Finanzas Estructuradas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Estructuradas"

Transcripción

1 Lucaioli Serie XI Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Índice pág. Calificaciones preliminares 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología 2 e información Análisis de Sensibilidad 2 Análisis de activos 2 Desempeño de los activos 3 Riesgo de contraparte 5 Riesgo de Estructura 5 Riesgo de Mercado 6 Riesgo Legal 6 Descripción de la Estructura 6 Estructura financiera 7 Mejoras crediticias 7 Aplicación de fondos 8 Antecedentes 8 Anexo A: Originación y administración 9 Anexo B Descripción de la transacción 10 Anexo D: Dictamen de Calificación 11 Los factores analizados en la primera hoja de este informe bajo el título Factores Relevantes de la calificación contemplan los puntos de Evaluación y Antecedentes y bajo el título Resumen de la transacción se describe la Descripción de la estructura. Calificaciones preliminares Clase Monto por hasta Resumen de la transacción Vencimiento final Préstamos de Consumo / Argentina Casa Humberto Lucaioli S.A. (el Fiduciante) transferirá a Banco Patagonia S.A. (el Fiduciario) una cartera de créditos de consumo por un valor fideicomitido a la fecha de corte ( ) de hasta $ La tasa de descuento aplicada fue, en promedio, del 25% nominal anual. En contraprestación, el Fiduciario emitirá VRD y CP con distintos derechos sobre el flujo de los créditos a ceder. La estructura de pagos de los títulos será totalmente secuencial y poseerá los siguientes fondos líquidos: i) por Riesgo de Administración y ii) de Gastos. Factores relevantes de la calificación Calificación preliminar Subordinación Perspectiva VRD $ Enero/2015 AAA(arg) 20.75% Estable CP $ Marzo/2016 CC(arg) -1.61% No aplica Total $ VRD: Valores Representativos de Deuda- CP: Certificados de Participación. Las calificaciones preliminares no reflejan las calificaciones finales y se basan en información provista por el originador a Febrero de Estas calificaciones son provisorias y están sujetas a la documentación definitiva al cierre de la operación. Las calificaciones no son una recomendación o sugerencia, directa o indirecta, para comprar, vender o adquirir algún título valor. El presente informe de calificación debe leerse conjuntamente con el prospecto de emisión. Elevado estrés que soportan los instrumentos: los VRD soportan una pérdida del flujo de fondos teórico de los créditos de hasta el 20,03% sin afectar su capacidad de repago. Los CP afrontan todos los riesgos dado que se encuentran totalmente subordinados. Las calificaciones asignadas a los títulos son consistentes con los escenarios de estrés que soportan los títulos versus las pérdidas estimadas en el escenario base. Importantes mejoras crediticias: muy buen nivel de subordinación real del 20,75% para los VRD, una estructura de pagos totalmente secuencial, moderado diferencial de tasas dado por el rendimiento de la cartera y el interés que devengarán los títulos, cuentas de reserva y adecuados criterios de elegibilidad de los créditos securitizados. Analistas Principal Analista Fernando Queirot fernando.queirot@fixscr.com Secundario Matias Salcedo Analista matias.salcedo@fixscr.com Buena administración de la cartera: se evaluó satisfactoriamente la calidad de los procesos y gestión del Fiduciante en su rol de administrador y agente de cobro de la cartera. Casa Humberto Lucaioli S.A. debe depositar diariamente en la cuenta fiduciaria las cobranzas de los créditos securitizados. Experiencia y buen desempeño del Fiduciario: Banco Patagonia S.A. posee experiencia y una adecuada capacidad de desempeño como fiduciario. Sensibilidad de la Calificación Las calificaciones pueden ser afectadas negativamente en caso que la pérdida sea superior a la estimada o por el deterioro de las operaciones del administrador. Esto será evaluado conjuntamente con la evolución de las mejoras crediticias. Marzo 19, 2014

2 Evaluación FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A., cuyo cambio de denominación se encuentra en trámite de inscripción ante la Inspección General de Justicia) (en adelante FIX SCR). Riesgo Crediticio Modelo, aplicación de metodología e información: el análisis de la emisión se realizó bajo el Manual de procedimientos de Calificación de Finanzas estructuradas registrado ante Comisión Nacional de Valores. Asimismo, se utilizaron los siguientes criterios: Criterio Global de Calificación de Finanzas Estructuradas del 19 de junio de 2013; el Criterio de Calificación para préstamos de consumo en Latinoamérica del 15 de febrero de 2012; el Criterio de Contraparte para Finanzas Estructuradas y Bonos Cubiertos del 13 de mayo de 2013 y el Riesgo de Interrupción de Servicio de Administración de Financiamiento Estructurado del 5 de agosto de 2013 (disponibles en Al flujo teórico de fondos de capital e intereses nominal (sin descontar) de los créditos a ceder se le aplicó curvas de incobrabilidad y precancelaciones base asumiendo el método de los multiplicadores y la sensibilización de los flujos de fondos esperados. Adicionalmente, se consideraron los gastos e impuestos que deba afrontar el fideicomiso durante su vida. El flujo de caja mensual resultante fue distribuido entre los títulos de acuerdo a sus términos y condiciones. Para las calificaciones de los instrumentos calificados, no se consideraron posibles recuperos sobre los créditos morosos de la cartera. Para determinar las curvas de incobrabilidad y prencancelaciones base se analizó el desempeño de las originaciones mensuales (camadas o vintage) de Casa Humberto Lucaioli S.A. desde junio de 2010 hasta Febrero de 2014, así como las políticas de originación y cobranzas de la compañía. Asimismo, se consideró el desempeño de las anteriores series de los fideicomisos emitidos. La información fue provista por el Fiduciante en el caso de las originaciones, y por Banco Patagonia S.A. en el caso de las anteriores series. Esta información ha sido procesada y posteriormente analizada por la calificadora. Criterios relacionados Criterio Global de Calificación de Finanzas Estructuradas, May. 24, 2013 Criterio de Calificación para préstamos de consumo en Latinoamérica, Feb. 1, 2012 Criterio de Contraparte para Finanzas Estructuradas y Bonos Cubiertos, May. 13, 2013 Riesgo de Interrupción de Servicio de Administración de Financiamiento Estructurado Feb. 19, 2013 Análisis de sensibilidad: se ha sensibilizado el flujo de fondos teórico sin descontar de los créditos a ceder con el fin de evaluar el estrés que soportan los instrumentos calificados versus las pérdidas estimadas en el escenario base. Las principales variables son: incobrabilidad y prepagos base, gastos e impuestos del fideicomiso y tasa de interés de los VRD. El estrés sobre el flujo de fondos de la cartera se realizó asumiendo que los VRD pagarán durante toda su vigencia el máximo nivel de su tasa de interés variable, es decir una tasa equivalente al 30% n.a. Bajo estos supuestos, los VRD soportan una pérdida del flujo de fondos teórico de los créditos de hasta el 20,03% sin que se vea afectada su capacidad de repago. Los CP afrontan todos los riesgos dado que se encuentran totalmente subordinados y los flujos que perciban están expuestos a la evolución del contexto económico, niveles de mora y precancelaciones, gastos e impuestos aplicados al fideicomiso. Análisis de los activos: el principal riesgo crediticio de los instrumentos calificados reside en la calidad de los créditos a fideicomitir (niveles de morosidad y precancelaciones de los préstamos). Para determinar la calidad de la cartera a securitizar se consideró el desempeño de la cartera total del Fiduciante, como así también el comportamiento de las carteras de las series emitidas previamente. Los activos subyacentes se conforman de préstamos de consumo relacionados con la compra de electrodomésticos y artículos para el hogar en los locales comerciales de Casa Humberto Lucaioli Serie XI 2 Marzo

3 Lucaioli S.A. Todos los créditos cedidos al presente fideicomiso debieron cumplir las condiciones de i) que su capital original no superase los $25.000, ii) poseer a la fecha de corte un atraso menor a 30 días, iii) que el plazo original no superase las 25 cuotas, iv) no fuesen resultado de refinanciaciones, y v) Situación normal de los deudores de Créditos en el sistema financiero al momento de la Fecha de Corte. Desempeño de los activos: Casa Humberto Lucaioli S.A. otorga préstamos para la financiación de artículos para el hogar y electrodomésticos que vende en sus sucursales. Habitualmente los créditos se instrumentan mediante facturas y remitos. Sin embargo, a fines de ser suceptibles de ser cedidos a la presente serie, todos créditos fideicomitidos fueron instrumentados a través de pagarés. En cuanto a las originaciones mensuales, las mismas crecen al compás de la apertura de nuevas sucursales y del efecto inflacionario. Sin embargo, este crecimiento es muy controlado y paulatino si se lo compara con otros pares del mercado. En los últimos años el crecimiento interanual nunca superó el 30% nominal (23,9% en 2008, 16,3% en 2009, 29,3% en 2010, 21,2% en 2011 y 17,6% en 2012). En lo referente a los niveles de atraso de la cartera, Casa Humberto Lucaioli S.A. presenta indicadores muy satisfactorios dentro de la industria donde se desenvuelve, incluso muy por debajo de otros participantes de su mercado. Lucaioli Serie XI 3 Marzo 19, 2014

4 Los niveles de prepagos de Casa Humberto Lucaioli S.A. se encuentran dentro de la media de su mercado. En el caso de una precancelación, la compañía bonifica el 100% de los intereses no devengados. De esta forma, las precancelaciones afectan a la estructura en cuanto a posibles reducciones del diferencial de tasas, además de impactar en el plazo promedio de los instrumentos calificados. A su vez, en el análisis se consideró el comportamiento de la cartera de las Series I a X emitidas previamente, las cuales demostraron un desempeño acorde a lo estimado en el escenario base. De hecho, las series I a IX se liquidaron completamente, en tiempo y forma. Al momento del presente informe, la serie X se encontraba vigente y presenta un buen desempeño. Riesgo de Contraparte: Casa Humberto Lucaioli S.A. se desempeña como administrador y agente de cobro de los créditos a ceder. Debe depositar en la cuenta fiduciaria las cobranzas de los créditos securitizados de manera diaria. Banco Patagonia S.A. se desempeña como fiduciario, mientras que la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca se encarga de la custodia de los documentos respaldatorios de los créditos. Riesgo de Estructura El Fiduciante, dada la experiencia y conocimiento de la cartera a ceder, desempeña funciones de administrador y agente de cobro, demostrando un buen desempeño con una correcta capacidad de originar y efectuar la cobranza de la cartera, de acuerdo con los estándares de la industria y lo estipulado bajo el contrato. En caso de remoción del Fiduciante como administrador y/o agente de cobro de la cartera por cualquiera de los supuestos mencionados en el contrato de fideicomiso, se encuentra estipulado que el Fiduciario asumirá los mencionados roles o designará a otra entidad como agente de cobro. Por lo que respecta a las inversiones transitorias, éstas deben realizarse en depósitos en caja de ahorro, a plazo fijo o en fondos comunes de inversión que cuenten con una calificación igual o superior a AA o su equivalente en el Banco Patagonia S.A. La estructura contará con un Fondo por Riesgo de Administración y un Fondo de Gastos, ambos a integrarse con el producido de la colocación de los instrumentos calificados. Independientemente del cronograma estimado de pago que figura como anexo en el prospecto, el plazo legal de los VRD opera a los 119 días de la última Fecha de Pago de Servicios (Enero de 2015). Por su parte, el plazo legal de los CP vencerá a los 179 días siguientes al vencimiento del Plazo de los CP (Marzo de 2016). La falta de pago total o parcial de un servicio no constituirá un evento de incumplimiento, devengándose el rendimiento sobre los montos impagos. Los saldos adeudados serán pagados cuando el flujo de cobranza efectivamente percibido lo permita. Ahora, si a la fecha de vencimiento del plazo legal de los instrumentos, estos no se hubiesen cancelado, el Fiduciario requerirá a los tenedores que le instruyan sobre la reestructuración, prórroga o liquidación del fideicomiso. Riesgo de Mercado No existen riesgos de mercado que afecten específicamente a la estructura bajo calificación. Sin embargo, el impacto que un deterioro de las condiciones macroeconómicas tendría sobre la capacidad de repago de los deudores fue debidamente considerado y reflejado en los niveles de estrés aplicados. Lucaioli Serie XI 4 Marzo

5 Riesgo Legal Casa Humberto Lucaioli S.A., actuando en calidad de Fiduciante, transfiere la propiedad fiduciaria de una cartera de préstamos de consumo al Banco Patagonia S.A., el Fiduciario. Dichas sociedades están constituidas bajo las leyes de la República Argentina. Los instrumentos objetos de las presentes calificaciones son obligaciones del fideicomiso financiero constituido a tal efecto. Todos los préstamos que componen la cartera titulizada, se instrumentaron mediante pagarés. De esta manera, el endoso constituye el procedimiento legalmente aplicable a los fines de la transferencia de los mismos al fideicomiso. Desde la fecha de los endosos sin garantía al Fiduciario, con imputación al fideicomiso, la transferencia de los créditos es válida entre las partes y también con respecto a terceros. Tales créditos integran los bienes fideicomitidos que constituyen un patrimonio separado del Fiduciario y del Fiduciante, quedando exentos de la acción de los acreedores de tales partes. Limitaciones Para evitar dudas, en su análisis crediticio FIXSCR se basa en opiniones legales y/o impositivas provistas por los asesores de la transacción. Como FIXSCR siempre ha dejado claro, FIXSCR no provee asesoramiento legal y/o impositivo ni confirma que las opiniones legales y/o impositivas o cualquier otro documento de la transacción o cualquier estructura de la transacción sean suficientes para cualquier propósito. La limitación de responsabilidad al final de este informe deja en claro que este informe no constituye una recomendación legal, impositiva y/o de estructuración de FIXSCR y no debe ser usado ni interpretado como una recomendación legal, impositiva y/o de estructuración de FIXSCR. Si los lectores de este informe necesitan consejo legal, impositivo y/o de estructuración, se les insta contactar asesores competentes en las jurisdicciones pertinentes Descripción de la Estructura Casa Humberto Lucaioli S.A. cede y transfiere al Fiduciario una cartera de créditos de consumo originada en la comercialización de electrodomésticos y artículos para el hogar por un valor fideicomitido a la fecha de corte ( ) de hasta $ La cartera posee un rendimiento del 20,50% n.a. y se cederá a una tasa de descuento de aproximadamente el 25% n.a. Como contrapartida a la cesión de los créditos, el Fiduciario emitirá VRD y CP. El producido de la colocación, neto del monto del Fondo por Riesgo de Administración y del Fondo de Gastos, permitirá financiar el crecimiento de la cartera de créditos de consumo originada por Casa Humberto Lucaioli S.A. Conforme a la cobranza de los créditos, el Fiduciario pagará a los inversores, los servicios de los instrumentos acorde a sus términos y condiciones. Los fondos del fideicomiso se utilizarán, hasta la cancelación total de los VRD, para el pago mensual de intereses y amortización de capital de los mismos. Cancelados totalmente los VRD, de existir un remanente, el mismo será destinado a los CP. Lucaioli Serie XI 5 Marzo 19, 2014

6 Estructura Fideicomiso Financiero Lucaioli XI Banco Patagonia (Fiduciario) Lucaioli (Fiduciante y Administración) 1 Créditos 2 - $ 3 - $ Lucaioli XI (Fideicomiso Financiero) 2 - $ 2 - $ Fondo de Riesgo Administración 3 - $ 2 Títulos 2 - $ 4 - $ Fondo de Gastos Deudores Inversores Estructura financiera: en contraprestación a la cesión de los créditos, el Fiduciario emitirá títulos con las siguientes características: Los VRD se emitirán por hasta un 78% del valor fideicomitido. Tendrán derecho al cobro mensual, en función del flujo de fondos, de los siguientes servicios i): en concepto de interés, una tasa variable equivalente a BADLAR (para bancos privados de a 30 a 35 días) más 250 puntos básicos con un mínimo del 23% y un máximo del 30% n.a. sobre el saldo de capital de los mismos y ii) en concepto de amortización, el remanente luego de ser abonado i). Los CP se emitirán por hasta el 22% del valor fideicomitido. Tendrán derecho al cobro mensual de amortización de capital y rendimiento residual, luego de cancelados íntegramente los VRD. Mejoras crediticias: Considerando el capital nominal de la cartera, la subordinación real asciende al 20,75%. La estructura totalmente secuencial implica el incremento de la subordinación disponible a medida que se van efectuando los pagos a los instrumentos. Mensualmente se pagarán intereses y amortización de capital de los VRD. Cancelados íntegramente los mismos, los CP tendrán derecho al flujo remanente de los créditos cedidos. El diferencial de tasas dado por la tasa interna de retorno de los créditos securitizados y la tasa de interés variable que pagan los VRD mejora la calidad crediticia del total de los instrumentos. Este diferencial hace que la estructura cuente con un mayor flujo de fondos para hacer frente a los pagos de los servicios de rendimiento y amortización. Los criterios de elegibilidad de los créditos transferidos al fideicomiso consistieron en i) que su capital original no superase los $25.000, ii) poseer a la fecha de corte un atraso menor a 30 días, iii) que el plazo original no superase las 25 cuotas, iv) no fuesen resultado de refinanciaciones, y v) Situación normal de los deudores de Créditos en el sistema financiero al momento de la Fecha de Corte. El Fiduciario retendrá del producido de la colocación de los instrumentos calificados una suma equivalente a $ a ser destinado a un Fondo por Riesgo de Administración. El saldo de este fondo deberá ser en todo momento equivalente al 2,0% del valor residual de los VRD y CP. Lucaioli Serie XI 6 Marzo

7 El Fiduciario podrá aplicar este fondo al pago de los servicios de los VRD en el caso de que el Fiduciante no pueda cumplir con su rol de administrador, y hasta tanto se le designe un reemplazante. Además, también del producido de la colocación será retenida la suma de $ que se destinará al Fondo de Gastos. Aplicación de fondos: El total de los fondos ingresados al fideicomiso como consecuencia del cobro de los préstamos y del rendimiento de las colocaciones realizadas por excedentes de liquidez transitorios, que constituye en conjunto el patrimonio fideicomitido, se distribuye de la siguiente forma: Hasta tanto no estén completamente cancelados los VRD: 1. Al Fondo de Gastos, de corresponder. 2. Al pago de interés de los VRD. 3. Al pago de amortización atrasada de los VRD, de corresponder. 4. Al pago de amortización de los VRD pagadera en esa fecha. Una vez cancelados los VRD: 5. Al Fondo de Gastos, de corresponder. 6. En su caso, al reintegro del los gastos aportados por el Fiduciante. 7. En su caso, al reintegro al Fiduciante de las sumas acumuladas en el Fondo por Riesgo de Administración. 8. Al pago de amortización de los CP hasta que el valor nominal de los mismos quede reducido a $100, saldo que se cancelará en la última Fecha de Pago de Servicios. 9. El excedente, de existir, al pago de utilidad de los CP. Antecedentes Fiduciante: Casa Humberto Lucaioli S.A. Es una empresa familiar que inició sus actividades comerciales en el rubro de electrodomésticos y artículos para el hogar en 1959 en Bahía Blanca. En 1995 realizó la apertura de su primera sucursal, en Río Gallegos. En los últimos años, al igual que todo el sector, Lucaioli centró su estrategia de crecimiento a través de la apertura de nuevas sucursales. Fiduciario: Banco Patagonia S.A. Con fecha 19 de mayo de 2003 el Banco Central de la República Argentina aprobó la fusión de Banco Patagonia SA y Banco Sudameris Argentina SA. La entidad continuadora, Banco Sudameris Argentina SA, cambia su denominación por la de Banco Patagonia Sudameris SA, conforme escritura de fusión y reforma de estatutos inscripta en el Registro Público de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 20 de junio de 2003, bajo el número 8358, libro 22 de Sociedades por Acciones. Con fecha 19 de noviembre de 2004 quedó concretada la adquisición por Banco Patagonia Sudameris S.A. de los activos, pasivos y operatoria local de la sucursal Argentina del Lloyds TSB Bank plc. Con fecha 21 de abril de 2010 Banco de Brasil acordó la compra del 51% del capital y votos en circulación de Banco Patagonia S.A. Sobre el particular, Banco do Brasil S.A. notificó a Banco Patagonia S.A. que con fecha 21 de octubre de 2010 el Banco Central de Brasil concedió la autorización para la adquisición de las acciones de Banco Patagonia S.A. Asimismo, Banco Patagonia S.A. ha sido notificado que con fecha 28 de octubre de 2010 el Banco Central de Brasil ha autorizado el aumento de la participación de Banco do Brasil en Banco Patagonia S.A. de un 51% hasta un 75% del capital social y votos en circulación, como consecuencia de la realización de la Oferta Pública de Acciones Obligatoria (la OPA ) de acuerdo a lo previsto en el Contrato. Mediante Resolución Nº 16 de fecha 3 de febrero de 2011, notificada el 07 de febrero de 2011, el Directorio del Banco Central de la República Argentina aprobó dicha Lucaioli Serie XI 7 Marzo 19, 2014

8 operación y las eventuales adquisiciones resultantes de la oferta pública de adquisición obligatoria. Asimismo el Secretario de Comercio Interior autorizó la operación de concentración económica resultante del Contrato de Compraventa, mediante el dictado de la Resolución Nº 56 del 4 de abril de 2011 (notificada el 5 de abril de 2011) y de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Nº 15/2011 del 3 de febrero. Con fecha 12 de abril de 2011 se produjo el cierre del Contrato de Compraventa de Acciones celebrado el 21 de abril de 2010 entre Banco do Brasil S.A. (el Comprador ), y los señores Jorge Guillermo Stuart Milne, Ricardo Alberto Stuart Milne y Emilio Carlos González Moreno (los Vendedores ), y se concretó la transferencia por los vendedores a favor del comprador de acciones ordinarias escriturales clase B, representativas del 51% del capital y votos en circulación de Banco Patagonia. Como resultado de la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria formulada por Banco do Brasil S.A. la composición accionaria de Banco Patagonia S.A. es la siguiente: Banco do Brasil S.A. 58,9633%, Grupo de Accionistas Vendedores 21,4127%, Provincia de Río Negro 3,1656% y Mercado 16,4584%". Lucaioli Serie XI 8 Marzo

9 Anexo A. Originación y administración El solicitante de un préstamo de consumo ofrecido por Casa Humberto Lucaioli S.A. debe cumplir con una serie requisitos: ser mayor a 18 años, presentar documento de identidad y factura de servicio que corrobore domicilio. Si el solicitante es autónomo debe presentar tres declaraciones juradas de Ingreso Brutos, y si es asalariado debe demostrar último recibo de sueldo. En función del crédito pretendido por el solicitante y su historial como cliente, pueden solicitarse informes a bases de datos de riesgo crediticio, informes ambientales y referencias comerciales y bancarias. En aquellos créditos que requieren garantía, al garante se le solicitará la información precedente. La aprobación de los créditos se realiza en forma centralizada siguiendo los manuales de originación, aunque existen otorgamientos informales que son sugeridos por los gerentes de sucursales, en donde prevalece la discrecionalidad y el conocimiento sobre el deudor, sobre todo si se trata de vecinos de ciudades pequeñas. Justamente los empleados deben ser oriundos de la sucursal a la cual se los destina, aunque todos reciben sus cursos de capacitación en Bahía Blanca. El otorgamiento del crédito puede ser a sola firma (la relación cuota / ingreso neto no puede superar el 30%) o presentando un garante (la relación cuota / ingreso neto no puede superar el 50%). Los créditos se instrumentan mediante facturas y remitos, excepto aquellos que por cuestiones de importe, tipo de mercadería o condiciones del deudor, ameriten la firma de un pagaré. Cabe destacar que todos los créditos a ceder en el presente fideicomiso se instrumentaron a través de pagaré. Los créditos tienen tres períodos mensuales de vencimiento (del día 1 al 10, del 11 al 20 y del 21 al 30/31). Los pagos pueden realizarse a través de Rapipago, correo o directamente en las sucursales. En caso de precancelaciones, se bonifica el 100% de los intereses no devengados. A continuación, se detalla el proceso de gestión de mora de los créditos: Mora temprana (20 a 60 días superado período de vencimiento): llamadas telefónicas a domicilio particular y laboral, alternadas con notas recordatorias por correo. La gestión es de la sucursal. Mora alerta (61 a 120 días superado período de vencimiento): llamadas telefónicas a domicilio particular y laboral, alternadas con notas recordatorias de mayor tenor. La gestión es de la sucursal. Mora avanzada (121 a 180 días): llamadas telefónicas a domicilio particular, laboral y del garante, alternadas con notas intimidatorias por correo. Bloqueo de cuenta. La gestión es de la sucursal. Mora mayor a 180 días: la gestión es de la casa central, luego de Aval (perteneciente al Grupo Lucaioli) y finalmente de un estudio jurídico. Alcanzado este estadio de mora, la compañía avisa al deudor de que será informado al Veraz. Lucaioli Serie XI 9 Marzo 19, 2014

10 Anexo B. Descripción de la transacción Lucaioli Serie XI Argentina / Préstamos de Consumo Resumen del colateral Características de la cartera cedida Saldo de capital: $ Saldo de intereses futuros: $ Total capital e intereses: $ Valor fideicomitido: $ Tasa interna de retorno promedio: 20,03% Tasa de descuento promedio: 25% TNA Número de créditos: Pagos Frecuencia: Mensual Créditos sin atrasos de pago (%): 100% Lucaioli Serie XI 10 Marzo

11 Anexo C. Dictamen de calificación El Consejo de Calificación de FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (antes denominada Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A., cuyo cambio de denominación se encuentra en trámite de inscripción ante la Inspección General de Justicia) - Reg. CNV N 3, reunido el 19 de julio de 2014, asigna las calificaciones de los Valores Representativos de Deuda (VRD) y Certificados de Participación (CP) a ser emitidos bajo el Fideicomiso Financiero Lucaioli Serie XI: Títulos Calificación Perspectiva VRD por hasta VN $ AAA(arg) Estable CP por hasta VN $ CC(arg) No aplica Categoría AAA(arg): AAA nacional implica la máxima calificación asignada por Fitch Argentina en su escala de calificaciones nacionales del país. Esta calificación se asigna al mejor crédito respecto de otros emisores o emisiones del país. Categoría CC(arg): CC nacional implica un riesgo crediticio extremadamente vulnerable respecto de otros emisores dentro del país. Existe alta probabilidad de incumplimiento y la capacidad de cumplir con las obligaciones financieras depende exclusivamente del desarrollo favorable y sostenible del entorno económico y de negocios. Nota: la Perspectiva de una calificación indica la posible dirección en que se podría mover una calificación dentro de un período de uno a dos años. Una calificación con perspectiva estable puede ser cambiada antes de que la perspectiva se modifique a positiva o negativa si existen elementos que lo justifiquen. Fuentes de información: no es categoría E dado que la información resultó razonable y suficiente. Las presentes calificaciones se determinaron en base a la información cuantitativa y cualitativa suministrada por el originante y organizador como son: Programa Global de los Fideicomisos Financieros Lucaioli. Suplemento de Prospecto Preliminar del Fideicomiso Financiero Lucaioli Serie XI. Información cuantitativa y cualitativa del originante, de su cartera total de préstamos personales y de la cartera fideicomitida. Opinión legal sobre la constitución del Fideicomiso Financiero Lucaioli Serie XI. Información sobre los ingresos, pagos y mora de las series anteriormente emitidas. Dicha información resulta adecuada y suficiente para fundamentar las calificaciones otorgadas. Determinación de las calificaciones: se utilizó el método de los multiplicadores y la sensibilización de los flujos de fondos esperados. Informes Relacionados: Manual de procedimientos de Calificación de Finanzas estructuradas registrado ante Comisión Nacional de Valores. Criterio Global de Calificación de Finanzas Estructuradas, Junio 19, 2013; Criterio de Calificación para préstamos de consumo en Latinoamérica, Febrero 15, 2012; Counterparty Criteria for Structured Finance Transactions (Criterio de Contraparte para transacciones de Finanzas Estructuradas) Mayo 13, 2013; Riesgo de Interrupción de Servicio de Administración de Financiamiento Estructurado, Agosto 5, Disponibles en nuestra página web: Notas: las calificaciones aplican a los términos y condiciones de los títulos estipulados en el prospecto de emisión. Dado que no se ha producido aún la emisión, las calificaciones otorgadas se basan en la documentación e información presentada por el emisor y sus asesores, quedando sujetas a la recepción de la documentación definitiva al cierre de la operación. El presente informe de calificación debe leerse conjuntamente con el prospecto de emisión. Los factores analizados en la primera hoja de este informe bajo el título Factores Relevantes de la calificación contemplan los puntos de Evaluación y Antecedentes y bajo el título Resumen de la transacción se describe la Descripción de la estructura. Lucaioli Serie XI 11 Marzo 19, 2014

12 Las calificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. Se informa que en lo sucesivo se empleará la nueva denominación FIX SCR S.A. AGENTE DE CALIFICACIÓN DE RIESGO (antes Fitch Argentina Calificadora de Riesgo S.A. cuyo trámite de inscripción se encuentra pendiente de inscripción ante la Inspección General de Justicia). TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Este informe no debe considerase una publicidad, propaganda, difusión o recomendación de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de calificación. Derechos de autor 2014 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Lucaioli Serie XI 12 Marzo

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/11/2015 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 30/11/2015 Pellegrini

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero Producción Diversificada / Argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) Informe de Actualización Calificaciones Calificación del emisor Programa de ONs Simples por hasta US$ 150 MM ONs Clase 1

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA y Reaseguros S.A. BISA Informe de Actualización Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/13 (1) Activos (USD mill.) 46,1

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Finanzas Estructuradas Sexta Emisión de Títulos Locales Patrimonio Autónomo Transmilenio Fase III Informe Nueva Emisión ABS / Colombia Índice Página Resumen de la transacción.1

Más detalles

Fondos Comunes de Inversi n

Fondos Comunes de Inversi n Pionero Acciones Renta Variable/ Argentina Calificación BBB+(arg)rv Fundamentos de la calificación Factores cualitativos buenos: Macro Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. posee

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PYMES Tema 17: Instrumentos Financieros Básicos Sección 11 y Otros temas relacionados con los instrumentos financieros-

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Zurich Argentina Cía. de Seguros S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP Perspectiva Negativa AA-(arg) Perfil Zurich

Más detalles

MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.

MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Latinoamérica Informe Integral Fondos / Argentina Calificación Af(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Don Mario SGR F9 Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Préstamos a Empresas / Argentina Índice pág. Calificaciones preliminares 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología 2 e información

Más detalles

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001)

NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) NORMAS PRUDENCIALES PARA LA SUPERVISIÓN DE FINANCIERA NICARAGÜENSE DE INVERSIONES, S.A. (FNI, S.A.) (CD-SIB-146-1-3-FEB9-2001) I. INTRODUCCIÓN FNI, S.A., en su rol de banco de segundo piso, tiene como

Más detalles

QUINTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá)

QUINTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) (Panamá, República de Panamá) QUINTO FIDEICOMISO DE BONOS DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (Con La Hipotecaria, S. A., actuando como Fiduciario) Estados Financieros del Fideicomiso 31 de diciembre de 2004 (Con el Informe de los Auditores

Más detalles

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN

Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,

Más detalles

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A.

La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. Seguros de Vida / Bolivia La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. La Vitalicia Informe de Actualización Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA AA2 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Santander S.A. Sociedad Securitizadora

Santander S.A. Sociedad Securitizadora Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación A n a l i s t a Gonzalo Neculmán G. Tel. (56-2) 2433 5200 gonzalo.neculman@humphreys.cl Santander S.A. Sociedad Securitizadora Octavo Patrimonio Separado Isidora

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 8628 NOV-215 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE

GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE GUIA PARA EL TRAMITE DE SOLICITUDES DE NEGOCIACION EN EL MAE SECCION II EMISORES ADMISIBLES PARA SOLICITAR LA NEGOCIACIÓN DE VALORES NEGOCIABLES EN EL MAE REQUISITOS GENERALES Y ESPECIALES 1.- Emisores

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Accicom Préstamos Personales IV Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Préstamos Personales / Argentina Índice pág. Calificaciones preliminares 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias.

Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias. Quálitas Compañía de Seguros, S.A. de C.V. y Subsidiarias. "Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros 2014". Apartado I. Para dar cumplimiento al capitulo 14.3 de la circular única de seguros.

Más detalles

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio Fondos Argentina Calificación Nacional Pellegrini Integral A(arg)v Total Patrimonio Neto (Al 31-01-11) Valor 1.000 cuotapartes Clase A Valor 1.000 cuotapartes Clase B Sociedad Gerente Pellegrini S.A. S.G.F.C.I.

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

www.pwc.com/mx Punto de Vista

www.pwc.com/mx Punto de Vista www.pwc.com/mx Punto de Vista Un avance hacia la complejidad: la estimación de pérdidas crediticias esperadas sobre activos financieros de acuerdo con normas de información financiera El retraso en el

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 160.00 Comprende los depósitos en otras entidades de intermediación financiera, depósitos en el Banco Central de Bolivia, valores representativos de deuda adquiridos por la entidad y certificados

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS Y OFICINAS DE CAMBIO: COMUNICACIÓN A 4762 17/01/2008 Ref.: Circular

Más detalles

Instituciones Financieros

Instituciones Financieros Instituciones Financieros Zurich Santander Seguros Argentina S.A. Informe de actualización Seguros / Argentina Calificación Nacional Fortaleza Financiera de LP AA(arg) Perfil Zurich Santander Seguros Argentina

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA MEXICO, S.A., i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación A+f(arg) Perfil es un fondo de Renta Fija de corto plazo, nominado en pesos para las suscripciones, rescates y valuación de la cartera de inversiones. Su

Más detalles

Bolsa de Valores de Montevideo

Bolsa de Valores de Montevideo Bolsa de Valores de Montevideo REGLAMENTO OPERATIVO DE FUNCIONAMIENTO DE COMPENSACIÓN, LIQUIDACIÓN Y CUSTODIA DE VALORES A TRAVES DE LA BOLSA DE VALORES DE MONTEVIDEO Última revisión 06/11/2006 pagina

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO

INFORME DE SEGUIMIENTO. Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO INFORME DE SEGUIMIENTO Feller-Rate SANTANDER SANTIAGO S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA Contactos: Matthias Casanello; Marcelo Arias Fono: 56 (2) 757 0400 Clasificaciones SERIE A SERIE B AAA AAA Diciembre 2003

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de Diciembre de 2013 1 Actividad económica Solución Financiera de Crédito del Perú S.A. (en adelante Solución ) fue

Más detalles

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Bandesarrollo Corredores de Bolsa de Productos S.A. Estados Financieros al 31 de diciembre de 2007 y 2006 y por los años terminados en esas fechas (Con el Informe de los Auditores Independientes) BANDESARROLLO

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

Sistema Financiero Peruano

Sistema Financiero Peruano Sistema Financiero Peruano 3 DIAGRAMACION.indd 3 23/06/2012 11:06:33 a.m. Índice Prólogo...9 Presentación...11 1. Principios Básicos...13 2. El Sistema Financiero...33 3. Los Títulos Valores...51 4. Operaciones

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José - (Septiembre 11, 2015): Fitch Ratings afirmó las Calificaciones Nacionales de Riesgo de Crédito y de

Más detalles

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR BACOMCB BANCO INVEX, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO MONTERREY, N.L. ASUNTO Fitch

Más detalles

I. Las Instituciones que empleen garantías personales, Seguros de Crédito y derivados de crédito, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

I. Las Instituciones que empleen garantías personales, Seguros de Crédito y derivados de crédito, deberán cumplir con los siguientes requisitos: (176) ANEXO 25 REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS GARANTÍAS PERSONALES, SEGUROS DE CRÉDITO Y DERIVADOS DE CRÉDITO PARA SER CONSIDERADAS POR LAS INSTITUCIONES, PARA EFECTOS DE LA DETERMINACIÓN DEL REQUERIMIENTO

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: Desktop: File Name: XXX Emisiones Parciales CMR Falabella CFC XXX XXX Finanzas Estructuradas Bonos Ordinarios con Cargo a Cupo Global con Garantía Parcial de Bancóldex Informe

Más detalles

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones

Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones CIRCULAR N 410 VISTOS.: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras. REF.: ESTADOS FINANCIEROS:

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Supervielle Créditos 82 Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Préstamos Personales / Argentina Índice pág. Resumen de la transacción 1 Factores relevantes 1 Evaluación 2 Descripción de la estructura

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN EMAVERDE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE" CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Concepto El Reglamento Específico del

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras RJ Delta Ahorro Informe Integral Fondos / Argentina Calificación A+f(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta en el riesgo crediticio del portafolio y en el Análisis

Más detalles

BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México. Notas a los Estados Financieros

BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México. Notas a los Estados Financieros BANCO CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Credit Suisse México Notas a los Estados Financieros Resumen de las principales políticas contables- La preparación de los

Más detalles

Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES.

Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES. Resolución 02-02 SOBRE CONSTITUCIÓN DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES (AFP) Y AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES. CONSIDERANDO: Que conforme a las disposiciones del articulo 80 de la Ley 87-01

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 581 JUN-215 6U i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de

Más detalles

2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA

2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA 2013 INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA Es un instrumento de deuda emitido por una entidad pública o privada, mediante el cual se compromete a pagar unos intereses periódicamente y al final el capital. BONOS I

Más detalles

Fitch Asigna Calificaciones a las Siefores Administradas por Metlife Afore

Fitch Asigna Calificaciones a las Siefores Administradas por Metlife Afore Fitch Asigna Calificaciones a las Siefores Administradas por Metlife Afore Fitch Ratings - Monterrey, N.L. (Enero 16, 2014): De acuerdo a su nueva Metodología de Calificación de las Siefores, Fitch Ratings

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del

Más detalles

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable

TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza

Más detalles

SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales)

SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales) SISTEMA DE PRODUCTOS (Instrucciones generales) 1. MONEDA Todos los montos deberán ser informados en pesos. La información de saldos en monedas extranjeras deberá convertirse previamente a pesos chilenos,

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Febrero 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Gonzalo Neculmán G. Tel. (56) 22433 5200 gonzalo.neculman@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Andes Isidora

Más detalles

Informativo Legal. Pensión de Invalidez. Qué es la Pensión de Invalidez? INVALIDEZ TRANSITORIA PARCIAL

Informativo Legal. Pensión de Invalidez. Qué es la Pensión de Invalidez? INVALIDEZ TRANSITORIA PARCIAL Informativo Legal 2 Pensión de Invalidez Qué es la Pensión de Invalidez? Es el beneficio al que tienen derecho los afiliados declarados inválidos mediante dictamen de alguna de las comisiones médicas dependientes

Más detalles

NUTRIENTES I FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal U$S 1.965.846.-

NUTRIENTES I FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal U$S 1.965.846.- TERMINOS Y CONDICIONES DE LA EMISION BANCO DE VALORES S.A. Fiduciario, Organizador y Colocador Principal PROFERTIL S.A. Fiduciante y Coordinador TERMINOS Y CONDICIONES NUTRIENTES I FIDEICOMISO FINANCIERO

Más detalles

BCT BANK INTERNATIONAL, S. A.

BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Estados Financieros 30 de junio de 2011 1 BCT BANK INTERNATIONAL, S. A. Índice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Estado de

Más detalles

Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO:

Resolución S.B.S. Nº 1021-98. El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Lima, 01 de octubre de 1998 Resolución S.B.S. Nº 1021-98 El Superintendente de Banca y Seguros CONSIDERANDO: Que, la Ley General de Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia

Más detalles

Finanzas Públicas. Provincia de San Juan Títulos de Deuda Garantizados Informe Integral. Argentina. Detalle de la emisión

Finanzas Públicas. Provincia de San Juan Títulos de Deuda Garantizados Informe Integral. Argentina. Detalle de la emisión Provincia de San Juan Títulos de Deuda Garantizados Informe Integral Argentina Calificaciones Títulos de Deuda por USD 60.840.000 Perspectiva Negativa Información Financiera Provincia de San Juan Ingresos

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCDVI

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN NAFCDVI DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo en CEDEVIS Nafinsa, S. A. de C. V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda. Tipo Sociedad de Inversión en instrumentos de Deuda Clase y serie

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los títulos fiduciarios,

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Secubono Credinea 92 Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Préstamos Personales / Argentina Índice pág. Resumen de la transacción 1 Factores relevantes 1 Evaluación 2 Descripción de la estructura 6

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación Educación / México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación Calificaciones Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia A+(mex) Perspectiva Crediticia Largo Plazo Estable

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Unicred Cheques II Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Cheques de Pago Diferido / Argentina Índice Pág. Calificaciones preliminares 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología 2 e información

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación AAf(arg) Perfil es un fondo de renta fija con un horizonte de inversión de corto plazo. Está nominado en pesos para las suscripciones, rescates y valuación

Más detalles

REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS CUSTODIOS

REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS CUSTODIOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS CUSTODIOS INTRODUCCIÓN La regulación financiera establece que las Afores (en adelante Administradoras) pueden contratar, a nombre de la Siefore (en adelante Sociedad

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Supervielle Créditos 91 Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Préstamos Personales / Argentina Índice pág. Resumen de la transacción 1 Factores relevantes 1 Evaluación 2 Descripción de la estructura

Más detalles

EY TAX Advisory / Octubre Las cuentas incobrables y sus efectos en el impuesto diferido

EY TAX Advisory / Octubre Las cuentas incobrables y sus efectos en el impuesto diferido EY TAX Advisory / Octubre Las cuentas incobrables y sus efectos en el impuesto diferido Introducción En los estados financieros de casi cualquier entidad encontramos el rubro de cuentas por cobrar, entre

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS DE RIESGO

INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS DE RIESGO 1 POR RIESGO DE MERCADO. (191) ANEXO 1-A INTEGRACIÓN DE LOS GRUPOS DE RIESGO Sin limitación a lo establecido en el Título Primero Bis de las disposiciones, los grupos en que se clasifican las Operaciones

Más detalles

Fitch Ratings Revisa Bursatilizaciones de Hipotecas de Proyectos Adamantine

Fitch Ratings Revisa Bursatilizaciones de Hipotecas de Proyectos Adamantine Fitch Ratings Revisa Bursatilizaciones de Hipotecas de Proyectos Adamantine Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Mayo 21, 2014): Fitch llevó a cabo las siguientes acciones de calificación: Baja la calificación

Más detalles

HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N

HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N 1 HOJA RESUMEN INFORMATIVA SE ANEXARA AL CONTRATO N PRESTAMO COMERCIAL PLAN A MEDIDA PNN / MICROEMPRESA FOGEM PRODUCTO PRINCIPAL SOLICITADO : TASA DE INTERES COMPENSATORIO (TEA) : DURACIÓN TOTAL : TASA

Más detalles

TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES

TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: DISPOSICIONES GENERALES Pág. Sección 1: Disposiciones Generales 1/3 : DE

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas CCF Créditos Serie 9 Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Índice pág. Resumen de la transacción 1 Factores relevantes 1 Evaluación 2 Descripción de la estructura 6 Antecedentes 8 Anexo A: Originación

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $50,000,000,000 COLOMBINA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Colombina S.A. MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 744 ENE-211 8 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión de los

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno.

A continuación se detallan las modificaciones introducidas al referido reglamento Interno. Santiago, 28 de Septiembre de 2015 Señor(a) Partícipe Presente. Ref: Modificación Reglamento Interno de Fondo Mutuo Scotia Leader Administrado por Scotia Administradora General de Fondos Chile S.A. De

Más detalles

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Autopistas de Cuota / América Latina Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Mayor liquidez, menor riesgo de incumplimiento Reporte especial Estructura segura: Las estructuras de deuda flujo

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES

Más detalles

TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD

TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD TEMA 2 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 1. INTRODUCCIÓN. 2. ESTRUCTURA. 2.1. Marco conceptual. 2.2. Normas de registro y valoración. 2.3. Cuentas anuales. 2.4. Cuadro de cuentas. 2.5. Definiciones y relaciones

Más detalles

Corporates RAC Template

Corporates RAC Template Fitch Afirma Calificaciones Nacionales de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. en AAA(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings-Bogota-18 de Septiembre 2015: Fitch ha afirmado la calificación nacional de

Más detalles

CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR

CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR Objetivo: CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR Describir la forma de calcular el deterioro en las partidas por cobrar y el tratamiento contable para el registro adecuado de las pérdidas por deterioro.

Más detalles

i) Vida residual de los préstamos.

i) Vida residual de los préstamos. i) Vida residual de los préstamos. El siguiente cuadro muestra la distribución de los préstamos hipotecarios, en función de la vida residual de los mismos, en los siguientes intervalos expresados en meses.

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007

Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario SA Anuncio de Resultados Cuarto trimestre 2007 Banco Hipotecario lo invita a participar de su conferencia telefónica correspondiente al Cuarto Trimestre 2007 Jueves, 14 de febrero de

Más detalles

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD

CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD TRIPTICO-RESUMEN DEL FOLLETO INFORMATIVO COMPLETO CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES, SOCIEDAD DE PARTICIPACIONES PREFERENTES, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL EMISIÓN DE PARTICIPACIONES PREFERENTES SERIE C Por importe

Más detalles

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS NPB4-22 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 167 de la Ley de Bancos y al articulo 106 de la Ley de Bancos Cooperativos

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Supervielle Créditos 89 Fideicomiso Financiero Informe Nueva Emisión Préstamos Personales / Argentina Índice pág. Resumen de la transacción 1 Factores relevantes 1 Evaluación 2 Descripción de la estructura

Más detalles

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS

Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.N.R. POSICIÓN EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS Ford Credit de México, S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Múltiple

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 626 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

COMUNICACION " A " 2223 27/06/94. Ref.: Circular LISOL 1-85. Responsabilidad patrimonial computable de las entidades financieras

COMUNICACION  A  2223 27/06/94. Ref.: Circular LISOL 1-85. Responsabilidad patrimonial computable de las entidades financieras BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 2223 27/06/94 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: Ref.: Circular LISOL 1-85. Responsabilidad patrimonial computable de las entidades financieras Nos

Más detalles