08/10/2012 PRESENTACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "08/10/2012 PRESENTACIÓN"

Transcripción

1 PRESENTACIÓN El Banco de Alimentos de Madrid es una organización benéfica sin ánimo de lucro cuyo fin es la consecución gratuita de alimentos de todas clases, y cuya donación y distribución posterior hace también gratuitamente entre entidades benéficas legalmente reconocidas, dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas ( disminuidos psíquicos y físicos, ancianos y niños desvalidos, familias marginadas, drogadictos en recuperación, enfermos de SIDA, etc.) dentro de la Comunidad de Madrid. En él trabajan de forma habitual voluntarios, en número superior a cien, la mayoría profesionales jubilados, que prestan sus conocimientos de gestión, capacidades técnicas y manuales, de forma altruista, al igual que varios centenares de colaboradores en acciones puntuales. El Banco de Alimentos de Madrid, es miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que agrupa en la actualidad a más de 50 Bancos de Alimentos, de toda España y, a través de ella, de la Federación Europea de Bancos de Alimentos. Fundado el 1 de septiembre de 1994, el Banco de Alimentos fue registrado y aprobado el 15 de septiembre de 1994, por la Delegación de Gobierno de Madrid, con el número de Registro Provincial Inscrito en el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid con el nº E Inscrito en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con número de hoja personal 237 en el tomo XXVII, folios 101 al 116, con fecha 12 de septiembre de 2000 y su cif es G

2 INSTALACIONES El Banco de Alimentos tiene su sede central en un local situado en el Colegio de San Fernando, en el Km. 13,600 de la Crta. de Colmenar Viejo, cedido gratuitamente por la Comunidad de Madrid. En el mismo lugar tiene instalado el almacén principal, con una capacidad para 900 palets En otras naves, en Mercamadrid, cedida por la Dirección de este Organismo, el Banco de Alimentos de Madrid recoge y distribuye alimentos perecederos (frutas, verduras) Banco de Alimentos en Mercamadrid : Carretera de Villaverde a Vallecas Km.3, Madrid, NAVES I,8,9 y 10. Como llegar: M-40, salida 19AB en sentido Norte-Sur; M-40, salida 20 en sentido Sur-Norte. Coordenadas GPS: Latitud: ; Longitud: CARTA FUNDACIONAL DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS La Carta Fundacional es común para todos los Bancos adheridos a la Federación Europea. Los principios que la inspiran son los siguientes: El funcionamiento de los Bancos se basa en la donación y el reparto de los alimentos. Donación: Comienza con la gratuidad de las aportaciones, basada en la voluntad de luchar contra el despilfarro. Reparto: Distribución gratuita de los alimentos entre las personas necesitadas mediante un canal específico que son las Entidades locales que luchan contra el hambre. Los Bancos de Alimentos se articulan sobre cuatro ejes: APROVISIONAMIENTO: Uno de los fines de los Bancos es la lucha contra el despilfarro: por eso se tiende a aprovechar: -Los excedentes agrícolas. -Los excedentes de producción en el sector industrial agro-alimentario o los productos no comercializables, aunque sí consumibles. -Los excedentes en cadenas de distribución, en restaurantes y comedores. -Los productos que se recogen en colectas organizadas en grandes superficies. Todas las aportaciones han de ser gratuitas. DISTRIBUCIÓN Los Bancos de Alimentos son asociaciones al servicio de otras instituciones que luchan contra el hambre. No distribuyen a personas necesitadas; pasan, obligatoriamente, por el canal de otras instituciones o grupos que mantienen relación directa con los indigentes. Se produce un acuerdo de aprovisionamiento gratuito entre el Banco y las instituciones beneficiarias, siempre y cuando el Banco pueda aportar esos alimentos. De este modo, los Bancos de Alimentos se convierten en la intendencia de aquellos que atienden a los necesitados. FUNCIONAMIENTO Los Bancos de Alimentos rechazan la primacía del dinero: su punto de mira está en promover una solidaridad activa y responsable. En consecuencia, se esfuerzan por dar testimonio de pobreza, aceptando la carencia de medios y la dependencia de los demás. Por eso: -El material requerido como equipo no proviene de fondos propios. -Los gastos de funcionamiento corren por cuenta ajena. -Existen gracias a donativos y subvenciones, no quieren tener un fondo de protección ante el futuro GESTIÓN Los Bancos de Alimentos están gestionados por personas voluntarias e instituciones de inspiración espiritual y humana diferentes. De esta manera se da un testimonio de como, a pesar de las diferencias se puede trabajar juntos en servicio de los demás. 2

3 FUNCIONAMIENTO OPERATIVO 1º.- Se buscan empresas que estén dispuestas a dar, de modo gratuito, los excedentes que, de otro modo, se destruirían. Toda empresa, por definición, lanza al mercado más productos que los que espera vender, asimismo, los hay que no pasan el control de calidad, por motivos ajenos a la calidad del producto, como desperfectos en los envases, etiquetado, etc. Y, sin embargo, todos ellos son perfectamente consumibles. (Además, algunas de estas empresas desean cooperar con productos según su generosidad, aunque no sean excedentes). 2º.- Se aceptan las distribuciones gratuitas de excedentes alimentarios del Fondo Social de la Comunidad Europea. 3º.- Se aceptan donativos de particulares, se hacen colectas de muchos tipos y se arbitran sistemas que permitan recoger lícita y gratuitamente alimentos. 4º.- Se admiten subvenciones y ayudas de dinero, con las que se mantiene la estructura mínima del Banco de Alimentos: nave de almacenamiento, cámaras frigoríficas, pesas, carretillas, transportes, teléfono, etc. si bien el transporte, de ordinario, corre a cargo de la empresa que dona los productos. 5º.- Se almacenan, en general por breve tiempo, los alimentos, de forma que estos puedan, ser distribuidos y consumidos dentro de plazos de consumo preferente. 6º.- Se distribuyen gratuitamente a los centros de acogida necesitados, comprometiéndose los receptores a cumplir las condiciones que se les exige. 7º.- Todo ello se hace con personas que prestan su capacidad profesional y su tiempo de manera absolutamente voluntaria. No se cobra bajo ningún concepto. 8º.- Jamás se da comida a particulares, sólo a los centros asistenciales que estén adheridos a nosotros. 3

4 POR QUÉ? Hay personas que pasan hambre. En Africa, en Asia, en América... y también en Europa. Más próximamente, en Madrid, en Sevilla, en Zaragoza, en Valencia... Nos cruzamos con ellos a diario. No son únicamente los mendigos y los vagabundos: son muchas más las personas que pasan hambre en todas las ciudades importantes de nuestro mundo civilizado. No pensemos sólo en pobreza absoluta, en la pobreza tradicional. Contemos -al hacer los cálculos- con la pobreza relativa, la de aquellos a quienes quizá no les falta un techo ni viven envueltos en andrajos, pero carecen de todo lo demás. Son los muchos jubilados y pensionistas que todos los meses cobran un sueldo de miseria, son los enfermos y disminuidos físicos, son las gentes en paro, los deficientes psíquicos, los exdrogadictos en vías de rehabilitación, los inmigrantes, etc. Todas estas personas forman un gran ejército de necesitados ante los que no podemos pasar despreocupadamente. No es sólo el Estado quien ha de hacerse cargo; somos nosotros, los hombres y mujeres concretos, quienes tenemos el deber de ayudarles. Es necesario tener un mínimo de sensibilidad social. Ser pobre es duro, pero sólo en una sociedad que gasta y malgasta sin ningún criterio sólido, puede llegar a ser cruel 4

5 PARA QUÉ? Pensamos en una asociación de carácter benéfico que debe dar diariamente comida a un determinado número de personas, arreglarles la habitación y, sobre todo, cuidar de ellos en otros muchos aspectos: médico, psicológico, pedagógico, etc. Si atiende materialmente a esas personas -ancianos o niños, emigrantes o vagabundos, enfermos psíquicos o físicos, etc.- ya tiene, con ello, bastante ocupación, y todo lo que sea cooperar con ellas es bueno. Este es el papel de los BANCOS DE ALIMENTOS: paliar en parte a las asociaciones asistenciales la preocupación de encontrar la comida necesaria para alimentar a las personas que atienden. Y, en la medida en que se popularicen los BANCOS y reciban más productos, podrán dar a las diversas organizaciones comidas más variadas, enriqueciendo así la dieta. Además podrán servir a otras asociaciones a las que por el momento no es posible llegar. Por ello, los BANCOS DE ALIMENTOS no solo recurren a las industrias agroalimentarias, a las empresas distribuidoras de alimentos o a los organismos oficiales implicados en el sector, pidiéndoles los excedentes que tengan, sino que acuden en general a la sociedad en demanda de alimentos. Los BANCOS ponen toda la energía de que son capaces para captar alimentos, almacenarlos, clasificarlos y entregarlos a las asociaciones asistenciales. EXIGENCIAS A LOS BENEFICIARIOS Para ser Entidad Beneficiaria del Banco de Alimentos de Madrid, además de reunir los requisitos que se señalan a continuación, las Entidades deberán llevar al menos un año realizando la actividad relacionada con el reparto de alimento o manutención, ya que el Banco de Alimentos solamente supone una ayuda a la labor que realizan las Entidades, pero no una donación suficiente para el mantenimiento de esa actividad. 1º.- Ser un Organismo Benéfico o equivalente. 2º.- Estar registrado oficialmente. 3º.- Tener el propósito de servir a los Colectivos socialmente más desfavorecidos. 4º.- Distribuir gratuitamente los alimentos recibidos y no cambiarlos por dinero. 5º.- No efectuar ningún tipo de discriminación entre los beneficiarios de las ayudas alimentarias. 6º. - No utilizar los alimentos recibidos para finalidades contrarias a los objetivos del BANCO DE ALIMENTOS (distribución a personas no necesitadas, utilización de los alimentos con fin comercial, etc.) 7º.- No mantener en existencias alimentos procedentes del BANCO DE ALIMENTOS en cantidades superiores a las que puedan justificarse en razón al periodo transcurrido en dos donaciones sucesivas. 8º.- Abstenerse de cualquier programa o acción pública, y, en general de cualquier comportamiento que pueda perjudicar el nombre del BANCO DE ALIMENTOS. 9º. - Llevar libros y registros de los productos recibidos y distribuidos. 10º.- Cumplir las normas de seguridad de alimentos. 5

6 TIPOS DE BENEFICIARIOS Comedores de indigentes Comedores infantiles y adolescentes. Desayunos. Residencia de Ancianos. Colegios, Conventos y similares. Residencias Infantiles. Residencias de deficientes. Hogares de Acogida. Centros de Ayuda a drogadictos, enfermos de SIDA, presos, etc. Ayudas a familias de inmigrantes, gitanos y otros Ayudas a familias en general Ayudas a madres gestantes. CARTA DE LOS VOLUNTARIOS DE LOS BANCOS DE ALIMENTOS Ser voluntario en los Bancos de Alimentos supone aceptar en su integridad el espíritu que inspira la labor que esta organización lleva a cabo en beneficio de los más necesitados. Cada voluntario debe comprometerse a promover y difundir los siguientes principios: 1. Las personas más importantes de nuestra organización son las que nos necesitan, ellas son nuestra razón de ser. 2. Los voluntarios somos nuestra mayor riqueza. Promovemos la comprensión, el respeto y la ayuda mutua entre nosotros. 3. Todos los voluntarios de la organización formamos un equipo. Que los personalismos no dificulten nuestra labor. 4. La formación es un derecho del voluntario para ejercer bien su trabajo. 5. El trabajo bien hecho en todos los ámbitos de la organización ha de ser nuestra exigencia. 6. Los alimentos que recibimos no nos pertenecen, somos simplemente administradores. 7. Los alimentos que se nos confían hemos de tratarlos bien, con pulcritud y profesionalidad. 8. La transparencia en nuestra gestión no ha de tener límites. 9. Nuestra presencia en la sociedad ha de ser ejemplarizante. Seamos testigos de justicia y solidaridad. 10. El éxito de nuestra labor reside en nuestro compromiso. Da lo que puedas pero comprométete a darlo. 6

HISTORIA BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID

HISTORIA BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID HISTORIA BANCO DE ALIMENTOS DE MADRID NUESTRO ANIVERSARIO Quince años de historia (1994-2009) 1994 El Banco de Alimentos de Madrid, fundado el 1 de septiembre, nace de la mano de Cooperación Social. Estos

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena.

ASOCIACIÓN DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y SUS FAMILIAS A F A N A S. Sanlúcar Chipiona Rota Trebujena. Código Ético Por qué un Código Ético? Afanas trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias. Para conseguirlo hemos creado nuestro propio Código

Más detalles

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales

SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales SESIÓN 6ª: Las Organizaciones no Gubernamentales 1. TÍTULO OBJETIVOS Descubrir que son las Organizaciones no Gubernamentales. Características y ámbitos de acción. Conocer la historia y evolución de las

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra 2 Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra 1. Introducción Los Planes Estadísticos de Navarra

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren

Más detalles

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014

VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA

Más detalles

II CONVOCATORIA DE MICRO AYUDAS PARA PROYECTOS DE INICIATIVAS SOCIALES 2015

II CONVOCATORIA DE MICRO AYUDAS PARA PROYECTOS DE INICIATIVAS SOCIALES 2015 II CONVOCATORIA DE MICRO AYUDAS PARA PROYECTOS DE INICIATIVAS SOCIALES 2015 Tras el éxito de la primera edición de la Convocatoria de Micro Ayudas para proyectos de Acción Social, Fundación Caja Rural

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES INCLUSIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con organizaciones no lucrativas,

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES JERÓNIMO ZURITA

PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES JERÓNIMO ZURITA PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES Curso 2013-2014 PROYECTO DE INTERCAMBIO DE LIBROS PARA EL IES Objetivos: 1. Consolidar un proyecto que tenga proyección futura. 2. Favorecer la participación

Más detalles

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica

Fundación Telefónica. Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica Principios Generales de Actuación Fundación Telefónica El Patronato de Fundación Telefónica, en su reunión celebrada el día 20 de noviembre de 2009,

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

PLAN DE PASTORAL SOCIAL.

PLAN DE PASTORAL SOCIAL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL SOCIAL. 2 INDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 3 ANÁLISIS DEL CONTEXTO:... 3 LINEAS DE TRABAJO... 4 VOLUNTARIADO.... 4 PROMOVER LA CULTURA SOLIDARIA EN EL CENTRO.... 5 Promover la educación

Más detalles

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA.

PERFIL DE PROYECTO CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA. PERFIL DE PROYECTO I. Nombre del proyecto CAPACITACIÓN TÉCNICA EN COMPUTACIÓN, PARA JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, DE LA PROVINCIA DE ZARUMILLA. II. Antecedentes: Dada la coyuntura por la que

Más detalles

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños

Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños Un PLAN que libra del hambre y hace más fácil la vida de 56 millones de niños 30/07/12 ESPAÑA Pascale Lora Schyns / PLAN es una organización internacional independiente fundada hace 75 años, una de las

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos

Más detalles

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD

INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD INFORMES DIAGNOSTICOS RELACIONES CON LA SOCIEDAD HECHOS RELEVANTES La Iglesia, que es en Cristo como un sacramento, o sea signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género

Más detalles

COMISION ESTATUTOS: CARTA FINANCIERA Documentos I Congreso EQUO 7-8 Julio 2012. Carta financiera

COMISION ESTATUTOS: CARTA FINANCIERA Documentos I Congreso EQUO 7-8 Julio 2012. Carta financiera Carta financiera Documento para el proceso congresual - Tercera versión _ Historia del debate El documento que vamos a trabajar en este Primer Congreso de EQUO sobre carta financiera siguió el siguiente

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020.

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020. DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020. Las entidades del Tercer Sector de Acción Social, representadas en la Plataforma de ONG de Acción Social,

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES

ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES ALIMENTACIÓN Y COLECTIVIDADES Consuelo López Nomdedeu Nutricionista de Salud Pública Profesora de la Escuela Nacional de Sanidad Instituto de Salud Carlos III Los estilos de vida de las poblaciones han

Más detalles

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD 4. LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD LA LABOR DEL VOLUNTARIADO DE AFAGI EN EL APOYO FAMILIAR DE PACIENTES CON DEMENCIA Dña. Nekane Larrañaga Asistente Social de AFAGI La labor del voluntariado de AFAGI en

Más detalles

Centro: Persona de Contacto:

Centro: Persona de Contacto: Centro: Persona de Contacto: Qué es la Plataforma Solidaridad en Marcha: Orígenes: A finales del año 1995 surge en el colegio Maristas de Granada una novedosa iniciativa para apoyar social y económicamente

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS) (Septiembre 2015) Fecha: 16/09/2015 VI. DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES VINCULADAS (EJERCICIOS INICIADOS A PARTIR DE 01/01/2015) El Reglamento

Más detalles

Dossier Informativo para voluntarios

Dossier Informativo para voluntarios Dossier Informativo para voluntarios Información para voluntarios Quiénes somos? 2 Qué son los proyectos de verano? 2 - Grupos de voluntarios - Alojamiento - Financiación y economía interna - El periodo

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva

Más detalles

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD

CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONSTRUYENDO UN PUENTE DE SOLIDARIDAD CONTENIDO 1. Presentación de Desarrollo y Asistencia 2. Colaboración CICCP y DA 3. Guía del Colegiado Mayor 4. Qué es el voluntariado 5. Hazte voluntario! Algunos

Más detalles

Y TÚ QUÉ HACES PARA MARCAR LA DIFERENCIA?: QUÉ SIGNIFICA SER VOLUNTARIO EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD

Y TÚ QUÉ HACES PARA MARCAR LA DIFERENCIA?: QUÉ SIGNIFICA SER VOLUNTARIO EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD Y TÚ QUÉ HACES PARA MARCAR LA DIFERENCIA?: QUÉ SIGNIFICA SER VOLUNTARIO EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD OBJETIVOS -Comprender el significado auténtico de solidaridad y sus consecuencias prácticas -Aprender

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES 2013

MEMORIA ACTIVIDADES 2013 MEMORIA ACTIVIDADES 2013 TODO vale TODO vale TODO vale NADA sobra NADA sobra NADA sobra 1. CONTENIDO 1. CONTENIDO 1. CONTENIDO 2. CARTA DEL PRESIDENTE 3. QUIÉNES SOMOS 4. ACTIVIDADES GENERAL 2013 5. DONANTES

Más detalles

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es

Programasdeapoyo. FamiliasAdoptivas. Servicio Postadopción de Andalucía. www.postadopcionandalucia.es Programasdeapoyo FamiliasAdoptivas Servicio Postadopción de Andalucía www.postadopcionandalucia.es Introducción Desde el Servicio Postadopción de Andalucía hemos creado este documento como herramienta

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS. Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al biobanco del (1 de 6)

RED VALENCIANA DE BIOBANCOS. Consentimiento informado para la donación voluntaria de muestras biológicas para investigación al biobanco del (1 de 6) 1. Identificación y descripción del procedimiento Consentimiento informado para la donación voluntaria (1 de 6) El procedimiento que se le propone consiste en donar voluntariamente muestra/s biológica/s

Más detalles

Nombre de la Entidad Solicitante: C.I.F.:

Nombre de la Entidad Solicitante: C.I.F.: FORMULARIO DE SOLICITUD PROGRAMA IKEA JEREZ COLABORA 2011 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN NO LUCRATIVA (ONL) SOLICITANTE DATOS GENERALES Nombre de la Entidad Solicitante: Domicilio: C.I.F.: C.P.: Localidad:

Más detalles

Política de derechos humanos

Política de derechos humanos Política de derechos humanos Cuando cualquier persona relacionada con Endesa, parte del Grupo Enel, ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,

Más detalles

Jornadas Estatales de Participación Infantil

Jornadas Estatales de Participación Infantil Jornadas Estatales de Participación Infantil Los niños y las niñas opinamos Madrid, 17, 18 y 19 de noviembre de 2000 Organiza: Subvenciona: Jornadas estatales de participación infantil INTRODUCCIÓN: La

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal Hace más de 2.000 años, un filósofo griego, Diógenes el cínico, solía salir por las calles de Atenas con una linterna, a plena luz del día, en busca de un hombre honrado. Tan difícil era encontrarlo! No

Más detalles

PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente.

PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente. PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente. País: Mozambique Año 2016 Proyecto presentado a la Fundación Aymer (Sagrados Corazones) 1 SOLICITUD DE AYUDA PARA EL CURSO 2015-16 1. ENTIDAD SOLICITANTE.

Más detalles

FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS.

FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS. FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS. 3. PROGRAMA MUNDOS JOVENES +JOVENES: VOLUNTARIADO CON MENORES PROCEDENTES

Más detalles

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001

Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Índice. Introducción. Principales conclusiones Conocimiento de la FAD a través de las campañas y los medios Valoración de la labor

Más detalles

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones

Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones

Más detalles

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS

EL VALOR de la FORMACIÓN. El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS El valor de la formación 1. BIENVENIDOS 2. QUÉ ES ACEPMA CECAP MÁLAGA 3. LOS INICIOS 4. EL SENTIDO. QUÉ PODEMOS HACER POR TU CENTRO DE FORMACIÓN? 5. NUESTROS VALORES 6. ÚNETE A NUESTRO PROYECTO ASOCIATIVO

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

VI Convocatoria Premios AFA - 2016

VI Convocatoria Premios AFA - 2016 VI Convocatoria Premios AFA - 2016 En reconocimiento a la labor diaria de las fundaciones, desarrollada por y para la sociedad Plazo hasta el 22 de abril de 2016 C/ Bergantín, 42 41012 SEVILLA Tlf: 954

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de 2008. Excelentísimo Señor:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de 2008. Excelentísimo Señor: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE Madrid 3 de Noviembre de 2008 Excelentísimo Señor: La Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo

Más detalles

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013

PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 PROYECTO DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD 2013 La solidaridad con los desfavorecidos tiene en el deporte un campo prácticamente inagotable, ya que, al mismo tiempo permite desarrollar al individúo en toda su amplitud

Más detalles

REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DE ARGANDA DEL REY BOC 24/10/2000 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO DEL VOLUNTARIADO SOCIAL DE ARGANDA DEL REY BOC 24/10/2000 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las necesidades sociales no cubiertas y que, en muchos casos, no alcanza la Administración por sus propios medios a dar una respuesta adecuada y solución satisfactoria, supone que

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

ESTATUTO DEL VOLUNTARIADO

ESTATUTO DEL VOLUNTARIADO ESTATUTO DEL VOLUNTARIADO Artículo 1. La Fundación La Fundación para el Real Racing Club es un proyecto que comienza a elaborarse en el año 2004, concluyéndose un par de años después; sin embargo, el Consejo

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN 1.- Hemos decidido crear una Empresa de Servicios, mediante la cual prestaremos servicios de asesoramiento en todos

Más detalles

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD

LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD LA ESCOLARIZACION EN EDUCACION INFANTIL ES UNA REALIDAD CRECIENTE ENTRE LAS FAMILIAS GITANAS La autora, a partir de su larga experiencia con niñas, niños, asociaciones y familias gitanas, analiza la presencia

Más detalles

DOSSIER DE SERVICIOS A PARTICULARES

DOSSIER DE SERVICIOS A PARTICULARES DOSSIER DE SERVICIOS A PARTICULARES Somos especialistas en servicios de apoyo a las familias www.msolucionagoya.com La época que vivimos nos obliga a recurrir, en determinadas ocasiones, a profesionales

Más detalles

REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA REGLAMENTO ESCUELA DE GOLF

REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA REGLAMENTO ESCUELA DE GOLF REAL CLUB DE GOLF GUADALMINA REGLAMENTO ESCUELA DE GOLF 1.- ESCUELA DE GOLF DEL RCG GUADALMINA La Escuela de Golf del Real Club de Golf Guadalmina ha sido desde sus inicios objeto de esfuerzo económico

Más detalles

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal:

En primer lugar quiero concretar algo más ambos términos: sistemas de gestión medioambiental y empresa forestal: PRIMER CONGRESO PROFESIONAL DE LOS INGENIEROS DE MONTES Sesión 6ª: El Ingeniero de Montes en la Empresa y en el ejercicio libre de la Profesión. Comunicación: La gestión medioambiental en la empresa. Autor:

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es

Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es Acción 2 Servicio Voluntario Europeo www.juventudenaccion.migualdad.es La Decisión nº 1719/2006/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea de 15 de noviembre de 2006 establece para el

Más detalles

42 Los servicios básicos del sindicato son los que sustentan la organización, en ellos cualquier afiliado va a encontrar respuesta a sus demandas y entre todos debemos de conseguir que cada vez sean más

Más detalles

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Carta del Presidente. INTRODUCCIÓN Quiénes somos Misión y visión Divisa Valores. ACTIVIDADES Información Económica DONANTES

ÍNDICE. PRESENTACIÓN Carta del Presidente. INTRODUCCIÓN Quiénes somos Misión y visión Divisa Valores. ACTIVIDADES Información Económica DONANTES 1 1 PRESENTACIÓN Carta del Presidente ÍNDICE 2 3 INTRODUCCIÓN Quiénes somos Misión y visión Divisa Valores ACTIVIDADES Información Económica 4 DONANTES 5 RECEPTORES 2 1 PRESENTACIÓN 3 Carta del Presidente

Más detalles

Inserción en sociedad, ciudadanía plena FUNDACIÓ ACOLLIDA I ESPERANÇA

Inserción en sociedad, ciudadanía plena FUNDACIÓ ACOLLIDA I ESPERANÇA Inserción en sociedad, ciudadanía plena FUNDACIÓ ACOLLIDA I ESPERANÇA 2 2 Fundació Acollida i Esperança ÍNDICE 05 06 07 07 08 10 12 14 16 18 20 PRESENTACIÓN LA MISIÓN Y LA VISIÓN DE LA FUNDACIÓ NUESTROS

Más detalles

CIntas de correr Bicicletas fitness Elípticos Complementos gimnasio - Política de Privacidad

CIntas de correr Bicicletas fitness Elípticos Complementos gimnasio - Política de Privacidad {jcomments off}johnson HEALTH TECH. IBERICA, S.L., (en adelante JOHNSON HEALTH TECH. IBERICA ), en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos, desea poner en conocimiento de sus clientes la

Más detalles

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 S alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 que el Consejo de Gobierno de la Junta de 2005,año Andalucía ha declarado Año Andaluz de la Salud Mental, enmarca las conclusiones obtenidas

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones: ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO

EL SISTEMA FINANCIERO FIARE BANCA ÉTICA EL SISTEMA FINANCIERO Ahorradores Excedente Sistema Financiero Instituciones Herramientas Mercados Inversores Necesidad de financiación en qué se utiliza nuestro dinero en la banca tradicional?

Más detalles

PROYECTO INGLÉS PARA TODOS BASES DE CONVOCATORIA 2016

PROYECTO INGLÉS PARA TODOS BASES DE CONVOCATORIA 2016 PROYECTO INGLÉS PARA TODOS BASES DE CONVOCATORIA 2016 INDICE 1. Objeto 2. Destinatarios 3. Requisitos de Participación 4. Criterios de Selección de las Asociaciones/Fundaciones 5. Características del Curso

Más detalles

Cáritas Sant Quirze. Modelo de actuación

Cáritas Sant Quirze. Modelo de actuación Cáritas Sant Quirze Tabla de contenidos Modelo de actuación Introducción... 2 Quienes somos?... 2 A quien va dirigida la acción?... 2 Cuál es la forma de funcionamiento?... 3 Cómo se ponen en contacto

Más detalles

CÓMO AFECTA A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES LA ANULACIÓN DE SAFE HARBOR (PUERTO SEGURO) SOBRE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

CÓMO AFECTA A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES LA ANULACIÓN DE SAFE HARBOR (PUERTO SEGURO) SOBRE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS CÓMO AFECTA A LOS AUTÓNOMOS Y PYMES LA ANULACIÓN DE SAFE HARBOR (PUERTO SEGURO) SOBRE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES? El panorama de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0401/2015

Gabinete Jurídico. Informe 0401/2015 Informe 0401/2015 La consulta plantea si conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal (LOPD), y su Reglamento de desarrollo, aprobado por Real Decreto

Más detalles

Manual del Voluntario. medicusmundi comunidad valenciana alicante

Manual del Voluntario. medicusmundi comunidad valenciana alicante Manual del Voluntario medicusmundi comunidad valenciana alicante Índice de Contenidos INTRODUCCIÓN...3 A. Actividades de Voluntariado Generales...3 1.- Captación de socios...3 2.- Colaboración con las

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

Política de derechos humanos de Enersis S.A.

Política de derechos humanos de Enersis S.A. Política de derechos humanos de Enersis S.A. Cuando cualquier persona relacionada con Enersis S.A., ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,

Más detalles

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el

Introducción. Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el Introducción Cuando nuestra profesora nos informó de la posibilidad de participar en el concurso decidimos hacerlo dispuestos a trabajar en ello desde el primer día y así lo hemos hecho. Queríamos que

Más detalles

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Patricia Cuenca Gómez Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Más detalles

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO.

C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. C.P.I.P. EL ESPARTIDERO DE ZARAGOZA CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN CADA CENTRO. 1. Resumen de la vida del centro. Datos de su historia. El colegio El Espartidero nace en julio de 2006 con vocación de

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES

CONVOCATORIA 2016 IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES CONVOCATORIA 2016 IBERCAJA DE PROYECTOS SOCIALES En Ibercaja Obra Social sabemos que quien menos tiene es quien más nos necesita. Por eso colaboramos con las entidades sociales sin ánimo de lucro, para

Más detalles

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en

Más detalles

Estructura del sistema educativo y participación de los padres

Estructura del sistema educativo y participación de los padres INFORME NACIONAL DE ESPAÑA Estructura del sistema educativo y participación de los padres El sistema educativo español está organizado por etapas, ciclos, grados y niveles. La enseñanza obligatoria, la

Más detalles

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde

Más detalles

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA El derecho de asociación constituye un fenómeno sociológico como tendencia natural de las personas y como instrumento

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

luarca@cruzroja.es aviles@cruzroja.es C/ 1 de mayo nº2 Bj (Apt. nº6). 33430 Tlf.: 985 884 601 candas@cruzroja.es mieres@cruzroja.

luarca@cruzroja.es aviles@cruzroja.es C/ 1 de mayo nº2 Bj (Apt. nº6). 33430 Tlf.: 985 884 601 candas@cruzroja.es mieres@cruzroja. aviles@cruzroja.es C/ 1 de mayo nº2 Bj (Apt. nº6). 33430 Tlf.: 985 884 601 candas@cruzroja.es luarca@cruzroja.es mieres@cruzroja.es Avda. de Constantino Glez., nº 5. 33550 Tlf.: 985 947 310 cangasonis@cruzroja.es

Más detalles

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2012,2013 Y 2014 Amusal, Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia 1 INDICE Página 1.- INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD 3 2.- GRUPO DE INTERES CLIENTES

Más detalles

INDICE. 1.1. El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

INDICE. 1.1. El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados. PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Prescripciones Técnicas INDICE I.

Más detalles

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del

Más detalles

VIVO Y SIENTO DIRECTAMENTE LAS COSAS

VIVO Y SIENTO DIRECTAMENTE LAS COSAS somos una Escuela de Vida Proyecto Hombre VIVO Y SIENTO DIRECTAMENTE LAS COSAS Conchi Caturla Pomares Responsable voluntariado Nuestro Punto de Partida EL PROBLEMA NO ES LA DROGA / ADICCIÓN ES LA PERSONA.

Más detalles

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española

Más detalles

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO C/ Serrano 59, 5ª Izq, 28006 Madrid / Tel: 91-532-2828 Fax: 91-532-2699 fundacionfie@fundacionfie.org / www.fundacionfie.org ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Qué se necesita para que un trabajo comunitario y social tenga éxito?

Qué se necesita para que un trabajo comunitario y social tenga éxito? Qué se necesita para que un trabajo comunitario y social tenga éxito? Que comprende el trabajo comunitario y social? Es el esfuerzo que se lleva adelante entre los ciudadanos para lograr la integración

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles