MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CALIBRACIÓN Y LECTURA DEL TD7 EN LA PALM PILOT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CALIBRACIÓN Y LECTURA DEL TD7 EN LA PALM PILOT"

Transcripción

1 MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CALIBRACIÓN Y LECTURA DEL TD7 EN LA PALM PILOT

2 MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CALIBRACIÓN Y LECTURA DEL TD7 EN LA PALM PILOT 1. INTRODUCCIÓN El Sistema de calibración y lectura del TD7 en la Palm Pilot permite leer el contenido de la memoria de los tacógrafos digitales TD7, así como calibrar los mismos directamente en los autobuses. El sistema está completamente auto-contenido y, por ser de baterías, permite interactuar con los tacógrafos digitales TD7 independientemente de dónde se encuentren los autobuses. 2. PARA EJECUTAR EL SISTEMA Para su funcionamiento, el sistema requiere de lo siguiente: 1. Palm Pilot 2. Programa Ejecutable (TD7.PRC) 3. Cable de transmisión serial 2.1 Características de memoria de la Palm Pilot La Palm Pilot cuenta con 2 MB de memoria, aproximadamente; 68 KB de los cuales son ocupados por la aplicación TD7 que administra el resto de la memoria disponible para guardar las lecturas extraídas de los tacógrafos digitales TD7 y los usuarios que tienen acceso a esta aplicación. Cabe mencionar que una lectura de un TD7 puede variar de 1 hasta 256 KB, por lo que la cantidad de lecturas que puede almacenar la Palm Pilot también variará. La cantidad de usuarios que puedan almacenarse en el sistema dependerá de la memoria disponible. La memoria disponible en la Palm Pilot, tanto para lecturas como para usuarios, disminuye si el usuario instala aplicaciones distintas a las del TD7, por lo que se recomienda que la Palm Pilot que corra este sistema no tenga instaladas otras aplicaciones. 2

3 3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA Al encender la Palm Pilot debe presionarse el botón de Aplicaciones para que se presente la siguiente pantalla, en la que debe seleccionarse el ícono del Sistema TD7: Figura 1 Al entrar en el sistema se presentan los datos de la empresa desarrolladora de éste: Figura 2 En esta pantalla, al seleccionar el botón MENU sistema: se presenta el menú principal del Figura 3 3

4 Estas opciones pueden seleccionarse presionando con el stylus directamente en la palabra o bien, escribiendo con el stylus, en la sección de graffiti para escritura alfabética, un punto seguido de una diagonal hacia arriba y la letra del método abreviado que aparece a la derecha de cada opción. (Para mayor referencia sobre graffiti, consulte el manual de la Palm Pilot). Para tener acceso a estas opciones y a cada una de las subopciones dentro de éstas, se requiere de un password (clave de acceso autorizada). Cada usuario del sistema debe estar dado de alta y poseer su password con lo que se indica el nivel de seguridad del empleado, de acuerdo a las funciones del sistema a las cuales tiene autorización de accesar. (Ver inciso 4.8 Usuarios) Figura 4 Después de introducir el password del usuario, el sistema revisa que corresponda a éste y valida el nivel de autorización que tiene según la opción de que se trate. Si la clave de acceso que se introduce no corresponde al password, el sistema presentará el siguiente mensaje: Debe presionarse el botón Aceptar e introducir el password correcto. Si el usuario no tiene autorización para entrar en algunas funciones, al intentar hacerlo el sistema presentará el siguiente mensaje: 4

5 Si el empleado no ha sido dado de alta como usuario del sistema e intenta entrar a alguna de las funciones con una clave y un password, el sistema presentará el siguiente mensaje: Todas las opciones del sistema que interactúan con el TD7, lo hacen a través de transmisión de datos de tipo serial. Si durante alguno de los procesos que requiere de comunicación sucede un error en la misma, el sistema lo detectará y enviará el siguiente mensaje de error: 5

6 4. DESCRIPCIÓN DE LAS OPCIONES 4.1 Lectura memoria TD7 Esta opción permite la lectura de datos de la memoria del TD7. La pantalla de la Palm Pilot se verá según la figura 5: Figura 5 Al presionar el botón de lectura, los datos registrados en la memoria del TD7 se guardan en la memoria de la Palm Pilot. Por ejemplo: Si se lee el autobús #3, aparecerá el siguiente título en la ventana de lectura: Leyendo Unidad 0003 Al entrar en esta opción, la Palm Pilot comienza a recibir los datos de la lectura del tacógrafo, enviando el mensaje: Recibiendo memoria del TD7. Si la comunicación se efectúa con éxito, el mensaje cambia a Recibiendo xxxxxx bytes de nnnnnn (donde xxxxxx son los bytes recibidos y nnnnnn es el total de bytes que ocupan los datos en la memoria de TD7). Si la memoria de la Palm Pilot ya está llena y no hay espacio suficiente para guardar la lectura actual, se presentará un mensaje advirtiendo que el archivo no se grabará debido a falta de espacio. Una vez recibida la información, la Palm Pilot emitirá un mensaje sonoro y mostrará el siguiente mensaje de confirmación: 6

7 Si se selecciona Sí, la lectura se borrará del TD7; si se selecciona NO, los datos permanecerán en la memoria. Si la lectura no se borra y se intenta leerla otra vez, el sistema presentará el siguiente mensaje: Si la respuesta es Sí, la Palm Pilot leerá una vez más la información del TD7. Si la respuesta es No, no realizará otra lectura. 4.2 Borrar memoria TD7 Con esta opción es posible borrar el contenido de la memoria del TD7. Al entrar en esta opción, el sistema presenta el mensaje: Al responder Sí, el sistema procede a borrar el contenido de la memoria y envía un mensaje de proceso realizado. 7

8 4.3 Parámetros generales Despliega los parámetros internos de funcionamiento del TD7 y permite su modificación en la siguiente pantalla: Figura 6 Fecha y hora: Fecha y hora de la última lectura que se hizo al TD7. NOTA: Esta fecha y hora no son la fecha y hora del reloj de tiempo real del TD7. Operador 1 y 2: Clave con la que se tiene registrado a los operadores de esa unidad en el sistema. Dual: La respuesta por default es N de No. La respuesta S de Sí le dice al TD7 que el autobús tiene instalado el dual y, para que haya compatibilidad, debe multiplicar los pulsos de velocidad que tiene calibrados por un factor definido en el siguiente campo (Relación) Relación: Factor por el que se multiplican los pulsos de velocidad en caso de que el dual esté activado. Pulsos de motor: En este campo se especifica la cantidad de pulsos que requiere el TD7 para medir las revoluciones por minuto del motor del autobús. Pulsos de velocidad: En este campo se especifica la cantidad de pulsos que requiere el TD7 para avanzar un kilómetro. Velocidad máxima: Velocidad configurada para que el TD7 accione la alarma al rebasarla. 8

9 Sensores: Este campo consta de 8 espacios que corresponden a los 8 sensores que pueden conectarse al TD7 (0 a 7). Se aceptan solamente los caracteres 0 (desactivado) y 1 (activado) Al seleccionar MODIFICAR el sistema permite efectuar modificaciones a los datos, excepto a la hora y a la fecha. Si no se requieren modificaciones, al oprimir REGRESAR se regresa al menú principal. 4.4 Parámetros especiales Estos parámetros, a diferencia de los generales que se encuentran en todos los tacógrafos, únicamente se presentan a partir de la versión 6.6 del software del TD7, y se presentan en la siguiente pantalla: Odómetro Digital Figura 7 El TD7 tiene integrado un contador de kilómetros interno (odómetro). Esta opción permite ver y modificar sus datos en la siguiente pantalla: Figura 8 9

10 En esta pantalla el sistema muestra los kilómetros que registra el odómetro en ese momento. Este dato puede modificarse digitando los kilómetros que se desea que marque el odómetro y presionando el botón Enviar para que los reciba el TD7 y queden registrados Odómetro Mecánico Esta opción permite adelantar un determinado número de kilómetros en el contador del TD7, haciendo avanzar al odómetro 10 kilómetros por segundo. Al entrar en esta opción, el sistema solicita en la pantalla la cantidad de kilómetros que va a hacerse avanzar el odómetro: KMS a avanzar el odómetro Después de digitar la cantidad de kilómetros a avanzar, debe oprimirse el botón Enviar para que el odómetro avance lo indicado. NOTA: Dado que el TD7 hace avanzar al odómetro 10 kilómetros por segundo, y éste cuenta con un total de 999,999 kilómetros, una vuelta completa al contador tardaría 99,999 segundos (aproximadamente 27 horas) Alarma RPM s En esta opción el sistema permite ver el valor configurado como máximo para activar la alarma al rebasarlo. El sistema presenta la siguiente pantalla, en la que puede cambiarse el valor máximo de RPM: Figura 9 NOTA: Si el valor de la alarma de RPM s es 0 (cero), la alarma no se activará. 10

11 4.4.4 Versión del Tacógrafo TD7 En esta opción el sistema muestra la versión del EPROM con que cuenta el TD7: Figura Rango de RPM s Esta opción presenta una pantalla en la que se establece el rango de los valores mínimo y máximo de RPM s que puede registrar el TD7. Los rangos válidos son: (0) (2) Figura 11 Al entrar en la opción, el sistema muestra el rango actual del TD7, el cuál puede modificarse con el otro rango válido. 11

12 4.4.6 Invertir LCD Esta opción permite invertir los colores con los que se presentan los datos en la pantalla de cristal líquido (LCD) del TD7, para lograr un cambio en el contraste y mejorar la visibilidad. La pantalla presenta dos opciones válidas: (0) Normal (1) Invertido 4.5 Monitor Esta opción permite ver los valores de velocidad y RPM que está registrando el TD7 en ese momento, así como cuáles sensores están activados (A) o desactivados (D). Figura Calibraciones Con esta serie de opciones se realiza el ajuste físico del TD7. El sistema presenta la siguiente pantalla: Figura 13 12

13 4.6.1 Reloj de Tiempo Real Esta opción transmite la información del reloj de la Palm Pilot al TD7 con el fin de sincronizarlos. Es importante que el reloj de la Palm Pilot esté a la fecha y hora real. Al entrar en esta opción, el sistema presenta la siguiente pantalla: Figura 14 La pantalla presenta la fecha y hora de la Palm Pilot y del TD7. Si hubiera diferencia entre ellas, al presionar el botón Enviar el sistema las sincronizará Velocidad Para calibrar el medidor de velocidad debe hacerse recorrer el autobús una distancia determinada que debe encontrarse entre los 10 y 50 metros, para que el TD7 y la terminal calculen los nuevos valores de ajuste. Para realizar el ajuste el sistema solicita que se introduzca la distancia que recorrerá el autobús: Introduzca la distancia a recorrer (10-50 mts): y que se presione ENTRAR tan pronto comience a avanzar la unidad. Después de presionar ENTRAR, aparecerá el mensaje: Presione ENTRAR tan pronto complete la distancia capturada 13

14 Después de presionar ENTRAR, la terminal calculará el nuevo valor de pulsos de velocidad, los enviará automáticamente al TD7 y pedirá que se presione ENTRAR para calibrar el TD7: Figura 15 Si el proceso se realizó correctamente, el sistema envía un mensaje de proceso exitoso y solicita que se presione Aceptar para continuar RPM s Para calibrar las revoluciones por minuto del TD7 debe acelerarse el autobús a 1,000 rpm. El sistema envía el siguiente mensaje: Figura 16 Si el proceso se realizó correctamente, el sistema envía un mensaje de proceso exitoso y solicita que se presione Aceptar para continuar. NOTA: Se recomienda que este proceso se efectúe cada vez que se haga un cambio en el tamaño de la llanta (rodada) o en el diferencial. También es necesario tomar en cuenta el desgaste natural de los neumáticos que disminuye el diámetro de los mismos, haciendo necesario que se repita el proceso de calibración. 14

15 5. ESPECIALES 5.1 Depura Lecturas Esta opción permite borrar de la Palm Pilot las lecturas que ya se han enviado a la PC. Al entrar en esta opción, el sistema presenta la siguiente pregunta de confirmación: Si la respuesta es Sí, se borrarán las lecturas que ya hayan sido enviadas al software de Análisis y Lectura TD7 en la PC, quedando sólo las que no se hayan transmitido. Si la respuesta es NO, no se borrará ninguna lectura, independientemente de si se enviaron o no. 5.2 Usuarios Esta opción permite registrar y dar mantenimiento a los usuarios del sistema. Se presenta la siguiente pantalla: Figura 17 En la parte superior de la pantalla el sistema muestra la clave y password del empleado que ha entrado en esta opción, junto con la lista de funciones que el sistema tiene configuradas: 15

16 LECTURA DE MEMORIA BORRADO DE MEMORIA ACCESO A PARÁMETROS GENERALES MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS GENERALES ACCESO A PARÁMETROS ESPECIALES MODIFICACIÓN DE PARÁMETROS ESPECIALES ACCESO AL MONITOR CALIBRACIÓN DEL RELOJ CALIBRACIÓN DE VELOCIDAD CALIBRACIÓN DE REVOLUCIONES POR MINUTO BORRA LECTURAS CATÁLOGO DE USUARIOS Cada función tiene a la izquierda una casilla de verificación, con la que se seleccionan las funciones a las que va a tener acceso dicho usuario. Con las flechas de dirección Atrás (<<) y Adelante (>>) puede desplazarse por los usuarios registrado en el sistema. En la parte inferior de la pantalla se encuentran las siguientes opciones: Altas Con esta opción se permite la creación de usuarios del sistema de la terminal. No hay límite para la cantidad de usuarios que pueden crearse. Cada usuario tendrá una clave secreta o password, conocida únicamente por él, con la que podrá tener acceso a las funciones que tiene autorización de efectuar. Para dar de alta a un usuario, en la pantalla USUARIOS debe introducirse, en el campo Clave:, la clave que se asignará al nuevo usuario, y en el campo Password: la clave secreta que éste usará. Después podrán verificarse las casillas de las funciones a las que el nuevo usuario tendrá acceso. Una vez registradas las funciones autorizadas, debe presionarse la tecla Altas, quedando así registrado el nuevo usuario Bajas Para dar de baja a un usuario, en la pantalla USUARIOS debe introducirse, en el campo Clave:, la clave que tiene el usuario al que se dará de baja, y en el campo Password: la clave secreta de éste. Después se presiona la tecla Bajas y el sistema elimina el registro de ese usuario enviando el siguiente mensaje: 16

17 5.2.3 Cambios Esta opción permite realizar algún cambio en los registros de usuarios. Para efectuar algún cambio, en la pantalla USUARIOS debe introducirse, en el campo Clave:, la clave del usuario al que se hará el cambio, y en el campo Password: la clave secreta de éste. Una vez en pantalla el usuario que va a modificarse, se realizan los cambios deseados en clave, password o funciones autorizadas y se presiona la tecla Cambios. 5.3 Inicializa Tacógrafo Cada TD7 está asociado a la empresa a la que pertenece. Sin embargo, por mantenimiento o falta de uso, dicha asociación puede perderse. En este caso, por seguridad, el software de la Palm Pilot ya no podrá establecer comunicación con el TD7. Al entrar en esta opción, el sistema presenta la siguiente pantalla: Figura 18 Generador: Número aleatorio de 7 a 8 dígitos que genera el sistema al entrar a esta opción. A fin de restablecer la asociación del TD7 con la empresa, debe ejecutarse esta opción proporcionando el número generador a su contacto en INTEGRAL, quien a su vez le proporcionará una contraseña para efectuar esta operación. Este número generador y la contraseña serán válidos hasta que cambie la fecha de la Palm Pilot o se cambie de pantalla. Si la contraseña no es válida, el sistema presentará el siguiente mensaje: 17

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB)

PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB) Sumitomo Drive Technologies PORTAL SUMITOMO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página

Más detalles

Manual de Mensajes Recibidos Swift

Manual de Mensajes Recibidos Swift Manual de Mensajes Recibidos Swift Índice Manual de Mensajes Recibidos Swift. Introducción... 2. Descripción del Servicio.... Características... 4. Acceso... 5. Consulta de Saldos... 6. Consulta de Movimientos

Más detalles

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico Manual de ayuda para la gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material índice 1. CONSIDERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 2 1.1 CONEXIÓN 2 1.2 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3 1.3

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD CORPORATIVA CATÁLOGO CONTABLE MANUAL DE SISTEMAS FECHA : 07/08/2009 VERSION 1.0. E. CATÁLOGOS E.1 Catálogo Contable

SISTEMA DE CONTABILIDAD CORPORATIVA CATÁLOGO CONTABLE MANUAL DE SISTEMAS FECHA : 07/08/2009 VERSION 1.0. E. CATÁLOGOS E.1 Catálogo Contable E. S E.1 Catálogo Contable El catálogo contable le permite dar de alta cuentas que manejará dentro del sistema para el registro contable. Las cuentas que se den de alta sólo podrán ser utilizadas a partir

Más detalles

MANUAL LOTTERY V2. Figura 1: Web ubicación archivo ejecutable

MANUAL LOTTERY V2. Figura 1: Web ubicación archivo ejecutable MANUAL LOTTERY V2 Sistema Lottery : Sistema desarrollado por Benedan para la lectura no vendida de sus distribuidores y distribuidores de otras loterias. Ingrese a la página http://www.lottired.com.co/lottired/herramientas/,

Más detalles

INSTALACIÓN DEL.NET FRAMEWORK 1.1

INSTALACIÓN DEL.NET FRAMEWORK 1.1 El Instituto Mexicano del Seguro Social ha decidido suspender a partir del 31 de enero del 2009 la operación de IDSE1, entregando respuestas a estos movimientos a más tardar el 4 de febrero del 2009, por

Más detalles

Facturación WEB en Aspel-SAE 6.0

Facturación WEB en Aspel-SAE 6.0 Facturación WEB en Aspel-SAE 6.0 1. Introducción. El sistema SAE 6.0 otorga la facilidad de crear facturas a partir de una o varias notas de venta mediante un sitio WEB utilizando una conexión a Internet,

Más detalles

INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO

INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE CÓDIGO PERSONAL 2009 INGRESO CÓDIGO PERSONAL 2009 PREPRIMARIA, PRIMARIA Y PRIMARIA DE ADULTOS SECTOR PRIVADO Instructivo para Envío de Datos INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE DATOS

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LABORATORIOS / DROGUERIAS

MANUAL DE USUARIO LABORATORIOS / DROGUERIAS MANUAL DE USUARIO LABORATORIOS / DROGUERIAS 1. MÓDULO DE INSCRIPCIÓN DE USUARIO: Este módulo permite que los establecimientos farmacéuticos ( Laboratorios, Droguerías,) se inscriban al Sistema Nacional

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0

Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0 Puesta en marcha de Aspel-FACTURe 3.0 Para comenzar a utilizar el sistema de Aspel-FACTURe 3.0 se debe: 1. Instalar y activar la versión 3.0 de Aspel-FACTURe. 2. Agregar el RFC de trabajo. 3. Definir los

Más detalles

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

Manual de Usuario de Xeryus v5.25 MANUAL DE USUARIO 1 Manual de Usuario de Xeryus v5.25 4.2 GATEWAYS SIP... 2 4.2.1 AGREGAR UN GATEWAY SIP... 2 4.2.2 CONSULTAR UN GATEWAY SIP... 4 4.2.3 MODIFICAR EL GATEWAY SIP... 5 4.2.4 ELIMINAR UN GATEWAY

Más detalles

Informática I. Taller de Informática. Unidad I : Sistema Operativo Clase 2: Las ventanas en Windows

Informática I. Taller de Informática. Unidad I : Sistema Operativo Clase 2: Las ventanas en Windows Informática I Taller de Informática Unidad I : Sistema Operativo Clase 2: Las ventanas en Windows TEMA 1: Las Ventanas en Windows Cuando haces doble clic sobre un icono, su contenido se muestra a través

Más detalles

Manual de Usuario Patente de operacio n turística

Manual de Usuario Patente de operacio n turística Manual de Usuario Patente de operacio n turística Sistema de Información de Biodiversidad - SIB Este manual describe los pasos necesarios para obtener la Patente de Operación para Operadores Turísticos.

Más detalles

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES

MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MODULO DERECHOS PATRIMONIALES MANUAL DE USUARIO REPRESENTANTE COMUN INTRODUCCIÓN... 3 1. INICIO DE SESIÓN... 4 1.1. DIRECCIÓN URL DEL PORTAL... 4 1.2. INGRESA AL MAV (EJERCICIOS)... 4 1.3. FIRMA DE IDENTIFICACIÓN....

Más detalles

Pago a Proveedores. (Instructivo)

Pago a Proveedores. (Instructivo) Pago a Proveedores (Instructivo) Instructivo de acceso a la Consulta Para ingresar al Módulo Pago a Proveedores, será necesario previamente acceder a nuestra página web www.macro.com.ar y allí seleccionar

Más detalles

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/ingreso_2016/ordinaria/

http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/ms/ingreso_2016/ordinaria/ Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL Inicio de Sesión En esta pantalla el usuario deberá ingresar su usuario y password; estos deben ser los que fueron asignados por el administrador de sistemas El botón aceptar

Más detalles

Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3.

Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3. Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3. Cuando arranquemos el programa por primera vez nos pedirá los siguientes parámetros. La primera pantalla en salir es la siguiente: Traducción: Elija

Más detalles

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF Antes de firmar un documento electrónicamente, debemos tener instalado el certificado digital en nuestro PC y tener configurado el Adobe Acrobat (No Adobe Reader) para

Más detalles

Guía rápida SINATEC Nuevo usuario

Guía rápida SINATEC Nuevo usuario Nuevo usuario Para ingresar al Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, es necesario registrar por única vez a la en@dad (persona Bsica, moral o en@dad de gobierno) y al usuario (representante legal)

Más detalles

Sistema de Solicitudes de Constancias. Manual del Solicitante. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

Sistema de Solicitudes de Constancias. Manual del Solicitante. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica Sistema de Solicitudes de Constancias Manual del Solicitante Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica TABLA DE CONTENIDOS INGRESO AL SISTEMA... 3 SECCIÓN DE SOLICITUDES VARIAS... 5 SOLICITUDES

Más detalles

Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID

Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID Para acceder a los libros electrónicos descargados en su ordenador personal deberá tener una cuenta Adobe ID y la aplicación Adobe Digital Editions. Adobe

Más detalles

https://sistemasweb.uca.ni/admision/login-admision.jsp

https://sistemasweb.uca.ni/admision/login-admision.jsp SISTEMA DE ADMISIÓN EN LÍNEA UCA El presente manual tiene como objetivo orientar al usuario en el proceso de solicitud de admisión en línea, usando la nueva aplicación, bajo un ambiente Web. Los pasos

Más detalles

Bienvenid@ al Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo 2014-2015!

Bienvenid@ al Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo 2014-2015! Bienvenid@ al Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo 2014-2015! Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo

Más detalles

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

Manual de Usuario Billete Móvil NFC de la EMT de Málaga

Manual de Usuario Billete Móvil NFC de la EMT de Málaga Manual de Usuario Billete Móvil NFC de la EMT de Málaga 1 Índice 1 Índice 2 Funcionamiento 2.1 Cómo se lanza la aplicación Cartera Orange y qué puedo hacer con ella? 2.2 Qué acciones puedo realizar a través

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 Contenido Objetivo... 3 Mercado Meta... 3 Ubicación... 3 Acceso a GS1 en línea... 4 Impresión masiva de códigos... 10 Imprimir códigos individualmente... 11 Mostrar información de producto...

Más detalles

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ-

4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- 4.2 COMBINAR CORRESPONDENCIA UTILIZANDO OTROS ORÍ- GENES DE DATOS Los nombres, las direcciones y otros tipos de información que podemos incluir en los documento de la combinación de correspondencia pueden

Más detalles

Odómetro Terratrip 101 Instrucciones de funcionamiento

Odómetro Terratrip 101 Instrucciones de funcionamiento Operación normal: Odómetro Terratrip 101 Instrucciones de funcionamiento Pulse el botón de encendido ( PWR ) para encender el T101. La pantalla mostrará el logotipo de Terratrip durante un breve espacio

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO

MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO MANUAL DE POSTULACIÓN EN LÍNEA ESTUDIOS PARCIALES EN EL EXTRANJERO Dirección de Relaciones Internacionales Universidad de Chile INTRODUCCIÓN El sistema de Postulación en línea es una herramienta que la

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Formulario de Postulación

MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Formulario de Postulación MANUAL DE POSTULACIÓN SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Formulario de Postulación http://spl.conicyt.cl CONICYT PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO CONTENIDOS ACTIVAR POSTULACIÓN... 2 COMPLETITUD

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EN TRABAJAEN

MANUAL DE USUARIO EN TRABAJAEN MANUAL DE USUARIO EN TRABAJAEN Dirección General de Desarrollo Humano y Servicio Profesional de Carrera ÍNDICE Manual de Usuario TrabajaEn 1. Guía de navegación dentro del portal TrabajaEn 2 1.1 Funcionalidad

Más detalles

Guía para la descarga del certificado raíz de la FNMT

Guía para la descarga del certificado raíz de la FNMT Guía para la descarga del certificado raíz de la Versión Fecha Descripción 00 28/01/2014 Creación del documento Documento elaborado por el Servicio de Archivo, Registro y Administración Electrónica ÍNDICE

Más detalles

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido Página1 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 INSTALACIÓN MAIN SITE... 3 Instalación del lector de tarjeta... 3 Instalación de las aplicaciones... 3 INSTALACIÓN SITE... 5 CONFIGURACIÓN... 6 Lectores de Tarjeta...

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE Edomo Basic Manual de programación INTRODUCCIÓN... ESPECIFICACIONES... 4. Configuración... 4.. Pestaña Configuración... 4. SMS entrantes... 5.. Pestaña SMS Entrantes... 6. SMS salientes... 7.. Pestaña

Más detalles

Gestor y Guía de Tránsito 2010

Gestor y Guía de Tránsito 2010 Gestor y Guía de Tránsito 2010 Este sistema desarrollado por Allflex, es una herramienta de apoyo al uso de todos los modelos de Stick Reader de Allflex. El Gestor y Guía de Tránsito 2010, le permitirá

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018

REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS. ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN EL SISTEMA ESIGEF RUP-DS-018 No está permitida

Más detalles

Conexión en Remoto. Julio 2006 Net Viewer. BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L.

Conexión en Remoto. Julio 2006 Net Viewer. BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Julio 2006 Net Viewer. 0 Net Viewer. Una vez que ha descargado el ejecutable, colóquelo donde le resulte mas cómodo, por ejemplo, en el escritorio, de tal forma que tendrá Al hacer doble clic sobre el

Más detalles

Descubra lo que puede lograr

Descubra lo que puede lograr Descubra lo que puede lograr : I. Carga masiva (un débito a la cuenta origen por cada registro del archivo). II. Consulta y reimpresión de comprobantes. : I. Cambios en pantalla principal (buscar recibos

Más detalles

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Manual de Usuarios Portal de Recepción y Validación de CFDI s Powered by: 2015 - Narancia Software. Todos los derechos reservados. Cualquier documentación técnica proporcionada por Narancia Software es

Más detalles

TPV MÓVIL SMARTPHONE. Manual de Usuario

TPV MÓVIL SMARTPHONE. Manual de Usuario TPV MÓVIL SMARTPHONE Manual de Usuario Razón social 00.00.2015 01. Índice 01. Introducción 02. Hardware 03. Asociación Bluetooth 04. Operaciones 05. Ticket 06. Anexo 07. Recomendaciones 2 01 Introducción

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Actualización: 22 de Abril de 2016 MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Contenido 1... 2 2 Acceso al Sistema... 2 3 Acceso a documentación... 3 4 Comunicados... 4 5 Búsqueda de contacto de personal BoA... 5 6

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS SERVICIOS DE FARMACIA/OFICINAS DE FARMACIA GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 09/12/2013-1 ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN. Elaborado por:

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN. Elaborado por: MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CAPTURA DE COLOCACIONES Y PAGOS DE LOS PROCESOS DE TITULARIZACIÓN Elaborado por: INTENDENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Revisado por: INTENDENCIA DE MERCADO

Más detalles

Pequeños Talentos Kinder & Gym

Pequeños Talentos Kinder & Gym Pequeños Talentos Kinder & Gym Juriquilla, Querétaro Pago de Colegiaturas por Internet Ver. 1.0 Manual del Usuario I. Introducción. El kinder Pequeños Talentos pone a disposición de los padres de familia

Más detalles

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido)

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido) Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido) Para generar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-CAJA 3.5 contratado en renta con la modalidad de Todo incluido,

Más detalles

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista

Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista Instructivo de Compras por Catálogo/convenio marco de contratista P-PS-111-10-2014 1 Contenido Introducción... 3 1. Convenio Marco sin Oferta Económica... 4 1.1 Diagrama del procedimiento de cotización

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Dirección General Centro de Cómputos Manual SIU Guaraní para Alumnos. Manual SIU Guaraní para Alumnos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Dirección General Centro de Cómputos Manual SIU Guaraní para Alumnos. Manual SIU Guaraní para Alumnos BREVE INTRODUCCION Qué es el SIU-GUARANI? El SIU-GUARANI, o simplemente SIU, es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las Facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en

Más detalles

Conector Mensa-Red Gestor de Mensajes Manual de usuario

Conector Mensa-Red Gestor de Mensajes Manual de usuario Conector Mensa-Red Gestor de Mensajes Manual de usuario Indice 1. Introducción... 3 2. Descripción de funcionalidades... 4 2.1. Pantalla de Inicio... 4 2.2. Menú Principal... 5 2.3. Mis Carpetas... 6 2.3.1.

Más detalles

Portal de Proveedores Manual del Usuario

Portal de Proveedores Manual del Usuario Portal de Proveedores Manual del Usuario Beta San Miguel S.A. de C.V. Tabla de Contenido I Acerca del Portal 1 Ingreso al Portal 2 Estructura del Portal 2.1 Encabezado 2.2 Menú Principal 2.3 Contenido

Más detalles

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Documento SIGNE_PAPET. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 14/01/2011 Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de una autorización de fabricación excepcional de medicamentos de uso humano GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Procedimiento para la solicitud de una autorización de fabricación excepcional de medicamentos de uso humano GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Procedimiento para la solicitud de una autorización de fabricación excepcional de medicamentos de uso humano GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Versión: 30/01/2014-1 - ÍNDICE 1 Descripción general

Más detalles

Para llegar a esta opción, dar clic en el ícono de bautismo, y seleccionar la opción de Inscripción.

Para llegar a esta opción, dar clic en el ícono de bautismo, y seleccionar la opción de Inscripción. IX. Sacramentos 1. Bautismo Inscripción Esta opción permite realizar la inscripción al sacramento de bautismo. Es requisito para accesar a esta pantalla, que la separación del sacramento se haya realizado.

Más detalles

Guía para el proceso de compra. Versión 1.4

Guía para el proceso de compra. Versión 1.4 Guía para el proceso de compra Versión 1.4 ÍNDICE Requisitos imprescindibles para el proceso de Compra. 3 1. Tarjeta de El Corte Inglés (sólo con proceso autónomo) 4 2. Ordenador con conexión a Internet

Más detalles

UBIKAMIGO MANUAL DE USO V 1.0

UBIKAMIGO MANUAL DE USO V 1.0 UBIKAMIGO MANUAL DE USO V 1.0 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1 2. MARCACIÓN DEL SERVICIO PARA SMS 1 3. ALTA AL SERVICIO 1 4. ALTA DE AMIGOS EN TU LISTA 1 4.1 Vía SMS 1 4.2 Vía Sitio Ideas WEB 2 4.3 Vía Portal

Más detalles

Instructivo de uso del Campus Virtual FRBA-UTN. www.adistancia.frba.utn.edu.ar. - Alumnos -

Instructivo de uso del Campus Virtual FRBA-UTN. www.adistancia.frba.utn.edu.ar. - Alumnos - Instructivo de uso del Campus Virtual FRBA-UTN www.adistancia.frba.utn.edu.ar - Alumnos - Índice: Acceso al Campus Virtual... 3 Ingreso al Campus Virtual... 4 Recordador de Password/Contraseña... 5 Página

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL GUÍA PARA EL REGISTRO Y ENVÍO DE PREPROPUESTA Y PROPUESTA EN EXTENSO

FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL GUÍA PARA EL REGISTRO Y ENVÍO DE PREPROPUESTA Y PROPUESTA EN EXTENSO FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL GUÍA PARA EL REGISTRO Y ENVÍO DE PREPROPUESTA Y PROPUESTA EN EXTENSO El Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social agradece

Más detalles

Manual de uso para la consulta de resultados desde la web

Manual de uso para la consulta de resultados desde la web 1. Manual de uso para la consulta de resultados desde la web 1 de 9 ÍNDICE ÍNDICE... 2 ACCESO A LA WEB Y REGISTRO DE USUARIO... 3 ACCESO A LA WEB DE RESULTADOS... 5 INTRODUCCIÓN Este manual intenta ayudarle

Más detalles

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems

Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG. Manual de Usuario. Versión 1.0. Saal Systems Contraloría General del Estado WEB CONTROLEG Versión 1.0 Saal Systems Tabla de Contenido Ingreso y Salida del Sistema Ingresar al Sistema Para ingresar al sistema debe hacer click en el enlace Ingresar

Más detalles

2. APLICAR FÓRMULAS Y FUNCIONES

2. APLICAR FÓRMULAS Y FUNCIONES 2. APLICAR FÓRMULAS Y FUNCIONES 1 Las habilidades que se evalúan en este capítulo guardan relación con la forma de trabajar con fórmulas y funciones. De forma más concreta, estos son los objetivos: 2.1.

Más detalles

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA REPRESENTANTE DE EMPRESA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESAS... 2 1.1 Representante de Empresa... 2 1.1.1 Requisitos previos... 2 1.1.2 Registro como representante... 2 1.1.3 Acceso al sistema...

Más detalles

Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO

Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Objetivo Apoyar a la institución para que cuente con una base de datos de los expedientes mineros

Más detalles

Documentación Técnica Uso Interno

Documentación Técnica Uso Interno Procedimiento Verificación Puerto Serie RS-232 Datos del Producto: Datos del Documento: Sistema Clino opt 99 Tipo documento Pauta Dispositivo Interface de PC Nombre documento ACL_PC-010301-001 Abreviatura

Más detalles

: Microsoft Outlook 2007.pdf

: Microsoft Outlook 2007.pdf de Chile Microsoft Outlook 2007 Instructivo Básico Versión : 1.00 Preparado por Preparado para Autor : Subdirección de Telecomunicaciones y Servicios : : Bárbara Orellana Lavoz Fecha de creación : 23 de

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1?

Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0. Cómo generar y enviar los movimientos afiliatorios a transmitir al IMSS desde Aspel-NOI 4.1? Avisos al IMSS mediante IDSE V2.0 Dado que en Aspel-NOI 4.1 se integra la información de los trabajadores, así como todos los movimientos registrados: altas, bajas y cambios de salarios, el sistema siempre

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES

Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES Universidad de la República Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Entorno Virtual de Aprendizaje TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES INGRESO AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA) Para trabajar

Más detalles

Gestión de tareas en egela

Gestión de tareas en egela Gestión de tareas en egela Manual para el profesorado Versión 3 (29/09/2015) El presente manual ha sido desarrollado por el Campus Virtual de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Más detalles

El acceso al área personal del usuario se realiza pulsando la pestaña Mi área personal. Lo que nos presentará la ventana de validación de usuario:

El acceso al área personal del usuario se realiza pulsando la pestaña Mi área personal. Lo que nos presentará la ventana de validación de usuario: Area Personal 1.1 Acceso El acceso al área personal del usuario se realiza pulsando la pestaña Mi área personal Lo que nos presentará la ventana de validación de usuario: Con los campos: Correo electrónico

Más detalles

Gestión de correo POP en Cloud Manager

Gestión de correo POP en Cloud Manager Gestión de correo POP en Cloud Manager Introducción En este manual le guiamos paso a paso para que usted pueda dar de alta y baja cuentas de correo en nuestra plataforma Cloud Manager En caso de que le

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1 Tema IV: Consultas IV.1. Creación de Consultas La potencia real de una base de datos reside en su capacidad para mostrar los datos que se desea

Más detalles

FAQs sobre el Eee Pad TF201

FAQs sobre el Eee Pad TF201 FAQs sobre el Eee Pad TF201 S6915 Administración de archivos... 2 Cómo accedo a mis datos almacenados en una tarjeta microsd, una tarjeta SD y un dispositivo USB?... 2 Cómo muevo un archivo seleccionado

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE PAGA EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO DE PAGA EN LÍNEA MANUAL DE USUARIO DE PAGA EN LÍNEA TABLA DE CONTENIDO DEL DOCUMENTO A. Qué es Paga en Línea INFONAVIT?... 2 B. Acceso a Paga en Línea INFONAVIT... 2 1. Pantalla de acceso a Paga en Línea INFONAVIT... 2

Más detalles

Prodigy Antivirus. Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus

Prodigy Antivirus. Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus Prodigy Antivirus Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus Si tienes algún otro antivirus instalado o tienes la versión anterior del Antivirus de Prodigy asegúrate de que éste se ha desinstalado

Más detalles

Tras esto nos preguntará si queremos realizar la protección de nuestra aplicación mediante llave USB, a lo que tendremos que contestar que SI.

Tras esto nos preguntará si queremos realizar la protección de nuestra aplicación mediante llave USB, a lo que tendremos que contestar que SI. INSTALACIÓN Y REGISTRO Tienda Serie 4 Profesional se puede obtener a partir del CD de instalación o mediante la pagina web www.astarteinformatica.com en el apartado indicado a la página de dicha aplicación.

Más detalles

PROCESO: Documentos por cobrar/pagar (Parametrización)

PROCESO: Documentos por cobrar/pagar (Parametrización) Con este Módulo podemos llevar el control de lo efectivamente cobrado y pagado, mediante la captura de Documentos (Factura, Recibo, Talón, Nota de Cargo, Nota de Crédito y Anticipos Vlientes/Proveedores).

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 1. INSTALAR LOS CERTIFICADOS DEL PRESTADOR....4 2. CONFIGURAR

Más detalles

Formularios Electrónicos. Manual de Usuario del Profesional

Formularios Electrónicos. Manual de Usuario del Profesional Formularios Electrónicos Manual de Usuario del Profesional Sectorial de Informática del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 1/14 Función que desempeña el usuario Profesional habilitado. Propiedad

Más detalles

RELACIONES ACCESS TIPOS DE RELACIONES QUE PODEMOS UTILIZAR

RELACIONES ACCESS TIPOS DE RELACIONES QUE PODEMOS UTILIZAR RELACIONES ACCESS Lo primero que hemos de hacer para poder establecer relaciones, es disponer de las tablas que nos permitan realizar tal operación. Vamos a trabajar con tres tablas: Clientes. Productos.

Más detalles

Escuela Universitaria de Posgrado UMSS Sistema OMEGA Manual del Docente SISTEMA OMEGA

Escuela Universitaria de Posgrado UMSS Sistema OMEGA Manual del Docente SISTEMA OMEGA SISTEMA OMEGA MANUAL DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN El presente manual tiene la finalidad de servir como guía para el/la docente, de modo que a través de la página web, (http://eupg.umss.edu.bo/eupg), pueda

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO

MANUAL DE USUARIO EXTERNO MINISTERIO DE SALUD DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN UNIDAD GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACION PROYECTO REPORTE OPERACIONAL DE AGUAS RESIDUALES SISTEMA ROAR MANUAL DE USUARIO EXTERNO

Más detalles

GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÓDULO DE COTIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR.

GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÓDULO DE COTIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR. GUÍA PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÓDULO DE COTIZACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO UNIDADES A SEGUIR: DE VALUACIÓN Y PARA LA AUTORIZACIÓN COMO VALUADOR PROFESIONAL O CONTROLADOR. PROCEDIMIENTO A SEGUIR:

Más detalles

Descarga de actualización del SiCEEB MANUAL DE ACTUALIZACIÓN. Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica. d@i MAYO 2013.

Descarga de actualización del SiCEEB MANUAL DE ACTUALIZACIÓN. Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica. d@i MAYO 2013. MANUAL DE ACTUALIZACIÓN Sistema Integral de Control Escolar de Educación Básica d@i MAYO 2013 DESDE EL SISTEMA Cuando el sistema requiera ser actualizado se mostrara en la pantalla de bienvenida la leyenda

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN INSTRUCCIONES DE USO DE LA BASE DE DATOS DE EXPERTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN 1. Introducción La base de datos de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la AECOSAN es una base abierta

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE SOPORTE TÉCNICO

MANUAL DEL SISTEMA DE SOPORTE TÉCNICO DE SOPORTE TÉCNICO Versión 1.0 Fecha de vigencia:03//09/2010 Tabla de Contenido Tabla de contenido 02 Sobre el Manual 03 Nuevo Pedido 04 Modificar o Ver un Pedido 06 Comentarios 09 Instructivo 10 Salir

Más detalles

Tutorial Para el Cálculo Anual de Sueldos y Salarios en Neodata Nómina 2008

Tutorial Para el Cálculo Anual de Sueldos y Salarios en Neodata Nómina 2008 Tutorial Para el Cálculo Anual de Sueldos y Salarios en Neodata Nómina 2008 Astrónomos No. 22, Col. Escandón. Del. Miguel Hidalgo. Cd. de México, D.F. C.P. 11800 Tel. 01 (55) 5278 3850 con 15 líneas email:

Más detalles

Compra de mercaderías al exterior

Compra de mercaderías al exterior Compra de mercaderías al exterior Cómo informar la compra de mercaderías al exterior que ingresan al país mediante correo oficial? Paso a Paso Compra de mercaderías en el exterior - Página 1/11 Los sujetos

Más detalles

Coordinación de Estudios Mediados por las TICL

Coordinación de Estudios Mediados por las TICL 2015 2015 Coordinación de Estudios Mediados por las TICL [COMO MODIFICAR EL PERFIL EN EL AULA VIRTUAL.] En este documento se explica cómo cambiar la contraseña de ingreso, modificar el perfil y colocar

Más detalles

Registro de Emprendedores Infonavit

Registro de Emprendedores Infonavit Registro de Emprendedores Infonavit Guía para el registro de emprendedores al sistema Redes Infonavit. Redes Infonavit es un sistema de comunicación administrado por el Infonavit, en donde se registra

Más detalles

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB 1. Datos de acceso a la administración La administración se podrá acceder desde la dirección web: http://www.labtech.com.mx /administrator/ con los datos

Más detalles

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C Guía de actualización a Android 4 ICS C C Actualización de, y C a Android 4 ICS IMPORTANTE: Al realizar esta actualización se perderán todos los datos y programas almacenados en su tablet. Recomendamos

Más detalles

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios Solicitud de Permiso para Utilizar Recetarios Especiales con Códigos de Barras para Prescribir Estupefacientes Página 1 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3

Más detalles

Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel

Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel Cómo instalar la App Móvil de BCD Travel Pasos para instalar la desde su iphone 1 1 Ingresar al App Store Ingrese desde su iphone: en la pantalla principal de su teléfono, busque el icono del App Store,

Más detalles

GUÍA PARA ALUMNOS. Proceso de solicitud de Apoyo Financiero en línea

GUÍA PARA ALUMNOS. Proceso de solicitud de Apoyo Financiero en línea GUÍA PARA ALUMNOS Proceso de solicitud de Apoyo Financiero en línea Última actualización, mayo 2012 Guía para el alumno en el proceso de solicitud de apoyo financiero Si eres alumno admitido en la Universidad

Más detalles

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500

Opciones avanzadas. Impresión de páginas de separación. Impresora láser Phaser 4500 Opciones avanzadas Este tema incluye: Impresión de páginas de separación en la página 2-45 Impresión de varias páginas en una sola hoja (N imágenes) en la página 2-46 Impresión de imágenes en negativo

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Creación Claves de Usuarios Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Claves de Usuario? 3. Qué es un Perfil? 4. Qué son Opciones? 5. Qué son Usuarios?

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES ALTÍMETRO MULTIFUNCIÓN II.

MANUAL DE INSTRUCCIONES ALTÍMETRO MULTIFUNCIÓN II. MANUAL DE INSTRUCCIONES ALTÍMETRO MULTIFUNCIÓN II. 1. Altímetro 2.Reloj 3.Presión atmosférica 4.Exponer 4.1.Sección Pantalla 4.2.Sección Pantalla 4.3.Sección Pantalla 4.4Sección Pantalla 4.5Sección Pantalla

Más detalles