Fecha: 26/08/2014 Sección: Gestión del despacho Pág. web. Responsabilidad Social Corporativa y despachos de abogados: hacia una nueva cultura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fecha: 26/08/2014 Sección: Gestión del despacho Pág. web. Responsabilidad Social Corporativa y despachos de abogados: hacia una nueva cultura"

Transcripción

1 Fecha: 26/08/2014 Sección: Gestión del despacho Pág. web Responsabilidad Social Corporativa y despachos de abogados: hacia una nueva cultura

2 RRHH 26 de Agosto de Responsabilidad Social Corporativa y despachos de abogados: hacia una nueva cultura Un amplio diálogo con la sociedad. Así describen muchos expertos la Responsabilidad Social Corporativa: una política estratégica y a largo plazo con la que se pretende ayudar y mejorar la sociedad desde el entorno laboral y empresarial. Una nueva cultura que poco a poco va abriéndose hueco dentro de los despachos de abogados, que comienzan a implantar este tipo de medidas con un doble objetivo: contribuir a mejorar la sociedad, pero también mejorar la vida de sus propios abogados. Mercedes H. Gayo, Periodista jurídica La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede ser definida como la contribución voluntaria que realizan las empresas y los profesionales que las integran a la sociedad, ya sea mediantes acciones sociales, de cuidado medioambiental o contribuciones económicas. No se trata de cumplir con las normas o pagar los impuestos, sino de aportar un extra que contribuya al bienestar colectivo. Una evolución imparable Este tipo de políticas, que en otros ámbitos y culturas llevan largo tiempo implantadas, está tomando cada vez más peso dentro de las políticas de los despachos de abogados españoles, conscientes de que su papel y responsabilidad se proyecta no sólo hacia sus clientes, sino también hacia sus propios profesionales y al conjunto de la sociedad. Una concienciación que, como señalan desde la Federación Pinardi - especialistas en RSC - se ha producido paralelamente a la crisis económica. "Ha sido en este momento cuando se ha producido un proceso de reflexión a nivel de las empresas preguntándose la razón de ser de la RSC e incorporándola como un elemento clave en la estrategia de la empresa", indican. Y añaden; "cuando se produce esa transición en la que pasas de la acción puntual a las alianzas estratégicas perfectamente alienadas con la misión y los valores de la empresa", es cuando realmente la RSC supone un valor añadido. Pero, qué puede aportar la RSC a los despachos? Ventajas de la RSC Las políticas de RSC aportan innumerables ventajas para los despachos de abogados. En primer lugar, ayudan a mejorar la imagen y la marca: gracias a este tipo de política se agrega un valor añadido a la marca que puede ser capaz de diferenciarle y ayudarle en su reputación. En segundo lugar, gracias a este tipo de medidas se puede llegar a generar negocio. Como señala Yolanda Ramiro, de Écija Abogados, las políticas de RSC "suponen una ventaja competitiva para aquellas empresas que deciden integrar en sus estrategias de negocio políticas de desarrollo sostenible". 1/4

3 Una tercera ventaja importante es de carácter interno. Está comprobado que las empresas que implementan este tipo de políticas tienen mayor capacidad de contratar y mantener sus talentos debido a que los trabajadores valoran este tipo de acciones. A este respecto es necesario añadir no obstante una importante advertencia: no sólo deben orientarse las acciones de RSC hacia el exterior, sino también hacia el interior. Un ejemplo clarificador: no es responsable un despacho que colabora con organizaciones no gubernamentales pero cuyos socios pasan largas jornadas en el despacho sin prácticamente poder ver a sus hijos. Conscientes de ellos, en Ceca Magán Abogados, por ejemplo, han apostado por fomentar medidas de conciliación familiar y profesional reduciendo la hora de salida, flexibilizando los horarios en función de las necesidades de cada persona, o fomentando el teletrabajo porque, como añaden, "todos somos suficientemente responsables para saber cuándo y cómo hay que trabajar". Por último, la RSC es importante para los clientes y consumidores. Una ventaja especialmente importante dado el momento actual de crisis y de aumento de la competitividad, que ha provocado que los despachos deban cuidar y fidelizar a sus clientes para mantener el negocio. Y en este ámbito, este tipo de políticas puede ser fundamental: los clientes cada vez valoran más a aquellas empresas que cuidan a sus trabajadores, se preocupan por el medio ambiente y se sienten implicados con la sociedad. Posibles inconvenientes No obstante no hay que perder de vista una máxima: la RSC no se implanta para mejorar la imagen de un despacho, sino para su propia satisfacción y concienciación. Así lo entienden desde Elzaburu Abogados, en donde su socio Luis de Larramendi, señala que la RSC "no es un aspecto de imagen de la firma, algo cosmético, sino que forma parte del convencimiento profundo que la firma tiene en relación con la sociedad en la que se incardina, y con todos aquellos que intervienen en su actividad". Por ello, si tu despacho de abogados está pensando en implantar una medida de RSC, debes tener en cuenta que no es ni caridad, ni publicidad ni marketing: se trata de una contribución altruista que debe tener como objetivo mejorar la sociedad o un grupo de interés. Igualmente debe tenerse en cuenta una serie de posibles inconvenientes, como la falta de conocimiento sobre el tema, el coste económico, la posible resistencia a su implantación en el interior de la empresa o la falta de una monitorización de las acciones llevadas a cabo dentro de esta política. Acciones múltiples En los últimos años, los despachos de abogados españoles han ido incorporando este tipo de políticas a sus estrategias internas, llevando a cabo múltiples iniciativas de RSC que se adaptan a la estructura del despacho, a su presupuestos, sus objetivos pero también a los intereses de sus profesionales. Por su propia materia, el ámbito más típico donde los despachos han desarrollado este tipo de acciones ha sido a través del llamado pro-bono, es decir, el asesoramiento de forma gratuita y altruista por parte de los profesionales que integran la estructura del bufete. Pero lo cierto es que no son las únicas acciones que pueden desarrollarse. Un elemento diferenciador y óptimo es el del conocimiento: los profesionales del Derecho pueden ayudar a la sociedad mejorando el conocimiento de la misma y aumentando por tanto su formación. Es el caso por ejemplo de Écija Abogados, en donde dentro de su política de responsabilidad social han desarrollado una línea de trabajo consistente en el desarrollo de jornadas formativas de concienciación sobre diversos temas que tratan en el despacho, como el uso responsable de Internet o el uso de las redes sociales. Desde una perspectiva más global lo enfocan en Deloitte Abogados. Este despacho celebra cada año a escala global el Impact Day, el día del voluntariado corporativo del Despacho, en el que todos los profesionales tienen la posibilidad de dedicar su jornada laboral a la realización de actividades solidarias, demostrando así su compromiso con la sociedad. Pero llevar a cabo este tipo de acciones es posible también para despachos de estructura más 2/4

4 pequeña. Es el caso de AOL Consultores Legales, en donde, como señala Mónica Lancha, una de sus socios, "vemos necesario desarrollar medidas que sean socialmente responsables en función de nuestra capacidad económica". Por ello, han optado por patrocinar eventos puntuales, como de poesía o cultura, o el más reciente Patrocina un Deportista, que ayuda a deportistas olímpicos en deportes individuales que están sufriendo especialmente los recortes actuales. Estos ejemplos demuestran que existe una acción para cada despacho y que todos pueden desarrollar una política de responsabilidad social corporativa que no obstante, debe empezar por el propio interior del bufete. Una política estratégica que puede llegar a crear valor pero que, además, puede convertirse en seña de identidad de una nueva cultura: la de responsabilidad y apertura de los despachos hacia la sociedad. Si quieres disponer de toda la información y la opinión jurídica para estar al día, suscríbete a Actualidad Jurídica Aranzadi Cinco pasos imprescindibles para implantar la RSC en tu despacho de abogados Para implantar una política de Responsabilidad Social Corporativa, el despacho de abogados debe dar una serie de importantes pasos para su implementación y éxito. 1. Reflexiona sobre la misión y objetivos de tu despacho. No olvides que la política de RSC como cualquier política integral del despacho, debe ser coherente con los propios objetivos del despacho y con los valores de sus profesionales. Este pequeño paso de reflexión previa puede ser también una forma de asegurar su efectividad ya que las acciones de RSC tendrán más éxito si se encuadran dentro del ámbito profesional del despacho. 2. Implica a los altos cargos. Es fundamental que la política cuente con el apoyo, promoción y revisión de los altos directivos. Además, hay que tener en cuenta que esta política debe ser integral, abarcar todos los niveles del despacho, y además, a largo plazo por lo que es importante que se promueva desde los altos niveles. 3. Elabora un plan de comunicación interno que sirva tanto para concienciar como para promover esta nueva cultura entre sus profesionales. De nada sirve que la RSC esté dentro de un plan estratégico si no se pone en marcha. Para que ésta no quede en papel mojado es necesaria la colaboración de los profesionales y para ello, nada mejor que fomentar unos valores, dar a conocer los programas o asesorar a los mismos sobre las acciones que pueden desarrollar. 4. Define programas y proyectos. La RSC, además de una declaración de valores, debe incluir también acciones concretas. Por ello, desarrollar programas de acciones sociales es fundamental: definir qué actividades se van a realizar, con qué medios y priorizar según los intereses del despacho es otro factor que debe tenerse en cuenta en la implantación de la RSC. Y un consejo: es mejor concentrar esfuerzos en acciones pequeñas y concretas, más que en grandes programas que dispersen los medios y su utilidad. 5. Comunica los resultados: la RSC debe servir a unos objetivos que han de cumplirse. Por ello, y a pesar de la intangibilidad de muchas de las acciones, es necesario llevar a cabo un control y 3/4

5 seguimiento de las mismas y sobre todo, una difusión de los pequeños logros que se van consiguiendo. No hay que olvidar que el éxito es también la mejor motivación y la mejor arma para implantar la cultura de la responsabilidad. 4/4

Proyecto r+r: Reserva más Responsable

Proyecto r+r: Reserva más Responsable OBJETIVOS Proyecto r+r: Reserva más Responsable r+r es un proyecto que busca: La formación de trabajadores riojanos autónomos y de PYMES en materia medioambiental. El fomento y la creación de actividades

Más detalles

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD

4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD 4. CÓMO INICIAR EL CAMINO HACIA LA El camino hacia la sostenibilidad empresarial comienza por un compromiso de la alta dirección en asumir e interiorizar determinados valores. Dichos valores, que son la

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1 2015 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA GEN+ GEN+ declara que la comunicación tiene un carácter estratégico para al logro de los objetivos

Más detalles

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia El voluntariado crea capital social y humano. Es un camino hacia la integración y el empleo y un factor clave para mejorar

Más detalles

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir

LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir LA RSC EN EL GRUPO TRAGSA El camino a seguir La RSC persigue el crecimiento sostenible de la empresa en los ámbitos económico, ambiental y social, teniendo en cuenta a los diferentes agentes afectados

Más detalles

Futuver experimentación de emociones menta

Futuver experimentación de emociones menta Las empresas precisan desarrollos a su medida, actividades que favorezcan la capacidad de aprendizaje que perduren en el tiempo, que promuevan la retención y la potenciación del talento de sus directivos.

Más detalles

Introducción al Modelo EFQM de Excelencia

Introducción al Modelo EFQM de Excelencia Introducción: Herman van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo Todas las organizaciones europeas, tanto del sector público como privado, están buscando nuevas oportunidades. El incremento de la presión

Más detalles

uno Por qué ser soci@ de Megara Energía?

uno Por qué ser soci@ de Megara Energía? FAQS Preguntas frecuentes uno Por qué ser soci@ de Megara Energía? El movimiento cooperativo energético ha surgido en los últimos años en toda Europa como respuesta a la defensa del suministro energético

Más detalles

Talleres Presenciales para Empresas

Talleres Presenciales para Empresas Dossier Talleres presenciales empresas 2014 Pág. 1/8 Talleres Presenciales para Empresas SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES, S.A F-PROYECTOS-006 Ed. 1.0 Dossier Talleres presenciales

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar ISSN 0717-1528 El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar La tasa de participación en la fuerza de trabajo del grupo de madres y no madres, es similar y cercana al 54%. Sin embargo, esta participación

Más detalles

PROPUESTAS CANDIDATOS AL CONSEJO DIRECTIVO

PROPUESTAS CANDIDATOS AL CONSEJO DIRECTIVO MARIA FERNANDA HERRERA 1 Como candidata al Consejo Directivo de la Facultad, trabajare en tres aspectos puntuales dirigidos a contribuir con la Formación de Profesionales Integrales El primero de ellos,

Más detalles

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6.1 INTRODUCCIÓN Con carácter previo al establecimiento de una estrategia comercial, se suele aconsejar la realización de una reflexión sobre la posición

Más detalles

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013 Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO El ha contado con la participación de más de 60 agentes, demostrando que éste es un proyecto

Más detalles

1 Objetivo estratégico 8:

1 Objetivo estratégico 8: Grupo de Trabajo: Definición Un grupo de trabajo es un equipo especializado dentro de una organización, y que básicamente pretende ser una herramienta activa y flexible que permita valorar y definir las

Más detalles

LA AUTOEVALUACIÓN EFQM -

LA AUTOEVALUACIÓN EFQM - Autoevaluacion según el modelo EFQM Excelencia LA AUTOEVALUACIÓN EFQM - Es un examen global, sistemático y regular de las formas de hacer y de los resultados de una organización comparados con un modelo

Más detalles

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6

Política de. Comunicación. Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6 Política de Comunicación Actualización: 1 - Fecha de última actualización: 10 de octubre de 2011 - Página: 1 de 6 Introducción La Política de Comunicación del Grupo Energía de Bogotá establece lineamientos

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Aprobado por el Consejo de Administración el 25 de febrero de 2016 ÍNDICE 1 OBJETO 3 2 ESTRATEGIA CORPORATIVA

Más detalles

Participantes ÍNDICE

Participantes ÍNDICE Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes

Más detalles

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN «La política cultural del Gobierno reconoce a la librería como uno de los más importantes agentes culturales, ya que su labor de difusión del

Más detalles

Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05

Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05 Norma General 3P Política de Responsabilidad Corporativa NG/GLO/ORG/05 Edición: 01 Fecha: Elaborado por: Área Global de Relaciones Externas y RC Revisado por: Javier Silva - Director Global Calidad y Procesos

Más detalles

Las Fundaciones Tutelares

Las Fundaciones Tutelares Las Fundaciones Tutelares QUIÉN Para quién trabajamos? Para quién trabajamos? Para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mayores de edad cuya capacidad jurídica ha sido modificada y que

Más detalles

Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido

Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido Sistemas de gestión de compras Norma UNE-CWA 15896: Gestión de compras de valor añadido SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPRAS En la actualidad, a mayor complejidad de los aspectos económicos e internacionales,

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016

AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016 AYMING PRESENTA SU BARÓMETRO DE ABSENTISMO EN ESPAÑA 2016 Ayming ha entrevistado a Directivos y Responsables de gestión del Departamento de Recursos Humanos de 205 empresas españolas, representando un

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL)

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) PLAN ESTRATÉGICO 2015-2017 FORO LATINOAMERICANO DE ENTES REGULADORES DE TELECOMUNICACIONES (REGULATEL) REGULATEL es una organización pública sin fines de lucro, que se constituye como un foro multilateral

Más detalles

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA

BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA BASES Y FILOSOFÍA DEL I PREMIO DATO DE ORO A LA EMPRESA SOLIDARIA DE LA RIOJA FILOSOFÍA La sociedad riojana está cada día más sensibilizada con los problemas sociales. Muestra de ello es el gran número

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Titulación La superación del Máster supondrá la obtención de: Título Oficial de Máster Universitario en Relaciones Públicas

Más detalles

Organiza Asesor científico Colaboración

Organiza Asesor científico Colaboración Organiza Asesor científico Colaboración Antecedentes El Grupo Siena es el editor de MAGISTERIO, el semanario profesional de la educación líder en España, con más de 12.000 colegios suscritos. Desde octubre

Más detalles

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009. Capítulo I 1.0. Formulación del Problema. 1.1. Título Descriptivo del Problema. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FUNCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS VALDEZ LOVERA, PAOLA HAYDEE EQUIPO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

[ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ]

[ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ] E S T U D I O S E G U R I D A D P R I V A D A E N E S P A Ñ A E S T A D O D E L A C U E S T I Ó N 2 0 1 2 [ PRINCIPIOS, CONCLUSIONES Y ACTUACIONES PROPUESTAS ] F E B R E R O 2 0 1 2 FUNDACIÓN EMPRESA,

Más detalles

Clasificación de los planes:

Clasificación de los planes: Tipos de Planes Plan Es el producto de la planeación, el evento intermedio entre el proceso de planeación y el proceso de implementación del mismo. El propósito de los planes se encuentra en: La previsión,

Más detalles

Modelo EFQM. Autoevaluación 2014. Ferrándiz Santos, Juan Subdirección de Calidad

Modelo EFQM. Autoevaluación 2014. Ferrándiz Santos, Juan Subdirección de Calidad Modelo EFQM Autoevaluación 2014 Ferrándiz Santos, Juan Subdirección de Calidad Modelo EFQM Modelo EFQM: Actualización documental Club Excelencia en Gestión / EFQM 2014 Manual de Aplicación Adaptación del

Más detalles

Plan Estratégico AEDIPE Navarra 2013-2016

Plan Estratégico AEDIPE Navarra 2013-2016 Plan Estratégico AEDIPE Navarra 2013-2016 2016 Índice I. INTRODUCCIÓN 3 Pág II. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 5 III. LÍNEAS ESTRATÉGICAS 8 I. INTRODUCCIÓN AEDIPE Navarra se constituyó en 1980 como agrupación

Más detalles

Técnico Superior en Relaciones Públicas

Técnico Superior en Relaciones Públicas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Relaciones Públicas Técnico Superior en Relaciones Públicas Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad:

Más detalles

Nuestra idea de Responsabilidad Social Corporativa

Nuestra idea de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa de EDNYA (Educación, Naturaleza y Animación, S.L.) Índice 1 Nuestra idea de Responsabilidad Social Corporativa 2 Responsabilidad Medioambiental Sistema de

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO. EXPOSICiÓN .~ MINISTERIO DE SAN~DAD y CONSt;MO REF.: REF.C.M. ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO PARA LA PREVENCiÓN DEL TABAQUISMO EXPOSICiÓN La Ley 28/2005, de 26 de didiembre, de medidas sanitarias frente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MERCADEO SOCIAL

PROCEDIMIENTO DE MERCADEO SOCIAL Página: 1 de 7 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Promover y gestionar

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios 28 de desembre de 2010 Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios Teresa Soley por Det Norske Veritas (DNV) Los consumidores finales son cada vez más conscientes del impacto

Más detalles

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

INFORME FINAL SEGUIMIENTO INFORME FINAL SEGUIMIENTO Máster Universitario en Psicología Aplicada Universidade da Coruña DENOMINACIÓN DEL TÍTULO 1. DATOS DEL TÍTULO Master Universitario en Psicología Aplicada CÓDIGOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña

La Ocupación en el Tercer Sector Social de Cataluña 3. Características de las entidades del tercer sector social con equipo contratado En este apartado, se analizan los diferentes elementos que describen a las entidades del tercer sector social que tienen

Más detalles

CÓMO INICIAR LA RSE EN LAS PYMES

CÓMO INICIAR LA RSE EN LAS PYMES CÓMO INICIAR LA RSE EN LAS PYMES MOTIVACIONES La Responsabilidad Social propia de las empresas es la de domar al dragón, es decir, convertir un problema social en una oportunidad y un beneficio económico,

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Principios Globales Las empresas deben declarar sus propios valores y discutirlos en un diálogo abierto y transparente con aquellos que están siendo afectados por sus

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA

DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA Declaración Final del IV Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales - Página 1.

Más detalles

ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación)

ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) ANEXO I: GLOSARIO ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) Programa de evaluación del servicio de biblioteca. Guía de Autoevaluación 2005 http://www.aneca.es/modal_eval/docs/evalbiblio_guia.pdf

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY

QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY ÉTICA EMPRESARIAL QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY NACE EN 1994 CON EL SUEÑO DE CREAR PROGRAMAS INTERACTIVOS ÚNICOS PARA QUE NUESTROS VISITANTES TUVIERAN LA OPORTUNIDAD DE ACERCARSE A LOS DELFINES

Más detalles

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015

gana peso El medio ambiente La UNE-EN ISO 14001:2015 es ISO 14001:2015 24 La nueva versión de la ISO 14001 recoge la importancia creciente de la gestión ambiental en los procesos de negocio de las organizaciones. La norma considera el liderazgo como una pieza fundamental

Más detalles

BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS

BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS BOLETÍN DE ACTUALIZACIÓN EN CALIDAD REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS N 2 AÑO 2014 REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS EN UNA GESTIÓN POR PROCESOS Es compromiso del Rector,

Más detalles

Avance, situación y evolución de la Agenda 21 Local en la Comunidad de Madrid

Avance, situación y evolución de la Agenda 21 Local en la Comunidad de Madrid Comunicación Técnica Avance, situación y evolución de la Agenda 21 Local en la Comunidad de Madrid Autor principal: Inés Sánchez Ramos Institución: Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental,

Más detalles

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas.

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. 28 de abril de 2016 Occursum y AJE Madrid Contenido: Muestra del estudio. 2 Necesidad de asesoramiento 2 Estudio elaborado

Más detalles

Marketing Empresarial

Marketing Empresarial Descripción En este curso aprenderemos las técnicas más eficaces del marketing: segmentación de mercado, marketing mix, políticas y directrices, información de mercado, planificación de medios y marketing

Más detalles

PLAN VOLUNTARIADO COCEMFE CASTELLÓ

PLAN VOLUNTARIADO COCEMFE CASTELLÓ Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física i Orgánica COCEMFE- CASTELLÓ Entidad declarada de Utilidad Pública PLAN VOLUNTARIADO COCEMFE CASTELLÓ 1.- Presentación La Federación Provincial

Más detalles

DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN PLANES DE MEJORA

DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN PLANES DE MEJORA DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN PLANES DE MEJORA Paseo de Ronda, 26-1º 15011 A Coruña T: 981 145 333 F: 981 279 333 at@atconsultores.com www.atconsultores.com Quiénes somos? La andadura

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

Plan de Desarrollo de Jugadores de Elite Itinerario de Excelencia Deportiva. España Rugby

Plan de Desarrollo de Jugadores de Elite Itinerario de Excelencia Deportiva. España Rugby Plan de Desarrollo de Jugadores de Elite Itinerario de Excelencia Deportiva España Rugby El Itinerario de Excelencia Deportiva de la FER se va desarrollar con la colaboración y apoyo técnico de los Condados

Más detalles

Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia. Universidad Europea de Madrid 23 de Septiembre de 2008

Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia. Universidad Europea de Madrid 23 de Septiembre de 2008 ENCUENTROS SOBRE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 2008 IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD Foro de Intercambio 1: Implantación del SGIC en la Universidad de Murcia Universidad Europea

Más detalles

E-learning Tecnico en formacion

E-learning Tecnico en formacion E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones

Más detalles

Crea y mejora tu marca personal y profesional en Internet. Mayo - Junio 2016

Crea y mejora tu marca personal y profesional en Internet. Mayo - Junio 2016 personal y profesional en Internet Mayo - Junio 2016 Apuesta por tu posicionamiento online Hoy día cualquier profesional que se precie debe cuidar su reputación en Internet para que su presencia online

Más detalles

Índice. 1.- Consideraciones Generales. 2.- Por qué Franquician las Empresas? 3.- Cómo crear una Franquicia

Índice. 1.- Consideraciones Generales. 2.- Por qué Franquician las Empresas? 3.- Cómo crear una Franquicia Índice Para conocer la verdadera riqueza y diversidad del sistema de franquicia, así como las opciones que puede proporcionar a todo tipo de empresarios, es necesario afrontar un análisis muy completo

Más detalles

Día Europeo de la Mediación, una ocasión para reclamar la resolución alternativa de conflictos

Día Europeo de la Mediación, una ocasión para reclamar la resolución alternativa de conflictos Día Europeo de la Mediación, una ocasión para reclamar la resolución alternativa de conflictos Andrea y Santiago están casados desde hace siete años y tienen un hijo, Pablo, de tres años. Ella es auxiliar

Más detalles

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres PROYECTO ERCOVA Una práctica de RSE: inserción laboral de personas en riesgo de exclusión e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres José Manuel Gil Director técnico del proyecto Resumen Se trata

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012

CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 20 de octubre de 2008 1 INTRODUCCIÓN Casa África es una entidad de Derecho Público, con personalidad jurídica propia, integrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores

Más detalles

LAS EMPRESAS LÍDERES EN SERVICIO AL CLIENTE ENFRENTAN Y SUPERAN CON MÁS FACILIDAD LAS ÉPOCAS DE CRISIS. Por: Humberto Domínguez Collins*

LAS EMPRESAS LÍDERES EN SERVICIO AL CLIENTE ENFRENTAN Y SUPERAN CON MÁS FACILIDAD LAS ÉPOCAS DE CRISIS. Por: Humberto Domínguez Collins* LAS EMPRESAS LÍDERES EN SERVICIO AL CLIENTE ENFRENTAN Y SUPERAN CON MÁS FACILIDAD LAS ÉPOCAS DE CRISIS. Por: Humberto Domínguez Collins* Las empresas líderes en servicio al cliente no tienen épocas de

Más detalles

QUIÉNES SOMOS. DF Conferencias

QUIÉNES SOMOS. DF Conferencias QUIÉNES SOMOS, es una empresa filial de Ediciones Financieras S.A., con más de 10 años de experiencia en el rubro de realización y producción de conferencias, seminarios y actividades especiales para empresas.

Más detalles

25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG

25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG 25 de octubre 2012 Suport Associatiu Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG Qué es la Norma ONG Calidad? Es un estándar de gestión de la calidad en las ONG, basado en un enfoque de principios

Más detalles

Qué es una Cooperativa?

Qué es una Cooperativa? Qué es una Cooperativa? 1. CONCEPTO La cooperativa es una sociedad de capital variable, con estructura y gestión democrática, constituida por personas físicas o jurídicas, para prestar servicios y satisfacer

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001

Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Sistemas de Gestión Ambiental EMAS e ISO 14001 Curso Práctico: Sistemas

Más detalles

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de

Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Programa de Orientación Vocacional del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Superior Quién? y Por qué? Conscientes de que el acceso a la Educación

Más detalles

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017

ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 ACUERDO PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE Y EMIGRANTE DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2017 Los movimientos migratorios han cobrado una especial relevancia en los últimos años produciendo

Más detalles

POLÍTICAS DE ÉTICA EMPRESARIAL EN LAS 500 MAYORES EMPRESAS DE LA ARGENTINA

POLÍTICAS DE ÉTICA EMPRESARIAL EN LAS 500 MAYORES EMPRESAS DE LA ARGENTINA POLÍTICAS DE ÉTICA EMPRESARIAL EN LAS 500 MAYORES EMPRESAS DE LA ARGENTINA Dra. Patricia Debeljuh Profesora Investigadora Universidad Argentina de la Empresa Introducción Las empresas en todo el mundo

Más detalles

Responsabilidad Social:

Responsabilidad Social: Responsabilidad Social: Avances del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Adrien K. López 5 de diciembre, 2007 Vienna, Austria Responsabilidad Social:... construir y compartir una visión común Stakeholders

Más detalles

CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS

CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS Muchas han sido las ideas interesantes que se han puesto de manifiesto en el transcurso de estas tres jornadas de trabajo e intercambio. Hemos podido recoger

Más detalles

Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral. Cuestionario de Diagnóstico

Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral. Cuestionario de Diagnóstico Conciliación de la Vida Familiar, Personal y Laboral Cuestionario de Diagnóstico Este cuestionario tiene como objetivo obtener información para poder realizar un diagnóstico adecuado de la situación actual

Más detalles

SMC Ingeniería y Servicios en Internet

SMC Ingeniería y Servicios en Internet LA EMPRESA SMC (SMC ISI) es una empresa dedicada a las tecnologías de la información, que brinda servicios de Consultoría, Asesoría y Servicios de Sistemas. Se especializa en infraestructura informática

Más detalles

Acto entrega Certificado de Calidad Departamento de Asistencia a Empresas Palma, 5 de mayo de 2005

Acto entrega Certificado de Calidad Departamento de Asistencia a Empresas Palma, 5 de mayo de 2005 Acto entrega Certificado de Calidad Departamento de Asistencia a Empresas Palma, 5 de mayo de 2005 I. LA CÁMARA DE COMERCIO La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca, Ibiza y Formentera

Más detalles

Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas

Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas Director Deportivo: Experto en Planificación Estratégica de las Organizaciones Deportivas TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Duración:

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles

Tratamos el Agua, Mejoramos el Medio Ambiente. Modelo de Gestión RSE

Tratamos el Agua, Mejoramos el Medio Ambiente. Modelo de Gestión RSE Modelo de Gestión RSE COMPROMISOS DE AEMA I+D+i INGENIERIA POTABILIZACION DEPURACION TRATAMIENTOS INDUSTRIALES EXPLOTACION Y MANTENIMIENTO CONTROL DE LEGIONELLA GESTION DE RESIDUOS GENERADOS CONTROL (LABORATORIO

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

Cómo Realizar un Análisis de Marketing

Cómo Realizar un Análisis de Marketing Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Cómo Realizar un Análisis de Marketing Cómo Realizar un Análisis de Marketing Duración: 40 horas Precio: 19 * Modalidad: Online Descripción Marketing

Más detalles

BASES REGULADORAS DE LA I EDICION DEL PROGRAMA CREACION DE EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO

BASES REGULADORAS DE LA I EDICION DEL PROGRAMA CREACION DE EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO BASES REGULADORAS DE LA I EDICION DEL PROGRAMA CREACION DE EMPRESAS DE ALTO RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN: En base al principal objetivo de Prodetur, S.A., sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla,

Más detalles

Por qué una Estrategia Regional

Por qué una Estrategia Regional Por qué una Estrategia Regional 1 ROL MÁS ACTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL EN EL FOMENTO DE LA RSC 2 PROMOVER MODELOS DE GESTIÓN TRANSPARENTES, SOLIDARIOS Y PARTICIPATIVOS 3 INCREMENTAR COMPETITIVDAD

Más detalles

Marketing 2.0: la gestión del social media en la empresa

Marketing 2.0: la gestión del social media en la empresa Marketing 2.0: la gestión del social media en la empresa Modalidad: Distancia, Online Duración: 231 horas Objetivos: Web 2.0 y redes sociales Proporcionar los conocimientos y las herramientas necesarias

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

Contratación para la formación y el aprendizaje

Contratación para la formación y el aprendizaje LA FORMACIÓN COMO HERREMIENTA PARA EL INCREMENTO DE LA EMPLEABILIDAD Y LA PRODUCTIVIDAD Introducción A lo largo de los últimos años, hemos observado cómo el desempleo ha crecido en todos los sectores de

Más detalles

Nuestra Proyección Social

Nuestra Proyección Social Quiénes Somos? El Centro de Educación para el Desarrollo CED, es una unidad de Servicios que aporta al fortalecimiento de la Responsabilidad Social y la Ciudadanía Activa en los grupos de interés de UNIMINUTO

Más detalles

RUANO INFORMATICA. Proyecto de Responsabilidad Social RSC

RUANO INFORMATICA. Proyecto de Responsabilidad Social RSC RUANO INFORMATICA Proyecto de Responsabilidad Social RSC 1 RUANO INFORMATICA Proyecto de Responsabilidad Social PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA RUANO INFORMÁTICA 2 RUANO INFORMATICA Proyecto

Más detalles

Retos futuros: evaluación y

Retos futuros: evaluación y VOLUNTARIADO CORPORATIVO 1 Retos futuros: evaluación y medición del impacto de los programas de Voluntariado Corporativo para el Desarrollo Pedro León y Francia y Miguel Puigmitja nos recibieron en una

Más detalles

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID INNOEMPRESA APOYO A LA INNOVACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 Recientemente se ha publicado la ORDEN de 3 de febrero de, por la que se aprueban las bases reguladoras

Más detalles

El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas

El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas Ana García-Oliveros Directora Marketing y Comunicación IBM El valor de las Redes Sociales para las Entidades No Lucrativas IBM en el mundo IBM opera en más de 170 países (es decir, trabaja en casi la totalidad

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

Plantilla para Encuesta de clima laboral Instituto de Alto Rendimiento

Plantilla para Encuesta de clima laboral Instituto de Alto Rendimiento Plantilla para Encuesta de clima laboral Instituto de Alto Rendimiento Esta plantilla está diseñada para ser adaptada a las necesidades identificadas de cada organización tras la realización de la consultoría

Más detalles

ACTIVIDADES DEL CIDTA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA:

ACTIVIDADES DEL CIDTA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: ACTIVIDADES DEL CIDTA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: a) PROYECTO FECYT 12-4064: Fomento de la vocación por la investigación ambiental en los escolares de las zonas rurales de Castilla y León b) Día Mundial

Más detalles

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad

Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad La calidad, garantía de mejora. Informe final de evaluación del diseño del sistema de garantía interna de calidad Escuela Politécnica Superior de Castelldefels Universitat Politècnica de Catalunya 23 de

Más detalles