Tratamiento fitoterapéutico de la obesidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tratamiento fitoterapéutico de la obesidad"

Transcripción

1 ÁMBITO FARMACÉUTICO Documento descargado de el 04/07/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Tratamiento fitoterapéutico de la obesidad M.ª TRÁNSITO LÓPEZ LUENGO Farmacéutica. Té verde (Camelia sinensis). La obesidad es una enfermedad metabólica, crónica, de larga evolución, que cada vez es más frecuente en los países desarrollados, constituyendo en la actualidad un importante problema de salud pública con repercusiones tanto físicas como psicológicas, sociales y económicas. En el presente trabajo se analizan los tratamientos fitoterapéuticos de la obesidad, con especial atención a las drogas que contienen fibras, gomas y mucílagos, las que actúan sobre el metabolismo lipídico y las de efecto diurético. La obesidad es una enfermedad metabólica caracterizada por un aumento de peso debido al exceso de grasa corporal, no considerándose como tal el aumento de peso debido a un aumento de masa muscular o a una retención de líquidos. Se trata de una enfermedad crónica que cada vez es más frecuente en los países industrializados. Su prevalencia es mayor en los colectivos con menor nivel de educación y en los grupos de renta baja, en ambos casos de manera más acusada en las mujeres. Hasta los 35 años de edad la obesidad es más frecuente en los varones, pero a partir de esa edad es mayor en las mujeres y de forma predominante en aquellas con mayor número de hijos. 132 OFFARM MAYO 2001

2 está entre 20 y 25 puede considerarse un peso aceptable, si está entre 25 y 30 indica que existe sobrepeso, cuando es superior a 30 se dice que hay obesidad y, si es superior a 40 se trata de una obesidad grave (obesidad mórbida). Un aspecto muy importante predictor de complicaciones derivadas de la obesidad es el patrón de distribución de la grasa en el cuerpo. Se ha demostrado que la localización de la grasa representa un mayor riesgo para la salud que la cantidad absoluta de tejido graso. Así, se habla de dos patrones de distribución distintos o de dos tipos de obesidad: Equiseto (Equisetum arvense). Obesidad androide o central. El exceso de grasas se localiza de forma preferente en la cara, el tórax y el abdomen, siendo el índice cintura-cadera mayor a 1. Se asocia a un mayor riesgo de cardiopatía isquémica y, en general, con dislipemias, diabetes, enfermedad cardiovascular y mortalidad mayor. Obesidad ginecoide o periférica. La grasa se acumula principalmente en la cadera y en los muslos, y presenta un índice cintura-cadera mayor a 0,9. Esta distribución se relaciona con problemas de retorno venoso en las extremidades inferiores y artrosis de rodilla. Al sobrepeso u obesidad no se llega de la noche a la mañana, sino que es un proceso largo, de años, debido principalmente a unos hábitos alimentarios inadecuados que conducen a ingerir más calorías de las que el organismo necesita para sus actividades habituales; o lo que es lo mismo, se produce un desequilibrio entre el aporte calórico y el gasto energético. El estado de equilibrio se establece de forma individual para cada persona, según sean sus necesidades y las características de su metabolismo. Este equilibrio se puede romper por un exceso de aporte, por un gasto insuficiente o por los dos factores a la vez. Además de la dieta, en la aparición de obesidad pueden influir tanto factores exógenos (psíquicos, sociales) como endógenos (genéticos, hormonales, neurológicos). Tanto el sobrepeso como la obesidad constituyen un factor de riesgo importante para otras patologías como accidentes vasculares, hipertensión arterial, algunos tipos de diabetes, hiperlipidemias, artrosis, varices, problemas respiratorios, algunos tipos de cáncer, etc. Además, muchas veces la obesidad conlleva una pérdida de autoestima debido a una imagen física poco atractiva, lo que puede provocar serios problemas psicológicos a la persona que la padece. Aunque toda persona con exceso de peso es consciente de ello, existen diversas fórmulas para determinarlo. La fórmula más utilizada es el denominado índice de masa corporal (IMC) que relaciona el peso y la talla al cuadrado: el peso (en kg) dividido por la talla (en metros) al cuadrado. Este cálculo es sencillo y se interpreta según el valor que se obtiene. Así, si el valor obtenido En ocasiones, la distribución de la grasa no tiene ningún predominio claro, hablándose entonces de obesidad de distribución homogénea. Tratamiento Sea cual sea su etiología, el tratamiento de la obesidad comprenderá un programa de control dietético y otros métodos coadyuvantes, como el ejercicio físico, el empleo de suplementos y de diferentes productos farmacológicos. La dieta a seguir será equilibrada tanto en cantidad (dieta hipocalórica respecto a las necesidades del individuo, que lo fuerce a movilizar sus propios depósitos de grasa como fuente de energía) como en calidad (la dieta debe aportar al organismo todos los nutrientes esenciales y evitar llevarlo a situa- MAYO 2001 OFFARM 133

3 ciones carenciales). En dietas muy estrictas puede ser necesario administrar los suplementos necesarios en forma de preparados polivitamínicos. Por otro lado, la práctica de ejercicio físico contribuye a la pérdida de grasa corporal, ya que aumenta el gasto energético total del organismo a la vez que evita la pérdida de masa muscular. Además, proporciona una serie de efectos beneficiosos: aumenta la capacidad respiratoria y mejora la circulación y el tono muscular, lo cual motiva a no abandonar el programa de adelgazamiento. También permite una mayor flexibilidad en la restricción calórica de la dieta. Por lo que respecta a la fitoterapia, ésta puede actuar principalmente como coadyuvante en los tratamientos de adelgazamiento, ya que existen plantas medicinales que por diferentes mecanismos pueden ser muy útiles. Por ejemplo, existen plantas con efecto saciante que contribuyen a reducir el apetito, otras que interfieren en el metabolismo intermediario de la síntesis de ácidos grasos, y otras que favorecen la eliminación de los líquidos retenidos. Las plantas medicinales que más se utilizan como medida de apoyo en los tratamientos para el control de la obesidad son las que contienen fibras, gomas y mucílagos, las que actúan sobre el metabolismo lipídico y las de efecto diurético. Fibras, gomas y mucílagos En general, las fibras actúan produciendo un efecto laxante mecánico por aumento de la masa fecal. Producen repleción gástrica, con sensación de saciedad, lo que conlleva una disminución del apetito, contribuyendo así a seguir una dieta hipocalórica. Modulan la absorción intestinal, dificultando la absorción de nutrientes, en particular de grasas, ejerciendo un efecto hipolipidémico. También puede quedar afectada la absorción de otros nutrientes (glúcidos, cationes, vitaminas) o incluso puede interferir la absorción de fármacos. Por último, dotan de complejidad a las sales biliares, favoreciendo su eliminación fecal y consecuentemente la eliminación de colesterol. Es recomendable tomar las fibras una media hora antes de la ingestión de alimentos, acompañadas de abundante cantidad de líquido con el fin de que actúen eficazmente al tiempo que se evitan obstrucciones. Entre las plantas de este grupo más empleadas en los tratamientos para adelgazar se encuentran el glucomanano del rizoma de Konjac, las semillas de ispagula y el fucus. El fucus o sargazo vejigoso tiene interés en los preparados antiobesidad por su riqueza en mucílagos (alginatos) Glucomanano (Amorphophallus Konjak) El glucomanano es un mucílago, no absorbible, fermentable, obtenido de la raíz del Konjac. Al absorber el agua se hincha, formando un gel que proporciona viscosidad y adhesividad, prolongando el tiempo de contacto del alimento con las paredes del estómago, con lo que condiciona el vaciamiento gástrico, la duración de la señal de saciedad, la variación en la glucemia y, por tanto, la respuesta insulinémica del alimento consumido junto al glucomanano. También afecta a la absorción de grasa, lo que repercute, junto con la menor producción pancreática de insulina, en una reducción de la lipogénesis en el tejido adiposo. El glucomanano se utiliza como saciante, hipoglucemiante y laxante en los tratamientos de adelgazamiento. Se administra en forma de cápsulas o sobres, acompañado de un vaso de agua, unos minutos antes de cada comida. Hay que tener en cuenta que el glucomanano puede interferir con la absorción de otros medicamentos, con lo que es recomendable espaciar las tomas. Ispaghul (Plantago ovata) Los tegumentos de sus semillas son muy ricos en mucílagos (hasta el 30%), que proporcionan acción laxante, emoliente y antiinflamatoria. Las semillas también contienen sitosteroles, sales de potasio y oligoelementos. El mucílago actúa como un coloide hidrófilo, formando un gel no digerible, espeso y viscoso en contacto con el agua. Gracias a su alto poder de hinchamiento estimula los movimientos peristálticos, constituyendo un laxante suave de lastre mecánico. También disminuye el apetito, ya que produce sensación de saciedad en el estómago y retrasa y disminuye la absorción de azúcares y grasas en el intestino delgado, contribuyendo a la disminución de los niveles plasmáticos de colesterol y de triglicéridos. Principalmente, la semilla de ispaghul reeduca el tránsito intestinal, por lo que está indicada en el tratamiento de fondo del estreñimiento crónico y en todos los casos en los que es necesaria una evacuación fácil. Al igual que el glucomanano, se utiliza también como saciante y laxante en los tratamientos de adelgazamiento. Se puede tomar la semilla entera o partida, o el tegumento de la semilla pulverizado, siempre con agua abundante y antes de las comidas. El ispaghul está contraindicado en caso de estreñimiento patológico y oclusión intestinal. Al igual que el glucomanano, también puede interferir con la absorción de algunos medicamentos, por lo que es aconsejable distanciar las tomas. Fucus (Fucus vesiculosus) El fucus o sargazo vejigoso tiene interés en los preparados antiobesidad por su riqueza en mucílagos (alginatos), que le proporcionan actividad laxante y saciante. Además, contiene un elevado contenido de oligoelementos y sales mine- 134 OFFARM MAYO 2001

4 Fucus (Fucus vesiculosus). rales, por lo que también tiene efecto remineralizante. Dentro de los oligoelementos que contiene, el fucus aporta yodo, por lo que muchas veces se ha propuesto que éste puede estimular la tiroides, razón por la que algunos autores lo introducen en preparados antiobesidad. Sin embargo, otros autores consideran que esta práctica no tiene sentido, ya que no está demostrada la eficacia real de esta medida debido a los bajos niveles de yodo y a las dificultades para su absorción. Drogas que actúan sobre el metabolismo lipídico Tamarindo malabar (Garcinia cambogia) Esta droga tiene la capacidad de disminuir la acumulación de grasa bloqueando la síntesis de ácidos grasos y, por tanto, la formación de lípidos. Su principal principio activo es el ácido hidroxicítrico, que tiene la capacidad de unirse a la citrato liasa impidiendo la formación de acetil CoA extramitocondrial a partir del ácido cítrico elaborado en el ciclo de Krebs. De ello resulta una reducción de los niveles de acetil CoA, precursor extramitocondrial de la síntesis de ácidos grasos y colesterol. También se inhibe la producción de malonil coenzima A, lo que conlleva una activación en la oxidación de grasas en el hígado y tejido adiposo. Está indicado como coadyuvante en tratamientos para adelgazar y en hiperlipidemias. Se puede encontrar en forma de cápsulas y se ha de tomar antes de las comidas. Té verde (Camellia sinensis) Las bases xánticas que contiene, especialmente la cafeína, le confieren propiedades estimulantes del sistema nervioso (favorecen la actividad cortical, inhiben el sueño y reducen la sensación de fatiga). Además, por su contenido en sales minerales y flavonoides ejerce una acción diurética y vasodilatadora periférica. Los flavonoides y las catequinas también le confieren acción venotónica y vasoprotectora. Está indicado como diurético ligero y para combatir la fatiga física y psíquica que acompaña a la adaptación a los nuevos hábitos alimentarios para adelgazar. Además, los extractos de té y la teína se suelen emplear tópicamente en cremas y geles para reducir las adiposidades locales. El té verde se suele administrar en forma de infusión o de cápsulas (acompañadas por un vaso de agua) tres veces al día. Está contraiindicado en caso de gastritis, úlcera gastroduodenal, ansiedad, insomnio y taquicardias. 136 OFFARM

5 Diuréticos Suele ser frecuente que en los tratamientos para perder peso se presente una cierta retención de líquidos, en cuyo caso es recomendable el empleo de diuréticos que favorecen la eliminación de líquidos corporales. Su uso es fundamental cuando se emplean drogas con yodo y derivados, ya que con ello se previenen acúmulos que pueden generar intolerancias y toxicidad. Algunas de las drogas diuréticas que más se utilizan como coadyuvantes en los tratamientos para adelgazar son la sumidad de equiseto y la hoja de ortosifón. El ortosifón también forma parte de mezclas laxantes que se utilizan como coadyuvantes para regímenes de adelgazamiento Equiseto (Equisetum arvense) Por su alto contenido en flavonoides y sales minerales presenta acción diurética suave, y por la abundancia de sales silícicas tiene propiedades remineralizantes. Está indicado como diurético en las inflamaciones de la pelvis renal y en las bacteriurias, ya que aumenta el flujo en las vías urinarias excretoras. Es una droga muy difundida en el mercado español, donde se encuentra como presentación simple y en numerosas asociaciones, principalmente diuréticas y coadyuvantes en regímenes de adelgazamiento. Está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, ya que los alcaloides que contiene pueden inducir una acción anticolinérgica y oxitócica. Por otro lado, su empleo también está contraindicado en caso de gastritis y úlcera gastroduodenal, ya que los taninos y sales silícicas que contiene pueden irritar la mucosa gástrica. Ortosifón (Ortosiphon stamineus) Presenta una acción diurética comparable a la de la furosemida, siendo una de las drogas más empleadas en el «drenaje renal» y como complemento en tratamientos adelgazantes. También tiene una acción ligeramente espasmolítica. Se utiliza principalmente como diurético en inflamaciones crónicas o recidivantes de la pelvis renal, en inflamaciones de la vejiga o de los riñones, y en caso de vejiga irritable y de bacteriuria asintomática. La droga no sólo produce un incremento de la eliminación de agua, sino que también aumenta la excreción de cloruro de sodio. El ortosifón se puede encontrar como preparado simple y asociado a otras drogas en mezclas diuréticas. También forma parte de mezclas laxantes que se utilizan como coadyuvantes para regímenes de adelgazamiento. Puede producir náuseas y vómitos por su fuerte sabor amargo. Bibliografía general Anónimo. Curso de formación por correspondencia de fitoterapia práctica. Madrid: Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Arteche A, Vanaclocha B, Güenechea JI. Fitoterapia. 3.ª ed. Vademécum de prescripción. Plantas medicinales. Barcelona: Masson, Cañigueral S, Vila R, Wichtl M. Plantas medicinales y drogas vegetales para infusión y tisanas. Milán: OEMF International, Cañigueral S, Vila R. Curso de fitoterapia y su aplicación en la oficina de farmacia. Sandoz Nutrition. Barcelona. Font P. Plantas medicinales. El Dioscórides renovado. Barcelona: Labor, Nieto A. Fitoterapia. Nuevos avances en el tratamiento de la obesidad. Industria farmacéutica 1990; 5: Peris JB, Stübing G, Vanaclocha B. Fitoterapia aplicada. Valencia: COF de Valencia, Sagardui JK, Lacalle M, Panadero FJ. La obesidad. Panorama Actual del Medicamento 1998; 22 (215): Serrano F. Garcinia cambogia. Fitomédica 1996; 1: OFFARM

Información nutricional

Información nutricional Información nutricional El pan es un alimento valioso desde el punto de vista nutricional, pues proporciona en un aporte moderado de energía, cantidades apreciables de diversos macro y micronutrientes.

Más detalles

2. Composición corporal

2. Composición corporal 2. Composición corporal Composición corporal Compartimentos corporales Antropometría Peso ideal Índice de masa corporal Índice de masa corporal adecuado Obesidad Composición corporal Un análisis químico

Más detalles

OBESIDAD EPIDEMIOLOGÍA

OBESIDAD EPIDEMIOLOGÍA OBESIDAD EPIDEMIOLOGÍA La obesidad es uno de los problemas de salud que actúa como factor de riesgo de un amplio grupo de enfermedades metabólicas y motoras que afecta del 15-30 % de la población adulta.

Más detalles

Llagas que no cicatrizan

Llagas que no cicatrizan Llagas que no cicatrizan Introducción Algunas llagas tienen dificultad para cicatrizar por sí solas. Las llagas que no cicatrizan son un problema bastante común. Las llagas abiertas que no cicatrizan también

Más detalles

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres). Por qué es tan importante la fibra? En 1972, los científicos propusieron una "hipótesis de la fibra dietética", la que sugería que las enfermedades gastrointestinales comunes como el cáncer de colon, diverticulosis

Más detalles

El entrenador personal que tu esfuerzo necesita

El entrenador personal que tu esfuerzo necesita El entrenador personal que tu esfuerzo necesita CONSULTAS FRECUENTES, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRATAMIENTO CORPORAL PERSONAL TRAINER IN&OUT Material de Consulta Personal Trainer Solución In&Out Frequently

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA

TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA TEMA 20: DIETA CON MODIFICACIÓN DE ENERGIA DIETA HIPOENERGÉTICA: DIETA EN LA OBESIDAD TIPOS DE OBESIDAD ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DE LA OBESIDAD TRATAMIENTOS

Más detalles

IES Francesc B. Moll

IES Francesc B. Moll IES Francesc B. Moll Informació Lliures del mòdul de Dietoteràpia Cicle Formatiu de Grau Superior de Dietètica Departament de la Família de F.P. de Sanitat Contenidos. Los contenidos del módulo de Dietoterapia

Más detalles

La dieta en pacientes con EPOC.

La dieta en pacientes con EPOC. La dieta en pacientes con EPOC. La Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC) se define como una enfermedad inflamatoria, prevenible y tratable con efectos extra pulmonares significativos. Su componente pulmonar

Más detalles

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano http://www.librosaguilar.com/es/ Empieza a leer... Primeros capítulos ANA Mª REQUEJO ROSA Mª ORTEGA Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano NUTRIENTES Clasificación,

Más detalles

1.- Tratamiento. Cómo se corta la semilla? La semilla se corta en 4 partes iguales como podemos ver en el siguiente video.

1.- Tratamiento. Cómo se corta la semilla? La semilla se corta en 4 partes iguales como podemos ver en el siguiente video. 1.- Tratamiento Se inicia el tratamiento tomando 1/8 de semilla diariamente antes de acostarse, hervida en una taza de agua por 3 minutos en microondas o 5 minutos en forma convencional bebiendo todo y

Más detalles

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico.

Dr. Luis Taxa Rojas. Los cambios de los metabolitos en la obesidad son: Metabolismo de la glucosa y el ciclo del Ac. tricarboxílico. Dr. Luis Taxa Rojas La respuesta es SI; pero hay tres preguntas que debemos responder previamente, cual es la epidemiología de la obesidad, que cambios metabólicos se producen para desarrollar obesidad

Más detalles

OBESIDAD. www.centrocata.com

OBESIDAD. www.centrocata.com OBESIDAD www.centrocata.com La obesidad, es una enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo (grasa) en el organismo. Es una enfermedad compleja y multifactorial, donde interactúan factores

Más detalles

El valor energético de los alimentos

El valor energético de los alimentos El valor energético de los alimentos http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica- I/guia/guia_nutricion/el_valor_energetico.htm?ca=n0 El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD

GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD GUÍA PRÁCTICA PARA PREVENIR Y TRATAR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD Qué son el sobrepeso y la obesidad? La obesidad es un trastorno metabólico crónico caracterizado por una excesiva acumulación de energía

Más detalles

NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS

NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS NUTRICION Y ALIMENTACION EN ANCIANOS Y ANCIANAS Ana María Neira Oportus Nutricionista- Psicóloga Docente Universidad Autónoma de Chile 1 NUTRICIÓN En ancianos existen numerosos factores que pueden modificar

Más detalles

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN

VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN VISITA GUIADA A LOS LABORATORIOS DE NUTRIGENÉTICA DE IMDEA ALIMENTACIÓN Madrid, 15 y 16 de noviembre Horario: 11-12:30 hs Lugar: INSTITUTO IMDEA ALIMENTACION. C/ Faraday, 7, Auditorio planta -1ª Edificio

Más detalles

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes

Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Ácidos grasos omega 3 de cadena larga unidos de forma natural a fosfolípidos y antioxidantes Reproducimos por entero, un artículo publicado por AFINUR (Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición Responsable)

Más detalles

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN MÁSTER EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Se obtiene Doble Titulación: Máster en Dietética y Nutrición Título otorgado por Fundación Aucal Técnico Superior en Dietética

Más detalles

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA

T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA T-3.- RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA Una alimentación equilibrada es aquella que hace posible que el individuo, tanto si es adulto como si está en alguna etapa fisiológica

Más detalles

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades DIETOTERAPIA GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS DIETOTERAPIA Generalidades NUESTRA ALIMENTACIÓN, NUESTRA SALUD Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos

Más detalles

satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse

satisfechas cuando el consumo de alimentos es adecuado para mantener un buen desarrollo del cuerpo y una actividad física que le permita mantenerse La energía es el combustible que el cuerpo humano necesita para vivir y ser productivo. Todos los procesos que se realizan en las células y los tejidos producen y requieren de la energía para llevarse

Más detalles

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones

Identificación de problemas de mala nutrición y búsqueda de soluciones Consejos para los adultos de la tercera edad con enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! La mala nutrición es

Más detalles

LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA TODO LO QUE NECESITAS SABER Información para: 1 INTRODUCCIÓN La enfermedad renal crónica (ERC) es una enfermedad común en los animales maduros y de edad avanzada. Debido a que

Más detalles

PROSPECTO. 3. Cómo tomar PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente

PROSPECTO. 3. Cómo tomar PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente PROSPECTO PLANTASOR 3,5 g Polvo efervescente Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. Conserve este prospecto. Puede

Más detalles

Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II

Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II Guía Nutricional: Glucogenosis Tipo II Por Miguel Carnero Gregorio -1- GLUCOGENOSIS TIPO II (ENFERMEDAD DE POMPE) La glucogenosis tipo II se engloba dentro de las llamadas glucogenosis musculares. La causa

Más detalles

La cerveza en el tratamiento dietético del obeso

La cerveza en el tratamiento dietético del obeso La cerveza en el tratamiento dietético del obeso Fernando Goñi Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital de Basurto. Bilbao Alejandro Sanz Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario

Más detalles

KELPROIDAN. suplemento alimenticio Algas marinas 100% orgánicas ALCALINIZA REMINERALIZA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO MEJORA TU SALUD!!

KELPROIDAN. suplemento alimenticio Algas marinas 100% orgánicas ALCALINIZA REMINERALIZA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO MEJORA TU SALUD!! ALCALINIZA REMINERALIZA Y DESINTOXICA TU ORGANISMO MEJORA TU SALUD!! KELPROIDAN suplemento alimenticio Algas marinas 100% orgánicas El equilibrio básico del organismo para mantener la salud Qué significa

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

Hipertensión arterial y Corazón. Información Sanitaria General. Asociación de Pacientes Cardiacos de Granada y su Provincia

Hipertensión arterial y Corazón. Información Sanitaria General. Asociación de Pacientes Cardiacos de Granada y su Provincia Hipertensión arterial y Corazón Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de mortalidad en España, especialmente en los hombres, la enfermedad coronaria como el infarto y en las mujeres,

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE DIETÉTICA 2º CURSO DIETOTERAPIA. Programación

CICLO FORMATIVO DE DIETÉTICA 2º CURSO DIETOTERAPIA. Programación CICLO FORMATIVO DE DIETÉTICA 2º CURSO DIETOTERAPIA Programación IES Salvador Allende Curso 2014 2015. El módulo de Dietoterapia no puede concebirse aisladamente, sino integrado con el resto de los módulos

Más detalles

Genologica Genologica

Genologica Genologica NUTRIGENÉTICA Genologica pone a su disposición una línea de servicios de nutrigenética asociados a caracteres como: la predisposición genética al sobrepeso, el apetito, la saciedad y la ingesta emocional,

Más detalles

La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud.

La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud. La diabetes infantil. Ciencias para el mundo contemporáneo. Trabajo sobre un tema de la salud. Qué es la diabetes? Es una enfermedad en la que se produce una mala utilización de los azúcares (hidratos

Más detalles

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org

STOP. Mira por ti, controla tu colesterol. Campaña Nacional para el Control del Colesterol. www.controlatucolesterol.org Mira por ti, controla tu Campaña Nacional para el Control del Colesterol www.controlatu.org Qué es el? El es una grasa que circula por la sangre y que interviene en muchos procesos del organismo, como

Más detalles

Nutrición Ortomolecular

Nutrición Ortomolecular Los alimentos y las dietas siempre han jugado un papel importante en la historia de la medicina; el ajo fue usado para tratar problemas de salud en Egipto y Grecia, mientras que en el siglo XVIII la armada

Más detalles

www.nigerallium.weebly.com

www.nigerallium.weebly.com www.nigerallium.weebly.com TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM ESQUEMA PRESENTACIÓN La empresa Necesidades actuales Propiedades ajo negro Tabla nutrientes ajo negro Ajo negro y cáncer Tintura de ajo negro Niger

Más detalles

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso

5.1.2. Eficacia de las intervenciones para la pérdida de peso 5. Dieta y ejercicio Preguntas para responder Cuál es la dieta más adecuada en el paciente con diabetes? Cuáles son los efectos del ejercicio físico en pacientes con DM 2? Qué tipo de ejercicio se recomienda?

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños

Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños Los hábitos alimenticios saludables ayudan no sólo a crecer bien, sino también a crecer fuerte y con el peso ideal. En edad escolar los pequeños necesitan alimentarse bien, no tan sólo para lograr la relación

Más detalles

Dieta en la Diabetes Mellitus.

Dieta en la Diabetes Mellitus. Dieta en la Diabetes Mellitus. La diabetes es una enfermedad crónica debida a que el páncreas no produce insulina suficiente o a que el organismo no la puede utilizar eficazmente. La insulina es una hormona

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA. Adultos mayores. Prof. María C. Olguin

NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA. Adultos mayores. Prof. María C. Olguin NUTRICIÓN EN DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA Adultos mayores Prof. María C. Olguin Factores de riesgo para el desarrollo de malnutrición Factores Alteraciones Primarios Pérdida de interés en alimentos por

Más detalles

Programa General del Curso

Programa General del Curso Programa General del Curso 1 PROGRAMA CURSO MODULO 1 : GENERALIDADES DE LA NUTRICION Unidad I - Hábitos Alimentarios 1. Reconocer que la alimentación forma parte de la vida diaria de las personas, respetando

Más detalles

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000.

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000. UNIDAD TEMATICA 3: Tasas Razones y proporciones Objetivo: Conocer los indicadores que miden los cambios en Salud, su construcción y utilización La información que se maneja en epidemiología frecuentemente

Más detalles

GUÍA DE OBESIDAD EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA > >

GUÍA DE OBESIDAD EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA > > GUÍA DE OBESIDAD EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN Guía de obesidad en la consulta de enfermería La obesidad es el problema nutricional más frecuente en el mundo occidental. Constituye en la actualidad

Más detalles

El Colesterol y su Nuevo Órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar.

El Colesterol y su Nuevo Órgano. Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano. Compartir. Informar. Inspirar. El Colesterol y su Nuevo Órgano Un recurso para la salud cardiovascular después de un trasplante de órgano Compartir. Informar. Inspirar. Comprender el colesterol en sangre Los términos colesterol en sangre

Más detalles

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H

Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Egileak: A.Ferreira.P, A.Santamaría.S, C.Khaldi.H Composición de los alimentos A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de

Más detalles

22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA.

22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA. 22 AL 26 DE ABRIL DEL 2013 SEMANA DE LA ACTIVIDAD FISICA. Es frecuente que la gente piense que hace suficiente ejercicio en el trabajo. Muchos piensan que son demasiado viejos para empezar, otros que su

Más detalles

Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón:

Varices. Para superar estos inconvenientes, las venas poseen tres recursos que les permite mantener un flujo de sangre continuo hacia el corazón: Varices A diferencia de la circulación arterial, que se ve favorecida por el impulso del corazón y por la propia fuerza de la gravedad en la mayoría del territorio corporal, la circulación venosa tiene

Más detalles

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes La enfermedad de Alzheimer y la diabetes Cerca de 21 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Más de 6 millones de estas personas no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad

Más detalles

SOBREPESO Y OBESIDAD

SOBREPESO Y OBESIDAD SOBREPESO Y OBESIDAD Prevención y Control de Sobrepeso y Obesidad. Objetivo: Prevenir la aparición del sobrepeso y la obesidad, así como sus complicaciones en la población adulta y adulta mayor del Estado

Más detalles

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad

Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Alimentos de soja: Una fuente de proteína de alta calidad Posición oficial del Comité asesor científico de ENSA Introducción La proteína es un nutriente importante que se necesita para el crecimiento y

Más detalles

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO

HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO HÁBITOS DE DESAYUNO EN EL ALUMNADO AUTORÍA INMACULADA MOLINERO LEYVA TEMÁTICA ALIMENTACIÓN ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen Este artículo analiza los hábitos de desayuno del alumnado, en concreto de

Más detalles

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS

BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS BUENOS HÁBITOS DESDE PEQUEÑOS Presentación Algunas consideraciones generales de expertos en nutrición Desayuno: bienestar cada mañana Un día exitoso depende de un buen desayuno El desayuno ideal Por qué

Más detalles

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA PRODUCCION DE PAN INTEGRAL DESDE HACE MAS DE 15 ANOS EN EL MERCADO, SATISFACIENDO A NUESTROS CLIENTES CON LOS MAS ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD Centeno, cereal con más presencia

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. 8. Fibra dietética La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. Bajo la denominación de fibra dietética se incluyen un amplio grupo

Más detalles

4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil. De manera simplificada, cabe señalar que los estudios de crecimiento pueden ser de tres tipos:

4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil. De manera simplificada, cabe señalar que los estudios de crecimiento pueden ser de tres tipos: 4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil 4 OBESIDAD INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Evaluación del crecimiento infantil El crecimiento es un parámetro indicador del estado de salud, no sólo a nivel

Más detalles

27/03/2012. Colesterol: Funciones. Colesterol: No siempre es villano. - Membranas celulares (tracto digestivo y piel) -Precursor de sales biliares

27/03/2012. Colesterol: Funciones. Colesterol: No siempre es villano. - Membranas celulares (tracto digestivo y piel) -Precursor de sales biliares 7/0/0 Colesterol: Funciones Colesterol: No siempre es villano El colesterol es el lípido característico de los tejidos animales y desempeña funciones esenciales - Membranas celulares (tracto digestivo

Más detalles

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN

MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN Page 1 of 6 MAXIMIZANDO LA CAPACIDAD DE DESTETE: LA ALIMENTACIÓN DE LAS MADRES Y PRIMERIZAS DURANTE LA GESTACIÓN EL PROGRAMA ALIMENTICIO El programa alimenticio empleado en la cabaña reproductora, así

Más detalles

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS GUÍA PARA LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL ICTUS Qué es un ictus? Los ictus son un conjunto de enfermedades que afectan al riego cerebral: la obstrucción del flujo se conoce como trombosis y la rotura de los

Más detalles

CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra

CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra CURSO DE RECOMENDACIONES DIETETICAS EN DIFERENTES PATOLOGIAS Programa: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Pontevedra Día 5 de mayo de 2008 Tema: Obesidad y sobrepeso Estrategia NAOS: qué es? en qué consiste?.

Más detalles

Vitaminas: destaca el contenido de vitamina C (en cítricos, frutas tropicales, melón, fresas y grosellas negras) y de provitamina A (en albaricoques, cerezas, melón y melocotón...), ambas de acción antioxidante.

Más detalles

Nos interesa destacar de la Toma de Posición Cautela Mucha información revisada Estudio observacionales y de cohortes No hay estudios de intervención

Nos interesa destacar de la Toma de Posición Cautela Mucha información revisada Estudio observacionales y de cohortes No hay estudios de intervención Ingesta de Sodio como componente de las aguas naturales Implicancia sobre la presión arterial Dr. Felipe Inserra Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial. Co-Director de la Maestría

Más detalles

MALNUTRICION EN EL ANCIANO

MALNUTRICION EN EL ANCIANO MALNUTRICION EN EL ANCIANO SIGNOS VALORACION INDICADORES ORIGEN TRATAMIENTO ALTA VER SIGNOS FACILES DE DETECTAR Los problemas de nutrición de los ancianos pueden ser prevenidos, controlados o tratados,

Más detalles

Importancia de la Vitamina D

Importancia de la Vitamina D Importancia de la Vitamina D Qué es la vitamina D? Qué efecto tiene? La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. Para

Más detalles

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO

CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO CEREBRO SANO, CEREBRO ENFERMO El interés por la nutrición crece cada día, tanto desde el punto de vista del bienestar y la salud, como desde el de mantener el cuerpo en buena forma. Pero pensamos cómo

Más detalles

Recomendaciones en el paciente con epilepsia.

Recomendaciones en el paciente con epilepsia. Recomendaciones en el paciente con epilepsia. Consideraciones generales. Los pacientes epilépticos no tienen necesidad de establecer restricciones a las actividades normales. La epilepsia no influye en

Más detalles

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

INFORMACIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA INTRODUCCIÓN La obesidad es un exceso de grasa corporal. El método más sencillo para medirla es el índice de masa corporal (IMC) que se calcula dividiendo el peso expresado en kilos entre el cuadrado de

Más detalles

CUANDO DEBO PREOCUPARME POR EL PESO DE MI HIJO?

CUANDO DEBO PREOCUPARME POR EL PESO DE MI HIJO? CUANDO DEBO PREOCUPARME POR EL PESO DE MI HIJO? Todos los niños aumentan de peso a medida que crecen para favorecer su crecimiento y desarrollo. Pero si este aumento es mayor de lo que su cuerpo necesita

Más detalles

X-Plain La pancreatitis Sumario

X-Plain La pancreatitis Sumario X-Plain La pancreatitis Sumario La pancreatitis es una enfermedad poco común que provoca la inflamación del páncreas. A pesar de ser una enfermedad poco común, casi 80,000 norteamericanos padecen de pancreatitis

Más detalles

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN La Nutrición y la Dietética son conceptos complementarios uno al otro, y cuya misión es la de preservar la salud del organismo humano. En la actualidad el conocimiento de estas

Más detalles

Osteoporosis bajo control

Osteoporosis bajo control Osteoporosis bajo control Osteoporosis inducida por glucocorticoides www.lillyosteoporosis.com Qué es la osteoporosis inducida por glucocorticoides? La osteoporosis inducida por glucocorticoides (GC) es

Más detalles

1. Algunos conceptos básicos

1. Algunos conceptos básicos 1. Algunos conceptos básicos La alimentación, los alimentos, la dieta, la nutrición, tienen un importante papel en el mantenimiento de la salud y en la prevención de muchas enfermedades, incluso antes

Más detalles

TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM

TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM www.nigerallium.com TINTURA AJO NEGRO NIGER ALLIUM ESQUEMA PRESENTACIÓN La empresa Necesidades actuales Propiedades ajo negro Tabla nutrientes ajo negro Ajo negro y cáncer Tintura de ajo negro Niger Allium

Más detalles

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL

PREVINIENDO LA OBESIDAD INFANTIL Usted sabía que la obesidad es una enfermedad crónica? Que altera la salud de quien la padece y predispone a la aparición de otros trastornos crónicos como la hipertensión, la diabetes, o colesterol elevado?

Más detalles

DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL

DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL DIARREA Y ESTREÑIMIENTO LIZETH CUCHIGAY DEYSSON GARZÓN JULIETH MONTAÑA SANDRA BERNAL ALEJANDRA CONTRERAS FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERIA YOPAL 2014

Más detalles

Todo plan dietético debe estar supervisado por un médico.

Todo plan dietético debe estar supervisado por un médico. Todo plan dietético debe estar supervisado por un médico. Las denominadas "medicinas alternativas" : Acupuntura, Técnicas de relajación, Terapias florales, etc... deben ser consideradas con complementos,

Más detalles

1. Qué es la osteoporosis?

1. Qué es la osteoporosis? 1. Qué es la osteoporosis? Es una enfermedad generalizada del esqueleto que se caracteriza por una pérdida de masa ósea con alteraciones en la composición del hueso, lo que conlleva una mayor fragilidad

Más detalles

1) Características Nutricionales de las

1) Características Nutricionales de las La Aceituna de Mesa 1) Características Nutricionales de las aceitunas de mesa 2) Cuántas aceitunas consumir al día? 3) Composición Nutricional 4) Comparativa de calorías entre aperitivos de frecuente consumo

Más detalles

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA

Pr evención SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD GERENCIA DE MEDICINA PREVENTIVA Introducción En la lucha por el control del peso y la buena salud, se le ha dado mayor importancia al tipo, cantidad de alimentos y a

Más detalles

Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF)

Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF) UNICEF ARGENTINA Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF) En Argentina UNICEF impulsa la iniciativa Maternidad Segura y Centrada en la Familia

Más detalles

CaniLeish : Metodología de aplicación

CaniLeish : Metodología de aplicación CaniLeish : Metodología de aplicación Clínica de Petits Animals Albet www.albet.es clinicaveterinaria@albet.es El mercado informa de la disposición de una posible vacuna frente a la LEISHMANIOSIS. Enfermedad,

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. PLANTAGO OVATA MADAUS 3,5 g Polvo efervescente Cutícula de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. PLANTAGO OVATA MADAUS 3,5 g Polvo efervescente Cutícula de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk) PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PLANTAGO OVATA MADAUS 3,5 g Polvo efervescente Cutícula de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk) Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar

Más detalles

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética Microalbuminuria Cómo prevenir la Nefropatía Diabética Indice 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos... 2 Qué es la nefropatía diabética?... Qué la produce?... 1 Nuestros riñones. Filtros maravillosos.

Más detalles

ANDROPAUSIA, LA MENOPAUSIA DE LOS HOMBRES Conoce este trastorno hormonal que se produce en los hombres

ANDROPAUSIA, LA MENOPAUSIA DE LOS HOMBRES Conoce este trastorno hormonal que se produce en los hombres ANDROPAUSIA, LA MENOPAUSIA DE LOS HOMBRES Conoce este trastorno hormonal que se produce en los hombres Así como la mujer experimenta síntomas de la menopausia, los hombres que pasan los 50 años atraviesan

Más detalles

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral UNIDAD La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral 3 FICHA 1. LA CARGA DE TRABAJO FICHA 2. LA CARGA FÍSICA. FICHA 3. LA CARGA MENTAL. FICHA 4. LA FATIGA FICHA 5. LA INSATISFACCIÓN LABORAL.

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. plantago ovata cinfa 3,5 g polvo para suspensión oral Plantago Ovata

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. plantago ovata cinfa 3,5 g polvo para suspensión oral Plantago Ovata PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO plantago ovata cinfa 3,5 g polvo para suspensión oral Plantago Ovata Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene

Más detalles

Realizado por los siguentes alumnos de 1ºBach. A Jesús Domínguez Roldán Jesús Lebrón Martín José Antonio Lebrón Martín Pablo Muñoz Burguillos

Realizado por los siguentes alumnos de 1ºBach. A Jesús Domínguez Roldán Jesús Lebrón Martín José Antonio Lebrón Martín Pablo Muñoz Burguillos Oro líquido: Aceite de oliva Las propiedades saludables del aceite de oliva Realizado por los siguentes alumnos de 1ºBach. A Jesús Domínguez Roldán Jesús Lebrón Martín José Antonio Lebrón Martín Pablo

Más detalles

RESULTADOS TRATAMIENTOS

RESULTADOS TRATAMIENTOS RESULTADOS TRATAMIENTOS TRATAMIENTO CON THERAPY COOL Mujer de 34 años sin antecedentes patológicos, según refiere. Madre de una niña. Con una actividad laboral de intensa a moderada y unos hábitos alimentarios

Más detalles

Por qué es importante la nutrición en el manejo de diversas enfermedades crónicas?

Por qué es importante la nutrición en el manejo de diversas enfermedades crónicas? Preguntas y respuestas sobre la nutrición y las enfermedades crónicas Herramientas para mantenerse saludable Obtenga noticias y consejos en su correo electrónico Suscríbase ahora! Por qué es importante

Más detalles

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS

Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS Una articulación es el conjunto de elementos que une dos huesos vecinos permitiéndoles moverse. Una articulación común se compone de: Los CARTÍLAGOS que revisten las superficies articulares de los huesos.

Más detalles

MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN YODOCASEÍNA/TIAMINA CON AUTORIZACION EN LA UNION EUROPEA

MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN YODOCASEÍNA/TIAMINA CON AUTORIZACION EN LA UNION EUROPEA ANEXO I RELACIÓN DE LOS NOMBRES DEL MEDICAMENTO, FORMA FARMACÉUTICA, DOSIS, VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN EN LOS ESTADOS MIEMBROS 1 MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN YODOCASEÍNA/TIAMINA

Más detalles

Que es Quorn? Todos los productos de Quorn contienen Micoproteina. La Micoproteina procede de un miembro muy nutritivo de la familia de los hongos, como son los champiñones y las trufas, pero con la diferencia

Más detalles

Nombre: No Identificación: Programa: PAR Q Physical Activity Readiness Questionnaire _ Cuestionario para el Inicio de Actividad Física.

Nombre: No Identificación: Programa: PAR Q Physical Activity Readiness Questionnaire _ Cuestionario para el Inicio de Actividad Física. Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información. Competencia Interactuar Cultura Física Evaluación y Diagnostico de la Condición Física INFORMACIÓN BASICA

Más detalles

Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis

Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis Roborante como adyuvante de la terapia convencional frente a una infestación por Toxocara canis Departamento Técnico Laboratorios Calier de Uruguay S.A. 1. INTRODUCCIÓN Roborante es un producto compuesto

Más detalles

Existen factores de riesgo para padecerla?

Existen factores de riesgo para padecerla? Qué es la gota? Es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos

Más detalles

LAS CAUSAS DE LAS CATARATAS

LAS CAUSAS DE LAS CATARATAS LAS CAUSAS DE LAS CATARATAS La mayoría de las cataratas se deben a cambios relacionados con la edad en el cristalino del ojo. La mayoría de las cataratas se deben a cambios relacionados con la edad en

Más detalles