Hormonas sexuales Asistente Dra. S. Viroga Depto. Farmacología y Terapéutica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hormonas sexuales Asistente Dra. S. Viroga Depto. Farmacología y Terapéutica"

Transcripción

1 Hormonas se xua l e s Asistente Dr a. S. Viroga Depto. Farm acología y T erapéutica

2 Hormonas sexuales

3 Hormonas Sexuales 0 Síntesis 0 Receptores: citoplasma y núcleo (modificación de la expresión génica) 0 Funciones sexuales

4

5

6 Estrógenos

7 Estrógenos Anastrazol

8 Estrógenos Metabolización hepática Hormona natural: 17 Beta estradiol Parches y gel Vía oral Esteroidea naturales equinos Esteres de estradiol (valerato) Estrógenos sintéticos (etinilestradiol) Estrógenos conjugados

9 Acciones Estrogénicas Aparato reproductor Efectos metabólicos Efectos cardiovasculares

10 Control del ciclo Reproductivo: Variaciones cíclicas estrogénicas: Genitales Femeninos Proliferación de la mucosa uterina y vaginal Aumento de la secreción del cuello Turgencia de las mamas Caída de los estrog.: atrofia y necrosis de la mucosa uterina que se desprende

11 Control del ciclo Reproductivo Eje hipotálamo-hipofisario-gonadal frecuencia pulsátil de GnRh inhibe secreción de Fsh y Lh ( feedback negativo) pero el aumento progresivo de estradiol en fase folicular facilita la secreción GnRh para provocar secreción Lh (feed back positivo) a dosis fisiológicas Dosis altas y mantenidas de estrogenos: inhiben secreción Fsh y Lh inhibiendo la ovulación

12

13

14 Efectos metabólicos Dosis supra fisiológicas (ACO): Reducen la tolerancia a la glucosa( sobretodo si páncreas menor capacidad de secretar insulina) Aumenta TG Favorece la retención de bilirrubina, se modifica la composición de la bilis( litiasis) Incrementa eje renina angiotensinaaldosteron Favorece sint de factores de la coagulación II, VII, IX, X Disminuye actividad de antitrombina III

15 Efectos Cardiovasculares Dosis sustitutivas (hipogonadismo,posmenopausia) aumentan HDL y TG disminuyen LDL Estudio WHI: sin embargo no protegen contra enfermedades cardiovasculares Aumentan prostaciclina y oxido nítrico en endotelio Reducen producción de tromboxano A2 en las plaquetas Bajan antitrombina III y elevan factores VII y X ( neutros en la coagulación)

16 Aplicaciones síntomas vasomotores Prevención fracturas atrofia urogenital

17 Efectos Adversos Dosis: fisiológica sustitutiva supra fisiológica estrógenos solos o con gestagenos Hombre o mujer Duración del tratamiento

18 Efectos Adversos Nausea y vómitos: 10% ceden a 1-2 semanas Evito iniciando con pequeñas dosis Hiperplasia endometrial (sin gestágenos) Acelera evolución de endometriosis o miomas Tensión e hipersensibilidad mamaria Aumenta riesgo de litiasis biliar

19 Efectos adversos Carcinogénesis: Dietilestilbestrol : anomalía ap genitourinario en hijas mujeres Contraindicados en neoplasia estrógenos dependientes ( mama y endometrio) Riesgo cardiovascular: La dosis actualmente utilizadas no agravan el riesgo de HTA Aumentan riesgo de enfermedad tromboembolica Estudios obs y animales : disminución del riesgo CV, pero en grandes ECC incluso ha aumentado (WHI: aumento ACV y TEP)

20 Risks and Benefits of Estrogen Plus Progestin in Healthy Postmenopausal Women Principal Results From the Women's Health Initiative Randomized Controlled Trial 1 ECC doble ciego de TRH difusión mediática riesgos de cáncer de mama y el incremento de efectos coronarios alarma a nivel mundial.

21 Moduladores de los receptores estrogénicos Compuestos no esteroideos con afinidad por los receptores estrogenicos, como agonistas en algunos tejidos pero como antagonistas en otros

22 Moduladores de los receptores estrogénicos

23 Inhibidores de la aromatasa Aromatasa: complejo enzimático que transforma andrógenos en estradiol y estrona en ovario Bloqueo completo de estrógenos

24 Inhibidores de la aromatasa Inhibidores no esteroideos anastrazol Cáncer de mama estrógenos dependientes (posmenopausia) Eficacia Similar al tamoxifeno menor riesgo de ca de endometrio y tromboflebitis mayor riesgo de fracturas óseas

25 Progestágenos

26 Hormona natural: progesterona Rápida metab hepática: no buena biod oral Progesterona micronizada

27 Progesterona Útero estrogenizado: estimula actividad del endometrio secretor y lo vuelve receptivo de blastocito no estrogenizado: atrofia glandular, rechazara blastocito, descender la progesterona, se desprende la mucosa Aumenta la actividad de las cel ciliadas Útero gestante: reduce contractilidad Impide cornificación cel que provocan los estrog SNC: modifica termorregulación aumento de temp 0,5 en la segunda parte del ciclo secreción acuosa producida por estrógenos se transforma en secreción viscosa.

28 Géstatenos Sintéticos Cambian su actividad gestagena, antiestrogenica y androgenica Anti estrog Androg Anti androg glucocorticoidea Antimineralo corticoidea Progesterona débil +débil + Ciproterona Drospirenona Gestodeno Levonorgestrel Noretisterona norgestrel

29 Medroxiprogesterona: afinidad por receptor gestageno similar a la progesterona pero provoca mayor actividad progesteronica, actividad antiestrog sin actividad androg Tibolona: efectos prog, estrog, androg Gestodeno: el getsageno más potente, con poca act androg, sin act estrógeno con pequeña act antialdosteronica ( simil progset natural) Drosperinona: mayor act antialdosteronica Dienogest: actividad gestagena y antoandrogenica Norgestrel: buena act gestagena y antiestrog pero tiene act androgenica Desogestrel : poca act androgénica

30 Efectos Adversos Acción androgénica : Acné Hirsutismo Aumento de peso Retraso menstrual Menor flujo menstrual Disminución libido Tendencia al sueño Atrofia mucosa vaginal candidiasis Retrasos menstruales/ menor flujo menstrual Disminución libido sueño

31 0 Drospirenona y riesgo de ETEV

32 Aplicaciones

33 Antagonistas de la progesterona Mifepristona 1 fase del emb: abortiva efecto antiprogestagenico en endometrio ( necrosis temporal y facilita acción prostaglandinas) Fases tardías del embarazo: contracciones uterinas y expulsión de contenido Usos: Inducción de la menstruación anticoncepción poscoito Evacuación uterina HMR Inducción de parto

34

35 Anticoncepción

36 Métodos anticonceptivos: 0 Naturales: 0 Mecánicos de Barrera: preservativo 0 Mecánicos no de barrera: DIU 0 Hormonales: anticonceptivos orales parches hormonales hormonas parenterales DIU anticonceptivos de emergencia 0 Quirúrgicos : ligadura tubaria, vasectomía

37 Eficacia anticonceptiva Índice de Pearl: Numero de embarazos accidentales ocurridos en un grupo de pacientes en porcentaje por año

38 Anticonceptivos hormonales Sustancias de carácter hormonal o antihormonal que modifican: mecanismos de ovulación, fecundación, implantación del huevo, inhiben espermatogénesis, o modifican actividad de los espermatozoides.

39 Formas de administración 0 Orales: Combinada: estrógenos + gestagenos monofásico bifásicos trifásicos Progestágeno Anticoncepción de emergencia 0 Parenterales 0 DIU con hormonas, Anillo vaginal

40 ACO combinados Estrógenos + ETINIESTRADIOL o MESTRANOL ( similares potencias estrog) Etinilestradiol:t max 1-2hs conjugación t en plasma 24 hs dosis menor 50microgrs (para reducir toxicidad) biod 20-65%, vida media de 13-27hs Mestranol: es transformado a etinilestradiol gestagenos 19 NORDERIVADOS Con acción androgénica variable

41 Monofásicos 2 GENERACION 50 microgr etinilestradiol + 250microgrs levonorgestrel NEOGYNON APRIL FEMEXIN MICRIGYNON Trifasicos 2 GENERACION etinilestradiol levonorgestrel TRIQUILAR Monofásicos 3 GENERACION 15 microgrs etinilestradiol + 60 gestodeno SECRET gestodeno MINIFEM FEMIANE gestodeno EVACIN desogestrel MERCILON Monofasicos con Drosperinona 30 etiniestradiol + 3 miligr drosperinona DIVINA 21 YASMIN Nuevos trifásicos valerato de estradiol + dienogest QLAIRA RUBI

42 Mecanismo de acción 0 Eficacia anticonceptiva: por su acción completa a todos los niveles: hipotálamo hipofisaria, ovario, tuboendometrio-vaginal ( el grado con que cada una de estas se altera depende del preparado

43 Eje hipo-hipof : inhiben la secreción de gonadotrofinas Estrógeno: inhibe liberación de FSH (Suprimiendo el crecimiento y desarrollo folicular) Estabiliza endometrio Gestageno: suprime la secreción de Lh y su característico pico a la mitad del ciclo impiden la ovulación Engrosamiento de la mucosidad cervical ( perturba penetrabilidad y motilidad de los esperm) Se inhibe la secreción endógena de estradiol y progesterona Desequilibrio hormonal: altera endometrio atrofia glandular y reacción seudotemporal del estrom que impiden anidación modifica motilidad de las trompas

44 Progestágenos solos 0 Son eficaces pero bloquean la ovulación solamente en % de los ciclos 0 Eficacia depende principalmente del espesamiento del moco cervical (disminuye penetración espermatozoides) y alt del endometrio ( alt implantación) 0 Dosis bajas minipildoras: inciden principalmente sobre el endometrio y las trompas sin inhibir la ovulación 0 Dosis altas como medroxiprogesterona en inyecciones de liberación prolongada reducen niveles de gonadotropinas y evitan sus picos

45 Efectos beneficiosos de los 0 Anticoncepción ACO 0 regularizar las menstruaciones, 0 mejoran dismenorrea, 0 disminuye perdida menstrual 0 disminuye incidencia de adenomas benignos y de enf fibroquistica de mama, 0 reducen la incidencia de hiperplaisa endometrial, protegen contra el cáncer de endometrio, 0 reducen la incidencia de quistes foliculares benignos y de cáncer de ovario

46 Efectos adversos Dosis supra fisiológicas: numerosas modificaciones metabólicas, mayoría por los estrógenos: 0reducir al mínimo la dosis de estrógenos, 0analizar las condiciones fisiopat en la que el estrógeno presenta mayores riesgos, 0utilizar cada vez mas gestagenos sin actividad androgénica, incluso anti androgénicos

47 Efectos Adversos nauseas vómitos, cefaleas: los más frecuentes, luego tolerancia Intolerancia hidratos de carbono Puede deberse a los gestagenos pero con las dosis actuales este riesgo casi no está presente Desarrollo de tumores: están contraindicados en caso de tumores dependientes de hormonas (no hay conclusiones de que ellos promuevan su aparición) Alteración metabolismo lipídico Estrógenos aumentan niveles de LDL Litiasis Biliar

48 Efectos adversos: Cardiovasculares Trombosis coronaria con IAM aumentan 2-3 veces el riesgo relativo, riesgo aumenta con: edad, tabaco, diabetes, hiperocolesterol no usar en >40 o >35 tabaquistas Enfermedad trombo embolica venosa ( ha disminuido al disminuir la dosis de estro por mujeres al año en relación a las que no toman 5-10 por ) Estrógenos: aumentan actividad de degradación y recambio matriz elástica vascular con perdida del tono vascular y aumento de la permeabilidad endotelial. Esto facilita el acceso de sustancias promotoras del crecimiento en el espacio subendotelial con hiperplasia de la intima y del endotelio, con alteraciones del flujo venoso. Modificaciones en la hemostasis: activación moderada de la coagulación y reducción de la sensibilidad del sistema anticoagulante relacionado con la prot c activada

49 Efectos adversos: Cardiovasculares Accidente Cerebro Vascular relación con la dosis de estrógenos y probablemente con la de gestageno HTA riesgo relativo de 2,6, guarda relaciona con la dosis de gestagenos y el poder androgénico el riesgo aumenta con la edad aumenta la síntesis del sustrato angiotensinogeno

50 Interacciones Farmacológicas Fármacos que aumentan su metabolismo: rifampicina, fenobarbital, fenitoina cbz, Antibióticos: alteran flora intestinal repercutiendo sobre metabolismo y recirculación enterohepatica, con disminución de las concentraciones ACO Inhiben metabolismo: antidepresivos tricíclicos y diazepam ACO con drospirenona pueden provocar hiperk si se asocian con IECA, espironolactona Modificaciones metabólicas por ACO: pueden afectar anticoagulantes, hipoglicemiantes, antihta

51 Selección de un ACO: 0 Edad de la paciente ( adolescente, perimenopausica) 0 Dosis de estrógenos: Comienzo con mínima dosis de esteroides con eficacia anticonceptiva (30-35 microgramos) 0 Contraindicaciones a los estrógenos: usar solo con progestágenos 0 Factores de Riesgo Cardiovasculares 0 Fármacos que recibe la pacientes ( riesgo de interacciones) 0 Actividad androgénica del progestágeno

Hormonas sexuales

Hormonas sexuales Hormonas sexuales A sistente Dr a. S. Viroga Depto. Farm acología y T erapéutica Hormonas sexuales Estrógenos Estrógenos Anastrazol Estrógenos Hormona natural: 17 Beta estradiol Parches y gel Vía oral

Más detalles

CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA No.6 EFECTOS TERAPEUTICOS Y ADVERSOS PRODUCIDOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS " Profesoras : Semestre:

CUESTIONARIO PREVIO DE LA PRACTICA No.6 EFECTOS TERAPEUTICOS Y ADVERSOS PRODUCIDOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS  Profesoras : Semestre: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUIMICA Y FARMACOLOGIA HUMANA LABORATORIO DE FARMACOLOGIA ESPECIAL CUESTIONARIO

Más detalles

HASTA 1950, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÁS UTILIZADOS ERAN:

HASTA 1950, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÁS UTILIZADOS ERAN: ANTICONCEPCION HORMONAL ACTUALIZACION Prof. Dr. José María Méndez Ribas 2006 HASTA 1950, LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÁS UTILIZADOS ERAN: COITUS INTERRUPTUS LAVAJES VAGINALES PRESERVATIVO DIAFRAGMA ABSTINENCIA

Más detalles

Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria :

Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria : Alternativas anticonceptivas hormonales en atención primaria : Dra. Cristina irribarra Ávila Ginecóloga obstetra Prof. agregado Universidad de Chile Residente maternidad hospital Dr. Luis Tisné Brousse

Más detalles

Contracepción Hormonal Drosperinona

Contracepción Hormonal Drosperinona Contracepción Hormonal Drosperinona Dra. Edith Jiménez Especialista en Ginecología Médica adjunta al Servicio de Ginecología del Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Alende La anticoncepción

Más detalles

Anticoncepción. emergencia. Realizado pot Gabriela Holzmann Alumna de 2º año de la Fac. de Odontología/UNC

Anticoncepción. emergencia. Realizado pot Gabriela Holzmann Alumna de 2º año de la Fac. de Odontología/UNC Anticoncepción de emergencia Realizado pot Gabriela Holzmann Alumna de 2º año de la Fac. de Odontología/UNC Concepto: métodos anticonceptivos que las mujeres pueden utilizar en los días siguientes a una

Más detalles

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR

FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FARMACOS QUE ACTUAN EN EL SISTEMA REPRODUCTOR CLASE DE FARMACOS Durante la adolescencia inicias la toma de decisiones importantes, algunas de las cuales pueden influir a todo lo largo de tu vida. La elección

Más detalles

CLÍNICA DIAGNÓSTICA ESPECIALIZADA VID. Menopausia. Dra. Marcela Tirado Hernández 26 de Mayo de 2016

CLÍNICA DIAGNÓSTICA ESPECIALIZADA VID. Menopausia. Dra. Marcela Tirado Hernández 26 de Mayo de 2016 CLÍNICA DIAGNÓSTICA ESPECIALIZADA VID Menopausia Dra. Marcela Tirado Hernández 26 de Mayo de 2016 OBJETIVOS Definir claramente la menopausia Perfil epidemiológico Perimenopausia Diagnóstico Síntomas y

Más detalles

Contenido Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL...

Contenido Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... Contenido Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... 4 LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 4 MEDROXIPROGESTERONA

Más detalles

Curso de actualización en anticoncepción en atención primaria

Curso de actualización en anticoncepción en atención primaria Curso de actualización en anticoncepción en atención primaria ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA Mónica Yanes Baonza La anticoncepción de urgencia se define como la utilización de un fármaco o dispositivo como

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES. Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia. Dra. Rita Peralta Rivera

ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES. Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia. Dra. Rita Peralta Rivera ANTICONCEPCIÓN PARA ADOLESCENTES Dra. Rita Peralta Rivera Clínica Adolescentes Hospital Calderón Guardia PARA MEDITAR... " Nadie sabe tanto como para no aprender ni tan poco como para no enseñar" ÍNDICE

Más detalles

Anticoncepción de emergencia y postparto

Anticoncepción de emergencia y postparto Anticoncepción de emergencia y postparto Anticoncepción de emergencia Es el uso de ciertos métodos anticonceptivos después de un acto sexual sin protección, para prevenir el embarazo. Este tipo de anticoncepción

Más detalles

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta

Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Es necesario un nuevo tratamiento para la endometriosis? Dr. Carlos Petta Conference Women s HealthCare Latin Amercia Expert Summit May, 2014 Opinión de la Audiencia Objetivos del tratamiento ASRM Aliviar

Más detalles

CICLO DE CHARLAS DE PREVENCIÓN

CICLO DE CHARLAS DE PREVENCIÓN CICLO DE CHARLAS DE PREVENCIÓN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ANTICONCEPCIÓN Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Dr. Miguel Bensadon (h) Ginecólogo, Mastólogo, Obstetra ANTICONCEPCIÓN ÓRGANOS SEXUALES FEMENINOS

Más detalles

ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Dra. Ana María Cajas

ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES. Dra. Ana María Cajas ANTICONCEPCION EN ADOLESCENTES Dra. Ana María Cajas Porcentaje Embarazo en Adolescentes Inclusión Social EVOLUCION DEL PARTO EN ADOLESCENTES POR AÑOS HOSPITAL MARIA AUXILIADORA 23.1 21.6 21.7 21.6 21.2

Más detalles

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este.

La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Endometriosis La endometriosis es un crecimiento anormal de tejido. Desde el punto de vista histológico semeja al endometrio, pero fuera de este. Se encuentra casi exclusivamente en mujeres que están en

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE PROGESTÁGENO SOLO

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE PROGESTÁGENO SOLO ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE PROGESTÁGENO SOLO Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER CONTENIDO DE ESTA PRESENTACIÓN CARACTERÍSTICAS COMUNES Y DIFERENCIAS DE LOS MÉTODOS HORMONALES DE PROGESTÁGENO

Más detalles

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO.

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (MIRENA ). SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO. Alcázar M.,Martínez C*, Mattos I, Ripollés M*, De Miguel S, Lorenzo A.,Marqueta L. Soriano A, Mattos P, Peña D,

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO TEMA 7: LA REPRODUCCIÓN 1/ La reproducción en los seres humanos De este punto debes tener claro: -Lo que significa que la reproducción en los humanos es sexual. -Que para la reproducción es necesario que

Más detalles

Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo

Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo Morfofisiología de estrógenos y progesterona. Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo CONTENIDO Anatomía y fisiología del eje hipotálamo- hipófisis- ovario Mecanismos de acción Receptores involucrados Región

Más detalles

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL MIRION COMPRIMIDOS 2 mg 1. DENOMINACIÓN Denominación Internacional MIRION Denominación del producto 17 B-Estradiol Valerato Micronizado 2. FÓRMULA QUÍMICA DEL PRINCIPIO

Más detalles

HORMONAS SEXUALES Y FÁRMACOS PARTE 2

HORMONAS SEXUALES Y FÁRMACOS PARTE 2 HORMONAS SEXUALES Y FÁRMACOS RELACIONADOS PARTE 2 DRA EDNA ALICIA SOTOMAYOR CARRILLO Dra. Edna Alicia Sotomayor Carrillo CONTENIDO Fármacos relacionados con la activación e inhibición de las hormonas sexuales:

Más detalles

Marco conceptual. Sigmund Freud, 1898.

Marco conceptual. Sigmund Freud, 1898. Anticoncepción Marco conceptual Sería uno de los más grandes triunfos de la humanidad el hacer posible elevar la responsabilidad del acto de la reproducción al nivel de una acción voluntaria e intencional.

Más detalles

Caso nº1. Qué sobra? Recommendations of CDC, 2014

Caso nº1. Qué sobra? Recommendations of CDC, 2014 Caso nº1 23 años, no cirugías, no alergias, un embarazo y parto normal, menarquia a los 10 años, reglas regulares Desea utilizar anticoncepción hormonal combinada Se realiza citología vaginal, exploración

Más detalles

Farmacología de la Reproducción

Farmacología de la Reproducción armacología de la Reproducción María Laura Ribeiro Laboratorio de Fisiología y Farmacología de la Reproducción CEFYBO, Facultad de Medicina (CONICET UBA) marialribeiro@yahoo.com.ar ormación de las gametas

Más detalles

Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías

Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías Anticoncepción en mujeres con endocrinopatías Dra. Mª Ángeles Gómez Martínez Centro de Salud Sexual y Reproductiva Alicante III Agencia Valenciana de Salud En qué consiste el consejo anticonceptivo? Conocer

Más detalles

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas.

Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. Estrógenos solos en histerectomizadas. Estrógenos naturales + progestágenos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. - Progestágenos: medroxiprogesterona, levonorgestrel, noretisterona, didrogesterona, progesterona natural micronizada.

Más detalles

Historia Clínica Antecedentes Familiares

Historia Clínica Antecedentes Familiares Historia Clínica Antecedentes Familiares Diabetes Cáncer Hipertensión arterial Trombosis venosa Infarto agudo de miocardio Tromboembolismo pulmonar Otros antecedentes Cardiovasculares Historia Clínica

Más detalles

Menopausia y Progestágenos: Tipos, Acciones, Clasificación, Selección, Dosis, Vías de Administración

Menopausia y Progestágenos: Tipos, Acciones, Clasificación, Selección, Dosis, Vías de Administración Menopausia y Progestágenos: Tipos, Acciones, Clasificación, Selección, Dosis, Vías de Administración Dr. Arturo Esquivel Grillo Catedrático Universidad de Costa Rica Primero se utilizó únicamente la estrogenoterapia

Más detalles

Grupo Nº 19: Planificación Familiar

Grupo Nº 19: Planificación Familiar Grupo Nº 19: Planificación Familiar Contenido TABLA Grupo Nº 19: Planificación Familiar... 2 CETROELIX... 2 DESOGESTREL Y ETINILESTRADIOL... 2 ETONOGESTREL... 3 LEVONORGESTREL... 3 LEVONORGESTREL Y ETINILESTRADIOL...

Más detalles

Los métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos Los métodos anticonceptivos o de control de la natalidad sirven para evitar un embarazo no planeado y/o prevenir enfermedades de transmisión sexual (ETS), como en el caso de

Más detalles

T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla. T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J.

T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla. T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J. T019 FALLOS DE LA AHO Carmen Coll Capdevilla T020 APORTA ALGO NOVEDOSO LA REDUCCIÓN DE DOSIS DE EE DE LOS ACTUALES AHO? J. Haya Palazuelos 96 Mucho han cambiado los anticonceptivos desde que en 1959 Gregory

Más detalles

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN

Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Colegio Médicos y Cirujanos Programa Educación Médica Continua ANTICONCEPCIÓN Dra. Rita Peralta Rivera Médica Asistente Especialista Servicio Ginecología Hospital Calderón Guardia Abril 2013 ÍNDICE DE

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES CON PATOLOGÍA GENITAL Y MAMARIA. Dra. E. de la Viuda Hospital Universitario de Guadalajara

ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES CON PATOLOGÍA GENITAL Y MAMARIA. Dra. E. de la Viuda Hospital Universitario de Guadalajara ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES CON PATOLOGÍA GENITAL Y MAMARIA Dra. E. de la Viuda Hospital Universitario de Guadalajara Los tratamientos anticonceptivos hormonales combinados o solo gestágenos, en sus distintas

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL ANTICONCEPCIÓN HORMONAL Autor: Dr. Julian Matías as Rodríguez Anticonceptivos orales combinados. Píldoras de progestágeno geno solo inyectables de progestágeno geno solo anticonceptivos inyectables combinados.

Más detalles

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) Dr. Leal Fisiología: Producción hormonal: Sabemos que hay un eje endocrinológico, en donde a nivel del hipotálamo se secreta GnRH que va a estimular a nivel hipofisiario

Más detalles

Menopausia: evento fisiológico del ciclo sexual femenino Número de folículos residuales < Se extiende desde > 1año de FUM hasta los 65 años

Menopausia: evento fisiológico del ciclo sexual femenino Número de folículos residuales < Se extiende desde > 1año de FUM hasta los 65 años MAESTRÍA EN OSTEOLOGÍA Y METABOLISMO MINERAL USAL TERAPIA HORMONAL Griselda Niedlich TRH Menopausia: evento fisiológico del ciclo sexual femenino Número de folículos residuales < 1000 Se extiende desde

Más detalles

Jornada multidisciplinar de actualización en anticoncepción.

Jornada multidisciplinar de actualización en anticoncepción. Jornada multidisciplinar de actualización en anticoncepción. Contracepción intrauterina en mujeres nulíparas Consuelo Fernández Dongil Servicio de Ginecología Obstetrícia 26 de Mayo 2015 Introducción Método

Más detalles

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA. Historia. Historia MÓDULO 2: ASPECTOS TEÓRICOS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA Dra. Mª Jesús Alonso Llamazares Todos los contenidos de este curso (diapositivas, material docente, página web,

Más detalles

Anticoncepción de emergencia. Salamanca, VI Curso de Salud Sexual y Reproductora Febrero 2010

Anticoncepción de emergencia. Salamanca, VI Curso de Salud Sexual y Reproductora Febrero 2010 Anticoncepción de emergencia Salamanca, VI Curso de Salud Sexual y Reproductora Febrero 2010 Anticoncepción de emergencia Concepto y magnitud del problema (gestación no deseada). Tipos de anticoncepción

Más detalles

Anatomía humana I. Adolescencia femenina. Maduración sexual en mujeres. Principales cambios en las mujeres

Anatomía humana I. Adolescencia femenina. Maduración sexual en mujeres. Principales cambios en las mujeres Adolescencia femenina Maduración sexual en mujeres Podemos definir a la adolescencia como el periodo de la vida de una persona que marca la transición entre la niñez y la adultez. Etimológicamente la palabra

Más detalles

COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN

COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN COSAS PARA LLEVARNOS A CASA DE UN TALLER DE ANTICONCEPCIÓN Más información en el blog del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de la SoMaMFyC https://gdtmujersomamfyc.wordpress.com/ Tabla 1. Eficacia

Más detalles

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (SIA) Tratamiento Médico

Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (SIA) Tratamiento Médico Síndrome de Insensibilidad a los Andrógenos (SIA) Tratamiento Médico Dr. J. Guerrero-Fdez. Servicio de Endocrinología Pediátrica. Hospital infantil La Paz. Madrid. Objetivos del tratamiento 1. Asignación

Más detalles

HORMONAS SEXUALES ANDRÓGENOS, ESTRÓGENOS, PROGESTÁGENOS, CONTRACEPTIVOS HORMONALES

HORMONAS SEXUALES ANDRÓGENOS, ESTRÓGENOS, PROGESTÁGENOS, CONTRACEPTIVOS HORMONALES HORMONAS SEXUALES ANDRÓGENOS, ESTRÓGENOS, PROGESTÁGENOS, CONTRACEPTIVOS HORMONALES SUMARIO ANDRÓGENOS, ESTROGENOS, PROGESTÁGENOS, CONTRACEPTIVOS HORMONALES: Acciones farmacológicas. Usos terapéuticos.

Más detalles

Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales

Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales Iden%ficando el perfil trombogénico de los an%concep%vos hormonales Dr. José Agus

Más detalles

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO APARATO REPRODUCTOR FEMENINO OVARIOS ÓRGANOS REPRODUCTORES ACCESORIOS: Trompas de Falopio Útero Vagina Vulva (labios mayores, labios menores, clítoris, vestíbulo) Ovarios son glándulas de secreción mixta:

Más detalles

Dr. Jorge E. Navarro Cruz Ginecólogo y Obstetra Ginecólogo Oncólogo

Dr. Jorge E. Navarro Cruz Ginecólogo y Obstetra Ginecólogo Oncólogo Dr. Jorge E. Navarro Cruz Ginecólogo y Obstetra Ginecólogo Oncólogo Una mujer saludable pasa alrededor de un tercio de su vida en estado menopáusico La peri y menopausia traen consigo temas relacionados

Más detalles

CICLO SEXUAL FEMENINO. Ciclo Menstrual

CICLO SEXUAL FEMENINO. Ciclo Menstrual CICLO SEXUAL FEMENINO Ciclo Menstrual FISIOLOGÍA Desarrollo de folículos 6 7 sem vida intrauterina Aumento en número 20 sem vida intrauterina (6 7 millones) Proceso de Atresia 300.000 folículos folículos

Más detalles

En general toda prohibición produce aumento del deseo de transgredirla. La realidad sexual de las personas no debe callarse ni censurarse.

En general toda prohibición produce aumento del deseo de transgredirla. La realidad sexual de las personas no debe callarse ni censurarse. En general toda prohibición produce aumento del deseo de transgredirla. La realidad sexual de las personas no debe callarse ni censurarse. La verdadera protección no es prohibir, sino informar. La sexualidad

Más detalles

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso

Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Anticoncepción en mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso Asesoramiento para las mujeres con antecedentes de tromboembolismo venoso que requieren anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal.

Más detalles

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez

Taller de actualización en anticoncepción 2016 ANTICONCEPCIÓN CON SOLO. atención primaria GESTÁGENOS. Raquel Rodríguez Rodríguez Curso de actualización en Taller de actualización en anticoncepción 2016 ginecología y anticoncepción en ANTICONCEPCIÓN CON SOLO atención primaria GESTÁGENOS Raquel Rodríguez Rodríguez Supresión del pico

Más detalles

CENAVUL Suspensión inyectable

CENAVUL Suspensión inyectable Camí Pedra Estela s/n 43205 Reus Telf. 977 75 72 73 Fax. 977 75 13 98 www.cenavisa.com E-mail: cenavisa@cenavisa.com FICHA TÉCNICA: CENAVUL Suspensión inyectable Reg. nº: 2145 ESP FICHA TÉCNICA (RESUMEN

Más detalles

La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos.

La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. Pág. 1 de 6 La Ciproterona acetato- Etinilestradiol como principios activos a dosis fija en Anticonceptivos orales y riesgo de Eventos Tromboembólicos. El objetivo es difundir información sobre la seguridad

Más detalles

Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad

Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad Fallo ovárico precoz secundario a los tratamientos oncohematológicos Preservación de la fertilidad Ruiz Seixas M, Gómez Ferriz T, García Lafuente N, HHUU Virgen del Rocío. Sevilla XIV Congreso Enfermería

Más detalles

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria

SANGRADO UTERINO ANORMAL. Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria SANGRADO UTERINO ANORMAL Raquel Sanz Baro. Fundación Jiménez Díaz II Jornada Actualización en Ginecología y Obstetricia Para Atención Primaria Introducción Ciclo menstrual normal: 4-8d/24-38d Alteraciones

Más detalles

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades.

Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Se encuentran entre los métodos más antiguos empleados para la prevención del embarazo y la transmisión sexual de enfermedades. Eran los más utilizados para la regulación de la fecundidad. Existen dos

Más detalles

TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA

TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA TERAPIA HORMONAL SUSTITUTIVA CONCEPTO CLIMATERIO: Klimaster. Escalón. *Deficit de: +Hormonas sexuales +Estrogenos +Progestagenos +Clinica MENOPAUSIA. Menos.pausis * Ultima hemorragia menstrual * Después

Más detalles

HORMONAS SEXUALES (ESTRÓGENOS Y P ROGESTAGENOS)

HORMONAS SEXUALES (ESTRÓGENOS Y P ROGESTAGENOS) HORMONAS SEXUALES (ESTRÓGENOS Y P ROGESTAGENOS) ESTRÓGENOS Naturales: Estradiol (El mas importante), Estrona, Estriol (De uso para terapia de sustitución) y Estrógenos conjugados. Sintéticos: Etinilestradiol,

Más detalles

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA SULTRONA MR Estrógenos conjugados de origen vegetal Laboratorios Cryopharma, S.A. de C.V INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA 1.- NOMBRE COMERCIAL Y GENÉRICO: 1.1 Nombre

Más detalles

Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares

Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares Existe una dosis ideal de estrógeno? M.J. Cancelo Hidalgo Hospital Universitario de Guadalajara Universidad de Alcalá de Henares Desarrollo de la anticoncepción hormonal Obstáculo: Imposibilidad de utilizar

Más detalles

Revisión de Anticonceptivos Orales. Dra. R.BERGALLI

Revisión de Anticonceptivos Orales. Dra. R.BERGALLI Revisión de Anticonceptivos Orales Dra. R.BERGALLI . Efecto de estrógenos Inhibición de la ovulación por supresión de FSH (previene la selección de folículos dominantes) y LH Aceleración del transporte

Más detalles

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER & LEVINE PAGINAS 988-1001

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER & LEVINE PAGINAS 988-1001 SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO MILLER & LEVINE PAGINAS 988-1001 Desarrollo sexual El sexo de un bebe lo aporta el cromosoma sexual masculino. Hay dos posibilidades espermatozoide X y espermatozoide

Más detalles

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ

ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR. Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ ASPECTOS ENDOCRINOS DEL CLIMATERIO Y THR Dra. MERCEDES DE LA C. HERNÁNDEZ EDAD Microambiente Hormonal Palacios S. climaterio y Menopausia, 1997 EJE HIPOTALAMO HIPOFISO OVARICO ETAPA REPRODUCTIVA (OVULACION)

Más detalles

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ

DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ DISPOSITIVOS INTRAUTERINO DE LIBERACION HORMONAL DRA. NORMA VELAZQUEZ RAMIREZ SITUACION ACTUAL UTILIZADO EN 113 PAISES LEVONOVA ( ALEMANIA ) MIRENA ( USA, DINAMARCA, MEXICO ) 10 MILLONES DE USUARIAS EN

Más detalles

naturales + progestágenos: N: - Vía a oral. rmica.

naturales + progestágenos: N: - Vía a oral. rmica. Estrógenos naturales + progestágenos: genos: - Estrógenos: E. equinos conjugados, estradiol. - Progestágenos: genos: medroxiprogesterona, levonorgestrel, noretisterona, didrogesterona, progesterona natural

Más detalles

Neevia docconverter 5.1

Neevia docconverter 5.1 CJIPlrTVLO 5 JI:JffICO:NCEqr[IO/OS 01{llLPS ANTICONCEPTIVOS ORALES La píldora fue inventada en Puerto Rico en 1956; 40 años mas tarde es consíderada uno de los avances más grandes del siglo XX. 16 Los

Más detalles

Revisando el concepto de Anatomía.

Revisando el concepto de Anatomía. Revisando el concepto de Anatomía. La anatomía es la ciencia que estudia el número, estructura, tamaño, forma, disposición, situación y relaciones de las diferentes partes internas y externas de los cuerpos

Más detalles

Terapia hormonal sustitutiva en la posmenopausia

Terapia hormonal sustitutiva en la posmenopausia MONOGRÁFICO en la posmenopausia La conducción de la menopausia constituye un desafío para el ginecólogo clínico actual. No se debe olvidar que la edad de aparición de la menopausia se ha mantenido constante

Más detalles

Consejo Contraceptivo activo en ginecología privada

Consejo Contraceptivo activo en ginecología privada Consejo Contraceptivo activo en ginecología privada Dr. Javier Valero de Bernabé Hospital Universitario Montepríncipe Madrid Consejo contraceptivo activo Es la información equilibrada y objetiva de cada

Más detalles

2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno.

2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno. 2ª generación: - Levonorgestrel. 3ª generación: - Desogestrel. - Gestodeno. Mujer de 28 años, con reglas muy abundantes y dolorosas, consumidora de anticonceptivo combinado (etinilestradiol+drospirenona)

Más detalles

ESTREVA GEL. material de uso interno

ESTREVA GEL. material de uso interno ESTREVA GEL COMPOSICION Cada 100 g de GEL contienen: Estradiol 0,1 g Excipientes, c.s. ACCIÓN FARMACOLÓGICA A nivel celular, los estrógenos incrementan la síntesis de ADN, ARN y diversas proteínas en órganos

Más detalles

Anticoncepción Hormonal Oral. Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia

Anticoncepción Hormonal Oral. Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia Anticoncepción Hormonal Oral Dr. José Antonio Lévano Universidad Peruana Cayetano Heredia 1 Ideal, antes 1ª relación Usual, post 1ª relación Ideal, 42 días post parto espaciadoras espaciadoras Limitadoras

Más detalles

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación

FASE FOLICULAR. Fase Tardía y Ovulación FASE FOLICULAR Fase Tardía y Ovulación Aumento importante de LH (6-10 veces) Inicio 2 días antes ovulación Pico máximo a 16 horas antes de ovulación Aumento importante FSH (2-3 veces) LH efecto de producción

Más detalles

Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016

Anticoncepción de emergencia. Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016 Nota descriptiva N 244 Febrero de 2016 Datos y cifras La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de los embarazos cuando se usa después de una relación sexual. Se puede recurrir a la anticoncepción

Más detalles

Biología y Geología 3º ESO

Biología y Geología 3º ESO UNIDAD 07: FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): Biología y Geología 3º ESO - Identifica los órganos de los aparatos reproductores humanos, especificando la función de cada uno

Más detalles

Farmacia Abierta. Anticonceptivos hormonales

Farmacia Abierta. Anticonceptivos hormonales Farmacia Abierta Anticonceptivos hormonales Debido fundamentalmente a su eicacia y reversibilidad, la anticoncepción hormonal es el segundo método contraceptivo más utilizado en nuestro país, después del

Más detalles

METODOS ANTICONCEPTIVOS

METODOS ANTICONCEPTIVOS METODOS ANTICONCEPTIVOS TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS PARA MUJER: Anillo mensual. Parche semanal. Píldora diaria. Implante hormonal. DIU de cobre. DIU liberador de hormonas. Ligaduras de las trompas de falopio.

Más detalles

Dr Christian César Dam Arce

Dr Christian César Dam Arce Dr Christian César Dam Arce Anticoncepción hormonal Anillo anticonceptivo Anillo Vaginal El anillo actúa liberando 15 mcg de EE y 120 mcg ENG por día Lo cual produce un 30% de reducción de la concentración

Más detalles

REPRODUCCIÓN HUMANA I

REPRODUCCIÓN HUMANA I DESAFÍO N 8 Profesor Mauricio Hernández Fonseca Biología 3 Medio Nombre del Estudiante : Curso : REPRODUCCIÓN HUMANA I TIMBRE GAMETOGÉNESIS 1. Qué es la gametogénesis? 2. Dónde ocurre la gametogénesis?

Más detalles

La menopausia Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica.

La menopausia Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica. La menopausia Ausencia permanente de menstruación. Tipos: Artificial. Quirúrgica Precoz: antes de los 40 a Normal y patológica. Se diagnostica la menopausia cuando se constata la ausencia de menstruación

Más detalles

Endocrino VI Por Poli

Endocrino VI Por Poli FUNCIÓN ENDOCRINA DE LAS GÓNADAS Las hormonas sexuales, tanto femeninas como masculinas, son derivadas del colesterol, es decir, son esteroides gonadales. El principal esteroide testicular es la Testosterona,

Más detalles

Sistema Endocrino. Farmacología de las Hormonas Sexuales

Sistema Endocrino. Farmacología de las Hormonas Sexuales Sistema Endocrino Farmacología de las Hormonas Sexuales 1 Hormona Liberadora de Gonadotrofina GnRH Decapétido, se sintetiza en forma de un precursor de 92 aminoácidos Vida media muy corta (3-4 minutos)

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALES. a) Métodos hormonales

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALES. a) Métodos hormonales MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ARTIFICIALES a) Métodos hormonales Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que

Más detalles

El Ciclo Reproductor

El Ciclo Reproductor El Ciclo Reproductor El Aparto Reproductor Femenino está constituido por los siguientes órganos: 1.-Útero (matríz) 2.-Ovario: UTERO: Es un órgano muscular con forma de pera. Medidas promedio: 7 cm x 5

Más detalles

Progevera 5 mg comprimidos Acetato de medroxiprogesterona

Progevera 5 mg comprimidos Acetato de medroxiprogesterona PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Progevera 5 mg comprimidos Acetato de medroxiprogesterona Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento - Conserve este prospecto, ya

Más detalles

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MODERNOS Subtítulo Son solo algunas de las preguntas que como jóvenes nos hacemos: Cuántos tipos de métodos hay? Cómo saber si puedo utilizarlo? Todos lo métodos me ayudan a prevenir

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN LABORATORIO DE FERTILIDAD. Bioquímica Verónica Di Francesco Jefa de Residentes Hospital Central

ACTUALIZACIÓN EN LABORATORIO DE FERTILIDAD. Bioquímica Verónica Di Francesco Jefa de Residentes Hospital Central ACTUALIZACIÓN EN LABORATORIO DE FERTILIDAD Bioquímica Verónica Di Francesco Jefa de Residentes Hospital Central INFERTILIDAD VS. ESTERILIDAD Infertilidad: Cuando tras un año de relaciones sexuales sin

Más detalles

endometriosis esterilidad

endometriosis esterilidad ENDOMETRIOSIS La endometriosis es una enfermedad que se encuentra presente en un 8-16% de las mujeres y entre un 25-35% de las mujeres con esterilidad. Se define como la presencia de tejido endometrial

Más detalles

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal

Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Aspectos básicos de la sexualidad, sistemas reproductores y control hormonal Cuáles son los aspectos de la sexualidad? Cómo se relacionan con las etapas de la vida? Sexualidad Humana Incluye Aspecto Físico

Más detalles

Guía clínica sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia

Guía clínica sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia sobre el uso de anticonceptivos orales en la adolescencia G. Perkal (1), MJ. Rodríguez Jiménez (2), N. Curell Aguilá (3), L.Rodríguez Molinero (4). Grupo de trabajo Sexualidad y Ginecología de la SEMA.

Más detalles

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio

Metrorragia Disfuncional. Metodología de Estudio Metrorragia Disfuncional Metodología de Estudio Hemorragia anormal procedente del endometrio no causada por patología orgánica. ( trauma, neoplasia, inflamación, embarazo ) Suele ocasionarse por anovulación

Más detalles

Lección 25. Fármacos inhibidores del sistema Renina- Angiotensina UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS

Lección 25. Fármacos inhibidores del sistema Renina- Angiotensina UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 25 UNIDAD VII: PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Y SANGUÍNEOS Lección 25 Fármacos inhibidores del sistema Renina- Angiotensina Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección

Más detalles

Anticoncepción (hormonal) en mujeres con patología digestiva y/o hepática

Anticoncepción (hormonal) en mujeres con patología digestiva y/o hepática Anticoncepción en mujeres con patología asociada Anticoncepción (hormonal) en mujeres con patología digestiva y/o hepática Joaquín García Cervera. CPF Massamagrell (Valencia) Tipos de anticonceptivos hormonales

Más detalles

En comparación con levonorgestrel, el acetato de ulipristal:

En comparación con levonorgestrel, el acetato de ulipristal: Curso Anticoncepción de Urgencia Notas: 1.- El orden en el que aparecen las preguntas en el test de evaluación puede ser aleatorio. 2.- El orden de las respuestas en cada pregunta es aleatorio (nota: hay

Más detalles

HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL

HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL Hemorragia indolora, irregular, excesiva, prolongada o escasa que no tiene causa orgánica local ni general demostrable. Afecta 10-15% de las pacientes ginecológicas Más común en Puede ser Adolescencia:Inmadurez

Más detalles

Descripción y tratamiento

Descripción y tratamiento Descripción y tratamiento Artículo: El síndrome climatérico es un conjunto de síntomas y signos que anteceden y siguen a la menopausia, como consecuencia de la declinación o cese de la función ovárica.

Más detalles

DIPLOMADO EN CLIMATERIO Y PERIMENOPAUSIA 2015 SESIÓN 8 CICLO ENDOMETRIAL

DIPLOMADO EN CLIMATERIO Y PERIMENOPAUSIA 2015 SESIÓN 8 CICLO ENDOMETRIAL DIPLOMADO EN CLIMATERIO Y PERIMENOPAUSIA 2015 SESIÓN 8 CICLO ENDOMETRIAL DRA. ADRIANA MENDOZA CAMPOS Introducción CICLO GENITAL FEMENINO. El ciclo genital femenino tiene una duración media de 28 días,

Más detalles

Patología iatrogénica del endometrio

Patología iatrogénica del endometrio Patología iatrogénica del endometrio David Hardisson Dpt. de Anatomia Patologica Lesiones iatrogénicas en el endometrio Medicación. Radioterapia. Mecánicas. Lesiones iatrogénicas en el endometrio Medicación

Más detalles