CATÁLOGO DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CATÁLOGO DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA"

Transcripción

1 CATÁLOGO DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA Valencia

2 EDITA CONSELLERIA D INFRAESTRUCTURES, TERRITORI I MEDI AMBIENT DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO NATURAL CATÁLOGO DE VÍAS PECUARIAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA COORDINACIÓN DE LA PUBLICACIÓN EMILIO GONZÁLEZ LÓPEZ CONSELLERIA D INFRAESTRUCTURES, TERRITORI I MEDI AMBIENT EDUARDO PÉREZLAORGA ARIAS CONSELLERIA D INFRAESTRUCTURES, TERRITORI I MEDI AMBIENT FRANCISCO TRONCH FOLGADO DEPARTAMENTO DE OBRAS Y PROYECTOS VAERSA MAQUETACIÓN Y REVISIÓN DE DATOS SILVIA MASIP LÁZARO DEPARTAMENTO DE OBRAS Y PROYECTOS VAERSA DAVID GARNERÍA ROCHA DEPARTAMENTO DE OBRAS Y PROYECTOS VAERSA CARTOGRAFÍA SILVIA MASIP LÁZARO DEPARTAMENTO DE OBRAS Y PROYECTOS VAERSA MARIA JOSE CARRIÓN MATEO DEPARTAMENTO DE OBRAS Y PROYECTOS VAERSA COLABORAN SECCIÓN FORESTAL ALICANTE SECCIÓN FORESTAL CASTELLÓN SECCIÓN FORESTAL VALENCIA Edición marzo 215

3 Introducción Catálogo de Vias Pecuarias de la Comunitat Valenciana 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS VÍAS PECUARIAS. La Conselleria d Infraestructures, Territori i Medi Ambient presenta el Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana de conformidad con lo previsto en el artículo 8 de la Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana. El objeto de este catálogo será facilitar el conocimiento y la gestión del patrimonio pecuario, especialmente para la consulta de las entidades y particulares interesados, así como del público en general. El Catálogo es un registro público de carácter administrativo en el que deben incluirse todas las vías pecuarias por ser precisa su conservación y si bien otorga una presunción posesoria iuris tantum de titularidad, no es menos cierto que las cuestiones dominicales que están reservadas a la jurisdicción civil. En el año 26 se iniciaron los trabajos de recopilación, por la conselleria competente en materia de vías pecuarias, del Fondo Documental de Vías Pecuarias como inventario y registro de información de la red de vías pecuarias de la Comunitat Valenciana. Este fondo, que consta de documentos, planos, antecedentes y actos administrativos relativos a las vías pecuarias de la Comunitat Valenciana, nos permite un mejor conocimiento y gestión. Teniendo como base este Fondo Documental se elabora el Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana. Este Catálogo consta de tres libros, uno por cada provincia, que incluyen las fichas informativas del inventario pecuario de cada municipio de la Comunitat Valenciana. Las fichas informativas muestran las vías pecuarias, abrevaderos y descansaderos existentes en cada municipio, las fechas de aprobación del proyecto de Clasificación, el historial administrativo de ese municipio, un croquis con la ubicación de las vías pecuarias y fotografías de los trazados de alguna vía pecuaria del municipio en el caso de que se dispusiera de ellas. Por último, señalar que el catálogo será actualizado y figurará en la página web de la Generalitat. Estas rutas, vías y caminos son el resultado de los necesarios traslados pecuarios que el hombre ha venido realizando en la búsqueda de pastos invernales y estivales, y tienen su origen en los movimientos migratorios de los animales. Su desarrollo y administarción se institucionaliza durante la baja edad media (s XIII a partir de los numerosos privilegios reales otorgados a los concejos, mestas y ligallos que les convirtieron en poderosos gremios); no obstante, el declive del comercio de la lana, la presión agraria y la corrupción de sus estamentos inició su declive hasta su abolición con la Constitución de Cádiz, creándose organismos paralelos para su gestión. Por lo que respecta al Reino de Valencia, conservó durante siglos un ordenamiento pecuario distinto dentro de la tradición de la antigua Corona de Aragón. Así, la interrelación con Aragón y la preeminencia del poder local frente al modelo centralista de Castilla, fueron dando forma a un modelo con unas características propias y singulares, y entre las singularidades propias la diferencia de la métrica castellana versus aragonesa, dado que la amplitud máxima de la Cañada Real Aragonesa fue de sesenta pasos (unos cuareta metros) y la Cañada Real de Castellana era de hasta noventa varas de seis sogas (algo más de setenta y cinco metros). Así, a diferencia de la trashumancia clásica castellana, en la que el intercambio se daba generalmente entre pastizales septentrionales y meridionales muy alejados entre sí, en los territorios del antiguo reino la alternancia se dio, mayoritariamente, entre pastizales serranos y las planas agrícolas litorales relativamente próximos. Otras singularidades propias del modelo pecuario valenciano son las medidas de las mismas, ya que no existe la precisa definición castellana sobre anchuras viarias, y el de las denominaciones, en donde si bien los vocablos vereda o cañada no son desconocidos y se utilizan en algunas comarcas no es menos cierto que existe una terminología pecuaria autóctona. Desde la Edad Media, el derecho foral valenciano contempló estas vías pecuarias como camí ramader, camí de bestiar o camí d herbatge. Y ya distinguía las vías pecuarias de titularidad del Reino de Valencia, con las denominaciones camins del realenc, o realengo, para distinguirlas de otras propiedades privadas de los ciudadanos o de las propiedades reials o reales de titularidad del monarca, con lo que se estaba abriendo paso al moderno concepto de dominio público. También, habían vías pecuarias denominadas camins d empriu o de uso comunal. Hoy en día, aún siguen vigentes denominaciones como ligallo (en las comarcas norteñas de Castellón), paso (en una amplia zona de esta última provincia que llegaría hasta el sur hasta Segorbe), y sobre todo, assagador, la más común en todo el antiguo Reino de Valencia. A dichas denominaciones se añaden los calificativos de mayor (para el caso de los ligallos) y de real (para pasos y assagadors), a los efectos de distinguir las vías de más importancia, tal y como se observa en el Fondo Documental Histórico de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana.

4 En la actualidad, las denominaciones de las vías pecuarias vienen reguladas en el artículo 5 de la Ley Valenciana de Vías Pecuarias y determina: 1. Las vías pecuarias de la Generalitat podrán recibir alguna de las siguientes denominaciones: a) Cañadas: son las vías pecuarias con una anchura no superior a 75 metros. b) Cordeles: son las vías pecuarias con una anchura no superior a 37,5 metros c) Veredas o azagadores: son las vías pecuarias con una anchura no superior a 2 metros. d) Coladas: son las vías pecuarias, cuya anchura será la que se determine en el acto de clasificación. 2. Estas denominaciones son compatibles con otras como la de vía pecuaria real, camí d empriu, camí del realenc, paso ganadero, braç d assagador, fillola, camino ganadero, majadas, mallades, abrevaderos, camí de bestiar, camí o assagador d herbatge, ligallo, carrerada, carrerassa o cabañera. 2. MARCO JURÍDICO. El cambio económico, social y estructural de la sociedad del siglo XXI, sobre todo en lo concerniente a las vías de comunicación, ha producido la pérdida progresiva de la ganadería extensiva y, con ella, pastores, pastos y vías pecuarias, lo que, junto con la falta de delimitación, ha provocado la ocupación agrícola o urbanística de parte del trazado de muchas vías pecuarias. Por todo ello, se hacía imprescindible desarrollar una ley que, respetando el carácter básico de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias, dictada al amparo del artículo ª de la Constitución Española, que atribuye la competencia al Estado, acomodase esta materia a la realidad de la Comunitat Valenciana. La nueva ley se dictaría en desarrollo de lo dispuesto por el artículo ª del Estatut d Autonomia de la Comunitat Valenciana que atribuye a la Generalitat la competencia exclusiva sobre esta materia. La nueva Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana [Núm del ], pretende adecuar la existencia y conservación de las vías pecuarias a la sociedad del siglo XXI y a sus demandas de disfrute y mejora del medio natural. Según esta ley, las vías pecuarias son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero. Foto. Vía pecuaria Cañada Real de Castilla (Tous). Asimismo, tienen a todos los efectos la consideración de vías pecuarias los descansaderos, abrevaderos, majadas y cualquier otro tipo de terreno o instalación anexa a aquellas que sirva al ganado y a los pastores que lo conducen VÍAS PECUARIAS CLASIFICADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA Provincia Longitud cartográfica (Km) y % se (Km) encuentren Superficie formalmente (Ha) clasificados. % (Ha) Alicante , ,7 Castellón , ,7 Valencia , ,6 Total Las vías pecuarias se configuran como elementos multifuncionales, que compaginan y simultanean la función tradicional y prioritaria de la trashumancia estacional, la trasterminancia y demás movimientos de ganado de toda clase con otras funciones compatibles, de carácter agrícola, y complementarias, que tienen como destino el uso recreativo, deportivo y medioambiental de los ciudadanos. (Art. 2 de la Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana).

5 3. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS VÍAS PECUARIAS. Actualmente, la Comunitat Valenciana cuenta con un rico patrimonio pecuario que conforma una red de vías pecuarias de más de 14. kilómetros y ha devenido en uno de sus principales activos medioambientales. Se distribuyen por todo el territorio y permiten la comunicación entre comarcas y paisajes, así como el tránsito ganadero donde todavía existe. Forman parte de la Red de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana todas las vías pecuarias clasificadas y todas aquellas que en el futuro se clasifiquen. Esta red constituye una malla de corredores que poseen las características de trazado, longitud y anchura determinados en los correspondientes actos clasificatorios. (Artículo 6 de la Ley Valenciana de Vías Pecuarias). Asimismo, existen vías pecuarias que discurren por territorios de interés, como los espacios naturales protegidos Red Natura 2, que actualmente alcanzan los 5.95 km. Dado que las vías pecuarias también son consideradas como corredores ecológicos, esenciales para conservación de la biodiversidad, el intercambio genético de la flora y la fauna de la Comunitat Valenciana, tal y como dispone el artículo 4. 6 de la Ley Valenciana de Vías Pecuarias. Foto. Vía pecuaria Vereda de Requena (Cofrentes). Las vías pecuarias cuyo itinerario discurre por territorio valenciano son bienes de dominio público y, en consecuencia, inalienables, imprescriptibles e inembargables (Art. 3 de la Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana). Las vías pecuarias son propiedad de la Generalitat, bienes de dominio público supramunicipal y, en consecuencia, suponen una limitación legal del dominio con incidencia en la planificación urbanística y no origina una servidumbre de interés privado. Foto. Vía pecuaira Cañada de la Mosquerola (Vilafranca).

6 Igualmente, las vías pecuarias forman parte de la infraestructura verde de la Comunitat Valenciana para garantizar la adecuada conectividad territorial y funcional entre los diferentes elementos de la misma, de conformidad con lo previsto en el artículo 4. 5 de la ley valenciana de vías pecuarias en relación con el artículo 5.2 m de la Ley 5/214, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana. VÍAS PECUARIAS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA Foto. Vía pecuaria Vereda de Mangraners (Puçol). De la cartografía del Fondo Documental de Vías Pecuarias actualizada a fecha de septiembre de 214, se obtienen los siguientes resultados: VÍAS PECUARIAS CLASIFICADAS EN LA COMUNITAT VALENCIANA Provincia Longitud cartográfica (Km) % (Km) Superficie (Ha) % (Ha) Alicante , ,7 Castellón , ,7 Valencia , ,6 Total

7 Fichas Informativas 1. FONDO DOCUMENTAL DE VÍAS PECUARIAS. El Fondo Documental de Vías Pecuarias es fruto de un trabajo elaborado y costoso, ya que la información consultada ha sido muy voluminosa y proveniente de diferentes fuentes. Desde hace unos años se lleva realizando la recopilación, actualización y revisión de toda la información en materia de vías pecuarias disponible. La documentación básica para la elaboración de este Fondo Documental está formada por los proyectos y planos de clasificación, planimetrías de principios del siglo XX, avances catastrales, mapas topográficos parcelarios y toda aquella documentación administrativa en materia de vías pecuarias tales como expedientes de deslinde, amojonamiento, modificación de trazado, modificación de la clasificación, desafectaciones, enajenaciones etc... Una vez recopilada toda esta información se procedió a la ordenación a nivel municipal de la información cartográfica, y de la documentación administrativa. Las vías pecuarias se han digitalizado por municipio, mediante entidades lineales que representan el eje del itinerario descrito en los proyectos de clasificación, interpretado a partir de dichas descripciones. De esta forma se ha elaborado una cartografía de vías pecuarias de la Comunitat Valenciana que lleva asociado una información alfanumérica que nos permite un mejor conocimiento y gestión de las mismas. Teniendo como base este Fondo Documental, se elabora el Catálogo de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana formado por el inventario de vías pecuarias y elementos pecuarios de cada municipio dando como resultado unas fichas informativas. Estas fichas contienen datos de las vías pecuarias del municipio, un croquis de localización y en algunos casos foto del trazado de alguna vía pecuaria del municipio. Este catálogo está en constante actualización. Cabe resaltar que existe también un Fondo Documental Histórico de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana formado por documentos históricos anteriores a las Clasificaciones. Tiene sin duda un interés histórico pero sobre todo técnicoadministrativo, al permitir detectar y subsanar posibles errores de proyectos de clasificación, acometer trabajos de investigación o síntesis, y en general, comprender la gestión de las vías pecuarias en el pasado. Las fuentes consultadas para la elaboración de este fondo fueron el Archivo Histórico Nacional, el Archivo del Ministerio de Medio Ambiente y los Achivos Históricos Municipales de la Comunitat Valenciana. 2. DESCRIPCCIÓN DEL CONTENIDO DE CADA FICHA. Municipio: Indica el municipio en el que se localizan las vías pecuarias. Proyecto de Clasificación: La clasificación es el acto administrativo de carácter declarativo en virtud del cual la Generalitat determina la existencia, anchura, trazado y demás características físicas generales de cada vía pecuaria, así como su denominación. (Art.13 de la Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valencia). Esta ley, clasifica las vías pecuarias como Cañadas (75m), Cordeles (37,5m), Veredas o Azagadores (2m) y Coladas (anchura a determinar en el acto de clasificación). Por cada término municipal existe un Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias, en el que se incluye la descripción literal de los trazados de las vías pecuarias y un croquis de su recorrido. La aprobación de estos proyectos está publicado o en el Boletín Oficial del Estado (BOE), o el Boletín Oficial de la Provincia correspondiente (BOP) o en el Diari oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV). Nº de vías pecuarias: Indica el número de vías pecuarias clasificadas en el municipio. Indica el número de descansaderos clasificados en el municipio. Nº de abrevaderos clasificados: Indica el número de abrevaderos clasificados en el municipio. Indica la longitud cartográfica total de las vías pecuarias clasificadas en el municipio. Este dato indica los metros que la vía pecuaria discurre por terreno agrícola y urbano dentro del municipio. Este dato se ha extraído de cruzar la cartografía de vías pecuarias con cartografía de usos de suelo. Este dato indica los metros que la vía pecuaria discurre por terreno forestal dentro del municipio. Este dato se ha extraído de cruzar la cartografía de vías pecuarias con cartografía de usos de suelo.

8 Historial administrativo: La información administrativa se ha obtenido de los servicios territoriales de las tres provincias, esta información corresponde a los expedientes en materia de vías pecuarias localizados en los mismos. La información se ordena en tres apartados: Expediente: Deslinde, amojonamiento, modificación de clasificación, modificación de trazado, permuta o revisión de clasificación etc... Publicación: Dónde fue publicada la orden de aprobación y la fecha de publicación. Descripción: Describe de forma resumida el expediente administrativo que afecta a la vía pecuaria. Código: La codificación de los distintos tramos de vías pecuarias se ha llevado a cabo mediante el uso de identificadores únicos formados por la concatenación de 4 cadenas de números. Los dos primeros corresponden a códigos de municipios [Códigos INE (Instituto Nacional de Estadística)]y los dos siguientes a los números de las vías pecuarias. En las fichas informativas nos podemos encontrar con varios casos que pasamos a describir: 1. Vía pecuaria que discurre por un único municipio. [CodINE1] _ [CodINE2] _ [Vía1] _ [Vía2] _ (Cañada Real nº1) CodINE1 es el código INE del municipio en el que se sitúa la vía pecuaria. Vía1 es el número de la vía pecuaria del municipio según el proyecto de clasificación de ese municipio. Por ejemplo, en este caso discurre, por el municipio de l Alcora, la vía pecuaria nº1 denominada Cañada Real nº1. 2. Vía pecuaria que discurre por divisoria de términos. [CodINE1] _ [CodINE2] _ [Vía1] _ [Vía2] 1256_12496_3_3 (Cañada Real nº3/carrerada del Morral) CodINE1 es el código INE del municipio en el que se sitúa la vía pecuaria. CodINE2 es el código INE del municipio colindante, en el caso de que la vía sea divisoria de término. Vía1 es el número de la vía pecuaria del municipio según el proyecto de clasificación de ese municipio. Vía2 es el número de la vía pecuaria del municipio colindante en el caso de que la vía sea divisoria de término. Por ejemplo, en este caso la vía pecuaria discurre por la línea de término de l Alcora y Costur, en el caso de l Alcora corresponde a la vía pecuaria nº3 denominada Cañada Real nº3 y en el caso de Costur corresponde a la vía pecuaria nº3 denominada Carrerada del Morral. 3. Dos vías pecuarias de un mismo municipio que en algún momento de sus recorridos coinciden. [CodINE1] _ [CodINE2] _ [Vía1] _ [Vía2] 1256_1256_2_5 (Cañada Real nº2/cordel nº1) Por ejemplo, en este caso en el municipio de l Alcora hay dos vías pecuarias la nº2 denominada Cañada Real nº2 y la nº5 denominada Cordel nº1 que en algún momento sus recorridos coinciden. 4. Vía pecuaria que discurre por divisoria de término pero que en el municipio en cuestión no está clasificada pero sí lo está en el municipio colindante. [CodINE1] _ [CodINE2] _ [Vía1] _ [Vía2] 1256_ (Cañada Real de Zaragoza) CodINE1 es el código INE del municipio en el que se sitúa la vía pecuaria. CodINE2 es el código INE del municipio colindante. Vía1 no existe vía pecuaria clasificada en el municipio según el proyecto de clasificación de ese municipio. Vía2 es el número de la vía pecuaria del municipio colindante. Por ejemplo, en este caso la vía pecuaria discurre por la línea de término de l Alcora y Castellón de la Plana, pero en el municipio de l Alcora no está clasificada, sin embargo en el municipio de Castellón de la Plana corresponde a la vía pecuaria nº1 denominada Cañada Real de Zaragoza. Existen otros casos muy particulares y poco frecuentes que pasamos a describir: A. Vías pecuarias que discurren por divisoria de términos pero que uno de los municipios no tenga proyecto de clasificación porque no exista, o porque ese municipio pertenezca a otra Comunidad Autónoma. En estos casos se asigna el número de vía pecuaria 999. Un ejemplo es el Cordel de los Carriles que discurre caballera entre Puebla de San Miguel y Arcos de las Salinas (Comunidad de Aragón). [CodINE1] _ [CodINE2] _ [Vía1] _ [Vía2] 46216_4426_1_999 (Cordel de los Carriles) B. A lo largo del tiempo, se han ido creando nuevos municipios mediante la segregación de otros de mayor entidad, de los cuales ya existía una clasificación de vías pecuarias. En tal caso, se han codificado las vías pecuarias que quedan dentro del nuevo término, empleando números a partir del 8. Un ejemplo es la Vereda de San Antonio de Benagéber a Burjasot, clasificada originalmente en el municipio de Paterna como la vía núm. 1, y que queda inventariada con el código _, al quedar enclavada en la demarcación del nuevo municipio.

9 Descansadero C. Se ha seguido idéntico criterio de codificación para las vías pecuarias que quedan dentro de los nuevos enclaves de municipios ya existentes, pero cuyos límites de término han sido modificado (p. ej. por la construcción de un embalse). Esta particularidad se da en Loriguilla y Domeño. Así, el Cordel de Andalucía, clasificada originalmente como la vía pecuaria núm. 2 de Ribarroja del Turia, en el inventario se codifica como _. D. En el caso de una agregación de municipios, es decir,un municipio se anexiona a otro, y que los dos tenían vías pecuarias clasificadas, lo que se hace es recodificar las vías pecuarias del municipio agregado a partir del 7. Un ejemplo es la Colada del Mas Nou, clasificada en el desaparecido municipio de Bel, agregado a Rosell, como vía núm. 2. Esta vía se ha codificado en el inventario como _. Tipología: El dato relativo a la tipología de las vías pecuarias viene regulado en el Art. 5 de la Ley 3/214, de 11 de julio, de la Generalitat, de Vías Pecuarias de la Comunitat Valenciana y que establece las siguientes denominaciones: Cañada, Cordel, Vereda y Colada. Deslinde: Indica si la vía pecuaria ha sido deslindada parcial o totalmente. Anchura legal (m): Es el dato relativo al ancho legal de la vía pecuaria según establece el Proyecto de Clasificación del municipio. Las vías pecuarias y los elementos pecuarios aparecen grafiados según su tipología de la siguiente manera: Leyenda Cañada Colada Cordel Vereda Vías pecuarias colindantes Leyenda Abrevadero Descansadero Fotografías: Cañada Se han incluido fotografías de tramos de algunas vías Colada pecuarias, que proviene de visitas de campo realizadas para toma de datos de proyectos. Cordel Vereda Vías pecuarias colindantes CV925 Anchura necesaria (m): Es el dato relativo al ancho necesario de la vía pecuaria según establece el Proyecto de Clasificación del municipio. Longitud (m): Indica la longitud cartográfica de la vía pecuaria, obtenida a partir de la cartografía de vías pecuarias. Croquis de situación: Se incluye un croquis de situación de las vías pecuarias dentro del municipio y un croquis de la localización del municipio con relación a la provincia para facilitar su ubicación. La función de este croquis no es otra que grafiar cada una de las vías pecuarias dentro del municipio, así como los abrevaderos y descansaderos si los hubiera. En caso de necesitar conocer los itinerarios de forma más precisa, se puede acudir al visor cartográfico de la página Web de la Conselleria (cartoweb.cma.gva.es/visor) que muestra a título informativo la cartografía de todas ellas.

10 FICHAS INFORMATIVAS

11 ADEMUZ 27/4/ /5/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de los Carriles 4618_46216_1_1 Cordel No Cordel de los Carriles _ Vereda No Vereda de Riodeva _ Vereda No Vereda de Torre Alta a Puebla de San Miguel 4618_46216_3_2 Vereda No Vereda de Torre Alta a Puebla de San Miguel _ Vereda No Vereda de Tovedas _ Vereda No Vereda de Torre Alta al Guerrero _ Colada No Colada del Pino Cacho Ademuz 3

12 ADOR AGULLENT 18/11/1974 2/11/1975 5/12/1974 8/1/ /3/ /2/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Colada del Camino Viejo de Gandia _ Cordel No Cordel de Murcia _ Colada No Colada del Camino del Partel _ Colada No Colada del Camino del Calvario Ador 4 Agullent 5

13 AIELO DE MALFERIT AIELO DE RUGAT 2/2/ /2/ /6/ /3/ /4/ /3/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 2.58 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de Murcia 46425_461831_1_1 Cordel No Cordel de Murcia _ Colada No Colada del Camino Viejo de Gandia 46431_462191_2_ Colada No Colada del Camino de Lorcha 46425_466_1_2 Cordel No Cordel de Murcia _ Colada No Colada del Camino de Lorcha _ Colada No Colada de Montesa 46431_461751_2_2 Colada No Colada del Camino de Lorcha 46431_46575_2_2 Colada No Colada del Camino de Lorcha 46431_4692_3_1 Colada No Colada del Camino de Luchente / Colada de Alicante a Valencia Aielo de Malferit 6 Aielo de Rugat 7

14 ALAQUÀS ALBAIDA 27/9/1988 6/5/1977 2/9/ /7/1977 5/1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda del Llano de Quart 466 1_ Cordel No Cordel de Alicante 4657_46214_1_3 Vereda No Vereda del Llano de Quart _ Vereda No Vereda del Camino Viejo de Torrente _ Colada No Colada del Camino de los Hornillos _ Vereda No Vereda del Camino de Valencia o de la Rambleta 466_4639_1_2 Cordel No Cordel de Alicante/ Cordel Senda de Murcia 466_46425_2_1 Cordel No Cordel de Murcia 466 3_ Cordel No Cordel del Camino de Onteniente a Gandia 466 4_ Colada No Colada de la Casa del Manco 466_46689_4_2 Colada No Colada de la Casa del Manco 466 5_ Colada No Colada del Camino Viejo de Játiva 466 6_ Colada No Colada de los Cuatro Caminos Alaquàs 8 Albaida 9

15 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE ALBAL 466_46689_6_1 Colada No Colada de los Cuatro Caminos 466 7_ Colada No Colada del Camino dels Clots 23/11/ _4639_7_4 Colada No Colada del Camino dels Clots 466_461897_7_5 Colada No Colada del Camino dels Clots 466_4639_8_1 Cordel No Cordel del Camino Viejo de Jativa a Alicante 16/12/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel del Camino Viejo de Ruzafa 4676_46654_1_1 Cordel No Cordel del Camino Viejo de Ruzafa / Cordel del Camino Viejo de Ruzafa o del Camino de Madrid _ Vereda No Vereda del Cementerio de Valencia 4676_46155_2_1 Vereda No Vereda del Cementerio de Valencia Albaida 1 Albal 11

16 ALBALAT DE LA RIBERA 25/3/ /5/ /6/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: COLADA DE SOLLANA CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda d'alginet i Algemesí 4682_4682_1_2 Vereda No Vereda d'alginet i Algemesí / Colada de Sollana _ Colada No Colada de Sollana Albalat de la Ribera 12 13

17 ALBALAT DELS SORELLS ALBALAT DELS TARONGERS 2/5/1974 9/6/ /7/ /7/1975 7/8/1974 7/11/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada de la Marina _ Vereda No Vereda de la Montañeta _ Colada No Colada del Camino Viejo de Valencia o del Puig _ Colada No Azagador de Sagunto _ Vereda No Vereda del Barranco de Segart _ Vereda No Vereda de la Murta _ Colada No Colada del Camino de Moncada _ Vereda No Vereda de la Comediana 4695_46177_5_5 Cordel No Cordel de Liria _ Colada No Azagador del Rio Palancia _ Cordel No Cordel de la Calderona y Camino de los Arrietos _ Colada No Colada del Camino del Asegaor Albalat dels Sorells 14 Albalat dels Tarongers 15

18 ALBERIC 2/1/1976 1/12/ /1/1977 VEREDA DE COMEDIANA Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda del Realengo _ Vereda No Vereda de la Montaña _ Vereda No Vereda de Gabarda _ Vereda No Vereda de Masalavés Alberic

19 ALBORACHE ALBORAYA 15/7/ /4/ /9/1977 1/6/ /1/ /6/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 255 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real Manchega o de Cuenca _ Cordel No Cordel de la Rivera _ Colada No Colada del Barranco de Carraixet 46137_46327_1_2 Colada No Colada del Barranco de Carraixet _ Colada No Colada Senda de los Gitanos 46137_46327_2_ Colada No Colada de Valencia a Meliana _ Colada No Colada de Socaña _ Colada No Colada de Valencia a Meliana Alborache 18 Alboraya 19

20 ALBUIXECH ALCÀNTERA DE XÚQUER 2/9/ /11/1974 3/1/1975 3/11/1974 5/11/ /1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 123 Nº de abrevaderos clasificados: 1 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada de la Marina _ Colada No Colada de la Pedrera _ Colada No Colada del Camino Viejo de Valencia o Camino del Puig 46168_46847_1_1 Colada No Colada de la Pedrera / Colada de Alcántara 46168_46538_2_1 Colada No Colada de Benegida / Colada de Benegida Albuixech 2 Alcàntera de Xúquer 21

21 ALCÀSSER ALCUBLAS 23/11/1988 3/1/ /3/ /2/ /12/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda del Cementerio de Valencia 46155_4676_1_2 Vereda No Vereda del Cementerio de Valencia 46155_461944_2_4 Vereda No Vereda del Camino de Picassent a Torrente / Vereda del Realón a Picassent _ Vereda No Vereda del Camino Viejo de Valencia o del Barranco de Picassent _ Cañada No Cañada Real de Zaragoza a Valencia 4618_4618_1_3 Cañada No Cañada Real de Zaragoza a Valencia / Cordel de Segorbe _ Cordel No Cordel de Aragón a Valencia _ Cordel No Cordel de Segorbe _ Vereda No Vereda de Aliagas Royas Alcàsser 22 Alcublas 23

22 ALCÚDIA (L') 3/9/1975 7/11/1975 2/11/1975 CORDEL DE SEGORBE Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: HISTORIAL ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN Deslinde DOCV nº del Deslinde de la "Cañada Real de Castilla" (Tramo XIII) a su paso por el cauce del Río Magro y en los términos municipales de Catadau, Alfarp, Carlet, L'Alcúdia y Guadassuar. CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada Si Cañada Real de Castilla _ Vereda No Vereda de Catadau a Alberique _ Vereda No Vereda del Estepar CORDEL DE SEGORBE 46193_461629_4_2 Vereda No Vereda de Casa Manuelot / Vereda del Camino de la Garrofera _ Vereda No Vereda de Guadasuar Alcúdia (l')

23 ALCÚDIA DE CRESPINS (L') ALDAIA 27/9/ /11/1988 7/1/ /12/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE 4627_461458_1_ Cordel No Cordel de Castilla _ Cañada No Cañada de Aragón _ Cordel No Cordel Real de Castilla _ Vereda No Vereda del Camino de Turis 4627_46811_1_2 Cordel No Cordel Real de Castilla _ Vereda No Vereda del Llano de Quart 4627_461458_1_24 Cordel No Cordel Real de Castilla / Colada Azagador de la Senda de Sangre 4627_461748_2_4 Cordel No Cordel de la Casa del Guarda _ Vereda No Vereda del Corral de Elias _ Colada No Colada del Corcot 46214_4657_3_1 Vereda No Vereda del Llano de Quart 46214_46118_3_1 Vereda No Vereda del Llano de Quart / Vereda del Camino Llano de Quart o del Camino de Zamarra _ Colada No Colada del Camino de los Hornillos _ Colada No Colada del Camino de Godella _ Colada No Colada del Camino de los Frailes Alcúdia de Crespins (l') 26 Aldaia 27

24 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Colada del PontNou ALFAFAR 46214_46122_8_ Colada No Colada de la Senda de Silla a Quart 8/9/1989 4/1/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel del Camino Viejo de Ruzafa 46229_461653_1_1 Cordel No Cordel del camino viejo de Ruzafa / Cordel del camino viejo de Ruzafa _ Colada No ColadaAzagador de Masanasa 46229_461653_2_3 Colada No ColadaAzagador de Masanasa / ColadaAzagador de Masanasa _ Colada No ColadaAzagador de Alfafar Aldaia 28 Alfafar 29

25 ALFARA DE LA BARONIA ALFARA DEL PATRIARCA 9/3/1989 3/1/ /1/1975 3/2/1975 2/4/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada del Collado de Arguinas o Cañada de Aragón 4624_4624_1_2 Cañada No Cañada del Collado de Arguinas o Cañada de Aragón / Cordel de Vall de Uxó _ Cordel No Cordel de Vall de Uxó _ Vereda No Vereda de Pla Colau o de Colón 46253_461712_1_2 Colada No Colada del camino de Moncada / Colada del camino de Moncada 46253_46266_2_2 Colada No Colada del barranco de Carraixet / Colada del barranco de Carraixet 46253_461265_2_6 Colada No Colada del barranco de Carraixet / Colada del barranco de Carraixet 4624_46288_3_4 Vereda No Vereda de Pla Colau o de Colón / Vereda de Pla Colau Alfara de la Baronia 3 Alfara del Patriarca 31

26 ALFARP CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda de Benifayó 8/9/ _ Vereda No Vereda de la Contienda 4/1/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 46266_46312_5_2 Vereda No Vereda de la Contienda / Vereda de la Contienda _ Vereda No Vereda de la Cruz Negra o de Sueca _ Colada No Colada de Llombay a Alginet _ Colada No Colada de la Fonchela HISTORIAL ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN Deslinde DOCV nº del Deslinde de la "Cañada Real de Castilla" (Tramo XIII) a su paso por el cauce del Río Magro y en los términos municipales de Catadau, Alfarp, Carlet, L'Alcúdia y Guadassuar CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real de Aragón 46266_4693_1_6 Cañada No Cañada Real de Aragón / Cañada Real de Aragón 46266_4693_2_1 Cañada Si Cañada Real de Castilla / Cañada Real de Castilla _ Vereda No Vereda del Camino de Valencia 46266_461568_3_6 Vereda No Vereda del camino de Valencia / Vereda del camino de Valencia Alfarp 32 Alfarp 33

27 ALFARRASÍ ALFAUIR 27/11/198 11/9/ /1/1981 5/1/ /1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 717 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de Alicante _ Colada No Colada del Camino Real de Jativa 46272_461385_1_1 Cordel No Cordel de Alicante / Cordel de Alicante _ Colada No Colada del Camino de Castellonet a Ador 46272_462264_2_1 Colada No Colada de Guadasequies / Colada del camino de Guadasequies 46272_46692_2_1 Colada No Colada de Guadasequies / Colada de Guadasequies 46272_461385_2_2 Colada No Colada de Guadasequies / Colada del camino viejo Alfarrasí 34 Alfauir 35

28 ALGAR DE PALANCIA CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Azagador de la Sima 27/4/ _46288_6_7 Colada No Azagador de la Sima / Azagador del camino de Segorbe _ Colada No Azagador del camino de Segorbe 26/5/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de Castellnovo 46288_12168_1_1 Cordel No Cordel de Castellnovo _ Cordel No Cordel de la rambla de Azuebar 46288_46288_2_3 Cordel No Cordel de la rambla de Azuebar / Cordel de la pista de Chóvar _ Cordel No Cordel de la pista de Chóvar _ Vereda No Vereda del Pla Colau 46288_4624_4_3 Vereda No Vereda de Pla Colau / Vereda de Pla Colau o de Colón _ Vereda No Vereda del Collado de Arguinas Algar de Palancia 36 Algar de Palancia 37

29 ALGEMESÍ ALGIMIA DE ALFARA 15/4/ /11/ /7/ /6/ /1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: HISTORIAL ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN Modificación de clasificación DOGV nº del Modificación de la clasificación de las vías pecuarias del término municipal de Algemesí, se incluye la "Cañada Real de Castilla". CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de Alfara Deslinde DOCV nº del Deslinde de la "Cañada Real de Castilla" en el término de Algemesí _ Cordel No Cordel de la Sima CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel del Monte Picayo _ Colada No Colada de Alginet a Albalat _ Vereda No Vereda del Colmenar _ Cañada Si Cañada Real de Castilla Algemesí 38 Algimia de Alfara 39

30 ALGINET ALMÀSSERA 24/5/1974 1/7/ /7/1974 9/9/1975 5/8/ /9/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real de Andalucía 46327_46749_1_ Colada No Azagador de Albuixech _ Vereda No Vereda de la Contienda 46327_46258_1_999 Colada No Azagador de Albuixech 46312_46266_2_5 Vereda No Vereda de la Contienda / Vereda de la Contienda _ Vereda No Vereda de Benifayó a Pueblo Nuevo 46327_46137_2_1 Colada No Colada del Barranco de Carraixet 46327_462378_2_1 Colada No Colada del Barranco de Carraixet _ Vereda No Vereda de las Mallaes _ Vereda No Vereda de Alfarp y Cueva Negra _ Colada No Colada de Llombay Alginet 4 Almàssera 41

31 ALMISERÀ ALMOINES 2/5/ /5/ /7/1974 2/9/1977 2/8/1974 9/7/ Nº de vías pecuarias: 2 58 Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Colada del Camino Viejo de Gandia _ Colada No Colada de Pardines 46333_46919_1_1 Colada No Colada del Camino Viejo de Gandia 46333_462188_1_1 Colada No Colada del Camino Viejo de Gandia / Colada del Camino Viejo de Onteniente a Gandia _ Colada No Colada de Castellonet Almiserà 42 Almoines 43

32 ALMUSSAFES ALPUENTE 19/12/ /4/ /1/ /1/ /5/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: HISTORIAL ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN Modificación de clasificación O.M Anulada la "Vereda de la Foya a Picassent" como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo de CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada de Castilla CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda de Alpuente _ Vereda No Vereda de Montañana _ Vereda No Vereda de Catadau a Sollana Almussafes 44 Alpuente 45

33 ALQUERIA DE LA COMTESSA (L') ALZIRA 29/7/ /9/ /9/ /11/ /9/1974 9/4/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 9.54 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda Real del Litoral HISTORIAL ADMINISTRATIVO EXPEDIENTE PUBLICACIÓN DESCRIPCIÓN Permuta DOGV nº627 de Permuta de terrenos en la vía pecuaria "Vereda de los Frailes" por otros lindantes con la misma, promovidos por un particular. 4637_461884_1_1 Vereda No Vereda Real del Litoral CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Colada de Alquibla _ Vereda No Vereda de Castilla _ Vereda No Vereda de Aragón o Guadasuar 46174_46174_2_6 Vereda No Vereda de Aragón o Guadasuar / Colada de Vista Bella _ Vereda No Vereda de Gandia _ Colada No Colada de los Frailes 46174_46983_4_4 Vereda No Colada de los Frailes / Vereda de los Frailes Alqueria de la Comtessa (l') 46 Alzira 47

34 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE ANDILLA _ Colada No Colada de Vilella _ Colada No Colada de Vista Bella 9/3/ _ Colada No Colada de Moncada _ Colada No Colada de la Murta _ Vereda No Vereda de Benimodo a Antella _ Vereda No Vereda del Poblet 2/4/ Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE 46386_461419_1_ Cañada No Cañada Real de Aragón _ Cañada No Cañada Real de Aragón _ Colada No Colada de Segorbe _ Vereda No Vereda de Losa Alzira 48 Andilla 49

35 ANNA 3/1/ /1/1975 7/2/1975 VEREDA DE LOSA Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 2 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real del Pelao 46399_461189_1_1 Cañada No Cañada Real del Pelao / Cañada de Almansa a Valencia _ Cordel No Cordel del Montot 46399_46399_2_5 Cordel No Cordel del Montot / Vereda de la Chella _ Vereda No Vereda de la Sierra _ Vereda No Vereda del Nero _ Vereda No Vereda de Chella 5 51 Anna

36 ANTELLA ARAS DE LOS OLMOS 15/12/ /11/ /12/1967 2/1/ /12/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: 5 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda de Ganados _ Cañada No Cañada Real de Castilla _ Colada No ColadaAzagador del Júcar o del Mojón _ Cordel No Cordel de la Covatilla _ Cordel No Cordel de Castilla _ Colada No Paso de la Cruz de las Ánimas o Paso Medio Antella 52 Aras de los Olmos 53

37 ATZENETA D'ALBAIDA AYORA 8/9/ /11/ /1/ /12/1977 4/1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: 9 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel del Camino Viejo de Xátiva a Alicante 4639_466_1_8 Cordel No Cordel del Camino Viejo de Jativa a Alicante _ Cordel No Cordel de la Senda de Murcia _ Cañada No Cañada Real de Tortosilla 46446_46446_1_2 Cañada No Cañada Real de Tortosilla / Cañada Real de San Benito 46446_21_1_999 Cañada No Cañada Real de Tortosilla 4639_466_2_1 Cordel No Cordel Senda de Murcia / Cordel de Alicante _ Colada No Colada Camino del Corral de Didac 4639_466_4_7 Colada No Colada del Camino dels Clots _ Cañada No Cañada Real de San Benito 46446_21_2_999 Cañada No Cañada Real de San Benito _ Vereda No Vereda de San Roque _ Colada No Colada del Camino dels Pastors 46446_462634_3_1 Cordel No Vereda de San Roque / Cordel de San Roque 46446_462397_3_1 Cordel No Vereda de San Roque / Cordel de San Roque Atzeneta d'albaida 54 Ayora 55

38 CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Vereda No Vereda de Cabeza Pinosa 46446_462397_4_2 Vereda No Vereda de Cabeza Pinosa / Vereda de la Virgen del Rosario 46446_461445_5_1 Vereda No Vereda de Jarafuel _ Vereda No Vereda de las Pasaderas _ Vereda No Vereda de Cuarto Falgo VEREDA DE SAN ROQUE VEREDA DE SAN ROQUE Ayora 56 57

39 BARX BARXETA 28/11/ /7/1977 3/9/ /1/ /1/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 1.16 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real de Castilla _ Vereda No Vereda de Murcia _ Vereda No Vereda del Collado de las Casas _ Vereda No Vereda del Monduber _ Colada No Colada de la Chopa o la Font Nova 46459_461192_1_1 Cañada No Vereda de Murcia / Cañada Real de Castilla 46459_461516_1_1 Vereda No Vereda de Murcia / Colada del Puente de Manga 46459_461326_2_2 Colada No Colada del Camino Viejo de Beniganim _ Colada No Colada del Cementerio Viejo _ Colada No Colada del Camino de Pinet Barx 58 Barxeta 59

40 BÈLGIDA BELLREGUARD 15/7/ /5/ /9/1977 2/9/ /1/ /7/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Colada No Colada del Camino de Beniganim _ Vereda No Vereda Real del Litoral 46478_461859_1_2 Colada No Colada de Beniganim / Colada del Camino de Beniganim _ Colada No Colada de Pardines _ Colada No Colada del Camino de Solana _ Colada No Colada del Camino del Palomar _ Colada No Colada de la Plana Bèlgida 6 Bellreguard 61

41 BELLÚS BENAGÉBER 12/1/ /4/1988 9/2/1977 4/4/ /5/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cordel No Cordel de Murcia 465 1_ Cordel No Cordel de Castilla 46497_461458_1_22 Colada No Cordel de Murcia / Colada Azagador de la Vereda del Río 46497_461458_2_ Cordel No Cordel de Alicante 465_462325_1_1 Cañada No Cordel de Castilla / Cañada Real de Castilla 465 2_ Vereda No Vereda de Cortes _ Cordel No Cordel de Alicante _ Colada No Colada del Camino Viejo de Guadasequies 46497_461458_4_7 Colada No Colada del Pla dels Tramuzares / ColadaAzagador del Pla de Tramuzars _ Colada No Colada del Corral Viejo 46497_461385_5_3 Colada No Colada del Corral Viejo Bellús 62 Benagéber 63

42 BENAGUASIL BENAVITES 1/7/1975 2/5/1974 9/9/ /7/ /9/ /8/ Nº de vías pecuarias: Nº de vías pecuarias: Nº de abrevaderos clasificados: 538 Nº de abrevaderos clasificados: CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE CÓDIGO TIPOLOGÍA DESLINDE _ Cañada No Cañada Real de Alcublas 46517_46214_1_1 Cañada No Cañada Real de Alcublas / Cordel de Aragón _ Vereda No Vereda del Bobal 46522_12115_1_3 Colada No Colada del Barranco de Arquet/ Azagador de Benavites _ Colada No Colada del Camino de Uxo 46522_46225_3_ Colada No Colada del Camino Viejo de Almenara _ Colada No Colada del Camino Viejo de Almenara 46522_461228_4_3 Colada No Azagador del Cuartell 46522_46138_4_4 Colada No Azagador del Cuartell Benaguasil 64 Benavites 65

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO ESPACIOS PROTEGIDOS: Espacios Naturales Protegidos ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR

Más detalles

3. INVENTARIO GENERAL DEL MEDIO

3. INVENTARIO GENERAL DEL MEDIO 3. INVENTARIO GENERAL DEL MEDIO 3.1 RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN BÁSICA Para el estudio del paisaje como variable síntesis del territorio es necesario manejar bastante información ambiental, tanto para

Más detalles

Ayuntamiento de Artziniega para que tramite con la mayor diligencia el expediente relativo al denominado camino público de la Dehesa.

Ayuntamiento de Artziniega para que tramite con la mayor diligencia el expediente relativo al denominado camino público de la Dehesa. Resolución del Ararteko, de 8 de marzo de 2013,, por la que se recomienda al Ayuntamiento de Artziniega para que tramite con la mayor diligencia el expediente relativo al denominado camino público de la

Más detalles

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA

PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA PROYECTO DE ACONDICIONAMIENTO Y RESTAURACIÓN AMBIENTAL DE LOS CAUCES DEL TERMINO MUNICIPAL DE ALGINET (VALENCIA) UNIDAD COMPETENTE: DIRECCIÓN TÉCNICA UBICACIÓN Término municipal Provincia Alfarp, Carlet,

Más detalles

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes

Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Como buena práctica de actuaciones cofinanciadas se presenta la red de Sendas Verdes Entre los grandes activos que tiene Asturias hay que destacar su biodiversidad y su paisaje, y sabiendo que se dispone

Más detalles

Autora: ROSANA PEIRÓ. Técnica del Centro de Salud Pública de Alzira. Cáncer de mama. La detección precoz es la mejor prevención.

Autora: ROSANA PEIRÓ. Técnica del Centro de Salud Pública de Alzira. Cáncer de mama. La detección precoz es la mejor prevención. Autora: ROSANA PEIRÓ. Técnica del Centro de Salud Pública de Alzira. Cáncer de mama La detección precoz es la mejor prevención 6 La Ribera La detección precoz mediante mamografía periódica es la mejor

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA LA PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE LOS CONSEJOS SOCIALES EN LOS CENTROS INTEGRADOS DE FP DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Introducción. Desde la publicación de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones

Más detalles

BORRADOR PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE ENTIDADES MEMORIALISTAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA PREÁMBULO

BORRADOR PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE ENTIDADES MEMORIALISTAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA PREÁMBULO BORRADOR PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE CREA EL REGISTRO DE ENTIDADES MEMORIALISTAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA PREÁMBULO La Generalitat, en virtud del artículo 49.1.3ª del Estatut d'autonomia de la

Más detalles

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya

1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA LEY 20/2015, de 29 de julio, de modificación de la Ley 10/2001, de 13 de julio, de archivos y documentos. El

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS 1. Introducción Las migraciones son un componente fundamental en la dinámica de los procesos de cambio de la población, de su crecimiento

Más detalles

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11

Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Clasificación y gestión de la información y bienes TI Ministerio del Interior N11 Introducción Propósito. Mantener y alcanzar una apropiada protección de los activos del Ministerio del Interior, en donde

Más detalles

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO Diagnosis Técnica Agenda 21 de Porcuna ESPACIOS PROTEGIDOS: Espacios Naturales Protegidos ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

Más detalles

1.- OBJETIVOS...2 2.- METODOLOGÍA...2

1.- OBJETIVOS...2 2.- METODOLOGÍA...2 ÍNDICE 1.- OBJETIVOS...2 2.- METODOLOGÍA...2 2.1.- Integración y depuración de la información cartográfica de los aprovechamientos... 2 2.1.1. Elementos puntuales...2 2.1.2. Elementos poligonales...3 2.2.-

Más detalles

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales:

Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: ESPACIOS PROTEGIDOS Actualmente en la Comunidad Valenciana existen diferentes Figuras de Protección de los Espacios Naturales: Parques naturales Parajes naturales municipales Monumentos naturales Paisajes

Más detalles

Universidad Politécnica de Madrid

Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid INFORME: Seguimiento de las nuevas titulaciones de Grado SECCIÓN: Resumen Ejecutivo de acceso a las titulaciones de la UPM Septiembre de 2010 Seguimiento de las nuevas

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES

MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES - Ponencia - MODIFICACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS PRIVADAS Y SU TRANSFORMACIÓN EN CONCESIONES JORDI CODINA ROIG Abogado Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas jordi.codina@codinadvocats.cat

Más detalles

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz

Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página

Más detalles

SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA "LA MORACHEL"

SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA LA MORACHEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOLICITANTE: MÁRMOL DE ALICANTE, ASOCIACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PROYECTO: RESTAURACIÓN DE ANTIGUA CANTERA "LA MORACHEL" Estudio de Integración Paisajística 15/11/2012

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 219 Jueves 9 de septiembre de 2010 Sec. III. Pág. 77326 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 13934 Resolución de 10 de agosto de 2010, de la Secretaría de

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

82-1. LEY 7/1997, de 17 de junio, de declaración de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON

82-1. LEY 7/1997, de 17 de junio, de declaración de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON 82-1 LEY 7/1997, de 17 de junio, de declaración de la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila). EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON Sea notorio a todos los ciudadanos que las Cortes de Castilla

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

Depuración de aguas residuales

Depuración de aguas residuales Objetivo Para mantener y mejorar el medio acuático de la Unión Europea, a través de la Directiva 60/2000/CE se plantea como objetivo una mayor protección y mejora de la calidad de las aguas, entre otras

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

Administración Pública TEMA 8: SISTEMAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS

Administración Pública TEMA 8: SISTEMAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS TEMA 8: SISTEMAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS EL ARCHIVO Concepto de archivo (Ley del Patrimonio Histórico Español): Son Archivos los conjuntos orgánicos de documentos, o la reunión de varios de ellos,

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València

Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat Politècnica de València Sistema de Gestión Ambiental de la Universitat El proceso de implantación del Sistema de Gestión Ambiental en la Universitat. Álvaro Muñoz Sánchez e Irene Sansano del Castillo Universitat Área de Medio

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02)

MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02) MODIFICACIÓN Nº 1 DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL SECTOR CASA AMPARO-COSTANILLA DE SELLÁN (API-08-02) MEMORIA y NORMATIVA DOCUMENTO DE APROBACIÓN INICIAL MARZO DE 2015 ÍNDICE 1.-

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Denominación del Título Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad solicitante Universidad de Navarra Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES)

Sistema de Gestión Académica TESEO. Revisión 1.0. Servicio de Informática Área de Gestión (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Sistema de Gestión Académica TESEO (GESTIÓN DE RESÚMENES DE TESIS DOCTORALES) Revisión 1.0 Servicio de Informática Área de Gestión Mayo de 2004 INDICE INDICE... 1 1 Introducción... 1 2 Procedimiento....

Más detalles

EXCM. AJUNTAMENT DE LA CIUTAT D ALZIRA (València)

EXCM. AJUNTAMENT DE LA CIUTAT D ALZIRA (València) 1 BASES REGULADORAS AYUDA AL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. 0.- INTRODUCCION El Excmo. Ayuntamiento de Alzira, ha configurado unas ayudas que

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE FICHEROS DE CARÁCTER PERSONAL.

ORDENANZA REGULADORA DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE FICHEROS DE CARÁCTER PERSONAL. ALCOLEA CALATRAVA ORNANZA REGULADORA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN FICHEROS CARÁCTER PERSONAL. 1 ORNANZA REGULADORA CREACIÓN, MODIFICACIÓN SUPRESIÓN FICHEROS CARÁCTER PERSONAL. Y EXPOSICIÓN MOTIVOS.

Más detalles

Ponencia: Mapa Geotécnico Viario de Andalucía: Una Propuesta para la Sistematización de la Información Geotécnica en la Red de Carreteras de Andalucía. Juan Diego Bauzá Castelló Ingeniero de Caminos, Canales

Más detalles

SECCIÓN 1. OBJETIVOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.

SECCIÓN 1. OBJETIVOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. SECCIÓN 1. OBJETIVOS Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. ARTÍCULO 2.2.1.2.1.1. OBJETO. El presente Capítulo desarrolla el Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente en materia

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS

ORDENANZA MUNICIPAL DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS ORDENANZA MUNICIPAL DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN O SUPRESIÓN DE FICHEROS La existencia de ficheros de carácter personal y los avances tecnológicos, singularmente los informáticos, suponen posibilidades de

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

Digitalización y carga de documentación electrónica por Entidades Colaboradas. Normas

Digitalización y carga de documentación electrónica por Entidades Colaboradas. Normas Digitalización y carga de documentación electrónica por Entidades Colaboradas Normas Dirección General del Catastro Julio de 2014 Página 1 HOJA DE CONTROL DEL DOCUMENTO TÍTULO SUBDIRECCIÓN FECHA CREACIÓN

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE BIBLIOTECAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE BIBLIOTECAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE BIBLIOTECAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. I. INTRODUCCIÓN La estructura organizativa de las bibliotecas

Más detalles

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL.

CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. CUESTIONES CENSALES EN RELACIÓN CON LA MODIFICACIÓN EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES CIVILES CON OBJETO MERCANTIL. El artículo 7 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT

Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación. Manual Usuario FCT . Manual Usuario FCT Murcia, 9 de Julio de 2007 Manual de Usuario FCT v1.0 pág. 2 de 73 ÍNDICE Manual Usuario FCT...1 1. Tipos de usuarios... 4 2. Modelo de navegación... 5 3. Servicios... 6 3.1. Convenios...

Más detalles

Bachillerato, y las enseñanzas profesionales de música y danza.

Bachillerato, y las enseñanzas profesionales de música y danza. PROYECTO DE ORDEN XX / XXXX, de de..., de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, por la que se regula el programa "Coordinación Horaria" dirigido al alumnado que cursa simultáneamente las enseñanzas

Más detalles

Título: REAL DECRETO 1468/1997, DE 19 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL CALENDARIO DE APLICACION, EN MATERIA DE ENSEÑANZAS ARTISTICAS, DE LA

Título: REAL DECRETO 1468/1997, DE 19 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL CALENDARIO DE APLICACION, EN MATERIA DE ENSEÑANZAS ARTISTICAS, DE LA Título: REAL DECRETO 1468/1997, DE 19 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL CALENDARIO DE APLICACION, EN MATERIA DE ENSEÑANZAS ARTISTICAS, DE LA NUEVA ORDENACION DEL SISTEMA EDUCATIVO Y EL DE HOMOLOGACION

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Edición 30 de octubre de 2013

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Edición 30 de octubre de 2013 INSTRUCCIONES PARA CENTROS EDUCATIVOS QUE IMPARTEN ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CONVALIDACIONES, EXENCIONES Y RECONOCIMIENTO DE MÓDULOS PROFESIONALES DE CICLOS FORMATIVOS

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 31 de octubre de 2015

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 31 de octubre de 2015 Ley 37/2006, de 7 de diciembre, relativa a la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social y a la extensión de la protección por desempleo a determinados cargos públicos y sindicales. Jefatura

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. Informe Anual de Actividades 2010 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 23 de Febrero de 2011 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

D I S P O N G O Artículo 1.- Objeto

D I S P O N G O Artículo 1.- Objeto VERSIÓN 3 PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL TRÁMITE DE CONCURRENCIA Y LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN EN EL SUPUESTO DE CONFLUENCIA DE DOS O MÁS SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE INSTALACIONES

Más detalles

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES.

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES. CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES Síntesis El objetivo del análisis de este caso de estudio es introducir

Más detalles

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es.

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es. 1. Introducción Con el fin de facilitar la tarea a los proveedores y mejorar la gestión interna de las facturas que recibe la Diputación, se ha habilitado un nuevo módulo de Registro de facturas, compatible

Más detalles

Por ello, esta Dirección adopta la siguiente resolución: Primera. Objeto

Por ello, esta Dirección adopta la siguiente resolución: Primera. Objeto Resolución de 4 de marzo de 2014, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan acciones formativas para el aprendizaje y perfeccionamiento de los conocimientos de valenciano

Más detalles

Estructura "Portal Caib". Documento diseño

Estructura Portal Caib. Documento diseño Estructura "Portal Caib". Documento diseño Febrero 2008 INDICE 1. OBJETO DEL DOCUMENTO... 3 2. PORTAL... 3 2.1. WEB CAIB... 3 2.1.1. Portada... 4 2.1.1.1. Temas... 5 Pantalla Temas... 5 Pantalla Agrupador

Más detalles

PLAN DE INSPECCIÓN DE OFICIO AL PSIQUIÁTRICO PENITENCIARIO (*)

PLAN DE INSPECCIÓN DE OFICIO AL PSIQUIÁTRICO PENITENCIARIO (*) PLAN DE INSPECCIÓN DE OFICIO AL PSIQUIÁTRICO PENITENCIARIO (*) Como continuación del Plan de Oficio de Inspección a Hospitales, en 1999 se ha inspeccionado el hospital Psiquiátrico Penitenciario de Alicante,

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: Castilla y León Municipio: Burgos Entes Públicos: Ayuntamiento de

Más detalles

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. El programa Sanidad en Línea

Las TIC en el Sistema Nacional de Salud. El programa Sanidad en Línea Las TIC en el Sistema Nacional de Salud El programa Sanidad en Línea Documento elaborado por: Red.es Consejerías de sanidad de todas las comunidades autónomas INGESA (Ceuta y Melilla) Ministerio de Sanidad

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) (Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) REGLAMENTO GENERAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CAPÍTULO I: DISPOSICIONES

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DE EUSKADI La información y la Administración pública La información es una función pública que constituye

Más detalles

FICHAS DE LEGISLACIÓN

FICHAS DE LEGISLACIÓN FICHAS DE LEGISLACIÓN OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA CIVIL LEY 13/2015, DE 24 DE JUNIO, DE REFORMA DE LA LEY HIPOTECARIA APROBADA POR DECRETO DE 8 DE FEBRERO DE 1946 Y DEL TEXTO REFUNDIDO

Más detalles

I.- MEMORIA 1.- ANTECEDENTES

I.- MEMORIA 1.- ANTECEDENTES I.- MEMORIA 1.- ANTECEDENTES Son varios los antecedente en los archivos históricos sobre la Vía Pecuaria denominada Vía de la Plata, Cañada Real de Merinas, Zamorana y Vizana, se fecha en el año 1901 una

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES

Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España. Por Isabel Vidal CIES Mapa territorial de las entidades no lucrativas y de las cooperativas en España Por Isabel Vidal CIES 1. Introducción Las entidades no lucrativas y las cooperativas acostumbran a definirse como aquel conjunto

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS

NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS NORMATIVA APLICABLE A DETERMINADAS SOCIEDADES MERCANTILES, ENTIDADES Y ENTES PÚBLICOS, FUNDACIONES Y CONSORCIOS Decreto 13/2007, de 14 de febrero, por el que se establece la documentación que determinadas

Más detalles

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1

Manual de usuario de Solmicro BI. Página 1 Manual de usuario de Solmicro BI Página 1 Índice 1. Estructura general del sistema, 2. Estructura de presentación de la información, 3. Acceso a Solmicro BI y los diferentes cuadros de mando, 4. Partes

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 35 Sábado 9 de febrero de 2013 Sec. I. Pág. 11662 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 1372 Real Decreto 87/2013, de 8 de febrero, por el que se modifica el

Más detalles

ORDENANZAS Y FICHAS DE DESARROLLO

ORDENANZAS Y FICHAS DE DESARROLLO NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VALDERAS 37 ORDENANZAS Y FICHAS DE DESARROLLO RÉGIMEN DEL SUELO URBANIZABLE NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VALDERAS 38 10.1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN Y REGULACIÓN GENERAL.

Más detalles

El citado precepto dispone que: Art. 38- Encomienda de gestión.

El citado precepto dispone que: Art. 38- Encomienda de gestión. DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 3 DE LA INTERVENCIÓN GENERAL, SOBRE LA FISCALIZACIÓN PREVIA DE LAS ENCOMIENDAS DE GESTIÓN A ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS Y A ORGANISMOS PÚBLICOS. Una de las formas de cooperación entre

Más detalles

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico 1 Bogotá D.C., 20 de Octubre de 2009 COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico El Colegio Colombiano de Psicólogos es una entidad gremial, de derecho privado, sin ánimo de lucro, con personería

Más detalles

1. Disposiciones generales

1. Disposiciones generales 6 de marzo 2014 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 44 página 11 1. Disposiciones generales Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Orden de 26 de febrero de 2014, por la que se modifican

Más detalles

gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@

gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@ Sección de Acción Comunitaria y Dependencia gestor documental y mejoras V.2.0 para gestion@ ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA... 3 3. CONCRECIÓN DE OBJETIVOS... 5 4. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación Pág. 42 MARTES 24 DE MAYO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 2 ORDEN 1555/2011, de 15 de abril, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia para

Más detalles

DICTAMEN Nº. 143/2009, de 14 de julio. *

DICTAMEN Nº. 143/2009, de 14 de julio. * DICTAMEN Nº. 143/2009, de 14 de julio. * Expediente relativo a proyecto de Decreto por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al Título de Técnico o Técnica

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema

Más detalles

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA

Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Anexo 10 REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA El derecho de asociación constituye un fenómeno sociológico como tendencia natural de las personas y como instrumento

Más detalles

Las rocas, los fósiles y las características geomorfológicas, corresponden el único registro de la historia de nuestro planeta.

Las rocas, los fósiles y las características geomorfológicas, corresponden el único registro de la historia de nuestro planeta. 3 2.- OBJETIVOS Se considera patrimonio geológico al conjunto de recursos naturales no renovables de valor científico, cultural, educativo y, en algunos casos, turístico, que permite reconocer, estudiar

Más detalles

CONVALIDACIONES EN FP

CONVALIDACIONES EN FP CONVALIDACIONES EN FP NORMATIVA GENERAL -LEY ORGÁNICA 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.(BOE Núm.147, de 20 de junio) Disposición adicional cuarta -Real Decreto

Más detalles

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1).

CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). CONVENIO Europeo sobre la protección del Patrimonio Arqueológico (Revisado), hecho en La Valetta el 16 de enero de 1992 (1). PREÁMBULO Los Estados miembros del Consejo de Europa y los otros Estados intervinientes

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Reseña del libro: MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA

Reseña del libro: MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA Reseña del libro: MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa+ MARCO JURIDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa MARCO JURIDICO DE LA EMPRESA

Más detalles

EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO 1. INTRODUCCIÓN Y NORMATIVA 2. ORIGEN DE LOS DATOS Y FUENTE DE INFORMACIÓN 3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO 3.1. Características generales 3.2 La base imponible

Más detalles

MANIFIESTO PARA LA REGULACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SEGUIMIENTOS POST-ADOPTIVOS. OCTUBRE de 2013

MANIFIESTO PARA LA REGULACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SEGUIMIENTOS POST-ADOPTIVOS. OCTUBRE de 2013 MANIFIESTO PARA LA REGULACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS SEGUIMIENTOS POST-ADOPTIVOS. OCTUBRE de 2013 Índice de contenido 1. ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS... 2 2. HECHOS... 3 3. PROPUESTAS DE CORA...

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Proyecto de Real Decreto por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3)

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3) PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3) CREACION SUELO DOTACIONAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MANISES EUGENIO CREMADES MARTIN INDICE A.- PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA A.1.- DOCUMENTO DE INFORMACION A.2.- MEMORIA

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA APARTADO 4: Otras técnicas de prevención o protección DIAPOSITIVA Nº: 1 SABER MÁS Nº 1: Conceptos relacionados con los Espacios Naturales Protegidos Conceptos relacionados con los Espacios Naturales Protegidos

Más detalles

COMPARECEN. En Granada a 16 de Febrero de 2009

COMPARECEN. En Granada a 16 de Febrero de 2009 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, LA DIPUTACIÓN DE GRANADA Y LA FEDERACIÓN GRANADINA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD En Granada a 16 de

Más detalles

(marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

(marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ACUERDO 4 DE 2013 (marzo 15) Diario Oficial No. 48.754 de 7 de abril de 2013 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Por el cual se reglamentan parcialmente los Decretos 2578 y 2609 de 2012 y se modifica el procedimiento

Más detalles

Expte. DI-1084/2012-10. EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA I.

Expte. DI-1084/2012-10. EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA I. Expte. DI-1084/2012-10 EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- Con fecha 12-06-2012 se presentó queja de

Más detalles

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia

ÍNDICE. Introducción. Alcance de esta NIA Fecha de vigencia NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 706 PARRAFOS DE ÉNFASIS EN EL ASUNTO Y PARRAFOS DE OTROS ASUNTOS EN EL INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE (En vigencia para las auditorías de estados financieros por los

Más detalles

Curso de implantación 2010/2011

Curso de implantación 2010/2011 Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme

Más detalles

DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA

DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA DICTAMEN DEL CONSELL VALENCIÀ DE CULTURA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA Autor: Ponencia específica del CVC Pleno: 8 de mayo de 2000 INTRODUCCIÓN El proceso de modernización de la Comunidad

Más detalles

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 1995 POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DE BACHILLERATO A QUE SU RENDIMIENTO ESCOLAR SEA EVALUADO

Más detalles

Geoportales IDE local: un nuevo servicio de la Diputación de Barcelona

Geoportales IDE local: un nuevo servicio de la Diputación de Barcelona Geoportales IDE local: un nuevo servicio de la Diputación de Barcelona Josefina Sáez Burgaya Diputació de Barcelona saezbj@diba.cat Resumen La Diputación de Barcelona, en cumplimiento de las competencias

Más detalles

SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA

SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA Esquema 1. La jerarquía urbana, las funciones de la ciudad y las áreas de influencia 2. Evolución del sistema de ciudades en España 3. Grandes ejes de desarrollo urbano Vocabulario

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas

NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES

Más detalles

TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A.

TR HOTEL AJRDÍN DEL MAR, S.A. CERTIFICADO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVAN DE DETERMINADAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL QUE FORMAN PARTE DE LAS NORMAS DE ORDENACIÓN Y DISCIPLINA DEL MERCADO

Más detalles