Lo que no se ve en la pantalla

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lo que no se ve en la pantalla"

Transcripción

1 1 Lo que no se ve en la pantalla Material Time Age C8 2x min Palabras clave: Trato Igualitario, LGBT, Normas/Estereotipos Contenido Después de haber sido introducido el estudio sobre la representación en los medios de comunicación de las identidades del grupo de LGBT, las/os estudiantes dirigirán una investigación sobre su propia representación de las personas jóvenes lesbianas, gays y transexual en las programación de televisión en España. En relación a sus investigaciones los estudiantes discutirán como los medios influyen en nuestras normas y percepciones sobre el género y la sexualidad. Opcionalmente, los estudiantes finalizarán el ejercicio escribiendo una carta a los editores de televisión. Objetivos a aprender Fortalecer la capacidad del alumnado para analizar la representación de la juventud lesbiana, gay, bisexual y transexual en los medios, y para discutir como los medios influyen en nuestras normas y la percepción de género y sexualidad. También, para despertar la conciencia de los estudiantes sobre la representación en los medios de comunicación. Asignatura Historia del mundo contemporáneo, Filosofía y Ciudadanía, Tutoría y Lengua extranjera (en su versión en inglés) Puntos del currículo educativo tratados a) Ejercer la ciudadanía democrática, desde una perspectiva global, y adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada por los valores de la Constitución española así como por los derechos humanos, que fomente la corresponsabilidad en la construcción de una sociedad justa y equitativa. b) Consolidar una madurez personal y social que les permita actuar de forma responsable y autónoma y desarrollar su espíritu crítico. Prever y resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y sociales. c) Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, analizar y valorar críticamente las desigualdades existentes e impulsar la igualdad real y la no discriminación de las personas con discapacidad.

2 2 k) Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico. Tiempo estimado 15 minutos sobre las instrucciones para realizar los deberes 1-2 horas de deberes por parte de los estudiantes viendo la televisión 1 x 45 minutos de sesión Materiales Anexo 1 para alumnado y profesorado Representación de personas jóvenes de identidad LGTB equivalente al número de estudiantes Anexo 2 para alumnado Tabla de ayuda para tu propia investigación en televisión equivalente al número de estudiantes Instrucciones 1. Introducción al tema Informar a los estudiantes que durante la siguiente semana la clase dirigirá una investigación sobre la representación de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales jóvenes en la programación de la televisión en España. Para motivar, incluir un debate sobre las claves que se encontraron en el proyecto de investigación en Lo que no se ve en la pantalla, dirigido por la organización inglesa de LGB Stonewall en Presenta brevemente las claves encontradas por Stonewall Repartir una copia de Anexo 1 Representación de la juventud lesbiana, gay y bisexual en TV para cada estudiante de clase. Elaborado sobre los principales puntos claves encontrados. Dar a los/as estudiantes aproximadamente 5-10 minutos para que individualmente analicen las claves encontradas por la investigación de Stonewalls en la representación de las personas jóvenes gays y lesbianas en televisión. 3. Motivar al grupo de debate sobre las claves encontradas por Stonewwall Cuántas horas del total de la programación de 16 semanas de televisión retrataron a lesbianas y gays? Cuántas horas del total de la programación representan a lesbianas y gays de forma negativa? Cuántas horas del total de la programación muestra de forma realista y positiva a lesbianas y gays?

3 3 Cuántas minutos de 126 horas de la televisión muestran a las lesbianas de forma positiva y realista? Que piensas sobre estas muestras? Encaja lo mostrado en televisión sobre gays y lesbianas con tu propia experiencia? Crees que la pobre representación de lesbianas y gays en los medios de comunicación es similar en España? Puedes dar un ejemplo de la representación en los medios de comunicación de lesbianas, gays o transexuales que tu hayas experimentado? El ejemplo puede ser de televisión, revistas, noticias y medios online. Podrías definir tus observaciones tanto las más realistas o la más estereotipada, negativa o positiva? 4. Instrucciones para la investigación de los estudiantes Repartir el Anexo 2 Tabla de ayuda para tu propia investigación en televisión y dar a los estudiantes 5-10 minutos para leer el texto. La clase debe decidir cómo organizar su propia semana de investigación sobre la representación que tiene en la programación de la televisión en España. Discutir lo que los estudiantes han visto en los programas y hacer una lista de ello. Reunir la lista de programas y escribirla en una pizarra o una hoja de papel grande. Dividir la clase en pequeños grupos, y pedir a cada grupo que sea responsable de la investigación en dos programas específicos. 5. Construyendo el cuadro Cada estudiante del grupo escribirá el nombre de dos programas, él/ella debe realizar la investigación en su cuadro personal del Apéndice 2. Durante la siguiente semana, los estudiantes tomarán notas en casa como describe el Apéndice 2. Además el cuadro debe mostrar la representación de gays, lesbianas, bisexuales y/o transexuales, los cuales hayan enumerado en el punto anterior. Esto puede ser de televisión, programas, una película, un artículo, una fotografía, un anuncio, una revista, una web o lo que ellos prefieran. 6. Después de una semana los estudiantes presentarán sus resultados: Los estudiantes presentan sus resultados de acuerdo con sus cuadros. Hubo alguna representación de lesbianas, gays, bisexuales y/o transexuales en la televisión durante la última semana? Si no ha habido - Por qué piensas que ha sido? Si hay algún ejemplo, fue negativo o positivo en tu opinión? Cuál fue la representación más realista y positiva o estereotipada? Qué programas o películas fueron/son el mejor retrato de lesbianas, gays, bisexual y transexual positivamente y realista? Por qué?

4 4 7. Cuestionario para debate con preguntas como: Qué piensas del proyecto de investigación que se ha dirigido conjuntamente? Aprendiste algo nuevo? En general la televisión muestra una imagen representativa de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales? La televisión en general muestra una imagen representativa de grupos minoritarios como minorías étnicas, religiosa o otros grupos de fe, personas con discapacidades, hombres y mujeres, de diferentes edades? Es la etnia de una persona nombrada por los periodistas o reporteros en los informativos de tv, incluso sin tener ninguna relevancia para la historia? Es la representación y la visibilidad importante en los medios de comunicación? Por qué? Por qué no? Dónde consigues información generalmente sobre lesbianas, gays, bisexuals y transexuales? En qué medios? Crees que el retrato de los medios de comunicación de un grupo de gente influye en la percepción del resto de gente? En tu opinión, Deberían los medios de comunicación tener actitud responsable y no crear estereotipos sobre los grupos de personas positive o negativamente? Los medios de comunicación representan a las personas de manera realista? Cómo podemos nosotros promocionar una cobertura equitativa sobre las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en la prensa y programación de la televisión? Apuntes para el profesorado En Españapuedes consultar las directrices reguladoras de los medios de comunicación en la ley 7/2010 de 31 de Marzo, General de la Comunicación Audiovisual Si el estudio de la clase muestra una representación negativa del colectivo LGTB en los medios de comunicación, se debe de plantear cual es la responsabilidad de productores, editores, periodistas, presentadores y programadores como una actividad opcional. Permitirles tomar acciones y permitir a los productores, editores, periodistas, presentadores y programadores saber sobre la escasa representación del colectivo gay, lesbico, bisexual y transexual y como les afecta al colectivo, y porque ellos deben cambiar la actitud homofóbica y transfóbica. Ellos pueden visitar para encontrar útiles consejos de como escribir una carta y realizar una queja..

5 5 Referencias Unseen on Screen Gay people on youth TV, April Guasp, Stonewall (2010). Si quieres leer el reportaje por completo Unseen on Screen, puedes descargarlo en The Education Equality Curriculum Guide Supporting teachers in tackling homophobia in school, Joanna Cowly, The Rainbow Project (2011). Recomendaciones Es recommendable trabajar con este material después de haber trabajado con Las Reglas del Juego Para recursos suplementarios sobre la situación del colectivo gay, lésbico, bisexual y transexual en España, se recomienda buscar en el material titulado Trazando el mapa de los derechos LGTB, en el que los estudiantes encontrarán información sobre los derechos legales del colectivo lésbico, gay, bisexual y transexual, y posteriormente contemplar su propio entorno de la escuela y los valores que en ella se pueden ver, así como normas y actitudes a cerca de los derechos humanos y los problemas para el LGTB. Para ir más allá en el debate sobre la discriminación incluyendo discriminación múltiple, ver Se puede ser religioso y homosexual en la ficha C, una historia real sobre Eren, quien es religioso, gay y perteneciente a una etnia minoritaria. Podrá reforzar las habilidades de competencia y análisis de los estudiantes dirigida a los discursos de normativa de género e identidad de género para trabajar con el material Iceberg de la ficha C.

6 6 Anexo 1 Representación de jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en TV Introducción Cómo representan los medios de comunicación a la juventud lesbiana, gay, bisexual y transexual? Una nueva investigación de Reino unido, Lo que no se ve en la pantalla muestra que la mayoría de las representaciones de lesbianas, gays y bisexuals en la TV son negativas. Como lesbiana, gay o bisexual, también tu tampoco te verás representado con la promiscuidad o con las crisis psicológicas de culpabilidad y miseria, o el ser maltratado por tu familia y amigos. Detrás de Lo que no se ve en la pantalla En un período de 16 semanas en 2010 las investigaciones en Reino Unido observaron los 20 programas de televisión más populares entre la juventud. La muestra consistía en 126 horas, 42 minutos y 17 segundos de programación. El proyecto fue llamado Lo que no se ve en la pantalla. Claves encontradas en el proyecto Falta de representación: Las personas lesbianas, gays y bisexuales fueron representadas en un periodo de 5 horas y 43 minutos un 4.5 por ciento del total de la programación. Y 3/4 de la representación estaba concentrada en tan solo 4 programas. Representación negativa: Las personas lesbianas, gays y bisexuales fueron representadas negativamente durante 2 horas y 3 minutos acumulando un 36 % del total de la representación. Las personas lesbianas, gays y bisexuales fueron representadas de forma positiva y realista durante 46 minutos, un 0,6 por ciento del total de la programación observada. Estereotipos: El 49 % de la representación fue estereotipada. La gente gay fue mostrada como personajes divertidos, ambiciosos y promiscuos. Solo Hombres Gay: El 77 % de la representación de gente gay fue mostrada como hombres gay. El 21% de mujeres lesbianas. Y solo 7 minutos relacionados a lesbianas que fueran al mismo tiempo positivos y realistas. Desafiar a la homofobia: Solo 7 minutos mostraron escenas donde la homofobia era afrontada. (En el estudio no se pudo contemplar representación de personas transexuales).

7 7 Anexo 2 Tabla de ayuda para tu propia investigación en televisión 1. Introducción Ahora vas a comprobar los resultados de Lo que no se ve en la pantalla por tu propia investigación sobre la juventud lesbiana, gay, bisexual y transexual en la TV ver si lo encontrado coincide con lo encontrado con Stonewall. 2. Instrucciones para tu investigación: Para empezar, el grupo debe organizar como llevarán a cabo su propia investigación de como se representa a las lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en los programas juveniles de España. En clase se debatirá lo observado en los programas juveniles y se anotará en una lista en una pizarra o en una hoja grande de papel. La lluvia de ideas debe de ser promovida por el profesor, haciendo pequeños grupos, siendo el responsable en dirigir la investigación de dos programas específicos durante las siguientes semanas. Eso significa ver todo lo relacionado con esos programas en TV y tomar notas como deberes! 3. Fabricación de un cuadro como áreas: A bajo encontrarás tu cuadro personal. Durante las siguientes semanas tomarás apuntes mientras ves los programas de televisión. En relación a los dos programas, tu investigación debe incluir algún tipo de tema sobre personas gays, lesbianas, bisexuales y/o transexual, lo cual habías visto o leído en el punto anterior. Puede consistir en una escena de programas de TV o una película, un artículo, una fotografía, un anuncio, una revista, una página web o cualquier otro medio. Analizar la elección del medio y añadir tus descubrimientos en el cuadro. Presentación de tus descubrimientos y ejemplos de libre elección en clase.

8 8 Título Fecha y hora Persona LGTB Representación Qué ocurre? Negativa o positiva? Realista o irreal? Programa 1 Programa 2 Programa 3

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL Por Lic. Alejandro Wald http://www.waldweb.com.ar PARA EMPEZAR Al empezar una búsqueda de trabajo, usted necesita diferentes tipos de información. Usted va

Más detalles

La convivencia en la LOE

La convivencia en la LOE II Jornada Convivencia y Conflicto USTEC-STEs Girona, 5 de mayo de 2007 La convivencia en la LOE Los Planes de Convivencia Joan Teixidó Saballs Departament de Pedagogia de la UdG Declaración n de Intenciones

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA BUENA ESCUELA NO ASFIXIA LA CREATIVIDAD REFERENCIA: 7MMG185 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos

Programación didáctica de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos Educación para la ciudadanía y los derechos humanos de Artes 1 Índice 1. Introducción 2. Objetivos 2.1. Objetivos generales del Bachillerato. 2.2. Objetivo propios de la materia. 3. Competencias y elementos

Más detalles

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas.

Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. Estudio sobre las necesidades y preferencias de los emprendedores y pymes madrileñas. 28 de abril de 2016 Occursum y AJE Madrid Contenido: Muestra del estudio. 2 Necesidad de asesoramiento 2 Estudio elaborado

Más detalles

Un paso adelante. Material Time Age C6 2x40 min Palabras clave: Trato Igualitario, Identidad de Género, LGTB, Normas/Estereotipos.

Un paso adelante. Material Time Age C6 2x40 min Palabras clave: Trato Igualitario, Identidad de Género, LGTB, Normas/Estereotipos. 1 Un paso adelante Material Time Age C6 2x40 min 16-17 Palabras clave: Trato Igualitario, Identidad de Género, LGTB, Normas/Estereotipos Contenido Un ejercicio de reflexión con el cual los estudiantes

Más detalles

Hojas de ejercicios para planificar acciones

Hojas de ejercicios para planificar acciones Hojas de ejercicios para planificar acciones HOJAS DE EJERCICIOS PARA PLANIFICAR ACCIONES 1. Crear un objetivo para el proyecto 2. Crear un plan de acción 3. Elegir una actividad 4. Búsqueda de información

Más detalles

OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015

OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 OFERTA FORMATIVA PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 PROGRAMA EDUCAR PARA LA IGUALDAD 2015 El Ayuntamiento de Gijón, en el marco del Programa Educar para la Igualdad, viene ofreciendo a los centros educativos

Más detalles

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA TEMA 1: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1- EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 1) Qué es y en manos de quien está... a) el poder ejecutivo b) el poder legislativo c) el poder judicial

Más detalles

Seminario de Liderazgo de Grid

Seminario de Liderazgo de Grid Seminario de Liderazgo de Grid Experimente el Poder del cambio Qué es el Seminario de Liderazgo de Grid? El Seminario de Liderazgo de Grid es un programa residencial de cuatro días diseñado para incrementar

Más detalles

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA Fecha de envío: 12/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Encuestas Noelia Alcarazo y Nuria López Competencia intercultural, comunicativa (pragmática

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Consejo de Ministros EducaciónPrimaria En esta Unidad... Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Promover una sociedad

Más detalles

Universidad Católica de San Antonio

Universidad Católica de San Antonio Denominación del Título Máster Universitario en Geriatría y Gerontología: Atención Integral a la Dependencia. por la Universidad Católica San Antonio Centro Universidad solicitante Universidad Católica

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA UDI

ESTRUCTURA DE LA UDI ESTRUCTURA DE LA UDI Siguiendo la guía didáctica del MEC la composición de la estructura de la unidad didáctica integrada (UDI) se corresponde con tres partes bien diferenciadas: 1- Identificación 2- Concreción

Más detalles

Derecho a la Libertad de Expresión

Derecho a la Libertad de Expresión Derecho a la Libertad de Expresión Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios relevantes al Artículo 1 destaca lo siguiente: Amplía

Más detalles

Elaboración de un Mapa de Contornos

Elaboración de un Mapa de Contornos Elaboración de un Mapa de Contornos Objetivo General Aprender cómo se pueden hacer a mano los mapas de contornos. Visión General El alumnado marca los datos de los centros escolares GLOBE sobre un mapa

Más detalles

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española

Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin Género y medio ambiente en la cultura contemporánea española DESCRIPCIÓN DEL CURSO Este curso ofrece una visión general

Más detalles

Trabajo Fin de Grado

Trabajo Fin de Grado Guía orientativa: Proyecto de Intervención Social Documento asociado a las Directrices del Trabajo Fin de Grado MODALIDAD DEL TFG. Proyectos de intervención social Según directrices de la Facultad de Trabajo

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

TALLER SOBRE CÓMO ESCRIBIR PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN. Manuel Valdés Pizzini Profesor SOCI 3265 Métodos de Investigación Social

TALLER SOBRE CÓMO ESCRIBIR PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN. Manuel Valdés Pizzini Profesor SOCI 3265 Métodos de Investigación Social TALLER SOBRE CÓMO ESCRIBIR PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN Manuel Valdés Pizzini Profesor SOCI 3265 Métodos de Investigación Social Preparación para un proyecto Un tema que lo mueva y la conmueva Preguntar

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL Duración: 150 h. Método fácil y eficaz con profesor personal Precio: CONSULTAR Modalidad: On-line - Profesores: Jose A. Campos EVALUACIÓN: Evaluación continuada del equipo

Más detalles

Dirección de Operaciones. SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte.

Dirección de Operaciones. SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte. Dirección de Operaciones SESIÓN # 5: El método simplex. Segunda parte. Contextualización Qué más hay que conocer del método simplex? En la sesión anterior dimos inicio a la explicación del método simplex.

Más detalles

Planificamos y escribimos textos de opinión

Planificamos y escribimos textos de opinión quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 11 Planificamos y escribimos textos de opinión Para qué usamos el lenguaje al escribir textos de opinión? Usamos el lenguaje al planificar la escritura para organizar nuestras

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA TÍTULO TULO DE GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA 1. DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO: - Facultad de Filosofía y Letras - Plazas de nuevo ingreso: 40 - Créditos: 240 ECTS - Rama de conocimiento: Artes y

Más detalles

RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD

RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD RUTINA DE PENSAMIENTO GENERAR-CLASIFICAR-RELACIONAR-DESARROLLAR SALUD ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Con esta rutina de pensamiento vamos a organizar el entendimiento de un tema a través del mapa conceptual,

Más detalles

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO:1 B FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA TEMA 1: LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTORICA

Más detalles

Según datos recientes, los anuncios de vídeo online incrementan la consideración, la preferencia, la intención de compra y las ventas

Según datos recientes, los anuncios de vídeo online incrementan la consideración, la preferencia, la intención de compra y las ventas Según datos recientes, los anuncios de vídeo online incrementan la consideración, la preferencia, la intención de compra y las ventas Escrito por Mike Giordano, Celie O Neil-Hart, Howard Blumenstein Fecha

Más detalles

MODALIDADES DE ESCRITOS. Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad

MODALIDADES DE ESCRITOS. Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad MODALIDADES DE ESCRITOS Material de apoyo del área de la Comunicación al área de Sociedad ESTUDIO DEL TEXTO Nivel I. Nivel II. Textos expositivos Textos argumentativos Volver a la Gramática TEXTOS EXPOSITIVOS

Más detalles

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

ESTRATEGIAS DE COMUNICACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTRATEGIAS DE COMUNICACION EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Introducción El consumidor cada vez demanda más información sobre los alimentos que consume y sobre su seguridad. Por este motivo, cobra gran importancia

Más detalles

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A)

La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) aprenderaprogramar.com La ayuda y referencia de Visual Basic y otros recursos como herramientas para los programadores. (CU00306A) Sección: Cursos Categoría: Curso Visual Basic Nivel I Fecha revisión:

Más detalles

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016:

OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: OLIMPIADA ESTADÍSTICA 2016: Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares Equipo: TRESALCUBO Categoría: ESO Centro: Colegio San Jorge (Murcia) Participantes:

Más detalles

Tiempo: Aproximadamente 2 horas junto con establecimiento de criterios y selección de candidatos analizando CV. TEXTO

Tiempo: Aproximadamente 2 horas junto con establecimiento de criterios y selección de candidatos analizando CV. TEXTO TAREA 10: TRABAJAR PARA LA ONG. ACTIVIDAD 1. SELECCIÓN DE PERSONAL PARA LA ONG Preparación: En el aula Tiempo: Aproximadamente 2 horas junto con establecimiento de criterios y selección de candidatos analizando

Más detalles

Análisis del Nivel de Desarrollo en función de la Tarea ADT II

Análisis del Nivel de Desarrollo en función de la Tarea ADT II Análisis del Nivel de Desarrollo en función de la Tarea ADT II Cuestionario de Respuesta. Lea las instrucciones de la página siguiente antes de cumplimentar el cuestionario de respuesta. No se olvide de

Más detalles

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO.

C.E.I.P. CUATRO SANTOS 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5 PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN EN EL CENTRO. 2.3.5.1PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo,

Más detalles

Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O.

Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O. Programación Didáctica Filosofía 4º E.S.O. Profesores de Enseñanza Secundaria Filosofía (Programación Didáctica) 1 1.- ESO. Las asignaturas propias del Dpto. De Filosofía en la eso son las siguientes:

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales

UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA. C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. Los animales UNIDAD DIDÁCTICA DE LECTURA Título: Centro Escolar: Nivel Educativo: Temporalización: Autora: Los animales C.P. Santo Tomás de Villanueva. Ciudad Real. 3º Ed. Primaria 2 sesiones de 55 minutos cada una

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2016 LOMCE ESO NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de la que destacamos:

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP CONSIDERACIONES TECNICAS PARA ANÁLISIS DE FUENTES INFORMACIÓN 2012 0 El sistema de Vigilancia debido a su naturaleza siempre deberá fundamentar su

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental Guía Docente. MU Estética Dental Adhesión Dental Curso 2014-2015 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Adhesión Dental. Modelado dental MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 PCA-27-F01

Más detalles

TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO

TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO TÍTULO: LAS CULTURAS EN EL MUNDO 1.-JUSTIFICACIÓN Esta unidad está pensada para realizarla con 2º de ESO. El centro de interés responde al hecho de que la unidad que vamos a trabajar se enmarca dentro

Más detalles

CÓMO ABORDAR PROCESOS DE SELECCIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR TIC

CÓMO ABORDAR PROCESOS DE SELECCIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR TIC CÓMO ABORDAR PROCESOS DE SELECCIÓN EN EMPRESAS DEL SECTOR TIC ETSI UPV. Mayo 2014 Título del documento 1 ÍNDICE 01 Tu CV 02 Cómo afrontar entrevistas de trabajo 03 Habilidades mejor valoradas 04 Cómo mejorar

Más detalles

CARTA DE PRESENTACION

CARTA DE PRESENTACION CARTA DE PRESENTACION La carta de presentación acompaña a tu curriculum cuando respondes a una oferta de trabajo. Es una técnica que te permite darte a conocer y dirigirte a la empresa con la que quieres

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Diego Quiroga Ph.D. DECANATO DE INVESITGACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA Carlos Montúfar

Más detalles

Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos

Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos SERIE: RESÚELVELO Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos Respuestas lógicas Día con día usamos las matemáticas o hacemos razonamientos matemáticos. Esta Serie, que consta de 18 programas,

Más detalles

Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: 1405-9436 Universidad de Guadalajara México

Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: 1405-9436 Universidad de Guadalajara México Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: 1405-9436 revista_laventana@csh.udg.mx Universidad de Guadalajara México HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ALFONSO MUJERES QUE ENSEÑAN Revista de Estudios de Género.

Más detalles

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja?

FICHA DEL ALUMNO. Edad Profesión Edad Profesión. Dónde trabaja? Dónde trabaja? FICHA DEL ALUMNO Los datos que consignes en este cuestionario tendrán carácter reservado, los utilizará el tutor para ayudarte mejor a ti y a tu grupo. La contestación a los diferentes apartados es voluntaria.

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 2 Planeación de campañas publicitarias. Segunda parte. Objetivo: El alumno identificará los elementos que incluye el presupuesto para la realización e implementación

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO.

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. Conjunto de normas que garantizan, en el marco de la legislación internacional y española, el derecho

Más detalles

Tercer trimestre: PRUEBA A

Tercer trimestre: PRUEBA A Tercer trimestre: PRUEBA A Lee el texto que se te proporciona a continuación y contesta las preguntas: LA TIENDINA Mar tiene una pequeña tienda de conservas, en la que el producto estrella es la conserva

Más detalles

Diplomado Estándares y herramientas lectoras para el aprendizaje efectivo

Diplomado Estándares y herramientas lectoras para el aprendizaje efectivo Actividad final Nombre: Beatriz Pérez Diaz Usuario:DS124 Escuela donde labora: Centro Escolar Pdte. Venustiano Carranza Estado de nacimiento: Puebla Ciudad y Estado: Tehuacán, Puebla. Nivel educativo en

Más detalles

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador

Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas y medianas empresas de San Salvador Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Economía, Empresa y Negocios Seminario de Trabajo de Investigación Tesina Diseño de una empresa de outsourcing en el área de recursos humanos para las pequeñas

Más detalles

4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 9. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TUTORÍA

4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 9. PROGRAMACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA TUTORÍA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO NORMATIVO 3. OJETIVOS GENERALES DEL CENTRO 4. OBJETIVOS QUE SE TRABAJARÁN CON LOS ALUMNOS 5. CONTENIDOS 6. FUNCIONES DEL TUTOR 7. TODO EL

Más detalles

Orientaciones para el diseño de una Secuencia Didáctica Formación Cívica y Ética

Orientaciones para el diseño de una Secuencia Didáctica Formación Cívica y Ética Orientaciones para el diseño de una Secuencia Didáctica Formación Cívica y Ética Educación Primaria En el Programa Integral de Formación Cívica y Ética, desde sus primeros elementos propósitos, enfoque,

Más detalles

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS

6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Denominación de la Asignatura 6.2. REINVENTANDO LAS MATEMÁTICAS Carácter OBLIGATORIO Créditos ECTS 1 Módulo al que pertenece (en su caso) ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Duración y ubicación temporal

Más detalles

Estudio de Factibilidad

Estudio de Factibilidad Estudio de Factibilidad Agenda 1. Introducción 2. Dinámica 3. Tema de Hoy: Estudio de Factibilidad 4. Definición de Factible y Estudio de Factibilidad (5 minutos) 5. La Importancia de un estudio de factibilidad

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

Descripción. Biografía de los autores

Descripción. Biografía de los autores Claves - Los autores presentan un panorama nacional e internacional sobre la diversidad sexual y de género en el que resaltan los principales avances legales, académicos y sociales frente a la población

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Federico García Lorca y la generación del 27 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española: Optatividad PROFESOR(ES) Luis García Montero Federico García

Más detalles

Permite al interesado tener una idea clara sobre el artículo o la investigación propuesta, sin necesidad leerlo completamente.

Permite al interesado tener una idea clara sobre el artículo o la investigación propuesta, sin necesidad leerlo completamente. Qué es un Abstract Es un breve, apropiado y comprensivo resumen documental que representa de manera objetiva y precisa el contenido de un documento académico o científico, sin interpretación crítica y

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El grado pretende ofrecer una formación centrada en el análisis de la comunicación, procediendo desde lo general a lo particular.

Más detalles

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo Curso de Conversación Inicial Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 6. Lo que come el mundo ❶ Presenta tu fotografía Actividades originales publicadas en

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

Elementos de los gráficos

Elementos de los gráficos Hoja de Calculo Gráficas Partes de Ciclo 3 Grado sugerido 5o Lee a continuación Elementos de los gráficos Un gráfico consta de numerosos elementos. Algunos de ellos se presentan de forma predeterminada

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DEL CENTRO INTRODUCCIÓN Para elaborar el Plan de Acción Tutorial, se ha partido del Reglamento de Régimen Interno y del Proyecto Educativo del Centro. Con el presente Plan se pretende

Más detalles

MEDIADORESENRED QUIERO HACER MI PROPIA WEB. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

MEDIADORESENRED QUIERO HACER MI PROPIA WEB. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro QUIERO HACER MI PROPIA WEB Tú mismo puedes crear tu propia web Internet ha hecho que proliferen plataformas gratuitas para que, si no tienes un presupuesto elevado, puedas tener tu espacio adaptado a las

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS)

TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN VETERINARIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (ANEXOS) REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE GRADO VETERINARIA ANEXOS Anexo I. Funciones y actividades de la Comisión de Coordinación

Más detalles

TALLER DE INTERCULTURALIDAD: UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD MIGRATORIA

TALLER DE INTERCULTURALIDAD: UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD MIGRATORIA TALLER DE INTERCULTURALIDAD: UN ACERCAMIENTO A LA REALIDAD MIGRATORIA DEFINICIÓN DE LA ASOCIACIÓN Granada Acoge es una asociación que desde 1987 trabaja con los inmigrantes que residen en Granada y provincia.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015

PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015 PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL 2013-2015 1. CONTEXTO a) Mandato El Consejo promueve el principio de igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico en la educación, la sanidad,

Más detalles

Qué es el consejo escolar?

Qué es el consejo escolar? El Consejo Escolar Qué es el consejo escolar? El Consejo Escolar es un órgano de gobierno de los centros educativos. En él están representados todos los sectores que forman la Comunidad Educativa (alumnos,

Más detalles

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación

Unidad 7. Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Primaria Ciencias Sociales 5 Programación Unidad 7 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección

Más detalles

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación

LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF. 1. Presentación LA BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICA DEL ICF 1. Presentación Esta base de datos bibliográfica de carácter interdisciplinar sobre el matrimonio y la familia ha sido elaborada por el Servicio de Documentación

Más detalles

Actividad 2.2 Cómo son habitualmente las presentaciones?

Actividad 2.2 Cómo son habitualmente las presentaciones? Actividad 2.2 Cómo son habitualmente las presentaciones? Qué entendemos por una presentación? Contestamos antes a una pregunta fundamental: qué entendemos por una presentación? En esta actividad vamos

Más detalles

Este proyecto se realiza en el grupo de 6º de primaria de la escuela Ceip Drassanes del barrio del Raval de Barcelona desde el curso 2001-2002.

Este proyecto se realiza en el grupo de 6º de primaria de la escuela Ceip Drassanes del barrio del Raval de Barcelona desde el curso 2001-2002. DE LA HISTORIA DEL RAVAL A LA HISTORIA DEL MUNDO UBICACIÓN DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA Este proyecto se realiza en el grupo de 6º de primaria de la escuela Ceip Drassanes del barrio del Raval de Barcelona

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación Derechos y deberes Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 3º y 4 básico Duración: 13 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación

Más detalles

Taller 1. Qué pinta tiene un emprendedor? Empecemos! Qué sabes de...? Qué tiene un emprendedor? Taller 1

Taller 1. Qué pinta tiene un emprendedor? Empecemos! Qué sabes de...? Qué tiene un emprendedor? Taller 1 Qué tiene un emprendedor? Taller 1 Empecemos! Tal vez viste la película llamada En busca de la felicidad (si no, Anímate a verla!). Ella es un buen ejemplo de la competencia personal que queremos lograr

Más detalles

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando

DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO. PROYECTO InterActuando DOCUMENTO DIRIGIDO A ADOLESCENTES SOBRE NUEVA LEY DE TRABAJO DOMÉSTICO PROYECTO InterActuando Qué quieren decir los trabajadores infantiles domésticos con respecto a la nueva ley sobre trabajo doméstico?

Más detalles

GRADO EN DERECHO OBJETIVOS Y COMPETENCIAS. Objetivos

GRADO EN DERECHO OBJETIVOS Y COMPETENCIAS. Objetivos GRADO EN DERECHO OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos El objetivo principal y básico del Grado en Derecho de la UNIR es formar profesionales capaces de satisfacer las demandas del actual y cambiante mercado

Más detalles

30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 30 de enero: DÍA ESCOLAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA El Día 30 de enero, como ya sabes de conmemora el Día Escolar para la Paz y la No Violencia. Trabajaremos algunas ideas sobre el motivo de esta celebración,

Más detalles

PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA

PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA PARCIAL DOMICILIARIO I : PELICULA CAPÍTULO 1. El tiempo no se detiene 1. Puedes explicar con tus palabras que significan las imágenes de arriba 2. Dónde transcurren los hechos? 3. Qué personajes aparecen?

Más detalles

Guía de Navegación Campus Lares BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES

Guía de Navegación Campus Lares BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES BIENVENIDOS AL CAMPUS VIRTUAL LARES 1 Índice de contenidos: Índice de contenidos:... 2 1 ACCESO A LA PLATAFORMA... 3 2 PÁGINA PRINCIPAL... 4 3 DENTRO DEL CURSO... 5 3.1 Sección Central:... 5 3.2 Secciones

Más detalles

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En este último capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron dentro de la investigación, también se presentarán las recomendaciones que de acuerdo

Más detalles

Curso VBA para PowerPoint (Online)

Curso VBA para PowerPoint (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso VBA para PowerPoint (Online) Duración: 85 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * 100 % bonificable

Más detalles

MODULO 3. El Mapeo Comunitario. Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos".

MODULO 3. El Mapeo Comunitario. Proyecto: Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos. MODULO 3 El Mapeo Comunitario Proyecto: "Ordenamiento participativo del territorio y de los recursos naturales en los Andes Peruanos". Aide au Développement Gembloux (ADG) Dirección : Av. Bolognesi 321.

Más detalles

Número de página en el pie de página a la derecha

Número de página en el pie de página a la derecha Revista Internacional de Psicología ISSN 1818-1023 Instituto de la Familia Guatemala Vol.00 No.00 Enero 0000 Commented [HA1]: Todo el manuscrito con fuente Times New Roman No. 12 a doble espacio La primera

Más detalles

Unidad 2. Componentes de LibreOffice. CURSO: Introducción LibreOffice

Unidad 2. Componentes de LibreOffice. CURSO: Introducción LibreOffice Unidad 2 Componentes de LibreOffice CURSO: Introducción LibreOffice 1 Introducción Como hemos dicho, LibreOffice es una suite ofimática, es decir que tiene diferentes programas para dar soporte a las tareas

Más detalles

Información y Datos de Cliente Nuevo Potencial

Información y Datos de Cliente Nuevo Potencial 510 State Street, Suite 265 TEL: (805) 845-9632 FAX: (805) 845-9634 Santa Barbara, California 93101 www.adamsemploymentlaw.com Información y Datos de Cliente Nuevo Potencial Nombre: Dirección (incluir

Más detalles

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD:

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 1) Completa la siguiente tabla para que las cantidades siguientes sean magnitudes directamente proporcionales: 1 3 8 2,5 3 2.) Indica si las magnitudes de la siguiente

Más detalles

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE

Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Desarrollo de las inteligencias múltiples ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Desarrollo de

Más detalles

Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana. Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014

Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana. Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014 Programa Universitario de Historia Argentina y Latinoamericana Plan de Trabajo 2014-2015 21/08/2014 Reformulación crítica de la historiografía dominante. Comprensión de nuestra historia nacional y latinoamericana,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Trabajo Social 1. DATOS INFORMATIVOS ESCUELA: Trabajo Social CARRERA: Gestión Social Asignatura/Módulo: Ética Personal, Social y Profesional Código: 11-812 Plan de estudios: T011 Nivel: VIII Prerrequisitos: 145 Créditos

Más detalles

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE

Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Creatividad: Cómo realizar proyectos creativos ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10 Asignatura Creatividad:

Más detalles

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

MÁSTER EN ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PRESENTACIÓN OBJETIVOS 5º Convocatoria DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA FORMATIVO MATRICULACIÓN BECAS MÁS INFORMACIÓN Universidad de Alcalá - Liceus, Servicios

Más detalles