Terapia Génica de la Ataxia de Friedreich Resumen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Terapia Génica de la Ataxia de Friedreich Resumen"

Transcripción

1 Filip Lim feb 2014 Terapia Génica de la Ataxia de Friedreich Resumen La perdida de movimiento voluntario es una tragedia a cualquier edad pero muchos victimas de la ataxia de Friedreich son jóvenes a quienes esta enfermedad cruel ha intercambiado una niñez activa por una posible muerte precoz. Esta desorden neurológica tiene una prevalencia en Europa de 1-2 enfermos por cada habitantes y es la ataxia hereditaria más frecuente. Al igual que muchas otras enfermedades neurológicas, la falta de tratamiento farmacológico urge la exploración de otras estrategias terapéuticas como la terapia génica, una rama de medicina todavía en su infancia. Todas las experiencias en la clínica hasta la fecha indican la necesidad de mejorar ciertos aspectos básicos como la regulación de los genes terapéuticos, para que asemejen más a los genes naturales, y el desarrollo de métodos de administración que son seguros y eficaces. Nuestro grupo lleva más de 8 años con el objetivo de desarrollar una terapia génica para la ataxia de Friedreich y actualmente estamos en el proceso de trasladar estos conocimientos a la clínica. El proyecto propone un estudio de toxicología y eficacia en células neurales derivadas directamente de pacientes de la ataxia de Friedreich.

2 Terapia Génica de la Ataxia de Friedreich: Generación de Vectores para el uso en humano Por qué la Ataxia de Friedreich es en un importante ejemplo de enfermedad rara? Imagina tu hijo a los 13 años, con la emoción y el desafío de ser mayor. Como sus amigos, le empiezan a sobrar las piernas y se convierte en un adolescente patoso, pero en cambio de los demás que dejan atrás esta fase, notas que se tropieza cada vez más. Las voces de muchos chicos de su clase ya están cambiando pero tu hijo empieza mascullar como un borracho. Mientras que sus compañeros demuestran la destreza de los dedos con su nuevo móvil, el tuyo casi no consigue agarrar al cepillo de dientes. Imagina una enfermedad que le desconecta a tu hijo su cerebro de sus músculos, la degeneración de la medula espinal progresivamente robándole cuerpo y movimiento. Imagina decir a tu hijo que no existe cura ni tratamiento. La ataxia de Friedreich le dejará en silla de ruedas contemplándolo y a ti con la angustia de que además, tu hijo podría morir muy joven. El impacto de la ataxia de Friedreich en la calidad de vida es devastador no sólo para la víctima, sino también para los amigos y familia alrededor, haciendo hincapié en un problema común de muchas enfermedades raras. También pone de relieve la escasez de terapias eficaces para los trastornos neurológicos, ya sea rara o no. Por otro lado, es la más común de las ataxias hereditarias, por lo que un número suficiente de pacientes pueden ser reclutados en los estudios multicéntricos, asi haciendo más fácil obtener resultados estadísticamente significativos en colaboraciones nacionales e internacionales. Por qué utilizar la terapia génica para la ataxia de Friedreich? Al igual que muchas otras enfermedades neurológicas, aunque la ataxia de Friedreich padece de tratamiento, la causa genética subyacente ha sido identificado. El descubrimiento en 1996 de que la enfermedad tiene su origen en un defecto en el gen de la frataxina[1], ha impulsado la investigación en las consecuencias moleculares, para buscar fármacos que podrían intervenir. Sin embargo, hasta la fecha no se ha descubierto ningún medicamento capaz de detener o revertir la ataxia de Friedreich. Nosotros hemos abarcado otra estrategia terapéutica que aprovecha del conocimiento que la enfermedad se debe a un gen defectuoso. Los genes son las instrucciones que dirigen a las células para que produzcan los millones de proteínas diferentes que componen la maquinaria que nos mantiene vivos. La terapia génica es una técnica que introduce en las células, nuevas instrucciones que pueden corregir los problemas derivados de genes defectuosos, un tipo de cirugía molecular con la potencial de efectuar mejoras de por vida después de la intervención. Aunque todavía en sus inicios, esta tecnología ya cuenta con casi ensayos clínicos, con el primer producto de terapia génica comercial aprobada en Significativamente, se desarrolló este producto (Glybera) para el tratamiento de una enfermedad hereditaría muy poco común (lipoproteína de deficiencia de la lipasa), lo que subraya la importancia de la terapia génica para el tratamiento de enfermedades raras. En 2007 logramos demostrar que la terapia génica puede revertir los síntomas de la ataxia de 1

3 Friedreich en un estudio a corto plazo en ratones[2]. Introducimos un gen sano de frataxina en el sistema nervioso de los ratones utilizando partículas portadoras (vectores) fabricadas con herpesvirus inactivado; estos resultados prometedores nos animaron a perseguir el desarrollo de una terapia genética para los pacientes con ataxia de Friedreich. Cuáles son los obstáculos conocidos en el uso de genes para terapia? En nuestro estudio de prueba de concepto a corto plazo se utilizó un "minigen" sintético similar a los que se están utilizando en muchos ensayos clínicos de terapia génica en otras enfermedades. El pequeño tamaño de los mini-genes ha favorecido su uso debido a su rápida construcción y la posibilidad de administrarlos con vectores (herramientas que portan los genes) pequeños que pueden ser fabricados fácilmente por proveedores comerciales. Sin embargo, existen unas limitaciones con los minigenes actuales: Actividad no duradera En la mayoría de los pacientes que se han sometido a la terapia génica con minigenes, se ha observado la desaparición de los efectos terapéuticos con el tiempo, debido al fenómeno conocido como silenciamiento génico. Una estrategia común para resolver este problema ha sido aumentar la cantidad de vector inyectada, o utilizar elementos genéticos que provocan una mayor actividad génica. Sin embargo, aunque esto puede resulta en muchas células que muestran actividad génica duradera, no aborda el problema de cómo mantener una actividad moderada o baja en todas las células infectadas, o qué peligros están involucrados en una sobredosis de las células con genes (véase el siguiente punto). Insuficiente control sobre la actividad génica Otro obstáculo que se encuentra con los minigenes es la dificultad de regular su actividad con la misma precisión que presentan los genes naturales. El problema se asemeja al control del paso de agua con una llave de palanca corta o larga. Como es bien conocido en la farmacología, la dosis y la cinética de un medicamento influyen profundamente a su eficacia y su seguridad. Desde luego varios estudios han revelado que la sobrecarga de frataxina conduce a la muerte celular[3, 4] tanto como su falta en la enfermedad, subrayando la importancia de ejercer un control fino de la dosis. Los mini-genes han facilitado mucho el traslado a la clínica por la facilidad de su construcción, pero para efectuar la terapia génica con niveles sostenidos y fisiológicos será importante mimetizar más a los genes naturales[5], con todos sus elementos regulatorios que aseguran una actividad apropiada dentro el rango que se encuentra normalmente en las células. No se reproducen todas las funciones normales del gen Los genes naturales no son simples interruptores que se activan o desactivan, sino que contienen elementos sensores que les permiten responder a los cambios en su entorno, como el tipo de tejido y el estrés fisiológico. La secuenciación del genoma humano nos ha dado testimonio resaltando esto, al igual que el punto anterior - los genes humanos son mucho más grandes que sus homólogos en organismos más simples, lo que refleja la mayor precisión en la regulación necesaria para los organismos complejos. De hecho, un estudio reciente ha revelado que según el tipo de tejido, el gen natural de la frataxina produce distintas cantidades de 2

4 distintas isoformas de frataxina que pueden jugar un papel importante en la patología de la ataxia de Friedreich[6]. Tomando todo esto en cuenta, en 2011, en otro estudio en ratones, demostramos que la terapia génica puede ser duradera con una actividad regulada, si empleamos el gen natural de la frataxina[7] en vez de un minigen. Así, el escenario está listo para el traslado de estos resultados en el ser humano. Qué hay que hacer para empezar la terapia génica en pacientes con ataxia de Friedreich? Para trasladar nuestra terapia génica para la ataxia de Freidreich a la clínica, estamos desarrollando nuevos vectores que superarán dos grandes obstáculos: Insuficiente capacidad de los vectores actuales El gen natural de la frataxina es inusualmente grande y no encaja en los vectores disponibles comercialmente, que se derivan de especies de virus pequeños y simples. Nuestra estrategia es emplear vectores derivados de un virus más grande, en concreto, el herpesvirus HSV-1. Además de su gran capacidad, el neurotropismo natural de vectores derivados de este virus[8], les permite llegar a neuronas enterradas profundamente en el sistema nervioso central, tales como las de la médula espinal que se ven afectados en la ataxia de Friedreich. Administración segura de los genes Nuestro desarrollo de nuevos HSV-1 vectores también aborda el segundo reto que enfrenta la terapia génica neurológica: la producción de grandes cantidades de vectores no tóxicos y un procedimiento seguro para entregarlos en los pacientes, sin poner en peligro las delicadas estructuras del sistema nervioso ya debilitado. Aunque los vectores actuales derivados de HSV-1 no son fáciles de producir en escala industrial, ya se han utilizado en muchas pruebas clínicas sin ningún efecto adverso grave en pacientes hasta la fecha. Cabe destacar que en un reciente ensayo clínico en Michigan para aliviar el dolor en pacientes de cáncer, las inyecciones intradérmicas de vectores de HSV- 1 fueron utilizadas con éxito para introducir genes en las neuronas de la medula espinal[9]. El excelente perfil de seguridad de los vectores de HSV- 1 en el sistema nervioso humano apunta a su potencial para estrategias de terapia génica en enfermedades neurológicas. En concreto la ataxia de Friedreich representa un caso ideal, ya que las neuronas de la médula espinal son objetivos importantes, y hemos verificado que vectores portando genes de frataxina producen efectos terapéuticos. En 2013 iniciamos una colaboración con el grupo de Michigan (Dr. Marina Mata y Dr. David Fink ) y en menos de un año hemos podido generar un vector HSV-1 no-tóxico similar al suyo, pero con una mayor capacidad capaz de llevar el gen natural de frataxina. En la siguiente foto se ve el espectáculo éxito de este vector en transferir un gen marcador (color verde) a la gran mayoría de células en cultivos sin apenas provocar efectos tóxicos. 3

5 Nuestross novedosos vectores de HSV-1 pueden portar genes mucho más grandes que otros vectores, y introducirles en células sin toxicidad. Para tener una mejor idea de cómo nuestros nuevos vectores actuarán en la clínica, ahora vamos a ponerlos a prueba en células neurales derivados de pacientes con ataxia de Friedreich. Ya hemos desarrollado un procedimiento para cultivar este tipo de células a partir de biopsias nasales de pacientes y mediantee una colaboración con el Dr. José Luis Muñoz Blanco en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid hemos establecido cultivos celulares derivados de pacientes con ataxia de Friedreich. En estas células vamos a confirmar la seguridad de nuestro vector de terapiaa génica mediante la medición de los posibles efectos secundarios tóxicos, así como su eficacia en la corrección de los defectos conocidos de estas células, tales como su debilidad al estréss oxidativo. Que experiencia tiene nuestro grupo que le posiciona como único en este campo? He tenido una ampliaa experiencia ( más de 20 años, más de 30 publicaciones ) en el diseño y uso de vectores virales para la transferencia de genes de células del sistema nervioso. En Boston ( ) desarrollé la tecnología para generarr altas concentraciones de vectores del virus del herpes[10] y participé en el desarrollo del primer sistema " libre de helper " de estos vectores (véase la patente[11]). En Madrid empecé la investigación el año 2000 sobre el uso de vectores del herpesvirus en ratones para desarrollarr terapias génicas para trastornos del movimiento[12]. Este trabajo fue seguido por un estudio de prueba de concepto que demuestra el rescate génico de déficit neurológico en un modelo de ratón de la ataxia de Friedreich por vectores de HSV-1 que expresan frataxina[2]. En colaboración con Richard Wade- Martins (Universidad de Oxford) generamos vectores de HSV-1 que codifican el locus genómico entero de FXN y demostramos que estos vectores pueden rescatar la sensibilidad al estrés oxidativo de los fibroblastos de pacientes de ataxia de Friedreich[13]. Más recientemente, demostramos que estos vectores del locus genómico de FXN pueden mantener una expresión persistentee de la frataxina en el sistema nervioso adulto[7]. El trabajo de mi grupo se centra en los mecanismos de reparación del sistema nervioso. Tecnologías especializadas en las que tenemos experiencia son: la transferencia de genes con vectores virales (lentivectores, vectores del virus del herpes), inmunocitoquímica, la ingeniería genética de los genomas grandes, cultivo de células neurales humanas y 4

6 neurodifferentiation, inyección estereotáxica de vectores virales y estudios de comportamiento en los ratones. De especial importancia son nuestras colaboraciones : Dra. Marina Mata y Dr. David Fink, de la Universidad de Michigan. El grupo de Michigan ha publicado recientemente los resultados de un ensayo clínico Fase I que describe el uso seguro de vectores derivados de HSV- 1 para el tratamiento de pacientes con cáncer que sufren de dolor intratable grave. En esta estrategia terapéutica, los vectores de HSV-1 inyectados por vía intradérmica sufren transporte axonal retrógrado y logran a introducir el transgén preproencefalina en las neuronas ganglionares de la raíz dorsal. Dr. Fink ha aceptado actuar como asesor para nuestro proyecto e informa que sus vectores de HSV-1 se han confirmado como seguros en un estudio de Fase 2. En nuestro proyecto estamos construyendo un vector de HSV-1 parecido y utilizaremos la misma estrategia de inyección / administración para introducir el transgén de la frataxina a las neuronas ganglionares de la raíz dorsal. Dr. José Luis Muñoz Blanco, Hospital Gregorio Marañón, de Madrid. La unidad del Dr. Muñoz Blanco es uno de los centros de referencia nacionales de España para la ataxia de Friedreich y nos ha proporcionado biopsias de pacientes para estudiar esta enfermedad. Cómo va a contribuir el proyecto en la lucha contra otras enfermedades? Nuestro proyecto tiene como objetivo establecer dos pruebas de concepto para la terapia génica humana de las enfermedades neurológicas. 1. La inyección no invasiva de vectores de herpesvirus en la piel / músculo para efectuar la terapia génica de neuronas localizadas profundamente dentro de la médula espinal 2. El uso de un gran gen natural para conseguir niveles de actividad persistentes y fisiológicamente seguras Estos estudios tienen relevancia para muchas otras enfermedades neurológicas, dado que el sistema nervioso es especialmente frágil y de difícil acceso, y todas las experiencias de la terapia génica clínica hasta la fecha indican que la correcta regulación de los genes administrados es de suma importancia para el éxito terapéutico. La confirmación de que nuestros nuevos vectores son capaces de transportar grandes genes y introducirlos eficiente y específicamente en las neuronas localizadas profundamente dentro de la médula espinal abrirá el camino de su aplicación en otras estrategias de terapia génica in vivo para otras enfermedades. Objetivo del proyecto Para luchar contra la degeneración en pacientes de ataxia de Friedreich, nuestro objetivo actual es armar nuestro vector novedoso con el gen natural de la frataxina. Una vez superado esta tarea, empezaremos el proceso de confirmar la biocompatibilidad de nuestra terapia para una prueba clínica. Ya hemos comenzado una colaboración con el grupo del 5

7 Dr. Fink en Michigan para una evaluación preliminar de la biodistribución, la toxicología y la duración de nuestra terapia en ratones, pero en la esta solicitud ahora buscamos apoyo en esta solicitud para: Un estudio de toxicología y eficacia en células neurales derivadas directamente de pacientes de la ataxia de Friedreich. Plan de trabajo y tiempo previsto Actualmente las biopsias recogidas de pacientes de enfermedades neurológicas están limitadas a células no-neurales. Sin perjuicio de la importancia que tienen estos modelos, nosotros creemos que es una alta prioridad obtener modelos neurales que reflejan el problema molecular y que nos sean útiles para evaluar nuevas vías de intervención terapéutica. Recientemente hemos descrito una nueva técnica de cultivar células neurales derivados de biopsias nasales de pacientes[14] y hemos logrado obtener muestras derivadas de pacientes de la ataxia de Friedreich. Estos cultivos demuestran ciertas defectos que reflejan la enfermedad como la sensibilidad al estrés oxidativo, y nos sirven como los modelos humanos más próximos al sistema nervioso de los pacientes en que pretendemos aplicar nuestra terapia génica en el futuro. La evaluación de nuestros vectores para su capacidad de revertir los defectos celulares sin provocar una toxicidad importante aportará datos imprescindibles para el dossier de datos necesario para una prueba clínica. En concreto, los ensayos que vamos a llevar a cabo son: inmunocitoquímica y western blot para determinar la expresión de frataxina rtpcr para evaluar la expresión de diferentes isoformas de frataxina reportados a ser importantes en la patología de la enfermedad[6] la actividad citostática, midiendo la perturbación en la formación de colonias de células después de la infección a alta moi similar a los ensayos efectuados con otros vectores de HSV-1[15] citotoxicidad, como hemos descrito anteriormente[16] mediante la medición de la captación de calceına-propidio y por el ensayo MTT (para medir la integridad mitocondrial) liberación de moléculas proinflamatorias (en particular, TNF α, IL- 6, IL- 1 e IFN γ ) en respuesta a la infección[17]. Fluidos recogidos se procesarán para la detección de citoquinas empleando kits comerciales de ELISA (Quantikine immune assays; R&D systems) Los resultados de este estudio preliminar aportarán datos importantes sobre la seguridad y la eficacia de nuestro vector HSV-1 para los ensayos en humanos. Esto será importante antes de la próxima fase de invertir recursos considerables en el traslado de los resultados del laboratorio a los estudios GMP. El tiempo previsto para llevar a cabo esta evaluación preliminar es de 18 meses. 6

8 Personal La generación de vectores y su caracterización se lleva a cabo actualmente por 2 estudiantes de doctorado. Para efectuar los estudios necesarios en cultivos neurales derivados de pacientes con ataxia de Friedreich, solicitamos la contratación de un técnico. Presupuesto por año total salario de 1 técnico materiales para cultivo celular, bioquímica, inmunoquímica, biología molecular presupuesto total 18 meses Bibliografía [1] Campuzano, V., L. Montermini, M.D. Molto, L. Pianese, M. Cossee, and F. Cavalcanti (1996) Friedrich's ataxia: autosomal recessive disease caused by an intronic GAA triplet repeat expansion. Science, 271, [2] Lim, F., G.M. Palomo, C. Mauritz, A. Gimenez Cassina, B. Illana, F. Wandosell, and J. Diaz Nido (2007) Functional recovery in a Friedreich's ataxia mouse model by frataxin gene transfer using an HSV 1 amplicon vector. Mol Ther, 15, [3] Fleming, J., A. Spinoulas, M. Zheng, S.C. Cunningham, S.L. Ginn, R.C. McQuilty, P.B. Rowe, and I.E. Alexander (2005) Partial correction of sensitivity to oxidant stress in Friedreich ataxia patient fibroblasts by frataxin encoding adeno associated virus and lentivirus vectors. Hum Gene Ther, 16, [4] Navarro, J.A., J.V. Llorens, S. Soriano, J.A. Botella, S. Schneuwly, M.J. Martinez Sebastian, and M.D. Molto (2011) Overexpression of human and fly frataxins in Drosophila provokes deleterious effects at biochemical, physiological and developmental levels. PLoS One, 6, e [5] Porteous, D., Gene Therapy, in Doctors to the Genome: From conception to maturity, I.A.H.R.M. Gardiner, Editor. 1998, Royal College of Physicians of London: London. p [6] Xia, H., Y. Cao, X. Dai, Z. Marelja, D. Zhou, R. Mo, S. Al Mahdawi, M.A. Pook, S. Leimkuhler, T.A. Rouault, and K. Li (2012) Novel frataxin isoforms may contribute to the pathological mechanism of Friedreich ataxia. PLoS One, 7, e [7] Gimenez Cassina, A., R. Wade Martins, S. Gomez Sebastian, J.C. Corona, F. Lim, and J. Diaz Nido (2011) Infectious delivery and long term persistence of transgene expression in the brain by a 135 kb ibac FXN genomic DNA expression vector. Gene Ther, 18, [8] Lim, F. (2013) HSV 1 as a Model for Emerging Gene Delivery Vehicles. ISRN Virology, 2013, Article ID , 12 pages. [9] Fink, D.J., J. Wechuck, M. Mata, J.C. Glorioso, J. Goss, D. Krisky, and D. Wolfe (2011) Gene therapy for pain: results of a phase I clinical trial. Ann Neurol, 70, [10] Lim, F., D. Hartley, P. Starr, P. Lang, S. Song, L. Yu, Y. Wang, and A.I. Geller (1996) Generation of hightiter defective HSV 1 vectors using an IE 2 deletion mutant and quantitative study of expression in cultured cortical cells. Biotechniques, 20, [11] Fraefel, C., A.I. Geller, and F. Lim, Helper virus free herpesvirus vector packaging system, in US Patent & Trademark Office. 1998, Children's Medical Center Corporation (Boston, MA): USA. [12] Agudo, M., J.L. Trejo, F. Lim, J. Avila, I. Torres Aleman, J. Diaz Nido, and F. Wandosell (2002) Highly efficient and specific gene transfer to Purkinje cells in vivo using a herpes simplex virus I amplicon. Hum Gene Ther, 13,

9 [13] Gomez Sebastian, S., A. Gimenez Cassina, J. Diaz Nido, F. Lim, and R. Wade Martins (2007) Infectious Delivery and Expression of a 135 kb Human FRDA Genomic DNA Locus Complements Friedreich's Ataxia Deficiency in Human Cells. Mol Ther, 15, [14] Garcia Escudero, V., A. Garcia Gomez, E. Langa, M.J. Martin Bermejo, R. Ramirez Camacho, J.R. Garcia Berrocal, M.T. Moreno Flores, J. Avila, and F. Lim (2012) Patient derived olfactory mucosa cells but not lung or skin fibroblasts mediate axonal regeneration of retinal ganglion neurons. Neurosci Lett, 509, [15] Preston, C.M., R. Mabbs, and M.J. Nicholl (1997) Construction and characterization of herpes simplex virus type 1 mutants with conditional defects in immediate early gene expression. Virology, 229, [16] Gimenez Cassina, A., F. Lim, and J. Diaz Nido (2006) Differentiation of a human neuroblastoma into neuron like cells increases their susceptibility to transduction by herpesviral vectors. J Neurosci Res, 84, [17] Garaulet, G., A. Alfranca, M. Torrente, A. Escolano, R. Lopez Fontal, S. Hortelano, J.M. Redondo, and A. Rodriguez (2012) IL10 Released by a New Inflammation regulated Lentiviral System Efficiently Attenuates Zymosan induced Arthritis. Mol Ther, 8

Descubren un nuevo sistema de comunicación neuronal relacionado con los receptores del olfato Jueves, 19 de Septiembre de 2013 10:29

Descubren un nuevo sistema de comunicación neuronal relacionado con los receptores del olfato Jueves, 19 de Septiembre de 2013 10:29 Entrevistamos a Isidro Ferrer, investigador principal de CIBERNED con motivo de su próxima ponencia en el Congreso Internacional sobre Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), organizado

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso Página: 1 de 8 PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL Javier Alonso Jefe de Área de Genética Humana. Jefe de la Unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras,

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Naturaleza y educación

Naturaleza y educación Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. El ejercicio aumenta el reciclaje celular El ejercicio aumenta el reciclaje celular en

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación.

La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. DEFINICIÓN: La ataxia es, en principio, un síntoma, no es una enfermedad específica o un diagnóstico. Ataxia quiere decir torpeza o pérdida de coordinación. La ataxia puede afectar a los dedos, manos,

Más detalles

Plan Estratégico 2016-2019

Plan Estratégico 2016-2019 Plan Estratégico 2016-2019 Introducción La Asociación Internacional de Alzheimer (Alzheimer s Disease International - ADI) es una federación conformada por las Asociaciones Nacionales de Alzheimer de diferentes

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

La Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer la Caixa trata a más de 1.400 pacientes

La Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer la Caixa trata a más de 1.400 pacientes Nota de prensa La UITM lleva a cabo ensayos clínicos en unas instalaciones de 1.000 m 2 en el Hospital Universitario Vall d Hebron La Unidad de Investigación en Terapia Molecular del Cáncer la Caixa trata

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Título: Genes en lugar de fármacos emisión 107 (23/10/2011) temporada 16

Título: Genes en lugar de fármacos emisión 107 (23/10/2011) temporada 16 Entrevista de Eduard Punset con Fàtima Bosch, directora del Centro de Biotecnología Animal y Terapia Génica, UAB. Bellaterra (Barcelona), 20 de junio del 2011. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/6289/redes/2011/redes-107-genes-en-lugar-de-farmacos

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE

CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE CUADERNILLOS DE CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Cuadernillo Nº 1 TEMAS LEGALES Y DE CONSTITUCION Facilitando Negociaciones sobre Conflictos de Agua y Tierra en Cuencas Peri-urbanas

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Cuidados paliativos para niños

Cuidados paliativos para niños CUIDADOS PALIATIVOS Conversaciones Valiosas Por su bienestar y su vida Cuidados paliativos para niños Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una enfermedad grave Los cuidados paliativos reconfortan

Más detalles

Registro Nacional de Cáncer de Próstata

Registro Nacional de Cáncer de Próstata En el marco del LXXIX Congreso Nacional de Urología que hoy se inaugura en Tenerife y coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata La AEU presenta datos actualizados del Registro

Más detalles

IMPARABLES CONTRA LA LEUCEMIA. Reto 2 0 1 6

IMPARABLES CONTRA LA LEUCEMIA. Reto 2 0 1 6 IMPARABLES CONTRA LA LEUCEMIA Reto 2 0 1 6 Nuestra campaña de este año tiene como elemento central un reto científico. Trataremos de alcanzar los 150.000 que cuesta un equipo de alto nivel que necesitamos

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania

Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Evaluación de las Necesidades del Autismo de Pensilvania Una Encuesta a Individuos y Familias que Viven con Autismo Reporte # 3: Barreras y Limitaciones para el Acceso al Servicio Departamento de Bienestar

Más detalles

Cómo puede usted contribuir a la investigación médica?

Cómo puede usted contribuir a la investigación médica? National Cancer Institute Cómo puede usted contribuir a la investigación médica? U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES National Institutes of Health Done su sangre, sus tejidos y otras muestras

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES

CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA PARTICIPAR EN UN REGISTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA DIABETES INVESTIGADOR PRINCIPAL: Andrew S. Pumerantz, DO 795 E. Second Street, Suite 4 Pomona, CA 91766-2007 (909) 706-3779

Más detalles

Lea esto primero! un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar TEST. REPLY. KNOW.

Lea esto primero! un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar TEST. REPLY. KNOW. un estudio de investigación sobre pruebas de VIH que se realizan en la comodidad de su hogar Lea esto primero! TEST. REPLY. KNOW. Bienvenido a KNOWatHOME! El estudio de investigación KNOWatHOME lo conduce

Más detalles

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!!

La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! La solidaridad corre por tus venas, dona sangre, dona vida!!! Existen varios tipos de donación de sangre: De sangre, propiamente dicho. Este es el tipo más común de la donación de sangre, durante el cual

Más detalles

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio

Colegio Alexander von Humboldt - Lima. Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio Refo 07 2004 15 al 19 de noviembre 2004 Colegio Alexander von Humboldt - Lima Tema: La enseñanza de la matemática está en un proceso de cambio La enseñanza de la matemática debe tener dos objetivos principales:

Más detalles

La fábrica de células imparables!

La fábrica de células imparables! PRESENTACIÓN A través de este dossier queremos compartir contigo un proyecto muy especial que llevamos a cabo desde hace algunos años en el marco de la Semana contra la Leucemia (del 21 al 28 de junio).

Más detalles

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es Programasdeapoyo FamiliasAdoptivas Servicio Postadopción de Andalucía www.postadopcionandalucia.es Introducción Desde el Servicio Postadopción de Andalucía hemos creado este documento como herramienta

Más detalles

'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes.

'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes. El Tiempo. 25 de octubre de 2013. DL1 'A Colombia le va a tocar traer córneas desde otros países' La doctora Carmen Barraquer lanza una voz de alerta por el déficit de estos componentes. En Colombia nunca

Más detalles

CANCER LETTERS PUBLICA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE CELYVIR, EL ANTITUMORAL EN ESTUDIO PARA NEUROBLASTOMA PEDIÁTRICO

CANCER LETTERS PUBLICA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE CELYVIR, EL ANTITUMORAL EN ESTUDIO PARA NEUROBLASTOMA PEDIÁTRICO Se trata de una investigación en la que desde hace 10 años trabajan el Hospital Niño Jesús y el Instituto de Salud Carlos III CANCER LETTERS PUBLICA LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE CELYVIR, EL ANTITUMORAL EN

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA AUTOCONCEPTO, EMOCIONES Y SENTIDO DE VIDA DE MUJERES CON CÁNCER DE MAMA TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN DESARROLLO HUMANO Presenta: GABRIELA ELENA SCHROEDER HOPPENSTEDT

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría La presente Nota de Información al Cliente explica las principales fases del proceso de certificación y auditoría de Sistemas de Gestión

Más detalles

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA En octubre de 2013 se presentaron oficialmente los resultados de una encuesta

Más detalles

Tipos de células madre

Tipos de células madre Biología Bachillerato IES Fuentesnuevas 1 CÉLULAS MADRE O TRONCALES (STEM CELLS) Las células madre son células que tienen capacidad de renovarse continuamente por sucesivas divisiones por mitosis y de

Más detalles

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Qué es CRIS? Somos una organización

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles

Nueva estrategia para optimizar la terapia génica de la ataxia de Friedreich. Sara Pérez-Luz. spluz@cbm.csic.es

Nueva estrategia para optimizar la terapia génica de la ataxia de Friedreich. Sara Pérez-Luz. spluz@cbm.csic.es Nueva estrategia para optimizar la terapia génica de la ataxia de Friedreich Sara Pérez-Luz spluz@cbm.csic.es La ataxia de Friedreich es una enfermedad autosómica recesiva causada por mutaciones en el

Más detalles

Adaptación del producto

Adaptación del producto Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones

Más detalles

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH?

POR QUÉ YA NO SE RECOMIENDA ESPERAR 3 MESES PARA HACERSE LA PRUEBA DEL VIH? QUÉ ES LA PRUEBA DEL VIH? La prueba del VIH es la única forma fiable de saber si una persona está o no infectada por el VIH, el virus del sida. Las pruebas de diagnóstico del VIH que se emplean habitualmente

Más detalles

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón

Más detalles

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD 4. LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD LA LABOR DEL VOLUNTARIADO DE AFAGI EN EL APOYO FAMILIAR DE PACIENTES CON DEMENCIA Dña. Nekane Larrañaga Asistente Social de AFAGI La labor del voluntariado de AFAGI en

Más detalles

Capítulo 1. Propósito del proyecto

Capítulo 1. Propósito del proyecto Capítulo 1 Propósito del proyecto 1.1 Intr oducción El desarrollo tecnológico es observado en diversas áreas del conocimiento. En particular, la educación es un área ampliamente beneficiada por este desarrollo.

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

CONTRA EL CÁNCER, INVESTIGACIÓN

CONTRA EL CÁNCER, INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER, INVESTIGACIÓN Asociación Española Contra el Cáncer 25.000.000 DE PERSONAS EN EL MUNDO SUFREN CANCER En España 1.500.000 personas nos necesitan Nuestra misión, va destinada a todos ellos

Más detalles

Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas

Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas 1. Introducción El presente documento constituye la GPC completa para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en Atención Primaria. La GPC está estructurada por capítulos, en los que se da respuesta

Más detalles

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA

BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA BENEFICIOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA FIBROMIALGIA Y DEL SINDROME DE FATIGA CRONICA López García, M.; Noguero Cámara, V.; López Pernia, B.; Aguilà Barranco, Mª C.; Masip

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN AMBIENTAL Y LABORAL DE PROYECTOS FINANCIADOS POR LA CII I. INTRODUCCIÓN 1.1 Los proyectos financiados directa e indirectamente por la Corporación Interamericana de Inversiones

Más detalles

JAVIER. ir al plafón 13. Situación 1

JAVIER. ir al plafón 13. Situación 1 DINÁMICA COOPERAR NO ES DAR LO QUE NOS SOBRA Cada grupo tenéis delante vuestro rol o perfil,es decir, el personaje que tendréis durante el juego. Esta persona ha de hacer un itinerario para conseguir lo

Más detalles

Transfusión de sangre

Transfusión de sangre Transfusión de sangre Blood Transfusion - Spanish Información para pacientes sobre los beneficios, riesgos y alternativas UHN Cuáles son los beneficios de una transfusión de sangre? Las transfusiones de

Más detalles

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal:

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal: PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 6ª: El Ingeniero de Montes en la Empresa y en el ejercicio libre de la Profesión. Comunicación: La gestión medioambiental en la empresa. Autor:

Más detalles

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción MARCO TEÓRICO 2.1.1 Introducción Después de estudiar diferentes áreas de la administración de empresas podemos afirmar que, los Recursos Humanos son esenciales para el desarrollo de cualquier compañía.

Más detalles

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA

Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Nuestras Tradiciones y Conceptos: Una Base para el Liderazgo en NA Bienvenida e Introducción: 20 minutos Agradézcale al grupo por dedicar su tiempo y por su compromiso con el servicio. Preséntese brevemente

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

Análisis del Control Interno (Diseño & Implementación) correspondiente al Ciclo de Negocios de Inventarios para el caso de una Cooperativa Médica

Análisis del Control Interno (Diseño & Implementación) correspondiente al Ciclo de Negocios de Inventarios para el caso de una Cooperativa Médica Análisis del Control Interno (Diseño & Implementación) correspondiente al Ciclo de Negocios de Inventarios para el caso de una Cooperativa Médica Tipo de empresa: IAMC (Cooperativa Medica) Área temática:

Más detalles

Medicina personalizada

Medicina personalizada Medicina personalizada Palabras clave Genoma: la información genética completa de un organismo, codificada en forma de ADN, que se encuentra en todas las células. ADN: el compuesto químico portador de

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO DE DECLARACIÓN Declárase de Interés Social y para la promoción de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libro "Palabra de Mujer. Un nuevo significado de la vida", realizado con la

Más detalles

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional

El aprendizaje social y emocional. Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional El aprendizaje social y emocional Metodologías de enseñanza aprendizaje con inteligencia emocional Objectivo: Presentar la importancia del aprendizaje social y emocional (SEL Social and Emotional Learning)

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos

Más detalles

Informe Nacional España

Informe Nacional España Network promoting e-learning for rural development e-ruralnet LLP Transversal Programme Key Activity 3 ICT - Networks WP3 Informe Nacional de las encuestas realizadas Informe Nacional España Resumen ejecutivo

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental

Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental TRADUCCIÓN CPME 2006/018 Def. Reacción de CPME al Libro Verde Mejorar la salud mental de la población. Hacia una estrategia europea sobre salud mental Aprobado por el Consejo del CPME. Bruselas, 11 de

Más detalles

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas Para decidir, debes informarte Es hora de que hablemos Mujeres peruanas y aborto Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Parque Hernán Velarde No 42, Lima 1 Tel: 51-1 433 2765 / 51-1 433 9060 51-1 433

Más detalles

Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia

Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia Protéjase usted, a sus seres queridos y a otros al tomar estas medidas: Aprenda todo lo que pueda sobre las vacunas. Pregúntele a su médico

Más detalles

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Versión en Lectura Fácil 10/907 Imprenta Regional de Cantabria Depósito Legal SA-120-2015 Pictogramas (CC):

Más detalles

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Lo primero presentarme para que sepas quien hay detrás de estas

Más detalles

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid

Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid REPORTAJE Según un Estudio del Colegio Oficial de Psicologos de Madrid Más del ochenta por ciento de los españoles piensa que la ilusión es mucho más que una emoción Al parecer empezamos a envejecer cuando

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Dª. Mariola Vitutia San Millán Psicóloga D. Manuel Santísimo Sacramento Terapeuta ocupacional

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres El aprendizaje social y emocional (SEL). Isabel C. Maciel Torres CONTENIDOS 1. El aprendizaje social y emocional (SEL). 2. Las habilidades de los niños y jóvenes. 3. Los métodos de instrucción que se utilizan

Más detalles

Unidos por la esperanza

Unidos por la esperanza Unidos por la esperanza Contenido Nivel de desempeño 3 Preguntas que puedes hacer a tu oncólogo sobre el tratamiento 3 Medicamentos para el control de síntomas 4 Medicamentos y dispositivos en investigación

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En la actualidad, los estudios recientes informan de la existencia de un número

PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. En la actualidad, los estudios recientes informan de la existencia de un número PROGRAMA NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En la actualidad, los estudios recientes informan de la existencia de un número entre 6.000 y 7.000 enfermedades raras catalogadas. Se verifican

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 107 CARRERA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE ATACAMA SEDE COPIAPÓ En la sesión N 362 de la Comisión Nacional de Acreditación, realizada con fecha 20 de octubre de 2010, la Comisión acordó

Más detalles

UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA

UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA IV CIEMAC S. Mata, C. Quesada 1 UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA Sergio Mata C. Cristian Quesada F. Resumen Con el desarrollo de este trabajo se pretende mejorar el proceso de enseñanza-

Más detalles

La Terapia Biologica ó Inmunoterapia

La Terapia Biologica ó Inmunoterapia La Terapia Biologica ó Inmunoterapia La terapia biológica (también llamada inmunoterapia, terapia modificadora de la respuesta biológica o bioterapia) se vale del sistema inmunológico del organismo para

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Patricia Cuenca Gómez Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual?

Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con discapacidad intelectual? Conoces alguna persona con dis capacidad intelectual? Cómo? Que no sabes qué quiere decir dis capacidad intelectual? Pues no pasa nada. Es muy fácil.

Más detalles

FORO SOBRE MEDICINA LEGAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Los Bancos de Cordones Umbilicales. Derechos de los ciudadanos en relación con los mismos

FORO SOBRE MEDICINA LEGAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Los Bancos de Cordones Umbilicales. Derechos de los ciudadanos en relación con los mismos FORO SOBRE MEDICINA LEGAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Los Bancos de Cordones Umbilicales Derechos de los ciudadanos en relación con los mismos Es un hecho aceptado el que la medicina ha avanzado tanto en

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Vacunación Infantil. www.madrid.org

Vacunación Infantil. www.madrid.org Vacunación Infantil www.madrid.org INTRODUCCIÓN a vacunación constituye una de las medidas más eficaces de la moderna salud pública para la prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los

Más detalles

Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer

Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Psicología Área de Síntesis y Evaluación ASE de Pisología Manual de Apoyo para Cuidadores de Niños con Cáncer

Más detalles

Guía Presentación de Proyectos Sociales

Guía Presentación de Proyectos Sociales Guía Presentación de Proyectos Sociales Porque así se ven las salas de Organizaciones que entregan financiamiento a otras Instituciones en el último día de plazo de entrega de proyectos... Y porque los

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen:

Contenidos multimedia para la formación profesional. Autora: Isabel Mª Medina López. Resumen: Contenidos multimedia para la formación profesional Autora: Isabel Mª Medina López Resumen: La formación profesional está adquiriendo en los últimos años un gran auge debido al proceso de modificación

Más detalles

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ?

1.2 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN QUÉ? POR QUÉ? CÓMO? Y QUÉ? 12 VISUALIZINGRESEARCH CaroleGrayandJulianMalins,(2004),VisualizingResearch.AGuidetothe ResearchProcessinArtandDesign,ASHGATE,Burlington,págs.12 16. 1.2ELPROCESODEINVESTIGACIÓN QUÉ? PORQUÉ? CÓMO? YQUÉ?

Más detalles

Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula

Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula CONGRESO INTERNACIONAL DE IDIOMAS 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI: VIVIR LAS LENGUAS Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula Instructor:

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles