Máster en el Sector Eléctrico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster en el Sector Eléctrico"

Transcripción

1 Máster en el Sector Eléctrico 5ª PROMOCIÓN MSE Impartido conjuntamente con la E.T.S.I. ICAI

2 INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA El Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad Pontificia Comillas está especializado en la planificación, organización y desarrollo de la formación continua para postgraduados, profesionales, empresas e instituciones. Su misión fundamental es la formación avanzada, permanente y especializada, respondiendo a las necesidades que en este campo plantea la sociedad. El Instituto de Postgrado es pionero en la formación de programas in company, cubriendo y ajustándose a las necesidades y exigencias concretas de cada organización. La oferta formativa que se imparte es la siguiente: Programas Máster Programas de Especialista Cursos Superiores Formación in company y a medida de las empresas Seminarios, Jornadas, Congresos Miembro de: Asociación Española de Representantes de Escuelas de Dirección de Empresas (AEEDE) European Foundation for Management Development (EFMD) Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) MÁSTER EN EL SECTOR ELÉCTRICO MSE Los sectores eléctricos de todo el mundo están siendo reestructurados en los últimos años, dando lugar a nuevos entornos de mercado: mercados liberalizados de generación y comercialización, nuevas áreas de negocio, nuevas tecnologías, nuevos procedimientos, un cambio de filosofía en fin. Para poder hacer frente a estos cambios, se impone la necesidad de actualizar la formación de los profesionales del sector y de aquellos recién licenciados que quieren acceder a él. En el período de un año, el Máster en Sector Eléctrico introduce a sus alumnos en los aspectos técnicos y económicos de este nuevo entorno. Partiendo de una formación básica en ingeniería o, con un esfuerzo adicional, en otras disciplinas, el alumno del Máster conocerá en profundidad los fundamentos económicos, regulatorios y tecnológicos de las nuevas áreas de negocio, tal y como se utilizan en las empresas e instituciones del sector, y adquirirá una experiencia directa de su aplicación a través de un trabajo personal tutelado, Trabajo de Máster, en una de estas instituciones o empresas. La preparación adquirida debe permitir a los alumnos del Programa enfrentarse a muy diversos cometidos de carácter técnico, regulatorio o económico en cualquier tipo de empresa o entidad relacionada con el sector eléctrico. El Máster se desarrolla en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. La E.T.S.I. ICAI tiene una larga tradición en la formación de profesionales para el sector eléctrico, el campo de actividad en el que más ingenieros del ICAI trabajan actualmente, cubriendo desde puestos de estricto carácter tecnológico hasta los de máxima responsabilidad en la gestión empresarial. Dentro de la E.T.S.I. ICAI, el Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) constituye el grupo universitario español con un volumen mayor de actividad investigadora y de enseñanza en las áreas de tecnología, economía y regulación del sector eléctrico, habiendo trabajado para las mayores empresas españolas del sector, así como para instituciones públicas y empresas en más de 15 países.

3 Máster en el Sector Eléctrico > 3 OBJETIVOS El Programa Máster en Sector Eléctrico tiene como principales objetivos para sus participantes: Ampliar la formación técnica y económica del alumno, para adecuarla a las necesidades reales de las empresas que trabajan en el sector eléctrico, específicamente en el nuevo entorno de mercado. Profundizar de forma integrada en los conocimientos de tipo económico, regulatorio y tecnológico que se requieren en la gestión técnica y económica de las distintas áreas de negocio en las empresas del sector eléctrico. Conocer directamente de profesionales del sector cómo los contenidos del Programa se utilizan en la práctica en la gestión técnica y económica de las empresas. Adquirir una experiencia de primera mano de trabajo en una empresa o institución relacionada directamente con el sector eléctrico, lo que se realiza a lo largo de todo el curso, poniendo en práctica los conocimientos que se van adquiriendo y profundizando en un aspecto concreto bajo la guía de un profesional experimentado. A QUIÉN SE DIRIGE A todo tipo de Licenciados o Ingenieros Superiores. El Máster está abierto tanto a recién licenciados, que cursan el Máster en régimen de dedicación exclusiva, como a profesionales en activo, que pueden compatibilizar su actividad habitual con el seguimiento de los cursos del Máster en régimen de dedicación parcial. En el proceso de admisión se tendrá en cuenta la cualificación y experiencia profesional. Se requiere además un nivel de inglés suficiente para manejar abundante información escrita. ORIENTACIÓN PROFESIONAL Los alumnos del Programa obtienen la preparación necesaria para abordar directamente un número amplio de cometidos de carácter técnico, económico y regulatorio en las empresas relacionadas con el sector eléctrico, tanto nacional como extranjero.

4 4 < Comillas Postgrado METODOLOGÍA Se cursan quince materias, más el Trabajo de Máster y conferencias especializadas. Se trata de potenciar el trabajo personal, contando con un buen material de referencia. Las materias cuentan en general con módulos específicos de corta duración, siempre bajo la supervisión del coordinador de la materia, que permiten incorporar y aprovechar al máximo los conocimientos especializados de los distintos profesores del Programa y facilitar la participación de profesionales de las empresas. Se pretende proporcionar conocimientos útiles, a un nivel alto pero buscando la aplicabilidad en el entorno empresarial. Los temas expuestos no se quedan en un nivel descriptivo aunque en algunos casos sea lo adecuado, sino que normalmente se entra en los detalles, en las complicaciones reales y en los aspectos de implantación. El material utilizado en el Programa incluye documentación sobre desarrollos recientes y relevantes. Cuando procede, se facilita el uso de herramientas informáticas que son utilizadas por las empresas. SISTEMA DE EVALUACIÓN Planteamiento de evaluación continua y homogénea para todas las materias. Está basado en la realización de pruebas de evaluación, trabajos encargados durante el curso, y la asistencia y participación en clase, que debe ser activa. Se incluye además la realización de un Trabajo o tesis de Máster, imprescindible para la obtención del Título de Master, que podrá simultanearse totalmente o no con la parte lectiva del curso, en función del régimen de dedicación del alumno.

5 Máster en el Sector Eléctrico > 5 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA El programa está compuesto por 15 materias, organizadas tal y como se muestra a continuación: PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE Regulación del sector eléctrico Economía del sector eléctrico Modelos de sistemas de energía eléctrica El negocio del transporte de energía eléctrica El negocio de la distribución de energía eléctrica Mercados mayoristas y minoristas de electricidad Sistemas eléctricos Impacto ambiental y energías renovables Análisis avanzado de los sistemas de energía eléctrica Habilidades directivas Ética El sector del gas natural y los mercados de combustibles Normativa del sector eléctrico español y del Mercado Interior de Electricidad y Gas Conferencias Conferencias Seguimiento de trabajos fin de estudios Los contenidos de dichas materias son los siguientes: Regulación del sector eléctrico (60 h) Regulación. Regulación y competencia. Regulación de otros sectores industriales. Legislación e instituciones de defensa de la competencia. Aspectos específicos de la regulación del sector eléctrico. Las actividades eléctricas y su regulación específica. La regulación tradicional del sector eléctrico. La regulación de libre mercado. Regulación de actividades monopolísticas. Casos estudio de procesos regulatorios reales. Análisis microeconómico del sector eléctrico (18 h) La demanda y la oferta: el funcionamiento de los mercados y la teoría del bienestar. Estructura del mercado. La oferta competitiva. El monopolio. Modelos de oligopolio. Análisis marginalista del sector eléctrico. Análisis financiero del sector eléctrico (42 h) Introducción al análisis económico y financiero. Los estados contables en una empresa eléctrica La representación contable de los negocios de generación, transporte y distribución de energía eléctrica. Análisis de los estados contables en una empresa eléctrica: ratios. Las inversiones y los costes necesarios para atender el suministro de electricidad. Financiación de las actividades eléctricas. Estrategia empresarial en el sector eléctrico. Modelos de ayuda a la decisión en el sector eléctrico (40 h) Funciones de análisis y estudio de los sistemas eléctricos. Caracterización de sistemas. Proceso de modelado. Modelos de ayuda a la toma de decisiones de inversión. Modelos de ayuda a la toma de decisiones de operación y explotación. Modelos de ayuda a la presentación de ofertas al mercado. Modelos de gestión de riesgos y contratos. Estimación de precios del mercado. Modelos de fiabilidad.

6 6 < Comillas Postgrado Sistemas de energía eléctrica (20 h) Estructura física y funcional de sistemas de energía eléctrica. Escalas de tiempo en el funcionamiento de los sistemas. Servicios complementarios. Sistemas interconectados. Nuevas tecnologías de generación. Nuevas tecnologías de transporte y distribución. Impacto ambiental y energías renovables (30 h) Introducción. Solar fotovoltaica. Solar térmica. Eólica. Biomasa. Cogeneración. Impacto ambiental de la energía eléctrica. Valoración económica del impacto medioambiental. Implicaciones regulatorias y económicas del impacto medioambiental. Análisis avanzado de los sistemas de energía eléctrica (42 h) Modelos de los componentes del sistema. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales cuasi-vacíos. Flujo de cargas. Análisis de contingencias. Flujo de cargas óptimo. Estabilidad de sistemas eléctricos. Controles frecuencia-potencia y tensión-reactiva. Estimación de estado. Mercados mayoristas y minoristas de electricidad (68 h) Mercados eléctricos. Fundamentos económicos. El negocio de generación. Diseño de mercados mayoristas. Revisión de experiencias internacionales. Modelos de explotación. Poder de mercado. El mercado español. Mercados regionales. El negocio de comercialización. Diseño de mercados minoristas. La perspectiva de los consumidores. Empresas multiservicio. El negocio del transporte de energía eléctrica (32 h) La actividad de transporte. Introducción a la regulación de la actividad de transporte. La red de transporte en los modelos de análisis y gestión del sistema eléctrico. La planificación de la red en el sistema eléctrico español. Los precios nodales: Concepto, cálculo y propiedades. La remuneración del transporte y la fijación de precios y señales económicas. El acceso a la red de transporte: Conexión y gestión de restricciones. La expansión de la red y los mercados eléctricos. Sistemas eléctricos interconectados. La red de transporte en los mercados regionales. El negocio de la distribución de energía eléctrica (28 h) Introducción a la Distribución. Remuneración y Tarifas. Evaluación de los costes de la distribución. Las pérdidas. Fiabilidad y continuidad del suministro. Calidad de onda. Comercialización. Eficiencia energética. Revisión de experiencias internacionales El sector del gas natural y los mercados de combustibles (46 h) Tecnología, aspectos económicos y regulación del sector del gas natural: producción, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. Otros combustibles no renovables utilizados en la generación de electricidad: carbón, fuel oil, nuclear. Aspectos económicos, técnicos y regulatorios.

7 Máster en el Sector Eléctrico > 7 Normativa del sector eléctrico español y del Mercado Interior de Electricidad y Gas (28 h) Revisión pormenorizada de la Ley del Sector Eléctrico, la Ley de Hidrocarburos y los desarrollos reglamentarios de ambas. Comparación con la normativa internacional. La reglamentación Europea en materia de electricidad. El proceso de implantación del Mercado Interior de la Electricidad: asignación del coste y de la capacidad limitada de las infraestructuras de red. Ética (10 h) El valor de la ética en la empresa. Claves fundamentales de la ética empresarial. La aplicación de la ética en la empresa. Habilidades directivas (16h) Personas, grupos y organizaciones. Del grupo al equipo. Sinergia. Elementos de los equipos eficaces. Personas en los equipos. Dirección de equipos. Reuniones eficaces Conferencias (32 h) Un total de 16 conferencias y visitas a lo largo del curso, a cargo de profesionales de las empresas e instituciones relacionadas con el sector eléctrico, con el objetivo de proporcionar una visión variada de las diferentes actividades que en el sector tienen lugar, así como la oportunidad de conocer y discutir en profundidad algunos temas de actualidad en el mundo eléctrico, directamente con expertos o con los protagonistas Seguimiento de trabajos fin de estudios (20 h) Seguimiento de todos los trabajos fin de estudios en curso de realización. Presentación de la metodología general de realización de los trabajos. Presentaciones por los directores de los trabajos y por los estudiantes del curso. Discusiones específicas de cada tema. Perfeccionamiento de las técnicas de comunicación y presentación Todas las materias se pueden cursar de forma independiente, si bien la obtención del título de Máster requiere la realización de todos ellos, y del trabajo de fin de estudios.

8 8 < Comillas Postgrado Título universitario Máster en el Sector Eléctrico, propio de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. DURACIÓN Y HORARIOS 530 horas más la realización del trabajo de Máster. Un curso académico. Horario de tarde, de 17 a 21h. Lunes a jueves. ENTIDADES COLABORADORAS Endesa Iberdrola Unión Fenosa Hidrocantábrico Gas Natural Electricité de France RWE Trading OMEL Red Eléctrica de España Telvent Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI Intermoney Energía Existen posibilidades de financiación por parte de las empresas colaboradoras, consistentes en la realización de prácticas en las mismas durante el curso, a cambio de las cuales las empresas retribuyen al alumno con 6000 euros. Estas prácticas tienen un número limitado, y están sujetas a un proceso de selección entre los alumnos que hayan mostrado su disposición a realizarlas.

9 Máster en el Sector Eléctrico > 9 CLAUSTRO DIRECTOR DEL PROGRAMA MSE Ignacio Pérez Arriaga COORDINADOR DEL PROGRAMA MSE Pedro Linares Llamas PROFESORADO Alba Ríos, Juan José Director de Regulación, Endesa Arraiza Cañedo-Argüelles, José María Subdirector General de Relaciones Institucionales, Unión Fenosa, S.A. Baíllo Moreno, Álvaro Profesor Colaborador Asistente, Universidad Pontificia Comillas Barquín Gil, Julián Batlle López, Carlos Investigador, Universidad Pontificia Comillas Bogas Gálvez, Juan Dirección de Ofertas y Casación, OMEL Canoyra Trabado, Antonio Director de Trading y Mercados de Energía, Unión Fenosa Carbajo Josa, Alberto Director General de Operación, Red Eléctrica de España Cauquil, Jean-Rémy Delegado para España, EDF. Chiarri Toscano, Ángel Director de Gestión de la Energía, Iberdrola Fernández Álvarez, Manuel Director de Negocio Eléctrico, Gas Natural Fernández Izard, José Angel Subdirector de la Universidad Corporativa, Unión Fenosa, S.A. García Bielsa, José Ignacio Director de Comercialización, RWE Trading. Gómez San Román, Tomás. González Fernández-Castañeda, José Javier Director de Ofertas y Casación, OMEL Hermo Blanco, Gerardo Director de Asuntos Económico Financieros, UNESA Jiménez Collado, Ramón Director de Estrategia, Endesa, S.A. Laloux Dallemagne, Damián Lasheras Merino, Miguel Angel Director General, Intermoney Energía Linares Llamas, Pedro Llorens Casado, María Luisa Jefe Dpto. Mercados de Operación, Red Eléctrica de España, S.A. Martínez Córcoles, Francisco Director General de Generación, Iberdrola, S.A. Pérez Arriaga, José Ignacio. Ramos Galán, Andrés Rivier Abbad, Michel Rodríguez García, Juan Manuel Jefe del Departmento de Estudios de Red, Red Eléctrica de España, S.A. Rouco Rodríguez, Luis Saiz Chicharro, Angel Sdtor. de Análisis y Previsiones, Endesa, S.A. Sallé Alonso, Carlos Director de Regulación, Iberdrola, S.A. Sánchez Fornie, Miguel Angel Director de Telecomunicaciones, Iberdrola, S.A. Sánchez Ortega, Manuel Consejero Delegado, Telvent Solé Martín, Carlos Director de Energía Eléctrica, Comisión Nacional de la Energía Soler Soneira, David Temboury Molina, Juan Director de Energía, Praxair Europa Vázquez Hernández, Santos Sdtor. General Financiero, Unión Fenosa, S.A. Ventosa Rodríguez, Mariano Yunta Huete, Raúl Director de Gas, Comisión Nacional de la Energía

10 10 < Comillas Postgrado ADMISIÓN A LOS PROGRAMAS El Instituto está abierto a todos los candidatos que soliciten realizar los estudios impartidos en él, sin otras condiciones ni requisitos que los determinados en los Estatutos de la Universidad y en los Reglamentos y demás normas que los desarrollan. Para ser admitido como alumno se requiere: Haber solicitado la admisión, en la forma y plazo establecidos. Cumplir las condiciones que la normativa vigente exige para acceder a los estudios correspondientes, acreditadas documentalmente. Superar las pruebas de selección que el Instituto, atendida la índole específica de sus respectivos estudios, determine. La admisión a los Programas del Instituto está sujeta a un procedimiento diseñado para la mejor atención de las solicitudes presentadas y posterior incorporación de aquellas que sean seleccionadas después de valorar todos los aspectos que deban ser analizados. Si tiene usted interés en cursar, como alumno, alguno de los Programas que desarrolla el Instituto de Postgrado y Formación Continua, deberá dar los siguientes pasos: 1º Recoger o pedir el envío por correo de la correspondiente Solicitud de Admisión. También puede obtenerse a través de la página web. 2º Una vez reunida la documentación señalada en la Solicitud de Admisión, podrá entregarla personalmente o remitirla por correo a la sede del Centro donde desee cursar sus estudios. INFORMACIÓN El Instituto dispone de un Servicio de Información Permanente al Alumno y Admisiones sobre los distintos Programas, Cursos, seminarios, conferencias y actividades que desarrollan. A dicho servicio pueden acudir los interesados personalmente. Igualmente, todo aquel que lo desee puede solicitar y recibir información detallada por correo: INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA Rey Francisco, Madrid Tel.: O bien a través de Internet en: infoadmisiones@ip.upco.es mse@ip.upco.es

11

12 Rey Francisco, Madrid. Tel.: Fax:

Especialista en Planificación y Gestión de Proyectos de Parques Eólicos

Especialista en Planificación y Gestión de Proyectos de Parques Eólicos Especialista en Planificación y Gestión de Proyectos de Parques Eólicos 2ª PROMOCIÓN PGPE Impartido conjuntamente con la E.T.S.I. ICAI INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA El Instituto de Postgrado

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2014-2015 Ingeniería del Mantenimiento Avanzado del 20 de enero al 20 de noviembre de 2015 26 créditos DIPLOMA DE EXPERTO UNIVERSITARIO Características: actividades presenciales optativas,

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

GESTIÓN DE LA I+D+I SEGÚN LA NORMA UNE 166002:2006. APLICACIÓN PRÁCTICA (I EDICIÓN)

GESTIÓN DE LA I+D+I SEGÚN LA NORMA UNE 166002:2006. APLICACIÓN PRÁCTICA (I EDICIÓN) GESTIÓN DE LA I+D+I SEGÚN LA NORMA UNE 166002:2006. APLICACIÓN PRÁCTICA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2013-2014 Nombre del Curso Gestión de la I+D+I según la Norma UNE 166002:2006.

Más detalles

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial

Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE ÓRGANO ADMINISTRATIVO RESONSABLE Plaza de los Caídos, 1-5 Salamanca-37008 INSTITUCIONES COLABORADORAS

Más detalles

Doctorado en. Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad

Doctorado en. Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad Doctorado en Competitividad Empresarial y Territorial, Innovación y Sostenibilidad Deusto International Research School Deusto International Research School (DIRS) es la Escuela de Doctorado de la Universidad

Más detalles

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento

Más detalles

Catálogo de Cursos On Line

Catálogo de Cursos On Line Catálogo de Cursos On Line Más de 100 Cursos On Line en diferentes áreas formativas Autoformativos Con soporte de Tutor Tutorizados por ComuNET Tutorizados por la propia empresa ComuNET S.A. Oficinas Madrid

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA DESCRIPCION DE CURSO DE APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNION Nº 13/1993 DEL 26 DE AGOSTO DE 1993. VIGENTE A PARTIR DEL I SEMESTRE DE 1993 "Secretaría General dispone de un Sistema de Gestión

Más detalles

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRESENTACIÓN OBJETIVOS 5º Convocatoria DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA FORMATIVO MATRICULACIÓN BECAS MÁS INFORMACIÓN Universidad de Alcalá - Liceus, Servicios

Más detalles

III CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD 2016-2017

III CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD 2016-2017 ESCUELA EUROPEA DE CIENCIAS DE LA SEGURIDAD Y U N I V E R S I D AD R E Y J U AN C A R L O S III CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE SEGURIDAD 2016-2017 El curso de Dirección de Seguridad, habilita

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. PROGRAMA DE DOCTORADO EN MARCO INSTITUCIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. Directora: Profa. Dra. Dña. Nieves San Emeterio Martín Teléfono:

Más detalles

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Información general Objetivos del Curso Dar a conocer los aspectos más básicos y necesarios para la creación de una empresa, así como para la mejora de empresas ya existentes.

Más detalles

Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición

Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición La Cámara de Comercio de Córdoba organiza el programa formativo especializado "Operaciones Financieras y Negociación Bancaria"

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado GUÍA DOCENTE 2013-2014 1. Denominación de la asignatura: Titulación 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: 3. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura: Enfermería 4.a Profesor que

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: Licenciado en Derecho 1. Identificación Identificación asignatura Nombre: Derecho Mercantil

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIAS Y COMPETENCIAS

MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MATERIAS Y COMPETENCIAS Facultad de Informática Universidad Complutense de Madrid MÁSTER EN INGENIERÍA INFORMÁCA MATERIAS Y COMPETENCIAS. Módulos, materias y asignaturas Como el Máster en Ingeniería Informática sigue las recomendaciones

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CSI F

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CSI F UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA MODULAR DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA PARA FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 1.- PRESENTACION Este Programa Modular se inserta en el marco

Más detalles

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA

SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA SECA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE CONSUMO EN EL CONCEJO DE NAVIA Seminario de Estudios de Comercio de Asturias (SECA) Avda del Cristo s/n 33071 Oviedo (Asturias)

Más detalles

Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas Eléctricos de Potencia Sistemas Eléctricos de Potencia Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202012

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I

GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I GUÍA DOCENTE DE DERECHO MERCANTIL I UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO ACADÉMICO 2009-2010 FACULTAD DE DERECHO TITULACIÓN: Licenciatura de Derecho 1. Identificación Identificación asignatura Nombre: Derecho Mercantil

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Economy and management of the food enterprise

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Economy and management of the food enterprise TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 002A 2013 2014 TITULO DE LA ASIGNATURA SUBJECT Economía y gestión de la empresa alimentaria Economy and

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

Curso de Especialización en Energía Hidráulica y Eficiencia Energética

Curso de Especialización en Energía Hidráulica y Eficiencia Energética Curso de Especialización en Energía Hidráulica y Eficiencia Energética (100 horas) 1 Curso de Especialización en Energía Hidráulica y Eficiencia Energética Objetivos Estudiar toda la tecnología aplicable

Más detalles

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas

Máster Universitario en Gobierno, Administración y Políticas Públicas El empleado público requiere cada vez más de una continua actualización formativa debido a los diferentes procesos de modernización que experimentan las administraciones públicas en sus diferentes niveles

Más detalles

Máster en Dirección de Comercio Internacional 4ª PROMOCIÓN MCI

Máster en Dirección de Comercio Internacional 4ª PROMOCIÓN MCI Máster en Dirección de Comercio Internacional 4ª PROMOCIÓN MCI INSTITUTO DE POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA El Instituto de Postgrado y Formación Continua de la Universidad Pontificia Comillas está especializado

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia

PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN. Universidad Católica de Valencia 1 Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS (6 ECTS) MASTER EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICO EN EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia 2 Modelo de Guía Docente Curso 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

Conclusiones del proyecto store y situación del bombeo en España

Conclusiones del proyecto store y situación del bombeo en España Conclusiones del proyecto store y situación del bombeo en España CENER Centro Nacional de Energías Renovables Visión Ser un centro de investigación de excelencia en el campo de las energías renovables

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio:

Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio: Pruebas Libres para la obtención del título de Técnico de Farmacia y Parafarmacia: Disposición y venta de productos. Ciclo Formativo de Grado Medio: Farmacia y Parafarmacia Pruebas Libres para la obtención

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CENTRO DE ESTUDIOS DE CONSUMO [LOGO CENTRO] *** MASTER EN CONSUMO Y TRABAJO SOCIAL ***

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CENTRO DE ESTUDIOS DE CONSUMO [LOGO CENTRO] *** MASTER EN CONSUMO Y TRABAJO SOCIAL *** UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA CENTRO DE ESTUDIOS DE CONSUMO [LOGO CENTRO] *** MASTER EN CONSUMO Y TRABAJO SOCIAL *** [LOGO] Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha CONSEJERÍA DE SANIDAD Octubre

Más detalles

INGENIERÍA EN GESTIÓN INFORMÁTICA ( D.U.N 6 0 8 2 0 0 3 / D.U.N 7 3 4 2 0 0 4 / D.U.N 8 0 8 2 0 0 4 )

INGENIERÍA EN GESTIÓN INFORMÁTICA ( D.U.N 6 0 8 2 0 0 3 / D.U.N 7 3 4 2 0 0 4 / D.U.N 8 0 8 2 0 0 4 ) INGENIERÍA EN GESTIÓN INFORMÁTICA ( D.U.N 6 0 8 2 0 0 3 / D.U.N 7 3 4 2 0 0 4 / D.U.N 8 0 8 2 0 0 4 ) Facultad de Ingeniería Sede Santiago, Campus República Sazié 2315, Santiago Tel: (56-2) 661 82 55 www.unab.cl

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática

Resolución provisional de reconocimiento de créditos para el título de Grado en Ingeniería Informática para el título de Grado en Ingeniería Informática Núm. Expediente: ERC- XXXX - 2014 Datos del alumno: Nombre: Apellidos: Estudios a los que pretende acceder: Grado en Ingeniería Informática DNI: Domicilio:

Más detalles

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas.

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas. Syllabus Asignatura : GRUPOS: Programa en el que se imparte: Grado Oficial en Administración y Dirección de Empresas. Curso 2012 / 2013 Profesor/es Enrique Zorita Lloreda Periodo de impartición y Curso

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES, PROTECCIÓN DE DATOS, AUDIOVISUAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES, PROTECCIÓN DE DATOS, AUDIOVISUAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES, PROTECCIÓN DE DATOS, AUDIOVISUAL Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Máster de la Universidad Carlos III de Madrid Página 1 1. [ SOBRE EL MÁSTER ] El

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO-9001:2015

Técnico Profesional en Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO-9001:2015 Técnico Profesional en Gestión de la Calidad Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de

Más detalles

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Trabajo Fin de Máster Datos básicos de la asignatura Nombre Trabajo Fin de Máster Estudio Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Número de créditos

Más detalles

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA

GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA GUIA DEL ESTUDIANTE GESTION ADMINISTRATIVA (Distancia) CURSO 2010/11 ALUMNO/A: GRUPO: MATRICULACIÓN La solicitud de matrícula se realizará en el Centro desde el 12 al 16 de julio de 2010. El inicio de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO: 4º y 5º SEMESTRE: 2º GRADO: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2015/2016 FACULTAD DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Economía o Economista NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA

ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA Analista en Gestion Inmobiliaria Escuela de Negocios y Administración BIOS Página 1 ANALISTA EN GESTIÓN INMOBILIARIA INTRODUCCIÓN La carrera de Analista en Gestión Inmobiliaria que ofrece BIOS permite

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA TIC S A LA CADENA DE SUMINISTRO 1. DATOS DE

Más detalles

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL

CÁTEDRA INTERGENERACIONAL CÁTEDRA INTERGENERACIONAL LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE CAMBIO NÚMERO DE HORAS: 22,5 PROFESORADO Prof. Dr. Fernando Fuentes García. Área de Organización de Empresas. Universidad de Córdoba. E-Mail: fernando.fuentes@uco.es

Más detalles

Participantes ÍNDICE

Participantes ÍNDICE Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes

Más detalles

Marketing y promoción en el punto de venta (UF2394)

Marketing y promoción en el punto de venta (UF2394) Marketing y promoción en el punto de venta (UF2394) Marketing y promoción en el punto de venta (UF2394) Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Metodología: El Curso será desarrollado

Más detalles

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura 2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta

Más detalles

Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108)

Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108) Certificado de Profesionalidad:Promoción Turística Local e Información al Visitante (HOTI0108) Presentación El Certificado de profesionalidad de Promoción turística local e información al visitante - HOTI0108_3

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL

COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL 1.- ASPECTOS GENERALES El documento que se adjunta, resulta de comparar en sus diferentes aspectos, las Ordenes CIN 311 y CIN 351, que rigen las profesiones de Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 30 Jueves 4 de febrero de 201 Sec. III. Pág. 9381 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1119 Resolución de 14 de enero de 201, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Plan de Convivencia en el centro escolar Plan de Convivencia en el centro escolar MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. Modalidad: Presencial

Más detalles

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6 1 NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS GRADOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, ECONOMÍA Y TURISMO POR CRÉDITOS OBTENIDOS EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UNED Legislación De acuerdo con

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

GRADO EN PSICOLOGÍA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: ACCESO Y ADMISIÓN Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso: Además de los requisitos de acceso a la universidad, establecidos por la legislación vigente, la Universidad

Más detalles

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España

Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional CESEDEN España MODALIDAD: On Line I CURSO DE CIBERSEGURIDAD PARA OFICIALES SUPERIORES IBEROAMERICANOS El I Curso On line de Ciberseguridad para Oficiales

Más detalles

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE Nuevo Doble Grado en Derecho + ADE El nuevo Doble Grado en Derecho + ADE es un programa riguroso y exigente que prepara a los alumnos para una gran variedad de salidas profesionales en los ámbitos de la

Más detalles

Objetivos del Máster en Banca y Finanzas

Objetivos del Máster en Banca y Finanzas MASTER OFICIAL EN BANCA Y FINANZAS III EDICIÓN. 2009-2011 Organizado por: DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Con el patrocinio de: Introducción

Más detalles

Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación. Legislación y deontología farmacéutica Tema 13. El farmacéutico en la Docencia e Investigación Legislación y deontología farmacéutica 1 ESTATAL DISPOSICIONES LEGALES R.D. 1027/2011, de 15 de julio, por el que se establece el Marco Español de

Más detalles

Técnico en Gestión Administrativa

Técnico en Gestión Administrativa Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar

Más detalles

Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS

Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS Guía Docente EMPRESA Y ENTORNO (MASTER UNIVERSITARIO DIRECCIÓN DE PERSONAS Y ) Curso 2015-2016 Profesor/es TERESA FREIRE RUBIO (Coord.) Colaborador: GUADALUPE RICO GARCÍA Tipo Idioma en el que se imparte:

Más detalles

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología Máster Universitario en Ingeniería Informática GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección y Gestión de Proyectos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

Másters en RECURSOS HUMANOS. Dirección de Recursos Humanos A distancia I 6 0 h

Másters en RECURSOS HUMANOS. Dirección de Recursos Humanos A distancia I 6 0 h Másters en RECURSOS HUMANOS [ Dirección de Recursos Humanos ] A distancia I 6 0 h DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS: Facilitar a directivos, gestores y/o titulados, el conocimiento necesario para

Más detalles

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA

MER. Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA MER Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA Y EL USO DE SUS FUENTES RENOVABLES El desarrollo de los países requiere que la administración

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales

Más detalles

Mercadotecnia Estratégica

Mercadotecnia Estratégica Mercadotecnia Estratégica Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2012138 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se dedica un Licenciado

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE (PATOE) 19/02/15 La Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), adscrita a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), aspira a ser reconocida a través de la proyección externa del centro a todos niveles

Más detalles

INFORMES E INSCRIPCIONES:

INFORMES E INSCRIPCIONES: 8 módulos, con una duración total de 120 hrs. Se trabaja en dos sesiones semanales de 5 horas: viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. OBJETIVO: Analizar los elementos que integran una

Más detalles

Resultados Procesamiento Estadístico. Proceso Autoevaluación. Programa Tecnología Eléctrica 2015. Encuestas a Directivos

Resultados Procesamiento Estadístico. Proceso Autoevaluación. Programa Tecnología Eléctrica 2015. Encuestas a Directivos Resultados Procesamiento Estadístico Proceso Autoevaluación Programa Tecnología Eléctrica 2015 Encuestas a Directivos Vicerrectoría Académica 2015 El siguiente documento, presenta los resultados del procesamiento

Más detalles

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010

Cátedra Gamesa de Energías Renovables. Memoria Anual 2010 Cátedra Gamesa de Energías Renovables Memoria Anual 2010 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad Politécnica de Madrid Junio de 2011 Índice 1. Introducción 2. Objetivos de la Cátedra

Más detalles

Módulo formativo: Análisis contable y presupuestario (MF0498_3)

Módulo formativo: Análisis contable y presupuestario (MF0498_3) Módulo formativo: Análisis contable y presupuestario (MF0498_3) Presentación El Módulo Formativo de Análisis contable y presupuestario - MF0498_3 permite obtener una titulación para abrir las puertas al

Más detalles

CURSO DE PROTOCOLO. 20 a 24 de junio de 2016

CURSO DE PROTOCOLO. 20 a 24 de junio de 2016 CURSO DE PROTOCOLO El curso esta dirigido a funcionarios o personal contratado de las Administraciones Públicas que necesiten una formación básica en protocolo, especialmente con motivo de su actividad

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho

Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2015/16. Grado en Derecho Guía Docente Modalidad Presencial Organización Económica Internacional y Comercio Exterior Curso 2015/16 Grado en Derecho 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: OEI y Comercio Exterior Carácter:

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF

Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Máster en Sistemas

Más detalles

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia

VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO. Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia VOLUNTARIADO CORPORATIVO SEMINARIO Voluntariado Corporativo, marcando la diferencia El voluntariado crea capital social y humano. Es un camino hacia la integración y el empleo y un factor clave para mejorar

Más detalles

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DEL DIPLOMADO DE RELACIONES LABORALES AL TÍTULO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DEL DIPLOMADO DE RELACIONES LABORALES AL TÍTULO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS ITINERARIO DE ADAPTACIÓN DEL DIPLOMADO DE RELACIONES LABORALES AL TÍTULO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Según el Reglamento por el que se regulan los itinerarios de adaptación para

Más detalles

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS ASIGNATURA DE GRADO: DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Curso 2014/2015 (Código:68013089) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se pretende afianzar los conceptos básicos, el funcionamiento

Más detalles

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS

ALTERNATIVAS FORMATIVAS AL TERMINAR LOS ESTUDIOS 1. MÁSTERES 2. DOCTORADOS 3. ESTUDIOS DE POSTGRADO 3.1. PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN (MÁSTER, ESPECIALISTA, EXPERTO) 3.2. PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN POR MÓDULOS 3.3. PROGRAMA FORMACIÓN PROFESORADO 4. ESTUDIOS

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G916 - Creación de Empresas y Empresa Familiar Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado

Más detalles