RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MITIGACION DE LOS IMPACTOS DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO HAINA Y FRANJA COSTERA (IWCAM)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MITIGACION DE LOS IMPACTOS DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO HAINA Y FRANJA COSTERA (IWCAM)"

Transcripción

1 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MITIGACION DE LOS IMPACTOS DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO HAINA Y FRANJA COSTERA (IWCAM) Santo Domingo, Octubre, 2011

2 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 1. Información General del Proyecto Nombre del Proyecto: MITIGACION DE LOS IMPACTOS DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO HAINA Y FRANJA COSTERA (IWCAM) Tipología: Capital Fijo Capital Humano Generación de Conocimiento Estado del proyecto: Nuevo Arrastre Fase: Preinversión Inversión Duración en años de la Fase: 4 años Costos Total del Proyecto: RD$ 41,875, Costo Solicitado para el Año Presupuestal 2012: Población beneficiaria: 11,000 habitantes 2. Nombre del Proyecto MITIGACION DE LOS IMPACTOS DE DESECHOS INDUSTRIALES EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO HAINA Y FRANJA COSTERA (IWCAM). Antecedentes 3. Antecedentes y Justificación El proyecto Mitigación de los impactos de desechos industriales en la cuenca baja del río Haina y franja costera, denominado IWCAM, fue desarrollado bajo la Facilidad del Fondo Global para el Ambiente (GEF, sus siglas en ingles) sobre la integración del manejo de cuencas y áreas costales. También forma parte del programa UNEP-CAR/RCU, el programa de la valoración y el manejo caribeño ambiental (CEP). El proyecto IWCAM-RD es un proyecto piloto el cual forma parte del proyecto regional FMAM-IWCAM en el cual participan 13 países del Caribe de los cuales forman parte Cuba, Haiti, Jamaica, Santa Lucia y República Dominicana. El cual se desarrolla bajo el subprograma para la evaluación y gestión de la contaminación ambiental (AMEP) dentro del programa para el medio ambiente del Caribe (PAC) de las Naciones Unidas. El Proyecto de la IWCAM fue desarrollado bajo la facilidad del desarrollo de proyectos (llamado PDF) de la facilidad del ambiente global (llamado GEF) como un programa de insignia global bajo el programa operativo para Aguas Internacionales del GEF. Las Actividades dentro del Proyecto abordarán elementos de un acercamiento programático al manejo ambiental y desarrollarán vínculos con otros proyectos y programas. UNEP es la agencia de implementación principal del Proyecto en colaboración con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y UNER-CAR/RCU junto con el Instituto Caribeño para salud Ambiental (CEHI). 2

3 A los fines de ejecución del proyecto, en fecha 26 de enero del 2007 el Ministro del medioambiente y Recursos Naturales a través del Viceministro de la Gestión Ambiental y la Oficina para servicios de Proyecto de las Naciones Unidas (UNOPS), firmaron una Memoranda de Acuerdo. Análisis del contexto La cuenca baja del río Haina cuenta con una de las mayores conglomeraciones industriales del país, con más de cien industrias de tamaño mediano a grande. Entre estas están la principal Central generadora de electricidad, la refinería de petróleo, y la única fábrica de baterías de automóviles del país. La región está altamente contaminada por estas actividades industriales, así como los residuos sólidos y líquidos generados por la comunidad. Al mismo tiempo, las aguas de la cuenca son unas de las fuentes de agua potable de la ciudad de Santo Domingo. La situación se complica por la limitada capacidad institucional para abordar estos problemas. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde su creación en 2000, ha identificado a Haina como un lugar de alto riesgo ambiental. Debido a la existencia de un centro industrial importante alrededor de unos 190,000 habitantes en un área de 39 kilómetros cuadrados. Esta área fue nominada y adoptada por el Comité de Gerencia como un lugar de peligro dentro del Caribe usando el mecanismo de selección de lugares de peligro de GIWA. Este mecanismo de selección identifica a Haina como un mayor lugar de peligro contaminado, con preocupaciones particulares relacionadas a la contaminación química, contaminación de recursos existentes de agua dulce e inadecuado manejo y tratamiento de residuos sólidos. Esta zona se considera un área crítica de conservación en el planeta: de un área de 229,549 km 2 tiene unas 16,306 km 2 de áreas protegidas, unas 6,550 especies de plantas endémicas, 143 anfibios endémicos amenazadas, y 22,955 km2 de vegetación remanente en zonas críticas ( hotspot, áreas que cumplen con los criterios de que contienen al menos 1500 especies de plantas vasculares como endémicas y han perdido al menos el 70% del hábitat original). Justificación La incitativa está motivada en el cumplimiento a la misión institucional establecida en la ley general de medio ambiente y recursos naturales, 64-00, del Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, a fin de lograr una respuesta de mayor impacto y sostenibilidad, se requiere establecer la coordinación interinstitucional eficaz para el saneamiento ambiental, la planificación y gestión ambiental municipal bajo la competencias de los ayuntamientos (Ley del Distrito Nacional y los Municipios, Art. 19 y título IX). La reducción de la contaminación del ambiente es una de las grandes prioridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en cumplimiento de la Ley que establece que las industrias deben preparar un programa de manejo ambiental y ajuste para promover la reducción, el control y la prevención de la polución. El proyecto se justifica además, en el cumplimiento de los convenios internacionales de los cuales somos signatarios relacionados con el proyecto como son el Convenio de Cartagena, Estocolmo, MARPOL, Basel y Rotterdam. Los cuales tratan sobre el control de las fuentes de contaminación 3

4 terrestre y marina, la protección a la biodiversidad marina, la disposición final de residuos industriales, la protección a la salud humana y el ambiente contra los contaminantes. El proyecto IWCAM-RD aborda una zona sensible de la geografía Dominicana por ser la cuenca del Rio Haina una de las principales fuentes de suministro de agua potable de la Ciudad de Santo Domingo, la cual además presenta la particularidad de albergar uno de los principales conglomerados industriales del país, cuyas actividades van desde la refinación del petróleo, industria química, farmacéutica, construcción, metal mecánica, alimentos y generación energética entre otras. 4. Objetivo del Proyecto Objetivo General: Contribuir con el control de las fuentes de contaminación terrestre y marina, para mitigar los problemas sociales, económicos y de salud y medio ambiente, que afrontan los países de la SIDS e implementar IWCAM como una vía al manejo ambiental y el desarrollo sostenible. Objetivo Especifico: Implementación de programas de reducción de la contaminación en el sector industrial de Haina, enfocada al desarrollo de mecanismos de reutilización y reciclaje, políticas de control contaminantes de metales pesados y a programas de manejo integrado. 5. Descripción del Proyecto El Proyecto Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Rio Haina y Franja Costera (IWCAM) busca la implementación de mecanismos para reducir la contaminación en la cuenca hidrográfica del rio Haina. Con el desarrollo del proyecto se busca la replicación de las lecciones aprendidas a nivel regional del manejo integrado de cuencas-costa compartida por los países de la región del Caribe, a la cuenca de Haina y franja costera. Se prevé equipamiento para la medición de los niveles de contaminación de la cuenca a fin de establecer programas de control ambiental. Asimismo, las lecciones que se generen serán replicadas a nivel nacional y regional. La implementación del proyecto mejorara, mitigara y ayudara a resolver la situación ambiental de la Cuenca del Rio Haina y la Franja Costera con el diseño e implementación del manejo integrado de la cuenca. Además el proyecto entregara los siguientes resultados: Mejoramiento de la calidad de los ecosistemas relacionados a la Cuenca del Rio Haina. Protección y conservación de la biodiversidad dentro del Rio Haina y la zona costera. Reducción de enfermedades relacionadas con la contaminación industrial de la zona. 4

5 Reducción de la tasa de mortalidad y morbosidad de la población relacionadas a la contaminación y pobre calidad del agua. Componentes 1. ESTUDIOS DE PREINVERSION 2. DISEÑOS FINALES 3. CAPACITACION Actividades a Realizar 1.1. Establecimiento de una unidad de manejo y administración del Proyecto 1.2. Establecimiento del Consejo de Manejo y Desarrollo de la Cuenca Baja del Río Haina 1.3. Realización de encuestas sobre las prácticas existentes sobre las descargas, disposiciones y emisiones 2.1. Desarrollo de instrumentos para la reducción de descargas y emisiones, y para establecer responsabilidades para monitoreo y cumplimiento Identificación e implementación de mecanismos para la reducción de fuentes localizadas de contaminación Desarrollo e implementación de una estrategia para la limpieza de la cuenca baja del río Haina Establecimiento de un mecanismo de financiamiento sostenible, para el monitoreo de indicadores de desempeño ambiental 2.5. Desarrollo de un mecanismo que permita replicar en otras cuencas las experiencias positivas del proyecto 3.1. Concienciación de los sectores público y privado de la cuenca baja del río Haina Desarrollo y distribución de material divulgativo para la sensibilización Realizar talleres de concientización dirigido a gerentes y hacedores de políticas de gobierno y de la industria Realizar talleres de concientización al público en general Entrenamientos sobre manejo y uso de la tierra Involucrados en el proyecto Los involucrados en este proyecto son el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el sector industrial de Haina, Ayuntamiento de Haina, Grupos Ecologistas y ONG y comunidad de Haina. 5

6 Localización geográfica El Municipio de Haina está situado en la Provincia de San Cristóbal. Encontrándose localizado entre el Municipio cabecera de San Cristóbal y el Arroyo Itabo al Oeste y la Ciudad de Santo Domingo al Este. Este Municipio colinda al noroeste con el río Haina, y el Sur con el Mar Caribe. Haina cubre un área de Km 2. Población objetivo 11,0OO habitantes del Municipio de Haina, Provincia San Cristóbal. Duración en años del proyecto 4 años 4337 Código SNIP del proyecto para Proyectos de Arrastre 6

7 6. Costo y Financiación Cuadro 1. Costos del proyecto Costo Valor (RD$) 1) Costo Total RD$41,875, ) COSTO POR COMPONENTES ESTUDIOS DE PREINVERSION 14,656, DISEÑOS FINALES 16,750, CAPACITACION 10,468, TOTAL 41,875, Cuadro 2. COSTO SOLICITADO PARA EL AÑO PRESUPUESTAL 2012 Y POR COMPONENTES Costo Valor (RD$) 1) Costo Total para el año 2012 RD$ 2) COSTO POR COMPONENTES Valor RD$ ESTUDIOS DE PREINVERSION DISEÑOS FINALES CAPACITACION Cuadro 3. Recursos asignados al Proyecto (RD$ corrientes) AÑO RECURSOS ASIGNADOS RECURSOS EJECUTADOS PORCENTAJE EJECUTADO ,401, , ,127, ,249, ,401, ,337, ,260, TOTAL 26,191, ,623, Cuadro 4. Regionalización del proyecto Lugar % HAINA, SAN CRISTOBAL 100% TOTAL 100% 7

8 7. Evaluación del Proyecto Cuadro 5. Indicadores de costo por unidad de resultado del proyecto. Descripción Valor A. Costo total del proyecto, RD$ RD$41,875, B. Unidad de medida Sistema de Monitoreo C. Cantidad 1 D. Número de beneficiados 11,000 E. Costo por unidad (A/C) 41,875, F. Costo por beneficiado (A/D) RD$3, Matriz del Marco Lógico RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOS FIN: Contribuir con el control de las fuentes de contaminación terrestre y marina, para mitigar los problemas sociales, económicos y de salud y medio ambiente, que afrontan los países de la SIDS e implementar IWCAM como una vía al manejo ambiental y el desarrollo sostenible. INDICADORES VERIFICABLES OBJETIVAMENTE Al finalizar el proyecto se encuentra establecido y en ejecución el Comité de Manejo y Desarrollo de Haina. El 100.0% de las industrias (22) con registros de muestreo de la emisiones, reporta tener identificados los contaminantes de las emisiones a la atmósfera que se generan en el proceso MEDIOS DE VERIFICACION Informes de evaluación del proyecto SUPUESTOS El Sector Industrial cumple los compromisos y responsabilidad es ambientales, sociales y económicas que le corresponden. PROPOSITO Implementación de programas de reducción de la contaminación en el sector industrial de Haina, enfocada al desarrollo de mecanismos de reutilización y reciclaje, políticas de control contaminantes de metales pesados y a programas de manejo integrado. El 51% de las empresas de Haina ingresaron al Sistema de Autorizaciones ambientales del Ministerio Ambiente. El 8,2% de las industrias de Haina cuentan con Certificación Ambiental ISO y el 17,3% tiene Certificación de Calidad ISO 9001:2000. El 15.5% de las industrias tiene instalada una planta de tratamiento para el manejo de aguas residuales. El 53 % (67 de las 126) industrias de Haina realizan reciclaje de sus desechos sólidos. Documento de estrategia de mitigación con mecanismos voluntarios y no voluntarios de mitigación de la contaminación firmada por los representantes de la asociación de industriales de herrera, industriales e Haina, el ayuntamiento de Haina y el ministerio de medio ambiente Se replican las demostraciones exitosas de mitigación de impactos de desechos industriales en alrededor de 90% de las industrias de la cuenca baja del rio Haina 8

9 COMPONETES 1- ESTUDIOS DE PREINVERSION 2-DISEÑOS FINALES Unidad de Ejecución del Proyecto establecida. Realizado estudio de línea de base de la calidad de agua y el aire y la disposición de desechos sólidos de la cuenca baja del Rio Haina. Encuesta realizada a 110 industrias para la determinación de las practicas existentes de descarga de contaminantes líquidos, disposición de desechos sólidos y emisiones atmosféricas Diez (10) empresas implementaron proyecto piloto de Producción más limpia. Realizado Diagnostico sobre las prácticas de manejo y disposición de los desechos industriales en la cuenca baja del río Haina y su zona costera. Al finalizar el proyecto se diseñó e implemento una estrategia de limpieza y preservación de las vías fluviales Realizado Diagnostico sobre Calidad de aguas superficiales y sedimentos del río Haina en la cuenca baja, el arroyo Itabo y la zona costera Realizada Evaluación de las especies indicadoras y/o resistentes a la contaminación en el río, estuario y costa. El 84.5% de las industrias de Haina reportó tener establecido un servicio de manejo para aceites usados o quemados. Al finalizar el proyecto se instalaron dos estaciones fijas para medir material Particulado PM-10. Contratos del personal de la unidad ejecutora y los informes periódicos de progresos preparados por la unidad ejecutora del proyecto. Informe Evaluación Ambienta Términos de referencias según contrato de consultoría para ejecución proyecto Sector Industrial y comunitarios son receptivos a adoptar medidas identificadas. Los gobiernos locales de Haina tienen bien definido y controlado el vertedero municipal. La comunidad participa activamente en cumplimiento de su responsabilidad ambiental. 3-CAPACITACION Se ha desarrollado el 85% de la campaña de concienciación ambiental. Difusión del video del protocolo LBS del Convenio de Cartagena para la concienciación ciudadana. En cinco escuelas de la cuenca baja del Rio Haina se desarrollo programa de guardianes para la naturaleza. Se desarrollaron charlas sobre Desarrollo Sostenible, Ley sobre Medio Ambiente, Normativa Ambiental Dominicana y Producción Mas Limpia. Al finalizar el proyecto el 79% de las industrias encuestadas conoce la Ley sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales 9

10 ACTIVIDADES 1.1. Establecimiento de una unidad de manejo y administración del Proyecto Establecimiento del Consejo de Manejo y Desarrollo de la Cuenca Baja del Río Haina Realización de encuestas sobre las prácticas existentes sobre las descargas, disposiciones y emisiones 2.1. Desarrollo de instrumentos para la reducción de descargas y emisiones, y para establecer responsabilidades para monitoreo y cumplimiento Identificación e implementación de mecanismos para la reducción de fuentes localizadas de contaminación Desarrollo e implementación de una estrategia para la limpieza de la cuenca baja del río Haina Establecimiento de un mecanismo de financiamiento sostenible, para el monitoreo de indicadores de desempeño ambiental 3.1. Concienciación de los sectores público y privado de la cuenca baja del río Haina. 10

11 9. Contactos del Proyecto Cuadro 7. Contactos del proyecto Institución Nombre Cargo Responsable Teléfono Correo electrónico Ministerio Ambiente/Viceminis terio de Gestión Ambiental Zoila Gonzalez Viceministro de Gestión Ambiental Coordinación de la Unidad Ejecutora Ext nte.gob.do Ministerio Ambiente/Dirección de Planificación y Desarrollo Patricio Devers Enc. Dpto. de Seguimiento y Evaluación Dirección institucional Ministerio Ambiente 2do. Piso, Ave. Luperón esq. Cayetano Germosén, Distrito Nacional, República Dominicana Seguimiento ext Patricio.Devers@ambie nte.gob.do Cuadro 8. Roles y responsabilidades Institución Responsable Institución Ejecutora Organismos financiador recursos internos Organismo financiador recursos externos Entidad ejecutora Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Viceministerio de Gestión Ambiental N.D. Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM)-IWCAM Dirección Provincial Ambiental de la Provincia San Cristóbal 11

12 10. Bibliografía del Proyecto Sitios Web del proyecto [1] [2] Sitios web de interés relacionados con el proyecto República Dominicana. Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estudio de caso No. 3: Contaminación industrial de Haina. Componente Elaboración de un Programa Nacional de Gestión Ambiental y Recursos Naturales. Proyecto Reforma de las Políticas Nacionales de Medio Ambiente BM/PNUD LIL DO. Consultoras HTS Development y Jorge & Mustonen. Santo Domingo, República Dominicana. Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2001b. Programa de Saneamiento Ambiental y Desarrollo del Municipio de Haina. Resultados del Taller sobre Gestión Ambiental en el Municipio de Haina, Marzo Haina, San Cristóbal, República Dominicana. 12

13 Lista de Chequeo del Proyecto verificada por la Unidad Institucional de Planificación Criterio Cumple (SI/NO) 1) Oficio de Remisión del Proyecto firmado por Ministro o incúmbete SI 2) Tiene definida la tipología de proyecto SI 3) Tiene definido si el proyecto es Nuevo o de Arrastre SI 4) Tiene definida la fase para la que solicita recursos: Preinversión o Inversión SI 5) Tiene definido el número de años de duración de la fase para la que solicita recursos SI 6) Tiene definido el Costo Total del Proyecto y por Componente SI 7) Tiene definido el Monto solicitado para el año presupuestal SI 8) Tiene definida la población beneficiaria SI 9) Tiene definido los antecedentes y la justificación SI 10) El Objetivo está claramente definido y corresponde al Propósito del Marco Lógico SI 11) Tiene definidos los involucrados SI 12) Tiene definidos los Componentes SI 13) Tiene definida la Población Objetivo SI 14) Si el proyecto es de Arrastre, tiene definido el Código SNIP SI 15) Tiene definida la Institución Responsable y la Institución Ejecutora SI 16) Si el proyecto es de Arrastre tiene definidos los montos recibidos y ejecutados SI 17) El proyecto está claramente regionalizado en caso que beneficie varias provincias SI 18) El proyecto tiene indicadores de costo eficiencia (costo por unidad de producto y/o costo por beneficiario SI 19) El proyecto presenta la Matriz de Marco Lógico SI 20) Se presenta la información de los funcionarios que formularon el proyecto SI 21) Se presenta información de soporte (Planos, diseños, estudios anteriores, términos de referencia, según sea el caso) SI 22) El proyecto responde a la END PARA PROYECTOS CON VALOR MAYOR A UN MILLÓN DE DÓLARES: 23) El proyecto presenta el estudio de Factibilidad Técnica NO 24) El proyecto presenta el estudio de Factibilidad Financiera NO 25) El proyecto presenta el estudio de Factibilidad Ambiental NO Funcionario Responsable de la UIP: Nombre: Zoila Gonzalez Cargo: Viceministro de Gestión Ambiental Teléfono: Ext Correo: Zoila.Gonzalez@ambiente.gob.do Fecha verificación de lista de chequeo: NOVIEMBRE

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DESARROLLAR EL PERFIL NACIONAL PARA LA GESTION INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DESARROLLAR EL PERFIL NACIONAL PARA LA GESTION INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DESARROLLAR EL PERFIL NACIONAL PARA LA GESTION INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo, D.N Septiembre,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN EL CARIBE, ENTRE REPUBLICA DOMINICANA-HAITI-CUBA

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN EL CARIBE, ENTRE REPUBLICA DOMINICANA-HAITI-CUBA RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ESTABLECIMIENTO DEL CORREDOR BIOLÓGICO EN EL CARIBE, ENTRE REPUBLICA DOMINICANA-HAITI-CUBA Santo Domingo, 17/07/2011 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 1. Información General

Más detalles

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA

COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA COMPROMISOS EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VOLCAN MASAYA, NICARAGUA Nuestros países han suscrito instrumentos nacionales, regionales e internacionales, en materia de medio ambiente y

Más detalles

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes

Criterios de elegibilidad de los proyectos verdes Medioambiente Gestionar los impactos medioambientales, proteger la biodiversidad y los recursos hídricos y luchar contra el cambio climático Gestión ambiental y ecodiseño Gestión energética y lucha contra

Más detalles

Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Río Haina y su Costa

Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Río Haina y su Costa Mitigación de los Impactos de Desechos Industriales en la Cuenca Baja del Río Haina y su Costa Presentada por: Lourdes Gerónimo MSc Directora Calidad Ambiental Ministerio Ambiente Republica Dominicana

Más detalles

Director DAPM. 7417100 EXt 308. Municipio de Armenia. ccasadiego@armenia.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

Director DAPM. 7417100 EXt 308. Municipio de Armenia. ccasadiego@armenia.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo programa ahorro y uso eficiente del agua en el municipio de Armenia, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 29 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS NATURALEZA MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: NG 01 Página: 1 de 3 SUBGERENCIA AMBIENTAL, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Gerenciar la gestión ambiental del recurso hídrico, el desarrollo de la infraestructura

Más detalles

Evaluación de las fuentes industriales en el marco del proyecto IWCAM-RD

Evaluación de las fuentes industriales en el marco del proyecto IWCAM-RD TALLER DE IMPLEMENTACION DEL PROTOCOLO FTCM DEL CONVENIO DE CARTAGENA Identificación de las principales fuentes y actividades que contribuyen a la contaminación de la cuenca baja del río Haina Evaluación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES)

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES) RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ELABORACION DEL PLAN NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL - COMPONENTE AMBIENTAL- (PILOTO MUNICIPIO DE MICHES) Santo Domingo, D.N. Agosto 2011 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

Más detalles

Estrategia Nacional del Medio Ambiente

Estrategia Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Estrategia Nacional del Medio Ambiente 21 de Marzo de 2013 Política Nacional del Medio Ambiente 2012: Una Política de Estado 5 Junio 2012: Lanzamiento oficial 5

Más detalles

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO

INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO División de Promoción y Protección de la Salud INFORME DE GUATEMALA LOGROS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD CON RESPECTO A LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA DECLARACIÓN DE MÉXICO 1 1. Ocupa la Promoción de la Salud

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN La generación de grandes cantidades de residuos sólidos es uno de los principales problemas enfrentados en áreas urbanas. El crecimiento de la población, el desarrollo económico

Más detalles

8. PRESUPUESTO GENERAL, CRONOGRAMA MATRIZ RESUMEN DEL PMA

8. PRESUPUESTO GENERAL, CRONOGRAMA MATRIZ RESUMEN DEL PMA 8. PRESUPUESTO GENERAL, CRONOGRAMA MATRIZ RESUMEN DEL PMA 8.1. PRESUPUESTO Descripción Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total Tanques de 55 galones para barricadas u 24 31,74 761,76 Barreras de Hormigón,

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Estratégica de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII, Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Contribuciones para el avance de la eficiencia energética en la Región. Nestor Luna Director de Estudios y Proyectos

Contribuciones para el avance de la eficiencia energética en la Región. Nestor Luna Director de Estudios y Proyectos Contribuciones para el avance de la eficiencia energética en la Región Nestor Luna Director de Estudios y Proyectos BENEFICIOS Económicos Ambientales Sociales Reforzamiento Institucional ANTECEDENTES En

Más detalles

FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA. Convocatoria del año 2.015

FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA. Convocatoria del año 2.015 FORMULARIO PARA LA SUBVENCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO. AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA Convocatoria del año 2.015 Entidad: Título de proyecto: País/Región: Sector / Subsector CAD CRS 1 :

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MANEJO DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA LÍNEA FRONTERIZA

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MANEJO DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA LÍNEA FRONTERIZA RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO MANEJO DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y SEQUÍA EN LA LÍNEA FRONTERIZA Santo Domingo, Octubre 2011 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 1. Información General del Proyecto

Más detalles

Evaluación de los Impactos Ambientales y Capacidad Institucional Frente al Libre Comercio en República Dominicana

Evaluación de los Impactos Ambientales y Capacidad Institucional Frente al Libre Comercio en República Dominicana Evaluación de los Impactos Ambientales y Capacidad Institucional Frente al Libre Comercio en República Dominicana Secretaría General Departamento de Desarrollo Sostenible Organización de los Estados Americanos

Más detalles

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Dirigido a Profesionales de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, Gerentes de área operativas, encargados de

Más detalles

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO Número de consultores: 1 Objetivo: Preparar un Plan (Estratégico) conjuntamente con la Red de UTI de mancomunidades en el cual se

Más detalles

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Contexto del Chaco El territorio y su población. Bajo nivel de desarrollo. Alta vulnerabilidad. Variaciones

Más detalles

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ

Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. APORTE DEL PROSEMER AL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO DE PETROPERÚ Febrero 2016 EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PROSEMER El Componente 2 del PROSEMER propone mejorar la

Más detalles

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales 4400 Ramo de Medio Ambiente y Recursos Naturales A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Avanzar hacia el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan Quinquenal de Desarrollo, que ha propuesto como uno

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

www.rringenieria.com

www.rringenieria.com GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL: UNA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD Ing. Margarita Pava Medina Desarrollo Sostenible Aquel que conduce al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar

Más detalles

Análisis de la problemática social asociada al sector de plantaciones y de la industria de Celulosa y Papel en el sur de Chile

Análisis de la problemática social asociada al sector de plantaciones y de la industria de Celulosa y Papel en el sur de Chile TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de la problemática social asociada al sector de plantaciones y de la industria de Celulosa y Papel en el sur de Chile -Enero de 2015- I.- ANTECEDENTES SOBRE

Más detalles

METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO

METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO Jorge Muñoz C. Dirección General de Inversión Pública Dirección de Proyectos de Inversión Pública Sector Salud, Desarrollo e Inclusión Social Introducción al Marco Lógico (ML)

Más detalles

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN de MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas mediante procesos de educación y formación integral para el desarrollo de zonas secas con vulnerabilidad

Más detalles

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas Consultoría para la Selección e Implementación de Plataforma de Administración de Cursos vía e-learning Junio de 2008 1.- Antecedentes

Más detalles

Criterios de Evaluación para Compras Sustentables. Instituto de Seguridad Laboral

Criterios de Evaluación para Compras Sustentables. Instituto de Seguridad Laboral Criterios de Evaluación para Compras Sustentables Instituto de Seguridad Laboral Sobre el Instituto de Seguridad Laboral Organismo dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, creado a partir

Más detalles

Sustancias Químicas y Medio Ambiente

Sustancias Químicas y Medio Ambiente Sustancias Químicas y Medio Ambiente Departamento Sustancias Peligrosas División Control y Desempeño Ambiental Dirección Nacional de Medio Ambiente Plan de acción de DINAMA para la mejora del desempeño

Más detalles

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR TIC ALCALDIA DISTRITAL DE RIOHACHA. direcciontic@riohacha-laguajira.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento para la Administracion, Soporte y Funcionamiento de los Puntos Vive Digital del Distrito de Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN: Impreso

Más detalles

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA

Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE EN REPUBLICA DOMINICANA MINISTERO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Viceministerio de Gestión Ambiental PROGRAMA DE PRODUCCION LIMPIA Taller de Fuentes Terrestres de Contaminación Marina APLICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

Más detalles

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES

ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES ANALISIS COSTO-BENEFICIO DE REGULACIONES AMBIENTALES José Leal jose.leal@mayor.cl Curso Internacional Planificación y gestión sostenible de los recursos ambientales y naturales Cartagena de las Indias,

Más detalles

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO NOVIEMBRE, 2014 Alberto Barandiarán Asesor Ministerio del Ambiente Coordinador Agenda Ciudades Sostenibles y Cambio Climático CIUDADES SOSTENIBLES Y CAMBIO CLIMATICO

Más detalles

Secretaria de Salud. Alcaldia Municipal. Metodología General de Formulación. Proyecto

Secretaria de Salud. Alcaldia Municipal. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento de los afiliados al Regimen Subsidiado Roldanillo, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso el 20 de enero de 2014 Datos del Formulador

Más detalles

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD 1. ÍNDICE Consideraciones Previas Diagnóstico de Situación Medidas a adoptar Página 2 1. CONSIDERACIONES PREVIAS EL ENTORNO

Más detalles

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios

Primer Entregable. Descripción de la Metodología. Instalación del Centro de Negocios Descripción de la Metodología Instalación del Centro de Negocios PROPUESTA LICITACION PUBLICA NACIONAL N INE/LPN/16121001-007/2008 Asesoría sobre los proyectos productivos alternativos para reducir la

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION KEY MANAGEMENT RESOURCES SAC (KMR SAC) Av. Javier Prado Este 4921 408 A Camacho, La Molina Tel. 434 0232 Nextel 426*7639 402* 3332 418*1873 informes@kmrsac.com, www.kmrsac.com

Más detalles

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de

Metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con los programas operativos de la NIVEL POLÍTICO Y DE DECISIÓN Incrementar la satisfacción de los consumidores en la calidad del producto y servicio Satisfacción de la calidad percibida en suministro de energía 85% Satisfacción en atención

Más detalles

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados

AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida Despacho Dirección Presidencial de Gestión por Resultados TALLER ORIENTACIONES PARA LOS PROCESOS DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA GESTION INSTITUCIONAL AGENDA (JORNADA MAÑANA) 09:00 a.m. a 09:15 a.m. Inscripción de Participantes 09:15 a.m. a 09:30 a.m. Bienvenida

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 74.770.926 SECRETARIO DE SALUD. Cargo: Telefonos:

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 74.770.926 SECRETARIO DE SALUD. Cargo: Telefonos: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo a programas para mejorar la nutrición y seguridad alimentaria en el municipio de San Carlos De Guaroa, Meta Código BPIN: Impreso el 2 de octubre de 2015

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.1.- COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO 2.1.1.- DEBILIDADES - Es necesaria una mayor consolidación y dinamización del Foro 21 de Pamplona. - Existencia de un riesgo

Más detalles

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba.

Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba. Coordinación institucional y movilización de recursos financieros. La experiencia de Cuba. Taller regional de capacitación técnica sobre financiación climática. (Guatemala, 22-25de Septiembre del 2015)

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA. General CONSULTORÍA NACIONAL LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS, DESARROLLO DE APLICACIONES MÓVILES Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PRESIDENCIAL DE GESTIÓN POR RESULTADOS (DESARROLLO DEL SISTEMA PRESIDENCIAL GxR FASE I)

Más detalles

Visión general y oportunidades www.ctc-n.org

Visión general y oportunidades www.ctc-n.org Update by Mr. Fred Onduri CTCN Advisory Board Chair Visión general y oportunidades www.ctc-n.org Contenido I. Mandato y servicios del CTCN II. Ejemplos III. Oportunidades Misión: Estimular la cooperación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO PARA LA CREACION DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO PARA LA CREACION DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO DIAGNOSTICO PARA LA CREACION DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MUNICIPAL EN LA REPUBLICA DOMINICANA Santo Domingo, D.N. Agosto 2011 RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO 1. Información

Más detalles

D E C R E T O: CREACION DE LAS OFICINA DE CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

D E C R E T O: CREACION DE LAS OFICINA DE CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES DECRETO PRESIDENCIAL QUE CREA LA OFICINA NACIONAL DE CAMBIO CLIMATICO Y MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO HIPOLITO MEJIA Presidente de la República Dominicana NUMERO: 786-04 CONSIDERANDO: Que la Ley General

Más detalles

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN IX.2 SUBDIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 1 de 13 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 171000 5 171100 Gerencia de Planeación

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

Términos de Referencia. Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría

Términos de Referencia. Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú. Título de la Consultoría Términos de Referencia Proyecto: Alianza para los Paisajes Sostenibles en Perú Título de la Consultoría Apoyo Técnico para facilitar la implementación del trabajo conjunto entre Conservación Internacional

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 AGRADECIMIENTOS... 4 CAPÍTULO 1... 13 1 INTRODUCCIÓN... 14 1.1 Antecedentes Generales... 14 1.2 Planteamiento del Problema... 15 1.3 Justificación... 16 1.4

Más detalles

ASESOR ALCALDIA DE RAGONVALIA. hugocesarvillamizar@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

ASESOR ALCALDIA DE RAGONVALIA. hugocesarvillamizar@hotmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo nutricional, promoción en la salud y recreación de los adultos mayores de Ragonvalia, Norte de Santander, Centro Oriente Código BPIN: Impreso el 19

Más detalles

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA AMBIENTAL. Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA AMBIENTAL. Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información emi@upla.cl Valparaíso, mayo 2016 Environmental Engineering Science. ESTADOS UNIDOS MARY ANN LIEBERT,

Más detalles

ANTECEDENTES. Este proceso ha sido desarrollado en tres fases:

ANTECEDENTES. Este proceso ha sido desarrollado en tres fases: CONCURSO ANDINO Prácticas y Políticas de Desarrollo Local frente a los Riesgos de Desastres: Identificación de Experiencias Significativas en los Países de la Subregión Andina PROCESO SUBREGIONAL 1 ANTECEDENTES

Más detalles

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE DIMCE

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122815004 Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo técnico, administrativo y financiero para la atención inmediata y urgente en el marco de la atención del desplazamiento Barrancas, La Guajira, Caribe Código

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx

Programa GEI México. Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Programa GEI México Dra. Luisa Manzanares P. Directora de Programa, CESPEDES lmanzanaresp@cce.org.mx Antecedentes CONVENIO SEMARNAT-WRI-WBCSD- CESPEDES Iniciativa voluntaria público-privada, inicia en

Más detalles

LA REDUCCION DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES. Antonetti Alvarez Miguel A.

LA REDUCCION DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES. Antonetti Alvarez Miguel A. LA REDUCCION DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Antonetti Alvarez Miguel A. Vincenty, Heres y Lauria Sociedad de Ingenieros Ambientales Apartado 13455, San Juan, Puerto Rico 00908-3455 Se presenta un procedimiento

Más detalles

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS PÚBLICOS Y TRANSPORTE 3145967366 7272333 EXT: 107 ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOHACHA

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS PÚBLICOS Y TRANSPORTE 3145967366 7272333 EXT: 107 ALCALDÍA MUNICIPAL DE RIOHACHA Metodología General de Formulación Proyecto Mantenimiento y limpieza de las margenes de la via antigua que accede al corregimiento de camarones en el Municipio de Riohacha, Departamento de La Guajira.

Más detalles

Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales

Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales Alcance Consultoría SAC Evaluación y Monitoreo de Proyectos Sociales Eco. Angelo Gamarra Minaya Curso: Fundamentos para la Formulación y Evaluación de Proyectos SNIP 12 de mayo de 2012 16 de junio de 2012

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122808975

Cedula de Ciudadania No. Documento: 1122808975 Metodología General de Formulación Proyecto Reparación y Mantenimiento de la Tarima Ubicada en la Plaza principal del Corregimiento de Orgenal y otros elementos afectados por la ocurrencias del Fenomenos

Más detalles

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La Diputación de Barcelona es una institución de gobierno local que impulsa el progreso y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud

Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud Convocatoria ayudas a países en vías de desarrollo 2016 Modelo de solicitud DATOS DE LA ONG SOLICITANTE Nombre de la ONG NIF Domicilio (Calle/Plaza) Código Postal Localidad Provincia Teléfono Fax Email

Más detalles

Índice de cuadros CAPÍTULO 1. Meteorología y climatología 1.1. Temperatura media registrada en las comunidades autónomas situadas en la cornisa cantábrica, 1997-2002...... 30 1.2. Evolución de las temperaturas

Más detalles

Instrumento de Formulación 1 de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo con Fuentes Bilaterales y Multilaterales

Instrumento de Formulación 1 de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo con Fuentes Bilaterales y Multilaterales Instrumento de Formulación 1 de Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo con Fuentes Bilaterales y Multilaterales Nombre del proyecto: 1 El presente formulario se estructura con base en el

Más detalles

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA.

Los lineamientos de este procedimiento aplican para todas los procesos del Sistema de Gestión Ambiental de COMTECOL LTDA. LA EVALUCION DE IMPACTOS Página: 1 de 13 1. OBJETIVO Establece los lineamientos generales para la identificación de aspectos y la evaluación de los impactos ambientales producto de las actividades de COMTECOL

Más detalles

34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción Artística y Cultural

34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción Artística y Cultural Órgano Superior: Unidad Presupuestal: Programa: Subprograma: 40 Organismos Descentralizados 34 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes 1 Programa Sectorial de Turismo y Cultura 05 Creación y Producción

Más detalles

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes

BioComercio y ABS Por: Cristiane de Moraes Proyecto UICN-PNUMA/GEF ABS LAC Fortalecimiento de la Implementación de los regímenes de Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios en América Latina y el Caribe 3er Taller Regional Bogota-

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 218640 EMPRESA BENEFICIADA: Construcciones Pesadas del Pacífico S.A de C.V TÍTULO DEL PROYECTO: Planta Piloto para reciclaje de aceites usados mediante Tecnologías Coalescentes y Centrifugantes.

Más detalles

CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC FACULTAD DE: INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC FACULTAD DE: INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL `UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC FACULTAD DE: INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PROGRAMA:UNIDAD DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CARRERA DE:

Más detalles

Acindar. Sistema de Gestión. Informes Ambientales como herramienta de Comunicación

Acindar. Sistema de Gestión. Informes Ambientales como herramienta de Comunicación Acindar Sistema de Gestión. Informes Ambientales como herramienta de Comunicación BREVE DESCRIPCIÓN: El informe ambiental es la declaración de la Acindar donde describe la información relacionada con las

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 84.033.695 RODRIGUEZ CASTRO DIRECTOR DE RECURSOS FISICOS.

Código BPIN: Datos del Formulador. Cedula de Ciudadania No. Documento: 84.033.695 RODRIGUEZ CASTRO DIRECTOR DE RECURSOS FISICOS. Metodología General de Formulación Proyecto Suministro de sillas universitarias para la Universidad de La Guajira Sede principal, Maicao, Villanueva y Fonseca Riohacha, La Guajira, Caribe Código BPIN:

Más detalles

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría Programa Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados Con opción a Maestría 1 Objetivo General Generar capacidades en el manejo de herramientas de Evaluación Programático

Más detalles

ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L

ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L ACUERDO VOLUNTARIO PRODUCCION MÁS LIMPIA AVP+L Sector: (Se anota el sector que corresponde) Dirección Gestión de Calidad Ambiental DiGeCA - MINAE Mayo de 2008 El Acuerdo voluntario de producción más limpia,

Más detalles

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático. Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social

Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático. Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social Visión de Programa de Ciudades y la Adaptación al cambio climático Bernardo Requena Director corporativo de Desarrollo Social AGENDA DÉCADA DE LAS CIUDADES Programa Ciudades con Futuro Gestión ambiental

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL PROYECTOS EN OPERACIÓN CATEGORIA 3 SECTOR INDUSTRIAL, SUBSECTOR D

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL PROYECTOS EN OPERACIÓN CATEGORIA 3 SECTOR INDUSTRIAL, SUBSECTOR D TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL PROYECTOS EN OPERACIÓN CATEGORIA 3 SECTOR INDUSTRIAL, SUBSECTOR D Actividad: 010.Fabricación de productos para higiene animal Descripción:

Más detalles

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal

Secretaria de Educacion, Recreacion, Cultura y Deporte Municipal Metodología General de Formulación Proyecto Implementación de actividades lúdicas, recreativas y culturales de orientación dirigido a la población infantil, en el marco de la celebración fiesta de los

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

Información General. Actualización de Ficha 1. INFORMACION BASICA 2. CADENA DE VALOR. Fecha de reporte: BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

Información General. Actualización de Ficha 1. INFORMACION BASICA 2. CADENA DE VALOR. Fecha de reporte: BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Información General BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN CONTROL Y EVALUACION DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD A Código BPIN: 0110000020000

Más detalles

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO El estado de Baja California se localiza en la región noroeste de la República Mexicana y esta

Más detalles

Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: 317-4000 Web: www.hinnpanama.com

Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: 317-4000 Web: www.hinnpanama.com PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TÍTULO CAPACITACIÓN LUGAR MODALIDAD FECHA El Agua del Futuro: Aplicación de Indicadores Ambientales para la Evaluación Integral del Recurso Hídrico Hotel Hollyday INN, salón Lounge

Más detalles

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio

Más detalles

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR

DIRECCIÓN DEL SEGURO GENERAL DE SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR MISIÓN: VISIÓN: Mide el porcentaje de propuestas de normativas nuevas o modificatorias que son presentadas la Dirección General, bajo la figura de Resolución para su implementación en el subsistema de

Más detalles

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha:

LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha: LA RSE EN PYME EL MEDIO AMBIENTE EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha: La conciencia del impacto ecológico de las actividades industriales

Más detalles

La Ciudad de Rosario ARGENTINA. PROVINCIA DE SANTA FE

La Ciudad de Rosario ARGENTINA. PROVINCIA DE SANTA FE 8/4/05 1 ARGENTINA. PROVINCIA DE SANTA FE La Ciudad de Rosario. Segunda ciudad del sistema urbano de la República Argentina.. El Gran Rosario cuenta con más de 1.100.000 de personas y contribuye con el

Más detalles

PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la. HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO.

PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la. HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO. PROGRAMA PILOTO de MANEJO de RESIDUOS DOMICILIARIOS para las LOCALIDADES ALEDAÑAS a la RESERVA COSTERA VALDIVIANA HUAPE, CHAIHUIN y HUIRO. En la Región de Los Ríos, Provincia de Valdivia, Comuna de Corral.

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso de formación que se realiza a través de Internet, permitiendo flexibilidad

Más detalles

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social

Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social Los conceptos de graduación o egreso en el marco de un sistema de protección social Los fundamentos de la protección social Fundamentos del marco de Política actual La política social del Gobierno consiste

Más detalles

Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero

Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero Seis Jornadas de Limpieza y Voluntariado Ambiental en las Cuencas del Tajo y el Duero www.fundacionrapala.org Patricia Bermejo Valverde patricia@fundacionrapala.org Quiénes somos? La Fundación Rapala es

Más detalles

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006

Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9. ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Comunicación de Progreso Medio Ambiente Principios 7, 8 y 9 ASEPAM, 28 de Noviembre de 2006 Información en la compañía Sistemas de gestión Repsol YPF tiene implantado un sistema de gestión medioambiental

Más detalles

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL

Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa Colombiana de Petróleos, ECOPETROL Dirección de responsabilidad integral Proyecto Organización de la producción para el mercado de las artesanías y manualidades de Barrancabermeja, Santander Presentan: Artesanías de Colombia S.A. Empresa

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles