GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (LADE) / Licenciaturas conj. en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (LD-LADE) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: SISTEMA FINANCIERO Y ECONOMÍA MONETARIA CÓDIGO: 4041 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa): Optativa Créditos totales (LRU/ECTS): 4,5 Créditos LRU/ECTS teóricos: 1,5 Créditos LRU/ECTS prácticos: 3 CURSO: 4º LADE / 6º LD-LADE CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 2º EQUIPO DOCENTE Responsable / Coordinador de la asignatura: NOMBRE: JESÚS RODRÍGUEZ LÓPEZ CENTRO/DEPARTAMENTO: Facultad de Ciencias Empresariales / Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA: Análisis Económico CATEGORÍA: Profesor Contratado Doctor POD GRUPOS CRÉDITOS TOTAL Gran Grupo Grupo de Docencia Actividades Dirigidas HORARIO DE TUTORÍAS: Jueves de 10,00 a 12,30 y Viernes de 10,00 a 12,30 Nº DESPACHO: jrodlop@upo.es TF: URL WEB: 1

2 LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO 1. DESCRIPTOR. El papel que juegan las instituciones financieras y monetarias y los activos financieros en la actividad económica. 2. UBICACIÓN EN EL PROGRAMA FORMATIVO PRERREQUISITOS: Para que el estudiante pueda seguir con facilidad esta asignatura, los conocimientos previos requeridos son los que se obtienen en el curso de microeconomía de 2º curso y macroeconomía de 3º curso. Se requiere, en concreto, conocimiento sólido sobre los siguientes aspectos: las preferencias y el presupuesto de los consumidores, la aversión al riesgo y las loterías monetarias, la demanda de factores productivos de una empresa lucrativa, y la demanda y oferta de dinero (bancos centrales, bancos comerciales, etc). Además, para poder cursar esta asignatura correctamente es menester que el estudiante tenga conocimientos sólidos en cálculo infinitesimal (derivadas parciales), de principios básicos de optimización y de álgebra lineal CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: Esta asignatura forma parte de la especialidad de Finanzas de la LADE. Usando modelos formales, se estudian las instituciones financieras y los activos financieros (el dinero, el crédito, el sistema bancario y crediticio, los mercados cambiarios, la credibilidad y reputación de la autoridad monetaria, etc.) en la actividad económica, id est su papel en las decisiones de ahorro e inversión de los agentes económicos. Un capítulo especial será dedicado a la descripción del sistema financiero español RECOMENDACIONES: El lenguaje matemático mejora el rigor del análisis. Para poder seguir con facilidad la asignatura el estudiante debe tener unos conocimientos matemáticos adecuados: derivadas parciales, técnicas de optimización, representación de funciones, variables aleatorias, inferencia estadística y cálculo e interpretación de momentos estadísticos, etc. 2

3 3. LA ASIGNATURA EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS GENERALES: 1. El estudiante aprenderá fundamentos teóricos de la economía financiera y monetaria, habituándole a razonar en término de modelos teóricos. Una colección de conceptos cuyo aprendizaje será de obligado cumplimiento es la siguiente: globalización, completitud de los mercados financieros, arbitraje, maximización del beneficio, aversión al riesgo y equivalente cierto, neutralidad del dinero, derechos de propiedad, eficiencia y competitividad. 2. Capacidad para buscar y procesar información a través de distintas fuentes COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas: 1. Las decisiones adoptadas por los agentes económicos (consumidores y empresas) sobre el consumo, el ahorro y la composición eficiente de la cartera de valores 2. El papel que desempeñan las instituciones financieras y de crédito en la economía. 3. Análisis económico de los contratos de seguros. 4. La importancia de la propiedad privada y la maximización del beneficio en el bienestar. 5. Análisis del papel del proceso de globalización en la difusión del crédito y en el acceso a nuevos activos financieros, y como ello afecta el bienestar social. 6. Análisis de la relación entre el dinero, el comercio y la eficiencia Paretiana. Instrumentales: 1. Aprender a analizar datos financieros, económicos y monetarios usando las teorías económicas adecuadas. 2. Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido. Relativas a la actitud (Ser): Los siguientes aspectos hacen referencia a la actitud que los estudiantes deberán mantener en el interior del aula o en el despacho del profesor de esta asignatura, el cual garantiza que no los extralimitará fuera de estas franjas (jueves y viernes de a y horas de tutorías). Fuera de la clase, por tanto, cada cual es libre de tener la actitud que más le convenga. Los aspectos son los siguientes: 1. Esfuerzo. Esta es una asignatura que se imparte en curso avanzado de la Licenciatura y los contenidos que aquí se enseñan requieren que el alumno se esfuerce más de vine siendo la costumbre en los cursos precedentes. 2. Individualismo. Queda terminantemente prohibido realizar ejercicios o prácticas en equipo. Esto permitirá a los alumnos buscar soluciones a los problemas planteados sin recurrir a la ayuda de terceros, salvo la que el profesor pueda proporcionarle en el ejercicio de sus obligaciones tutoriales. 3. Espíritu competitivo. El rendimiento académico de un grupo y la competitividad entre sus componentes tienen una correlación positiva: a mayor competitividad, mayor es el rendimiento medio del grupo. Los grupos de estudiantes más cooperativos tienen unos resultados más mediocres con relación a aquellos grupos más competitivos. La dispersión es también menor conforme la competitividad entre los alumnos va en aumento. Por esta razón, con el objeto de maximizar el rendimiento académico de los alumnos, el fomento del espíritu competitivo es crucial. 4. Cortesía en la conducta, en el vocabulario y en las formas gramaticales empleadas. El lenguaje deberá ser empleado con corrección gramatical. Los errores ortográficos en las formas escritas no son disculpables. 3

4 4. OBJETIVOS. El principal propósito de esta asignatura es estudiar el papel que juegan los activos financieros en la actividad económica, id est cuál es la influencia de estos activos sobre las decisiones de ahorro e inversión de los agentes económicos. Especial atención merecerá el análisis de las instituciones monetarias y financieras (el dinero, el crédito, el sistema bancario y crediticio, los mercados cambiarios, la credibilidad y reputación de la autoridad monetaria, etc.), dedicándose un capítulo especial a la descripción del sistema financiero español. DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO PRESENCIAL. Gran Grupo Grupo de Docencia Actividades dirigidas (seminarios) Nº de grupos ,5 Nº de sesiones METODOLOGÍA. NÚMERO TOTAL DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: 112,5 PRIMER SEMESTRE: 112,5 horas de trabajo Nº de Horas: Enseñanzas básicas (Gran Grupo): 6 Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Grupo de Docencia): 21 Actividades académicas dirigidas (Seminarios-Grupo de Trabajo): 4,5 Tutorías especializadas (presenciales o virtuales): 1 A) Colectivas: B) Individuales: 1 Trabajo personal autónomo: 72,5 A) Horas de estudio de enseñanzas básicas: 13,5 B) Horas de estudio-preparación de las enseñanzas básicas y de desarrollo: 51,5 C) Horas de trabajo personal o en grupo derivadas de las actividades académicas dirigidas: 7,5 Otras actividades (visitas, excursiones, etc.): Realización de pruebas de evaluación y/o exámenes: 7,5 (2,5 * 3 convocatorias) A) Pruebas de evaluación y/o exámenes escritos: B) Pruebas de evaluación y/o exámenes orales (control del Trabajo Personal): 4

5 6. TÉCNICAS DOCENTES. Sesiones académicas teóricas: X Exposición y debate: Tutorías especializadas: X Sesiones académicas prácticas: X Visitas y excursiones: Controles de lecturas obligatorias: X DESARROLLO Y JUSTIFICACIÓN: Las siguientes tres palabras resumen la metodología docente en esta asignatura: pizarra-biblioteca-examen. Nihil novum. Habrá dos tipos de clases: sesiones teóricas y sesiones prácticas y seminarios (i.e. resolución de los boletines de ejercicios prácticos al uso). En las sesiones teóricas se explicará el temario. El estudiante deberá dedicar unas tres horas semanales para completar las enseñanzas de clase, leyendo el manual y acudiendo a la biblioteca a obtener documentación adicional. Las horas de tutoría deben ser usadas para realizar consultas puntuales y nunca como clases particulares de recuperación de aquellas lecciones en las que el alumno haya estado ausente. Las clases prácticas y los seminarios tienen tres objetivos: (i) asentar los conocimientos adquiridos por los estudiantes en las clases teóricas y en el estudio del manual; (ii) aplicar los modelos teóricos a problemas concretos con del mundo real; y (iii) fomentar la capacidad de razonamiento y análisis. En este tipo de clases se valorará positivamente la participación activa del estudiante a través de su intervención en las sesiones. Se pretende que el estudiante sea consciente de sus progresos en el aprendizaje y de sus puntos débiles en la comprensión y asimilación de conocimientos. Los ejercicios de clase estarán disponibles en la página web del profesor. Algunos de los ejercicios consistirán en el análisis y comentario de artículos de actualidad, publicados en la prensa diaria o en revistas especializadas. Para su realización el alumno deberá aplicar cualquier instrumental de análisis gráfico o analítico, ya visto en esta u otras asignaturas (Microeconomía, Macroeconomía, Econometría, Matemáticas financieras, Finanzas, etc.). El alumno deberá recurrir al profesor de la asignatura para determinar la metodología aplicable más adecuada. Huelga decir que la resolución de estos boletines es obligatoria. 5

6 7. TEMAS. 1. Tema 1: El dinero y las instituciones financieras 2. Tema 2: Equilibrio con certidumbre 3. Tema 3: Tiempo, riesgo y activos financieros 4. Tema 4: El dinero (Blanchard y Fischer (1989), Cap. 4; Sargent (1987), Cap. 7) 5. Tema 5: Los bancos centrales y las instituciones financieras 6. Tema 6: Las entidades de crédito (AFI 5 y 6) 7. Tema 7: Los mercados cambiarios (Isard, 1995; Eichengreen, Cap. 5) 8. BIBLIOGRAFÍA GENERAL: Analistas Financieros Internacionales (AFI), Guía del Sistema Financiero Español en el Nuevo Contexto Europeo. CECA y AFI, Blanchard, Olivier Jean y Stanley Fischer, Lectures on Macroeconomics, MIT Press, (1989). Eichengreen, Barry J., La Globalización del capital. Historia del Sistema Monetario Internacional. Barcelona, Antoni Bosch, Isard, Paul, Exchange Rate Economics, Cambridge University Press, (1995). Sargent, Thomas J., Macroeconomic Theory, Academic Press, (1987). Varian, Hal R., Microeconomía Intermedia: Un enfoque Actual. Antoni Bosch Editor (1996), 4ª edición. Villar, Antonio, Lecciones de Microeconomía. Bosch (1999). Villar, Antonio, Microeconomía. McGraw Hill (2006) ESPECÍFICA: A lo largo del curso el profesor proporcionará información bibliográfica adicional sobre temas de especial relevancia y actualidad. 6

7 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN. La calificación final de esta asignatura será una media geométrica entre la nota del examen y la de los ejercicios prácticos. Los pesos (geométricos) asociados a cada una de estas notas serán del 70% para la nota obtenida en el examen y el 30% para los seminarios: Nota = x 0.70 y 0.30, x = nota examen, y = max{nota seminarios, 2.25}. En el mes de febrero se realizará un examen que abarcará toda la materia del temario. El día del examen será el momento más importante de esta asignatura. Constará de preguntas teóricas, prácticas y teóricoprácticas y, a criterio del profesor, podría contener preguntas de tipo test, con cuatro alternativas, en donde una y sólo una opción será la respuesta correcta. Las lecturas complementarias indicadas en el temario tienen un carácter obligatorio. Su redacción en lengua inglesa tampoco puede objetarse como un impedimento para su lectura. En cualquiera de las partes del examen podrán incluirse preguntas para evaluar el nivel de comprensión de las mismas. La calificación que los estudiantes consigan en los grupos de trabajo de seminarios o actividades académicas dirigidas se guardará en todas las convocatorias finales propias de cada curso. El alumno que no asista a los seminarios o no realice las actividades en ellos programadas durante el curso será evaluado sobre un 70% y no podrá obtener el restante 30% por ningún otro sistema. Criterios de evaluación y calificación: La idea motriz de la calificación de este curso es evaluar el resultado y no el esfuerzo. La mera presentación de las prácticas no implica una calificación positiva de las mismas. En el caso de alumnos beneficiarios de los distintos programas oficiales de movilidad (Sócrates-Erasmus, Séneca, Atlanticus...), los estudiantes deberán realizar el examen, recomendándoseles la entrega de todos los ejercicios. Nota: Título II. Capítulo II. Artículo 14.2 y 14.3 de la Normativa de Régimen Académico y de Evaluación del Alumnado (aprobada en Consejo de Gobierno de la UPO el 18 de julio de 2006): En la realización de trabajos, el plagio y la utilización de material no original, incluido aquél obtenido a través de Internet, sin indicación expresa de su procedencia y, si es el caso, permiso de su autor, podrá ser considerada causa de calificación de suspenso de la asignatura, sin perjuicio de que pueda derivar en sanción académica. Corresponderá a la Dirección del Departamento responsable de la asignatura, oídos el profesorado responsable de la misma, los estudiantes afectados y cualquier otra instancia académica requerida por la Dirección del Departamento, decidir sobre la posibilidad de solicitar la apertura del correspondiente expediente sancionador. 7

8 10. ORGANIZACIÓN DOCENTE SEMANAL. SEMANA Enseñanzas básicas (Gran Grupo) Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Grupo de Docencia) Actividades académicas dirigidas (Seminarios- Grupos de Trabajo) Visitas y excursiones Tutorías especializadas Control de lecturas obligatorias Exámenes Temas del temario a tratar Primer Cuatrimestre SEMANA 1 3 Tema 1 SEMANA 2 1,5 1,5 Tema 1 SEMANA 3 3 (1,5+1,5) Tema 2 SEMANA 4 1,5 1,5 Tema 2 SEMANA 5 1,5 1,5 (A) Tema 3 SEMANA 6 1,5 1,5 (B) Tema 3 SEMANA 7 1,5 1,5 (C) Tema 3 SEMANA 8 1,5 1,5 (D) Tema 3 SEMANA 9 1,5 1,5 (A) Tema 4 SEMANA 10 1,5 1,5 (B) Tema 4 SEMANA 11 1,5 1,5 (C) Tema 5 SEMANA 12 1,5 1,5 (D) Tema 5 SEMANA 13 1,5 1,5 (A) Tema 6 SEMANA 14 1,5 1,5 (B) Tema 7 SEMANA 15 1,5 (C) 1,5 (D) Repaso de contenidos SEMANA 16 2,5 Evaluaciones finales SEMANA 17 Evaluaciones finales SEMANA 18 Evaluaciones finales SEMANA 19 Evaluaciones finales Septiembre/Diciembre 5 8

9 11. TEMARIO DESARROLLADO. 1. El dinero y las instituciones financieras Lectura: Twain, Mark: El billete de un millón de libras, en El hombre que corrompió a Hadleyburg y otros relatos, Ed. Valdemar/Avatares n Equilibrio con certidumbre Consumo y preferencias (Villar, Cap. 2). Utilidad y demanda (Villar, Cap. 3 y 4). Lectura: Radford, R. A., The economic organisation of a P.O.W. Camp, Economica (1945): Tiempo, riesgo y activos financieros Equilibrio y tiempo (Villar Cap. 9). Loterías monetarias y aversión al riesgo (Villar Cap. 11). Decisiones de cartera (Villar Cap. 12). Aplicación 1: La paradoja del ahorro. Aplicación 2: Mercados financieros incompletos (Villar pág. 264 y 308). 4. El dinero (Blanchard y Fischer (1989), Cap. 4; Sargent (1987), Cap. 7) Equilibrio en economías de intercambio puro y eficiencia en el sentido de Pareto. Asignaciones estacionarias Pareto-eficientes (Apuntes a distribuir). Aplicación 1: Una autoridad monetaria y fiscal en el modelo (seignorage, impuestos directos e indirectos, presupuestos públicos con déficit, etc.). Aplicación 2: El crecimiento de la población y la Seguridad Social. Lectura: McCandless and Weber: Some Monetary Facts. Federal Reserve Bank of Minneapolis Quarterly Review 19 (1995): Los bancos centrales y las instituciones financieras La credibilidad de la política monetaria (Apuntes a distribuir) Existe un sistema financiero español? (AFI cap. 3). Regulación y supervisión en el sistema financiero español (AFI cap. 3). La autoridad monetaria europea (AFI cap. 3). Las principales instituciones del sistema financiero español (AFI cap. 3). El balance del banco central y los agregados monetarios. La creación de dinero. Aplicación: Ejemplos prácticos de operaciones de mercado abierto: Instrumentos, procedimientos y categorías. 6. Las entidades de crédito (AFI 5 y 6) Naturaleza y funciones de las entidades de crédito. Análisis de las entidades de depósito. Los fondos de garantía de depósitos. El Sistema TARGET. El mercado interbancario. 7. Los mercados cambiarios (Isard, 1995; Eichengreen Cap. 5) 9

10 La ley del precio único y la paridad descubierta de los tipos de interés. Regímenes cambiarios en la práctica: análisis de jure y de facto (Obstfeld y Rogoff, 1995; Reinhart, 2000). El modelo de Mundell-Fleming: El tipo de cambio como instrumento de estabilización económica (Apuntes a distribuir). Aplicación: La UME y la ampliación de la UE de mayo de Lectura: Pakko and Pollard, Burgernomics: A Big Mac Guide to Purchasing Power Parity, Federal Reserve Bank of St. Louis Review (2003): MECANISMOS DE CONTROL Y SEGUIMIENTO. El mecanismo de control que se seguirá serán tutorías especializadas en las se realizara un seguimiento detallado de las tareas asignadas a los alumnos de los subgrupos de seminarios. 10

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

CURSO: 4º CUATRIMESTRE(S): 2C CICLO: 2º

CURSO: 4º CUATRIMESTRE(S): 2C CICLO: 2º GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2009/2010 TITULACIÓN: DERECHO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DERECHO

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2015-2016 Fecha última actualización: 07/06/2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DIGITALES Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2009/20010 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2009/2010 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing

GUÍA DOCENTE. Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: Formación Básica en

Más detalles

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 LRU/30 ECTS CURSO: 3º CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 1º

Créditos LRU/ECTS teóricos: 3 LRU/30 ECTS CURSO: 3º CUATRIMESTRE(S): 1º CICLO: 1º GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2009/2010 TITULACIÓN: DERECHO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Políticas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Microeconomía. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Microeconomía. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2013-2014 Microeconomía 1. Denominación de la asignatura: Microeconomía Titulación Grado en ADE Código 5533 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Análisis y entorno económico

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Políticas y de la Administración Doble Grado: Asignatura: Métodos Cuantitativos Aplicados a las Ciencias Sociales Módulo: Actores, Comportamiento y Procesos

Más detalles

Otros profesores: NOMBRE: Contabilidad. ÁREA: Finanzas. CATEGORÍA: Profesora Asociada POD GRUPOS CRÉDITOS TOTAL

Otros profesores: NOMBRE: Contabilidad. ÁREA: Finanzas. CATEGORÍA: Profesora Asociada POD GRUPOS CRÉDITOS TOTAL GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2012/2013 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso 2012-2013 1. Identificación de la asignatura NOMBRE MATEMATICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA CÓDIGO GCONFI01-3-004 TITULACIÓN Grado en Contabilidad

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Macroeconomía I Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 21-07-2017 Fecha: 13-07-2016 1. Datos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Macroeconomía I Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 07-07-2015 1. Datos

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FICHA DE LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO: 1708001 AÑO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Modelo de docencia: A1 a. Enseñanzas Básicas (EB): 70% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 30% c. Actividades Dirigidas (AD):

GUÍA DOCENTE. Modelo de docencia: A1 a. Enseñanzas Básicas (EB): 70% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 30% c. Actividades Dirigidas (AD): 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Módulo: Módulo I: Formación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: 1: Formación Básica

Más detalles

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA GUÍA DOCENTE 2017-2018 ECONOMÍA POLÍTICA 1. Denominación de la asignatura: ECONOMÍA POLÍTICA Titulación GRADO EN DERECHO Código 5943 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ECONOMÍA PARA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Módulo: VI: Dirección e Investigación Comercial Departamento: Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Microeconomía

GUÍA DOCENTE Microeconomía GUÍA DOCENTE 2016-2017 Microeconomía 1. Denominación de la asignatura: Microeconomía Titulación Grado en ADE Código 5533 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Análisis y entorno económico

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: DERECHO Asignatura extinta DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Introducción a

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 ASIGNATURA MICROECONOMÍA Máster Universitario en Análisis Económico Aplicado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Microeconomía Código: 202203 Titulación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015. Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102

Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015. Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102 Grado en Lenguas Modernas Curso 2014/2015 Asignatura: La empresa y su entorno Código: ECO 102 Curso 14/15 / La empresa y su entorno [2] 15/09/2014 Asignatura: ECO102 La empresa y su entorno Formación:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Curso académico 2009/2010

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Curso académico 2009/2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Curso académico 2009/2010 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD.- CÓDIGO 65011032

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2011/2012 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE LICENCIATURA EN FARMACIA PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: GESTIÓN Y PLANIFICAIÓN FARMACÉUTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL Módulo: VI: Dirección e Investigación Comercial Departamento:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES

GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES GUÍA DOCENTE 2010/2011 EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS). UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: HUMANIDADES DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Museografía CÓDIGO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL II Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Análisis Económico Doble Grado: Grado:

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Análisis Económico Doble Grado: Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: MICROECONOMÍA I Módulo: I. Formación Básica en Análisis Económico Departamento: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Módulo: Módulo I: Formación básica en Ciencias Económicas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100110 Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE Macroeconomía

GUÍA DOCENTE Macroeconomía GUÍA DOCENTE 2017-2018 Macroeconomía 1. Denominación de la asignatura: Macroeconomía Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas Código 5538 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 13 / 07 / 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre

Más detalles

2.4. ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (ESTUDIANTES EXTRANJEROS, ESTUDIANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD,...)

2.4. ADAPTACIONES PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (ESTUDIANTES EXTRANJEROS, ESTUDIANTES CON ALGUNA DISCAPACIDAD,...) FICHA DE ASIGNATURAS DE ITIG PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO ACADÉMICO: 2008/09 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA TITULACIÓN: Ing. Tec. Informática

Más detalles

GUÍA DOCENTE Macroeconomía. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

GUÍA DOCENTE Macroeconomía. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE 2011-2012 Macroeconomía 1. Denominación de la asignatura: Macroeconomía Titulación Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Código 6679 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2013/2014 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Principios de Economía II 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) GRUPO A: Amparo Soler

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) María Ángeles Sánchez Domínguez, grupo A DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Economía Financiera y Contabilidad Primer semestre (FICO) / Segundo semestre (DER-FICO) Créditos totales: 6 Curso: 3º

GUÍA DOCENTE. Economía Financiera y Contabilidad Primer semestre (FICO) / Segundo semestre (DER-FICO) Créditos totales: 6 Curso: 3º 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: DIRECCIÓN FINANCIERA II Módulo: Finanzas Departamento: Economía Financiera y Contabilidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso

GUÍA DOCENTE. Curso 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: ECONOMÍA DE LAS ORGANIZACIONES Módulo: VII: Organización de Empresas Departamento: Organización de

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF

FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF CÓDIGO: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009

Más detalles

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral.   Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1 Lengua alemana C1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.613 Plan ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL FICHA DE ASIGNATURAS DE LA DIPLOMATURA DE TRABAJO SOCIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Titulación Entorno Económico y Estrategia Organización Industrial Grado en Ingeniería en Organización Industrial Plan 447 Código Periodo de impartición

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100110 Plan de estudios:

Más detalles

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º

prácticos: 3/2 CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1º-2º CICLO: 2º FICHA DE ASIGNATURA DE CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD GENERAL Y

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA II CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO (S): ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL; DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS; ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Doble Grado: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: HUMANIDADES Doble Grado: Asignatura: HISTORIA Y CULTURA DE AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA Módulo: Departamento: GEOGRAFÍA HISTORIA Y FILOSOFÍA Semestre: PRIMERO Créditos

Más detalles

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN Fernando Perera Tallo Olga María Rodríguez Rodríguez http://bit.ly/8l8ddu GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: MICROECONOMÍA. EQUILIBRIO GENERAL Y ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN GRADO EN ECONOMÍA 1. Datos Descriptivos

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EQUIPO DOCENTE GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES CÓDIGO: 102008 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso : FORMACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

GUÍA DOCENTE. Curso : FORMACIÓN BÁSICA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: 1: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS

Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS Guía docente de la asignatura MÁQUINAS ELÉCTRICAS Titulación: Grado en Ingeniería Eléctrica Curso 2012/2013 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Máquinas Eléctricas Máquinas Eléctricas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Higiene y Seguridad Alimentaria Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología

Más detalles

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO:

prácticos: 1,5/1 CURSO: 3 º CUATRIMESTRE: 2º CICLO: 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Principios de economia

Principios de economia GUÍA DOCENTE 2012-2013 Principios de economia 1. Denominación de la asignatura: Principios de economia Titulación Grado en Turismo Código 6750 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000373 - PLAN DE ESTUDIOS 10ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Año académico:

GUÍA DOCENTE. Curso I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Año académico: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: Microeconomía II Módulo: I. Formación Básica en Análisis Económico Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Módulo: VI: Dirección e Investigación Comercial Departamento: Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Doble Grado: Asignatura: Antropología y Sociología de la Actividad Física y el Deporte Módulo: Fundamentos Científicos

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Marketing e Investigación de Mercados (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Marketing e Investigación de Mercados (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Macroeconomía Código de asignatura: 63102201 Plan: Grado en Economía (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS Fecha última actualización: 02/06/2014

INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS Fecha última actualización: 02/06/2014 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso 2014-15 INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS Fecha última actualización: 02/06/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Mercados Financieros PROFESOR(ES) Instrumentos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS 201G Asignatura: MACROECONOMÍA 201208000 Materia: ECONOMIA Módulo: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA Carácter: Formación obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 1. Denominación de la asignatura: PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 6668 2. Materia

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA IMPLANTACIÓN E.E.E.S. FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE DE RELACIONES LABORALES/CIENCIAS DEL TRABAJO/ TURISMO CURSO 2012-2013 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 105000367 - PLAN DE ESTUDIOS 10ID - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS CONTROL DE PROCESOS 2º ING. AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL 1 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS Y HORARIO DE TUTORÍAS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 16/06/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa PROFESORES* 1 Juan

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16. Asignatura: MACROECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100110 Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: MACROECONOMÍA I CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO (S): CIENCIAS ECONÓMICAS MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2014-2015 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) 1º A y B: Balbino Uribe Raya 1º C: María Ángeles Sánchez Domínguez

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA. Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: Plan de estudios: GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: AMPLIACIÓN EN ECONOMÍA Y

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía" Grupo: Grupo 6(929883) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: 2014-2015

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Macroeconomía Grupo: Grupo 6(929883) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: 2014-2015 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía" Grupo: Grupo 6(929883) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS* GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 04/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica PROFESORES* 1 DIRECCIÓN

Más detalles