ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN WINDOWS YADFARY MONTOYA HERRERA GESTIÓN DE REDES DE COMPUTADORES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN WINDOWS YADFARY MONTOYA HERRERA GESTIÓN DE REDES DE COMPUTADORES"

Transcripción

1 ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACIÓN DE UN SERVIDOR DE DIRECTORIO EN WINDOWS YADFARY MONTOYA HERRERA GESTIÓN DE REDES DE COMPUTADORES ANDRÉS MAURICIO ORTIZ MORALES FICHA SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL MEDELLÍN 2012

2 Active Directory (AD) Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación deservicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, DHCP, Kerberos...).Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso. Active Directory permite a los administradores establecer políticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchos ordenadores y aplicar actualizaciones críticas a una organización entera. Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos. 1. Cada departamento de la empresa ABCx será agregado a la estructura lógica de Active Directory a través de unidades organizativas. Cada unidad organizativa anidará otras unidades organizativas que permitirán tener un control sobre los recursos de red de cada dependencia. Estos contenedores serán: Usuarios y grupos, Equipos, Impresoras y Carpetas compartidas. Tenga en cuenta que dentro de cada departamento existen por lo menos 10 usuarios y que la información de cada usuario en el directorio debe ser detallada. Lo primero que debemos hacer es configurar el servidor DNS (Explicación en el PDF de la Actividad 7 Administración de Aplicaciones Web pág 49. Luego debemos hacer es cambiarle el nombre al equipo, para esto nos dirigimos al menú inicio > equipo una vez estemos sobre esta opción daremos click derecho y seleccionamos propiedades, nos posicionamos sobre la pestaña Nombre de

3 equipo y damos click en el recuadro que dice cambia, allí le daremos un nombre al equipo (yape).

4 Ruta: También necesitamos configurar una interfaz de red con una IP estática. Una vez estemos dentro damos click derecho sobre la conexión de red que vamos a configurar y seleccionamos la opción propiedades.

5 Una vez tengamos estas configuraciones procedemos con la instalación del Active Directory para ello iremos al menú Inicio y desde el panel de búsqueda o desde el menú ejecutar digitaremos dcpromo. Damos click sobre el recuadro de la parte superior para que se inicie la instalación. Luego aparecerá el asistente de instalación y damos clic en siguiente.

6 Un bosque es un conjunto de arboles de dominio, y por ahora no contamos con ninguno, seleccionamos crear un dominio nuevo en un bosque nuevo ya que anteriormente no se ha creado ningún dominio. Damos clic en siguiente.

7 Ahora vamos a colocar el dominio raíz que deseamos usar para el bosque (ABCx.com), el asistente de instalación verifica si el dominio que elegimos no está en uso. Click en siguiente. Ahora ingresamos el nombre de la NETBIOS del dominio, en este caso es ABCX. Si se desea se puede colocar otro nombre, pero es recomendable usar el mismo nombre del dominio raíz.

8 Seleccionamos el nivel funcional del bosque según sea el caso. En este caso usaremos el Windows Server 2008, click en siguiente.

9 Comprobando que la configuración n del DNS (configurado antes de la instalación de Active Directory), en caso de que no se haya configurado, el Active Directory lo instalará automáticamente. Click en siguiente. Seleccionamos la opción Sí, el equipo usará una IP asignada porque nosotros ya le hemos asignado una dirección IP estática que será con la que trabajará nuestro servidor DNS.

10 Click en Sí Elegimos la ruta donde quedarán guardadas las bases de datos del AD, es recomendable que dejemos la que aparece por defecto.

11 El asistente nos pedirá una contraseña para la cuenta de Administrador la digitamos, la confirmamos y damos click en siguiente. Resumen de la configuración, si es correcta damos click en Siguiente.

12 Activamos la casilla Reiniciar al completar, para que una vez finalice la instalación el equipo se reinicie.

13 1. Inicio > Herramientas Administrativas > Administración de directivas de grupo, para poder empezar a crear las unidades organizativas. Luego accedemos al dominio ABCx.com, y damos clic derecho > nueva unidad organizativa, para poder empezar a crear el árbol de unidades y subunidades organizativas. Colocamos el nombre de la unidad organizativa que vamos a crear (DIRECCIÓN GENERAL). Click en Aceptar. Luego damos click derecho sobre la nueva unidad organizativa DIRECCIÓN GENERAL > nueva unidad organizativa, para crear una nueva subunidad organizativa, en este caso se llamará SISTEMAS, y así se hará con todas las subunidades organizativas que se deseen crear. Luego accedemos a Inicio > herramientas administrativas > Dominios y confianzas de Active Directory, allí damos doble click en el dominio ABCx.com y accederemos a Usuarios y equipos de Active Directory. Posteriormente dentro de cada unidad organizativa en este caso COMPRAS, damos click derecho > nueva unidad administrativa, para crear las carpetas llamadas: usuarios y grupos, equipos, impresoras y carpetas compartidas, en c/u desactivamos la opción Proteger contenedor contra eliminación accidental. Así se hace dentro de cada unidad y subunidad organizativa.

14 Pasamos a crear los usuarios dentro de la carpeta específica Usuarios y Grupos para esto damos click derecho sobre la misma > Nuevo > Usuario.

15 Asignamos la contraseña, y colocamos la(s) característica(s) que deseamos para esta, click en Siguiente y luego en Finalizar. Podemos ver nuestros usuarios creados. Repetimos el proceso para cada unidad administrativa. 2. Se forzará a todos los usuarios del dominio abc.com a cambiar su contraseña cada 15 días y el sistema debe recordar las tres últimas contraseñas cambiadas por el usuario. La política de contraseñas debe estar habilitada para usar un password seguro. Ruta: Inicio > herramientas administrativas > Administración de directivas de grupo, allí damos click derecho sobre el dominio ABCx.com y seleccionamos Crear un GPO en este dominio y vincular aquí ingresamos el nombre y damos click en Aceptar.

16 Una vez creado damos click derecho y seleccionamos la opción editar para llevar a cavo las configuraciones. Máxima de contraseña en este caso se hará para 15 días, para colocar la caducidad de la misma.

17 La contraseña debe cumplir los requisitos de complejidad: para que la contraseña cumpla con los requisitos de complejidad: Tener una longitud mínima de seis caracteres, Incluir caracteres como: Mayúsculas, Minúsculas, números del 0 al 9y caracteres no alfanuméricos (!, $, #, %).

18 Damos click derecho en Exigir historial de contraseñas. Activamos la casilla Definir esta configuración de directiva, en el cuadro de selección elegimos el número 3, este valor determina el número de nuevas contraseñas únicas que deben asociarse a una cuenta de usuario antes de poder reutilizar una contraseña antigua. El valor debe estar comprendido entre 0 y 24 contraseñas. click en Aplicar y en Aceptar.

19 3. A todos los usuarios, exceptuando los administradores del dominio y los usuarios del departamento de Sistemas, tendrán restringido el acceso a los siguientes componentes: Menú Ejecutar Panel de control Regedit Unidad C: (Visualizar la unidad) Reproducción automática de medios extraíbles. Cambiar la página predeterminada de Internet Explorer (Se cargará por defecto la página principal del sitio Acceso desde el navegador a los siguientes sitios: y por URL, para todos los usuarios. El administrador será el único con la contraseña de supervisor para el Asesor de Contenidos. Desbloquear la barra de tareas (Siempre permanecerá bloqueada). Acceso del Lecto-escritura a cualquier medio de almacenamiento extraíble. NOTA: En algunas empresas el almacenamiento se maneja solo a través de unidades de red y no se permite el uso de medios extraíbles para evitar que información confidencial sea accesible.

20 Creamos un GPO para la unidad organizativa DIRECCIÓN GENERAL para poder configurar dichas restricciones. Asignamos nombre al GPO y damos click en Aceptar. Damos click derecho sobre el GPO ya creado y seleccionamos editar para hacer las respectivas configuraciones.

21 Menú Ejecutar Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Menú Inicio y barra de tareas. Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar.

22 Panel de control Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Panel de control Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Regedit Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Sistema Click derecho sobre Impedir el acceso a herramientas de edición del registro y seleccionamos la opción Propiedades

23 Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Unidad C: (Visualizar la unidad) Click derecho sobre Ocultar estas unidades especificadas en Mi PC, Propiedades. Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Explorador de Windows.

24 Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Reproducción automática de medios extraíbles Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Directivas de Reproducción automática. Click derecho sobre Desactivar Reproducción Automática, Propiedades.

25 Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Cambiar la página predeterminada de Internet Explorer (Se cargará por defecto la página principal del sitio Configuración de usuario > Directivas > Configuración de Windows > Mantenimiento de Internet Explorer > Direcciones URL. Click derecho sobre Direcciones URL importantes, Propiedades.

26 Activamos la opción de Personalizar URL de la página principal e ingresamos la URL deseada no debemos olvidar anteponer Acceso desde el navegador a los siguientes sitios: y por URL, para todos los usuarios. El administrador será el único con la contraseña de supervisor para el Asesor de Contenidos. Configuración de usuario > Directivas > Configuración de Windows > Mantenimiento de Internet Explorer > Seguridad. Click derecho sobre Zonas de seguridad y clasificación de contenido, Propiedades.

27 Configuramos la parte inferior (Clasificación de contenidos) activamos la opción Importar la configuración actual de restricciones de contenido, click en Modificar configuración. Click en la pestaña Sitios Aprobados, ingresamos la(s) URL(s) que vamos a restringir: y una vez ingresada la URL damos click al botón Nunca) para restringir el sitio web, luego click en Aplicar y luego en Aceptar.

28 Después de esto el sistema nos pedirá contraseña para el asesor de contenidos la cual solo debe saber el Administrador (en este caso por ser primera vez tendremos que crearla), el campo de Indicio es un espacio para escribir una palabra clave en caso de necesitarla para restablecer la contraseña, click en Aceptar. Damos click en Aplicar y luego en Aceptar. Bloquear la barra de tareas Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Menú Inicio y barra de tareas. Click derecho sobre bloquear la barra de tareas, Propiedades.

29 Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Acceso de Lecto-escritura a cualquier medio de almacenamiento extraíble Configuración de usuario > Directivas > Plantillas administrativas > Sistema > Acceso de almacenamiento extraíble. Click derecho sobre Todas las clases de almacenamiento extraíble, Propiedades.

30 Habilitamos click en Aplicar y luego en aceptar. Como SISTEMAS y los administradores del dominio no deben tener estas restricciones repetimos el mismo proceso para el departamento de Sistemas desde crear un GPO hasta restringir el acceso de Lecto-escritura a cualquier medio de almacenamiento extraíble pero en vez de activar la opción activamos la opción.

31 4. A los usuarios del departamento de Compras se le aplicarán las siguientes GPOs (Adicional a las mencionadas anteriormente): No podrán visualizar los elementos del Escritorio No podrán apagar la máquina (Desde el Sistema operativo) Quitar el administrador de tareas Creamos una GPO dentro de la unidad organizativa COMPRAS para ello, damos click derecho sobre esta y elegimos crear un GPO > le asignamos el nombre y click en Aceptar > con el GPO ya creado damos click derecho sobre este y elegimos ejecutar para llevar a cavo la aplicación de las GPOs siguiendo las rutas que se muestra en las siguientes imágenes. No podrán visualizar los elementos del Escritorio

32 No podrán apagar la máquina (Desde el Sistema operativo)

33 Quitar el administrador de tareas 5. Dentro de cada unidad organizativa Usuarios y Grupos se creará un grupo de usuarios llamado practicantes. Las cuentas de los practicantes caducarán 6 meses después de su creación. Los practicantes solo pueden iniciar sesión de lunes a viernes de 7 AM a 6 PM. Conceder al grupo practicantes solo el acceso a la carpeta compartida PRACTICANTES. (Una vez que cada uno de estos usuarios inicie sesión deberá conectarse automáticamente a una unidad de red).

34 Primero creamos el grupo Practicantes en la carpeta Usuarios y grupos que creamos con anterioridad en c/u de las unidades organizativas. Una vez creado el grupo Practicantes damos click derecho sobre él y elegimos propiedades. Creamos los usuarios que van a pertenecer al grupo practicantes (crear usuarios pág 14).

35 Nos posicionamos en la pestaña miembros y presionamos agregar para añadir los usuarios al grupo. Buscamos los usuarios que vamos a agregar al grupo practicantes y damos click en Aceptar una vez los hayamos seleccionado.

36 Podemos ver los miembros pertenecientes al Grupo practicantes. Vamos a c/u de los usuarios antes creados llamados practicantes (1-7) y damos click derecho sobre cada uno y seleccionamos propiedades para realizar las configuraciones de caducidad de contraseña e inicio de sesión.

37 Seleccionamos la pestaña Cuenta y luego daremos click en el botón horas de inicio de sesión Los usuarios del grupo practicantes solo podrá iniciar sesión (de Lunes a Viernes de 7:00am a 6:00pm). Procedemos con la configuramos la caducidad de la contraseña de los c/u de los usuarios. (6 meses) pero podemos asignar el lapso para que la contraseña expire deseado. Click en Aplicar y Aceptar.

38 Ahora creamos una carpeta compartida para que se montará automáticamente cada vez que un usuario del grupo practicante inicie sesión. Para ello vamos a Inicio > Equipo. Creamos una carpeta llamada PRACTICANTES para compartirla.

39 Cuando agreguemos el grupo PRACTICANTES, damos click derecho sobre este y seleccionamos la opción colaborador y no lector como por se monta por defecto. Ahora vamos a un c/u de los usuarios del grupo PRACTICANTES y damos click derecho sobre cada cuenta y damos click en propiedades y en la pestaña Perfil en la sección Carpeta particular seleccionamos Conectar, elegimos la denominación de la unidad que se montara al momento del inicio de sesión (E:) y luego pegamos el vínculo de la carpeta compartida. Click en Aplicar y luego en Aceptar.

40 6. Cada vez que los usuarios del departamento Web y Comercio Electrónico inicien sesión se montarán automáticamente dos unidades de red que se mapean a carpetas compartidas en un servidor Windows Server Note que primero debe compartir las carpetas en algún servidor (Controlador de dominio u otro) antes de montarlas automáticamente. Todos los usuarios del departamento tendrán una cuota de 1000MB sobre la unidad de red. Dentro de la unidad organizativa WEB Y COMERCIO ELECTRÓNICO en la carpeta usuarios y Grupos creamos un grupo (Web y Comercio Electrónico). Una vez creemos el grupo agregamos los usuarios a este. Click en Aplicar y Aceptar

41 Creamos las 2 carpetas para compartir en el disco C:/ (WEB, COMERCIO ELECTRÓNICO). Después de estar creadas y agregamos el grupo Web y Comercio electrónico. Luego copiamos el vínculo de c/u de las carpetas que compartimos. Ahora vamos a la ruta: Inicio > Herramientas Administrativas > Administración de Directivas de Grupo y nos posicionamos sobre la OU WEB Y COMERCIO ELECTRÓNICO allí creamos un GPO.

42 Le asignamos un nombre al GPO. Damos click derecho sobre el GPO para editarlo. Vamos a Configuración de usuario > Preferencias > Configuración de Windows > Asignaciones de unidades. Click derecho sobre el panel > Nuevo > Unidad asignada. En la pestaña General, ingresamos la ruta de la unidad (vínculo de la carpeta compartida) y seleccionamos su denominación que puede ser cualquiera en este caso A.

43 Luego pasamos a la pestaña Comunes y activamos la opción Destinatarios a nivel de elemento. Click en Destinatarios Click derecho sobre el panel > Agregar elemento de destinatarios > Grupo de seguridad.

44 Seleccionamos el grupo web y electrónico. Una vez seleccionado el grupo damos click en Aceptar.

45 Click en Aplicar y en Aceptar. Repetimos el proceso para COMERCIO ELECTRÓNICO. Unidades de red Configuradas Los usuarios del departamento tendrán una cuota de 1000MB sobre la unidad de red. Estando en la misma ventana vamos a la ruta Configuración de Equipo > Políticas > Plantillas Administrativas > Sistema > Cuotas de Disco > click derecho sobre la directiva Habilitar cuotas de disco > Editar > Habilitamos > click en Aplicar y en Aceptar. Repetimos el proceso pero para la directiva Cuota de disco por defecto y nivel de advertencia. Para poder establecer las cuotas de disco sobre las unidades de red, debemos instalar un complemento en nuestro servidor para ello seguimos los siguientes pasos.

46 Ruta: Inicio > Administrador del Servidor > Funciones buscamos la sección de Servicios de archivo y damos click en agregar servicios de función. Seleccionamos la función Administrador de recursos del servidor de archivos. Click en siguiente. Damos click en Instalar Proceso de Instalación Ya correcta la instalación damos click en cerrar.

47 Creamos las cuotas de disco Ruta: Inicio > Herramientas administrativas > Administrador de recursos del servidor de archivos. Administración de cuotas > Cuotas.

48 Click sobre Examinar y seleccionamos la carpeta COMERCIO ELECTRÓNICO. Pulsamos Aceptar. Seleccionamos la opción Definir propiedades de cuota personalizadas y pulsamos Propiedades.

49 Ingresamos el valor de la cuota (1000 MB) Click en crear.

50 El sistema nos da la opción de guardar la configuración de la cuota como una plantilla, ponemos el nombre de la plantilla y damos click en Aceptar. Repetimos el proceso para WEB. Cuotas creadas.

51 7. Los usuarios de los departamentos de Diseño Gráfico y Comerciales Externos solo podrán iniciar sesión en los equipos que pertenecen a dicho departamento. Estando sobre la unidad organizativa damos click derecho sobre la carpeta Equipos > Nuevo > Equipo. Le asignamos el nombre a nuestro equipo. Click en Aceptar. Añadimos los equipos que queremos que se vinculen a los usuarios de los departamentos de Diseño gráfico y comerciales externos inicien sesión. Damos click derecho sobre cada usuario > Propiedades > Pestaña Cuenta > recuadro Iniciar sesión en y seleccionamos el Equipo que habíamos creado. 8. Las dos impresoras de la empresa, que están físicamente ubicadas en los departamentos de Sistemas y Dirección Técnica, deben publicarse en el directorio para que los usuarios del dominio puedan encontrar fácilmente estos recursos. Para efectos prácticos use impresoras PDF (por ejemplo dopdf, aunque existen muchas más) y compártalas.

52 Lo primero que debemos hacer es descargar un software de impresoras virtualizadas (PDF24). Una vez descargado lo ejecutamos. Aceptamos el Acuerdo de la Licencia. Click en Siguiente. Elegimos la ruta de instalación.

53 Acceso directo que se crea en el menú inicio (se recomienda dejar el que viene por defecto).click en Siguiente. Click en Instalar.

54 Proceso de instalación. Una vez finalice el proceso de instalación damos click en Finalizar.

55 Ahora vamos a la ruta Inicio > Panel de Control > Impresoras Click derecho sobre la Impresora instalada y seleccionamos Compartir.

56 Activamos las opciones seleccionadas, aplicamos cambios y Click en Aceptar. Accedemos a la ruta Inicio > Herramientas administrativas > Usuarios y equipos de Active Directory. Click derecho sobre nuestro dominio (ABCx.com) y seleccionamos la opción Buscar. Movemos la impresora a las unidades organizativas Sistemas y Dirección Técnica.

57 Seleccionamos la ruta o ubicación donde quedará la impresora. Miramos que la impresora haya quedado Instalada dentro de la unidad organizativa Sistemas.

58

59 PRUEBAS Los usuarios del grupo Practicantes solo podrá iniciar sesión de lunes a viernes de 7:00am a 6:00pm. Los usuarios de los departamentos de Diseño Gráfico y Comerciales Externos solo podrán iniciar sesión en los equipos que pertenecen a dicho departamento.

60 Los usuarios del departamento de Compras no podrán visualizar los elementos del Escritorio. Los usuarios del departamento de Compras no podrán quitar el administrador de tareas.

61

ACTIVIDAD 9 ACTIVE DIRECTORY WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA. INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: FECHA: 29/05/12 JORNADA: DIURNA

ACTIVIDAD 9 ACTIVE DIRECTORY WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA. INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: FECHA: 29/05/12 JORNADA: DIURNA ACTIVIDAD 9 ACTIVE DIRECTORY WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: 230490 FECHA: 29/05/12 JORNADA: DIURNA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL SENA MEDELLIN 2012

Más detalles

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA

ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER POR SEBASTIAN VALENCIA ACTIVIDAD 8 DIRECTIVAS DE GRUPOS LOCALES EN WINDOWS SERVER 2008. POR SEBASTIAN VALENCIA INSTRUCTOR: Mauricio Ortiz FICHA: 230490 FECHA: 22/05/12 JORNADA: DIURNA CESGE CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Más detalles

ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2008 POR: FERNANDO DE JESUS PATIÑO HERNADEZ FICHA: INSTRUCTOR: ANDRES MAURICIO ORTIZ MORALES

ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2008 POR: FERNANDO DE JESUS PATIÑO HERNADEZ FICHA: INSTRUCTOR: ANDRES MAURICIO ORTIZ MORALES ACTIVE DIRECTORY EN WINDOWS SERVER 2008 POR: FERNANDO DE JESUS PATIÑO HERNADEZ FICHA: 259747 INSTRUCTOR: ANDRES MAURICIO ORTIZ MORALES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MEDELLIN 2012 ACTIVE DIRECTORY

Más detalles

Active Directory permite también crear estructuras jerárquicas de dominios y subdominios.

Active Directory permite también crear estructuras jerárquicas de dominios y subdominios. ACTIVE DIRECTORY Concepto: Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y

Más detalles

Configurar impresora en XP

Configurar impresora en XP Configurar impresora en XP Materiales: Sistema operativo Windows XP. Conexión a red. Impresora conectada en red con TCP/IP Tiempo: 6 minutos Dificultad: Media. Descripción. Procedimiento para capturar

Más detalles

Configuración de protocolos TCP/IP

Configuración de protocolos TCP/IP Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite a un equipo conectado

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

Instructivo Técnico para Firma Electrónica

Instructivo Técnico para Firma Electrónica DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y SISTEMA NACIONAL DE REGISTRO DE DATOS VITALES REVIT Instructivo Técnico para Firma Electrónica DICIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

WorkBook Windows 7. WorkBook

WorkBook Windows 7. WorkBook WorkBook 35 Sesión N 1: Descripción de Windows Objetivos Conocer los elementos que conforman el entorno de trabajo en Microsoft Windows 7. Identificar y realizar el funcionamiento de los procesos básicos

Más detalles

Estos datos te los proporcionara el administrador de la cuenta asignado en tu empresa.

Estos datos te los proporcionara el administrador de la cuenta asignado en tu empresa. Configuración de correo en Microsoft Office Outlook 2003 Cómo se que versión de Outlook tengo? Abre tu Microsoft Outlook ve al menú ayuda, ve a la última opción que dice acerca de Microsoft Outlook, la

Más detalles

ACTIVIDAD Nº 8 DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO) EN WINDOWS SERVER 2008

ACTIVIDAD Nº 8 DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO) EN WINDOWS SERVER 2008 ACTIVIDAD Nº 8 DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO) EN WINDOWS SERVER 2008 ACTIVIDAD Nº 8 DE PROYECTO CONFIGURACION DE SERVICIOS DE RED TECNOLOGIA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL

Más detalles

Crear usuarios y grupos, unir un equipo a un dominio y perfiles móviles

Crear usuarios y grupos, unir un equipo a un dominio y perfiles móviles Crear usuarios y grupos, unir un equipo a un dominio y perfiles móviles Como crear unidades administrativas, crear usuarios y grupos, unir un equipo a un dominio existente y crear perfiles móviles para

Más detalles

Manual de Configuración del Microsoft Office Outlook 2007:

Manual de Configuración del Microsoft Office Outlook 2007: Manual de Configuración del Microsoft Office Outlook 2007: 1. El primer paso es abrir MS Outlook 2007 y dirigirnos al menú de Herramientas>>Configuración de la cuenta. 2. Nos aparecerá la siguiente ventana

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS

CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS Los dos métodos más utilizados en el proceso de configuración de impresoras son: 1. Manejo de simulador de terminal (letra SIIGO): Este es un método donde se simula que todas

Más detalles

Guía de instalación manual de una Base de Datos en sql server 2012 express para los sistemas profesionales de Nationalsoft

Guía de instalación manual de una Base de Datos en sql server 2012 express para los sistemas profesionales de Nationalsoft Guía de instalación manual de una Base de Datos en sql server 2012 express para los sistemas profesionales de Nationalsoft 1.- Primero descargamos el sql server 2012 express http://www.microsoft.com/es-mx/download/details.aspx?id=29062

Más detalles

Guía de instalación de Cubos Dinámicos

Guía de instalación de Cubos Dinámicos Guía de instalación de Cubos Dinámicos Los cubos dinámicos son una herramienta de consulta y construcción de información, es por eso que requieren de una configuración específica, así como de complementos

Más detalles

Programa de ayuda Modelos Fiscales

Programa de ayuda Modelos Fiscales Programa de ayuda Modelos Fiscales Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres en el

Más detalles

Creación de Subredes. Redes Paso a Paso. Descripción. Redes en Educación 2

Creación de Subredes. Redes Paso a Paso. Descripción. Redes en Educación 2 Materiales: Una red local existente. Tiempo: Depende del número de ordenadores que formen la red. Dificultad: Media Descripción. Segmentación de una red local existente en redes más pequeñas. 1/11 1 Imaginemos

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

Como sincronizar las noticias de "GRefoma" en tu Nokia 9300/9500, a través de la red de tu empresa

Como sincronizar las noticias de GRefoma en tu Nokia 9300/9500, a través de la red de tu empresa Como sincronizar las noticias de "GRefoma" en tu Nokia 9300/9500, a través de la red de tu empresa Requerimientos 1 - Instalar Nokia PC Suite 2 - Instalar Nokia Network Bridge 3 - Habilitar IP Passthrough

Más detalles

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Documento SIGNE_PAPET. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 14/01/2011 Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

WINDOWS 2008 6: UNIDADES ORGANIZATIVAS

WINDOWS 2008 6: UNIDADES ORGANIZATIVAS 1.- INTRODUCCION: WINDOWS 2008 6: UNIDADES ORGANIZATIVAS A lo largo de este tema vamos a personalizar el entorno por el que se moverán los usuarios cuando se conecten al servidor Windows 2008 desde otras

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

Tabla de contenido. P á g i n a 2

Tabla de contenido. P á g i n a 2 MANUAL DE CLIENTES P á g i n a 2 Tabla de contenido Ingreso de Clientes... 3 Inicio de sesión de un cliente por primera vez... 3 Crear Cuenta... 3 Actualización de los Datos... 6 Inicio de sesión de un

Más detalles

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 1.1 El sistema informático...14 1.1.1 Tipos de sistemas informáticos...16 1.2 El ordenador...17 1.2.1

Más detalles

Contenido Gracias por elegir Soft Restaurant Pro...4 Requerimientos del equipo (PC)...4 Instalación en servidor central...6 Verificar la zona

Contenido Gracias por elegir Soft Restaurant Pro...4 Requerimientos del equipo (PC)...4 Instalación en servidor central...6 Verificar la zona Contenido Gracias por elegir Soft Restaurant Pro...4 Requerimientos del equipo (PC)...4 Instalación en servidor central...6 Verificar la zona horaria...6 Configurar la fecha y hora...8 Verificar el formato

Más detalles

Actualización de versión Mono descargada de internet

Actualización de versión Mono descargada de internet Actualización de versión Mono descargada de internet Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas, tablas comunes y formatos consulte la Guía 036 antes de llevar a cabo el proceso de

Más detalles

Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO

Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO Sistema de Digitalización MANUAL DE USUARIO 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTACIÓN Objetivo Apoyar a la institución para que cuente con una base de datos de los expedientes mineros

Más detalles

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB

LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB LAB TECH TUTORIAL ADMINISTRACIÓN DEL SITIO WEB 1. Datos de acceso a la administración La administración se podrá acceder desde la dirección web: http://www.labtech.com.mx /administrator/ con los datos

Más detalles

Procedimiento de instalación

Procedimiento de instalación Procedimiento de instalación 1.- Introducción La aplicación de Aulas virtuales interactivas consta de un cliente y un servidor en el que se almacena la información sobre profesores, alumnos y clases. Un

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA

MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA MANUAL DE USUARIO IDE UCUENCA GESTOR DE CONTENIDOS Ing. Andrea Morales R. andrea.morales@ucuenca.edu.ec Proyecto AECID-IDE Regional Tabla de contenido 1. Ingreso a la Administración... 3 1.1 Iconos del

Más detalles

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez 2011 Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez Tabla de contenido Instalar componente DownloadHelper en Mozilla Firefox para descargar

Más detalles

17/03/17 PRÁCTICA GPO. Mikel Marturet Urtiaga. Manual paso a paso. I T C C u a t r o v i e n t o s - P a m p l o n a

17/03/17 PRÁCTICA GPO. Mikel Marturet Urtiaga. Manual paso a paso. I T C C u a t r o v i e n t o s - P a m p l o n a 17/03/17 PRÁCTICA GPO Mikel Marturet Urtiaga Manual paso a paso I T C C u a t r o v i e n t o s - P a m p l o n a TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS... 2 CRECIÓN DEL WINDOWS SERVER... 3 1. COMO CREAR

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas

Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma. Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas Manual de configuración de Adobe Reader para validar la firma Dirección de Ingeniería de Aplicaciones y Sistemas ÍNDICE: INTRODUCCIÓN... 3 1. INSTALAR LOS CERTIFICADOS DEL PRESTADOR....4 2. CONFIGURAR

Más detalles

Acelerar el apagado de Windows 7

Acelerar el apagado de Windows 7 Acelerar el apagado de Windows 7 Si tienes varios programas en ejecución en tu Windows 7, el apagado se ralentizará durante un tiempo. Está claro que para apagarse, deberá cerrar todos aquellos procesos

Más detalles

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL Inicio de Sesión En esta pantalla el usuario deberá ingresar su usuario y password; estos deben ser los que fueron asignados por el administrador de sistemas El botón aceptar

Más detalles

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS PANEL DE CONTROL DE WINDOWS Desde el panel de control se accede a todas las herramientas de configuración del sistema. Las más utilizadas son, a saber: Agregar o quitar programas. Al pulsar sobre este

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

Guía de Instalación Ubuntu GNU/Linux, versión10.04

Guía de Instalación Ubuntu GNU/Linux, versión10.04 Guía de Instalación Ubuntu GNU/Linux, versión10.04 Ubuntu El Salvador Comunidad Ubuntu El Salvador www.ubuntusv.org www.wiki.ubuntu.com/elsalvadorteam Información previa a la instalación Es una distribución

Más detalles

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital. Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital. Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows 1. Configuración Internet Explorer para uso de Firma

Más detalles

Instalación DNS en Windows Server 2016

Instalación DNS en Windows Server 2016 Instalación DNS en Windows Server 2016 Luigi Guarino 14/11/2017 luigiasir.wordpress.com Índice Introducción... 3 Instalación y configuración... 3 1. Asignar una dirección IP estática a nuestro servidor...

Más detalles

Abrir y cerrar Outlook 2010

Abrir y cerrar Outlook 2010 Si es usted usuario habitual de la suite Microsoft Office, sabrá que la instalación se realiza en bloque, es decir, al instalar la suite Office 2010 se instalará automáticamente también esta versión de

Más detalles

Tema: Configuración de Router Inalámbrico

Tema: Configuración de Router Inalámbrico Tema: Configuración de Router Inalámbrico Contenidos Reinicio del Router. Configuración de Router. Asignación de las configuraciones básicas para conexión WAN y LAN. Objetivos Específico Materiales y Equipo

Más detalles

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Internet explorer para firma digital con S.O. Windows XP & Servicepack 2 1. Configuración Internet Explorer para Firma Digital

Más detalles

Descarga, obtención de licencia e instalación de Microsoft Outlook 2003 para usuarios de Servicio Premium

Descarga, obtención de licencia e instalación de Microsoft Outlook 2003 para usuarios de Servicio Premium Descarga, obtención de licencia e instalación de Microsoft Outlook 2003 para usuarios de Servicio Premium Esta guía de configuración le ayudará a descargar el programa de instalación, obtener el número

Más detalles

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0

MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Actualización: 22 de Abril de 2016 MANUAL DE ADMINISTRADOR V2.0 Contenido 1... 2 2 Acceso al Sistema... 2 3 Acceso a documentación... 3 4 Comunicados... 4 5 Búsqueda de contacto de personal BoA... 5 6

Más detalles

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010 Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2010 Versión: 1.0 Fecha: 14/3/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL... 3 3. DATOS PARA LA CONFIGURACIÓN... 4 4. MICROSOFT

Más detalles

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007 HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007 Hasta ahora las diapositivas de las presentaciones aparecían de forma automática una a continuación de otra cada cierto tiempo, en este apartado

Más detalles

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Instalación de UBUNTU SERVER. Facilitador José Doñe

Instituto Tecnológico de Las América. Materia Sistemas operativos III. Temas Instalación de UBUNTU SERVER. Facilitador José Doñe Instituto Tecnológico de Las América Materia Sistemas operativos III Temas Instalación de UBUNTU SERVER Facilitador José Doñe Sustentante Robín Bienvenido Disla Ramirez Matricula 2011-2505 Grupo 1 Instalación

Más detalles

6. Seleccionar la solapa Hibernación 7. Activar la opción Habilitar hibernación, para tener disponible esta utilidad 8. Hacer clic sobre Aceptar

6. Seleccionar la solapa Hibernación 7. Activar la opción Habilitar hibernación, para tener disponible esta utilidad 8. Hacer clic sobre Aceptar Administrador de tareas El Administrador de tareas es una herramienta que nos permite controlar las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento, el rendimiento de nuestro ordenador, la conexión

Más detalles

Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano

Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano Sistema de Citas Tag Manual de Usuarios Ciudadano Julio, 2015 Tabla de contenidos El contenido del presente manual ha sido dividido en los siguientes capítulos: Tabla de contenidos... 2 ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet Hipervínculo El hipervínculo es un link que nos permite ir de un lugar a otro en documentos paginas web... Existen 3 tipos de hipervínculos: 1) Hipervínculo hacia Internet 2) Hipervínculo hacia otro documento

Más detalles

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video

Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Cómo publicar videos en YouTube y Google Video Por Damián Pérez Valdés 432,144 Lecturas YouTube y Google Video son dos servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de

Más detalles

ÍNDICE. Introducción...3. Generalidades del sistema...5. Requisitos mínimos del sistema...5. Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico...

ÍNDICE. Introducción...3. Generalidades del sistema...5. Requisitos mínimos del sistema...5. Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico... ÍNDICE Introducción...3 Generalidades del sistema...5 Requisitos mínimos del sistema...5 Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico...7 PASO 1 Instalar aplicación...7 PASO 2 configurar aplicación...8

Más detalles

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions

Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions Acronis Backup & Recovery 10 Advanced Editions Guía rápida de inicio Este documento describe cómo instalar y comenzar a utilizar las siguientes ediciones de Acronis Backup & Recovery 10: Acronis Backup

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: 8 - FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Reconoce la importancia de saber utilizar Prezi como alternativa online para realizar presentaciones. 2. Utiliza Prezi para consolidar

Más detalles

CONFIGURACIÓN RED WIFI. ORDENADORES. UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.

CONFIGURACIÓN RED WIFI. ORDENADORES. UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. CONFIGURACIÓN RED WIFI. ORDENADORES. UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. 1. Configuración en equipos tipo PC. Información a tener en cuenta: 1. Comprobar la fecha y hora del equipo. Si estos datos

Más detalles

Gestor y Guía de Tránsito 2010

Gestor y Guía de Tránsito 2010 Gestor y Guía de Tránsito 2010 Este sistema desarrollado por Allflex, es una herramienta de apoyo al uso de todos los modelos de Stick Reader de Allflex. El Gestor y Guía de Tránsito 2010, le permitirá

Más detalles

Migración de las cuentas de correo funcionales al nuevo sistema de correo.

Migración de las cuentas de correo funcionales al nuevo sistema de correo. Migración de las cuentas de correo funcionales al nuevo sistema de correo. Las personas que son usuarias de cuentas de correo funcionales y deseen, además de recibir correo desde esa dirección, enviar

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 01: Introducción al WBS Chart Pro Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del WBS Chart Pro. Conocer las funcionalidades y comandos principales

Más detalles

José María Torres Corral. l u n e s, 2 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 11:06:33

José María Torres Corral. l u n e s, 2 8 d e m a r z o d e 2 0 1 1 11:06:33 FREE DOS GUÍA DE INSTALACIÓN Y USO Descripción del proceso de creación de una máquina virtual de VMWare para alojar Debian 6.0. Se explica todo el proceso de creación de la máquina virtual, con todas las

Más detalles

Benicassim-wifi INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN. Windows 7. soportewifi@sofistic.net

Benicassim-wifi INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN. Windows 7. soportewifi@sofistic.net INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN Windows 7 soportewifi@sofistic.net 1 2 Activamos el adaptador de redes inalámbricas de nuestro ordenador. Accedemos al Panel de control. 3 Seleccionamos Centro de redes y recursos

Más detalles

Actividades 1, 2, 3 en FTP. Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores).

Actividades 1, 2, 3 en FTP. Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores). Utilización cliente FTP (mediante línea de comandos, entornos gráficos y navegadores/exploradores). Vamos a utilizar el desde la distribución debían el servidor ftp rediris.es. Para ello primero nos creamos

Más detalles

- Creando nuestro primer Active Directory en Windows Server 2008 R2

- Creando nuestro primer Active Directory en Windows Server 2008 R2 - Creando nuestro primer Active Directory en Windows Server 2008 R2. Desde el AD (Active Directory) podremos centralizar todos los recursos tales como usuarios, computadoras, impresoras, grupos de distribución,

Más detalles

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE

MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE MANUAL DE USO Servidor de Cálculo KRAMER ÍNDICE 1.Filosofía de trabajo...2 2.Solicitar cuenta de acceso...2 3.Cuota de disco por usuario...2 4.Conexión al servidor...2 4.1.Windows XP...2 4.2.Ubuntu...5

Más detalles

Configuración de Aspel-BANCO 4.0 para trabajar Remotamente

Configuración de Aspel-BANCO 4.0 para trabajar Remotamente Configuración de Aspel-BANCO 4.0 para trabajar Remotamente Para poder configurar Aspel-BANCO 4.0 como Servidor Remoto, se necesita realizar lo siguiente: 1. Instalar y/o configurar el IIS que se tenga

Más detalles

Fondo de escritorio Como hemos comentado, lo primero que vemos al iniciar Windows es el escritorio, el

Fondo de escritorio Como hemos comentado, lo primero que vemos al iniciar Windows es el escritorio, el Organizar ventanas Desde la barra de tareas podemos organizar todas las ventanas que tengamos abiertas. Así, podemos colocarlas en Cascada, Mosaico horizontal o Mosaico vertical. Para organizar las ventanas:

Más detalles

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0

Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Puesta en marcha de Aspel-COI 7.0 Para comenzar el uso del sistema Aspel-COI 7.0 se debe: 1. Instalar la versión 7.0 de Aspel-COI. 2. Activar el sistema. 3. Configurar el sistema para su uso. 4. Iniciar

Más detalles

MANUAL DESCARGA E INSTALACION DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS PKCS#12 POR SSPS

MANUAL DESCARGA E INSTALACION DE CERTIFICADO DIGITAL EN FORMATO PKCS#12 POR SSPS PKCS#12 POR SSPS MANUAL DESCARGA E INSTALACION IDENTIFICADOR NOMBRE DEL DOCUMENTO ESTADO DEL DOCUMENTO AREA RESPONSABLES REVISORES COM-MA-032 Manual descarga e instalación de certificado digital en formato PKCS#12 por

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Configuración de la Pila de Protocolos TCP/IP en Windows7. Última Actualización 29 de mayo de 2013 Tabla de contenido 1.- Introducción.... 3 a. Verificación

Más detalles

MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente

MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente Symbaloo es un servicio parecido a Netvibes, en el que cambia bastante la interfaz y tal vez lo más reseñable es que mientras que Netvibes se orienta fundamentalmente

Más detalles

Guía práctica para uso de GPEDIT.MSC

Guía práctica para uso de GPEDIT.MSC Guía práctica para uso de GPEDIT.MSC Use el programa GPEDIT.MSC para Windows XP. Para ejecutar GPEDIT.MSC elija: INICIO-EJECUTAR y escriba GPEDIT.MSC. Revise la guía para uso y descarga de RUNGPED.EXE

Más detalles

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2003

Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2003 Manual para la configuración del correo electrónico en Outlook 2003 Versión: 1.0 Fecha: 14/3/2011 1. INTRODUCCIÓN Y REQUISITOS MÍNIMOS... 3 2. WEBMAIL... 3 3. DATOS PARA LA CONFIGURACIÓN... 4 4. MICROSOFT

Más detalles

Word 2010 Manejo de archivos

Word 2010 Manejo de archivos Word 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 MANEJO DE ARCHIVOS... 2 WORD WEB APPS MANEJO DE ARCHIVOS... 7 1 Manejo de archivos Word nos permite crear un nuevo documento en blanco de las siguientes

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control Ayuda Para obtener información y asistencia, compruebe lo siguiente: Guía del usuario para obtener información sobre el uso del sistema Xerox 4595. Para obtener asistencia en línea, vaya a: www.xerox.com

Más detalles

Seleccionamos aceptar conexiones entrantes

Seleccionamos aceptar conexiones entrantes REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN) 4.VPN sobre red local a) Instalación de un servidor VPN en Windows XP. Vamos a Conexiones de red y crear una conexión nueva Seleccionamos siguiente y configurar una conexión

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO

CONFIGURACIÓN DE CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO Este procedimiento tiene como objetivo permitirle configurar su cuenta de correo electrónico en Outlook (Marca y Derechos Reservados por Microsoft). 1.- Ejecute el programa Microsoft Outlook, espere a

Más detalles

TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN Zonas de Seguridad

TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN Zonas de Seguridad TEMA 2: SEGURIDAD EN LA NAVEGACIÓN 2.1. Zonas de Seguridad Las páginas que pueden abrirse con el navegador tienen componentes activos que podrían dañar nuestro equipo al ejecutar o instalar en él programas

Más detalles

PROCESO: Gestión Tecnología GUÍA DE USO ARKADIN VIDYO. Bogotá, D. C.;

PROCESO: Gestión Tecnología GUÍA DE USO ARKADIN VIDYO. Bogotá, D. C.; PROCESO: Gestión Tecnología GUÍA DE USO ARKADIN VIDYO Bogotá, D. C.; CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 1 SEPTIEMBRE 2015 Instructivo de uso software VIDYIO para videoconferencias Elaboró: Nombre:

Más detalles

ACTIVIDAD PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS

ACTIVIDAD PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS BASES DE DATOS EN ACCESS 2007. Ingrese a Microsoft Access 2007 ACTIVIDAD PRÁCTICA 5 BASES DE DATOS Herramientas Informáticas De clic en base de datos en blanco: Escriba el nombre de la base de datos y

Más detalles

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007 Gráficos en Excel 2007 Un gráfico es la representación gráfica de datos, son muy útiles al momento de analizar información y ayudan en el proceso de toma de decisiones, puesto que es más fácil observar

Más detalles

ACTIVIDAD Nº 11 ADMINISTRACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ APRENDIZ GUSTAVO MEDINA A. LUIS FERNANDO MONTENEGRO

ACTIVIDAD Nº 11 ADMINISTRACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ APRENDIZ GUSTAVO MEDINA A. LUIS FERNANDO MONTENEGRO ACTIVIDAD Nº 11 ADMINISTRACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ APRENDIZ GUSTAVO MEDINA A. LUIS FERNANDO MONTENEGRO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

Configuración de Moodle con usuarios de LDAP

Configuración de Moodle con usuarios de LDAP CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Participación e Innovación Educativa Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC Fecha: 06/0/200 : : Índice de contenido. Introducción...3 2. Glosario de Términos...4

Más detalles

DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO) EN WINDOWS SERVER 2008

DIRECTIVAS DE GRUPO (GPO) EN WINDOWS SERVER 2008 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL CESGE APRENDIZ BRENDA MARCELA TOVAR INSTRUCTOR MAURICIO ORTIZ MORALES GESTION DE REDES DE DATOS FICHA #230490 MEDELLIN-ANTIOQUIA

Más detalles

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Comodidad sin límites Pautas de Verificación TCP/IP Pautas de Verificación TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar tu ordenador

Más detalles

Eduroam en Windows 8

Eduroam en Windows 8 Eduroam en Windows 8 Siempre que sea posible, utilice el autoinstalador, en https://cat.eduroam.org/?idp=89 Para configurar la red Wi-Fi de forma manual pueden seguirse los siguientes pasos: En la pantalla

Más detalles

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO.

DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO. DESCRIPCION PASO A PASO PARA SOLICITAR FICHA PARA PRESENTAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ACAPULCO. El aspirante debe presentarse en el departamento de servicios escolares del Instituto

Más detalles

Cómo instalar Java en Windows 7 y Vista

Cómo instalar Java en Windows 7 y Vista Cómo instalar Java en Windows 7 y Vista Antes de empezar necesitamos descargar el Java Development Kit o mejor conocido como el Java JDK desde la página de Java o mejor dicho de la página de Sun, mi recomendación

Más detalles

W2003 server Directorio Activo 10.- Directivas de grupo.

W2003 server Directorio Activo 10.- Directivas de grupo. W2003 server Directorio Activo 10.- Directivas de grupo. Tenemos: Usuarios dlazaro mrubio jsegura mgil usuario&2010 Grupos Turno de mañana Turno de tarde Trabajadores dlazaro jsegura mrubio mgil dlazaro

Más detalles

proyecto integral impresión UPNA

proyecto integral impresión UPNA proyecto integral impresión UPNA versión 1.0 [20/01/2016] servicio informático Universidad Pública de Navarra Nafarroako Unibertsitate Publikoa proyecto integral impresión UPNA 1. Introducción Para poner

Más detalles

Instalación una impresora local

Instalación una impresora local INSTALACION Y CONFIGURACION DE IMPRESORA Y UTILERIA DE IMPRESIÓN PARA EL SISTEMA WEB DE CONTROL ESCOLAR Instalación una impresora local 1. Ingrese a la carpeta Impresoras y faxes en Windows 2. Seleccione

Más detalles

CONFIGURACIÓN PARA PC CON WINDOWS 10

CONFIGURACIÓN PARA PC CON WINDOWS 10 CONFIGURACIÓN PARA PC CON WINDOWS 10 1. CONFIGURACION PARA PC CON WINDOWS 10 A continuación configuraremos la conexión para un dispositivo portátil con Sistema Operativo Windows 10. Para ello hay que:

Más detalles

1. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA.

1. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA. INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN La instalación es el proceso por el que se transfieren al ordenador los ficheros que necesita Abies para su ejecución, y se modifican las entradas oportunas en el registro

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3

GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3 GUIA RAPIDA PARA LA CARGA DE CONTENIDO CON TYPO3 Julio 2015 Créditos Rectorado- UCV. Dirección de Tecnología de Información Y Comunicaciones Ciudad Universitaria de Caracas, Patrimonio Mundial. Dirección:

Más detalles

Fórmate. Manual de Usuario de Reúnete. Versión 11/02/2015. Fórmate Manual de usuario de Reúnete Página 1 de 12. Madrid, 11 de febrero de 2015

Fórmate. Manual de Usuario de Reúnete. Versión 11/02/2015. Fórmate Manual de usuario de Reúnete Página 1 de 12. Madrid, 11 de febrero de 2015 Fórmate Manual de Usuario de Reúnete Versión 11/02/2015 Madrid, 11 de febrero de 2015 Elaborado por la Dirección General de Modernización Administrativa, Procedimientos e Impulso de la Administración Electrónica

Más detalles

Visualización de la lista de fuentes disponibles

Visualización de la lista de fuentes disponibles Fuentes Este tema incluye: Tipos de fuentes en la página 1-21 Fuentes residentes de impresora en la página 1-21 Visualización de la lista de fuentes disponibles en la página 1-21 Impresión de una lista

Más detalles

Procedimiento: 1.- No tener ninguna versión de ivms-4200 instalada en su PC ya que al instalar la nueva versión arrojara un error.

Procedimiento: 1.- No tener ninguna versión de ivms-4200 instalada en su PC ya que al instalar la nueva versión arrojara un error. NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Configurar ivms-4200 para visualizar dispositivos alojados en EZVIZ Producto: DVR/Cámara IP Referencia: Hikvision/EPCOM Fecha: 06/10/2015 Contenido: ivms-4200 v2.04 permite

Más detalles