1. Lectura conjunta de las imágenes 9-11 años

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Lectura conjunta de las imágenes 9-11 años"

Transcripción

1 1. Lectura conjunta de las imágenes 9-11 años En primer lugar, procederemos la lectura visual de una sola secuencia a partir del título y de las tres imágenes, proyectadas. Es decir, pasaremos la secuencia completa y nos arriesgaremos, conjuntamente con nuestro alumnado, a dar una opinión de lo que sucede en ella, descubriendo los siguientes elementos: Quién da el regalo a quién? Cómo se le ocurre la idea al que hace el regalo? Cómo le sienta al que lo recibe? Apreciamos felicidad en los protagonistas de la historia? Cuándo? Hacemos esta lectura compartida en gran grupo para para poder llegar a acuerdos sobre el método de trabajo. General (para todas las secuencias) El alumnado intentará imaginar a partir de la información del título. Otra opción sería no dar el título hasta que hayan visto las imágenes y llegado a sus propias deducciones. Miramos las tres imágenes Lectura: Que comenten lo qué han visto. Que busquen la información a tres niveles: que ven, que saben i qué intuyen. Podemos preguntar si alguien ha visto un regalo. Describirlo y analizar las caras. Quién hace el regalo? Qué motivo tenia o cómo se le ha ocurrido hacerlo? Está contento quien lo recibe? Qué pasa después? Cuál es el final? Crear una idea final, una conclusión en relación con la historia. Debate: Ficción o realidad, qué pensamos al respecto? Generosidad o egoísmo? Los regalos contribuyen a hacer más felices a las personas? Captar que siempre hay un personaje que observa el interés de otro en algo y actúa con intención de satisfacerle. Procurar que haya sinceridad en cada participación. Análisis del lenguaje de las imágenes: Nos gusta cada imagen? Primer plano; plano medio o general. Perspectivas. Cómo nos ayudan a percibir las emociones? Gestos y expresiones. Qué elementos de la imagen nos han ayudado a captar el significado? Interpretación de la autora: añadimos la interpretación que da

2 cada autor / a sus imágenes. 2. Qué se puede interpretar a partir de cada imagen? Autoridad Helena Matamala Gracia para explicar chistes Oriol San Julián Humor a prueba de bombas Iris Zaragoza Alonso Título: Hacer suposiciones, en qué momentos se puede regalar a alguien autoridad. Es un regalo? 1a imagen: La situación es clara. Darle contexto literario: tiempo y espacio en donde pasa la acción. Conocemos algún contexto real parecido? Describir los objetos voladores. Emociones y sentimientos. Personajes y sus características. 2a imagen: Forma del regalo. Origen. Magia? Ficción y realidad. Sabemos de alguien a quien le hayan regalado la autoridad? Uso posible de la autoridad. 3a imagen: Se hace buen uso? Parece que se trabaja más en la clase, es así? Si hay autoridad también hay otros elementos que favorecen el trabajo, comentemos. Algún detalle nos hace pensar que la autora no veía la autoridad como muy positiva, cuál? Es dictadura el uso de autoridad? Es necesaria la autoridad? Ambientes donde podría ser necesaria, como por ejemplo en una clase. Tipos de autoridad. Podemos cambiar la palabra autoridad por la de respeto? Título: Es un regalo? Tal vez en la clase alguien tiene mientras que una mayoría no disponen de este don. Vamos a compartir experiencias en este sentido. 1a imagen: Imaginemos la situación. Qué puede explicar el protagonista para que todos se duerman? Imaginemos como es cada personaje y el porqué de su reacción (aburrido, cansado). 2a imagen: Magia. Sorpresa? Había pedido el protagonista este don? 3a imagen: Qué pasa ahora? Explicar bien la posible situación (muerte de un amigo a quien el protagonista despide con un chiste cortito y muy gracioso). Quien ríe y cómo se ríen. Título: Cómo andamos generalmente de humor? Intentemos deducir y hacer suposiciones sobre el contenido de la secuencia. 1a imagen: Humor de niña y humor de niño. Las imágenes nos muestran que el niño se lo pasa mejor que Iris. Expongamos las experiencias personales.

3 Mucho amor Mena Patricio Nudos que no se deshacen Ana Seixas Puede que haya niños también con poco sentido del humor. Hay que tener sentido del humor? El niño de las imágenes tiene sentido del humor? El debate puede ser interesante. 2a imagen: Una súper mujer regala a Iris Humor a prueba de bombas Por qué una mujer? Puede ser una imagen de ella misma? 3a imagen: a partir de ese momento ella sabe transformar en berenjenas las bombas dirigidas (de mal humor) que le llegan. Puede pasar de todo lo malo y transformarlo en bueno. Su vida cambia, no más llantos. Felicidad. Capacidad crítica. Ella se conforma a que lleguen bombas, está bien? Qué deberíamos cambar en ese final? Título: Las intuiciones pueden ser generosas, seguro que muchas personas de la clase tendrán ideas sobre qué quiere decir que te regalen mucho amor. 1a imagen: Alguien llama por teléfono. Es un chico o una chica? Dónde llama? Veamos la nota colgada en la nevera. Llama a una agencia para que le envíen mucho amor a un amigo. Hay agencias para esto? No debemos confundirlo con una agencia matrimonial se lo van a mandar? 2a imagen: sí, le llega el paquete, vemos un corazón muy grande. En cuanto el amigo recibe el paquete Cómo se siente? 3a imagen: Qué hace? Vuelve a llamar. Dónde llama ahora? Ahora es su turno. Llama para pedir una relción con más cerebro y menos pasión. Título: Tipos de nudos que no se deshacen... Veamos qué se nos ocurre. 1a imagen: Ana llora. Qué le ha pasado? Vemos una foto de un amigo rota en el suelo. Han roto. Expliquemos las suposiciones de su historia. Ella está muy triste. 2a imagen: Ahora tiene un amigo con barba y el termómetro muestra de verdad un montón de nudos que no se deshacen: amistad, responsabilidad de un proyecto responsablemente compartido, afecto y un bebé que está en camino. 3a imagen: Todo en la vida son ahora nudos que no se deshacen: las rutinas de vivir, el bebé, la mascota, conocimientos del mundo, crecer como personas, aspectos culturales de la vida, las plantas todo si se

4 Retroceder en el tiempo Pau Gasol Valls Una rosa roja Karina Cocq Un amigo invisible Joan Fernández hace en común. Título: Podemos retroceder en el tiempo? Hablemos del tiempo y el espacio; como marcan las situaciones. Tal vez hemos visto películas Ficción o realidad? Suposiciones sobre la trama, detalles 1a imagen: Pablo ha sido atacado y se encuentra mal. Gafas rotas. Libros y materiales destrozados. Qué ha podido pasar? Intentaremos describir la situación y enmarcarla en un tiempo y espacio. Humillación y frustración por no saber defenderse 2a imagen: Aparecen súper poderes y les regalan una máquina del tiempo. Qué pasará ahora? 3a imagen: Efectivamente, Pablo viaja hacia atrás. Se sitúa justo antes de que los gamberros puedan con él. Qué pasará ahora? Título: Predicciones a partir del título. Si se hacen en pequeño grupo, han de ser responsables de tomar nota de todas las ideas antes de desvelar las imágenes. 1a imagen: Karina está muy sola y muy desanimada. Cómo se siente? Intentemos ser detallistas en la descripción. Emociones. No le gusta estar sola i ve todo su mundo en blanco y negro Ella está en el centro de la imagen y todas las plantas parecen dar profundidad a su situación de tristeza. 2a imagen: Alguien se acerca y le ofrece una rosa roja. El color de la rosa ilumina su cara Se traspasan sentimientos, las emociones viven Todo empieza a cambiar. Un simple detalle, una muestra de afecto pueden iluminar una vida. 3a imagen: Ya todo ha cambiado, Karina y su amigo miran junto el sol que se levanta o el atardecer que lo va a esconder. El espacio y el tiempo no han cambiado. La rosa roja continua iluminada, tiene un significado? Qué ha pasado en esos dos seres vivos? Título: Tenemos amigos invisibles? Alguna vez hemos recibido un anónimo de amistad? Qué significaría esto para cada uno de los miembros de la clase? Podemos imaginar cómo sería; hacemos propuestas. 1ª imagen: Un niño que no puede dormir, solo en la oscuridad de su habitación. Destacan los ojos muy abiertos. Qué ve? Hablar sobre qué le puede pasar, por qué no duerme. Cuáles son sus preocupaciones y

5 qué ideas le acechan cuando la luz se apaga. Se llama Juan. Puede explicar a alguien sus miedos Lo hará? Imaginemos sus miedos, describámoslos. Podemos imaginar la edad de Juan y problemas relacionados a la misma; no sólo los niños pequeños no pueden dormir, también los mayores y a veces los adultos dejan escapar sus angustias con la oscuridad y el sueño se va. 2ª imagen: Su mamá (Mercedes), solícita le da algo, qué es? Podemos interpretar que le da el regalo con mucho afecto, qué vemos para llegar a interpretar los sentimientos de su madre? Y él, cómo lo recibe? Invisible, quiere decir imaginado? A veces nos regalamos algo que imaginamos? Si es imaginado, podría ser otro personaje? O podrían ser cualidades y características, partes de nuestra personalidad que nos van a hacer fuertes y valientes para el resto de nuestras vidas Habla, se expone a confiar, y recibe a cambio una seguridad personal apoyada en las opiniones de la madre que le harán ser fuerte y decidido, enérgico y valiente, trabajador y sensato. 3ª imagen: Explicar el resultado del regalo. El sueño plácido bajo la protección del amigo, el sueño de la felicidad compartida. La seguridad de crecer al amparo de la historia. Cada grupo tendrá planteamientos diferentes sobre el porqué de cada detalle de estas imágenes: Por qué la madre y no el padre? Por qué necesita de la interacción con otra persona para adquirir seguridad? Qué significado puede tener la oscuridad?

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

Cambios de Humor.

Cambios de Humor. Cambios de Humor Es muy frecuente tener cambios de humor: les pasa a personas sordas y a oyentes. Estás más sensible, tienes muchas dudas, surge la crisis de identidad ( quién soy?), pasas de la alegría

Más detalles

prueba de expresión e interacción orales

prueba de expresión e interacción orales prueba de expresión e interacción orales instrucciones: La prueba de Expresión e interacción orales tiene cuatro tareas: TAREA 1. Monólogo: Usted debe hablar ante el entrevistador sobre un tema durante

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: I. PROPÓSITOS O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. General: Cuando se comunica en casa, Qué clase o

Más detalles

67- El regalo de cumpleaños ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL:

67- El regalo de cumpleaños ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA OBJETIVO GENERAL: A través de estas actividades se pretende que los alumnos/as, a partir de las actitudes de los personajes y situaciones que plantea el relato, valoren

Más detalles

El taller está adaptado para niños entre 5 y 9 años (tercero de educación infantil- tercero de primaria).

El taller está adaptado para niños entre 5 y 9 años (tercero de educación infantil- tercero de primaria). TALLER DE VALORES A TRAVÉS DE CUENTOS Es una actividad en la que se pretende despertar y fomentar en los niños esos sentimientos y actitudes que llamamos que bien llamamos valores, pues son los que más

Más detalles

NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO!

NO ES TAN FÁCIL SER NIÑO! 1 2 El libro empieza con una anécdota que se cuenta en el primer capítulo. Cópiala en el siguiente recuadro. La anécdota provocó una carcajada de los adultos que compartían mesa con Fernando; pero él no

Más detalles

Segunda fase: Problematizar el concepto

Segunda fase: Problematizar el concepto Sueños Edades: 4+ años Materias: primeros años, ciencia, ciudadanía, educación para la salud personal y social, literatura, arte, medios de comunicación Primera fase: Identificar el concepto La filosofía

Más detalles

Guía de Socio de Responsabilidad

Guía de Socio de Responsabilidad Guía de Socio de Responsabilidad Prepárate para el éxito. Obtén un Socio de Responsabilidad. Un Socio de Responsabilidad es una persona que te ayuda a mantenerte en el camino hacia el logro de tus metas

Más detalles

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone

Ramón y su búsqueda para acabar con su vida. Por Tara Stone Ramón y su búsqueda para acabar con su vida Por Tara Stone Javier Bardem interpreta a Ramón Sampedro, el personaje principal, en la película Mar Adentro (Amenábar, 2004). Por un accidente, es un hombre

Más detalles

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son...

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son... 1 QUÉ PALO! YO NO VOY! Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son... Cuéntanos tres cosas de los siguientes personajes:

Más detalles

Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir UNIDAD DIDÁCTICA:

Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir UNIDAD DIDÁCTICA: UNIDAD DIDÁCTICA: Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir NIVEL: C1 (superior) / C2 OBJETIVOS: Identificar y comprender metáforas. Trabajar la competencia metafórica y creativa.

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

A Datos de quién opta a la adopción:

A Datos de quién opta a la adopción: Matins: Matins: Este es el cuestionario que debes enviarnos para optar, como primer paso, a la adopción de un perro de esta protectora. Responde a las preguntas que se te plantean con sinceridad, ya que

Más detalles

El Geolodía, es una iniciativa de la Sociedad Geológica de España para divulgar la geología en la sociedad.

El Geolodía, es una iniciativa de la Sociedad Geológica de España para divulgar la geología en la sociedad. El Geolodía El Geolodía, es una iniciativa de la Sociedad Geológica de España para divulgar la geología en la sociedad. Te invitamos a pasar un día en el campo aprendiendo geología y descubriendo los secretos

Más detalles

DIOS ES PADRE (D.10.4.13)

DIOS ES PADRE (D.10.4.13) DIOS ES PADRE (D.10.4.13) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 3:1-10 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Queridos hermanos, ya somos hijos de Dios. Y aunque no sabemos todavía lo que seremos

Más detalles

El niño necesita amor y comprensión

El niño necesita amor y comprensión Libro Derechos_1 Parte:Maquetación 1 15/03/2010 9:53 Página 73 DERECHOS El niño necesita amor y comprensión El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.

Más detalles

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt

Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad. Doctora Courtney Moffatt Como Ayudar a Personas que Tienen Discapacidad a Sentirse Seguros en la Comunidad Doctora Courtney Moffatt En quién Confiamos? Nosotros vivimos con diferentes personas en nuestra vida diaria. Como nos

Más detalles

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE

Las pruebas de expresión e interacción orales en el DELE 1. Conoces la prueba de Expresión e interacción orales del examen DELE para el nivel A2? Marca si las siguientes informaciones son verdaderas (V) o falsas (F). INFORMACIONES V F 1. La prueba tiene 4 tareas.

Más detalles

Oratoria, parte I. Dra. Patricia Nigro.

Oratoria, parte I. Dra. Patricia Nigro. Oratoria, parte I Dra. Patricia Nigro 2012 pnigro@austral.edu.ar Comunicar... Modelo de Dell Hymes: SPEAKING SITUACIÓN: espacio, tiempo, clima psicosocial. PARTICIPANTES: hablen o no hablen, roles, emisores

Más detalles

PROVA A. Prova de Iniciação (2 anos de aprendizagem)

PROVA A. Prova de Iniciação (2 anos de aprendizagem) PROVA A Prova de Iniciação (2 anos de aprendizagem) TAREA 1 FICHA DEL EXAMINADOR INTERACCIÓN EXAMINADOR EXAMINANDO PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE ENUNCIADO: Hola. Buenos días. Durante los próximos 3 minutos

Más detalles

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito.

Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. NOMBRE:... Nivel:... FECHA:... 1. Carolina en el colegio Carolina está en el colegio trabajando. Ella sale del colegio y se va a su casa. Cuando llega a su casa su mamá le da un besito. Preguntas: 1.-

Más detalles

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte)

Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 16 Leemos historietas e intercambiamos opiniones y experiencias (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando intercambiamos opiniones y experiencias? Para

Más detalles

El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1

El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1 El pastor mentiroso BAMBÚ LECTOR 1 Antes de leer 1 Observa la imagen de la cubierta y rodea: Este cuento nos explica la historia de un pastor. Aparece en la cubierta? Sí No Qué te hace pensar que se trata

Más detalles

PROYECTO DE VIDA Y FELICIDAD: CONCEPCIÓN

PROYECTO DE VIDA Y FELICIDAD: CONCEPCIÓN PROYECTO DE VIDA Y FELICIDAD: CONCEPCIÓN POEMA INSTANTES Si pudiera vivir nuevamente mi vida, en la próxima trataría de cometer mas errores. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más

Más detalles

PRIMERA PARTE. Este libro es una adaptación para niños del libro... Busca una imagen en internet y pégala aquí.

PRIMERA PARTE. Este libro es una adaptación para niños del libro... Busca una imagen en internet y pégala aquí. El Quijote Nombre... Fecha... 1 PRIMERA PARTE Este libro es una adaptación para niños del libro... Cuál es su autor? Busca una imagen en internet y pégala aquí. Busca información y responde: En qué año

Más detalles

PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA

PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA CAPÍTULO 1. El tiempo no se detiene 1. Puedes explicar con tus palabras que significan las imágenes de arriba 2. Dónde transcurren los hechos? 3. Qué personajes aparecen?

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL

EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL EJERCICIOS SOBRE VISIÓN PERSONAL Los ejercicios y cuestionarios de este cuaderno pretenden ayudarte a desarrollar tu visión personal. Una visión personal es la expresión más profunda de lo que queremos

Más detalles

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que

1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 1. Mi casa es... grande... la tuya. a. mayor / como b. menos /como c. menos / como d. más / que 2. Dónde... en Madrid? a. vivas b. vives c. viva c. vivo 3. Dónde vives ahora? a. Vivo en Madrid b. Vivo

Más detalles

Formulario de solicitud de adopción

Formulario de solicitud de adopción CONSIDERACIONES PARA ADOPTAR Adoptar un animal de compañía es un acto de amor y responsabilidad. Antes de adoptar, pregúntese: Puedo adquirir el compromiso para 10 ó 15 años? Todos los miembros de mi familia

Más detalles

El carbón de los Reyes Magos

El carbón de los Reyes Magos El carbón de los Reyes Magos José Luis García (La escena está vacía. En un extremo del escenario podemos ver un edificio con un cartel que pone Hostal, con al menos una ventana y una puerta). (Entra el

Más detalles

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa

Ferias, Festivales y Celebraciones. Mónica Flórez Ana María Mesa Ferias, Festivales y Celebraciones Mónica Flórez Ana María Mesa Relaciona estas fechas con su descripción, cómo se llaman? 12 de Octubre 31 de Diciembre 1 2 6 de enero 24 de diciembre

Más detalles

A qué se dedicaba Juan Ramón Jiménez? Qué sonido emite ese animal? Qué adjetivos utiliza para describirlo? Por qué crees que le llama Platero?

A qué se dedicaba Juan Ramón Jiménez? Qué sonido emite ese animal? Qué adjetivos utiliza para describirlo? Por qué crees que le llama Platero? Platero y yo Nombre... Fecha... 1 2 Busca información sobre Juan Ramón Jiménez (en Internet o en una enciclopedia) y responde: En qué año nació? En qué año murió? Dónde nació? Cuántos años tendría hoy?

Más detalles

Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Relación entre prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo Alumna: Tania Levario Madero Prof. Samuel Villa 22-Marzo-2013 Introducción En el siguiente

Más detalles

UNIDAD 8: LA LUZ CEIP EL ROMERAL 15

UNIDAD 8: LA LUZ CEIP EL ROMERAL 15 UNIDAD 8: LA LUZ CEIP EL ROMERAL 15 El final del Arco Iris: Cuando llueve y hace sol, podemos ver el Arco Iris. Una antigua leyenda de Irlanda, una isla en la que llueve a menudo, cuenta que al final del

Más detalles

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28

SAMUEL (A.1.3.1) REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 SAMUEL REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 1:1-28 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " y le puso por nombre Samuel, porque se lo había pedido al Señor" (1 Samuel 1:20b, Dios Habla Hoy). Dios

Más detalles

Trabajo de Fin de Grado. Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao. ANEXOS

Trabajo de Fin de Grado. Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao. ANEXOS ANEXOS ANEXO 1. INSTRUMENTOS PARA MEDIR LAS VARIABLES 1. PARADIGMA FALSA CREENCIA HISTORIA 1 Mira, te voy a contar un cuento. Mikel/Amaia viene con su madre de la compra del supermercado (se escenifica

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja?

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja? FICHA DEL ALUMNO Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor para ayudarte mejor a ti y a tu grupo. La contestación a los diferentes apartados es voluntaria.

Más detalles

El resumen El resumen hace una exposición de algún asunto o materia en términos breves, considerando tan sólo lo esencial. Un resumen puede hacerse de

El resumen El resumen hace una exposición de algún asunto o materia en términos breves, considerando tan sólo lo esencial. Un resumen puede hacerse de Resumen y reseña El resumen El resumen hace una exposición de algún asunto o materia en términos breves, considerando tan sólo lo esencial. Un resumen puede hacerse de un libro, de un cuento, de una película,

Más detalles

CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro. Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad

CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro. Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad CEIP. Ernest Hemingway Proyecto de Teatro Obra de Teatro 2: Cuento de Navidad Charles Dickens. Adaptación realizada para 1º de Ed. Primaria por: Antonio De la Rosa y Lola Peña (Obra para 12 alumnos) .

Más detalles

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en este terremoto?

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en este terremoto? Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en este terremoto? www.integra.cl Es normal que ahora usted sienta: Miedo, impotencia, rabia, dolor y sobre todo, que aún sienta confusión, desorganización y

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL Por Lic. Alejandro Wald http://www.waldweb.com.ar PARA EMPEZAR Al empezar una búsqueda de trabajo, usted necesita diferentes tipos de información. Usted va

Más detalles

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Objetivos generales Fuente: http://ninosenlacalle.blogspot.de/ [11.07.2010] Los alumnos han de desarollar sus competencias literarias y ampliar sus conocimientos

Más detalles

Escuela de Padres Colegio Vizcaya

Escuela de Padres Colegio Vizcaya Nos escriben: La profesora nos llamó la semana pasada para comentarnos que nuestro hijo de dos años está cogiendo el hábito de morder a los compañeros cuando se enfada. Nos gustaría saber cuál es la razón

Más detalles

«El dinosaurio» Augusto Monterroso

«El dinosaurio» Augusto Monterroso Appendix A: Teaching Module for El dinosaurio «El dinosaurio» Nivel: Intermedio Estándares Nacionales: Comunicación 1.1, 1.2, 1.3 Culturas 2.2 Comunicación 1.3 Culturas 2.1 Conexiones 3.2 Comunicación

Más detalles

EL PASADO NO ESTÁ MUERTO BY ERIC WORRE

EL PASADO NO ESTÁ MUERTO BY ERIC WORRE Bienvenidos a Network Marketing Pro. Mi nombre es Eric Worre, y esta semana quiero hablar sobre el pasado. El pasado no es un tema de cual mucha gente quiere pasar demasiado tiempo hablando, pero tiene

Más detalles

ANALISIS EN CADENA (19 PASOS) Corrine Stoewsand, Juan Pablo Boggiano, Pablo Gagliesi, Guillermo Lencioni, Carola Pechon.

ANALISIS EN CADENA (19 PASOS) Corrine Stoewsand, Juan Pablo Boggiano, Pablo Gagliesi, Guillermo Lencioni, Carola Pechon. ANALISIS EN CADENA (19 PASOS) Corrine Stoewsand, Juan Pablo Boggiano, Pablo Gagliesi, Guillermo Lencioni, Carola Pechon. Antecedente Antecedente Evento Vulnerabilidades Desencadenante Vínculo Conducta

Más detalles

Contacto Visual Hipnótico 2.0 con Fernando Cuperman

Contacto Visual Hipnótico 2.0 con Fernando Cuperman Contacto Visual Hipnótico 2.0 con Fernando Cuperman Te doy la bienvenida al libro de ejercicios número 1 sobre los Accesos Oculares. Mi nombre es Hernán Vilaró y junto con Fernando Cuperman vamos a estar

Más detalles

Comprensión. 1. Cómo comienza la película? La película comienza con una secuencia de acción en que Andy está jugando con los juguetes.

Comprensión. 1. Cómo comienza la película? La película comienza con una secuencia de acción en que Andy está jugando con los juguetes. Juguetes 3 Comprensión. 1. Cómo comienza la película? La película comienza con una secuencia de acción en que Andy está jugando con los juguetes. 2. Cuántos años tiene Andy en esta película? Para qué está

Más detalles

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús.

Viva Cristo Rey. Tema: Solemnidad de Cristo Rey. Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. Viva Cristo Rey Tema: Solemnidad de Cristo Rey Objetivo: Reconocernos parte del Reino de Jesús. 1 Idea central: Para que Jesús reine en la tierra, nosotros lo tenemos que imitar. Ambientación: Comenzar

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 1, Año 3 Abril 2012 2 de abril: Día Mundial del Autismo El 27 de noviembre de 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución en la que declaró

Más detalles

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Profesor: María Jesús MARTINEZ USARRALDE Título del trabajo: El niño pobre y la princesa Alumna: Yolande Marceline

Más detalles

CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE

CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE CUESTIONARIO PREVIO PARA LA CREACIÓN DE CUENTOS PERSONALIZADOS PARA NIÑ@S El objetivo de este cuestionario es facilitar a la autora la mayor información posible al objeto de crear el cuento personalizado,

Más detalles

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real

Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Diócesis de Ciudad Real Delegación Diocesana de Pastoral Familiar de Ciudad Real Jesús dijo: dejad que los niños vengan a mi También dijo: que todos estamos llamados a ser santos! El llamó a un niño, le

Más detalles

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda.

APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO. (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda. APÉNDICE B ESCALA DE BIENESTAR PSICOLÓGICO (Ryff, 1989) Responda a cada una de las siguientes declaraciones según corresponda. Use la siguiente escala de seis puntos. 1 2 3 4 5 6 Completamente De acuerdo

Más detalles

LA AMISTAD PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN

LA AMISTAD PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN (2º CICLO DE LA E.S.O.) PREGUNTA CLAVE: HAS DISFRUTADO DEL AUTÉNTICO VALOR DE LA AMISTAD? OBJETIVO: CONOCE A TUS VERDADEROS AMIGOS Y AMIGAS INTRODUCCIÓN La amistad es una realidad tan humana que cualquier

Más detalles

Capitalismo: Una historia de amor

Capitalismo: Una historia de amor Capitalismo: Una historia de amor Indice 1.Sinopsis 2.Opinión personal 3. Cómo se cuenta la información? 4. Cómo se muestran las diferentes partes que conforman el documental? 5. Con qué planos se realizan

Más detalles

Cuestionario de Pre-Adopción

Cuestionario de Pre-Adopción Cuestionario de Pre-Adopción Folio Nº 1900 Gracias por decidir adoptar a una mascota!. Esperamos que este sea el comienzo de una larga relación de amor y entrega mutua. Con el fin de lograr reunir al Amo

Más detalles

Cómo hacer un proyecto de vida

Cómo hacer un proyecto de vida Cómo hacer un proyecto de vida Si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos, tendrás que definir tus metas. El primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres

Más detalles

CÓMO AYUDAR A DESARROLLAR UN AUTOCONCEPTO POSITIVO

CÓMO AYUDAR A DESARROLLAR UN AUTOCONCEPTO POSITIVO CÓMO AYUDAR A DESARROLLAR UN AUTOCONCEPTO POSITIVO Nuestro autoconcepto es el concepto que tenemos sobre nuestra valía y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que

Más detalles

CREACIÓN DE VALOR ORGANIZACIONAL

CREACIÓN DE VALOR ORGANIZACIONAL CREACIÓN DE VALOR LA CULTURA ORGANIZACIONAL 3 Por qué preocuparte por tus colaboradores? Para contar con los mejores colaboradores, tu empresa debe ser muy atractiva y ofrecer un ambiante de trabajo en

Más detalles

CAPÍTULO 4 ADOLPHE QUÉTELET

CAPÍTULO 4 ADOLPHE QUÉTELET CAPÍTULO 4 ADOLPHE QUÉTELET Estadístico y astrónomo belga ( 1796-1874 ). Digno de mención entre muchos trabajos por su descubrimiento de la distribución normal. SABÉIS? HE ESTADO PENSANDO EN CUATRO PROBLEMAS

Más detalles

Test de nivel de español

Test de nivel de español Test de nivel de español Por favor completa los siguientes ejercicios para determinar tus conocimientos previos y poder ubicarte en el nivel que te corresponde. Los datos marcados con asterisco son obligatorios.

Más detalles

Qué es Planificar? Docente: Ing. Juan Pablo Amaya Silva) Santa Cruz Bolivia Agosto 2014

Qué es Planificar? Docente: Ing. Juan Pablo Amaya Silva) Santa Cruz Bolivia Agosto 2014 Qué es Planificar? Docente: Ing. Juan Pablo Amaya Silva) Santa Cruz Bolivia Agosto 2014 TÉRMINOS Origen de la Planificación La planificación tiene su origen en la guerra. También se afirma que el primer

Más detalles

Programa de ActividadeS

Programa de ActividadeS Programa de ActividadeS Fantasmas en la casa rodante María Luisa Silva Título: Fantasmas en la casa rodante Autora: María Luisa Silva Ilustradora: María Emilia Suárez I. Ficha técnica 1 Acerca de la autora

Más detalles

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes

Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Actividad 1: Algunos datos sobre los accidentes Descripción La actividad trabaja el número y los tipos de accidentes de tráfico entre los jóvenes, mediante datos y su análisis. Al mismo tiempo, invita

Más detalles

MODALIDADES DE ESCRITOS. Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad

MODALIDADES DE ESCRITOS. Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad MODALIDADES DE ESCRITOS Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad ESTUDIO DEL TEXTO Nivel I. Nivel II. Textos expositivos Textos argumentativos Volver a la Gramática TEXTOS EXPOSITIVOS

Más detalles

TEST DE LA FAMILIA. Psicología

TEST DE LA FAMILIA. Psicología TEST DE LA FAMILIA Psicología Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura Psicología y ha sido autorizada su publicación por el (los) autor (es), en el Banco de Objetos Institucional

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN Las actividades de animación a la lectura propuestas para ésta obra, tienen por objeto, que el niño entre otras cosas supere sus miedos. Esto se hace posible gracias al paso del

Más detalles

TUTORÍA TIEMPO PARA LEMA: TIEMPO PARA LA AMISTAD, EL ESFUERZO Y EL AMOR. OBJETIVOS

TUTORÍA TIEMPO PARA LEMA: TIEMPO PARA LA AMISTAD, EL ESFUERZO Y EL AMOR. OBJETIVOS TUTORÍA TIEMPO PARA LEMA: TIEMPO PARA LA AMISTAD, EL ESFUERZO Y EL AMOR. OBJETIVOS - Reflexionar sobre el tiempo que tienen y a que lo dedican. - Valorar en que momentos emplean su tiempo en la familia,

Más detalles

JESÚS ESTARÁ CONMIGO POR TODA LA ETERNIDAD (B.4.4.12)

JESÚS ESTARÁ CONMIGO POR TODA LA ETERNIDAD (B.4.4.12) JESÚS ESTARÁ CONMIGO POR TODA LA ETERNIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Juan 14:1-3 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir, si no fuera así,

Más detalles

ILUSIONES ÓPTICAS. Qué ves en estas imágenes?

ILUSIONES ÓPTICAS. Qué ves en estas imágenes? ILUSIONES ÓPTICAS Qué ves en estas imágenes? Figura 1 Qué es lo que ves en esta imagen, a simple vista? Una chica elegante, guapa y joven? O una vieja y fea bruja? Si lo que ves es la bruja, piensa que

Más detalles

01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas. Qué te pasa? Te encuentras bien?

01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas. Qué te pasa? Te encuentras bien? 01. Introducción a los problemas de salud, enfermedades y síntomas Qué te pasa? Te encuentras bien? 1. Qué les pasa a estas personas? Tu profesor te va a dar unas tiras de papel para que decidas a quién

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico

Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Pánico Siente ataques súbitos de terror sin motivo? UNA ENFERMEDAD REAL Trastorno de Pánico Le suena familiar esto? Siente ataques súbitos de terror sin motivo? Por favor marque a continuación lo que usted ha

Más detalles

Influencia de los Medios Católicos en la Preservación de Valores en la Sociedad. Chaina Díaz, Francisca. CONCLUSIONES

Influencia de los Medios Católicos en la Preservación de Valores en la Sociedad. Chaina Díaz, Francisca. CONCLUSIONES CONCLUSIONES Como conclusión se destacan los siguientes puntos: La entrevista - La observación, el sentido común, el pulso, el carácter, la personalidad y los conocimientos del periodista (no sólo respecto

Más detalles

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO. LA COMUNICACIÓN DE. La comunicación 2 La comunicación 3 La comunicación 4 En qué consiste la comunicación entre las personas? El proceso de la comunicación 5 Elementos básicos de la comunicación El proceso

Más detalles

48 Meses/4 Años Cuestionario

48 Meses/4 Años Cuestionario Edades y Etapas: Social-Emocional Un Cuestionario Completado por los Padres para Evaluar el Comportamiento Social-Emocional de los Niños* Por Jane Squires, Diane Bricker y Elizabeth Twombly con la ayuda

Más detalles

decirles que no tienen parecido para provocar en nosotros un verdadero despertar

decirles que no tienen parecido para provocar en nosotros un verdadero despertar 1 DESEOS DE NAVIDAD Felipe Santos, SDB Navidad, deberíamos formular un deseo el de hacer a nuestros semejantes felices No precisamente desearles feliz Navidad sino que su vida sea todavía más bella decirles

Más detalles

Usted puede empezar contestando las siguientes diez preguntas:

Usted puede empezar contestando las siguientes diez preguntas: DESCRIPCION DEL CUIDADO DE CRIANZA Bienvenido a la página de Internet de Licencias para Padres de Crianza y gracias por su interés en convertirse en un padre de crianza. Esta información esta diseñada

Más detalles

CORAZONES ROTOS Guía Didáctica

CORAZONES ROTOS Guía Didáctica CORAZONES ROTOS Guía Didáctica FICHA TÉCNICA Título: Corazones rotos. Título Original: Kærestesorger. Año: 2009. País: Dinamarca / Denmark. Género: Drama. Duración: 125 min. Director: Nils Malmros. Reparto:

Más detalles

Los 6 amigos van al Colca

Los 6 amigos van al Colca Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Cuenta Cosas - Alfaguara Rubén Sáez Amarilla 1 40 Tolerancia, amistad, solidaridad y respeto Beatriz Canny de Bustamante 2.

Más detalles

Estudio de Factibilidad

Estudio de Factibilidad Estudio de Factibilidad Agenda 1. Introducción 2. Dinámica 3. Tema de Hoy: Estudio de Factibilidad 4. Definición de Factible y Estudio de Factibilidad (5 minutos) 5. La Importancia de un estudio de factibilidad

Más detalles

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE (B.4.4.2)

JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE (B.4.4.2) JESÚS ESTÁ CONMIGO TODA LA NOCHE REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 13:21b-22, Salmo 121:4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo me acuesto tranquilo y me duermo enseguida, pues tú, Señor,

Más detalles

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir

Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir Ayudar a un amigo/a: Qué decir cuando no sé qué decir Ayudar a un amigo / a: Qué decir cuando no sé qué decir Un amigo le llama para decirle que ha habido una muerte. Tal vez usted lo ve en el periódico

Más detalles

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36.

a) 8 triángulos equiláteros y 6 cuadrados. V=12, C=14, A=24. b) 8 triángulos equiláteros y 6 octógonos no regulares. V=24, C=14, A=36. 1. CUBO CORTADO a) Uniendo los puntos medios de las aristas de un cubo, como se ve en la figura, se obtiene una pirámide triangular por cada vértice. Quitando estas pirámides qué polígonos forman las caras

Más detalles

ÍNDICE. 1. PSICOLOGÍA AFECTIVA Y SEXUAL DE LA MUJER. La comunicación sexual secreta e instintiva hacia lo hombres...9

ÍNDICE. 1. PSICOLOGÍA AFECTIVA Y SEXUAL DE LA MUJER. La comunicación sexual secreta e instintiva hacia lo hombres...9 ÍNDICE PRÓLOGO...7 1. PSICOLOGÍA AFECTIVA Y SEXUAL DE LA MUJER. La comunicación sexual secreta e instintiva hacia lo hombres...9 2. EL ETERNO ANHELO DEL HOMBRE POR DESCUBRIR CUANDO ATRAE A UNA MUJER. 2.1

Más detalles

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba

Palabras que tienen 2 sílabas. Palabras que tienen una sola sílaba CUESTIONARIO ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Asignatura: LENGUA CASTELLANA Curso SEGUNDO Bimestre CUARTO Fecha 04-10-.2013 Elaboró Prof. Piedad Herrán Osuna Revisó Prof. Gloria Botero 2013: Año de la fe: María

Más detalles

Contenidos funciones. Elementos de la celebración del carnaval. Vocabulario general. El carnaval en la actualidad. El entierro de la sardina.

Contenidos funciones. Elementos de la celebración del carnaval. Vocabulario general. El carnaval en la actualidad. El entierro de la sardina. vocabulario Elementos de la celebración del carnaval. Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Como si + [imperfecto Dar información. de subjuntivo] Parecerse a cultura y sociedad

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMÍA APRENDIZAJES ESPERADOS: La oscuridad Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 8 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Horacio, al llegar todos los días del jardín, entra a su habitación donde lo esperan sus mágicos amigos Los Plasticines,

Más detalles

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Es mejor hacer un estudio de factibilidad antes de iniciar un negocio/servicio por que esta investigación puede ayudar a evitar que un negocio/servicio fracase, ayuda a las personas

Más detalles

VIVIENDO UNA VIDA CON PROPOSITO

VIVIENDO UNA VIDA CON PROPOSITO MODULO 1 Lección 2 VIVIENDO UNA VIDA CON PROPOSITO INTRODUCCIÓN El propósito de este módulo es que cada miembro del GCI, de forma práctica y participativa: 1. Aprenda que están aquí en la tierra con un

Más detalles

Mapas Felices GUÍA DOCENTE. Tiempo de la lección : 20 Minutos DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LECCIÓN OBJETIVOS DE LA LECCIÓN

Mapas Felices GUÍA DOCENTE. Tiempo de la lección : 20 Minutos DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA LECCIÓN OBJETIVOS DE LA LECCIÓN Mapas Felices Tiempo de la lección : 20 Minutos El tiempo de la lección incluye solo la actividad. Las sugerencias de introducción y conclusión se pueden utilizar para profundizar si el tiempo lo permite.

Más detalles

Daniel naranjo Correo: dfnaranj@gmail.com Daniel.naranjo@mk-think.com Blog: www.cuartodereblujo.blogspot,com

Daniel naranjo Correo: dfnaranj@gmail.com Daniel.naranjo@mk-think.com Blog: www.cuartodereblujo.blogspot,com Daniel naranjo Correo: dfnaranj@gmail.com Daniel.naranjo@mk-think.com Blog: www.cuartodereblujo.blogspot,com Mi oficio, en resumen: Docente/decente Asesor/ponedor de problemas/diagnosta/estratega A veces

Más detalles

JESÚS EN EL TEMPLO (B.4.1.3)

JESÚS EN EL TEMPLO (B.4.1.3) JESÚS EN EL TEMPLO (B.4.1.3) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 21:12-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Mi casa será declarada casa de oración" (Mateo 21:13a, Dios Habla Hoy). "Yo soy la

Más detalles

El abeto y el pino, no pierden sus hojas.

El abeto y el pino, no pierden sus hojas. I4 El abeto JR LECTURA PARA Educación infantil. Nivel 4 años.(antonia Castaño Yélamos) El abeto y el pino, no pierden sus hojas. Había una vez un pájaro que vivía en un gran bosque. Un día cuando ya llegaba

Más detalles

MÁSTER EN PROFESORADO DE E.S.O. Y BACHILLERATO, F.P. Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (CURSO 2011-12)

MÁSTER EN PROFESORADO DE E.S.O. Y BACHILLERATO, F.P. Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (CURSO 2011-12) MÁSTER EN PROFESORADO DE E.S.O. Y BACHILLERATO, F.P. Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (CURSO 2011-12) UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE_SEVILLA TAREA 4_Caracterización y definición de los distintos estadios del desarrollo

Más detalles