Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género"

Transcripción

1 Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género Presentadas por Movimientos Sociales Feministas CEM-UCV, Mujer tenía que ser, Programa de Televisión Entrompe de Falopio, Ávila TV, Colectivo Fs y Ms por ahora, Revista Matea, Momumas, Colectivo Mujer y Salud, Círculos Femeninos Populares, Género con Clase, Plataforma de Mujeres por la Legalización del Aborto, Cumbé de Mujeres Afrovenezolanas, Movimiento de Mujeres Clara Zetkin, Movimiento por la Igualdad de Género, Las Deseantes, Divas de Venezuela, Mujeres Revolucionarias del Zulia, Pobladoras y Pobladores de tierras Urbanas, Insurrectas y punto, Frente Campesino Ezequiel Zamora, etc. Agosto

2 Código Penal No Sexista Derechos Humanos de las Mujeres Derecho al propio cuerpo y su integridad no mercantilización ni esclavitud ni decisiones forzadas sobre el cuerpo derecho a la salud derechos sexuales Eliminar la discriminación de la diferencia sexual como desigualdad Garantizar la diferencia que sirva de hecho para garantizar la igualdad Soberanía sobre el cuerpo De la Igualdad de Oportunidades a la Igualdad de Resultados

3 Sobre Código Penal Sobre la Reforma de marzo / 2005 No hubo avances en DDHH de las mujeres I. De los Delitos Contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de las Familias (viola los Art. CRBV 2,3,19,20,21,23,75,77 y 49.2/) I. Violación / Seducción / Prostitución / Corrupción / Adulterio / Bigamia Conceptos tales como honestidad de las mujeres I. De los Delitos Contra las Personas I. Violencia de Género / Feminicidio II. Interrupción del Embarazo I. Necesidad de incorporar perspectiva de género en temas relacionados con I. Torturas / Genocidio / Crímenes de Odio (Art. 21 CRBV) II. Discriminaciones profundas avalan torturas y crímenes de odio

4 Derechos de las Mujeres que el Código Penal violenta Igualdad Derecho a la salud Derecho a la soberanía sobre el cuerpo Derechos sexuales y reproductivos

5 Valores fundamentales Develar el androcentrismo (penas más fuertes para mujeres que para hombres) Inviolabilidad de la soberanía corporal (eliminada la esclavitud y todos sus derivados como el embarazo forzado) Igualdad: Eliminar la minimización de las penas basadas en el sexismo (atenuantes de delitos)

6 La prostitución no es sinónimo de las mujeres que la ejercen, es un fenómeno social 1. La prostitución es un negocio con grandes ganancias para un conjunto de intereses que conforman un sector económico basado en la explotación social, racista, étnica y sexista vigentes en nuestras sociedades patriarcales y globalizadas. 2. Si sólo asociamos la prostitución con las mujeres que la ejercen, estamos ocultando las verdaderas dimensiones de este problema y protegiendo a los actores que lucran con la explotación sexual de mujeres, niñas, niños y adolescentes. 3. La opción para ejercer la prostitución no ocurre en un vacío. Toda decisión, toda relación personal está fundamentada en un contexto específico determinado por factores sociales, culturales, económicos y políticos. Cuales son los parámetros de libertad para mujeres en sistemas capitalistas y sexistas? 4. Legitimar, naturalizar la venta de personas para consumo sexual -al igual que fuera una gaseosaes como el maximum de la cultura individualista del neoliberalismo que denigra a la humanidad. Es una postura que, con la excusa de no discriminar a las mujeres en situación de prostitución, esconde y legitima el tráfico, la trata y el proxenetismo. No es la fuerza de trabajo lo que se vende en el mercado son las personas. El emblema de trabajo sexual es un eufemismo y opera como coartada. Suecia, desde 1999, penaliza a los hombres que solicitan los servicios sexuales., prohíbe en su ley de violencia contra las mujeres la compra de servicios sexuales dado que considera que pagar por sexo no es derecho de los hombres.

7 Interrupción del Embarazo El derecho a la vida es interpretado en forma limitada Interrupción insegura del embarazo es un problema de salud pública Tráfico comercial de atención médica y de medicamentos favorecido la ilegalidad Art CRBV CUBA: Legalizado desde 1965, en Cuba el derecho al aborto, gratuito y sin restricciones, es considerado una conquista social. MEXICO DF: Ciudad de la Maternidad Segura y Libremente Elegida - Decreto sobre Servicio de ILE desde 2007 BRASIL: Atención Humanizada al Aborto, preparada por el Ministerio de la Salud de Brasil.

8

9 La mayoría de las leyes reguladoras del aborto en modo alguno se muestran eficaces para resolver el problema de fondo: una redefinición del derecho a la vida, que es un derecho básico en las sociedades occidentales, por estar estrechamente conectado con el tema de la seguridad, la defensa, la paz, la protección del grupo, la legítima defensa, etc. Esta forma de interpretar el derecho a la vida genera necesariamente un derecho para el hombre y una obligación para la mujer: no impedir ni obstaculizar la reproducción de la vida.

10 Embarazo y Vida Humana (tomado de Faúndes, Aníbal y Barzelatto (2005), José El drama del Aborto. En busca de un consenso. Bogotá: Tercer Mundo Editores) cuándo comienza la vida? cuándo comienza la vida humana? La VIDA es un continuum Concepción: no tiene significado biológico, es un término confuso Embarazo: comienza con la implantación Viabilidad del Feto: cuando puede sobrevivir fuera del cuerpo de la madre, 23 semanas Vida Cerebral del Feto: (paralelo con la muerte cerebral) Vida Inminente Muerte inminente Final de las 12 semanas cuando aparecen las primeras sinapsis

11 El derecho a decidir no sólo se circunscribe al derecho a la interrupción de un embarazo, sino que incluye también la posibilidad de decidir la maternidad. Es reconocer a las mujeres como sujetos sociales, como ciudadanas y agentes morales capaces de decidir si desean o no ser madres, el número de hijos y el espacio entre los nacimientos. Las mujeres somos protagonistas en el tema del aborto, porque es en nuestro cuerpo en el que transcurre elembarazo y se realiza el procedimiento, es nuestra vida la más afectada por la continuación de un embarazo involuntario, es el derecho a la integridad corporal de las mujeres y a la libertad de decidir el que se desconoce en la imposición forzada de la maternidad. Y, sin embargo, no es un asunto exclusivo de las mujeres. No sólo por la participación masculina en la procreación, sino por su responsabilidad en la prevención de embarazos involuntarios. Si ubicamos el aborto como un tema de derechos humanos, es evidente que toda la sociedad está involucrada en resolver el grave problema de salud y de justicia que significa la ilegalidad del aborto.. (2)

12 El Movimiento de Mujeres Venezolano y Médicos de Venezuela ha debatido y tiene solicitudes sobre este tema desde hace más de 30 años, se entregaron algunas de las más recientes: Giovanna Mérola, feminista, libro En Defensa del Aborto en Venezuela, Editorial Ateneo, Caracas Dr. Rosendo Castellanos propuesta aprobada por la Federación Médica Venezolana y remitida al Congreso Nacional impulsada por el Movimiento al Socialismo MAS Sonia Sgambatti. Abogada. libro: El Aborto, aspectos historiográficos, legales, éticos y científicos Propuestas del Movimiento Amplio de Mujeres para el Proyecto de Código Penal Venezolano en Materia de Interrupción del Embarazo Anteproyecto de Reforma de Código Penal propuesto por una comisión dirigida por el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia: Alejandro Angulo Fontiveros Agenda de las Mujeres para el trabajo Parlamentario y Legislativo donde se solicita un Nuevo Código Penal no Sexista Mujer tenía que ser Nº 2 dedicada a la interrupción del embarazo Revista Matea Nº 2 dedicada a la despenalización del aborto Iniciativas FIGO de septiembre. Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe - Declaración Pública de Redes, Articulaciones, Campañas y Organizaciones de Mujeres de la región Carta a la Ciudadana María León Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, firmada por 18 organizaciones y más de 300 individualidades, solicitando el impulso para la despenalización de la interrupción del embarazo Propuestas para la Reforma del Código Penal Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud Presentación ante la Comisión Técnica para la Elaboración del Código Penal

13 Opinión: El doctor Rosendo Castellanos, ex Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, explica lo siguiente: "Se ha afirmado reiteradamente que el aborto, o sea la expulsión del producto de la concepción antes de su etapa de viabilidad, cuando no es capaz de sobrevivir fuera del seno materno, es tan antiguo como la propia humanidad, y es permanente objeto de estudio desde el punta de vista médico, social, ético, religioso, legal, psicológico, sociopolítico, etc... "De cada diez embarazos, uno se pierde bajo la forma de aborto, no importando la condición social, raza, nacionalidad. Es el llamado aborto espontáneo con una morbilidad muy baja y una mortalidad prácticamente nula. Se considera que su etiología fundamental es la malformación del nuevo ser, convirtiéndose de esta manera en un hecho providencial. "Pero lo que hace al aborto un tema de discusión diario, tanto en los medios científicos como en la población general, en los medios de comunicación social como en los parlamentos, en las congregaciones religiosas como en los programas electorales, es la posición que se asuma ante el aborto terapéutico y el aborto por petición frente al aborto clandestino... "En los países donde el aborto es permitido por la ley, lo cual ocurre en los que comprenden las dos terceras partes de la población mundial, la incidencia no ha disminuido, pero el número de muertes maternas ha disminuido ostensiblemente. Por el contrario, en las naciones donde no está permitido, la mujer lo realiza en condiciones ilícitas, poniendo en riesgo su vida y utilizando posteriormente los servicios de salud del Estado para reparar el daño que se ha causado a sí misma".

14 Con seguridad, cualquier noción de justicia social y obviamente, cualquier noción de igualdad de género, demanda que aquellas que llevan el mayor peso de las responsabilidades reproductivas deberían también ejercer la elección reproductiva.

15 I. Interrupción del embarazo tiene una larga historia de prohibición que sólo consigue hacer su práctica insegura y peligrosa I. Inseguridad recae sobre las más pobres I. Penalización de la interrupción del embarazo discrimina a las mujeres frente a los hombres. I. Consecuencias graves de embarazos obligatorios I. La protección del feto debe ser gradual de acuerdo a su desarrollo I. En la interrupción del embarazo subyace la complejidad de la sexualidad humana y los avances de la ciencia I. El estado no debe obligar a las mujeres a tener hijos no deseados y menos recurriendo al Código Penal. I. El estado es laico y debe legislar como tal.

16 Características de las mujeres que consultan por complicaciones de aborto (edad, lugar de residencia, estado marital, ingresos) [L] Edad menores de 24 años 55 %, Población urbana 53 %, Solteras 63 %, Entre 2 y 5 embarazos el 70,24 % El aborto es una decisión personal tomada habitualmente como último recurso frente a embarazos no deseados o inviables, en condiciones donde el apoyo social está ausente: en la mayoría de los casos, la decisión de abortar es una expresión del sentido de responsabilidad de una mujer con respecto al hecho de ser madre, o una manera de proteger su propio futuro o el de los hijos que ya tiene

17 Mortalidad materna por aborto [C] Para 2005 Razón MM: 59,9 X NV Aborto representa el 13,8 % de la MM global De 351 muertes maternas, 45 corresponden a abortos Morbilidad de 71% en abortos

18 Propuesta Código Penal: Magistrado Dr. Angulo Fontiveros Tipo de Interrupción del Embarazo Sin consentimiento de la mujer Penado. Sin consentimiento o contra la voluntad de la mujer el aborto es un delito, agravado si sobreviene la muerte o si el cónyuge es culpable del hecho. Terapéutico Despenalizado. No se considera delito la interrupción de embarazo, con el consentimiento, por peligro de vida o la salud de la mujer. Etico Despenalizado. No es delito cuando con consentimiento de la mujer se interrumpe un embarazo producto de violación, inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no autorizado por la mujer.practicado sólo antes de las 12 semanas. Eugenésico Despenalizado. No es delito cuando con el consentimiento de la mujer se interrumpe un embarazo con diagnóstico de graves taras físicas y psíquicas. Por angustiosa necesidad social Despenalizado. No es delito, cuando la mujer se encuentre en grave situación de pobreza y dificultades económicas. Practicado sólo antes de las 12 semanas. Libre Despenalizado. No es delito la interrupción de un embarazo solicitado por la mujer, en ejercicio de sus derechos, antes de las 12 semanas. Extemporáneo Penado. Toda interrupción de embarazo practicada después de los 3 meses de la concepción, sancionándose a la mujer y al médico que lo practique. Profano Penado. Toda interrupción de embarazo consentido por la mujer practicado por no profesionales en ejercicio ilegal de la medicina. Se sanciona al practicante, pero no a la mujer, se exceptúa el practicado por ella misma, si es antes de las 12 semanas.

19 I Cuando se realice después de la 12 semana de gestación Artículo.. La interrupción intencional del embarazo a partir de la 12 (doceava) semana de gestación, cuando ésta sea practicada con medios empleados por la propia embarazada, o por un tercero, con su consentimiento, será castigada con prisión de dos a cuatro años. II Cuando se realice después de la 20 semana de gestación Artículo.. La interrupción intencional del embarazo a partir de la 20 (veinteava) semana de gestación, en los casos de violación, malformación fetal o peligro de la vida de la madre, cuando ésta sea practicada con medios empleados por la propia embarazada, o por un tercero, con su consentimiento, será castigada con prisión de dos a cuatro años. II Cuando se realice sin consentimiento informado de la mujer Artículo.. Se penalizará la interrupción del embarazo cuando ésta sea practicada en contra de la voluntad de la mujer, o empleando medios físicos o psicológicos de coacción para obligarla a este fin. Se exceptúa de esta condición la interrupción del embarazo que practiquen proveedores(as) de salud cuando existan alteraciones en el estado de conciencia de la mujer y existan riesgos de vida para la misma. Si existiera Incapacidad mental de la mujer en la posibilidad de tomar una decisión autónoma e informada, el consentimiento informado lo deberá otorgar el representante legal. En todos los casos el personal de salud capacitado, tendrá la obligación de proporcionar a la mujer información imparcial, objetiva, veraz y suficiente sobre los procedimientos, riesgos, consecuencias y efectos; así como de los apoyos y alternativas existentes para que la mujer embarazada pueda tomar la decisión de manera libre, informada y responsable. Esta información deberá ser proporcionada de manera inmediata y no debería tener como objetivo, inducir o retrasar la decisión de la mujer. De igual manera, en el período posterior se ofrecerá la orientación y apoyo necesario para el ejercicio saludable de sus derechos sexuales y reproductivos y para la planificación de los embarazos.

Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género. Julio

Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género. Julio Propuestas para un Código Penal con Equidad e Igualdad de Género Julio - 2010 Código Penal No Sexista Derechos Humanos de las Mujeres Derecho al propio cuerpo y su integridad no mercantilización ni esclavitud

Más detalles

PROPUESTAS para la Reforma CODIGO PENAL Cuadro Comparativo 25 01-2010

PROPUESTAS para la Reforma CODIGO PENAL Cuadro Comparativo 25 01-2010 Propuesta Comisión Permanente Familia, Mujer y Juventud - 2001 Igualdad y Derechos Humanos de las Mujeres Eliminación lenguaje y terminología patriarcal Código refleje espíritu de la Ley sobre Violencia

Más detalles

Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven

Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven Adoptada por la Asamblea General en su resolución 40/144, de 13 de diciembre de 1985 La Asamblea General,

Más detalles

Manual de legislación sobre la violencia contra la mujer

Manual de legislación sobre la violencia contra la mujer Manual de legislación sobre la violencia contra la mujer Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta de la División para el Adelanto de las Mujeres de Naciones Unidas Seminario Combatiendo la Violencia

Más detalles

El Aborto. político, el religioso, el médico y el legal entre otros. Etimológicamente la palabra aborto

El Aborto. político, el religioso, el médico y el legal entre otros. Etimológicamente la palabra aborto El Aborto Dr. José Halabe Cherem En las discusiones sobre el aborto se pueden distinguir varios aspectos, el ético, el social, el político, el religioso, el médico y el legal entre otros. Etimológicamente

Más detalles

La Guía Operacional del Consenso de Montevideo

La Guía Operacional del Consenso de Montevideo La Guía Operacional del Consenso de Montevideo Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del Sur Santiago de Chile, 9 al 12 de

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN 1 ANTECEDENTES (I) Antecedentes legislación internacional y comunitaria: Los textos internacionales y europeos ratificados

Más detalles

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO Víctimas y denunciados en violencia de género o violencia doméstica Año 2014 La Rioja Es paña Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Violencia

Más detalles

24º CONGRESO JpD: UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD.

24º CONGRESO JpD: UN COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE JUECES PARA LA DEMOCRACIA EN RELACIÓN CON EL ANTEPROYECTO DE LEY SOBRE EL ABORTO.- Ante el anteproyecto de Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria

Más detalles

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación A continuación se reproducen los artículos de la Ley 41/2002 de de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación

Más detalles

Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres.

Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres. Reportajes País de Niñas Madres Cada año miles de niñas dejan mochilas, juguetes y la alegría del hogar por un embarazo precoz. Es el drama de las niñas-madres. El testimonio de la madre de la niña fue

Más detalles

Propuesta de indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de la

Propuesta de indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de la Propuesta de indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de la Convención n sobre la eliminación n de todas las formas de discriminación n contra la mujer (CEDAW) Proyecto Cooperación n interregional

Más detalles

1. Conoces algún caso en tu barrio o en tu colegio donde existan niños "discriminados" por ser de diferente color, cultura o sexo?

1. Conoces algún caso en tu barrio o en tu colegio donde existan niños discriminados por ser de diferente color, cultura o sexo? Nombre Fecha Principio 1: Derecho a la igualdad El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción

Más detalles

El aborto como causa de muerte materna

El aborto como causa de muerte materna X Foro Interinstitucional de Investigación en Salud Epidemiología de la Mortalidad Mt Materna Aborto Dr Carlos Ramos Pérez Instituto Nacional de Perinatologia 7 Noviembre 2007 Contenido Definiciones Contexto

Más detalles

Señora Presidenta, Señora Presidenta,

Señora Presidenta, Señora Presidenta, En primer lugar me gustaría reconocer y felicitar a usted Presidenta, por la seriedad de su trabajo y liderazgo que ha venido ejerciendo junto a todos los integrantes de la Mesa de la Comisión en la 48

Más detalles

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL

OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENTAL HACIA UNA LEY DE SALUD MENTAL POR QUÉ UNA LEY DE SALUD MENTAL? Uno de los vacíos más importantes en el desarrollo que ha tenido

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO.

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. Conjunto de normas que garantizan, en el marco de la legislación internacional y española, el derecho

Más detalles

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia ADJUNTÍA PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia Lima, 7 de agosto del 2013 Preguntas para reflexionar 1. Cuál

Más detalles

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonómica: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- La Constitución Política del Estado establece

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Iguala de la Independencia, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Dirección Municipal de la Mujer Agosto

Más detalles

Día de la Educación No Sexista: 21 de junio. Campaña por una Educación no Discriminadora en América Latina

Día de la Educación No Sexista: 21 de junio. Campaña por una Educación no Discriminadora en América Latina Día de la Educación No Sexista: 21 de junio Campaña por una Educación no Discriminadora en América Latina Un niño y una niña no son dos niños. Una niña no es el femenino de un niño. Una niña cuidando a

Más detalles

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva Derechos en Salud Sexual y Reproductiva Derechos en salud sexual y reproductiva Es Derecho de todas las personas tomar decisiones con respecto a su cuerpo y disfrutar de una vida sexual libre, sana y segura.

Más detalles

Dicen que todos los niños y niñas tenemos los mismos derechos Nosotros seguro: no tenemos ninguno

Dicen que todos los niños y niñas tenemos los mismos derechos Nosotros seguro: no tenemos ninguno Dicen que todos los niños y niñas tenemos los mismos derechos Nosotros seguro: no tenemos ninguno Principio 1 (derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad) El niño disfrutará

Más detalles

VI. MARCO CONCEPTUAL.

VI. MARCO CONCEPTUAL. VI. MARCO CONCEPTUAL. En los últimos años, en América Latina se han realizado grandes esfuerzos para aumentar el conocimiento y acceso a la anticoncepción de emergencia a través de investigaciones en las

Más detalles

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres

Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación mujeres/hombres BOLETIN # 6 Julio 17 de 2014 VIOLENCIAS EN CONTRA DE LAS MUJERES 1. Violencias de pareja Medicina Legal Forensis Año Frecuencia Mujeres agredidas 1 Relación 2010 10 minutos 1 23/3 2011 10 minutos 1 23/3-0,17%

Más detalles

LEY ORGÁNICA 9/1985, DE 5 DE JULIO, DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN DETERMINADO SUPUESTOS.

LEY ORGÁNICA 9/1985, DE 5 DE JULIO, DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN DETERMINADO SUPUESTOS. LEY ORGÁNICA 9/1985, DE 5 DE JULIO, DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN DETERMINADO SUPUESTOS. La L.O. 9/1985 introduce el artículo 417bis al código penal mediante el cual se despenaliza el aborto en ciertos

Más detalles

EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ULTIMOS DATOS DISPONIBLES. Ximena Luengo, Ana Zepeda, Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2006

EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ULTIMOS DATOS DISPONIBLES. Ximena Luengo, Ana Zepeda, Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2006 EMBARAZOS EN ADOLESCENTES: ULTIMOS DATOS DISPONIBLES Ximena Luengo, Ana Zepeda, Soledad Díaz Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2006 Embarazos en Adolescentes, un problema? Mayor riesgo de mortalidad

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS PREVENCIÓN EN SITUACIONES DE EMBARAZO Y LACTANCIA NATURAL PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS 2015

CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS PREVENCIÓN EN SITUACIONES DE EMBARAZO Y LACTANCIA NATURAL PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS 2015 CODIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS PREVENCIÓN EN SITUACIONES DE EMBARAZO Y LACTANCIA NATURAL PLAN GENERAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS 2015 umivale. Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 15 1.-

Más detalles

Morbilidad y mortalidad por aborto: Como usar la evidencia de los sistemas de información en salud. México como estudio de casos

Morbilidad y mortalidad por aborto: Como usar la evidencia de los sistemas de información en salud. México como estudio de casos Morbilidad y mortalidad por aborto: Como usar la evidencia de los sistemas de información en salud. México como estudio de casos Dra Raffaela Schiavon DG Ipas México ST Comité Promotor por una Maternidad

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre)

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (Real Decreto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre) Maternidad, paternidad y conciliación de la vida laboral, familiar y personal en los nuevos textos refundidos del Estatuto de los Trabajadores (ET) y del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) ESTATUTO

Más detalles

Discusión sobre el aborto Despenalización por tres causales. Dra. Soledad Barría Prof. U. Chile

Discusión sobre el aborto Despenalización por tres causales. Dra. Soledad Barría Prof. U. Chile Discusión sobre el aborto Despenalización por tres causales Dra. Soledad Barría Prof. U. Chile Discusiones Antecedentes e historia Despenalización por 3 causales Forzar a la mujer: En caso de violación

Más detalles

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Curso de Postgrado en Salud Reproductiva Curso de Postgrado en Salud Reproductiva Centro Rosarino de Estudios Perinatales (CREP) SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA MARCO CONCEPTUAL Prof. Dr. WALTER BARBATO 1

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL VIOLENCIA DE GÉNERO SEPTIEMBRE 2015

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL VIOLENCIA DE GÉNERO SEPTIEMBRE 2015 DECLARACIÓN INSTITUCIONAL VIOLENCIA DE GÉNERO SEPTIEMBRE 2015 La Ley Orgánica de Medidas de protección integral contra la violencia de género fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados

Más detalles

Trastorno de Identidad de Género. Diagnóstico y. MSc. R. Mayra Rodríguez Lauzurique CENESEX

Trastorno de Identidad de Género. Diagnóstico y. MSc. R. Mayra Rodríguez Lauzurique CENESEX Trastorno de Identidad de Género. Diagnóstico y acompañamiento amiento psicológico. MSc. R. Mayra Rodríguez Lauzurique CENESEX Mis órganos sexuales no están n hechos para mí,, ni me han permitido nunca

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes

Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes. Grupo SSR Línea Adolescentes Dirección de Promoción y Prevención Modelo de Atención Integral en SSR para Adolescentes y Jóvenes Grupo SSR Línea Adolescentes Perspectivas Históricas Salud- Enfermedad Modelos de atención en Salud Modelo

Más detalles

Federación Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI

Federación Coordinadora Nicaragüense de Organismos No Gubernamentales que trabajan con la Niñez y la Adolescencia CODENI Observatorio de Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes de Datos Generales Nombre la Actividad Responsabilidad Inmediata Unidad Técnica Ubicación Tiempo de la Consultoría Perfil de cargo Términos

Más detalles

Marco jurídico internacional contra la discriminación

Marco jurídico internacional contra la discriminación Marco jurídico internacional contra la discriminación El principio de no-discriminación aparece de manera genérica en casi la totalidad de los más importantes instrumentos universales y regionales sobre

Más detalles

Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro

Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro Consorcio Latinoamericano Contra el Aborto Inseguro Conferencia Sur Buenos Aires Argentina 4 y 5 de Noviembre del 2013 Susana Chávez A. CONTEXTO REGIONAL Persistente desigualdad social y económica Impacto

Más detalles

Reformas al Código C Penal (2007). Despenalización n antes de 12 semanas Reformulación del tipo penal El delito de aborto existe cuando el embarazo se

Reformas al Código C Penal (2007). Despenalización n antes de 12 semanas Reformulación del tipo penal El delito de aborto existe cuando el embarazo se Responsabilidades en la prestación n de servicios de ILE en el Distrito Federal, México Lic. Claudia Zulema Robles Abogada, Vinculación n Legislativa CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN N Y ATENCIÓN

Más detalles

Artículo 2º. Para efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

Artículo 2º. Para efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNAM CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. Los presentes Lineamientos son de observancia obligatoria en la Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS

PRONUNCIAMIENTO DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES POR LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS Denuncia de Convención Americana sobre Derechos Humanos por Venezuela debilita protección de los derechos fundamentales de sus ciudadanos/as 9 de septiembre de 2013 Las organizaciones abajo firmantes,

Más detalles

Marco legal y político orientado a crear un entorno favorable a la respuesta al VIH

Marco legal y político orientado a crear un entorno favorable a la respuesta al VIH Marco legal y político orientado a crear un entorno favorable a la respuesta al VIH Diplomado VIH/sida 2012 Dr. José Enrique Zelaya Coordinador de ONUSIDA Guatemala y México Para analizar el marco legal

Más detalles

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar ISSN 0717-1528 El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar La tasa de participación en la fuerza de trabajo del grupo de madres y no madres, es similar y cercana al 54%. Sin embargo, esta participación

Más detalles

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE MÓDULO DE PREVENCIÓN 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TALLER DE PREVENCIÓN DEL

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY JOSÉ MERINO DEL RÍO DIPUTADO EXPEDIENTE N.º 16.978 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º 16.978 ASAMBLEA

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 085 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR LA CUAL SE ADOPTAN POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN INTEGRAL,

Más detalles

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009

Boletín Monográfico On Line. El Aborto en Europa Nº4. Septiembre 2009 Boletín Monográfico On Line Nº4 El Aborto en Europa Septiembre 2009 Boletín Monográfico On Line Nº4 El Aborto en Europa ÍNDICE 1. Introducción 2. El aborto en la UE27. Visión Global El aborto en cifras

Más detalles

La igualdad como herramienta contra la violencia de género

La igualdad como herramienta contra la violencia de género La igualdad como herramienta contra la violencia de género 1. Como punto de partida Era necesario analizar la actualidad socio-laboral de España, pues es el reflejo de la cotidianeidad en cuestión de los

Más detalles

Seminario Acuerdo de Unión Civil

Seminario Acuerdo de Unión Civil Seminario Acuerdo de Unión Civil La Constitución Política de la República reconoce, en su artículo primero, que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, demostrando la importancia que tiene

Más detalles

TRATA DE SERES HUMANOS -------------- DELITOS DE ODIO

TRATA DE SERES HUMANOS -------------- DELITOS DE ODIO 205 TRATA DE SERES HUMANOS -------------- 2 TRATA DE SERES HUMANOS INICIATIVAS PREVENCIÓN Y LUCHA EN 205 ÁMBITO INSTITUCIONAL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO. Clínica Jurídica del Máster de Protección Jurídica de Personas y Grupos Vulnerables Universidad de Oviedo. Luisa Mª González Peón

VIOLENCIA DE GÉNERO. Clínica Jurídica del Máster de Protección Jurídica de Personas y Grupos Vulnerables Universidad de Oviedo. Luisa Mª González Peón VIOLENCIA DE GÉNERO Clínica Jurídica del Máster de Protección Jurídica de Personas y Grupos Vulnerables Universidad de Oviedo Luisa Mª González Peón Myriam Ojeda Cuesta Jose Antonio Alonso del Cueto OBJETIVOS

Más detalles

SERVIDORES PÚBLICOS Y DERECHOS HUMANOS TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2015

SERVIDORES PÚBLICOS Y DERECHOS HUMANOS TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2015 SERVIDORES PÚBLICOS Y DERECHOS HUMANOS TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 15 DE JULIO DE 2015 DERECHOS HUMANOS Garantizados en el plano nacional e internacional, Protegidos jurídica y socialmente, Centrados en

Más detalles

Deberes y DereCHOs De LOs empleadores y empleadoras rafael sarrameda

Deberes y DereCHOs De LOs empleadores y empleadoras rafael sarrameda DEBERES Y DERECHOS DE LOS EMPLEADORES Y EMPLEADORAS Rafael Sarrameda Egresado del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre como Técnico Superior Universitario en Higiene y Seguridad

Más detalles

DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PROYECTO DE LEY APROBADO POR CÁMARA DE SENADORES CAPÍTULO I

DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PROYECTO DE LEY APROBADO POR CÁMARA DE SENADORES CAPÍTULO I DEFENSA DEL DERECHO A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PROYECTO DE LEY APROBADO POR CÁMARA DE SENADORES CAPÍTULO I De los Derechos Sexuales y Reproductivos Artículo1º. (Deberes del Estado).- El Estado garantizará

Más detalles

Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género?

Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género? Víctimas de violencia de género Qué puedo hacer si soy víctima de violencia de género? SI HA SUFRIDO UNA AGRESIÓN: Llamar al 112, comunicar los hechos y pedir orientación y acompañamiento, si se precisa.

Más detalles

Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social

Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Análisis de la situación del VIH-Sida en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Dr. Carlos Amílcar Gómez De León Epidemiólogo Coordinador de Enfermedades Catastróficas. Dpto. Medicina Preventiva

Más detalles

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE UNILEVER ESPAÑA, S.A.

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE UNILEVER ESPAÑA, S.A. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN DE LOS PROVEEDORES DE UNILEVER ESPAÑA, S.A. I. INTRODUCCIÓN... 3 II. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN... 3 1. Cumplimiento de la legalidad vigente... 3 2. Integridad y Honestidad... 3 3.

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 3. VIGILANCIA DE LA SALUD Y PROTOCOLOS ESPECIFICOS

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO 3. VIGILANCIA DE LA SALUD Y PROTOCOLOS ESPECIFICOS 3. VIGILANCIA DE LA SALUD Y PROTOCOLOS ESPECIFICOS 12 El término vigilancia de la salud de los trabajadores engloba una serie de actividades, referidas tanto a individuos como a colectividades y orientadas

Más detalles

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez

Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Entorno cambiante: la situación derechos de la niñez Informes de ODM y CEPAL sobre América Latina y El Caribe En los últimos años se ha notado una mejora en algunos indicadores. Región con mayor desigualdad,

Más detalles

SERIE: LA DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE

SERIE: LA DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE SERIE: LA DECLARACIÓN AMERICANA DE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE No.6 - Derecho a la constitución y a la protección de la familia Observatorio de Derechos Humanos COMPILACIÓN DE ARTÍCULOS INFORMATIVOS

Más detalles

LA FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN TÍTULO II CAPITULO II. DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES

LA FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN TÍTULO II CAPITULO II. DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES LA FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN TÍTULO II CAPITULO II. DE LOS DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES ARTICULO 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales

Más detalles

DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN

DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DERECHOS EDUCATIVOS LIC. MARLENNE J. MENDOZA GONZALEZ DIRECCIÓN GENERAL DE ACREDITACIÓN, INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN EL ACOSO ESCOLAR El acoso escolar (también conocido como su término inglés bullying)

Más detalles

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO. 1.1.- Situación problemática - características

CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO. 1.1.- Situación problemática - características CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 1.1.- Situación problemática - características La anticoncepción comprende el estudio de los métodos naturales y artificiales para la regulación de la

Más detalles

Implementación de políticas de prevención de violencia de género.

Implementación de políticas de prevención de violencia de género. Implementación de políticas de prevención de violencia de género. Aporte de MUJER AHORA a la II Asamblea Nacional de Derechos Humanos de la INDDHH y Defensoría del Pueblo Maldonado Uruguay [Documento elaborado

Más detalles

Importancia de la Demografía

Importancia de la Demografía Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución histórica. La demografía ayuda a conocer la evolución

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 5.3.2010 COM(2010)78 final COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN Un compromiso reforzado en favor de la igualdad entre mujeres y hombres Una Carta de la Mujer Declaración de la Comisión

Más detalles

Informe Nacional. de la Encuesta Mundial de Avances del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD)

Informe Nacional. de la Encuesta Mundial de Avances del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) Informe Nacional de la Encuesta Mundial de Avances del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) SITUACIÓN DE PAÍS 1 PRESENTACIÓN En 1994, 179 países abrieron

Más detalles

XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe

XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe Bogotá, Colombia - Noviembre 23 al 26 del 2011 Declaración de las Mujeres Indígenas En conmemoración de los treinta años de Encuentros Feministas, nosotras

Más detalles

INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS Instituto Interamericano de Derechos Humanos INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS San José, junio 2005 1 2005, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Más detalles

Tel: 91 766 33 96. Fax: 91 767 12 47 C/ Alonso Saavedra 29. 28033 Madrid www.clinica-el-bosque.com

Tel: 91 766 33 96. Fax: 91 767 12 47 C/ Alonso Saavedra 29. 28033 Madrid www.clinica-el-bosque.com Tel: 91 766 33 96. Fax: 91 767 12 47 C/ Alonso Saavedra 29. 28033 Madrid www.clinica-el-bosque.com Clínica Autorizada en el año 1988 por la CAM para la Interrupción Voluntaria del Embarazo de bajo y alto

Más detalles

Derecho a la Libertad de Expresión

Derecho a la Libertad de Expresión Derecho a la Libertad de Expresión Reforma Constitucional de Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre los cambios relevantes al Artículo 1 destaca lo siguiente: Amplía

Más detalles

MIGRAR, UNA CUESTIÓN DE DERECHOS. Santiago, 30 de abril de 2013

MIGRAR, UNA CUESTIÓN DE DERECHOS. Santiago, 30 de abril de 2013 MIGRAR, UNA CUESTIÓN DE DERECHOS Santiago, 30 de abril de 2013 MIGRAR, UNA CUESTIÓN DE DERECHOS El derecho a migrar. Perspectiva internacional. Migración y ordenamiento jurídico chileno. Aproximación al

Más detalles

Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú

Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú Situación de las niñas y las adolescentes en las escuelas rurales del Perú La escuela del silencio: Una mirada a la desigualdad de género en la escuela Desarrollar políticas educativas que respondan con

Más detalles

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio.

La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. La situación del envejecimiento en América del Sur en el Contexto de Madrid +5 y los Objetivos del Milenio. José Miguel Guzmán CELADE-División División de Población CEPAL Reunión de Gobiernos y Expertos

Más detalles

Articulo 35. Son derechos del ciudadano:

Articulo 35. Son derechos del ciudadano: Articulo 35. Son derechos del ciudadano: I. votar en las elecciones populares. Comentario: cualquier ciudadano mayor de 18 años, puede hacer uso de este derecho, fomentando así la soberanía, la democracia

Más detalles

17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia

17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia ALDARTE Centro de Atención a Gays, Lesbianas y Transexuales aldarte@aldarte.org WWW.aldarte.org Tlfno. 944237296 17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia El 17 de

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO "DERECHOS HUMANOS, CULTURA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN GUATEMALA MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Helena Dávila Esquivel

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO DE MORELOS: UN ANÁLISIS DE CORTE INTERSECCIONAL. Dra. Catherine Menkes Bancet Dra. Itzel A. Sosa Sánchez CRIM UNAM

EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO DE MORELOS: UN ANÁLISIS DE CORTE INTERSECCIONAL. Dra. Catherine Menkes Bancet Dra. Itzel A. Sosa Sánchez CRIM UNAM EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ESTADO DE MORELOS: UN ANÁLISIS DE CORTE INTERSECCIONAL Dra. Catherine Menkes Bancet Dra. Itzel A. Sosa Sánchez CRIM UNAM ANTECEDENTES La incidencia del embarazo adolescente en

Más detalles

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Elemento clave en la vida Todos queremos ser escuchados y comprendidos Todos queremos sentirnos valorados y aceptados Pero cada persona es diferente Distintos

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Derecho Internacional e Inmigraciones

Plan de Estudios. Maestría en Derecho Internacional e Inmigraciones Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997

Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997 Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997 InterAction Council Declaración Universal de Responsabilidades Humanas Preámbulo Considerando que el reconocimiento de la dignidad

Más detalles

Información al Paciente desde el punto de vista jurídico. Susana Lopez Altuna

Información al Paciente desde el punto de vista jurídico. Susana Lopez Altuna Información al Paciente desde el punto de vista jurídico Susana Lopez Altuna 1 Objetivo de la Ley 41/2002 de noviembre Básica de La Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de documentación

Más detalles

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS 1 2

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS 1 2 DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS 1 2 - Adoptada por la Asamblea de la Unión Internacional de Ciencia Psicológica (IUPsyS), en Berlín, el 22 de julio de 2008. - Adoptada

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ELETROBRAS. Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ELETROBRAS. Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras Política de Responsabilidad Social de las Empresas Eletrobras Versión 1.0 18/08/2014 1 Sumario 1. Objetivo... 3 2. Conceptos... 3 3. Directrices... 3 3.1. Directrices Generales... 3 3.2. Directrices Específicas...

Más detalles

Derechos de los pacientes

Derechos de los pacientes Derechos de los pacientes A) Declaración n de Lisboa 1. El paciente tiene derecho a elegir libremente a su médico. 2. El paciente tiene derecho a ser tratado por un médico que goce de libertad para hacer

Más detalles

LEY DE IGUALDAD GUATEMALA, MAYO 2014

LEY DE IGUALDAD GUATEMALA, MAYO 2014 LEY DE IGUALDAD GUATEMALA, MAYO 2014 PROPUESTA LEY DE IGUALDAD P.02 Artículo 1. Objeto de la ley. PROPUESTA DE LEY DE IGUALDAD Capítulo I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 1. Los hombres y mujeres son iguales

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA CONSEJO RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA ENFERMEDADES RARAS EN LA UE: INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA 1 Nº 422 SEPTIEMBRE 2014 1 Disponible en la página web del Consejo General de Colegios

Más detalles

Ley 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas (2008).

Ley 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas (2008). Cuadro 37 LEGISLACIÓN ESPECIAL SOBRE TRATA O TRÁFICO DE PERSONAS VER TAMBIÉN CUADROS 16 Y 18 Por qué es una buena práctica? Se incrementa la protección y las garantías legales si de manera sistemática

Más detalles

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO LICDA. CAROL SUBUYUJ Y LIC. SERGIO GOMEZ MÓDULO B UNIDAD 7 Semana

Más detalles

ABC PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES LEY 1581 DE 2012

ABC PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES LEY 1581 DE 2012 ABC PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES LEY 1581 DE 2012 Bogotá, marzo de 2013 ABC PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES Certicámara S.A. y la firma Cloud Seguro expertos en seguridad de la información y en

Más detalles

Entidades médicas iberoamericanas se pronuncian sobre la violencia de género y la política del medicamento

Entidades médicas iberoamericanas se pronuncian sobre la violencia de género y la política del medicamento VIII FIEM: Declaración Santiago de Compostela Entidades médicas iberoamericanas se pronuncian sobre la violencia de género y la política del medicamento El Foro Iberoamericano de Entidades Médicas (FIEM)

Más detalles

Madres adolescentes y migración nicaragüense en Costa Rica

Madres adolescentes y migración nicaragüense en Costa Rica Madres adolescentes y migración nicaragüense en Costa Rica B.A. Heidi Sintonen University of Tampere Master s Degree Programme in Health Sciences (International Health) 17.9.2008 Agradecimientos Doctor

Más detalles

Regulaciones comparadas sobre aborto legal

Regulaciones comparadas sobre aborto legal Regulaciones comparadas sobre aborto legal Agustina Ramón Michel CEDES Segunda Conferencia Subregional Cono Sur del Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro: El aborto en el Cono Sur: avances

Más detalles

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar

Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar Taller de capacitación en las Normas de Atención en Planificación Familiar SESION I : METODOS PERMANENTES - Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria Femenina - Vasectomía sin Bisturí Departamento de Atención

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

UNA ALTERNATIVA A LAS POLÍTICAS DE SALUD REPRODUCTIVA

UNA ALTERNATIVA A LAS POLÍTICAS DE SALUD REPRODUCTIVA UNA ALTERNATIVA A LAS POLÍTICAS DE SALUD REPRODUCTIVA Dra. Zelmira Bottini de Rey DECIMA JORNADA DE BIOETICA Comisión de Bioética Padre José Kentenich Instituto Secular de Schoenstatt, Hermanas de María

Más detalles