PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Minuta para el Rector Dr. Ignacio Sánchez Díaz Con motivo de su participación en la ceremonia de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Minuta para el Rector Dr. Ignacio Sánchez Díaz Con motivo de su participación en la ceremonia de"

Transcripción

1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Minuta para el Rector Dr. Ignacio Sánchez Díaz Con motivo de su participación en la ceremonia de INAUGURACIÓN CENTRO DE INNOVACIÓN UC ANACLETO ANGELINI Viernes 6 de junio horas - Campus San Joaquín Organiza: CIUCAA Presidente Ejecutivo: Alfonso Gómez / alfonso.gomez@uc.cl Programa: horas - Himno Nacional Coro Víctor Alarcón - Saludo del Rector UC Dr. Ignacio Sánchez - Entrega placa Patrono del CIUCAA San Juan XXIII Rector UC - Saludo Sr. Roberto Angelini - Palabras S.E. Presidenta de la República Sra. Michelle Bachelet - Bendición: S.E.R. Cardenal Ezzati - Corte de cinta - Himno UC - Cóctel 1

2 VOCATIVOS A REVISAR POR PROTOCOLO - Excelentísima señora Presidenta de la República, doña Michelle Bachelet - Eminencia Reverendísima, Cardenal Ricardo Ezzati, Arzobispo de Santiago y Gran Canciller - Señor Roberto Angelini y familia de don Anacleto Angelini - Miembros del Honorable Consejo Superior - Señor Alfonso Gómez, Presidente Ejecutivo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini - Autoridades de las empresas del grupo Angelini - Autoridades de Gobierno - Representantes de Corfo, Sofofa y de centros de innovación - Autoridades Universitarias - Académicos, investigadores - Empresarios - Señoras y señores 2

3 Agradezco a todos ustedes su presencia esta mañana en que nos hemos reunido para inaugurar el Centro de Innovación Universidad Católica Anacleto Angelini, el que ha sido creado para inspirar, conectar y fomentar la innovación en Chile y Latinoamérica. Especialmente, hago llegar nuestro reconocimiento a Su Excelencia la Presidenta de la República, Señora Michelle Bachelet, por acompañarnos en este momento tan importante para la comunidad de académicos, investigadores, profesionales, alumnos y administrativos de nuestra casa de estudios. A su vez, agradecemos a la familia Angelini por el significativo aporte que han realizado para que este proyecto se haya materializado exitosamente y por su compromiso con el desarrollo futuro del Centro, el que hoy día ponemos al servicio del país como fuente de ideas y talentos orientados a crear valor a la sociedad. 3

4 El encuentro de la academia y la empresa en este centro de innovación tecnológica tiene una sólida base que augura un trabajo de excelencia para cumplir con los objetivos que se ha planteado y que representa no sólo el espíritu de la Universidad Católica sino que también responde a la enorme capacidad emprendedora de Don Anacleto Angelini. Cuando se revisa el historial de Don Anacleto, nos damos cuenta de su esfuerzo creador y productivo. Su nombre forma parte de la historia económica de Chile a partir de la segunda mitad del siglo XX y marcó una profunda huella en el ámbito empresarial de Chile. Su visión de negocios basada en un trabajo responsable, perseverante, innovador y de largo plazo, lo llevó a formar numerosas empresas, generando miles de oportunidades de empleo, de desarrollo y de bienestar para la sociedad chilena. 4

5 Su aporte al desarrollo del país trascendió más allá de sus negocios, al impulsar iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población en las zonas donde operan sus principales empresas y en los sectores más pobres de Chile, además de promover la educación y la cultura. Su relación con la Universidad Católica significó un importante apoyo al desarrollo de la educación superior y de la investigación. A manera de ejemplo, podemos mencionar algunas de sus contribuciones. Es el caso de su activa participación en la iniciativa que dio origen a la Fundación Juan Pablo II en 1987, la que, desde entonces, ayuda con becas a estudiantes universitarios de situación económica difícil. A su vez, el año 2002 impulsó la creación de la Fundación COPEC - Universidad Católica, que promueve la investigación científica con el propósito de lograr un mejor y más adecuado aprovechamiento de los recursos naturales del país. 5

6 Su obra en la Universidad Católica la han continuado las empresas del Grupo Angelini, con quienes mantenemos una alianza estratégica que va en directo beneficio de la academia, la empresa y, por lo tanto, del país. También quiero reconocer el trabajo realizado por todo el equipo que participó en la construcción de este edificio que, en sus metros cuadrados y en sus diez pisos, permitirá desarrollar la creatividad de investigadores, empresarios, alumnos y servidores públicos con el fin de imaginar y dar vida a un mundo de nuevos productos, servicios y emprendimientos. Se trata de un edificio único no sólo en Chile sino que en América Latina, tanto por su arquitectura y diseño como por la misión que cumplirá en el ámbito de la innovación. 6

7 Esta Centro refleja fielmente nuestro anhelo de lograr la excelencia en la creación y transferencia del conocimiento y en la formación de personas, inspirados en una concepción católica y siempre al servicio de la Iglesia y de la sociedad. La transferencia de conocimiento hacia la sociedad es un elemento clave que distingue a las mejores universidades del mundo y se transforma en un desafío central para nuestra comunidad que se ha comprometido, desde su fundación en 1888, con el desarrollo del saber para responder oportunamente a las necesidades del país con el ánimo de alcanzar un desarrollo que coloque a la persona en el centro del mismo. No cabe duda que nuestra historia y el trabajo realizado por muchas generaciones de académicos, alumnos, profesionales y administrativos le han permitido a la Pontificia Universidad Católica de Chile avanzar en calidad al servicio del país. 7

8 Los logros alcanzados nos llenan de alegría y también nos obligan a seguir superándonos en esta permanente búsqueda de la excelencia en todo lo que hacemos como centro del saber. Es un hecho que la investigación y la creación de nuevo conocimiento en todas las áreas del saber es la clave de la innovación para soñar y avanzar en cambios que signifiquen beneficios claros para las condiciones de vida de las personas. El crecimiento del país y sus habitantes va a depender de la visión que tenga la sociedad para invertir en proyectos innovadores y sustentables que ayuden al desarrollo de la población, en especial de los grupos más vulnerables. Esto requiere una mayor inversión en educación y en investigación que permita innovar y transferir conocimientos y resultados a la sociedad. 8

9 El rol de las universidades en la cadena del desarrollo es fundamental. Sobre todo, si se considera que el 95% de la investigación se realiza en las universidades. Para aumentar nuestro aporte en innovación se requiere conectar mundos que están separados. Conectar a los investigadores con los emprendedores, para que en conjunto puedan crear y entregar valor en las diferentes áreas que la población necesita. En la Universidad Católica trabajamos en varias líneas que aportan al país en temas prioritarios. La innovación que surgirá desde este Centro que hoy colocamos al servicio de la sociedad nos desafía a imaginar un mundo mejor. Un país más amigable, con cuidado del medio ambiente y donde sus habitantes se sientan acogidos y puedan desarrollarse de manera integral. Por esto, nuestro propósito es fomentar la cultura de la innovación en todas las disciplinas y áreas del saber que se cultivan en nuestras aulas. 9

10 El Centro de Innovación UC Anacleto Angelini tiene por delante la gran tarea de liderar el crecimiento de esta cultura pro-innovación y emprendimiento en nuestra Universidad y desde ella hacia toda la sociedad. Nos hemos planteado crear un lugar de encuentro que inspire, conecte y ayude a potenciar la innovación y el emprendimiento. Cuando hablamos de inspirar, nos referimos al rol que le corresponderá al Centro para conectarse con la naturaleza creativa de la innovación. Pretendemos que en este edificio se esté incubando permanentemente una amplia variedad de actividades, proyectos, intercambios, emprendimientos. La innovación no solo se estudia, también se actúa y se vive. Aquí van a convivir proyectos basados en ciencia y tecnología junto a otros con el fin de crear valor sobre la base del diseño para nuevos modelos de negocios. También decimos que nos interesa conectar. 10

11 El Centro se ha propuesto congregar a equipos multidisciplinarios que trabajen en temas de alto impacto económico y social. Queremos conectar a académicos y estudiantes de las distintas facultades de la Universidad para que aborden con diferentes miradas aquellos desafíos prioritarios del país. Y, por supuesto, nos interesa que el Centro se convierta en un punto de conexión entre la Universidad, el sector productivo y el sector público. Queremos que se haga realidad la virtuosa alianza de Academia, Empresa Privada y Estado en una especie de triple hélice de la innovación. Claro que la labor de este Centro no se va a remitir solamente a conectar a actores nacionales, ya que la innovación es un fenómeno abierto y está inserto en la lógica de la economía global. Estamos interesados en convertirnos en una plataforma que despierte el interés de otros países y en proyectar la innovación hacia toda la región. 11

12 Como universidad y como país queremos que haya también empresas, iniciativas y proyectos interesados en instalarse en nuestro país y que se produzca un intercambio creativo con nuestros académicos, profesionales e instituciones. Utilizando una metáfora, nos interesa que este Centro que hoy inauguramos se convierta en un segundo aeropuerto de Chile: el aeropuerto donde aterrice la innovación proveniente del extranjero. También hemos dicho que nos interesa potenciar la innovación y el emprendimiento desde este lugar. Entendemos la innovación y el emprendimiento como quehaceres transversales que el país necesita potenciar para generar valor social y económico basado en el conocimiento. Tanto la innovación como el emprendimiento se han transformado en las palancas fundamentales para alcanzar el desarrollo de los países. 12

13 Por eso, no sólo vamos a albergar iniciativas que surjan de la comunidad de académicos y alumnos, sino que también vamos a acoger proyectos multidisciplinarios donde Chile ofrezca liderazgo regional o que reflejen necesidades críticas para nuestra sociedad. Estamos seguros que este Centro de Innovación se va a convertir en una pieza fundamental en el eco - sistema pro innovación de la Universidad. Contará con 2 pisos dedicados a la docencia y otros dos estarán destinados a recibir a nuestros principales proyectos de innovación, como Jump Chile, Emprende UC, Incuba UC, además de habilitarse laboratorios e instalaciones para 30 empresas del programa Start Up Chile. A partir del piso 6 hasta el décimo los espacios estarán destinados al desarrollo de la innovación propiamente tal. 13

14 Por último, el Centro de Innovación será también la casa para las distintas iniciativas que la Universidad viene desarrollando desde hace algún tiempo para conformar un clima pro innovación y emprendimiento entre su comunidad, lo que incluye dar apoyo a las comunicaciones y a la gestión misma de la innovación, junto con colaborar en la preparación y difusión de concursos, seminarios, distinciones, y la creación de una red de especialistas en temas como patentes, propiedad intelectual, financiamiento y otros. Toda esta inmensa labor que nos hemos propuesto queremos encomendarla a un santo de la Iglesia que nos ilumine y nos ayude a descubrir el rostro de Dios en todo la creación que de aquí surja en bien de cada persona humana. Invocamos a un santo que ha sido el más grande innovador de la Iglesia en el Siglo Veinte. 14

15 Me refiero a San Juan XXIII, el papa que revolucionó al mundo cristiano con el Concilio Ecuménico Vaticano II. El Papa que abrió las ventanas del Vaticano para que entrara el aire fresco necesario para la renovación de la Iglesia en los nuevos tiempos. Para renovar sus estructuras. Para construir la Iglesia Nueva. Queremos que él sea el patrono de este Centro de Innovación, que nos guíe su sabiduría y su valiente actitud abierta al cambio. Un santo que nos llama a acrecentar las riquezas espirituales de la Iglesia para que sacando acopio de nuevas energías, miremos en forma intrépida el porvenir. Fue este llamado Papa Bueno quien convocó a esa experiencia extraordinaria de fe que invitó a la renovación personal y colectiva hablándole al corazón del hombre de nuestra época. 15

16 Sus palabras aún resuenan con más fuerza que nunca al invitarnos a escrutar a fondo los signos de la época e interpretarlos a la luz del Evangelio. Para ello, nos dijo <<es necesario conocer y comprender el mundo en que vivimos, sus esperanzas, sus aspiraciones >> La Iglesia necesita las oportunas actualizaciones y una sabia organización de la mutua colaboración para que <<los hombres, las familias, los pueblos vuelvan realmente su espíritu a las cosas celestes>>. (Juan XXIII, discurso inaugural del Concilio Vaticano II, 11 de octubre de 1962). Los pueblos, dijo en otra oportunidad, <<podrán trabajar en un clima de serenidad, todos los descubrimientos de la ciencia servirán para el progreso y contribuirán a hacer cada vez más agradable la estancia sobre esta tierra >>. (Juan XXIII. Alocución a las Misiones Extraordinarias enviadas a la inauguración del Concilio. 12 de octubre de 1962). 16

17 El llamado de San Juan XXIII sigue vigente: los descubrimientos de la ciencia, la innovación, el emprendimiento, todo lo que hagamos en este lugar y en esta Universidad debe colocar el foco en el desarrollo de la persona humana, en el bien común, en un marco de dignidad, justicia, paz, solidaridad y equidad. Como un testimonio de la presencia de San Juan XXIII en este Centro de Innovación y en nuestra Universidad, dentro de un momento haré entrega al equipo que trabaja aquí de una placa recordatoria que este Papa y santo le enviara a Monseñor Alfredo Silva Santiago, Rector y Gran Canciller de la Universidad entre 1953 y 1967, cuando cumplió sus bodas de plata como obispo. 17

18 Al encomendarnos a la figura de San Juan XXIII, esperamos que nos haga llegar su bendición y protección a todos nosotros y, en especial, a las personas que aquí van a desarrollar sus trabajos y el cultivo del saber a la luz de la fe, en la seguridad de que seguirán fiel a la misión de nuestra alma mater, colocando sus capacidades al servicio del desarrollo del conocimiento y de la innovación para el bien de la sociedad. Muchas gracias. 18

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL PROMULGAR LEY DE CAPITALIZACIÓN DE CODELCO. Santiago, 24 de Octubre de 2014

DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL PROMULGAR LEY DE CAPITALIZACIÓN DE CODELCO. Santiago, 24 de Octubre de 2014 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, AL PROMULGAR LEY DE CAPITALIZACIÓN DE CODELCO Santiago, 24 de Octubre de 2014 Amigas y amigos: Cuando enviamos el proyecto de ley para

Más detalles

Santiago, 26 de Octubre de 2015

Santiago, 26 de Octubre de 2015 DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN CEREMONIA DE ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LOS PROGRAMAS CAPITAL SEMILLA EMPRENDE, CAPITAL ABEJA EMPRENDE Y FONDO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Más detalles

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros

Honorables señores representantes de Organismos nacionales e internacionales, Honorables representantes de la Prensa, Damas y caballeros Homenaje al Pueblo y Gobierno de Noruega y décimo noveno Aniversario del Acuerdo de Cese definitivo al Fuego, firmado el 4 de diciembre de 1996 en Oslo, Noruega Palabras de apertura del Embajador Jan Gerhard

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Señores miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales. Distinguidos egresados invitados especiales de esta ceremonia

Señores miembros del cuerpo diplomático e invitados especiales. Distinguidos egresados invitados especiales de esta ceremonia Señor Ricardo Poma Invitado de honor de esta graduación Señora y Señores miembros del Consejo Directivo de INCAE Dr. Roberto Artavia Rector de INCAE Señores miembros del cuerpo diplomático e invitados

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

SEMINARIO INTERNO 2012 VISIÓN UCA 2015

SEMINARIO INTERNO 2012 VISIÓN UCA 2015 VISIÓN UCA 2015 1 DESARROLLO DE LA PRESENTACIÓN Porqué de la Visión UCA 2015 Elementos clave de la UCA 2015 La demanda de la realidad histórica Tareas fundamentales de la UCA Mística de la UCA El sueño

Más detalles

EL DESAFIO DE COMPARTIR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD EN ELTRABAJO

EL DESAFIO DE COMPARTIR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD EN ELTRABAJO DECLARACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA FELICIDAD 20 de Marzo del 2015 EL DESAFIO DE COMPARTIR EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD EN ELTRABAJO Trabajadores, Empresarios y Comunidad unidos en la co-construcción de un Mundo

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN

DECLARACIÓN DE MEDELLÍN DECLARACIÓN DE MEDELLÍN El IV congreso internacional Mayores sin Fronteras: impactando el desarrollo intergeneracional fue auspiciada por las Naciones Unidas y convocada y organizada por FIAPAM Colombia.

Más detalles

Proyecto Educativo de Pregrado

Proyecto Educativo de Pregrado Proyecto Educativo de Pregrado Vicerrectoría Académica Agosto 2013 Proyecto Educativo de Pregrado Misión La Universidad es una institución dedicada, a la luz de la fe, al estudio que hace posible el descubrimiento

Más detalles

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR DISCURSO INAUGURACION TEATRO DEL LAGO 2010 SEÑOR RAMON ESPINOZA SANDOVAL ALCALDE DE FRUTILLAR Y VICEPRESIDENTE DE SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR Frutillar, 06 de NOVIEMBRE del año 2010 Señoras y Señores

Más detalles

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 Julio de 2015 Padre Lojendio 2, 2º. 48008 Bilbao. Tel. +34 944 151 135 Fax 944 161 938 alboanbi@alboan.org Avenida Barañain, 2. 31011 Pamplona. Tel. +34 948 231 302

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

Modelo de Gestión. Una renovada Mirada de país. Universidad Centroamericana. Vicerrectoría Académica. Managua, Nicaragua

Modelo de Gestión. Una renovada Mirada de país. Universidad Centroamericana. Vicerrectoría Académica. Managua, Nicaragua Modelo de Gestión Una renovada Mirada de país Universidad Centroamericana Vicerrectoría Académica Managua, Nicaragua 2008 La Universidad Centroamericana es la primera universidad privada que se crea en

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA Mons. Luis Fernando Rodríguez Velásquez, Rector PROGRAMA EMPRENDERISMO UPB Cultura Emprendedora y Creación de Empresas Sesión de trabajo 4: relaciones

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO ELABORADO POR FUCEA SANTIAGO DE CHILE, ENERO 2014 1 DESCRIPCIÓN

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO EMPRENDIMIENTO SOCIAL MÉXICO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA RED UNIVERSITARIA DE JALISCO PLAN INTEGRAL DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y LA INNOVACIÓN EN LA

Más detalles

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Código de Conducta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ÍNDICE Introducción 2 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Trabajo dentro del marco de la Ley 4 Contribución al logro de los objetivos de CONACULTA 4 Desempeño con orientación a resultados 4 Transparencia y acceso

Más detalles

CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA,

CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA, INVESTIGADORES PARA EL DESARROLLO Y LA INTERDISCIPLINARIEDAD INDI USACH PILARES PARA EL FOMENTO DE LAS CIENCIAS, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS (CIT) + CULTURA, ARTES Y DEPORTE (CAD) Documento elaborado en el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN de Organización del programa de Ingeniero Industrial ITESM-M-EIN-01 15/11/07 0 N/A 1 de 9 MANUAL DE ORGANIZACIÓN CAMPUS SALTILLO Este es un documento controlado, propiedad del Tecnológico de Monterrey

Más detalles

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MARZO 2012 CONTENIDO 1. Introducción.. 3 2. La Gestión Educativa 3 3. La Gestión de la Calidad.. 4 4. Definición del Modelo 6 5. Naturaleza del Modelo 6 6.

Más detalles

La OIT se complace en unirse a la ACI en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas.

La OIT se complace en unirse a la ACI en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas. Mensaje de Juan Somavía, Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) enviado a la Asamblea General de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) realizada en Cancún, México, entre

Más detalles

Un compromiso generacional para un mundo mejor

Un compromiso generacional para un mundo mejor Un compromiso generacional para un mundo mejor CONSTRUYENDO UNA COALICIÓN POR LA PAZ GUÍA GUÍA V 1.0 Introducción En un mundo en el que abundan la violencia, el terrorismo y la injusticia, la idea de la

Más detalles

San José del Cabo, México, Febrero 2011. Permítanme agradecer a las autoridades de CONACYT por su amable invitación.

San José del Cabo, México, Febrero 2011. Permítanme agradecer a las autoridades de CONACYT por su amable invitación. Discurso del Jefe de la Delegación de la UE en México, Embajadora Marie-Anne Coninsx en la inauguración del FORO FONCICYT DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA Es un placer estar

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

Qué es desarrollo humano sostenible?

Qué es desarrollo humano sostenible? 1 Qué es desarrollo humano sostenible? Mensaje La visión de desarrollo humano sostenible contribuye a comprender mejor la realidad de nuestra comunidad, de nuestro país o de la región centroamericana.

Más detalles

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA CIUDADANO CAPAZ PETROBRAS CHILE DISTRIBUCIÓN INTRODUCCIÓN Con la finalidad de entregar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes, Petrobras Brasil creó el programa Ciudadano Capaz, el cual pone a disposición puestos de trabajo

Más detalles

DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR

DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR SEMINARIO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA VISION INNOVADORA Organizan: SOFOFA y Fundación Prohumana Centro de Eventos CasaPiedra

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

Editorial. Sembrando Futuro

Editorial. Sembrando Futuro 1 Editorial Sembrando Futuro SINACOFI lleva más de tres años en el camino de la Responsabilidad Social Empresarial, el que no ha sido fácil de implementar y cuyos obstáculos también hemos debido sortear.

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

Santiago, 15 de marzo de 2016

Santiago, 15 de marzo de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en visita a Programa de Educación Financiera del SERNAC en el marco del Día Mundial del Consumidor Santiago, 15 de marzo de 2016

Más detalles

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA CONVIVENCIA ESCOLAR: COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA IV Seminario para Directores de Escuela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Viña del Mar Enero - 2015. Pamela Yañez Esquinazi Rosa

Más detalles

Emprendedores sociales como generadores de cambio

Emprendedores sociales como generadores de cambio Page 1 of 5 Emprendedores sociales como generadores de cambio "Innovación, creatividad, capacidad emprendedora, impacto social y ética, valores para ser un emprendedor social" María Calvo Directora Ashoka

Más detalles

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas.

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE Barcelona Activa La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. Es un modelo estratégico y de gestión cohesionado.

Más detalles

Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT

Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT Fundació educativa DOMINIQUES DE L ENSENYAMENT C/ Mallorca, 349 08013 Barcelona La misión, visión y valores son como la carta de presentación de una organización, también de la nuestra. En su día definimos

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO

OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO OFERTA DE APOYO AL INICIO Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRENDIMIENTO DESDE CORFO Documento de Trabajo Enero, 2012 Unidad de Estudios, Gerencia de Estrategia y Estudios CORFO Sistematización oferta de apoyos

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

Conferencia Internacional Responsabilidad Social, la otra cara de la competitividad Sofofa - Jueves 21 de agosto de 2003

Conferencia Internacional Responsabilidad Social, la otra cara de la competitividad Sofofa - Jueves 21 de agosto de 2003 Conferencia Internacional Responsabilidad Social, la otra cara de la competitividad Sofofa - Jueves 21 de agosto de 2003 PALABRAS DE CIERRE SR. GONZALO GARCIA, PRESIDENTE SOFOFA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Más detalles

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar

La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar La enseñanza mediada por tecnología María Jorgelina Plaza SEADI mjplaza@uncoma.edu.ar Resumen La inclusión de las TICs en la enseñanza es hoy en día una necesidad. La educación no puede vivir al margen

Más detalles

EL DUOC UC AL SERVICIO

EL DUOC UC AL SERVICIO EL DUOC UC AL SERVICIO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL NADA DE LO HUMANO NOS RESULTA AJENO I.- IDENTIDAD Y MISIÓN. 1.- Qué es, en general, una institución de educación superior católica? Es una institución

Más detalles

Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema,

Con el nombre Independencia y Trabajo damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, poniendo atención a los aspectos conceptuales, legales y

Más detalles

errado a nuestro juicio

errado a nuestro juicio Intervención Lic. Oscar Ceville, Procurador de la Administración Acto de entrega del Código Uniforme de Ética del Servidor Público, en el Ministerio de la Vivienda 03 de mayo de 2006 La ética, no solo

Más detalles

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Dr. Máximo Carvajal Contreras Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora Villahermosa, Tabasco a 5 de Junio de 2010 Auditorio Lic. Manuel

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

Impulsamos el desarrollo empresarial

Impulsamos el desarrollo empresarial Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el

Más detalles

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO

MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO MESA DE TRABAJO: JUVENTUD Y EMPLEO 1.- DISCAPACITADOS Los jóvenes con discapacidad han sido marginados al momento de solicitar empleo, tanto en empresas públicas como privadas, en esta mesa se plantea

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO

GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO OBJETIVO 2014-2018 Aumentar el emprendimiento dinámico de alto impacto en Chile, de forma de que los nuevos entrantes a la economía generen grandes cambios en la productividad

Más detalles

2 Proyecto Educativo Universidad San Sebastián 3

2 Proyecto Educativo Universidad San Sebastián 3 SÍNTESIS El Proyecto Educativo de la Universidad tiene como marco institucional la misión, la visión, los valores institucionales y el sello institucional, en tanto elementos constituyentes de su identidad.

Más detalles

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5

INDICE. Introducción Página 2. La Docencia y la Felicidad Página 3. Persona Humana Página 4. Ocupación Forzosa? Página 5 INDICE Introducción Página 2 La Docencia y la Felicidad Página 3 Persona Humana Página 4 Ocupación Forzosa? Página 5 Ocupación Felicitaria? Página 6 Conclusión Página 8 Bibliografía Página 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CELEBRACION DEL DIA DE LA POLICIA. Autoridades, compañeros de Corporación, Agentes, amigas y Amigos de la Policía Municipal de Zamora.

CELEBRACION DEL DIA DE LA POLICIA. Autoridades, compañeros de Corporación, Agentes, amigas y Amigos de la Policía Municipal de Zamora. CELEBRACION DEL DIA DE LA POLICIA 9 de julio Autoridades, compañeros de Corporación, Agentes, amigas y Amigos de la Policía Municipal de Zamora. Buenos días Quiero que mis primeras palabras sean de felicitación,

Más detalles

Muy buen día. Mi querido José Miguel Arellano Viveros, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, CANIPEC.

Muy buen día. Mi querido José Miguel Arellano Viveros, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, CANIPEC. Manuel Herrera Vega Presidente 7º Foro de Sustentabilidad CANIPEC México 21 de octubre 2015 1 Muy buen día. Saludo con agrado al Ing. Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Subsecretario de Fomento y Normatividad

Más detalles

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Carmen Rodríguez Martínez Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Consejería de Educación. Junta

Más detalles

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa

Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa Y yo profesor, Por qué? El Rol del Profesor en los Proyectos de Innovación Educativa Dra. María del Socorro Valero Cázarez Sabemos que muchos profesores ya están convencidos que deben prepararse en el

Más detalles

NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE

NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE CARTA DE VALORES NUESTRA IDENTIDAD SOMOS CODELCO, LA GRAN EMPRESA MINERA DE CHILE Formamos un equipo de hombres y mujeres comprometidos con el liderazgo de Codelco en la industria minera de Chile y el

Más detalles

Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010

Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010 Centro Educativo Ramón Matías Mella. Santo Domingo R.D. Septiembre 15 del 2010 El Centro Educativo Ramón Matías Mella está ubicado en la Calle 2da Esquina 25 Barrio Ramón Matías Mella Ensanche Ozama,

Más detalles

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.

Embarazada? esperanza a través de una. Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece. adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace. Embarazada? Conozca sus opciones. Acción para Adopción le ofrece esperanza a través de una adopción abierta. 800.842.5433 www.provplace.org La Adopción abierta Es Su Decisión Cuando de pronto descubre

Más detalles

Señores líderes sindicales y compañeros dirigentes de empresa de todo el país.

Señores líderes sindicales y compañeros dirigentes de empresa de todo el país. MENSAJE DEL ACT. JUAN PABLO CASTAÑÓN CASTAÑÓN EN LA 33 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL Sr. Presidente de la República, Don Enrique Peña Nieto Señores Secretarios de Estado

Más detalles

Programa de Liderazgo Estratégico

Programa de Liderazgo Estratégico DoulosGroup Internacional Programa de Liderazgo Estratégico Todos Podemos ser Parte del Plan Global de Dios Misional Emprendedor Gestión y Desarrollo Hoy más que nunca el mundo clama por hombres y mujeres

Más detalles

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires,

Instituto de Estudios Cooperativos - Facultad de Ciencias Económicas - UNLP Calle 6 entre 47 y 48 - Oficinas 418/420/422 - La Plata, Buenos Aires, 1 El IX Congreso de la Red RULESCOOP tiene como tema central la Respuesta de la Universidad a las necesidades de la economía social ante los desafíos del mercado. Uno de los principales objetivos de las

Más detalles

EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO

EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO EMPRENDIMIENTO SOCIAL ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Y ESBOZO DE UN ESTUDIO DE CASO Por: Pontificia Universidad Javeriana de Cali Oficina de Responsabilidad Social Universitaria En este documento recojo

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

(Madrid, 4 de diciembre de 2015)

(Madrid, 4 de diciembre de 2015) Palabras del Ministro de Educación, Cultura y Deporte en el acto de la firma del ACUERDO MARCO ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA CONTRIBUIR A MEJORAR EL

Más detalles

PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO

PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO PROGRAMA POR UN MERCOSUR SOCIAL Y SOLIDARIO (Narración de la presentación audiovisual realizada con motivo del Lanzamiento del Programa, el día viernes 22 de julio, 2005) Myriam Olguín Andrea Gamboa Equipo

Más detalles

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús Apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús VISIÓN En el año 2010 seremos un cuerpo apostólico dinámico y creativo, articulado en sus obras, en el que cooperan estrechamente jesuitas y laicos, guiado

Más detalles

Congreso de Economía del Bien Común y Desarrollo Sustentable EUNI 2015

Congreso de Economía del Bien Común y Desarrollo Sustentable EUNI 2015 Congreso de Economía del Bien Común y Desarrollo Sustentable Reseña y Motivación EUNI 2015 El grupo de Investigación y Desarrollo Bosch y Vargas de la Universidad de Santiago tiene como misión llevar al

Más detalles

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Solidaridad Movimiento de Participación Estudiantil Pontificia Universidad Católica de Chile FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS PREÁMBULO La actividad política exige, hoy, una urgente renovación, la cual no consiste

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Proyecto Red AUSJAL RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Universidad Centroamericana José Simeón Cañas San Salvador, 20 de octubre de 2010 Cuál es la misión de la Universidad ante esta sociedad? NUESTRA

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015.

Congreso de Colegios Católicos, Una pasión que se renueva. Pontificia Universidad Católica de Chile. Septiembre 2015. Panel: Ley de Inclusión, reglamentación y Colegios Católicos Andrés Palma 1 Hola, muy buenas tardes, muchas gracias a la Conferencia Episcopal, a FIDE, a la Universidad Católica por la invitación para

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

La investigación biosanitaria ha tenido un gran crecimiento en España en los últimos años.

La investigación biosanitaria ha tenido un gran crecimiento en España en los últimos años. INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS EN LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE INTENCIONES PARA LA CREACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Oviedo,

Más detalles

Homilía de S. E. Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, Apertura Puerta Santa. 14 de diciembre de 2015 Universidad Anáhuac

Homilía de S. E. Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, Apertura Puerta Santa. 14 de diciembre de 2015 Universidad Anáhuac Homilía de S. E. Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, Apertura Puerta Santa 14 de diciembre de 2015 Universidad Anáhuac Oráculo de Balaam, del que escucha la palabra de Dios y contempla

Más detalles

Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo de Adolescentes

Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo de Adolescentes Discurso Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto: Muy buenas tardes a todas y a todos ustedes. Me da mucho gusto saludar a los muy distinguidos miembros del

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura

PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE LA FUNDACIÓN SAN MARCOS Para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura I. PRESENTACIÓN Para que la Fundación San Marcos logre ser exitosa, debe primero generar las condiciones

Más detalles

Tu pasaporte para Ministerios Globales TU en el MUNDO, con TU IGLESIA

Tu pasaporte para Ministerios Globales TU en el MUNDO, con TU IGLESIA Tu pasaporte para Ministerios Globales TU en el MUNDO, con TU IGLESIA FOTO AQUÍ Fecha de expedición Nombre Iglesia/congregación Región Discípulos o Conferencia UCC Como miembro de la Iglesia Cristiana

Más detalles

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005

Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005 Desarrollo científico en Chile Resumen del Estudio elaborado por la Academia Chilena de Ciencias 2005 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL ESTUDIO... 4 1. Recursos Humanos Disponibles

Más detalles

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.- Nuestra experiencia TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS No hay muchas personas que dicen tener fe sin conocer la Palabra de Dios, sin haber nunca profundizado en ella? Es necesaria

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica SILVIA HERNANDEZ LICONA ESCUELA TELESECUNDARIA 29 Y UNIVERSIDAD DE ETAC RESUMEN El presente proyecto tiene como fin principal dar cuenta de

Más detalles

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos Agosto, 2013 BASES INVITACIÓN A PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 9 Seminario Internacional de la Fundación Copec Universidad Católica: 3R:

Más detalles

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En nuestro Colegio, creemos muy importante la relación de los niños con su entorno. Actualmente, existe un gran desconocimiento del tema, ya que las familias aunque

Más detalles

Encuentro y solidaridad, respuestas apremiantes al grave escándalo del hambre, Mensaje del Papa

Encuentro y solidaridad, respuestas apremiantes al grave escándalo del hambre, Mensaje del Papa (RV).- Con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación, que nos presenta «uno de los desafíos más serios para la humanidad: el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas

Más detalles