VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS Y ORGANIZACIÓN DE UN BANCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS Y ORGANIZACIÓN DE UN BANCO"

Transcripción

1 VITRIFICACIÓN DE OVOCITOS Y ORGANIZACIÓN DE UN BANCO Inmaculada Navarro Sanz Bióloga de IMER En los últimos años se ha acrecentado considerablemente la demanda de criopreservación de ovocitos, por diferentes motivos: - Preservación de la fertilidad, la mujer puede decidir cuándo quiere ser madre, pacientes oncológicas previo quimioterapia - Programas de ovodonación - Imposibilidad del varón de recoger la muestra de semen tras la captación de ovocitos de su pareja Por este motivo los laboratorios de Reproducción Asistida hemos tenido que desarrollar un método rápido y eficaz para la criopreservación de ovocitos con alta tasa de supervivencia. El método utilizado en IMER es el desarrollado por K itazato en el año (K ato ladys clinic; T okyo, Japan; J. assit Reprod Genet,2000. RBM online 2005) PROTOCOLO 1. A signación de la donant e al pr ogr am a de donación de ov ocit os dent r o del B anco de Tejidos. El responsable del Programa de D onación de O vocitos es el encargado de adscribir las donantes, a uno de los siguientes supuestos dependiendo de las características de la donante, y las necesidades asistenciales de cada momento: D onación de ovocitos en fresco para parejas Receptoras incluidas en nuestro programa de recepción de ovocitos, y que estén en tratamiento. Programa de D onación para el Banco de Tejido de nuestro C entro. El responsable informa al laboratorio de Embriología del destino de los ovocitos de cada D onante cuando se programa la Punción folicular, para que el laboratorio prepare los ovocitos atendiendo a su destino.

2 2. C ódigo par a la donación. El responsable del Banco de Tejidos asigna un C ódigo a cada donación e informa de él al laboratorio con el siguiente formato: O VO - N X X XX -IMER-XX D onde XXXX proviene de la parte numérica del C ódigo que tiene asignado esa D onante dentro del Programa de D onación de O vocitos, y la N indica el número de aportación de esta D onante al Banco de Tejidos. Por otro lado, las XX del final del C ódigo hacen referencia al número de D onación, en general, dentro del total del Banco de ovocitos. Ejemplo: O VO IMER-17: la D onante con C ódigo X XXX-0324 estaría realizando su segunda aportación al Banco de Tejidos, y sería la muestra número 17 del cómputo global del Banco. 3. R egist r o de la donación. En el Laboratorio de FIV el registro de cada acto de donación se realiza por duplicado. a) Realizamos un registro informático de todos los datos, dentro del mismo archivo de Excel en el que se registran todas las punciones realizadas en el año. Dentro de este libro, tenemos una hoja Excel con el nombre: Banco de O vocitos donde se anota: N º FIV: número de punción en el año N ombre: nombre de la donante C ódigo: código asignado a la donante dentro del Programa de D onación de O vocitos Nº de ovocitos obtenidos N º ovocitos vitrificados. N º cryotops: número de cryotops usados. C olor: color de los cryotops. C ódigo del Banco de O vocitos: O VO -XXXX -IMER-X X asignado a cada donante. N º ovocitos/cryotops: se especifica cuantos ovocitos se han criopreservado en cada cryotop. Por otro lado, se registra también con un informe impreso que se almacena en un archivador ordenado alfabéticamente por el nombre de la D onante.

3 4. P r oceso de v it r ificación. Una vez captados los ovocitos en la punción folicular son incubados hasta el momento de la denudación, que una vez realizada nos permitirá su clasificación. Solo aquellos ovocitos que se encuentren en estadio Metafase II podrán ser vitrificados. El proceso de vitrificación se realizará mediante el protocolo de vitrificación-desvitrificación: K itazato VT 801-TO P vitrification K itazato VT 802-K IT thawing 5. Ident ificación de las m uest r as: Los ovocitos se vitrifican en C ryotops. C ada C ryotop va rotulado doblemente con el C ódigo de la D onación al Banco de ovocitos, tanto en la cubierta externa como en el mango del C ryotop.

4 Para ello utilizamos una Label Printer BMP 21-PLUS (Brady). 6. A lm acenam iento de m uest r as en el banco de ov ocit os. Los ovocitos vitrificados son almacenados en el interior de una bombona de N itrógeno líquido modelo GT -40 (BO MBO N A F). Los datos de cada donación quedan registrados en el D ocumento C riopreservacion de O vocitos que hemos adjuntado en el punto 3b. En este punto del proceso añadimos la localización de la muestra dentro de la Bombona de almacenamiento, especificando: Bombona F C anister: que van del 1 al 10. Margarita: A (superior) o B (inferior) C olor: color del quesito interior (N aranja, Rojo, Azul claro, Azul oscuro, N egro, Verde, Marrón, Gris, Morado, Amarillo, Rosa y C entro) D e igual modo, ésta localización de las muestras queda registrada informáticamente en nuestra aplicación informática para la gestión de historias clínicas de pacientes, que utilizamos en IMER, dentro del apartado Almacenes Almacén material biológico bombona F. 7. E nvíos ov ocitos v it r ificados del B anco de ovocit os a ot r os cent r os R egist r o: El responsable del Programa de D onación informa al laboratorio de los C ódigos que van destinados a cada envío, así como el C entro de D estino de las muestras criopreservadas. C on esa información al Laboratorio realiza un informe, que ira en el interior de la bombona de transporte, en el que se especifica: C ódigo de identificación de los C ryotops N º de cryotops. C olor de los C ryotops. N º ovocitos/cryotop. Ubicación dentro de la Bombona de transporte: C anister A o B, Posición 1,2 o 3. En el informe aparece un esquema grafico del interior de los canisteres, que describe perfectamente las posiciones existentes. Las bombonas de transporte utilizadas con las Voyager 2 en el interior de una Protecting shipping case (AC C -VO Y -100).

5 7.2. D ocum entación t r anspor t e. T al y como establece el RD 1301/2006 nuestro C entro tiene un contrato de Prestación de Servicios con una empresa especializada en el transporte de muestras biológicas. Para el envío, procedemos al etiquetado del contenedor externo de transporte. Esta etiqueta contendrá, al menos, la siguiente información: A. Identificación del establecimiento de tejidos de origen, incluyendo la dirección, el teléfono y la persona de contacto. B. Identificación del centro destino, incluyendo la dirección, el teléfono y la persona de contacto. C. La constatación de que el paquete contiene células humanas y que debe ser manejado con cuidado. D. C omo se envían células vivas y el mantenimiento de la viabilidad es básico para el éxito del tratamiento, añadimos en un lugar bien visible el anuncio de: «N O IRRAD IAR». E. Recomendaciones para las condiciones de transporte (posición, temperatura etc.). F. Instrucciones de seguridad propias de este tipo de envíos. A su vez, el contenedor externo va sellado con unas bridas de seguridad (PRO MET AL) que llevan un código. Ese código se envía al C entro Receptor de las muestras por mail. Valencia noviembre 2015

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.013 Informe estadístico final INDICE 1 Introducción... 3 2 Población en estudio...

Más detalles

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX MANUAL USUARIO SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX PLATAFORMA WEB SMS 1. PAGINA DE INICIO... 3 2. ENVIAR SMS... 5 3. ENVIAR SMS ENCUESTA...5 4. ENVIAR FAX... 9 5. FAX RECIBIDOS... 10 6. MI AGENDA... 11

Más detalles

Catálogo de hospitales. Región de Murcia.

Catálogo de hospitales. Región de Murcia. Informes sobre el Sistema Regional de Salud / 1204 Catálogo de hospitales. Región de Murcia. 2012 Abril de 2012 Catálogo de Hospitales. Región de Murcia. 2012. AUTORES: José León León Mª Carmen Ibáñez

Más detalles

GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL

GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL GUIA PARA PRESENTAR EN SÉNECA PROYECTOS DE FP DUAL A continuación se describen los pasos para realizar la adecuada presentación de proyectos de FP Dual a través de Séneca. La presentación de un proyecto

Más detalles

PPRL.11. Procedimiento de Creación, Revisión, Control y Gestión de la Documentación de Prevención de Riesgos Laborales

PPRL.11. Procedimiento de Creación, Revisión, Control y Gestión de la Documentación de Prevención de Riesgos Laborales PPRL.11. Procedimiento de Creación, Revisión, Control y Gestión de la Documentación de Prevención de Riesgos Laborales Página 1 de 13 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 11 Nº Revisión Fecha Páginas

Más detalles

Aplicación de Formación - Manual de usuario Octubre 2005

Aplicación de Formación - Manual de usuario Octubre 2005 - Manual de usuario Octubre 2005 3 I N D I C E Introducción:...5 Acceso a la aplicación:...6 CURSOS:...7 Alta de Cursos:...7 DETALLES:...8 Horarios del curso:...9 Requisitos:...11 Precios:...12 Subvenciones...13

Más detalles

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2007

Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad. Año 2007 Azcona 31 Sant Antoni Mª Claret 434 28028 Madrid 08027 Barcelona Tel: 902 884102 Tel: 93 351 16 15 Fax: 902 884103 Fax: 93 349 63 41 Estudio SEF Registro FIV-ICSI de la Sociedad Española de Fertilidad.

Más detalles

Para mejor comprensión de la estructura de un procedimiento de trabajo, ver página 77 del número 1 de la revista (enero 2004) También disponible en la página web: www auladelafarmacia org Farmacia: PROCEDIMIENTO

Más detalles

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA INSTRUCCIÓN TÉCNICA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL GESTOR DOCUMENTAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Vicerrectorado de Calidad y Formación Unidad para la Calidad

Más detalles

Versión 4 - Tutoriales

Versión 4 - Tutoriales Antes de empezar a utilizar el programa es necesario configurarlo para adaptarlo a nuestras necesidades o preferencias. Lo primero que vamos a hacer es introducir los datos básicos de la farmacia, de modo

Más detalles

Primera parte ENCUESTA DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA (IA) DATOS DEL AÑO 2010

Primera parte ENCUESTA DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA (IA) DATOS DEL AÑO 2010 Primera parte ENCUESTA DE INSEMINACIÓN INTRAUTERINA (IA) DATOS DEL AÑO 2010 Al final del documento se encuentra el glosario de términos que sirve de ayuda para la realización de la encuesta. Autorizo al

Más detalles

NUESTRO PROGRAMA DE OVODONACIÓN

NUESTRO PROGRAMA DE OVODONACIÓN NUESTRO PROGRAMA DE OVODONACIÓN En el Centro Médico Manzanera hemos diseñado un programa de ovodonación para parejas residentes en el extranjero que nos permite obtener altas tasas de éxito y al mismo

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LAS EXPORTACIONES DE MEDICAMENTOS EN CONCEPTO DE DONACIONES HUMANITARIAS

INSTRUCCIONES PARA LAS EXPORTACIONES DE MEDICAMENTOS EN CONCEPTO DE DONACIONES HUMANITARIAS INSTRUCCIONES PARA LAS EXPORTACIONES DE MEDICAMENTOS EN CONCEPTO DE DONACIONES HUMANITARIAS Versión de 27 de marzo de 2015 Fecha de publicación: 30 de marzo de 2015 El incremento de las exportaciones de

Más detalles

RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES

RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES RECOMENDACIONES SOBRE PRESCRIPCIÓN O COMO MINIMIZAR EL RIESGO DE EXPEDIENTES Ante el aumento de expedientes disciplinarios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud, tras los distintos informes realizados

Más detalles

Cómo ahorrar mucho, tiempo y dinero imprimiendo on-line

Cómo ahorrar mucho, tiempo y dinero imprimiendo on-line Cómo ahorrar mucho, tiempo y dinero imprimiendo on-line imprimir La forma más inteligente de imprimir Hace ya cinco años, nos dimos cuenta de que ninguna imprenta estaba sacando partido de las ventajas

Más detalles

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL

NemoTPV SAT Manual de usuario 1. NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 1 NemoTPV SAT APLICACIÓN DE GESTIÓN DE SERVICIO TÉCNICO PARA PUNTOS DE VENTA DE EUSKALTEL NemoTPV SAT Manual de usuario 2 Ante un problema, lo importante no es saber solucionarlo,

Más detalles

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto

Software para Seguimiento de Clientes. Descripción del Producto Software para Seguimiento de Clientes Descripción del Producto Descripción del Sistema Es un completo sistema que permite tener un mejor control y manejo sobre clientes antiguos y nuevos, ya que permite

Más detalles

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS HEPÁTICAS

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS HEPÁTICAS 1 de 7 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS HEPÁTICAS CONTROLADA Nº DESTINATARIO FECHA ENTREGA ENTREGADO POR Nombre Firma NO CONTROLADA ENTRADA EN REVISIÓN REALIZADO FECHA

Más detalles

SOLICITUD DE FECUNDACIÓN ASISTIDA Apéndice 1 - Anexo I

SOLICITUD DE FECUNDACIÓN ASISTIDA Apéndice 1 - Anexo I N. y Apellido del solicitante: Sexo: Edad: años IOSE Nº: / DNI/LE/LC Nº Tel. N. y Apellido de la pareja: Sexo: Edad: años IOSE Nº: / DNI/LE/LC Nº Tel. ANTECEDENTES: Tiempo de Infertilidad SOLICITUD DE

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL FORMULARIO

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL FORMULARIO El presente documento es la guía que debéis seguir para presentar vuestra candidatura a la bolsa de formación que el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC) ofrece para asistir al 34º Curso anual

Más detalles

RESERVAS DE RMN VÍA WEB. NUEVA GUÍA PARA USUARIOS

RESERVAS DE RMN VÍA WEB. NUEVA GUÍA PARA USUARIOS Rev.1 RESERVAS DE RMN VÍA WEB. NUEVA GUÍA PARA USUARIOS UNIVERSIDAD DE MURCIA Vicerrectorado de Investigación SUIC En esta guía se describe el procedimiento a seguir para realizar reservas de puestos

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-04)

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-04) PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-04) Página 2 de 9 PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA 1. Objetivo Determinar cuáles son los cheques girados y no cobrados a la fecha de corte de la cartola

Más detalles

PREMIO. joven empresario y joven emprendedor CANDIDATURA JOVEN EMPRESARIO. www.ajevigo.es

PREMIO. joven empresario y joven emprendedor CANDIDATURA JOVEN EMPRESARIO. www.ajevigo.es X PREMIO joven empresario y joven emprendedor CANDIDATURA JOVEN EMPRESARIO Premio joven empresario: empresarios < 41 años con empresa constituída antes de Enero de 2015. www.ajevigo.es FORMULARIO PRESENTACIÓN

Más detalles

ACUERDO ENTRE PADRES POTENCIALES Y RENAISSANCE, INC. AGENCIA DE SERVICIOS LEGALES. (Acuerdo Principal)

ACUERDO ENTRE PADRES POTENCIALES Y RENAISSANCE, INC. AGENCIA DE SERVICIOS LEGALES. (Acuerdo Principal) ACUERDO ENTRE PADRES POTENCIALES Y RENAISSANCE, INC. DE AGENCIA DE SERVICIOS LEGALES (Acuerdo Principal) Es un contrato entre RENAISSANCE, INC. Ucrania y Padres - Potenciales, esposo y esposa: con el número

Más detalles

1.1. La solicitud se tiene que formalizar mediante proceso telemático al cual se puede acceder desde la página http://formacionprofessional.caib.

1.1. La solicitud se tiene que formalizar mediante proceso telemático al cual se puede acceder desde la página http://formacionprofessional.caib. FS-TES FORMACIÓN SINDICAL DE TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS PASOS A SEGUIR PARA LA MATRICULACIÓN EN EL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA PARA EL GRADO MEDIO EN EMERGENCIAS SANITARIAS. CURSO

Más detalles

Titulo Tema 6. Gestión por procesos. Cuidados. Prescripción de cuidados. Evaluación de pacientes.

Titulo Tema 6. Gestión por procesos. Cuidados. Prescripción de cuidados. Evaluación de pacientes. Titulo Tema 6. Gestión por procesos. Cuidados. Prescripción de cuidados. Evaluación de pacientes. Objetivos de aprendizaje. Conocer: Conceptos básicos de gestión por procesos Características conceptuales

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012 MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012 Instrucciones de uso con Acrobat Reader versión 6.0 o posterior GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SECCIÓN

Más detalles

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería

LA EMPRESA EN EL AULA. Departamento de Tesorería LA EMPRESA EN EL AULA Departamento de Tesorería 1. Introducción A través de la Simulación, realizaremos las actividades más habituales que se llevan a cabo en el departamento de Tesorería de una empresa

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA

MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA Fecha última revisión: Septiembre 2014 MANUAL DE AYUDA MÓDULO GOTELGEST.NET PREVENTA/AUTOVENTA MÓDULO GOTELGEST.NET MÓVIL... 3 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

PROYECTO BANCO DE LIBROS

PROYECTO BANCO DE LIBROS PROYECTO BANCO DE LIBROS A.M.P.A. DEL COLEGIO PÚBLICO DOMINGO MIRAL ZARAGOZA, 18 DE MAYO DE 2013 El Banco de Libros es un proyecto novedoso fruto de necesidades surgidas a raíz de los acelerados cambios

Más detalles

Curso 2015-2016. Normativa

Curso 2015-2016. Normativa Convocatoria de Becas a la Excelencia para estudiantes de másteres oficiales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra Curso 2015-2016 Normativa 1. PRESENTACIÓN:

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER. Plan Ambiental del Centro 2011-2012 P A C

CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER. Plan Ambiental del Centro 2011-2012 P A C CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER Plan Ambiental del Centro 2011-2012 P A C INDICE 1. Introducción 1.1. Definición... 03 1.2. Aspectos Ambientales........ 03 2. Áreas de trabajo 2.1. Compromiso del Centro....04

Más detalles

Informe del Proyecto TANGRAM" Tecnologías 1º ESO GRUPO:

Informe del Proyecto TANGRAM Tecnologías 1º ESO GRUPO: Informe del Proyecto TANGRAM" Tecnologías 1º ESO GRUPO: 1 2 3 4 Alumno/a: Función Reparto de tareas Coordinador Encargado de herramientas Encargado de material Encargado de limpieza Representa al grupo

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Principales características del sistema

INTRODUCCIÓN. Principales características del sistema INTRODUCCIÓN El e-mail marketing se ha consolidado como la más eficaz herramienta de marketing online, tanto por el modo de conseguir los usuarios como por la continua mejora de los sistemas, la amplia

Más detalles

Programa de Fabricación para Android

Programa de Fabricación para Android Programa de Fabricación para Android Presentación: Este es un programa dirigido a la dirección, planificación, gestión, guardado y presentación de la fabricación, en este caso de una imprenta de generación

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Comentarios de introducción al Procedimiento de Compras Como apuntábamos en los capítulos iniciales, uno de los pilares en los que se apoya nuestro sistema de la calidad es el producto entregado a nuestros

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA

PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA PROTOCOLO PARA LA AUTO - GRABACIÓN DEL VIDEO DE AULA Introducción El presente manual es un elemento fundamental para garantizar la calidad y claridad de la grabación de la práctica docente que será usada

Más detalles

Durante el año 2008 se realizaron en el Instituto de Ginecología y Fertilidad IFER, un total de novecientos

Durante el año 2008 se realizaron en el Instituto de Ginecología y Fertilidad IFER, un total de novecientos RESULTADOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD AÑO 2008 Valcarcel, Alberto;Tiveron, Marisa; Guidobono, Mercedes; Lombardi, Carolina Textos y edición: Edgardo D. Rolla Laboratorio de Reproducción

Más detalles

VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD. Diciembre 2014. 1. Es lo mismo infertilidad que esterilidad?

VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD. Diciembre 2014. 1. Es lo mismo infertilidad que esterilidad? VI ENCUENTRO VIRTUAL SALUD 2000 FERTILIDAD Diciembre 2014 La esterilidad o infertilidad es algo cada vez más habitual entre las parejas. El 80% de las parejas consigue embarazo durante el primer año, pero

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO Contenidos GUÍA PGA ENSEÑANZAS EXTRANJERAS... 1 1.-INSTALACION Y MANEJO DE LA APLICACIÓN... 2 1.1.- Instalación de la PGA.... 2 1.2.- La primera vez:... 2 1.3.- El menú de la

Más detalles

3. Documento de Afiliación a la Seguridad Social (transitoriamente, y hasta que sea sustituido como documento de uso sanitario).

3. Documento de Afiliación a la Seguridad Social (transitoriamente, y hasta que sea sustituido como documento de uso sanitario). Circular: sc 8/99, de 3 de Septiembre C. sc 8/99 (03-09) Asunto: ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL DERECHO DE ASISTENCIA SANITARIA Y LIBRE ELECCIÓN DE MÉDICO Origen: DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

idealista/hipotecas Servicio a inmobiliarias Cómo podemos ayudarte a conseguir hipotecas para tus clientes

idealista/hipotecas Servicio a inmobiliarias Cómo podemos ayudarte a conseguir hipotecas para tus clientes idealista/hipotecas Servicio a inmobiliarias Cómo podemos ayudarte a conseguir hipotecas para tus clientes Qué hacemos idealista ha creado un nuevo servicio de asesoramiento e intermediación de hipotecas.

Más detalles

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS DO-PR03.1 Consulta buco DEL 8. PROCEDIMIENTO 9.No. 10. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Recibir e informar al beneficiario los servicios Valorar y atender al paciente

Más detalles

CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO?

CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO? CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO? El correo electrónico funciona siguiendo el esquema general de los servicios Internet, esto es, un equipo cliente conectándose a un servidor para obtener información.

Más detalles

Bases de datos segmentadas y actualizadas, la base de cualquier relación comercial

Bases de datos segmentadas y actualizadas, la base de cualquier relación comercial Bases de datos segmentadas y actualizadas, la base de cualquier relación comercial En el mercado empresarial actual, disponer de una base de datos cualificada, donde nuestros clientes y potenciales estén

Más detalles

Manual del Módulo de Programación y Formulación 2016

Manual del Módulo de Programación y Formulación 2016 Ministerio de Economía y Finanzas Manual del Módulo de Programación y Formulación 2016 Gobierno Nacional y Regional Marzo, 2015 INDICE 1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo... 5 2. Usuario Pliego...

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7

MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 MANUAL DEL PROGRAMA DE ASESORAMIENTO (Asesores) Índice Pasos previos a la visualización del programa: Navegador y limpiar caché/cookies...2 Acceso al programa de Asesoramiento... 7 Conceptos e información

Más detalles

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad.

Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Todo lo que hay que saber sobre la concertación de visitas. La verdad y nada más que la verdad. Guía para la concertación de visitas Resumen: La concertación de vistas es un elemento clave en la acción

Más detalles

Operaciones con bases de

Operaciones con bases de Operaciones con bases de datos ofimáticas EJERCICIOS MODELO ENTIDAD-RELACIÓN Explotación de Sistemas Informáticos Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas EJERCICIOS MODELO ENTIDAD-RELACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Seleccione el motivo de su solicitud y a continuación rellene los epígrafes correspondientes

Seleccione el motivo de su solicitud y a continuación rellene los epígrafes correspondientes Lugar de comunicación en función de la autoridad competente (Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre) Para conocer dónde deben comunicarse estos productos consulte en el procedimiento correspondiente

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 1.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación

Más detalles

ISO 9001:2000. Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos

ISO 9001:2000. Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos ISO 9001:2000 Vanesa Dosil Lago. BIR2 Análisis Clínicos Carmen Cañadas Castañeda. BIR4 Bioquímica Clínica Hospital Clínico San Carlos INTRODUCCIÓN La ISO (Organizaci( Organización n Internacional de Normalización)

Más detalles

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 6. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA 6. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 1 de 5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS HEPÁTICAS CONTROLADA Nº DESTINATARIO FECHA ENTREGA ENTREGADO POR Nombre Firma NO CONTROLADA REVISIÓN REALIZADO FECHA APROBADO

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos CURSO 2015-2016 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de

Más detalles

DONACIÓN DE OVOCITOS. ProcreaTec S.L.P. C/Manuel de Falla, 6 Telf.:0034 91 458 58 04. info@procreatec.comw ww.procreatec.com

DONACIÓN DE OVOCITOS. ProcreaTec S.L.P. C/Manuel de Falla, 6 Telf.:0034 91 458 58 04. info@procreatec.comw ww.procreatec.com DONACIÓN DE OVOCITOS Telf.:0034 91 458 58 04 w ww.procreatec.com Queridos pacientes, Lo primero agradecerles la confianza depositada en nosotros. Como muchos ya sabéis los tratamientos de reproducción

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS ALCANCE El objetivo de esta norma es establecer las condiciones que deben cumplirse para facilitar una utilización correcta de los productos químicos. RESPONSABILIDADES Director de la empresa o su representante.

Más detalles

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema

Más detalles

TRAZABILIDAD INFORMÁTICA

TRAZABILIDAD INFORMÁTICA TRAZABILIDAD INFORMÁTICA PEDRO LÓPEZ FUERTES NOVIEMBRE 2009 Hospital Universitario Miguel Servet (Zaragoza) CONTENIDOS INTRODUCCIÓN o Concepto de trazabilidad o Por qué es necesaria la trazabilidad? SISTEMA

Más detalles

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Denominación del Título Grado en Trabajo Social Centro Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Universidad solicitante Universidad Pública de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.-

GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.- GUIA DE USUARIO PARA LOS REPRESENTANTES DE EMPRESAS. SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA EN EL REGISTRO.- Para poder realizar una solicitud de inscripción los representantes de empresa deben estar

Más detalles

PC12. ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA FORMACIÓN

PC12. ANÁLISIS Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA FORMACIÓN Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: No proceden Edición Fecha

Más detalles

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL

Pasos para crear un gráfico en Excel GRÁFICOS EN EXCEL GRÁFICOS EN EXCEL Un gráfico en Excel es una representación de valores numéricos que mejora la comprensión de los datos que se encuentran en nuestra hoja. Los gráficos son una excelente herramienta para

Más detalles

NORMATIVA DE EXPURGO Y DONACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

NORMATIVA DE EXPURGO Y DONACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ NORMATIVA DE EXPURGO Y DONACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ Aprobada en la sesión ordinaria de la Comisión General de Biblioteca celebrada el día 28 de Enero de 2010 Art. 1 Exposición de

Más detalles

EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS. Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante?

EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS. Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante? EMBARAZOS EN REPROBANK: ESTADÍSTICAS Y TENDENCIAS Quiénes y cómo buscan embarazo con muestra de semen de donante? MARZO 2014 A partir de nuestro compromiso con quienes acuden a un banco de semen ponemos

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones D.O.E. Número 108 17 Septiembre 1996 4811 III. Otras Resoluciones CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y TRABAJO RESOLUCION de 10 de septiembre de 1996, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN DE PAGO A PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO PARA LA PROGRAMACIÓN DE PAGO A PROVEEDORES DE AUTORIZACIÓN OFICINA DE TRÁMITE DE EROGACIONES RÚBRICA LIC. FERNANDO CORTÉS CORNEJO DEPARTAMENTO DE CONTROL PRESUPUESTAL RÚBRICA MTRO. GERARDO ALVARADO GONZÁLEZ DIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS RÚBRICA

Más detalles

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA

CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA CONSIDERACIONES GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Indice 1. CAMPOS OBLIGATORIOS Y ERRORES... 2 2.- MENUS DESPLEGABLES Y CAMPOS QUE SE AUTOCOMPLETAN... 6 3.- UTILIDADES DEL PROGRAMA DE AYUDA...

Más detalles

Procedimiento proceso de selección

Procedimiento proceso de selección ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Todos los procesos del Club, tanto internos como externos, deben realizarse

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVA / ATARRABIA A ONGDS EN MATERIA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVA / ATARRABIA A ONGDS EN MATERIA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. ANEXO Nº 3: FORMULARIO DE INFORME DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN INSTRUCCIONES PARA EL SEGUIMIENTO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVA / ATARRABIA A ONGDS EN MATERIA DE COOPERACIÓN

Más detalles

REGISTROS DE ENFERMERÍA EN HOSPITALIZACIÓN Y NORMATIVA DE CUMPLIMENTACIÓN

REGISTROS DE ENFERMERÍA EN HOSPITALIZACIÓN Y NORMATIVA DE CUMPLIMENTACIÓN REGISTROS DE EN HOSPITALIZACIÓN Y NORMATIVA DE CUMPLIMENTACIÓN 1 - CONSIDERACIONES PREVIAS Los registros de enfermería son uno de los principales sistemas de comunicación entre los profesionales del equipo

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012 Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.012 Informe estadístico final INDICE 1 Introducción... 2 2 Población en estudio...

Más detalles

1 El plan de contingencia. Seguimiento

1 El plan de contingencia. Seguimiento 1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos

Más detalles

Transmisión de documentos digitalizados a través de ORVE/SIR. Argumentario.

Transmisión de documentos digitalizados a través de ORVE/SIR. Argumentario. Transmisión de documentos digitalizados a través de ORVE/SIR. Argumentario. ÍNDICE 1. OBJETO DE DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO DE LA DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ORIGINALES EN PAPEL... 4 3. MARCO LEGAL PARA

Más detalles

Avda. de Berlín, 3 28500 Arganda del Rey (Madrid) Telf: 91 827 90 89 / 607 91 83 86 secretaria.vs@colegiossei.com Fax: 91 174 50 86

Avda. de Berlín, 3 28500 Arganda del Rey (Madrid) Telf: 91 827 90 89 / 607 91 83 86 secretaria.vs@colegiossei.com Fax: 91 174 50 86 Estimados padres: Nos ponemos en contacto con vosotros para agradeceros la confianza que habéis depositado en nuestro Centro a la hora de elegirnos para compartir y colaborar en la importante labor que

Más detalles

Manual para Empresas Prácticas Curriculares

Manual para Empresas Prácticas Curriculares Manual para Empresas Prácticas Curriculares ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 5 3. Creación

Más detalles

ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO

ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO ENCUESTA DE FECUNDACIÓN IN VITRO DATOS DEL AÑO 2009 Al final del documento se encuentra el glosario de términos que sirve de ayuda para la realización de la encuesta. 1.- Ciclos para obtención de ovocitos

Más detalles

VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS)

VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS) VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS) 1 VITRIFICACIÓN DE ÓVULOS (OVOCITOS) 2 Es una técnica que se considera un procedimiento experimental, destinada a conservar gametos femeninos con fines reproductivos,

Más detalles

[IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DEL DONANTE]

[IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DEL DONANTE] 2015 [IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DEL DONANTE] Versión nº1 Característica: APDs 1.1 Elaborado por: Tecnólogo Médico Encargado Unidad de Medicina Transfusional. Mayo 2015 Revisado por : Comité de Calidad

Más detalles

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011

Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011 WEB: www.registrosef.com BLOG: registrosef.wordpress.com Registro SEF Registro de la Sociedad Española de Fertilidad: Técnicas de reproducción asistida (IA y FIV/ICSI). Año 2.011 Informe estadístico final

Más detalles

Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine

Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Diapositiva 1 Buenos días/buenas tardes. Mi nombre es David Racine y trabajo para la Administración de Alimentos y Medicamentos

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-07)

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-07) PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA (PROC-CB-07) Página 2 de 10 PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA 1. Objetivo Determinar cuáles son los cheques girados y no cobrados a la fecha de corte de la cartola

Más detalles

MATRIMONIO POR LA IGLESIA

MATRIMONIO POR LA IGLESIA MATRIMONIO POR LA IGLESIA Qué hacer para casarme por la Iglesia? MUY IMPORTANTE: Toda la información que se ofrece en este apartado tiene sólo validez informativa. En ningún caso es vinculante para la

Más detalles

Procedimiento del sistema integrado de gestión. Compras y control de proveedores

Procedimiento del sistema integrado de gestión. Compras y control de proveedores GESTIÓN DE LA CALIDAD Procedimiento del sistema integrado de gestión. Compras y control de proveedores Luis Francisco Rubio Cerezo Asesor en Implantación de Sistemas de Calidad rubiocerezo@telefonica.net

Más detalles

TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III)

TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III) TEMA 3. Esquemas eléctricos (III) 1 TEMA 3. ESQUEMAS ELÉCTRICOS (III) 1. EJECUCIÓN DE ESQUEMAS EXPLICATIVOS DE CIRCUITOS...2 1.1. DENOMICIÓN DE COMPONENTES...3 1.2. IDENTIFICACIÓN DE CONTACTORES EN CIRCUITOS

Más detalles

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B)

GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) APRENDERAPROGRAMAR.COM GENERAR DOCUMENTOS HTML USANDO LENGUAJE PHP. EJERCICIO RESUELTO EJEMPLO SENCILLO. (CU00733B) Sección: Cursos Categoría: Tutorial básico del programador web: HTML desde cero Fecha

Más detalles

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO

2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO 2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO OBJETIVO El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES

GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Ciclo Formativo: Módulo: Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión Unidad de Trabajo 10: GESTIÓN Y CONTROL DEL DESARROLLO E IMPLANTACIÓN

Más detalles

Videoclub. Online y presencial, vídeos, discos y juegos, descripciones

Videoclub. Online y presencial, vídeos, discos y juegos, descripciones Enunciado del trabajo de curso de la asignatura Bases de Datos. Documento de Elicitación de requisitos Videoclub Online y presencial, vídeos, discos y juegos, descripciones Contenido Descripción del problema...

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PC/01

CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PC/01 Página: 1 de 17 PC/01 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página: 2 de 17 0.- ÍNDICE.

Más detalles

Guión de programa de Radio N La Salud y sus Medicamentos Jueves 8:00a.m. 40 min Celia Lasso

Guión de programa de Radio N La Salud y sus Medicamentos Jueves 8:00a.m. 40 min Celia Lasso Programa Día Hora Duración Locutor 1 Locutor 1 Guión de programa de Radio N La Salud y sus Medicamentos Jueves 8:00a.m. 40 min Celia Lasso Texto Saludos Buenos días estimados radioescuchas, en el día de

Más detalles