Los Equipos Multidisciplinarios y las Fuentes de Información para la Investigación Patrimonial

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Equipos Multidisciplinarios y las Fuentes de Información para la Investigación Patrimonial"

Transcripción

1 INDICE Los Equipos Multidisciplinarios y las Fuentes de Información para la Investigación Patrimonial 1 - Recomendación N 30 del GAFI (Investigación Patrimonial y Equipos Multidisciplinarios). 2 - Recomendación N 31 del GAFI. 3 - Comités Operativos. 4 - Fuentes de información. 5 - La importancia de ir tras los Bienes. 6 - Reparto de Bienes. 7- Red de Recuperación de Activos del GAFISUD. 19/08/ /08/

2 Principal preocupación EFECTIVIDAD La efectividad se define como la medida en la que los sistemas financieros y las economías mitigan los riesgos y amenazas del lavado de dinero, del financiamiento del terrorismo y de la proliferación. El objetivo de la evaluación de efectividad es proveer una apreciación sobre el conjunto del sistema ALD/CFT del país y su correcto funcionamiento.- La evaluación de la efectividad se realizará sobre una clasificación en cuatro niveles: Nivel Alto; Nivel Sustantivo; Nivel Moderado; y Nivel Bajo. 19/08/2013 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 3 Criterios diseñados en la nueva Metodología para la evaluación del cumplimiento técnico de los estándares y de la eficacia de los sistemas ALD/CFT (febrero de 2013) GAFI evaluará de forma primaria sobre la base de ONCE INDICADORES de RESULTADOS INMEDIATOS que representan los objetivos clave que debería alcanzar un sistema efectivo 19/08/2013 ALD/CFT. Estos tres indicadores nutrirán otros TRES INDICADORES DE RESULTADOS INTERMEDIOS que representan las tres grandes áreas temáticas de las medidas ALD/CFT. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 4 2

3 Indicadores de resultados: Indicadores intermedios e Inmediatos Primero: La política, la coordinación y la cooperación mitigan los riesgos de LD/FT. 1) Los riesgos son comprendidos y las acciones se coordinan a nivel nacional. 2) La cooperación internacional provee la información financiera apropiada, y la prueba, y facilita la acción contra los delincuentes y sus activos. Segundo: Se evita que los activos procedentes del delito y fondos que apoyan al terrorismo entren en el sector financiero y otros sectores o bien sean detectados y comunicados. 3) Las instituciones financieras y las APNFD son reguladas, supervisadas y monitoreadas de forma apropiada en el cumplimiento de las obligaciones ALD/CFT proporcionales a sus riesgos. 4) Las instituciones financieras y las APNFD aplican medidas preventivas proporcionales a sus riesgos y reportan las operaciones sospechosas. 5) Se impide que las personas y estructuras jurídicas sean usadas para el LD/FT y esté disponible sin impedimentos para las autoridades la información sobre la titularidad o propiedad real. 19/08/2013 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 5 19/08/2013 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 6 3

4 Tercero: Las amenazas de lavado de dinero son detectadas e interrumpidas y los delincuentes son sancionados y privados de los bienes ilícitos. En el mismo sentido para el financiamiento del terrorismo. 6)Las autoridades competentes usan en sus investigaciones sobre LD/FT información financiera y otra información relevante. 7) Los delitos de lavado de dinero son investigados y los autores son perseguidos y sometidos a sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias. 8) Los beneficios y los instrumentos del delito son confiscados. 19/08/2013 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 7 9) Los delitos de financiamiento del terrorismo son investigados y las personas que financian el terrorismo son perseguidas y sometidas a sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias. 10) Se impide que los terroristas, las organizaciones terroristas y quienes las financian recauden, muevan, usen fondos y abusen del sector de ONGs. 11) Se impide que las personas implicadas en la proliferación de armas de destrucción masiva recauden, muevan y usen fondos. 19/08/2013 PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 8 4

5 RECOMENDACIÓN N 31 DEL GAFI RECOMENDACIÓN N 30 DEL GAFI Esta Recomendación establece principalmente que: En los casos de delitos graves que generan activos, se debe desarrollar una investigación financiera proactiva paralela. Se deben utilizar, cuando sean necesarios grupos multidisciplinarios permanentes o temporales especializados en investigaciones financieras o de activos. La Recomendación N 31 del GAFI dispone: Los países deben asegurar que las autoridades competentes que realizan investigaciones sean capaces de utilizar una amplia gama de técnicas investigativas acordes para la investigación de LA, sus delitos precedentes y el FT. 19/08/ /08/

6 INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL Conforme a lo establecido en la Nota interpretativa de la Rec. Nº 30, Investigación Financiera significa una investigación preliminar sobre los asuntos financieros relacionados a una actividad criminal, con el fin de: - Identificar el alcance de las redes criminales y/o la escala de la criminalidad; - Identificar activos del crimen, fondos terroristas y otros activos que pudieran estar sujetos a decomiso; - Desarrollar evidencia que pueda ser utilizada en procesos penales. INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL PARALELA Las investigaciones financieras deben realizarse en forma paralela a la investigación criminal sobre Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes. 19/08/ /08/

7 EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN LA INVESTIGACION PATRIMONIAL Desde el año 2005, Uruguay viene utilizando los equipos multidisciplinarios, antes de que lo recogiera la recomendación N 30 del GAFI. Estos equipos funcionan bajo la dirección del Juez, auxiliando a la justicia en las investigaciones financieras de lavado de activos. Características de los equipos multidisciplinarios: Una unidad con organización especial, diseñada conforme a especificaciones y asignada a una misión particular. Usualmente está conformada por personas de diferentes dependencias, relevadas de los secretos que correspondan.- En el combate de delitos financieros complejos han probado ser una estructura muy efectiva. 19/08/ /08/

8 COMISIÓN COORDINADORA - COMITÉS OPERATIVOS En lo que refiere al Sistema Antilavado, el órgano por excelencia de coordinación interinstitucional es la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. En la órbita de ésta, se crearon Comités Operativos que se encargan sustancialmente del diseño y formulación de planes de acción en las áreas específicas para las que han sido creados. COMISION COORDINADORA SECRETARIA ANTILAVADO Dos de ellos tienen relevancia en este tema: El Comité de apoyo a la investigación y el Comité de diseño de un protocolo de investigación patrimonial. APOYO A LA INVESTIGACION DISEÑO DE PROTOCOLO RELACIONAMIENTO CON APNFDs FORMACION Y SENSIBILIZACION 19/08/ /08/

9 COMITÉ DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN DISEÑO DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL SECRETARIA ANTILAVADO OFICIAL A CARGO U.I.A.F. D.G.I. INSTITUTO TECNICO FORENSE ADUANAS B.P.S. JUZGADOS ESPECIALIZADOS FISCALÍAS ESPECIALIZADAS MINISTERIO DEL INTERIOR U.I.A.F. SECRETARIA ANTILAVADO D.G.I. B.P.S. ADUANAS REGISTROS ORGANIS- MOS DEL ESTADO INFORMA- CION ABIERTA OTROS INSTITUTO TECNICO FORENSE DIVIN PREFECTURA ASESORIA TRIBUTARIA DEL M.E.F. DIRECCION GENERAL DE REGISTROS 19/08/ /08/

10 ORGANISMOS QUE APORTAN A LA INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA Y SE CONSTITUYEN EN FUENTES DE INFORMACIÓN Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) Dirección General Impositiva (DGI) Banco de Previsión Social (BPS) Dirección General de Registros (DGR) Dirección Nacional de Aduanas Otros 19/08/ UNIDAD DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS FINANCIERO Colabora judicialmente en la investigación del LA/FT a requerimiento del Juez: -Asesoramiento. -Búsqueda y análisis de información. -Comunicación de la inmovilización de fondos al sistema financiero. -Participación en actuaciones e investigaciones conjuntas con otros organismos. Etapa de las investigaciones judiciales: Levantamiento del secreto bancario Integración de grupos multidisciplinarios. 19/08/

11 FUENTES DE INFORMACIÓN - INFORMACIÓN DE TERCERAS FUENTES - BASES DE DATOS DE ACCESO DIRECTO (RAPIDEZ DE ACCESO, INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD) INFORMACIÓN DE TERCERAS FUENTES -Información de los organismos públicos: -Antecedentes penales, policiales y judiciales; -Registro Público de Comercio (constitución de sociedades comerciales, personas que detentan la calidad de directores, representantes o apoderados, información sobre bienes muebles e inmuebles, etc.); -Información fiscal; -Dirección Nacional de Aduanas (operaciones de comercio exterior y sobre personas que declararon el transporte de efectivo a través de la frontera); 21 19/08/

12 - Información financiera obtenida de los sujetos obligados del sector financiero (Existencia de cuentas, cofres fort, movimientos de fondos, declaración de bienes, préstamos, etc. vinculados a cualquier título con las personas investigadas) VENTAJAS INFORMACIÓN DE TERCERAS FUENTES - Instituciones verifican todas las transacciones efectuadas por las personas investigadas. DESVENTAJAS - Pérdida de control de la cantidad de personas que conocen la existencia de una investigación. - Tiempo de espera. - Procesamiento de la información recibida. 19/08/ /08/

13 ACCESO DIRECTO Base de Datos Centralizada Contiene información sobre las personas físicas y jurídicas que efectuaron las siguientes transacciones en las instituciones de intermediación financieras y las casas de cambio y empresas de servicios financieros: - Titulares y ordenatarios de cuentas en las que se depositaron en un mes calendario sumas en efectivo superiores al equivalente a US$ , así como las personas que efectuaron dichos depósitos; - Titulares y ordenatarios de cuentas en las que se retiraron en un mes calendario sumas en efectivo superiores al equivalente a US$ , así como las personas que efectuaron dichos retiros; 19/08/ Beneficiarios y remitentes de giros y transferencias, tanto en efectivo como electrónicas, por importes superiores a US$ 1.000; - Personas que efectuaron compraventa, canje y arbitraje de moneda extranjera y metales preciosos por importes superiores a US$ cuando una de las contrapartidas es en efectivo; - Personas que efectuaron la conversión de efectivo en cheques por importes superiores a US$ ; - Personas que efectuaron la compra de valores contra efectivo por importes superiores a US$ /08/

14 VENTAJAS ACCESO DIRECTO Base de Datos Centralizada - Amplio elenco de transacciones financieras. - Los datos se encuentran en los sistemas informáticos de la UIAF, esto disminuye tiempo de obtención. - No requiere la solicitud de información a las instituciones, disminuyendo el riesgo de filtración de la existencia de una investigación. DESVENTAJAS - No contiene información sobre todas las transacciones financieras. - Pueden existir cuentas y movimientos de fondos que no se informan a la base de datos. - Empresas remesadoras de fondos e intermediarios de valores comenzaron a informar transacciones efectuadas desde abril de Orienta a qué instituciones efectuarles un pedido ampliatorio de información, colaborando con la confidencialidad. 19/08/ /08/

15 DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA Colabora judicialmente en la investigación del LA/FT a requerimiento del Juez: El funcionario de DGI para poder brindar la información y cumplir con el Artículo 47 de CT, deberá ser relevado del secreto tributario. Artículo 47 del CT: La Administración Tributaria y los funcionarios que de ella dependen, están obligados a guardar secreto de las informaciones que resulten de sus actuaciones administrativas y judiciales. Dichas informaciones sólo podrán ser proporcionadas a la Administración Tributaria y a los Tribunales de Justicia en materia penal, de menores, o aduanera cuando esos órganos entendieran que fuera imprescindible para el cumplimiento de sus funciones y lo solicitaren por resolución fundada. La violación de esta norma apareja responsabilidad y será causa de destitución para el funcionario infidente. La DGI cuenta con información de personas físicas y jurídicas: Datos de registro (nombres de los integrantes de las personas jurídicas, domicilios fiscales, constituidos y domicilios particulares, documentos de identidad, giros comerciales, en algunos casos datos de gestores de la empresa, etc.) Vinculaciones entre personas físicas y personas jurídicas. Datos presentados por los propios contribuyentes como ser declaraciones juradas (hay que tomar en cuenta que las declaraciones juradas por si solas, muchas veces no resultan de utilidad para el pedido de los jueces). 19/08/ /08/

16 BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL Colabora judicialmente en la investigación del LA/FT a requerimiento del Juez, proporcionando la siguiente información: Prestaciones categorizadas como seguro social profesional = información relativa al trabajador, a la empresa y a la actividad remunerada que los vincula, lo que genera información tributaria para la recaudación de los recursos contributivos del sistema de seguridad social. Prestaciones categorizadas como universales = información del individuo y su entorno familiar y su situación socio-económica. 19/08/ DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONAS: Documento de Identidad C.I. /Doc. Frontera/Pasaporte MERCOSUR Apellidos Nombres Fecha de Nacimiento Sexo Nacionalidad Credencial Opción de Régimen Datos de AFAP Nombre de la AFAP Tipo Afiliación Fecha Afiliación Fecha Desvinculación Fecha de Fallecimiento País de Fallecimiento Convenios con DNIC, IMM, Reg. Civil, Poder Judicial. 19/08/

17 PRESTACIONES ECONÓMICAS, DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES QUE OTORGA O REGISTRA EL BPS SUBSIDIO POR DESEMPLEO SUBSIDIO POR ENFERMEDAD SUBSIDIO POR MATERNIDAD ASIGNACION FAMILIAR AYUDAS ESPECIALES AGUINALDO Y LICENCIA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION TRABAJO A DOMICILIO PROTESIS, ORTESIS Y LENTES RETENCIONES JUDICIALES ASIGNACION FAMILIAR / PLAN DE EQUIDAD AFILIACION MUTUAL/ COBERTURA DE SALUD DEL SNIS JUBILACIONES COMUNES, EDAD AVANZADA, INCAPACIDAD TOTAL SUBSIDIO TRANSITORIO POR INCAPACIDAD PARCIAL PENSION FALLECIMIENTO PENSION VEJEZ PENSION INVALIDEZ PENSIONES GRACIABLES RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS TRASPASOS DE SERVICIOS PENSION ESPECIAL REPARATORIA PENSION DE P.E.R. SUBSIDIO DE ASISTENCIA A LA VEJEZ SUBSIDIO ESPECIAL INACTIVIDAD COMPENSADA VIVIENDA PARA PASIVOS TURISMO SOCIAL ASISTENCIA MATERNO INFANTIL 19/08/ /08/

18 TIPOS DIFERENTES DE VINCULOS FUNCIONALES/ RELACIÓN ENTRE EL TRABAJADOR Y EL EMPLEADOR O EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Patrón Unipersonal Socio con actividad Socio sin actividad Socio cooperativista Socio/Sucesor/Patrón unipersonal/cónyuge colaborador con actividad aporta por otra empresa. Director/Administrador con remuneración Director/Administrador sin remuneración Síndico con remuneración Síndico sin remuneración Cónyuge colaborador Empleado Empleado temporario o zafral Empleado a la orden Obrero Obrero temporario o zafral Obrero a la orden Ascendiente descendiente de titular rural Hermano de titular rural Cargo político, de particular confianza o cargo electivo 19/08/ /08/

19 Servicios /Actividad de la persona Poderes y Apoderados SERVICIOS REGISTRADOS Nombre de la Empresa Aportación : Industria y comercio Rural Construcción Civil Notarial Bancaria Trabajo a Domicilio (TD), Escolar Profesional Militar Policial Unión Postal Servicio Doméstico Fecha de ingreso y de egreso Tipo de Prueba (Documental) Estado: Probados los servicios Sueldos: Montos 19/08/ Con el documento de una persona se puede hacer la búsqueda por Representado o Representante, y se pueden filtran según el estado en : Otorgados Denegados Renunciados Pendientes Revocados Caducos Datos del Representante: Nombre y Apellido Documento País Vinculo con el Representado Fecha de Renuncia/Revocación 19/08/

20 Tipo de Poder: Poder Común hecho ante Escribano del BPS. Poder externo hecho ante Escribano particular. Tutela Curatela Patria Potestad Autorización Judicial Facultades: Cobro Tramite Préstamo General Cobro y Préstamo Estados Fecha Desde y Hasta. 19/08/ Registro de Empresas y Contribuyentes El sistema de Registro de Contribuyentes y Empresas permite la registración y mantenimiento de la información de contribuyentes y empresas; es un sistema integrado al resto de los sistemas del Banco, único y nacional. Datos Registrales: Es toda la información referente a los datos de un contribuyente o de la empresa de un contribuyente. Se puede realizar distintos criterios de búsqueda: Número de contribuyente Denominación del contribuyente Número de empresa Denominación de la empresa Nombre comercial Domicilio fiscal Domicilio Constituido 19/08/

21 Registro de empresas Por numero de contribuyente se dispone de: Datos del Contribuyente : Nro. Contribuyente : RUT Denominación: nombre de la empresa Domicilio Constituido: Localidad - Departamento Ampliación del Domicilio - Código Postal Naturaleza Jurídica: S. A., S.R.L., etc. Fecha de Inicio de actividades Teléfono 19/08/ INTEGRANTES FÍSICOS Nos proporciona la siguiente información ya sea de socios de sociedades personales, directores de sociedades anónimas, propietarios de empresas unipersonales o integrantes de sociedades de hecho: Documento (C.I.) Nombre y apellidos Relación Laboral : Empleado, Socio, Presidente. Fecha de Vinculación (desde hasta) Causal de Egreso: Renuncia, despido, etc. Actividad: Nos indica si tiene o no actividad en la empresa. Actividad(GAFI): DEPENDIENTE identificación de la empresa, denominación, vinculo funcional (ej. empleado), fecha desde y hasta, Seguro de Salud. 19/08/

22 NO DEPENDIENTE identificación de la empresa, denominación, vinculo funcional (ej. socio con actividad) fecha desde y hasta, Seguro de Salud. Sueldos Fictos de Integrantes Físicos: Brinda información respecto de los sueldos fictos por los cuales aportan o han aportado los patronos unipersonales, integrantes de sociedades de hecho o socios de sociedades personales, en las diferentes empresas que integran en el presente o han integrado anteriormente. 19/08/ EMPRESAS DEL CONTRIBUYENTE Se despliega todas las empresas asociadas al contribuyente, y dentro de cada empresa tenemos los siguientes datos: Nro. Empresa Fecha Inicio Denominación Nombre Comercial Domicilio Fiscal Principal - Localidad - Departamento - Teléfono - Fax - Ampliación Domicilio - Código Postal Giro Principal - Giro Secundario: indica la actividad desarrollada por el contribuyente. Aportación: industria y comercio, construcción, rural y civil. Locales Domicilio de Envió de Factura. 19/08/

23 VEHÍCULOS Proporciona información sobre: Padrón, Departamento, período de vinculación a la empresa, Permiso (número de matrícula) y tipo de vehículo. OBRAS Se detallan las diferentes obras de construcción vinculadas a la empresa con la siguiente información: Número de obra, período en que se realizó la misma y la relación de la empresa con la obra, ya sea propietario o contratista, Número de padrón, Domicilio (calle, localidad, departamento, teléfono, Sección Judicial, código postal, solar, manzana, etc.), Empresas propietarias (número de empresa, nombre de empresa, período de vinculación), Empresas Contratistas vinculadas a la obra (número de empresa, nombre de empresa, período de vinculación), Arquitectos (documento, nombre y apellido, período de vinculación). 19/08/ EMPRESAS UNIPERSONALES CONTRATADAS Proporciona los siguientes Datos: Número de empresa, nombre de empresa, período de contrato y domicilio (departamento, localidad, calle). REPRESENTANTES/APODERADOS (Forma de Actuación, que tipo de Facultad representa) Proporciona información referida a quienes son los representantes de la empresa: Si se trata de una persona física o una persona jurídica, número de documento o de empresa, nombre de la persona o de la empresa, período de ejercicio de la representación y las facultades que tiene. 19/08/

24 DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTROS Aporta la siguiente información : Registro de la Propiedad Sección Inmobiliaria Sección Mobiliaria: - Automotores - Prenda sin desplazamiento - Aeronaves Registro Nacional de Actos Personales Interdicciones Universalidades Regímenes Matrimoniales 19/08/ Unión Concubinaria Mandatos y Poderes Sociedades Civiles de Propiedad Horizontal Registro de Personas Jurídicas Registro de Comercio Asociaciones y Fundaciones Sociedades Agrarias Cooperativas 19/08/

25 DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS Colabora judicialmente en la investigación del LA/FT a requerimiento del Juez. Aporta información sobre Operaciones de comercio exterior y sobre personas que declaran el transporte de efectivo a través de la frontera. OBJETIVOS Identificar elementos de prueba que puedan configurar delito. Recabar y documentar operaciones. Propiedad Intelectual Contrabando Informar posibles Actividades Sospechosas. Respecto a las Operaciones Aduaneras, dispone de la siguiente información: Embarque y Desembarque; Entrada, Salida y Tránsito de las Mercaderías. Proporciona Información sobre: Importación Exportación Tránsitos Manifiesto de carga Movimientos de mercaderías en recintos portuarios. 19/08/ /08/

26 IMPO OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN : A través de su Banco de Datos proporciona información sobre 28 Rubros, entre ellos: BANCO DE DATOS DE IMPO - Sociedades de Responsabilidad Limitada - Edictos matrimoniales Banco Electrónico de Datos - Divorcios Jurídicos Normativos - Disolución de Sociedades Conyugales - Disolución de Sociedades - Estatutos de S.A. Balances - Venta de Establecimientos Comerciales - Caducidad de Promesas de Compra-Venta 19/08/ OSE UTE ANTEL INTENDENCIAS MUNICIPALES MEF Dirección General de Comercio- Área Zonas Francas Dirección General de Catastro MI (Dirección Nacional de Identificación Civil, Dirección Nacional de Migraciones) SUCIVE (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares): Titularidad de los vehículos. SUCIVE es administrado por un Fiduciario Profesional autorizado a operar por el BCU. 19/08/

27 El Artículo 2º de la Ley Nº del 30 de julio de 2012 establece: Todos los organismos del Estado, así como las personas de derecho público no estatal y las sociedades anónimas en las que participa el Estado, se encuentran obligados a brindar el asesoramiento que requieran los Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Penal especializados en Crimen Organizado, en las causas de su competencia, a través del aporte de personal especializado. LA IMPORTANCIA DE IR TRAS LOS BIENES Hay que señalar la importancia de ir tras los bienes y con ello procurar generar mecanismos para repartir estos bienes entre los Estados involucrados. La experiencia del crimen organizado transnacional ha demostrado que en las diferentes etapas del proceso de LA el producido ilícito se transfiere rápidamente a través de diferentes plazas financieras mundiales lo cual en la práctica dificulta su detección. En este sentido constituye un compromiso ineludible para el Estado en su lucha contra el LA y el FT, el promover e implementar políticas concretas y efectivas de recuperación de activos. 19/08/ /08/

28 REPARTO DE BIENES Uruguay ha propiciado y logrado la creación de un Grupo Ad Hoc conformado por los Estados parte del MERCOSUR y Estados Asociados que tiene por objeto establecer parámetros para que proceda el reparto de bienes decomisados entre los países involucrados en las investigaciones. Asimismo ha realizado reparto de bienes con EEUU en dos investigaciones, habiéndose efectivizado el ingreso del dinero a nuestro Fondo de Bienes Decomisados en una de ellas, encontrándose en proceso otra en la que ya se acordó el monto de la participación, restando únicamente que se haga efectivo el pago. 19/08/ GAFISUD - RRAG En Agosto de 2009 a través de la iniciativa de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y con el apoyo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (CICAD/OEA), INTERPOL y la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD), se propuso crear una red de contactos en la región denominada Red de Recuperación de Activos de GAFISUD (RRAG). El objetivo de esta red es facilitar la identificación y localización, tendiente a la recuperación de activos, productos o instrumentos de actividades ilícitas a través de los puntos de contactos designados por cada Estado, permitiendo y facilitando la cooperación en el intercambio informal de información para mejorar los mecanismos de recuperación de activos de origen ilícito. 19/08/

29 RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD FUNCIONAMIENTO DE LA RED RRAG-GAFISUD es el Sistema de Transferencia de Información Confidencial que permite la entrega segura de información entre los países que conforman el GAFISUD. Desde Octubre de RRAG cuenta con una PLATAFORMA ELECTRÓNICA EN FUNCIONAMIENTO ubicada en la Unidad de Inteligencia Financiera de Costa Rica para el intercambio de informaciones en un ambiente seguro. Se han designado 26 Puntos de Contacto de todos los países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay). En la mayoría de los países los puntos de contacto pertenecen a la Policía y al Ministerio Público. 19/08/ El intercambio de información es informal, se realiza a través de los puntos de contacto y debe dirigirse principalmente a la búsqueda de Bienes y/o Activos. Todo intercambio de información debe darse dentro del marco legal respectivo. Tiene como propósito recabar información para la posterior: Incautación Decomiso Objetivo: Facilitar la cooperación entre autoridades de orden público para posibilitar la localización de bienes de origen ilícito. Objetivo Final: Disminuir el potencial económico de las organizaciones criminales y desincentivar las actividades delictivas. 19/08/

30 OBJETIVOS CLAVES Generar una base de datos confidencial para los organismos de investigación de la región; MUCHAS GRACIAS! Dirigir los esfuerzos en la búsqueda de ingresos de origen ilícito, dentro del marco de las obligaciones internacionales; Permitir el uso de una plataforma electrónica segura donde los puntos de contacto de los países puedan hacer consultas informales; Consolidarse como un centro de experiencia en todos los aspectos para perseguir los ingresos procedentes del crimen; Promover el intercambio de información y buenas prácticas; Facilitar capacitación en todos los aspectos sobre la persecución de los activos provenientes del crimen. 19/08/ Presidencia de la Republica Oriental del Uruguay Secretaría Nacional Antilavado de Activos Lic. Carlos Héctor Díaz Fraga Torre Ejecutiva Plaza Independencia Montevideo-Uruguay Teléfono ( ) cdiaz@presidencia.gub.uy 19/08/

Importancia de la Investigación Patrimonial Proactiva y Paralela

Importancia de la Investigación Patrimonial Proactiva y Paralela COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 25 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Más detalles

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG

GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG GAFISUD 11/II GTAO 5 GUIA GENERAL DE LA RED DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE GAFISUD RRAG BORRADOR FINAL SETIEMBRE-2011 I. INTRODUCCIÓN El Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (GAFISUD), de acuerdo con

Más detalles

Hacia dónde se dirige la cooperación entre bancos centrales

Hacia dónde se dirige la cooperación entre bancos centrales Mario Bergara Conferencia Conmemorativa del 60 Aniversario del CEMLA México - 20 de julio de 2012 La necesidad de fortalecer la cooperación! Los procesos globales afectan de manera creciente y análoga

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

LAS UNIDADES DE GRANDES CONTRIBUYENTES TEMA 4

LAS UNIDADES DE GRANDES CONTRIBUYENTES TEMA 4 LAS UNIDADES DE GRANDES CONTRIBUYENTES TEMA 4 Santo Domingo, Agosto 2010 Fernando Díaz Yubero fernando.diazy@correo.aeat.es LAS UNIDADES DE GRANDES CONTRIBUYENTES (I) Adecuada asignación de los recursos

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

EL LAVADO DE ACTIVOS

EL LAVADO DE ACTIVOS Presidencia de la República Oriental del Uruguay Centro de Capacitación n en Prevención n del Lavado de Activos (CeCPLA) EL LAVADO DE ACTIVOS UN FLAGELO DE NUESTROS DÍAS Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

*DIRECCIÓN FISCAL. *Urbanización: *Ciudad: *Municipio: *Estado: *Zona Postal: Enviar correspondencia a: Dirección Fiscal *PERSONA CONTACTO 1

*DIRECCIÓN FISCAL. *Urbanización: *Ciudad: *Municipio: *Estado: *Zona Postal: Enviar correspondencia a: Dirección Fiscal *PERSONA CONTACTO 1 Rif. G-20009677-2 FICHA DE IDENTIFICACIÓN DEL INVERSOR (PERSONA JURÍDICA) Fecha: N de Portafolio: N de Contrato: I. *DATOS GENERALES *Razón Social: *R.I.F.: *Tipo de Negocio de la Empresa y Principal Actividad:

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015

RESOLUCIÓN Nº 4979/2015 RESOLUCIÓN Nº 4979/2015 Montevideo, 16 de diciembre de 2015 VISTO: el artículo 70º del Decreto Nº 597/988 de 21 de setiembre de 1988 y las Resoluciones de la Dirección General Impositiva Nº 1478/2007 de

Más detalles

Prioridades Estratégicas ALA/CFT

Prioridades Estratégicas ALA/CFT Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, 24 26 January 2007 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

Unidad de Análisis Financiero UAF

Unidad de Análisis Financiero UAF Unidad de Análisis Financiero UAF Álvaro del Barrio Reyna Seminario internacional de gestión de riesgo en entidades financieras cooperativas 20 de agosto de 2009 Contexto Rol de la UAF y cooperación internacional

Más detalles

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO

INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO INVESTIGACION Y PRUEBA EN CASOS DE LAVADO DE ACTIVO Taller sobre Combate al Lavado de Activos, Investigación Patrimonial y Administración de Bienes Incautados y Decomisados Montevideo, 29 de julio de 2013

Más detalles

Carta de presentación

Carta de presentación Carta de presentación SOCIOS Eduardo E. Paulucci Cornejo es un profesional egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, graduado como Contador Público Nacional, matriculado

Más detalles

COOPERACIÓN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12

COOPERACIÓN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12 COOPERACIÓN EN MATERIA DE DATOS ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL GOBERNO DE NAVARRA 12-12-12 INDICE 1. NORMATIVA 2.OBJETIVOS 3.PROCEDIMIENTOS i) Acceso directo a Bases de datos. ii)

Más detalles

Etapas de la investigación patrimonial:

Etapas de la investigación patrimonial: LAS INVESTIGACIONES PATRIMONIALES FINANCIERA Y LA COORDINACION CON LAS AGENCIAS DEL SISTEMA DE LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Etapas de la investigación patrimonial: 1. Identificación mediante acceso

Más detalles

Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, January 2007

Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, January 2007 Advanced AML/CFT Workshop Mexico City, 24 26 January 2007 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional QUINCUAGÉSIMO SEXTO PERÍODO ORDINARIO

Más detalles

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998)

COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) COMISIÓN DE APLICACIÓN (Ley No. 16.906, de 7 de enero de 1998) GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y AGROINDUSTRIALES La presente guía se ha preparado para facilitar la tarea de quienes

Más detalles

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional

Unidad de Control y Evaluación de la Gestión Pública Encuesta para la evaluación del Control Interno Institucional . Políticas y procedimientos ( A ) Existen políticas y procedimientos que aseguran que las transacciones 1 administrativas y financieras se ejecutan de acuerdo a la normatividad aplicable La ejecución

Más detalles

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURAS POPULARES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 Estrategia 21.1 Impulsar la apreciación, reconocimiento y disfrute del arte y las manifestaciones culturales por parte de la población. La política cultural del Gobierno

Más detalles

Secretaría Nacional Antilavado de Activos MEMORIA ANUAL 2011 INTRODUCCIÓN

Secretaría Nacional Antilavado de Activos MEMORIA ANUAL 2011 INTRODUCCIÓN MEMORIA ANUAL 2011 INTRODUCCIÓN Entre las múltiples actividades desarrolladas en el ejercicio 2011 por la Secretaria Nacional Antilavado de Activos, corresponde destacar aquellas de mayor relevancia en

Más detalles

Proyecto de Ley Nº _.3_Q( ~p/) / 3 -C/2.

Proyecto de Ley Nº _.3_Q( ~p/) / 3 -C/2. ~ Corl{lre!>o de la Rcpübllcn Proyecto de Ley Nº _.3_Q( ~p/) / 3 -C/2. CONGRESO DE LA REPÚBLICA AREA DE TRAMITE OOCUMENTARIO 2 9 NOV 2013 --~~8 "Año de la Inversión Social para el Desarrollo Rural y la

Más detalles

Certificada con ISO-9001/2008 Perspectivas de la Legislación y Regulación Financiera

Certificada con ISO-9001/2008 Perspectivas de la Legislación y Regulación Financiera Perspectivas de la Legislación y Regulación Financiera Francisco Lay S. - Superintendente General de Entidades Financieras Grandes Temas Red de Seguridad Financiera Legislación y Regulación Prestamista

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por:

4. Modos de extinción de la obligación tributaria. La obligación tributaria puede extinguirse por: Gestión Tributaria División Atención y Asistencia. RUT 1. Definición de impuesto. De acuerdo con la definición realizada por el artículo 11 del Código Tributario, impuesto es el tributo cuyo presupuesto

Más detalles

Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa

Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el sector no financiero (APNFD) Dr. Leonardo Costa 1. Introducción: EL LAVADO DE ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO LAVADO DE

Más detalles

PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO 1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993 3 II. LEYES CONSTITUCIONALES 2. LEY CONSTITUCIONAL DE FECHA

Más detalles

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Noviembre 2013 Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales (GAFI) El GAFI es el organismo

Más detalles

GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS

GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS QUÍMICAS GUÍA PARA UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO PARA EL CONTROL DE SUSTANCIAS

Más detalles

Secretaría de Organización

Secretaría de Organización PLAN DE TRABAJO 2015 2018 Secretaría de Organización 1 Q.F.B. María Guadalupe Pérez Chávez INTRODUCCIÓN Plan de trabajo es una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para

Más detalles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 1 de 5 PROGRAMA DE INDUCCIÓN INSTITUCIONAL PROGRAMA DE INDUCCION INSTITUCIONAL Número de página 2 de 5 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Facilitar

Más detalles

ANEXO II. Decreto N 898/05

ANEXO II. Decreto N 898/05 RESPONSABILIDADES PRIMARIAS Y SUBDIRECCION GENERAL DE OPERACIONES ADUANERAS METROPOLITANAS Secundar al Director General de la Dirección General de Aduanas en todo lo relativo a la ejecución y coordinación

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXVII GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 17 y 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Brasilia,

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE DERECHOS Y JUSTICIA Garantizar la salud y la seguridad social El derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable

Más detalles

Concepto Ayuda a Subsidio. Beneficiario CURP RFC Monto Pagado

Concepto Ayuda a Subsidio. Beneficiario CURP RFC Monto Pagado Concepto Ayuda a Subsidio Ente Público: INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE Montos pagados por ayudas y subsidios Periodo del 01 de Octubre al 31 de Diciembre 2015 Sector (económico o social)

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL. Contexto institucional

INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL. Contexto institucional LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE INFORME DE ACTIVIDADES GRUPO DE TRABAJO CENSOS RONDA 2010 CEA / CEPAL Coordinador INE de Chile Bogotá, Colombia 29-30 de Noviembre de 2007 Contexto institucional El Grupo de Trabajo

Más detalles

EL LAVADO DE ACTIVOS EN URUGUAY LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL. IV JORNADAS DE DERECHO BANCOCENTRALISTA 28, 29 y 30 de setiembre de 2015

EL LAVADO DE ACTIVOS EN URUGUAY LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL. IV JORNADAS DE DERECHO BANCOCENTRALISTA 28, 29 y 30 de setiembre de 2015 EL LAVADO DE ACTIVOS EN URUGUAY LA INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL IV JORNADAS DE DERECHO BANCOCENTRALISTA 28, 29 y 30 de setiembre de 2015 1 El Sistema Antilavado de Activos de un país encuentra su fundamento

Más detalles

MANDATO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (TAMBIEN CONOCIDO COMO COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO)

MANDATO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (TAMBIEN CONOCIDO COMO COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO) MANDATO COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y CONTROL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (TAMBIEN CONOCIDO COMO COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO) SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO

Más detalles

Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL

Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL COOPERATIVAS EN GUATEMALA Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL Guatemala, diciembre 2010 Material preparado por: Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus COOPERATIVAS NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS

Más detalles

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Base del trabajo de la CIM: Enfoque de DD.HH MISIÓN Apoyar los Estados en la armonización de los acuerdos internacionales sobre

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

APROXIMACION AL SISTEMA ANTILAVADO DE URUGUAY Y A SU ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL LA Y EL FT BASADA EN RIESGOS

APROXIMACION AL SISTEMA ANTILAVADO DE URUGUAY Y A SU ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL LA Y EL FT BASADA EN RIESGOS APROXIMACION AL SISTEMA ANTILAVADO DE URUGUAY Y A SU ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL LA Y EL FT BASADA EN RIESGOS PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA - SECRETARIA NACIONAL ANTILAVADO 1 INDICE Organismos del Sistema

Más detalles

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público.

Asignar los créditos presupuestarios para garantizar el suministro de bienes y servicios a las Dependencias del Ministerio Público. 23-1 MINISTERIO PÚBLICO POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El Ministerio Público, con el propósito de contribuir al logro de la justicia, la paz social, la preservación del Estado de Derecho y en su rol

Más detalles

IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS

IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS IMPUESTO A LAS RENTAS DE LAS PERSONAS FÍSICAS Rentas correspondientes a la Categoría II 1 ALVARO ROMANO Agosto 2007 TEMARIO Características generales del IRPF Rentas de la categoría II Deducciones Retenciones

Más detalles

Fabricación de medicamentos y productos de laboratorio

Fabricación de medicamentos y productos de laboratorio Fabricación de medicamentos y productos de laboratorio Incluye: Fabricación de medicamentos de uso humano y productos farmacéuticos. Fabricación de medicamentos de uso veterinario. Fabricación de productos

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION JUDICIAL EN LA JURISDICCIÓN DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

SISTEMAS DE GESTION JUDICIAL EN LA JURISDICCIÓN DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SISTEMAS DE GESTION JUDICIAL EN LA JURISDICCIÓN DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ EYRA ELIZABETH JIMÉNEZ GONZÁLEZ Asesora Jurídica Dirección Nacional de Auditoría General Contraloría General de la República

Más detalles

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARA DEPÓSITOS EN GARANTÍA DE ARRENDAMIENTO. Conjunta: arrendador y arrendatario.

ESPECIFICACIONES PARA DEPÓSITOS EN GARANTÍA DE ARRENDAMIENTO. Conjunta: arrendador y arrendatario. Página 1 de 10 1. CARACTERÍSTICAS DE LA CUENTA PLAZO MONEDA No tiene UI TASA DE INTERÉS 0% TITULARES COMISIÓN DEPÓSITO RETIRO Conjunta: arrendador y arrendatario. Por constitución de la garantía un 5%

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

Capacitación Profesional Inicial Cooperativas Sociales. Educación Media Básica completa, 18 años

Capacitación Profesional Inicial Cooperativas Sociales. Educación Media Básica completa, 18 años A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR DEFINICIONES Tipo de Curso Orientación Modalidad Perfil de Ingreso Duración Perfil de

Más detalles

EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS: INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL Y OFICINAS DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS

EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS: INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL Y OFICINAS DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS: INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL Y OFICINAS DE RECUPERACIÓN DE ACTIVOS Cartagena de Indias, Colombia, 25-29 mayo 2015 CONCLUSIONES La delincuencia

Más detalles

Orden ECC/xxx/2015, de xx de xxx, por la que se modifica la Orden EHA/2242/2010, de 29 de julio, por la que se regulan los ficheros de datos de

Orden ECC/xxx/2015, de xx de xxx, por la que se modifica la Orden EHA/2242/2010, de 29 de julio, por la que se regulan los ficheros de datos de Orden ECC/xxx/2015, de xx de xxx, por la que se modifica la Orden EHA/2242/2010, de 29 de julio, por la que se regulan los ficheros de de carácter personal existentes en el Ministerio de Economía y Hacienda

Más detalles

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice-

TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PUBLICO NO FINANCIERO. -Índice- TEXTO ORDENADO ACTUALIZADO DE LAS NORMAS SOBRE -Índice- 1.1. Concepto. 1.2. Exclusiones. 1.3. Otras exclusiones. Sección 2. Asistencia financiera. 2.1. Limitación. 2.2. Responsabilidad. Sección 3. Operaciones

Más detalles

Montevideo, Junio de 2010.

Montevideo, Junio de 2010. Banco de Previsión Social Instituto de Seguridad Social DIRECCION TECNICA PRESTACIONES Montevideo, Junio de 2010. INFORMACION GENERAL Población Total del Uruguay: 3:241.003 Cantidad de personas de las

Más detalles

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN. Depto. de Organización y Métodos-Sría. de Finanzas y Administración METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN OBJETIVO DE ELABORAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN El Manual de Organización es un elemento fundamental para facilitar la comunicación, la coordinación,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Posición: Servicio: Cantidad Requerida: Consultor Internacional Servicio de consultoría internacional para el asesoramiento en la implantación de la fiscalización del Sector Turismo

Más detalles

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS 1. Los distintos trámites ante el Registro Nacional de Precursores Químicos se encuentran arancelados. Para realizar el trámite de inscripción

Más detalles

Procedimiento de Denuncia. (Ley N 20.393) Alxar y filiales

Procedimiento de Denuncia. (Ley N 20.393) Alxar y filiales Procedimiento de Denuncia (Ley N 20.393) Alxar y filiales Contenido 1 Objetivo 2 Alcance 3 Tipo de Denuncias 3.1 Actividades o conductas constitutivas 3.2 Contravenciones al Código de Ética 4 Contenido

Más detalles

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES

Corresponde al Anexo de la Resolución Administrativa No 375 /2015 REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES REGLAMENTO ADMINISTRATIVO PARA ASIGNACIÓN Y CONTROL DE TELÉFONOS CELULARES 1 Índice General Capítulo I pág. 3 Disposiciones Generales Artículo 1. Objetivo Artículo 2. Ámbito de Aplicación Artículo 3. Marco

Más detalles

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la

CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la población. Con el surgimiento de las sociedades modernas y la industrialización, se ve la necesidad

Más detalles

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del

Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio Civil. 2. Qué es la Carrera del Servicio Civil?. 3. Qué herramientas comprende la Carrera del La Profesionalización del Servicio Civil en la Administración Pública Econ. Humberto Peralta Beaufort Director General de la Carrera del Servicio Civil 1 Contenido: 1.Situación de la Carrera del Servicio

Más detalles

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil

Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Iniciativa regional por la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones de la sociedad civil Rendición social de cuentas Fecha (dd/mm/aaaa): Persona que contesta el formulario: Recuerde

Más detalles

II. Políticas. I. Objetivo general

II. Políticas. I. Objetivo general PROPUESTA DE GUÍA PARA ELABORAR EL CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. Objetivo general

Más detalles

Declaración jurada de Sujeto Obligado de Informar

Declaración jurada de Sujeto Obligado de Informar Formulario de Declaración jurada sobre el cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo Declaración jurada de Sujeto Obligado

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA)

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA) SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN SOBRE EL ÁREA DE TRIBUTOS (HACIENDA TRIBUTARIA DE NAVARRA) GOBIERNO DE NAVARRA Servicio de Proyectos de Sistemas de Información Dirección General para la Sociedad

Más detalles

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA NOTAS HORIZONTALES

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA NOTAS HORIZONTALES ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA NOTAS HORIZONTALES 1. Los compromisos en estos subsectores de conformidad con el presente Acuerdo se adoptan sujetos a las limitaciones y condiciones establecidas

Más detalles

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY

C I C A D. XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 MONTEVIDEO, URUGUAY COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XXXIX GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 25 al 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

DCDEF ALA/FT DIVISION ESPECIALIZADA CONTRA LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

DCDEF ALA/FT DIVISION ESPECIALIZADA CONTRA LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO DIVISION ESPECIALIZADA CONTRA LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PATRIMONIO: Como patrimonio se designa el conjunto de bienes y obligaciones pertenecientes a una persona natural o jurídica

Más detalles

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS

DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS DECLARACIONES JURADAS 1851, 1852 Y 1853. CAMBIA FORMATOS Resolución 16, de 3 de marzo de 2015, Servicio de Impuestos Internos. VISTOS: Las necesidades del Servicio y las facultades contempladas en los

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Profesor/a Responsable: Mg. Germán Montenegro Equipo docente: Mg. Hugo

Más detalles

NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO MUNICIPIO O DELEGACIÓN

NOMBRE (S) APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO MUNICIPIO O DELEGACIÓN C. CONTRALOR INTERNO DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE OAXACA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD Y EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 230 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y

Más detalles

Panamá: Nuevo régimen para la prevención del lavado de dinero, obligaciones y puntos clave

Panamá: Nuevo régimen para la prevención del lavado de dinero, obligaciones y puntos clave Webinario de ACFCS 1ro de Abril de 2015 Panamá: Nuevo régimen para la prevención del lavado de dinero, obligaciones y puntos clave Presentado Por: Matías Mora Simoes Senior Managing Director de FTI Consulting

Más detalles

C I R C U L A R N 2.246

C I R C U L A R N 2.246 Montevideo, 07 de enero de 2016 C I R C U L A R N 2.246 Ref: RECOPILACIÓN DE NORMAS DE SISTEMA DE PAGOS - Registro de Entidades que prestan Servicios de Pago y Cobranza. Se pone en conocimiento que este

Más detalles

C O M U N I C A C I O N N 2008/116

C O M U N I C A C I O N N 2008/116 Montevideo, 4 de julio de 2008 C O M U N I C A C I O N N 2008/116 Ref: BANCOS, CASAS FINANCIERAS, COOPERATIVAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTERNAS Y CASAS DE CAMBIO Reporte

Más detalles

Servicio de Administración Tributaria - México Administración General de Auditoría de Comercio Exterior

Servicio de Administración Tributaria - México Administración General de Auditoría de Comercio Exterior Servicio de Administración Tributaria - México Administración General de Auditoría de Comercio Exterior Primer Foro Regional de Combate al Comercio Ilícito Octubre 2014 Combate al contrabando: beneficios

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210 RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 3210 Procedimiento Fiscal. Control a la compra de moneda extranjera. Creación del Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias SUMARIO: Se crea el programa de consulta de operaciones

Más detalles

Economía Social y Solidaria

Economía Social y Solidaria Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

GESTIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO

GESTIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO GESTIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO - D. GRAL. DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Última modificación: 22-04-2015 Finalidad Formalizar

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 PROTOCOLO DE INDUCCIÓN FUNCIONARIOS COLEGIO LA FUENTE 1. OBJETIVO Facilitar la adaptación e integración del nuevo trabajador a la entidad y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de la información

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Este documento comprende las bases y lineamientos de referencia para participar en la Convocatoria de Scotiabank 2015. El Programa Scotiabank Iluminando

Más detalles

- Red de Recuperación de Activos de GAFILAT 13/05/2015 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

- Red de Recuperación de Activos de GAFILAT 13/05/2015 COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 19 AL 20 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

Nº7: TRANSPARENCIA ACTIVA. Definiciones específicas y principales innovaciones

Nº7: TRANSPARENCIA ACTIVA. Definiciones específicas y principales innovaciones INSTRUCCIONES GENERALES Nº4 y Nº7: TRANSPARENCIA ACTIVA Definiciones específicas y principales innovaciones En qué consiste la Transparencia Activa (TA)? ART. 6 y 7 LT Deber permanente Sitio web institucional

Más detalles

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala.

El GAFI y la denominada red GAFI. Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala. El GAFI y la denominada red GAFI Seminario: La Lucha notarial contra el LA/FT 29-3 de octubre de 2014, Antigua Guatemala. Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI - FATF Organización intergubernamental.

Más detalles

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE LEYES Y NORMAS REGULADORAS RELACIONADAS CON MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: MEDICINA TRANSFUSIONAL Y BANCOS DE SANGRE

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección de Administración y Finanzas. 31 Procedimiento para la Integración de Informes Financieros y de la Cuenta Pública. Hoja 1 de 9 31 PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS DE LA CUENTA PÚBLICA. Hoja 2 de 9 1.0 Propósito 1.1 Transmitir en forma oportuna, confiable y suficiente la información Financiera,

Más detalles

Vanguardia Gubernamental Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno

Vanguardia Gubernamental Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno Publicaciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) Edición 8, año 2 Septiembre de 2011 Clasificación administrativa Aprobada por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC),

Más detalles

LA COBRANZA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO EFECTIVO DE INCREMENTO DEL RECAUDO

LA COBRANZA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO EFECTIVO DE INCREMENTO DEL RECAUDO CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS -CIAT- CONFERENCIA TÉCNICA LA COBRANZA ADMINISTRATIVA COMO MECANISMO EFECTIVO DE INCREMENTO DEL RECAUDO Subtema 1.2 La Clasificación y Gestión de la

Más detalles

ELEMENTOS BASICOS DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

ELEMENTOS BASICOS DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ELEMENTOS BASICOS DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 1. El Instituto

Más detalles

INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Indice Alfabético INDICE ALFABETICO TITULO I PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL P Principios generales Arts. 1 a 6 Banco de Previsión Social 171 Texto Ordenado Prestaciones de Actividad TITULO

Más detalles

Carrera: ADT-0436 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ADT-0436 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seguridad Social Licenciatura en Administración ADT-0436 2-3-7 2. HISTORIA DEL

Más detalles

Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso

Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso Régimen Tributario Aplicable al Fideicomiso Obligaciones Fiscales del Fideicomiso Generalidades Qué es un fideicomiso? Es esencialmente un instrumento financiero que se utiliza para canalizar y controlar

Más detalles

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Organización de los Estados Americanos OEA Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD Mecanismo de Evaluación Multilateral MEM Nicaragua 2005 EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CONTROL DE

Más detalles

LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LEY N 25.246 (Modif. Por Ley N 26.683) 1 DEL TERRORISMO LEY N 25.246 (Modif. por la Ley N 26.683) ETAPA DETECCIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

Ley 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas (2008).

Ley 26.364 de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas (2008). Cuadro 37 LEGISLACIÓN ESPECIAL SOBRE TRATA O TRÁFICO DE PERSONAS VER TAMBIÉN CUADROS 16 Y 18 Por qué es una buena práctica? Se incrementa la protección y las garantías legales si de manera sistemática

Más detalles

PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013

PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013 PRESUPUESTOS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DE LA AGE 2013 TÍTULO: Presupuestos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Administración General del Estado. Presupuestos

Más detalles

Lavado de Activos en Uruguay

Lavado de Activos en Uruguay Lavado de Activos en Uruguay ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 CAPITULO I - DEFINICIONES BÁSICAS... 14 1. DEFINICIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS... 14 2. EL PROCESO DE LAVADO DE ACTIVOS... 14 3. DEFINICIÓN DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/inicio_es_es/_configuracion_/_top_/... 21/01/2015

http://www.agenciatributaria.es/aeat.internet/inicio_es_es/_configuracion_/_top_/... 21/01/2015 Agencia Tributaria - Calendario General del Contribuyente 2015 Página 1 de 9 Inicio Ayuda Manuales, folletos y vídeos Folletos informativos Calendario del contribuyente Calendario contribuyente 2015 HTML

Más detalles