociación para el Desarrollo de la Ganadería Ecológica en España (ADGE). 95pp. García Romero, C. (2009a). Ganadería ecológica y medio ambiente. (I) problemática actual e importancia del modelo ecológico ganadero. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. Abril-mayo García Romero, C. (2009b). Ganadería ecológica y medio ambiente. (II) Los agrosistemas ganaderos ecológicos en el medio rural y la mitigación del cambio climático. Revista de Ganadería. Editorial Agrícola Española. 61 junio-julio García Romero, C. (2009c). Ganadería ecológica y veterinaria. Libro 25 Aniversario de la Facultad Veterinaria de Cáceres. Extremadura. Edita Facultad Veterinaria García Romero, C. (2009d). Producción ganadera ecológica. Una visión de 360 º de la producción ecológica. Retos y orientaciones futuras. Libro de actas. Jornadas Biocórdoba Junta de Andalucía. Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE). Palacio de la Merced. Diputación Provincial 5-7 de octubre de Córdoba. García Romero, C. (2009e). La innovación aplicada al desarrollo de la producción ecológica. Una apuesta por la innovación en producción animal ecológica (2009). Libro de actas. Jornadas Biocórdoba Junta de Andalucía. Asociación Comité Andaluz de (CAAE). Palacio de la Merced. Diputación Provincial 5-7 de octubre de Córdoba. García Romero, C. (2009f). La ganadería ecológica y sus fundamentos. Libro de las Jornadas Técnicas II Feria Hispano-Lusa de y sus Medios de Producción. Eco-Talavera Fundación Talavera Ferial. Talavera de la Reina. Toledo. García Romero, C. (2011). Ganadería ecológica y sostenibilidad de sistemas agrosilvopastoriles. Ponencia. Libro de las XVIII 155

156 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Jornadas Técnicas Estatales de Producción SEAE sobre Manejo agroecológico de suelos. Facultad de Ciencias, Granada.12pp. García Romero, C. (2015). Bienestar animal en ganadería ecológica. Cuadernos Técnicos SEAE. 80pp. García Romero, C. (2016). Las leguminosas en la alimentación de la ganadería ecológica. Revista AE. SEAE García Romero, C. (2017). Investigación e innovación en ganadería ecológica. Revista AE. SEAE García Romero, C. (2017). Ganadería ecológica y adaptación al cambio climático. Revista AE. SEAE García Romero, c. y Bidarte Iturri, A. (2004). Manejo sanitario en ganadería ecológica. Revista de Información Veterinaria. Consejo General de Veterinarios de España García Romero, c. y Bidarte Iturri, A. (2005). Control biológico y terapias naturales en la cría bovina ecológica. Editorial Agrícola Española. y Diputación de Zamora. 104pp. García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2006a). Ganadería ecológica y razas autóctonas. Libro. Editorial Agrícola Española. Entidades colaboradoras, SEAE, ADGE, Diputación de Zamora, CEU de Valencia, Consejo Regulador de Mallorca, Cabildo de Hierro y otras. 112pp. García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2006b). Las razas autóctonas en el contexto de la ganadería ecológica. Revista Ganadería. Editorial Agrícola Española. 38: García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2009). Razas autóctonas y ganadería ecológica. Ponencia. Libro de las XV Jornadas Técnicas SEAE sobre Agricultura y Ganadería Ecológica. Bunyola, Mallorca, Baleares.12pp. García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2010a). Control de parásitos terapias alternativas en Castilla-la Mancha. I. Ovinos de carne. Proyecto de experimentación. Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-la Mancha. García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2010b). Cooperación interterritorial y producción ecológica en Castilla-La Mancha. I. Panorama actual. Revista Ganadería. Editorial Agrícola Española 9. Diciembre- enero García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2010c). Cooperación interterritorial y producción ecológica en Castilla-La Mancha. II. Perspectivas futuras. Revista Ganadería. Editorial Agrícola Española 10. Febrero-marzo García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2010d). Caracterización de los métodos de salud y bienestar utilizados y propuestas de mejora en granjas ecológicas de rumiantes de Castilla La Mancha. Libro de actas del IX Congreso de SEAE celebrado el Lérida de 6-9 de octubre de García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2012a). Razas Autóctonas, Desarrollo Rural y Diversidad biológica en Agrosilvosistemas Ganaderos Ecológicos con Especial Referencia a Castilla la Mancha. Ponencia. Actas del X Congreso SEAE celebrado en la Ciudad de Albacete del de septiembre de García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2012b). Caracterización de los métodos zootécnicos utilizados y propuestas de mejora en granjas ecológicas de rumiantes de Castilla La Mancha Libro de Actas. X Congreso SEAE celebrado en Albacete del de septiembre de García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2015). Razas ganaderas locales en producción ecológica ; XXIII Jornadas Técnicas Estatales SEAE. Variedades y razas: Germoplasma local en producción ecológica. Escuela de Ingenieros Agrónomos. Ciudad Real de septiembre de García Romero, C.; Cordero Morales, R. (2016) Potencialidades de los ecosistemas rurales y razas autóctonas para la cría ecológica en Castilla La Mancha. Libro de Actas del XII Congreso SEAE celebrado en Lugo de de septiembre de Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo, Paidós, Barcelona 2004; pp Flick, U. (2004). Introducción a la investigación cualitativa, Ediciones Morata, Madrid. 156

157 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Anexo Cuadro nº 1. Granjas ecológicas y distribución provincial en Castilla-La Mancha. España. Año BOV OVI CAPR PORC EQUI AVI API Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Totales Cuadro nº 2. Distribución de cabezas de ganado/colmenas por especies ganaderas en Castilla-La Mancha. España BOV OVI CAPR PORC EQUI AVI API Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Totales Cuadro nº 3. Razas ovinas autóctonas, estado actual de conservación y distribución geográfica en Castilla-La Mancha. España OVINO RAZA ESTADO DE CONSERVACIÓN CENSOS ÁREA DE INFLUENCIA Alcarreña Peligro extinción reproductores Guadalajara y Cuenca Manchega De fomento reproductores Castilla-la Mancha Manchega (negra) Peligro extinción reproductores Castilla-La Mancha Merina De fomento reproductores Nacional Segureña De fomento reproductores Murcia, Andalucía oriental, Levante y Albacete Talaverana Peligro extinción reproductores Castilla La Mancha, Cáceres y Ávila 157

158 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Alimentación sostenible en caprino, uso de subproductos locales (alcachofa, Cynara scolymus) en la dieta: efecto en el perfil lipídico de la leche Muelas P, Diaz-Sánchez JR, Martí A, Monllor P, Romero G, Sendra E Departamento de Tecnología Agroalimentaria. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Ctra. Beniel Km 3,2 E-03312, Orihuela , esther.sendra@umh.es RESUMEN: Las prácticas ganaderas tradicionales han incluido los subproductos de la agricultura local en la dieta de caprino lechero, de este modo se abarataban costes de alimentación, de transporte y se reducía el problema medioambiental de la acumulación de subproductos. Su incorporación en dietas equilibradas y su potencial para modificar el perfil lipídico de la leche ha sido poco estudiado. Actualmente, es necesario dotar de base científica el interés y necesidad de uso de subproductos agrícolas locales para mejorar la sostenibilidad de la alimentación de caprino. Por otro lado, a través de la dieta se puede modificar el perfil lipídico de la leche hacia una composición más saludable. En este trabajo se ha evaluado la incorporación de planta y brácteas de alcachofa (Cynara scolymus) en 2 concentraciones distintas (12,5% y 25%) en dietas iso-proteicas e iso-energéticas destinadas a caprino lechero, y se ha determinado su efecto en el perfil lipídico de la leche. El estudio tuvo una duración de 14 semanas. La composición de la leche no se vio modificada de forma significativa por la dieta, tan solo la inclusión de planta al 25% redujo ligeramente el contenido de grasa de la leche. El perfil de ácidos grasos no presentó modificaciones significativas en las concentraciones estudiadas en la mayoría de ácidos grasos, con excepción de C16:1, C18:1cis, C18:2n6c y CLA 10c12t en que se observaron mínimas modificaciones. Los cambios en composición y perfil lipídico son mínimos y permiten afirmar que se puede incorporar hasta un 25% de subproductos de alcachofa a la dieta de caprino lechero sin modificaciones relevantes en la composición y perfil lipídico de la leche, mejorando así la sostenibilidad de la producción ganadera. INTRODUCCIÓN Una de las razas autóctonas de caprino más populares en el mediterráneo español es la Murciano-Granadina, su leche se utiliza principalmente para la producción de queso. La producción de leche por periodo de lactación se estima en torno a los litros, dependiendo de la alimentación y manejo, obteniéndose producciones más elevadas en las granjas de tipo intensivo (Falagán & Mateos, 1996; Bonilla y col., 2001). Tradicionalmente agricultura y ganadería han estado asociadas y los subproductos de la producción hortícola se han empleado para la alimentación del ganado. Los movimientos actuales de producción ecológica intentan volver a estos sistemas mixtos de producción vegetal-animal para un máximo aprovechamiento de los recursos y un menor impacto ambiental de la producción agraria. En este sentido, y en vistas a reducir costes de producción, reducir los problemas asociados a los subproductos de la producción y trasformación hortícola y optimizar el aprovechamiento de recursos, es necesario proporcionar una base científica a la utilización de subproductos hortícolas para la alimentación de caprino. La Vega-Baja del Segura concentra la mayor producción de alcachofas de Europa, así como las industrias trasformadoras, ambas actividades generan gran cantidad de subproductos (restos de cosecha y brácteas). Estos subproductos en fresco se han utilizado tradicionalmente para la alimentación de rumiantes, pero para su conservación requieren de un proceso de ensilado, actualmente no hay datos del efecto en la composición grasa de la leche de cabra alimentada con subproductos ensilados de alcachofa. La composición de la leche se ve afectada por factores intrínsecos del animal (especie, raza, producción de leche, estado de lactancia ), y por factores extrínsecos como la alimentación, la estacionalidad o el sistema de ordeño, entre otros. Uno de los componentes de la leche de mayor interés es la grasa, y concretamente el perfil en ácidos grasos de le leche. La leche de cabra es rica en ácidos grasos de cadena media (caproico (C6:0), caprílico (C8:0) y cáprico (C10:0)). Los ácidos grasos de cadena media presentan características beneficiosas propias para la salud y el tratamiento de patologías crónicas o gastrointestinales. (Sáyago-Ayerdi y col. 2008). 158

159 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct También es rica en ácido palmítico (C16:0), esteárico y oleico, pudiendo superar la suma de ácidos grasos cáprico, mirístico (C14:0), palmítico, esteárico y oleico el 75% del total de los ácidos grasos presentes en la leche de cabra (Park y col. 2007). Los principales componentes lipídicos asociados con efectos beneficiosos para la salud son el ácido linoleico conjugado (CLA), ácidos grasos monoinsaturados (MUFA), ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y los ácidos grasos de cadena media. A través de la incorporación de suplementos lipídicos en la dieta de los animales u otras modificaciones en la dieta se puede modificar el perfil de ácidos grasos totales en la leche de cabra para conseguir perfiles más saludables (Morand-Fehr y col. 2007; Kholif y col., 2015; Schentlino y col., 2017). Dentro de la producción ecológica la estrategia de elección para enriquecer la leche es la modificación de la dieta con alimentos naturales de procedencia ecológica que permitan de forma natural aumentar el contenido en estos ácidos grasos beneficiosos. En este contexto se plantea el presente estudio, cuyo objetivo evaluar el efecto de la inclusión de subproductos de alcachofa (Cynara scolymus) en la dieta de caprinos lecheros sobre el perfil de ácidos grasos totales de la leche de tanque. En concreto, se ha evaluado la inclusión a largo plazo de brácteas y planta de alcachofa ensiladas a dos niveles (12,5% y 25%) en la dieta de cabras Murciano-Granadinas, manteniendo las dietas iso-energéticas e iso-proteicas. Materiales y métodos El estudio se llevó a cabo en la Granja Docente y Experimental de Pequeños Rumiantes perteneciente a la Universidad Miguel Hernández ubicada en la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (Alicante, España). Los subproductos utilizados en este estudio proceden de cultivos e industria de trasformación de alcachofa de la Vega Baja del Segura (Alicante, España): planta y brácteas externas de la alcachofa. Ambo productos se ensilaron por separado para su mejor conservación. Se seleccionaron 69 cabras hembras de la raza Murciano- Granadina, de características homogéneas en cuanto a producción, recuento de células somáticas (RCS), número de lactación y peso vivo, que se encontraban en su cuarto mes de lactación. Se clasificaron en tres grupos de 23 animales cada uno según el tipo de alimentación a suministrar (grupos Testigo o Control C, grupo Brácteas B y grupo Planta P). El estudio empezó con una fase pre-experimental, seguida de una primera fase experimental de 2 meses con inclusión de subproductos al 12,5% en la dieta (expresado en material seca de la dieta total), y una segunda fase con inclusión de 25% de subproductos en la dieta. Los tres tipos de alimentación (C, B y P) cumplían en ambos experimentos con los requerimientos nutricionales de las cabras, siendo iso-energéticas e iso-proteicas con la finalidad de mantener el rendimiento lechero de las cabras. A lo largo del estudio se realizaron un total de 8 muestreos distribuidos en el tiempo: 1 preexperimental, 4 con inclusión de un 12,5% de subproductos y 3 con una inclusión de 25% de subproducto. Cada día de muestreo, se obtuvieron las muestras de leche de cada uno de los tanques de refrigeración, se identificaron y guardaron a -20 C hasta el momento de su análisis. Antes de los análisis, la descongelación de las muestras se realizó mediante su inmersión en un baño con agua a 40 C, se realizó una homogeneización mediante agitación y se dejaron atemperar a temperatura ambiente para tomar las alícuotas a analizar. La determinación de los principales componentes de la leche se realizó mediante un equipo de análisis basado en espectroscopia del infrarrojo cercano (NIR Near Infrared Spectrocopy), MilkoScan FT 120 (FOSS A/S) se determinaron: grasa, proteína bruta y materia seca. Se extrajo la grasa de la leche de cabra mediante el método descrito por Romeu-Nadal y col. (2004) y se obtuvieron los ácidos grasos metilados según Trigueros y Sendra (2015). Los ésteres metílicos se analizaron mediante GC-FID en un cromatógrafo de gases, Shimadzu GC-17A (Shimadzu Corporation, Kyoto, Japón), acoplado con un detector FID, equipado con una columna DB-23 de Agilent, de 30 m de longitud 0,25 mm de diámetro interno 0,25 mm de espesor de la película de adsorción (100 % polietilenglicol). Los resultados se expresan en porcentaje del perfil total de ácidos metilados. 159

160 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Para el análisis estadístico se analizó la relación del perfil lipídico de la leche con el tratamiento (3 niveles: testigo, brácteas de alcachofa, planta de alcachofa), el nivel de inclusión en la ración (3 niveles: pre-experimental, experimento C1 (12.5%) y C2 (25%)), y la interacción del tratamiento con el nivel de inclusión, mediante un análisis de varianza (Proc. GLM, SAS v 9.2., 2012). Resultados y discusión Los resultados obtenidos en la determinación de los componentes mayoritarios de la leche mediante el análisis basado en espectroscopia del infrarrojo cercano se presentan en el Cuadro 1. Las muestras pre-experimentales, C1 y C2 son secuenciales en el tiempo, de modo que se ven afectadas por la evolución dentro de la lactación, la presencia del lote testigo permite una correcta valoración del efecto de los tratamientos/lote. La leche del muestreo pre-experimental presentó un menor porcentaje de materia seca en todos los lotes. El contenido en materia seca se incrementó a lo largo de la lactación y fue similar en todos los lotes durante los experimentos C1 y C2. Tan solo con la excepción del lote P al 25%, en el que se observó un menor porcentaje de materia seca, ocasionado por el descenso en el porcentaje de grasa. La proteína bruta aumentó en todos los lotes a lo largo de la lactación con resultados ligeramente inferiores, aunque no de forma significativa para la leche de cabra alimentada con brácteas. Se requieren más estudios para valorar la relevancia de estos resultados. LOTE EXPERIMENTO GRASA PROTEÍNA BRUTA MATERIA SECA TESTIGO PRE-EXP. 4,376 ± 0,74 3,914 ± 0,21 12,849 ± 0,85 C1 5,777 ± 0,28 4,329 ± 0,08 14,769 ± 0,32 C2 5,615 ± 0,37 4,365 ± 0,11 14,758 ± 0,43 BRÁCTEAS PRE-EXP. 4,862 ± 0,74 3,705 ± 0,21 13,079 ± 0,85 C1 (12,5%) 5,797 ± 0,28 4,136 ± 0,08 14,589 ± 0,32 C2 (25%) 5,982 ± 0,33 4,148 ± 0,09 14,876 ± 0,38 PLANTA PRE-EXP. 4,930 ± 0,74 3,812 ± 0,21 12,981 ± 0,85 C1 (12,5%) 5,821 ± 0,28 4,221 ± 0,08 14,699 ± 0,32 C2 (25%) 5,014 ± 0,33 4,268 ± 0,09 14,030 ± 0,38 Efecto LOTE NS NS NS Efecto EXPERIMENTO * * * Efecto LOTE*EXPERIMENTO NS NS NS Cuadro 1. Contenido medio en grasa, proteína bruta y materia seca en leche de cabra por tratamiento (preexperimental, C1: 12,5% subproducto en la dieta, C2: 25% de subproducto en la dieta) y lote (testigo sin subproducto, Brácteas: con inclusión de subproducto brácteas de alcachofa y planta: con inclusión de planta de alcachofa), expresada en porcentaje del total de componentes en leche fresca de tanque Los resultados obtenidos para los componentes mayoritarios en leche son similares a los obtenidos por otros autores en la leche de cabra Murciano-Granadina como Falagán & Mateos (1996). Por otro lado, Acero y col. (2000) obtuvieron los siguientes porcentajes promedio: Grasa 5,11% (4,74-5,60%); proteína bruta 3,7% (4,01-3,58%); y materia seca 14,73% (15,52-14,03%) La comparación con los resultados obtenidos en nuestro estudio indican unos porcentajes similares en cuanto al contenido en grasa, proteína (ligeramente superior en nuestro estudio) y materia seca. La mayor diferencia entre ambos estudios se encuentra en la evolución de estos componentes mayoritarios durante la lactación. Si bien es conocido que factores como la edad y el número de lactación afectan a la composición de la leche, los grupos de animales del presente estudio eran homogéneos en edad y número de lactación para eliminar así estos efectos. Nuestro estudio indica un incremento de los valores de proteína y materia seca (salvo en P al 25%) con la evolución de la lactación, mientras que los resultados de Acero y col. (2000) muestran un descenso del porcentaje en grasa, proteína y materia seca. Para valorar 160

161 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct correctamente la relevancia de estas diferencias sería necesario conocer los meses exactos desde el inicio de la lactación en que se realizaron ambos estudios, así como la estación del año y disponibilidad de alimento pues son otros factores que afectan a la composición de la leche. A la hora de presentar y discutir el perfil lipídico de la leche, para facilitar la presentación y discusión de resultados, se han organizado los ácidos grasos totales en función de su longitud: (1) Ácidos grasos de cadena corta y media; (2) Ácidos grasos de cadena larga: (2.1) Ácidos grasos con menos de 18 átomos de carbono y (2.2) Ácidos grasos con 18 o más átomos de carbono. El perfil de ácidos grasos obtenido para todas las muestras analizadas es característico de leche de cabra. Para reducir la extensión del capítulo se presentarán solo las Figuras de aquellos ácidos grasos para los que se hayan detectado diferencias significativas, sí se aportan los cuadros con información sobre el análisis estadístico y rango de valores. Ácidos grasos de cadena corta y media Los ácidos grasos de cadena corta y media comprenden todos los ácidos grasos que contengan 12 o menos átomos de carbono en su molécula. La evolución de estos ácidos grasos a lo largo de los dos tratamientos y su significación se recopilan en la Figura 1 y Cuadro 2 respectivamente. La leche de cabra contiene entre un 1-2% de ácido butírico (C4:0) que no será considerado en el presente estudio debido a que con los medios disponibles no pudo separarse con nitidez del frente de solvente. De este grupo, el ácido mayoritario es el C10:0, seguido por el C12:0, C8:0 y por último el C6:0. Figura 1. Evolución del contenido en C6:0 de los lotes en los diversos experimentos realizados. El valor indicado corresponde al porcentaje de cada ácido graso en el perfil total de ácidos grasos de la leche. C1: 12,5% de subproducto de alcachofa; C2: 25% de subproducto de alcachofa. RANGO LOTE EXPERIMENTO LOTE * EXPERIMENTO C6:0: 0,51-1,74% NS ** NS C8:0: 2,76-3,07% NS NS NS C10:0: 8,11-8,76% NS NS NS C12:0: 4,68-5,10% NS NS NS Cuadro 2. Rango de valores (%) y significación del efecto de las variables lote, experimento y su interacción en el contenido (%) de cada ácido graso (C6:0, C8:0, C10:0 y C12:0) en el perfil total de ácidos grasos. Significación de la comparación entre medias evaluada mediante Procedimiento Lineal General (PROC GLM, SAS). NS: No significativo (p>0,05); * P<0,05; ** P<0,01 161

162 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los resultados de nuestro estudio indican que la inclusión de B y P de alcachofa en una concentración del 12,5% y 25%, no modificó el contenido de los ácidos grasos de cadena corta y media dentro del perfil total de ácidos grasos de la leche de cabra. El estado de lactación sí afectó, de modo que el ácido caproico (C6:0) (Figura 1) fue mayor en el control pre-experimental en todos los lotes, por lo que se observa un disminición de su contenido a lo largo de la lactación (experimentos C1 y C2). Estudios de otros autores que incorporaron semillas de chía, no observaron modificaciones en el perfil de ácidos grasos de cadena corta (Schettino y col. 2017), en cambio Martínez (2013) observó un descenso de aproximadamente el 1% de ácido cáprico (C10:0). La incorporación de chia, según estos autores no interfiere en el mecanismo de síntesis de ácidos grasos de menos de 8 átomos de carbono (Martínez, 2013). En el mismo sentido, Delgado-Pertíñez y col. (2013) afirmaron que los ácidos grasos de cadena corta no eran influenciados por el nivel de inclusión de pasto en la dieta, pero sí por el avance de la lactación. En nuestro estudio tampoco se han visto modificaciones en estos ácidos grasos por la inclusión de subproductos ensilados de alcachofa. Ácidos grasos de cadena larga con menos de 18 átomos de carbono La evolución de este subgrupo de ácidos grasos, así como la significación de los resultados están recopilados en la Figura 2 y Cuadro 3 respectivamente. En este grupo el ácido graso mayoritario es el palmítico (C16:0) seguido por sus formas insaturadas que constituyen más del 95% de todos los ácidos de este grupo. Figura 2. Evolución de los ácidos grasos de cadena larga C16:0, C16:1: y C17:1 de los lotes en los diversos experimentos realizados. El valor indicado corresponde al porcentaje de cada ácido graso en el perfil total de ácidos grasos de la leche. C1: 12,5% de subproducto de alcachofa; C2: 25% de subproducto de alcachofa. 162

163 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Los ácidos mirístico (C14:0), pentadecanoico (C15:0) y hexadecadienoico (C16:2) no se modificaron por la inclusión de brácteas y planta de alcachofa en la alimentación ni durante la lactación. Por lo que respecta al palmitoleico (C16:1), su contenido fue mayor en el lote alimentado con planta de alcachofa. Este ácido graso monoinsaturado aumenta su contenido en animales en pastoreo y bajo producción ecológica según Jahreis y col. (1997). Otros sistemas de alimentación, como la incorporación de semillas de chía, no modifican su contenido (Schettino y col., 2017). Además de los cambios asociados al lote, el ácido palmitoleico C16:1, así como el palmitico (C16:0) y el heptadecenoico (C17:1) presentaron un incremento en su porcentaje a lo largo de la lactación. LOTE EXPERIMENTO LOTE * EXPERIMENTO C14:0 8,85-9,6% NS NS NS C15:0 0,85-1,11% NS NS NS C16:0 19,34-22,11% NS ** NS C16:1 0,82-1,24% * ** NS C16:2 0,89-1,22% NS NS NS C17:1 0,21-0,33% NS ** NS Cuadro 3. Significación del efecto de las variables lote, tratamiento y su interacción en el contenido (%) de cada ácido graso (C13:0, C14:0; C14:1; C15:0, C15:1; C16:0, C16:1: C16:2, C17:1) en el perfil total de ácidos grasos. Significación de la comparación entre medias evaluada mediante Procedimiento Lineal General (PROC GLM, SAS).NS: No significativo (p>0,05); * P<0,05; ** P<0,01 Según diversos autores, la suplementación de C16:0 en la dieta de caprino ocasiona un aumento del contenido de este ácido graso y de C16:1 en menor medida, ocasionando a su vez un descenso del contenido en ácidos grasos de media, así como del contenido en ácido oleico (C18:1). Este efecto tambien se observa con la suplementación de ácido esteárico (C18:0), que reduce el contenido en ácidos grasos de cadena media y de C16:0 (Chilliard y col., 2003). En nuestro caso la dieta apenas ha modificó el contenido en C16:1 y no afectó al resto de ácidos grasos de este grupo. Ácidos grasos de 18 o más átomos de carbono Los resultados obtenidos sobre la evolución y significación de los tratamientos realizados para este subgrupo se recopilan en la Figura 3 y la Cuadro 4. De este grupo el ácido graso mayoritario fue el oleico C18:1cis, seguido por el esteárico C18:0 y el linoleico C18.2n6c, que suponen más del 95% del total del grupo. La inclusión de subproductos de alcachofa modificó el contenido de los ácidos grasos oleico, linoleico y linoleico conjugado CLA 10c12t en el perfil de ácidos grasos totales. En el caso del oleico, su porcentaje descendió con la inclusión de B al 25% en la alimentación, mientras que en el resto de lotes se mantuvo estable o ascendió ligeramente Por lo que respecta al C18:2n6c, la incorporación de subproductos al 12,5% incrementó el porcentaje de este ácido graso hasta sus alores más altos en ambos lotes, reduciendose su contenido con la inclusión del 25%. En los dos experimentos (12,5 y 25%) el porcentaje el C18:2n6c fue superior en P que en B. El lote testigo presentó el porcentaje más elevado en el control pre-experimental. Por último, para el CLA 10c12t, se observó un descenso de su contenido en todos los lotes con la evolución de la lactación, siendo su contenido mayor en el lote P en los muestreos pre-experimentales y con la inclusión de subproducto al 25%. 163

164 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 3. Evolución de los ácidos grasos de cadena larga (C18:0, C18:1 cis; C18:2n6c, ALA; CLA 9n11t, CLA 10n12t, C20:4) de los lotes en los diversos experimentos realizados. El valor indicado corresponde al porcentaje de cada ácido graso en el prefil total de ácidos grasos de la leche. C1= 12,5% de subproducto de alcachofa; C2= 25% de subproducto de alcachofa. 164

165 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Algunos estudios han mostrado que la forma en la que se administra la alimentación a las cabras puede influenciar en el perfil de determinados ácidos grasos. La incorporación de semillas de canola protegidas en cabras ocasionó el incremento de ácido oleico, ácido linolénico y ALA (alfa linoleico), mientras que el aceite de canola sin recubrimiento ocasionó el incremento del ácido esteárico y del C18:1 trans. La causa de esta diferencia está asociada a la protección de los ácidos grasos en el rumen, donde se produce la hidrogenación parcial o total de los ácidos grasos insaturados. Es por ello que en multitud de estudios donde se hayan incorporado suplementos lipídicos sin protección se haya incrementado el contenido de C18:0 y C18:1 a expensas de C16:0 y ácidos grasos de cadena media, es necesario destacar el papel diferenciador y de calidad que de éstos últimos confieren a los productos lácteos caprinos (Chilliard y col., 2003). Rango LOTE EXPERIMENTO LOTE * EXPERIMENTO C18:0 10,66-11,28% NS * NS C18:1c 18,75-21,27% * NS NS C18:2n6t 1,07-1,21% NS NS NS C18:2n6c 3, % * ** * GLA 0,13-0,24% NS NS NS ALA 0,21-0,26% NS * NS CLA 9c11t 0,69-1,08% NS ** NS CLA 10c12t 0,18-0,51% * ** NS C20:0 0,22-0,34% NS NS NS C20:1 0,04-0,15% NS NS NS C21:0 0,03-0,04% NS NS NS C20:4 0,18-0,22% NS ** NS C20:5 0,06-0,08% NS NS NS C22:1 0,013-0,034% NS NS NS Cuadro 4. Significación del efecto de las variables lote, tratamiento y su interacción en el contenido (%) de cada ácido graso (C18:0, ; C18:1 Cis; C18:2n6t, C18:2n6c, GLA, C19:0, ALA; CLA 9n11t, CLA 10n12t, C20:0, C20:1, C20:4, C20:5) en el perfil total de ácidos grasos. Significación de la comparación entre medias evaluada mediante Procedimiento Lineal General (PROC GLM, SAS).NS: No significativo (p>0,05); * P<0,05; ** P<0,01 ALA: Ácido alfa-linolénico; CLA: Ácido linoleico conjugado; GLA: Ácido gamma-linolenico. En le mismo sentido, otros estudios han indicado que la incorporación de aceite de pescado ocasionó un ligero aumento de los ácidos grasos omega-3, aunque deben administrarse en una forma que evite que se hidrogenen y puedan ocasionar una reducción en el rendimiento y en el contenido de grasas y proteínas (Park y col. 2007). Por el momento, hemos visto que hay escasas diferencias en el contenido individual de ácidos grasos, ahora bien, es necesario evaluarlo de nuevo agrupándolos en función de su grado de insaturación pues diversas fórmulas matemáticas se han propuesto como estimadoras de la bondad de los productos grasos para la salud (ratio PUFA/MUFA, omega 3/Omega 6, entre otros). En nuestro caso calcularemos el índice de aterogenicidad (ATI) según Ulbricht & Southgate (1991). Este índice es más favorable cuanto más bajo es el valor calculado. El Cuadro 5 recopila los resultados obtenidos en los análisis del perfil de ácidos grasos totales de la leche de cabra agrupados según el número de insaturaciones, así como el contenido total de CLA y el índice ATI. 165

166 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct LOTE EXP. SFA MUFA PUFA CLA TOTAL ATI TESTIGO PRE-EXP. 58,831 ± 1,54 12,5% 59,499 ± 0,97 25% 61,800 ± 1,09 BRÁCTEAS PRE-EXP. 58,625 ± 1,54 12,5% 59,827 ± 0,97 25% 59,853 ± 1,09 PLANTA PRE-EXP. 58,888 ± 1,54 12,5% 60,804 ± 0,97 25% 61,951 ± 1,09 22,268 ± 0,62 22,259 ± 0,39 22,691 ± 0,44 21,952 ± 0,62 22,705 ± 0,39 21,020 ± 0,44 22,622 ± 0,62 23,209 ± 0,39 22,542 ± 0,44 6,080 ± 0,27 6,120 ± 0,17 5,845 ± 0,19 5,706 ± 0,27 5,622 ± 0,17 5,914 ± 0,19 5,845 ± 0,27 6,481 ± 0,17 5,973 ± 0,19 1,153 ± 0,11 1,139 ± 0,07 0,887 ± 0,08 1,448 ± 0,11 1,175 ± 0,07 0,866 ± 0,08 1,216 ± 0,11 1,218 ± 0,07 0,939 ± 0,08 4,540 4,768 5,049 4,664 5,001 5,340 4,303 4,861 5,284 Cuadro 5. Efecto de la inclusión de subproductos de alcachofa al porcentaje de SFA (ácidos grasos saturados), MUFA (ácidos grasos monoinsaturados), PUFA (ácidos grasos poliinsaturados), CLA (ácido linoleico conjugado) total y cálculo del índice de aterogeneicidad (ATI).SFA: C6:0 + C8:0 + C10:0 + C12:0 + C13:0 + C14:0 + C15:0 + C16:0 + C18:0 + C19:0 + C20:0 + C21:0 MUFA: C14:1 + C15:1 + C16:1 + C17:1 + C18:1 Cis + C18:1 Trans, C20:1 + C22:1. PUFA: C16:2 + C18:2n6c + C18:2n6t + GLA + ALA + CLA 9c11t + CLA 10c12t + C20:4 + C20:5 + C22:6 CLA TOTAL: CLA 9c11t + CLA 10c12t ATI = Índice Aterogénico [(C12:0 + 4C14:0 + C16)/(PUFA + MUFA)(C12:0 + 4C14:0 + C16)/(PUFA + MUFA)] Ulbricht & Southgate, 1991) La inclusión de B y P de alcachofa hasta un 25%, no modificó el contenido total de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados agrupados dentro del perfil total de ácidos grasos de la leche de cabra. El contenido en SFA mostró una ligera tendencia a aumentar a lo largo de la lactación, mientras que los contenidos en MUFA y PUFA se mantuvieron estables durante la misma. Por lo que respecta al contenido total de CLA, los resultados muestran como su porcentaje se redujo en todos los lotes a lo largo de la lactación. Por último, el ATI se incrementó a lo largo de la lactación en todos los experimentos, y con la inclusión de subproductos en la alimentación. En este sentido, un sistema de producción en que no todos los animales se encuentren en el mismo estado de lactación podría eliminar el efecto del avance de la lactación en el ATI. Este índice está basado en la relación del contenido de ácidos grasos con capacidad de aumentar los niveles de colesterol sérico como son el ácido laúrico (C12:0), ácido mirístico (C14:0) y ácido palmítico (C16:0) y el contenido en ácidos grasos con acción protectora (MUFA y PUFA, con excepción de las formas trans) (Ulbricht & Southgate, 1991). Cuanto mayor sea el valor del índice en los ácidos grasos, mayor será su potencial de obstrucción de las arterias y presentará una mayor relación con la aparición de enfermedades cardiovasculares (Castro-Bolaños y col., 2005). Otros autores han observado que una alimentación basada en leguminosas y un 40% de gramíneas presentó un contenido en grasa superior en un grupo de cabras en pastoreo en comparación con el grupo testigo alimentado con heno. Entre los ácidos grasos que se afectaron significativamente destacan el C18:0, C18:1 cis, CLA, así como el total de MUFA y PUFA (Morand-Fehr y col. 2007). Este resultado coincide con los de Park y col. (2007) y Silanikove y col. (2010), que observaron que la incorporación de semillas oleaginosas o suplementos de aceite ricos en PUFA, así como una alimentación basada en el pasto habían sido eficaces para enriquecer el 166

167 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct contenido total de CLA (sobre todo CLA 9c11t) en la leche de cabra, reduciéndose en forma general el contenido en SFA e incrementando el de MUFA Y PUFA, por lo que se produjo una reducción significativa en el índice aterogénico. En nuestro caso se requieren más estudios para valorar correctamente la modificación del índice ATI en función de la incorporación de subproductos (el aumento máximo detectado es del 6% para un 25 % de inclusión de ambos subproductos). En caso de confirmarse este aumento sería recomendable suplementar las dietas con estos subproductos con semillas de oleaginosas para compensar el aumento de ATI. Conclusiones El presente trabajo proporciona la base científica para concluir que la inclusión de subproductos de alcachofa ensilados (hasta un 25%) en dietas iso-energéticas e iso-proteicas para caprino lechero permite reducir costes de alimentación y mejorar la integración de la producción hortícola y ganadera, asegurando obtener leche de composición general y perfil de ácidos grasos similares al testigo. Tan solo la inclusión de un 25% de planta ocasiona un descenso del contenido graso de la leche y los contenidos en C16:1, C18:1cis, C18:2n6c y CLA 10c12t sufren ligeras variaciones de contenido con una significación del 95%. Se necesitan estudios con una mayor inclusión de subproductos para determinar si dichos subproductos son capaces de modificar de forma significativa y favorable (aumento de CLA favorecido por la inclusión de planta de alcachofa) o desfavorable (índice de aterogenicidad menor en lote testigo). Estudios futuros con una mayor inclusión de subproducto permitirán potenciar el aprovechamiento de subproductos locales, abaratar los costes de alimentación, reducir el impacto ambiental de la producción ganadera y determinar el efecto de estos subproductos en la calidad de la leche. Este estudio ha sido financiado por la Conselleria de Educació de la Generalitat Valenciana a través del proyecto GV/2015/033. Bibliografía Acero, M.P., López, M. B., Garrido, M.D., García, R.M. & Consuegra, A.J Estudio de la calidad y aptitud tecnológica de la leche de cabra en la provincia de Almería. Mamitis y calidad de leche. Murcia: Diego Marín Bonilla, W., Cofré, P., González, J., Janh, E., Larraín, G., Ovalle, C. & Velasco, R Producción de cabras lecheras. [Libro electronico]. Chillón, Chile. Disponible en: Castro-Bolaños, M., Herrera-Ramírez, C. & Lutz-Cruz, G. 005). Composición, caracterización y potencial aterogénico de aceites, grasas y otros derivados producidos o comercializados en Costa Rica. Acta Médica Costarricense, 47(1), Chilliard, Y., Ferlay, A., Rouel, J., & Lamberet, G A Review of Nutritional and Physiological Factors Affecting Goat Milk Lipid Synthesis and Lipolysis. Journal Of Dairy Science, 86(5), Delgado-Pertíñez, M., Gutiérrez-Peña, R., Mena, Y., Fernández-Cabanás, V. & Laberye, D Milk production, fatty acid composition and vitamin E content of Payoya goats according to grazing level in summer on Mediterranean shrublands. Small Ruminant Research, 114(1), Falagán, A. & Mateos, E Capitulo VIII: La producción de leche de cabra. En C. Buxadé. Zootecnia: Bases de producción animal. Tomo IX (pp ). Madrid, España. Mundiprensa. Jahreis, G., Fritsche, J. & Steinhart, H Conjugated linoleic acid in milk fat: High variation depending on production system. Nutrition Research, 17(9), Kholif, A., Gouda, G., Morsy, T., Salem, A., Lopez, S. & Kholif, A Moringa oleifera leaf meal as a protein source in lactating goat s diets: Feed intake, digestibility, ruminal fermentation, milk yield and composition, and its fatty acids profile. Small Ruminant Research, 129, Martínez, G.M Ensayo exploratorio: obtención de leche caprina funcional a partir de la suplementación con Salvia hispanica (Chía). RIA. Revista de investigaciones agropecuarias, 39(3), Morand-Fehr, P., Fedele, V., Decandia, M. & Le Frileux, Y Influence of farming and feeding systems on composition and quality of goat and sheep milk. Small Ruminant Research, 68(1-2), Park, Y., Juárez, M., Ramos, M. & Haenlein, G Physico-chemical characteristics of goat and sheep milk. Small Ruminant Research, 68(1-2),

168 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Romeu-Nadal, M., Morera-Pons, S., Castellote, A. & López-Sabater, M Comparison of two methods for the extraction of fat from human milk. Analytica Chimica Acta, 513(2), Sáyago-Ayerdi, S. G., Vaquero, M. P., Schultz-Moreira, A., Bastida, S., & Sánchez-Muniz, F. J Utilidad y controversias del consumo de ácidos grasos de cadena media sobre el metabolismo lipoproteico y obesidad. Nutrición Hospitalaria, 23(3), Schettino, B., Vega, S., Gutiérrez, R., Escobar, A., Romero, J., Domínguez, E. & González-Ronquillo, M Fatty acid profile of goat milk in diets supplemented with chia seed (Salvia hispanica L.). Journal of Dairy Science, 100(8), Silanikove, N., Leitner, G., Merin, U. & Prosser, C Recent advances in exploiting goat s milk: Quality, safety and production aspects. Small Ruminant Research, 89(2-3), pp Trigueros, L. & Sendra, E Fatty acid and conjugated linoleic acid (CLA) content in fermented milks as assessed by direct methylation. LWT - Food Science and Technology, 60(1), Ulbricht, T. & Southgate, D Coronary heart disease: seven dietary factors. The Lancet, 338(8773),

169 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Percepción de los ganaderos sobre la sostenibilidad de los sistemas agroganaderos tradicionales en España en un contexto de cambio global Morales-Reyes Z (1), Navarro-Ríos MJ (2), Moleón M (3), Mateo-Tomás P (4), Blanco G (5), Botella F (1), Donázar JA (6), Margalida A (7),(8), Pérez I (9), Valverde M (10), Sánchez-Zapata JA (1) 1 Universidad Miguel Hernández. Departamento de Biología Aplicada, E Elche, Alicante. Tel: zmorales@umh.es 2 Departamento de Tecnología Agroalimentaria, Universidad Miguel Hernández. 3 Departamento de Zoología, Universidad de Granada. 4 Centre for Functional Ecology, Department of Life Sciences, University of Coimbra. 5 Departamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC. 6 Departamento de Biología de la Conservación, Estación Biológica de Doñana-CSIC. 7 Department of Animal Science, Faculty of Life Sciences and Engineering, Universidad de Lleida. 8 Division of Conservation Biology, Institute of Ecology and Evolution, University of Bern. 9 School of Social Work, Columbia University in the City of New York. 10 Agrupación de Defensa Sanitaria de Santa Eulalia de Totana. RESUMEN: Los sistemas agroganaderos tradicionales están estrechamente relacionados con la conservación de la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos. El estudio de la sostenibilidad de estos sistemas es de gran interés para la conservación de los ecosistemas naturales europeos, profundamente ligados a la presencia de actividades humanas. Nuestro objetivo fue evaluar la percepción de los ganaderos sobre los problemas asociados a la sostenibilidad de sus explotaciones ganaderas. Para ello, se realizaron encuestas a 255 ganaderos en régimen extensivo y semiextensivo en seis regiones agroganaderas de España. Los factores que determinan la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas según los ganaderos incluyen tanto aspectos socio-económicos (e.g. mercados) como ambientales (e.g. climatología). En general, los problemas asociados a las fuerzas de mercado (i.e. incremento del precio del alimento del ganado y disminución del precio de venta de los productos derivados) fueron los más destacados por los ganaderos (>45% de ganaderos del conjunto de regiones estudiadas). Resulta destacable (>20%) la problemática asociada a eventos climatológicos extremos (e.g. sequía o temperaturas extremas), especialmente en zonas áridas del sureste peninsular y Canarias. En áreas con presencia de grandes depredadores se detectó un conflicto entre la conservación de la biodiversidad y la viabilidad de las explotaciones ganaderas (hasta el 71% de los ganaderos en el noroeste de España). En un contexto de cambio global, los resultados de este estudio suponen un importante punto de partida y proporcionan evidencias sobre los principales factores que pueden ser abordados para preservar los múltiples servicios ecosistémicos que proveen los sistemas agroganaderos tradicionales. Palabras clave: agrosistemas de montaña, cambio climático, ganadería extensiva, servicios ecosistémicos, sistemas socio-ecológicos INTRODUCCIÓN Los sistemas agroganaderos tradicionales están estrechamente relacionados con la conservación de la biodiversidad (Bignal & McCracken 1996) y la provisión de servicios ecosistémicos (Bernués et al., 2014). Los servicios ecosistémicos son todos los beneficios que los humanos obtienen de los ecosistemas. Los sistemas agroganaderos proporcionan numerosos servicios incluyendo la producción de alimentos (e.g. carne o leche), el mantenimiento de los pastos herbáceos, la dispersión de semillas, la prevención de incendios o el valor estético y recreativo del paisaje. El estudio de la sostenibilidad de estos sistemas es de gran interés para la conservación de los ecosistemas naturales europeos (Bernués et al., 2011), profundamente ligados a la presencia de actividades humanas. 169

170 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Un buen ejemplo de la vital importancia de los sistemas agroganaderos en conservación del medio natural, es la interacción que tiene lugar entre la ganadería y la comunidad de carroñeros vertebrados, incluyendo tanto carroñeros estrictos (i.e. quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), buitre leonado (Gyps fulvus), alimoche (Neophron percnopterus) y buitre negro (Aegypius monachus)) como carroñeros facultativos (e.g. otras rapaces como el águila real (Aquila chrysaetos), águila imperial (Aquila adalberti) o milanos (Milvus spp.), córvidos como el cuerpo (Corvus corax), mamíferos carnívoros como el oso (Ursus arctos), el lobo (Canis lupus) o el zorro (Vulpes vulpes) y omnívoros como el jabalí (Sus scrofa). Especialmente desde la aparición de la ganadería hace unos años, los carroñeros se han convertido en proveedores de servicios ecosistémicos mediante la eliminación de las cadáveres de ganado del campo (Moleón et al., 2014). En la actualidad, las carroñas de ganado doméstico suponen la principal fuente de recursos tróficos para los carroñeros (Donázar et al., 2009). Por lo tanto, los sistemas ganaderos tradicionales en extensivo o semiextensivo juegan un papel clave en la conservación de estas especies (Olea & Mateo-Tomás 2009). Nuestro objetivo fue evaluar la percepción de los ganaderos sobre los factores asociados a la viabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones ganaderas en regiones importantes para la conservación de carroñeros vertebrados. Material y Métodos El trabajo se desarrolló en seis regiones agroganaderas de España (Fig. 1), cinco peninsulares y una insular. En concreto, se hicieron encuestas en Fuerteventura en las Islas Canarias, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, la comarca Noroeste de Murcia, el Sistema Central, los Pirineos y la Cordillera Cantábrica. Estas zonas están caracterizadas por la presencia de ganadería en régimen extensivo y semiextensivo. En estos sistemas, los animales pastorean libremente en las épocas que es posible según la disponibilidad de pastos naturales, mientras que se les aporta suplementación alimenticia en los periodos más desfavorables. Además estas zonas ganaderas coinciden con importantes poblaciones de carroñeros estrictos y carroñeros facultativos. Figura 1. Localización de las zonas de estudio en las que se realizaron las encuestas a ganaderos de sistemas tradicionales en extensivo y semiextensivo en España. 170

171 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Para evaluar la percepción de los ganaderos sobre los problemas asociados a la viabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones ganaderas, se realizaron encuestas a 255 ganaderos y ganaderas de las seis regiones agroganaderas (ver detalles en Cuadro 1). El cuestionario incluía un bloque de preguntas abiertas estructurado en varias secciones: (i) principales problemas asociados a la viabilidad y sostenibilidad de la actividad ganadera, (ii) causas que pueden estar ocasionando dichos problemas, (iii) las consecuencias que puedan tener estos problemas para el futuro de cada explotación en concreto o de la ganadería en general, y (iv) propuestas de mejora a esos problemas. En el presente estudio se analizan los resultados relacionados con la primera sección (i.e. En su opinión, cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta con su explotación?). FU CA NM SC PI CC Características socio-demográficas Edad 49,3±11,3 47,2±6,9 53,4±11,2 56,6±13,7 49,2±11,3 50,4±13,9 Género Masculino 86, , ,4 77,5 Femenino 13,6 0 1,7 0 15,6 22,5 Características de las explotaciones N cabezas de ganado 525,7±644,5 695,2±348,7 696,7±503,3 142,5±100,7 527,1±542,9 88,0±74,7 N cabezas de ovino 45,3±105,5 660,0±337,9 635,7±527,7 15,2±71,2 470,0±562,2 2,6±7,7 N cabezas de caprino 466,9±586,3 29,1±55,7 60,6±128,5 0,3±1,7 17,2±36,2 18,1±55,6 N cabezas de bovino 1,3±6,5 5,8±23,1 0,3±2,1 126,3±89,3 39,5±80,4 64,3±66,0 N cabezas de otros* 3,1±22,5 0,4±1,2 0 0,2±0,8 0,9±4,3 2,9±6,2 Cuadro 1. Principales características socio-demográficas de los ganaderos y número de cabezas de ganado de las explotaciones encuestadas en cada una de las zonas de estudio. Se muestra la media ± desviación estándar. FU: Fuerteventura, CA: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, NM: Noroeste de Murcia, SC: Sistema Central, PI: Pirineos, CC: Cordillera Cantábrica. N= número. * Otros incluye equino, porcino y camélidos. Dada la variedad de respuestas recibidas en las encuestas, posteriormente se realizó una codificación o categorización de éstas (i.e. agrupar las respuestas individuales en categorías). Tras la codificación, se establecieron 14 categorías: i) Elevados precios alimentación (e.g. piensos o forrajes), ii) Bajos precios productos (e.g. carne o leche), iii) Ayudas y subvenciones, iv) Climatología, v) Baja rentabilidad, vi) Ataques fauna salvaje, vii) Burocracia, viii) Saneamiento animal, ix) Trabajo sacrificado, x) Sin relevo generacional, xi) Falta mano de obra, xii) Seguro retirada cadáveres, xiii) No permiten intervenir en el entorno (e.g. arreglo de caminos, desbroces y quemas controladas) y xiv) Otros. Posteriormente, se calculó el porcentaje de respuestas incluidas en cada categoría en cada una de las zonas de estudio. Resultados En general, los problemas asociados a las fuerzas de mercado (i.e. elevado precio del alimento del ganado y bajo precio de venta de los productos derivados) fueron los más destacados por los ganaderos (>45% de todos los ganaderos encuestados; Cuadro 2). El bajo precio de los productos (e.g. queso, leche o carne) fue identificado como un problema relevante en todas las áreas de estudio (>28%). En cambio, el elevado precio de la alimentación de los animales fue considerado importante en todas las regiones (>46%) excepto en el Sistema 171

172 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Central y la Cordillera Cantábrica (<12%). También cabe destacar que el 19,2% de los ganaderos consideró la baja rentabilidad de sus explotaciones como el principal problema. Respuestas Todo FU CA NM SC PI CC Altos precios alimentación 48,2 83,1 48,5 60,3 12,1 46,9 10,3 Bajos precios productos 45,5 49,2 66,7 41,4 39, ,2 Ayudas y subvenciones 32,2 42,4 51,5 8,6 33,3 37,5 28,2 Climatología 20,4 30,5 21,2 31,0 0 3,1 20,5 Baja rentabilidad 19,2 0 15,2 31,0 33,3 37,5 7,7 Ataques fauna salvaje 19,2 0 3,0 1,7 36,4 18,8 71,8 Burocracia 12,9 5,1 12,1 3,4 6, ,4 Saneamiento animal 9,0 1,7 3,0 8,6 9,1 15,6 17,9 Trabajo sacrificado 7,8 1,7 12,1 17,2 0 9,4 5,1 Sin relevo generacional 3,5 0 6,1 1,7 0 18,8 0 Falta mano de obra 3, ,4 6,1 12,5 0 Seguro retirada cadáveres 3,1 5,1 0 1,7 0 12,5 0 No permiten intervenir en el entorno 2, ,4 Otros 13,3 13,6 9,1 12,1 24,2 12,5 7,7 Número encuestados Cuadro 2. Principales problemas identificados por los ganaderos en sus explotaciones. Los valores indican porcentaje de ganaderos del total de los 255 encuestados que dieron esa respuesta. La suma de porcentajes por zona fue superior al 100% al haber más de una respuesta por encuestado. Todo: conjunto de las zonas de estudio, FU: Fuerteventura, CA: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, NM: Noroeste de Murcia, SC: Sistema Central, PI: Pirineos, CC: Cordillera Cantábrica. La falta de ayudas y subvenciones o una mala regulación en el reparto de las mismas fueron en general un problema notable (32,2%) para los ganaderos encuestados (Cuadro 2). Los ganaderos de la Comarca Noroeste de Murcia fueron los menos preocupados por esta situación (8,6%), mientras que los de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas fueron los más alarmados (51,5%). Por otro lado, resulta también remarcable la problemática asociada a eventos climatológicos extremos (e.g. sequía o temperaturas extremas) que identificaron los ganaderos en cuatro de las regiones estudiadas (Cuadro 2). En zonas relativamente áridas como la comarca Noroeste de Murcia (31%), los Campos de Hernán Perea en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (21,2%) o Fuerteventura (30,5%), los ganaderos consideraron las condiciones climáticas (principalmente la sequía) como un pilar determinante en la sostenibilidad de sus explotaciones. En la Cordillera Cantábrica la climatología también fue considerada importante (20,5%), aunque en este caso relacionada principalmente con las temperaturas extremas del invierno. En las áreas con presencia de grandes depredadores (principalmente lobo) se reveló un conflicto entre la conservación de la biodiversidad y la viabilidad de las explotaciones ganaderas, debido a los ataques de la fauna salvaje al ganado (Cuadro 2). En concreto, en la Cordillera Cantábrica (con mayor abundancia de grandes depredadores como el lobo y el oso) se encontró que el 71,8% de los ganaderos consideraba los ataques de la fauna salvaje como un problema para el funcionamiento de su explotación. En el Sistema Central, también con presencia del lobo, se observó un elevado porcentaje de ganaderos con la misma problemática (36,4%). En Pirineos, también se encontró una importante tasa de respuestas (18,8%), aunque en este caso asociada principalmente a problemas con los buitres. 172

173 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct La elevada burocracia (12,9%), el hecho de tratarse de un trabajo muy sacrificado (7,8%), la falta de relevo generacional (3,5%) o la falta de mano de obra (3,1%) son también problemas relevantes aunque de menor importancia para el conjunto de ganaderos encuestados (Cuadro 2). La burocracia fue identificada como un problema de manera diferenciada en Pirineos (50%). Igualmente en Pirineos, el relevo generacional se enfatiza (18,8%) también como uno de los problemas para la continuidad de las explotaciones ganaderas. Las obligaciones de los ganaderos relacionadas con el saneamiento animal (9%) o con la contratación de un seguro de retirada de cadáveres (3,1%) fueron reconocidas como problemáticas por algunos ganaderos. Discusión Los resultados de nuestro trabajo muestran que los factores que afectan a la viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas incluyen tanto aspectos socio-económicos como ambientales. Atendiendo a la percepción de los ganaderos, la sostenibilidad de sus explotaciones se ve muy afectada por las fuerzas de mercado, en particular se enfrentan a una baja rentabilidad debido principalmente a los bajos precios de los productos derivados (e.g. queso o carne) y los elevados precios de los alimentos del ganado (e.g. forraje o pienso suplementario). Adicionalmente, existe una clara preocupación entre parte de los ganaderos en lo que respecta a los eventos climatológicos extremos (e.g. la sequía). La percepción de los ganaderos sobre estos fenómenos climáticos está en clara concordancia con las negativas previsiones científicas (Coumou & Stefan Rahmstorf 2012). Por tanto, en el contexto de cambio climático, la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas se podría ver directamente afectada (Thornton et al., 2009). Por ejemplo, en regiones semiáridas la disminución de las precipitaciones, el aumento de la temperatura y una mayor impredecibilidad climática puede generar un aumento en el uso de alimentación suplementaria del ganado lo cual repercutiría en los costes de venta. De este modo, los efectos del cambio climático pueden ser muy importantes en términos de producción, especialmente en los sistemas agroganaderos tradicionales basados en el aprovechamiento de los pastos naturales, y aunque no han sido percibidos por los ganaderos, también de salud y respuesta inmune en el ganado (Nardone et al., 2010). En otras zonas, como es el caso de Fuerteventura, a la aridez se suma una alta dependencia de la importación de alimentos desde la península (Banos-González et al., 2016). En este sentido, el establecimiento de modelos de mayor autosuficiencia, podría reducir el problema de los elevados precios del forraje (Navarro-Ríos 2017). Un componente emergente localmente importante son los conflictos entre los ganaderos y la fauna salvaje. En general la percepción de los ganaderos sobre los servicios ecosistémicos proporcionados por los carroñeros es positiva (Morales-Reyes et al., 2017). No obstante, la creación de una situación de alarma social sobre ataques al ganado atribuidos a carroñeros facultativos y obligados puede afectar gravemente a su conservación (Margalida et al., 2011), por ejemplo, mediante acciones ilegales como el uso del veneno (Mateo-Tomás et al., 2012). En consecuencia, es importante destacar el papel negativo sobre la percepción de ciertas especies que ejercen los medios de comunicación y la dimensión emocional de los conflictos a pesar de que los daños por depredación, en general, son poco relevantes en términos de sostenibilidad económica de las explotaciones (Fernández-Gil et al., 2016) con relación a las otras causas percibidas por los ganaderos. Conclusiones En un contexto de cambio global, los resultados de este estudio suponen un importante punto de partida y proporcionan evidencias sobre los principales factores que pueden ser abordados para preservar los sistemas agroganaderos tradicionales que sustentan en muchas regiones del planeta una importante biodiversidad y múltiples servicios ecosistémicos asociados. La rentabilidad de las explotaciones en un contexto de cambio climático que repercute, por ejemplo, sobre los precios de la alimentación del ganado emerge como la principal preocupación de los ganaderos y ganaderas en nuestras zonas de estudio. La identificación como un problema relevante de los ataques de fauna silvestre al ganado en algunas regiones hace necesario profundizar en la relación entre carroñeros y sistemas agroganaderos con el fin de garantizar la conservación de estas especies (muchas de ellas 173

174 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct amenazadas). Agradecimientos A los ganaderos y ganaderas que dedicaron parte de su tiempo a contestar a nuestras preguntas. Este estudio ha sido financiado por el proyecto CGL C2-1-R MINECO y Fondos FEDER. Referencias Banos-González I, Martínez-Fernández J, Esteve-Selma MA Using dynamic sustainability indicators to assess environmental policy measures in Biosphere Reserves. Ecological Indicators, 67: Bernués A, Rodríguez-Ortega T, Ripoll-Bosch R, Alfnes F Socio-cultural and economic valuation of ecosystem services provided by Mediterranean mountain agroecosystems. PLoS ONE 9, artículo nº e Bernués A, Ruiz R, Olaizola A, Villalba D, Casasús I Sustainability of pasture-based livestock farming systems in the European Mediterranean context: Synergies and trade-offs. Livestock Science, 139: Bignal EM, McCracken DI Low-Intensity farming systems in the conservation of the countryside. Journal of Applied Ecology, 33: Coumou D, Rahmstorf S A decade of weather extremes. Nature Climate Change, 2: Donázar JA, Margalida A, Campión D. (Eds) Vultures, feeding stations and sanitary legislation: A conflict and its consequences from the perspective of conservation biology. Munibe, 29. San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi. Fernández-Gil A, Naves J, Ordiz E, Quevedo M, Revilla E, Delibes M Conflict Misleads Large Carnivore Management and Conservation: Brown Bears and Wolves in Spain. PLoS ONE, 11: artículo nº e Margalida A, Campión D, Donázar JA European vultures altered behaviour. Nature 480, Mateo-Tomás P, Olea PP, Sánchez-Barbudo IS, Mateo R Alleviating human-wildlife conflicts: Identifying the causes and mapping the risk of illegal poisoning of wild fauna. Journal of Applied Ecology 49, Moleón M, Sánchez-Zapata JA, Margalida A, Carrete M, Owen-Smith N, Donázar JA Humans and scavengers: The evolution of interactions and ecosystem services. BioScience 64, Morales-Reyes Z, Martín-López B, Moleón M, Mateo-Tomás P, Botella F, Margalida A, Donázar JA, Blanco G, Pérez I, Sánchez-Zapata JA Farmer Perceptions of the Ecosystem Services Provided by Scavengers: What, Who, and to Whom. Conservation Letters. doi: /conl Nardone A, Ronchi B, Lacetera N, Ranieri MS, Bernabucci U Effects of climate changes on animal production and sustainability of livestock systems. Livestock Science, 130: Navarro-Ríos MJ La cabra majorera y su desarrollo a través del potencial agroecológico de las islas Canarias. Agropalca 36: 30. Olea PP, Mateo-Tomás P The role of traditional farming practices in ecosystem conservation: The case of transhumance and vultures. Biological Conservation 142, Thornton PK, van de Steeg J, Notenbaert A, Herrero M The impacts of climate change on livestock and livestock systems in developing countries: A review of what we know and what we need to know. Agricultural Systems 101:

175 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Efecto de la inclusión a corto plazo de dos subproductos agroindustriales (brócoli y planta de alcachofa) ensilados en la dieta de cabras Murciano-Granadinas en la producción y composición de la leche Monllor P, Muelas R, Roca A, Sendra E, Atzori AS, Ayala-Burgos AJ, Romero G, Díaz JR Departamento Tecnología Agroalimentaria, Universidad Miguel Hernández (UMH). E-Crta. De Beniel, km. 3, Orihuela, Alicante. Tel.: Fax: paulamg@outlook.es RESUMEN: El aprovechamiento de subproductos de la agroindustria y agricultura ecológica para alimentación animal ofrece las ventajas de la reducción de emisiones de residuos, potencia el consumo local, al mismo tiempo que supone una fuente de alimentos para granjas ecológicas y reduce el coste de la ración. Dada la estacionalidad de la producción agrícola, para poder formular raciones completas que empleen este tipo de materias primas a lo largo de todo el año es de gran utilidad el empleo de sistemas de conservación. Entre ellos, el ensilado es un sistema que mantiene gran parte de sus propiedades nutritivas y organolépticas y tiene una gran vida útil (más de 200 días). El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la inclusión de dos subproductos ensilados (subproducto de brócoli y rastrojo de planta de alcachofa) en tres concentraciones diferentes (25%-40%-60%, en base seca) de la ración, en la ingestión, producción y calidad de la leche de cabra (RCS y macro-composición). El trabajo se realizó en la Granja de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela de la Universidad Miguel Hernández, empleando cabras Murciano- Granadinas en el cuarto mes de lactación. Los animales se distribuyeron en 7 lotes homogéneos (6 tratamientos + 1 testigo) a los que se les suministraron raciones experimentales isoenergéticas e isoproteicas. Durante el periodo pre-experimental los animales se alimentaron con la ración testigo. Posteriormente, los animales pasaron a alimentarse con las raciones tratamiento y tras dos semanas de adaptación se realizaron muestreos durante tres semanas. Semanalmente se realizó un muestreo de producción individual (Lactocorder) y análisis de leche (Espectroscopía de infrarrojo medio, MILKOSCAN, FOSS) y dos medidas de ingestión (pesando el rehusado). La ingestión fue mayor en el lote de la ración testigo (alfalfa con mezcla de granos de cereales y oleaginosas) que en los lotes con raciones que incluían ensilado, siendo el del brócoli-60% el que menor ingestión presentó: 2,21 vs. 1,27 kg MS/ día y animal. La producción de leche fue significativamente menor que en el testigo (P<0,05) únicamente en dicho lote (1,70 vs. 2,20 kg/día), mientras que en el resto de tratamientos no hubo diferencias significativas. En cuanto a la macrocomposición, no se observaron diferencias significativas debidas al suministro de las raciones tratamiento. Se concluyó que la incorporación de ensilado de estos subproductos hasta un 40 % de la MS de la ración es bien aceptada por los animales y no origina alteraciones relevantes en la producción ni macrocomposición de la leche. Palabras clave: alcachofa, brócoli, ingestión, leche INTRODUCCIÓN Las explotaciones semi-intensivas e intensivas de ganado caprino lechero se caracterizan por una alta demanda y dependencia de concentrados energéticos a base de cereal y una fuente rica de proteína y fibra como la alfalfa. Estos dos alimentos suponen un elevado coste y requieren de grandes superficies de cultivo. El aprovechamiento de subproductos agroalimentarios procedentes de cultivos ecológicos proporciona alimentos locales para ganadería ecológica, eliminando así la dependencia externa de los alimentos anteriormente comentados. La utilización de subproductos vegetales, procedentes tanto de la industria conservera o del propio rastrojo que queda en campo, pueden resultar en una fuente de nutrientes más barata, además de ser apropiados para la alimentación de rumiantes debido a la capacidad de estos para digerir alimentos ricos en fibra. El uso de estos subproductos también puede ser una forma de disminuir los residuos originados por la industria conservera y reducir de esta forma los costes de eliminación. 175

176 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El subproducto de brócoli ha sido tradicionalmente incluido en la dieta de vacas lecheras en regiones de alta disponibilidad de este cultivo (Martínez et al., 1998). Sin embargo, la marcada estacionalidad y el alto contenido de agua de este subproducto limitan su empleo en la alimentación de los animales. Por otra parte, el rastrojo de la planta de alcachofa ha sido aprovechado tradicionalmente mediante el pastoreo de pequeños rumiantes, o bien segado para vacuno. Sin embargo, se ha estudiado más el subproducto industrial del procesado de las inflorescencias (Hernández et al., 1992). Estudios previos demuestran que los ensilados de subproducto de brócoli y de planta de alcachofa reúnen las condiciones fermentativas y nutritivas (17,77% de PB y 27,09% de FND para el brócoli y 9,77% de PB y 51,88% de FND para la planta de alcachofa) para formar parte de la ración de pequeños rumiantes (Meneses, 2002; Hernández et al., 1992). Estudios donde utilizan otros subproductos agrícolas han demostrado que, si las dietas suplementadas con este tipo de alimentos son formuladas de forma cuidadosa, de forma que las necesidades nutritivas de los animales queden cubiertas, su utilización no tiene porqué comprometer la producción y calidad de la leche, así como las propiedades tecnológicas y la calidad de los productos derivados (Vasta et al., 2008). Las referencias encontradas en la literatura acerca del efecto del consumo de estos residuos vegetales en la calidad y composición de la leche son nulas. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de ensilado de subproducto de brócoli y de planta de alcachofa como sustitutos parciales del heno de alfalfa y concentrado de cereales en raciones completas de cabras en lactación. Material y métodos Animales y dietas experimentales A partir de un grupo de 90 cabras Murciano-Granadinas, se seleccionaron 7 lotes de 9 animales de características homogéneas en cuanto a producción, recuento de células somáticas (RCS), número de lactación y peso vivo, que se encontraban en su cuarto mes de lactación. Durante la etapa pre-experimental, todas las cabras comían una dieta calculada para animales cuya producción se encontraba en 2,5 kg de leche/día y una ingestión de 2,24 kg de MS/día, basada en heno de alfalfa y un concentrado de grano (0,92 UFL/kg MS, 12,45%MS de proteína digestible y 37,62%MS de fibra neutro detergente). Una vez formados los lotes, se pasó a suministrarle a cada uno un tipo de ración. El experimento tuvo una duración de cinco semanas: 14 días de adaptación a la dieta y 21 días durante los que se realizaron tres muestreos con 7 días de diferencia entre cada uno. Durante esta etapa, se le asignó a cada lote una ración que contenía un tipo de subproducto ensilado (subproducto de brócoli o planta de alcachofa) y un nivel de inclusión (25%, 40% y 60%, sobre MS). Se utilizó un séptimo lote como testigo, el cual fue alimentado con la misma dieta de la etapa pre-experimental. Todas las raciones se formularon para que fueran isoenergéticas e isoproteicas, para un nivel de producción de 2,5 kg de leche al día y un nivel de ingestión de 2,2 kg de MS/día, calculado según las recomendaciones dadas en Fernández et al. (2003). Las raciones se ofrecían dos veces al día, a las 9:00 y a las 14:00 horas. El subproducto de brócoli se obtuvo de la industria conservera y consistía principalmente en tallos e inflorescencias que no cumplían con el canon marcado por la industria. La planta de alcachofa procedía de los campos donde se cultiva esta hortaliza y, una vez cosechada la inflorescencia, se segaba el resto de la planta y se troceaba con una picadora de forraje. Dos meses antes del inicio del experimento, se recogieron 20 t de subproducto de brócoli y 15 t de planta de alcachofa para formar microsilos de unos 300 kg cada uno, alcanzando estos un ph final cercano a 4,5. Cada dos días se abría un silo nuevo de cada subproducto, de forma que los animales siempre se alimentaran con ensilado fresco y así garantizar las mismas condiciones del alimento durante la prueba. Toma de muestras y análisis Durante el experimento se realizaron tres muestreos lecheros donde se medía la producción de cada animal mediante un dispositivo LactoCorder colocado en el tubo largo de leche de cada juego de ordeño. Este mismo 176

177 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct dispositivo recogía una muestra de leche para el análisis de la composición por espectroscopía de infrarrojo cercano (MilkoScanTM FT2, Foss), donde se obtuvieron los datos referentes a la grasa y proteína de la leche. Con esa misma muestra se determinaba el RCS (DCC, DeLaval). Paralelamente a estos muestreos, también se pesó la cantidad de alimento rehusado de cada lote el día previo y el mismo día del muestreo lechero. El día del muestreo, se recogía una muestra de rehusado de cada lote y se deshidrataba en estufa a 105ºC durante 24 horas para determinar la MS y poder calcular la cantidad de alimento ingerido por cada animal (kg de MS/día). Una vez por semana se pesaban los animales para controlar si se estaba produciendo movilización de reservas a causa de una baja ingestión de alimento. Análisis estadístico Las variables determinadas directamente de cada individuo se analizaron mediante un modelo lineal mixto (Proc. GLIMMIX, SAS V 9.2, 2012), considerando como efectos fijos la ración, el muestreo y su interacción, siendo el animal el efecto aleatorio. Los valores de RCS se transformaron en logaritmo para llevar a cabo el análisis estadístico. En cuanto a los datos de ingestión, aunque estos se calcularan para cada animal, se obtuvieron del lote completo. Las diferencias de ingestión se calcularon con un ANOVA (Proc. GLM, SAS V 9.2, 2012), tomando como efectos fijos la ración, el muestreo y su interacción. Resultados y discusión Como se observa en la Figura 1, la ingestión se mantuvo constante durante todo el experimento, destacando la ingestión del lote Testigo por encima de la de los demás lotes (P<0,0001). Aunque las raciones de todos los lotes estaban calculadas para un mismo consumo de materia seca/animal y día, las raciones tratamiento tenían un contenido muy superior en humedad a la del testigo, alcanzando en el mayor de los casos un consumo teórico de 8,68 kg de ración fresca/animal y día en el caso del lote de Brócoli 60%. Los lotes Tratamiento tuvieron una media de ingestión de 1,49 kg MS/animal y día, encontrándose diferencias significativas entre el mínimo obtenido por el lote de Brócoli 60 (1,27 kg MS/animal y día) y los lotes de Planta y de Brócoli 25 (1,63 y 1,52 kg MS/animal y día, respectivamente). Según Calsamiglia et al. (2009), las recomendaciones de capacidad de ingestión para cabras Murciano- Granadinas a mitad de lactación, con una producción de leche media de 2,5 kg/día y un peso vivo de entre 40 y 45 kg serían de 2,04 kg MS/día. Sin embargo, debido a la tendencia del ganado caprino a seleccionar alimentos, los animales pueden rechazar un 15% de la ración ofrecida, incluso llegar a niveles del 30 o 40% en el caso de que el forraje sea de poca calidad. En el presente estudio, los lotes Tratamiento rechazaron de media un 32,27% de la ración ofrecida, debido a que el volumen de la ración en fresco sobrepasaba el límite de capacidad de ingestión de los animales. Otros factores que influyen en la ingestión son el contenido y digestibilidad de la fibra neutro detergente (Allen, 2000). Con algunas pocas excepciones, la ingestión diaria de materia seca se reduce cuando aumenta el contenido de FND, siempre que este sea mayor del 25% sobre MS en la ración. En las raciones utilizadas en el presente experimento, las raciones que incluían un 60% de ensilado (46,17% para la ración con brócoli y 47,20% para la ración con planta) presentaban un contenido en FND superior al de la ración Testigo (39,93%), siendo el del resto de raciones similar a este último, por lo que se justifica que la ingestión fuese menor en los lotes que consumían estas raciones. Además, existen otros factores que actúan como limitantes en la capacidad de ingestión cuando la ración se compone, entera o parcialmente, de ensilados, como son los productos de fermentación del proceso de ensilado (ácidos grasos volátiles, etanol, amoniaco) y los productos finales del metabolismo proteico (Conrad et al., 1977; Erdman, 1988; Erdman, 1993 y McDonald et al., 1991). 177

178 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figura 1. Resultados de la comparación de medias de la ingestión (kg MS/animal y día) a lo largo del experimento La menor ingestión del lote Brócoli 60 se tradujo en una reducción del peso vivo al principio del experimento, que se estabilizó a partir del primer muestreo, cuando los animales llevaban dos semanas ingiriendo las dietas experimentales, hasta el final del experimento, como se observa en la Figura 2. El peso vivo aumentó en el lote Testigo (P<0,05), alcanzando una diferencia de 1,48 kg en el tercer muestreo respecto al inicio. En los lotes con el porcentaje de inclusión del 25 y 40% no se detectaron diferencias significativas en cuanto a la variación de peso entre los muestreos pre-experimental y tercero. Sin embargo, sí que se redujo significativamente el peso vivo en los lotes del 60%, siendo más pronunciado este descenso en el caso del lote del brócoli. Según INRA (2007), a partir del cuarto mes de lactación, las cabras ganan 1,2 kg/mes para reponer las reservas movilizadas al principio de la lactación. Este dato corresponde a razas francesas, de mayor formato que la Murciano- Granadina, por lo que en el caso de las cabras de este estudio, se podría asumir un valor de reposición de reservas más moderado. Figura 2. Resultados de la comparación de medias del peso vivo (kg) a lo largo del experimento En la Figura 3, se observa la evolución de la producción lechera durante las cinco semanas que duró el estudio. El lote Testigo obtuvo una mayor producción durante toda la prueba, seguido del resto de lotes a excepción del de Brócoli 60, cuya producción descendió de forma muy marcada. Estas tendencias se corresponden con las de la ingestión de la Figura 1, es decir, a menor ingestión, menor producción de leche. Un ejemplo de ello 178

179 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct es el lote de Brócoli 60, cuya ingestión media fue 0,94 kg de MS menor que el lote Testigo y, consecuentemente, tuvo una producción inferior (1,86 vs. 2,21; P<0,05). Figura 3. Resultados de la comparación de medias de la producción de leche (kg/día) a lo largo del experimento En cuanto al recuento de células somáticas, la interacción de los efectos del número de muestreo y la dieta no fue significativa (P<0,05), ya que como se observa en la Figura 4, el RCS aumentó en todos los lotes siguiendo una misma tendencia, aunque no siendo significativa en los lotes de Brócoli 25, Planta 40 y Testigo. Figura 4. Resultados de la comparación de medias del recuento de células somáticas (Log UFC/mL) a lo largo del experimento La Figura 5 muestra cómo varió el contenido en grasa de la leche en los diferentes muestreos. Destacan los lotes que incluían subproducto ensilado en un 60%, en los que las grasa aumentó significativamente (P>0,05) desde el inicio hasta el Muestreo 1, manteniéndose estable a partir de ese momento. En el caso del Brócoli 60, aunque partió de un contenido en grasa similar al resto de lotes, al final acabó con un porcentaje visiblemente elevado respecto a los demás (+0,84%). En el resto de lotes Tratamiento, la grasa de la leche también se incrementó entre el Muestreo Pre-experimental y el Muestreo 1, aunque más ligeramente. Solo en el lote Testigo, este incremento fue más moderado, sin que se encontraran diferencias significativas entre los diferentes muestreos. Observando la Figura 1, se puede apreciar que el contenido graso se comporta de forma inversa a como lo 179

180 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct hace la producción de leche debido a un efecto dilución, ya que a más cantidad de leche, el porcentaje en grasa se reduce, pero la producción de grasa fue mayor en el lote Testigo que en el de Brócoli 60 (86,55 g vs. 76,96 g de grasa), debido a que la ingestión y la producción fueron mayores. Figura 5. Resultados de la comparación de medias del contenido en grasa de la leche (%) a lo largo del experimento El contenido en proteína de la leche se comportó de forma análoga a como lo hizo la grasa (Figura 6), aunque con ligeras modificaciones. En general, no hubo diferencias significativas entre los diferentes lotes. En el Muestreo 3, la proteína de la leche en el lote de Brócoli 25 fue significativamente menor que la del resto de lotes (P<0,05), aunque no relevante dado que esta diferencia solo se trataba de un 0,23%. Figura 6. Resultados de la comparación de medias del contenido en proteína de la leche (%) a lo largo del experimento Conclusiones La inclusión hasta un 40% en base seca de ensilado de planta de alcachofa y de subproducto de brócoli como parte de la ración de cabras en lactación no tuvo efectos importantes sobre la producción de leche. 180

181 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Tampoco se apreciaron cambios importantes en la acumulación de reservas corporales. Todo ello pese a la menor ingestión de estas raciones respecto a la testigo. Se puede afirmar que, a corto plazo, este nivel de inclusión de estos alimentos no resulta perjudicial, además de suponer un ahorro en los costes de alimentación de entre y para una granja de animales durante una lactación completa de 210 días. Es por ello conveniente testar estas raciones durante una lactación entera y comprobar que no aparezcan efectos adversos cuando se emplean durante un periodo de tiempo más prolongado. Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (AGL , MINECO/FEDER, UE). Referencias Allen MS Effects of diet on short-term regulation of feed intake by lactating dairy cattle. Journal of Dairy Science 83, Calsamiglia S, Bach A, de Blas C, Fernández C, García-Rebollar P NORMAS FEDNA. Necesidades nutricionales para rumiantes de leche. Ed.: Fundación Española para el Desarrollo de la Alimentación Animal. Madrid. Conrad HR, Baile CA, Mayer J Changing meal patterns and suppression of feed intake with increasing amounts of dietary nonprotein nitrogen in ruminants. Journal of Dairy Science 60, Erdman, R Forage ph effects on intake in early lactation dairy cows. Journal of Dairy Science 71, Erdman R Silage fermentation characteristics affecting feed intake. En Silage Production from Seed to Animal. NRAES-67, Northeast Regional Agricultural Engineering Service, Ithaca, NY, Hernández F, Pulgar M.A, Cid JM, Moreno R, Ocio E Valoración nutritiva de residuos de alcachofa (Cynara scolymus L): Hojas desecadas al sol y planta completa ensilada. Archivos de Zootecnia 41, Fernández C, Sánchez-Séiquer P, Navarro MJ, Garcés C Modeling the voluntary dry matter intake in Murciano- Granadina dairy goats. 1st Joint seminar of the FAO-CIHEAM sheep and goat nutrition and mountain and Mediterranean pastures subnetworks. Granada, pp. 96. INRA Alimentation des bovins, ovins et caprins. Besoin des animaux, valeurs des aliments: Table Inra Quae Editions. Versailles, France. Martinez A, Madrid J, Megias JA, Gallego A, Rouco A, Hernandez F Uso de forrajes y subproductos en las explotaciones de vacuno de leche de la región de Murcia. Archivos de Zootecnia 44, McDonald P, Henderson AR, Heron SJE The Biochemistry of Silage. Cambrian Printers Ltd., Aberystwyth, UK. Meneses M Tesis doctoral: Evaluación nutritiva y fermentativa del ensilado de dos subproductos agroindustriales, brócoli (Brassica oleracea, L. var. Itálica) y alcachofa (Cynara scolymus, L) para su empleo en la alimentación animal. Universidad de Murcia. Vasta V, Nudda A, Cannas A, Lanza M, Priolo A Alternative feed resources and their effects on the quality of meat and milk from small ruminants. Animal Feed Science and Technology 146,

182 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS ENERGÉTICO EN LA GANADERÍA PASTORAL: COSTE ENERGÉTICO EVITADO DEL PASTOREO Gutiérrez-Peña R (1), Mena Y (2), Pérez-Neira D (3), Soler Montiel M (2) (1) Institut Recerca i Formació Agrària i Pesquera (IRFAP), Conselleria d Agricultura, Medi Ambient i Territori, Govern Illes Balears. C / d Eusebi Estada, 145, E-07009, Palma Mallorca, , mrgutierrez@dgagric.caib.es (2) Univ. Sevilla. Ctra. de Utrera, km. 1 E41013, Sevilla, yomena@us.es, msoler@us.es (3) Universidad León, Campus de Vegazana s/n- E León, , dpern@unileon.es RESUMEN: Ante la actual situación de agotamiento de los recursos energéticos, los análisis energéticos (AE) toman gran importancia como indicadores de sostenibilidad ambiental, eficiencia y viabilidad técnico-productiva. Tradicionalmente, estos AE se han centrado en el estudio de la agricultura y, en escasa medida, de la ganadería. Además, la metodológica utilizada puede hacer variar enormemente los resultados, especialmente aquellos que están relacionados con la alimentación animal y la producción de estiércol. En este trabajo se presenta una propuesta metodológica que tiene en cuenta estos aspectos, ilustrándose dicha metodología con los datos procedentes de una explotación caprina pastoral de la Sierra de Cádiz. Los indicadores que se obtuvieron fueron: Eficiencia Energética de la Alimentación Cultivada, Dependencia Energética de la Alimentación Cultivada, Aporte Energético Bruto del Pastoreo y Coste Energético Evitado del Pastoreo, teniéndose en cuenta la importancia del pasto natural como fuente de energía sin coste de oportunidad para la alimentación humana y valorándose energéticamente la producción de estiércol por su uso agrícola y por su papel en la conservación de los espacios naturales. Los resultados obtenidos al poner en práctica esta metodología muestran el importante ahorro energético que implica el pastoreo, suponiendo, en el caso de estudio, un coste energético evitado equivalente al 53% del consumo energético de la propia explotación. Palabras clave: balance de energía, caprino, estiércol, sistemas extensivos 182

183 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Efecto de la gestión de las reservas corporales sobre el bienestar de la coneja Agea I*, García ML, Argente MJ Dpto Tecnología Agroalimentaria. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernández de Elche. Crta de Beniel km 3, Orihuela Alicante * Autor de contacto: iagea@umh.es RESUMEN: Durante el parto se produce una elevada movilización energética en la coneja. Una adecuada recuperación de sus reservas corporales puede condicionar su posterior vida productiva y supervivencia. El objetivo de este trabajo fue analizar las consecuencias de una correcta recuperación del peso y la condición corporal de la coneja sobre su posterior supervivencia. Se midió el peso y el espesor de la grasa perirenal en 158 hembras a la monta, parto y 10 días tras el parto en el segundo ciclo productivo. En este trabajo se compara la movilización de reservas corporales en hembras que sobreviven frente las que no sobreviven al tercer ciclo reproductivo. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando metodología Bayesiana. Ambos grupos presentaron un similar peso (P=0.8) y espesor de grasa perirenal (P=0.7) a la monta. Las hembras que sobreviven frente las que no sobreviven mostraron una menor pérdida de peso al parto (-133 g vs g, P=1.00), y una mayor recuperación del peso a los 10 días tras el parto (108 g vs. 38 g, P=0.93). Respecto a la grasa perirenal, ambos grupos de hembras disminuyen el espesor de grasa perirenal al parto (-0.22 mm en hembras que sobreviven y mm en hembras que no sobreviven; P=0.85). Después del parto, las hembras que sobreviven recuperan reservas corporales (0.14 mm), mientras que las que no sobreviven siguen perdiendo reservas (-0.36 mm, P=0.99). En conclusión, recuperar las reservas corporales en los primeros días tras el parto parece tener un papel importante para la supervivencia posterior de la coneja. Palabras clave: condición corporal, conejo, producción ecológica INTRODUCCIÓN La condición corporal es una herramienta común para determinar el estatus energético de las conejas. Ésta puede ser determinada mediante conductividad eléctrica (Fortun-Lamothe et al., 2002), puntuación de la condición corporal (Cardinali et al., 2008) o por bioempedancia eléctrica (Nicodemus et al., 2009) entre otros. Uno de los métodos más utilizados es la medición del espesor de grasa perineal, por su sencillez de aplicación y bajo coste (Pascual et al., 2000). Nuestra hipótesis de trabajo es que una adecuada gestión de las reservas corporales puede aumentar la probabilidad de supervivencia de las conejas. La condición corporal de las conejas cambia durante un ciclo reproductivo (Quevedo et al., 2006) y a lo largo de su vida productiva (Theirgaarld et al., 2009). Si las gestión de estas reservas corporales no es la adecuada, se incrementa la susceptibilidad a enfermar y al estrés (Pascual et al., 2013), afectando finalmente a su longevidad. En la producción ecológica de carne de conejo se recomienda la utilización de un ritmo reproductivo extensivo, y que no se produzca solape lactación-gestación. Por lo que en la producción agroecológica parámetros como el bienestar o la longevidad de las conejas es de especial relevancia. Hay tres momentos claves donde la hembra necesita realizar estrategias de adaptación para gestionar adecuadamente su condición corporal, que son: la monta (Brechia et al., 2006), el parto (Rebollar et al., 2011) y la lactación temprana (Quevedo et al., 2006). El objetivo de este trabajo fue analizar las consecuencias de una correcta recuperación del peso y la condición corporal de la coneja en la monta, el parto y a los 10 días después del parto, sobre su posterior supervivencia. 183

184 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Material y Métodos Material animal Un total de 158 conejas fueron utilizados en este estudio (Blasco et al., 2017). Las hembras fueron alojadas en las instalaciones de la Universidad Miguel Hernández de Elche en Orihuela (Alicante). Las hembras eran primíparas, fueron montadas por primera vez a las 17 semanas de edad y después fueron manejas con un ritmo reproductivo semi-intensivo y en bandas semanales. La alimentación se proporcionó ad libitum. Las hembras recibieron un fotoperiodo de 16 horas de luz: 8 horas de oscuridad. Todos los procedimientos con animales fueron aprobados por el Comité Ético de Investigación de la Universidad Miguel Hernández de Elche (DTA-MJA ) de acuerdo con las Directivas 98/58/EC y 2010/63/EU. Caracteres El peso corporal (g) y el espesor de grasa perirenal (mm) de las conejas fueron medidos en la monta, en el parto y a los 10 días después del parto del segundo ciclo reproductivo. El espesor de grasa perirenal se midió mediante ultrasonidos, como ha sido descrito por Pascual et al. (2000), usando el equipo de ultrasonidos Justvision 200 SSA-320A. Se controló la supervivencia de las hembras hasta el tercer parto y se clasificaron las hembras en aquellas hembras que sobreviven (HS) hasta el tercer parto y aquellas que no sobreviven (HNS). La movilización de reservas corporales (g) y de grasa perirenal (mm) durante la gestación fue medida como la diferencia del peso y del espesor de grasa perirenal de las hembras entre el parto y la monta, respectivamente. La movilización de reservas corporales (g) y de grasa perirenal (mm) durante la lactación fue medida como la diferencia del peso y del espesor de grasa perirenal de las hembras entre los 10 días después del parto y el parto, respectivamente. Análisis estadísticos El modelo utilizado para analizar las diferencias entre las hembras que sobreviven y las que no sobreviven al tercer parto (HS-HNS) incluyó los efectos de estación, estado de lactación a la monta, línea y supervivencia al tercer parto. Todos los análisis se realizaron siguiendo metodología bayesiana, con a prioris planos acotados para todos los parámetros desconocidos. Los residuos se distribuyeron normalmente con media 0 y varianza Iσ2e. Las distribuciones marginales posteriores de las diferencias entre las hembras que sobreviven y las que no sobreviven se estimaron usando muestreo de Gibbs. Se usó el programa Rabbit desarrollado por Instituto de Ciencia y Tecnología Animal (Valencia). Se tomaron cadenas de iteraciones, con un periodo de quemado previo de iteraciones. Solo una de cada 10 cadenas fue utilizada para hacer las inferencias. La convergencia fue testada usando el criterio Z de Geweke (Sorensen y Gianola, 2002) y los errores de Monte Carlo fueron obtenidos por series temporales (Geyer, 1992). Resultados El cuadro 1 muestra los parámetros de las distribuciones marginales posteriores de las diferencias entre las hembras que sobreviven y las que no sobreviven al tercer parto, para los caracteres analizados. El peso de la coneja y el espesor de grasa perirenal en el momento de la monta fue similar en ambos grupos (P=0.80 y P=0.75, respectivamente). Durante la gestación, todas las hembras disminuyeron su peso y espesor de grasa perirenal, pero mientras las hembras que sobreviven perdieron el 3.7% de peso y 2.3% de espesor de grasa perirenal, las pérdidas de las hembras que no sobreviven alcanzan el 6.7% de su peso y el 4.8% de su espesor de grasa perirenal (P=1.00 y P=0.85, respectivamente). 184

185 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Tras el parto y hasta los 10 días de lactación, las hembras que sobreviven mostraron un incremento de peso de 108 g y de espesor de grasa perirenal de 0.14 mm. Las hembras que no sobreviven no recuperan peso (38 g; P=0.93) y continuaron perdiendo espesor de grasa perirenal (-0.36mm; P=0.99). Discusión El peso de las hembras primíparas a la monta fue menor que el reportado por Quevedo et al. (2006) y Theilgaard et al. (2009), pero el espesor de grasa perirenal fue similar (Quevedo et al., 2006) o superior (Theilgarard et al., 2009). Esto podría ser debido a la diferente composición del pienso (Quevedo et al., 2006) o al ritmo reproductivo aplicado (Theilgaard et al., 2009). Durante la gestación se movilizan reservas corporales para hacer frente a la demanda energética que se produce principalmente en el último tercio de la gestación. Además, la ingesta de pienso de la hembra en esta periodo se reduce (Fortun-Lamothe, 2006). Friggens (2003) indicó que una movilización de reservas corporales extremadamente alto o bajo disminuye la vida productiva de las hembras. En nuestro caso, la movilización de reservas corporales entre la monta y el parto fue aproximadamente el doble para las hembras que no sobreviven frente a las que sobreviven (6.7 % vs. 3.7% para el peso y 4.3% vs. 2.3% para el espesor de grasa perirenal). Los resultados son coincidentes con los encontrados por Theilgaard et al. (2006), indicando que un nivel subóptimo de condición corporal disminuye la vida productiva de las hembras. Quevedo et al. (2006) indicaron que la hembra recupera su condición corporal después del parto, durante el periodo de lactación. Los resultados de este experimento indican que las hembras que sobreviven siguen este patrón de recuperación de reservas corporales, aumentado el peso de la hembra y su espesor de grasa perirenal desde el parto hasta los 10 días después del parto. Por el contrario, las hembras que no sobreviven, mantienen su peso y continúan la tendencia de disminuir su espesor de grasa perirenal. Conclusión Recuperar las reservas corporales y grasa perirenal en los primeros días tras el parto parece tener un papel importante para la supervivencia posterior de la coneja. Cuadro 1. Parámetros de las distribuciones marginales posteriores de las diferencias entre las hembras que sobreviven (HS) y las que no sobreviven (HNS) al tercer ciclo productivo. Carácter Momento Mediana HS (n=112) Mediana HNS (n=46) D HS-HNS HPD 95% P Peso (g) A la monta , Movilización de reservas corporales (g) Espesor de grasa perirenal (mm) Movilización de grasa perirenal (mm) Durante la gestación Durante la lactación , , A la monta , Durante la gestación Durante la lactación , , DHS-HNS: Mediana de la diferencia entre las hembras que sobreviven y las que no sobreviven. HPD95%: Región de alta densidad posterior al 95%. P: Probabilidad de que diferencia sea >0 cuando DHS-HNS < 0 probabilidad de que la diferencia sea < 0 cuando DHS-HNS <

186 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Referencias Blasco A, Martinez-Alvaro M, Garcia ML, Ibañez-Escriche N, Argente MJ Selection for environmental variance of litter size in rabbits. Genetic Selection Evaluation 49, 48. Brecchia G, Bonanno A, Galeati G, Federici C, Maranesi M, Gobbetti A, Zerani M, Boiti C Hormonal and metabolic adaptaion to fasting: Effects on the hypothalamic-pituytary-ovarian axis and reproductive performance of rabbit does. Domestic Animal Endocrinology 31, Cardinali R, Dal Bosco A, Bonanno A, Di Grigoli A, Rebollar PG, Lorenzo PL, Castellini C Connection between body condition score, chemical characteristics of body and reproductive traits of rabbit does. Livestock Science 116, Fortun-Lamothe L, Lamboley-Gaüzère B, Bannelier C Prediction of body composition in rabbit females using total body electrical conductivity (TOBEC). Livestock Production Science 78, Fortun-Lamothe L Energy balance and reproductive performance in rabbits does. Animal Reproduction Science 93, Friggens NC Body lipid reserve and the reproduction cycle: towards a better understanding. Livestock Production Science 83, Geyer CM Practical markow chain Monte Carlo (with discussion). Statistical Science 7, Nicodemus N, Pereda N, Romero C, Rebollar PG Évaluation de la technique d impédance bioélectrique (IBE) pour estimer la composition corporelle de lapines reproductrices. In Proc. 13 èmes Journées de la Recherche Cunicole, Le Mans, France, Pascual JJ, Castella F, Cervera C, Blas E, Fernández-Carmona J The use of ultrasound measurement of perirenal fat thickness to estimate changes in body condition of young female rabbits. Animal Science 70, Pascual JJ, Savietto D, Cervera C, Baselga M Resources allocation in reproductive rabbit does: a review of feeding and genetic strategies for suitable performance. World Rabbit Science 21, Quevedo F, Cervera C, Blas E, Baselga M, Pascual JJ Long-term effect of selection for litter size and feeding programme on the performance of reproductive rabbit does. II: Lactation and growing period. Animal Science 82, Rebollar PG, Pereda N, Schwarz BF, Millán P, Lorenzo PL, Nicodemus N Effect of feed restriction or feeding high-fibre diet during the rearing period on body composition, serum parameters and productive performance of rabbit does. Animal Feed Science and Technology 163, Sorensen D, Gianola D Likelihood, bayesian, and MCMC Methods. In: Quantitative Genetics. First Edition. Springer- Verlag, New York. Thielgaard P, Sánchez JP, Pascual JJ, Blas E, Friggens NC, Baselga M Effect of body fatness and selection for prolificacy on survival of rabbit does assessed using a cryopreserved control population. Livestock Science 103, Thielgaard P, Baselga M, Blas E, Friggens NC, Cervera C, Pascual JJ Differences in productive robustness in rabbits selected for reproductive longevity or litter size. Animal 3,

187 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct E. POLÍTICAS, CALIDAD Y COMERCIALIZACIÓN Plan estratégico para producción ecológica en el Término Municipal de Huesca Calvo D (*), Mercadal M, Salas P, Videgain M (**) Exmo. Ayuntamiento de Huesca- Empresa contratada para la asistencia técnica: U. T. E. Producción Ecológica Huesca. (*)dianacalvomedina@gmail.com (**)mariavidegain@hotmail.com RESUMEN: Desde el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca se impulsó en el año 2016 la realización de un Plan Estratégico para el desarrollo de la Producción Ecológica en el Término Municipal. Para la realización de dicho Plan, se elaboró previamente un Estudio Diagnóstico en el que se analizó la situación de la agricultura ecológica en el término municipal. Con el fin de acercarse lo máximo posibe a la realidad, se realizaron una serie de encuestas y entrevistas personales a los agentes implicados en la producción, el consumo, la transformación y la distribución, sumando en total más de 650 encuestados. Una parte fundamental del Estudio fue la realización de un análisis sobre la disponibilidad de agua del término, a través del cual se pudo realizar un mapa de las diferentes zonas de riego, hasta el momento inexistente, y se analizaron las prioridades y turnos de riego. La conclusion de este análisis fue que la disponibilidad es irregular y la mayoría de años insuficiente. Dentro del Estudio se realizó un análisis de la evolución de los usos del suelo, un análisis de las problemáticas ambientales y varios análisis de suelo mediante la toma de muestras y análisis físico-químico de las diferentes zonas del término. El Plan Estratégico está basado en las conclusiones obtenidas del estudio diagnóstico, en él se reflejan las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades y en consecuencia se establecieron 6 líneas de actuación, además de indicadores de seguimiento y evaluación como instrumento de control sobre la ejecución del plan. Palabras clave: agricultura ecológica, agroecología Huesca, líneas de actuación, plan estratégico, problemáticas ambientales INTRODUCCIÓN En el mes de agosto de 2016, el Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca inició el procedimiento para la ejecución, a través de un contrato de servicios, de la Asistencia Técnica para elaborar un Plan Estratégico de Producción Ecológica en el Término Municipal de Huesca. El contrato fue adjudicado a la Unión Temporal de Empresas Producción Ecológica Huesca, formada por un equipo multidisciplinar de profesionales relacionadas con el sector agrario. La producción ecológica es un sistema de gestión agrícola y producción de alimentos que combina las mejores prácticas ambientales con el objetivo final de proteger el medio ambiente y la salud de los consumidores, además supone un motor de desarrollo socioeconómico sostenible con un elevado potencial. Con el fin de estudiar las posibilidades de desarrollar agricultura ecológica en el Término Municipal de Huesca en relación a la producción, transformación, comercialización y consumo desde un punto de vista socioeconómico y medioambiental, el equipo redactor elaboró dos documentos: un Estudio - Diagnóstico sobre la Situación de la en el Término Municipal de Huesca en base al cual posteriormente se elaboró el Plan Estratégico para la Producción Ecológica

188 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Atendiendo a la definición de, el Plan Estratégico podría haberse enfocado al impulso de iniciativas agroalimentarias que no incluyeran en su modelo productivo el empleo de sustancias químicas de síntesis, como los fertilizantes químicos o los fitosanitarios. Teniendo en cuenta la información obtenida en el Estudio-Diagnóstico realizado, y considerando que el nivel de consumo de productos ecológicos en Huesca está creciendo pero a un ritmo lento, se asumió la necesidad de enfocar el proyecto no sólo desde el punto de vista de la producción de alimentos ecológicos certificados, sino tener en cuenta otros muchos factores sociales y medioambientales, que unidos a la tradición agrícola e iniciativas en marcha en el término municipal permitieran establecer una adecuada estrategia de desarrollo productivo acorde con la fotografía actual de la agricultura en la zona. Por tanto, el objetivo principal del Plan Estratégico fue el de impulsar, desde un punto de vista agroecológico, una estrategia eficaz para el desarrollo de la producción ecológica en el Término Municipal de Huesca, fomentando el consumo responsable, así como vertebrando y potenciando iniciativas y actividades locales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Los objetivos específicos del Plan son: 1. Vertebrar actores y actuaciones en el término municipal 2. Incrementar el consumo de productos agroecológicos 3. Incrementar la competitividad de las PYMEs agrícolas y ganaderas locales. 4. Fomentar el conocimiento y la transferencia de información relativa a las técnicas de producción ecológica. 5. Sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios de la agroecología y el respeto al medio ambiente 6. Fomentar las buenas prácticas ambientales 7. Mejorar el estado de conservación de los recursos naturales. 8. Incrementar los servicios ecosistémicos en el Término Municipal 9. Recuperar el vínculo con la producción de alimentos y el entorno rural 10. Conservar el patrimonio agrario de zonas con elevada fertilidad 11. Incrementar la presencia de Huesca en redes o iniciativas por la Metodología Para la realización del Estudio diagnóstico se siguió la siguiente metodología: 1. Recopilación de información Fuentes documentales Encuestas a agentes implicados (productores, transformadores, distribuidores y consumidores) Entrevistas personales a personas y entidades relacionadas Visitas a explotaciones del término municipal para conocer los distintos modelos de manejo Análisis de suelo en determinadas zonas de interés productivo Asistencia a jornadas relacionadas con la, para conocer experiencias similares y evaluar su posible extrapolación al Término 2. Diagnóstico técnico de los siguientes temas: La agricultura ecológica a diferentes escalas Problemáticas medioambientales y en Huesca e identificación de iniciativas realcionadas Producción agrícola y circuito agroalimentario Usos del suelo y su evolución en las últimas décadas Disponibilidad de agua 3. Caracterización de zonas para desarrollar agricultura ecológica 4. Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) 188

189 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Para la elaboración del Plan Estratégico se procedió a: 1. Evaluar las conclusiones de DAFO. 2. Proponer líneas de actuación acordes con las conclusiones obtenidas 3. Establecer indicadores de seguimiento y evaluación Resultados Los resultados del Estudio Diagnóstico se resumen en el análisis DAFO de la producción ecológica en el término municipal que se resume a continuación: 189

190 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct

191 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct

192 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct

193 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct

194 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct

195 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Bibliografía Ayuntamiento de Huesca Estudio Diagnóstico de la situación de la en el Término Municipal de Huesca. 104 pp. Consulta on-line noviembre 2017: plan-estrategico-produccion-ecologica/ Ayuntamiento de Huesca Plan Estratégico para la Producción Ecológica en el Término Municipal de Huesca. 29pp. Consulta on-line noviembre 2017: 195

196 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct La producción ecológica, método para capturar Carbono y reducir los Gases de Efecto Invernadero para adaptarse / mitigar el cambio climático del sector agropecuario Gonzálvez V, Raigón MD / (SEAE) Camí del Port, s/n. Km 1. Edif. ECA. Portón 1º. (Apdo 397). E Catarroja (Valencia). Telefax: vgonzalvez@agroecologia.net; RESUMEN: Se analizan y revisan los resultados de varios estudios que nos indica que la producción agraria ecológica tiene un efecto de captura de CO 2 atmosférico y reductor de Gases de Efecto Invernadero (GEI), que mitigan o ayudan a adaptarla al cambio climático y que, por tanto, deberían considerarse para diseñar las estrategias y medidas para una agricultura del futuro. Palabras clave: biodiversidad, prácticas agroecológicas, secuestro carbono, sumidero INTRODUCCIÓN Numerosas actividades productivas generan contaminación atmosférica, principalmente como consecuencia de los procesos de combustión. Y uno de los principales elementos contaminantes que se emite a la atmósfera es el CO 2, que se acumula en las capas altas de la atmósfera, y está considerado como un claro agente responsable del calentamiento global y al cambio climático. La agricultura a lo largo de su historia ha sido cómplice de los impactos sobre los cambios y el calentamiento global, desde la revolución neolítica que incidió en la transición de la caza y la recolección trashumante a la agricultura sedentaria, pasando por la revolución agrícola árabe que transformó la agricultura mediante la difusión de cultivos, la preservación del suelo y la distribución equitativa del agua de riego; la revolución agrícola británica que incrementó la productividad agrícola; la revolución agrícola escocesa que causó la deforestación de las tierras bajas y la Revolución Verde que incrementó la agricultura industrial por el uso de los fertilizantes, plaguicidas, las semillas mejoradas y la maquinaria pesada. De esta última se han evaluado sus implicaciones en el incremento del CO 2 atmosférico (Zeng et al., 2014). La biosfera terrestre puede jugar un papel muy importante en la captura de CO 2 liberado en la superficie. Sin este efecto de resumidero, la cantidad de CO 2 atmosférico crecería más rápido aumentando la posibilidad de un calentamiento global mayor. La biosfera terrestre puede capturar 1/3 del total de dióxido de carbono liberado a la atmósfera. Los bosques parecen ser el mayor resumidero de CO 2, aunque la capacidad de absorber la creciente concentración de CO 2 puede estar disminuyendo y se puede producir un efecto de saturación, por lo que hay que evaluar otros escenarios de sumidero de CO 2 atmosférico. Por otro lado, el cambio climático es uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La agricultura sufre el impacto del cambio climático por diferentes entradas, por una parte, la agricultura y la ganadería contribuyen a la incidencia de los efectos del cambio climático, sobre todo, porque la agricultura desempeña un papel importante en los flujos mundiales de Gases de Efecto Invernadero (GEI), como el dióxido de carbono, el óxido nitroso y el metano, por lo que es necesario buscar alternativas agrícolas que reduzcan estas emisiones. Por otro lado, la agricultura, es también uno de los primeros sectores que sufren el cambio climático, al igual que las personas cuyos medios de vida dependen de él. 196

197 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Sumideros y secuestro de carbono en el suelo El estudio de los diferentes sumideros naturales de carbono se ha vuelto especialmente importante debido a los efectos del cambio climático. El secuestro de carbono en el suelo es una medida clave en la agricultura y puede contrarrestar grandes proporciones de emisiones de otros gases inducidas por la agricultura. Además, el secuestro de CO 2 incrementa la biomasa bajo el suelo (Wilson et al., 2009), lo que aumenta la eficiencia en el uso del agua. Así, el incremento de los niveles de carbono en los suelos reduce la concentración de CO 2 en la atmósfera. Al mismo tiempo, constituye una aportación a la adaptación al cambio climático, pues al aumentar el contenido en carbono orgánico del suelo se mejora su estructura y calidad, lo que reduce el impacto de sequías e inundaciones, períodos de escasez de agua y la desertificación, mejorando también la seguridad alimentaria y los recursos hídricos globales. En el entorno europeo, se estima que el secuestro de carbono en los suelos podría compensar el 7% de las emisiones totales de la agricultura y el 10% si se incluyen los co-beneficios del sector de cultivos y la ganadería (Frank et al., 2015). Pero el secuestro del carbono en el suelo es difícil de medir y está sujeto a mucha dinámica, y no debe considerarse una herramienta puramente de mitigación. Por lo tanto, las medidas que protegen o mejoran el secuestro de carbono se promueven a menudo como esenciales para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones de la UE. Dichas medidas incluyen las prácticas agroecológicas, con el uso de fertilizantes orgánicos y rotaciones optimizadas de cultivos de leguminosas, para garantizar las ganancias acumuladas en carbono. Así como los esfuerzos para evitar que los bosques y pastos existentes se conviertan en tierras de cultivo, o para evitar el drenaje de humedales y turberas con alto contenido de materia orgánica. El término secuestro de carbono se usa comúnmente para describir cualquier aumento en el contenido de carbono orgánico del suelo causado por un cambio en el manejo del mismo, con la implicación de que dicho aumento del almacenamiento de carbono en el suelo mitiga el cambio climático. Sin embargo, esto sólo es cierto si la práctica de gestión provoca una transferencia neta adicional del carbono atmosférico al suelo. Por ello, las limitaciones del secuestro de carbono para la mitigación del cambio climático son: 1) la cantidad de carbono almacenada en el suelo es finita, 2) el proceso es reversible y 3) puede haber cambios en los flujos de otros GEI, especialmente del óxido nitroso y el metano, aunque se produzca el aumento del carbono orgánico del suelo Cambiar el uso del suelo de los cultivos anuales y convertirlos a bosques, pastizales o cultivos perennes elimina carbono del CO 2 atmosférico y contribuye realmente a la mitigación del cambio climático. Sin embargo, los efectos indirectos como la conversión de la vegetación autóctona del suelo podrían anular el beneficio a través del aumento de las emisiones de CO 2, por lo que esta práctica es muy adecuada para la reforestación de tierras degradadas, de valor limitado para la producción de alimentos. Mientras que el aumento del carbono orgánico del suelo, generalmente no constituye una transferencia adicional de carbono de la atmósfera al suelo, la intrusión de materiales orgánicos tales como residuos de cultivos o estiércol animal al suelo, dependiendo del destino alternativo del residuo, sí que influye en dicha transferencia. Por ello, un énfasis excesivo en los beneficios del secuestro de carbono del suelo puede desvirtuar otras medidas que son al menos tan efectivas en la lucha contra el cambio climático, incluyendo la desaceleración de la deforestación y el aumento de la eficiencia del uso del nitrógeno con el fin de disminuir las emisiones de N 2 O (Powlson et al., 2011). El impacto de las prácticas agrícolas, el desperdicio de alimentos y las dietas deben ser tenidos en cuenta para entender cómo la alimentación y la agricultura pueden contribuir positivamente a la mitigación y adaptación al cambio climático, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria. Incluso, la agricultura proporciona un medio potencial para la mitigación de emisiones mediante la creación de sumideros La producción ecológica y la captura de carbono Un trabajo de revisión (Tuomisto et al., 2012) encontró que el contenido medio de materia orgánica del suelo era un 7% más alta en la Producción ecológica (AE), que en la agricultura convencional (AC), y esto está 197

198 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct directamente relacionado con el uso de fertilizantes orgánicos (estiércol, compost y fertilización mineral). La AE también tiene un alto potencial de control de la erosión. En los suelos superiores bajo manejo ecológico, las concentraciones de carbono orgánico en el suelo y las existencias de C por ha son más altas. Las técnicas utilizadas en la AE para mejorar la fertilidad del suelo, a su vez, alientan a los cultivos a desarrollar raíces más profundas, lo que aumenta la cantidad de materia orgánica en el suelo, bloqueando el carbono bajo tierra y manteniéndolo secuestrado fuera de la atmósfera, por ello, la AE mejora la fertilidad del suelo optimando su contenido en materia orgánica (MOS) y en consecuencia el secuestro de CO 2 atmosférico, aunque Leifeld y Fuhrer (2010) indican que los beneficios de la AE obtenidos por el carbono orgánico del suelo sólo pueden lograrse si la adopción de esta gestión se acompaña de mayores aportes de carbono en los suelos ecológicos frente a los convencionales. Además de utilizar el secuestro positivo, es importante evitar la pérdida de carbono ya almacenado en los suelos, especialmente en los pastizales (Smith, 2014). Esto también se favorece por los sistemas de ganadería basados en pastizales, si las tasas de población se adaptan al tipo y situación de los pastizales. Frank et al. (2014) encontraron que las emisiones totales por kg de leche eran similares, a pesar de que las fincas/granjas ecológicas alimentaron a sus vacas con una proporción significativamente mayor de forraje, produciendo mayores emisiones de fermentación entérica. Así, las granjas ecológicas compensan las mayores emisiones evitando pérdidas de carbono del suelo a través del cambio en el uso de la tierra y secuestrando más carbono en los suelos de los cuales obtuvieron su alimento (Warnecke et al., 2014). En general, los estudios de modelización sobre el potencial de secuestro de carbono del suelo, mencionados por la Comisión Europea (2016), estiman que el secuestro de carbono en el suelo podría ascender a MtCO 2 eq/año hasta 2050, es decir, podría compensar hasta el 10% de las emisiones agrícolas de la UE, pero las incertidumbres sobre estos modelos son muy altas. Blanco-Canqui et al. (2017) en trabajo de larga duración (más de 20 años) evalúan el potencial de las prácticas de AE para acumular carbono orgánico en los 100 primeros centímetros de profundidad del suelo. Para ello compararon cuatro sistemas: 1) AC, 2) AC con rotación diversificada de cultivos, 3) AE con rotación de alfalfa (Medicago sativa L.) y abono verde y 4) AE con rotación y aportes de 37 Mg ha -1 año -1 de estiércol de ganado ecológico. En los resultados obtienen que la AE aumenta las concentraciones de carbono orgánico del suelo, pero sólo de forma superficial (de 0-15 cm de profundidad). En el sistema de agricultura con aportes de estiércol de ganado ecológico, el stock de carbono orgánico fue un 19% mayor que en la AC (33.1 Mg ha -1 ) y un 13% mayor que frente al modelo de AC con rotación diversificada (34.8 Mg ha -1 ). Datos que disminuyen ligeramente cuando se compara con el modelo de abono verde, pero corroboran la acumulación de carbono orgánico en los 15 primeros centímetros de profundidad del suelo. En condiciones mediterráneas Aguilera et al. (2013) indican que el secuestro de carbono se potencia mediante prácticas de AE. Este aumento relativo del secuestro del carbono orgánico del suelo en comparación con las prácticas convencionales es más marcado en sistemas de cultivo más intensivos, donde las diferencias en los insumos carbono es más alta. El secuestro relativo es también mucho más alto en parcelas experimentales que cuando se pasa a condiciones de campo, por lo que dificulta el desarrollo del potencial de secuestro completo de carbono de la gestión agroecológica. También en suelos de clima templado Gattinger et al. (2012) evaluando los efectos sobre el secuestro del carbono del suelo en explotaciones de agricultura ecológica versus convencional, sobre un conjunto de 74 estudios, encontraron diferencias significativas y valores más altos para los suelos cultivados ecológicamente. Niggli et al. (2009) consideraron que la captura de carbono era la medida más importante que la AE, podía realizar para minimizar los GEI, argumentando que en el contexto del cambio climático y sobretodo en la producción ganadera, un cálculo de las emisiones de GEI por superficie sería más apropiado que por la cantidad de producto obtenido. Estas aportaciones, ponen de manifiesto, que el secuestro de carbono realmente actúa como compensación de las emisiones de GEI, ya que no reduce como tal, sino que ayuda a ganar tiempo, ya que ralentiza la tasa de aumento de la concentración de los gases en la atmósfera, pero no cambia los niveles de emisión per se en la forma de medidas de reducción. Además, el secuestro no es una solución permanente ya que el carbono secuestrado puede ser perdido nuevamente en la atmósfera en el caso de cambios en el uso o manejo del 198

199 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct suelo, resultando que las tasas de secuestro se estabilizan cuando se alcanza un nuevo equilibrio en los niveles de carbono del suelo, pero existe un gran potencial para recuperar el carbono históricamente perdido. Se ha estimado que el 89% del potencial de mitigación de GEI depende del secuestro de carbono (Smith et al., 2008). Además de esto, el uso de fertilizantes y fitosanitarios naturales en AE no requieren procesos industriales altamente contaminantes y productores de emisiones de CO 2 y la mayor proporción de trabajos manuales tienden a utilizar menor cantidad de maquinarias dependientes de combustibles fósiles y emisiones de CO 2. Todo ello, sumado a la comercialización de productos de proximidad, limita en gran medida la emisión de CO 2 por transporte. Reducción de Gases Efecto Invernadero y mitigación/adaptación al cambio climático La agricultura, la silvicultura y el cambio de uso de la tierra representan en conjunto un 21,5% de las emisiones mundiales de GEI. Bellarby et al. (2008) indican que la contribución global de la agricultura considerando todas las emisiones directas (como las emisiones del suelo y de la ganadería) e indirectas (como el uso de combustibles fósiles, la producción de fertilizantes y el cambio en el uso del suelo) se situaría entre 16.8 y 32.2%. En 2014, representaron 10,6 ggt de CO 2 equivalente. La agricultura es la única responsable directa de 5,1 ggt de CO 2 -eq, que representa alrededor del 10% del total de las emisiones mundiales de GEI (Danila et al., 2016). Los GEI son producto no sólo del metabolismo de la vida, sino de las emanaciones de las industrias, motores de combustión, ganadería y plantas generadoras de electricidad, lo cual conduce a un incremento y agravación de los fenómenos hidrometeorológicos (cambio del flujo de precipitaciones, sequías, reducción de la extensión de la superficie del agua, tormentas, huracanes, inundaciones, incendios forestales, ondas de calor, etc.) e incluso la modificación de las condiciones en las zonas de confort de las diferentes especies, de forma que los seres que no puedan adaptarse a los parámetros de vida cambiados, se espera que desaparezcan. Y en general el cambio climático está ocasionando una metamorfosis global, tanto en pérdidas de biodiversidad como en migraciones forzadas, ya sean derivadas de los conflictos bélicos originados por el control de los recursos, como por las zonas en las que ya no es posible vivir debido al aumento de las temperaturas o grandes sequías. Desde el año 2000 hasta la actualidad, la concentración de GEI se ha incrementado en un 20%. Si se continúa con esta tendencia creciente, el planeta se sobrecalentará hasta 4oC para el final del siglo XXI, lo cual es muy grave, ya que si se traspasa la barrera de seguridad de los 2oC, el clima del planeta corre el riesgo de sufrir cambios irreversibles. Lo que ya es claramente apreciable es que el calentamiento global ya rebasa, y con creces, la barrera de seguridad de las 350 ppm de CO 2 (Van Vuuren et al., 2017). En Europa, la agricultura es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones de GEI. La mayor parte de este 10% de las emisiones se genera por el metano procedente de la fermentación entérica (flatulencia y eructos de bovinos y ovinos) y las emisiones de óxido nitroso por el uso de fertilizantes y el manejo del estiércol. Lo que no se contabiliza en este porcentaje son las emisiones indirectas del sector agrícola de la UE, como por ejemplo, las emisiones procedentes de la producción de piensos en terceros países, de la producción de fertilizantes y del transporte. El uso de biocidas y fertilizantes favorece el incremento de las emisiones de GEI debido a la contribución de aplicaciones motorizadas, que su uso demanda, y en consecuencia también impactan por su fabricación y distribución. Así, la AC puede contribuir al incremento de los GEI por las implicaciones en las industrias de insumos. La producción de fertilizantes con nitrato de amonio produce grandes cantidades de óxido nitroso, con un potencial de calentamiento global 320 veces mayor que el del CO 2. De hecho, la producción de una t de nitrato de amonio genera 6,7 t de GEI (CO 2 equivalente). Pach (2007) estimó que la energía utilizada en la fabricación mundial de N representa el 1% del consumo total de energía del mundo y concluyó que una planta de amoniaco típica emite 2,5 kg de CO 2 por kg de N producido. Otros autores indican que en plantas de producción de amoníaco en Europa y América del Norte se emitían entre 1,4 y 2,6 kg de CO 2 por cada kg de N producido, pero señalan que la falta de transparencia que envuelve a esta industria dificulta determinar las 199

200 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct razones de la amplia gama (Snyder et al., 2009). Pero todos los datos apuntan a que la producción de fertilizantes es el mayor emisor individual de GEI, seguido del uso de maquinaria agrícola para cubrir las prácticas de manejo, el riego y la producción de plaguicidas. El manejo del nitrógeno puede ser un componente clave en la mitigación del cambio climático porque las emisiones de N 2 O del sector agrícola son significativas. Existe la posibilidad de utilizar inhibidores de la nitrificación, fertilizantes de liberaciones lentas y prácticas que ayudan a aumentar la eficiencia en el uso del N y reducir los insumos de N y las emisiones netas de N 2 O para mitigar el cambio climático. Además, el secuestro de N y C en la Materia Orgánica del Suelo (MOS) y el aumento del ciclo de N, junto con la implantación de otras prácticas de conservación, como el uso de cultivos de cobertura o la inclusión de un cultivo de leguminosas en la rotación, aumenta el potencial de los suelos de potenciar el ciclo del N. Algunas de las prácticas agrícolas para evitar los flujos de N y las emisiones de N 2 O se muestran en la cuadro 1, donde principalmente se pone de manifiesto que cualquier práctica que aproxime las necesidades del cultivo y la liberación de N al suelo conducirá a una mayor eficiencia en el uso de nutrientes y a una menor necesidad de N externo, disminuyendo así el flujo de N 2 O. Entre las estrategias genéricas para la mitigación del cambio climático se citan, la mejora de la eficiencia y la gestión de la energía, el cambio a los combustibles de biomasa y con bajo contenido en C y S, el uso de energías renovables, el uso de tecnologías de emisión 0, la reducción y reutilización de subproductos industriales, y el almacenamiento subterráneo de dióxido de carbono. También se han descrito algunas de las prácticas, que puestas al servicio de la AE pueden contribuir a la mitigación del cambio climático. Por ejemplo: 1) El compostaje, directamente no se recomienda como una opción de mitigar las emisiones de CH 4, pero la digestión anaeróbica controlada del estiércol y residuos combinados con la producción de biogás es la opción más prometedora para reducir las emisiones de CH 4 (Weiland, 2010). 2) El cambio en la dieta de los rumiantes en ganadería ecológica puede provocar reducciones en la emisión de este gas (CH 4 ) y 3) La utilización de biomasa como sustituto de combustibles fósiles, cuando esta biomasa es cultivada mediante sistemas de AE. La producción ecológica, la reducción de GEI y la mitigación del cambio climático Krauss et al. (2017) con el objetivo de aportar datos sobre el comportamiento de prácticas ecológicas y la emisión de GEI, concluyen que las emisiones de N 2 O después de las operaciones de labranza ecológica reducida se correlacionaron con los contenidos en carbono orgánico en el suelo y colinealmente con su biomasa microbiana. Los resultados de su estudio de dos años de duración indican que la aplicación de esta técnica de cultivo ecológico y la aplicación de compost de estiércol parece ser una estrategia viable de mitigación de GEI, siempre y cuando se verifique que el carbono orgánico del suelo sea secuestrado. La AE, como estrategia de adaptación al cambio climático, es una opción concreta y prometedora para las zonas rurales y tiene potencial adicional como estrategia de mitigación. La adaptación y la mitigación basadas en la AE pueden especificarse en prácticas bien establecidas porque es una estrategia de subsistencia sostenible con décadas de uso en varias zonas climáticas y en una amplia gama de condiciones locales específicas. El manejo de prácticas de conservación fuera de la finca agroecológica, como mantener zonas de amortiguación en el suelo, zonas ribereñas y humedales, puede proveer servicios ecosistémicos adicionales, como secuestrar C y eliminar N del ambiente. Así, las decisiones de gestión que ayuden a mitigar y adaptarse al cambio climático serán clave para la conservación, la sostenibilidad de los sistemas de cultivo, la calidad del suelo y del agua y la seguridad alimentaria. La biodiversidad cultivada y las comunidades vegetales complejas diversas son más resistentes a la perturbación y más resistentes a las perturbaciones ambientales derivadas de eventos climáticos extremos (Lin et al., 2008). 200

201 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 1. Opciones agrícolas para reducir los flujos de N 2 O. Objetivo de mitigación Práctica Comentarios Conocer los niveles iniciales de Análisis N del suelo N en el suelo puede optimizar los aportes fertilizantes, en función del cultivo y el tipo de suelo Emisiones del suelo asociadas con la fertilización nitrogenada y el ciclo del N Emisiones de residuos animales Emisiones indirectas de N en áreas no cultivadas Optimización tiempo de fertilización Optimización en distribución de fertilizantes Empleo de inhibidores de la nitrificación Fertilización orgánica Cubiertas vegetales Acumulación de residuos Ganadería ecológica Manejo de las zonas perimetrales Manejo de zonas de ribera Manejo del amoníaco procedente de ganadería Tratamiento de aguas residuales La fertilización en sincronía con el crecimiento activo de los cultivos reduce pérdidas de N y emisiones de N 2 O Los sistemas de localización del fertilizante puede reducir la volatilización del N 2 Los inhibidores retrasan la transformación de amonio en nitrato para optimizar la disponibilidad de N del suelo con la demanda de los cultivos La materia orgánica optimiza los aportes, la distribución y las cantidades de N Los cultivos de cobertura en invierno o en barbecho pueden prevenir la acumulación de N residual de suelo, capturando N que de otro modo sería emitido como N 2 O o lixiviado El almacenamiento anaeróbico de residuos animales puede minimizar las pérdidas de N 2 O La densidad de carga ganadera y otras prácticas pueden minimizar las emisiones de NH 3 Los setos ayudan a evitar pérdidas del N La plantación árboles cerca de las zonas de ribera ayuda a evitar que el N lixiviado se convierta en N 2 O Los desechos animales pueden ser manejados para minimizar las emisiones de NH 3 La eliminación del N antes de su liberación como efluente evitará que se convierta en N 2 O De forma indirecta, el aumento del contenido de carbono orgánico del suelo tiene beneficios muy relevantes para la adaptación al cambio climático, ya que mejora la calidad física, química y biológica del suelo (Lal et 201

202 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct al., 2011). Así, las cubiertas vegetales tipo mulching pueden disminuir la compactación del suelo, a la vez que puede conducir a un menor riesgo de desnitrificación y emisiones de N 2 O, y un menor riesgo de emisiones de CH 4. Por ejemplo, Mosquera et al. (2007) concluyeron que la compactación puede reducir la capacidad de los suelos de consumir u oxidar el CH 4 atmosférico en un 30-90%. Mientras que una ligera compactación del suelo, que da lugar a una menor aireación, puede aumentar las emisiones de N 2 O hasta en un 20%, mientras que la compactación severa puede duplicar las emisiones de N 2 O. Así mismo, la compactación de suelos arcillosos tiene un mayor efecto negativo sobre las emisiones de N 2 O que en los suelos arenosos. Algunos de los efectos negativos de la compactación también pueden estar relacionados con reducciones en el crecimiento de las raíces de los cultivos y en los procesos microbianos de la zona de las raíces Snyder et al. (2009) en las conclusiones de un metaanálisis indican que la estrategia apropiada para tratar y controlar las emisiones de gases efecto invernadero debe incluir prácticas de manejo de cultivos ecológicamente intensivos que mejoren la eficiencia del uso de nutrientes y garanticen la rentabilidad agrícola. De forma que los cultivos de alto rendimiento pueden mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero a través de un mayor almacenamiento de carbono en el suelo, siempre que se cultiven bajo un criterio de buenas prácticas agrícolas. Algunas de las recomendaciones para evidenciar la disminución de las emisiones son 1) la elección adecuada de variedades adaptadas a la fecha de siembra y resto de condiciones de cultivo, 2) la optimización del agua de riego y manejo de la fertilización nitrogenada, y 3) el uso y manejo de fuentes ecológicas que faciliten la acumulación de carbono orgánico en el suelo. Burney et al. (2010) incluye además la disminución de la labranza intensiva en pos de una producción agrícola sostenible y creciente que disminuya la emisión de GEI. La utilización exclusiva de fertilizantes químicos en las tierras de cultivo no sólo conduce a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también deteriora la calidad del suelo (Liu et al., 2015). Así ha quedado constatado que el pleno uso de residuos de cultivos como forraje para el ganado, la recolección y el compostaje del estiércol de ganado; y la sustitución de parte de los fertilizantes químicos por abonos orgánicos son las opciones ideales para reducir el desperdicio de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, sin que haya pérdidas en el rendimiento para los cultivos. En el trabajo de El-Hage Scialabba y Müller-Lindenlauf (2010) se discute sobre el potencial de mitigación y adaptación de los sistemas agrícolas ecológicos, centrados en tres características principales: 1) El diseño de sistemas agrícolas, incluyendo el manejo de los suelos de cultivo y de pastizales y ganado; 2) El empleo eficaz de nutrientes, principalmente del nitrógeno y, por lo tanto, en la reducción de las emisiones de N 2 O de los suelos; 3) El secuestro de carbono en los suelos. En una primera estimación, se calcula que el potencial de reducción de emisiones por la eliminación de los fertilizantes minerales de síntesis es de aproximadamente el 20% y el potencial de compensación por el secuestro de carbono es de alrededor del 40-72% de las actuales emisiones anuales de GEI. En el lado de la adaptación, los sistemas de AE tienen un fuerte potencial para construir sistemas alimentarios resistentes frente a incertidumbres, a través de la diversificación agrícola y el fortalecimiento de la fertilidad del suelo con materia orgánica. Skinner et al. (2014) evaluaron los trabajos sobre la medida de flujos de GEI, en concreto óxido nitroso, derivados de suelos en el hemisferio norte con clima templado, bajo manejo ecológico y no ecológico, a partir de comparaciones de sistemas de cultivo. Indican que en promedio las emisiones de óxido nitroso en los suelos manejados ecológicamente fueron de 492 ± 160 kg CO2-eq ha -1 y año, inferiores a las de los suelos gestionados no ecológicos, y de 497 ± 162 kg CO2-eq ha -1 y año, inferiores entre los suelos manejados ecológicamente y los suelos arables. Sin embargo, teniendo en cuenta la producción, las emisiones de óxido nitroso son mayores en 41 ± 34 kg CO 2 -eq t -1 de materia seca, para el manejo ecológico frente al convencional (cultivo y suelo arable), de manera que para igualar las emisiones de óxido nitroso por rendimiento sería necesario un aumento del rendimiento en los sistemas ecológicos del 9%. Las emisiones de los suelos manejados convencionalmente parecían estar influenciadas principalmente por los insumos totales de N, mientras que para los suelos manejados ecológicamente otras variables como las características del suelo parecían ser más importantes. 202

203 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Esto puede explicarse por la mayor biodisponibilidad de los fertilizantes nitrogenados sintéticos en sistemas de agricultura no ecológica, mientras que la mineralización necesaria de las fuentes de N bajo manejo ecológico lleva a una menor disponibilidad. Ganadería y cambio climático La ganadería también contribuye significativamente a las emisiones de GEI, resultantes de algunas prácticas comunes a la agricultura como son el uso del suelo, el uso de combustibles fósiles, el uso de agroquímicos (fertilizantes, pesticidas, a lo que hay que añadir los antibióticos), y de otras prácticas concretas a la ganadería como las emisiones directas de los propios animales, el manejo del estiércol y las actividades asociadas con la cría de animales (Yan et al. 2011). También la densidad de ganado que vive en el planeta en los modelos de ganadería intensiva, con fines agroalimentarios, incrementa las concentraciones de gases de efecto invernadero que deriva también en el cambio climático y éste está originando una metamorfosis global, tanto en pérdidas de biodiversidad como en migraciones forzadas, ya sean derivadas de los conflictos bélicos originados por el control de los recursos como por las zonas en las que ya no es posible vivir debido al aumento de las temperaturas, o grandes sequías. El valor intrínseco de los ecosistemas a los que pertenece el agricultor y/o ganadero afectan al equilibrio ecosistémico, a la cadena trófica, a la desaparición de especies y al mantenimiento de los acuíferos. Por otro lado, los cambios en el modelo de dieta de la población no sólo pueden generar beneficios sustanciales para la salud humana y el uso global de la tierra, sino que también pueden desempeñar un papel importante en las futuras políticas de mitigación del cambio climático. Algunos autores (Stehfest et al., 2009) apuntan a que el cambio en el modelo de ingesta y los cambios dietéticos tienen efectos sobre la estabilización en el cambio climático. Así, una transición alimentaria al consumo de menos carne, o incluso un cambio completo a la sustitución de la ingesta de proteína animal por proteína vegetal podría ser ventajoso en el uso de la tierra y sus implicaciones en la emisión de GEI ya que mundialmente se podrían abandonar hasta 2700 Mha de pastizales y 100 Mha de tierras de cultivo direccionadas a la producción de alimentos animales, y sustituirlas por bosques de alimentos, que daría lugar a una gran absorción de carbono por la vegetación rebrotada. Adicionalmente, las emisiones de metano y óxido nitroso se reducirían de forma sustancial. Una transición mundial a una dieta baja en carne, recomendada también por razones de salud, reduciría los costos de mitigación para alcanzar un objetivo de estabilización de 450 ppm de CO 2 -eq en un 50% aproximadamente en A nivel mundial, el ganado es la fuente antropogénica más importante de emisiones de metano (Miller et al., 2013). El sector ganadero representa, a nivel mundial, el 18% de las emisiones de GEI y el 80% del uso total del suelo antropogénicos, valores que ascienden al 36% de las emisiones de gases efecto invernadero en los 27 países de la EU (Lesschen et al., 2011). El origen de estos gases es la fermentación entérica en el rumen de los rumiantes, datos muy significativos, ya que el metano contribuye en aproximadamente 20 veces más, al potencial de calentamiento global producido por el CO 2. No hay duda de que esto es un problema, ya que las estimaciones ponen las emisiones mundiales de metano del ganado rumiante en alrededor de 80 millones de tm/año, equivalentes aproximadamente a dos mil millones de toneladas de CO 2. Otras ganaderías producen menos gases de efecto invernadero, así en porcino se emiten entre 1 y 1,5 kg CH 4 por cabeza de ganado y año, por fermentación entérica, en comparación con los 100 kg de CH 4 por cabeza y año que pueden emitir el vacuno de leche y entre 5 y 8 kg CH 4 por cabeza y año que puede emitir el ganado ovino. Si el estiércol líquido, procedente de la ganadería porcina, se utiliza para reemplazar los combustibles fósiles y almacenar metano en plantas de biogás, las emisiones netas de gases de efecto invernadero, podrían ser significativamente menores para la producción porcina (Weiland, 2010). Las emisiones dependen fundamentalmente de la dieta del animal. Por lo que modificar la dieta de los animales y el manejo del estiércol puede reducir la emisión de CH 4 y N 2 O de la ganadería (Johnson et al., 2007). Los alimentos ganaderos de mayor energía producen estiércol con sólidos más volátiles, es decir, materia orgánica descomponible que puede emitir más gases de efecto invernadero, dependiendo de las condiciones ambientales. Así, las emisiones de metano podrían ser drásticamente reducidas, cambiando los pastizales en 203

204 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct los que los animales pastan por leguminosas (sembradas frecuentemente por los agricultores ecológicos para mejorar el contenido de nitrógeno del suelo). Debido a que la parte vegetativa comestible leguminosa es más digerible, las bacterias del estómago de la vaca facilitan los procesos de digestión y absorción, siendo menos capaces de convertir el forraje en metano y reduciendo sus emisiones. Existen otras medidas que influyen en la digestibilidad de la dieta de los animales, como por ejemplo, Bartoš et al. (2016) llevaron a término un trabajo en la cría de cerdos, para evaluar los efectos de dos aditivos fitogénicos comerciales, suplementados en la dieta de cereales en base a aceites esenciales o una mezcla de aceites esenciales y hierbas y especias secas, sobre el rendimiento del crecimiento y las emisiones de amoníaco, metano, óxido nitroso y dióxido de carbono en comparación con un control no suplementado. Además de las repercusiones sobre el rendimiento concluyeron que la inclusión de los suplementos de aceites y plantas aromáticas, reduce significativamente las emisiones de amoníaco por animal y día, así como por kg de ganancia de peso corporal del cerdo, disminuyendo también las emisiones de dióxido de carbono por kg de ganancia de peso corporal, en promedio en un 9%, mientras que las emisiones de metano y de gas nitroso no se vieron afectadas, siendo herramientas útiles para la reducción de las emisiones de amoníaco de los establos de cerdos. Actualmente, los sistemas de ganadería industrial están separados de los cultivos forrajeros y se someten a cultivo, suelos agrícolas o nuevos suelos que han sido deforestados de la selva tropical o similares, con un tratamiento muy intensivo, empleando semilla transgénica, con alto consumo de fertilizantes y fitosanitarios y en zonas geográficamente separadas de las explotaciones ganaderas, empleando combustibles fósiles para el transporte de los granos que servirán para formular los piensos de los animales, resultando un sistema poco sostenible y con gran emisión de gases de efecto invernadero en cada etapa. El secuestro de carbono mediante una mejor gestión de los pastizales y los sistemas mixtos, pueden reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, dependiendo del tipo de suelo y otros factores productivos, y puede tener otros beneficios ambientales, como la mejora de la biodiversidad en praderas de alto valor natural. Existen muchas maneras en las que los sistemas mixtos pueden adaptarse al cambio climático en el futuro, incluso a través de mayores eficiencias de producción que a veces también proporcionan importantes beneficios de mitigación. Pero una adaptación eficaz requerirá un entorno político, técnico, infraestructural e informativo propicio (Bonaudo et al., 2014). Ganadería ecológica y mitigación/adaptación al cambio climático La ganadería ecológica está basada en sistemas integrados con la agricultura, complementando las sinergias que cultivos y ganado pueden generar en la mejora de los ciclos de los nutrientes y en la prestación de servicios ecosistémicos. Además, se cumple con una cuestión social, ya que los agricultores interactúan como los verdaderos gestores de recursos naturales y como los actores de la cadena agroalimentaria, determinando el uso de la tierra y la naturaleza en los diferentes niveles. La figura 4 muestra los componentes, los flujos de materiales y procesos ecosistémicos principales en un sistema integrado de agricultura-ganadería. A modo de ilustración, las tres esferas y áreas superpuestas tienen dimensiones similares. Al variar sus tamaños y grados de superposición, es posible representar la estructura de una amplia gama de sistemas de agricultura y ganadería (Moraine et al., 2017). Las interacciones entre las tres esferas determinan los niveles de cesión y la resiliencia de los servicios ecosistémicos, basados en procesos de ecosistemas asociados (grandes flechas semicirculares). Uno de los retos de la integración cultivos-ganado es reducir drásticamente los flujos de entrada y las emisiones al medio ambiente. Con esta visión ecosistémica, se indica que la producción de carne y productos lácteos en pastizales, en contraposición a la producción intensiva de cereales, puede asociarse con una reducción de las emisiones de GEI en función de las emisiones reales del papel del uso del suelo y su cambio de uso. Así lo indican Bellarby et al. (2013). Así, el sector de la carne de vacuno y productos lácteos, aportan en promedio el 60% de todas las emisiones de producción pecuaria, ascendiendo las emisiones de GEI de todos los productos pecuarios a valores entre 630 y 863 millones de t de CO 2 eq, es decir entre el 12 y 17% del total de las emisiones de GEI de la UE. El potencial total de mitigación de GEI proveniente del sector pecuario en Europa oscila entre 101 y 377 Mt de CO 2 eq y equivale a entre el 12 y el 61% de las emisiones totales del sector pecuario de la UE. 204

205 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 4. Flujo ecosistémicos en modelo integrado de agricultura y ganadería La reducción de los residuos alimentarios y del consumo de alimentos de origen animal, son las opciones de mitigación de GEI más eficaces y, si se estimulan, también aportan beneficios ambientales y para la salud humana. Desde una perspectiva dietética, el impacto potencial de los cambios dietéticos, mediante el uso de un modelo de transición alimentaria global a menos carne, o incluso un cambio completo a la proteína vegetal a base de alimentos tiene una repercusión sobre el ambicioso objetivo de estabilización del clima. A modo de conclusión La producción de fertilizantes es el mayor emisor individual de GEI, seguido del uso de maquinaria agrícola para cubrir las prácticas de manejo, el riego y la producción de plaguicidas. La producción ecológica captura mas carbono, secuestrándolo y creando sumideros en el suelo. La producción ecológica, reduce los gases de efecto invernadero. La producción ecológica mitiga y se adapta mejor al cambio climático. La ganadería ecológica reduce significativamente la emisión de metano y otros GEI Sin embargo, la reducción de los residuos alimentarios y del consumo de alimentos de origen animal, son las dos opciones más eficaces de mitigación del cambio climático, que repercute en el objetivo de estabilización del clima. Bibliografía Aguilera E, L Lassaletta, Gattinger, BS Gimeno Managing soil carbon for climate change mitigation & A adaptation in Mediterranean cropping systems: A meta-analysis. Agriculture, Ecosystems & Environment, 168: Bartoš P, A Dolan,L Smutný, M Šístková, I Celjak, M Šoch, Z Havelka Effects of phytogenic feed additives on growth performance and on ammonia and greenhouse gases emissions in growing-finishing pigs. Animal Feed Science and Technology, 212:

206 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Bellarby J, B Foereid, A Hastings Cool farming: Climate impacts of agriculture & mitigation potential. Campaigning for Sustainable Agriculture. Greenpeace International. 43pp. Bellarby J, R Tirado, A Leip, F Weiss, JP Lesschen, P Smith Livestock greenhouse gas emissions &mitigation potential in Europe. Global change biology, 19 (1): 3-18 Blanco-Canqui H, CA Francis, TD Galusha Does organic farming accumulate carbon in deeper soil profiles in the long term?. Geoderma, 288: Bonaudo T, AB Bendahan, R Sabatier, J Ryschawy, S Bellon, F Leger, D Magda, M Tichit Agroecological principles for the redesign of integrated crop livestock systems. European Journal of Agronomy, 57: Burney JA, SJ Davis, DB Lobell Greenhouse gas mitigation by agricultural intensification. Proceedings of the national Academy of Sciences, 107(26): Comisión Europea Impact Assessment accompanying the Proposal for a regulation of the European parliament and of the Council on binding annual greenhouse gas emission reductions by Member States from 2021 to 2030 for a resilient Energy Union and to meet commitments under the Paris Agreement and amending Regulation No 525/2013 of the EU Parliament & EU Council on a mechanism for monitoring and reporting greenhouse gas emissions and other information relevant to climate change. Brussels Danila AM, R Fernandez, S Ntemiri, N Mandl, E Rigler Annual European Union greenhouse gas inventory & inventory report. Submission to the UNFCCC Secretariat. EEA Report No 15/2016. EC, DG Climate Action, European Environment Agency, Brussels El-Hage Scialabba N, M Müller-Lindenlauf Organic agriculture & climate change. Renewable Agriculture & Food Systems, 25(2): Frank H, Schmid H, Hülsbergen KJ Greenhouse gas emissions of organic and conventional dairy farms in Germany. Building Organic Bridges, 2: Frank S, E Schmid, P Havlík, UA Schneider, H Böttcher, J Balkovič, M Obersteiner The dynamic soil organic carbon mitigation potential of European cropland. Global Environmental Change, 35: Gattinger A, A Muller, M Haeni, C Skinner, A Fliessbach, N Buchmann, P Mäder, M Stolze, P Smith, N El-Hage Scialabba, U Niggli Enhanced top soil carbon stocks under organic farming. Proceedings of the National Academy of Sciences, 109(44): Johnson JMF, AJ Franzluebbers, SL Weyers, DC Reicosky Agricultural opportunities to mitigate greenhouse gas emissions. Environmental pollution, 150(1): Krauss M, R Ruser, T Müller, S Hansen, P Mäder, A Gattinger Impact of reduced tillage on greenhouse gas emissions and soil carbon stocks in an organic grass-clover ley-winter wheat cropping sequence. Agriculture, Ecosystems & Environment, 239: Leifeld J, Fuhrer J Organic farming and soil carbon sequestration: what do we really know about the benefits?. Ambio, 39 (8): Lesschen JP, M Van den Berg, HJ Westhoek, HP Witzke, Oenema Greenhouse gas emission profiles of European livestock sectors. Animal Feed O Science & Technology, 166: Lin BB, I Perfecto, J Vandermeer Synergies between agricultural intensification & climate change could create surprising vulnerabilities for crops. BioScience, 58: Liu H, J Li, X Li, Y Zheng, S Feng, G Jiang Mitigating greenhouse gas emissions through replacement of chemical fertilizer with organic manure in a temperate farmland. Science Bulletin, 60(6): Miller SM, SC Wofsy, AM Michalak, EA Kort, AE Andrews, SC Biraud, EJ Dlugokencky, J Eluszkiewicz, ML Fischer, G Janssens-Maenhout, BR Miller, JB Miller, EA Montzka, T Nehrkorn, C Sweeneyi Anthropogenic emissions of methane in the United States. Proceedings of the National Academy of Sciences, 110(50): Niggli U, A Fließbach, P Hepperly, N Scialabba Low greenhouse gas agriculture: mitigation and adaptation potential of sustainable farming systems. FAO. Rome, Italy. 22 pp Pach JD Ammonia production: Energy efficiency, CO2 balances & environmental impact. In International Fertiliser Society Meeting in London, UK. ISBN Powlson DS, AP Whitmore, KWT Goulding Soil carbon sequestration to mitigate climate change: a critical reexamination to identify the true and the false. European Journal of Soil Science, 62(1): Smith P, D Martino, Z Cai, D Gwary, H Janzen, P Kumar, B McCarl, S Ogle, F O Mara, C Rice, B Scholes, O Sirotenko Agriculture. In Climate Change: Mitigation. Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [B Metz, OR Davidson, PR Bosch, R Dave, LA Meyer (eds)], Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom & New York, NY, USA 206

207 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Smith P Do grasslands act as a perpetual sink for carbon?. Global change biology, 20(9): Snyder CS, TW Bruulsema, TL Jensen, PE Fixen Review of greenhouse gas emissions from crop production systems & fertilizer management effects. Agriculture, Ecosystems & Environment, 133(3): Snyder CS, W Bruulsema, TL Jensen, PE Fixen Review of greenhouse gas emissions from crop production systems & fertilizer management effects. Agriculture, Ecosystems & Environment, 133(3): Tuomisto HL, ID Hodge, P Riordan, DW Macdonald Does organic farming reduce environmental impacts?. A metaanalysis of European research. Journal Environmental Management, 112: Van Vuuren DP, E Stehfest, DE Gernaat, JC Doelman, M Van den Berg, M Harmsen, HS de Boer, LF Bouwman, V Daioglou, OY Edelenbosch, B Girod, T Kram, L Lassaletta, PL Lucas, H van Meijl, C Müllerf, BJ van Ruijveng, S van der Sluis, A Tabeau, Energy, land-use & greenhouse gas emissions trajectories under a green growth paradigm. Global environmental change, 42: Warnecke S, HM Paulsen, F Schulz, G Rahmann Greenhouse gas emissions from enteric fermentation and manure on organic &conventional dairy farms an analysis based on farm network data. Organic agriculture, 4(4): Weiland P Biogas production: current state & perspectives. Applied microbiology & biotechnology, 85(4): Wilson GW, CW Rice, MC Rillig, A Springer, DC Hartnett Soil aggregation and carbon sequestration are tightly correlated with the abundance of arbuscular mycorrhizal fungi: results from longterm field experiments. Ecology Letters, 12(5): Yan MJ, J Humphreys, NM Holden An evaluation of life cycle assessment of European milk production. Journal Environmental Management, 92(3): Zeng N, Zhao F; Collatz GJ; Kalnay E, Salawitch RJ, West TO, Guanter L Agricultural Green Revolution as a driver of increasing atmospheric CO2 seasonal amplitude. Nature, 515 (7527):

208 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Nuevas Herramientas Naturales para mantener la Calidad de Granada Mollar de Elche Ecológica durante su Conservación y Comercialización García-Pastor ME, Giménez MJ, Martínez-Esplá A, Zapata PJ Departamento Tecnología Agroalimentaria. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernández. Ctra. de Beniel km 3, E. Orihuela. Telf.: m.garciap@umh.es RESUMEN: En la actualidad, el volumen de pérdidas post-cosecha que existen en el mundo oscila entre el 25 y 50 % del volumen de producción dependiendo del nivel de desarrollo del país y del tipo de cultivo que se realiza. Los productos ecológicos, al no utilizar fungicidas sintéticos, son más susceptibles de sufrir la pérdida de valor comercial, ya que la principal causa es la aparición de podredumbres. Sin embargo, las plantas son capaces de producir compuestos del metabolismo secundario como el ácido jasmónico y salicílico y la melatonina de forma natural, y recientes estudios han mostrado su papel como elicitores aplicados de forma exógena incrementando los sistemas de defensa de las plantas y su calidad nutritiva y funcional. Por tanto, en el presente trabajo se lleva a cabo un ensayo de aplicación de jasmonato de metilo (5 mm), ácido salicílico (10 mm) y melatonina (0,1 mm) durante la fase de cultivo y se evalúa posteriormente la calidad de los frutos en el momento de la recolección y durante su posterior conservación post-cosecha. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto como estos compuestos aumentan la calidad nutritiva y funcional de las granadas en el momento de la recolección, a la vez que mantienen dicha calidad durante un mayor tiempo en las condiciones de refrigeración idóneas para este fruto, ya que disminuye la tasa de respiración, ralentizando así la velocidad de los procesos metabólicos propios de la senescencia, como muestran las reducciones en las pérdidas de peso y el mantenimiento del color. Palabras clave: actividad antioxidante, fenoles, jasmonato, melatonina, respiración, salicílico INTRODUCCIÓN Existe una amplia gama de factores que influyen en la aparición de podredumbres y en su severidad, que pueden ser agrupados en tres niveles: en pre-cosecha (tipo y cantidad de inóculos, variedad, condiciones ambientales y climáticas y estado de madurez en la recolección), en la recolección (métodos manuales o mecánicos) y en post-cosecha (procedimientos de manejo, condiciones de almacenamiento y tratamientos post-cosecha). Además, la producción ecológica en estas tres etapas limita el uso de compuestos sintéticos debido a sus efectos nocivos sobre la salud de los consumidores. Las pérdidas post-cosecha de frutas pueden alcanzar valores muy altos, suponiendo más del 25 % de la producción total de los países industrializados y más del 50 % en los países en desarrollo, si el manejo post-cosecha y las condiciones de almacenamiento no son óptimas (Gustavsson et al. 2011). Dentro de estas pérdidas, las podredumbres de frutos causadas por hongos son las más importantes, llegando a alcanzar entre un 4 y un 6 % por enfermedades post-cosecha (Viñas et al. 2006). Además, las pérdidas post-cosecha producidas por podredumbres se pueden reducir minimizando todos los factores comentados anteriormente, aunque en la mayoría de los casos, esto no es suficiente, y el principal medio para controlar todas estas enfermedades ha sido el uso de fungicidas sintéticos (Eckert 1991). Sin embargo, el uso de fungicidas post-cosecha está cada vez más limitado debido a los riesgos ambientales y toxicológicos, y en algunos países europeos, el tratamiento con fungicidas en post-cosecha ha sido incluso prohibido (Adaskaveg y Forster 2010). 208

209 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Las desventajas del empleo de los fungicidas superan a los beneficios, debido al uso excesivo e indiscriminado de productos químicos sintéticos. Por lo tanto, las restricciones sobre su uso han evolucionado a causa de su carcinogenicidad y teratogenicidad (Castro et al. 1999), la toxicidad residual alta y aguda, el largo periodo de degradación, la contaminación del medio ambiente (Palou et al. 2008), los efectos en los alimentos (Unnikrishnan y Nath 2002) y en los seres humanos (Lingk 1991), el alto costo y el desarrollo de la resistencia a los productos químicos de uso común (Reimann y Deising 2000; Zahida y Masud 2002). Además de los requisitos más exigentes en la agricultura sostenible, la gestión integrada de los cultivos y la producción ecológica, han dado lugar a la necesidad de desarrollar otros métodos para el control de las podredumbres post-cosecha (Lurie 2001). Por lo tanto, se han hecho esfuerzos para desarrollar estrategias alternativas que sean seguras para los seres humanos y para el medio ambiente (Wilson et al. 1999). En este sentido, se ha comprobado que varios productos naturales (particularmente, de origen vegetal) tienen poder antimicrobiano, son específicos en su acción y no son tóxicos para el consumidor ni para el medio ambiente, por lo que están despertando un gran interés. Algunos de los compuestos naturales más empleados para el control de las podredumbres en post-cosecha han sido los siguientes (Sharma y Pongener 2010): compuestos aromáticos como acetaldehído y hexanal, ácido acético, jasmonatos, quitosano, aceites esenciales y extractos de plantas, entre otros. Estudios recientes, han mostrado que el uso de elicitores o moléculas señal, tales como; ácido salicílico (AS), jasmonato de metilo (JaMe) y melatonina (Mel), pueden ser introducidos como potentes alternativos a los químicos. Así mismo, estos compuestos naturales son considerados GRAS (generalmente reconocidos como seguros) y, por tanto, satisfacen la demanda de los consumidores hacia el uso de estrategias de producción y conservación inocuas para la salud y tecnologías más respetuosas con el medio ambiente. Material y Métodos Material vegetal y diseño experimental. Se utilizaron granados (Punica granatum L. cv. Mollar de Elche) para este estudio. El experimento se realizó durante el ciclo de desarrollo primavera-verano 2016 en una parcela comercial ubicada en Elche (Alicante, España), y la floración plena se estableció el 30 de abril. Se seleccionaron cinco árboles para cada tratamiento: control (tratados con agua destilada), JaMe, AS y Mel (adquiridos por Sigma, Sigma-Aldrich, Madrid) a 5, 10 y 0,1 mm, respectivamente. Las soluciones recién preparadas (que contenían un 0,5 % 20) se aplicaron mediante pulverización foliar con un pulverizador mecánico (como se muestra en la Figura 1a) y se repitieron en cinco fechas del ciclo de crecimiento del fruto. Antes del primer tratamiento, se etiquetaron 5 frutos por cada árbol, con el que el se pudo seguir el crecimiento mediante medición del diámetro ecuatorial (Figura 1b). Figura 1 a, b y c: Tratamientos mediante pulverización foliar, medición del diámetro ecuatorial del fruto y recolección de las granadas en campo. Inmediatamente tras la recolección (Figura 1c), se transfirieron las granadas al laboratorio (aproximadamente 200 frutos por cada tratamiento), se seleccionaron y agruparon 90 frutos homogéneos para los experimentos de conservación. Por lo que, 3 lotes de 10 frutos fueron tomados al azar para cada tratamiento y fecha de 209

210 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct muestreo en la que se determinaron las pérdidas de peso, la tasa de respiración y el color de la fruta tanto en el día de la recolección como durante la conservación. Además, se determinó el contenido de fenoles totales y la actividad antioxidante total a partir de extractos hidrófilos, tanto de las granadas tratadas como de las granadas control. Se realizó el análisis ANOVA, siendo las fuentes de variación la variedad, tratamiento y tiempo de conservación. Resultados y Discusión Los resultados mostraron que los tratamientos estudiados con los elicitores citados a diferentes concentraciones tuvieron un efecto significativo en cuanto a la reducción de las pérdidas de peso (Figura 2a) de las granadas durante los 60 días de conservación en cámara a 10 ºC (temperatura óptima desde el punto de vista de la aparición de daños por frío en el fruto). La reducción más efectiva en el % de pérdidas de peso con respecto al día de la recolección, se observó en los frutos tratados con JaMe 5 mm seguidos por los tratados con AS 10 mm, los cuales presentaron las máximas diferencias con respecto al control a los 30 días de conservación. Siendo dichas diferencias de un 44 % y 22 %, respectivamente, en cuanto a reducción de la pérdida de peso del fruto. En cambio, no se observó tal efecto en el tratamiento estudiado con Mel 0,1 mm. 10 Pérdidas de peso (%) Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm Tasa de respiración (mg Kg -1 h -1 ) 25 Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm Días de almacenamiento a 10 ºC Días de almacenamiento a 10 ºC Figura 2 a y b: Representación gráfica de las pérdidas de peso (%) y tasa de respiración (mg kg -1 h -1 ) de las granadas tratadas con JaMe 5 mm, AS 10 mm y Mel 0,1 mm, así como de las granadas control, tanto en el momento de la recolección como durante su conservación a 10 ºC. Los datos son la media ± ES. Por otro lado, se pudo comprobar un retraso en la maduración post-cosecha en las granadas tratadas con los tres elicitores estudiados con respecto a las granadas control. Dicho retraso, conduce a un mantenimiento de la calidad del fruto que no es observable en los controles y que va asociado a una reducción en la tasa de respiración del mismo (Figura 2b). Todo ello, conlleva un retardo en las propiedades relacionadas con el proceso de maduración y/o senescencia del fruto ya que se reduce la tasa metabólica del mismo. Normalmente, se considera que la tasa de deterioro tras la cosecha está estrechamente relacionada con la tasa de respiración del producto (Kader 2002). Permitiendo, a su vez, mantener la calidad post-cosecha durante un largo periodo de conservación. De igual forma que en la disminución de las pérdidas de peso, la reducción de la tasa de respiración es significativamente superior en los tratamientos con JaMe 5 mm y AS 10 mm respecto al control, siendo el ácido salicílico el que presentó una menor tasa de respiración a los 30 (9,55 mg kg -1 h -1 ) y 60 días (5,67 mg kg -1 h -1 ) 210

211 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct de conservación post-cosecha. Las granadas tratadas con Mel 0,1 mm presentaron una tasa de respiración por debajo de las granadas control, pero sin observar diferencias significativas entre ambos tratamientos. Durante la conservación, se observan cambios de color tanto en las granadas tratadas como en las no tratadas debido a la síntesis y acumulación de las antocianinas, pigmentos responsables de otorgar la coloración característica a dicho fruto. Esta evolución en el color se expresa con la medición del parámetro a* del espacio de color tridimensional CIELAB tanto a nivel externo o corteza (Figura 3a) como interno o arilos (Figura 3b). Este parámetro nos informa sobre la evolución del color de verde a rojo, por ello, valores elevados de dicho nos muestran una mayor coloración roja del fruto Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm 20 Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm Color externo (a*) Color interno (a*) Días de conservación a 10 ºC Días de conservación a 10 ºC Figura 3 a y b: Representación gráfica de la evolución del parámetro a* de color externo e interno en las granadas tratadas con JaMe 5 mm, AS 10 mm y Mel 0,1 mm, así como de las granadas control, tanto en el momento de la recolección como durante su conservación a 10 ºC. Los datos son la media ± ES. Los resultados obtenidos muestran un mantenimiento del color externo de la corteza de las granadas tratadas con respecto a las granadas control a los 60 días de conservación en cámara, sin observar diferencias significativas entre ellos. En cambio, sí observamos un incremento en la coloración interna de las granadas tratadas con JaMe 5 mm y Mel 0,1mM en el momento de la recolección con respecto a las granadas control y a las tratadas con AS 10 mm, las cuales presentan la misma coloración interna que las controles. Durante la conservación, dicha coloración de los arilos incrementa en las granadas tratadas con JaMe 5 mm, AS 10 mm y Mel 0,1 mm dada la síntesis de antocianinas, observándose las máximas diferencias con respecto al control a los 30 días de la conservación post-cosecha. Siendo el incremento observado de un 10 %, aproximadamente. Estos resultados conseguidos en cuanto al incremento de coloración interno, son interesantes para la variedad de granada Mollar de Elche ya que se caracteriza por una escasa coloración de los arilos dada la ausencia de bajas temperaturas en las áreas de producción del litoral mediterráneo y que son necesarias para estimular la síntesis de antocianinas y, con ello, la pigmentación del fruto. Por último, la aplicación de estos elicitores en campo también ejerce efectos beneficiosos a nivel funcional del fruto. Se ha observado una estimulación o incremento significativo del contenido de compuestos fenólicos totales (Figura 4a) a los 60 días de conservación por parte de los tratamientos JaMe 5 mm y AS 10 mm aplicados con respecto a las granadas no tratadas y a las tratadas con Mel 0,1 mm. Siendo el incremento de fenoles totales de, aproximadamente, un 12 % con respecto al contenido fenólico en las granadas control y en las tratadas con melatonina. 211

212 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fenoles totales (mg 100 g -1 ) Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm Actividad antioxidante total (Fase hidrófila) Control JaMe 5 mm AS 10 mm Mel 0,1 mm Días de almacenamiento a 10 ºC Días de almacenamiento a 10 ºC Figura 4 a y b: Representación gráfica del contenido fenólico total y de la actividad antioxidante total de la fracción hidrófila de las granadas tratadas con JaMe 5 mm, AS 10 mm y Mel 0,1 mm, así como de las granadas control, tanto en el momento de la recolección como durante su conservación a 10 ºC. Los datos son la media ± ES. Los resultados referidos a la actividad antioxidante total de los extractos hidrofílicos de las muestras (Figura 4b), muestran que todos los elicitores estudiados presentan una actividad antioxidante significativamente superior a la presentada por las granadas control. Por ello, podemos afirmar que dichos elicitores estimulan los sistemas de defensa antioxidante en el fruto y, por tanto, están relacionados de alguna forma con el retraso de la senescencia. Conclusiones Por tanto, los tratamientos con jasmonato de metilo, ácido salicílico y melatonina aplicados a las concentraciones estudiadas, como componentes naturales de las plantas, podrían ser considerados como herramientas, seguras y respetuosas con el medio ambiente para ser aplicados en pre-cosecha para mejorar los atributos de calidad de los frutos en el momento de la recolección y durante el almacenamiento, así como para mejorar los beneficios que aportan a la salud el consumo de granadas. Referencias Bibliográficas Adaskaveg JE, Förster H New developments in postharvest fungicide registrations for edible horticultural crops and use strategies in the United States. In: D Prusky and ML Gullino (Eds) Post-harvest Plant Pathology. Springer, New York, Castro VL, Tambasco AJ, Paraiba LC, Tambasco DD Cytogenetic and teratological effects of mancozeb pre natal exposure on rats. Brazilian Archives of Biology and Technology 42, Eckert JW Role of chemical fungicides and biological agents. In postharvest disease control. Biological control of postharvest diseases of fruits and vegetables. In: Workshop Proceedings, vol. 92, Shepherdstown, VA, September US Department of Agriculture, Agricultural Research Service Publications, Gustavsson J, Cederberg C, Van Otterdijk R, Meybeck A Global food losses and food waste. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Rome. Kader AA Postharvest Technology of Horticultural Crops. Regents of the University of California, Division of Agricultural and Natural Resources, Oakland, CA, USA. Lingk W Health risk evaluation of pesticide contaminations in drinkingwater. Gesunde Pflanz 43, Lurie S Physical treatments as replacements for postharvest chemical treatments. Acta Horticulturae 553,

213 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Decisiones de marketing de las iniciativas agroecológicas. Un estudio exploratorio Martínez-Carrasco L, Brugarolas M, Sánchez-Villena I Departamento de Economía Agroambiental. Universidad Miguel Hernández Ctra. Beniel, km. 3,2. C.P.: Orihuela (Alicante). lmartinez@umh.es / Tfno: RESUMEN: En los últimos años estamos asistiendo a un surgimiento de iniciativas agroecológicas por todo el territorio. Se trata de pequeñas explotaciones que producen bajo criterios ecológicos y que comercializan sus productos a través de canales cortos y mercados locales. Priorizan el cultivo de variedades tradicionales y productos de temporada, y persiguen obtener precios justos para agricultores y consumidores. Sin embargo, no son muchos los estudios publicados que analicen la situación y características de estas iniciativas. La revisión de la literatura nos ha llevado a plantear como hipótesis el hecho de que la comercialización de productos agroecológicos se encuentra entre los principales obstáculos que tienen estos emprendedores para el desarrollo de su actividad. El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de comercialización llevadas a cabo por productores agroecológicos de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana con el fin de proponer estrategias y recomendaciones que ayuden a su desarrollo. La información se ha recogido a partir de 27 entrevistas en profundidad a emprendedores que han sido localizados mediante el procedimiento de bola de nieve. En los resultados se discuten, entre otros aspectos, el tipo de certificación de sus productos (CAE, SPG, etc.), el rango de clientes a los que suministran así como las estrategias de marketing que llevan a cabo estos productores en cuanto a distribución, comunicación y precio. Palabras clave: canales cortos, comercialización, comercio justo, mercados locales. INTRODUCCIÓN Desde hace algunas décadas estamos asistiendo al surgimiento de lo que han venido a denominarse Redes Alimentarias Alternativas. Estas representan una reconfiguración de las relaciones entre productores y consumidores en respuesta a la insostenibilidad del sistema alimentario actual (Marsden et al., 2000; Renting et al., 2003). En la transición hacia formas de agricultura más sostenibles, el papel de los agricultores es fundamental. Las decisiones de los productores de adoptar fórmulas más respetuosas con el medio ambiente como puede ser la agricultura ecológica han sido examinadas profusamente en la literatura académica (Koesling et al., 2009, Mzoughi, 2011, Läpple y Kelley, 2013). Otra línea de investigación se ha centrado en los alimentos locales y el impacto de la relocalización de los sistemas alimentarios sobre las economías rurales (Nichol, 2003; Ilbery et al., 2006; Ricketts Hein et al., 2006). En este sentido, los canales cortos de comercialización o circuitos de proximidad constituyen la corriente actual de investigación de las redes alimentarias alternativas (Kneafsey et al., 2013). La representa un enfoque de la agricultura más ligado al medio ambiente y más sensible socialmente, centrada no sólo en la producción sino también en la sostenibilidad ecológica del sistema de producción (Hecth, 1997). Sin embargo, poco se ha estudiado sobre la nueva realidad que suponen los productores agroecológicos. En España, podemos destacar el trabajo sobre canales cortos de comercialización en Andalucía realizado por Sevilla et al. (2012), quienes analizan los orígenes y actores impulsores, el perfil social de productores y consumidores, la oferta de productos disponibles, los precios, así como otros aspectos sociales y económicos. 213

214 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct El presente trabajo pretende constituir una aportación que permita arrojar luz sobre la situación de los productores agroecológicos en el sureste español planteando como hipótesis el hecho de que entre los principales obstáculos que tienen los productores agroecológicos a la hora de conducir su actividad se encuentran los aspectos comerciales. El objetivo ha sido analizar las estrategias de comercialización llevadas a cabo por diversos productores agroecológicos del sureste español con el fin de proponer estrategias y recomendaciones que ayuden a su desarrollo. La investigación se hará partiendo del marco teórico que clasifica las variables controlables por parte de la empresa en las denominadas 4 Ps del marketing. 2. Material y métodos 2.1. Las 4 Ps del Marketing El principal objetivo de este trabajo ha sido analizar las estrategias de marketing que llevan a cabo los productores en cuanto a las principales variables controlables del marketing, también conocidas como 4 Ps (producto, precio, comunicación y distribución): Un producto desde el punto de vista del marketing (Kotler et al., 2000; Santesmases et al., 2009) es un bien, servicio o idea, que se ofrece en un mercado mediante distintas actividades de marketing con el objetivo de satisfacer un deseo o una necesidad. Desde el punto de vista del empresario, un producto puede ser: algo que se compra o se utiliza, algo que se vende o algo que el consumidor desea comprar o utilizar. Para el consumidor, es algo que puede llegar a satisfacer sus necesidades o deseos. La definición del empresario se basa en las características físicas, objetivas y tangibles del producto. En la definición del consumidor, intervienen características psíquicas, subjetivas e intangibles. Las herramientas que pueden utilizar las empresas para diferenciar sus productos en lo que respecta a la variable producto son: el envase, el etiquetado, la marca, la garantía y la imagen de calidad, el modelo y el tamaño y los servicios añadidos. Un aspecto clave en la diferenciación de los productos agroecológicos es la certificación de calidad, máxime cuando algunos de ellos son productos frescos en los que herramientas como el envase o el etiquetado no están presentes. Las opciones de certificación van desde las más oficiales como el logotipo de agricultura ecológica a otras que surgen desde la sociedad civil, como son los sistemas participativos de garantía. Según IFOAM (2017), los sistemas participativos de garantía son sistemas de garantía de la calidad centrados en el ámbito local. Certifican a productores tomando como base la participación activa de los actores y se construyen a partir de la confianza, las redes sociales y el intercambio de conocimiento. Según Nelson et al. (2009) los sistemas participativos de garantía son un reflejo del crecimiento del movimiento más allá de lo ecológico ( beyond organic ) que se orienta hacia la reconstrucción y la relocalización de los sistemas alimentarios en sus contextos socioecológicos. La segunda variable de marketing controlable por la empresa es el precio. Para el comprador es el valor que da a cambio de la satisfacción que recibe con el uso, el consumo o la adquisición del bien. Esta satisfacción puede deberse tanto a aspectos tangibles como a intangibles. Es un instrumento a corto plazo y un importante instrumento competitivo. Es la única variable que proporciona ingresos y tiene importantes repercusiones psicológicas sobre el consumidor o usuario, ya que es frecuente que lo relacione con calidad. Es, en muchas decisiones de compra, la información más visible. Los objetivos de la estrategia de precios pueden estar basados en la competencia, el beneficio o tasa de rentabilidad sobre el capital invertido o la cifra de ventas a alcanzar (Grande, 2009; Santesmases, 2007). La distribución es la 3ª P del marketing y relaciona la producción con el consumo, es decir, permite el traslado de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta el consumidor final. Desde la óptica del marketing, como función empresarial su misión es poner el producto a disposición del consumidor final o del comprador industrial en la cantidad demandada, en el momento que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo, implicando al mismo tiempo la realización de un conjunto de actividades tales como la información, 214

215 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct promoción y presentación del producto en el punto de venta a fin de estimular su adquisición (Esteban, 2008; Kotler et al., 2000). En los últimos años, se está asistiendo al auge y proliferación de los denominados canales cortos de comercialización (CCC). Esta opción, aunque por el momento minoritaria, ha irrumpido con fuerza en el sistema de distribución de alimentos agroecológicos y pretende ser una alternativa a los canales tradicionales de comercialización. No existe una definición única de lo que es un canal corto de comercialización. Las definiciones tradicionales distinguen entre canales cortos y largos por el número de intermediarios que los integran, es decir, desde una vertiente cuantitativa. No obstante, desde el ámbito de la se incorporan valores medioambientales, éticos y sociales a la definición de CCC. Finalmente, la comunicación es la transmisión de información del vendedor al comprador, cuyo contenido se refiere al producto o la empresa que lo fabrica o vende (Santesmases et al., 2009). Esta comunicación se puede realizar a través de distintos medios (personales o impersonales) y su fin último es estimular la demanda. El mix de comunicación de marketing de una empresa consiste en la combinación adecuada de cuatro herramientas promocionales que son: publicidad, venta personal, promoción de ventas y relaciones públicas. Todo ello debe de estar integrado y coordinado en el marketing mix (producto, precio, distribución y comunicación) para conseguir maximizar el impacto de la comunicación (Kotler et al., 2000). En el presente trabajo se analizan las decisiones de los productores agroecológicos respecto a estas 4 variables La entrevista en profundidad La información primaria ha sido obtenida mediante entrevistas en profundidad a productores agroecológicos. La entrevista en profundidad es una técnica cualitativa, primaria, estática, personal y directa que suele aplicarse en investigaciones de naturaleza exploratoria. (Grande y Abascal, 2011). Su duración es variable, oscilando entre 30 minutos y más de una hora. La información aportada por las entrevistas en profundidad puede ser tanto cualitativa como cuantitativa. La primera proporciona información sobre aspectos internos de individuos tales como motivaciones, actitudes, creencias, opiniones, a través de pequeñas muestras con representatividad tipológica. Su objetivo no es cuantificar dichas variables sino mostrar una visión del espectro de formas y matices con el que aparecen, profundizando en toda su extensión sobre el tema a explorar sin ánimo de generalizar las conclusiones al total de la población. La investigación cuantitativa, sin embargo, pone énfasis en el aspecto numérico de la información recogida, aplicando para ello determinadas técnicas estadísticas con el fin de averiguar a partir del estudio de las variables de interés en una muestra representativa, la estimación de los valores que presentan dichas variables para el conjunto de población estudiada (Esteban et al., 2008) La recogida de información Para llevar a cabo este trabajo se realizaron 27 entrevistas a pequeños y medianos productores agroecológicas durante los meses de abril y mayo de 2017, tanto mediante visitas personales a las fincas como por vía telefónica. Estas entrevistas se realizaron en su mayoría en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. La duración de cada entrevista fue variable, oscilando entre minutos. Puesto que no hay un censo para poder localizar a los entrevistados se ha recurrido a ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores) y plataformas como la del SPG (Sistema Participativo de Garantía), de las cuales se ha recibido una orientación para contactar con los primeros productores. Una vez hecho esto, el muestreo 215

216 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct planteado ha seguido el diseño de bola de nieve (Goodman, 1961), es decir, se ha elegido un grupo inicial de personas que reúnen las características de interés para el estudio, debiendo identificar cada una de ellas a otras personas con las mismas características. La entrevista se realizó con apoyo de un cuestionario con preguntas abiertas divididas en 6 grandes bloques y cuyos objetivos eran explorar temas como el origen de la iniciativa, la actividad económica, las características sociodemográficas de los emprendedores, la agroecología y el cambio social y los aspectos comerciales de las iniciativas. En este trabajo se analiza principlamente el último bloque. 3. Resultados y Discusión 3.1. El origen de las iniciativas Con el fin de conocer el origen de las iniciativas, una de las primeras preguntas que se hizo a los productores fue su principal motivación a la hora de emprender la actividad. Más de la mitad de los entrevistados (56%) comenzaron estas iniciativas por alcanzar un estilo de vida bajo unos principios agroecológicos y el 22% por continuar con el legado familiar. Como motivaciones minoritarias, un 8% se introdujeron para conseguir una autosuficiencia alimentaria y autogestión en su trabajo, un 7% por motivos de salud y otro 7% por necesidades económicas (Gráfico 1). En resumen, podemos afirmar que la mayoría de las iniciativas han tenido su origen en la búsqueda de la satisfacción personal por parte de los productores que perseguían un estilo de vida en consonancia con la naturaleza y el medio ambiente, por el cultivo y consumo del producto ecológico, por la venta local, etc. En el sentido opuesto son muy pocos los que las inician por unas necesidades económicas y solo ven en estos proyectos un negocio lucrativo. Ello genera controversia con otros productores más puristas quienes consideran que ello solo conduce a la mercantilización y la adulteración de los principios agroecológicos. Además, según afirmaciones de otros agricultores estas iniciativas son las que menos tiempo permanecen en auge por el trabajo tan duro y sacrificado que conllevan. Gráfico 1. Distribución de las iniciativas agroecológicos según su motivación para el inicio de la actividad También nos interesamos por conocer los principales obstáculos que encontraron para el comienzo de la actividad. Para la gran mayoría (21 de los 27 entrevistados) este obstáculo fue la comercialización. Algunos de ellos matizaron que, dentro de la comercialización, un gran impedimiento fue la fidelización de clientes. El otro gran handicap, aunque a gran distancia de la comercialización, fue el manejo de los cultivos, cuestión 216

217 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct que indicaron 7 iniciativas. Algunos problemas más minoritatios fueron la falta de experiencia del agricultor, la falta de terreno y maquinaria y otras cuestiones. Dos iniciativas afirmaron no haber tenido ningún obstáculo en sus comienzos. Los impedimentos que tienen los agricultores se pueden resumir en dos bloques, por un lado, el bloque de los aspectos comerciales del producto y por otro la actividad agrícola. El primer y mayor bloque de obstáculos, es decir, la comercialización, pone de manifiesto una carencia histórica en los pequeños productores en general y en los productores agrarios en particular. La importancia que se otorga a los aspectos productivos de los cultivos deja a un lado la formación y dedicación a los aspectos comerciales, con el consecuente fracaso de muchas pequeñas iniciativas. A ello se une que en la actualidad no hay un hueco definido en el mercado, no hay conocimiento preciso de su funcionamiento, ni un patrón de comercialización establecido en todas ellas. Finalmente, se añade a todo lo comentado anteriormente la falta de fidelización de clientes, acostumbrados a hacer la compra en grandes superficies con amplia oferta de productos, gran diversidad de precios y que se pueden adquirir en una amplia franja horaria. Todo ello pone de manifiesto una falta de conocimiento y formación por parte del consumidor frente al producto de temporada, el producto regional, ecológicos etc. En el segundo bloque, menos significativo, tenemos como mayor problema el manejo del cultivo, es decir, conseguir un producto de calidad y con unas producciones abundantes. Algunos cultivos necesitan un par de años de producción para dar un fruto de calidad, y producciones abundantes, pero si a esto le sumamos la falta de experiencia que pueden tener los agricultores, puede ser un gran inconveniente para hacer funcionar este tipo de actividades. Finalmente, como datos minoritarios comentamos como inconvenientes la falta de terreno y maquinaria, particularidades que en la actualidad están más excluidas por la puesta en marcha de grupos de productores u asociaciones que entre sus funciones destacan, contactar con antiguos agricultores los cuales han abandonado sus tierras para ofrecerles su cultivo. Además, otra de las prácticas rurales más tradicionales que se sigue preservando es el tornapeón, entre sus funciones destacan compartir las herramientas o maquinaria necesarias para el campo con aquellos agricultores que no las poseen, como avalan muchos de los entrevistados con el caso de los tractores. Otros inconvenientes en iniciativas aisladas han sido los grandes costes en el reparto a domicilio al comienzo de la iniciativa por la escasez de clientes o la falta de cooperación de los fundadores de dicho negocio Relaciones con los clientes En cuanto a los principales clientes, se constata que en la mayoría de los casos existe diversificación. Excepto 3 iniciativas que distribuyen en exclusividad a particulares, el resto de las iniciativas tienen al menos dos tipos de clientes y en la mayoría de los casos hasta tres y cuatro. Lo más frecuente es distribuir a particulares, opción que llevan a cabo el 70% de las iniciativas (gráfico 2). En segundo lugar, destacan los grupos de consumo y las tiendas, ya que la mitad de las iniciativas tiene a estos dos grupos como clientes. Nueve iniciativas tienen como clientes a restaurantes locales. Algunas de estas iniciativas completan sus ventas en mercadillos y finalmente otras opciones de clientes fueron distribuidores de productos ecológicos, cooperativas, asociaciones, mercados de tierra, empresas de segunda transformación, colegios, o a otros agricultores para completar su oferta. Las entregas a particulares se suelen realizar a domicilio o bien en puntos intermedios como tiendas o universidades. En la mayoría de las iniciativas son los clientes más veteranos. También, se está apreciando un incremento en las ventas a restaurantes debido a las innovaciones en restauración y a la incorporación de las aromáticas en los platos más gourmet. 217

218 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Gráfico 2. Número de iniciativas en función del tipo de clientes Respecto a la antigüedad de las relaciones con sus clientes ha sido un parámetro difícil de determinar. El problema fundamental es la inconstancia de los clientes en este tipo de iniciativas, lo cual se produce sobre todo entre los particulares. En cuanto a los canales de distribución, el 43% de los productores realizan su propia distribución a particulares y grupos de consumo, pequeñas tiendas o restaurantes locales o acudiendo a mercadillos. Por tanto, en todos estos casos utilizan vehículos particulares para la distribución. De los restantes, el 27% poseen tienda on-line (y se sirven de alguna empresa externa para realizar la distribución), el 23% hacen uso de algún distribuidor, y el 7% poseen tienda física o bien a pie de granja o bien en los centros urbanos (Gráfico 3). Gráfico 3. Distribución de las iniciativas en función de los canales de distribución De todas las iniciativas estudiadas a 16 de ellas no les gustaría acceder a otro tipo de clientes puesto que con la producción que tienen actualmente no podrían abastecerlos. Asimismo, tampoco disponen del tiempo necesario para buscar otros canales, el campo, la distribución y comercialización les impide poder dedicarse a esta función tanto como les gustaría. 218

219 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Sin embargo, los 11 restantes sí que estarían dispuestos a acceder a otros canales, como minoristas, restauración, puestos fijos en mercadillos semanales, exportación, proyecto comunitario de socios y cuotas, o tienda propia. Un conjunto que merece especial atención son los grupos de consumo. Como hemos mencionado anteriormente, 14 iniciativas distribuyen a grupos de consumo, 8 de ellas distribuyen entre un 20-40% de su producción a través de estos grupos, 2 destinan entre el 40-80% y las 4 restantes reservan casi toda su producción (entre el %,) para estos grupos. Según relatan los agricultores los consumidores de grupos de consumo suelen tener unas características bastante determinadas: - Son personas que pertenecen a una clase social media-alta, entre años, con estudios superiores (profesores, en muchas ocasiones). - Embarazadas o familias con algún niño en la unidad familiar. - Personas vegetarianas o que han padecido alguna enfermedad. - Extranjeros sobre todo en la zona de Torrevieja. - Gente comprometida con la causa, o bien porque su estilo de vida está basado en la agroecología o bien porque quieren contribuir al producto regional y lo ven una de las formas más sencillas optando por estos canales. Indagando más en la relación entre productores y grupos de consumo, 11 de los productores afirman que están satisfechos con los grupos de consumo con los que colaboran actualmente. Los otros 3 están descontentos fundamentalmente debido a las exigencias del consumidor. Entre los principales cambios que solicitan los consumidores pertenecientes a los grupos de consumo, los productores citan los siguientes: - Bajadas de precio y cambios en las condiciones de entrada - Variaciones en los pedidos como: escasez de pedidos, pedidos no fijos o cambio de los pedidos a última hora - Exigencias muy altas, respecto a puntos de entrega, costes de transporte etc. Por algunas de estas cuestiones a 3 de las 14 iniciativas se les ha dado de baja algún grupo de consumo Producto: Sistemas de certificación Comenzando por examinar las estrategias de marketing, una de las decisiones básicas en cuanto a la variable producto es la certificación de calidad, especialmente en productos frescos donde otras herramientas como el envase o el etiquetado tienen menor presencia. A parte de la certificación ecológica oficial, muchas de estas iniciativas recurren a los sistemas participativos de garantía. De esta forma, 13 productores están certificados con algún SPG (sistema participativo de garantía), 6 de las iniciativas en el CAE, 5 de las iniciativas están legitimadas en ambos y 3 de ellas no poseen ningún tipo de certificación (Gráfico 4). El sistema de certificación es un tema que genera cierta controversia ya que algunos productores certificados en el SPG no están a favor de la certificación oficial de puesto que certificarse en ellas, significa contribuir al capitalismo y la mercantilización de estas iniciativas, otros opinan que esta certificación no avala los principios agroecológicos y otros solo están certificados en ella para su exportación y contratos con empresas. Esto último se refleja cuando hemos preguntados a los 27 agricultores si les gustaría certificarse de otra manera y de ellos, 7 han contestado que sí, 6 se quieren certificar o están en proceso de certificarse en el CAE por los dos últimos motivos nombrados: exportación y afiliación con otras empresas. Solo uno de ellos aspira este año al SPG. Pero no todas las opiniones siguen este camino: los 6 productores certificados únicamente en el CAE afirman que es indispensable este sistema, como referencia de entidad de certificación europea. 219

220 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Gráfico 4. Distribución de las iniciativas en función del sistema de certificación de sus productos 3.4. Acciones de comunicación Otro de los puntos importantes de la entrevista fue conocer las acciones de comunicación que llevan a cabo. En este sentido, el 26% de los productores acuden a ferias y mercadillos para dar a conocer su actividad, el 22% se promocionan a través de páginas web, el 19% de ellos mediante las redes sociales, el 18% a través del boca a boca y el 9% de los productores afirman que alguna vez a lo largo de su trayectoria han hecho uso de folletos para darse a conocer. Para terminar, el 6% de los productores usan otras formas de promoción como: medios de comunicación (televisión, radio, periódico), presencia en guías de productos ecológicos, mediante videos promocionales o redes de clientes fidelizados (Gráfico 5). Gráfico 5. Distribución de las iniciativas en función de las herramientas de comunicación 220

221 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuando se les pregunta si les gustaría utilizar otras herramientas para dar a conocer sus productos, a19 de los entrevistados no les gustaría hacer uso de ellas, frente a los 8 restantes que sí estarían interesados. En definitiva, la herramienta más utilizada por los productores resulta ser la más tradicional, la promoción en ferias y mercadillos en los cuales prima la comunicación de primera mano con el cliente y el debate de precios y acuerdos con estos. Seguidamente como un bloque muy importante en la actualidad son las plataformas vía on-line tanto páginas web como redes sociales. Todos los productores interesados en ampliar sus herramientas de comunicación piensan en recurrir a estos instrumentos pero no siempre es sencillo; mientras que solo 1 ha contratado a una persona con estudios en marketing para darse a conocer y 3 iniciativas están en proceso de la creación de una página web, otros tres no lo hacen por falta de tiempo para dedicarse al campo de la comunicación. Otro productor sin embargo no ha hecho nada para conseguir este tipo de herramientas porque piensa que requiere mucho dinero Decisiones sobre precios En cuanto a la fijación del precio de los productos, el 36% de los encuestados fijan los precios limitándose a la competencia de sus círculos agroecológicos. El 22% determinan el precio de sus productos analizando sus costes y calculando el beneficio que quieren percibir, pero la mayoría de ellos afirman que muchas veces determinar los costes no es sencillo. Por ello algunos productores se fijan en otros criterios como, por ejemplo, las referencias establecidas por Ecolllaures (SPG), criterio referido por el 15% de los entrevistados. Un 13% se fija en la competencia de los canales convencionales, el 7% de ellos fijan sus precios según la demanda y otro 7% atienden a los precios que imponen lonjas o cooperativas (Gráfico 6). Gráfico 6. Distribución de las iniciativas en función de las estrategias de fijación de precios En relación a la estabilidad del precio, 18 de los entrevistados afirman que sus precios suelen ser estables anualmente. Para 8 de ellos sin embargo sus precios fluctúan debido a la oferta y a la demanda, bien porque venden su producto en lonjas o bien porque usan algún distribuidor. 221

222 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Pese a que en el gráfico 6 hay una distinción muy clara de los diferentes criterios por los que los productores deciden el precio de sus productos en la práctica esto no es así. Decidir el precio de los productos solo por los costes que tienen es un rango difícil, por lo que los precios de la competencia siempre son un rasgo a tener en cuenta. Otro grupo como los productores certificados en SPG suelen ser bastantes fieles a una lista de precios establecida por Ecollaures sobre los costes de cada variedad hortícola, en la que no solo tienen en cuenta los costes necesarios para la producción del cultivo, sino también el beneficio del agricultor y posibles pérdidas por malos años de cosechas entre otros ítems. 4. Conclusiones Con los resultados obtenidos, se confirma la hipótesis de que los principales obstáculos de los productores agroecológicos, al menos en la muestra observada, son diversos aspectos relacionados con la comercialización de sus productos, especialmente en lo relativo a la garantía, la distribución y la comunicación. Por tanto, una de las primeras recomendaciones sería una formación básica en aspectos comerciales que, si bien no va a convertir a estos productores en especialistas del marketing, sí puede ayudarles a superar las barreras que supone enfrentarse al mercado por primera vez. Esta formación se podría canalizar a través de los SPG ya que se ha constatado que constituyen una referencia básica para muchos de estos productores. También sería deseable una mayor información al consumidor sobre el significado de la y lo que representan estas alternativas, no sólo en cuanto al aspecto ecológico sino en cuanto a la recuperación de variedades tradicionales, la estacionalidad de las producciones, los circuitos de proximidad, precios justos, etc.. En este sentido sí sería necesario el apoyo de las instituciones públicas para divulgar y dar a conocer estas alternativas. Este apoyo debería realizarse sin que representase mayores cargas económicas ni burocráticas para los productores. Para facilitar la distribución, ya que en muchos casos son los propios productores quienes realizan los repartos, sería interesante facilitar espacios de contacto directo con los clientes como mercadillos o ferias. Quizás un espacio semanal en lugar de las actuales ferias temáticas anuales o con periodicidad muy esporádica. Obviamente los resultados de este estudio no son generalizables, al haberse realizado un muestreo no probabilístico y no disponer un censo de lo que constituiría la población total. En cuanto a las futuras líneas de investigación, sería fundamental confeccionar un censo de estos productores por regiones. A partir de estos censos se podrían realizar esudios más exhaustivos para analizar las demandas y necesidades del sector. También es importante investigar al otro pilar de esta relación, es decir, el consumidor, quien en última instancia será quien decida el éxito o fracaso de estas iniciativas. Referencias Esteban A., García de Madariaga J., Narros M.J., Olarte C., Reinares E., Saco, M Principios de Marketing 3ª ed. Esic Editorial. Madrid Goodman L. A Snowball sampling. The annals of mathematical statistics, Grande I Marketing de los servicios. Esic Editorial. Madrid. IFOAM (2017). files/pgs_definition_in_different_languages.pdf Hecth, La evolución del pensamiento agroecológico. En: Altieri, M., bases científicas para una agricultura sostenible. CLADES-ACAO. Cuba Ilbery, B., Watts, D. & Simpson, S. (2006). Mapping local foods: evidence fron two English regions. British Food Journal, 108 (3), Kneafsey, M., Venn, L., Schmutz, U., Balázs, B., Trenchard, L. Eyden-Wood,T., Bos, E. Sutton, G. & Blackett, M. (2013). 222

223 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Short Food Supply Chains and Local Food Systems in the EU. A State of Play of their Socio-Economic Characteristics. European Commission Joint Research Centre Institute for Prospective Technological Studies. Koesling, M., Flaten, O., Lien, G Factors influencing the conversion to organic farming in Norway. International Journal of Agricultural Resources, Governance and Ecology, 7(1-2), Kotler P., Armstrong G., Saunders J., Wong V., Miquel S., Bigné E, Cámara, D Introducción al marketing. Segunda Edición Europea. Ed. Prentice Hall. Madrid. 477 pp. Läpple, D., Kelley, H Understanding the uptake of organic farming: Accounting for heterogeneities among Irish farmers. Ecological Economics, 88, Marsden, T., Banks, J., & Bristow, G. (2000). Food supply chain approaches: exploring their role in rural development. Sociologia ruralis, 40(4), Mzoughi, N Farmers adoption of integrated crop protection and organic farming: Do moral and social concerns matter?. Ecological Economics, 70(8), Nelson, E., Gómez Tovar, L., Schwentesius Rindermann, R., Gómez-Cruz, M.A Participatory organic certification in Mexico: an alternative approach to maintaining the integrity of the organic label. Agric Hum Values 27: org/ /s x Nichol, L. (2003). Local food production: some implications for planning. Planning Theory and Practice, 4 (4): Renting, H., Marsden, T. K., Banks, J Understanding alternative food networks: exploring the role of short food supply chains in rural development. Environment and planning A, 35(3), Ricketts Hein, J., Ilbery, B. & Kneafsey, M Distribution of Local Food Activity in England and Wales: An Index of Food Relocalization. Regional Studies, 40 (3), Santesmases, M Marketing: conceptos y estrategias. Ed. Pirámide. Madrid Santesmases, M., Merino, M.J., Sánchez, J., Pintado, T Fundamentos de marketing. Ed. Pirámide. 448 pp. Sevilla, E., Soler, M. Gallar, D., Vara, I. & Calle, A. (2012). Canales cortos de comercialización alimentaria en Andalucía. Ed. Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia e Igualdad, Junta de Andalucía 223

224 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct COMPARACIÓN DE PARAMETROS FÍSICO-QUÍMICOS DE LECHE DE VACA COMERCIAL DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y CONVENCIONAL Raigón MD*, Domínguez-Gómez MJ, Mora Escutia M, García-Martínez MD* Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV), Universitat Politècnica de València, Camino de Vera 14, Valencia, Spain *Autor, mdraigon@qim.upv.es RESUMEN: La leche es uno de las fuentes de alimentación más antiguas para los seres humanos. La leche de vaca es la más consumida. Desde un punto de vista legal, la leche de vaca puede ser definida como el producto fresco del ordeño de animales bien alimentados y descansados, libre de calostros y que cumple con los parámetros físicos, químicos y microbiológicos. Estas características son densidad, punto crioscópico, índice de refracción, acidez titulable, grasa, sólidos no grasos, número de leucocitos, microorganismos patógenos, presencia de sustancias inhibidoras, etc. La composición de la leche depende de la raza y la especie y principalmente del sistema de alimentación y el bienestar animal. El presente trabajo muestra una comparativa de resultados de composición físico química y nutricional de dos leches comerciales (ecológica y convencional) en condiciones similares de comparación. El estudio de las leches ecológica y convencional tiene un origen comercial y están comercializadas bajo la misma marca. La leche ecológica está certificada y la no ecológica está comercializada como rica en calcio. Todos los métodos analíticos empleados, son métodos oficiales de análisis. La leche convencional es ligeramente más acida, expresada como porcentaje de ácido láctico que la leche de vaca de producción ecológica. Además, la leche convencional tiene una mayor densidad, con diferencias en la coagulación de la fracción de sólidos (proteínas, hidratos de carbono, minerales, etc.), dando lugar a una separación mayor de la fracción acuosa en la leche convencional. La leche convencional tiene un mayor contenido en proteína, probablemente por la mayor presencia de nitrógeno en la formulación de los piensos. El calcio contenido en la leche orgánica es significativamente superior, incluso cuando la leche convencional se comercializa bajo el reclamo de rica en calcio. Los resultados sugieren que hay una variedad amplia de resultados. Siendo el contenido mineral, en concreto en calcio, superior en la leche ecológica, aun cuando la no ecológica se comercializa como rica en calcio. Palabras clave: composición nutricional, minerales, densidad, proteína INTRODUCCIÓN La leche es la secreción nutritiva de las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, pero una gran parte de sus constituyentes provienen del suero de la sangre. Se trata de un líquido de composición compleja, de color blanquecino y opaco, con una acidez cercana a la neutralidad y de sabor dulzón. La principal función de la leche es nutrir a las crías en las primeras etapas de vida, hasta que éstas son capaces de digerir otros alimentos. Pero también la leche es fundamental en esta etapa para proteger el tracto gastrointestinal contra patógenos, toxinas e inflamación y contribuir a la salud metabólica del recién nacido, regulando los procesos de obtención de energía, en especial del metabolismo de la glucosa. La leche es una de las más antiguas fuentes de alimento para los humanos. Las leches de algunos de los animales mamíferos criados en ganaderías (como por ejemplo de vaca, de cabra, oveja, camella, búfala, etc.) forman parte de la alimentación humana en algunas culturas, independientemente de la edad de consumo, y forman parte de la materia prima para la elaboración de productos lácteos, como la mantequilla, el queso y el yogur, entre otros. Las características más importantes de la leche son su variabilidad, alterabilidad y complejidad. En cuanto a la variabilidad, desde un punto de vista composicional, no es posible hablar de una leche, sino de leches 224

225 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct debido a las diferencias naturales entre especies o para una misma especie, según la región o lugar. Así, la leche de oveja (frente a la de vaca, cabra, búfala, incluso la humana) es la de mayor contenido en grasa y proteína, valores que se pueden modificar en función de la raza, tipo de alimentación y/o pasto, estado de salud del animal, etc. La leche de mayor consumo es la procedente del ganado vacuno o leche de vaca. Desde un punto de vista legal la leche de vaca puede definirse como el producto fresco del ordeño completo de vacas sanas, bien alimentadas y en reposo, exento de calostro y que cumpla con las características físicas, microbiológicas e higiénicas establecidas. Estas características pueden ser la densidad, el índice crioscópico, el índice de refracción, la acidez valorable, la materia grasa, los sólidos no grasos, el número de leucocitos, los microorganismos patógenos, la presencia de substancias inhibidoras, etc. La leche de buena calidad es aquella que cumple sin excepción con todas las características higiénicas, microbiológicas y composicionales y que en consecuencia concuerda con la definición legal y las expectativas nutricionales puestas en ella. Si bien son incuestionables las cualidades nutritivas de la leche y los productos lácteos, no es menos cierto que, desde su síntesis en la glándula mamaria hasta su llegada al consumidor, estas cualidades están sometidas a un gran número de riesgos que hacen peligrar la calidad original. Actualmente, la leche es un alimento muy estandarizado, cumpliéndose la máxima de que a mayor procesamiento, menos nutrientes. Leche fresca con una simple pasteurización sería lo ideal. Se pueden distinguir varios tipos de leche con diferentes características: Leche entera. Se denomina así porque conserva todo su contenido original de nutrientes, destacando por sus minerales y proteínas de alto valor biológico. Su contenido en grasa varía entre 3.5 y 5%, dependiendo de diferentes factores de producción (raza, alimentación, estado de vida de la vaca, etc.). Dentro de una dieta equilibrada es una leche perfectamente válida, especialmente para los mayores amantes de los lácteos, ya que presenta una textura y un sabor mucho más pronunciado. Leche semidesnatada. Es aquella a la que se ha eliminado mediante procesos tecnológicos la mitad de la grasa, presentando un contenido total entre 1.5 y 1.8%. Para compensar la pérdida de nutrientes, éstos suelen añadirse posteriormente. Por sus características intermedias, es la mejor opción para quienes no necesitan controlar demasiado la energía consumida, pero prefieren no sumar demasiada grasa a su alimentación diaria, manteniendo un excelente sabor. Leche desnatada. Este tipo de leche es el que contiene los niveles de grasa más bajos, inferiores al 0.5%. Al igual que ocurre con la semidesnatada, se enriquece con vitaminas y minerales para compensar la pérdida de nutrientes durante el proceso de desnatado. Es la leche más adecuada si se sigue una dieta de control de grasa, y también tiene un sabor más suave. Además, el mercado muestra otros tipos de leche como: Leche enriquecida en calcio. Es aquella que posee un contenido de calcio y vitamina D superior al de la leche tradicional, pudiendo ser entera, semidesnatada o desnatada. Leche especial para el colesterol. Son lácteos enriquecidos con sustancias específicas para ayudar a reducir y controlar el nivel de colesterol. Leche con fibra. Presentan un aporte extra de fibras añadidas. Leches bajas en lactosa o sin lactosa. Las primeras tienen un contenido en lactosa inferior a la leche en su estado natural (entre 0.1 g y 1.8 g por cada 100 ml, frente a los 4.7 g de la leche normal) mientras que las leches sin lactosa tienen un contenido en lactosa inferior a 0.1 g por cada 100 ml. El proceso general de la leche se muestra en la figura 1 donde la leche cruda es receptada y almacenada y de ahí pasa a las siguientes centrales o etapas para la elaboración de los productos derivados, o bien pasa el tratamiento de leche de consumo, sometiéndose al tratamiento de normalización o estandarización donde los niveles de grasa se regulan para obtener los diferentes tipos de leche, esta leche se homogeniza y se procesa según diversos tratamientos térmicos para conseguir las leches comerciales. Del proceso de estandarización se 225

226 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct obtiene la nata que podrá ser comercializada como producto, después de su normalización y tratamiento, o emplear como materia prima para la obtención de las mantequillas. La leche cruda es totalmente asimilable por el ser humano, pero debido a la carga microbiológica que presenta, la leche constituye un medio adecuado para el desarrollo de microorganismos, que proliferan rápidamente por lo que es susceptible de emplear en algunas elaboraciones de fermentación, pero por otra parte, la leche también es susceptible de contaminación por patógenos, que ocasionan modificaciones, por ello precisa de un tratamiento térmico. La leche fresca se somete únicamente a un tratamiento de pasterización suave y se comercializa refrigerada. Se consume directamente, sin necesidad de ser hervida. Independientemente del tipo de leche, a la hora de consumir, la leche se puede tomar sola, edulcorada con azúcar, miel o similares, chocolateada, con limón y canela, con café o té, con cereales y es ingrediente básico en muchas elaboraciones de repostería. La leche es uno de los alimentos que genera fuertes divisiones. Hay personas a quienes gusta mucho y la toman en grandes cantidades. Otras, sin embargo, no la toleran. Para algunos es el alimento perfecto (ocupando un lugar privilegiado en la pirámide nutricional) y para otros se trata de un alimento que genera intolerancias, debido principalmente a la imposibilidad de digerir la lactosa, por no sintetizar la enzima que digiere la lactosa (lactasa). Por ello, la lactosa no se puede dividir en cada uno de los monosacáridos que la forman y la microflora intestinal la fermenta, formándose gases como consecuencia de esa fermentación, con el consiguiente malestar que provocan esos gases, pero además puede provocar diarrea y deshidratación. Y como consecuencia de la imposibilidad de digerir la lactosa, es fácil que aparezca aversión a la leche. Se trata de una intolerancia común a la mayoría de los mamíferos una vez ha finalizado el periodo de lactancia. Al fin y al cabo, la leche es el alimento de la primera etapa de vida de los mamíferos, por lo que no tiene sentido mantener la producción de una enzima (lactasa) si su concurso no va a ser necesario durante el resto de la vida. Esa es la razón por la que en muchos niños y niñas la actividad de la lactasa comienza a descender a partir del segundo año de vida. Ahora bien, los individuos de algunas culturas mantienen la capacidad de digerir leche durante toda su vida, pues siguen produciendo lactasa incluso después de haber sido destetados. Por cuestiones genéticas, en general, el 65% de la población mundial presenta algún grado de intolerancia a la lactosa o a otros componentes de la leche. Figura 1. Diagrama de flujo en tratamiento de la leche cruda La composición química de la leche es muy compleja y completa, lo que refleja su gran importancia en la alimentación. La composición de la leche va a depender de la especie y principalmente del sistema de 226

227 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct alimentación del animal. Por ello el principal objetivo del presente trabajo es evaluar algunos parámetros de composición físico química y nutricional de dos leches comerciales, comercializadas bajo la misma marca, una de procedencia ecológica y otra no ecológica o convencional. La leche ecológica está certificada y la no ecológica está comercializada como rica en calcio. Material y métodos Las determinaciones realizadas en la leche han sido: ph, acidez valorable, densidad, extracto seco, contenido en minerales totales, contenido en grasa, contenido en proteína, contenido en fósforo, contenido en potasio, contenido en zinc, contenido en magnesio y contenido en calcio. En todos los casos se han empleado métodos oficiales de análisis indicados en BOE del , BOE del , BOE del y BOE del Se han tomado tres tetrabriks de cada tipo de leche, cada paquete constituye una muestra individual y se han realizado tres repeticiones, una por muestra individual. La determinación del ph se realiza por medida directa empleando el ph-metro modelo Crison micro ph 2000, a la temperatura de 25 ºC. La determinación de la acidez valorable se realiza por el método Dornic, expresando los resultados en porcentaje de ácido láctico. La determinación de la densidad de la leche se realiza empleando un lactodensímetro. El extracto seco (% del peso) se determina por desecación de la leche hasta peso constante en estufa a temperatura constante de acuerdo al procedimiento descrito en la norma FIL-21:1962 de la Federación Internacional de Lechería. El contenido de minerales totales, expresado en porcentaje sobre el peso, se determina mediante la calcinación de la leche en mufla a la temperatura de 540 ºC. El contenido en grasa, expresado en porcentaje, se determina mediante el método semiautomático soxhlet. El contenido en proteínas, expresado en porcentaje, se realiza mediante el método semiautomático Kjeldahl, el contenido en fósforo se realiza por un método espectrofotométrico y el resto de minerales se determinan mediante técnicas de absorción atómica. Los resultados fueron sometidos a análisis de la varianza, utilizando el software estadístico Statgraphics (V ). Los datos están expresados como media ± error estándar. La bondad del ajuste respecto a los valores experimentales fue evaluada con ANOVA de un solo factor, error estándar de estimación y la menor diferencia significativa del test de Fisher (F-test) y el p-valor derivado como se describe por Ott (1977). Los resultados se consideran significativos cuando p 0,05. Resultados y discusión Por regla general, la leche es un líquido de color blanco mate y ligeramente viscoso, cuya composición y características físico-químicas varían sensiblemente según las especies animales, e incluso según las diferentes razas. Estas características también varían en el curso del período de lactación, así como en el curso de su tratamiento. La leche es una mezcla compleja y heterogénea compuesta por un sistema coloidal formado por tres fases: 1) la fase de disolución donde se encuentran los minerales así como los glúcidos disueltos en el agua. 2) La fase de suspensión, donde se encuentran las sustancias proteicas con el agua en suspensión. 3) La fase de emulsión, configurada con la fracción grasa emulsionada en el agua presente en la leche. La leche que provenga de la ganadería ecológica debe estar controlada e identificada en todo momento, desde su llegada a la central hasta la sala de transformación. El almacenamiento de la leche y del resto de materias primas necesarias para la elaboración y los productos obtenidos después del proceso de transformación, se realizará en depósitos propios hasta el envasado final de los productos, asegurándose durante todo el proceso la trazabilidad de los productos (Raigón, 2010). La tabla 1 muestra los niveles de ph, la acidez total valorable y la densidad en las leches estudiadas. El ph de la leche ecológica, en promedio, es de 6,62 y de 6,65 (ligeramente menos ácida) para la leche no 227

228 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct ecológica. El ph de la leche varía normalmente entre 6,4 y 6,8. No existen diferencias significativas en el valor del ph de ambas leches y los valores se encuentran dentro de los rangos de bibliografía. Estas semejanzas son debidas a que se trata de leches comerciales y por tanto muy estandarizadas. Tabla 1. Valores de ph y de acidez total valorable en la leche (ecológica vs no ecológica) Ecológica No ecológica ph 6,62±0,06 6,66±0,01 Acidez (% de ácido láctico) 0,16±0,02 0,18±0,01 Densidad (g ml -1 ) 1,0260±0,0019 1,0282±0,0071 Se entiende por acidez en la leche el contenido aparente en ácidos totales existentes, expresados en g de ácido láctico por 100 ml de leche. Paradójicamente se encuentra que la leche convencional, en promedio, presenta una acidez valorable (0,18%) ligeramente superior a la leche ecológica (0,16%). Ambos valores se encuentran dentro del rango de acidez establecido para la leche (Chacón Villalobos, 2006). No existen diferencias significativas entre los valores de acidez. Las posibles variaciones en la acidez de la leche pueden ser debidas a las diferencias del modelo productivo, pero también al proceso de almacenamiento, ya que conforme avanza el tiempo de almacenamiento se puede producir un proceso fermentativo, que incrementa la cantidad de ácido láctico. De tal manera que la leche convencional pudiera llevar más tiempo envasada. La leche no ecológica, presenta mayor densidad, algo que se observa en la figura 2, donde la fracción sólida (proteínas, glúcidos, minerales, etc.) coagulan, al reaccionar con ácido tricloroacético al 4%, formándose una separación con mayor fracción acuosa (suero) frente a la leche ecológica. Aunque la densidad de la leche no ecológica es mayor, la viscosidad es inferior (figura 2), donde a la misma cantidad de leche, la fracción de leche no ecológica se extiende y presenta mayor apertura de gota que la leche ecológica. a) b) Figura 2 a). Fracción precipitada y coagulada de la leche de producción ecológica (izquierda) y no ecológica (derecha). b) Diferencia de viscosidad de la leche de producción ecológica (izquierda) y no ecológica (derecha) La tabla 2 muestra los niveles de extracto seco (%), cenizas o contenido mineral total (%), materia grasa (%) y contenido en proteína (%) en las leches estudiadas. 228

229 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Tabla 2. Valores de extracto seco (%), cenizas (%), grasa (%) y proteínas (%) en la leche (ecológica vs no ecológica) Ecológica No ecológica Extracto seco (%) 12,58±0,32 14,55±0,45 Extracto seco magro (%) 8,97±0,04 11,26±0,49 Cenizas (%) 0,71±0,006 0,82±0,007 Grasa (%) 3,60±0,11 3,23±0,06 Proteínas (%) 2,33±0,07 2,60±0,05 El componente mayoritario de la leche es el agua y en ella se encuentran, en disolución, las sales y los glúcidos; las proteínas, en su mayor parte, en estado coloidal y la materia grasa, en emulsión. El agua en la leche se encuentra en dos formas, libre y ligada. De tal forma que en las leches estudiadas, la ecológica, presenta mayor contenido en agua. El extracto seco (diferencia entre el total en peso y el contenido en agua) varía según la raza, individuo, período de lactación y la especie. El contenido promedio del extracto seco para la leche de vaca es de 12,30%, siendo superior para la leche de cabra (12,90%) y de leche de oveja (18,31%). Restando el contenido en grasa del extracto seco se obtiene el extracto seco magro. Existen diferencias estadísticas en los niveles de extracto seco y extracto seco graso, siendo superiores en el caso de la leche no ecológica. La materia grasa de la leche se encuentra en forma de glóbulos grasos, constituidos por pequeñas gotas de grasa, principalmente triglicéridos de bajo punto de fusión, que son líquidos a temperatura ambiente y rodeadas por una membrana lipoproteica, cargada negativamente, que estabiliza la emulsión al impedir que los glóbulos grasos se agrupen y protege a sus constituyentes de los enzimas lipolíticos y de oxidaciones. Los valores promedio de lípidos para la leche de vaca es 3,6%, aunque puede variar desde el 3,5 hasta el 6,0% dependiendo de la raza y de la alimentación de la vaca. Por ejemplo, una alimentación rica en concentrados que no estimulan la rumia en la vaca, puede producir una disminución del porcentaje de grasa de 2,0 al 2,5% (Agrobit, 2017). Esta podría ser una de las razones del menor contenido graso en la leche no ecológica. La mayor concentración en grasa de la leche ecológica podría ser la causa de la mayor viscosidad mostrada por la leche ecológica (figura 2b). Respecto a los ácidos grasos, Schwendel et al. (2017) indican que la leche de vacas alimentadas con pasto ecológico es más saludable. Contiene por ejemplo cinco veces más cantidad de ácido linoleico conjugado y mayor cantidad de ácidos grasos w-3. Éticamente suelen ser también vacas mejor cuidadas y con menor uso de antibióticos. La concentración en proteína en la leche de vaca varía de 3,0 a 4,0% es decir, de 30 a 40 g por litro. Esta oscilación depende de la raza de la vaca y de la cantidad de grasa en la leche. Existe una estrecha relación entre la cantidad de grasa y la cantidad de proteína en la leche-cuanto mayor es la cantidad de grasa, mayor es la cantidad de proteína. Los niveles de proteína obtenidos en las dos leches estudiadas están por debajo del 3%, con diferencias estadísticamente significativas entre los valores de la leche ecológica y no ecológica. Estas diferencias pueden ser debidas a la dieta del ganado o al proceso de estandarización de la leche. La leche contiene sales, en su mayor parte disueltas en estado iónico y otras en estado coloidal. La mayoría están en forma de aniones minerales (fosfatos, cloruros, bicarbonatos, ), aunque también las hay de origen orgánico (citratos y lactatos). Pese a su porcentaje relativamente bajo (0,7%, expresado como cenizas) ejercen gran influencia sobre las características de la leche. La leche de producción no ecológica presenta en promedios mayor concentración en minerales totales. En ocasiones, el contenido en sales de la leche es bajo, debido a que los animales reciben insuficiente cantidad de calcio en la ración y, por ello, deberá adicionase calcio a la leche, para facilitar la coagulación y así evitar problemas. 229

230 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct La tabla 3 muestra los niveles de minerales, en concreto de fósforo, potasio, zinc, magnesio y calcio, expresados en mg L-1 de leche, en las leches estudiadas. Además, se observa el incremento o detrimento de la leche ecológica frente a la leche no ecológica, para cada uno de los minerales. Tabla 3. Valores de fósforo, potasio, zinc, magnesio y calcio en la leche (ecológica vs no ecológica) Ecológica No ecológica Δ% Fósforo (mg L -1 ) 1225±8, ±44,46-14,4 Potasio (mg L -1 ) 1593±57, ±57,73-14,0 Zinc (mg L -1 ) 3,41±0,10 3,87±0,07-11,9 Magnesio (mg L -1 ) 85,94±15,32 89,49±8,10-3,9 Calcio (mg L -1 ) 609,31±199,84 511±114,01 +16,1 Los niveles en fósforo, potasio, zinc y magnesio son mayores en la leche convencional, con diferencias significativas en los tres primeros, siendo los incrementos variables entre el 3,9% para el caso del magnesio hasta el 14,4% para el caso del fósforo. Para el caso del calcio se invierte los resultados, de manera que la leche ecológica presenta un 16,1% más de calcio que la leche no ecológica. Resulta paradójico que una leche que se comercializa con alto contenido en calcio como es la no ecológica, al evaluar sus contenidos resulte de menor concentración que la de producción ecológica, lo que pone de manifiesto que la no manipulación de la leche (para el caso de la ecológica), mantiene integro la concentración en este elemento. Conclusiones Existen diferencias en la composición físico-química de las leches ecológica y no ecológica, comercializada como rica en calcio. La leche, junto con otros productos lácteos, aportan casi dos terceras partes de la cantidad recomendada de calcio que se necesita para el desarrollo de los huesos en niños y adolescentes, y para la buena salud ósea en adultos y personas mayores. El efecto preventivo de la leche se originaría por el calcio y el magnesio que contiene. El primero reduciría la formación de grasa en el organismo, mientras que el segundo está asociado con una mejor secreción de la insulina, la hormona que transporta la glucosa hasta el interior de las células para que éstas la transformen en energía. La diferencia encontrada en el contenido en calcio de la leche indica que por cada 100 ml de leche ecológica se alcanza un 16% más de calcio que en la leche no ecológica, comercializada como rica en calcio. Bibliografía Agrobit Composición de la leche y Valor Nutritivo. GA000002pr.htm. (Acceso noviembre 2017). Chacón Villalobos, A Comparación de la titulación de la acidez de leche caprina y bovina con hidróxido de sodio y cal común saturada. Agron. Mesoam. 17(1): Ott, L An introduction to statistical methods and data analysis. Duxbury Press, a Division of Wadsworth Publishing. Belmont, CA, Raigón, M.D La Industria de Transformación de Alimentos Ecológicos de Origen Ganadero. Ed.: SEAE/Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. 60 pp. Schwendel, B.H.; Wester, T.J.; Morel, P.C.; Fong, B.; Tavendale, M.H.; Deadman, C.; & Otter, D.E Pasture feeding conventional cows removes differences between organic and conventionally produced milk. Food Chemistry, 229:

231 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Ganadería equina extensiva, fiestas y productos tradicionales: Cooperativa Monte Cabalar y Rapa das Bestas de Sabucedo (A Estrada, Pontevedra) Barreiro FX (1), Cano Guervós A (2) (1) Cooperativa Monte Cabalar, (2) Asociación Medioambiental Estela. Dirección : Cooperativa Monte Cabalar. Somoza, E36681 A Estrada, Pontevedra. Web: acano.academic@gmail.com. RESUMEN: La cría de caballos en libertad cuenta con una tradición secular en Galicia. En un horizonte de futuro dominado por el Cambio Climático Global, para la lucha contra el cambio climático, el equino de la raza autóctona Cabalo de Pura Raza Galega (PRG), sobresale por su positiva acción como desbrozadora del matorral atlántico, evitando la acumulación de biomasa forestal, acción preventiva de incendios forestales, que asolan Galicia periódicamente. Este caballo ha demostrado su utilidad para la mejora de la gestión de Sistemas Agrosilvopastorales. La Sociedade Cooperativa Galega Monte Cabalar, de explotación comunitaria de la tierra de A Estrada, Pontevedra, realiza explotación ganadera extensiva. La cooperativa es pionera en la producción de elaborados alta calidad de carne de equino. El caballo autóctono Cabalo de Pura Raza Galega (PRG), es un recurso muy valioso. A su aprovechamiento cárnico, se han incorporado recientemente alternativas, como su uso turístico, recreativo, de ocio, etc. En toda Galicia hay mas de 20 curros, evento dedicado a la raza autóctona Cabalo de Pura Raza Galega (PRG). En A Estrada se celebra A Rapa das Bestas de Sabucedo, fiesta de interés turístico internacional. Palabras clave: Cabalo de Pura Raza Galega, curros, ganadería equina extensiva, Rapa das Bestas, razas autóctonas. INTRODUCCIÓN La cría de caballos en libertad cuenta con una tradición secular en Galicia. El caballo autóctono Cabalo de Pura Raza Galega (PRG), emparentado con el Asturcón, entre otras razas de la Cornisa Cantábrica, es un recurso infrautilizado. A su aprovechamiento cárnico se han incorporado recientemente otras alternativas, como su uso turístico, recreativo, de ocio, etc. También sobresale su positiva acción desbrozadora del matorral atlántico, preventiva de incendios forestales, en un horizonte de futuro dominado por el Cambio Climático Global. Los sistemas agrosilvopastorales en la Península Ibérica han existido durante muchos siglos. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XX, estas áreas han experimentado cambios muy rápidos, pasando de los sistemas tradicionales de cultivo, con insumos energéticos externos bajos, a sistemas menos complejos, con disminución de la diversidad en los usos del suelo y técnicas de manejo inadecuadas. Por otro lado, el abandono de la ganadería tradicional, extensiva, ha inducido cambios en la vegetación dominante, con la proliferación de los matorrales arbustivos y el arbolado de repoblación forestal. También se abandonó la extracción de leñas del bosque. Estos cambios incrementan la biomasa forestal y aumentan el riesgo de incendios forestales. El interior de Galicia sufre un importante despoblamiento rural, como consecuencia de la secular emigración y el envejecimiento de la población. El minifundio gallego actualmente es poco rentable, al pasar del sistema de autoconsumo tradicional, a una agricultura y ganadería para suministro de las grandes cadenas de distribución, que rinde muy poco al agricultor y ganadero. Frente a esta situación, en el municipio de A Estrada, provincia de Pontevedra, se constituye en 2006 la Cooperativa Monte Cabalar. Esta Cooperativa crea, desarrolla y difunde un modelo de uso cooperativo del terreno, apto para la gestión de la propiedad de los montes, agrupa 720 ha, 231

232 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct en un sistema compatible con el mantenimiento de la micropropiedad de la tierra. Esta unión permite explotar un sistema agrosilvosilvopastoral, en régimen de ganadería extensiva, especialmente de equino en libertad. El pastoreo reduce la biomasa forestal, sobre todo de monte bajo, matorrales atlánticos y sotobosque. Desde hace 11 años este sistema puso freno a los incendios forestales. La cooperativa aprovecha las potencialidades de las razas ganaderas autóctonas, rústicas, muy adaptadas al medio. Se produce carne de vacuno, porcino y equino. Los elaborados cárnicos realizados mediante procesos productivos tradicionales, representan una alternativa ante la ausencia de mercado de la carne de equino. Por otra parte, estas áreas poseen elevados valores ambientales y sociales. Apoyan una excepcional diversidad de vida silvestre, forman paisajes únicos, son fuente de alimentos vegetales y animales de alta calidad, obtenidos con sistemas de producción tradicional, sustentan a la población rural y constituyen una base importante para la creciente demanda de ocio rural y turismo. Las fiestas tradicionales caballares (Curros, Rapas, Romerías) muy unidas a la cría de caballos en libertad, son eventos turísticos rentables, que contribuyen a la conservación de la raza autóctona Caballo de Pura Raza Gallega (PRG), raza en peligro de extinción. Uno de los mas conocidos es la llamada Rapa das bestas de Sabucedo, A Estrada, Pontevedra. Estas celebraciones dieron lugar a un tipo de construcción rural específico, los llamados curros, donde se reúnen cada año miles de personas, digno de estudio, seguimiento y fomento, que se mantiene gracias a la cría en libertad del Caballo de Pura Raza Gallega (PRG). Las características de la raza sugieren una orientación alternativa, como es la cría y selección de ejemplares con cualidades deportivas, de exposición y de ocio. Localización geográfica y materiales, Concello de A Estrada Cuadro 1. Concello de A Estrada: Datos Geográficos Latitud Norte 42º Longitud Oeste 008º Cuota máxima (m.s.n.m.) 792 Cuota mínima (m.s.n.m.) 25 Superficie (Km2) 281,8 Nº de parroquias 51 Temperatura Media Anual (ºC) 13,3 Precipitación Anual (mm) 1811 Fuente: Web Concello de A Estrada (2017) Está situado en la zona centro occidental de Galicia, interior de Pontevedra. Su relieve es montañoso, se ha integrado en la llamada Comarca de Tabeirós e Terra de Montes (Precedo Ledo et al. 1997). La topografía está dominada por pequeñas altiplanicies y ríos poco encajados. El territorio, relativamente alejado del mar, presenta cierta continentalidad, bioclima euoceánico, dentro del termotipo mesotemplado inferior. El ombroclima es húmedo e hiperhúmedo (Rodríguez-Guitián, Ramil-Rego 2008). La vegetación natural está notablemente alterada en amplias áreas del territorio. Frecuentemente vinculado a la fuerte antropización del medio, aparece una cierta tendencia a la reducción de la variabilidad espacial en la vegetación, como resultado del empleo secular del fuego. El aprovechamiento secular de los recursos naturales del entorno, ha generado un paisaje dominado por cubiertas vegetales derivadas de los cultivos, tanto agrícolas como forestales, con especies arbóreas introducidas por repoblaciones forestales (Pinus pinaster, Pinus pinea, Pinus radiata, Eucalyptus spp.). A pesar de ello, las áreas con relieve más abrupto todavía conservan importantes masas de arbolado 232

233 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct autóctono, principalmente robledales con castaño y abedulares en las áreas más elevadas. En las altiplanicies, los matorrales atlánticos (tojal-brezal) ocupan antiguos terrenos de labor o son objeto de pastoreo extensivo. Se presentan especies típicas del matorral atlántico (tojal-brezal), favorecidas indirectamente por la acción humana, como las quemas periódicas del monte, para obtener pastos, las talas intensivas de arbolado, o tras el cese de la explotación, por el abandono. Abundan las heliófilas, como los tojos (Ulex spp.), escobonales o xestas (Cytisus spp.), brezos (Erica spp., Calluna vulgaris, Daboecia cantabrica) y cistáceas (Halimium y Cistus). y herbáceas de poco valor nutritivo, como Pseudoarrhenatherum longifolium (Thore) Rouy, Agrostis curtisii Kerguélen, etc. (Montalvo et al. 2004, Rodríguez-Guitián, Ramil-Rego 2008). Los terrenos de la explotación Cooperativa Monte Cabalar (CMC) se sitúan en un macizo montañoso de 650 m de altitud media, en las parroquias de Somoza, Tabeirós, Nigoi, Arca y Souto. Fig. 1. Concello de A Estrada, parroquias y terrenos de Coop. MC (en rojo). Entre las razas ganaderas explotadas, conviene reseñar el Caballo de Pura Raza Gallega (PRG). Presentamos algunos datos de la ficha técnica realizada por la Xunta de Galicia (Consellería do Medio Rural 2007): Nombre: Cabalo de Pura Raza Galega. Área de origen: Galicia. Aptitudes: Temperamento dócil, tranquilo, valiente e inteligente, que lo hace apropiado para la equitación, tanto de ocio como deportiva. Prototipo racial. Características generales: El Cabalo de Pura Raza Galega agrupa animales de perfil recto o subcóncavo, elipométricos y de proporciones sublongilíneas. Con una alzada a la cruz entre 120 y 140 cm. Presentan capa castaña o negra. 233

234 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 2. Ejemplar típico de «Caballo de Pura Raza Gallega» (PRG) (Iglesias 2010) Medio humano de A Estrada Según el Instituto Galego de Estatística (IGE 2002), el municipio de A Estrada tiene una población de habitantes. Cuadro 2. Estructura de la población por edad (IGE 2002) A Estrada Pontevedra Galicia Edad media Total 44,4 40,6 42,8 Índice de envejecimiento 136,6 87,3 116,3 Índice de 13,0 11,4 11,9 sobre-envejecimiento La estructura de la población muestra una pirámide, en la que sobresale el descenso de la población joven, de menos de 24 años, y el progresivo envejecimiento. No parece haber relevo inmediato, ya que la llegada de inmigrantes es numéricamente irrelevante (IGE 2002). 234

235 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 3. Pirámide de población (IGE 2002) Métodos y resultados Cooperativa Monte Cabalar (CMC): Modelo de gestión cooperativa del monte Monte Cabalar fue inicialmente un monte comunal, que a través de sucesivas particiones pasó a propietarios particulares, la superficie media por parcela es de 0,16 ha. El minifundio y el desarrollo de la agricultura intensiva en la década de los 60, llevaron al abandono del monte, dejándose de rozar y pacer. El matorral acumulado se transformó en biomasa altamente inflamable, iniciándose a fines de los 70 un ciclo de grandes incendios (El País 1992). El último incendio forestal en Monte Cabalar fue en marzo de 2005, con la quema de 250 ha de monte. Los incendios forestales, frecuentes hace una década, degradaban el medio natural, el paisaje y los recursos naturales. Frente a esta situación de partida, de minifundio, abandono del monte y frecuentes incendios forestales, en el año 2006 se constituyó la Cooperativa Monte Cabalar, en lo sucesivo CMC, en la que se unen fincas, de más de propietarios. Se mantiene la micro-propiedad de la tierra, y se agrupan 720 ha de tierras de monte y antiguos cultivos. En la actualidad, CMC está integrada por socios propietarios, vecinos y colaboradores, que participan con aportaciones de tierra, capital y trabajo voluntario (Web: CMC desarrolla desde hace años un nuevo modelo de explotación comunitaria de la tierra, evitando la excesiva parcelación del monte. Con este modelo los propietarios incrementaron el rendimiento agrícola y ganadero de sus tierras. Según el Presidente de CMC, Francisco Xavier Fuco Barreiro: En el modelo de cooperativa de explotación comunitaria de la tierra encontramos el instrumento idóneo para logar la unidad de gestión que, superando el minifundio, nos permite intervenir sobre el abandono y los incendios para tornar productivos los montes. La CMC desarrolla un modelo ganadero, forestal y agrícola para la recuperación productiva de superficies de bosque, matorrales y antiguos cultivos. Un modelo de pastoreo en libertad, con rotación de diferentes especies, de equino, vacuno y porcino (Cano et al. 2016, Web: Desde un punto de vista medioambiental, el modelo de gestión es altamente beneficioso para el monte gallego. Se realiza la ordenación forestal de los bosques, a través de la gestión conjunta del terreno forestal. La explotación ganadera recupera superficies agrícolas abandonadas. El sistema de producción ganadera es tradicional, extensivo y ecológico. Se controla la biomasa forestal por el pastoreo, sobre todo de equino, que consume el matorral mas duro, menos palatable para especies poco adaptadas al medio, como el tojo y las zarzas. El presidente de la cooperativa se refiere al caballo como una gran procesadora de biomasa, del toxo que cubre los montes gallegos, diseñada por la evolución biológica: el intestino del caballo. En un monte limpio 235

236 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct no hay incendios, se aprovecha todo el potencial del monte gallego, con importante ahorro de medios técnicos, como vehículos y brigadas. Por otra parte, se preservan ecosistemas como los brezales atlánticos, integrados en la Red Natura 2000 (Directiva Habitat). También se debe reseñar que contribuye a estabilizar la población de lobo, que tiene en el potro su principal alimento. CMC promueve en foros ganaderos y vecinales una revalorización del pastoreo extensivo tradicional. La comunidad rural, con sus usos y conocimientos ancestrales, asume el protagonismo, para crear un modelo de desarrollo rural endógeno. Pero su impacto va mas allá de lo local. CMC es una referencia en Galicia, contribuyendo a la creación y difusión de una cultura de la cría ganadera en extensivo y de gestión cooperativa de la propiedad. Fig. 4. Macizo Monte Cabalar, A Estrada, Pontevedra El proyecto de Plan Municipal de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales, del Concello de A Estrada, define el riesgo de incendios, entre los elementos de peligro se señala el envejecimiento de la población y el abandono de tareas agrícolas. Como medidas de prevención, el Concello deberá velar por que los propietarios acometan desbroces y se contemplan medidas de fomento y valorización de los montes (Faro de Vigo 2009). Control de biomasa forestal en sistemas agrosilvopastorales Compatibilizar ganado y arbolado es un reto. El pastoreo en montes arbolados puede ordenarse a través de sistemas Silvopastorales bien gestionados. El caballo es compatible con eucaliptos y pinos, porque no los come; es compatible con frondosas cuando no alcanza las copas. Controla el crecimiento del matorral atlántico, como tojos, brezos y retamas y los pastizales de gramíneas duras. El vacuno de razas rústicas se considera compatible con pinos, eucaliptos y otras frondosas, cuando no alcanzan sus copas. El control de la biomasa por el pastoreo se demuestra en que en parcelas acotadas al pastoreo de pino del país, la fitomasa aérea del sotobosque se incrementa a un ritmo de 5 toneladas por hectárea y año, tasa que supone un grave riesgo de incendios forestales (Rigueiro & Mosquera 2016, Rigueiro-Rodríguez et al. 2009, Rigueiro et al. 2005). Se ha estudiado experimentalmente la eficacia del pastoreo para la reducción del combustible vegetal del sotobosque en las repoblaciones forestales de Pinus pinaster Ait., Pinus sylvestris L., Pinus radiata D. Don, Betula alba L. y Eucalyptus globulus Labill.; presentamos varias experiencias realizadas en Galicia (Rigueiro & Mosquera 2016, Rigueiro-Rodríguez et al. 2009, Rigueiro et al. 2005). 236

237 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 5. Fitomasa aérea acumulada anualmente en pinares sin pastoreo. Coto do Muiño (Zas, A Coruña): Parcelas experimentales de Eucalyptus globulus Labill., 420 m de altitud. El sistema agrosilvopastoral se estableció hace 25 años. La densidad del arbolado es de 2000 pies por ha y hay pastoreo libre o continuo. La carga ganadera general es de 1 cabra cada 2 ha y 1 yegua cada 4 ha, pastoreando conjuntamente. En primavera se introducen vacas, en carga ganadera de 1 vaca por ha. La biomasa del sotobosque varía de 45 toneladas de materia verde por hectárea en parcelas sin pastorear a 10 en las pastoreadas. La altura del matorral en parcelas no pastoreadas es de 150 cm., mientras que en las parcelas pastoreadas es de 30 cm. Los resultados del control del combustible vegetal son muy positivos, no ha sufrido prácticamente incendios en los últimos decenios. Pinar de Marco da Curra (Monfero, A Coruña): el matorral del sotobosque antes de la experiencia alcanzaba una biomasa de t/ha de materia seca y una altura media superior a los 2 m. El control de la vegetación es muy efectivo, predominan en la actualidad las herbáceas, con una altura máxima de cm y una biomasa estabilizada de 0`5-2 to/ha de materia seca. Monte vecinal de Sambreixo (Parga-Guitiriz, Lugo): En parcelas con una altitud de 500 m., en pinar de Pinus radiata D. Don, se estudió el efecto del pastoreo rotacional y continuo del equino Caballo de Pura Raza Gallega (PRG). Los pinos tienen 25 años, la densidad era 800 pies por ha al inicio, reduciéndose a 400 tras una clara reciente. La carga ganadera es de 0.5 animales por ha. Las parcelas son pastadas un mes y se acotan 3 meses. La figura 6.1 muestra el pasto en oferta en cada rotación para los tojos, especies dominante en el sotobosque. En las parcelas sometidas a pastoreo continuo, el pasto en oferta es superior en las dos primeras rotaciones invirtiéndose la tendencia hasta la quinta rotación, en que vuelve a ser mayor en las parcelas de pastoreo continuo. En la figura 6.2 podemos observar el pasto residual, cuando el ganado sale en el pastoreo rotacional y una estimación simultánea en el continuo. El efecto desbrozado es inicialmente superior en el pastoreo rotacional, pero tiende a igualarse en los dos sistemas con el tiempo. Cuando el pastoreo dificulta la recuperación de los tojos, el equino aprovecha otras especies menos palatables, como las zarzas (Rubus spp.). 237

238 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Figs. 6.1 y 6.2. Respectivamente, efecto del pastoreo del caballo PRG sobre la biomasa en oferta y residual de matorral de tojos (Ulex spp.). Producción de Elaborados cárnicos Monte Cabalar aprovecha razas ganaderas autóctonas, por su rusticidad, adaptación al medio. Dispone de una piara de cerdo celta (Porco Celta), 120 cabezas de vacuno distribuidas en dos rebaños, de las razas Caldelao y Rubia del País; 110 yeguas pura raza Caballo de Pura Raza Gallega (PRG). En Galicia no hay mercado para la carne de caballo, muy apreciada en toda Europa. Por este motivo, ante la ausencia de alternativas, la Cooperativa Monte Cabalar apostó en 2011 por la comercialización de la carne de potro transformada. Se consigue una carne de alto valor nutricio: baja en calorías y grasas saturadas y alta en proteína, hierro y omega 3. Los embutidos se producen al modo tradicional, conservados con sal y ahumados. Se elabora salchichón y chorizo. También se producen cremas con carne de potro. Son productos de alta calidad, naturales y exclusivos. La producción anual supera los 3000 kg. La producción es artesanal, está en tramitación la certificación ecológica según las normas de la UE. Los productos CMC estuvieron presentes en Fórum Gastronómicos gallegos y en el Congreso Internacional de en Vigo. La cooperativa está integrada en AGACA 238

239 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct (Asociación Galega de Cooperativas Agrarias), lo que le permitió llegar a países europeos, como Holanda, Bélgica y Alemania, donde tuvieron una buena aceptación. Entre los productos tipo Gourmet Monte Cabalar, conviene mencionar los siguientes: Salchichón natural de magro de potro: carne de potro (85%) con tocino de porco celta (15%). Con carácter propio, leve tendencia a la sequedad debido al bajo nivel de grasa. Ligero olor a ácido láctico y un sabor suave a caza, que recuerda el monte atlántico. Chorizo de potro: elaboración natural, sin aditivos, bajo en grasa. 85 % carne de potro y 15 % de tocino de porco celta. Chorizo de porco celta: elaborado íntegramente con carne porco celta. Natural, sin aditivos, bajo en grasa; 80 % magro de porco celta y 20 % de tocino de porco celta. Crema de magro de potro: carne de potro (80%) y harina de castaña (15%), con aceite de oliva virgen (5%); sin aditivos y esterilizada. De sabor poco expresivo, retrosabor delicado, frescor cítrico y suave huella a castaña. Crema para untar, muy saludable, sin grasa y bajo en calorías, alto contenido en proteínas, hierro, potasio, calcio, fósforo, magnesio, ácidos omega-3 y vitaminas C e E. Fig. 7. Crema de potro Monte Cabalar Agroturismo: Curros y Rapas das Bestas Hay una tradición de cría de caballos libres en los montes de Galicia. Esta costumbre dio lugar a unas de las fiestas más típicas de Galicia, los Curros o Rapa das Bestas, que recuerda el hecho de cortar las crines. Los Curros son acontecimientos de importancia turística, con honda raigambre sociocultural y tienen cierto carácter de rito iniciático para los mozos del lugar. Los curros siempre se desarrollan según pautas fijadas. Se comienza con el cerco a los caballos y se les dirige más tarde hacia un punto común de parada. Posteriormente tiene lugar la entrada en el curro, un recinto cerrado. Después de la separación y rapa de los animales, se realiza la suelta. La objetivos de los curros o rapas son varios, entre ellos se cuentan la identificación de los caballos, la rapa de las crines, la venta de los potros que no se vayan a dejar en el monte y el desparasitado de los animales. Entre los curros más antiguos de Galicia está el de A Valga, que se celebra el segundo domingo de mayo y que se repite el primer domingo de agosto, en el llamado Curro de las moscas, que se lleva a cabo con 239

240 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct el fin de sanear a las bestias de los insectos del verano (Pose Nieto 2003). En Galicia se celebran desde mayo a agosto al menos 20 curros. La Guía de los Curros de Galicia los evalúa en función de varios criterios, como la tradición histórica de cría de caballo en libertad en la zona, el manejo de los animales, la inclusión o no de otras actividades complementarias que incrementen el atractivo turístico, el trato respetuoso a los animales, la ausencia de violencia y malos tratos, la calidad de las instalaciones del curro (forma, materiales, reformas, etc.), el empleo de caballos del país en las prácticas habituales de manejo del ganado y la mayor o menor presencia de Caballos de Pura Raza Galega (PRG) inscritos entre los currados (Stilton et al. 2003). El caballo PRG se expone eventos como las pruebas del Campeonato Gallego de Concursos Morfológicos del Cabalo de Pura Raza Galega, Feria Internacional Semana Verde de Galicia en Silleda, Equina, Salón do Cabalo de Galicia, Feria del Apóstol y Feria de la Ascensión en Santiago de Compostela, Feria de la Pascua en Padrón, Feria de San Lucas en Mondoñedo, Feria de San Martiño en Teo, y en diferentes Curros y Rapas das bestas en toda Galicia. Es muy reseñable el hecho de que los espectáculos con caballos de pura raza gallega generaron más de un millón de euros a lo largo de 2015, y asistieron a estos eventos más de espectadores. Se ha estimado un gasto medio indirecto por persona/evento de 7,5 euros. Estos datos representan un futuro esperanzador para el turismo ecuestre de Galicia (Europa Press 2015). Fig. 8. Instalaciones del Curro de A Escusa, Poio, Pontevedra (Foto A. Cano) Fig. 9. Curro de Sabucedo, A Estrada 240

241 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Cuadro 2. Calendario de Curros y Rapas das Bestas (*) Mes Localización Provincia Mayo Festa do Cabalo en As Pontevedra Angustias: Primer fin de semana Curro de Valga, en Oia, 2º Pontevedra domingo Junio Curro de Torroña, en Oia, 1º Pontevedra domingo Curro de Mougás, en Oia, 2º Pontevedra domingo Curro de Morgadáns, en Pontevedra Gondomar, 3º domingo Curro de San Cibrán, en Pontevedra Gondomar, 4º domingo Curro de A Capelada, en A Coruña Cedeira, último domingo Curro Campo do Oso, en Lugo Mondoñedo, último domingo Julio Curro de Sabucedo, A Estrada, Pontevedra 1º sábado, domingo y lunes Curro de Candaoso, Boimente- Lugo Viveiro, 1º domingo Curro de Amil, en Amil-Moraña, Pontevedra 2º domingo Curro de Monte Castelo, en Pontevedra Cotobade, 2º domingo Agosto Curro Recarei-San Tomé, en O Lugo Valadouro, 1º domingo Curro de A Escusa, Monte Pontevedra Castrove, Poio, 3º domingo Curro da Paradanta, en Luneda-A Cañiza, 4º domingo Pontevedra * Cuadro realizado por A. Cano, a partir de datos de Blog turismo y hostelería de Pontevedra (2008) y Pose (2003). La Rapa das Bestas de Sabucedo, A Estrada, es un Curro tradicional, ha sido declarada fiesta de interés turístico internacional. Es espectacular observar como los jóvenes garañones son separadas de la manada y muestran su carácter indómito, enfrentándose a los aloitadores. Siempre se obtiene una recaudación para fines solidarios (Pampín 2014). 241

242 Actas XXVI Jornadas Técnicas SEAE - X Seminario, C. Climático y Agroturismo. INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO - Orihuela oct Fig. 10. Cartelería de 1965 (Faro de Vigo 2014) Fig. 11. Cartelería de 2013 Discusión El caballo de Pura Raza Galega es un animal con múltiples posibilidades de aprovechamiento. Se ha demostrado su utilidad como consumidor de biomasa forestal, para prevención de incendios, en un horizonte de futuro dominado por el Cambio Climático Global. Tampoco es despreciable el aprovechamiento cárnico, en elaborados de alta calidad, con salida en mercados de distribución exclusiva, como producto Gourmet, para un consumidor con sensibilidad ecológica, que está dispuesto a pagar un poco más, por un producto innovador, alternativo y saludable. Es conveniente conseguir la certificación ecológica de estos productos. 242

Miércoles, 18 de octubre. Jueves, 19 de octubre PROGRAMA DETALLADO. Programa detallado

Miércoles, 18 de octubre. Jueves, 19 de octubre PROGRAMA DETALLADO. Programa detallado PROGRAMA DETALLADO Miércoles, 18 de octubre Talleres previos 09:00 TU T1. Seminario Agroecología y producción ecológica (6 h). F Salmerón (UNA-SOCLA), E Zamora (GAAS-MAELA). Mod.: MJ Navarro (UMH) Jueves,

Más detalles

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación

Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Buenas Prácticas Agrícolas frente al Cambio Climático: Integración de estrategias de mitigación y adaptación Ignacio J. Lorite Torres Rafaela Ordoñez Fernández Duración del proyecto 01/06/2014 31/12/2018

Más detalles

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO

AGROECOLOGÍA CAMBIO CLIMÁTICO AGROECOLOGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO JM Egea, 10.05.07 Viabilidad y equidad económica Desarrollo Rural sostenible Uso de recursos locales FINES ECONÓMICOS Rendimientos sustentables Uso eficiente de la energía

Más detalles

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Murcia, 28 de noviembre de 2015 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura (@perezsaura)

Más detalles

Producción agroecológica como estrategia de adaptación. Mª Dolores Raigón Jiménez Llíria

Producción agroecológica como estrategia de adaptación. Mª Dolores Raigón Jiménez Llíria Producción agroecológica como estrategia de adaptación Mª Dolores Raigón Jiménez Llíria AREAS TEMÁTICAS PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y ECOSISTEMAS DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO EMPOBRECIMIENTO DE ÁREAS RURALES

Más detalles

AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC

AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC ECOLOGÍA Es la ciencia que estudia los ecosistemas. ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que

Más detalles

LA AGROECOLOGÍA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE. Cómo diferenciarse en la producción agrícola en los tiempos de hoy?

LA AGROECOLOGÍA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE. Cómo diferenciarse en la producción agrícola en los tiempos de hoy? LA AGROECOLOGÍA: UN MODELO DE PRODUCCIÓN MÁS RACIONAL Y SOSTENIBLE Cómo diferenciarse en la producción agrícola en los tiempos de hoy? Índice de contenidos Introducción: la agricultura y la crisis medioambiental

Más detalles

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales

Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales Retos del Sector Agroalimentario: Procesos industriales DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE UCLÉS DENOMINACIÓN ORIGEN VINOS DE UCLÉS Denominación de Origen Boutique :

Más detalles

Agricultura y sostenibilidad. Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017

Agricultura y sostenibilidad. Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017 Agricultura y sostenibilidad Silvia Capdevila Montes Pamplona, 5 de octubre de 2017 Definición de sostenibilidad sostenibilidad. 1. f. Cualidad de sostenible. sostenible. 1. adj. Que se puede sostener.

Más detalles

XXXI FORO INIA MANEJO DEL SUELO Y CAMBIO CLIMATICO

XXXI FORO INIA MANEJO DEL SUELO Y CAMBIO CLIMATICO XXXI FORO INIA MANEJO DEL SUELO Y CAMBIO CLIMATICO SESIÓN IV Producción ecológica y cambio climático Madrid, 22 de noviembre de 2016 1 QUE ES COATO? Cooperativa agroalimentaria. Creada en 1979 (hace 37

Más detalles

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014

EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Isabel Bombal, marzo 2014 EIP de agricultura productiva sostenible e innovación. Innovación, Medio ambiente y PAC. Objetivos de la política de desarrollo rural. Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo rural a largo

Más detalles

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG)

Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales. Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Estrategia agraria del PNZVG y marco de cooperación con los agricultores locales Bernat Perramon Ramos (gestión agraria PNZVG) Contexto Superficie PNZVG 15.309 ha Propiedad privada: 98 % Espacios abiertos:

Más detalles

Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico

Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico Máster Oficial Universitario Agricultura y Ganadería Ecológicas Curso académico 2016-2017 Universidad Internacional de Andalucía (coordinadora), Universidad Pablo de Olavide. En colaboración con la Sociedad

Más detalles

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal XXXIX Foro INIA de Colaboración Pública Privada GANADERÍA ECOLÓGICA Madrid, 6 de Abril de 2017 Grupo investigación Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal GEMA ROMERO

Más detalles

El papel de la agricultura en el desarrollo

El papel de la agricultura en el desarrollo Contexto del libro En el año 2013 la Fundación Friedrich Ebert (FES) inició en Nicaragua dos nuevas líneas de trabajo: Cambio Climático y Economía Sostenible. Sequías prolongadas, inundaciones, pérdida

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

El dilema: Producción vs. Conservación

El dilema: Producción vs. Conservación Producción y Sustentabilidad Ambiental Jose A. Terra Jornada Divulgación Riego INIA Salto Grande Jueves 6 Setiembre 2012 El dilema: Producción vs. Conservación Desafío Sector Agropecuario Compatibilizar:

Más detalles

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE Fuente: Conservación Internacional / Parábolas O.L. Cambio Climático Global: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático lo define

Más detalles

Áreas Protegidas y Cambio Climático

Áreas Protegidas y Cambio Climático Áreas Protegidas y Cambio Climático Congreso Mesoamericano de Áreas Protegidas Mérida, México 8-12 marzo 2010 Grethel Aguilar, Directora Regional UICN Mesoamérica Emisiones CO 2 El Cambio Climático es

Más detalles

Oportunidades para la innovación agroalimentaria y forestal

Oportunidades para la innovación agroalimentaria y forestal Bioeconomía y Agricultura Oportunidades para la innovación agroalimentaria y forestal Isabel Bombal Díaz Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Sector agroalimentario, estratégico para

Más detalles

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020

La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020 La Ganadería Ecológica en el Horizonte 2020 Madrid, 16 de abril de 2015 Clemente Mata Moreno CÁTEDRA DE GANADERÍA ECOLÓGICA ECOVALIA FAC. DE VETERINARIA. UNIV. DE CÓRDOBA Definición de Ganadería Ecológica

Más detalles

Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016

Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016 Agricultura climáticamente inteligente y sustenable con soberanía alimentaria en México (AACI) Úrsula Oswald Spring CRIM-UNAM 14 de marzo de 2016 Contenido 1. Pregunta de investigación 2. Qué es la agricultura

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA Esta guía le ofrece una herramienta para gestionar su explotación de manera integral, profundizar en su conocimiento, mejorar sus prácticas agrícolas

Más detalles

Innovación para la sostenibilidad

Innovación para la sostenibilidad Innovación para la sostenibilidad *** Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) Presentado por Maite Aguilar Ramírez *** Retos en el sector agrario DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Más detalles

Agronomía para el Cambio Climático

Agronomía para el Cambio Climático Agronomía para el Cambio Climático Dónde está la vida que hemos perdido viviendo. Dónde la sabiduría perdida en conocimiento. Dónde el conocimiento perdido en información. T.S. Elliot. Agricultura en su

Más detalles

Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC):

Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC): Agricultura Sostenible Adaptada al Clima (ASAC): Abordando las sinergias entre la adaptación y la mitigación al cambio climático TALLER REGIONAL SOBRE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL

Más detalles

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN

SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN SERVICIO DE SANIDAD Y ORDENACIÓN AGRÍCOLA NURIA DE LA LAMA ROLDÁN JORNADA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA VALLADOLID 13/12/2016 1 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA 2 1) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016

AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC. Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 AVANCES, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA IMPLEMENTACION DE LA ERCC Guatemala 21 y 22 de junio de 2016 Principales desafíos - Reiterar la necesidad de construir consensos regionales respecto a la forma de gestionar

Más detalles

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE

Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Sustentabilidad del Sistema Agropecuario TEMA: SECTOR AGRÍCOLA Y MEDIO AMBIENTE Diálogo Público-Privado de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (Sector Agropecuario) Ciudad de México, 20 de abril

Más detalles

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016

Estrategia 4 por mil. María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Estrategia 4 por mil Jornada Técnica sobre gestión de suelos. Red Rural Nacional María José Alonso Moya Oficina Española de Cambio Climático CENCA, 14 de junio de 2016 Contenido 1. Contexto 2. Iniciativa

Más detalles

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura

Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático. Mitigación en la agricultura Capacitación El cambio climático influye en la agricultura La agricultura influye en el cambio climático Mitigación en la agricultura Jutta Schmitz GTZ Programa Gestión sostenible de recursos en la agricultura

Más detalles

SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN. Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid

SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN. Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid SINERGIAS DETECTADAS ENTRE MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN A NIVEL EXPLOTACIÓN Alberto Sanz Cobeña (Fila 0) Universidad Politécnica de Madrid 2. Sinergias entre medidas de mitigación y adaptación Tabla1:

Más detalles

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia

Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Agricultura Familiar, Agroecología y Posconflicto en Colombia Álvaro Acevedo Osorio Departamento de Desarrollo Rural Facultad de Ciencias Agrarias UNAL Agosto 2017 Contexto: Acuerdos de paz Meta: erradicar

Más detalles

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017

Cambio Climático Chile. Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Cambio Climático Chile Fernando Avendaño, Javier Capponi, Javier Hidalgo EGIPTO Noviembre, 2017 Chile Superficie: 756.945 km2 + territorio antártico 1.250.000 Km2 Población: 17.373.831 habitantes Capital:

Más detalles

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación.

La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. La adaptación al cambio climático a través del desarrollo rural y de la innovación. El medio ambiente y el cambio climático en la política de desarrollo rural Objetivos Estratégicos de la Política de desarrollo

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Efecto invernadero y gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero (naturales y antropogénicos): dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, CFC, HCFC, HFC y PFC. Cambio climático mundial: cambio

Más detalles

Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal

Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal Trashumancia, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Dirección general de Desarrollo Rural y Política Forestal Madrid, 26 de Octubre de 2017 Objetivos de la Política de Desarrollo Rural Una agricultura

Más detalles

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación Sistemas Productivos en el marco de la adaptación al Cambio Climático Centro de Exposiciones y Congresos

Más detalles

Contribución al desarrollo. Valorización y preservación de

Contribución al desarrollo. Valorización y preservación de DOSSIERSEAE Valorización del saber de los agricultores. Contribución al desarrollo Valorización rural. Producción del saber de de alimentos sanos y los agricultores. de calidad. Valorización Contribución

Más detalles

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana

Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo. Representante del IICA en República Dominicana Dr. Manuel D. Sánchez Hermosillo Representante del IICA en República Dominicana 1. El contexto actual 2. Oportunidades 3. La necesidad de un nuevo paradigma Población humana en aumento (2050: >9,000 millones,

Más detalles

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017 Resultados del Proyecto Fortalecimiento de la Resiliencia de la Agricultura Familiar, a través de la Prevención y Respuesta Efectiva Frente a Enfermedades Fito y Zoo-Sanitarias, en la Subregión Mesoamericana

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales

Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Avanzando hacia un modelo exitoso de rehabilitación en paisajes rurales: Costa Rica y su marco actual de políticas agroambientales Bonn Challenge Latinoamerica Roatan, Honduras 12 de Junio 2017 1 Paisaje

Más detalles

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte (PNACC) Taller de Cambio Climático e Infraestructuras de Transporte: Impacto y Medidas de Adaptación Ivana Orejuela

Más detalles

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim

Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alim Ing. Esteban López Marco Conceptual Seguridad alimentaria: derecho de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

Cambio Climático en la región

Cambio Climático en la región Alfredo Albin CONTENIDO El Cambio Climático Evidencia científica Cambio Climático en la región Mitigación y Adaptación Políticas regionales Conclusiones MARCO DEL ESTUDIO 1.100 años CNFR 2.Bases para el

Más detalles

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016 HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA FORO DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 2016-2025 Víctor M. Villalobos Director General Honduras, 20 de enero 2016 1 Hacia una agricultura competitiva Compartir algunas

Más detalles

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz

Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Estrategia Agroalimentaria Sostenible de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz un municipio agrícola Forestal Agrícola Ríos, lagos y zonas húmedas Parques Tejido urbano Infraestructuras Otros Población: 243,298

Más detalles

Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal

Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Maracay Hacia el Desarrollo Sostenible de los Sistemas de Producción Animal Profa. Eva Romero Profa. Livia Pinto

Más detalles

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO

Caorle, Venezia, 09/05/2017. Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO Caorle, Venezia, 09/05/2017 Life+ AGRICARBON AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA ARITMÉTICA DEL CARBONO Algunos datos básicos Duración: 5 años (01/01/2010-31/12/2014) Presupuesto: 2,67 M - Contribución CE: 1,23

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia Santiago 26-27 de Agosto de 2015 Sesión 6. Preparación para la COP 21: La agricultura y la seguridad

Más detalles

Latina. Proyecto EUROCLIMA-IICA. Nos propusimos. Objetivo: Facilitar la. Beneficiarios. Con quién trabajamos? países América.

Latina. Proyecto EUROCLIMA-IICA. Nos propusimos. Objetivo: Facilitar la. Beneficiarios. Con quién trabajamos? países América. años de4 implementación Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático en América Latina Nos propusimos contribuir a la seguridad alimentaria mediante el fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11

Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11 Ana Leiva Díez Directora de la Fundación Biodiversidad LA SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA EN PYMES AGROALIMENTARIAS. PROYECTO CO2OP 27/01/11 Índice 1. Quiénes somos 2. Proyectos sobre cambio climático 3. Resumen

Más detalles

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017

Nota de prensa. En el marco del Plan de formación 2017 Nota de prensa MINISTERIO En el marco del Plan de formación 2017 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente oferta más de 60 cursos sobre agricultura, ganadería, regadíos, silvicultura,

Más detalles

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA Amanda del Río, Fundación Global Nature Quiénes somos 25 años trabajando en conservación en ecosistemas clave. Es decir: en medios agrarios Visión: ser un referente

Más detalles

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA

Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Programas para una economía urbana baja en carbono. Experiencias. Delia Guevara. Municipalidad de San José COSTA RICA Políticas sobre Ambiente Declaración de Río Política Centroamericana de Salud y Ambiente

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA PAC POST 2020. CONSTRUYENDO LA PAC DEL FUTURO CONCLUSIONES GENERALES La PAC ha jugado, y debe seguir jugando, un papel fundamental en la construcción europea y los objetivos

Más detalles

El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático

El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático El Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SRI) en las Américas como una respuesta al cambio climático. Colombia y la República Dominicana Díddier Moreira Especialista IICA Cambio Climático Mayor variabilidad

Más detalles

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL 2014-2020 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA 1. EL CONTEXTO COMUNITARIO EL NUEVO MARCO DE LA PROGRAMACIÓN Estrategia 2020 Marco

Más detalles

Eje 4. Sustentabilidad Ambiental

Eje 4. Sustentabilidad Ambiental La política pública nacional respecto al Cambio Climático está definida en el Plan Nacional de Desarrollo, el cual considera al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo

Más detalles

Jornadas de Soberania Alimentaria Territorio y Desarrollo Rural Granja del Cabildo de Gran Canaria de abril 2016

Jornadas de Soberania Alimentaria Territorio y Desarrollo Rural Granja del Cabildo de Gran Canaria de abril 2016 La vida en el suelo Estratégias agroecológicas para conservar suelos vivos Maria C. Jaizme-Vega Dpto. Protección Vegetal Instituto Canario de Investigaciones Agrarias Jornadas de Soberania Alimentaria

Más detalles

Actuación Española frente al Cambio Climático

Actuación Española frente al Cambio Climático Actuación Española frente al Cambio Climático II SEMANA VITIVINÍCOLA DE GALICIA Sergio Robredo Buces Oficina Española de Cambio Climático Ourense, 5 de junio de 2018 CONTEXTO INTERNACIONAL: El cambio climático

Más detalles

Uso sustentabile de animales domésticos

Uso sustentabile de animales domésticos DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD MAESTRÍA EN BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL Uso sustentabile de animales domésticos PRESENTA: MVZ. ROSA ISELA MENDIZABAL RIVEROS QUÉ ES LA SUSTENTABILIDAD?

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Venezuela, 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Venezuela, 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ROL PROTAGÓNICO DE LA MUJER RURAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AGROECOLOGÍA COMO PERSPECTIVA SUSTENTABLE Y SUS FACTORES LIMITANTES EN EL NÚCLEO DE DESARROLLO ENDÓGENO ARACAL,

Más detalles

Otros aspectos de las Escuelas Agroecológicas

Otros aspectos de las Escuelas Agroecológicas Otros aspectos de las Escuelas Agroecológicas SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN AGROECOLOGICA DEL EQUIPO DINAMIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN AGROECOLÓGICA EN HUERTOS SOCIALES INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN EN PARCELAS

Más detalles

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e

CONTEXTO. Como actividad económica. Crear oportunidades de inversión para el sector privado e CONTEXTO Actualmente la humanidad esta enfrentándose a diferentes problemáticas mundiales, entre ellas se encuentran: la crisis energética, la escasez de agua y la crisis alimentaria. Es precisamente esta

Más detalles

Huella de Carbono en Tomate Cherry

Huella de Carbono en Tomate Cherry 1. La Huella de Carbono en la producción de cultivos hortícolas 2. Inventario del Ciclo de Vida de los sistemas de producción del tomate cherry 3. Huella de Carbono de los sistemas de producción del tomate

Más detalles

CAPACITACIONES EN ISRAEL

CAPACITACIONES EN ISRAEL CAPACITACIONES EN ISRAEL A continuación le presentamos tres ofertas de capacitación que se realizará en el país de Israel. En caso de estar interesado, verifique que cumple con los requisitos de cada evento

Más detalles

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur

Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico y Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR Proyecciones de la Extensión agrícola en los países del cono sur www.procisur.org.uy Emilio

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética

Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Instrumentos de apoyo en la PAC a la eficiencia energética Ignacio Seoane Unidad de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Agricultura y Desarrollo

Más detalles

Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria

Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria Presentación 22.3.2016 Cabildo de Gran Canaria Situación insular Se generan más de 6000 tm lodos/mes Actualmente, el 100% se

Más detalles

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa

Grupo de Sistemas Agrarios. Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa Grupo de Sistemas Agrarios Investigación, Cooperación al desarrollo e Innovación educativa 1 1 Mesa 1: Procesos en agroecología La agricultura sostenible: Parámetros de sostenibilidad Carlos Gregorio Hernández

Más detalles

Desertificación y pobreza

Desertificación y pobreza Desertificación y pobreza Fundación IPADE C/Altamirano, nº 50 1º 28008 Madrid Tel. 915448681 Fax 915432256 papel reciclado www.fundacion-ipade.org Un problema global La desertificación es un problema socio-ambiental

Más detalles

Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español. Pamplona-8 Junio 2017

Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español. Pamplona-8 Junio 2017 Plan de sostenibilidad del sector ganadero-cárnico español Pamplona-8 Junio 2017 MITIGACION IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD GANADERA Y CARNICA. PLAN DE VIABILIDAD ECONOMICO DEL SECTOR VACUNO Y OVINO.

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA. Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA COSTA RICA Agricultura Climáticamente Inteligente: Perspectiva desde el Sector Agropecuario Roberto Azofeifa Departamento de Producción Sostenible Dirección Nacional

Más detalles

SILVOPASTOREO Y CAMBIO CLIMÁTICO : AVANCES Y BARRERAS EN MITIGACIÓN ADOPCIÓN EN EL SURESTE DE MEXICO.

SILVOPASTOREO Y CAMBIO CLIMÁTICO : AVANCES Y BARRERAS EN MITIGACIÓN ADOPCIÓN EN EL SURESTE DE MEXICO. SILVOPASTOREO Y CAMBIO CLIMÁTICO : AVANCES Y BARRERAS EN MITIGACIÓN ADOPCIÓN EN EL SURESTE DE MEXICO. Jiménez-Ferrer, G., Soto-Pinto, L., Piñeiro-Vázquez A., Valencia-Salazar S., Pérez-Luna, E, Kú-Vera

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 23 de mayo de 2017 Conceptos clave CAMBIO CLIMÁTICO Cambio del clima global generado directa o indirectamente por

Más detalles

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA

SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA SEMINARIO CAMBIO CLIMATICO ARGENTINA Ing. Débora Lavanderos Med. Vet. Guillermo Suarez Archilla Fecha actualización 26/11/2017 Ing. Débora Lavanderos INTA La Consulta ARGENTINA Resumen: Cambio Climático

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario SOCIEDAD PÚBLICA adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra

Más detalles

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático

Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Respuesta internacional al reto del Cambio Climático Teresa Solana Jornada de Áreas y Dependencias de Agricultura y Pesca Oficina Española de Cambio Climático 15 de marzo de 12018 El cambio climático como

Más detalles

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach Inventario de experiencias de adaptación al cambio climático en América Latina Claudia Bouroncle Pablo Imbach Introducción Contenido Marco conceptual y operativo Los impactos del CC en AL Inventario de

Más detalles

Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración de tierras en las pasturas uruguayas y sistemas sostenibles en ganadería

Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración de tierras en las pasturas uruguayas y sistemas sostenibles en ganadería Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración de tierras en las pasturas uruguayas y sistemas sostenibles en ganadería Unidad de Sostenibilidad y Cambio Climático, Ministerio de Ganadería,

Más detalles

EFECTO DE LA DOSIS DE FERTIRRIEGO SOBRE EL CULTIVO DE TIRABEQUE (Pisum sativum L. spp. macrocarpon) EN INVERNADERO ECOLOGICO

EFECTO DE LA DOSIS DE FERTIRRIEGO SOBRE EL CULTIVO DE TIRABEQUE (Pisum sativum L. spp. macrocarpon) EN INVERNADERO ECOLOGICO EFECTO DE LA DOSIS DE FERTIRRIEGO SOBRE EL CULTIVO DE TIRABEQUE (Pisum sativum L. spp. macrocarpon) EN INVERNADERO ECOLOGICO XXVI Jornadas Técnicas SEAE Martín Expósito, E.; del Río-Celestino, M.; Gómez,

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar POLÍTICA PÚBLICA PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA AGROINDUSTRIA DE LA Caña de Azúcar SUSTENTABILIDAD DE LA CAÑA DE AZÚCAR La sustentabilidad de la caña de azúcar la podemos definir como la agricultura basada

Más detalles

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica AGROCOLOGIA Una estrategia de vida Arequipa 5 octubre

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA

LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER EN ESPAÑA LEGUMINOSAS EN LA PROGRAMACIÓN FEADER 2014-2020 EN ESPAÑA Valladolid 5 de Octubre de 2017 Retos que pretende afrontar la PAC 2014-2020 Retos económicos Seguridad alimentaria Variabilidad de los precios

Más detalles

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos

PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA. Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos PARQUE AGRARIO de FUENLABRADA Una oportunidad para revitalizar espacios agrarios periurbanos 2013-2014 DIAGNÓSTICO Espacio agrario periurbano Sector agrario Es la solución un Parque Agrario? Se han identificado

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA. Popayán, Colombia 16 febrero del 2011.

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA. Popayán, Colombia 16 febrero del 2011. EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CORREDOR SECO DE GUATEMALA Popayán, Colombia 16 febrero del 2011. CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Problemática 3. Acciones 4. Resultados 5. Lecciones aprendidas 6. Retos y desafíos

Más detalles

Laboreo de conservación

Laboreo de conservación Laboreo de conservación José Luis Tenorio Pasamón INIA tenorio@inia.es EQUIPO DE INVESTIGACIÓN José Luis Tenorio Pasamón (tenorio@inia.es) Nieto Taladriz, Mª Teresa (mtnieto@inia.es) DTEVPF Ruiz Valcárcel,

Más detalles

Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España

Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España Adaptación C. García *, R. Garza, J.R. Picatoste * 37 Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España Introducción general El cambio climático es una de las principales amenazas para el

Más detalles

PROAGRO en la Adaptación al Cambio Climático

PROAGRO en la Adaptación al Cambio Climático Perfil de PROAGRO en la Adaptación al Cambio Climático Estado Plurinacional de Bolivia Programa de Desarrollo Agropecuario Sustentable (PROAGRO) Av. Sánchez Bustamante N 509, Calacoto, La Paz, Bolivia

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 26.5.2015 C(2015) 3531 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 26.5.2015 por la que se aprueba el programa de desarrollo rural de la Comunidad Autónoma de Aragón a efectos

Más detalles