Datos Descriptivos. Sólo castellano Sólo inglés Ambos X IDIOMA IMPARTICIÓN. Resistencia de Materiales, Elasticidad y Estructuras MATERIA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Datos Descriptivos. Sólo castellano Sólo inglés Ambos X IDIOMA IMPARTICIÓN. Resistencia de Materiales, Elasticidad y Estructuras MATERIA:"

Transcripción

1 Datos Descriptivos SIGNTUR: MTERI: Vibraciones Resistencia de Materiales, Elasticidad y Estructuras CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CRÁCTER: TITULCIÓN: OBE Graduado en Ingeniería eroespacial. CURSO/SEMESTRE 3º / 5º ESPECILIDD: Vehículos eroespaciales CURSO CDÉMICO PERIODO IMPRTICION IDIOM IMPRTICIÓN Septiembre- Enero Febrero - Junio X Sólo castellano Sólo inglés mbos X

2 DEPRTMENTO: eronaves y Vehículos Espaciales NOMBRE Y PELLIDO (C = Coordinador) Jaime sensio Sierra Marcos Chimeno Manguán Pablo García-Fogeda Nuñez (C) Félix révalo Lozano PROFESORDO DESPCHO Correo electrónico jaime.asensio@upm.es marcos.chimeno@upm.es pablo.garciafogeda@upm.es felix.arevalo@upm.es CONOCIMIENTOS PREVIOS REQUERIDOS PR PODER SEGUIR CON NORMLIDD L SIGNTUR Mecánica Clásica SIGNTURS SUPERDS OTROS RESULTDOS DE PRENDIZJE NECESRIOS

3 Objetivos de prendizaje COMPETENCIS Y NIVEL SIGNDS L SIGNTUR Código COMPETENCI NIVEL CG3 CE56-EC14 Capacidad para identificar y resolver problemas aplicando, con creatividad, los conocimientos adquiridos Conocimiento adecuado y aplicado de las teorías de Vibraciones y eroelasticidad. Síntesis Síntesis Código RESULTDOS DE PRENDIZJE DE L SIGNTUR Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis y síntesis de los métodos aplicados al estudio de la respuesta de aeronaves frente a cargas no estacionarias. Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis y síntesis de los sistemas vibratorios de un grado de libertad. Conocimiento, comprensión, aplicación, análisis y síntesis de los sistemas vibratorios de múltiples grados de libertad.

4 Contenidos y ctividades de prendizaje CONTENIDOS ESPECÍFICOS (TEMRIO) TEM / CPITULO Tema 1 Introducción a las vibraciones PRTDO Generalidades sobre sistemas vibratorios. Ecuaciones de Lagrange para sistemas holonómicos. Pequeñas vibraciones alrededor de una posición de equilibrio estable. Linealización del problema. Indicadores Relacionados Tema 2 Sistemas de un grado de libertad Sistemas discretos y sistemas continuos Métodos aproximados. Vibraciones autoexcitadas y no lineales. Sistemas de un grado de libertad. Ecuaciones Determinación de los coeficientes de masa, amortiguamiento y rigidez a partir de los resultados de ensayos experimentales. Sistemas de un grado de libertad. Problema general. Respuesta libre. Respuesta forzada con condiciones iniciales nulas. Respuesta forzada de un sistema de un grado de libertad cuando la excitación puede expresarse en serie o integral de Fourier. Tema 3 Sistemas de múltiples grados de libertad Sistemas lineales de g-grados de libertad. Vibraciones libres de sistemas conservativos. Vibraciones forzadas de sistemas conservativos. mortiguamiento estructural. Ciclo histerético para sistemas de un grado de libertad.

5 BREVE DESCRIPCIÓN DE LS MODLIDDES ORGNIZTIVS UTILIZDS Y METODOS DE ENSEÑNZ EMPLEDOS En las clases de exposición teórica el profesor proporcionará una visión general del tema correspondiente haciendo hincapié en los conceptos más importantes y en los desarrollos que permitan CLSES DE TEORI CLSES PROBLEMS PRCTICS a los estudiantes un mejor conocimiento de los temas en estudio y las conclusiones fundamentales. Se utilizarán los materiales didácticos de apoyo más adecuados tales como suporte de pizarra, transparencias, medios audiovisuales, videos, ordenador, etc. los alumnos podrá suministrárseles un resumen de los temas tratados. En las clases de resolución de ejercicios y problemas prácticos se propondrán, una vez explicada y conocida la parte teórica correspondiente, una serie de problemas que permitan reforzar y aplicar a casos reales los conceptos adquiridos y con los que el estudiante aprenderá a identificar los aspectos fundamentales que le capaciten para abordar el planteamiento y la resolución de problemas similares, profesionales o relacionados con esos temas. Las clases prácticas representan un complemento de las clases teóricas y de problemas, ya que a través de ellas se fomenta la actitud positiva del estudiante el cual se familiariza con los equipamientos profesionales, con la adquisición de datos y medidas, y en la elaboración e interpretación de los resultados para obtener las conclusiones adecuadas. Las prácticas se realizarán por grupos de alumnos promoviendo el trabajo en equipo y teniendo durante la sesión de las prácticas al profesor que velará tanto por la ayuda que se precisen para realizar las experiencias, como para la adecuada utilización de los diferentes equipos. Una vez concluido el trabajo en el laboratorio, los alumnos deberán recoger en un informe tanto los resultados de la experiencia como dar la solución adecuada a las cuestiones que se hayan propuesto.

6 RECURSOS DIDÁCTICOS Bibliografía fundamental: García-Fogeda, P y Sanz ndrés,. Introducción a las Vibraciones, Garceta, 2014 Weaver, K., Timoshenko, S.P. y Young, DH. Vibration problems in engineering, Wiley Shabana,. Theory of vibrations Vols. I y II. Springer Verlag BIBLIOGRFÍ Bibliografía complementaria: Craig, RR. Structural dynamic: an introduction to computer methods. John Wiley & Sons, 1981 Meirovitch, L.. Computational methods in structural dynamics. Sijthoff and Noordhoft Meirovitch, L.. Elements of vibration analysis. Mc Graw-Hill Rao, S. Mechanical vibrations. Pearson Prentice Hall Upper Saddle River, th ed. RECURSOS WEB Sitio Moodle de la asignatura ( Laboratorio de Vibraciones y eroelasticidad. EQUIPMIENTO ula asignada por Jefatura de Estudios. Sala de trabajo en grupo.

7 Cronograma de trabajo de la asignatura 1: 2: Semana ctividades Laboratorio ctividades Otros ula Evaluación Tema 1 N/ Sin Evaluación N/ 3: 5: 5: 7: 8: 11: 12: 16: Tema 2: partados 2.1, 2.2 Tema 2: partados 2.3, 2.4 Tema 3: partados 3.1, 3.2 Tema 3: partados 3.3, 3.4 N/ Sin Evaluación N/ N/ Sin Evaluación N/ N/ Sin Evaluación N/ N/ Sin Evaluación N/

8 Sistema de evaluación de la asignatura EVLUCION Ref I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 INDICDOR DE LOGRO Calcular la respuesta dinámica de un sistema mecánico ante cargas no estacionarias. Manejar con soltura soluciones elementales. Comprender el comportamiento dinámico de las estructuras y componentes usados en ingeniería aeroespacial, y su tratamiento mediante modelos linealizados. Manejar con soltura soluciones elementales como modos y frecuencias propias de sistemas de un número simple de grados de libertad Realizar modelos matemáticos simples para estudiar la respuesta vibratoria de componentes aeroespaciales típicos. Comprender el comportamiento de dinámica estructural de los componentes estructurales generalmente utilizados en ingeniería aeronáutica, y su tratamiento mediante modelos linealizados, conociendo los métodos de análisis. Manejar con soltura soluciones elementales. Comprender y saber seleccionar los diferentes tipos de modelos, desde sistemas discretos a sistemas continuos. Comprender y manejar los procedimientos de análisis de los sistemas discretos. Relacionado con R: BREVE DESCRIPCION DE LS EVLUCION SUMTIV CTIVIDDES EVLUBLES MOMENTO LUGR PESO EN L CLIFICCIÓN Realización de una prueba voluntaria de Una vez ula asignada respuesta larga (desarrollo) que completado por Jefatura 30 % abarcará los temas 1 y 2. el tema 2 de Estudios Realización de una prueba de respuesta signado por ula asignada 70 % o 100% larga (desarrollo) que abarcara todo el Jefatura de por Jefatura de (ver criterios de temario de la asignatura. Estudios Estudios calificación) 8

9 CRITERIOS DE CLIFICCIÓN Se establecerá una evaluación continuada en la cual se consideran las actividades prácticas, exámenes parciales a lo largo del semestre y/o examen final. Las prácticas son de obligado cumplimiento. Es decisión del estudiante realizar, o no, el examen parcial. El examen final será obligatorio para poder optar a aprobar la asignatura. Los exámenes estarán compuestos de una parte teórica y/u otra de aplicación práctica, o una combinación de ambas. La parte teórica podrán estar constituida por: ) Ejercicios tipo " test" con ítems distractores y una solución verdadera o bien con ítems que pueden tener varias respuestas verdaderas o todas falsas. B) Ejercicios de preguntas de respuesta abierta que el alumno debe contestar creativa y correctamente. C) Ejercicios de desarrollo de algún tema de la asignatura. En su caso, la parte de aplicación práctica estará constituida por: ) Ejercicios de problemas teórico-prácticos relativos a los contenidos de la asignatura. B) Ejercicios relacionados con las prácticas realizadas. La calificación final será dependiente de las pruebas realizadas por el alumno. La calificación obtenida por el alumno será la máxima de las siguientes notas finales: NF1 = 0,3 P.I. + 0,7 P.F. NF2 = 1,0 P.F. Donde: NFi: Nota final; P.I.: Nota de las prueba intermedia; P.F: Nota de la prueba final 9

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de prendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos SIGNTUR: Desarrollo de Software de Seguridad en Red MTERI: Sistemas y Servicios Distribuidos CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CRÁCTER: Optativa TITULCIÓN:

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos X IDIOMA IMPARTICIÓN. Estructuras Aeronáuticas

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos X IDIOMA IMPARTICIÓN. Estructuras Aeronáuticas Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: MATERIA: Estructuras Aeronáuticas Resistencia de Materiales, Elasticidad y Estructuras CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: TITULACIÓN:

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. X Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. X Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de prendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos SIGNTUR: Geometría Diferencial MTERI: Geometría y Topologia CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CRÁCTER: Obligatoria UPM TITULCIÓN: Grado en Matemáticas

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: ANÁLISIS COMPLEJO

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ASIGNATURA: ANÁLISIS COMPLEJO Guía de prendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos SIGNTUR: NÁLISIS COMPLEJO MTERI: NÁLISIS REL Y COMPLEJO CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CRÁCTER: OBLIGTORIO UPM TITULCIÓN: GRDO EN MTEMÁTICS E INFORMÁTIC

Más detalles

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Elasticidad, Resistencia de Materiales y Estructuras

Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos. Elasticidad, Resistencia de Materiales y Estructuras Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Vibraciones (5203) MATERIA: Elasticidad, Resistencia de Materiales y Estructuras CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CARÁCTER: TITULACIÓN:

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de prendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos SIGNTUR: Geometría Diferencial MTERI: Geometría y Topología CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CRÁCTER: Obligatoria UPM TITULCIÓN: Grado en Matemáticas

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/00-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Código PR/CL/00 ANX-PR/CL/00-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria de integracion tecnologica (i2t) CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 205-6 - Segundo semestre GA_0II_0500066_2S_205-6

Más detalles

320051 - TDMM - Teoría y Diseño de Máquinas y Mecanismos

320051 - TDMM - Teoría y Diseño de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

Guía Docente: MATEMÁTICAS II

Guía Docente: MATEMÁTICAS II MATEMÁTICAS II FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2011-2012 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CARÁCTER: MATERIA: MÓDULO: TITULACIÓN: SEMESTRE/CUATRIMESTRE:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: TOPOGRAPHY AND CONSTRUCTION Código UPM: 563000054 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: TITULACIÓN: OPTATIVA MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA

Más detalles

220093 - Ecuaciones Diferenciales

220093 - Ecuaciones Diferenciales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 749 - MAT - Departamento

Más detalles

Circuitos equivalentes de transformadores trifásicos y de las redes 12.0 eléctricas

Circuitos equivalentes de transformadores trifásicos y de las redes 12.0 eléctricas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA I 1749 7 11 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería Eléctrica

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición)

PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición) PROGRAMA DETALLADO DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICA III (transición) UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 4 to. MATEMÁTICA III CÓDIGO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: STRUCTURAL ENGINEERING Código UPM: 565000368 MATERIA: (Opción B) CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER: MATERIA DE ITINERARIO IMPARTIDO EN LA EUITI TITULACIÓN:

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

GUÍA DOCENTE CONTROL Y AUTOMATIZACION GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES CURSO 2015-16

GUÍA DOCENTE CONTROL Y AUTOMATIZACION GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES CURSO 2015-16 GUÍA DOCENTE CONTROL Y AUTOMATIZACION GRADO EN INGENIERIA DE TECNOLOGIAS INDUSTRIALES CURSO 2015-16 Vicerrectorado de Docencia, Ordenación Académica y Títulos I.-Identificación de la Asignatura Tipo Período

Más detalles

Asignatura: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS (Código 452) AEROPUERTOS

Asignatura: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS (Código 452) AEROPUERTOS Asignatura: CÁLCULO DE ESTRUCTURAS (Código 452) Especialidad: AEROPUERTOS Curso/Cuatrimestre: TERCER CURSO / PRIMER CUATRIMESTRE Tipo de Materia: TRONCAL Créditos: 6,0 Conocimientos previos: Departamento:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G713 - Dinámica de Máquinas y Vibraciones Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF-001.- COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2015/16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS

Más detalles

Bioinformática y Biología Computacional

Bioinformática y Biología Computacional Bioinformática y Biología Computacional Guía de prendizaje Información al estudiante (La información aquí contenida es orientativa, podría variar por cambio en el formato de la guía, error, omisión o incidencias

Más detalles

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos MATEMÁTICAS MATHEMATICS CRÉDITOS ECTS

TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos MATEMÁTICAS MATHEMATICS CRÉDITOS ECTS TITULACION PLAN DE ESTUDIOS CURSO ACADÉMICO Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos 0885 2014-2015 TITULO DE LA ASIGNATURA SUBJECT MATEMÁTICAS MATHEMATICS CODIGO GEA 804275 CARÁCTER (BASICA, Básica

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Análisis Funcional PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de ANALISIS FUNCIONAL.(869734) Titulacion: LICENCIADO EN MATEMÁTICAS ( Plan 98 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PLANIFICACIÓN FINANCIERA PLANIFICACIÓN FINANCIERA Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Contabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓN

Más detalles

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: DISEÑO GRÁFICO MATERIA: Ingeniería de Diseño CRÉDITOS EUROPEOS: 3 CARÁCTER: ESPECIALIDAD TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creacion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Creacion de empresas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000609_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica. 5702 Circuitos y Motores eléctricos

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica. 5702 Circuitos y Motores eléctricos A) CURSO Clave Asignatura 5702 Circuitos y Motores eléctricos Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos Horas por semana por semana adicional estudiante Totales 3 2 2 8 48 B) DATOS BÁSICOS

Más detalles

Sistemas Eléctricos de Potencia

Sistemas Eléctricos de Potencia Sistemas Eléctricos de Potencia Máster Universitario en Ingeniería Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 202012

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional y Ecuaciones en Derivadas Parciales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Análisis Funcional y Ecuaciones en Derivadas Parciales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional y Ecuaciones en Derivadas Parciales" Grupo: Análisis Funcional y Ecuaciones en Derivadas Parciales(957104) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2014-2015

Más detalles

Nombre de la As ignatura :Anális is de Vibraciones. Carrera : Ingeniería Mecatrónica. Clave de la as ignatura: MCC-0213

Nombre de la As ignatura :Anális is de Vibraciones. Carrera : Ingeniería Mecatrónica. Clave de la as ignatura: MCC-0213 1.DATOS DE LA ASIGNATURA: Nombre de la As ignatura :Anális is de Vibraciones Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la as ignatura: MCC0213 Horas teóricas Horas prácticas créditos : 210 2.UBICACIÓN

Más detalles

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos

1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos 1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: DISEÑO Y FABRICACIÓN BASADOS EN MONTAJE Nombre en Inglés: DESIGN AND MANUFACTURING BASED ON ASSEMBLY Código UPM: 5630000XX MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 4,5 CARÁCTER:

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Control estadistico de procesos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000602_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas 0.0 16 Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 PROBABILIDAD

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Lenguajes y herramientas de diseño digital CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AN_53001124_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

ASIGNATURA: PROCESOS DE FABRICACIÓN

ASIGNATURA: PROCESOS DE FABRICACIÓN Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo matricial y dinamica estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo matricial y dinamica estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Calculo matricial y dinamica estructural CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Enero - 2015 GA_05TI_55000305_2S_2014-15

Más detalles

Introducción a la Gestión de la Innovación

Introducción a la Gestión de la Innovación Introducción a la Gestión de la Innovación 2016/2017 Código: 102163 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501232 Empresa y Tecnología OB 3 2 2501233 Gestión aeronáutica OT 4 0 Contacto Nombre:

Más detalles

Guía Docente 2012/13

Guía Docente 2012/13 Guía Docente 2012/13 MECÁNICA DE MEDIOS CONTÍNUOS CONTINUUM MECHANICS Master en Ingeniería de caminos, canales y puertos Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Teoría de Información y Sistemas de Codificación CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Teoría de Información y Sistemas de Codificación 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Vibraciones mecanicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06AF_63000158_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión.

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión. UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Revisó Olga P. Rivera y el material de la coordinación [Escriba aquí el nombre] Fecha de Elaboración Fecha

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Mecanica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05TI_55000014_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable

Más detalles

Estática. Carrera: MTM-0520 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Estática. Carrera: MTM-0520 3-2-8. Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estática Ingeniería Mecatrónica MTM-00 --.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

Sistemas Operativos I

Sistemas Operativos I Sistemas Operativos I 1 Objetivos Obtener una visión funcional del sistema operativo como interfaz del computador para el usuario y las aplicaciones. Para ello se centra en el estudio del sistema operativo

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de instalaciones industriales y de servicios

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de instalaciones industriales y de servicios ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Diseño de instalaciones industriales y de servicios CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2014-15 - Segundo semestre FECHA DE PUBLICACIÓN Enero - 2015 GA_05AS_53000241_2S_2014-15

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 04 04 0 8 Teórica ( x ) Presencial ( x) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA:

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 04 04 0 8 Teórica ( x ) Presencial ( x) 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL Clave: IEE09 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Fecha de elaboración:marzo 2015 Horas Horas Horas de Horas

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ATLETISMO. CRÉDITOS: 4 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 2º CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: TR. PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: _CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN II (Investigación Operativa) Semestre: OCTAVO Código: _IS0013SA_ No de Créditos

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA II Curso 2015/2016 (Código:68032075) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Programa de la asignatura: SIS-085 MATEMÁTICA PARA INFORMÁTICOS Total de Créditos:

Más detalles

MATEMÁTICA III. Régimen de Cursada: Semestral Caracter: Obligatoria Correlativas: Matemática II Profesor: Beatriz Pintarelli Hs. semanales: 6 hs.

MATEMÁTICA III. Régimen de Cursada: Semestral Caracter: Obligatoria Correlativas: Matemática II Profesor: Beatriz Pintarelli Hs. semanales: 6 hs. MATEMÁTICA III Año 2015 Carrera/ Plan: Licenciatura en Informática Plan 2015-3º año Licenciatura en Sistemas Plan 2015 3º año Licenciatura en Informática Plan 2003-07 / Plan 2012-2º año Licenciatura en

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional" Grupo: Análisis Funcional(944776) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2014-2015

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Análisis Funcional Grupo: Análisis Funcional(944776) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2014-2015 PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional" Grupo: Análisis Funcional(944776) Titulacion: Grado en Matemáticas Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

840216 - ROBOTICA - Robótica

840216 - ROBOTICA - Robótica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró GRADO

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II

GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMÁTICAS APLICADAS II 1. Denominación de la asignatura: MATEMÁTICAS APLICADAS II Titulación Grado en Arquitectura Técnica Código 6441 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Expresion grafica y diseño asistido por ordenador CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_56IA_565000115_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre

Más detalles

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS...

PRESUPUESTOS Y CONTROL DE MARKETING 4 4. COMPETENCIAS... 5 5. METODOLOGÍA... 6 6. MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA... 7 7. PRÁCTICAS PROPUESTAS... Syllabus Asignatura : Presupuestos y Control de Marketing Programa en el que se imparte: Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 / 2013 Profesor/es MADRID: Jaime Navarro

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MAQUINAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Clave: FLT03 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DINAMICA DE ESTRUCTURAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 01/09/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de Ingeniería PROFESORES Dinámica de

Más detalles

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

M.C. Robert Jeffrey Flowers Jarvis Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Análisis de Datos Categóricos Programa Educativo: Área de Formación : Transversal Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos: 8 Clave: F1145 Tipo : Asignatura

Más detalles

IV. Propósitos generales Asegurar la comprensión y manejo de las matemáticas utilizadas en la estadística.

IV. Propósitos generales Asegurar la comprensión y manejo de las matemáticas utilizadas en la estadística. CARTA DESCRIPTIVA: I. Identificadores de la asignatura MÉTODOS NUMÉRICOS Clave: BAS120096 Créditos: 06 Materia: MÉTODOS NUMÉRICOS Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD Instituto: ICB Modalidad: PRESENCIAL

Más detalles

Interacción Persona-Ordenador por Voz

Interacción Persona-Ordenador por Voz Interacción Persona-Ordenador por Voz Guía de prendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia signatura Carácter Máster Universitario en Ingeniería Informática Tecnologías

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ingeniería Química Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso

Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso Programas Analíticos Cuarto semestre A) Nombre del Curso Circuitos eléctricos II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN DEPARTAMENTO:

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN DEPARTAMENTO: Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: Transferencia de calor y materia MATERIA: Común CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: obligatoria TITULACIÓN: GIRECE CURSO/SEMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.

ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. ASIGNATURA: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. Nombre de la asignatura: Línea trabajo: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Emprendimiento y optimización de procesos Tiempo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Elementos finitos y vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Elementos finitos y vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Elementos finitos y vibraciones mecanicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_56IM_565000376_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de

Más detalles

Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) EQUIPOS Y MATERIALES

Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) EQUIPOS Y MATERIALES Asignatura: TEORÍA DE ESTRUCTURAS (Código 531) Especialidad: EQUIPOS Y MATERIALES Curso/Cuatrimestre: SEGUNDO CURSO / PRIMER CUATRIMESTRE Tipo de Materia: TRONCAL Créditos: 7,5 Conocimientos previos: Departamento:

Más detalles

Syllabus Análisis de los Estados Financieros Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial

Syllabus Análisis de los Estados Financieros Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Syllabus Titulado Superior en Dirección de Marketing y Gestión Comercial Curso 2012 / 2013 Profesor/es Periodo de impartición y Curso Tipo Idioma en el que se imparte: Mª Jesús Quiroga, Jordi Sancho, Luis

Más detalles

320100 - CDE - Circuitos y Dispositivos Electrónicos

320100 - CDE - Circuitos y Dispositivos Electrónicos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 710 - EEL - Departamento

Más detalles

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO 2016/17 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS 3. COMPETENCIAS 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE 5. PROFESORADO 6. PROGRAMA 7. PLAN DE TRABAJO 8. SISTEMA DE

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas integrados de fabricacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas integrados de fabricacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas integrados de fabricacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AZ_53001202_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Asignatura: Inteligencia Artificial Módulo: Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: ECUACIONES DIFERENCIALES Clave:MAT06 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Estadística aplicada a las ciencias sociales Curso para la Universidad de Chapultepec Doctorado en Ciencias Sociales y Administrativas

Estadística aplicada a las ciencias sociales Curso para la Universidad de Chapultepec Doctorado en Ciencias Sociales y Administrativas Por la Razón y el Saber UNIVERSIDAD CHAPULTEPEC Ciclo lectivo: 2012 Estadística aplicada a las ciencias sociales Curso para la Universidad de Chapultepec Doctorado en Ciencias Sociales y Administrativas

Más detalles

Procesado de la Voz y el Habla

Procesado de la Voz y el Habla Procesado de la Voz y el Habla Guía de prendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia signatura Carácter Máster Universitario en Ingeniería Informática Dirección y

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Análisis Funcional PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Análisis Funcional" Grupo: Grupo de CLASES TEORICAS de ANALISIS FUNCIONAL.(869734) Titulacion: LICENCIADO EN MATEMÁTICAS ( Plan 98 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: INDUSTRIAL BUILDINGS Código UPM: 565000363 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TIPO: MATERIA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÁLCULO I CÓDIGO: 20032 CARRERA: Economía NIVEL: Primero No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2011-2012 PROFESOR: Nombre: LUIS CASTRO ABRIL Grado

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INCERTIDUMBRE Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS Clave: CAD01 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial

Dirección de los sistemas de información para el marketing. Grado en Marketing y Comunicación 3º curso. Modalidad presencial Grado en Marketing y Comunicación 3º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología 7 Criterios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0524

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0524 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería en Materiales MAM 0524 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS II

MECÁNICA DE FLUIDOS II ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA DE FLUIDOS II Curso 2015/2016 (Código:68033028) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Mecánica de Fluidos II es una asignatura cuatrimestral de 5 créditos ECTS que

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14

GUÍA DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN AL ESTUDIANTE Curso 2013-14 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: TECHNICAL DRAWING AND COMPUTER AIDED DESIGN Código UPM: 565000115 MATERIA: EXPRESIÓN GRÁFICA CRÉDITOS ECTS: 6 CARÁCTER: BÁSICA TITULACIÓN: GRADUADO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000305 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

(INVESTIGACIÓN OPERATIVA)

(INVESTIGACIÓN OPERATIVA) (INVESTIGACIÓN OPERATIVA) Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Investigación Operativa Estadística Departamento de Inteligencia

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Circuitos Temporizadores 8 6. Sistemas con Mallas de Fase Encadenada (Phase Locked Loops) o PLL s

ÍNDICE TEMÁTICO. Teóricas Prácticas 1 Circuitos Temporizadores 8 6. Sistemas con Mallas de Fase Encadenada (Phase Locked Loops) o PLL s UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Analógicos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos cuantitativos de ingenieria de organizacion I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos cuantitativos de ingenieria de organizacion I ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodos cuantitativos de ingenieria de organizacion I CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_05TI_55000601_2S_2016-17 Datos Descriptivos

Más detalles

320021 - ME - Máquinas Eléctricas

320021 - ME - Máquinas Eléctricas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 709 - EE - Departamento

Más detalles

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Asignatura: ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 4º Semestre:

Más detalles