CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS RIPIPSA SA DE CV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS RIPIPSA SA DE CV"

Transcripción

1 GRAFICA GRAFICA CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS RIPIPSA SA DE CV?

2 No hay lugar para guardar las bolsas de mano personales. Esto crea desorden en las áreas de trabajo. Elaborar percheros con material sobrante y colocarlo en un área poco visible pero accesible en los escritorios de cada una de las personas que utilizan bolsa. Cinthya Las Nazis Ivonne, Daniela y Cinthya Ivonne y Daniela Beneficios: Mantener el orden y limpieza de las áreas laborales, despejando la superficie que esta destinada como área de trabajo. Mejorar la imagen de los escritorios destinados al área de oficina.

3 El dispensador de agua del área de comedor no funciona. Comprar dispensador de agua nuevo con el dinero recaudado del reciclaje Lizeth Las Nazis Karla, Ivonne, Cinthia, Iliana y Daniela Karla Beneficios: Poner a disposición del personal un dispensador de agua funcional y ademas que contribuya al ahorro de energia electrica.

4 No hay suficientes lugares en estacionamiento, creando molestias y enojo entre el personal que tiene lugares asignados y los encuentra ocupados Reasignar los espacios de estacionamiento asignados al personal Ripipsa Silvestre Los guardianes Silvestre Gasso - Celina Aguirre-Jesús Núnez Silvestre Gasso

5 Beneficios: Con la redistribución de los lugares se lograron seis espacios más que se asignaron a visitantes, Se envió nuevamente el plano de redistribución entre los colaboradores asignándose también lugares a las personas de nuevo ingreso que aún no tenían un lugar asignado. Pudimos equilibrar los lugares disponibles para colaboradores que prestan sus servicios fuera de estas oficinas y para proveedores de bienes y servicios logrando que no se ocupen los asignados a los Clientes y Colaboradores de planta y evitando molestias por encontrarlos ocupados.

6 Espacio insuficiente para herramientas de trabajo, consumibles de limpieza y cafetería Rediseñar la distribución de los espacios destinados al resguardo de herramientas de trabajo y consumibles de limpieza y cafetería, utilizando material sobrante y reciclado de aluminio Carmen Los guardianes Carmen/Silvestre Gasso/Enrique/Alfredo Carmen - Celina-Silvestre

7 Beneficios: Orden y una mejor imágen de nuestras instalaciones, Mejor control y mantenimiento de las herramientas de trabajo y de los consumibles de limpieza,mejores espacios para realizar los trabajos adecuadamente y en un mejor ambiente, creando satisfacción en las personas que los realizan. Se utilizó el material de sobrantes y reciclado que se obtienen en el taller, no generando un gasto a la empresa

8 Conservación de la limpieza y el orden de las instalaciones de oficinas Hacer una campaña permanente de conciencia en el personal, invitando a la participación y la conservación de la limpieza en oficinas, baños e instalaciones, Observando conocimiento y respeto por el desempeño del trabajo de los compañeros que realizan esas funciones. Creando un ambiente profesional y agradable a la vista y al medio ambiente. Así como elevar la cultura social organizacional del personal de Ripipsa Carmen Los guardianes Carmen/Celina/Silvestre/Dolores Carmen - Celina

9 Beneficios: Solidaridad, respeto y conciencia al trabajo realizado por los compañeros que realizan funciones de limpieza. Insatalaciones más limpias y saludables para propios y visitantes. Mejor imágen de la empresa y de las instalaciones. Protección de la Salud Personal, Organizacional y Familiar. Se eleva el nivel social, cultural y los valores de todos los que pertenecemos a la organización

10 Aire Acondicionado. Área administrativa Mejorar el funcionamiento del clima, solicitando al proveedor del producto y de la instalación, que realice un análisis del funcionamiento del equipo propuesto y diseñado por Él para esta área y espacio, porque no ha funcionado con la eficiencia deseada y prometida. Dolores Santini Los guardianes Celina Aguirre Celina Aguirre

11 Beneficios: Se logró la instalación de un retorno del aire caliente utilizando el de la calefacción y un re-diseño de las ventilas que serán instaladas sin ningún costo adicional como garantía del trabajo realizado mejorando el bienestar y ambiente de trabajo del personal que labora en el área administrativa de la empresa. Evitar costos adicionales a la empresa exigiendo se garantice el trabajo contratado. Evitar parches con correcciones que no responden a la idea original con la cual fué diseñado el equipo y que nadie responda por su óptima funcionalidad.

12 Se tarda Mucho en marcacion a las sucursales programar en conmutador, marcaciones rapidas a sucursales Jose Luis Erives Sinfin Jose Luis Erives Jose Luis Erives Beneficios: Los beneficios que se encuentran son los de rápido marcado del corporativo hacia las sucursales, esto para la rápida respuesta de la información que constantemente está cambiando, por lo que los tiempos de respuesta son primordiales en mercados cambiantes.

13 Desperdicio de papel, cartón, plástico, aluminio Hacer campaña a nivel corporativo y sucursal chihuahua para el correcto reciclado de estos materiales. Ivonne Las Nazis Ivonne Romo, Daniela Santacruz Ivonne Beneficios: Correcta clasificación de la basura que mejora y facilita el reciclado de los materiales. Ademas mantiene el orden y la limpieza en el área de cocina y taller. Mejor ambiente de trabajo.

14 Mucho Gasto en Sanitas para secado de Tazas al momento de Lavarlas Comprar 5 toallas para el secado de estas, una por cada dia de la semana del lunes al viernes. Leticia Lopez Sinfin Leticia Lopez Leticia Lopez

15 Beneficios: Utilizar menos sanitas para el secado de las tazas, así mismo menos desordenado en el área de la cocina por el motivo de dejar secando las tazas de café en el fregadero.con el uso de estas toallas en la cocina se estará haciendo un ahorro aproximado de $460 pesos por mes, equivalentes a $5,500 pesos anuales, ya que según información que nos proporcionaron, últimamente se gastaba dos cajas por mes de sanitas en la cocina para el secado en general. Con esta mejora se contempla reducir el consumo de las sanitas de la cocina en un 80%. Actualmente se gastan en promedio 3 árboles por persona anual para el uso de papel. Por lo que además de hacer una reducción de costos, se ayudara al medio ambiente

16 No se identifican a los lideres brigadistas implementar cascos de seguridad con el logotipo del área al que pertenecen; Primeros auxilios, Combate de incendios, Evacuación y manejo de materiales para la brigada. Daniel Aguero Sinfin Daniel Agüero Daniel Aguero Beneficios: Se identifican en caso de emergencia a los brigadistas para poder seguir con mayor orden las reglas, además se mantienen un control en caso de emergencia, así mismo hay seguridad para los brigadistas por ser cascos

17 Tarimas de madera en contenedor de basura por varios días creando una mala imagen y desperdiciando este producto, que nos llega como empaque de los productos que compramos. Donar y Reciclar madera. Dolores Santini Los guardianes Celina Aguirre/Silvestre Gasso/Antonio Macías Celina Aguirre/Silvestre Gasso

18 Beneficios: Beneficiar a instituciones que realizan labor social con el reciclado de productos. Beneficiar el medio ambiente utilizando el reciclado. Motivar a re-utilizar estos productos como anaqueles, plataformas para almacenaje, empaques, etc.obteniendo un beneficio adicional en vez de un desperdicio. Crear una imágen de orden y de aprovechamiento de los recursos entre el personal que labora en Ripipsa

19 Áreas con raspones y paredes sucias detectadas en visita diagnóstica Crear un pequeño almacén en un espacio limpio y ordenado donde se almacenen herramientas de trabajo, pinturas, focos, lijas, yeso, cemento, etc. que nos permitirán darle mantenimiento preventivo y correctivo a nuestras instalaciones, según las detecciones del recorrido mensual, cuidando con ésto, el orden y la imágen de la empresa y creando esa cultura de atención y bienestar en todo el personal Celina Aguirre Los guardianes Silvestre Gasso Celina Aguirre/Silvestre Gasso

20 Beneficios: Espacios de trabajo estéticos visibles a los clientes Ripipsa. Mejorar el ambiente laboral con espacios limpios y ordenados que faciliten el desarrollo de las actividades del personal que labora en Ripipsa. Evitar costos de proveedores externos por pequeñas reparaciones identificadas en forma preventiva.

21 Desorden de archivos en área de ventas Archivo clasificado y ordenado por cliente y año Silvia Caraveo Cero_Presión Silvia Caraveo Beneficios: El archivo de expedientes de los clientes se encontraba desordenado y revuelto, no era posible localizar un expediente de forma expedita, se procedio a la organizacion y archivar en cajas plasticas rotuladas por año y en orden para facil acceso a expedientes de clientes activos

22 En recorrido diagnóstico se detectaron algunos muebles maltratados o funcionando incorrectamente. Dichos muebles fueron fabricados o armados por nuestro taller para uso interno, no fueron entregados formalmente y las reparaciones no han sido atendidas oportunamente. Solicitar a Jefatura de Mantenimiento y conservación las mejoras, reparaciones, muebles o enseres que deberá armar, fabricar o reparar nuestro taller para uso interno, quién autorizará ( de acuerdo a políticas y presupuestos) y generará la respectiva orden de trabajo al Taller; negociando tiempos de entrega y dando seguimiento hasta la recepción de conformidad por este departamento y por el usuario, una vez que el proyecto haya sido liberado cumpliendo las expectativas de calidad que se marcan en el formato RC-7.2 PR-03. Dolores Santini Los guardianes Celina Aguirre - Dolores Santini Celina Aguirre

23 Beneficios: Que el personal reciba y utilice el mobiliario, mejoras o enseres en el tiempo prometido y una vez que hayan sido cubiertas las expectativas de calidad de la empresa en proyectos internos y externos. Mejorar los espacios laborales disponibles al personal para fomentar un ambiente ideal para el desarrollo de las actividades profesionales. Evitar costos por mala de calidad o re-trabajos.

24 Se detecto que el muelle maestro de remolque estaba quebrado, esto pudiera ocasionar un accidente debido a que el remolque no tenia un apoyo y esto pudiera ocasionara accidente Cambio de muelle Arnoldo Erives Cero_Presión Arnoldo Erives Arnoldo Erives

25 Beneficios: Se detecto que el muelle maestro de remolque estaba quebrado, esto pudiera ocasionar un accidente debido a que el remolque no tenia un apoyo, se arreglo cambiando el muelle por uno nuevo, previniendo accidentes, seguridad del personal y equipo que se transporta

26 Desecho de cartuchos de impresora en basura general oficina Ripipsa/Ford generando contaminación al medio ambiente Se solicita guía pre-pagada a HP para recolección de cartuchos usados sin costo alguno, evitando así la contaminación al medio ambiente por desecho de cartuchos en basura general Arturo Tapia Cero_Presión Arturo Tapia Arturo Tapia

27 Beneficios: Desecho de cartuchos de impresora en basura general oficina Ripipsa/Ford generando contaminación al medio ambiente, se solicita guía pre-pagada a HP para recolección de cartuchos usados sin costo alguno, evitando así la contaminación al medio ambiente por desecho de cartuchos en basura general

28 Uso excesivo de cucharas desechables para el suministro de crema y azúcar para la cafetería. Sustituir el uso de cucharas desechables por cucharas metálicas para el suministro de crema y azúcar para la cafetería. Carmen Los guardianes Carmen Carmen Beneficios: Ahorro a la empresa de la inversión de dos a tres paquetes diarios de 25 cucharas ( mens aprox). Impacto favorable en la ecología por no deshechar ese plástico diariamente

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17

pacientes Cuidar al cuidador Junio 2010. Número 17 pacientes Junio 2010. Número 17 Cuidar al cuidador reportaje El reciclaje de los residuos de los medicamentos. 30 Qué hacer con los restos de los medicamentos? Para evitar la contaminación del medio ambiente

Más detalles

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida

Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Autor: Justo Rosas D. Tomado de www.paritarios.cl Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al Mantenimiento Integral

Más detalles

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA 5S VERSION : 1.0 Pagina 43 de 69 4. DISTRIBUCION TIPO POR AREA VERSION : 1.0 Pagina 44 de 69 4.1 SUBDIRECCIÓNES, SECRETARIA GENERAL Y OFICINA DE CONTROL INTERNO Asignar funcionarios o contratistas (2 mínimo

Más detalles

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013

Reciclaje. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola. Abril 2013 Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Abril 2013 Definición El uso de los materiales que tiramos o desechamos en la basura que se pueden refabricar o crear productos

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS

MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS MANUAL DE RECOGIDA EN COLEGIOS Qué ofrece este manual? El objetivo de este manual es facilitar una sencilla herramienta para la recuperación y el reciclaje del papel en los colegios, de modo que alumnos

Más detalles

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE ÍNDICE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE? 6. EL ITINERARIO 7. CONCURSO DE DIBUJO 8. PÁGINA WEB

Más detalles

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS LÍNEA ESTRATÉGICA V. REDUCCIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS La gestión correcta de los residuos ha sido un tema tratado con profundidad por la UA. Es por ello por lo que dispone de un Sistema Integrado de Gestión

Más detalles

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros

Presentación responda a la problemática de sus agremiados orgullo de ser maestros Edición No.1 Presentación En el SNTE estamos construyendo un sindicalismo representativo, de servicios, transparente y eficaz, que responda a la problemática de sus agremiados, que reivindica el orgullo

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS

MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS MANUAL DE SEPARACIÓN PARA ENCARGADOS VIVAMOS EN LA CIUDAD QUE QUEREMOS EN TODO ESTÁS VOS Cómo hacer para tener una cuadra más limpia y más verde? LUNES 7AM. JOSE SE ENCUENTRA NUEVAMENTE CON BOLSAS ABIERTAS

Más detalles

Qué es el reciclaje y basura?

Qué es el reciclaje y basura? Qué es el reciclaje y basura? El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos descartados por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser

Más detalles

Análisis espacial de la basura en las diferentes áreas de la Ciudad de David utilizando SIG. Tabla de Contenido

Análisis espacial de la basura en las diferentes áreas de la Ciudad de David utilizando SIG. Tabla de Contenido Análisis espacial de la basura en las diferentes áreas de la Ciudad de David utilizando SIG. Tabla de Contenido I- Objetivos. II- Introduccion III- Análisis espacial sobre el área comercial de la Ciudad

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

Memoria Ambiental. Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A.

Memoria Ambiental. Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A. Memoria Ambiental Setién Herrá y Cía. S.A. SETIÉN HERRÁ Y CÍA., S.A. Objetivo de la Memoria Ambiental En Setién Herrá somos conscientes del impacto Medioambiental que puede ocasionar nuestra actividad.

Más detalles

facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética

facilitando el reciclaje de los residuos que produce, sin resignar espacio y sin abandonar la estética Dado que el cuidado del medio ambiente es una preocupación y responsabilidad cada vez más recurrente en las conciencias de los consumidores, generamos una familia de productos con el fin de que este desafío

Más detalles

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS

5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS 5. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y LECCIONES APRENDIDAS En el presente contexto se desarrollan las conclusiones observadas por el análisis a las encuestas aplicadas, así también, las posibles recomendaciones

Más detalles

TODOS POR UN MEJOR CUIDADO DEL AGUA! Título del Proyecto: Fomentar el cuidado del agua en escuelas y público en general.

TODOS POR UN MEJOR CUIDADO DEL AGUA! Título del Proyecto: Fomentar el cuidado del agua en escuelas y público en general. Proyecto Cultura del Agua Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado TODOS POR UN MEJOR CUIDADO DEL AGUA! Título del Proyecto: Fomentar el cuidado del agua en escuelas y público en general. Breve

Más detalles

Comunicación sobre el progreso 2014-2015

Comunicación sobre el progreso 2014-2015 Comunicación sobre el progreso 2014-2015 Industrias Ferroplasticas. 1 2 Derechos humanos Principio 1. Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales reconocidos

Más detalles

CAPITULO V APLICACIÓN DELAS 5 S

CAPITULO V APLICACIÓN DELAS 5 S CAPITULO V APLICACIÓN DELAS 5 S 5.1 Generalidad de la empresa El presente trabajo se aplico en una Pymes y sus datos generales son: Nombre: Tapicería Lagunas. Registrada: El 17 de junio de 1999. Razón

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PARA EL PERSONAL INTRODUCCIÓN Esta guía de buenas prácticas ambientales va dirigida a todas las personas que laboran en la Universidad. Las buenas prácticas son medidas

Más detalles

ASUMA, por un mundo mejor

ASUMA, por un mundo mejor ASUMA, por un mundo mejor Natalia Cecilia García Rodríguez Diana Elena Órnelas Rodríguez Domicilio: Villa de Álvarez, Colima El problema de la basura Somos Natalia y Elena tenemos 11 años y somos primas

Más detalles

Propuesta de un sistema

Propuesta de un sistema . Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de España. Propuesta de un sistema domótico para VPOs Comprometidos con la Vivienda 08 Introducción Ante la situación

Más detalles

Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes

Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes Panorama general: Fabricante de moldeados por inyección industriales y para automóviles mejora la eficiencia operativa 30% con un

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con:

Durante la segunda fase, desde principios de marzo, se trata con el procesamiento de casos especiales, o sea terrenos con: Stadt Karlsruhe Amt für Abfallwirtschaft Preguntas y respuestas sobre el cubo de basura municipal para papel Cubo de basura municipal para papel introducido el 1 de enero de 2015 En el marco de la nueva

Más detalles

Operaciones con bases de

Operaciones con bases de Operaciones con bases de datos ofimáticas EJERCICIOS MODELO ENTIDAD-RELACIÓN Explotación de Sistemas Informáticos Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas EJERCICIOS MODELO ENTIDAD-RELACIÓN.

Más detalles

Curso Mercadeo e Investigación de Mercados-112003. Aprendizaje Basado en Problemas: ABP. Limpiando con confianza. Luz Dary Camacho Rodríguez

Curso Mercadeo e Investigación de Mercados-112003. Aprendizaje Basado en Problemas: ABP. Limpiando con confianza. Luz Dary Camacho Rodríguez Curso Mercadeo e Investigación de Mercados-112003 Aprendizaje Basado en Problemas: ABP Limpiando con confianza Luz Dary Camacho Rodríguez Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa FORMACIÓN E-LEARNING Métodos y herramientas para la gestión de devoluciones, residuos y embalajes de la manera más efectiva y económica posible. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO. Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para

CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO. Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para CAPÍTULO 4. RESULTADOS DEL PROYECTO Las actividades que se realizaron en la Escuela Primaria Indígena 19 de Abril para ayudar en la enseñanza de la computación a la comunidad indígena Triqui, ubicada en

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Dirección de Gobierno en línea,

Más detalles

Las 5 S: importancia del ambiente de calidad

Las 5 S: importancia del ambiente de calidad Las 5 S: importancia del ambiente de calidad D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Antecedentes - Temario Tema

Más detalles

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,..

XI OLIMPIADA PRIMARIATHALES FASE COMARCAL RECICLAMOS, REUTILIZAMOS,.. RECICLAMOS, REUTILIZAMOS, REDUCIMOS CONTAMINACIÓN Con este problema te proponemos trabajar con unos acompañantes que siempre tenemos cerca, los vemos todos los días en las papeleras de la clase, de nuestra

Más detalles

2. DERECHOS LABORALES. Para el tema laboral se tienen en cuenta las leyes laborales colombianas y los derechos humanos fundamentales.

2. DERECHOS LABORALES. Para el tema laboral se tienen en cuenta las leyes laborales colombianas y los derechos humanos fundamentales. Mantenemos así nuestra actividad de apoyo con Visión Mundial logrando sostenibilidad y dando todo nuestro soporte y acompañamiento en los proyectos de 2014. 2. DERECHOS LABORALES Para el tema laboral se

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES: INDUSTRIA de MADERA Las Buenas Prácticas Ambientales se pueden definir como aquellas acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo que causan los procesos

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

Consume responsablemente

Consume responsablemente A h o para tu f d n a utu r r o r o CONSUME RESPONSABLEMENTE Consume responsablemente Todos los productos que consumes impactan el ambiente Cuánto consumes? Trata de pensar cuántas cosas consumes o usas

Más detalles

CUIDADO DE L AGUA. Ahorro del Agua

CUIDADO DE L AGUA. Ahorro del Agua CUIDADO DE L AGUA Ahorro del Agua Un tema verdaderamente relevante de hoy día es el del Agua, por más que escuchamos y leemos en diferentes medios informativos acerca de los consejos para el cuidado que

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN OFICINA SEO/BirdLife mantiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma internacional

Más detalles

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana:

A continuación, le presentamos algunas preguntas para que pueda diagnosticar el estado actual de su empresa frente al tema de Gestión Humana: A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! EL RECURSO HUMANO EL PRINCIPAL ACTIVO DE LA ORGANIZACIÓN La experiencia ha mostrado que generar ventajas competitivas para las empresas es un proceso que se

Más detalles

Manejo de sustancias químicas del TRI

Manejo de sustancias químicas del TRI Manejo de sustancias químicas del TRI Además de recolectar información sobre la disposición u otras emisiones de sustancias químicas al medio ambiente, el TRI acopia información sobre la cantidad de sustancias

Más detalles

Recursos asociados a Sopa de letras

Recursos asociados a Sopa de letras El voluntariado y el ecologismo Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a Sopa de letras Identificar conceptos relacionados con problemas medioambientales. Afianzar los conocimientos de

Más detalles

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO LABORATORIO DE CÓMPUTO LABORATORIO DE IDIOMAS TALLER DE REDES Y MANTENIMIENTO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO LABORATORIO DE CÓMPUTO LABORATORIO DE IDIOMAS TALLER DE REDES Y MANTENIMIENTO COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO LABORATORIO DE CÓMPUTO LABORATORIO DE TALLER DE REDES Y MANTENIMIENTO 1 1. OBJETIVO GENERAL: Establecer las condiciones necesarias

Más detalles

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP)

Tecnica90 ARTURO ROSENBLUETH STEARNS TALLER INFORMATICA PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA (VENTNTILADOR PARA LAPTOP) Integrantes : GUERRERO HERNANDEZ VAINEY ACEVEDO MUNGUIA EDGAR SANTIAGO ESTRADA ROMERO CINTIA ALEJANDRA RAMIREZ MENESES ALEJANDRA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 90 Este es el boceto del producto. En él se proyecta

Más detalles

I.E.S. TORRE DEL REY MEMORIA DE COORDINACIÓN TIC CURSO 2015/2016. Índice de contenidos

I.E.S. TORRE DEL REY MEMORIA DE COORDINACIÓN TIC CURSO 2015/2016. Índice de contenidos Índice de contenidos 1. Punto de partida 2. Objetivos propuestos 3. Cumplimiento de los objetivos 3.1. Promoción y difusión de las actividades formativas 3.2. Mantenimiento de las PDIs y de los ultraportátiles

Más detalles

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior

colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria Ciclo mediosuperior d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 d3 colores Material pedagógico sobre reciclaje Enseñanza primaria 5 Introducción En esta unidad, aprenderemos a hablar de consecuencias,

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral

Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral Vicerrectoría de Administración CIMADES Sistema Gestión Ambiental Integral Elaborado por: Yamileth Astorga Espeleta Programa de Gestión Ambiental Integral Gerardo Valverde Oficina de Servicios Generales

Más detalles

DOSSIER FRANQUICIAS OBJETIVOS

DOSSIER FRANQUICIAS OBJETIVOS DOSSIER FRANQUICIAS Depiluz, empresa que se dedica desde el año 2006 a la prestación externa de servicios de fotodepilación y resto de fototerapias, garantiza gracias a su nueva concepción de modelo de

Más detalles

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación

Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación Insignia de la Seguridad Alimentaria y el Cambio Climático Nuestra Alimentación 18 Nuestra Alimentación HAZ LA PRIMERA ACTIVIDAD DE ESTA SECCIÓN, LUEGO ELIGE TRES ACTIVIDADES MÁS DE LA LISTA. Nuestro Clima

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

CASO EXITOSO DE PML 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CASO EXITOSO DE PML

CASO EXITOSO DE PML 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CASO EXITOSO DE PML PREMIO A L A EXCELENCIA 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Producción más Limpia es la continua aplicación de una estrategia ambiental PREVENTIVA integrada

Más detalles

Oportunidad de Negocios

Oportunidad de Negocios Oportunidad de Negocios consideras importante tu salud y la de tu familia? es algo que tómas en cuenta a diario? el motor de un vehículo no se daña en un solo día... es un proceso de desgaste que toma

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del Problema: Debido a que el agua es un recurso natural no renovable que ha alcanzado niveles alarmantes de escasez, éste es sin duda un tema de actualidad. Es

Más detalles

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el

CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,

Más detalles

Contenido AUTORIZÓ ELABORÓ REVISÓ. Lic. Carlos Arturo Rosario Rocher Director General. C.P. Alfonso Recillas Salcedo Contralor General

Contenido AUTORIZÓ ELABORÓ REVISÓ. Lic. Carlos Arturo Rosario Rocher Director General. C.P. Alfonso Recillas Salcedo Contralor General FRMCIS DE DESCUENTO UNIÓN TÍTULO: M N U L M-CG-GC-001 PÁGIN: 1 de 12 Contenido 1. Propósito...3 2. lcance...3 3. Referencias...3 4. Introducción...3 5. Significado de las 5 s...4 5.1 ctividades estratégicas

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet Contenido 1 Creación de una web internacional. La web 2.0. La tienda virtual.... 4 1.1 Antecedentes. Qué es Internet?... 4 2 La Web 2.0... 6 2.1 La Web 2.0 con ejemplos... 7 2.2 Tecnologías que dan vida

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente

Consejospara.net. Consejos para mejorar el medio ambiente Consejospara.net mejorar el medio ambiente Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Para poder ayudar a mejorar el medio ambiente hemos creado una lista de consejos

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala?

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala? ABC de Uso Racional y Eficiente de Energía en Edificaciones residenciales Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? En lo posible, debemos reemplazar bombillas incandescentes por fluorescentes,

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información

ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información 1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada

Más detalles

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO

CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO CAPITULO I CONTEXTO INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA ESTATAL PENITENCIARIO Área de Recursos Humanos 24 Este capítulo tiene como objetivo el contextualizar al Sistema Estatal Penitenciario, desde sus inicios

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud

Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud La Actividad del sector Hospitalario y la Buena Gestión de las sustancias Químicas con implementación del concepto de producción más limpia (P+L). Unidad de Salud Ambiental Ministerio de Salud Ing. Pablo

Más detalles

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente

PUNTO LIMPIO M VIL Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente. Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Un compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente Los fondos recaudados con la venta de este calendario serán destinados a: Colabora: PUNTO LIMPIO M VIL Servicios de Limpieza Integral de Málaga III,

Más detalles

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Tema de tapa YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Este proyecto es el primer mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que utiliza la

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible.

La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Yanet Gutiérrez Fernández. Arquitecto Nº 3488 COAC-Demarcación Tenerife, La Gomera y El Hierro. La evolución de la Ciudad hacia un Modelo Sostenible. Cómo podríamos realizar una investigación de todo lo

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código A-VII-01-A-1 Edición 0 Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 3 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. MOTIVOS

Más detalles

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16 EL TEMA ES Talleres de reparación de vehículos automóviles Nº 16 En la actualidad es tan común un coche en las familias, que resulta difícil encontrar a quien no haya tenido que llevar su automóvil a un

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

Servicios Administrados al Cliente

Servicios Administrados al Cliente Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar

Más detalles

CUBRIENDO NECESIDADES EN EL ÁREA INDUSTRIAL

CUBRIENDO NECESIDADES EN EL ÁREA INDUSTRIAL MANOS Y PIEL SANITEK presenta con orgullo y pone a su servicio sus programas de mantenimiento y limpieza industrial e institucional desarrollados especialmente para cubrir las necesidades de limpieza y

Más detalles

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE DESCIPCIÓN Y BENEFICIOS DE PROBLEMÁTICA DEL SECTOR En el sector del autotransporte los clientes exigen proveedores capaces de colocar sus productos en tiempo y forma, preparados para responder ante un

Más detalles

Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño

Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño La Eficacia de los Principios de la Administración de Datos Permite el Desarrollo de Productos de Clase Mundial Tech-Clarity,

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA

INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA INTEGRANTES DEL EQUIPO: CARRIL GONZALEZ SAMANTHA GALLOSO TOSCOYOA YUSLEYDI MORALES ESTRADA DULCE ESTRELLA PEREZ VERA HAZEL PAOLA No DE LA ESCUELA: TECNICA #84 PROYECTO: Este será de llantas usadas con

Más detalles

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México.

Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Aprovechamiento de la basura domestica como medio de sustentabilidad en la Ciudad de México. Palabras claves: pepena, cadena de valor, reciclado, tecnologías, comercialización Autor: M en I. Hurtado Moreno,

Más detalles

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz

Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo. Proyecto: Copa de luz Escuela Técnica Secundaria #89 Francisco Luna Arroyo Proyecto: Copa de luz Nuestro proyecto tiene la finalidad de darle uso a las botellas de vidrio convirtiéndolas en copas de luz estas copas además de

Más detalles

Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia.

Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia. Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia. Olga Velasco Roldán, Inmaculada Riquelme Agulló* Memòries dels projectes d innovació 2008-2009 Sumari Resumen...3 Introducción...3

Más detalles

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer; Desobediencia de auxiliares administrativos de Atención Primaria Manual desarrollado por un equipo de auxiliares administrativos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 1 Solo por ser auxiliar administrativo

Más detalles

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER SEMANA DE LA CIENCIA Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL INEM -2010 INTEGRANTES ANA MITZI CABEZAS ARBELAES ASTRID KARINA FERREIRA PARRA. JOHANA STEFANI

Más detalles

mucho en el medio ambiente.

mucho en el medio ambiente. Compra Ecológica Ir a hacer la compra es una actividad cotidiana que puede parecer inofensiva para el medio pero, aunque es algo que se hace muy a menudo, existen numerosas razones por las cuales la manera

Más detalles

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente

Para tener un conocimiento real de los beneficios obtenidos en el municipio de su arbolado, es necesario conocer cuantitativamente y cualitativamente OBJETIVO Dentro del entorno urbano municipal los árboles representan nuestra verdadera área verde cumpliendo una serie de beneficios ambientales como filtradores biológicos y oxigenadores ambientales,

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica #27 Alberto J. Pani

Escuela Secundaria Técnica #27 Alberto J. Pani Escuela Secundaria Técnica #27 Alberto J. Pani Sistema para el ahorro de agua El proyecto es un sistema para el ahorro de agua, el cual consistirá en crear un conducto por el cual, el agua que uno utiliza

Más detalles

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente Usa la energía con cabeza Guía de consumo inteligente Esta guía de consumo presenta información y consejos para ayudarte a hacer un uso más inteligente de la energía eléctrica. Si consumes de forma inteligente,

Más detalles

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS ILIS SA DE CV

CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS ILIS SA DE CV GRAFICA GRAFICA CONCENTRADO DE IDEAS Y MEJORAS ILIS SA DE CV? Acomodo correcto de producto en tarimas, ya que las envían mal acomodadas y el producto se maltrata al momento de almacenarlo o mover las tarimas

Más detalles

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa ImasisArrenda Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa Imasis es una marca registrada protegida por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual

Más detalles

NIVELES DE SCAM CERTIFICACIÓN BÁSICA

NIVELES DE SCAM CERTIFICACIÓN BÁSICA El sistema de certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un programa voluntario a cargo del Ministerio del Medio Ambiente que apoya a los municipios que buscan conservar o mejorar el medio ambiente y

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

Distribución del consumo de energía por sectores

Distribución del consumo de energía por sectores Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE

DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE DESCRIPCIÓN Y BENEFICIOS DE PROBLEMÁTICA DEL SECTOR En el sector del autotransporte los clientes exigen proveedores capaces de colocar sus productos en tiempo y forma, preparados para responder ante un

Más detalles

ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTOS AMBIENTALES Página: 1/18 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/18 1. OBJETO El presente Procedimiento tiene por objeto establecer la sistemática seguida por HOTEL - RESTAURANTE

Más detalles