Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos"

Transcripción

1 C r í t i c a B i b l i o g r a p h i c a Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos COORDINACIÓN Bento de Prades EDICIÓN ISSN C LIBRO RESEÑADO Maria Augusta da COSTA VIEIRA (ed.) (2006), Dom Quixote: a Letra e os Caminhos. São Paulo, Editora da Universidade de São Paulo, 354 pp. Traducciones de Silvia Massimini (español), Antonio de Pádua Danesi (italiano), Regina Salgado Campos (francés). ISBN: AUTORA DE LA RESEÑA Marta PÉREZ RODRÍGUEZ Universidad de São Paulo FECHA 30 abril 2007

2 C r í t i c a B i b l i o g r a p h i c a Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos Presentar este compendio que recientemente ha aparecido en Brasil (2006), punto culminante de las celebraciones que se organizaron durante el año 2005 con motivo del IV Centenario de la publicación del primer Quijote, es tarea grata, puesto que se trata de una obra completa, formada por diecinueve artículos diversos, escritos por cervantistas de todo el mundo, hombres y mujeres, que tienen en común esas letras dedicadas al Quijote y cuyos caminos han desembocado en este libro. Esta publicación, subvencionada por la Editorial de la Universidad de São Paulo (Edusp), presenta una fortuna crítica que abarca procedencias tan dispares como Argentina, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Japón, México, Portugal, Reino Unido y Brasil, representado por dos artículos brasileños, uno escrito por el profesor João Alexandre Barbosa, que infelizmente falleció antes de que la publicación saliese a la luz, y el otro de la propia organizadora, que cierra esta recopilación y que muestra una panorámica de la recepción crí- 2

3 tica en Brasil desde 1905 (Tercer Centenario del Quijote) hasta los albores del año Entre las páginas del libro se circula por muy diversos temas, desde el artículo de José Montero Reguera (Presidente de la Asociación de Cervantistas) que encabeza el libro y propone un recorrido por los caminos de la tradición de la novela corta hasta llegar al Quijote (1605). Presentando el posible origen de esta novela, vinculándolo con el Entremés de los Romances, y la continuación con el Quijote de 1615, y analiza el éxito inicial y la proyección mundial del primer Quijote, que se revitaliza en el siglo XX. El trabajo de Martín Morán cuestiona la presencia de la crítica hacia los libros de caballerías y hacia el medio que los difunde. El Quijote constituye la primera novela de lector y Martín Morán revisa el tipo de lectura que realiza don Quijote. Anthony Close presenta, en tono irónico y desenfadado, los motivos por los cuales el Quijote pervive, como él mismo señala, con entusiasmo, entre lectores y escritores, cuatrocientos años después de su publicación. Aurelio González muestra que la primacía de Cervantes como narrador del Quijote ha ensombrecido su faceta de poeta o dramaturgo. Y sin entrar en las grandes polémicas, desarrolla esta cuestión. Aurora Egido trata sobre la melancolía y cuánto y cómo la memoria es deudora de ella. Al mismo tiempo, ofrece un examen de la actuación de la memoria en don Quijote y en el transcurso de la obra. Agustín Redondo se basa en los episodios de Altisidora para que, a través de los burlescos acontecimientos, se comprenda mejor cómo está elaborada la aventura (correspondencias, asimetrías e intertextualidades burlescas) y el peso ideológico que posee. Michel Moner analiza las formas que deben guardar, y los lugares que deben ocupar, tanto amo como escudero, en las situaciones donde existe una mesa o la representación del acto de comer. Maria Caterina Ruta aborda los aspectos relacionados con el estilo en el plano del contenido, usando para su ejercicio ejemplos del Quijote y de las Novelas Ejemplares. Así, parte de la construcción de algunos personajes y revisa también las relaciones entre espacio abierto y cerrado. Maria Stoopen reflexiona en torno a la aventura en la Cueva de Montesinos, eje central de la segunda parte del Quijote, con un estudio sobre los recursos que infieren verosimilitud al episodio y las posibles conexiones entre realidad y fantasía. Ruth Fine ofrece parámetros teóricos y textuales para poder construir una poética de los personajes en la producción narrativa de 3

4 Cervantes, algo que, por otro lado, constituye una novedad. Para ello, se cuestionará la creación de esta poética para el personaje narrativo cervantino, y la coherencia y funcionamiento desde un contexto teórico contemporáneo. Alberto Rodríguez pone de manifiesto que la crítica no se ha parado mucho en el análisis del papel crucial de la imaginativa en el Quijote y, en concreto, en sus diálogos. Jaime Fernández se detiene en el capítulo XXIV de la segunda parte del Quijote, una especie de capítulo puente, que recoge los detalles diseminados por capítulos anteriores, y que trata sobre el paje que sigue camino para alistarse en el regimiento de Cartagena. Así, para el análisis del personaje presenta un estudio breve sobre la admiratio en la novela. Heinz-Peter Endress asegura que la perspectiva retórica de ciertos personajes no extraña al lector, pero, en cambio, qué sucede con Sancho? Este personaje, que en la primera parte es un charlatán, o eso se deja entrever, va modificándose incluso antes de la segunda parte. Juan Diego Vila escoge la canción de Antonio, que pertenece a la primera historia interpolada del Quijote, la de pastora Marcela y Grisóstomo, para transitar por los puntos ciegos que quedan tras las interpretaciones globalizadotas, a través de una lectura microscópica. Alicia Parodi parte de una incursión en algunas de las historias intercaladas también del Quijote, para ir perfilando el proceso de construcción de Dulcinea del Toboso, basándose en los recursos de verosimilitud que obtiene del hipotético encuentro de Sancho con la sin par dama en la primera parte. María Cruz García de Enterría aborda una de las relaciones que Cervantes apunta en su obra: política y literatura, que se deja entrever en historias como la del Capitán Cautivo o la del moro Ricote. El artículo estudia esa utilización politizada de la literatura para examinar las tensiones entre España y Portugal; además de presentar el Cartel de desafío comparado con el Quijote, como muestra de esta pugna, pero también como un incomprendido homenaje. Maria Fernanda de Abreu presenta un corpus de escritores críticoliterarios que, en torno al famoso libro de Cervantes, sueltan su pluma. Este abanico cronológico muestra, entre algunas de las curiosidades, como se origina el término quijotada. João Alexandre Barbosa parte de la lectura que Borges hizo del Quijote, trabajo de corte comparativo que analiza con detalle ciertos aspectos lingüísticos del inicio de la obra cervantina. Maria Augusta da Costa Vieira aborda la recepción crítica de la obra cervantina en Brasil, pero centrada en el siglo XX. Para ello, abre 4

5 un extenso abanico en el que se pincelan las obras y los autores principales de este período, que se extiende desde comienzos de 1900 hasta el año Como el artículo cierra la obra, se puede concluir con una clara idea de lo que se ha producido en Brasil para empezar a perfilar las tendencias. La traducción ha estado, fundamentalmente, centrada en manos de la también cervantista Silvia Massimini, que tradujo catorce de los diecinueve artículos y que, con anterioridad, ya había realizado un ambicioso proyecto, traducir algunas de las Novelas Ejemplares al portugués. Finalmente, para aquellos no iniciados en el área, y que tal vez se pregunten por qué deberían leer este libro, ha de decirse que es una excusa perfecta para sumergirse en el mundo cervantino y tener, tras la lectura de la obra, una idea global de lo mucho y lo bueno que ofrece el Quijote. 5

Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos

Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos C r í t i c a B i b l i o g r a p h i c a Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos COORDINACIÓN Mar Alonso EDICIÓN www.academiaeditorial.com ISSN 1885-6926 S LIBRO RESEÑADO Michael

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR(ES) Luis García Montero Federico García

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

TP 2. Estado de contenido y marco teórico. Piscione Adrián. 50276 adrianpiscione@gmail.com. Seminario de Integración I. Luciana Pelloli.

TP 2. Estado de contenido y marco teórico. Piscione Adrián. 50276 adrianpiscione@gmail.com. Seminario de Integración I. Luciana Pelloli. TP 2 Estado de contenido y marco teórico Piscione Adrián 50276 adrianpiscione@gmail.com 50276 Seminario de Integración I Luciana Pelloli Cine y Tv 1s 1ero 2015 1 Índice 1. Bibliografía seleccionada..pag.

Más detalles

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

DON QUIJOTE DE LA MANCHA 1º y 2º de ESO Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra 1 1º y 2º de ESO www.transeduca.com OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA 1º PARTE EL QUIJOTE Dos salidas: la primera la hace DQ solo y dura muy poco tiempo (el necesario para que sea armado caballero

CARACTERÍSTICAS DE LA 1º PARTE EL QUIJOTE Dos salidas: la primera la hace DQ solo y dura muy poco tiempo (el necesario para que sea armado caballero CARACTERÍSTICAS DE LA 1º PARTE EL QUIJOTE Dos salidas: la primera la hace DQ solo y dura muy poco tiempo (el necesario para que sea armado caballero sin estar el escudero presente, que de haber visto la

Más detalles

GUÍA DE REVISIÓN / ORIENTACIÓN - 5º AÑO - EDUCACIÓN SECUNDARIA - CICLO LECTIVO 2015 PARTE I: PRIMER TRIMESTRE

GUÍA DE REVISIÓN / ORIENTACIÓN - 5º AÑO - EDUCACIÓN SECUNDARIA - CICLO LECTIVO 2015 PARTE I: PRIMER TRIMESTRE LITERATURA - PROFESORAS: DIEZ, CARINA Y PAZ, VALERIA GUÍA DE REVISIÓN / ORIENTACIÓN - 5º AÑO - EDUCACIÓN SECUNDARIA - CICLO LECTIVO 2015 PARTE I: PRIMER TRIMESTRE TEMAS Y LECTURAS TEMAS / CONTENIDOS JERARQUIZADOS

Más detalles

Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana.

Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana. Mirando China. La reforma mediática del gigante asiático desde la academia cubana. Autora: Dra. Rayza R. Portal Moreno, Facultad de Comunicación, Universidad de la Habana, Cuba,rayza.portal@infomed.sld.cu

Más detalles

Registro de lectura: narrativa 2do. Bimestre

Registro de lectura: narrativa 2do. Bimestre Autor: Título de la obra: Lugar de edición y editorial: Año de publicación: Número total de páginas: Dirección electrónica, si es ebook: 1.- Algunos datos sobre el autor (biográficos): Elementos relevantes

Más detalles

ÜÍSTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN N (8111) Profª.. Larissa Timofeeva (Timofeeva@ua.es)

ÜÍSTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN N (8111) Profª.. Larissa Timofeeva (Timofeeva@ua.es) LINGÜÍ ÜÍSTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN N (8111) Profª.. Larissa Timofeeva (Timofeeva@ua.es) Tema 2. El texto. Características del texto: coherencia, cohesión n y adecuación. Géneros G y tipos. Intertextualidad.

Más detalles

Miguel de Cervantes (1547-1616)

Miguel de Cervantes (1547-1616) Miguel de Cervantes (1547-1616) Etapas biográficas.- a) Hasta el año 1569.- Época de formación en España. b) Entre 1569 y 1575.- Época de formación en Italia. Aprendizaje de los valores renacentistas.

Más detalles

El hombre de Montserrat: novela híbrida y de denuncia político-social

El hombre de Montserrat: novela híbrida y de denuncia político-social El hombre de Montserrat: novela híbrida y de denuncia político-social Paulo González. Universidad de Alabama El objetivo de este trabajo es demostrar que la novela de Dante Liano, El hombre de Montserrat

Más detalles

Año Lectivo: 2015-2016

Año Lectivo: 2015-2016 Año Lectivo: 2015-2016 Materia: Lengua y Literatura Curso: Tercero Bachillerato Descripción del curso: El curso de Lengua y Literatura, es un curso del Bachillerato Internacional en el que los alumnos

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Planificación de las enseñanzas Estructura de las enseñanzas a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 60 Obligatorias

Más detalles

CÓMO LEER TEXTOS ACADÉMICOS? ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

CÓMO LEER TEXTOS ACADÉMICOS? ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS AUTORA: CARMEN L. RODRÍGUEZ VELASCO PROF. FUNIBER CÓMO LEER TEXTOS ACADÉMICOS? ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS La lectura es un aprendizaje que adquirimos desde temprana edad.

Más detalles

Ocupación: Ensayista, traductor, crítico, bibliotecario, profesor y editor

Ocupación: Ensayista, traductor, crítico, bibliotecario, profesor y editor En esta edición de Personajes les presentamos la biografía de cuatro reconocidos escritores latinoamericanos. Estos autores no sólo son un aporte cultural y social para cada uno de sus países, sino que

Más detalles

Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 Universidad de Murcia España

Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 Universidad de Murcia España Papeles de Geografía ISSN: 0213-1781 espin@um.es Universidad de Murcia España Gómez Espín, José María; Gil Meseguer, Encarnación; García Marín, Ramón Insuficiencias hídricas y modernización de regadíos

Más detalles

Ola Pepín! DALÍ, LORCA Y BUÑUEL EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

Ola Pepín! DALÍ, LORCA Y BUÑUEL EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES Ola Pepín! DALÍ, LORCA Y BUÑUEL EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES ENSAYOS ESCRITOS CON MOTIVO DE LAS JOR- NADAS ORGANIZADAS EN MAYO DE 2004 PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL NACIMIEN- TO DE SALVADOR DALÍ

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 MATERIA: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

TEORÍA GENERAL DEL ESTADO TEORÍA GENERAL DEL ESTADO MARÍA DE LA LUZ GONZÁLEZ GONZÁLEZ teoría GENERAL DEL ESTADO Presentación Fernando Serrano Migallón E d i t o r i a l P o r r ú a A v. r e p ú b l i c a a r g e n t i n a, 1 5

Más detalles

NOTAS DE PRENSA E IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA

NOTAS DE PRENSA E IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA NOTAS DE PRENSA E IMPACTOS EN PRENSA ESCRITA MAYO-JUNIO-JULIO 2008 NOTAS DE PRENSA Bubok incorpora a su catálogo el bestseller El arte de empezar de Guy Kawasaki La editorial Ilustrae ha elegido Bubok.com

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN 2012 0 El sistema de Vigilancia debido a su naturaleza siempre deberá fundamentar su

Más detalles

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVIII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

Universidad Nacional de San Martín Dr. Carlos Ruta, Rector Dr. Daniel Di Gregorio, Vicerrector

Universidad Nacional de San Martín Dr. Carlos Ruta, Rector Dr. Daniel Di Gregorio, Vicerrector Universidad Nacional de San Martín Dr. Carlos Ruta, Rector Dr. Daniel Di Gregorio, Vicerrector Fundación Innovación y Tecnología (FUNINTEC) Dr. Alberto Pochettino, Presidente Dr. Francisco Parisi, Vicepresidente

Más detalles

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO.

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO. LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO. SEMINARIO PARA JUECES Cariló, octubre de 2005BIBLIOTECAS SEBASTIÁN BLOJ LA GESTIÓN COLECTIVA AUTORES USUARIOS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Literatura Hispanoamericana Contemporánea I Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial

Más detalles

Índice. 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela

Índice. 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela Miguel de Cervantes Índice 1. Miguel de Cervantes 1.2 La época de Miguel de Cervantes 1.3 Vida del autor 1.4 Obra del autor a) Teatro b) Poesía c) Novela 1.Miguel de Cervantes 1.2 La época de Cervantes

Más detalles

La literatura en los Silos de Oro

La literatura en los Silos de Oro José María González-Serna Sánchez gonzalezserna.wordpress.com La literatura en los Silos de Oro La narrativa Narrativa idealista Embellecimiento! de la realidad Novela de caballerías.! Novela morisca.!

Más detalles

2. Marco Teórico Las prácticas en las reediciones del Quijote.21

2. Marco Teórico Las prácticas en las reediciones del Quijote.21 6 1. Introducción 1.1 Resumen de la investigación. 1 1.2 Delimitación temporal del marco de estudio..5 1.3 Corpus de estudio.11 1.4 Hipótesis de trabajo..13 1.5 Objetivos generales..14 1.6 Objetivos específicos

Más detalles

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 1. El número de hermanos de los alumnos de una clase es el siguiente: 1 3 2 1 4 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 3 2 1 2 3 5 a) Efectúa el recuento. b) Elabora una tabla de frecuencias

Más detalles

Exposición El delirio y la razón: Don Quijote por dentro

Exposición El delirio y la razón: Don Quijote por dentro Exposición El delirio y la razón: Don Quijote por dentro - Alcalá de Henares - Madrid - Logroño Con motivo del IV centenario de la primera edición de la obra Don Quijote de la Mancha, la Fundación Camino

Más detalles

RESUMEN NORMAS APA. Eggen, P.D. y Kauchak, D.P. (2001). Estrategias docentes. México: FCE.

RESUMEN NORMAS APA. Eggen, P.D. y Kauchak, D.P. (2001). Estrategias docentes. México: FCE. RESUMEN NORMAS APA 3. Bibliografía 1 3.1. Referencias bibliográficas y digitales Este es un resumen de las Normas de Estilo para las referencias bibliográficas y digitales, basado en el modelo de la APA,

Más detalles

PRESENCIA DEL PORTUGUÉS COMO LENGUA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS

PRESENCIA DEL PORTUGUÉS COMO LENGUA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS PRESENCIA DEL PORTUGUÉS COMO LENGUA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ALCANCE Y CARACTERÍSTICAS José Antonio Frías Críspulo Travieso Universidad de Salamanca Departamento de Biblioteconomía

Más detalles

ÍNDICE. Coherencia de políticas para el desarrollo: aspectos conceptuales,

ÍNDICE. Coherencia de políticas para el desarrollo: aspectos conceptuales, ÍNDICE Coherencia de políticas para el desarrollo: aspectos conceptuales, por ILIANA OLIVIÉ y ALICIA SORROZA.............. 17 1. Qué es la coherencia de políticas?.................. 19 1.1. Definiciones

Más detalles

» MAGÍSTER LITERATURA LATINOAMERICANA

» MAGÍSTER LITERATURA LATINOAMERICANA MAGÍSTER LITERATURA LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Somos contemporáneos de historias diferentes Enrique Lihn MAGÍSTER

Más detalles

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas CIEES Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior FACULTAD DE Un Lic. en Lengua y Literatura Trabaja desde dos perspectivas

Más detalles

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (APA)

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (APA) CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS (APA) CARMEN BARRANCO EXPÓSITO Catedrática de Escuela Universitaria de Trabajo Social. Doctora en Psicología y Trabajadora Social. http://webpages.ull.es/users/cbarra/docencia.htm

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág.

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA. PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato. pág. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA PROGRAMACIÓN DEL ALUMNO (CURSO 2012/13) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I 1º Bachillerato I. OBJETIVOS GENERALES La enseñanza de la Lengua y de la Literatura españolas

Más detalles

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS LA EXPERIENCIA DE CADRA

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS LA EXPERIENCIA DE CADRA LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS REPROGRÁFICOS LA EXPERIENCIA DE CADRA REUNIÓN CON EDITORES Club del Progreso Buenos Aires, 19 de julio de 2005 SEBASTIÁN BLOJ ORIGEN 2000: Acta fundacional, asociación

Más detalles

CRÍTICA BIBLIOGRAPHICA

CRÍTICA BIBLIOGRAPHICA CRÍTICA BIBLIOGRAPHICA Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos DIRECCIÓN Bento de Prades academia@academiaeditorial.com R LIBRO RESEÑADO Borja RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (2004), Historia

Más detalles

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación

Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación Área IV: Humanidades y Ciencias de la Conducta Criterios Internos de Evaluación El Área IV concentra a los investigadores que se dedican al estudio de la Arquitectura, Antropología, Bellas Artes, Biblioteconomía,

Más detalles

MARTÍN CHICO. Fuente:

MARTÍN CHICO. Fuente: MARTÍN CHICO Martín Chico y Suárez nació en Cehegín (Murcia) el 17 de julio de 1864. Estudió para profesor en Madrid y, trabajó como maestro de escuela en varias localidades: en Illescas (Toledo) y luego

Más detalles

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF 1. Presentación Esta base de datos bibliográfica de carácter interdisciplinar sobre el matrimonio y la familia ha sido elaborada por el Servicio de Documentación

Más detalles

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas

Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura. Especificaciones técnicas Aspectos generales Quiero Ser Maestro Lengua y Literatura Especificaciones técnicas Fecha de 2015 Población objetivo Profesionales del magisterio fiscal Acuerdo Ministerial No. 0061.14 emitido en Quito

Más detalles

TEMA 4 FUENTES DE INFORMACIÓN BIOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA

TEMA 4 FUENTES DE INFORMACIÓN BIOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA TEMA 4 FUENTES DE INFORMACIÓN BIOGRÁFICA, ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA 1. Fuentes de información biográfica. 2 1.1.- Biografías y fuentes de información biográfica 2 1.2.- Problemas de la información de carácter

Más detalles

Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos

Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos C r í t i c a B i b l i o g r a p h i c a Revista Crítica de Reseñas de Libros Científicos y Académicos COORDINACIÓN Olga Gugliotta EDICIÓN www.academiaeditorial.com ISSN 1885-6926 P LIBRO RESEÑADO María

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE.

VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL. MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. VIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE REDES DE ENFERMERÍA DE LAS AMÉRICAS REUNIÓN GENERAL CARTAGENA DE INDIAS SEPTIEMBRE 06 DE 2014 MARÍA ANTONIA JIMÉNEZ G. Líder RIIEE. I. DEFINICIÓN La RIIEE organización creada

Más detalles

www.agendaviva.com soluciones prácticas al dilema de QUÉ HACER para mejorar tu calidad de vida y la de tu entorno Una iniciativa de

www.agendaviva.com soluciones prácticas al dilema de QUÉ HACER para mejorar tu calidad de vida y la de tu entorno Una iniciativa de www.agendaviva.com soluciones prácticas al dilema de QUÉ HACER para mejorar tu calidad de vida y la de tu entorno Una iniciativa de Mayo de 2009 AGENDA VIVA DIGITAL Agenda Viva Digital (www.agendaviva.com)

Más detalles

El lazarillo de Tormes Análisis de la obra Incluye fuentes bibliográficas

El lazarillo de Tormes Análisis de la obra Incluye fuentes bibliográficas Trabajo práctico Materia literatura Obra: El lazarillo de Tormes Curso: 4 año Escuela: Liceo 7 Domingo Faustino Sarmiento Ciudad Autonoma de Buenos Aires, argentina Año 2008. El lazarillo de Tormes Análisis

Más detalles

Un acercamiento al Quijote. Esquema -resumen: I.CERVANTES

Un acercamiento al Quijote. Esquema -resumen: I.CERVANTES Un acercamiento al Quijote. Esquema -resumen: I.CERVANTES Un hombre de acción, de armas y de letras : 1. Guerrero-soldado-pierde al mano. 2. Regreso a España-América. 3. Recaudador. 4. Periodos en la cárcel.

Más detalles

INFANTIL Y JUVENIL. La Historieta

INFANTIL Y JUVENIL. La Historieta INFANTIL Y JUVENIL Seguramente has encontrado en la sección de amenidades de los periódicos o diarios, algunas historietas que has leído porque han llamado tu atención. La historieta se presenta en tiras

Más detalles

Una breve historia económica de la democracia en España

Una breve historia económica de la democracia en España Una breve historia económica de la democracia en España Jesús Arango Marzo de 2015 En estos momentos que tanto se habla de recuperación en nuestro país -acción de volver a tomar o adquirir lo que antes

Más detalles

CERVANTES: ARTE Y PENSAMIENTO

CERVANTES: ARTE Y PENSAMIENTO CERVANTES: ARTE Y PENSAMIENTO Entrevista con John J. Allen Octubre de 2007 por Ma. Teresa Elizarrarás Ma. Teresa Elizarrarás - Dr. Allen, en la introducción a su Don Quijote en el arte y pensamiento de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD. Programa Analítico de Asignatura UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD LICENCIATURA en CONTABILIDAD I. Datos Generales Programa Analítico de Asignatura 1. Denominación de la Asignatura: METODOLOGÍA

Más detalles

El Parque de María Luisa es el más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones

El Parque de María Luisa es el más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones Nombre del paseo: Parque de María Luisa Descripción del paseo: El Parque de María Luisa es el más famoso de la ciudad y uno de sus pulmones verdes. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1983. Con una

Más detalles

El diario La Voz de Asturias. Una aproximación histórica (1923-1936).

El diario La Voz de Asturias. Una aproximación histórica (1923-1936). Trabajo Fin de Máster Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Universidad de Oviedo El diario La Voz de Asturias. Una aproximación histórica (1923-1936). Rubén Cabal Tejada Trabajo Fin

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria. Español

PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria. Español PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria Español Secretaría de Educación Pública Alonso Lujambio Irazábal Subsecretaría de Educación Básica José Fernando González Sánchez

Más detalles

CAPITULO 1 LA ECOLOGIA EN EL MUNDO Y LAS CIENCIAS NATURALES EN ESPAÑA

CAPITULO 1 LA ECOLOGIA EN EL MUNDO Y LAS CIENCIAS NATURALES EN ESPAÑA CAPITULO 1 LA ECOLOGIA EN EL MUNDO Y LAS CIENCIAS NATURALES EN ESPAÑA "Están llamados, pues, á formar parte de esta Sociedad, no sólo las personas que por aficion ó deber se dedican á las ciencias naturales,

Más detalles

CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016:

CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016: CONTENIDOS DE LITERATURA ESPAÑOLA DE TERMINALE 2015-2016: Primer trimestre 1. La novela desde 1939 hasta 1975: características, tendencias, autores y obras representativas. Lectura y análisis de El camino,

Más detalles

Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia

Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Hallazgos ISSN: 1794-3841 revistahallazgos@usantotomas.edu.co Universidad Santo Tomás Colombia Gómez Arévalo, José Arlés APORTES A LA PROBLEMÁTICA CIENCIA-ESPIRITUALIDAD DESDE EL BUDISMO ZEN Hallazgos,

Más detalles

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones

Políticas nacionales basadas en evidencia: significado e implicaciones COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES Del 9 al 11 de mayo de 2012 Washington,

Más detalles

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN CIFRAS Unidad: La era de las revoluciones y la conformación del mundo contemporáneo Contenido: La Revolución Industrial Procedimiento: Construcción y análisis de gráficos Autoría:

Más detalles

TEMA. La obra de Marx y la sociología de orientación marxista. [1.1] Introducción

TEMA. La obra de Marx y la sociología de orientación marxista. [1.1] Introducción La obra de Marx y la sociología de orientación marxista [1.1] Introducción [1.2] Conflicto social y emancipación humana: Karl Max y Friedrich Engels TEMA Esquema La obra de Marx y la sociología de orientación

Más detalles

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR G1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información La acción educativa española exterior se encuadra marco general de la acción del Estado. Se presenta en este capítulo la información sobre distintas

Más detalles

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 revistasye@univalle.edu.co Universidad del Valle Colombia Arias, Fabio Desarrollo sostenible y sus indicadores Revista Sociedad y Economía, núm. 11, julio-diciembre,

Más detalles

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 11ª Edición SEMINARIO PI

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 11ª Edición SEMINARIO PI Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 11ª Edición SEMINARIO PI Proteger las innovaciones en España: la nueva ley de Patentes Del 11 al 15 de julio de 2016 Directora: Secretarios: Patricia García-Escudero

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Ciencias Experimentales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Métodos de Investigación PERIODO II CLAVE BCCE.09.03-06

Más detalles

La Mona Risa. Alfaguara Roja 208 Amistad, responsabilidad. 1. Datos del antologador

La Mona Risa. Alfaguara Roja 208 Amistad, responsabilidad. 1. Datos del antologador Luis María Pescetti Editorial: Serie: N.º de páginas: Valores: Alfaguara Roja 208 Amistad, responsabilidad 1. Datos del antologador 2. Argumento Luis María Pescetti (Argentina, 1958) Trabaja en televisión

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Humanidades y Traducción e Interpretación. Formación complementaria de materias de la rama de Arte y. Humanidades

GUÍA DOCENTE. Humanidades y Traducción e Interpretación. Formación complementaria de materias de la rama de Arte y. Humanidades 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Humanidades Doble Grado: Humanidades y Traducción e Interpretación Asignatura: Literatura Española Módulo: Formación complementaria de materias de la rama de Arte

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Letras Hispánicas Título: Licenciada o Licenciado en Letras Hispánicas PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Exposición "El Quijote. Del libro ilustrado a la vida cotidiana"

Exposición El Quijote. Del libro ilustrado a la vida cotidiana Exposición "El Quijote. Del libro ilustrado a la vida cotidiana" Cáceres, del 21 de abril al 22 de mayo Plasencia, del 2 de junio al 24 de julio Coria, del 6 de octubre al 6 de noviembre Hervás, del 24

Más detalles

Congresos y actas. Actas de los Congresos

Congresos y actas. Actas de los Congresos Congresos y actas Actas de los Congresos Desde su fundación en 1962, la AIH se propuso crear en sus congresos un foro propicio para el intercambio de ideas y la exposición de nuevas propuestas filológicas

Más detalles

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015 24 La nueva versión de la ISO 14001 recoge la importancia creciente de la gestión ambiental en los procesos de negocio de las organizaciones. La norma considera el liderazgo como una pieza fundamental

Más detalles

Catálogo monedas de Euro (1999-2010)

Catálogo monedas de Euro (1999-2010) Catálogo monedas de Euro (1999-2010) 1 Catálogo monedas de Euro (1999-2010) Por Rosaspage.com Este documento digital es una versión demostrativa y gratuita de "Catálogo de monedas Euro 1999-2010)" realizado

Más detalles

CONTENIDO DE LOS INFORMES DE BÚSQUEDA NACIONALES Y COMUNITARIOS - Estatuto al 1 de abril de 2000 -

CONTENIDO DE LOS INFORMES DE BÚSQUEDA NACIONALES Y COMUNITARIOS - Estatuto al 1 de abril de 2000 - CONTENIDO DE LOS INFORMES DE BÚSQUEDA NACIONALES Y COMUNITARIOS - Estatuto al 1 de abril de 2000 - Este resumen del contenido y formato de los informes de búsqueda se refiere a los informes de búsqueda

Más detalles

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado XVII Jornadas sobre colaboración de las Policías Locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Organizan: FEMP y Dirección General de la Guardia Civil Objetivo Debatir y reflexionar sobre los

Más detalles

Objetivos: Contenidos:

Objetivos: Contenidos: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Profesorado de Lengua y Literatura Literatura Española

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General Doris Vanegas Vanegas dvanegas@unipamplona.edu.co Docente de Tiempo Completo

Más detalles

Miguel de Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra autógrafos Edición conmemorativa l IV Centenario su muerte 1616-2016 ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL CONSEJOS, 44826-1 (1). 1604 CON EL APOYO DE aberna Libraria, en su línea habitual ediciones conmemorativas

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE GRADO ESTUDIO DE ASIA ORIENTAL- CURSO 2015/2016- FASE I-ACUERDOS Y PRÓRROGAS. TUTORES-ESTUDIANTES-TRABAJOS

TRABAJO DE FIN DE GRADO ESTUDIO DE ASIA ORIENTAL- CURSO 2015/2016- FASE I-ACUERDOS Y PRÓRROGAS. TUTORES-ESTUDIANTES-TRABAJOS TRABAJO DE FIN DE GRADO ESTUDIO DE ASIA ORIENTAL- CURSO 2015/2016- FASE I-ACUERDOS Y PRÓRROGAS. TUTORES-ESTUDIANTES-TRABAJOS DEP. ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN EMPRESAS Gema Pérez Tapia (a) - Balleteros León,

Más detalles

AULA SENIOR. Asignatura: Literatura Española Curso: 2015/2016 COORDINADOR

AULA SENIOR. Asignatura: Literatura Española Curso: 2015/2016 COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Literatura Española Curso: 2015/2016 Código: 0327 Curso: Tercero Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Vicente Cervera Salinas Centro: Facultad de Letras COORDINADOR

Más detalles

CURSOS DE LENGUA EGIPCIA EN CARACTERES JEROGLÍFICOS MODALIDAD: PRESENCIAL

CURSOS DE LENGUA EGIPCIA EN CARACTERES JEROGLÍFICOS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSOS DE LENGUA EGIPCIA EN CARACTERES JEROGLÍFICOS COORDINACIÓN: José María de Diego Muñiz. María José López Grande. MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA JEROGLÍFICA Profesor: François

Más detalles

Competitividad en el sector eléctrico, una oportunidad para la innovación.

Competitividad en el sector eléctrico, una oportunidad para la innovación. Competitividad en el sector eléctrico, una oportunidad para la innovación. Eduardo Olivares Pérez. Ernesto Alonso Rodríguez Moguel Juan Carlos Pérez García. Juan Luis Ramírez Marroquín A medida que un

Más detalles

Estilo directo y estilo indirecto

Estilo directo y estilo indirecto Estilo directo y estilo indirecto Obsérvese y cuando digo obsérvese me refiero a que se lea y se piense detenidamente sobre ello - la diferencia entre estas dos maneras de decir una misma cosa: 1.- Se

Más detalles

El grupo de investigación en la escuela

El grupo de investigación en la escuela Reseñas El grupo de investigación en la escuela Carmen Alicia Martínez Rivera * INTRODUCCIÓN Con esta reseña se pretende recoger algunos elementos que caracterizan al grupo de Investigación en la Escuela:

Más detalles

MATERIALES Incluidos en esta secuencia. Parte de las ilustraciones e informaciones cartográficas procede de

MATERIALES Incluidos en esta secuencia. Parte de las ilustraciones e informaciones cartográficas procede de norte y sur AGUSTÍN YAGÜE OBJETIVOS GENERALES Secuencia de actividades para estudiantes de nivel principiante alto / intermedio bajo que tiene como objetivo conocer y practicar los nombres de los países

Más detalles

Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA

Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA 1 LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA; Roger-Pol Droit. Guión de lectura. Introducción y cap. 1 Introducción: Por qué este libro (páginas

Más detalles

Socializar el conocimiento, objetivo de la Revista Electrónica de Psicología Política: Elio Rodolfo Parisí Adrián Estrada Corona

Socializar el conocimiento, objetivo de la Revista Electrónica de Psicología Política: Elio Rodolfo Parisí Adrián Estrada Corona 1 de noviembre 2010 Volumen 11 Número 11 ISSN: 1067-6079 Socializar el conocimiento, objetivo de la Revista Electrónica de Psicología Política: Elio Rodolfo Parisí Adrián Estrada Corona 1 de diciembre

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico

Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Universidad Nacional Autónoma de México Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios Departamento de Apoyo Académico Carta Descriptiva Curso Lectura y análisis de textos literarios OBJETIVOS

Más detalles

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011 24 de septiembre de 2013 Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España Las filiales de empresas extranjeras generaron el 26,0% del volumen de negocio en Industria, Comercio y Servicios en 2011

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 1) El número de hermanos de los alumnos de una clase es el siguiente: 1 3 2 1 4 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 3 2 1 2 3 5 a) Efectúa el recuento. b) Elabora una tabla de frecuencias en

Más detalles

Nombre completo del representante legal de la empresa: Cédula de identidad: Dirección de la empresa por calles y avenidas:

Nombre completo del representante legal de la empresa: Cédula de identidad: Dirección de la empresa por calles y avenidas: INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO SUBGERENCIA DE MERCADEO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE FERIAS INTERNACIONALES I. Información de la empresa (70% del porcentaje general) Nombre de la empresa: Razón social:

Más detalles

Aproximación al mercado SUIZO

Aproximación al mercado SUIZO Aproximación al mercado SUIZO (Pinchar sobre los títulos en azul para acceder a los documentos originales) INFORMACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL Guía país Suiza. ICEX. 2010 Informe económico y comercial. ICEX.2009

Más detalles

La lengua española ha sido, de todas las lenguas románicas (Italiano, Francés,

La lengua española ha sido, de todas las lenguas románicas (Italiano, Francés, CAPÍTULO I 1 1. Planteamiento del Problema. 1.1. Situación Problemática. La lengua española ha sido, de todas las lenguas románicas (Italiano, Francés, Portugués, Provenzal, etc.), la que más se ha extendido

Más detalles

1. La industria en la economía

1. La industria en la economía Cuántas empresas industriales existen en España? Cuál es la aportación del sector industrial al valor añadido de la economía? Qué importancia tiene la industria española en la Unión Europea? Como preludio

Más detalles

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES DR. HERNANDEZ AYON FRANCISCO JAVIER

PRODUCCIÓN ACADÉMICA ARTÍCULOS LGAC: MARCO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LAS ORGANIZACIONES DR. HERNANDEZ AYON FRANCISCO JAVIER NOMBRE DEL ARTÍCULO DESARROLLO DE UN MODELO TEÓRICO METODOLÓGICO PARA EL ANÁLISIS, CONSIDERANDO LA VARIABLE AMBIENTAL. ISBN 978-607-9161-17-0 LA INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA: UNA

Más detalles

DOMESTIC, una exposición de fotografía que nos interroga sobre la naturaleza del espacio doméstico

DOMESTIC, una exposición de fotografía que nos interroga sobre la naturaleza del espacio doméstico DOMESTIC, una exposición de fotografía que nos interroga sobre la naturaleza del espacio doméstico La muestra cuestiona algo tan cotidiano y próximo como el hogar occidental contemporáneo. Obra Social

Más detalles

COMPARATIVA DEL TIEMPO DE TRABAJO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. SEGÚN TIPO DE JORNADA, SEXO Y SECTOR

COMPARATIVA DEL TIEMPO DE TRABAJO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. SEGÚN TIPO DE JORNADA, SEXO Y SECTOR COMPARATIVA DEL TIEMPO DE TRABAJO ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. SEGÚN TIPO DE JORNADA, SEXO Y SECTOR Datos de Eurostat del 3º trimestre de 2008 para la UE-25 y sus 10 países con mayor número de personas

Más detalles

Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo

Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo HABILIDADES DIRECTIVAS Y TÉCNICAS DE LIDERAZGO Su Aplicación en la Gestión de Equipos de Trabajo EDITORIAL Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo Habilidades Directivas y Técnicas de Liderazgo

Más detalles