URBICIDIO O LA PRODUCCIÓN DEL OLVIDO. Fernando Carrión Mena

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "URBICIDIO O LA PRODUCCIÓN DEL OLVIDO. Fernando Carrión Mena"

Transcripción

1 URBICIDIO O LA PRODUCCIÓN DEL OLVIDO Fernando Carrión Mena

2 1. Destrucción patrimonial Nunca se había hablado tanto de patrimonio como ahora, porque nunca se había destruido tanto como ahora. Destrucción masiva y selectiva del patrimonio Biblioteca Alejandría, bombardeo Bagdad, turismo Venecia, torres habitacionales Santiago centro o vaciamiento de sociedad en Centro Histórico de Quito. Coyuntura global del patrimonio: Es ubicua Desborda instituciones nacionales e internacionales Cuestiona paradigma único: polisemia y fetichismo

3 2. Crisis global del patrimonio? Pero crisis es oportunidad: Queja, reivindicación y proyecto colectivo Nuevo paradigma de conocimiento y actuación: Integración global Discutir pérdida acervo acumulado: por el ejemplo negativo. Del valor de la memoria a su inverso: al olvido. Menos una actuación sobre el efecto de las destrucción (monumento) y más sibre los procesos que conducen (economía, violencia). El urbicidio es central; explica lo que se pierde y erosiona

4 3. Patrimonio: una relación social Viene del latín: patri (padre) y onium (recibido): recibido por línea paterna. Concepto en movimiento y con sujetos. El fin del pensamiento único: la polisemia 1. Lo itinerante y el efecto del lugar 2. Modalidad de gestión 1. El fin del fetichismo monumental 1. Atributos que cosifican, fragmentan a relaciones que otorgan derechos: la herencia. 2. Sin poder no hay patrimonio: la apropiación le da su existencia.

5 4. El patrimonio: una relación social 1. Escenario de conflicto entre sujetos patrimoniales Todas las ciudades y sus partes son históricas Derechos y deberes: ciudadanía patrimonial 2. Transmisión generacional (sustentabilidad). Herencia de unos sujetos a otros: procesar el conflicto es la política pública. Sino lo hace el mercado

6 5. Urvicidio Urbicidio: urbs=ciudad y cidio=muerte. Asesinato litúrgico de las ciudades (patrimonio urbano) con premeditación, orden y forma explícita. Acciones que arrasan los sistemas de lugares significativos de la vida en común: plazas, monumentos, bibliotecas, infraestructuras Es un proceso y no un hecho puntual, que producen Olvido y destrucción de memoria la ciudadana: civitas Erosión del autogobierno y la institucionalidad: polis Deterioro de La base material de la ciudad: urbs.

7 6. El olvido: su producción social Crisis patrimonial: producción de olvido y erosión de memoria, a partir de: Luchas fratricidas: espacios de integración guerras preventivas (Afganistan, Iraq), necesarias (Siria, Libia) primavera árabe (Túnez y Egipto) Intereses económicos (gentrificación): colonización de lugares de excepción Las violencias reducen el tiempo, el espacio y la ciudadanía. El temor se convierte en principio urbanístico. La velocidad del cambio y sentido del lugar

8 6. El olvido: su producción social Innovación (tiempo) y pérdida afincamiento (espacio) por revolución científico tecnológica Olvido (fin historia) y desarraigo (lugar) razones de éxito: memoria y territorio como freno desarrollo. Lugar y memoria son ámbitos de confrontación social (patrimonio): pobres viven espacio y ricos el tiempo. La memoria en la modernidad líquida: alzheimer social: la memoria corta vulnera la antigüedad. El sentido del espectáculo Recuperar la memoria significa recuperar el valor de uso y de historia: la ciudad como espacio de los muertos

9 7. Gentrificación: urbanización sin ciudad Producir ciudad es producir espacio público: Sistema de lugares significativos Centralidad, calle, plaza, parque y trama. Procesos urbanos que niegan la ciudad: Agorafobia: La erosión de lo público Ciudad sin ciudadanos: urbs sin civitas Concentración de población de base urbana pero no citadina Producir vivienda no es producir ciudad: vivienda privada de ciudad

10 7. Gentrificación: urbanización sin ciudad La crisis de la planificación trajo los GPU: el mercado y la promoción inmobiliaria. De ciudad de segregación a fragmentación Constelación de espacios discontinuos: ciudad insular De lo intra urbano a lo interurbano Estigmas territoriales: dime donde vives y te diré quien eres Urbanismo a la carta: Autogobierno se viene abajo por el peso del capital o por la dependencia con el gobierno

11 8. La conservación El retorno al origen que congela la historia: Desaparece el sentido de futuro. Patrimonio sin proyecto El sentido de la impronta plural y el debate sobre los estratos de la memoria (la ontología del patrimonio) El valor de cambio (desarrollo) sobre el valor de historia: Suma de tiempo al pasado, que se pierde Desregulación de lo público El bien sobre los procesos (fetichismo)

12 9. (in) conclusiones Memoria sin historia (fin de la historia) Todos los tiempos, el sentido de futuro (objeto del deseo) Urbanización sin ciudad Derecho a la ciudad, derecho al patrimonio, porque la ciudad y sus partes son patrimoniales: Monumento sin sociedad Vaciamiento de sociedad y fetichismo Patrimonio de la humanidad o del mercado: Más desde mercado que desde políticas públicas. Poca inversión privada y mucha pública.

13 Yo coloco perfectamente a mis jugadores en la cancha. Lo que pasa es que empieza el partido y ellos se mueven. Basíle, Alfio

14 GRACIAS!!!

CENTRALIDADES HISTÓRICAS: DESAFÍOS DE UNA REALIDAD EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN. Fernando Carrión M.

CENTRALIDADES HISTÓRICAS: DESAFÍOS DE UNA REALIDAD EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN. Fernando Carrión M. CENTRALIDADES HISTÓRICAS: DESAFÍOS DE UNA REALIDAD EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN Fernando Carrión M. 1. Introducción Nunca se había hablado tanto de patrimonio como ahora, porque nunca se había destruido

Más detalles

SITUACION ACTUAL. En su mayoría se han realizado por planificación del SP, por dar cumplimiento legal y por denuncia / requerimiento.

SITUACION ACTUAL. En su mayoría se han realizado por planificación del SP, por dar cumplimiento legal y por denuncia / requerimiento. SITUACION ACTUAL Tras mas de 20 años desde la LPRL la mayoria de las empresas no ha realizado ERP y en donde se ha realizado se ha hecho por cumplimiento legal y sin planificación de medidas preventivas,

Más detalles

PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen

PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen Fabio E. Velásquez C. 1 Un nuevo paradigma La incorporación de la participación ciudadana en la planeación y el ordenamiento territorial

Más detalles

FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS

FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS FORO EDUCACIÓN EN VALORES: CONVIVENCIA ESCOLAR, VIOLENCIA Y CENTROS PEDAGÓGICAMENTE PROGRAMADOS José Manuel Touriñán López Universidad de Santiago de Compostela 1. Visualización del foro Web Asociación

Más detalles

Un 32,2% de las personas con discapacidad tiene responsabilidades familiares: la mitad de ellas saca adelante sola a su familia

Un 32,2% de las personas con discapacidad tiene responsabilidades familiares: la mitad de ellas saca adelante sola a su familia I INFORME DISCAPACIDAD Y FAMILIA 15 de mayo, Día Internacional de la Familia Discapacidad y responsabilidades familiares: las dificultades se multiplican Un 32,2% de las personas con discapacidad tiene

Más detalles

Seminario Violencia por armas de fuego y desarrollo humano en Costa Rica

Seminario Violencia por armas de fuego y desarrollo humano en Costa Rica Seminario Violencia por armas de fuego y desarrollo humano en Costa Rica Buenos días, Señor Óscar Arias Sánchez, Presidente de la República Señor Fernando Berrocal, Ministro de Seguridad Pública Señora

Más detalles

DECRECIMIENTO Y. Joaquim Sempere. IV Encuentro Red de Economía Ecológica Española Santiago de Compostela, 11 y 12 de jumio de 2009

DECRECIMIENTO Y. Joaquim Sempere. IV Encuentro Red de Economía Ecológica Española Santiago de Compostela, 11 y 12 de jumio de 2009 IV Encuentro Red de Economía Ecológica Española Santiago de Compostela, 11 y 12 de jumio de 2009 DECRECIMIENTO Y SOSTENIBILIDAD Joaquim Sempere Sociología medioambiental, Universidad de Barcelona Puntos

Más detalles

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA? TEMA 1. LA ECONOMÍA: CUESTIONES INTRODUCTORIAS 1.0.- INTRODUCCIÓN 1.1.- ECONOMÍA, ESCASEZ Y ELECCIÓN 1.2.- LOS AGENTES ECONÓMICOS 1.3.- LOS FACTORES PRODUCTIVOS 1.4.- QUÉ ES MACROECONOMÍA Y MICROECONOMÍA?

Más detalles

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO (PROARSE)

PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO (PROARSE) PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO (PROARSE) RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 894 Córdoba, 26 de julio de 2012 VISTO: El proyecto "Programa de Articulación con el Sistema Educativo (PROARSE)", presentado

Más detalles

Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial

Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial Reflexiones sobre la creación de un nuevo Banco Provincial Lic. Alejandro Trapé atrape@fcemail.uncu.edu.ar Centro de Investigaciones Económicas Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo

Más detalles

GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO

GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO La Configuración de la Ciudad. Territorio y procesos de urbanización (y desurbanización). La forma y la escala urbana y metropolitana. Transformaciones

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN EL BIENESTAR DE LAS POBLACIONES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN EL BIENESTAR DE LAS POBLACIONES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN EL BIENESTAR DE LAS POBLACIONES Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y Profesor de Public Policy. The Johns Hopkins University

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

Instrumentos privados de financiación basados en la vivienda

Instrumentos privados de financiación basados en la vivienda Instrumentos privados de financiación basados en la vivienda Soledad Núñez Ramos Directora General del Tesoro y Política Financiera II Congreso Internacional Dependencia y calidad de vida Edad&Vida, Pamplona,

Más detalles

Ensayo Sobre la Filosofía de la Educación

Ensayo Sobre la Filosofía de la Educación Ensayo Sobre la Filosofía de la Educación Escrito por: Guillermina Izquierdo Reinoso Santiago de los Caballeros, República Dominicana, junio 2010. Introducción En estos tiempos globalizados, donde los

Más detalles

Cuál es el aporte de la economía ecológica a la gestión ambiental?

Cuál es el aporte de la economía ecológica a la gestión ambiental? Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Cuál es el aporte de la economía ecológica a la gestión ambiental? Page 1 of 5 Servindi, 1 de mayo, 2016.- Compartimos un nuevo y didáctico artículo de Rodrigo Arce

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

Impactos del turismo Leonor Delgado- Fundación Luciérnaga Ocotal, 15 de junio 2007

Impactos del turismo Leonor Delgado- Fundación Luciérnaga Ocotal, 15 de junio 2007 Impactos del turismo Leonor Delgado- Fundación Luciérnaga Ocotal, 15 de junio 2007 La actividad turística representa una fuente de empleo para los territorios en los cuales se realiza. Sin embargo, una

Más detalles

PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO MERIDA 2013-2017. El plan de desarrollo Una Mérida, en convivencia con el Ambiente, como

PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO MERIDA 2013-2017. El plan de desarrollo Una Mérida, en convivencia con el Ambiente, como PRESENTACIÓN PROGRAMA DE GOBIERNO MERIDA 2013-2017 El plan de desarrollo Una Mérida, en convivencia con el Ambiente, como instrumento de lucha contra la pobreza y generación de desarrollo económico y social

Más detalles

Allianz Ahorro Capital Júnior

Allianz Ahorro Capital Júnior Seguros de Vida Allianz Ahorro Capital Júnior Tu ahorro de hoy, su futuro mañana. Allianz Seguros Allianz Ahorro Capital Júnior Allianz Ahorro Capital Júnior te da la oportunidad de crear un ahorro para

Más detalles

Anexo. Carta de Declaración de Principios y Adhesiones:

Anexo. Carta de Declaración de Principios y Adhesiones: Anexo Carta de Declaración de Principios y Adhesiones: Tres Principios de Cooperación y Conducta Un Principio de Desarrollo Un Principio de Unidad Qué es Pioneros? Adhesiones Supranacionales Somos Pioneros

Más detalles

IDENTIDAD DEL VOLUNTARIADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES Mª

IDENTIDAD DEL VOLUNTARIADO Y MOVIMIENTOS SOCIALES Mª Buenos días, quiero empezar la intervención dando las gracias a la Comunidad de Madrid, a FEVOCAM y al Instituto Universitario Ortega y Gasset por haberme invitado a formar parte del grupo de expertos

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE MORENA No hay nada más noble y más bello que preocuparse por los demás y hacer algo por ellos, por mínimo que sea. La felicidad también se puede hallar cuando se actúa en beneficio

Más detalles

La familia y sus vecinos

La familia y sus vecinos La familia y sus vecinos Lección 1 Más cerca o más lejos, alrededor de la familia viven otras familias. Los vecinos forman una comunidad más amplia que la familia. La comunidad de vecinos se da lo mismo

Más detalles

Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos sobre el Desarrollo Sustentable

Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos sobre el Desarrollo Sustentable Cumbre de los Pueblos sobre el Desarrollo Sustentable Comité Facilitador de la Sociedad Civil Brasileña para Rio+20 Rio de Janeiro 11 de noviembre de 2010 Asociación Brasileña de ONGs (ABONG), Central

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción III al Artículo 14 de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a la obligación ética y legal

Más detalles

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO 1.- DISCAPACITADOS Los jóvenes con discapacidad han sido marginados al momento de solicitar empleo, tanto en empresas públicas como privadas, en esta mesa se plantea

Más detalles

La educación especial y la obligatoriedad del nivel secundario

La educación especial y la obligatoriedad del nivel secundario EDUCACIÓN INCLUSIVA La educación especial y la obligatoriedad del nivel secundario Prof. Néstor Carasa 1 1 Secretario de Educación Especial, SUTEBA Comisión de Educación Especial, CTERA Julio de 2010.

Más detalles

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL. - Modalidad a Distancia -

DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL. - Modalidad a Distancia - DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL - Modalidad a Distancia - 1 DIPLOMATURA UNIVERSITARIA EN ECONOMIA SOCIAL - Modalidad a distancia - 1. Identificación de la Diplomatura Denominación: Diplomatura

Más detalles

PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA

PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA Quiero empezar mi intervención leyendo el Artículo 18 de la Declaración Universal de derechos Humanos:

Más detalles

Acción Transformadora

Acción Transformadora Acción ó Voluntaria, Acción Transformadora Luis Aranguren MARCO PARA UNA REFLEXIÓN Somos acción. La acción tiende a la transformación. Necesitamos recuperar parte de la tradición histórica del voluntariado

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD

CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD CONTEXTO SOBRE EL DERECHO A LA CIUDAD Pioneros Henri Lefebvre uno de los principales teóricos que desde hace 30 años han sentado las bases para el debate sobre el derecho a la ciudad, resaltando la importancia

Más detalles

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Inclusión contra el desamparo La crisis ha provocado que, en los últimos años, hayan aumentado sensiblemente los casos de situaciones de exclusión social.

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) Primer Módulo para adultos: La Convención sobre los Derechos del Niño Temas desarrollados en este módulo: La Convención: significado, cronología, marco, Naciones Unidas, Asamblea General Enlaces de interés

Más detalles

Taller Emprendizaje Social. donostia weekinn

Taller Emprendizaje Social. donostia weekinn Taller Emprendizaje Social donostia weekinn Qué es un emprendedor social? 2 3 6 No existe una causa única conocida para los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Se definen por un cierto conjunto

Más detalles

Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones

Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones Sareb anticipa el saneamiento de su cartera de préstamos con una dotación de 719 millones El beneficio operativo (ebitda) ha superado los 1.100 millones de euros Las provisiones conducen a unas pérdidas

Más detalles

La Vulnerabilidad de Managua ante Inundaciones. Por qué ocurrió?

La Vulnerabilidad de Managua ante Inundaciones. Por qué ocurrió? INGENIERÍA GEOLÓGICA La Vulnerabilidad de Managua ante Inundaciones. Por qué ocurrió? Dr. Ingeniero Tupak Obando R., Geólogo Doctorado en Geología y Gestión Ambiental Celular: 84402511 Website: http://blogs.monografias.com/

Más detalles

Escuela Municipal de Seguridad Local. Formación Inicial de la Policía de Prevención Local de General Pueyrredon

Escuela Municipal de Seguridad Local. Formación Inicial de la Policía de Prevención Local de General Pueyrredon Escuela Municipal de Seguridad Local Formación Inicial de la Policía de Prevención Local de General Pueyrredon Plan de Formación Complementario Universidad Nacional de Mar del Plata - Facultad de Derecho

Más detalles

El Evangelio Ambiental del Papa Francisco

El Evangelio Ambiental del Papa Francisco El Evangelio Ambiental del Papa Francisco Loado seas, mi Señor, por la hermana luna y las estrellas, en el cielo las has formado luminosas y preciosas y bellas. Loado seas, mi Señor, por el hermano viento,

Más detalles

Una América Latina de todos y para todos

Una América Latina de todos y para todos Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido

Más detalles

Día 34: Dar los regalos de Dios

Día 34: Dar los regalos de Dios Día 34: Dar los regalos de Dios Los últimos días han sido una invitación a dar tu vida a Dios, reconocer que todo lo que tienes es de Dios: tu vida, tu dinero, tu amor, tus dones creativos todos estos

Más detalles

Estrategias en Juegos

Estrategias en Juegos Estrategias en Juegos Reglas comunes a todos los juegos, salvo que se indique lo contrario: Torres Los juegos son para dos jugadores. Cada jugador mueve por turnos, según las reglas del juego. No puede

Más detalles

Capítulo séptimo Asociación en participación

Capítulo séptimo Asociación en participación Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo séptimo Asociación en participación Los especialistas dan diversos puntos

Más detalles

BARCELONA, CULTURA, TURISMO y DESARROLLO URBANO. Jordi Pardo. Coordinador científico del Laboratorio de Cultura y Turismo.

BARCELONA, CULTURA, TURISMO y DESARROLLO URBANO. Jordi Pardo. Coordinador científico del Laboratorio de Cultura y Turismo. BARCELONA, CULTURA, TURISMO y DESARROLLO URBANO Jordi Pardo Coordinador científico del Laboratorio de Cultura y Turismo Setembro 2011 Barcelona Media jordi.pardo@barcelonamedia.org Barcelona, una ciudad

Más detalles

El capital privado se estanca y el público empieza a reducirse

El capital privado se estanca y el público empieza a reducirse www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Los datos de la Fundación BBVA y el Ivie confirman que la inversión no se recupera El capital privado se estanca y el público empieza a reducirse

Más detalles

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro

SEMANA 1 FICHA DIDÁCTICA. Bloque II Pensar, decidir y actuar para el futuro SEMANA 1 ASIGNATURA: FORMACIÓN C ÍV ICA Y ÉTICA TEMA: Ámbitos de reflexión y decisión sobre el futuro PROPÓSITO: Que el alumno: Explore sus capacidades, potencialidades y aspiraciones personales al tomar

Más detalles

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo

Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo Resultado encuesta Género La mujer en el lugar de trabajo El debate sobre la igualdad de género es nuestra responsabilidad, como organización social tenemos la obligación de trabajar en la construcción

Más detalles

7 de cada 10 parados de larga duración mayores de 45 años tiene que reciclarse para conseguir un nuevo empleo

7 de cada 10 parados de larga duración mayores de 45 años tiene que reciclarse para conseguir un nuevo empleo VII INFORME MAYORES DE 45 AÑOS EN EL MUNDO LABORAL 2015: año del empleo senior? Los mayores de 45 años se llevan el 76% del nuevo empleo creado en el último año 7 de cada 10 parados de larga duración mayores

Más detalles

02.-Un indígena es aquel que vive en la selva, que apenas va vestido y que se dedica a la caza y la pesca para subsistir

02.-Un indígena es aquel que vive en la selva, que apenas va vestido y que se dedica a la caza y la pesca para subsistir PAG 1/3 O FALSO En este apartado, se entrega siempre como premio, ante cualquier respuesta, una de las fichas del puzle, ya que nos valdrá para valorar conocimientos previos y prejuicios que puedan tener

Más detalles

SAP 28-09-2012 ALFREDO JERUSALINSKY LA CATEGORIA DIAGNÓSTICA DE TGD 1) EL CONCEPTO ACTUAL DE DESARROLLO: ADQUISICIONES ADAPTATIVAS Y TRANSFORMACIONES DEL SNC QUE SON DETERMINADAS POR LA CONDICIÓN NEUROGENÉTICA

Más detalles

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching Recursos para Health Coaches Como crear un programa de coaching A continuación te doy consejos para que puedas diseñar un programa de 3 o 6 meses de coaching para tus clientes. Espero que esta información

Más detalles

ACTITUD PARA EL ÉXITO EN MULTINIVEL. Escuela de Multinivel Actitud para el Éxito en MLM

ACTITUD PARA EL ÉXITO EN MULTINIVEL. Escuela de Multinivel Actitud para el Éxito en MLM ACTITUD PARA EL ÉXITO EN MULTINIVEL QUÉ ES LA ACTITUD? La actitud puede definirse como la disposición o el ánimo con el que enfrentamos una situación. Una actitud positiva nos permite afrontar lo que venga

Más detalles

www.mundoescuela.net

www.mundoescuela.net Tenemos la opción de usar el don de nuestras vidas para hacer del mundo un lugar mejor Jane Goodall Premio Príncipe de Asturias 2003 Mensajera por la Paz de las Naciones Unidas La dra. Jane Goodall es

Más detalles

PROYECTO DE LEY. El Instituto Mixto de Ayuda Social dentro de las. funciones que realiza para tratar de solventar las

PROYECTO DE LEY. El Instituto Mixto de Ayuda Social dentro de las. funciones que realiza para tratar de solventar las PROYECTO DE LEY LEY PARA CONDONAR LAS DEUDAS QUE MANTIENEN LOS PARTICULARES CON EL INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL POR OPERACIONES CREDITICIAS PARA VIVIENDA Expediente No. 12.922 ASAMBLEA LEGISLATIVA:

Más detalles

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA

DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA DATOS SOBRE LA INMIGRACION COLOMBIANA Julio Varela Jara Costa Rica en las últimas décadas se ha convertido en refugio para miles de colombianos y colombianas que han abandonado su país en procura de obtener

Más detalles

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014

Evaluación de participantes y del comité organizador. Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Evaluación de participantes y del comité organizador Mesa técnica 12 de marzo de 2014 Los y las participantes han valorado Resultados del cuestionario online 2 Te ha parecido útil el Congreso? 3 Por qué

Más detalles

Guatemala: luces y sombras en los barrancos

Guatemala: luces y sombras en los barrancos E D U C A R P A R A L A S O L I D A R I D A D Guatemala: luces y sombras en los barrancos SED EN GUATEMALA Introducción Guatemala se sitúa en el corazón de Centroamérica. Cuenta con una población de 12

Más detalles

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo) Día del Patrimonio Cultural en el Museo Histórico Nacional, 29 de mayo del 2011. Departamento Educativo

Más detalles

La funciones del dinero.

La funciones del dinero. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA POLITICA 2008 La funciones del dinero. JUAN CARLOS LOPEZ LOPEZ NK6 CORPORATION 24/11/2008 CHIAPAS, MÉXICO. A. Introducción. En este

Más detalles

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Dr. Michael Layton Dr. Alejandro Moreno Índice I. Introducción II. Donaciones a campañas

Más detalles

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo

Los derechos humanos son universales Las oportunidades deberían serlo POR UNA VIVIENDA PARA TODOS I. LA POBREZA Y LOS DERECHOS HUMANOS Sabes: 1. Cuántas personas sobreviven con menos de dos euros al día en el mundo?. 2. Cuántos niños mueren cada día por causas evitables?.

Más detalles

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral

Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral INFORME DISCAPACIDAD Y FORMACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS Las personas con discapacidad reaccionan ante el paro y la discriminación: un 66,7% apuesta por la formación para competir en el mercado laboral A

Más detalles

El AreaSocial del SICA

El AreaSocial del SICA El AreaSocial del SICA Mayo, 2011 Antecedentes El CIS cuenta con la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), la cual es el órgano técnico administrativo del subsistema social. El Protocolo

Más detalles

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Nivel: Tercero básico Para el Docente: Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades

Más detalles

Empresas Más Sostenibles

Empresas Más Sostenibles Empresas Más Sostenibles Iniciativa del Cabildo de Tenerife en colaboración con la Cámara de Comercio de Tenerife, dentro del Programa de educación en la sostenibilidad. Elaboración e implementación de

Más detalles

Tema 1:La empresa y el sistema económico

Tema 1:La empresa y el sistema económico Tema 1:La empresa y el sistema económico 1.Concepto de economía 2. Algunos conceptos básicos de economía 3.La curva de transformación 4.Problemas económicos fundamentales 5.Los sistemas económicos 6.Los

Más detalles

CONCLUSIONES. Cartagena de Indias, Colombia 26 al 29 de octubre de 2015

CONCLUSIONES. Cartagena de Indias, Colombia 26 al 29 de octubre de 2015 III Seminario Regional OMPI/OEPM/AECID sobre las marcas y los diseños industriales como factores de innovación y activos empresariales: Construyendo Marca País CONCLUSIONES Cartagena de Indias, Colombia

Más detalles

ESPAÑA OBSOLETA IRPF ZONA 2 GASTOS FIJOS

ESPAÑA OBSOLETA IRPF ZONA 2 GASTOS FIJOS ESPAÑA OBSOLETA IRPF ZONA 2 GASTOS FIJOS CLAVE PARA SALIR DE LA CRISIS FÓRMULA, (VARIABLES DE LA FÓRMULA): 7 NEGATIVO 8 POSITIVOS+ 9 ACTIVADOR ZONAS 1 INGRESOS O SUELDO. 2 GASTOS FIJOS. 3 CONSUMO O GASTOS

Más detalles

LA INFLACIÓN ************************************************************************

LA INFLACIÓN ************************************************************************ LA INFLACIÓN La Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Abasto, Comercio y Distribución, uno de sus objetivos es el de la difusión mensual del Indice Nacional de Precios

Más detalles

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016

Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 1 Marketing Jurídico, generando negocios online Por: Equipo Mi Guía Legal, El Salvador 23 de febrero de 2016 Primero es necesario conocer que Marketing es el arte de hacer negocios de conocer a los clientes,

Más detalles

La despenalización de las drogas, camino para su control democrático

La despenalización de las drogas, camino para su control democrático Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Repositorio Institucional del ITESO rei.iteso.mx Oficina de Publicaciones ODP - Revista Análisis Plural 2009 La despenalización de las drogas,

Más detalles

2). a) Explique la relación entre fuerza conservativa y variación de energía potencial.

2). a) Explique la relación entre fuerza conservativa y variación de energía potencial. Relación de Cuestiones de Selectividad: Campo Gravitatorio 2001-2008 AÑO 2008 1).. a) Principio de conservación de la energía mecánica b) Desde el borde de un acantilado de altura h se deja caer libremente

Más detalles

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS

8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MITIGACIÓN DE PELIGROS 8.1. Medidas preventivas de peligros geológicos Las consideraciones que se pueden tener en cuenta en este aspecto son el contar con un mapa de riesgos

Más detalles

LA MEDIACIÓN COMO RECURSO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO LABORAL

LA MEDIACIÓN COMO RECURSO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO LABORAL JORNADA: NUEVOS RETOS DE LA SALUD LABORAL LA MEDIACIÓN COMO RECURSO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO LABORAL Dra. Gloria Novel Martí gnovel@ub.edu Directora del Observatorio de Mediación Universidad

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Introducción. Las desigualdades entre hombres y mujeres han existido durante mucho tiempo en la mayor parte

Introducción. Las desigualdades entre hombres y mujeres han existido durante mucho tiempo en la mayor parte Introducción. Las desigualdades entre hombres y mujeres han existido durante mucho tiempo en la mayor parte de las sociedades alrededor del mundo. Las características biológicas de los individuos, como

Más detalles

, I. GUAlDA INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN ESTA H. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL

, I. GUAlDA INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN ESTA H. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL LfC:;., I DIP. KARLA VALERIA GOMEZ BLANC~S PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR RESPETUOSAMENTE

Más detalles

Las TIC en el sector de la salud

Las TIC en el sector de la salud Las TIC en el sector de la salud El reto actual es conseguir que las posibilidades que las TIC ponen a nuestra disposición contribuyan a una mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas

Más detalles

Algunas tesis para el debate sobre gobernabilidad y conflicto en Univalle

Algunas tesis para el debate sobre gobernabilidad y conflicto en Univalle Comisión de Planeación Universitaria Marzo de 2006 comiplan2015@univalle.edu.co Algunas tesis para el debate sobre gobernabilidad y conflicto en Univalle Las reflexiones aquí expresadas recogen algunas

Más detalles

2006-2012: EL SEXENIO DE LA POBREZA EN MÉXICO

2006-2012: EL SEXENIO DE LA POBREZA EN MÉXICO 2006-2012: EL SEXENIO DE LA POBREZA EN MÉXICO 29 de julio de 2013 Volumen 2, N 66 61.4 millones de pobres por ingresos 53.3 millones de pobres bajo la metodología oficial Se ha confirmado lo que se preveía,

Más detalles

La contratación de mujeres víctimas de la violencia de género se incrementa un 23%

La contratación de mujeres víctimas de la violencia de género se incrementa un 23% IV INFORME VIOLENCIA DE GÉNERO Y EMPLEO 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género Entre enero y octubre de 2015, con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la

Más detalles

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios son aquellos con pasaporte de algún país de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islanda o Lietchtenstein o

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES: PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES Y DEL TERCER SECTOR

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES: PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES Y DEL TERCER SECTOR PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES: PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES Y DEL TERCER SECTOR Montevideo, 25 de junio de 2014 José María Alonso Seco Imserso. Madrid ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua El Día de la Tierra Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra, con la finalidad de crear conciencia acerca de

Más detalles

Desastres naturales: Riesgo volcánico

Desastres naturales: Riesgo volcánico Desastres naturales: Riesgo volcánico Un volcán implica una amenaza latente para las zonas más próximas a éste y para las personas que habitan en las mismas. Se torna fundamental el monitoreo constante

Más detalles

Nuestra Misión. Quienes Somos? Nuestros Programas. Fortalecimiento Rugby Social Nacional. Rugby & Hockey en los Barrios. Libertad desde el Deporte

Nuestra Misión. Quienes Somos? Nuestros Programas. Fortalecimiento Rugby Social Nacional. Rugby & Hockey en los Barrios. Libertad desde el Deporte Nuestra Misión Ofrecer un espacio donde los niños y adolecentes puedan participar de una actividad en la que utilizando el rugby y sus valores como medio, se desarrolle un sentimiento de pertenencia e

Más detalles

Miradas que visibilizan la violencia

Miradas que visibilizan la violencia Miradas que visibilizan la violencia Gabriela Gómez Rodríguez 1 Las violencias simbólicas encarnadas en el lenguaje y sus formas, nos imponen cierto universo de sentido (Žižek, 2010). A través de los discursos

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020.

DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020. DECLARACIÓN DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL: POR UNA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL 2011 2020. Las entidades del Tercer Sector de Acción Social, representadas en la Plataforma de ONG de Acción Social,

Más detalles

1 hora y media para la primera parte; una jornada entera para la segunda parte y otra hora para la tercera fase.

1 hora y media para la primera parte; una jornada entera para la segunda parte y otra hora para la tercera fase. ACTIVIDAD Nº 6 actividad VIENDO LA nº13ciudad A TRAVÉS DE LAS GAFAS DE LA SOSTENIBILIDAD EDADES: 1 hora y media para la primera parte; una DURACION: jornada entera para la segunda parte y otra hora para

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Chile sin Pinochet. Percepción de los Santiaguinos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Chile sin Pinochet. Percepción de los Santiaguinos FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Chile sin Pinochet Percepción de los Santiaguinos Diciembre 2006 Chile sin Pinochet Percepción de los Santiaguinos I. Resumen

Más detalles

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA. Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN EN LA FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA Autora: Ninoska Antonia Nava Parra de Alaña Cédula de Identidad: 7.967.684. E-mainavaninoska@gmail.com Lcda. En Educación.

Más detalles

LA CARTA DE LA TIERRA Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA CARTA DE LA TIERRA Y CAMBIO CLIMÁTICO LA CARTA DE LA TIERRA Y CAMBIO CLIMÁTICO ALEJANDRO ZÁRATE LUPERCIO LA CARTA DE LA TIERRA EL CAMBIO DE ÉPOCA EL CAMBIO CLIMATICO COMO CULMINACIÓN DE LA ÉPOCA LA CARTA DE LA TIERRA Y LAS UNIVERSIDADES EN

Más detalles

RBC y discapacidad psicosocial

RBC y discapacidad psicosocial RBC y discapacidad psicosocial Discapacidad psicosocial la discapacidad menos comprendida? Salud mental - enfermedad mental - discapacidad psicosocial La salud mental es un estado de bienestar en el cual

Más detalles

Leonardo Meza Aguilar Director de Educación Ambiental CECADESU SEMARNAT

Leonardo Meza Aguilar Director de Educación Ambiental CECADESU SEMARNAT Leonardo Meza Aguilar Director de Educación Ambiental CECADESU SEMARNAT Reyes Ruiz, Javier, et.al, (1998). Capítulo 1. La relación entre la sociedad y la naturaleza en: Cuaderno de Trabajo Unidad 1.

Más detalles

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional.

I. La comunicación es un derecho humano fundamental, reconocido y protegido a nivel nacional e internacional. LA COMUNICACIÓN COMO UN DERECHO HUMANO: FUNDAMENTACIÓN PARA LA LEY DE COMUNICACIÓN Por: Marco Navas Alvear Este documento presenta elementos conceptuales que sirven de base para fundamentar el desarrollo

Más detalles

ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD

ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD Javi Puertas EUROPARC-España GUIÓN - DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN PARQUES: REFLEXIÓN GENERAL - MANDATO LEGAL Y DEMANDA-EXIGENCIA-

Más detalles

PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente.

PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente. PROYECTO: Centro Infantil SS. CC. Un comedor polivalente. País: Mozambique Año 2016 Proyecto presentado a la Fundación Aymer (Sagrados Corazones) 1 SOLICITUD DE AYUDA PARA EL CURSO 2015-16 1. ENTIDAD SOLICITANTE.

Más detalles